ÚLTIMA HORA

Guerra Rusia-Ucrania, en directo | Un "salvaje" ataque ruso deja al menos 23 muertos en Donetsk

El contexto Este ataque se produce horas antes de una nueva reunión de coordinación de los países que ofrecen ayuda militar a Ucrania. Un encuentro en el que Kyiv espera obtener más defensas aéreas.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, durante una reuniónEl presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, durante una reuniónAgencia AP

Actualización | 23 muertos en el ataque ruso en Donetsk

Un ataque ruso con una bomba aérea ha matado este martes a 23 personas en el pueblo de Yarova de la región de Donetsk del este de Ucrania, según el balance ofrecido por las autoridades locales. "El lugar del impacto fue justo donde [la empresa pública ucraniana de correos] Ukrposhta repartía a los vecinos las pensiones", ha precisado en redes sociales Oleksandr Zhuravlov, jefe de la administración militar de la ciudad de Limán, a la que pertenece administrativamente el pueblo atacado.

El bombardeo ha tenido lugar a las 10:40 de la mañana, hora local, y deja además un total de 18 heridos, tres de ellos de gravedad. Según las autoridades regionales, entre los muertos hay tanto pensionistas como trabajadores de la empresa de correos.

La UE espera haber entregado los dos millones de proyectiles prometidos a Ucrania en octubre

La Unión Europea confía en que en octubre habrá entregado a Ucrania la totalidad de los dos millones de proyectiles de artillería que le había prometido, según la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas. "Solo este año, los Estados miembros aportarán más que nunca (a Ucrania), 25.000 millones de euros hasta la fecha, y ya han proporcionado el 80% de nuestro objetivo de dos millones de cartuchos de munición. Nuestro objetivo es alcanzar el 100% en octubre, y todo ello para que Ucrania pueda defenderse", ha indicado ante el Parlamento Europeo.

Un dron ucraniano incendia un depósito de petróleo en Bélgorod

Un dron ucraniano ha provocado un incendio en un depósito de petróleo en la región rusa de Bélgorod, fronteriza con Ucrania. "El incendio en el depósito de petróleo de la aldea de Projórovka ha sido completamente extinguido. No hay víctimas. El ataque dañó los tanques", ha informado el gobernador regional, Viacheslav Gladkov, en su canal de Telegram.

Zelenski denuncia un ataque ruso con más de 20 muertos en Donetsk

Un ataque ruso con una bomba aérea ha matado este martes a más de 20 personas en el pueblo de Yarova de la región de Donetsk del este de Ucrania, según ha denunciado en sus redes sociales el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que ha calificado el ataque de "brutalmente salvaje". "Un ataque aéreo ruso brutalmente salvaje con una bomba aérea contra el municipio rural de Yarova en la región de Donetsk. Directamente contra la gente. Civiles normales", ha aseverado Zelenski, que agrega que las fuerzas rusas lanzaron la bomba aérea cuando se distribuía el dinero de las pensiones entre los habitantes del pueblo.

Zelenski ha pedido a la comunidad internacional que dé "una respuesta apropiada" a este ataque ruso y ha denunciado que Rusia siga lanzando ataques como este sin ser sancionada con nuevas medidas punitivas. "El mundo no debe quedarse sin hacer nada. Necesitamos una respuesta de Estados Unidos. Necesitamos una respuesta de Europa. Necesitamos una respuesta del G20. Necesitamos acciones contundentes para hacer que Rusia deje de causar muertes", concluye su mensaje.

La UE apuesta por sanciones coordinadas internacionalmente

La Alta Representante para la Política Exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, ha apostado por establecer sanciones coordinadas a escala internacional para ejercer "más fuerza" contra Rusia en su guerra de agresión a Ucrania. "Si las sanciones se coordinan a escala internacional, tienen mucha más fuerza que si actuamos por nuestra cuenta", ha aseverado la jefa de la diplomacia europea en su intervención en el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo.

Así lo ha indicado Kallas cuatro días después de la llamada entre la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, para debatir la necesidad de una acción coordinada para mantener la presión sobre Rusia, al tiempo que la UE trabaja en el 19º paquete de sanciones.

