Hay escollos
El plan de Trump para Gaza se topa con obstáculos por todos lados: Hamás, Irán e incluso Israel lo ponen en jaque
La otra cara Mientras algunos países y líderes europeos ven la iniciativa como una oportunidad, la realidad sobre el terreno muestra un panorama mucho más complicado: facciones palestinas divididas, críticas dentro del gobierno israelí y la negativa de Irán podrían dejar la propuesta en papel mojado.

Donald Trump presentó su 'plan de 20 mandamientos' para intentar acabar con la guerra en Gaza. Aunque, todo se reduce a dos cosas: Estados Unidos manda sobre todo… y Hamás debe rendirse por considerarse un grupo terrorista. Fácil de decir, complicado de hacer.
Algunos países ya ven con buenos ojos la propuesta: Egipto, Catar y Turquía dicen que colaborarán para que se aplique, y la Autoridad Nacional Palestina también se ofrece a involucrarse. Desde el Consejo y la Comisión Europea piensan que hay que aprovechar el momento. Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y España respaldan la iniciativa y piden aprovechar la oportunidad para "poner fin a tanto sufrimiento", según Pedro Sánchez.
Pero en Gaza la situación es mucho más complicada. Hamás todavía no ha respondido oficialmente, y ya hay fricciones internas. Dos facciones del grupo rechazan el plan. La Yihad Islámica, que es el segundo grupo de resistencia por número de integrantes y tiene rehenes en su poder, ha sido la más rápida en oponerse. Su mensaje: el plan de Trump es "para Palestina, pero sin contar con Palestina" y podría generar problemas en toda la región. El Frente Popular para la Liberación de Palestina coincide: esta propuesta solo prolongaría la guerra.
Irán tampoco da luz verde. Su ministro de Exteriores ha dejado claro que la única propuesta que funcionará será la que respete el derecho de los palestinos a decidir su futuro.
Incluso dentro de Israel hay obstáculos. El ultraderechista ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, califica el plan como un "fracaso diplomático" que pone la seguridad de Israel "en manos de extranjeros" y no reconoce el esfuerzo de "un pueblo de leones". Y Netanyahu tampoco está de acuerdo con su propio plan: el punto 19 contempla un Estado palestino, y él ya ha dicho que "de ninguna manera" lo aceptará.
Aunque algunos aliados internacionales apoyan la propuesta, la realidad sobre el terreno y las divisiones internas complican todo. Entre Hamás, la Yihad Islámica, el Frente Popular, Irán y las críticas dentro de Israel, lo que parecía un plan sencillo se enfrenta a un auténtico laberinto político. La gran pregunta sigue siendo si alguna vez se aplicará o quedará como otro intento fallido en la historia del conflicto palestino-israelí.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.