Los ucranianos también los emplean
Así son los letales drones que Rusia produce a gran escala para atacar a Ucrania: han pasado de lanzar 14 diarios a 200
Los detalles De momento, parece difícil que la guerra termine. El Kremlin ha intensificado sus ataques desde hace un año. Ucrania, por su parte, mantiene sus ataques con drones propios, con las refinerías rusas como objetivo.

Ataques ucranianos como el que se puede ver en el vídeo principal que acompaña a la noticia contra una refinería rusa a 1.000 kilómetros de la frontera con Ucrania están dejando una imagen sin precedentes en Rusia: largas colas en las gasolineras de varias regiones por la escasez de combustible.
Ucrania se está dedicando en las últimas semanas a lanzar drones contra refinerías que, al poco, vuelven a atacar para impedir su reparación, y Zelenski presume de que las armas utilizadas para los ataques son marca Ucrania: "Utilizamos armas de largo alcance de fabricación nacional y, para ser sinceros, no consultamos a EEUU esos ataques", ha declarado el líder ucraniano.
Esta es la forma que tiene Kyiv de presionar a Putin, quien, por su parte, también utiliza drones propios para someter a los ucranianos. En el caso de Rusia, los produce en fábricas a gran escala. Se trata de dispositivos diseñados por Irán, pero renovados para que sean cada vez más rápidos, difíciles de detectar y letales.
Los rusos pretenden llegar a fabricar 6.000 al mes, y la fabricación a grane escala ya les está permitiendo lanzar una media de 200 drones al día, frente a los 14 que lanzaban hace un año. Gracias a ellos, Rusia ha matado en julio al mayor número de civiles desde mayo de 2022: 300 personas, y ha dejado más de 1.300 heridos.
De esta forma, Putin infunde miedo, desesperación y cansancio en la población. El líder ruso quiere que los ucranianos pidan a gritos un acuerdo que ponga fin a la guerra y, así, satisfacer sus ansias imperialistas.