autores .
"En Rusia para sobrevivir hay que callar"
"Con Picasso se alimenta la falsa noción del genio porque mueve mucho dinero"
"Tenía una talla 34 y me exigían adelgazar"
"Éxito no es el que más gana": la 'receta' para reinventar las empresas y salvar el planeta
"Hay finales que son los mejores principios posibles"
El escritor de libros bomba: "Quiero que exploten al y provoquen a la gente"
Los movimientos que querían cambiar el mundo y no pudieron
"Quiero irme antes de que mi yo desaparezca del todo por el alzhéimer"
"Los hombres están aprendiendo a contar lo que les pasa"
"No me contéis lo que no queráis que se sepa... porque lo voy a contar"
"Yo me he dedicado incluso a lo frívolo con mucha seriedad"
"Que me quieran sin conocerme me produce cierta inquietud de carácter terrorífico"
"La forma masculina de ver el mundo se ha impuesto sobre el mundo femenino"
"La imagen de Primo de Rivera se utilizó como si fuera Jesucristo"
"Las redes sociales fabrican creencia, lo opuesto al conocimiento"
Miriam Toews: "Si volviera atrás, habría acompañado a mi hermana en su suicidio"
"No me río del terrorismo, pero sí me mofo de los terroristas"
"Nunca he sido una estrella del rock, no sé tocar ni la bandurria"
Historia, deseo e infidelidades: así son las novelas ganadora y finalista del Premio Planeta
"En 'Verbolario' figura lo que de verdad significan las palabras"
Toni Garcia Ramon y el poder terapéutico del cine
"Las canciones de Concha Piquer se apoderaron del aire"
"Cuando lancé 'Caballo de Troya' la consideraron una obra satánica"
Richard Osman, el autor que compite en ventas con Dan Brown y J. K. Rowling
"En una sociedad libre, comunismo y libertad no están opuestos"
Yonki Books, la editorial que nació de una adicción: "Consumía como mis amigos pero el adicto fui yo"
"Cuando eres adolescente piensas que tu madre no ha tenido sueños"
Los cuentos con los que Sandra Sabatés denuncia el machismo de hoy y siempre
"Progresar en mi carrera musical significa alejarme de mi mujer"
"Con cinco años superé una enfermedad; ahí supe que quería ser pediatra"
"En el colegio nos explicaban qué hacer si veíamos una jeringuilla"
"Los libros comerciales son bienes de consumo, no literatura"
"Si llenamos la Barceloneta de franquicias, los turistas no querrán venir"
"Hay que cambiar el concepto de novela negra del siglo XX"
Clara Sánchez: "Las mujeres con nicab llevan la cárcel incorporada"
"La gente va ahora a un recital de poesía y no le parece raro"
Blue Jeans: "Me he leído las 66 novelas de misterio de Agatha Christie"
J. D. Barker: "Hago palomitas literarias, que la gente se olvide del mundo"
"La Manada puso de manifiesto que hay agresiones sexuales entre conocidos"
José Francisco Rodil: "Memoria histórica es cerrar heridas con justicia"
Esther García Llovet: "Yo cuento películas y chistes que acaban bien"
José Morella: "Creo que lo próximo que llega es la crisis de salud mental"
Juana Cortés: "Estamos mediatizados por la violencia"
López Peiró: "La reparación de mis abusos no viene por la justicia, sino por la escritura"
Jo Nesbo: "Hay una lógica en los personajes que no se puede planear"
Alaitz Leceaga: "El lector es soberano, decide lo que es bueno y lo que se vende"
"El Nobel de Literatura es un consuelo para autores poco leídos"
"Música mala siempre ha habido, ¿o 'Paquito el Chocolatero' es Stravinski?"
