Mucho más que en 2023
El enfado de Robles frente a los datos: España ha comprado granadas, bombas y torpedos a Israel por 16 millones en 2025
Mientras tanto La sociedad y los socios del Ejecutivo insisten en que el embargo de armas al Estado hebreo debe darse ya. De hecho, Sumar garantiza que la medida irá al Consejo de Ministros del próximo marte, mientras que en el PSOE no aclaran el momento.

Resumen IA supervisado
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha expresado su descontento ante las informaciones que señalan que España continúa comerciando con Israel, pese a las cifras de Comercio Exterior que revelan compras de 16 millones de euros en armamento este año. Robles insiste en que los vínculos con la industria israelí están superados y que en Defensa se ha trabajado para solucionar la situación. Sin embargo, las relaciones comerciales persisten, lo que ha generado críticas de socios como ERC. Aunque el Gobierno anunció un embargo de armas, la medida aún no se ha implementado, y se espera que el Consejo de Ministros aborde el tema próximamente.
* Resumen supervisado por periodistas.
Después de salir algunas informaciones que reflejan que España sigue comerciando con Israel, este miércoles la ministra de Defensa, Margarita Robles, se ha mostrado algo enfadada. Sin embargo, estadísticas como las publicadas por Comercio Exterior apuntan a que en este 2025 se han comprado al Estado hebreo 16 millones de euros en granadas, bombas y torpedos. Desde laSexta se ha tratado de aclarar está cuestión con la cartera, pero ha sido imposible.
"Lo he dicho 80 veces, puedo decirlo en otros idiomas, pero no lo puedo decir ya ni más alto ni más claro: los vínculos que teníamos con la industria israelí están ya superados", ha sostenido la socialista ante los medios de comunicación visiblemente molesta. De hecho, sostiene que en Defensa se ha "trabajado mucho este verano y ya está solucionado".
Un extremos que se cae si se bucea en los datos públicos y a espera de que se apruebe el embargo de armas a Israel, ya que demuestran que hay mucha relación comercial con Israel al que, en lo que llevamos de año, se le han comprado 16 millones de euros en concepto de bombas, granadas o torpedos. Una cifra mucho mayor que a la de 2023 cuando estalló el conflicto. Aquel año no se superó el millón de euros. Sin embargo, no es todo lo que se compra, sino que también lo que se vende. A lo largo de este ejercicio España ha vendido más de 165.000 euros en armamento.
Unas relaciones comerciales que los socios de Pedro Sánchez quieren que cesen ya y a través de un Real Decreto en Consejo de Ministros. Por ejemplo, el portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, ha lamentado que "el PSOE anuncia [el decreto de embargo] obligado por las circunstancias, siempre tarde, y si puede no hacer, no hace".
De hecho, se han dejado pasar ya dos oportunidades desde que el presidente del Gobierno anunció la medida, junto a otras ocho. En cuanto a esta cuestión, Robles opta por quitar responsabilidad a su cartera, puesto que son "varios los ministerios" implicados, así como no le corresponde a ella hacer tal anuncio. Tampoco la ministra portavoz, Pilar Alegría, ha aclarado el momento, pues se limita a subrayar que el Ejecutivo ya trabaja en ello.
Desde donde sí se atreven a garantizar que la ley que permitirá el embargo de armas a Israel irá al Consejo de Ministros del próximo martes es desde Sumar. Sin ir más lejos, este miércoles el ministro Ernest Urtasun ha confirmado en Al Rojo Vivo que será entonces cuando la iniciativa eche a andar, aunque también explica, en la misma línea que el resto del Ejecutivo, que la tardanza se debe a complejidades técnicas, puesto que hay que dar "instrucciones muy concretas a los funcionarios de Aduanas".