Tras los ataques

Italia envía un segundo buque de asistencia a la Flotilla hacia Gaza

El ministro de Defensa italiano ha anunciado este jueves el envío del 'Alpino', una fragata de la Armada que se trasladará para asistir a la Flotilla. Se suma al 'Fasan' que envió ayer y al 'Furor', enviado por España.

La fragata italiana 'Alpino', en BaltimoreLa fragata italiana 'Alpino', en BaltimoreR'lyeh Imaging/CC

La Flotilla continúa navegando hacia Gaza, entre continuos ataques. Después de varios ataques cuando los barcos estaban atracados en Túnez, la Global Sumud Flotilla denunció una serie de ataques combinados a sus embarcaciones con drones, explosivos y productos químicos, que han retrasado la travesía. La tripulación ha pedido a los países de la ONU y a los europeos con ciudadanos a bordo en la misión que apoyen y garanticen la seguridad de los activistas, petición a la que han respondido Italia y España.

En un primer lugar, el Gobierno italiano anunció el envío de su fragata 'Fasan', que ya se encontraba navegando en el Mediterráneo; le siguió España, que ha enviado el buque de acción marítima 'Furor' de la Armada. Y este jueves, el ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, ha anunciado el envío de un segundo buque para escoltar a la flota, el 'Alpino', una fragata con "mayor capacidad" que ya ha zarpado en dirección al lugar donde se encuentran las embarcaciones.

"Nuestro objetivo debe ser reconocer el riesgo al que hace frente la Flotilla justo fuera de aguas internacionales. El objetivo es facilitar la llegada de ayuda a quienes la necesitan y proteger a todas las personas a bordo de la Flotilla", ha recalcado. Crosetto ha dicho que tras el ataque contra la flotilla "se tomó la libertad de preguntar "si es realmente necesario poner en riesgo a ciudadanos italianos para llevar ayuda a Gaza". "Contacté con todos los que pudieran estar en contacto con los italianos que participan en la misión", ha desvelado, según ha informado la agencia italiana de noticias AdnKronos.

"El Gobierno italiano ha apoyado los esfuerzos humanitarios para la población de la Franja y hemos podido entregar toda la ayuda que la Flotilla está trayendo en tan solo unas horas", ha argumentado. "Hemos estado en primer línea para ayuda a la población civil afectada por Hamás, entregando personal, medios y capacidades", ha defendido. "Hemos logrado muchos resultados concretos en comparación con los de otras naciones. Pregunté hasta dónde pretendía llegar la Flotilla y si debíamos preocuparnos de que esta operación, una vez que entrara en aguas israelíes, pudiera ser peligrosa para las personas a bordo", ha esgrimido, antes de desvelar que todas estas valoraciones llevaron a la decisión de enviar al 'Alpino' a escoltar la flotilla.

En este sentido, ha vuelto a condenar el ataque perpetrado el miércoles contra varios barcos de la flotilla y ha señalado que "una decena de embarcaciones, quizás más, fueron alcanzadas, pero afortunadamente nadie resultó herido". "Entre los navegantes de la flotilla se encuentran ciudadanos italianos, incluidos parlamentarios y eurodiputados", ha sostenido. "Es evidente que lo sucedido afecta directamente a nuestro país, ya que afecta a la seguridad de nuestros conciudadanos en aguas internacionales. El Gobierno italiano ha expresado y sigue expresando su más enérgica condena de lo sucedido: este tipo de acciones contra embarcaciones civiles en alta mar son totalmente inaceptables", ha zanjado.

En declaraciones ante la Cámara de Diputados, Crosetto ha dejado claro, no obstante, que Italia no tiene la intención de "desplegar buques militares para declarar la guerra a un país amigo" y que el envío de estas embarcaciones forma parte del mismo mecanismo de protección que ya se utiliza en otros casos, como en la defensa de pescadores italianos en las costas libias.