A su gusto

Putin quiere convertir la ciudad de Lugansk en "una oda a Rusia" tras anexionársela

¿Por qué es importante? Fue una de las más devastadas en la guerra que se inició en el año 2022. Lugansk, en la región del Dombás, fue usurpada a Kyiv por a manos del Ejército de Putin. Ahora, cualquier rastro de su pasado ucraniano ha sido borrado.

utin quiere convertir la ciudad de Lugansk en "una oda a Rusia" tras anexionársela

Después de que Rusia se anexionara casi al completo la región ucraniana del Donbás, su presidente, Vladímir Putin, ha ordenado reconstruir la ciudad de Lugansk. No de cualquier manera, sino a su gusto. La televisión estatal rusa ha mostrado los nuevos parques y las escuelas de la ciudad. Todo el diseño de la nueva ciudad de Lugansk va a ver una oda a Rusia. Hasta los niños van a portar uniformes de los colores rusos.

Así, parece que Rusia no ha perdido el tiempo, sino todo lo contrario. Se ha puesto manos a la obra para volver a levantar esta ciudad del Donbás, una de las más devastadas en la guerra que se inició en el año 2022. Usurpada a Kyiv por a manos del Ejército de Putin. De hecho, cualquier rastro de su pasado ucraniano ha sido borrado.

Así lo ha mostrado la televisión estatal rusa en unas imágenes que hablan de edificios nuevos, de la reparación de carreteras y parques enormes con muchos columpios para los niños. Es el gran proyecto que el presidente ruso anunció en julio. Una propuesta que los vecinos de la región parecen agradecer. "Realmente creo que Moscú lo conseguirá y de verdad que lo consigue. Todo se nota y es muy bonito. Estamos encantados", dice uno de los residentes en Lugansk.

Pero este plan va mucho más allá de nuevas infraestructuras. Supone convertir a Lugansk en una ciudad rusa. Por ejemplo, se va a vestir a los niños en el colegio con uniformes de los colores de la bandera rusa. Y, en las aulas se enseñará lo que parece un mensaje del Kremlin, transmitido por el propio Putin. "El trabajo es magnífico. Muchas gracias al jefe de la región de Moscú y, directamente, a los constructores que hicieron realidad, por así decirlo, nuestros sueños.

Muchos parecen haber olvidado el escenario anterior. Cuando todo eran infraestructuras dañadas y reinaba una economía colapsada por el conflicto".