Así se vivió en directo

Historia de la Flotilla: de una travesía complicada a la intercepción de Israel, la detención de los activistas y su deportación a Europa

La exalcaldesa de Barcelona ha destacado que han pasado "por una experiencia muy dura, de secuestro en aguas internacionales", y que han estado encerrados en una prisión donde no se respetaba ninguno de sus derechos.

Destacados
  1. La UNRWA avisa de que la violencia de Israel en Cisjordania alcanza máximos históricos

  2. Israel amenaza a Beirut con redoblar en Líbano tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de Hizbulá

  3. Las FDI anuncian que han matado a "cuatro terroristas" de Radwan en Líbano

  4. Los activistas portugueses de la Flotilla se suman a la denuncia por malos tratos: denuncian que Israel falsificó sus firmas

  5. Jordi Coronas: "Lo importante no somos nosotros, sino detener el genocidio"

  6. Ada Colau relata el infierno que han vivido en Israel: "Estuvimos horas sin comer, nos dieron golpes..."

  7. 28 franceses de la Flotilla serán deportados de Israel a Grecia este lunes

  8. Israel denuncia que una española de la Flotilla Sumud mordió a una funcionaria en prisión

  9. Ada Colau: "Ha habido maltrato y trato denigrante"

  10. Ada Colau y Jordi Coronas aterrizan en Barcelona

  11. Los activistas españoles denuncian vejaciones y malos tratos en la cárcel israelí

  12. Israel deportará a otros 170 activistas el lunes

  13. Belarra recibe a los 21 españoles: "Representan lo mejor de nuestra sociedad"

  14. "Al no existir reconocimiento de Palestina en la ONU, Israel se arroja derechos sobre estas aguas"

  15. La FIDH denuncia maltrato de Israel a sus vicepresidentes y otros miembros de la Flotilla

  16. Exteriores admite haber pagado el avión de los españoles para "agilizar su salida"

  17. Asuntos Consulares de Exteriores recibirá en Barajas a los 21 españoles

  18. Los tres miembros de Podemos que siguen detenidos en Israel están en huelga de hambre

  19. Los activistas portugueses de la Flotilla llegarán esta noche a Lisboa

  20. Yolanda Díaz destaca el "ejemplo de dignidad y solidaridad" de los activistas

  21. Sanidad ofrecerá asistencia médica a los españoles de la Flotilla para evaluar posibles daños

  22. Aterrizan en Madrid los 21 activistas españoles

  23. Greta Thunberg será deportada mañana a Grecia

  24. Está previsto que los activistas españoles aterricen en España en 10 minutos

  25. Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la Flotilla

  26. Regresa a Túnez y Argelia un grupo de miembros de la Flotilla Sumud retenidos en Israel

  27. Exteriores afirma que ha "movilizado todos sus recursos para prestar protección" a los activistas

  28. Los abogados de la Flotilla denuncian que activistas con cáncer y otras enfermedades no reciben medicación

  29. Seis activistas que siguen detenidos están en huelga de hambre

  30. 'Global Movement to Gaza' denuncia que "no han tenido interlocución" con Exteriores

  31. Rull reclama el "retorno inmediato" de Pilar Castillejo (CUP)

  32. Israel dice que 29 personas de la Flotilla de España, Portugal y Holanda han sido deportadas

  33. Colau y Coronas prevén llegar este domingo a Barcelona sobre las 22:50 horas

  34. Asens (Comuns) afirma que los activistas españoles de la Flotilla "están bien"

  35. Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles que llegarán hoy a España

  36. Podemos exige al Gobierno que actúe para liberar a todos los activistas de la Flotilla

  37. Illa celebra que "una parte de los miembros de la Flotilla puedan volver hoy a España"

  38. El Ministerio de Exteriores israelí niega que Greta Thunberg haya sufrido abusos

  39. La diputada de la CUP Pilar Castillejo y Adrià Plazas no serán deportados hoy

  40. Asens llama a recibir a las 20.00 en Barajas a 21 españoles de la Flotilla, que saldrán de Israel a las 16:05 horas

  41. Activistas suecos pretenden denunciar Israel ante ONU por violar DDHH de Thunberg y otros

  42. Ben Gvir asegura que trataron a los activistas de la Flotilla como "simpatizantes del terrorismo": "Merecen las condiciones de los terroristas"

  43. El Gobierno de Israel niega maltratos a los miembros de la Flotilla bajo su custodia

  44. El 50,6% de los encuestados en el barómetro de laSexta están en contra del envío del buque 'Furor' para asistir a la Flotilla

  45. Habla el padre de una española detenida por Israel en la Flotilla: "Están secuestrados; sabemos que hay personas en huelga de hambre"

  46. Albares anuncia un acuerdo con Israel sobre la deportación de los activistas y prevé que 21 lleguen a España "a lo largo del día"

  47. Exteriores recuerda los teléfonos habilitados para atender a los familiares de los integrantes de la flotilla

  48. El Gobierno muestra su disposición a Israel de repatriar en avión a los españoles de la flotilla

  49. Jaume Asens, abogado de la flotilla: "No solo es una detención ilegal sino que es un crimen de guerra"

  50. El Gobierno, dispuesto a enviar un avión para repatriar a sus ciudadanos de la Flotilla

  51. Miles de tunecinos piden que Israel libere a los detenidos de la Flotilla

  52. Ana Pastor, desde Cisjordania: "Dicen que el agua es un arma de guerra"

  53. La FAPE exige a Israel la liberación inmediata de los periodistas de la Flotilla detenidos

  54. Una manifestación multitudinaria toma Roma en apoyo a Gaza y la Flotilla

  55. Activistas denuncian que no recibieron agua ni alimentos durante 40 horas

  56. Activistas de la Flotilla afirman que Greta Thunberg "fue torturada de forma grave"

  57. Llegan a Estambul los 137 activistas de la Flotilla deportados por Israel

  58. Israel confirma 137 deportaciones de tripulantes de la Global Sumud Flotilla este sábado

  59. Colombia denuncia que las activistas colombianas retenidas en Israel llevan 48 horas sin recibir alimentos

  60. Albares no da un plazo para la liberación de los españoles de la Flotilla pero dice "trabajar" sin descanso porque vuelvan a España

  61. A principios de septiembre un submarino israelí atacó a la Flotilla

  62. Dos embarcaciones de la Flotilla para Gaza atracan en Chipre

  63. Pablo Castilla, portavoz de Global Movement Gaza: "Israel lo está poniendo muy difícil"

  64. Te lo explicamos en vídeo: ¿Por qué 'manda' Israel sobre el terreno palestino?

  65. El cónsul de España en Tel Aviv visita a una parte de los activistas españoles detenidos por Israel

  66. Los Mossos lanzan gas pimienta a los manifestantes de Barcelona

  67. ¿Cuándo regresarán los españoles a casa? Estas son las caras más conocidas

  68. Así prepara Israel las deportaciones

  69. Miles de personas denuncian en Barcelona el genocidio de Israel

  70. El vídeo del ministro israelí burlándose de los detenidos de la Flotilla

  71. La Flotilla califica de "obscenas" las acusaciones de Ben Gvir sobre que no llevaba ayuda humanitaria

  72. Comienza la manifestación de Barcelona en apoyo a la Flotilla

  73. La misión consular española sale de la prisión tras atender a los detenidos de la Flotilla

  74. El sindicato italiano CGIL asegura que la huelga ha sido "un éxito"

  75. La Flotilla de la Libertad toma el relevo: ¿por dónde va las nueve embarcaciones?

  76. Felipe González: "Ni siquiera la sabiduría extrema de Ada Colau sería capaz de imaginar eso"

  77. Diplomáticos españoles van a prisión israelí para asistir a los detenidos de la Flotilla

  78. La Eurocámara defiende "contactos constantes" de Metsola para garantizar seguridad de miembros de flotilla

  79. Decenas de miles de personas se manifiestan en toda Italia en apoyo a Gaza y la Flotilla

  80. Una nueva flotilla enfila rumbo a Gaza

  81. Ben Gvir llama "terroristas" a los activistas de la flotilla

  82. Cinco policías heridos en Ginebra durante las protestas contra Israel

  83. La Fundación Nelson Mandela rechaza la obstrucción de la flotilla

  84. Manifestantes cortan la AP-7 y otras dos carreteras contra el "genocidio" en Gaza

  85. La ONU asegura que su prioridad es evitar "cualquier" daño a los integrantes de la flotilla

  86. Bélgica denuncia ante la embajadora israelí el asalto a la flotilla

  87. Sheinbaum pide al Gobierno israelí la liberación "inmediata" de los mexicanos a bordo de la flotilla

  88. Israel intercepta el Marinette, último barco de la Flotilla que seguía navegando

  89. Macron exige a Israel la "protección" de los integrantes de la flotilla

  90. Una de las embarcaciones de la Global Sumud Flotilla interceptada por Israel llega a puerto en Chipre

  91. EEUU tacha la Global Sumud Flotilla de "provocación deliberada e innecesaria"

  92. Los 473 detenidos de la Flotilla Sumud son trasladados a una prisión del sur de Israel

  93. Los cuatro parlamentarios italianos que formaba parte de la Flotilla son expulsados del país

  94. Detienen a dos personas en Barcelona y 14 agentes heridos en la manifestación de apoyo a la Flotilla

  95. La policía carga contra algunos manifestantes en Madrid en apoyo a la Flotilla y a Gaza

  96. Instalan en Barcelona un 'Campamento Palestina' en apoyo de los miembros de la Flotilla

  97. Al menos 450 detenidos en abordaje israelí a Flotilla Sumud, que mantiene barco en altamar

  98. El abogado de nueve italianos de la Flotilla detenidos subraya que no han cometido un delito

  99. Policías y manifestantes se enfrentan en la concentración de apoyo a la Flotilla en Ginebra

  100. La ONU asegura que su prioridad es evitar "cualquier" daño a los integrantes de la flotilla

  101. Unas 15.000 personas denuncian en Barcelona el "genocidio" en Gaza y el alto a la Flotilla

  102. Miles de personas se manifiestan en Madrid en defensa de la Global Sumud Flotilla

  103. La Policía alemana arresta a cuatro manifestantes propalestinos

  104. Pamplona también protesta contra la detención de la Flotilla

  105. Minuto de silencio por Palestina frente al Congreso de los Diputados

  106. Un millar de personas se concentra en Palma en contra de la interceptación de la Flotilla

  107. Netanyahu afirma que la Flotilla de Gaza es parte de una "campaña de deslegitimación"

  108. Tensión en la plaza del World Trade Center de Barcelona

  109. Se recupera la calma en la manifestación de Barcelona

  110. Comienza la manifestación por la Flotilla en Madrid

  111. Jaume Asens, abogado de la Flotilla: "Hasta hace poco Israel les tenía incomunicados"

  112. Cargas policiales en la manifestación por la Flotilla de Barcelona

  113. El Gobierno de Trump califica a la Flotilla de "provocación innecesaria"

  114. Barcelona se prepara para las protestas propalestinas

  115. Miles de estudiantes de toda España salen a la calle: "¡Netanyahu, asesino!"

  116. Italia asegura que Israel prevé deportar a los miembros de la flotilla en dos vuelos a Madrid y Londres

  117. Urtasun tacha de "piratería" el asalto a la Flotilla

  118. Israel concede acceso a los abogados de la Flotilla tras iniciar audiencias sin su participación

  119. La Fiscalía incluye la interceptación de la Flotilla en su investigación sobre Gaza

  120. Erdogan denuncia el "bandolerismo" de Israel tras su abordaje a la Flotilla

  121. Así es la prisión de Ktzi'ot, la cárcel en la esperarán los activistas antes ser deportados

  122. Vuelve a funcionar el sistema de seguimiento de la Flotilla: el 'Shireen' desaparece del radar

  123. Israel da por terminada la misión de la Flotilla: "Ningún barco ha tenido éxito"

  124. El 'tracker' de los barcos de la Flotilla deja de funcionar

  125. VÍDEO | Así se ve el puerto de Asdod, donde desembarcan los detenidos de la Flotilla

  126. Del puerto de Asdod a la cárcel de Ketziot: aquí trasladarán a los activistas de la Flotilla antes de ser deportados

  127. Sira Rego pide la expulsión de la misión diplomática de Israel en España: "Israel no ha cumplido con la legalidad internacional"

  128. Giovanna Vial (Brasil): "El único barco que entró en aguas palestinas, el 'Mikeno', ha perdido el contacto"

  129. Todos los españoles que iban a bordo de las embarcaciones de la Flotilla interceptadas por Israel

  130. Ya en tierra, Israel procederá a la deportación de los activistas de la Flotilla

  131. Un buque de la Armada israelí, llegando al puerto de Asdod tras interceptar la Flotilla

  132. Barro y fango a granel en la Asamblea de Madrid por la flotilla en Gaza que el PP define de "batucada en el Mediterráneo"

  133. Pedro Sánchez: "Lo que más nos importa es la seguridad de nuestros compatriotas"

  134. Las cámaras de la Flotilla muestran un barco navegando en altamar

  135. Ya sólo son dos barcos de la Flotilla los que continúan navegando hacia Gaza

  136. Pedro Sánchez: "El Gobierno ha estado con la Flotilla desde el primer minuto"

  137. La CGIL convoca huelga general en Italia tras el secuestro de la Flotilla por parte de Israel

  138. Reino Unido, "muy preocupado" por los activistas de la flotilla tras la interceptación de Israel

  139. 21 barcos interceptados y otros 11 que se entiende que también han sido secuestrados por Israel

  140. Las detenciones de Israel, en pleno Yom Kipur, el Día del Perdón, la Expiación y el Arrepentimiento de corazón

  141. Uno de los barcos de la Flotilla, el 'Mikeno', parece haber alcanzado aguas palestinas

  142. Elma Saiz, sobre los españoles de la Flotilla: "Son héroes"

  143. Yolanda Díaz, tras la interceptación de la Flotilla: "Apliquemos con Israel la misma medicina que con Rusia"

  144. España convoca a la encargada de negocios de Israel en Madrid: "Son ciudadanos españoles pacíficos"

  145. Un grupo de españoles detenido, ya en tierra en Israel

  146. Los activistas de la Flotilla, antes de ser interceptados, lanzan todos los móviles al mar

  147. Malasia pide la "inmediata liberación" de los ciudadanas malasios detenidas en la Flotilla

  148. La eurodiputada Rima Hassan, trasladada a las instalaciones militares de Ascalón

  149. Colombia pide la salida del país de toda la delegación diplomática de Israel, con quien rompió relaciones en 2024

  150. ¿Qué les espera ahora a los integrantes de la Flotilla tras ser interceptados por Israel?

  151. Se estima que hay más de 200 detenidos, entre ellos una treintena de españoles

  152. Todos los barcos de la Flotilla, a primera hora de la mañana

  153. Israel, sobre los activistas: "Greta y sus amigos están sanos y salvos"

  154. Las comunicaciones en los barcos dejan de funcionar

  155. Israel intercepta 13 barcos de la Global Sumud Flotilla cerca de Gaza

  156. Europa responde a Israel: las plazas vuelven a llenarse de manifestantes para denunciar la detención de la Flotilla

  157. Los socialistas europeos dicen a Israel que la Flotilla "no es una amenaza"

  158. La Flotilla confirma que ya hay seis barcos interceptados

  159. Comunicado de Exteriores: "España exige que la integridad física y los derechos de los ciudadanos españoles sean respetados"

  160. El buque español 'Furor' se queda bordeando la zona de exclusión por si necesita ofrecer labores de asistencia

  161. Tres portugueses que iban en un barco de la Flotilla han sido detenidos por Israel

  162. Turquía califica de "acto terrorista" el asalto israelí a la Flotilla de Gaza

  163. Miembros de la Flotilla se pintan el número de sus abogados en sus brazos

  164. Israel comienza a trasladar a puerto a tripulantes de la Flotilla, entre ellos a Greta Thunberg

  165. La Armada israelí detiene al periodista español Nestor Prieto en un barco de la flotilla

  166. Albares asegura que el Gobierno "está movilizado" para ayudar a la Flotilla: "Su integridad física y derechos deben ser respetados"

  167. El buque Yulara ha sufrido intensos ataques con cañones de agua, según 'La Repubblica'

  168. Un activista de la Flotilla a Israel: "Llevamos fórmula para bebés y medicamentos"

  169. Estudiantes universitarios en Italia ocupan varias facultades en apoyo de la Flotilla

  170. Qué les espera a los integrantes de la Flotilla tras ser interceptados

  171. La embajada española en Tel Aviv muestra su interés por los activistas españoles

  172. El Ministerio de Exteriores de España crea una unidad de "seguimiento permanente" de la Flotilla

  173. Los cuatros principales barcos de la flotilla ya han sido interceptados por Israel

  174. Un integrante de la Flotilla cuenta cómo han sido los momentos previos al abordaje

  175. La operación del Ejército israelí durará hasta medianoche

  176. Al menos dos embarcaciones de la Flotilla ya han sido asaltadas

  177. El Ministerio de Exteriores israelí asegura que el único propósito de la Flotilla es "provocar"

  178. Comienza la interceptación del buque 'Alma'

  179. "Podemos confirmar una gran presencia de drones de vigilancia"

  180. Momentos de máxima tensión en la Flotilla: serán abordados "en minutos"

  181. Los miembros de la flotilla han activado el protocolo antes de ser interceptados

  182. Laura Arau advierte: "Lo que se puede vivir en la Flotilla es imprevisible"

  183. Los barcos comienzan a perder conexión

  184. David Adler: "Estamos preparados para quedarnos en la cárcel"

  185. La Flotilla insiste en que decir que su llegada supone un riesgo para la seguridad israelí "es completamente falso"

  186. David Adler, integrante de la Flotilla: "Somos una misión pacífica"

  187. La Flotilla declara la alerta de emergencia y se prepara para ser interceptada

  188. La Flotilla se acerca a lo que parece "un bloqueo militar"

  189. Ada Colau, ante la presión del Ejército israelí: "Cuando seamos abordados subiremos a cubierta con el pasaporte en la mano"

  190. Amnistía Internacional apoya, de nuevo, a la Flotilla: "Todos los ojos en la GSF"

  191. La respuesta de la GSF ante la ausencia del 'Furor': "Significa avalar la impunidad de Israel"

  192. Livestream desde altamar: imágenes en directo de la Flotilla

  193. El protocolo de detención que estaría preparando el ejército israelí

  194. Gideon Sa'ar continúa advirtiendo a la Flotilla: "Aún no es demasiado tarde"

  195. El ejército israelí se prepara para interceptar a la Flotilla

  196. El 'Conscience' pone rumbo a Gaza: "Aunque haya víctimas, no daremos la vuelta atrás"

  197. Yolanda Díaz urge al Gobierno a apoyar la Flotilla porque sus vidas "corren riesgo"

  198. Margarita Robles pide "responsabilidad": "Pueden poner en riesgo la vida"

  199. Sánchez asegura que el Gobierno está "en contacto" con la Flotilla: "No representan una amenaza para Israel"

  200. ¿Dónde está ahora mismo la Flotilla de camino a Gaza?

  201. Últimas cartas desde la Flotilla: "Nos estamos preparando para un ataque inminente"

  202. Salvador Illa y el Papa León XIV coinciden en pedir que "se respete esta misión humanitaria"

  203. Sira Rego, sobre la Flotilla: "Tengo mucha preocupación. Ojalá no suceda nada"

  204. El buque italiano 'Alpino', a la Flotilla: "Hasta las 150 millas, recogeremos al personal que quiera venir a bordo"

  205. Italia, antes de retirar su fragata, ofrece a los activistas "abandonar" la misión

  206. Los barcos de la Flotilla, en el Mediterráneo → VÍDEO EN DIRECTO

  207. Rima Hassan, a bordo de la Flotilla: "Cada kilómetro es una victoria simbólica adicional"

  208. Un noveno barco se une a la Flotilla de la Libertad, que ya se aproxima a Creta

  209. Giorgia Meloni acusa a la Flotilla de poner trabas a la "esperanza de paz" surgida del acuerdo de Trump para Gaza

  210. Óscar López, sobre el buque que asiste a la Flotilla: "España no va a meter ese barco en esas aguas"

  211. El límite del 'Furor': 120 millas náuticas de la costa

  212. Ada Colau, sobre los barcos israelíes que 'intimidan' a la Flotilla: "No sabemos si quieren estresarnos"

  213. El buque español 'Furor' no entrará en la "zona de exclusión establecida por Israel"

  214. ¿Por dónde va hoy la Flotilla hacia Gaza?

  215. La GSF denuncia que el buque español 'Furor' no llegará a tiempo

  216. El presidente de Colombia pide "respeto absoluto" por la vida de los activistas de la Flotilla

  217. La Flotilla denuncia la presencia de un buque militar israelí "intimidando" a sus embarcaciones principales

  218. La Flotilla rumbo a Gaza alerta del acercamiento de varios buques tras entrar en "zona de riesgo"

  219. A menos de 30 horas de llegar a Gaza

  220. Turquía anuncia que rescataría, en caso de necesidad, la flotilla camino a Gaza

  221. ¿Cuándo llegará la Flotilla a Gaza?

  222. El nieto de Nelson Mandela, a bordo del 'Alma' de la Flotilla: "Entregaremos la ayuda y detendremos el genocidio"

  223. La Flotilla, en directo: la GSF activa un 'livestream' de varios de sus barcos

  224. Turquía entrega alimentos y ayuda humanitaria a la Global Sumud Flotilla en el Mediterráneo

  225. La Flotilla se acerca a la zona de bloqueo, a 150 millas de Gaza: "Desde hoy, Israel puede secuestrarnos"

  226. Scuderi, desde la Flotilla: "Israel ha demostrado que no tiene límites"

  227. Italia retirará sus buques de asistencia a la Flotilla a 120 millas de la costa: "¿Qué vamos a hacer?"

  228. Los 8 barcos de la Flotilla de la Libertad, entre Grecia y Libia

  229. ¿Por dónde va la Flotilla hoy?

  230. La Flotilla, cada vez más cerca de Gaza: "El testimonio es protección"

  231. 18 congresistas de Estados Unidos piden a Trump que proteja la Flotilla

Colau a su llegada al aeropuerto de El PratColau a su llegada al aeropuerto de El PratAgencia EFE

La UNRWA avisa de que la violencia de Israel en Cisjordania alcanza máximos históricos

La ola de violencia desencadenada por los colonos israelíes contra los agricultores de Cisjordania ha provocado que octubre de 2025 está en camino de convertirse en el mes más violento desde que la UNRWA comenzó a investigar los ataques coloniales en 2013, según ha hecho saber la agencia de la ONU para los refugiados en su última evaluación de seguridad en los territorios palestinos.

La UNRWA estima que solo en octubre los colonos han destruido unos 3.000 olivos, claves para la deteriorada economía palestina. Cabe recordar en este sentido que la comisión palestina encargada de recopilar datos sobre la violencia israelí en Cisjordania, la Comisión para el Muro y los Asentamientos, ha estimado que desde agosto, principio de la temporada de recogida de aceitunas, los colonos han lanzado 141 ataques y que el Ejército ha efectuado otros 14 bien contra los agricultores o bien contra las fincas de olivos de la región.

La crisis generada por los ataques israelíes en Cisjordania ha vuelto a ganar visibilidad con el alto el fuego en Gaza y aprobación en el Parlamento israelí de la primera lectura de una propuesta para culminar la anexión ilegal del territorio, una circunstancia que ni siquiera contempla Estados Unidos, el gran aliado israelí.

Israel amenaza a Beirut con redoblar en Líbano tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de Hizbulá

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha amenazado este domingo al Gobierno libanés con multiplicar los ataques del Ejército en el sur del país tras acusar a las autoridades libanesas de haber sido incapaces de culminar el desarme de las milicias del partido Hizbulá desde el comienzo del alto el fuego hace casi exactamente un año.

Katz ha señalado directamente al presidente de Líbano, Joseph Aoun. "Está dilatando el proceso", ha asegurado el ministro israelí en un mensaje publicado en su cuenta de X antes de insistir en que "el compromiso del gobierno libanés de desarmar a Hizbulá y expulsarlo del sur del Líbano debe hacerse realidad" y avisar al propio movimiento chií que "está jugando con fuego".

"La estricta aplicación de nuestras medidas continuará y se reforzará. No toleraremos ninguna amenaza contra los habitantes del norte de Israel", ha concluido Katz.

Las FDI anuncian que han matado a "cuatro terroristas" de Radwan en Líbano

La Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han confirmado a primera hora de este domingo la muerte de cuatro "terroristas" pertenecientes a la fuerza de élite Radwan del partido-milicia chií libanés Hizbulá, incluida "la persona responsable del apoyo logístico", en un ataque perpetrado a última hora del sábado en el sur de Líbano.

"Anoche, las FDI atacaron y eliminaron en la zona de Raman, en el sur del Líbano, bajo el mando del Comando Norte y con el apoyo de la Fuerza Aérea, a la persona responsable del apoyo logístico a la fuerza Radwan de la organización terrorista Hizbulá", ha anunciado el Ejército israelí en una publicación en su cuenta en la red social X.

Las tropas israelíes han apuntado en el mismo mensaje que esta persona habría trabajado activamente para "reconstruir las infraestructuras terroristas" de Hizbulá en el sur de Líbano, desde donde estaría asimismo "promoviendo la transferencia de armas".

A ojos del Ejército hebreo, la actividad de las cuatro personas "eliminadas" constituía "una amenaza para el Estado de Israel", así como "una violación del entendimiento mutuo entre Israel y Líbano". A este respecto, han añadido, "las Fuerzas de Defensa de Israel continuarán actuando para eliminar cualquier amenaza" contra el país.

Previamente, a última hora de este sábado, la televisión libanesa Al Mayadín recogía la muerte de al menos cuatro personas en un ataque con drones en la localidad de Doha Kefarsim del distrito de Nabatiye, en el sur de Líbano, donde además al menos tres personas resultaron heridas.

Los activistas portugueses de la Flotilla se suman a la denuncia por malos tratos: denuncian que Israel falsificó sus firmas

Los cuatro activistas portugueses que formaban parte de la Global Sumud Flotilla y que fueron expulsados de Israel denunciaron tras su llegada este domingo a Lisboa que sufrieron malos tratos y que a algunos les falsificaron sus firmas en documentos que no habían querido rubricar. La líder del partido político Bloco de Esquerda (BE), Mariana Mortágua, era una de los portugueses deportados que llegaron ayer al aeropuerto Humberto Delgado, donde aseguró que "todos" tuvieron experiencias similares de maltrato en la prisión israelí.

"Hubo camaradas que fueron golpeados y llevados, tuvimos experiencias de estar varias horas esposados y fuimos provocados por un ministro israelí, tuvimos experiencias de estar en jaulas", aseguró. Aun así, recalcó que, por ser europeos, el trato que recibieron fue mejor que el que reciben los palestinos. "Por mucho que haya sido difícil, y lo fue, y que haya habido abusos, que los hubo, nos dio una idea del grado de impunidad de las fuerzas israelíes contra los palestinos", añadió. El activista Miguel Duarte y la actriz Sofia Aparício, que también formaban parte de la flotilla, agregaron que fueron presionados para firmar documentos, incluido algunos en hebreo, aunque no lo hicieron. En esa línea, Duarte afirmó que él vio junto a otros detenidos, incluidos españoles, cómo falsificaban firmas en algunos de los documentos que no habían querido rubricar. "Los documentos decían que nosotros aceptábamos que Israel nos había capturado legalmente y traído a Israel de forma legal. Nos negamos a firmarlo y vimos a un militar israelí con nuestros pasaportes falsificando nuestras firmas", aseveró.

Los activistas portugueses de la Flotilla Diogo Chaves, Mariana Mortágua y Sofía Aparício, a su llegada al aeropuerto de LisboaLos activistas portugueses de la Flotilla Diogo Chaves, Mariana Mortágua y Sofía Aparício, a su llegada al aeropuerto de LisboaEFE/EPA/RUI MINDERICO

Recalcó además que durante estos cerca de cuatro días tras su detención "todos" pasaron hambre y sed, les encerraron en celdas "absolutamente abarrotadas", algunos activistas con enfermedades crónicas no tuvieron acceso a su medicación y les colocaron en "jaulas al sol durante mucho tiempo". Antes de llegar la noche del domingo a Lisboa desde Israel, los activistas lusos habían hecho una escala en Madrid.

Una vez en territorio portugués, fueron recibidos entre vítores por centenares de personas que iban cargadas con banderas de Palestina, carteles con mensajes de apoyo y claveles rojos, que en el país atlántico se relacionan con la restauración de la democracia en Portugal hace medio siglo.

Jordi Coronas: "Lo importante no somos nosotros, sino detener el genocidio"

Jordi Coronas, concejal de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, ha destacado a su llegada al aeropuerto de El Prat que lo importante no son los activistas, "sino la causa palestina y detener el genocidio".

"Suscribo palabra por palabra lo que ha dicho Ada. La prioridad es acabar con el genocidio que se está produciendo en Palestina y que nuestros compañeros y compañeras vuelvan sanos y salvos", ha defendido Coronas, a lo que ha añadido que "esta misión no se acaba hasta que todos vuelvan a casa".

Así, el concejal de ERC ha pedido que "los gobiernos hagan el trabajo que está haciendo la sociedad civil" y que "no se detengan las movilizaciones". "Se me ha puesto la piel de gallina al ver las imágenes de las manifestaciones. Eso es lo que da sentido a lo que hemos hecho", ha expresado.

Ada Colau relata el infierno que han vivido en Israel: "Estuvimos horas sin comer, nos dieron golpes..."

Ada Colau ha relatado ante los medios en el aeropuerto de El Prat cómo ha sido el infierno que han vivido en Israel. La exalcaldesa de Barcelona ha comenzado señalando que "el traslado a la cárcel fue durísimo": "Llevábamos muchas horas sin comer y beber y nos llevaron en furgones a celdas, nos dieron golpes y nos quitaron la poca ropa que nos quedaba".

Así, les "metieron en celdas donde había una foto enorme de Gaza devastada por las bombas y con el mensaje 'Bienvenidos a la nueva Gaza'". "No hemos tenido acceso a abogado, no nos hemos podido reunir con el cónsul, y no nos han dado medicinas básicas para personas con enfermedades", ha denunciado, a lo que ha añadido: "Han sido muchas situaciones de abusos, de despertarnos por la noche para no dejarnos dormir, y de amenazas".

En este punto, la exalcaldesa ha destacado que estaban "15 mujeres en una celda", y que no las dejaron salir de ella en ningún momento. De esta forma, ha afirmado que "se han violado" todos sus derechos y que ha sido una experiencia "muy dura".

"No sabíamos nada del mundo exterior, ni qué iban a hacer con nosotros", ha expresado, tras lo que ha pedido a la población que no se ponga de perfil ante esta situación, y ha hecho un "llamamiento seguir con las movilizaciones" para que liberen a sus compañeros y que "Israel deje de tener aliados que mantengan este estado terrorista", ha concluido.

28 franceses de la Flotilla serán deportados de Israel a Grecia este lunes

Fuentes del Ministerio de Exteriores francés han confirmado que 28 franceses serán expulsados mañana por la tarde de Israel, en un vuelo con dirección a Atenas. Así lo ha confirmado el portavoz de la cartera que dirige el ministro Jean-Noël Barrot, Pascal Confavreux, quien ha señalado en un mensaje en la red social X que Francia pudo realizar el viernes una primera visita consular a los detenidos en la prisión de Ktziot y que se encontraban bien.

"Nuestra prioridad sigue siendo el regreso a Francia de nuestros ciudadanos lo antes posible", ha señalado el portavoz, además de especificar que, de los 28 ciudadanos franceses que serán deportados mañana, algunos están también registrados con otras nacionalidades.

La lista detallada de pasajeros se transmitirá este lunes por la mañana, han indicado las fuentes, mientras los equipos del Ministerio "siguen plenamente movilizados para garantizar la protección consular" de los detenidos, "velar por sus condiciones de detención y facilitar su regreso a Francia lo antes posible".

Israel denuncia que una española de la Flotilla Sumud mordió a una funcionaria en prisión

El Ministerio de Exteriores de Israel ha denunciado que una integrante española de la Flotilla Global Sumud, que iba a ser deportada el lunes, mordió a una trabajadora de la salud en la prisión israelí de Ketziot, donde están detenidos los activistas.

"Una ciudadana española, participante de la provocación Hamás-Sumud, mordió a una integrante del cuerpo médico esta tarde (...) después de que la funcionaria la escoltara de regreso de un examen médico de rutina como parte de las preparaciones para su deportación prevista" para el lunes, ha comunicado el Ministerio en un mensaje en X.

