Flotilla Global Sumud
España envía el 'Furor': zarpa el buque de apoyo a la Flotilla con rumbo a Gaza
Los detalles Los tripulantes de la Flotilla, entre los que se encuentran la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, o la activista Greta Thunberg, han asegurado que han sufrido ataques durante tres noches seguidas.

Resumen IA supervisado
La Flotilla Global Sumud, que transporta ayuda humanitaria a Gaza para romper el bloqueo israelí, ha sido objeto de ataques con drones, bengalas y productos químicos. España ha enviado el buque militar 'Furor P-46' desde Cartagena para asistir a la embarcación, que cuenta a bordo con figuras como Ada Colau y Greta Thunberg. Los tripulantes han sufrido ataques durante tres noches consecutivas y temen nuevos incidentes. La Armada israelí, preparada para interceptar la Flotilla, considera esta misión una "provocación política" financiada por Hamás. La embarcación partió de Barcelona y ahora se encuentra cerca de Creta.
* Resumen supervisado por periodistas.
La tensión escala en el rumbo de la Flotilla Global Sumud. Tras una serie de ataques con drones, bengalas y productos químicos contra la embarcación, que se dirige a Gaza con ayuda humanitaria con el objetivo de romper el bloqueo israelí, España ha enviado el buque militar 'Furor' (P-46), que ha zarpado en la madrugada de este viernes desde Cartagena hacia el Mediterráneo, donde se encuentra la flota, en la que figuras como Ada Colau o Greta Thunberg, a bordo, han asegurado que podrían sufrir más ataques en las próximas horas.
El buque de acción marítima 'Furor' ha zarpado a las 00:29 horas del puerto de Cartagena, después de que la grúa estuviera desplegada desde primera hora de la mañana del jueves, introduciendo cajas con suministros, alimentos y bebidas. Alrededor de las 17:00 horas, el trasiego de cajas ha cesado, y familiares de la tripulación se han acercado al muelle para despedirse y han subido maletas al buque. Poco después, un helicóptero de la Armada ha sobrevolado la zona y ha aterrizando en el helipuerto de una de las cubiertas.
Pasadas las 22:00 horas, la megafonía del buque ha dado voz a un alto cargo de la Armada que se ha dirigido a la tripulación. "Lo importante empieza ahora, cuando seáis un barco a la mar. Vais a una misión de acompañamiento y estáis más que cualificados para llevarla a cabo", recoge la agencia EFE. "Solamente os pido una cosa: dedicaros a la misión. No somos políticos, no somos civiles, somos militares, somos marinos de la Armada y esto es lo que sabemos hacer, cumplir la misión que nos encomienden sin pensar en nada más. Haced las cosas con seguridad, y volved sanos y salvos", ha añadido.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciaba este miércoles que la embarcación esta equipada "con todos los medios" por si "fuese necesario" asistir al barco o incluso realizar algún rescate.
Los tripulantes de la Flotilla, entre los que se encuentran la exalcaldesa de Barcelona y varios activistas, han asegurado que han sufrido ataques de drones durante tres noches seguidas y que han recibido avisos de nuevos ataques en las próximas 48 horas: "Pueden ser más fuertes y potencialmente letales de lo que hemos visto hasta ahora".
Además de avistar drones sobrevolando los barcos, la última jornada estuvo marcada por ataques con bengalas, objetos no identificados e incluso por el lanzamiento de productos químicos. "La propia misión de la Flotilla se está haciendo con gente común y barcos de segunda mano porque no lo han hecho los gobiernos", ha explicado Colau.
La Armada israelí, "lista" para "defender" sus fronteras
Esta embarcación, que busca romper el bloqueo israelí y trasladar la máxima ayuda humanitaria posible a Gaza, partía de Barcelona a finales de agosto ante la expectación de miles de personas y actualmente se encuentra en las inmediaciones de la isla griega de Creta.
Mientras, el Gobierno israelí aseguraba este jueves que la Armada está "lista" para interceptar a la Flotilla. "La Armada está bien preparada para defender las fronteras del Estado de Israel, al igual que ya lo hacemos por tierra y por aire. Estamos listos", ha subrayado Effie Defrin, portavoz del Ejército israelí.
Asimismo, Defrin ha recordado que este viaje está financiado por representantes del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en Europa. "Tenemos pruebas de ello". De su lado, el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Sa'ar, subrayaba que todo lo que está ocurriendo "es una provocación política organizada por Hamás".