Sergio Bero: "Si no hay igualdad en una pareja, hay toxicidad"
Millás y Arsuaga, ante los misterios de la muerte en la naturaleza
Pilar Eyre: "Tuvimos que luchar contra Franco y contra el machismo"
Daniela Santiago: "Tener vagina no me define como mujer, ya lo era antes"
Luis García Montero: "El cariño de la gente nos vuelve a dar un sentido de agradecimiento a la vida"
Enrique Vila-Matas: "He llegado a darme miedo escribiendo 'Montevideo'"
Lorenzo Silva, lejos de jubilar a Bevilacqua y Chamorro: "Tengo en la cabeza tres historias más"
"Si perdemos la memoria, perdemos nuestra identidad"
"Detrás de algunas editoriales está la Iglesia"
"A finales del XIX, el que nacía al servicio en una casa sabía que iba a morir siendo lacayo"
Aitana Monzón: "La poesía no da de comer y tampoco creo que sea su finalidad"
"Es agotador tener que explicar siempre que amo mi religión"
Cólera y nazismo en los Premios Planeta 2021
"Basta de glorificar la historia colonial, es una falta de respeto"
"Merkel es la única política con habilidades para ser detective"
"Me sentía apartada, todo el mundo me veía como un monstruo"
Alejandro Palomas: "Que mi madre gustara tanto es lo mejor que me ha dado la literatura"
Julia Navarro: "Me avergüenza que haya campos de refugiados en Europa"
Paula Hawkins: "Escribo sobre cómo la sociedad trata a las mujeres"
¿Qué harías con tu vida si fijaras la fecha de tu muerte? Así es lo nuevo de Aramburu
Mayte Uceda: "Valbanera ha sido el mayor naufragio español en tiempos de paz"
A. J. Ussía: "Vivir con Antonio Vega fue una universidad de calle, de vida"
"Es más tranquilizador pensar que hay un plan oculto"
Jesús Bastante: "Santiago no fue ese ultranacionalista que nos quieren vender"
María Oruña: "Hay que hablar de monarquía, feminismo... y que el lector decida"
Carlos Langa: "Como en Hopper, muchos estamos rotos pero seguimos funcionando"
Lamo de Espinosa: "Europa está desconcertada, desorientada y con divisiones"
Juan Muñoz: "Mi padre pensaba que leyendo nos corrompíamos"
Eva García Sáenz de Urturi recupera a Kraken en un canto de amor a los libros
Roberto Saviano: "He arruinado mi vida y la de mis familiares"
Juan Tallón y el misterio de la obra de 38 toneladas desaparecida del Reina Sofía: "Y no pasó nada"
Vicente Vallés: "Putin quiere reparar la caída de la Unión Soviética"
Del éxito internacional a formar escritores: el viaje en el tiempo que cambió la vida de Félix J. Palma
El éxito de Moruena Estríngana o cómo superar la dislexia a base de imaginación
Octavi Pujades: "Escribir este libro me ha ayudado a hacer las paces con mi padre"
"¿Tengo pinta de escribir novela feminista?"