Así, el Gobierno israelí ha asegurado que la trabajadora médica sufrió "lesiones menores" y que la Policía fue llamada para intervenir y "encargarse" de la detenida.

Ada Colau: "Ha habido maltrato y trato denigrante"

A su llegada al aeropuerto de El Prat, en Barcelona, la exalcaldesa ha destacado que ha sido "un viaje muy intenso, difícil y con un final complicado", pero, al mismo tiempo, ha expresado que se han sentido "muy acompañados y acompañadas durante todo este tiempo".

"Hemos pasado por una experiencia muy dura, de secuestro en aguas internacionales, y hemos estado encerrados en una prisión donde no se respetaba ninguno de nuestros derechos". ha denunciado Colau, quien ha destacado que "ha habido maltrato y trato denigrante", pero ha subrayado que eso "no es nada comparado con lo que sufre el pueblo palestino y con lo que pasa cada día en Gaza".

"Por ello, lo importante no somos nosotros, sino la causa palestina, detener el genocidio y abrir corredores humanitarios, por lo que la acción continúa", ha manifestado la activista.

Los activistas españoles denuncian vejaciones y malos tratos en la cárcel israelí

Los 21 activistas españoles de la Flotilla Global Sumud han denunciado a su llegada a Madrid que han sido "vejados" y "humillados" en la prisión en la que han permanecido detenidos, donde han sufrido malos tratos físicos y psicológicos.

"Los maltratos físicos y psicológicos han sido repetidos durante todos estos días: nos han golpeado, nos han arrastrado por los suelos, nos han vendado los ojos, nos han atado de pies y manos, nos han metido en jaulas, nos han insultado", ha denunciado Rafael Borrego, uno de los activistas, ante las numerosas cámaras de televisión que les esperaban en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas.

Tras los abrazos y saltos con los amigos y familiares que les esperaban en la terminal del aeropuerto, han relatado las jornadas pasadas desde que el pasado miércoles la flotilla fue interceptada por la armada israelí. Según han señalado, estuvieron horas maniatados en el puerto antes de ser trasladados a la prisión en el desierto, en un "proceso constante de deshumanización".

Además, de acuerdo con su relato, personas armadas entraban con perros en las celdas y les apuntaban a la cabeza, les privaban del sueño, les cambiaban de celda para impedir que durmieran y fueron tratados "peor que animales".

Los miembros de la flotilla también han agradecido la presión popular, han pedido a los gobiernos que actúen para que lo ocurrido no quede impune y han querido llamar la atención sobre la situación de miles de presos palestinos que están en poder de las autoridades israelíes.

A pesar de lo ocurrido, han asegurado que volverían a embarcarse y han confiado en que pronto haya otra flotilla hacia la Franja de Gaza. Todos han aparecido en la terminal vestidos con camisetas blancas, ya que no les permitieron cambiarse al salir de la prisión y, han denunciado, les robaron la mayoría de los objetos personales cuando desembarcaron en el puerto.

Israel deportará a otros 170 activistas el lunes

Las autoridades penitenciarias israelíes han informado a representantes legales de la Global Sumud Flotilla que deportarán a otros 170 activistas de la misión humanitaria el próximo lunes.

Adalah, el grupo de abogados que representan a los activistas en Israel, ha explicado que desde el Servicio de Prisiones de Israel les han informado de esta cifra, aunque no han concretado la nacionalidad ni la identidad o destino de los activistas.

Entre el sábado y el domingo han sido deportados unos 170 activistas de la flotilla, la mayoría hacia Estambul, aunque también ha habido otros vuelos hacia Italia y España, recuerda Adalah.

El grupo ha realizado este domingo nuevas visitas a los activistas en la prisión de Ktziot, en pleno desierto del Néguev, aunque se les "ha negado el acceso a todos los participantes".

"Según la información que ha recibido Adalah se ha permitido la medicación en la prisión tras las reiteradas intervenciones legales y visitas de varias embajadas extranjeras cuyos representantes se han reunido con sus connacionales y han comprobado sus condiciones sanitarias dentro de la prisión", ha explicado.

Belarra recibe a los 21 españoles: "Representan lo mejor de nuestra sociedad"

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, se ha desplazado al aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas para recibir a los 21 españoles de la Global Sumud Flotilla que han aterrizado este domingo, a quienes ha calificado como "lo mejor de nuestra sociedad".

"Hoy estamos en el aeropuerto de Barajas para recibir, para darles la bienvenida a esas personas que en este momento representan lo mejor de nuestra sociedad, que son las valientes, los valientes que han participado de la Global Sumud Flotilla", ha trasladado en declaraciones a medios, recogidas por Europa Press.

Belarra ha querido recordar "especialmente" a las personas que "todavía están secuestradas ilegalmente en una cárcel" y ha remarcado que "además son personas que están en huelga de hambre", en alusión a los tres representantes de Podemos que viajaban en la flotilla, Lucía Muñoz, Serigne Mbayé y Alejandra Martínez.

"Saben que las tres personas que representan a Podemos en la Global Sumud Flotilla están las tres en huelga de hambre, ya lo hemos podido confirmar en el día de hoy, y están secuestradas ilegalmente. Desde aquí le exigimos al Gobierno de España que diga lo que es esto, que es terrorismo de Estado. Este es un crimen de guerra más que se suma a las decenas de crímenes de guerra que ha cometido el Estado terrorista de Israel en estos 23 años", ha criticado.

Asimismo, ha denunciado "las condiciones de detención que tienen miles de presos y presas palestinos en cárceles como en las que se encuentran nuestros compañeros y nuestras compañeras", alegando que "se ven sometidos a torturas y a trato degradante día tras día, muchos de ellos siendo menores de edad y muchos de ellos estando únicamente en detención administrativa, que es algo absolutamente ilegal".

Con ello, la líder de la formación morada ha reiterado que "es el momento de romper relaciones diplomáticas, económicas, militares y de todo tipo con el Estado terrorista de Israel", lamentando que, a su juicio, el Ejecutivo "está tardando en dar los pasos que la sociedad española está exigiendo".

"Ayer vivimos una de las manifestaciones más multitudinarias de la historia de nuestro país, cientos de miles de personas salieron a la calle en todo el país a alzar la bandera de la esperanza y la bandera de la dignidad. Le pedimos al Gobierno que escuche de una vez, que rompa relaciones con los genocidas y que traiga a nuestras compañeras y compañeros de vuelta, que están, insisto, secuestradas ilegalmente", ha concluido.

"Al no existir reconocimiento de Palestina en la ONU, Israel se arroja derechos sobre estas aguas"

La profesora de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid Ruth Ferrero ha asegurado en Al Rojo Vivo que en principio, las aguas que cruzaba la Flotilla este jueves antes de ser detenidos son internacionales. Es por ello que el Ejército israelí habría vulnerado el derecho internacional.

→ Sigue leyendo: Ruth Ferrero, sobre el bloqueo de Israel a la Flotilla, analiza la situación en Al Rojo Vivo

La FIDH denuncia maltrato de Israel a sus vicepresidentes y otros miembros de la Flotilla

La Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH) ha denunciado que Israel está infligiendo "malos tratos inaceptables" y abusos a los integrantes de la Global Sumud Flotilla detenidos, incluidos los vicepresidentes de esa entidad Alexis Deswaef y Aziz Rhali.

La mayoría de los tripulantes de la Flotilla están detenidos ilegalmente desde el 2 de octubre en la prisión de Ketziot (en el sur de Israel), según indicó la FIDH en un comunicado, y sometidos a severas condiciones de encarcelamiento.

"Estas duras condiciones incluyen violencia física, acoso verbal, privación de agua potable, alimentos, sueño y medicamentos adecuados, así como confinamiento prolongado en posiciones incómodas y estresantes", denunció la FIDH, que integra a casi dos centenares de organizaciones de derechos humanos en más de cien países.

Dichos comportamientos constituyen "actos de maltrato y tortura según el derecho internacional", advirtió la federación, y se están recabando pruebas de ello. Además, señaló que los participantes de la Flotilla que ya han sido deportados están hablando con los medios de comunicación sobre estos abusos, en particular los infligidos a la activista sueca Greta Thunberg.

En cuanto a los dos vicepresidentes de la FIDH, ambos "han iniciado una huelga de hambre en protesta por su encarcelamiento, los malos tratos que sufren y la continuación del genocidio en la Franja de Gaza".

Rhali, además, resultó herido por un cañón de agua utilizado por la marina israelí durante una maniobra de intimidación contra el barco en el que navegaba, de acuerdo al comunicado.

La FIDH reclamó la liberación inmediata e incondicional de sus vicepresidentes, así como del conjunto de integrantes de la Flotilla.

Los activistas españoles de la Flotilla llegan a Barajas

El primer grupo formado por 21 activistas españoles de la Flotilla Global Sumud liberados por Israel ya se encuentra en España tras aterrizar en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas. A su llegada, han sido recibidos con gritos de "¡Que viva la lucha del pueblo palestino!", "Viva Palestina libre", "¡Gaza aguanta, el mundo se levanta!" y "¡No es una guerra, es un genocidio!".

Lee la noticia completa aquí.

Exteriores admite haber pagado el avión de los españoles para "agilizar su salida"

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha admitido haber pagado los billetes de avión de los 21 españoles de la Global Sumud Flotilla que se encuentran volando hacia España para "agilizar su salida" de Israel.

"Exteriores ha negociado y facilitado el traslado de los españoles que voluntariamente lo han solicitado, ofreciendo plazas en el vuelo de este domingo a Madrid, con billetes adquiridos por el propio Ministerio para agilizar su salida", han trasladado este domingo fuentes del Ministerio a Europa Press.

Las mismas fuentes han reiterado que el departamento que dirige José Manuel Albares ha movilizado "todos sus recursos consulares y diplomáticos" para "prestar protección continua e ininterrumpida" a los españoles a bordo de la Global Sumud, estando "activos desde el primer día" los consulados en El Cairo, Nicosia y Tel Aviv.

Asuntos Consulares de Exteriores recibirá en Barajas a los 21 españoles

El subsecretario y la directora general de Asuntos Consulares del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Xavier Martí Martí y Carolina de Manueles Álvarez, se han desplazado al aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas para recibir a los 21 españoles de la Global Sumud Flotilla llegados este domingo desde Israel.

Según han trasladado fuentes del departamento que dirige José Manuel Albares a Europa Press, Exteriores "sigue trabajando para la pronta vuelta del resto de españoles".

Los tres miembros de Podemos que siguen detenidos en Israel están en huelga de hambre

Los tres miembros de Podemos que participaban en la Flotilla Global Sumud y que permanecen detenidos en Israel están en huelga de hambre para denunciar "el brutal genocidio" que Israel está cometiendo en Gaza, según ha denunciado la líder de la formación morada, Ione Belarra.

Belarra, que ha acudido al aeropuerto de Barajas para recibir a los primeros 21 activistas españoles expulsados de Israel, ha denunciado la situación de quienes siguen "secuestrados ilegalmente" en ese país y ha exigido al Gobierno que diga que "esto es terrorismo de Estado, un crimen de guerra más" y rompa relaciones con Israel.

Los militantes de Podemos que siguen detenidos son Lucía Muñoz, Serigne Mbayé y Alejandra Martínez, que han rechazado firmar un documento reconociendo una entrada ilegal en Israel. Belarra, quien ha aprovechado para denunciar las condiciones de detención que tienen miles de presos palestinos "sometidos a torturas y a trato degradante", ha vuelto a reclamar la ruptura de todas las relaciones con el Estado de Israel.

"El Gobierno está tardando en dar los pasos que la sociedad española está exigiendo", ha subrayado, recordando las manifestaciones de este fin de semana.

Los activistas portugueses de la Flotilla llegarán esta noche a Lisboa

El Gobierno de Portugal ha informado de que los cuatro activistas lusos que fueron detenidos por Israel por pertenecer a la Flotilla Global Sumud, que iba de camino a Gaza, llegarán a Lisboa esta noche en avión.

El Ministerio de Exteriores, liderado por Paulo Rangel, precisó en un comunicado que su llegada está prevista a las 22:40 hora local (21.40 hora GMT) en el aeropuerto Humberto Delgado, donde serán recibidos por el secretario de Estado de las Comunidades Portuguesas, Emídio Sousa.

Entre los portugueses está la líder del partido político Bloco de Esquerda (BE), Mariana Mortágua, así como la actriz Sofia Aparício.

En un comunicado el viernes, el Ejecutivo luso afirmó que, aunque los portugueses detenidos en Israel no habían sido sometidos a "violencia física", sí hubo "varias quejas, que llevaron a la protesta inmediata por parte de la embajadora" en Israel.

La líder del BE afirmó que no les habían dado comida ni agua en 48 horas, algo que también denunció ese día su hermana, Joana Mortágua.

Yolanda Díaz destaca el "ejemplo de dignidad y solidaridad" de los activistas

Yolanda Díaz ha dado la "bienvenida a los españoles y españolas que han dado ejemplo de dignidad y solidaridad" en la Flotilla. "No vamos a parar hasta que liberen a los que faltan y vuelvan a casa", ha expresado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, tras lo que ha defendido que "el Genocidio tiene que parar" y que " Palestina merece justicia y dignidad".

Sanidad ofrecerá asistencia médica a los españoles de la Flotilla para evaluar posibles daños

El Ministerio de Sanidad ofrecerá asistencia médica a los 21 españoles de la Global Sumud Flotilla que aterrizan este domingo en el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, para evaluar posibles daños "que hayan podido sufrir" en Israel.

"Desde el Gobierno de España, desde el Ministerio de Sanidad hemos traído un equipo médico para poderles dar asistencia médica que ellos quieran y para poder evaluar cualquier tipo de daño que hayan podido sufrir", ha trasladado la ministra de Sanidad, Mónica García, en declaraciones en el canal '24 Horas', recogidas por Europa Press, explicando que habrá personal médico en Barajas para realizar una primera evaluación voluntaria.

Preguntada por cómo valora la respuesta del Ejecutivo respecto a la situación de la flotilla en Israel, la ministra ha respondido que le consta que tanto el Ministerio de Exteriores como el consulado en Tel Aviv "han estado trabajando todo lo que han podido para que hoy estén aquí estos activistas retenidos de manera ilegal".

"Venimos a darles todo nuestro calor, todo nuestro apoyo, a decirles que no han estado solos, que han tenido a toda una ciudadanía detrás pendiente de ellos, preocupados por ellos y que para nosotros ha sido un gesto de valentía", ha defendido.

Cuestionada también por cuándo llegarán a España los 28 españoles restantes que aún se encuentran en Israel, García ha apuntado que, hasta dónde sabe, "en los próximos días vendrán el resto" y que, desde el Gobierno están haciendo "todo lo posible" para que "lleguen lo antes posible" y para "romper este bloqueo y este genocidio", si bien "hasta ahora" no saben "nada".

"Esperamos que sigan viniendo el resto de la gente que ha sido secuestrada por el Estado de Israel. Gracias a todos aquellos activistas y todos aquellos ciudadanos que se han echado a la calle para decir que no al genocidio, no a la impunidad y no a la violación de la justicia internacional", ha sentenciado.

Aterrizan en Madrid los 21 activistas españoles

El primer grupo formado por 21 activistas españoles de la Flotilla Global Sumud liberados por Israel ya se encuentra en España, tras aterrizar en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas. Junto a ellos también viajaban ocho compañeros de Países Bajos y Portugal, que regresarán a sus países en las próximas horas.

Entre los activistas que han llegado a Madrid este domingo se encuentran, entre otros, la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau y el concejal barcelonés de ERC Jordi Coronas, que tomarán después un vuelo a Barcelona, donde está previsto que lleguen en torno a las 22:50 horas de este domingo.

Mientras, otros 28 españoles siguen detenidos en Israel al negarse a firmar el documento para su deportación inmediata, entre quienes se encuentran tres representantes de Podemos (Lucía Muñoz, Serigne Mbayé y Alejandra Martínez), la presidenta del grupo de la CUP en el Parlamento de Cataluña, Pilar Castillejo, y Adrià Plazas, miembro de la dirección de ese mismo partido, según han informado sus respectivas formaciones.

Está previsto que los activistas españoles aterricen en España en 10 minutos

La llegada de 21 activistas españoles a España es inminente. Y es que está previsto que aterricen en solo unos minutos en Adolfo Suárez Madrid Barajas. Junto a ellos, también lo harán ocho compañeros de Países Bajos y Portugal. Mientras, otros 28 activistas continúan detenidos en Israel, al haberse negado a firmar el documento con el que aceptaban que su entrada en el país fue ilegal.

Directo Roca
Está previsto que los activistas españoles aterricen en España en 15 minutos

Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la Flotilla

Unas 500.000 personas, según los convocantes, han salido este domingo a la calle en Estambul para apoyar a los activistas de la Global Sumud Flotilla, la misión civil que fue interceptada por Israel cuando pretendía llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

Los manifestantes se han concentrado frente a la Gran Mezquita de Santa Sofía y han marchado hasta el barrio de Eminonu bajo el lema "Caminamos hacia la libertad", informa la agencia de noticias turca Anatolia.

Durante la marcha, se han escuchado consignas como "¡Israel, asesino, fuera de Palestina!", "¡Saludos a Gaza, seguid con la resistencia!", "¡Palestina libre del río hasta el mar!" o "¡Musulmán, no te duermas, cuida de tu hermano!".

Regresa a Túnez y Argelia un grupo de miembros de la Flotilla Sumud retenidos en Israel

Diez activistas tunecinos y seis argelinos de la Global Sumud Flotilla (GSF) han llegado a sus respectivos países procedentes de Turquía, país al que habían sido enviados el sábado por Israel, según ha confirmado el comité directivo de la flotilla magrebí y la coordinación popular argelina de apoyo a Palestina.

Los voluntarios tunecinos han sido recibidos por una multitud de personas en el aeropuerto internacional de la capital tunecina, donde alzaron banderas de Túnez y Palestina, y gritaron consignas como "Palestina libre" en muestra de apoyo al pueblo palestino.

Además, había pancartas con las fotos de los activistas tunecinos que siguen detenidos en Israel, entre ellos Wael Naouar, quien ha sido vinculado al grupo islamista Hamás por parte de Israel.

Seis de los 17 participantes argelinos en la GSF, entre ellos el político y exjefe del partido islamista Movimiento de la Sociedad por la Paz (MSP) Abderrazak Makri, llegaron este domingo al aeropuerto de Argel, mientras que los once restantes permanecen retenidos en Israel, como Merouane Ben Guettaia, designado como "terrorista" por ese país.

Exteriores afirma que ha "movilizado todos sus recursos para prestar protección" a los activistas

El Ministerio de Exteriores ha asegurado en un comunicado que han "movilizado todos sus recursos consulares y diplomáticos para prestar protección continua e ininterrumpida a los españoles a bordo de la Global Sumud".

"Desde el primer día han estado activos los consulados en El Cairo, Nicosia y Tel Aviv", han subrayado, a lo que han añadido que "al producirse la detención y posterior traslado de los españoles a tierra, el cónsul español en Tel Aviv, junto a otros miembros de la legación, se desplazaron al puerto de Ashdod para atenderlos".

Así, el Ministerio señala que "el cónsul ha entablado contacto directo con los españoles tan pronto las autoridades israelíes le permitieron acceder al centro de retención, y así ha hecho todos los días que la parte israelí le ha permitido acceder, sin excepciones". "Sus instrucciones son seguirlo haciendo cada día hasta que el último español abandone Israel, añade.

Además, subraya que "desde el primer día, Exteriores abrió dos líneas telefónicas para atender a familiares y representantes de las familias, en Madrid (Unidad de Emergencia Consular) y Tel Aviv (Consulado) que han estado operativas en todo momento", y que "ha negociado y facilitado el traslado de los españoles que voluntariamente lo han solicitado, ofreciendo plazas en el vuelo de este domingo a Madrid, con billetes adquiridos por el propio ministerio para agilizar su salida".

"El cónsul, al igual que la Unidad de Emergencia Consular, también han estado en contacto telefónico con las familias, a las que se ha ido facilitando la información disponible, y el cónsul también ha estado en contacto con la abogada de las familias sobre el terreno, con quien estuvo el jueves 2 de octubre, a la entrada del puerto de Ashdod, esperando que desembarcaran los españoles", concluye.

Los abogados de la Flotilla denuncian que activistas con cáncer y otras enfermedades no reciben medicación

Los abogados que representan a los activistas de la Global Sumud Flotilla en Israel han denunciado que muchos de ellos no están recibiendo tratamientos médicos vitales y ha alertado de que entre los detenidos hay pacientes con cáncer, enfermedades cardiacas o hipertensión.

"Hasta ayer se les ha negado el tratamiento médico y los medicamentos que necesitaban, incluidas prescripciones esenciales que podrían poner en peligro su vida tales como hipertensión, enfermedades cardiacas o cáncer", ha explicado el grupo de abogados Adalah en un comunicado publicado este domingo.

Los abogados han podido visitar a más de 80 activistas y asistir a las vistas celebradas en la prisión de Ktzi'ot, en pleno desierto del Néguev, y les han trasladado deficiencias en cuestiones como el agua o los alimentos. De hecho, "algunos participantes no han recibido nada de comida" desde su detención en aguas internacionales entre el 1 y el 2 de octubre. "Están retenidos en celdas hacinadas y algunos han tenido que dormir en el suelo en condiciones insalubres", ha explicado el grupo.

Algunos han sido interrogados por personas no identificadas y otros han relatado "maltratos y abusos" de los guardias de la prisión. Además, otros aseguran haber sufrido "violencia física" y al menos uno de ellos ha sufrido heridas en las manos.

Seis activistas que siguen detenidos están en huelga de hambre

'Global Movement to Gaza' también ha indicado en un comunicado que "seis de las 28 personas que está recluidas en prisión están en huelga de hambre desde el momento del asalto". "Desconocemos la situación procesal actual de las 28 personas, pero de lo que tenemos constancia es que se encuentran en huelga de hambre seis de las 19 participantes de nuestra campaña estatal que durante la navegación manifestaron su intención de hacerlo en caso de ser asaltadas", han subrayado.

'Global Movement to Gaza' denuncia que "no han tenido interlocución" con Exteriores

En un comunicado, 'Global Movement to Gaza' ha denunciado que desde que se inició la acción de la Flotilla no han tenido "interlocución con el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación", ya que, han dicho, se les ha "negado respuesta a todas las solicitudes de contacto que se han realizado durante el último mes".

"Tampoco hemos tenido comunicación por parte del encargado de asuntos consulares de la embajada española en Tel Aviv, que es la persona indicada por el Ministerio como interlocutora con las autoridades israelíes, y que debe prestar la debida asistencia a las 49 participantes", han criticado.

Rull reclama el "retorno inmediato" de Pilar Castillejo (CUP)

El presidente del Parlamento de Cataluña, Josep Rull, ha reclamado este domingo el "retorno inmediato" de la presidenta del grupo parlamentario de la CUP, Pilar Castillejo, que sigue detenida en Israel como miembro de la Global Sumud Flotilla.

Ni Castillejo ni el miembro del secretariado nacional de la CUP Adrià Plazas viajan en el avión que ha despegado esta tarde de Tel Aviv con los primeros 21 activistas españoles de la flotilla liberados por Israel, que aterrizarán en España esta noche.

En un comunicado, la CUP ha explicado que Castillejos y Plazas no regresarán este domingo debido a que se han negado a firmar su deportación inmediata, porque quieren "continuar ejerciendo presión internacional desde la cárcel de Ketziot".

La firma de este documento, puntualiza la CUP, "implicaba asumir que habían intentado entrar de forma ilegal en el Estado sionista de Israel, lo cual es del todo incorrecto, ya que fueron las fuerzas de ocupación israelíes quienes los secuestraron y forzaron a ir, en contra de su voluntad, a tierras ocupadas", cuando su intención era "llegar a Gaza para abrir un corredor humanitario".

En un mensaje en la red social X, Rull ha denunciado la situación: "Entre los 21 ciudadanos del Estado que hoy llegan desde Israel no está la diputada del Parlament Pilar Castillejo. Es una representante del pueblo de Cataluña. Reclamo su retorno inmediato, de ella y del resto de encarcelados". Precisamente el próximo martes arranca en el Parlamento catalán el debate de política general, que se alargará hasta el jueves, con la votación de las propuestas de resolución.

Israel dice que 29 personas de la Flotilla de España, Portugal y Holanda han sido deportadas

El Ministerio de Exteriores israelí informó de que 29 personas detenidas de la Flotilla Global Sumud de España, Portugal y Países Bajos fueron deportadas este domingo rumbo a España.

"Israel desea que todos los participantes de esta provocación sean deportados lo antes posible, pero algunos de ellos optaron deliberadamente por prolongar el proceso legal de deportación, prefiriendo permanecer en Israel", indicó en un mensaje en X, en el que añadió que "todos los derechos legales" de los participantes en la Flotilla, que tilda de "maniobra publicitaria", están "plenamente garantizados".

Colau y Coronas prevén llegar este domingo a Barcelona sobre las 22:50 horas

La exalcaldesa de Barcelona Ada Colau y el regidor de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona Jordi Coronas prevén llegar este domingo por la noche al Aeropuerto de Barcelona sobre las 22:50 horas procedentes de Madrid.

Lo harán tras un vuelo Tel Aviv-Madrid, que se prevé que aterrice en Barajas sobre las 20:20 horas, según han informado las dos formaciones en sendos comunicados.

Se espera que les reciban delegaciones de los Comuns y de ERC en el área de llegadas de la Terminal 1, y por parte de los republicanos se prevé que les reciban el presidente del partido, Oriol Junqueras y la secretaria general, Elisenda Alamany.

Además, ERC ha informado de que el vicesecretario general de comunicación, Isaac Albert y el secretario de relaciones internacionales, Adrià Guevara acompañarán a la pareja de Coronas para recibirlo en Madrid y viajar con él a Barcelona.

Jordi Coronas y Ada Colau, entre los liberados

Entre los españoles que viajan en el avión que ha partido de Tel Aviv se encuentran el concejal de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona Jordi Coronas y la exalcaldesa Ada Colau, pero no los tres representantes de Podemos que viajaban en la Flotilla, Lucía Muñoz, Serigne Mbayé y Alejandra Martínez, que se han negado a firmar la extradición, como sí han hecho los 21 integrantes que regresarán a España este domingo.

Los 21 activistas españoles de la Flotilla ya están de camino a España

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha confirmado que los miembros de la Flotilla que han sido liberados este domingo ya están volando a Madrid. "Seguimos ofreciendo protección diplomática y consular al resto para garantizar sus derechos", señala sobre los otros 28 aún retenidos.

Asens (Comuns) afirma que los activistas españoles de la Flotilla "están bien"

El eurodiputado de los Comuns y abogado de la Flotilla, Jaume Asens, ha afirmado que todos los activistas españoles que viajaban en la Flotilla "están bien" y que el trato que han recibido "ha sido correcto".

"Están incomunicados, pero hemos podido saber que están todos bien, animados y no hay ningún herido. Eso es lo más importante para nosotros", ha asegurado. Sin embargo, no ha concretado si ha habido "algún caso de exceso de fuerza". "Todavía no lo sabemos, pero lo que sí es que en términos generales el trato ha sido correcto", ha puntualizado en declaraciones al Canal 24 Horas de RTVE recogidas por Europa Press.

En este sentido, Asens ha puntualizado que "habrá habido situaciones concretas de falta de acceso al agua, de comida, etcétera", pero que estas situaciones se encuentran "dentro de los patrones de funcionamiento normales del Ejército israelí".

Ha explicado que aún se está "confeccionando" la lista de las 21 personas que llegarán esta tarde a Madrid, que aún "no es definitiva", y ha criticado que la comunicación con los servicios consulares "ha dejado mucho que desear" ya que el Ministerio no les han facilitado la lista de los pasajeros que regresan a España.

"Las familias están angustiadas, se han enterado de la noticia a través de la televisión. Habría sido deseable que hubieran llamado primero a las familias antes de informar a los medios de comunicación", ha señalado.

Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles que llegarán hoy a España

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha llamado a todas las familias que tienen ciudadanos entre los repatriados desde Tel Aviv que llegan este domingo a Madrid y se les ha dado la información del vuelo, según han señalado fuentes del departamento a Europa Press.

La cartera dirigida por José Manuel Albares ha recordado que desde el primer día hay teléfonos habilitados para las familias de los españoles retenidos y que estarán operativos hasta que todos se encuentren en libertad. Los teléfonos son el +34 91 000 1249 y el teléfono de emergencias consulares Tel Aviv +972(0)505772641.

Por otro lado, el eurodiputado de los Comuns y abogado de la Flotilla, Jaume Asens, en declaraciones recogidas por Europa Press al Canal 24 Horas de RTVE, ha asegurado que se está "confeccionando" la lista de las 21 personas que llegan a Madrid, que aún "no es definitiva", y ha criticado que la comunicación con los servicios consulares "ha dejado mucho que desear" y, además, que el Ministerio no les han facilitado la lista de los pasajeros.

"Las familias están angustiadas, se han enterado de la noticia a través de la televisión. Habría sido deseable que hubieran llamado primero a las familias antes de informar a los medios de comunicación", ha señalado.

Entre esas 21 personas, están el concejal de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona Jordi Coronas y la exalcaldesa Ada Colau.

Además, ha explicado que las personas que forman parte de la lista van a llegar a España deportados y son aquellos que han firmado "una deportación voluntaria". "El resto se ha negado a firmar, por eso estarán tres días como máximo detenidos, a la espera de la comparecencia ante el juez y que ratifique la deportación forzosa", ha explicado.

Podemos exige al Gobierno que actúe para liberar a todos los activistas de la Flotilla

Podemos ha exigido al Gobierno que actúe para lograr la liberación de todos los activistas que integraban la Flotilla Global Sumud y que califique el "secuestro ilegal" cometido por Israel como "acto de terrorismo de Estado".

Un grupo de 21 activistas españoles de los 49 que formaban parte de la flotilla retenidos por Israel serán repatriados este domingo a España desde Tel Aviv, según ha avanzado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, que se ha mostrado convencido de que los 28 restantes saldrán en los próximos días.

Además, fuentes de Podemos han llamado nuevamente a la movilización social para lograr la liberación de los tripulantes que siguen "secuestrados" en la prisión de Saharonim, en el desierto del Neguev. Entre ellos se encuentran tres representantes de Podemos: Lucía Muñoz, Serigne Mbayé y Alejandra Martínez, quienes se han negado a firmar su extradición al considerar que implica reconocer una entrada ilegal en territorio israelí que defienden no se ha producido.

Martínez, junto a otras activistas, ha comenzado además un huelga de hambre para denunciar la situación. Ante esto, Podemos exige al Gobierno que denuncie este "secuestro ilegal" y realice las gestiones necesarias para lograr la inmediata liberación de los activistas, y pide a la sociedad que siga manifestándose en solidaridad con la flotilla y con Palestina.

Illa celebra que "una parte de los miembros de la Flotilla puedan volver hoy a España"

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha celebrado en su perfil de X "que una parte de los miembros de la Flotilla, entre ellos algunos catalanes y catalanas, puedan volver hoy a España".

"Continuamos trabajando con el Ministerio de Asuntos Exteriores para que el resto de los miembros puedan volver sanos y salvos lo antes posible. Ahora hace falta un alto el fuego inmediato, e iniciar conversaciones para conseguir la paz", ha señalado Illa.

El Ministerio de Exteriores israelí niega que Greta Thunberg haya sufrido abusos

El Ministerio de Exteriores israelí ha asegurado que "se están respetando plenamente" los derechos legales de los activistas de la Flotilla Hamás-Sumud, después de que varios de ellos denunciaran las condiciones de su detención en Israel, y abusos contra la activista sueca Greta Thunberg.

"Las acusaciones sobre el maltrato a Greta Thunberg y otros detenidos de la Flotilla Hamás-Sumud son mentiras descaradas. Todos los derechos legales de los detenidos se respetan plenamente", ha señalado el Ministerio en un comunicado publicado en su cuenta de X.

En este sentido, Exteriores ha añadido que "la propia Greta y otros detenidos se negaron a acelerar su deportación, e insistieron en prolongar su estancia bajo custodia", y ha subrayado que la activista sueca "no presentó ninguna queja ante las autoridades israelíes sobre las acusaciones absurdas e infundadas, porque nunca ocurrieron".

La diputada de la CUP Pilar Castillejo y Adrià Plazas no serán deportados hoy

La diputada de la CUP, Pilar Castillejo, y el miembro de la dirección del partido, Adrià Plazas, no serán deportados hoy, ya que no han firmado la deportación inmediata, ha informado el partido en un comunicado.

En este sentido, desde la CUP han señalado que Pilar Castillejo y Adrià Plazas no forman parte de los primeros deportados, puesto que se han negado a firmar la deportación inmediata para seguir ejerciendo presión internacional desde la cárcel de Ketziot.

