La Flotilla, rumbo a Gaza

La Flotilla de Gaza denuncia el acercamiento de buques "no identificados" tras entrar en "zona de alto riesgo"

Los detalles La Global Sumud Flotilla advierte que se encuentran en "alerta máxima" después de ver a varias embarcaciones acercarse a ellos, algunas de ellas con las luces apagadas.

Uno de los barcos de la Flotilla parte desde TúnezUno de los barcos de la Flotilla parte desde TúnezAgencia AP
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La Global Sumud Flotilla que intenta llegar a la Franja de Gaza para entregar ayuda humanitaria a la población palestina ya se encuentra en zona "de alto riesgo", una zona en la que Israel ha interceptado con anterioridad a otras embarcaciones, a partir de las 150 millas náuticas desde las costas del enclave palestino (unos 270 kilómetros).

La flotilla internacional ha informado este miércoles que varias de sus embarcaciones han sido abordadas por embarcaciones no identificadas, algunas de ellas navegando sin luces.

"Estamos en alerta máxima", ha avisado la flotilla a través de su canal de Telegram a medianoche, pidiendo estar en "alerta máxima". Los tripulantes han aplicado "los protocolos de seguridad en preparación para una intercepción.

Mientras tanto, el buque 'Furor' enviado por España como apoyo a la Flotilla, ya se encuentra en un radio operativo para llevar a cabo posibles rescates. Desde Exteriores añaden que el buque de acción marítima no entrará en la "zona de exclusión establecida por el ejército israelí".

La Flotilla critica al Gobierno: "Se convierte en cómplice de lo que pueda suceder"

"El Gobierno recomienda encarecidamente a la flotilla que, en las actuales circunstancias, no se adentre en la zona de exclusión, porque hacerlo pondría en riesgo severo su propia seguridad. La misión de la flotilla es encomiable y legítima, pero las vidas de sus integrantes tiene que estar por encima", trasladan fuentes de Moncloa.

Desde la Flotilla critican este posicionamiento de España y creen que se trata de una renuncia "a ofrecerles la protección necesaria". "Por acción y omisión, el Gobierno español se convierte en cómplice de lo que pueda suceder", critican.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.