Desafío a la OTAN

Rusia y Bielorrusia arrancan maniobras militares a las puertas de Europa en plena tensión por la incursión de drones en Polonia

El contexto Es la primera vez que Moscú y Minsk realizan este tipo de ejercicios conjuntos desde que Putin invadió Ucrania. Lo hacen justo en medio del mayor choque con la OTAN desde que empezó la guerra, después de que Polonia tuviera que derribar varios drones rusos que vulneraron su espacio aéreo.

Imagen de archivo de las maniobras militares Zapad-2021 de Rusia y Bielorrusia en Kaliningrado en septiembre de 2021Imagen de archivo de las maniobras militares Zapad-2021 de Rusia y Bielorrusia en Kaliningrado en septiembre de 2021REUTERS / Vitaly Nevar
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Rusia y Bielorrusia han arrancado este viernes los ejercicios militares estratégicos Zapad-2025, unas maniobras conjuntas que comienzan justo en medio del mayor choque con laOTAN desde que comenzó la guerra en Ucraniapor la incursión, hace apenas dos días, de drones rusos que vulneraron el espacio aéreo de Polonia, que tuvo que derribar varias aeronaves no tripuladas. Varsovia, precisamente, ve esa incursión como una "especie de preludio" de estos ejercicios.

Son las primeras maniobras de este tipo que realizan Moscú y Minsk desde que Vladímir Putin inició su guerra de agresión contra el país vecino en febrero de 2022. Los anteriores ejercicios Zapad se realizaron en septiembre de2021 y se utilizaron, precisamente, como una especie de ensayo para la invasión de Ucrania.

Aunque en principio en esta ocasión contarán con muchos menos soldados -entonces se habló de 200.000 militares, recuerda Efe-, tal y como están las cosas con Polonia, tanto Varsovia como el resto de aliados están muy atentos a lo que ocurra estos días en suelo ruso y bielorruso, en el transcurso de unas maniobras que concluirán el próximo martes.

Moscú ha precisado que los ejercicios de las tropas se llevarán a cabo en polígonos militares de ambos países, así como en aguas del mar Báltico y el de Barents. Se celebran principalmente en Borísov, cerca de la capital bielorrusa y a unos 450 kilómetros de la frontera polaca.

El misil imparable, a prueba

En Kyiv lo que más preocupa es que en ellos van a probar el misil Oréshnik, según ha confirmado Minsk y recoge la agencia Efe. El Oréshnik es un misil balístico hipersónico que, según el propio Putin, es imparable. Capaz de transportar tanto ojivas nucleares como armamento convencional, sería capaz de llegar en tan solo 19 minutos a Reino Unido. A Polonia solo tardaría ocho.

Las maniobras también incluirán la simulación del lanzamiento de armas nucleares y, según el primer ministro polaco, Donald Tusk -cuyo país ha cerrado la frontera con Bielorrusia-, también ensayarán la toma del llamado 'corredor de Suwalki', una franja de unas pocas decenas de kilómetros de ancho que es el único nexo terrestre entre los países bálticos y Polonia.

Presidente de Rusia, Vladimir Putin
Putin presume del misil Oréshnik, utilizado contra Ucrania: "No existe ninguna medida contra tal misil"

Moscú dice que no van "contra nadie"

El Kremlin, sin embargo, niega que estas maniobras estén dirigidas contra terceros países, de acuerdo con la misma agencia. Así lo aseguraba este jueves su portavoz, Dmitri Peskov, que sostuvo que "no están dirigidas contra nadie", sino que "se trata de la continuación de la cooperación militar y la mejora de la interacción entre dos aliados estratégicos".

Bielorrusia, principal aliado de Moscú, firmó un acuerdo de seguridad con Rusia a finales de 2024, tras el que Putin adelantó la posibilidad de desplegar misiles Oréshnik en territorio bielorruso en la segunda mitad de este año. Entonces, Putin aseguró que su país está dispuesto a defender Bielorrusia "con todas las fuerzas a su disposición", incluido las armas nucleares tácticas que Moscú emplazó en territorio el país vecino tras invadir Ucrania.

Oficialmente, las maniobras Zapad tienen como objetivo reforzar la seguridad militar de la Unión Estatal Rusia-Bielorrusia frente a la 'amenaza' de la OTAN, pero suponen también una exhibición de poderío militar en suelo bielorruso, a las puertas de Europa, y un desafío a la Alianza en plena escalada de tensión. Y no sería de extrañar que incluyeran algo 'espectacular' para impresionar a los aliados europeos.