Hay más movilizaciones convocadas

Primera noche de acampada en Barcelona contra el genocidio en Gaza y en apoyo a la Global Sumud Flotilla

Entre líneas El lugar elegido para el campamento, que está previsto que permanezca hasta el 15 de octubre, está muy cerca del Puerto de Barcelona, donde se ha denunciado atracos de barcos que, presuntamente, transportaban material militar a Israel.

Primera noche de acampada en Barcelona contra el genocidio en Gaza y en apoyo a la Global Sumud Flotilla
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Unas 30 tiendas de campaña han pasado la primera noche cerca del World Trade Center de Barcelona en el marco de una acampada que pretende ser "permanente", en solidaridad con la Franja de Gaza y en defensa de la Global Sumud Flotilla. Precisamente, la acción reivindicativa que ha surgido después de las intercepciones israelíes a las embarcaciones que pretendían llegar al enclave palestino y abrir un corredor humanitario.

Así lo ha afirmado en declaraciones a EFE una de las portavoces del Movimiento de Apoyo a la Flotilla, Judit Piñol, que ha cifrado en unas 120 las personas que han dormido al lado de la plaza de La Carbonera, a los pies del Puerto de Barcelona, una infraestructura rodeada de polémica por si en ella han atracado barcos que, presuntamente, transportaban material militar a Israel.

"Quedarnos aquí de forma permanente no ha sido un cambio sino que era la intención", ha reconocido la portavoz, al tiempo que fuentes de la organización han concretado a los medios que, como mínimo, la protesta se quiere alargar hasta el 15 de octubre. Una fecha en la que los sindicatos han convocado una huelga con paros en los centros de trabajo.

El campamento se montó este jueves por la noche después de la jornada de movilizaciones que vivió Barcelona, con una protesta estudiantil al mediodía, de unos 6.500 participantes según la Guardia Urbana, y una concentración en La Carbonera que reunió a 15.000 personas. En esta última , se llegaron a vivir momentos de tensión con los Mossos d'Esquadra, que terminaron deteniendo a dos personas acusadas de desórdenes públicos, daños, posesión de artefactos incendiarios y atentado a agentes de la autoridad.

Piñol ha subrayado que la intención de esta acampada, bajo el paraguas de diferentes movimientos sociales -como el feminista o el de la vivienda-, es dibujar "un punto de inflexión" para alcanzar la ruptura de relaciones con Israel, que se aplique "ya" el embargo de armas y "que abran el corredor humanitario". "Además, queremos pedir la liberación inmediata de las compañeras de la flotilla", ha añadido Piñol, entre las que figuran la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau o la presidenta de la CUP en el Parlamento de Cataluña, Pilar Castillejo.

Anna, una joven del barrio de Sants que ha pasado la noche en la acampada, ha definido en declaraciones a EFE su experiencia como "increíble", sobre todo por las muestras de solidaridad que ha vivido. "Cuando llegué a la manifestación, no tenía ni tienda, ni saco, ni esterilla", ha contextualizado, y al cabo de unas horas "apareció una tienda que podía compartir con una compaña", así como diferentes materiales para pasar la noche. Además, ha emplazado a toda Cataluña a que acuda a la acampada para "reafirmar que no hay impunidad ante el fascismo".

Sin incidentes policiales durante la acampada

Si bien durante las protestas hubo algún que otro incidente, Piñol ha descartado que se hayan producido durante la noche, aunque sí ha explicado que algunos furgones policiales circularon por la rotonda de La Carbonera y "rodearon" a la multitud.

Algo que llevó a la organización a pensar que quizá "les empezarían a identificar", sin que sucediera finalmente. "Creo que ha sido gracias al movimiento y a que ha venido mucha gente que ha decidido que esto es imparable", ha asegurado. En este sentido, Piñol ha aseverado que "para que esto pueda continuar de esta manera, necesitamos y es imprescindible que la gente venga".

Más protestas propalestinas en Barcelona

Así, ha recordado las diferentes movilizaciones que se han celebrado este viernes, como la estudiantil en plaza Universitat a la que han acudido miles de estudiantes y docentes para seguir mostrando su apoyo a Palestina. Eso sí, antes han apilado mesas en las puertas de acceso y muchos de ellos han formado barricadas en los accesos en facultades como en la de Ingeniería. Además, a media tarde hay convocada una manifestación unitaria en la plaza Urquinaona.

Protestas estudiantiles en Barcelona contra el genocidio en Gaza
Protestas estudiantiles en Barcelona contra el genocidio en Gaza

También ha habido encierros de alumnos desde primera hora en diferentes facultades de la capital catalana, antes de que se organizaran columnas para acudir a la manifestación estudiantil de la plaza Universitat. Para esta jornada también está convocada una huelga de profesorado de escuelas e institutos, aunque solo participa un sindicato que es minoritario en el sector, la CGT.

Concentraciones de la comunidad educativa que también se han visto en varios puntos de Madrid, como la de la Universidad Complutense. Precisamente, este jueves muchos estudiantes se encerraron en la facultad de Filosofía y protagonizaron una sentada. No obstante, las movilizaciones se han visto en otras ciudades españolas, que terminaron en cargas policiales en Barcelona, Madrid o Sevilla.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.