Entrevista
Ada Colau celebra que "la presión social" fuerce a los Gobiernos a reaccionar con Gaza: "Podemos salvar aún a miles de inocentes"
Desde la Flotilla Global Sumud, Ada Colau pide "abrir un corredor humanitario" en Gaza "Además de sufrir las bombas de Israel, sufren una hambruna provocada porque han cerrado las fronteras".

Ada Colau conecta con el plató de El Intermedio a través de una videollamada desde uno de los barcos que forma la Flotilla Global Sumud para dar ayuda humanitaria a Gaza. Sandra Sabatés pregunta a la exalcaldesa de Barcelona por la noticia que se ha conocido de que España va a enviar un buques e Italia dos fragatas para auxiliar al barco. ¿Cree que el apoyo internacional está siendo suficiente?
"El apoyo internacional no está siendo suficiente porque el genocidio continúa más de dos años después tras todas las condenas y resoluciones que se han hecho", lamenta Ada Colau, que, critica que "estamos yendo tarde en general como humanidad, especialmente, los Gobiernos".
Sin embargo, afirma que "la presión social está funcionando" y recuerda "las manifestaciones en España e Italia y muchas otras". "Esta misma flotilla a pesar de todas las dificultades porque Israel nos llama terroristas y nos amenaza con que nos va a hacer barbaridades, cada vez estamos más cerca de Gaza", asegura Ada Colau.
La expolítica destaca que todo "eso ha forzado que algunos Gobiernos no se pongan de perfil y que cuando se está viendo que nos están atacando con drones, estos Gobiernos tengan que proteger a sus ciudadanos". "Esperamos que España e Italia sean los primeros", destaca Colau, que afirma que "el objetivo de esta misión es que no dejen de mirar a Gaza y que los Gobiernos se impliquen en lo que es su obligación según la ley internacional, que es hacer el máximo posible para detener un genocidio".
"Aunque ya es tarde porque ya se ha matado a miles y miles de personas, aún podemos salvar a miles de inocentes, especialmente niños y niñas que, además de sufrir las bombas de Israel, sufren una hambruna provocada porque han cerrado las fronteras", asegura Ada Colau, que pide abrir "un corredor humanitario".