La firma de este documento, implicaba asumir que habían intentado entrar de forma ilegal en el estado sionista de Israel, "lo que es del todo incorrecto, ya que fueron las fuerzas de ocupación israelíes que les secuestró y forzó a ir, en contra de su voluntad, a tierras ocupadas", han expresado la formación política en el comunicado, donde ha añadido que "su intención era llegar a Gaza para abrir un corredor humanitario".

Así, la CUP "sigue exigiendo la inmediata liberación de todos los activistas secuestrados y denuncia el trato degradante y agresivo que han recibido, la falta de acceso a agua y alimentación suficientes y la falta de información de las autoridades españolas y catalanas hacia los familiares de los activistas".

Asens llama a recibir a las 20.00 en Barajas a 21 españoles de la Flotilla, que saldrán de Israel a las 16:05 horas

El eurodiputado de los Comuns Jaume Asens ha llamado a recibir a los 21 españoles de la Flotilla que volverán este domingo a Madrid tras ser retenidos en Israel, según ha informado el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.

Ha pedido acompañar la llegada de este grupo de integrantes de la Flotilla a las 20.00 en el Aeropuerto de Barajas, a través de un mensaje en Instagram recogido por Europa Press y en el que incluye una foto de la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Según ha podido saber laSexta, entre los 21 deportados de la Flotilla se encuentra Jordi Coronas, concejal en el Ayuntamiento de Barcelona. En principio, los españoles volarán a las 16.05 de Teal Aviv a Madrid. Llegarán a la capital a las 20.20 en un vuelo de Air Europa.

Activistas suecos pretenden denunciar Israel ante ONU por violar DDHH de Thunberg y otros

Los activistas suecos de la Flotilla Global Sumud pretenden denunciar a Israel ante la ONU por la violación de los derechos humanos de Greta Thunberg y de otros miembros de las embarcaciones civiles que navegaban hacia Gaza con ayuda humanitaria y fueron detenidos por las fuerzas israelíes, según la abogada Sena Eliküçük. En declaraciones a la agencia sueca TT, la letrada, que representa a los activistas suecos de la Flotilla, señaló que ha hablado con testigos que han contado cómo Thunberg ha recibido golpes y un trato degradante, después de que 137 activistas, 36 turcos y 101 de otras nacionalidades, aterrizaran la víspera en Estambul.

"Son acusaciones graves que deben investigarse", afirmó la abogada, que indicó que su intención es "denunciar estas violaciones de derechos humanos ante las autoridades pertinentes de la ONU" en nombre de sus clientes. Según la activista turca Aycin Kantoglu, las fuerzas israelíes esposaron a Thunberg, le pusieron una bandera israelí en las manos a la fuerza y "la golpearon".

Ben Gvir asegura que trataron a los activistas de la Flotilla como "simpatizantes del terrorismo": "Merecen las condiciones de los terroristas"

Después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores negara las acusaciones de abuso contra Greta Thunberg y los activistas de la Flotilla, medios israelíes aseguran que el ministro de Seguridad Nacional de Israel, Ben Gvir, se jactó: "Tratamos a los activistas de la Flotilla como simpatizantes del terrorismo y quienes apoyan el terrorismo merecen las condiciones de los terroristas".

Mientras, el Ministerio aseguraba que no había existido maltrato alguno: "Mentiras brutales, todos los derechos de los detenidos están plenamente protegidos. La propia Greta y otros detenidos se negaron a acelerar su deportación e insistieron en prolongar su detención".

El Gobierno de Israel niega maltratos a los miembros de la Flotilla bajo su custodia

El Gobierno de Israel ha rechazado este domingo que sus fuerzas de seguridad hayan ejercido algún tipo de maltrato a los integrantes de la Global Sumud Flotilla que se encuentran bajo su custodia después de que algunos de los tripulantes deportados hayan denunciado violaciones de sus derechos como detenidos. El caso más destacado es de una de sus tripulantes más conocidas, la activista sueca Greta Thunberg. Según un correo electrónico enviado por el Ministerio de Asuntos Exteriores sueco a personas cercanas a Thunberg, al que tuvo acceso el diario birtánico The Guardian, la joven denunció que estaba en una celda llena de chinches, deshidratada, sin agua y comida suficientes.

El activista turco y tripulante de la Flotilla, Ersin Celik, aseguró que fuerzas israelíes "arrastraron a la pequeña Greta del pelo ante nuestros ojos, la golpearon y la obligaron a besar la bandera israelí". En respuesta, el Ministerio de Exteriores israelí ha asegurado que todas estas declaraciones no son más que "mentiras descaradas" y garantizado que "todos los derechos legales de los detenidos están siendo respetados en su total integridad". "Greta tampoco se quejó a las autoridades israelíes de ninguna de estas acusaciones ridículas y sin fundamento, porque nunca ocurrieron", ha remachado el Ministerio de Exteriores israelí en un escueto comunicado en su cuenta de la red social X.

El 50,6% de los encuestados en el barómetro de laSexta están en contra del envío del buque 'Furor' para asistir a la Flotilla

La Sumud Global Flotilla, conocida como la Flotilla de la Libertad, comenzaba hace poco más de un mes su trayectoria hacia territorio gazatí con el objetivo de romper el bloqueo israelí y entregar ayuda humanitaria. Miles de personas han salido a las calles durante los últimos días para apoyar a los tripulantes y protestar contra el abordaje del Ejército de Israel. Por su parte, el Gobierno de España enviaba el buque 'Furor' para dar asistencia a las embarcaciones si fuera necesario, algo que ha abierto un gran debate en la sociedad.

El barómetro de laSexta, gracias a datos del instituto Invymark, muestra que un 50,6% de los encuestados sobre este tema están en contra de que se enviara el patrullero de la armada española, mientras que por tan solo unas décimas, el 49,4% se posiciona a favor.

Pulse aquí para leer la noticia completa.

Habla el padre de una española detenida por Israel en la Flotilla: "Están secuestrados; sabemos que hay personas en huelga de hambre"

El Antonio Buchó, cuya hija formaba parte de la Flotilla, contó en laSexta Xplica que no tiene noticias de Sofía desde que fue apresada por la Armada israelí. "No sabemos nada, hemos tenido que buscar. Hablamos las familias en un chat interno de todas las personas que están secuestradas. Esto duele mucho decirlo", ha expresado.

Pulse aquí para leer la noticia completa.

Albares anuncia un acuerdo con Israel sobre la deportación de los activistas y prevé que 21 lleguen a España "a lo largo del día"

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha asegurado en RTVE que ya hay un acuerdo con Israel para traer de vuelta a casa a los tripulantes españoles de la Global Sumud Flotilla.

"Hemos llegado a un acuerdo con Israel para que un primer grupo de 21 ciudadanos españoles puedan abandonar Israel hoy mismo. Hemos organizado para que puedan volar desde Tel Aviv si nada se tuerce hoy mismo un primer grupo de 21 de los 49 españoles que viajaban en la Flotilla y se encuentran en el centro. El cónsul lleva varias horas en el centro y cuando pueda me trasladará las novedades de cómo se encuentra el grupo".

Exteriores recuerda los teléfonos habilitados para atender a los familiares de los integrantes de la flotilla

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europa y Cooperación dirigido por José Manuel Albares ha recordado a los familiares de los participantes en la flotilla a Gaza el número telefónico habilitado para su atención. En concreto, la diplomacia española ha compartido su teléfono de sala de crisis, el +34 91 000 1249, y el teléfono de emergencias consulares Tel Aviv, el +972(0)505772641.

Este sábado, Albares ha confirmado este sábado que hay unos 50 ciudadanos españoles retenidos en Israel que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza y que fueron detenidos el miércoles por la tarde, y ha garantizado que el Gobierno está trabajando intensamente para su liberación inmediata y su regreso a España "lo antes posible".

El Gobierno muestra su disposición a Israel de repatriar en avión a los españoles de la flotilla

El Gobierno se ha mostrado dispuesto a hacerse cargo del viaje o enviar un avión para repatriar a España a los ciudadanos españoles que iban a bordo de la Global Sumud Flotilla y que se encuentran retenidos en Israel, según han informado fuentes de Exteriores. El cónsul de España en Tel Aviv, Fernando López de Castro, ha trasladado oficialmente a las autoridades israelíes la voluntad del Ejecutivo de traer de vuelta a España a los ciudadanos que "voluntariamente lo deseen".

Además, el cónsul está en contacto con el abogado de la flotilla, que les representa sobre el terreno, y también estuvo este viernes en la prisión con los integrantes y lo volverá a estar este domingo y "cada día hasta que estén todos libres", han detallado esas mismas fuentes. Exteriores ha recordado nuevamente las líneas de teléfono habilitadas para los familiares de los españoles retenidos por Israel, el de la sala de crisis 34 91 000 1249 y el teléfono de emergencia consulares de Tel Aviv: +972(0)505772641.

El Gobierno, dispuesto a enviar un avión para repatriar a sus ciudadanos de la Flotilla

El Gobierno de España ha comunicado a las autoridades israelíes su disposición a hacerse cargo del viaje a España de los españoles de la flotilla Global Sumud o enviar un avión para repatriarlos, han informado este sábado por la noche fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores.

El cónsul de España en Tel Aviv, Fernando López de Castro, que está en contacto con el abogado de la flotilla que les representa en terreno, estuvo ayer con los españoles en la prisión israelí de Saharonim (sur de Israel) y volverá este domingo "y cada día hasta que estén todos libres", según las fuentes.

El Gobierno de España ha trasladado oficialmente a las autoridades israelí que está dispuesto tanto "a hacerse cargo del viaje o enviar un avión para repatriar a nuestros ciudadanos que voluntariamente lo deseen", han indicado en Exteriores.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha establecido desde el primer día dos líneas de teléfono para los familiares de los españoles: el teléfono sala de crisis 0+34 91 000 1249 y el teléfono emergencia consulares Tel Aviv +972(0)505772641.

Estos días el cónsul ha tenido acceso al centro penitenciario isrealí y ha podido mantener contacto con una parte del grupo de españoles que viajaban a bordo de la flotilla con destino a Gaza y que el miércoles fue interceptada por Israel. En esta prisión, en el desierto del Neguev, se encuentran los alrededor de 450 integrantes de la flotilla que fueron detenidos por las autoridades israelíes, según un funcionario de la cárcel.

Miles de tunecinos piden que Israel libere a los detenidos de la Flotilla

Miles de tunecinos se congregaron este sábado en el centro de Túnez para pedir a Israel que libere a los cientos de detenidos de la Global Sumud Flotilla, una misión humanitaria que hizo escala en Túnez y desde donde se unieron varias delegaciones en su travesía para romper el bloqueo israelí de Gaza.

La manifestación, convocada por el Comité Nacional de Apoyo a la Resistencia Palestina, fue acogida de forma masiva por ciudadanos que abarrotaron el centro de la capital con eslóganes como "Libertad por Gaza, libertad por la valentía", tras la detención por parte de Israel de más de 400 voluntarios de la flotilla en aguas internacionales. Entre los 137 deportados este sábado por Israel a Turquía hay diez tunecinos, mientras que el conocido activista Wael Naouar está pendiente de ser extraditado a través de Jordania.

La FAPE exige a Israel la liberación inmediata de los periodistas de la Flotilla detenidos

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha condenado la detención por parte de Israel de más de una veintena de periodistas que viajaban en la flotilla humanitaria con destino a Gaza, entre los que hay dos españoles, y ha exigido su liberación inmediata.

La organización considera que se trata de una "detención ilegal que supone una grave violación del derecho a informar y a ser informado", según ha explicado este sábado en un comunicado.

Los periodistas españoles son Néstor Prieto, de 'Descifrando la Guerra' y colaborador de 'Público', y Carlos de Barrón, de 'El País'. Junto a ellos, viajaban en la flotilla profesionales de la información de Al Jazeera, la televisión italiana RAI, el diario francés 'L’Humanité' y la televisión pública turca TRTRT.

Una manifestación multitudinaria toma Roma en apoyo a Gaza y la Flotilla

Miles de personas marcharon este sábado en Roma al grito de "Palestina libre" y en apoyo a la Global Sumud Flotilla, en una multitudinaria manifestación con personas de todo el país que estuvo seguida por un fuerte dispositivo de seguridad. "Somos un millón de personas. Roma está bloqueada", proclamaron por megafonía los organizadores de la protesta.

Las autoridades no han ofrecido datos pero reconocen que la marcha ha sido enorme. La manifestación, en una apacible jornada de sol en la capital italiana, comenzó en la explanada de Pirámide para después cruzar la ciudad desfilando cerca del Circo Máximo y el Coliseo hasta llegar a la gran plaza de San Juan de Letrán.

El recorrido sumaba aproximadamente cuatro kilómetros y cuando la pancarta frontal llegó a San Juan de Letrán, todavía había gente al inicio, en Pirámide. Los asistentes llevaron consigo banderas palestinas y pancartas en apoyo de Gaza, contra los bombardeos de Israel y para exigir la liberación de todos los activistas de la Sumud Global Flotilla.

"Somos todos palestinos", "Vergüenza", "Palestina libre", "Somos todos antisionistas", "Stop complicidad" o "Ahora y siempre resistencia" fueron algunos de los lemas coreados por la muchedumbre.

Activistas denuncian que no recibieron agua ni alimentos durante 40 horas

En declaraciones a medios locales desde el aeropuerto, varios activistas criticaron las condiciones de su detención, afirmando que estuvieron con las manos atadas a la espalda, sin recibir agua ni alimentos durante entre 36 y 40 horas, y que incluso intentaron beber agua del inodoro ante la falta de líquidos.

"Nos hicieron registros corporales una vez tras otra, incluso nos revisaron los dientes, pero no lograron intimidarnos", declaró al canal 'NTV' la activista turca Aycin Kantoglu, a lo que añadió: "En prisión vi paredes con lemas como 'Palestina libre', y seguimos gritando consignas mientras nos maltrataban".

Por su parte, Bekir Develi, también activista, denunció que fueron esposados con las manos a la espalda, y que les dejaron expuestos al sol durante más de cuatro horas. "Estuvimos 24 horas en prisión sin agua ni comida. Nos trataron con brutalidad", sostuvo a 'CNNTürk'.

Otro testimonio añadió que en la madrugada irrumpieron en sus habitaciones con perros y guardias armados, impidiéndoles dormir con constantes interrupciones.

Activistas de la Flotilla afirman que Greta Thunberg "fue torturada de forma grave"

Activistas de la Flotilla Global Sumud criticaron en Turquía las condiciones de su detención en Israel, donde aseguran que se les privó de comida y agua, y denunciaron que la activista sueca Greta Thunberg sufrió golpes y un trato degradante.

Un total de 137 activistas, 36 turcos y 101 de otras nacionalidades, aterrizaron en Estambul este sábado a bordo de un avión de Turkish Airlines, procedente de Israel.

A su llegada, se quitaron el uniforme que, según dijeron, las autoridades israelíes les obligaron a vestir, y corearon consignas como "Palestina libre" al bajar del avión.

La activista turca Aycin Kantoglu relató que cuando a varias mujeres les quitaron sus pañuelos, otras compañeras que no los llevaban se quitaron las camisetas para ayudarlas a cubrirse la cabeza. También aseguró que a Thunberg la esposaron, le pusieron una bandera israelí en las manos a la fuerza y "la golpearon".

Otro activista turco, Ersin Celik, afirmó en declaraciones a 'CNNTürk' que "Greta fue torturada de forma grave, la arrastraron por el suelo e intentaron forzarla a besar la bandera israelí". "Greta es solo una niña, pero la atacaron deliberadamente. Trataron de criminalizar a toda la flotilla a través de ella", lamentó.

Llegan a Estambul los 137 activistas de la Flotilla deportados por Israel

Un grupo de 137 activistas de 13 nacionalidades, integrantes de la Flotilla Global Sumud detenida en aguas internacionales cuando intentaba llegar a Gaza, ha aterrizado en Estambul, según han informado las autoridades turcas.

Los activistas fueron trasladados desde Israel en un avión de Turkish Airlines y entre ellos hay 36 ciudadanos turcos, junto a nacionales de Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Argelia, Marruecos, Italia, Kuwait, Libia, Malasia, Mauritania, Suiza, Túnez y Jordania, ha indicado el Ministerio de Exteriores turco.

Previamente, el Ministerio de Exteriores israelí había informado de que 137 personas de 14 países, detenidas en los barcos de la Flotilla Sumud, fueron deportadas este sábado a Turquía.

Los activistas fueron recibidos en el aeropuerto de Estambul por un comité de bienvenida de la Plataforma de Apoyo a Palestina y pasarán un chequeo médico antes de declarar ante la Policía cuál fue el trato recibido en Israel durante su detención, ha informado el canal 'NTV'.

Israel confirma 137 deportaciones de tripulantes de la Global Sumud Flotilla este sábado

El Ministerio de Exteriores israelí ha confirmado que 137 tripulantes de los barcos de la Global Sumud Flotilla procedentes de 14 países han comenzado el proceso de deportación a sus países, vía Turquía, tras las intercepciones de los últimos días cuando intentaban romper el bloqueo marítimo de Israel sobre la Franja de Gaza.

Israel, que describe a estos deportados como "provocadores", ha confirmado que los expulsados de este sábado eran ciudadanos de Estados Unidos, Italia (26, según ha confirmado en redes sociales el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani), Reino Unido, Jordania, Kuwait, Libia (siete, según el Ministerio de Exteriors turco), Argelia, Mauritania, Malasia, Bahréin, Marruecos, Suiza, Túnez y Turquía (36, según su portavoz de Exteriores, Öncü Keçeli).

Como ha hecho desde el primer momento, el Ministerio de Exteriores israelí ha acusado a estas personas de actuar "bajo el disfraz de la ayuda humanitaria" y asegurado que su "verdadero objetivo era el de provocar a las órdenes" del movimiento islamista Hamás; acusación que rechazan tajantemente los integrantes de la flotilla.

Colombia denuncia que las activistas colombianas retenidas en Israel llevan 48 horas sin recibir alimentos

El Ministerio de Exteriores de Colombia ha denunciado que las activistas colombianas Manuela Bedoya Jaramillo y Luna Valentina Barreto Arango, retenidas por las autoridades israelíes tras ser capturadas en los buques de la Global Sumud Flotilla llevan 48 horas sin recibir alimentos y con "limitaciones en el acceso a agua potable".

"También informaron haber sido sometidas a procedimientos que afectaron su dignidad y bienestar físico", ha publicado el Gobierno colombiano en un comunicado.

Funcionarios consulares colombianos visitaron a las dos colombianas en el centro la prisión donde han sido internadas tras lo cual, el Ministerio exigió respeto a los derechos humanos de ambas y "garantizarles condiciones adecuadas mientras permanecen bajo su custodia, incluyendo acceso a agua y alimentación".

El Gobierno colombiano condena "los procedimientos contrarios a los Derechos Humanos a los que han sido sometidas las dos connacionales y otros integrantes de la Flotilla humanitaria Global Sumud".

Que no se trate como terroristas a unos "activistas humanitarios"

La diputada de Más Madrid enrolada en la Flotilla rumbo a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria, Jimena González, ha pedido que no se trate como terroristas a unos "activistas humanitarios" y ha subrayado que no van a parar de intentar ayudar pese al "bloqueo" de Israel.

Así lo ha expresado en un vídeo difundido a los medios de comunicación a bordo de la flotilla donde ha subrayado que aunque han intentado cargar todo el material humanitario que han podido, esto no va a solucionar "la hambruna ni el genocidio en Gaza".

"El principal objetivo de la misión es romper el bloqueo ilegal que Israel sostiene sobre Gaza y abrir el corredor marítimo de manera que se pueda acceder al territorio palestino a través de sus propias aguas territoriales. Quiero recordar que el bloqueo es totalmente ilegal y ya el propio Tribunal Internacional de Justicia le reclamó el año pasado hasta en tres ocasiones a Israel que abandonara ese bloqueo ilegal", ha señalado.

La delegación italiana que formaba parte de la Global Sumud Flotilla denuncia el "secuestro" de sus activistas

La delegación italiana que formaba parte de la Global Sumud Flotilla, interceptada por Israel el miércoles cuando trataba de llegar a Gaza, ha denunciado ante la Fiscalía de Roma el "secuestro" de sus activistas y los ataques con drones a las naves.

"Nuestro equipo legal ha presentado dos demandas ante la Fiscalía de Roma por el secuestro de los activistas y por los ataques que sufrimos en aguas internacionales y que pusieron en riesgo nuestras vidas", avanzó este sábado la portavoz italiana, Maria Elena Delia, en una rueda de prensa con los parlamentarios ya devueltos a Italia.

Delia sostuvo que "todos" los activistas que permanecen en Israel y los que ya han sido deportados fueron "detenidos ilegalmente sin base jurídica alguna por la Marina israelí en aguas internacionales, sin que hubieran cometido ningún delito". Además, tras su traslado a un centro de detención en el desierto de Israel, "se les negó el derecho a la defensa y el suministro de bienes y servicios fundamentales como agua, comida o higiene".

Los turcos capturados en la Flotilla regresan a su país este sábado

Treinta y seis ciudadanos turcos a bordo de barcos de la Flotilla Global Sumud , que fue capturada por fuerzas israelíes, regresarán a Turquía en un vuelo especial este sábado por la tarde, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía.

Se espera que también haya ciudadanos de otros países a bordo del vuelo, añadió. "El número final aún no ha sido confirmado", indicó el ministerio en un comunicado.

Se espera que el avión, operado por Turkish Airlines, aterrice en el aeropuerto de Estambul en algún momento después de las 14.30 hora local (11.30 GMT), dijo el ministerio.

También se está trabajando para completar los procedimientos para los ciudadanos turcos restantes lo antes posible, añadió.

Albares no da un plazo para la liberación de los españoles de la Flotilla pero dice "trabajar" sin descanso porque vuelvan a España

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha ofrecido una entrevista este sábado en RTVE donde no ha dudado en lanzar su apoyo y el de todo el Gobierno a los miembros españoles de la Flotilla que permanecen en Israel.

"Dentro de las circunstancias en las que se encuentran están bien. Estamos hablando y cotejando listas. Hablamos de unos 50 ciudadanos españoles. Hoy no podemos visitarles, pero a partir de este domingo a las 9 sí y nuestro cónsul irá cada día hasta que se entreviste con todos ellos y sean liberado", ha aseverado el ministro.

Albares no ha dudado en señalar que "los españoles cuentan con toda la protección diplomática y consular", y que son "la gran prioridad de la embajada y consulado en Tel Aviv". También ha dejado clara su posición en cuanto a su apresamiento diciendo que "no tenían que haber estado sin su libertad en ningún momento".

Pese a esto, el titular de Exteriores no puede dar un fecha para su liberación. "Estamos todos, los más de 40 países que tiene ciudadanos retenidos allí, en contacto con las autoridades para ver cuándo serán deportados. Trabajamos en que regresen lo antes posible y en que sus derechos no se vean cercenados en ningún momento", ha agregado.

Un primer grupo de 26 activistas de la Flotilla saldrá este sábado de Israel

Un primer grupo de italianos retenidos en Israel por viajar en la Flotilla, detenida cuando trataba de llegar a Gaza, saldrá este sábado del país para volver a Italia, según ha anunciado el ministro de Exteriores Antonio Tajani.

Se trata de un grupo de 26 activistas italianos que han firmado el documento de expulsión voluntaria y "están a punto" de abandonar territorio israelí a bordo de un vuelo 'charter' a Estambul, según ha indicado el jefe de la diplomacia italiana en sus redes sociales.

Estos 26 italianos han sido ya trasladados a la base aérea israelí de Ramon, en el sur del país, y saldrán del país desde el aeropuerto de Eilat. En Israel quedan otros 15 italianos que han preferido no firmar la expulsión voluntaria ofrecida por las autoridades locales.

A principios de septiembre un submarino israelí atacó a la Flotilla

Según ha adelantado este sábado la CBS, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aprobó directamente a principios del mes pasado operaciones militares contra dos buques que formaban parte de la Flotilla con destino a Gaza.

Los días 8 y 9 de septiembre fuerzas israelíes lanzaron drones y artefactos incendiarios desde un submarino contra los barcos amarrados frente al puerto tunecino de Sidi Bou Said, lo que provocó un incendio . Así lo han confirmado dos funcionarios estadounidenses al citado medio, todo ello bajo condición de anonimato.

Dos embarcaciones de la Flotilla para Gaza atracan en Chipre

Dos embarcaciones que participaron en la Flotilla internacional que transportaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza atracaron en las últimas horas en puertos chipriotas, tras solicitar autorización por razones de abastecimiento y asistencia humanitaria, informaron este sábado las autoridades locales.

La primera embarcación, cuyo nombre no ha sido difundido, con 21 activistas a bordo de diversas nacionalidades, llegó al puerto de Lárnaca en la noche del jueves, tras más de cuatro horas de navegación en condiciones difíciles. El barco permaneció bajo vigilancia policial y patrullas marítimas al menos hasta la noche del viernes. A su llegada, un equipo médico atendió a dos personas con problemas de salud, sin necesidad de hospitalización. Voluntarios y activistas locales les hicieron llegar alimentos y agua entregados por personal de la Autoridad Portuaria.

El viernes por la tarde, una segunda embarcación de la Flotilla obtuvo autorización para atracar en el puerto de Pafos. Según el director general de la Autoridad Portuaria de Chipre, Ánthimos Christodoulides, la embarcación se llama Seiren y tiene a 10 personas a bordo. La agencia de noticias chipriota CNA asegura que este barco, de bandera italiana, zarpará este sábado.

Según el portavoz del Gobierno, Konstantinos Letymbiotis, Chipre actuó "de manera inmediata y responsable", aplicando los protocolos y procedimientos previstos por la legislación nacional y europea para este tipo de casos. Se realizaron controles de identificación de documentos, se cubrieron necesidades básicas y se brindó asistencia consular cuando fue necesario, según ese portavoz.

La llegada de los barcos a Chipre se produce en medio de una ola de condenas internacionales a Israel por interceptar la flotilla en aguas internacionales y detener a más de 450 activistas.

Pablo Castilla, portavoz de Global Movement Gaza: "Israel lo está poniendo muy difícil"

Pablo Castilla ha sido uno de los españoles que más información ha aportado en torno a la Global Sumud Flotilla desde tierra. Portavoz del movimiento Global Movement to Gaza, delegación española a bordo de la Flotilla 'Sumud', hablaba en directo en Al Rojo Vivo para transmitir la mayor información posible a través de televisión.

"Nos está siendo realmente complicado que la asistencia letrada pueda contactar con las personas en los interrogatorios", indica Castilla.

El portavoz sostiene que hasta este jueves por la tarde "no pudieron acceder a la zona y por tanto, cuesta mucho que llegue la información porque el Estado de Israel la está bloqueando".

→ No te pierdas el vídeo del momento en Al Rojo Vivo: No te pierdas el vídeo del momento en Al Rojo Vivo

Recordando a la tripulación del velero 'Jeannot III'

La familia de Rafael Borrego, uno de los españoles a bordo de la Flotilla que más ha estado informando a través de sus redes sociales durante toda la travesía, recupera su perfil en redes sociales para alzar la voz mientras él continúa retenido por las Fuerzas israelíes:

En su última publicación rinden homenaje a la tripulación que acompañó a Rafa en el velero 'Jeannot III': Alexis, Lotta, Yacine... Estos son todos los tripulantes de uno de los veleros interceptaos durante la noche del miércoles.

Así dormían Ada Colau y el resto de la tripulación del 'Family'

Giovanna Vial, periodista brasileña, viajaba a bordo del 'Family' desde su salida de Barcelona y hasta que su motor dijo "basta" antes de terminar su camino. Cuando tuvieron que reubicar a toda su tripulación entre el resto de embarcaciones, Giovanna tomó la decisión personal de terminar aquí su misión a bordo para continuar impulsando a sus compañeros desde tierra.

Ahora, preocupada por quienes fueron su familia durante casi un mes navegando, comparte recuerdos de sus días de convivencia:

Se reabre el tráfico de la Ronda Litoral de Barcelona al finalizar la protesta

El tráfico en la ronda Litoral de Barcelona se ha normalizado al finalizar la manifestación en favor de Palestina de este viernes, en la que han participado unas 2.000 personas, según informa la Guardia Urbana de Barcelona.

Aunque el tráfico en el interior de la ronda se ha recuperado, siguen cortadas las salidas 21 de esta vía en sentido Llobregat y en sentido Besòs.

La manifestación ha comenzado en la plaza Urquinaona y ha discurrido por el centro de Barcelona hasta llegar a las Drassanes y los alrededores del Puerto de la capital catalana, donde un cordón de los Mossos d'Esquadra ha bloqueado el acceso a las instalaciones portuarias.

El cónsul de España en Tel Aviv visita a una parte de los activistas españoles detenidos por Israel

En la tarde de este viernes, según ha podido saber laSexta, el cónsul de España en Tel Aviv ya ha podido visitar a algunos de los activistas españoles detenidos por Israel. Son parte de los más de 470 integrantes de la Flotilla que permanecen encarcelados en el sur de Israel y que se espera que sean deportados en los próximos días.

Aunque si fuera por el ministro de seguridad israelí, el ultra Itamar Ben Gvir, deberían estar entre rejas durante meses.

También hemos visto cómo llegaban a Italia los cuatro parlamentarios italianos detenidos por Israel a bordo de la Flotilla Global Sumud, repatriados. Les han recibido de forma multitudinaria en el aeropuerto de Roma. Entre emocionados abrazos, han contado que ellos están sanos y salvos, pero preocupados por lo visto y vivido durante su arresto.

Los Mossos lanzan gas pimienta a los manifestantes de Barcelona

Los Mossos d'Esquadra han lanzado gas pimienta a los manifestantes en la Plaza de la Carbonera de Barcelona, cuando un grupo ha intentado acceder a la Ronda Litoral para cortar el tráfico.

Ahora mismo se mantiene un fuerte cordón policial para intentar impedir la entrada a la Ronda Litoral. A 50 metros se encuentra la acampada, donde decenas de personas van a pasar la noche para mostrar su solidaridad con Palestina y la Flotilla Global Sumud.

Según fuentes policiales, unas 2.000 personas han participado en la protesta.

¿Cuándo regresarán los españoles a casa? Estas son las caras más conocidas

De sobra es conocido que, entre los integrantes, se encontraba la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Otros rostros conocidos son los de la diputada catalana de la CUP, Pilar Castillejo, pero también hay miembros de formaciones como En Comú, Podemos, Más Madrid o ERC entre los activistas.

→ Sigue leyendo: Las caras españolas más conocidas entre los detenidos de la Flotilla

La Global Sumud Flotilla moviliza al mundo

España ha mostrado su apoyo a la Flotilla de Gaza después de que sus integrantes fuesen interceptados por las fuerzas de Israel cuando estaban a punto de cumplir su objetivo de entregar ayuda humanitaria para la población palestina. Ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia o Pamplona han vivido movilizaciones que se han extendido por toda Europa, con decenas de miles de personas pidiendo a Israel que pare con su genocidio en la Franja de Gaza.

→ Toda la información: La Flotilla moviliza al mundo con manifestaciones que claman por una Palestina libre

Las familias continúan a la espera de noticias: "La última vez que tuvimos contacto fue la noche del abordaje"

Al Rojo Vivo ha recogido el testimonio de familiares que continúan a la espera de poder hablar con sus seres queridos detenidos por Israel.

"La última vez que tuve contacto con mi hermano fue la noche del abordaje. Estuvo transmitiendo incluso a pesar del hostigamiento de las naves israelíes y a que le rociaran con agua", ha explicado Adrián Borrego. Asimismo, asegura que no tienen "comunicación ni directa ni indirecta desde el momento en el que tiró el teléfono móvil al agua como marcaba el protocolo".

→ ▶️ EN VÍDEO: El hermano de uno de los detenidos habla en directo con Ferreras

Miles de personas denuncian en Barcelona el genocidio de Israel

Miles de personas han vuelto a tomar las calles para denunciar el "genocidio" de Israel y mostrar su apoyo al pueblo palestino con nuevas marchas en Barcelona que se suman a las vivas el jueves y sirven de previa a la gran manifestación que esperan llenar las calles de Barcelona este sábado al mediodía.

La última de las marchas, por Palestina y contra el asalto a la Flotilla del ejército israelí, ha partido de plaza Urquinaona y transcurre por Vía Laietana en dirección al mar con manifestantes que portan banderas palestinas, pañuelos y pancartas llamando al "boicot a Israel" y la "libertad para Palestina".