Ildefonso Falcones: "Lo que diga un crítico me trae sin cuidado"
"Que la persona que amas muera sabiéndose acompañada es una experiencia imborrable"
Marta Peirano, contra el futuro "marciano y para ricos" de Zuckerberg, Musk y Bezos
Camila Sosa: "Cuento cómo se prostituyen las travestis porque yo me prostituía"
Rozar la muerte con 16 años y vivir para contarlo: la historia de David Galván
Albert Pla, sin censura: del "yo chapaba laSexta" al "Reverte no se entera de nada"
David Lagercrantz: "Quiero que aprendamos hasta qué punto el mundo está podrido"
Adelaida Pittaluga: "Escribo libros para niños respetando su inteligencia"
Alberto Velasco: "He aprendido a hacer de los insultos mi bandera"
Henar Álvarez: "No están acostumbrados a que las mujeres hablemos de sexo"
Sandra Miró: "Quería darle referentes a esa Sandra de 12 años que no los tenía"
Ana Requena: "Tenemos que poder hablar de verdad del sexo, del deseo"
Elsa Punset: "Esta es una oportunidad de despertar al soñador que llevamos dentro"
Alice Kellen: "La lectora de novela romántica ha impulsado el género"
María Oruña: "Soy escéptica, pero hay cierta verdad en las leyendas"
Javier Cercas: "'Independencia' es un retrato duro de la élite económica y política"
Txell Feixas: "En Oriente Medio el techo no es de cristal, es de acero"
Ilu Ros: "Duele pensar cuánto hubiera sido capaz de hacer Lorca si siguiera vivo"
Rodrigo Cortés: "Deformando las cosas se puede acceder a una verdad oculta"
Dani de la Orden: "La monotonía y ser una persona insignificante no está mal"
Alberto Chicote: "Este libro recoge lo que comí durante el confinamiento"
"Cuando conviertes un problema en un sentimiento, lo vuelves irresoluble"
Chicot: "Platón se echaría las manos a la cabeza viendo nuestros problemas"
Martinón-Torres: "Vivimos más años para sacar adelante a los hijos de los demás"
De 'predecir' una leyenda a convertirse en superventas de la novela negra española
"No escribo para obtener una recompensa, es un auxilio"
Robos, misterio y espías en el Camino de Santiago de Manel Loureiro
Rayden: "Soy vulnerable, lo digo con el puño en alto y sin enmascararlo"
Bernardine Evaristo: "Gané el premio Booker y la BBC olvidó mi nombre"
Jorge Molist: "La historia de España en el Mediterráneo es como 'Juegos de Tronos'"
A Karlos Arguiñano le sale competencia: su hijo Joseba apunta maneras
Pedro Simón: "La ficción te hace ser un pequeño dios"
Moderna de Pueblo: "Autores que no han vendido ni 100 libros me decían cómo hacerlo"
Rosa Montero: "A lo mejor en cinco años salen montones de libros del confinamiento"
Dicker: "Es más útil darle el Nobel a Stephen King en vez de a Bob Dylan"
Téllez: "Uno escribe poemas de amor contra la muerte, los abusos y el propio amor"
"Puedo ser una profesora o un camionero; ni mi madre sabe que soy Carmen Mola"
Dolores Redondo: "Me costó muchísimo publicar la trilogía del Baztán"
Joe Sacco: "He conseguido dejar de dibujar pistolas pero no violencia"
Binet: "El juego consiste en cómo 200 personas pueden conquistar todo un imperio"
Montañez: "Tenía una vida que parecía idílica, pero algo no funcionaba"
Isabel Allende: "Cuando veo a una chica que se parece a mi hija se me para el corazón"
Curro Cañete: "Tenemos la capacidad de hacer nuestros sueños realidad"
María Dueñas, la profesora de los 10 millones de libros vendidos
Helene Flood: "Conocemos cosas muy íntimas de nuestros vecinos"
Joan Roca: "La cocina debería enseñarse en las escuelas"
Martín Caparrós: "Hay pocas cosas tan nocivas como el sentimiento nacionalista"
Ángel Martín: "Los psicólogos son un puto artículo de lujo"
Santi Balmes: "Mi nuevo libro es de lo menos ambicioso que he escrito"
Marta Barrio: "La mujeres que abortan se enfrentan a una violencia física e institucional"
Douglas Stuart: "Es deprimente ver cómo la homofobia está aumentando"
Mala Rodríguez: "Cuando digo algo es porque creo que el debate nunca debe morir"
Maxwell: "En mis novelas, si una mujer quiere sexo, ¿por qué no lo va a pedir?"
