Cuestión de días

Urtasun (Sumar) garantiza que el embargo de armas a Israel irá al Consejo de Ministros de la próxima semana

¿Qué están diciendo? Desde ambas alas del Gobierno de coalición insisten en que son las complejidades técnicas de la norma las que están retrasando su aprobación, desmintiendo que se trate de escollos en términos políticos.

urtasun arv
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El embargo de armas a Israel irá al Consejo de Ministros la próxima semana. Así lo ha el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en una conexión con Al Rojo Vivo este miércoles en la que ha subrayado que son las complicaciones de carácter técnico jurídico las que está retrasando que la medida anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hace unos días sea una realidad.

"Quiero dar un mensaje de tranquilidad, pues tenemos el compromiso firme de que esto va el martes que viene" al Consejo de Ministros, ha sostenido el Urtasun, al tiempo que ha admitido que a Sumar le hubiera gustado que lo hiciera ya este martes. En este sentido, no obstante, ha explicado que hay "complejidades técnicas evidentes", ya que hay que "dar instrucciones concretas a los funcionarios de Aduanas" en cuanto a los "códigos que deben permitir que entren".

Unas explicaciones que también dan fuentes de Moncloa a laSexta, desde donde insisten que el problema está en las relaciones comerciales con los territorios ocupados. De esta manera, cabe reflexionar si la limitación tiene que expandirse a ellos. En definitiva, reiteran que se trata de un tema de aduanas con complejidad técnica.

Por otro lado, han negado que se estén poniendo trabas para que la norma prospere desde el Ministerio de Defensa que dirige Margarita Robles. Precisamente, el entorno de la ministra aseguran a esta cadena que la cartera lleva meses trabajando en un Plan de Desconexión de la tecnología israelí, así como que ya no hay ningún vínculo con el Estado hebreo.

También desde el Gobierno se ha pronunciado la ministra de Infancia, Sira Rego, quien ha reiterado que "no es un tema de contradicción política" sino "un problema técnico", sobre el que ya trabajan. De hecho, la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, ha sostenido este miércoles en los pasillos del Congreso de los Diputados que llevarán la norma "lo antes posible".

Palabras similares a las del titular de la cartera de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien ha asegurado que la aprobación del embargo de armas a Israel llegará en cuestión de días. Asimismo, ha sostenido ante los medios de comunicación en el inicio de la visita de Estado de los reyes a Egipto que España es "de lejos" el país del mundo que más hace por Palestina. Según Albares, se trata de un decreto complejo que quieren que responda al mandato político. Por ello, asegura, están analizando "para estar seguros de que no hay ningún aspecto que se quede fuera".

Por otro lado, el diplomático ha admitido que "puede haber gente que piense que se podía ir más rápido o que se podía hacer alguna cosa más, bienvenida cualquier idea para hacer alguna cosa más". Declaraciones en clara referencia a Podemos, cuya secretaria general, Ione Belarra, ha criticado que si el Ejecutivo "hubiera querido hacer algo, lo hubiera hecho": "Esto huele a electoralismo barato", ha clamado en la Cámara Baja durante su pregunta a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.