Última hora

Guerra de Israel en Gaza, en directo | Trump recibe a Netanyahu a las puertas de cerrar un acuerdo sobre Gaza

Estados Unidos e Israel estarían muy cerca de un acuerdo sobre el plan del presidente Donald Trump para poner fin a la guerra en Gaza.

Imagen de archivo del 28 de enero de 2020 de Donald Trump y Benjamin Netanyahu.Imagen de archivo del 28 de enero de 2020 de Donald Trump y Benjamin Netanyahu.EFE/EPA/MICHAEL REYNOLD

El presidente de Israel, abierto a indultar a Netanyahu en su juicio por corrupción

El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha asegurado durante una entrevista con la radio del Ejército que está abierto a conceder el indulto al primer ministro, Benjamin Netanyahu, en su juicio por corrupción. "Si me solicitan que conceda un indulto, lo consideraré", ha dicho Herzog en la entrevista, recogida por medios israelíes, asegurando que ya había tratado de que su defensa y la Fiscalía llegaran a un acuerdo sobre los tres casos abiertos contra el mandatario. "Los casos de Netanyahu suponen una pesada carga para el sistema: son engorrosos y lo lastran", ha añadido.

Desde diciembre de 2024, Netanyahu comparece dos veces a la semana en el juicio por corrupción en Tel Aviv, si bien pasará a testificar tres veces a la semana desde noviembre para acelerar el proceso. Alegando motivos de seguridad nacional o de salud, los testimonios de Netanyahu han sido suspendidos en varias ocasiones.

Los hutíes reivindican ataques contra Israel en respuesta al bombardeo contra Saná

Los rebeldes hutíes del Yemen han reivindicado una serie de ataques contra varios puntos de Israel como respuesta a los últimos bombardeos israelíes contra Saná, que acabaron con la vida de 11 personas y dejaron otras 206 heridas el pasado jueves.

Según un comunicado compartido por el portavoz militar hutí, Yahya Sarea, en X, los insurgentes yemeníes han llevado a cabo esta madrugada "una operación militar de alta calidad utilizando un misil balístico hipersónico 'Palestine 2' con múltiples ojivas" contra "objetivos sensibles en la zona ocupada de Jaffa (Tel Aviv)". También ha reivindicado el ataque de dos drones contra "dos objetivos vitales del enemigo israelí en la zona de Umm al Rashrash (Eilat)", en el sur de Israel que, según Sarea, "logró sus objetivos con éxito", sin agregar detalles sobre esta acción.

El Ejército de Israel afirmó esta madrugada en una serie de comunicados que la defensa aérea había interceptado un misil lanzado desde el Yemen hacia territorio israelí y que hizo sonar las sirenas en varias zonas del país, sin especificar dónde.

EEUU e Israel, muy cerca de un acuerdo sobre Gaza - Axios

Estados Unidos e Israel están muy cerca de llegar a un acuerdo sobre el plan de Donald Trump para poner fin a la guerra en Gaza tras las conversaciones entre el enviado especial Steve Witkoff; Jared Kushner, yerno de Trump; y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, según el periodista de Axios Barak Ravid, que cita a un alto cargo estadounidense, según el cual Hamás aún necesita llegar a un acuerdo. Horas antes, Trump afirmó que espera finalizar una propuesta para un plan de paz en Gaza en su reunión de hoy con Netanyahu.

Israel intercepta un misil lanzado desde Yemen tras el ataque mortal del jueves contra Saná

El Ejército israelí ha anunciado en la madrugada de este lunes que ha interceptado un misil lanzado desde territorio yemení, que le ha llevado a activar las alertas en distintas zonas del país. "Tras las alertas activadas hace poco en varias zonas del país, se ha interceptado un misil lanzado desde Yemen", ha indicado en un mensaje difundido en su canal de Telegram, en el que ha notificado que "las alertas se han activado de acuerdo con la política establecida".

Poco antes, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado en la misma plataforma que han identificado un misil lanzado desde el país árabe presumiblemente por los rebeldes hutíes, si bien hasta el momento ningún grupo se ha atribuido el lanzamiento. El Ejército israelí bombardeó el pasado jueves la capital yemení, Saná, dejando un balance de nueve muertos, cuatro de ellos menores de edad, y más de 170 heridos, en respuesta al ataque con un dron de la insurgencia hutí que en la víspera dejó sobre la ciudad de Eilat, en el sur de Israel, al menos 20 heridos.

Los hutíes comenzaron a atacar con drones y misiles el territorio de Israel y buques vinculados con el país en aguas del mar Rojo y del golfo de Adén en respuesta a la ofensiva militar en la Franja de Gaza, desatada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras milicias palestinas. La guerra en Yemen enfrenta al Gobierno reconocido internacionalmente, ahora representado por el Consejo Presidencial de Liderazgo y apoyado por la coalición internacional encabezada por Arabia Saudí, y a los hutíes, respaldados por Irán, que controlan la capital, Saná, y zonas del norte y el oeste del país desde 2015.

El Gobierno gazatí asegura que el Hospital Al Shifa de Gaza permanece operativo pese a los bombardeos de Israel

Las autoridades de la Franja de Gaza, bajo control del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han informado en las últimas horas de este domingo de que el Hospital Al Shifa, situado en la ciudad de Gaza, sigue operativo y brindando servicios pese a la intensificación de ataques del Ejército israelí sobre esta localidad del enclave, cuando la cifra de palestinos muertos ya supera los 66.000. "El Complejo Médico Al Shifa está todavía funcionando y prestando servicios médicos a los ciudadanos, a pesar de la difícil situación actual y de los grandes desafíos que enfrenta el sector sanitario, especialmente en la ciudad de Gaza", ha indicado el Ministerio de Sanidad a través de Telegram.

El centro hospitalario ha sido escenario este domingo de intensos bombardeos por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), según recogen el diario 'Filastín', vinculado a Hamás, y la agencia de noticias palestina WAFA. En este contexto, la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) suspendió el pasado viernes sus actividades en la localidad gazatí debido a los constantes ataques de Israel y al avance de los tanques a menos de un kilómetro de sus instalaciones, denunciando un "nivel inaceptable de riesgo" para su personal, si bien se comprometió a seguir prestando apoyo a los hospitales de Al Helu y Al Shifa.