10 muertos y 70 heridos

Una masacre en alta mar: Se cumplen 15 años del ataque israelí al Mavi Marmara

Los detalles La operación dejó nueve voluntarios y un periodista muertos, todos de nacionalidad turca y cerca de 70 heridos, entre ellos diez soldados israelíes.

Una masacre en alta mar: Se cumplen 15 años del ataque israelí al Mavi Marmara

Se cumplen 15 años del brutal asalto israelí a la primera Flotilla de la Libertad, que navegaba rumbo a Gaza con ayuda humanitaria. En la madrugada del 31 de mayo de 2010, el buque Mavi Marmara, una de las seis embarcaciones de la coalición Free Gaza, fue atacado violentamente en aguas internacionales.

El abordaje se produjo desde helicópteros y mediante disparos del ejército israelí, lo que desencadenó una sangrienta confrontación a bordo.

"Tres fragatas israelís nos están amenazando. Es un disparate atacar por la noche, podría haber víctimas", narraba en aquel momento Manuel Tapia, uno de los españoles que se encontraba a bordo del Mavi Marmara.

Los activistas apenas pudieron defenderse. Utilizaron barras metálicas, tirachinas e incluso lograron lanzar por la borda a un soldado. Pero poco pudieron hacer ante el despliegue militar.

La operación se saldó con diez muertos, nueve voluntarios y un periodista, todos de nacionalidad turca, y cerca de 70 heridos, entre ellos diez soldados israelíes.

El gobierno israelí, liderado entonces y ahora por Benjamín Netanyahu, justificó el ataque al afirmar, sin pruebas, que la Flotilla transportaba armas para Hamás. En respuesta, el entonces primer ministro turco, Erdogan, calificó el asalto como terrorismo de Estado inhumano.

Tras el incidente, los tripulantes denunciaron que las fuerzas israelíes llevaban consigo una lista con los nombres de personas que debían ser interceptadas.