Antetítulo "Sea intencionado o no"

Rutte advierte a Rusia de que la violación del espacio aéreo de Polonia "es absolutamente imprudente y peligrosa"

¿Por qué es importante? Tras el derribo de varios drones rusos, que habían entrado en el espacio aéreo polaco de madrugada, su primer ministro, Donald Tusk, ha solicitado la aplicación del artículo 4 del Tratado Atlántico.

Rutte avisa a Rusia: "Ya sea intencionado o no" la violación del espacio aéreo en Polonia, "es absolutamente imprudente y peligroso"Rutte avisa a Rusia: "Ya sea intencionado o no" la violación del espacio aéreo en Polonia, "es absolutamente imprudente y peligroso"Europa Press
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha sido muy claro este martes. Tras la invasión del espacio aéreo de Polonia, con la entrada de drones del Ejército de Vladímir Putin sobre su territorio, Rutte ha lanzado un mensaje directo a Rusia: la OTAN defenderá "cada centímetro de territorio", no dejarán que se vuelva a producir un incidente internacional de este tipo.

Y es que, Rusia ha vuelto aprovechar las horas nocturnas para lanzar un bombardeo contra Ucrania. Ha sido en este contexto, en el de un nuevo ataque de Putin sobre la población ucraniana, en el que los drones rusos han traspasado la línea aérea de forma "repentina". Por ello, Polonia tuvo que intervenir y derribar varios drones. Es más el Mando Operativo de las Fuerzas Armadas polacas ha elevado al máximo su nivel de alerta y Donald Tusk no ha tardado en reclamar a la OTAN la activación del artículo 4 del Tratado Atlántico.

Sobre este asunto, y después de que el mandatario polaco asegurase que Europa se encuentra "en la situación más cercana a un conflicto armado desde la Segunda Guerra Mundial" tras este episodio, Rutte ha asegurado que los aliados "están decididos a defender cada centímetro del territorio". "Lo que está claro es que la violación de anoche no es un incidente aislado", ha afirmado Rutte en una comparecencia desde la sede de la OTAN, en Bruselas, después de que el Gobierno polaco haya anunciado que invocará el artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte para formalizar consultas con el resto de aliados de la OTAN.

El secretario general ha informado de que el Consejo del Atlántico Norte se ha reunido en la mañana de este miércoles para abordar la situación a la luz de la solicitud de consultas presentada por Polonia en virtud del artículo 4 del Tratado. Por ello, Rutte ha explicado que se está llevando a cabo una evaluación completa del incidente y, aunque ha evitado prejuzgar el resultado de la investigación, ha criticado que "ya sea intencionado o no, es absolutamente imprudente" y "peligroso".

"Los aliados han expresado su solidaridad con Polonia y han condenado el comportamiento imprudente de Rusia", ha indicado el ex primer ministro de Países Bajos, quien ha instado al presidente ruso, Vladímir Putin, a "dejar de violar el espacio aéreo aliado". Al respecto, Rutte ha garantizado que la OTAN seguirá "de cerca la situación a lo largo del flanco oriental", al tiempo que ha defendido que las defensas aéreas aliadas "están continuamente preparadas".

"No es un incidente aislado"

Según el secretario general de la OTAN, la violación del espacio aéreo de este miércoles "no es un incidente aislado" y ya se "está analizando". Deja claro que no es la primera vez que los drones que usa Putin para atacar a Ucrania violan las normas internacionales volando por donde no deben.

Con este contexto en mente, los líderes europeos no han dudado en hacer público su apoyo a Polonia ante lo que ya han definido como una incursión "inaceptable". De hehco, los jefes de Estado y de Gobierno de algunos de los principales países de Europa han coincidido que hay que proteger a Polonia como "Estado miembro" que es, tanto de la UE como de la OTAN.

Entre quienes han expresado esta "completa solidaridad" están el presidente francés, Emmanuel Macron, que ha llamado a Rusia a poner fin a la "imprudente escalada" bélica; pero también el primer ministro húngaro, Viktor Orbán. Pese a que este último es uno de los pocos líderes de la UE que no ha roto lazos con el Kremlin tras la invasión de Ucrania. Según Orbán, "la violación de la integridad polaca es inaceptable", aunque en su caso ha señalado que este "incidente" sirve también para demostrar que los llamamientos de Hungría a negociar la paz son "razonables". "Vivir bajo la sobra de la guerra está lleno de riesgos y peligros. ¡Es momento de parar!", ha proclamado en redes sociales, con un mensaje de apoyo también a los esfuerzos diplomáticos iniciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

¿Qué supone el artículo 4 de la OTAN?

El artículo 4 de la OTAN establece que "las Partes se consultarán cuando, a juicio de cualquiera de ellas, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las Partes fuese amenazada". Su activación es el primer paso a dar antes de aplicar el artículo 5.

Mientras que el primero permite abrir un mecanismo de consulta formal entre los aliados para evaluar el riesgo de la amenaza, el quinto artículo sí establece la posibilidad de una defensa colectiva: un ataque contra un miembro se considera un ataque contra todos, lo que permite la intervención militar conjunta.