Como ocurrió el jueves y también este viernes en la protesta liderada por los estudiantes, el destino de la marcha será la plaza de Drassanes (también conocida como La Carbonera), donde se ha instalado una acampada que lleva el nombre de 'Espai Palestina'.

Algunos de los que marchan hacia el lugar llevaban de hecho sacos de dormir para sumarse esta noche a una acampada que las entidades sociales señalan en sus publicaciones en redes sociales que será "indefinida".

La Flotilla califica de "obscenas" las acusaciones de Ben Gvir sobre que no llevaba ayuda humanitaria

La Flotilla Global Sumud ha calificado de "obscenas" las acusaciones vertidas por el ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, que ha negado que llevaran la ayuda humanitaria a pesar de los vídeos publicados por los activistas durante su viaje.

"Dos años después del genocidio, la postura de Ben Gvir e Israel de que la flotilla transportaba poca o ninguna ayuda humanitaria no solo es verificablemente falsa, sino también obscena", reza un comunicado publicado en su canal de Telegram.

El texto indica que "los barcos fueron meticulosamente documentados, cargados con suministros médicos, alimentos y otros bienes vitales para la población de Gaza, que están muriendo sistemáticamente de inanición por parte de Israel".

Así, ha remarcado que los hechos son "claros": "La Flotilla transportaba ayuda humanitaria, Gaza sufre hambre de forma deliberada e Israel está perpetrando un genocidio".

El padre de una española detenida por Israel en la Flotilla: "Nadie nos dice nada"

Antonio Buchó, padre de Sofía Buchó, detenida por Israel en la Flotilla, ha mostrado su preocupación en Más Vale Tarde porque no sabe nada de su hija. "Estamos angustiados, hay mucho dolor", ha admitido.

"Ni el consulado ni nadie nos dice nada", ha lamentado.

"Mi hija Sofía y todas las personas que están en este tema merecen todo el apoyo del mundo que se está viendo", ha indicado. De esta manera, aunque ha comentado que las familias de los tripulantes de la Flotilla tienen un chat interno, ha señalado que "desconocemos todo".

Puede leer aquí el artículo completo.

Comienza la manifestación de Barcelona en apoyo a la Flotilla

La manifestación de Barcelona ha comenzado su recorrido y está bajando por Vía Laietana desde la Plaza de Urquinaona.

Cabecera de la manifestación de Barcelona. Cabecera de la manifestación de Barcelona. La Sexta

Manifestantes de Italia piden anular el partido de la selección de fútbol contra Israel

Miles de manifestantes que participaron en la huelga general convocada en Italia en solidaridad con Palestina se presentaron este viernes en Coverciano (Florencia, norte), sede de la selección italiana de fútbol, para pedir que la 'Azzurra' no juegue contra Israel el 14 de octubre en Udine (norte) el partido de clasificación al Mundial 2026.

Italia vive una jornada de huelga general convocada por varios sindicatos en señal de apoyo a Palestina y a la Global Sumud Flotilla, los barcos que querían llevar ayuda a Gaza detenidos por Israel. Roma, Bolonia o Nápoles están llenas de manifestantes, bloqueando el tráfico en las calles y dificultando la marcha normal de trenes.

También Florencia, ciudad en la que se encuentra la ciudad deportiva de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) y donde se concentrará este lunes 6 de octubre la selección masculina para sus dos próximos partidos, fundamentales para acudir al Mundial 2026.

La misión consular española sale de la prisión tras atender a los detenidos de la Flotilla

La misión consular española salió de la cárcel israelí de Saharonim, en el desierto del Neguev, pasadas las 18:00 hora local (15:00 GMT) tras casi doce horas dentro para atender al alrededor de medio centenar de españoles de la Flotilla Sumud que esperan ser deportados del país.

Los miembros del cuerpo diplomático, con el cónsul en Tel Aviv, Fernando López de Castro, al frente, salieron de la cárcel poco antes de empezar el Shabbat (día de descanso judío), como parte de las últimas delegaciones consulares en hacerlo, después de llegar a la prisión sobre las 9:00 horas.

Según explicaron a 'EFE' sus miembros, los españoles a los que pudieron atender a lo largo del día "se encuentran bien", y las autoridades israelíes les han asegurado que el resto también.

Los diplomáticos no han podido atender a todos los españoles arrestados y tendrán que volver a la prisión para entrevistarse con el resto de detenidos. Se desconoce cuántos de los españoles (su número no es aún claro, aunque rondaría el medio centenar) han accedido a ser deportados de Israel inmediatamente, y cuáles lo han rechazado.

El sindicato italiano CGIL asegura que la huelga ha sido "un éxito"

El sindicato italiano CGIL ha celebrado como un "éxito" la huelga que ha llevado a cabo este viernes en todo el país en apoyo de Gaza y de la Flotilla Global Sumud, y ha asegurado que más de dos millones de personas se han sumado a las protestas.

"La participación ha sido extraordinaria y sin precedentes. Trabajadores, ciudadanos y estudiantes que han hecho oír sus voces en apoyo de la Global Sumud Flotilla y en solidaridad con los activistas arrestados, por la paz y el derecho internacional", aseveró en un comunicado el secretario de la CGIL, Maurizio Landini.

Este sindicato, el alcalde de Italia, había convocado para hoy una huelga nacional y organizó un centenar de manifestaciones en todo el país en apoyo de la Flotilla Global Sumud detenida el pasado miércoles por Israel cuando trataba de alcanzar la Franja de Gaza.

EN VÍDEO: La acampada de Barcelona en apoyo a la Global Sumud Flotilla

Unas 30 tiendas de campaña han pasado la primera noche cerca del World Trade Center de Barcelona en el marco de una acampada que pretende ser "permanente", en solidaridad con la Franja de Gaza y en defensa de la Global Sumud Flotilla. Precisamente, la acción reivindicativa que ha surgido después de las intercepciones israelíes a las embarcaciones que pretendían llegar al enclave palestino y abrir un corredor humanitario.

→ ▶️ Primera noche de acampada en Barcelona contra el genocidio en Gaza

Miles de personas protestan en Pakistán tras la interceptación de la Flotilla por Israel

Las manifestaciones, convocadas por el partido político-religioso Jamaat e Islami (JI) se desarrollaron en algunas de las principales ciudades de Pakistán, como Lahore, Karachi o Peshawar.

Las personas que protestaron marcharon con banderas palestinas y corearon consignas contra Israel. "Desde las mezquitas hasta los mercados, de las universidades a las calles, la nación rechaza la piratería ilegal de Israel contra la Global Sumud Flotilla y exige libertad para Gaza", escribió el JI en la red social X. La formación pidió no quedarse en silencio mientras "Israel detiene a activistas por la paz y mata de hambre" al pueblo gazatí.

Enfrentamientos entre policía y manifestantes en varias ciudades de Italia

Varias manifestaciones en Italia en apoyo a la Global Sumud Flotilla, los barcos que querían llevar ayuda a Gaza detenidos por Israel, han derivado este viernes en enfrentamientos y momentos de tensión con la Policía, especialmente en Milán y Bolonia (norte), mientras el resto del país vive una jornada de huelga.

En Bolonia, unos 200 manifestantes se negaron a desalojar una de las autopistas más transitadas que dan acceso a la ciudad. La policía respondió inicialmente con el lanzamiento de botes lacrimógenos y después de la negativa de los participantes a retirarse, comenzaron a efectuar cargas. Previamente, los manifestantes habían lanzado piedras y botellas contra los agentes, tal como mostraron los medios locales.

Tras la intervención policial, los manifestantes corearon "¡Vergüenza, vergüenza!" y "Palestina libre", encarándose con los agentes, para después seguir bloqueando la carretera. Una escena similar se vivió en Milán, donde los manifestantes en un momento de la marcha, iniciada cerca de la estación de tren, en la zona de Porta Venezia, arrojaron piedras y botellas contra las fuerzas del orden desplegadas. La policía respondió también con gases lacrimógenos, lo que obligó a los manifestantes a retirarse.

Familiares y amigos de los detenidos exigen saber su paradero

Dayana Rodrigues, productora audiovisual, ha querido recordar a su compañero Carlos Pérez Osorio, documentalista mexicano que viajaba a bordo del Ohio en la Global Sumud Flotilla: "No ha cometido ningún crimen."

La ausencia de información y la falta de contacto con los tripulantes interceptados por Israel hace que crezca la agonía de quienes les peran en casa: "Desde acá seguiremos exigiendo saber de su paradero y esperando que regrese a casa pronto, para recibirlo con todo el orgullo y el amor que sentimos por él."

La Flotilla de la Libertad toma el relevo: ¿por dónde va las nueve embarcaciones?

Ya lo adelantamos durante su partida desde Sicilia: la delegación francesa de 'Thousand Madleens to Gaza', conocida por sus anteriores intentos de alcanzar Gaza junto a la Flotilla de la Libertad, continuaban el camino iniciado el 30 de agosto.

Más retrasadas que sus compañeras, 9 embarcaciones salían desde el puerto de Catania para uniser en la misión de llevar ayuda humanitaria a Gaza.

Aún a la altura de la isla de Creta, 9 naves continúan la misma ruta y otras dos aguardan en puertos cercanos.

La Flotilla de la Libertad continúa camino a Gaza (ubicación del 3 de octubre de 2025).La Flotilla de la Libertad continúa camino a Gaza (ubicación del 3 de octubre de 2025).Flotilla Tracker

Felipe González: "Ni siquiera la sabiduría extrema de Ada Colau sería capaz de imaginar eso"

Durante una conferencia en Lanzarote, el expresidente del Gobierno Felipe González, ha comentado respecto a la Flotilla que intentaba llevar ayuda humanitaria a Gaza, que no es casualidad que quien la ideó hiciera coincidir el día de la llegada con el Yom Kipur.

Para González, a bordo de la Flotilla iba "gente de buena fe", pero esa fecha de llegada no puede ser casual. "Ni siquiera la sabiduría extrema de Ada Colau (exalcaldesa de Barcelona, a bordo de uno de los barcos) seria capaz de imaginar eso", ha ironizado.

Ha considerado que "vivimos en la geopolítica del caos", en el "peor momento después de la II Guerra Mundial" y el "equilibrio del terror" que existía antes ha sido sustituido por "un caos absoluto donde no hay ninguna garantía de que haya un problema que podamos controlar, como el de Israel con los palestinos o el de Ucrania".

Juezas y Jueces para la Democracia condena la detención

La asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) ha condenado "la violación del derecho internacional por el apresamiento de la flotilla pacífica" solidaria que iba rumbo a Gaza el pasado miércoles por las Fuerzas Armadas de Israel.

En un comunicado JJpD manifiesta su "más firme condena ante las acciones de agresión contra un grupo de barcos civiles en aguas internacionales, que suponen una vulneración flagrante del principio de libertad de navegación en alta mar reconocida por Naciones Unidas".

Diplomáticos españoles van a prisión israelí para asistir a los detenidos de la Flotilla

Una delegación diplomática española ha acudido a la prisión israelí de Saharonim, a la que han sido desplazados ciudadanos españoles que iban a bordo de la Flotilla Goblal Sumud, para prestarles asistencia consular, según ha podido constatar EFE este viernes.

La cárcel está situada en el desierto del Neguev del sur de Israel, junto al pueblo de Kziot y pegada a la frontera con Egipto. Allí, según informó este viernes un funcionario penitenciario, se encuentran los alrededor de 450 integrantes de la Flotilla que fueron detenidos por Israel.

La mayoría, según la misma fuente, han firmado a favor de ser deportados. Los que no lo han hecho tienen que comparecer ante un juez, que decidirá su deportación forzosa. España tiene localizados a 65 activistas españoles que viajaban en la Flotilla, pero no ha dado datos de los detenidos, que podrían ser una treintena y entre los que está la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, como ha confirmado el equipo jurídico de la Flotilla.

La Eurocámara defiende "contactos constantes" de Metsola para garantizar seguridad de miembros de flotilla

El Parlamento Europeo ha defendido este viernes que su presidenta, Roberta Metsola, ha mantenido "contactos constantes" con los miembros de la flotilla, varios de ellos eurodiputados, y con sus grupos parlamentarios y autoridades nacionales para garantizar su seguridad, tras el asalto del Ejército de Israel a las embarcaciones y su posterior detención, paso previo a ser deportados. "El Parlamento ha estado siguiendo de cerca la situación y se ha mantenido en contacto con las autoridades nacionales competentes en relación con los diputados que formaban parte de la flotilla", ha asegurado la portavoz principal de la institución, Delphine Colard, en rueda de prensa previa a la sesión plenaria de la semana que viene en Estrasburgo. De esta forma, ha asegurado que la "máxima prioridad" de la Eurocámara y de Metsola fue "la protección del bienestar de los diputados".

Decenas de miles de personas se manifiestan en toda Italia en apoyo a Gaza y la Flotilla

Decenas de miles de manifestantes salieron este viernes a las calles de las principales ciudades de Italia en una jornada de huelga nacional convocada por varios sindicatos en solidaridad con la población palestina y con los activistas de la Flotilla Global Sumud, los barcos que querían llevar ayuda a Gaza, detenidos por Israel. Portando banderas de Palestina y carteles cargados de simbolismo, una multitud, entre ellos numerosos estudiantes, inundó las plazas de las principales ciudades italianas para apoyar a la Flotilla y exigir al Gobierno de la primera ministra Giorgia Meloni que rompa relaciones con Israel. Mareas de gente en las principales ciudades En Roma, más de 60.000 personas, según cifras policiales difundidas por medios locales, marcharon desde la plaza Vittorio Emanuele hasta la estación de Termini, donde la gente se congrega "defendiendo el honor de Italia", según el secretario general de CGIL, Maurizio Landini, sindicato que convocó la huelga.

Una nueva flotilla enfila rumbo a Gaza

Una nueva flotilla conformada por una decena de barcos navega rumbo a la Franja de Gaza para tratar de romper el bloqueo impuesto por Israel, días después de que los más de 40 buques de la Global Sumud Flotilla fuesen interceptados en alta mar por las fuerzas israelíes. Cerca de 150 personas viajan ahora a bordo de nueve veleros que partieron el 27 de septiembre desde Catania y del 'Conscience', que zarpó este pasado martes desde el puerto desde Otranto. El 'Conscience', que ya fue atacado a principios de mayo por drones en aguas internacionales frente a las costas de Malta, navega con seis ciudadanos españoles a bordo, según la organización Rumbo a Gaza. Esta nueva Flotilla de la Libertad se encuentra al sur de la isla griega de Creta, sin que por ahora esté claro cuándo llegarían a la zona de exclusión que Israel tiene establecida junto a Gaza y en la que se produjo el miércoles por la noche la interceptación de los barcos de la Global Sumud Flotilla.

Ben Gvir llama "terroristas" a los activistas de la flotilla

El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, ha tildado de "terroristas" a los activistas de la Global Sumud Flotilla, cuyas embarcaciones fueron abordadas en aguas internacionales por el Ejército de Israel cuando intentaban llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, en el marco de una visita a los detenidos en el puerto israelí de Asdod. "Estos son los terroristas de la flotilla. Son terroristas", ha afirmado Ben Gvir durante su visita, según un vídeo que circula en redes sociales y en el que el ministro israelí dice que los activistas "apoyan a asesinos" y que su objetivo no era ayudar a la población palestina, sino "a los terroristas de Gaza". "Son terroristas, apoyan el terrorismo", ha insistido, en medio de gritos de 'Palestina libre' por parte de algunos de los detenidos, que están a la espera de ser deportados. Asimismo, ha dicho que la situación dentro de uno de los barcos "era un caos" y ha dicho que no había ayuda humanitaria en el interior de la embarcación, a pesar de los vídeos publicados por los activistas durante su viaje mostrando la carga.

Cinco policías heridos en Ginebra durante las protestas contra Israel

La policía suiza informó el viernes que cinco de sus agentes resultaron heridos durante enfrentamientos en Ginebra, donde la policía disparó gases lacrimógenos y cañones de agua contra manifestantes que marchaban en apoyo de la flotilla a Gaza interceptada por Israel. La protesta, inicialmente pacífica, de unas 3.000 personas, que detuvo el tráfico en el centro de la ciudad, degeneró a última hora del jueves cuando los manifestantes se acercaron a un puente. Este tipo de enfrentamientos son poco frecuentes en Suiza, aunque las protestas a favor de Gaza han cobrado fuerza.

La Fundación Nelson Mandela rechaza la obstrucción de la flotilla

La Fundación Nelson Mandela expresó su "preocupación" por la interceptación de la Global Sumud Flotilla cuando navegaba para llevar ayuda humanitaria a Gaza y rechazó la "obstrucción" de iniciativas humanitarias y la detención de "aquellos que trabajan por la dignidad humana". "Como organización encargada de promover el legado de Madiba (nombre del clan de Mandela con el que lo conocían en su país) para la creación de sociedades justas, tanto en Sudáfrica como en todo el mundo, no podemos permanecer en silencio", señaló la Fundación creada por el propio expresidente sudafricano (1994-1999), en un comunicado que recogen este viernes medios locales. "La Fundación se opone a la injusticia dondequiera que se manifieste y defiende los derechos de los más vulnerables", añadió. La entidad exigió varias medidas, incluyendo "la liberación inmediata e incondicional" de todos los detenidos en la Flotilla, la "protección de los actores humanitarios y el paso seguro de la ayuda a Gaza" y "un compromiso renovado de todos los líderes mundiales" para trabajar a favor de "una solución justa y pacífica que respete los derechos y la dignidad de todos los pueblos".

Manifestantes cortan la AP-7 y otras dos carreteras contra el "genocidio" en Gaza

Varios manifestantes han cortado a primera hora de este viernes la AP-7, a la altura de Sant Celoni; la C-25, a su paso por Manresa, y la C-17, en Vic, para protestar contra el "genocidio" en Gaza y la interceptación de la Flotilla con ayuda humanitaria por parte de Israel. El corte de estas carreteras se ha producido después de que Israel detuviera a los miembros de la Global Sumud Flotilla con ayuda humanitaria para Gaza y tras las multitudinarias manifestaciones en Barcelona. El primero de los cortes viarios en protesta por el "genocidio" en Gaza y el asalto a la Flotilla se ha producido poco antes de las 07:30 horas en la AP-7, en Sant Celoni, en sentido sur, y ha durado algo más de media hora. A esta protesta, que ya ha finalizado, se ha sumado en el mismo punto un vehículo averiado, lo que ha provocado unos 3 kilómetros de retenciones, según informa el Servicio Catalán de Tráfico. También otra manifestación ha bloqueado durante unos minutos la C-25, en Manresa, en ambos sentido de la marcha, ha ocasionado hasta 4 kilómetros de colas en las dos direcciones y se ha tenido que cortar el acceso a la C-55. La tercera de las vías cortadas por los manifestantes ha sido la C-17, en Vic, en dirección norte hacia Ripoll.

La ONU asegura que su prioridad es evitar "cualquier" daño a los integrantes de la flotilla

Naciones Unidas ha asegurado este jueves que su prioridad es evitar "cualquier daño" a los integrantes detenidos de la Global Sumud Flotilla y espera que sean tratados "de manera justa" después de que decenas de buques fueran interceptados por el Ejército de Israel en aguas internacionales de camino a la Franja de Gaza. "Nuestra prioridad es evitar cualquier daño a quienes se encontraban a bordo de los buques y esperamos que sean tratados de manera justa y con respeto a sus derechos y su dignidad", ha señalado el portavoz adjunto del secretario general, Farhan Haq, en una rueda de prensa celebrada en Nueva York. En este sentido, ha resaltado que la ONU apoya "todos los esfuerzos para brindar ayuda humanitaria a la población de Gaza". "Somos conscientes de las preocupaciones de seguridad que se han planteado, pero queremos asegurarnos de que todos los civiles reciban un trato justo", ha reiterado.

Bélgica denuncia ante la embajadora israelí el asalto a la flotilla

El ministro de Exteriores de Bélgica, Maxime Prevot, ha informado de que ha convocado a la embajadora de Israel ante el país, Idit Rosenzweig-Abu, para denunciar el asalto a la flotilla humanitaria Global Sumud Flotilla, interceptada en aguas internacionales por parte de las fuerzas israelíes. En sesión parlamentaria, el titular de Exteriores y vice primer ministro ha confirmado la acción diplomática para "obtener explicaciones de Israel", tras subrayar que la intervención contra la flotilla en aguas internacionales "es objeto de serias controversias". Prevot ha indicado que la embajadora ya había sido advertida de que el país "no aceptaría que se equiparara a nuestros ciudadanos con terroristas".

Sheinbaum pide al Gobierno israelí la liberación "inmediata" de los mexicanos a bordo de la flotilla

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado este jueves que ha protestado ante el Gobierno de Israel por la detención de los seis ciudadanos mexicanos que iban a bordo de la Global Sumud Flotilla, la cual tenía como objetivo entregar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. Sheinbaum ha especificado en una rueda de prensa que su gabinete envió en la víspera dos notas diplomáticas "para exigir que, de inmediato, los liberen". "No tienen por qué estar detenidos, no han cometido ningún delito", ha manifestado. Su Gobierno ha pedido que sean entregados a las autoridades mexicanas para su repatriación. La jefa de Estado mexicana ha asegurado que su cónsul está presente sobre el terreno, si bien no los ha podido ver porque se encuentran detenidos en el puerto y todavía no los han llevado al centro de detención. "Tienen que ser repatriados de inmediato, y nosotros, evidentemente, darles todo el apoyo", ha añadido.

Israel intercepta el Marinette, último barco de la Flotilla que seguía navegando

Las fuerzas de Israel acaban de abordar hace escasos minutos el barco Marinette, la última embarcación que seguía navegando rumbo a la Franja de Gaza. En las imágenes grabadas desde dentro del barco se puede ver a un soldado israelí golpeando la cámara antes de finalizar la transmisión.

Macron exige a Israel la "protección" de los integrantes de la flotilla

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha exigido este jueves a Israel que se garantice la protección de los integrantes de la Global Sumud Flotilla detenidos la pasada noche por el Ejército israelí cuando trataban de llegar a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria, al tiempo que ha dicho que Francia vigila la situación para responder si se producen acciones "inaceptables". "Vamos a ser extremadamente claros, nada puede justificar ninguna operación que no cumpla con el Derecho Internacional. La seguridad de nuestros compatriotas y todos los civiles que estaban deben ser totalmente respetados", ha afirmado el mandatario galo a la prensa en Copenhague, a su salida de la cumbre de líderes de la Comunidad Política Europea (CPE).

Una de las embarcaciones de la Global Sumud Flotilla interceptada por Israel llega a puerto en Chipre

Una embarcación que formaba parte de la Global Sumud Flotilla, que intentaba llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza antes de su interceptación en aguas internacionales por parte del Ejército de Israel, ha llegado a puerto en Chipre, según las autoridades chipriotas, que han afirmado que al bordo de la misma iban 21 personas, sin especificar sus nacionalidades. El portavoz del Gobierno de Chipre, Konstantinos Letymbiotis, ha indicado en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X que la embarcación fue identificada cuando "decidió acercarse a las aguas territoriales" del país. "Tras entrar en aguas territoriales chipriotas y comunicarse con las autoridades competentes, la tripulación finalmente presentó una solicitud para atracar en el puerto de Larnaca, alegando la necesidad de reabastecimiento y motivos humanitarios", ha dicho, antes de asegurar que Chipre "reaccionó de manera inmediata y responsable, aplicando los protocolos pertinentes y siguiendo los procedimientos legales vigentes y los reglamentos pertinentes".

EEUU tacha la Global Sumud Flotilla de "provocación deliberada e innecesaria"

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha tachado este jueves la misión a la Franja de Gaza de la Global Sumud Flotilla como "una provocación deliberada e innecesaria" y ha asegurado que el Gobierno está comprometido en ayudar a sus nacionales a bordo de las embarcaciones interceptadas de madrugada por el Ejército de Israel cuando se aproximaban al enclave palestino. "La flotilla es una provocación deliberada e innecesaria", ha señalado un portavoz del servicio diplomático de Washington en declaraciones remitidas a Europa Press en las que ha asegurado que la cartera se toma "muy en serio" su compromiso de "ayudar a los ciudadanos estadounidenses", ante la presencia de varios de sus nacionales en la flotilla. "Estamos siguiendo de cerca la situación", ha agregado. La cartera que dirije Marco Rubio ha situado como prioridad la implementación del "plan del presidente Trump para poner fin a la guerra", subrayando que su propuesta "ha sido acogido de forma unánime como una oportunidad histórica para lograr una paz duradera".

Los 473 detenidos de la Flotilla Sumud son trasladados a una prisión del sur de Israel

Un total de 473 tripulantes de la Global Sumud Flotilla detenidos por las autoridades israelíes por navegar hacia Gaza para romper el bloqueo fueron trasladados a la prisión de Saharonim, en el desierto del Neguev, sur de Israel. Según informó este viernes a EFE Loubna Yuma, abogada de Adalah, el equipo jurídico de la Flotilla, ese es el número de pasajeros de los barcos interceptados por Israel conducidos a la prisión, desde donde previsiblemente serán deportados a sus países.

Los cuatro parlamentarios italianos que formaba parte de la Flotilla son expulsados del país

Los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Global Sumud Flotilla, que pretendían llevar ayuda a Gaza pero que fue interceptada por el Ejercito israelí, han sido trasladados al aeropuerto de Tel Aviv y tomarán un vuelo regular hacia Roma, anunció el ministerio de Exteriores italiano. Se trata de las eurodiputadas del Alianza Verdes de izquierdas Benedetta Scuderi, del Partido Demócrata (PD) Annalisa Corrado, el senador del Movimiento 5 Estrellas Marco Croatti y el diputado del PD Arturo Scotto. El ministro de Exteriores, Antonio Tajani, había mantenido contactos con su homólogo Gideon Sa'ar pidiendo la liberación inmediata.

Detienen a dos personas en Barcelona y 14 agentes heridos en la manifestación de apoyo a la Flotilla

Dos personas han sido detenidas este jueves en Barcelona por desórdenes públicos, daños y llevar artefactos incendiarios y atentar contra los Mossos en la concentración de apoyo a la Flotilla. Además, una persona está investigada por los mismos motivos.

Según ha podido saber laSexta, hay 14 agentes de los Mossos con contusiones leves por lanzamiento de objetos.

Por su parte, en Girona ha habido cuatro detenciones por hechos similares.

La policía carga contra algunos manifestantes en Madrid en apoyo a la Flotilla y a Gaza

La policía ha cargado contra algunos grupos de manifestantes al final de la protesta celebrada en Madrid para reclamar el fin del bloqueo a Gaza y la liberación de la flotilla que con 40 barcos y casi 500 voluntarios pretendía la apertura de un corredor humanitario internacional estable y seguro.

Sobre las 22:00 horas, tras concluir la manifestación en la Plaza de Neptuno, se produjeron algunos incidentes cuando varios centenares de personas -algunas de ellas encapuchadas- permanecían en la zona y lanzaron objetos contra la policía.

Los antidisburbios hicieron uso de gases lacrimógenos y cargaron contra algunos de los manifestantes, que se dispersaron por la cercana calle de Cervantes, donde continuaron los incidentes.

Según testigos presenciales, por el Paseo de Recoletos un grupo de manifestantes volcó contenedores y cubos de basura y golpearon mobiliario urbano. Durante las cargas policiales algunos de los manifestantes se dispersaron también en dirección a la calle de Atocha.

Tras los incidentes una ambulancia hizo presencia en la zona. Unas 10.000 personas, según cálculos de la Delegación del Gobierno, se manifestaron este jueves por la tarde en Madrid para reclamar el fin del bloqueo a Gaza y la liberación de la flotilla que con 40 barcos y casi 500 voluntarios pretendía la apertura de un corredor humanitario internacional estable y seguro.

Instalan en Barcelona un 'Campamento Palestina' en apoyo de los miembros de la Flotilla

Unas doscientas personas han instalado cerca del Puerto de Barcelona un 'Campamento Palestina' para reclamar la liberación de la Flotilla que con 40 barcos y casi 500 voluntarios pretendía la apertura de un corredor humanitario internacional estable y seguro.

Tras la manifestación celebrada esta tarde en Barcelona, ​​en la que han participado unas 15.000 personas -según datos de la Guardia Urbana-, unas doscientas personas se han reunido en la plaza de la Carbonera, que da acceso al muelle de cruceros de la capital catalana, aunque finalmente los Mossos les han desalojado y se han instalado cerca del World Trade Center. "Barcelona inicia el 'Campamento Palestina' al acabar la concentración en el puerto.

Lo hacen en solidaridad con los compañeros capturados por Israel exigiendo el embargo de armas, la ruptura de relaciones y el fin de toda actividad comercial con Israel", ha publicado el canal de comunicación de la Global Sumud Flotilla en Telegram. La portavoz del movimiento de apo

Al menos 450 detenidos en abordaje israelí a Flotilla Sumud, que mantiene barco en altamar

La Global Sumud Flotilla ha informado este jueves que al menos 450 tripulantes que navegaban rumbo a Gaza están detenidos, tras la operación de intercepción por parte de la Armada israelí, desde la noche del miércoles, de más de 40 embarcaciones, mientras el barco Marinette continúa navegando en el mar Mediterráneo.

Los 41 barcos restantes geolocalizados por la Flotilla han sido interceptados, ha declarado la organización sobre sus registros, en los que las embarcaciones de apoyo legal (Shireen y Summertime-Jong), que navegaban esta mañana, ya no aparecen.

El abogado de nueve italianos de la Flotilla detenidos subraya que no han cometido un delito

El abogado de nueve italianos que viajaban a bordo de la Flotilla Global Sumud interceptada por Israel rumbo a Gaza, Gonen Ben Itzhak, denunció este jueves a las puertas del puerto de Ashdod que sus clientes, a los que no se le había permitido visitar, no han cometido ningún delito porque se encontraban todavía en aguas internacionales.

"Han retenido a gente que no estaba en aguas territoriales de Israel", señaló a EFE desde el puerto israelí de la localidad israelí adonde el Ejecutivo de Israel ha llevado a los retenidos tras haber interceptado el paso de las embarcaciones.

El letrado denunció en la noche de este jueves que llevaba más de cinco horas esperando a que le dejaran entrar en el puerto para asistir a sus clientes, entre los que figuran la eurodiputada del Partido Democrático Annalisa Corrado y el diputado italiano del mismo partido Arturo Scotto.

"Llevo intentando entrar las últimas cuatro, cinco horas, y el policía dijo que su comandante no me lo permite. ¿Por qué? Porque no me lo permite. No hay razón, al menos no oficialmente. No hay ninguna razón", explicó.

Policías y manifestantes se enfrentan en la concentración de apoyo a la Flotilla en Ginebra

Más de 3.000 personas se manifestaron este jueves en el centro de Ginebra para mostrar su apoyo a los activistas de la Flotilla Global Sumud interceptada por Israel, y se registraron algunos enfrentamientos con la policía cuando ésta intentó dispersar la concentración no autorizada.

Los manifestantes comenzaron a concentrarse de forma espontánea en la estación Cornavin, en el centro de la ciudad, donde corearon el lema "Palestina libre", pidieron la liberación de los tripulantes de la flotilla humanitaria y acusaron al Gobierno suizo de complicidad con Israel, informó la televisión nacional suiza RTS.

La tensión aumentó cuando algunos participantes intentaron bloquear las vías férreas y la muchedumbre empezó a parar el tráfico rodado de la zona. La policía recurrió a gas lacrimógeno y cañones de agua para dispersar la concentración cuando ésta se dirigía al otro lado del lago Lemán a través del puente Mont Blanc, y algunos manifestantes arrojaron en ese momento objetos a los agentes

La ONU asegura que su prioridad es evitar "cualquier" daño a los integrantes de la flotilla

Naciones Unidas ha asegurado este jueves que su prioridad es evitar "cualquier daño" a los integrantes detenidos de la Global Sumud Flotilla y espera que sean tratados "de manera justa" después de que decenas de buques fueran interceptados por el Ejército de Israel en aguas internacionales de camino a la Franja de Gaza.

"Nuestra prioridad es evitar cualquier daño a quienes se encontraban a bordo de los buques y esperamos que sean tratados de manera justa y con respeto a sus derechos y su dignidad", ha señalado el portavoz adjunto del secretario general, Farhan Haq, en una rueda de prensa celebrada en Nueva York.

En este sentido, ha resaltado que la ONU apoya "todos los esfuerzos para brindar ayuda humanitaria a la población de Gaza". "Somos conscientes de las preocupaciones de seguridad que se han planteado, pero queremos asegurarnos de que todos los civiles reciban un trato justo", ha reiterado.

Preguntado en reiteradas ocasiones por una posible violación de las leyes marítimas, específicamente por la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, Haq ha resaltado que "todos los países" deben respetar dichas normas internacionales.

