Cambia el nombre a Azerbaiyán
Trump se inventa guerras para declararlas terminadas: del conflicto entre Camboya y Armenia al "asunto de Aberbayán"
Los detalles El presidente de EEUU ha hablado abiertamente de un conflicto armado entre ambos territorios, que están a más de 6.000 kilómetros de distancia. Así, dice que él ha puesto fin a seis o siete guerras.

Resumen IA supervisado
En un contexto de confusión y declaraciones polémicas, Donald Trump sigue empeñado en postularse para el Nobel de la Paz, incluso si eso implica inventar conflictos. Durante una cena, afirmó haber resuelto varias guerras, mencionando erróneamente un conflicto entre Camboya y Armenia, países separados por más de 6.000 kilómetros. Sus declaraciones recientes también han incluido errores geográficos y lingüísticos, como confundir Azerbaiyán con "Aberbayán" y vincular el asilo político con instituciones mentales. Además, ha lanzado insultos contra Joe Biden, mostrado su decepción con Putin y amenazado con acciones militares en Chicago y contra los talibanes.
* Resumen supervisado por periodistas.
En medio de la deriva de Trump, y por muy irónico que parezca, el presidente de EEUU sigue empeñado en postularse para ganar el Nobel de la Paz, y si tiene que inventarse guerras para terminar con ellas, lo hace.
En concreto, dice que ya ha puesto fin a seis o siete guerras, por lo que debe ser que ya ni recuerda con quién ha hecho las paces. "El conflicto entre Camboya y Armenia estaba empezando e iba a ser muy malo", ha expresado durante una cena. No se trata de un error de traducción, sino que habla abiertamente de una guerra entre Camboya y Armenia, que están a más de 6.000 kilómetros de distancia.
Por lo tanto, o se está inventando una guerra para declararla terminada de inmediato o se está refiriendo al conflicto armado en la frontera de Camboya con Tailandia.
Esto se produce solo unos días después de que se refiera al "asunto resuelto" de Azerbaiyán como "Aberbayán", y habla de Albania, cuando la guerra es con Armenia, unas palabras que dejaron cara de estupefacción en Starmer, el primer ministro.
Este caos geográfico también es lingüístico, porque cree que la gente que pide asilo político va a los asilos mentales: "Queremos que Venezuela acepte inmediatamente a todos los presos y personas de instituciones mentales; incluyendo a los peores manicomios del mundo, que el liderazgo venezolano ha forzado a ir a los Estados Unidos", ha publicado en su red social 'Truth'.
Donald Trump, que se ha pronunciado así en medio de sus tensiones con Venezuela, también ha demostrado en las últimas horas que está más desatado que nunca. Y es que durante una cena, ha llamado "malnacido" a Biden, enfermo de cáncer; ha expresado que está "muy decepcionado" con Putin, ha amenazado con tomar militarmente Chicago y a los talibanes con recuperar por la fuerza la base de Bagram si no la entregan.
