Nueva provocación a la OTAN

Putin vuelve a tensar la cuerda: tres cazas rusos violan el espacio aéreo de Estonia y provocan la activación de la OTAN

Los detalles Los aviones han irrumpido sin autorización en el Golfo de Finlandia, en las inmediaciones de la isla de Vaindloo, donde permanecieron "un total de doce minutos", según el Ministerio de Exteriores de Estonia.

Foto de archivo de dos cazas rusos
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Nueva provocación por parte del Ejército ruso. Tres cazas MIG-31 han violado a primera hora de la tarde de este viernes el espacio aéreo de Estonia, Estado miembro de la OTAN. Los aviones han irrumpido sin autorización en el Golfo de Finlandia, en las inmediaciones de la isla de Vaindloo, donde permanecieron "un total de doce minutos", según han detallado el Ministerio de Exteriores y las Fuerzas Armadas de Estonia en un comunicado.

En dicho reporte, las autoridades estonias aseguran que las aeronaves rusas carecían de planes de vuelo y sus transpondedores estaban desactivados para evitar su detección por parte de los radares aéreos.

El Gobierno de Estonia ha catalogado el incidente como "inaceptable" y ha pedido la activación inmediata de varios aviones italianos que forman parte de la misión de la OTAN de vigilancia sobre el mar Báltico.

Estonia denuncia que Rusia está "aumentando su agresividad"

El ministro de Exteriores estonio, Margus Tsahkna, ha convocado al encargado de negocios ruso en Tallín para trasladarle en persona una protesta, ya que "Rusia ha violado el espacio aéreo de Estonia cuatro veces en lo que va de daño" y la incursión perpetrada hoy "no tiene precedentes".

Además, ha advertido de que "Rusia está poniendo a prueba los límites cada vez más y aumentando la agresividad", por lo que ha pedido a los socios occidentales "un rápido incremento de la presión política y económica" sobre Moscú, que la semana pasada protagonizó un episodio similar con la incursión de una veintena de drones en Polonia.

La UE habla de una "provocación extremadamente peligrosa"

El episodio de este viernes en Estonia ha sido definido como una "provocación extremadamente peligrosa" por la jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas. "Esta es la tercera violación de este tipo del espacio aéreo de la UE en días y agrava aún más las tensiones en la región", ha denunciado.

Además, Kallas se ha reafirmado en el compromiso de la Unión Europea con la seguridad de los Estados miembros. "Seguiremos apoyando a nuestros Estados miembros en el fortalecimiento de sus defensas con recursos europeos. Putin está poniendo a prueba la determinación de Occidente. No debemos mostrar debilidad", ha concluido Kallas.