Drones rusos en Polonia

Polonia pide una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas

¿Por qué es importante? Esta decisión llega después de que Polonia haya solicitado formalmente una consulta urgente de los aliados al haber invocado el Artículo 4 de la OTAN, una decisión conjunta de Tusk y el presidente polaco, Karol Nawrocki.

Fuerzas Nacionales de Defensa Territorial de Polonia retiran un dron en la localidad de Wohyn, al este de Polonia
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación rusa de su espacio aéreo, según dijeron fuentes de la presidencia surcoreana del Consejo a la prensa.

La fecha en que podría tener lugar esta sesión todavía se está estudiando, de acuerdo con estas fuentes, que comunicaron la noticia a los periodistas a través de un grupo de Whatsapp.

Además de pedir esta reunión, Polonia ha solicitado formalmente una consulta urgente de los aliados al haber invocado el Artículo 4 de la OTAN, una decisión conjunta de Tusk y el presidente polaco, Karol Nawrocki, para preparar una respuesta conjunta de los aliados.

Las autoridades polacas han encontrado restos de un misil de origen desconocido y de siete drones tras la violación del espacio aéreo del país por parte de Rusia, informó este miércoles la portavoz del Ministerio del Interior, Kinga Galecka. Galecka señaló que el misil del que se encontraron restos puede ser un misil polaco utilizado para derribar los drones.

El primero de los restos se halló a las 05.30 GMT en Mniszków, (este), y desde entonces se han sucedido nuevos hallazgos de restos en varias zonas del país, incluyendo un dron en la provincia de Lódz (centro), a más de 300 kilómetros de la frontera bielorrusa.

El primer ministro polaco, Donald Tusk, reveló este miércoles en el Parlamento que, durante la madrugada, se registraron hasta 19 incursiones del espacio aéreo polaco, y destacó que, por primera vez desde el comienzo de la guerra rusa en Ucrania en febrero de 2022, los drones llegaron desde Bielorrusia.

No se reportaron víctimas ni heridos, pero una casa resultó dañada y también se reportaron perjuicios en un turismo aparcado, según la portavoz del Interior.

Polonia restringe su espacio aéreo oriental

En la mañana de este jueves, Polonia ha impuesto restricciones de tráfico aéreo en su frontera oriental con Bielorrusia y Ucrania hasta el 9 de diciembre, según informó este jueves la Agencia Polaca de Servicios de Navegación Aérea (PANSA).

Las autoridades polacas han prohibido los vuelos nocturnos y la operación de drones civiles a cualquier hora del día en la zona EP R129, que abarca la franja oriental del país que limita con Bielorrusia y Ucrania. Mientras tanto, el ministerio del Interior de Polonia ha confirmado el hallazgo de los restos de 16 drones, distribuidos en cinco provincias del este y el centro del país.

Al menos tres drones que representaban una amenaza directa fueron derribados por aeronaves polacas y aliadas durante la oleada de incursiones nocturnas que se registró en la madrugada del martes al miércoles por parte de drones rusos.

El presidente polaco, Karol Nawrocki, tras una conversación telefónica con su homologo estadounidense, Donald Trump, destacó la "unidad aliada" ante los recientes desafíos a la seguridad de la OTAN.

El general Wieslaw Kukula, jefe del Estado Mayor General del Ejército polaco, reveló en una entrevista emitida por la cadena polaca TVN24 que Polonia recibió advertencias de Bielorrusia sobre drones dirigiéndose al territorio polaco. Kukula calificó la cooperación como sorprendente pero útil, y Polonia respondió compartiendo a su vez información con Bielorrusia.

En un gesto de apoyo, la República Checa enviará tres helicópteros Mi-171Sz de operaciones especiales a Polonia. Estos helicópteros asistirán al Ejército polaco para detectar y, si fuera necesario, interceptar drones a baja altitud. La misión, acordada por los ministros de Defensa de ambos países, podría durar hasta tres meses, con un máximo de 150 soldados checos desplazados a Polonia. Polonia también implementó el cierre completo del tráfico fronterizo con Bielorrusia desde este viernes.