Cumbre de la ONU

Trump dinamita todos los puentes en la cumbre de la ONU con un nuevo espaldarazo a Netanyahu

La otra cara El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha sido de los pocos en responder a las palabras de Trump contra la ONU. El presidente de EEUU acusó al organismo de no "ayudarle" a frenar guerras y limitarse a redactar "cartas muy enérgicas".

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su intervención en la cumbre de la ONUEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su intervención en la cumbre de la ONUAgencia AP
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Donald Trump ha vuelto a subirse al atril de la Asamblea General de la ONU para dinamitar los puentes que los países habían tendido para la solución de los dos Estados en la Franja de Gaza. El presidente de Estados Unidos, utilizando su discurso más agresivo, ha abroncado al organismo, al que acusa de limitarse a redactar "cartas muy enérgicas" y de difundir "mentiras" sobre el clima.

Es más, llegó a ironizar con el mal funcionamiento de las Naciones Unidas por dos momentos incómodos. Trump confesó que se había quedado atrapado en unas escaleras mecánicas y que el teleprompter falló, llegando a pedir que la avería fuese investigada para conocer si fue intencionada.

En una jornada marcada por los exabruptos de Trump, el presidente de Estados Unidos ha tenido una serie de giros inesperados que solo han tenido respuesta de dos líderes: Emmanuel Macron y Lula da Silva. El presidente de Brasil habló en su intervención de "desorden internacional" y usar los aranceles "como arma", refiriéndose a la imposición de tarifas del 50% por parte de EEUU a las importaciones brasileñas como castigo por el juicio contra Bolsonaro.

En los pasillos de la cumbre, ambos líderes se encontraron y acordaron reunirse la próxima semana. "Debo contarles que yo estaba entrando y el líder de Brasil saliendo. Nos vimos, él me vio, y nos abrazamos. Me pareció un hombre muy amable, en realidad me gustaría conocerlo. Yo solo hago negocios con gente que me gusta", admitió Trump.

Los giros de Trump

El mandatario pasó de criticar a la ONU a mostrar su compromiso "al 100%" con las Naciones Unidas tras su encuentro con António Guterres y también defendió que Ucrania debe recuperar el territorio ocupado por Rusia con la ayuda de la Unión Europea, giros en los que no se pudo encontrar una postura diferente sobre el genocidio que está teniendo lugar en la Franja de Gaza.

Para Trump, el reconocimiento de Palestina por varios países como "una recompensa para los terroristas", algo que dinamita todos los puentes de una cumbre que pretendía ser un respaldo a la solución de los dos Estados y que lanza un nuevo mensaje de apoyo a su aliado, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Emmanuel Macron contestó a Trump desde la tribuna de la cumbre, pidiendo que no "prevalezca la ley del más fuerte", algo que califica como "un riesgo", aunque celebró el giro de Trump sobre Ucrania, apostando por ahondar en las sanciones a la economía rusa. Un día más, Trump fue el protagonista de una cumbre que parece más lejos de lograr su objetivo de presentar unidad al mundo frente a la barbarie de Israel en Gaza.