A punto de ser deportados

La Flotilla logra movilizar a Europa en manifestaciones que claman por una "Palestina libre" y contra el genocidio de Israel

La otra cara Mientras ciudades como Roma, Bruselas, Madrid o Barcelona vivieron manifestaciones con decenas de miles de personas, los activistas que formaban parte de la Flotilla Global Sumud podrían empezar a ser deportados de Israel en las próximas horas.

Manifestantes en Barcelona marchan en apoyo al pueblo palestinoManifestantes en Barcelona marchan en apoyo al pueblo palestinoReuters
Escucha esta noticia
0:00/0:00

España ha mostrado su apoyo a la Flotilla de Gaza después de que sus integrantes fuesen interceptados por las fuerzas de Israel cuando estaban a punto de cumplir su objetivo de entregar ayuda humanitaria para la población palestina. Ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia o Pamplona han vivido movilizaciones que se han extendido por toda Europa, con decenas de miles de personas pidiendo a Israel que pare con su genocidio en la Franja de Gaza.

Banderas palestinas inundaron las calles europeas después de que las fuerzas israelíes interceptasen los 43 barcos que conformaban la Global Sumud Flotilla. Los miembros de la misión humanitaria, como Ada Colau, pidieron a la ciudadanía que respondiese en las calles a sus detenciones, realizadas en aguas internacionales.

"Una vez más Israel ha atacado un movimiento civil internacional que defiende los derechos humanos, mientras los gobiernos callan o hacen comunicados vacíos", denuncian los organizadores de la marcha que tuvo lugar en Madrid, que congregó a 10.000 manifestantes. En Barcelona, lugar donde partió la Flotilla Global Sumud el 31 de agosto, se juntaron 15.000 personas, manifestaciones que también pudimos ver en Bilbao, Vitoria, Valencia (con 3.000 personas), Logroño o Pamplona, donde se llegó a cortar el tráfico frente a la Delegación del Gobierno en Navarra.

Manifestantes en Barcelona marchan en apoyo al pueblo palestinoManifestantes en Barcelona marchan en apoyo al pueblo palestinoReuters

Pero estas manifestaciones no solo se han visto en España. El lema 'Free Palestine' (Palestina libre) ha recorrido el mundo, con las principales ciudades europeas clamando por el fin del genocidio en Gaza. Italia fue uno de los puntos clave de las protetas, con más de 10.000 personas rodeando el Coliseo de Roma en unas movilizaciones que continuarán durante los próximos días. Turín, Milán, Bolonia o Nápoles también tuvieron sus manifestaciones, con momentos de tensión en Nápoles cuando un grupo de personas trató de romper el cordón policial en el puerto.

En Bruselas, 4.000 personas han denunciado la intercepción de la Flotilla en una protesta espontánea y sin previa convocatoria. "Independientemente de lo que haga o deje de hacer el Gobierno, seguiremos enviando más barcos y más personas hasta que Palestina sea libre", declararon desde la marcha. En Bélgica también se vivieron manifestaciones en Lieja, Charleroi, Namur, Gante, Amberes y Lovaina la Nueva.

También se han dado manifestaciones en Brasil y México para pedir a sus representantes que rompan relaciones con Israel. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha pedido la liberación "inmediata" de los mexicanos a bordo de la flotilla al Gobierno de Netanyahu.

Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha exigido a Israel la "protección" de los integrantes de la flotilla: "Vamos a ser extremadamente claros, nada puede justificar ninguna operación que no cumpla con el Derecho Internacional. La seguridad de nuestros compatriotas y todos los civiles que estaban deben ser totalmente respetados".

Los miembros de la Flotilla detenidos, a punto de ser deportados

Los cerca de 500 integrantes de la Global Sumud Flotilla se encuentran detenidos por las autoridades israelíes. A lo largo de este jueves, buques militares han atracado en el puerto de Asdod con distintos grupos de integrantes de la misión humanitaria.

Los activistas de la Flotilla ya han sido identificados y están siendo procesados en Israel.
Los activistas de la Flotilla han sido identificados y el Gobierno israelí comenzará a deportarles en las próximas horas

Fuentes diplomáticas han asegurado a laSexta que la mayoría de los activistas están aceptando las deportaciones y que su salida se daría entre el jueves y el lunes. Por su parte, el ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, ha asegurado que el Gobierno de Benjamin Netanyahu va a intentar enviar juntos a todos los activistas en dos únicos vuelos.

El Gobierno español está pendiente de la situación de los 65 españoles que iban a bordo de la Flotilla. El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, convocó a la encargada de negocios de Israel en España, Dana Erlich, como protesta diplomática ante la detención de la Flotilla.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.