Suso de Toro: "En Ramón Baltar hay algo de Gary Cooper en 'Solo ante el peligro'"
Melchor: "En 'Páradais' quería trasladar el infierno a un lugar idílico"
"Me encontré con cajas de mi primera novela, cogí mi carrito y me fui a hablar con la gente"
Jesús Carrasco: "Sentía presión, un peso en mi escritura que no me dejaba respirar"
Bebi Fernández: "La criminalidad no es un submundo, es el mundo real"
Enrico Brizzi: "Pasé de una edición de 200 copias a número uno en Italia"
Raúl Gay: "Para concienciar de verdad haría falta un Wyoming con discapacidad"
Adela Cortina: "No se trata de elegir entre seguridad y libertad, vida y economía"
"Krúbera Voronya prueba que no se ha acabado la aventura en la Tierra"
Bermúdez de Castro: "Estamos en peligro de extinción"
Vanesa Lorenzo: "El yoga y la disciplina positiva tratan al niño con el mismo respeto que al adulto"
Loeb: "Lo más plausible es que Oumuamua fuese un objeto artificial"
Nancy Isenberg: "En EEUU hay más movilidad social hacia abajo que hacia arriba"
"A día de hoy recordaremos al rey Juan Carlos como Juan Carlos I de Botswana"
Landero: "En mi familia no había un puñetero libro, pero descubrí historias orales maravillosas"
Las historias de mujeres que han ganado el premio mejor dotado de la lengua española
Pérez-Reverte: "Cuando desaparece el testimonio humano queda la ideología"
Ana Campoy: "Los niños tienen derecho a una literatura de calidad"
Mikel Santiago: "La literatura tiene mucho de magos y mentirosos"
Amin Maalouf: "La cultura nos permite darle al mundo una nueva razón de ser"
Sabino Cabeza: "La ciencia ficción y la fantasía permiten soportar lo insoportable"
Anna Llenas: "Los niños pueden construir un monstruo si les ocultamos la verdad"
Dolores Redondo: "La primera novela siempre es en la que se pone más ilusión"
Miqui Otero: "Los últimos 30 años de la historia de Barcelona marcan a Simón"
Andrea Abreu: "La gente del campo tiene mucho que aportar a la cultura"
Albert Woodfox: "Tengo 73 años y no he conocido en mi vida lo que es la justicia"
Alma Obregón: "No nos dan tantos consejos para la pareja como nos dan para los hijos"
Cisco García: "Quiero llevar una vida que me siga apasionando"
Silvia Congost: "Las relaciones tóxicas se utilizan ahora como reclamo para enganchar"
Arriaga: "Cada gramo de cocaína está salpicado de sangre"
David Safier: "Hago humor para reírnos entre nosotros, pero no de otros"
Gonzalo Giner: "En África hay empresas comprando extensiones de selva"
Mónica Carrillo: "'La vida desnuda' puede acompañar a quienes lo han pasado mal"
'Ética para Julia': la guía de supervivencia del adolescente
Antonio Scurati: "He querido contar el fascismo como nunca se ha hecho"
Ana Merino y la historia secreta de los afectos
Luis Landero: "Estamos en primero de primaria de convivencia política"
"He soñado que era feliz en una celda con una guitarra"
Sergio del Molino, sobre su enfermedad: "Me llamo constantemente monstruo"
Ricardo M. Salmón y los libros para hacerle frente a la muerte
Iriondo: "Todos hemos sido educados igual, no nos han enseñado a vivir"
Elvira Sastre: "Es absurdo evitar hablar de la muerte, tendrás que lidiar con ella"
Megan Maxwell: erótica para leer y practicar
"Se puede ser feliz ayudando en la arquitectura social"
Íñigo Redondo, el escritor que no quiere que sepas nada de su novela
Karmele Jaio: "Se ha vivido con naturalidad que vayas con miedo por la calle"
Los crímenes de la ciudad blanca que atrapan a un millón de lectores
Raquel Taranilla: "La cultura se ha convertido en una mercancía más"
Los cuentos perfectos también tienen sexo y a Harry Styles de banda sonora
"Los franceses exageraron el mayo del 68"
"No tenemos ansiedad por la COVID-19, sino por lo que pensamos de ella"