Por otro lado, la Alta Representante ha elogiado también los avances de Ucrania en relación con el proceso de adhesión, ya que "ha demostrado que, incluso en un país devastado por la guerra, se puede avanzar para cumplir con las exigencias de la Unión Europea". En la misma línea, la comisaria europea de Ampliación, Marta Kos, ha destacado que Kyiv "ha avanzado de manera constante en sus reformas", lo que hace a Rusia "temer las aspiraciones europeas de Ucrania". "Por eso nuestra respuesta debe ser firme y unida", ha remachado.

El misil ruso que destruyó la sede del Gobierno ucraniano tenía 35 componentes de EEUU

Ucrania ha confirmado este martes que un misil ruso Iskander destruyó el domingo una parte de la sede del Gobierno en Kyiv y ha detallado que en los restos del misil se han encontrado más de una treintena de componentes de empresas de Estados Unidos. Según revela en su cuenta de Facebook Vladislav Vlasiuk, responsable de la política de sanciones de la Presidencia ucraniana, 35 de los componentes del misil eran de fabricación estadounidense. Uno de los componentes provenía de Japón, otro de Reino Unido y otro de Suecia. Cinco se habían fabricado en Bielorrusia y 57 en Rusia. Ucrania pide a sus socios occidentales que tomen medidas para que se cumplan sus sanciones a Rusia, que sigue importando de países aliados de Kyiv componentes para su armamento a través de terceros. El responsable de la política de sanciones de la Presidencia ucraniana citó a la japonesa Fujitsu y a las estadounidenses Texas Instruments, Analog Devices y Altera entre las empresas de las que provenían los componentes hallados en el misil.

Muere una persona en un ataque con drones ucranianos en Sochi

Al menos una persona ha muerto a causa de un ataque con drones lanzados por el Ejército de Ucrania contra la ciudad rusa de Sochi, según han denunciado las autoridades de Rusia, que han confirmado además daños materiales en varias viviendas y vehículos en la localidad.

"Un hombre ha muerto a causa de un intento del régimen de Kyiv de atacar instalaciones civiles", ha dicho el gobernador de la región de Krasnodar, Veniamin Kondratiev, quien ha señalado en su cuenta en Telegram que el suceso ha tenido lugar en el barrio de Adler.

Así, ha detallado que "fragmentos de un dron han impactado en el vehículo que conducía (la víctima)", antes de resaltar que se han registrado impactos en seis viviendas. "Expreso mis profundas condolencias a los familiares del fallecido", ha manifestado Kondratiev, quien ha dado orden además de ayudar en las labores de reparación en las casas afectadas.

Ucrania neutraliza 60 drones rusos y otros 23 impactan en diez lugares distintos

Rusia ha lanzado desde la tarde del lunes contra Ucrania 83 drones de larga distancia, de los que 60 han sido neutralizados por las defensas ucranianas y otros 23 han impactado en diez localizaciones distintas en territorio ucraniano, según el parte de este martes de la Fuerza Aérea ucraniana. Las cifras ofrecidas por la Fuerza Aérea confirman la caída de los niveles de interceptación de sus defensas aéreas también cuando el enemigo lanza una cantidad relativamente baja de drones, como fue el caso la pasada noche. Ucrania llegó a derribar en su día casi el cien por cien de los misiles y drones que lanzaban los rusos.

Rusia utiliza en este tipo de ataques nocturnos contra Ucrania drones de ataque mezclados con imitaciones de éstos para confundir a las defensas enemigas. El domingo rompió su récord de drones desde el comienzo de la guerra al lanzar contra territorio ucraniano más de 800 vehículos no tripulados, de los que más de 400 eran drones kamikaze Shahed.

Zelenski espera obtener más defensas antiaéreas en la reunión de hoy de Ramstein

Kyiv tiene como prioridad obtener de sus socios nuevas contribuciones al refuerzo de sus defensas aéreas en la reunión que el llamado grupo de Ramstein, que agrupa a los países que prestan apoyo militar a Ucrania, celebra este martes en Londres. Así lo expresó el lunes en el discurso a la nación que acostumbra a ofrecer al término de cada jornada el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, después de que Rusia destruyera el domingo con un misil Iskander con munición de racimo parte de la sede del Gobierno ucraniano en Kiev, un ataque sin precedentes al tener como objetivo una de las instituciones clave del Estado.

