Israel intercepta la Flotilla
Greta Thunberg, Ada Colau, un nieto de Nelson Mandela... ¿Quiénes son los detenidos a bordo de la Flotilla de Gaza?
El contexto Nkosi Zwelivelile 'Mandla' Mandela aseguró antes de partir hacia Gaza que la vida de los palestinos en la Franja estaba siendo peor que lo que vivieron los sudafricanos negros durante el apartheid.

Resumen IA supervisado
Al menos 200 miembros de la Flotilla que busca llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza han sido detenidos por Israel. Entre los detenidos hay 65 españoles, como Ada Colau y Juan Bordera. Colau denunció la incomunicación de los voluntarios y pidió presión internacional para su liberación. Pilar Castillejo (CUP) también está en la flotilla. El periodista Néstor Prieto recordó intentos previos de romper el bloqueo. Greta Thunberg y Mandla Mandela son algunos de los rostros conocidos entre los detenidos.
* Resumen supervisado por periodistas.
Al menos 200 miembros de la Flotilla, la misión que busca llevar ayuda humanitaria por mar a los habitantes de la Franja de Gaza, han sido detenidas por las fuerzas de Israel en las últimas horas. Este jueves a mediodía solo quedaban cuatro embarcaciones que habían logrado esquivar el bloqueo de las fuerzas israelíes, dos de ellas rumbo a Gaza y dos (de asistencia legal) hacia Chipre.
Según Exteriores, se tiene constancia de 65 españoles que viajaban a bordo de la Flotilla, entre ellos la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, el diputado de Compromís Juan Bordera o el activista Serigne Mbayé. Antes de ser detenida "ilegalmente" por Israel, Colau publicó un mensaje en el que denunciaba que los voluntarios están "absolutamente incomunicados". "Sed nuestra voz, haced el máximo ruido posible y presionad a nuestros gobiernos para que nos liberen y permitan abrir el corredor humanitario con Gaza", reclamaba la exalcaldesa de Barcelona.
La diputada de la CUP Pilar Castillejo también publicó un vídeo en sus redes sociales. "Si estáis viendo este vídeo, es porque el Estado israelí nos ha retenido en aguas palestinas mientras intentábamos abrir un corredor humanitario. Salid a la calle y protestad, es la única manera de que la ayuda llegue", trasladó.

En laSexta pudimos contar con el testimonio del periodista Néstor Prieto, que pudo hablar con este medio minutos antes de ser interceptado. "Las flotillas llevan intentando entrar en Gaza desde 2008. Pero el precedente más reciente fue en 2010 cuando un buque fue interceptado por las Fuerzas israelíes. En el asalto, Israel asesinó a 10 personas, entre ellas a un periodista", recordó.
Adalah, el equipo jurídico de la Global Sumud Flotilla, ha denunciado que el secuestro de civiles "pacíficos" en aguas internacionales "constituye una flagrante violación del derecho internacional": "Adalah representará a los participantes de la flotilla ante las autoridades israelíes e impugnará su detención ilegal prevista".
Thunberg y el nieto de Mandela, entre los detenidos
Greta Thunberg, activista sueca, es uno de los rostros más conocidos que forman parte de esta Flotilla. El Gobierno de Israel ha exhibido su detención en sus redes sociales como si de un trofeo se tratase. "Greta y sus amigos están sanos y salvos", ironizó el Ministerio de Exteriores israelí.
El apellido Mandela también está presente en la Flotilla. Nkosi Zwelivelile 'Mandla' Mandela llegó a decir que la ocupación israelí en Gaza era peor que lo que experimentaron los sudafricanos negros durante el apartheid.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.