Unas 15.000 personas denuncian en Barcelona el "genocidio" en Gaza y el alto a la Flotilla

Unas 15.000 personas, según datos de la Guardia Urbana de Barcelona, ​​se han manifestado esta tarde tras el asalto a la flotilla humanitaria que viajaba a Gaza y en la que se han vivido momentos de tensión. Sobre todo, cuando los manifestantes han intentado acceder a la Ronda Litoral. Finalmente, los manifestantes han logrado cortar esta vía en ambos sentidos.

"Libertad para Palestina. Palestina vencerá desde le río hasta el mar" ha sido el lema de la cabecera de la manifestación que ha desbordado la plaza de Drassanes, a partir de las seis de esta tarde, y en la que se han escuchado gritos de: "Free, free Palestina" y "No es una guerra, es un genocidio".

Entre los participantes -ataviados con banderas y pañuelos palestinos-, familias, vecinos de la ciudad, activistas y estudiantes. En la concentración han participado igualmente representantes políticos de ERC, CUP, Comuns y PSC, entre otros. La eurodiputada Diana Riba (ERC) ha reclamado la liberación inmediata de los detenidos por Israel, además de acciones más contundentes del Gobierno español.

Miles de personas se manifiestan en Madrid en defensa de la Global Sumud Flotilla

Miles de personas se han manifestado este jueves por la tarde en Madrid para reclamar el fin del bloqueo a Gaza y la apertura de un corredor humanitario internacional estable y seguro, como era el propósito de los 40 barcos con casi 500 voluntarios de la Global Sumud Flotilla.

La marcha, que se ha convocado en paralelo a las de muchas otras ciudades en España y el mundo, ha partido de la Puerta del Sol a las 19:00 horas, y hasta el momento, se ha desarrollado sin incidentes en su camino hacia Neptuno, donde ya se han concentrado cientos de personas.

Entre los asistentes, las dirigentes de Unidas Podemos, Ione Belarra, y Sumar, Lara Hernández, han coreado lemas como: "Que viva la lucha del pueblo palestino". También se ha escuchado a "Ayuso sionista", en referencia al apoyo a Israel expresado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, con declaraciones como llamar "asamblea de facultad flotante" a la flotilla.

La Policía alemana arresta a cuatro manifestantes propalestinos

La Policía alemana ha arrestado este jueves a cuatro manifestantes propalestinos frente al Ministerio de Asuntos Exteriores de Berlín por pintar la fachada del edificio, según ha informado la Policía en la red social X.

Una activista identificada como Laila Fuisz ha afirmado a 'Reuters' que cuatro personas están involucradas y que han pintado la fachada del Ministerio de Asuntos Exteriores "con pintura roja sangre y escrito en el suelo los nombres de las personas asesinadas en Palestina".

Previamente, los manifestantes exigieron una "Gaza libre" con cánticos frente al edificio gubernamental.

Pamplona también protesta contra la detención de la Flotilla

Unas 3.000 personas, según fuentes de la Delegación del Gobierno, se han movilizado este jueves en Pamplona en apoyo a la Flotilla.

Durante una concentración convocada por Gazarako Mugimendu Globala Euskal Herria en la plaza de Merindades, los participantes, que portaban carteles con mensajes como 'Rompamos el bloqueo de Gaza', 'Si nuestros gobiernos no actúan, lo haremos nosotras', 'Detengamos el genocidio, basta de impunidad', o 'Ruptura de relaciones con Israel', han cortado el tráfico y han rodeado la plaza.

Algunas de ellas se han sentado en el suelo, aunque no se ha registrado ningún incidente.

También han lanzado gritos como 'Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá', 'Que viva la lucha del pueblo palestino', 'Fuera relaciones con Israel', 'Dónde están, no se ven las sanciones a Israel', 'Netanhayu, asesino' y 'Boicot a Israel'.

Un millar de personas se concentra en Palma en contra de la interceptación de la Flotilla

Unas 1.000 personas se han concentrado este jueves frente al Ayuntamiento de Palma para exigir la liberación de los miembros de la Flotilla Global Sumud.

Bajo la convocatoria de Marxes per a Palestina a Mallorca y el Moviment Global a Gaza Mallorca, aproximadamente un millar de personas han salido a la calle para pedir el "fin del genocidio y la liberación de la Flotilla tras el secuestro".

Con pancartas de "Palestina libre" y "Viva la lucha del pueblo palestino" y bajo gritos de "No es una guerra, es un genocidio" y "La solidaridad no es un crimen", las personas se han manifestado cerca de una hora en la plaza de Cort.

Netanyahu afirma que la Flotilla de Gaza es parte de una "campaña de deslegitimación"

El primer ministro de Israel ha elogiado a las fuerzas israelíes que atacaron y detuvieron a los miembros de la Flotilla y ha asegurado que el movimiento es parte de "una campaña de deslegitimación".

"Felicito a los soldados y comandantes de la Marina que llevaron a cabo su misión en Yom Kipur de la manera más profesional y eficiente. Su acción impidió que decenas de buques entraran en la zona de guerra y repelió una campaña de deslegitimación contra Israel", ha dicho en declaraciones recogidas por 'Al Jazeera'.

El padre de una de las activistas detenida muestra su orgullo por la labor de la Flotilla

Durante la protesta que se está celebrando en Valencia en apoyo a la Flotilla, el padre de una de las activistas españolas detenidas cuando iba a bordo del 'Sirius' ha manifestado a laSexta su orgullo por la labor de su hija.

Al mismo tiempo ha mostrado su "tristeza y preocupación" por la situación de los activistas retenidos.

Macron exige a Israel la "protección" de los integrantes de la flotilla de ayuda a Gaza detenidos

Emmanuel Macron ha exigido este jueves a Israel que se garantice la protección de los integrantes de la Flotilla Global Sumud detenidos la pasada noche por el Ejército israelí, al tiempo que ha dicho que Francia vigila la situación para responder si se producen acciones "inaceptables".

"Vamos a ser extremadamente claros, nada puede justificar ninguna operación que no cumpla con el Derecho Internacional. La seguridad de nuestros compatriotas y todos los civiles que estaban deben ser totalmente respetados", ha afirmado el presidente francés.

Se recupera la calma en la manifestación de Barcelona

Tras los momentos de tensión iniciales en la manifestación de Barcelona, parece que por el momento vuelve la calma.

Miles de personas se encuentran ahora en la Plaza de la Carbonera, cerca del puerto de Barcelona y del World Trade Center.

La tensión se ha originado en torno a las 18:30 horas, cuando un grupo de manifestantes ha intentado cortar la salida de la ronda litoral.

Un destacamento de los Mossos lo ha intentado impedir y se han producido lanzamientos de piedras.

Ahora la situación es más tranquila.

Sheinbaum pide al Gobierno israelí la liberación "inmediata" de los mexicanos a bordo de la Flotilla

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado este jueves que ha protestado ante el Gobierno de Israel por la detención de los seis ciudadanos mexicanos que iban a bordo de la Global Sumud Flotilla.

Sheinbaum ha especificado en una rueda de prensa que su gabinete envió en la víspera dos notas diplomáticas "para exigir que, de inmediato, los liberen".

"No tienen por qué estar detenidos, no han cometido ningún delito", ha manifestado. Su Gobierno ha pedido que sean entregados a las autoridades mexicanas para su repatriación.

La jefa de Estado mexicana ha asegurado que su cónsul está presente sobre el terreno, si bien no los ha podido ver porque se encuentran detenidos en el puerto y todavía no los han llevado al centro de detención.

"Tienen que ser repatriados de inmediato, y nosotros, evidentemente, darles todo el apoyo", ha añadido.

Jaume Asens, abogado de la Flotilla: "Hasta hace poco Israel les tenía incomunicados"

Jaume Asens, abogado de los integrantes de la Flotilla, asegura que aún no ha podido hablar con ninguno de los miembros detenidos.

"Sabemos que hasta hace poco Israel les mantenía incomunicados. Ahora los abogados han podido comenzar a hacer su trabajo, pero aún no sé si Israel les ha tratado bien", ha declarado en Más Vale Tarde.

Cargas policiales en la manifestación por la Flotilla de Barcelona

Momentos de máxima tensión en la protesta por la Flotilla de Barcelona. Cientos de manifestantes están intentando acceder a una carretera cercana a al monumento de Colón y la Policía ha iniciado las cargas.

Cabecera de la manifestación de Barcelona en favor de la Flotilla.
Tensión en la manifestación de Barcelona contra la detención de la Flotilla Global SumudlaSexta.com

Bélgica denuncia ante la embajadora israelí el asalto a la Flotilla

El ministro de Exteriores de Bélgica, Maxime Prevot, ha informado de que ha convocado a la embajadora de Israel ante el país, Idit Rosenzweig-Abu, para denunciar el asalto a la Flotilla.

En sesión parlamentaria, el titular de Exteriores y vice primer ministro ha confirmado la acción diplomática para "obtener explicaciones de Israel", tras subrayar que la intervención contra la flotilla en aguas internacionales "es objeto de serias controversias".

Prevot ha indicado que la embajadora ya había sido advertida de que el país "no aceptaría que se equiparara a nuestros ciudadanos con terroristas".

El Gobierno de Trump califica a la Flotilla de "provocación innecesaria"

La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves a la Flotilla Global Sumud como una "provocación deliberada e innecesaria", en línea con las declaraciones del Gobierno de Israel.

"La Flotilla es una provocación deliberada e innecesaria. Nosotros estamos centrados en hacer realidad el plan del presidente Trump para poner fin a la guerra", declaró a 'EFE' un portavoz del Departamento de Estado.

Barcelona se prepara para las protestas propalestinas

Esta tarde están previstas varias manifestaciones en Madrid y Barcelona en apoyo a Palestina y a la Flotilla Global Sumud.

Ante esta situación, algunos comercios de la ciudad condal han echado el cierre para prevenir posibles desperfectos. Por ejemplo, un Carrefour y un McDonald del centro de la ciudad han cerrado con los clientes dentro.

Un Carrefour Market cerrado con clientes dentro en Barcelona, antes de la manifestación propalestina. Un Carrefour Market cerrado con clientes dentro en Barcelona, antes de la manifestación propalestina. La Sexta

Amnistía Internacional condena la interceptación ilegal de la flotilla

Amnistía Internacional afirma que la detención de activistas de la Flotilla por parte de Israel constituye "un acto ilegal cuyo objetivo es penalizar los actos de solidaridad con Gaza", donde "Israel está llevando a cabo un genocidio".

"La interceptación forzosa por parte de Israel de los buques de la Flotilla Global Sumud y la detención de su tripulación frente a las costas de Gaza constituye un ataque descarado contra activistas solidarios que llevan a cabo una misión humanitaria completamente pacífica", ha dicho Agnes Callamard, secretaria general de Amnistía, en un comunicado recogido por 'Al Jazeera'.

Cuba condena la intercepción israelí de la flotilla Sumud en apoyo a Palestina

El Gobierno cubano condenó este jueves la intercepción de la Flotilla: "Expresamos la más enérgica condena ante la intercepción por el régimen sionista de Israel de la Global Sumud Flotilla, que transportaba ayuda humanitaria al pueblo palestino", escribió en redes sociales el primer ministro cubano, Manuel Marrero.

El jefe de Gobierno lamentó que "la solidaridad" vuelva a ser "bloqueada" e instó a que "cese el genocidio" del pueblo palestino en la Franja de Gaza. Por su parte, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, calificó también en redes sociales de "deplorables" estas acciones israelíes, que a su juicio "confirman la esencia genocida" y sin límite del Gobierno de Israel. "Nuestro apoyo y solidaridad con los valientes tripulantes de la flotilla", agregó el presidente.

Miles de estudiantes de toda España salen a la calle: "¡Netanyahu, asesino!"

El movimiento estudiantil ha sido uno de los más activos en alzar la voz para defender a la Global Sumud Flotilla. De Italia hasta España, diferentes colectivos de instituos y universidades han estado convocando la huelga y manifestándose para exigir la protección a las embarcaciones de la Flotilla.

Tras ser interceptados, las calles de Barcelona se han ido llenando a lo largo del día de hoy con unos 6.500 estudiantes según datos de la Guardia Urbana reportados por EFE.

A Barcelona se unían el resto de ciudades españolas en un movimiento estudiantil que ha vaciado las aulas.

Los estudiantes de Barcelona salen a la calle para defender a la Flotilla.Los estudiantes de Barcelona salen a la calle para defender a la Flotilla.EFE/ Marta Pérez

→ ▶️ No te pierdas las imágenes de la manifestación, en vídeo

Italia asegura que Israel prevé deportar a los miembros de la flotilla en dos vuelos a Madrid y Londres

El ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, que ha estado en contacto en las últimas horas con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, ha asegurado que el Gobierno de Benjamin Netanyahu pretende emitir una única orden para deportar en dos vuelos chárter a todos los miembros de la Global Sumud Flotilla y que estos aviones aterrizarían, en principio, en Madrid y Londres.

"Han solicitado Madrid y Londres, pero ya veremos", ha dicho Tajani, en una comparecencia este jueves ante la Cámara de Diputados italiana en la que también ha confirmado que entre los cientos de activistas arrestados desde el miércoles por las autoridades israelíes figuran unos 40 ciudadanos italianos.

Los miembros de la Flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Ashdod y, según Tajani, la intención es completar ya por la noche, una vez pasada la festividad del Yom Kipur, el traslado hacia una cárcel de Beerseba. La Embajada italiana tiene previsto comenzar las visitas el viernes por la mañana y retomarlas el domingo, una vez haya pasado el 'shabat'.

Urtasun tacha de "piratería" el asalto a la Flotilla

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, calificó este jueves de "acto de piratería contrario a las leyes del mar" el asalto a la Flotilla Global Sumud por parte de Israel, y aseguró que "cualquier daño material o personal" fruto de este " es susceptible de ser reclamado ante la Corte Penal Internacional como crimen de guerra".

En declaraciones a la prensa desde la Delegación del Gobierno en Barcelona, Urtasun animó además a la Fiscalía a "actuar de oficio en defensa" de los ciudadanos españoles detenidos por Israel en dicho asalto. Reclamó al Gobierno de Israel su "inmediata puesta en libertad", puesto que se trata de "una detención ilegal".

Israel concede acceso a los abogados de la Flotilla tras iniciar audiencias sin su participación

Así lo confirma el equipo de abogados Adalah, que asistirá legalmente a la Global Sumud Flotilla durante las audiencias establecidas para deportar o detener a cada tripulante interceptado.

"Después de que las autoridades israelíes inicialmente denegaran el acceso e iniciaran audiencias sin consulta previa, el equipo legal de Adalah ya ha ingresado al puerto y realizará consultas", es el mensaje que trasladan desde Adalah.

La Fiscalía incluye la interceptación de la Flotilla en su investigación sobre Gaza

La Fiscalía española ha acordado recabar información sobre las circunstancias de la interceptación de una veintena de embarcaciones de la denominada Flotilla de la Libertad cuando se dirigían a Gaza.

Esta decisión se ha adoptado en el marco de las Diligencias de Investigación que la Fiscalía abrió el pasado 18 de septiembre con el fin de preservar fuentes de prueba y cooperar con los tribunales internacionales en sus procedimientos sobre las posibles violaciones del Derecho Internacional de los Derechos Humanos perpetradas por el Ejército de Israel en Gaza.

→ Toda la información: La Fiscalía incluye la interceptación de la Flotilla en su investigación sobre el genocidio en Gaza

El Ministerio de Asuntos Exteriores turco denuncia el "acto de terrorismo que viola gravemente el derecho internacional"

El Ministerio de Asuntos Exteriores turco también condenó la operación en un comunicado, en el que calificó la acción de "acto de terrorismo que viola gravemente el derecho internacional y pone en riesgo la vida de civiles inocentes".

Exteriores definió el ataque como una muestra de "las políticas fascistas y militaristas que persigue el gobierno genocida de (Benjamin) Netanyahu" y subrayó que "se están emprendiendo todas las iniciativas necesarias para garantizar la liberación inmediata de nuestros ciudadanos y de los demás pasajeros detenidos por las fuerzas israelíes".

Según medios locales, 37 activistas turcos que viajaban en la flotilla fueron arrestados por las fuerzas israelíes. Erdogan recalcó que Turquía respalda a "todos los viajeros a bordo de la Flotilla" y reiteró que su país seguirá trabajando por un alto el fuego.

Erdogan denuncia el "bandolerismo" de Israel tras su abordaje a la Flotilla

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, condenó este jueves el "bandolerismo" de las fuerzas israelíes por el abordaje de la Flotilla Global Sumud en aguas internacionales la noche del miércoles. "Condeno el bandolerismo contra la Flotilla Global Sumud, que partió con el objetivo de llamar la atención sobre la barbarie de los niños muriendo de hambre en Gaza y para entregar ayuda humanitaria a los palestinos oprimidos", declaró Erdogan durante una reunión del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP).

El mandatario añadió que "el ataque de las autoridades israelíes contra civiles que navegaban en aguas internacionales demuestra una vez más hasta qué punto se ha desquiciado el aparato genocida en su intento de ocultar los crímenes de lesa humanidad que se cometen en Gaza".

Así es la prisión de Ktzi'ot, la cárcel en la esperarán los activistas antes ser deportados

La prisión de Ktzi'ot es la instalación más grande del servicio penitenciario de Israel: cuenta con más de 400.000 metros cuadrados, distribuidos en tres complejos y con 28 pabellones de detención. Levantado en el desierto del Néguev, cerca de la frontera con Egipto, este centro está rodeados por alambradas de púas, perreras y numerosas torres de vigilancia. Es una de las cárceles de máxima seguridad del país.

→ Sigue leyendo: La prisión de Ktzi'ot, la cárcel a la que Israel enviará a los activistas de la Flotilla antes de ser deportados

Leche en polvo, medicamentos y comida: el cargamento del 'Mikeno' para Gaza

Adnaan Stumo, músico y navegante a bordo de la Flotilla, compartía su cargamento de ayuda humanitaria en su partida desde el puerto de Barcelona: cajas llenas de leche en polvo, lentejas, arroz, conservas, batidos nutritivos y medicamentos. Todo lo posible dentro de un pequeño velero:

Últimos mensajes desde el 'Mikeno': "El Mikeno resiste tras los cañonazos de agua"

Hace 14 horas la capitana de yate María Zendre, a bordo del 'Mikeno' hasta la fecha, reportaba que también habían recibido la visita israelí, iniciando su abordaje con los mismos chorros de agua que sufrieron sus compañeros interceptados.

En el vídeo se observa cómo tanto María como sus compañeros de embarcación esperan según el protocolo marcado, tras recibir los chorros de agua desde los barcos israelíes. Junto al vídeo, un texto que lo acompaña: "El 'Mikeno' acaba de ser atacado con cañones de agua. Diez minutos de duchas demasiado intensas. El timón de viento ha sido destruido. Pero el 'Mikeno' y todos sus miembros resisten. Seguimos navegando hacia Gaza."

¿Quiénes son los detenidos a bordo de la Flotilla de Gaza?

Greta Thunberg, activista sueca, es uno de los rostros más conocidos que forman parte de esta Flotilla. El apellido Mandela también está presente en la Flotilla con Nkosi Zwelivelile 'Mandla' Mandela, nieto del expresidente que llegó a decir que la ocupación israelí en Gaza era peor que lo que experimentaron los sudafricanos negros durante el apartheid.

→ Sigue leyendo: Greta Thunberg, Ada Colau, un nieto de Nelson Mandela... ¿Quiénes son los detenidos a bordo de la Flotilla de Gaza?

Vuelve a funcionar el sistema de seguimiento de la Flotilla: el 'Shireen' desaparece del radar

El sistema de seguimiento de los barcos de la Global Sumud Flotillaha vuelto a dar información, aunque la mayoría de los GPS tienen información poco actualizada. Según el tracker de la GSF, el 'Marinette' sigue navegando, aunque la última información recibida es de las 11:27h de la mañana, mientras que el 'Mikeno' sigue, según el radar, en aguas palestinas, sin movimiento. De esta embarcación no se sabe nada: Israel no ha dado todavía información específica de los barcos interceptados ni de los activistas retenidos, y la organización parece haber perdido conexión con la embarcación.

De los dos barcos de asistencia legal que viajaban junto a la Flotilla, uno de ellos, el 'Shireen', ha desaparecido del radar, mientras que el 'Summertime', que navegaba en dirección a Chipre, no tiene información actualizada desde las 10:52h, cuando se encontraba a unos 50 kilómetros de la costa chipriota.

Juanma Lamet critica a Ayuso por calificar a la flotilla de "asamblea flotante"

El periodista de El Mundo, Juanma Lamet, critica las declaraciones de Isabel Díaz Ayuso sobre la flotilla pro-Palestina. La presidenta madrileña había calificado la expedición de "asamblea flotante" y aseguró que, si sus integrantes creyeran de verdad que Israel es un "Estado genocida", no habrían viajado "ni locos". Además, ironizó al afirmar: "Ya se han dado el baño. Y ahora, pues venga subvenciones para chiringuitos, para el teatro, para el cine… ya se han hecho su agosto".

En Al Rojo Vivo, Lamet ha reaccionado: "Me parece una frivolidad grotesca. Te podrá gustar más o menos, podrás compartir o no las intenciones, en mi opinión bienintencionadas, de quienes están en la flotilla, pero descalificarlos así, hacer mofa y esperpento, me parece fuera de lugar".

Juanma Lamet, sobre Ayuso, que llamó a la flotilla "asamblea flotante": "Es una frivolidad grotesca y una muestra de no tener alma ante un tema tan grave"
Juanma Lamet, sobre Ayuso, que llamó a la flotilla "asamblea flotante": "Es una frivolidad grotesca y una muestra de no tener alma ante un tema tan grave"

Israel da por terminada la misión de la Flotilla: "Ningún barco ha tenido éxito"

El Ministerio de Exteriores de Israel da por terminada la operación de la Flotilla. Lo hace refiriéndose a ella como la "provocación Sumud-Hamás", después de varias semanas tratando de vincular la misión humanitaria con Hamás. "Ninguno de los barcos de la provocación Sumud-Hamás ha tenido éxito en su intento de entrar en una zona de combate activo o violar el bloqueo naval legal", ha señalado el Ministerio, asegurando que "todos los pasajeros están sanos y salvos". "Se dirigen, sanos y salvos, a Israel, desde donde todos serán deportados a Europa".

Si bien da por finalizada la operación, Israel ha señalado que aún queda un "último buque de esta provocación a distancia". "Si se acerca, su intento de entrar en una zona de combate activo y romper el bloqueo también será impedido", ha amenazado.

El 'tracker' de los barcos de la Flotilla deja de funcionar

El sistema de seguimiento (tracker) de los barcos de la Global Sumud Flotilla, que marcaba la situación de las embarcaciones, ha dejado de funcionar. La última vez que estuvo activo mostraba cuatro embarcaciones aún en navegación:

  • El 'Shireen' y el 'Summertime', los barcos de apoyo legal.
  • El 'Marinette', que navegaba por detrás del grueso de la flota.
  • El 'Mikene', que aparecía en aguas territoriales de Palestina.

Si bien la organización no tenía comunicación con el 'Mikene', la periodista brasileña Giovanna Vial, que viajó en el 'Familia' hasta que se estropeó, ha asegurado que el 'Fair Lady' continúa navegando. En el vídeo en directo de la Flotilla se pueden ver las imágenes de uno de los barcos, que podría ser este último.

Del puerto de Asdod a la cárcel de Ketziot: aquí trasladarán a los activistas de la Flotilla antes de ser deportados

Los activistas de la Flotilla detenidos por Israel, más de 200 de diferentes nacionalidades, llegarán a Israel a través del puerto de Asdod, según ha explicado a la agencia Reuters el director del grupo de Derechos Humanos Adalah, Suhad Bishara. Desde allí, serán trasladados a la cárcel de Ketziot, antes de ser deportados; desde allí, contarán con asesoramiento legal de este grupo. "Nuestra principal preocupación en este punto es, por supuesto, su bienestar y su estado de salud. Y asegurarnos de que todos reciben asesoramiento legal antes de las audiencias, durante las mismas, en el Tribunal de Inmigración y mientras estén en una prisión israelí", ha señalado.

Sira Rego pide la expulsión de la misión diplomática de Israel en España: "Israel no ha cumplido con la legalidad internacional"

La ministra de Juventud española, Sira Rego, ha señalado que lo acontecido en el Mediterráneo, donde Israel ha interceptado a la Flotilla hacia Gaza, es "una situación de extraordinaria complejidad" pero ha asegurado que mientras que la Flotilla "ha cumplido con la legalidad internacional", "Israel no" lo ha hecho. En declaraciones a los medios, Rego ha asegurado que lo que estamos es "viendo un genocidio en directo" y que por eso el Gobierno está dando apoyo. Pero, subraya, "lo que toca es dar una respuesta contundente, que pasar por la expulsión de la misión diplomática de Israel en nuestro país".

"Toca responder de esta manera, dando un paso al frente y liderando una posición que se plantee corredores humanitarios", ha indicado. La ministra ha agradecido a quienes "desde el activismo" están "manteniendo la dignidad del mundo".

Giovanna Vial (Brasil): "El único barco que entró en aguas palestinas, el 'Mikeno', ha perdido el contacto"

La periodista Brasileña Giovanna Vial, que viajaba a bordo del 'Familia Madeira', el barco principal de la Flotilla que tuvo que abandonar la misión tras verse dañado en la travesía, ha asegurado que son dos las embarcaciones que continúan navegando hacia Gaza, el 'Marinette', que iba más rezagado del resto de la Flotilla, y el 'Fair Lady', que el GPS de la GSF marca como 'presuntamente interceptado'.

"El único barco que entró en aguas palestinas, el 'Mikeno', ha perdido el contacto con la organización de la Flotilla, así que no sabemos nada de él", ha explicado. Vial decidió dejar la misión tras los problemas del 'Familia', mientras que otros de sus compañeros optaron por cambiarse de barco. En el 'Familia' también viajaba Ada Colau, que se trasladó al 'Sirius'.

Todos los españoles que iban a bordo de las embarcaciones de la Flotilla interceptadas por Israel

Exteriores tiene constancia de que 65 españoles viajaban a bordo de la Flotilla, pero aún no sabe cuántos están detenidos por Israel después de que interceptara la mayoría de sus embarcaciones en aguas internacionales. Estos son los nombres de algunos de estos españoles, previsiblemente arrestados al viajar en algunas de las embarcaciones secuestradas por Israel:

  • Ada Colau (exalcaldesa de Barcelona), a bordo del 'Sirius'
  • Alonso Quintero Boza, a bordo del 'Alma'
  • Adrià Plazas Vidal, a bordo del 'Adara'
  • Alejandra Martínez Velasco, a bordo del 'Huga'
  • Alicia Amparo Armesto Núñez, a bordo del 'Huga'
  • Ana María Alcalde Callejas, a bordo del 'Adara'
  • Ana María Martín López, a bordo del 'Jeannot III'
  • Ariadna Masmitja Marin, a bordo del 'Adara'
  • Carles Lleó Paulo Noguera, a bordo del 'Aurora'
  • Carlos Barrón García, a bordo del 'Capitán Nikos'
  • Celia Vélez Lucena , a bordo del 'Sirius'
  • Eduard Lucas Camacho, a bordo del 'Adara'
  • Francisco Rodríguez Martínez, a bordo del 'Adara'
  • Simón Francisco Vidal Ferrandis, a bordo del 'Sirius'
  • Francesc Jofra Carrasco, a bordo del 'Alma'
  • Gulcin Bekar Basaran, a bordo del 'Alma'
  • Itziar Moreno Martínez, a bordo del 'Sirius'
  • Jordi Coronas Martorell, a bordo del 'Adara'
  • José Javier Oses Carrasco, a bordo del 'Sirius'
  • Juan Bordera Roma, a bordo del 'Sirius'
  • Laia Rosell Sancho, a bordo del 'Alma'
  • Luay al Bacha el Farra, a bordo del 'Sirius'
  • Lucía Míriam Muñoz Dalda, a bordo del 'Huga'
  • Manuel García Morales, a bordo del 'Sirius'
  • María Pilar Castillejo Medina, a bordo del 'Adara'
  • Néstor Prieto Amador, a bordo del 'Adara'
  • Nicole Montserrathe León Avilés, a bordo del 'Adara'
  • Rafael Borrego Pena, a bordo del 'Jeannot III'
  • Reyes Rigo Cervilla, a bordo del 'Adara'
  • Saturnino Mercader Talavera, a bordo del 'Adara'
  • Sofía Bucho Lahuerta, a bordo del 'Sirius'
  • Serigne Mbaye Diouf, a bordo del 'Sirius'
  • Sandra Garrido Fernández, a bordo del 'Sirius'

Ya en tierra, Israel procederá a la deportación de los activistas de la Flotilla

El Ministerio de Exteriores israelí anunció este jueves que algunos de los activistas de la Global Sumud Flotilla arrestados, entre ellos Greta Thunberg, están "seguros y en buen estado de salud" y siendo trasladados "de manera segura" a territorio israelí, donde "comenzarán los procedimientos de deportación a Europa".

Un buque de la Armada israelí, llegando al puerto de Asdod tras interceptar la Flotilla

Un buque de la armada israelí llegó al puerto de Ashdod el 2 de octubre de 2025 tras interceptar barcos que transportaban ayuda a GazaUn buque de la armada israelí llegó al puerto de Ashdod el 2 de octubre de 2025 tras interceptar barcos que transportaban ayuda a GazaEFE/EPA/Atef Safadi

Barro y fango a granel en la Asamblea de Madrid por la flotilla en Gaza que el PP define de "batucada en el Mediterráneo"

Barro y fango a granel. Es lo que se ha visto este jueves en la Asamblea de Madrid a raíz de la interceptación de parte de los barcos miembros de la Global Sumud Flotilla que busca abrir un corredor humanitario en la Franja de Gaza. Una travesía que el portavoz del Partido Popular (PP) en el parlamento madrileño, Carlos Díaz-Pache, ha definido como una "batucada por el Mediterráneo" que, a sus ojos, busca "desviar la atención". Unas palabras del vocal que ya indicaban el tono con el que arrancaba la sesión de control, que ha tenido que ser interrumpida. En definitiva, una situación bochornosa con gritos y mucho cabreo de los grupos políticos generada por declaraciones como las de Díaz-Pache y la complicada retirada de una bandera de Palestina.

Pedro Sánchez: "Lo que más nos importa es la seguridad de nuestros compatriotas"

En sus primeras declaraciones desde que Israel interceptó la Flotilla hacia Gaza, Sánchez, desde Copenhague, ha asegurado que "ahora lo que más nos importa es la seguridad de nuestros compatriotas y posteriormente, evidentemente, podremos tener ocasión de hablar de estas valoraciones", ha puntualizado, aclarando que el Gobierno va a "estudiar todos los aspectos de esta cuestión". "Para nosotros, ahora mismo, lo más importante es la seguridad de nuestros compatriotas y que puedan regresar pronto a casa, a su casa, a España. Y a partir de ahí, evidentemente, estudiaremos cualquier tipo de acción", ha rematado.

Las cámaras de la Flotilla muestran un barco navegando en altamar

Las cámaras que la Flotilla habilitó para mostrar, en directo, el trayecto de la misión humanitaria, se fueron a negro desde ayer por la tarde, poco a poco, al cortarse toda comunicación con la organización. Sin embargo, pasadas las 11:30h de la mañana de hoy, han recuperado la emisión desde uno de los barcos, que parece navegar en altamar: se escuchan voces y ruidos y no parece que haya cerca ningún soldado israelí.

Imagen de uno de los barcos de la Flotilla, el día 2 de octubre. Parece ser uno de los que no han sido interceptados. Imagen de uno de los barcos de la Flotilla, el día 2 de octubre. Parece ser uno de los que no han sido interceptados. GSF

Ya sólo son dos barcos de la Flotilla los que continúan navegando hacia Gaza

Según los dispositivos de seguimiento de la Flotilla, todos los barcos, salvo dos, han sido interceptados por Israel (o se dan por interceptados). Las últimas actualizaciones muestran únicamente cuatro embarcaciones aún en navegación, dos de ellas el 'Shireen' y el 'Summertime', los barcos de apoyo legal a la Flotilla: el primero parece navegar a menos de 3 nudos a unos 230 kilómetros de Haifa y a unos 150 kilómetros de la costa de Chipre; el segundo navega a 12 nudos en dirección a la costa chipriota, muy cerca ya de Limassol.