Marian Rojas-Estapé: "Hay una obsesión por ser felices"
La eterna juventud de las letras de Eduardo Mendoza
El Cervantes bilingüe: en catalán y en castellano
Márkaris: "Escuchamos que hay crecimiento, pero la clase media está sufriendo"
Blue Jeans: "'La promesa de Julia' ha sido complicado de escribir, tenía demasiada presión"
"Que haya dolor en algo no quiere decir que no le puedas ver la parte divertida"
Rocío Acebal Doval, la voz poética de los hijos de la bonanza
Javier Menéndez: "La novela negra está al nivel de la novela literaria"
Rhodes, el pianista que sacó la música clásica a pasear
Las andanzas de un Quijote posmoderno dispuesto a salvar el mundo rural
Rendueles: "La igualdad de oportunidades es un programa de las élites"
Irene Villa: "Tenemos que aprender a perdonar porque alguien nos va a hacer daño"
30 años solucionándonos qué podemos comer cada día
Lucía Galán: "Habrá que potenciar las actividades al aire libre"
Anina Anyway: "Tras ir a Cabo Norte en bici vivo más cómoda en la incertidumbre"
E. Kay: "Quería analizar cómo una amistad se puede convertir en algo oscuro"
Miguel Ruiz Montañez: "España nunca tuvo colonias en América"
Care Santos: "Algunos quieren saberlo todo y otros son felices ignorando"
Luna Miguel: "He sufrido acoso en festivales literarios"
Una carta de reconciliación para la 'Generación Maldita'
Posteguillo: "Julia Domna fue la emperatriz más poderosa de Roma"
'El infinito en un junco': la historia de los libros que se ha convertido en un fenómeno editorial
Los escritores británicos que le dicen que 'no' al Brexit
El accidente de metro que nadie quiso mirar
Dídac Bautista: las palabras contra el cáncer de un niño de 12 años
Ana Jarén: "Posiblemente estés en la etapa más precaria de tu vida y te sientes muy feliz"
Silvia Congost: "La soledad te permite estar en contacto contigo mismo"
Javier Peña: "Sin el humor sería imposible soportar la dureza de la vida"
Bernardo Atxaga: "El lenguaje se ha reducido a propaganda"
"Las ilustraciones tienen que dejar espacio a la imaginación"
Ilu Ros: "Las cosas importantes siempre han sido las mismas"
'Loba negra' o "la alegría de tropezar" de Gómez-Jurado
Lucía Galán: "Los niños están aprendiendo lo que es la responsabilidad"
Peter Kaldheim: "Siento que he pasado parte de mi vida como una cucaracha"
Elizabeth Duval: "Hablo de la cuestión trans como no podía hacerlo con 16 años"
Curro Cañete: "El mayor acto de generosidad es ser feliz"
Deborah García: "Mantener la distancia protege más que los guantes o la mascarilla"
Javier Gómez Santander: "Mi novela fracasó, pero la leyó quien tenía que leerla"
Agustina Guerrero: "Yo no miento, sino exagero"
Cuando la Historia lleva nombre y apellidos
Peridis, tras pasar el coronavirus: "Estaba entre los que tenían que palmar"
Lorena Franco: la última superventas surgida de internet
Javier Sierra: "Somos una sociedad muy prepotente tecnológicamente"
Cuando la novela negra se fusiona con los cuentos
"En la Antártida hay investigadores magníficos... pero mileuristas"
Juan Eslava Galán: "Hitler despreciaba a Franco y éste admiraba más a Mussolini"
"En Nueva York tuve sexo con personas muy interesantes, muy guapas, muy ricas..."
Carlos Ríos: "La dieta de pechuga y lechuga es un error"
Deborah Feldman: "Mi familia me decía que tenían preparada mi tumba"
Los héroes que acabaron con el terrorismo en España
De triunfar en una pequeña editorial a vender los derechos para una película
Iñaki Zubizarreta: "Soy un adulto que carga con la mochila de un niño herido"
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar, recoger datos estadísticos y mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando, está aceptando su uso. Puede obtener más información o cambiar la configuración en política de cookies.