65 activistas localizados

Las caras españolas más conocidas entre los detenidos de la Flotilla: Ada Colau, Pilar Castillejo, Juan Bordera...

Los detalles Todavía no se sabe con exactitud el número de españoles que estarían detenidos. El Ministerio de Exteriores asegura haber localizado a 65 activistas, mientas que los organizadores señalan al menos 40.

Las caras españolas más conocidas entre los detenidos de la Flotilla: Ada Colau, Pilar Castillejo, Juan Bordera...
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Es difícil saber con exactitud el número de españoles a bordo de la Flotilla que pueden estar detenidos. De hecho, existe una discrepancia con la cantidad de afectados. El Ministerio de Exteriores dice tener localizados a 65 activistas, pero, según los organizadores, al menos 40 de ellos ha sido arrestados.

Lo que sí está claro es que España, junto con Turquía e Italia, es el que más número de personas cuenta en esta iniciativa humanitaria. Algunos de ellos son caras conocidas, sin ir más lejos con la del colaborador de laSexta en la misión, Néstor Prieto. Alguien al que le pilló en directo el abordaje del Ejército israelí: "Están viniendo, están viniendo... nos están abordando".

La situación era crítica. Con los activistas y el personal humanitario, también viajaban en la flotilla varios políticos españoles, como la exdiputada balear de Podemos, Lucía Muñoz, que dejó en sus redes sociales un vídeo publicado tras su detención: "Exijo a mi Gobierno que facilite mi vuelta y que pare su complicidad con el genocidio".

De sobra es conocido que, entre los integrantes, también se encontraba la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, quien también dejó un vídeo preparado para publicarse tras la intervención israelí: "Si estás viendo este video es porque Israel nos ha detenido ilegalmente. Por eso hacemos este vídeo para pedirte que seas nuestra voz que hagáis el máximo ruido posible y que presionéis a nuestros gobiernos para que inmediatamente nos liberen y nos permitan abrir el corredor humanitario con Gaza".

Otros rostros conocidos son los de la diputada catalana de la CUP, Pilar Castillejo, pero también hay miembros de formaciones como En Comú, Podemos, Más Madrid o ERC entre los activistas.

Y, además, entre los rostros españoles más reconocidos se encuentra Juan Bordera, conocido por su compromiso con el ecologismo, la justicia social y los derechos humanos. Pero son solo algunos de las decenas de españoles que forman parte de la Flotilla y que han sido interceptados por el Gobierno de Benjamin Netanyahu.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.