Los dos barcos que, según el GPS, no parecen haber sido interceptados son el 'Marinette', que los últimos días navegaba rezagado del resto de la Flotilla, y que se encuentra a unos 250 kilómetros de la Franja de Gaza, pasando frente a las costas egipcias; y el 'Mikene', cuya última posición conocida (actualizada a las 9:20h de la mañana), estaba en aguas territoriales de Palestina, sobre las que Israel mantiene un bloqueo ilegal.

Pedro Sánchez: "El Gobierno ha estado con la Flotilla desde el primer minuto"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido que el Ejecutivo ha estado "desde el primer minuto" con la Global Sumud Flotilla que llevaba ayuda humanitaria para Gaza y que ha sido interceptada por el Ejército israelí en las últimas horas, refutando así que se haya dejado abandonados a los integrantes españoles de la misma. "El Gobierno ha estado con ellos desde el primer minuto y hemos estado en permanente contacto con ellos", ha sostenido a su llegada a la cumbre de la Comunidad Política Europea en Copenhague, recordando también el envío del buque de salvamento marítimo 'Furor' para que pudiera asistirles o llevar a cabo un rescate de ser necesario.

Sánchez ha señalado que "hay que reconocer y aplaudir la solidaridad" que expresa tanto la sociedad española como la de los más de 40 países con miembros a bordo de la flotilla y ha vuelto a insistir una vez más en que "no representa ningún peligro para el Gobierno israelí y, por tanto, esperemos que no represente ninguna amenaza tampoco para la flotilla, la acción del Gobierno israelí".

Respecto a la interceptación de una parte de los barcos en las últimas horas por parte del Ejército israelí, el presidente ha indicado que se ha trasladado al Gobierno de Benjamin Netanyahu que "es necesario que protejan los derechos de no solamente nuestros compatriotas, sino de todos los integrantes". Al hilo, ha recalcado que "desde España vamos a garantizar la protección diplomática y, sin duda alguna, la protección de los derechos que puedan ser menoscabados por la acción del Gobierno israelí". "Estamos muy atentos" a esta cuestión, ha añadido el presidente, que ha eludido valorar por el momento si la acción llevada a cabo por Israel es ilegal, al haber actuado en aguas internacionales.

La CGIL convoca huelga general en Italia tras el secuestro de la Flotilla por parte de Israel

El principal sindicato de Italia, la Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL), ha anunciado para este viernes una nueva huelga general con la que responden a la interceptación por parte de Israel de la Global Sumud Flotilla, que intentaba llegar a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria. Italia ya vivió una huelga el 22 de septiembre en apoyo a la causa palestina, pero dicho paro contaba sólo con el apoyo de la Unión Sindical de Base (USB), por lo que la de este viernes se prevé una jornada más multitudinaria, teniendo en cuenta además que ya el miércoles por la noche unas 10.000 personas se concentraron en Roma ante la Embajada israelí.

"El ataque a embarcaciones civiles que transportaban ciudadanos italianos representa un asunto de extrema gravedad", ha afirmado la CGIL para anunciar la convocatoria de huelga general, extensible tanto al sector privado como al público. El sindicato ha acusado al Gobierno de "abandonar" a ciudadanos italianos en aguas internacionales.

La primera ministra, Giorgia Meloni, ha cuestionado este jueves desde Copenhague la convocatoria de la huelga, asegurando que los "inconvenientes" que puedan derivarse de las movilizaciones tienen que ver no tanto con la defensa de los derechos de los palestinos como con cuestiones políticas internas de Italia. Meloni ha ironizado también con el hecho de que sea en viernes cuando se trata de "un asunto tan importante". "El fin de semana largo y la revolución no van de la mano", ha remachado la primera ministra en declaraciones a los medios a su llegada a la reunión de la Comunidad Política Europea.

Ayuso se burla de la labor de la Flotilla de Gaza: "Ya se han dado el baño; ahora, subvenciones para chiringuitos"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha cargado contra la misión humanitaria de la Flotilla de Gaza. Durante el pleno de la Asamblea de Madrid, ha frivolizado sobre la labor del grupo de embarcaciones que intentan llevar ayuda a los ciudadanos gazatíes. "Ya se han dado el baño. A partir de ahora, subvenciones para chiringuitos, para el teatro, para el cine... Ya se han hecho su agosto y esto sigue y les da igual. En un momento en el que se está intentando alcanzar la paz y que el mundo contiene el aliento a ver si esto para, ustedes no lo quieren. Ustedes no quieren la paz y lo están intentando reventar por todos los medios", ha afirmado Ayuso, burlándose de la labor humanitaria de la misión. Para la presidenta madrileña, la izquierda ha "escuchado la palabra 'paz' y casi se rompen", alegando que "quien con Bildu se acuesta, secuestrado se levanta".

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante el pleno de la Asamblea de Madrid
Ayuso frivoliza con la labor de la Flotilla: "Ya se han dado el baño; ahora, subvenciones para chiringuitos"

La Flotilla de la Libertad y Thousand Madleens continúa su navegación

Mientras tanto, las nueve embarcaciones de la Flotilla de la Libertad y Thousand Madleens continúan navegando, a una velocidad de algo menos de 4 nudos, cerca de la isla de Creta (Grecia), donde se encontraba la Global Sumud Flotilla hace unos cinco, cuando dejó la costa griega para continuar con la fase final de la travesía, por el Mediterráneo, hacia la Franja de Gaza.

La Flotilla de la Libertad, cerca de CretaLa Flotilla de la Libertad, cerca de CretaFlotilla de la Libertad

Prudencia en el Gobierno tras la interceptación de la Flotilla: "No estamos en guerra con Israel"

Aunque el Ministerio de Exteriores ha convocado ya a la encargada de negocios de Israel en España, en el Gobierno quieren ser muy prudentes ante la situación, según trasladan fuentes del Ejecutivo. Y ese, dicen, es el motivo por el que el presidente, Pedro Sánchez, no se ha pronunciado aún en redes sociales. Prudencia, apuntan las fuentes consultadas por laSexta, porque no saben cuántos de de los 65 españoles que iban a bordo de esos navíos han llegado a puerto y hay barcos de la Flotilla todavía en el mar. Lamentan además que los alimentos que transportaban no lleguen a Gaza y exigen a Israel que permita la entrada de ayuda humanitaria a través de la UNRWA.

Reino Unido, "muy preocupado" por los activistas de la flotilla tras la interceptación de Israel

El Gobierno de Reino Unido se ha mostrado este jueves "muy preocupado" por la situación de los activistas que van a bordo de la Global Sumud Flotilla después de que el Ejército de Israel haya interceptado decenas de embarcaciones que iban con destino a la Franja de Gaza para entregar ayuda humanitaria, que están siendo ya trasladadas a territorio israelí de cara a su deportación.

"Estamos muy preocupados por la situación con la flotilla. Estamos en contacto con las familias de varios británicos implicados", ha dicho el Ministerio de Exteriores de Reino Unido, que ha señalado que "la ayuda que portaba la flotilla debe ser dada a organizaciones humanitarias sobre el terreno para ser entregada a Gaza de forma segura", según la cadena de televisión Sky News.

21 barcos interceptados y otros 11 que se entiende que también han sido secuestrados por Israel

En total, la Flotilla ha llegado a donde ha llegado con 44 embarcaciones, dos de ellas de apoyo legal (el 'Shireen' y el 'Summertime'). Según el servicio de seguimiento de la Global Sumud Flotilla, 21 de los barcos han sido interceptados por las fuerzas israelíes, mientras que se entiende que otras 11, que parecían seguir navegando pero sin actualizaciones recientes, se dan por interceptadas. Así se puede leer en el mensaje que muestra el tracker de la Flotilla: 'Assumed intercepted', es decir, que se da por hecho que han sido interceptadas al no disponer de información actualizada.

Las detenciones de Israel, en pleno Yom Kipur, el Día del Perdón, la Expiación y el Arrepentimiento de corazón

Las detenciones por parte de una de las unidades de élite más duras del Ejército israelí de las embarcaciones de la Flotilla ha tenido lugar entre la tarde del 1 de octubre y continúan hoy, 2 de octubre, día de Yom Kipur. Lo que para muchos es algo desconocido, para los judíos es su día más sagrado, conocido como Día del Perdón, la Expiación y el Arrepentimiento de Corazón.

La historia de Israel, o cómo se originó uno de los conflictos más sangrientos de Medio Oriente
La historia de Israel, o cómo se originó uno de los conflictos más sangrientos de Medio Oriente

Uno de los barcos de la Flotilla, el 'Mikeno', parece haber alcanzado aguas palestinas

Dado que las comunicaciones desde la Flotilla se han visto interrumpidas desde la brutal interceptación por parte de Israel, que ya ha secuestrado más de la mitad de los barcos que se dirigían a la Franja de Gaza cargados de ayuda humanitaria, las actualizaciones del seguimiento de los barcos puede diferir de la realidad. Sin embargo, según el GPS del 'Mikeno', este barco, que no habría sido interceptado, habría alcanzado aguas territoriales palestinas. La última actualización de su GPS muestra que, sobre las 7:00h de la mañana, se encontraba frente a las costas de la Franja, parado, sin navegación.

Elma Saiz, sobre los españoles de la Flotilla: "Son héroes"

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha asegurado esta mañana que el "Gobierno de España es el que más está haciendo por proteger a la ciudadanía de Gaza y a la Flotilla" y esto es algo que "la ciudadanía tiene que saber". "El ministro de Asuntos Exteriores ha dado explicaciones y está trabajando para que recuperen la libertad de movimiento" los españoles que iban a bordo de la Global Sumud Flotilla y que han sido interceptados y secuestrados por el Ejército de Israel. Y a ellos se ha referido como "héroes". Saiz ha señalado, además, que José Manuel Albares tiene "contacto directo" con Israel y que se está siguiendo minuto a minuto lo que ocurre.

Yolanda Díaz, tras la interceptación de la Flotilla: "Apliquemos con Israel la misma medicina que con Rusia"

La ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha trasladado la "condena absoluta" por parte de España de las "detenciones, asalto y agresiones por el Gobierno criminal de Netanyahu", tras la interceptación de al menos la mitad de las embarcaciones que forman parte de la Flotilla que buscaba trasladar ayuda humanitaria a Gaza. Díaz lo ha considerado una "violación de los Derechos Humanos", en directo, ante la vigilancia de la comunidad internacional y europea.

"Basta. Europa debe romper relaciones con Netanyahu. Tenemos que aplicar la misma medicina que con Rusia", ha señalado, antes de preguntarse si es diferente lo que hace Putin de lo que hace el primer ministro israelí. Díaz ha reiterado su posición, que va desde "romper todas las relaciones" a "sancionar radicalmente", mientras que ha subrayado que el compromiso del Gobierno español con sus ciudadanos a bordo de la misión "tenía que ser absoluto". "Tenemos que darle protección", ha cerrado.

Al preguntarle sobre si España ha hecho buena escolta, al enviar el buque 'Furor' que llegó el miércoles a la zona en la que se encontraba la misión y que, además, adelantó que no sobrepasaría las 120 millas, Díaz ha asegurado que no entrará a "valorar" esto, si bien ha indicado que el buque tenía que dar todo tipo de acompañamiento a la Flotilla.

España convoca a la encargada de negocios de Israel en Madrid: "Son ciudadanos españoles pacíficos"

Albares ha asegurado que desde el Ministerio de Exteriores llevan toda la noche haciendo el seguimiento de la interceptación de la Flotilla y ha anunciado que ha convocado a la encargada de negocios de Israel en Madrid para trasladarle la postura de España. "Estamos hablando de [que los que viajan en la Flotilla] son ciudadanos españoles pacíficos, solidarios, cuyo objetivo era única y exclusivamente humanitario. No representaban ni representan ninguna amenaza para Israel ni para nadie y estaban ejerciendo un derecho básico del Derecho Internacional, que es el paso inocente en aguas internacionales, y por lo tanto tienen toda la protección diplomática y consular de España, de nuestra Embajada y consulado en Israel", ha explicado en TVE.

Al puerto donde Israel ha indicado que desembarcarán los españoles ya se ha trasladado el cónsul en Tel Aviv así como dos miembros de la Guardia Civil y, según ha señalado Albares, las autoridades israelíes han asegurado que una vez los activistas estén en el centro al que serán trasladado, Exteriores podrá estar en contacto con ellos. "Tienen que estar donde siempre han tenido que estar, libre de movimientos y de regreso en España inmediatamente", ha señalado el ministro, antes de garantizar que no va a aceptar, por parte de Israel, "ninguna acusación injusta ni infundada hacia ellos".

Un grupo de españoles detenido, ya en tierra en Israel

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha confirmado que esta mañana, en torno a las 8:00h de la mañana (hora peninsular española), ha llegado un primer grupo de españoles detenidos por Israel a tierra, aunque el Ministerio todavía no tiene información "de quién compone ese grupo". Exteriores tiene identificados a 65 españoles a bordo de la Flotilla, si bien ha recordado que a esta hora, hay varios barcos que aún continúan navegando.

Los activistas de la Flotilla, antes de ser interceptados, lanzan todos los móviles al mar

Noelia Fernández, una de las organizadoras españolas de la Global Sumud Flotilla, ha explicado esta mañana en TVE que los activistas a bordo de las embarcaciones conocen el protocolo a seguir en caso de interceptación por parte de Israel y que, siguiendo este protocolo, lanzan todos sus teléfonos móviles y otros aparatos al mar. La explicación es doble: por un lado, se "mantienen a salvo las comunicaciones", en palabras de Fernández, lo que quiere decir que evitan que Israel pueda utilizar estos medios de comunicación. Pero también se lleva a cabo esta medida porque, según ha explicado, "Israel ha dicho, en otras ocasiones, que los navegantes tienen artefactos que podrían ser armamento, refiriéndose a los móviles". "Por eso se tiran al mar".

Malasia pide la "inmediata liberación" de los ciudadanas malasios detenidas en la Flotilla

El Gobierno de Malasia urgió este jueves a la "inmediata liberación" de los ciudadanos malasios detenidos por Israel durante la intercepción de varios barcos de la Flotilla Global Sumud, que viaja hacia Gaza con ayuda humanitaria. "¡Urjo a que todos los malasios y activistas internacionales y voluntarios sean liberados inmediatamente! Es una misión humanitaria con civiles desarmados que llevan ayuda vital para Gaza", dijo en X el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim.

La eurodiputada Rima Hassan, trasladada a las instalaciones militares de Ascalón

La eurodiputada franco-palestina Rima Hassan, a bordo de la Global Sumud Flotilla, ha sido detenida y trasladada a las instalaciones militares israelíes en el puerto de Ascalón, según ha podido confirmar laSexta. Hassan ya estuvo detenida el pasado mes de junio, cuando Tel Aviv interceptó la Flotilla de la Libertad que, igual que esta, pretendía llegar a Gaza para entregar ayuda humanitaria. No es la única eurodiputada a bordo de la misión.

Colombia pide la salida del país de toda la delegación diplomática de Israel, con quien rompió relaciones en 2024

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó este miércoles la salida de toda la delegación diplomática de Israel en el país, pese a que no hay relaciones desde mayo de 2024 cuando rompió con el Estado judío, y además denunció el Tratado de Libre Comercio (TLC), es decir, declaró su voluntad de querer salir del acuerdo para dejarlo sin efecto. "El tratado de libre comercio con Israel se denuncia de inmediato", dijo Petro en su cuenta de X donde agregó: "Sale toda la delegación diplomática de Israel en Colombia".

Esas medidas fueron tomadas por el mandatario colombiano en respuesta a la interceptación por parte de Israel de la Flotilla Global Sumud, que se dirigía con alimentos y medicinas a la Franja de Gaza, y a la detención de varios de sus miembros, entre ellos las colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto. Según Petro, "si es cierta esta información, hay un nuevo crimen internacional de (el primer ministro israelí, Benjamín) Netanyahu", a quien numerosas veces ha tachado de "genocida".

"Invito a abogados internacionales que se pongan al servicio de Colombia, al lado de nuestros abogados", agregó el jefe de Estado en su mensaje en el que además afirmó: "El batallón Guardia Presidencial de acuerdo a su función ejercerá la seguridad de la Casa de Nariño", la sede presidencial colombiana, una mención aparentemente sin relación con el tema de la flotilla.

¿Qué les espera ahora a los integrantes de la Flotilla tras ser interceptados por Israel?

Fuentes israelíes confirman que algunos barcos serán remolcados y otros, hundidos. De todo el proceso se ocupa la Shayetet 13, una unidad de élite y uno de los equipos más duros del Ejército israelí:

¿Qué les espera ahora a los integrantes de la Flotilla tras ser interceptados por Israel?
¿Qué les espera ahora a los integrantes de la Flotilla tras ser interceptados por Israel?

Se estima que hay más de 200 detenidos, entre ellos una treintena de españoles

Más de 200 activistas de la Flotilla podrían haber sido ya detenidos por Israel, tras la interceptación de la mitad de los barcos de la misión, entre los que se encuentran unas 30 personas de nacionalidad española, además de 22 italianas, 21 turcas, 12 malasias, 11 de Túnez, 11 de Brasil y 10 de Francia. También hay ciudadanos de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, México y Colombia, entre otras.

Todos los barcos de la Flotilla, a primera hora de la mañana

A los marcadores de color azul que indican la posición de cada uno de los barcos de la Global Sumud Flotilla se han sumado, en el tracker de la misión, numerosos puntos rojos. Cada uno de esos puntos rojos es una o varias embarcaciones militares, del Ejército israelí, que han procedido a la interceptación de los barcos cuyo objetivo era, únicamente, entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. Según los últimos datos que ofrece el servicio de seguimiento de los barcos, esta es la situación de cada uno de ellos:

  • 'Adagio': continúa navegando, a 7 nudos, al sur del esto de la Flotilla. Última hora de actualización: a las 2:43h de la madrugada.
  • 'Adara': interceptado por Israel. Última hora de actualización: a las 2:40h de la madrugada.
  • 'Ahed Tamimi': continúa navegando a 4,3 nudos, por detrás de la Flotilla. Última hora de actualización: a las 22:22h de la noche del miércoles.
  • 'All In': interceptado por Israel. Última hora de actualización: a las 2:02h de la madrugada.
  • 'Allakatalla': continúa navegando, a una velocidad de 6 nudos. Última hora de actualización: a las 18:33h del miércoles.
  • 'Alma': interceptado por Israel. Última hora de actualización: a las 6:00h de la madrugada.
  • 'Amsterdam': continúa navegando, a 4,3 nudos. Última hora de actualización: a las 18:27h de ayer.
  • 'Aurora': interceptado por Israel. Última hora de actualización: a las 20:41h de ayer.
  • 'Australe': continúa navegando, a 2,7 nudos de velocidad. Última hora de actualización: a las 3:43h de la madrugada.
  • 'Capitán Nikos': interceptado por Israel. Última hora de actualización: a las 4:44h de la madrugada.
  • 'Catalina': continúa navegando, a 5,45 nudos. Última hora de actualización: a las 1:20h de la madrugada.
  • 'Dir Yassine': interceptado por Israel. Última hora de actualización: a las 19:07h de ayer.
  • 'Estrella y Manuel': continúa navegando, a 3,5 nudos. Última hora de actualización: a las 23:54h de ayer.
  • 'Fair Lady': continúa navegando, a poco más de 2 nudos. Última hora de actualización: a las 4:02h de la madrugada.
  • 'Florida': interceptado por Israel. Última hora de actualización: a las 2:12h de la madrugada.
  • 'Free Willy': interceptado por Israel. Última hora de actualización: a las 2:46h de la madrugada.
  • 'Grande Blu': interceptado por Israel. Última hora de actualización: a las 18:46h de ayer.
  • 'Hio': interceptado por Israel. Última hora de actualización: a las 4:23h de la madrugada.
  • 'Huga': interceptado por Israel. Última hora de actualización: a las 17:34h de ayer.
  • 'Inana': continúa navegando a menos de 2 nudos. Última hora de actualización: a las 01:11h de la madrugada.
  • 'Jeannot III': interceptado por Israel. Última hora de actualización: a las 23:25h de ayer.
  • 'Karma': interceptado por Israel. Última hora de actualización: a las 4:43h de la madrugada.
  • 'Mango': continúa navegando a algo menos de 5 nudos. Última hora de actualización: a las 22:23h de ayer.
  • 'Maria Cristina': continúa navegando también a unos 5 nudos. Última hora de actualización: a las 20:03h de ayer.
  • 'Marinette': era el barco que iba rezagado del resto de la Flotilla. Continúa navegando. Última hora de actualización: a las 06:57h de la madrugada.
  • 'Meteque': continúa navegando. Última hora de actualización: a las 21:19h de ayer.
  • 'MiaMia': continúa navegando. Última hora de actualización: a las 03:55h de la madrugada.
  • 'Mikeno': ha continuado navegando. Actualmente aparece sin velocidad (0 nudos), ya en aguas palestinas. Es el único. Última hora de actualización: a las 6:31h de la madrugada.
  • 'Mohammad Bhar': interceptado por Israel. Última hora de actualización: a las 3:43h.
  • 'Morgana': interceptado por Israel. Última hora de actualización: a las 23:53h de ayer.
  • 'Ohwayla': continúa navegando. Última hora de actualización: a las 6:00h de la mañana. Alejado del resto.
  • 'Otaria': interceptado por Israel. Última hora de actualización: a las 18:31h de ayer.
  • 'Oxygono':interceptado por Israel. Última hora de actualización: a las 18:26h de ayer.
  • 'Paola I': continúa navegando. Última hora de actualización: a las 00:44h de la madrugada.
  • 'Pavlos Fyssas': continúa navegando. Última hora de actualización: a las 2:17h de la madrugada.
  • 'Selvaggia': continúa navegando. Última hora de actualización: a las 18:24h de ayer.
  • 'Seulle': interceptado por Israel. Última hora de actualización: a las 00:40h de la madrugada.
  • 'Sirius': interceptado por Israel. Última hora de actualización: a las 18:06h de ayer.
  • 'Spectre': interceptado por Israel. Última hora de actualización: a las 18:50h de ayer.
  • 'Vangelis Pissias Asser et Ayssel': continúa navegando. Última hora de actualización: a las 06:46h de la madrugada.
  • 'Wahoo': continúa navegando. Última hora de actualización: a las 3:27h de la madrugada.
  • 'Yulara': interceptado por Israel. Última hora de actualización: a las 18:46h de ayer.

La Flotilla, interceptada por IsraelLa Flotilla, interceptada por IsraelGSF

Israel, sobre los activistas: "Greta y sus amigos están sanos y salvos"

El Ministerio de Exteriores de Israel ha publicado un vídeo en el que se ve el momento de la detención de Greta Thunberg, imágenes que ya había publicado antes la Flotilla, señalando las embarcaciones de la Global Sumud Flotilla como "flotilla Hamás-Sumud. La cartera de Exteriores israelí ha asegurado que han "detenido de manera segura" a las embarcaciones y sus pasajeros han sido transferidos a un puerto israelí. "Greta y sus amigos están sanos y salvos".

Israel intercepta 13 barcos de la Global Sumud Flotilla cerca de Gaza

La Global Sumud Flotilla (GSF) ha denunciado en la madrugada de este jueves las "interceptaciones israelíes ilegales" de 13 de sus barcos, mientras otra treintena de ellas continúa navegando a 46 millas náuticas de la Franja de Gaza con el objetivo de romper el bloqueo del enclave. "30 barcos navegan aún con fuerza en su ruta a Gaza, a sólo 46 millas náuticas, a pesar de las incesantes agresiones de la Marina de la ocupación israelí", ha publicado en su cuenta de Instagram, donde ha cifrado en trece las embarcaciones interceptadas: 'Adara', 'Alma', 'Aurora', 'Dir Yasín', 'Grande Blu', 'Hio', 'Huga', 'Morgana', 'Otaria', 'Seulle', 'Spectre', 'Yulara' y 'Sirius', este último en el que ha viajado la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau.

Entre los 200 tripulantes a bordo de estos trece barcos se encuentran 30 españoles, según ha informado el coordinador de la Global Sumud Flotilla, Saif Abukeshekla, en un vídeo difundido en la misma plataforma, donde ha llamado a "salir a la calle" por Gaza, mientras centenares de personas se han congregado en Barcelona Atenas, Bruselas, Berlín, Nápoles o Turín, si bien las principales ciudades de países como Túnez y Turquía también han sido escenario de concentraciones en solidaridad con la flotilla.

Previamente, la organización ha anunciado que "las fuerzas navales israelíes han interceptado y abordado ilegalmente el buque 'Aurora' (...) junto con otros barcos en aguas internacionales", al tiempo que ha confirmado el corte de las transmisiones en vivo y de las comunicaciones y denunciado el uso de "cañones de agua por parte del Ejército de Israel contra algunas de sus embarcaciones". La flotilla ha alertado de que "el estado de los participantes y la tripulación sigue sin confirmar", tachando la intervención israelí de "ataque ilegal contra humanitarios desarmados" y llamando a los gobiernos e instituciones internacionales a "exigir su seguridad y liberación inmediatas".

Europa responde a Israel: las plazas vuelven a llenarse de manifestantes para denunciar la detención de la Flotilla

Israel había avisado, no iban a permitir que la Flotilla Global Sumud cumpliese su objetivo y llegase a Gaza para romper el bloqueo impuesto en la Franja. La Armada israelí ha interceptado al menos a cuatro embarcaciones y ha detenido a los periodistas y activistas que iban a bordo. Entre ellos, a Greta Thunberg. Acto seguido, el mundo ha empezado a responder. A manifestarse de forma espontánea pero multitudinaria en contra de las aciones de Benjamin Netanyahu.

Habían pasado menos de cuatro horas desde la intercepción de la Flotilla y muchas ciudades de Europa se han lanzado a las calles para protestar. En Roma, Berlín, Bruselas, Atenas o en Barcelona se ha repetido la misma imagen: la de decenas de personas portando banderas palestinas y gritando mensajes en apoyo a los gazatíes o exigiendo la liberación de los detenidos.

En Italia, cientos de personas se han manifestado en el centro de Roma. Porque hay que recordar que también se ha perdido la comunicación con otras tres embarcaciones. Pero no solo en Roma están protestando los italianos, pues se ha vivido lo mismo en Milán, Livorno, Génova o Florencia. Plazas llenas de gente contra la acción criminal de Israel.

Los socialistas europeos dicen a Israel que la Flotilla "no es una amenaza"

La líder de los socialistas en el Parlamento Europeo, Iratxe García, ha asegurado este miércoles que la Flotilla humanitaria internacional conocida como Sumud es "una misión humanitaria que no representa ningún peligro ni amenaza para Israel" y que el Estado israelí "debe respetar el derecho internacional y garantizar la seguridad de toda la flotilla".

La líder de los socialistas europeos se ha expresado así a través de redes sociales y ha asegurado que el grupo estaba siguiendo la situación muy de cerca, ya que está en contacto con la eurodiputada Annalisa Corrado, que precisamente viaja en esta Flotilla.

La Flotilla confirma que ya hay seis barcos interceptados

La Flotilla ha confirmado a través de su pagina web que ya son seis las embarcaciones las interceptadas. Las primeras han sido Alma y Adara. Después, Huga y Dir Yassine. Finalmente, el Sirus, el barco en el que viajaba Ada Colau.

Por último, el Spetre ha sido interceptado, según informa la web de seguimiento oficial de la Flotilla.

Comunicado de Exteriores: "España exige que la integridad física y los derechos de los ciudadanos españoles sean respetados"

El Ministerio de Exteriores español ha exigido "que la integridad física y los derechos de los ciudadanos españoles sean respetados". "La Global Sumud Flotilla es una iniciativa de la sociedad civil pacífica y humanitaria", ha indicado el Ministerio en un comunicado.

"España va a seguir exigiendo el fin de la guerra en Gaza, la entrada masiva de ayuda humanitaria, la liberación de todos los rehenes israelíes y la aplicación de la solución de dos Estados, Palestina e Israel, que convivan en paz y seguridad", ha añadido.

El buque español 'Furor' se queda bordeando la zona de exclusión por si necesita ofrecer labores de asistencia

El buque español 'Furor' no entrará en la zona de exclusión de Israel tras interceptar el Ejército de Netanyahu varios barcos de la Flotilla. Fuentes de Defensa indican a laSexta que el buque se queda bordeando la zona de exclusión por si necesita ofrecer labores de asistencia.

El barco se situó este martes por la noche en la posición que le ordenó el Gobierno de España, fuera de la zona de exclusión establecida por el Gobierno de Benjamin Netanyahu. Según indicaron, esa zona está a una distancia suficiente para poder cumplir con su cometido de monitorizar y vigilar a la Flotilla.

No podrá entrar en la zona de exclusión establecida por el Ejército israelí ya que hacerlo pondría en riesgo la integridad física de su tripulación y de la propia Flotilla.

Tres portugueses que iban en un barco de la Flotilla han sido detenidos por Israel

Tres portugueses que iban en un barco de la Global Sumud Flotilla con rumbo a Gaza han sido detenidos este miércoles por Israel. Una de ellas es la líder del partido Bloco de Esquerda, Mariana Mortágua, y otra es la actriz Sofia Aparício, ha afirmado la hermana de la política, Joana Mortágua, en Instagram, donde ha explicado que el barco donde iban a bordo, el Adara, ha sido interceptado y han sido arrestadas, tras lo que se perdió el contacto con ellas.

Por su parte, el Bloco de Esquerda ha explicado en Facebook que Israel ha detenido al activista Miguel Duarte junto a otros "centenares" y ha anunciado que ha iniciado una recogida de firmas para solicitar al Gobierno de Portugal, liderado por el conservador Luís Montenegro, que interceda en su liberación y aplique sanciones a Israel.

Según el partido portugués, Mortágua, Aparício y Duarte eran los tres portugueses participantes en esta misión. Antes de que fueran interceptados, la propia Mortágua subió un video en Instagram donde decía: "Si están viendo este video, es porque fui llevada en contra de mi voluntad a una detención por las fuerzas israelíes, actuando contra la ley internacional".

Turquía califica de "acto terrorista" el asalto israelí a la Flotilla de Gaza

El Ministerio de Exteriores de Turquía ha calificado este miércoles el abordaje de la Armada israelí de varios barcos de la Flotilla Global Sumud, que navega a Gaza, de "ataque terrorista".

"El ataque de las fuerzas israelíes en aguas internacionales a la Global Sumud Flotilla, que ha zarpado con el objetivo de llevar ayuda humanitaria a Gaza, es un acto terrorista que vulnera gravemente el derecho internacional y pone en peligro la vida de civiles inocentes", señala Exteriores.

El mensaje, publicado en la web del Ministerio, denuncia las "políticas fascistas y militaristas" del "Gobierno genocida" del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y destaca que el abordaje de los barcos confirma que estas políticas se dirigen "contra cualquiera que luche contra la opresión que impone Israel".

La nota asegura que varios países cuyos ciudadanos se hallan en la Flotilla "se están coordinando" y que "se han iniciado todas las intervenciones necesarias para que los ciudadanos turcos y otros pasajeros detenidos por las fuerzas israelíes sean puestos en libertad cuanto antes".

También "se harán demandas por la vía legal para que los agresores rindan cuentas", agrega. El mensaje concluye pidiendo a Naciones Unidas y todas las instituciones internacionales que actúen de inmediato para "levantar cuanto antes el bloque ilegal de Gaza, permitir la llegada de ayuda humanitaria a proteger la libertad de movimiento". Finalmente expresa la esperanza de que "este ataque no perjudique los esfuerzos para conseguir un alto el fuego en Gaza".

Israel comienza a trasladar a puerto a tripulantes de la Flotilla, entre ellos a Greta Thunberg

El Ministerio de Exteriores israelí ha informado de que "varios barcos" de la Flotilla Global Sumud han sido "detenidos sin problema" y que sus pasajeros están siendo trasladados a un puerto israelí, en un mensaje en X en el que muestra a la activista Greta Thunberg.

"Greta y sus amigos se encuentran sanos y salvos", añade el mensaje, en el que califica a la flota de barcos que se dirige a Gaza a romper el bloqueo israelí como "Hamás-Flotilla".

En el video adjunto al mensaje se ve a un militar israelí con la cara tapada sobre la cubierta de un barco dando una botella a la activista, ataviada con una kifiya o pañuelo palestino.

La Armada israelí detiene al periodista español Nestor Prieto en un barco de la flotilla

El portal web Descifrando la Guerra denunció la detención del periodista Néstor Prieto, colaborador del medio, que se encontraba a bordo de uno de los barcos de la Global Sumud Flotilla, interceptada por la Armada israelí cuando navegaba por el Mediterráneo rumbo a Gaza.

"La detención de Néstor supone un atentado contra la libertad de prensa y contra Descifrando la Guerra como medio acreditado en la expedición", manifestó el portal en un comunicado, donde, además, denunció la intercepción de varias embarcaciones de la flotilla, "violando su derecho a navegar por aguas que no están bajo soberanía israelí".

