En una entrevista
Putin afirma que Rusia tiene "fuerzas suficientes" para ganar la guerra en Ucrania sin usar armas nucleares
¿Qué ha dicho? El presidente de Rusia, en su 25 aniversario de su primera investidura como jefe del Estado, confía además en que "no será necesario" recurrir a este tipo de armamento.

Resumen IA supervisado
Vladimir Putin ha afirmado en un documental que Rusia tiene fuerzas suficientes para ganar la guerra en Ucrania sin recurrir a armas nucleares. Según el presidente ruso, el país cuenta con "suficientes fuerzas y recursos" para lograr sus objetivos políticos. Este documental coincide con el 25 aniversario de su primera investidura en 2000, tras la dimisión de Boris Yeltsin. Mientras tanto, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha advertido sobre posibles ataques durante el desfile del Día de la Victoria en Moscú. Por su parte, Xi Jinping, presidente de China, visitará Rusia para asistir al desfile y dialogar con Putin sobre temas estratégicos y de cooperación.
* Resumen supervisado por periodistas.
Vladimir Putin ha hablado. Lo ha hecho en un documental, uno del que ya se van emitiendo fragmentos en la prensa rusa. El presidente de Rusia, en palabras para un periodista de la compañía VGTRK en una entrevista que forma parte del citado documental, ha afirmado que su país tiene fuerzas suficientes para ganar la guerra en Ucrania sin la necesidad de recurrir para ello a armas nucleares.
"Nos querían provocar para que cometiéramos errores, pero no había necesidad de usar esas armas a las que usted se refiere. Confío en que no será necesario", ha afirmado Putin en el documental grabado por el 25 aniversario de su primera investidura como jefe del Estado.
Según cuenta Putin, Rusia cuenta con "suficientes fuerzas y recursos" para llevar a término político lo comenzado en 2022 "con el resultado que necesita" su país.
En el mismo documental, Putin reconoce que en 2014, con la anexión de Crimea y el comienzo de la guerra en el Donbás, Rusia no estaba preparada para una guerra en Ucrania y enfrentarse así de manera directa a Occidente: "Era prácticamente irreal. No estábamos listos para un enfrentamiento frontal con Occidente. Algo que ahora ocurre. Lo reconocen en Occidente y en EEUU se habla de ello".
"Rusia se enfrenta sola a todo Occidente"
"Rusia enfrenta de hecho sola a todo Ociddente. Esto demandaba una actitud seria respecto al posible desarrollo de la situación. Rusia no podía dar pasos bruscos sin llevar a cabo el trabajo en materia de seguridad y en el desarrollo de las Fuerzas Armadas, en la economía y en las finanzas. Nos hemos preparado para esto. Queríamos arreglar el problema del Donbás pacíficamente, pero la contraparte pensaba y actuaba en una dirección diferente", cuenta.
Y explica la situación actual: "El mundo ahora es muy interdependiente, eso es natural, es así como debe ser. Pero cuando un país como Rusia se tornaba demasiado dependiente de factores externos es algo peligroso".
La primera investidura de Putin fue el 7 de mayo del 2000. En las elecciones presidenciales, a las que concurrió en marzo de dicho año tras la dimisión de Boris Yeltsin, su antecesor, logró un total del 52,94% de los votos.
Desde entonces, salvo cuando en 2008 fue Dmitri Medvedev, su delfín, quien asumió la presidencia durante cuatro años, Putin ha sumado otras cuatro investiduras gracias a las sucesivas modificaciones de la Constitución. Inicialmente, esta solo permitía ejercer el cargo durante dos mandatos.
Zelenski avisa por el desfile de Moscú
El documental se emite, además, en los días previos al 9 de mayo. Al Día de la Victoria. Al desfile que tendrá lugar en Moscú y para el que ya se preparan. Con Putin en la Plaza Roja, las dudas están ahora en si Ucrania usará dicha situación para lanzar un ataque. En Rusia, por si acaso, ya han sacado a los tanques a las calles.
Y es que Zelenski ha avisado. Ha avisado al considerar los ucranianos que la tregua que quiere Putin durante estos días es para evitar problemas durante dicha jornada. "Les preocupa que su desfile esté en duda, y tienen razón en estar preocupados", ha afirmado el presidente de Ucrania.
Quieren evitar en Rusia la imagen de un dron alcanzando el Kremlin. Porque los drones están siendo el gran arma en una guerra en la que Ucrania, con un barco no tripulado, ha derribado a un caza ruso. Es la primera vez en toda la historia que sucede algo así.
Xi Jinping acudirá al Día de la Victoria
Además, Xi Jinping, presidente de China, ha confirmado que va a viajar a Rusia en una visita de Estado de tres días para acudir así al desfile de Moscú, que conmemora la victoria soviética en la II Guerra Mundial. Además, aprovechará para dialogar con Putin.
Según ha confirmado el Kremlin en un comunicado, Xi estará en Rusia del 7 al 10 de mayo, y tanto él como Putin "discutirán los principales temas para el desarrollo futuro de las relaciones de asociación integral e interacción estratégica, así como temas actuales de la agenda internacional y regional".