"Reforzar las defensas aéreas es la prioridad número uno de este Ramstein y de nuestros contactos con Europa y Estados Unidos, en general", dijo Zelenski. Que una infraestructura de la importancia de la sede del Gobierno fuera vulnerable al impacto directo de un misil ruso es otro síntoma de que Ucrania sufre un déficit de defensas antiaéreas que Rusia podría explotar en sus ataques nocturnos, en los que utiliza cada vez más drones de ataque y también misiles.

La UE y los países europeos han ayudado a Ucrania a lo largo de la guerra en materia de defensa aérea. En un principio con envíos de sistemas de misiles y munición que los socios de Kyiv ya no tienen en número suficiente para seguir mandando a Ucrania. Los países europeos apoyan ahora con financiación para la producción de sistemas antiaéreos en Ucrania o de forma conjunta. Algunos de ellos también han puesto dinero para que Ucrania compre más sistemas antimisiles Patriot de Estados Unidos, que con la llegada a la Casa Blanca del presidente Donald Trump ha dejado de ofrecer a Kyiv asistencia gratis.

Guterres condena el ataque contra la sede del Gobierno de Ucrania en Kyiv y advierte de una "nueva escalada"

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha condenado "enérgicamente" este lunes el ataque perpetrado en la víspera por el Ejército de Rusia y que alcanzó un edificio gubernamental en la capital de Ucrania, Kyiv, y ha alertado de que los ataques contra instituciones gubernamentales "representan una nueva escalada del conflicto". Guterres ha remarcado que los ataques contra población civil e infraestructuras civiles violan el Derecho Internacional Humanitario: "Son inaceptables y deben cesar de inmediato", ha declarado, en palabras de su portavoz, Stéphane Dujarric.

En este sentido, el jefe de la ONU ha reiterado su llamamiento a un alto el fuego "total, inmediato e incondicional como primer paso hacia una paz justa, integral y sostenible en Ucrania, que defienda plenamente la soberanía, la independencia y la integridad territorial de Ucrania, de conformidad con la Carta de Naciones Unidas y el Derecho Internacional. Al menos dos personas murieron y cerca de una veintena resultaron heridas en un bombardeo ruso llevado a cabo este domingo contra Kyiv y que llegó a provocar un incendio en la sede del Gobierno, en el primer ataque de este tipo desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, que comenzó en febrero de 2022 por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

La sede del Gobierno ucraniano fue alcanzado por un misil Iskander ruso

El domingo, un edificio del Gobierno ucraniano, en Kyiv, fue objeto de un ataque aéreo por parte de Rusia en lo que se ha definido como el mayor bombardeo por aire desde el inicio de la guerra, en 2022. El ataque fue efectuado con un misil Iskander, según la embajadora de la UE en Ucrania, Katarina Mathernova, y medios ucranianos como 'Ukrainska Pravda' y 'Defense Express'.

Después de una visita este lunes de embajadores al edificio dañado por el ataque ruso, junto a la primera ministra ucraniana, Yulia Sviridenko, y los ministros de Exteriores y del Interior, Andrí Sibiga e Ígor Klimenko, la diplomática de la UE afirmó en la red social Facebook que "el misil balístico Iskander que golpeó el gabinete de ministros fue dirigido justo allí, al corazón del Gobierno de Ucrania".

Donald Trump condena el ataque contra una refugiada ucraniana en un tren

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha condenado este lunes el ataque mortal sufrido por una mujer ucraniana en el tren ligero de Charlotte, Carolina del Norte, y aprovechó para responsabilizar a los demócratas por la violencia en el país. Trump afirmó, en su cuenta de la red social Truth, que la víctima, identificada como Iryna Zarutska, de 23 años, quien había llegado a Estados Unidos como refugiada, fue atacada por un hombre con antecedentes penales y "problemas mentales".