Minutos antes de su arresto, Prieto había informado a EFE que el barco Alma había sido interceptado poco después de que los activistas alertarán de la presencia de 20 buques "no identificados" en su radar.

Albares asegura que el Gobierno "está movilizado" para ayudar a la Flotilla: "Su integridad física y derechos deben ser respetados"

El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, ha anunciado que sigue "de cerca la situación de la Flotilla, iniciativa pacífica y humanitaria".

De esta manera, ha indicado que el ministerio de Exteriores, la Embajada de España en Israel y consulados de la zona "están movilizados para prestar toda la protección diplomática y consular a nuestros ciudadanos". "Su integridad física y derechos deben ser respetados", ha añadido en un mensaje que ha compartido en su cuenta de X.

Francia pide a Israel que garantice la seguridad de los miembros de Flotilla

El Ministerio de Exteriores de Francia ha pedido este miércoles a Israel que "garantice la seguridad" de los integrantes de la Flotilla Global Sumud, que aglutina a más de 40 barcos con ayuda para la Franja de Gaza, así como "su derecho a la protección consular" y su regreso a territorio francés "lo antes posible".

"Antes de partir, se recordó a los participantes que se desaconsejaba formalmente a cualquier ciudadano francés viajar a la zona. Francia también ha mantenido contacto regular con las autoridades israelíes para garantizar que cualquier posible abordaje se lleve a cabo en las mejores condiciones de seguridad posibles", ha indicado en un comunicado.

Asimismo, ha señalado que el Consulado General de Francia en Tel Aviv está en contacto con sus nacionales "y está listo para brindar" servicios consulares, mientras que el cónsul general "mantiene contacto diario con sus familias".

El buque Yulara ha sufrido intensos ataques con cañones de agua, según 'La Repubblica'

Buques de guerra israelíes continúan avanzando hacia la Flotilla Global Sumud y rodean a las distintas unidades. Según ha publicado el diario italiano 'La Repubblica' los buques israelíes lanzan agua para intimidar a las tripulaciones y crear confusión. En concreto, según indican, el buque Yulara ha sido objeto de intensos ataques con cañones de agua.

Además, indican que se oyeron "explosiones" a lo lejos alrededor de los barcos de la Flotilla Global Sumud.

Un activista de la Flotilla a Israel: "Llevamos fórmula para bebés y medicamentos"

Un activista a bordo de un barco de la Flotilla Sumud aseguró a Israel que llevaban "fórmula para bebés y medicamentos en una misión humanitaria".

Así se lo hicieron saber tras recibir amenazas de arresto, como se puede ver en el vídeo que ha publicado la cuenta oficial de la Flotilla en X.

Así fue el momento en el que el Ejército interceptó el barco 'Adara'

El barco 'Adara' ha sido el tercero de la Flotilla en ser interceptado. La tripulación ha grabado el momento exacto en el que las fuerzas israelíes comienzan a abordar la embarcación.

Siguiendo su protocolo, los activistas repiten en alto que todo el mundo se mantenga "con las manos arriba" y que "tiren sus móviles al mar".

Estudiantes universitarios en Italia ocupan varias facultades en apoyo de la Flotilla

Cientos de estudiantes de ciudades italianas como Padua o Romahan ocupado durante el día de hoy varias facultades universitarias para apoyar la Flotilla y exigir el fin de los acuerdos de colaboración entre universidades italianas e israelíes. "Por Gaza, por Palestina, por la Flotilla 'Sumud'. Cerremos las universidades, las ciudades, el país. Ya no es momento de mirar hacia otro lado", declaró la asociación de estudiantes de la Universidad de Padua. Durante la jornada de hoy y hasta nuevo aviso, los estudiantes permanecerán en el interior de la facultad realizando actividades y mesas redondas y transmitirán en directo esta tarde las imágenes que llegan de la Flotilla Global Sumud.

Qué les espera a los integrantes de la Flotilla tras ser interceptados

En Israel ya tienen todo preparado para recibir a los 500 tripulantes de la Flotilla. 600 policías les esperan en el puerto israelí de Asdod, también varias ambulancias y hospitales están avisados por si hubiera que atenderles. A partir de ahí su futuro es incierto.

Los activistas se niegan a firmar ningún documento que suponga una admisión de culpabilidad ya que, afirman, lo ilegal es el abordaje de Israel. Igualmente, una vez pisen tierra firme, serán detenidos.

Lea la noticia completa aquí.

La embajada española en Tel Aviv muestra su interés por los activistas españoles

La embajada de España en Tel Aviv ha contactado tanto con el Ministerio de Exteriores israelí como con la Delegación de la UE en Tel Aviv para "interesarse específicamente por los ciudadanos españoles y garantizar toda la protección diplomática y consular".

En un comunicado, ha informado de que también ha activado a los consulados en Tel Aviv, Jerusalén y Nicosia.

"El ministro Albares está en contacto con ministros de Exteriores de países con nacionales en Flotilla, especialmente Irlanda y Turquía", esgrime el documento.

El Ministerio de Exteriores de España crea una unidad de "seguimiento permanente" de la Flotilla

"El Ministerio de Asuntos Exteriores ha creado una unidad de seguimiento permanente. Igualmente, ha activado a los consulados en Tel Aviv, Jerusalén y Nicosia. El ministro Albares está en contacto con ministros de Exteriores de países con nacionales en Flotilla, especialmente Irlanda y Turquía", ha informado el Ministerio en un comunicado.

La operación del Ejército israelí durará hasta medianoche

El ministro de Exteriores israelí, Antonio Tajani, ha afirmado que "la operación de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) en la Flotilla, durará hasta la medianoche".

El abordaje "comenzó hace una hora y durará al menos hasta la medianoche o la 1:00 a. m.", ha declarado en la emisora de 'Rai Uno'. "Si nadie comete errores, el incidente debería concluir sin daños", ha añadido.

El ministro de Exteriores italiano dice que Israel le ha garantizado que no ejercerá violencia

El ministro de Asuntos Exteriores de Italia declaró el miércoles que su homólogo israelí le había asegurado que las Fuerzas Armadas de Israel no emplearán la violencia contra los activistas a bordo de la Flotilla.

"El abordaje estaba planeado, lo estamos conversando con el ministro Saar para que no haya acciones violentas por parte de las fuerzas armadas de Tel Aviv, y así me lo han asegurado", declaró Antonio Tajani a la cadena de televisión italiana 'Rai'.

El Ministerio de Exteriores israelí asegura que el único propósito de la Flotilla es "provocar"

El Ministerio de Exteriores israelí asegura que "el único propósito de la flotilla Hamas-Sumud es la provocación".

En un comunicado publicado este miércoles culpa a la Flotilla de no haber aceptado otras formas para "entregar pacíficamente cualquier ayuda que puedan tener para Gaza".

"La flotilla se negó porque no están interesados en la ayuda, sino en la provocación. La Marina Israelí se ha comunicado con la flotilla Hamas-Sumud y les ha pedido que cambien de rumbo. Israel ha informado a la flotilla que se está acercando a una zona de combate activa y violando un bloqueo naval legal. Israel reiteró la oferta de transferir cualquier ayuda pacíficamente a través de canales seguros hacia Gaza", esgrime el documento.

Comienza la interceptación del buque 'Alma'

Néstor Prieto ha confirmado desde uno de los barcos de la Flotilla que el Ejército israelí ha comenzado la interceptación del buque 'Alma', el principal de la Flotilla.

El periodista y colaborador de laSexta ha explicado que dos buques militares estaban realizando "maniobras circulares" en torno al 'Alma', después de exigirle que cambiase de rumbo.

"Podemos confirmar una gran presencia de drones de vigilancia"

Néstor Prieto confirma desde uno de los barcos de la Flotilla que hay "una gran presencia de drones de vigilancia".

"Después del aviso han aparecido dos grandes buques israelíes que están realizando maniobras circulares en torno al buque Alma (la embarcación principal de la Flotilla). La información es confusa, hemos recuperado hace poco la comunicación con nuestros compañeros", ha contado al Informativo de laSexta.

Momentos de máxima tensión en la Flotilla: serán abordados "en minutos"

Néstor Prieto, periodista y colaborador de laSexta, ha hablado en directo desde un barco de la Flotilla y ha explicado que la situación "es de máxima tensión".

"En unos minutos las fuerzas israelíes abordarán el barco. Estamos esperando una intercepción inminente. Se nos ha comunicado por radio que en cuestión de minutos van a asaltar los barcos", ha afirmado.

Los miembros de la flotilla han activado el protocolo antes de ser interceptados

Imágenes en directo de la embarcación Alma muestran a miembros de la Flotilla sentados esperando la intercepción. Los activistas han iniciado el protocolo antes de ser interceptados y tienen ya los chalecos salvavidas puestos mientras esperan la llegada de las fuerzas israelíes.

Laura Arau advierte: "Lo que se puede vivir en la Flotilla es imprevisible"

Laura Arau, que fue tripulante de la Flotilla asaltada por Israel en 2010 en la que hubo varios muertos, ha advertido que no se sabe lo que puede ocurrirle este miércoles a la Flotilla Global Sumud.

"Es imprevisible, como lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza. La Flotilla sale porque los gobiernos no actúan. Lo que se puede vivir allí es imprevisible, quién nos podría haber dicho que estaríamos viviendo un genocidio en directo", ha declarado en Más Vale Tarde.

David Adler: "Estamos preparados para quedarnos en la cárcel"

El tripulante de la Flotilla, David Adler, ha asegurado que están dispuestos incluso a ir a la cárcel para cumplir su misión de llevar ayuda a Gaza.

"Estamos dispuestos. Cuando nos detengan nos van a dar un papel que diga que hemos cometido un delito y que no podemos volver a Israel, pero no vamos a firmar nada. No corresponde a nuestra misión humanitaria protegida por el derecho internacional. Estamos preparados para quedarnos en la cárcel, para fortalecer las movilizaciones sociales e implicar a Israel en actos ilegales en el derecho internacional", ha declarado en Más Vale Tarde.

La Flotilla insiste en que decir que su llegada supone un riesgo para la seguridad israelí "es completamente falso"

David Adler, integrante de la Flotilla Global Sumud, ha insistido en Más Vale Tarde que el argumento del Gobierno de Netanyahu de que su llegada es un riesgo para la seguridad israelí "es completamente falso".

"Es propaganda. Queremos algo muy legal, que es llevar ayuda a Gaza", ha declarado.

David Adler, integrante de la Flotilla: "Somos una misión pacífica"

David Adler, integrante de la Flotilla, ha hablado con Más Vale Tarde durante la alerta de emergencia, y ha explicado que están preparados para cuando se ejecute el abordaje de Israel.

"Somos una misión pacífica entrenada en métodos de desescalación. Hemos entrenado protocolos para desescalar y anunciar nuestras intenciones humanitarias", ha declarado.

También ha explicado que "estamos en aguas internacionales, por lo que intereptarnos será ilegal".

"Estamos básicamente en sus manos. Pueden romper el derecho internacional o facilitar nuestra entrada a Gaza", ha añadido.

Ada Colau, ante la presión del Ejército israelí: "Cuando seamos abordados subiremos a cubierta con el pasaporte en la mano"

La exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha explicado desde una de las embarcaciones de la Flotilla el protocolo de la tripulación si finalmente el Ejército de Israel les aborda.

Asegura que es "una misión pacífica" y que saldrán a cubierta "con las manos visibles, el pasaporte en el bolsillo y sin oponer ningún tipo de resistencia".

Amnistía Internacional apoya, de nuevo, a la Flotilla: "Todos los ojos en la GSF"

"En las próximas 24 horas, se espera que la Flotilla Global Sumud con destino a Gaza entre en una zona de alto riesgo en el Mediterráneo, donde las fuerzas israelíes podrían intentar interceptarla como ya han hecho anteriormente", así comienzan su publicación en redes sociales desde Amnistía Internacional para mostrar su apoyo a las más de 40 embarcaciones que viajan hacia Gaza, recordando la importancia de mantener la atención sobre ellos.

Los estudiantes de Turquía muestran su apoyo a la Flotilla

Los estudiandos del instituto Yusuf Sami Anatolian Imam Hatip de Turquía han querido mostrar su solidaridad con la Flotilla con este mural humano que, a vista de pájaro, deja leer la palabra sumud, del árabe clásico que describe el espíritu de resistencia que tanto caracteriza hoy en día a la población palestina.

Estudiantes turcos representan un mural con la palabra 'sumud' en apoyo a la Flotilla.Estudiantes turcos representan un mural con la palabra 'sumud' en apoyo a la Flotilla.Cuma Sari/Anadolu

Los barcos de la Flotilla ya superan la 'frontera' del Madleen y el Handala

Desde que han alcanzado la zona de riesgo, cada kilómetro que avanzan las embarcaciones parece situarles más cerca de un posible ataque por parte de Israel.

A estas horas del día, los barcos de la Flotilla 'Sumud' ya han superado el punto en el que fue interceptado el Madleen, una de las últimas Flotillas de la Libertad que intentó llegar a Gaza con ayuda humanitaria.

En breve alcanzarán el punto en el que el Handala, otro de los barcos que siguió el ejemplo del Madleen, fue interceptado el pasado mes de julio.

Falta poco para alcanzar la lejanía de la costa de Gaza en la que el Mavi Marmara sufrió su masacre.

Si nada les detiene, las 45 embarcaciones de la Global Sumud Flotilla llegarían a las playas de Gaza, donde les espera la población palestina, deseando recibir ayuda.

La respuesta de la GSF ante la ausencia del 'Furor': "Significa avalar la impunidad de Israel"

A través de un comunicado emitido en sus redes sociales hace aproximadamente una hora, la Global Sumud Flotilla y su delegación española (Global Movement to Gaza) responden al gobierno español, que anunciaba que la fragata española 'Furor' no seguirá acompañándoles una vez crucen la zona de exclusión establecida ilegalmente por Israel.

"Aceptar como normal esta amenaza de asalto a una acción pacífica y humanitaria significa avalar la impunidad de Israel y silenciar la denuncia del genocidio" responden, y continúan: "El gobierno español, después de haber respaldado el plan neocolonial de Trump, vuelve a alinearse con el Estado de Israel en lugar de defender el derecho internacional y la vida de quienes intentan romper un bloqueo ilegal".

Por su parte, Sánchez pedía a Netanyahu que no suponga "ninguna amenaza" para la Flotilla: "No representan un peligro para Israel"

Livestream desde altamar: imágenes en directo de la Flotilla

La Global Sumud Flotilla lleva retransmitiendo señal en directo desde algunos de sus barcos desde el día de ayer. Con esta conexión livestream a través de Youtube, pretenden conseguir la mayor atención sobre sus embarcaciones, pensando disuadir así cualquier ataque de Israel para detenerles.

Actualmente, el 'Estrella', 'Huga', 'Morgana', 'Wahoo', 'Paola 1' y Fair Lady' retransmiten la señal de sus cámaras de seguridad con sonido en directo:

El protocolo de detención que estaría preparando el ejército israelí

El ejército israelí lleva advirtiendo de su inminente ataque a la Global Sumud Flotilla más de una semana. El oficial de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y portavoz Effie Defrin ya avisó que su Armada estaría completamente lista para interceptar los barcos que se dirigen hacia Gaza con ayuda humanitaria.

Según informaba hace unas horas el medio israelí The Times of Israel, se espera que el ejército israelí aborde cada embarcación, detenga a sus activistas y los lleve en uno de sus grandes buques hasta el puerto de Ashdod para proceder con su deportación, como ya sucediera con la última Flotilla de la Libertad que trató de entrar en Gaza.

Sobre las más de 40 embarcaciones que conforman hoy la Flotilla, aseguran que algunas podrían ser remolcadas hasta el mismo puerto en tierras israelíes, pero The Times of Israel indica que fuentes militares les aseguraron que prevén hundir algunos de estos barcos.

Tras ello, el Canal 12 de Israel asegura que ya está preparado:

  • 600 agentes de policía preparados para actuar.
  • 8 ambulancias para asistir a la tripulación.
  • Varios hospitales en alerta máxima.
  • Deportaciones previstas para el jueves por la noche.
  • Quienes se nieguen acudirán a un tribunal especial en la cárcel de Ketziot.

Gideon Sa'ar continúa advirtiendo a la Flotilla: "Aún no es demasiado tarde"

El ministro de Asuntos Exteriores israelí Gideon Sa'ar, uno de los perfiles más radicales del gobierno de Netanyahu, continúa advirtiendo a la Flotilla a través de sus redes sociales. Después de que la Flotilla rechazase la oferta de entregar su ayuda humanitaria en Chipre para dejarla en manos del patriarcado latino de Jerusalén, el ministro de exteriores israelí continúa con sus avisos a través de redes sociales: "Reiteramos el aviso: aún no es demasiado tarde. Por favor, transferir cualquier ayuda que pudierais tener de manera pacífica en el puerto de Chipre"

El ejército israelí se prepara para interceptar a la Flotilla

Medios israelíes lo confirman: la Marina israelí estaría preparándose para detener a la Flotilla 'Sumud' cuando alcancen la zona de exclusión señalada por Israel en aguas palestinas.

Según informan diferentes medios de comunicación, la unidad de fuerzas de élite navales, Shayetet 13, tomará el control de los barcos si consiguen alcanzar el punto en el que anteriores misiones humanitarias de la Flotilla de la Libertad fueron asaltadas y atacadas por sus militares.

Según informan, podrían desplegar hasta 600 policías y ocho ambulancias en el puerto israelí más cercano a Gaza, el puerto Ashdod, donde la armada israelí llevaría a los activistas detenidos.

A 20 horas para llegar a Gaza

Roos Ykema, activista neerlandesa especializada en migración y derechos humanos a bordo de la Flotilla ha trasladado la actualización de posición de su embarcación.

A unas 20 horas de llegar a la playa de Gaza, Ykema comparte la misma afirmación que el resto de sus compañeros: cada vez es más alta la probabilidad de ser interceptados por Israel, y ya se preparan a bordo para ello.

El 'Conscience' pone rumbo a Gaza: "Aunque haya víctimas, no daremos la vuelta atrás"

Si las más de 40 embarcaciones que se encuentran próximas a Gaza son interceptadas por Israel, la misión no terminará aquí.

Más barcos han continuado saliendo de los puertos vecinos en los últimos días para sumarse a la misión de abrir este corredor humanitario para Palestina a través del mar Mediterráneo. Entre ellos se encuentra el mítico 'Conscience', uno de los grandes barcos que ya trató de llevar ayuda a Gaza el pasado mes de mayo (sin éxito) vuelve a ponerse rumbo a Gaza.

En las últimas horas ha salido desde Italia y desde su cubierta aventuran que podrán llegar a Gaza en una semana, si todo avanza según lo planeado, con la decisión de que "incluso si hay víctimas en la Flotilla 'Sumud', nosotros no daremos la vuelta atrás."

Yolanda Díaz urge al Gobierno a apoyar la Flotilla porque sus vidas "corren riesgo"

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha querido destacar la labor de la Flotilla 'Sumud' como un "ejemplo absoluto de humanidad".

En declaraciones para la prensa, Díaz ha pedido apoyo para la tripulación porque "sus vidas corren riesgos." En esa línea, ha solicitado también la ayuda de la Unión Europea y al gobierno español con acompañamiento y salvaguarda ya que "son españoles y españolas que están defendiendo la legalidad internacional frente a un criminal de guerra que se llama Netanyahu."

Un superviviente del Mavi Marmara rememora la masacre de Israel sobre su barco

Dimitris Plionis, superviviente a la masacre en el Mavi Marmara en 2010, recuerda junto a la Global Sumud Flotilla el momento del ataque a 80 millas de la costa de Gaza.

El gobierno de Israel asesinó a 10 personas e hirió a otras 50. A bordo del Marvi Marmara viajaban 580 personas en misión humanitaria hacia Gaza.

"Sus helicópteros se detuvieron justo encima de nuestro barco y comenzaron a disparar", recuerda Plionis. Mientras todos se refugiaban en el interior del barco, uno de sus compañeros "cometió el error de salir a la cubierta del barco para tomar fotos de los helicópteros, y ellos le dispararon justo en la frente."

Asegura que no disparaban únicamente a personas que se resistieran a sus órdenes, simplemente "comenzaron a disparar a cualquiera que vieran frente a ellos."

Los rostros de la Flotilla: conoce a su tripulación

Son 45 barcos con 497 personas a bordo los que conforman actualmente la Global Sumud Flotilla hacia Gaza. Entre las personas que navegan en esta misión humanitaria hay quienes se embarcaron en el viaje desde Barcelona y otras se han ido sumando a lo largo de estos más de 20 días de viaje a través del mar Mediterráneo.

Más de 400 personas civiles con diferentes tipologías: médicos, abogados, activistas, grandes personalidades a nivel internacional, padres y madres de familia, técnicos expertos en navegación... Caras conocidas y desconocidas que comparten sus impresiones de este viaje para romper un bloqueo ilegal en el siguiente vídeo.

La actriz Adèle Haenel, el activista Paddy Kelly, la periodista Giovanna Vial o la modelo Sofía Aparicio hablan así de sus días a bordo de la 'Sumud' para la ONG Avaaz.

Sánchez asegura que el Gobierno está "en contacto" con la Flotilla: "No representan una amenaza para Israel"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está hablando desde Copenhague sobre la Flotilla de Gaza, una "misión humanitaria" que no habría existido si Netanyahu no hubiese "bloqueado" la entrada de ayuda humanitaria. "No representan una amenaza para Israel", defiende Sánchez, que asegura que están "en contacto" con las embarcaciones.

¿Qué han visto desde la Flotilla durante la última noche? ¿Les han atacado?

El periodista Néstor Prieto, a bordo de la Global Sumud Flotilla desde el inicio de su trayecto, aclaraba a través de sus redes sociales qué es lo que han vivido exactamente durante la última noche.

Asegura que, tras activar hasta en dos ocasiones el protocolo de intercepción creyendo que "sería el momento definitivo", finalmente han podido continuar sin sufrir ningún abordaje.

"Hemos tenido contacto visual claro y definido con varios drones de vigilancia" que volaban a baja altura en una "actitud muy agresiva". Además, confirmaba que han tenido constancia de "varios barcos no identificados con un patrón de comportamiento raro, por el tamaño parecían barcos militares. que se han aproximado en varias ocasiones a los buques madres de la flotilla, incluyendo el Adara, aunque finalmente no han intervenido."

Vox tacha de "absoluto paripé" haber enviado un buque militar

La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, ha calificado de "absoluto paripé" el envío de un buque de la Armada para proteger "la causa personal de la izquierda", refiriéndose a la Global Sumud Flotilla, y haberlo hecho además sin consultarlo con el Congreso.

En una rueda de prensa en la Cámara ha dicho además que "no es de recibo" que haya mandado este barco cuando ha habido desastres en España como recientes inundaciones o incendios forestales a los que no ha enviado al Ejército para ayudar a los ciudadanos, sin referirse a que la Unidad de Emergencia Militar (UME) se despliega habitualmente en este tipo de catástrofes.

¿Dónde está ahora mismo la Flotilla de camino a Gaza?

El rastreador de la Flotilla comparte la posición de sus 43 embarcaciones, cada vez más cerca del punto alcanzado por el Madleen, la última Flotilla de la Libertad que abordó esta misma misión y que fue interceptada por Israel en ese mismo lugar, sin poder alcanzar la costa de Gaza. La Global Sumud Flotilla alcanza así la altura del puerto egipcio de Said.

Mapa con la ubicación de la Flotilla Sumud a las 12:30 horas del 1 de octubre de 2025.Ubicación de la Flotilla Sumud a las 12:30 horas del 1 de octubre de 2025.GSF

Según los cálculos de la tripulación experta en navegación, podrían alcanzar la costa de Gaza en menos de 24 horas... Si Israel, finalmente, lo permite.

Últimas cartas desde la Flotilla: "Nos estamos preparando para un ataque inminente"

El político y economista David Adler, que ha trabajado previamente con Bernie Sanders o Yanis Varoufakis, dejaba la siguiente carta de despedida mientras se adentraba esta mañana, a bordo del 'Ohwayla', en la zona de riesgo próxima a la costa gazatí:

"Queridos amigos, me temo que esta será la última carta que os escriba desde la Global Sumud Flotilla", comenzaba. Aunque toda la tripulación ha mantenido el ánimo y la esperanza en estos más de 20 días navegando para parar el bloqueo ilegal de Israel en Gaza, los nervios y la tensión se acrecentaban ahora que Israel podría cumplir sus promesas de detenerles como terroristas (con lo que eso supone).

Tras compartir su experiencia durante la última noche, en la que recibieron la visita hostil de embarcaciones navales israelís, pronosticaba: "Sabemos que esto solo es el adelanto de lo que tanto llevamos temiendo: una detención ilegal por parte de Israel en aguas internacionales".

"Mientras escribo estas líneas, nos estamos preparando para un ataque inminente. Sabemos cómo proceder, cuáles son los protocolos, si nos abordan no nos resistiremos. Estamos preparados", continúa, mientras asegura que, si eso sucede, lo retransmitirán al mundo.

Salvador Illa y el Papa León XIV coinciden en pedir que "se respete esta misión humanitaria"

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha participado en una audiencia privada en el Vaticano con el papa León XIV. Entre los múltiples temas abordados, se han detenido en la situación de la Franja de Gaza.

En este sentido, han comentado la situación de la Flotilla hacia Gaza y han coincidido en que hay que "esperar, pedir y trabajar para que no vaya a mayores" y que "se respete esta misión humanitaria". El presidente de la Generalitat se encuentra en Roma para realizar una visita institucional de tres días a la ciudad.

→ Más información: El papa León XIV recibe a Salvador Illa en una "emocionante" audiencia privada en el Vaticano

Sira Rego, sobre la Flotilla: "Tengo mucha preocupación. Ojalá no suceda nada"

La ministra de Juventud española, Sira Rego, ha asegurado esta mañana en una entrevista en RNE que siente "mucha preocupación" por la situación de la Flotilla, después de que se haya conocido que el buque que envió España para asistir a la misión no traspasará las 120 millas náuticas. Rego insiste en "poner en valor lo que hace la Flotilla que va a Gaza", cargada de medicamentos y comida, que "pone foco a la situación que está viviendo el pueblo palestino y al genocidio que se está cometiendo" contra la población de Gaza por parte de Israel. Rego ha trasladado toda su "empatía y solidaridad", y ha deseado que "ojalá no suceda nada".

El buque italiano 'Alpino', a la Flotilla: "Hasta las 150 millas, recogeremos al personal que quiera venir a bordo"

Ese mensaje que Italia lanzaría para abandonar la misión y que la organización de la Global Sumud Flotilla denunciaba fue adelantado ya ayer por la tarde. Desde el canal de emergencia 16, poco después de las 18:00h, el 'Alpino', uno de los buques que envió Italia para asistir a la Flotilla, informaba de que al ritmo y velocidad al que navegaban los barcos llegarían sobre las 2:00h de la madrugada de este miércoles a un punto a unas 150 millas de Gaza. "El 'Alpino' no superará ese límite. Desde ahora y hasta las 150 millas, el 'Alpino' recogerá al personal que quiera venir a bordo", se oyó desde el 'Hio', el barco en el que viaja el periodista italiano Lorenzo D'Agostino, de Il Manifesto.

"Así que Italia reconoce las 150 millas como aguas territoriales israelíes. ¡Excelente!", se pudo leer en el chat italiano, según explica el reportero, que ha optado por quedarse a bordo de la embarcación y continuar navegando. En el 'Hio', explica, este mensaje pasa algo desapercibido, porque hace poco que se ha sumado a la tripulación más gente: Heliza y Hazwani Helmi, las Helmis, dos hermanas, cantantes y actrices malasias, que llegaron a través de una de las pocas delegaciones que ha contado con apoyo oficial de su Gobierno y, además, financiación gubernamental.

Italia, antes de retirar su fragata, ofrece a los activistas "abandonar" la misión

Hace días, Italia comunicó a la Global Sumud Flotilla que el buque que asiste a los barcos en misión humanitaria se retiraría a unas 120 millas de la costa palestina, controlada por el Ejército israelí, misma distancia a la que España retirará el buque 'Furor'. Ahora, la organización de la Flotilla ha criticado que el Gobierno italiano les haya comunicado que su fragata desplegada "pronto emitirá una llamada por radio ofreciendo a las participantes la 'oportunidad' de abandonar la navegación y regresar a la costa", lo que la Flotilla ve como "un intento de desmoralizar y fracturar una misión humanitaria pacífica".

Los barcos de la Flotilla, en el Mediterráneo → VÍDEO EN DIRECTO

La Global Sumud Flotilla tiene habilitado un sistema de livestream con el que se puede ver, por ahora, la navegación de algunas de sus embarcaciones en directo. A estas horas —en el vídeo marca la hora EEST, del este de Europa, una hora más que en la península española y dos más que en Canarias—, se puede ver la proa del 'Estrella', del 'Huga', del 'Morgana', del 'Wahoo', del 'Paola 1' y del 'Fair Lady'. La imagen suele ir actualizándose a lo largo del día.

Rima Hassan, a bordo de la Flotilla: "Cada kilómetro es una victoria simbólica adicional"

La eurodiputada franco-palestina Rima Hassan, a bordo de uno de los barcos de la Global Sumud Flotilla, calcula que los barcos llegarán "mañana" (jueves) a Gaza, al encontrarse a unas 130 millas de la ciudad gazatí de Jan Yunis, a unos 25 kilómetros al sur de Gaza y a 20 de la frontera palestina con Egipto. Esto implica, según sus estimaciones, unas 20 ó 22 horas más de navegación. "Cada kilómetro es una victoria simbólica adicional", ha escrito en su perfil de X (antes, Twitter), acompañando sus palabras con una imagen en la que se ve ondeando una bandera palestina frente al mar Mediterráneo.

La propia Hassan cree que una posible interceptación por parte de Israel puede tener lugar a lo largo de esta mañana, cuando "dos barcos militares" esperan, a "unas horas de navegación" del punto en el que se encuentran en estos momentos.

Un noveno barco se une a la Flotilla de la Libertad, que ya se aproxima a Creta

Entretanto, millas por detrás de la Global Sumud Flotilla, navegan ocho barcos en otra misión humanitaria, organizada por la Flotilla de la Libertad y Thousand Madleens. Un total de ocho barcos salieron el fin de semana de la isla italiana de Sicilia, navegando a una velocidad de crucero de unos 5 nudos, mientras que una novena embarcación, el 'Conscience', ha salido del puerto de Otranto, en la región de Apulia (Sicilia), y navega a unos 5,3 nudos por el mar Jónico, frente a las costas griegas del archipiélago de Paxoí. En total, los nueve barcos de esta segunda Flotilla, ahora mismo, son:

  • 'Abd Elkarim Eid'
  • 'Alaa al-Najjar'
  • 'Anas al Sharif'
  • 'Conscience'
  • 'Gaza Sunbird'
  • 'Leïla Khaled'
  • 'Milad'
  • 'Soul of my soul'
  • 'Umm Saad'

Giorgia Meloni acusa a la Flotilla de poner trabas a la "esperanza de paz" surgida del acuerdo de Trump para Gaza

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha arremetido (una vez más) contra la Flotilla, asegurando que "la esperanza de paz que ha surgido con el plan de (Donald) Trump se basa en un equilibrio frágil", que "muchos" estarían "encantados de perturbar". Meloni, según recoge el diario italiano Il Manifesto, ha indicado que el intento de la Global Sumud Flotilla de romper el bloqueo israelí puede "servir de pretexto" para poner fin a esas esperanzas de paz, por lo que ha llamado a los activistas a "detenerse" y a "aceptar una de las diversas propuestas presentadas para la entrega de ayuda". "Cualquier otra opción corre el riesgo de convertirse en un pretexto para impedir la paz y avivar el conflicto", ha señalado.

Óscar López, sobre el buque que asiste a la Flotilla: "España no va a meter ese barco en esas aguas"

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España, Óscar López, ha señalado en entrevista en TVE que el Gobierno ha pedido "por favor" que la Flotilla no entre en la zona de exclusión israelí porque "la seguridad de las personas de esta Flotilla es la prioridad". "Estas personas están intentando llevar comida y medicamentos, toda nuestra empatía por ellos, pero desde el Gobierno debemos tomar decisiones y nosotros no vamos a meter un barco español en esas aguas".

"Cruzar esa frontera implicaría un gran peligro", ha señalado López, quien ha recordado que Benjamin Netanyahu está "cometiendo una ilegalidad" y "va contra el derecho del mar y el derecho humanitario". "Pero un barco español no va a cruzar ese límite, porque lo primero es la seguridad de las personas", ha insistido. El Ejecutivo, dice López, "hace las gestiones diplomáticas que tiene que hacer".

