Flotilla a Gaza

Qué se sabe del Mikeno, el barco de la Flotilla que podría haber alcanzado Palestina

El contexto El ejército israelí ha interceptado varias de las embarcaciones de la Global Sumud Flotilla a pocas millas de llegar a aguas palestinas. Muy cerca de la costa de Gaza, el 'Mikeno' devuelve su señal GPS en solitario.

Una de las participantes de la Global Sumud Flotilla maneja la vela de su barco rumbo a Gaza.Una de las participantes de la Global Sumud Flotilla maneja la vela de su barco rumbo a Gaza.Bernat Lautaro Bidegain Ros/Anadolu

Unas 45 embarcaciones se dirigían a Gaza para llevar ayuda humanitaria los ciudadanos palestinos desplazados hasta sus playas. A punto de entrar a la zona de exclusión delimitada ilegalmente por Israel, el ejército de Benjamin Netanyahu y especialmente su ministro de Defensa Gideon Sa'ar lanzaba una promesa: si pasan el límite, serán interceptados.

Con un plan construido días atrás que contemplaba 60 soldados, deportaciones y traslados a la cárcel de Ketziot a todo aquel que se opusiera, el ejército israelí se preparaba para detener a los cientos de integrantes de la Global Sumud Flotilla, que esperaban llegar hasta la población gazatí para entregar comida, medicamentos y ayuda humanitaria a todas las víctimas del bloqueo ilegal de Benjamin Netanyahu sobre la Franja de Gaza.

Tal y como estaba planeado, tal y como había prometido Sa'ar a través de sus redes sociales, y tal y como ya esperaba la tripulación de la Flotilla a Gaza desde el pasado martes (incluso desde su salida de Barcelona el pasado 30 de agosto), varios soldados israelíes interceptaban 21 embarcaciones, emitiéndose en directo a través de Youtube gracias a sus cámaras de seguridad a bordo. Se cree que otras 11 embarcaciones también habrían sido interceptadas junto a las anteriores.

Y mientras el GPS ('Flotilla Tracker') de la Global Sumud Flotilla marca en rojo cada embarcación detenida como si se tratase de un juego de 'hundir la flota', una única embarcación aparece en el mapa lejos de sus compañeras, pero muy cerca de Gaza. En sus datos de navegación aún se puede leer "navengando".

La Flotilla, interceptada por IsraelLa Flotilla, interceptada por IsraelGSF

El barco 'Mikeno' mantiene la esperanza en la playa de Gaza

Se trata del 'Mikeno', una pequeña embarcación que partió de Barcelona el 30 de agosto, entre las primeras que formaron la Flotilla desde el inicio de la misión.

Aguarda a unos 15 kilómetros de la playa de Gaza, donde esperan niños y adultos con cantos de esperanza la llegada de esa ayuda. Su señal GPS se perdió a primera hora de la mañana del 2 de octubre, a las 06:23 UTC (las 8:23 horas en la península Ibérica).

Con la mayoría de los portavoces de la Global Sumud Flotilla interceptados y sin comunicación posible, por el momento se desconoce el estado del 'Mikeno': si aguarda en aguas territoriales palestinas, si fue interceptado en ese punto o si ha conseguido llegar a la playa de Gaza. Esta última teoría podría descartarse por el momento, puesto que las comunicaciones en esta zona costera de la Franja están activas y no se ha reportado su presencia por el momento.

Hassan Masoud, corresponsal de Al Jazeera a bordo de la Flotilla, parecía confirmar la entrada del 'Mikeno' en aguas palestinas, advirtiendo de que podría tratarse de un fallo de localización o que, en efecto, haya sido interceptado igual que el resto de embarcaciones.

El mismo medio de comunicación trasladaba la misma información: "El 'Mikeno' -primer barco de una flotilla capaz de entrar a aguas palestinas- y el 'Marinette' continúan navegando."

Sin embargo, desde el Ministerio de Exteriores israelí aseguraba en las últimas horas que "todas las embarcaciones han sido interceptadas" excepto una que, advierten, también sería interceptada si se aproximase a la zona.

Los barcos que continúan navegando hacia Gaza

A pesar de la intercepción masiva ejecutada por Israel durante la última noche, aún quedan barcos que continúan con la misión, que no fueron interceptados.

Se trata del 'Marinette', que permanecía rezagado y se mantiene lejos de la zona de peligro controlada por Israel. Junto a él, el 'Shireen' y el 'Summertime Jong', los barcos de apoyo legal a la Global Sumud Flotilla, se mantienen a flote y cambiaron su rumbo para dirigirse a la isla de Chipre.

Además, no podemos olvidar los barcos que partieron en último lugar, correspondientes a la delegación francesa 'Thousand Madleens to Gaza', que se unían para conformar esta nueva Flotilla de la Libertad. Un total de 9 barcos que aún se encuentran a la altura de Creta, sin haber alcanzado tampoco la zona de exclusión israelí.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.