"No tiene precedentes"

Pedro Rodríguez, sobre los drones rusos en Polonia: "Pone a prueba el compromiso de EEUU con la defensa de Europa"

"Nunca se había producido una violación del espacio aéreo con esta intensidad, de forma deliberada", comenta Pedro Rodríguez en este vídeo donde analiza la violación del espacio aéreo de Polonia por parte de drones rusos.

"Nunca se había producido una violación del espacio aéreo con esta intensidad, de forma deliberada", comenta Pedro Rodríguez en este vídeo donde analiza la invasión de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia.

Máxima preocupación en Polonia después de que haya tenido que derribar 20 drones rusos que habían violado su espacio aéreo. Para el primer ministro polaco, este sería el momento más cercano a un conflicto global desde la II Guerra Mundial.

Para Pedro Rodríguez, esta situación "no tiene precedentes" desde la fundación de la OTAN, pues "nunca se había producido una violación del espacio aéreo con esta intensidad, de forma deliberada".

"Esto clarísimamente tiene un contexto y una intencionalidad", afirma el experto en relaciones internacionales, para el que se está poniendo a prueba el artículo 5 de la Alianza Atlántica y "el compromiso de Estados Unidos con la defensa de Europa".

En su opinión, la teoría de que el mundo es "un jacuzzi que se van a repartir entre Estados Unidos, Rusia y China" cobra más verosimilitud después de este suceso. En este contexto, apunta, "Europa queda en esa esfera de influencia de Rusia".