"Es muy fácil teorizar sobre el derecho internacional", ha señalado, afirmando que Netanyahu no es un "interlocutor normal". "No es el primer bloqueo que hace", ha recordado, y si bien ha considerado "intolerable" lo que está haciendo, "el Gobierno de España no va a meter ese barco en esas aguas". "No voy a hacer quinielas. Espero que impere el sentido común", ha afirmado, antes de considerar que el barco "ha llegado hasta donde ha podido llegar".

El límite del 'Furor': 120 millas náuticas de la costa

Igual que Italia, España retirará al 'Furor' a 120 millas de la costa. El ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, se lo comunicó hace días a la Flotilla, asegurando que la Armada no podía garantizar la seguridad de la misión en aguas israelíes y que introducirse en su zona de exclusión supondría "empezar una guerra con Israel". Ahora, España ha trasladado a los miembros de la Global Sumud Flotilla que su buque 'Furor', ya "operativo" cerca de los barcos preparado, en caso de ser necesario, para acometer alguna operación de rescate, no entrará en la zona de exclusión "establecida por el Ejército israelí", ya que, consideran, hacerlo pondría "en riesgo la integridad física de su tripulación y de la propia Flotilla".

Las aguas territoriales sólo abarcan unas 12 millas, algo más de 22 kilómetros, contados desde la línea de base. A partir de aquí ya se consideran aguas internacionales. La Flotilla es consciente de que más allá de la línea que separa las aguas territoriales y las internacionales sobre el papel existe una zona amplísima de alto riesgo: en torno a 150 millas desde la costa ya es área de peligro. No hay más que recordar que el ataque de Israel al barco Mavi Marmara en 2010, parte de la Flotilla de la Libertad, tuvo lugar a unas 70 millas de la costa norte de Israel y a unas 90 millas de Gaza. En aquel ataque murieron 10 personas. La ONU consideró aquel ataque no sólo desproporcionado, sino "ilegal", en el que el Ejército aplicó un "nivel de brutalidad inaceptable", imposible de justificar "sobre bases de seguridad".

Ada Colau, sobre los barcos israelíes que 'intimidan' a la Flotilla: "No sabemos si quieren estresarnos"

Tras varias noches tranquilas en el Mediterráneo, las embarcaciones de la Global Sumud Flotilla han denunciado esta madrugada la presencia de numerosos buques no identificados y concretamente han informado de la presencia de uno israelí que ha tratado de intimidarlos, rodeando dos de las naves principales de la Flotilla, el 'Alma' y el 'Sirius'. Desde este último hablaba esta mañana con Catalunya Ràdio la excalaldesa de Barcelona Ada Colau, quien ha recordado que las "próximas horas serán realmente críticas".

Colau se trasladó al 'Sirius' después de que el 'Familia', en el que viajaba, se dañara por el camino. Desde aquí relata que el primer acercamiento ocurrió sobre las 4:00h de la madrugada, cuando varias embarcaciones se han acercado y, una hora más tarde, lo ha hecho un submarino: "No sabemos si simplemente quieren estresarnos o si quieren esperar a que exista la luz del sol para que sea menos peligroso abordarnos". Ha pedido "estar pendientes" durante las próximas horas, las cuales ha tachado de realmente críticas, textualmente.

"Este mar no es suyo, son aguas internacionales y por tanto no tienen ningún derecho a detenernos, y menos a una misión humanitaria. Además, las aguas palestinas tampoco son suyas. En teoría no deberían poder detenernos, pero como los gobiernos occidentales les permiten, pues hacen estas ilegalidades", ha denunciado.

El buque español 'Furor' no entrará en la "zona de exclusión establecida por Israel"

El Gobierno español ha recomendado "encarecidamente" a la Global Sumud Flotilla que "en las actuales circunstancias" no se adentre en la zona de exclusión israelí, señalando que al hacerlo pondrán "en riesgo severo su propia seguridad", según han indicado fuentes de Moncloa a laSexta. La misión, señalan desde el Gobierno, es "encomiable y legítima", pero desde el Ejecutivo consideran que "las vidas de sus integrantes tienen que estar por encima".

Asimismo, también han informado de que el buque enviado por la Armada española, el 'Furor' (P-46), ya está "en un radio operativo" con el fin de "realizar operaciones de rescate si fueran necesarias", pero han advertido de que no entrará en la zona de exclusión "establecida por el Ejército israelí", ya que, consideran, hacerlo pondría "en riesgo la integridad física de su tripulación y de la propia Flotilla".

¿Por dónde va hoy la Flotilla hacia Gaza?

Sobre las 00:00h de la noche del martes, la Global Sumud Flotilla indicó que se encontraban a menos de 160 millas náuticas de Gaza. Según la última información disponible, actualizada sobre las 5:00h de la madrugada, más de 40 embarcaciones de la misión humanitaria se encontraban a unas 125 millas de Gaza, unos 200 kilómetros aproximadamente. Esto ya se considera zona de alto riesgo y aunque está a diez veces la distancia que se denomina 'aguas territoriales', la 'zona naranja', con un mayor riesgo de interceptación por parte de Israel, comienza en torno a las 150 millas.

Tal y como se puede comprobar en el seguimiento de la Flotilla, 45 embarcaciones navegan en esta zona, sin embargo el barco 'Summertime - Jong' parece haber dado la vuelta, mientras que el 'Sun Flower', un barco turco recién incorporado a la Flotilla, navega con una dirección más hacia Egipto. El 'Marinette', aún rezagado, navega a 7 nudos (unos 13 kilómetros por hora) para alcanzar al resto de embarcaciones.

La Flotilla, a unas 125 millas náuticas de GazaLa Flotilla, a unas 125 millas náuticas de GazaGSF

La GSF denuncia que el buque español 'Furor' no llegará a tiempo

La Global Sumud Flotilla continúa denunciando el desamparo en el que se encuentra, sin apoyo internacional. Italia anunció la semana pasada el envío de dos buques para asistir a la Flotilla, pero ya ha adelantado que cuando alcance las 120 millas náuticas —unas 10 veces la distancia a la que se empiezan a considerar aguas territoriales— se retirará de aguas internacionales. Entretanto, el buque 'Furor', que anunció España que enviaría para acompañar a la misión, aún no ha llegado a la zona en la que se encuentran los barcos de la Flotilla.

La organización de la GSF asegura que la fragata "sigue navegando" a una velocidad de crucero que apenas alcanza la mitad de su capacidad máxima, por lo que hasta este miércoles a mediodía no se prevé su llegada, "en el mejor de los casos". "Esto podría llegar tarde, cuando Israel haya vuelto a cometer otro acto de piratería en aguas internacionales ante la pasividad de los Gobiernos, que no han ofrecido una protección a priori ni con garantías ni a tiempo".

El presidente de Colombia pide "respeto absoluto" por la vida de los activistas de la Flotilla

El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha exigido este martes "respeto absoluto" por la vida de las más de 500 personas que participan en la Global Sumud Flotilla, que esta madrugada alertó de su entrada en la "zona de alto riesgo" de aguas internacionales del Mediterráneo en su travesía hacia Gaza. "La Global Sumud Flotilla ha entrado en zona de alto riesgo en el Mediterráneo. Aumenta la actividad de drones y se han detectado embarcaciones desconocidas en el radar", escribió el mandatario en X, donde advirtió que "un ataque contra esta misión civil, humanitaria y no violenta sería una violación flagrante del derecho internacional y un crimen contra la humanidad".

Petro, que es un férreo defensor de Palestina, recordó además que en la flotilla viajan dos colombianas, Manuela Bedoya y Luna Barreto, voluntarias en esta misión humanitaria que partió desde España, Túnez, Italia y Grecia con ayuda para la población de la Franja de Gaza. La Flotilla Sumud alertó sobre la 01:03h de la madrugada, a través de su canal de Telegram, que había ingresado al área donde otras misiones anteriores fueron interceptadas, a partir de las 150 millas náuticas (unos 240 kilómetros) de la costa de Gaza.

El movimiento denunció también un "incremento de la actividad de drones" sobrevolando sus más de cuarenta navíos, mientras que la radio pública israelí Kan informó de que el Ejército se prepara para interceptarlos y llevarlos al puerto de Asdod (centro de Israel), donde sus tripulantes serían interrogados y deportados. Petro rompió relaciones diplomáticas con Israel en mayo de 2024, en rechazo a la ofensiva militar en Gaza, que según cifras de Naciones Unidas ha dejado más de 60.000 muertos, en su mayoría civiles. El presidente ha sido uno de los principales críticos latinoamericanos de esa guerra, a la que califica abiertamente de "genocidio", y ha respaldado las demandas contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por crímenes de guerra ante la Corte Penal Internacional (CPI).

La Flotilla denuncia la presencia de un buque militar israelí "intimidando" a sus embarcaciones principales

Sobre las 6:00h de la madrugada del miércoles, el activista brasileño Thiago Ávila, a bordo de una de las embarcaciones de la Global Sumud Flotilla —y uno de los activistas detenidos en la flotilla que trató de alcanzar Gaza el pasado mes de junio, quien posteriormente fue deportado por Israel—, ha informado de la presencia de un "buque militar israelí" muy cerca de dos de sus embarcaciones principales, el 'Alma' y el 'Sirius', "intimidando", dañando sus sistemas de comunicación y llevando a cabo "peligrosas maniobras" al rodear a estos barcos. "A pesar de la pérdida de aparatos electrónicos, nadie ha resultado herido y seguimos de camino a Gaza, para romper el bloque y crear un corredor humanitario".

La Flotilla rumbo a Gaza alerta del acercamiento de varios buques tras entrar en "zona de riesgo"

La Global Sumud Flotilla (GSF) ha afirmado este miércoles que "varios barcos no identificados" se han aproximado a varias embarcaciones de la misión y ya se han alejado, mientras continúa su acercamiento a la Franja de Gaza, aislada por el bloqueo naval impuesto por Israel, tras haber entrado en la "zona de riesgo" donde las anteriores misiones fueron interceptadas. "Varios barcos no identificados se han acercado a algunas embarcaciones de la flotilla, algunas de las cuales tenían las luces apagadas", ha alertado a través de su canal de Telegram. "Los participantes activaron los protocolos de seguridad en previsión de una posible interceptación", ha agregado, apuntando a que "los barcos ya se han alejado de la flotilla".

Tras ello, la misión ha comunicado que continúa su avance marítimo hacia la Franja, situándose a una distancia de 120 millas náuticas y "cerca de la zona donde se produjeron las interceptaciones y/o ataques a flotillas anteriores", que, como ésta, trataban de romper el bloqueo naval israelí y entregar ayuda humanitaria. Apenas dos horas antes, la GSF se declaró en "alerta máxima" tras detectar un incremento en "la actividad de drones sobre la flotilla". "Diversos informes apuntan a la posibilidad de que se produzcan distintos incidentes en las próximas horas", han indicado sin dar mayores detalles.

Señal en directo desde la Flotilla 24 horas

Este martes la Global Sumud Flotilla decidía emitir en directo, sin descanso, la señal que emiten sus cámaras de seguridad en algunas de sus embarcaciones. Embarcaciones como el 'Adara, 'Sirius', 'Estrella' o 'Spectre' muestran a través de Youtube la imagen en directo de sus cubiertas con el fin de mantener la atención y evitar, así, un ataque de Israel que frene su misión final (o, al menos, tener espectadores en directo del momento que, esperan, suceda en las próximas horas).

Ada Colau se despide del 'Family' con fotos inéditas a bordo

El pasado viernes la Global Sumud Flotilla se despedía de su barco 'Family', rebautizado como 'Ciudad de Gaza' durante esta misión. En el 'Family' viajaba el personal directivo de la organización y lideraba la misión para llevar ayuda humanitaria a Gaza.

Durante el fin de semana, su tripulación se reubicaba entre el resto de embarcaciones, algunos de ellos se quedaban en tierra. La familia que se había creado a bordo se rompía y todos sus integrantes lamentaban tener que separarse, incluida Ada Colau.

Después de trasladar las primeras imágenes de su nueva familia a bordo del 'Sirius', ahora la exalcaldesa de Barcelona se despide de los que han sido sus compañeros durante 2 días: "Nos ha pasado de todo, con algunos momentos muy duros que ponen a prueba la resistencia mental y emocional."

Así se ven los barcos, a punto de surcar la zona de riesgo

Abubakir Rafiq, creador de contenido a bordo de la Global Sumud Flotilla, comparte algunas de las últimas estampas del martes de las embarcaciones surcando el mar Mediterráneo, a menos de 48 horas de distancia de la costa de Gaza: "Los últimos momentos ❤️🌅⛵️ Faltan muy pocos días para alcanzar Gaza. No puedo explicar este sentimiento con palabras, es como si las olas se movieras al son de los latidos del corazón de Gaza 🥹"

A menos de 30 horas de llegar a Gaza

Con ese mensaje amanecía el periodista Néstor Prieto, a bordo de la Global Sumud Flotilla desde el inicio de su viaje: "Estamos a 36 horas de llegar a Gaza. Esta noche podríamos ser interceptados."

Su mensaje se une al de toda la tripulación que se dirige hacia Gaza para llevar ayuda humanitaria por mar: las próximas horas son claves para la Flotilla 'Sumud', teniendo en cuenta que pasarán por la zona en la que anteriores flotillas fueron interceptadas por Israel.

Para ello han puesto todo su esfuerzo en mantener la atención de quienes siguen su camino: un directo con las cámaras de algunas de sus embarcaciones emitiendo en directo durante todo el día y la noche, mayor actualización de su posición en altamar a través de su rastreador de embarcaciones, publicaciones constantes en redes sociales recordando el mismo mensaje: hoy, todos los ojos en la Flotilla.

Los estudiantes de Barcelona defienden la Flotilla

Pablo Castilla, estudiante de Políticas en Barcelona y una de las voces principales de las acampadas por Palestina en Barcelona, llama a la movilización en caso de que la Global Sumud Flotilla reciba un ataque.

Siguiente la vertiente estudiantil de Italia y otras ciudades españolas como Madrid, los jóvenes se unen una vez más para apoyar a la Flotilla con el lema que nació de los estibadores genoveses: "Si bloquean a la Flotilla, bloqueamos todo."

Castilla ha animado a los sindicatos a sumarse a la huelga general convocada en Cataluña para el próximo día 15 de octubre para manifestar su total rechazo al genocidio israelí en Gaza.

El emotivo mensaje de la Media Luna Roja para la Flotilla rumbo a Gaza

"Nos hicimos compañeros de la flotilla Sumud, abrazando sus esperanzas. Si los caminos se cierran, nosotros los abrimos. Si se derrumba un puente, nosotros lo levantamos. Si el viento se detiene, nosotros agitamos las alas.

Hoy nos hicimos compañeros al considerar como nuestras las lágrimas de cada niño que llora en Gaza. Mañana no seremos solo viajeros del camino, sino el propio camino. Porque para el oprimido seremos camino, seremos puente, seremos rama donde refugiarse", es el texto que acompaña a la publicación de la Media Luna Roja en homenaje a la Global Sumud Flotilla, reconociendo su apoyo en esta misión humanitaria llevada a cabo por civiles.

¿Por dónde va la Flotilla y cuánto le queda para llegar a Gaza?

A estas horas este es el mapa que traslada el rastreador de la Flotilla, que actualiza la posición de sus embarcaciones constantemente.

A la altura del puerto de Alejandría aguardan 44 de las embarcaciones que iniciaron esta misión de la Global 'Sumud' Flotilla, mientras la delegación francesa de la Flotilla de la Libertad ('Thousand Madleens to Gaza') trata de alcanzarles a la altura de las costas griegas.

Mapa con la posición de la Flotilla 'Sumud' en el mediodía del 30 de septiembre de 2025.Mapa con la posición de la Flotilla 'Sumud' en el mediodía del 30 de septiembre de 2025.GSF

Turquía ya había dado soporte a la Flotilla en días anteriores

Portavoces de la Flotilla confirmaban ayer la asistencia de Turquía a uno de sus barcos, el 'Johnny M', que había sufrido una avería de motor, repartiéndose la mayoría de sus tripulantes a otras embarcaciones. Cuatro pasajeros de este barco regresaron a tierra a bordo de un buque militar turco, aseguró una activista turca, participante en la Flotilla, en declaraciones a la cadena NTV.

Un comunicado de la Flotilla se limitaba a agradecer el apoyo de "la Media Luna Roja, en coordinación con el Gobierno turco, por facilitar el regreso seguro de los participantes y por entregar ayuda humanitaria adicional a la flotilla".

Desde hace días la prensa turca viene informando sobre la presencia de drones militares turcos cerca de la Flotilla, en lo que algunos medios interpretan como una "protección" de Ankara a la iniciativa, aunque sin confirmación oficial al respecto. Actualmente, el grueso de la Flotilla, al que se acaban de unir dos embarcaciones procedentes de las costas turcas, se encuentra al norte de Alejandría (Egipto), a unos 370 kilómetros de las costas de Gaza.

Richard Gere aplaude a la Flotilla durante el aniversario del Open Arms

La ONG Proactiva Open Arms ha querido celebrar diez años de misiones de rescate en los que han conseguido dar un futuro a más de 80.000 personas que hubieran perecido en el mar Mediterráneo rumbo a Europa, un aniversario lleno de voluntarios y sociedad civil, además de celebridades simpatizantes, como el actor Richard Gere, entre otros.

Mientras recordaba las historias de las personas rescatadas por el Open Arms, el actor ha destacado que "esa misma desesperación" también se ve en Gaza. Y ha pedido un aplauso para las personas que navegan en la Flotilla que salió de Barcelona a finales del mes de agosto. Antes de Gere, el propio director de Open Arms, Oscar Camps, el encargado de abrir la noche de discursos, ha agradecido "a todos" y ha dejado claro: "Open Arms no soy solo yo". El director ha agradecido a los voluntarios que han pasado días en el mar y también a sus familias "que sufren su ausencia".

Turquía anuncia que rescataría, en caso de necesidad, la flotilla camino a Gaza

La Marina de Turquía contribuirá, si fuera necesario, en las tareas de rescate relacionadas con la Flotilla Sumud que se dirige a la franja de Gaza, según ha anunciado este martes el Ministerio de Defensa turco, aunque sin nombrar explícitamente esa iniciativa.

"Turquía sigue de cerca cómo se llevan a cabo de forma segura las actividades de ayuda humanitaria por parte de barcos civiles que actualmente navegan en el Mediterráneo Oriental en el marco de los valores humanitarios y del derecho internacional", señala un comunicado de Defensa.

"En este contexto, nuestros buques, que ejecutan diversas tareas de entrenamiento y actividades de rutina en la región, contribuirán, en caso de que sea necesario, con su capacidad de búsqueda y rescate a las tareas de ayuda humanitaria, en coordinación con nuestras instituciones y los interlocutores internacionales", agrega. El Ministerio concluye que Turquía "asumirá su responsabilidad de proteger los valores humanos y la seguridad de civiles inocentes en todo lugar y bajo cualquier condición".

Los puntos que quedan fuera del acuerdo entre Trump y Netanyahu para Gaza

A la espera de la respuesta de Hamás, el plan presentado para lograr "la paz eterna en Oriente Medio" no tiene fechas cerradas más allá de las 72 horas que dan a la organización para liberar a los rehenes israelíes.

→ Sigue leyendo: Ni Estado palestino ni plazos concretos: los puntos que quedan fuera del acuerdo entre Trump y Netanyahu para Gaza

Un barco "en defensa de la libertad de prensa" se unirá a la Flotilla

La Flotilla de la Libertad anunciaba el envío de un barco "en defensa de la libertad de prensa", en el que viajan varios periodistas y profesionales sanitarios "para mostrar solidaridad con los trabajadores de los medios de comunicación palestinos, los periodistas y los médicos que siguen informando y ofreciendo servicios de cuidado" a pesar del "violento desmantelamiento sistemático de la atención médica de Gaza por la ocupación israelí".

→ Toda la información: La Flotilla de la Libertad suma 8 barcos a Gaza y enviará otro con médicos y periodistas esta semana

Mayores actualizaciones de rastreos para buscar protección 'ciudadana'

La Flotilla 'Sumud' se encuentra a menos de 250 millas de la zona de alto riesgo. Ante la cercanía a ese punto, donde anteriores flotillas fueron detenidas por Israel, desde la organización avisan de que estarán actualizando su situación en el mar de manera más frecuente, "¡tener testigos es tener protección!", indican en la publicación en sus redes sociales.

"Necesitamos tus ojos en la Flotilla y tu presión sobre las instituciones internacionales para mantener a todos a salvo" solicitan en la misma publicación, especialmente después de conocer que Italia retirará sus buques de asistencia a la Flotilla próximamente.

La Flotilla se acerca a la 'zona naranja', donde ocurrió la masacre al Mavi Marmara

Se cumplen 15 años del brutal asalto israelí a la primera Flotilla de la Libertad, que navegaba rumbo a Gaza con ayuda humanitaria. En la madrugada del 31 de mayo de 2010, el buque Mavi Marmara, una de las seis embarcaciones de la coalición Free Gaza, fue atacado violentamente en aguas internacionales.

El punto en el que ocurrió esta terrible masacre suele ser el último al que llegan las Flotillas que, desde entonces, continúan la misión del Mavi Marmara: ayudar a los gazatíes, romper el bloqueo de Israel en la Franja.

→ ▶️ En vídeo: Una masacre en alta mar: así fue el ataque israelí al Mavi Marmara

¿Cuándo llegará la Flotilla a Gaza?

La Global Sumud Flotilla se acerca a la zona en la que Israel mantiene un bloqueo, ilegal, por lo que los barcos tendrán problemas para alcanzar la costa palestina. La travesía, que iba a durar dos semanas, lleva ya casi un mes —salió de Barcelona el 31 de agosto—. Los problemas técnicos y los ataques con drones a las embarcaciones, tras uno de los cuales el barco 'Familia', que transportaba al comité directivo de la organización, tuvo que retirarse de la misión, han ido retrasando poco a poco el viaje, con paradas más largas de lo esperado en puertos como el de Túnez o el de Sicilia.

Ahora, cerca de alcanzar la zona de riesgo, la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, a bordo del 'Sirius', calculaba (el domingo) que llegarían a aguas palestinas en unos tres días, en torno al miércoles. "Ayer dejamos aguas griegas y ahora estamos en aguas internacionales", señalaba el domingo por la noche en una entrevista a El Crític. Ahora, de cara a la última fase del viaje, todos los integrantes de la Flotilla son "conscientes" de que "estos días se intensificará la tensión". "Y por las noches debemos estar más alerta que nunca por posibles ataques".

El nieto de Nelson Mandela, a bordo del 'Alma' de la Flotilla: "Entregaremos la ayuda y detendremos el genocidio"

A bordo del 'Alma' y acompañado de la activista sueca Greta Thunberg se encuentra Nkosi Zwelivelile Mandela, nieto de Nelson Mandela, uno de los referentes globales de la lucha contra el Apartheid en Sudáfrica. El sudafricano ha agradecido a Turquía su aportación, con ayuda humanitaria, a la Global Sumud Flotilla, una "contribución humanitaria y filantrópica" que ha puesto como ejemplo a seguir, y ha subrayado que el mensaje de la Flotilla es "alto y claro": "Entregaremos ayuda humanitaria y detendremos el genocidio". "¡No nos detendremos! ¡No nos silenciarán!".

La Flotilla, en directo: la GSF activa un 'livestream' de varios de sus barcos

La Global Sumud Flotilla ha activado un livestream para seguir, en directo, lo que ocurre en altamar. La organización dispone de vídeos en directo desde cuatro de sus barcos, el 'Alma', el 'Ohwayla', el 'Sirius' y el 'Spectre', desde los que se puede ver lo que ocurre en directo. En estos momentos, las embarcaciones navegan en altamar, aproximándose a la zona de alto riesgo, donde Israel mantiene un bloqueo ilegal que impide alcanzar la costa palestina. El último vídeo está grabado hasta poco antes de las 4:00h de la mañana, si bien la Global Sumud Flotilla va actualizando cada día sus vídeos en directo.

Turquía entrega alimentos y ayuda humanitaria a la Global Sumud Flotilla en el Mediterráneo

La Media Luna Roja (Kizilay) Turca entregó ayer, en altamar, ayuda humanitaria a la Global Sumud Flotilla, que se acerca a la zona de bloqueo de Israel en dirección a Gaza. "Esta histórica Flotilla transporta principalmente suministros médicos, así como alimentos esenciales, productos de higiene y equipos de soporte vital", indica Kizilay en sus redes sociales, subrayando que la entrega de material a los barcos que conforman la misión ha podido ser llevada a cabo "gracias a la colaboración con las autoridades estatales competentes". "La Media Luna Roja Turca no sólo entrega ayuda en este viaje histórico, sino que también representa la conciencia colectiva de la humanidad. Y seguirá apoyando a los necesitados y llevando esperanza, tal y como hizo ayer".

La Flotilla se acerca a la zona de bloqueo, a 150 millas de Gaza: "Desde hoy, Israel puede secuestrarnos"

La activista Roos Ykema, integrante de la delegación neerlandesa de la Global Sumud Flotilla, ha confirmado que las embarcaciones se están acercando a la zona de bloqueo de Israel, a unas 150 millas náuticas de Gaza, "donde pueden empezar a secuestrar gente". Pese a haber navegado una "noche tranquila", Ykema ha reiterado su llamamiento a los Gobiernos para que permitan un corredor seguro, con el fin de entregar la ayuda humanitaria que cargan los barcos, y ha pedido a Israel que levante el bloqueo y ponga fin al genocidio contra los palestinos, que están, además, muriendo de hambre.

Scuderi, desde la Flotilla: "Israel ha demostrado que no tiene límites"

La eurodiputada italiana del Grupo Verde Benedetta Scuderi, a bordo de uno de los barcos de la Global Sumud Flotilla, recordó ayer que "Israel ha demostrado en repetidas ocasiones que no tiene límites". "Por lo que es evidente que nos preocupa lo que pueda hacer", ha indicado. Según avanzan los barcos y la Flotilla se acerca a la zona de bloqueo israelí, la preocupación aumenta: nadie sabe cómo va a actuar el Gobierno israelí. "Obviamente, haremos todo lo posible para mantener una postura pacífica y no violenta", aseguraba en declaraciones a Radio24.

Italia retirará sus buques de asistencia a la Flotilla a 120 millas de la costa: "¿Qué vamos a hacer?"

Italia, que la semana pasada anunció el envío de dos fragatas de la Armada para asistir y acompañar a la Flotilla, retirará sus embarcaciones a 120 millas de la costa de Gaza, según ha informado la portavoz italiana de la Flotilla, Maria Elena Delia, tras una conversación con el ministro de Defensa, Guido Crosetto. Delia abandonó el 'Morgana' el domingo para viajar a Roma y reunirse con políticos de Gobierno y oposición, uniéndose al equipo en tierra de la Flotilla. Según ha explicado y recoge el diario italiano Il Manifesto, el ministro asegura que la Armada italiana no puede garantizar la seguridad de la Flotilla en aguas israelíes, en referencia a las aguas frente a la costa palestina, sujetas a un bloqueo ilegal por parte de Israel.

La retirada de la escolta italiana tendrá lugar, aproximadamente, un día antes de que la Global Sumud Flotilla alcance la zona de bloqueo, a unas 20 millas de la costa. "¿Qué voy a hacer? ¿Empezar una guerra con Israel?", preguntó Crosetto en conversación con Delia. Las críticas se han sucedido desde entonces: muchos consideran que con este movimiento Italia está entregando una enorme franja de aguas internacionales a Israel. Recordemos que las aguas territoriales se corresponden con unas 12 millas desde la costa; a partir de aquí, ya se considera altamar o aguas internacionales.

Los 8 barcos de la Flotilla de la Libertad, entre Grecia y Libia

El fin de semana, salieron de Sicilia un total de ocho barcos en otra misión humanitaria, organizada por la Flotilla de la Libertad y Thousand Madleens. Las ocho embarcaciones ya navegan a una velocidad de unos 3,5 nudos, aproximadamente, por el Mediterráneo, entre las costas de Grecia y las de Libia. La Flotilla de la Libertad ha anunciado, además, el envío de un barco, que tiene previsto salir mañana, con periodistas y personal sanitario con destino a Gaza.

La Flotilla de la Libertad y Thousand Madleens hacia Gaza, en el MediterráneoLa Flotilla de la Libertad y Thousand Madleens hacia Gaza, en el MediterráneoTM/FF

¿Por dónde va la Flotilla hoy?

El grueso de la Global Sumud Flotillase encuentra a unos 400 kilómetros de la Franja de Gaza. Según la última actualización del tracker de la GSF, 42 embarcaciones se encuentran en el Mediterráneo, a la altura de Haifa (Israel) y frente a la costa de Alejandría (Egipto) y a unos 80 kilómetros de las dos últimas embarcaciones que se han sumado a la misión, el 'Sun Flower' y el 'Australe'. El 'Marinette', más rezagado, navega a unos 4 nudos para alcanzar al resto de la flota.

El grueso de la Global Sumud Flotilla, cerca de GazaEl grueso de la Global Sumud Flotilla, cerca de GazaGSF

La Flotilla, cada vez más cerca de Gaza: "El testimonio es protección"

La Global Sumud Flotilla se acerca cada vez más a la Franja de Gaza y, por lo tanto, a la zona de "alto riesgo". Es por eso que la organización se ha comprometido a informar "periódicamente" para que todo el mundo pueda estar "en máxima alerta" con ellos. "El testimonio es protección", han señalado, insistiendo en la necesidad de que la sociedad siga "vigilando la Flotilla" y presionando a las "instituciones internacionales para garantizar la seguridad de todos" y ayudarlos a conseguir el objetivo de la misión: romper el bloqueo y abrir un corredor humanitario que permita entregar ayuda humanitaria en suelo palestino.

18 congresistas de Estados Unidos piden a Trump que proteja la Flotilla

Hasta 18 congresistas de Estados Unidos han pedido a su Gobierno que garantice la seguridad de los civiles a bordo de la Global Sumud Flotilla, que se encuentra actualmente acercándose a la zona considerada de alto riesgo, en base a la distancia con respecto a la Franja de Gaza donde Israel detuvo las anteriores misiones.

"Se espera que la flotilla llegue a Gaza en tan solo unos días, sin embargo, la amenaza de violencia por parte del Estado israelí planea sobre su viaje", señala el comunicado firmado, entre otras, por Alexandria Ocasio-Cortez, Ilhan Omar y Rashida Tlaib, quien ha compartido la misiva en la red social X. "Les instamos a hacer todo lo posible para garantizar la seguridad de la flotilla y de sus pasajeros civiles, quienes viajan desarmados, así como el éxito de su misión humanitaria y pacífica de entregar ayuda vital a la población palestina sitiada en Gaza", han añadido.

El grupo de representantes ha criticado a la Administración del presidente Donald Trump por no actuar en junio para proteger a los ciudadanos estadounidenses sobre el barco 'Madleen' y el 'Handala', los buques empleados en las dos anteriores misiones humanitarias de la flotilla. En particular, han denunciado que el líder sindicalista Chris Smalls "fue brutalmente agredido por soldados israelíes durante su detención tras la interceptación ilegal del barco". "Los 24 ciudadanos estadounidenses a bordo no pueden permitirse otra negligencia del Gobierno estadounidense", reza la misiva, remitida al secretario de Estado, Marco Rubio, a quien recuerda que "ellos, al igual que el pueblo palestino en Gaza, merecen seguridad".

En este sentido, los firmantes han recordado a la Casa Blanca que "la ley es clara: cualquier ataque a la Global Sumud Flotilla o a su tripulación civil es una violación flagrante del Derecho Internacional", lo que conlleva "la obligación de proteger a sus ciudadanos". "Exigimos que impida cualquier acción hostil contra la flotilla y garantice el éxito de su misión humanitaria", han exhortado. La Global Sumud Flotilla ha informado durante la noche de este lunes de su aproximación a "la zona de alto riesgo, donde anteriormente se interceptaron otras flotillas". "En este punto, la vigilancia y la solidaridad internacionales son más necesarias que nunca", ha señalado.

"A medida que nos acerquemos a Gaza y a la zona de alto riesgo, les mantendremos informados para que estén atentos a la situación", ha pedido la organización, alegando que "la vigilancia es protección" tras acercarse a menos de 270 millas náuticas del enclave. En este sentido, la Flotilla ha pedido "presión a las instituciones internacionales para garantizar la seguridad de todos y para que podamos lograr nuestro objetivo: romper el bloqueo y abrir un corredor humanitario".