Tensión Rusia-Polonia
Tusk pide activar el artículo 4 de la OTAN: "Estamos en la situación más cercana a un conflicto desde la Segunda Guerra Mundial"
¿Por qué es importante? El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha anunciado que reclamará a los miembros de la Alianza Atlántica la aplicación del artículo 4, que obliga a todos los países de la OTAN a responder en caso de un ataque de un tercer país.

Resumen IA supervisado
El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha solicitado a la OTAN activar el artículo 4 del Tratado Atlántico tras el derribo de varios drones rusos que violaron el espacio aéreo de Polonia. Este artículo permite a cualquier miembro de la organización pedir consultas cuando su integridad territorial está amenazada. Tusk describió la situación como una "provocación a gran escala" y destacó la eficacia de los sistemas de defensa aérea polacos. Subrayó que es la primera vez que drones rusos son derribados sobre un territorio de la OTAN, lo que ha llevado a consultas con los aliados. Tusk enfatizó la importancia de la coordinación y preparación para enfrentar amenazas futuras, calificando el incidente como el momento más tenso desde la Segunda Guerra Mundial.
* Resumen supervisado por periodistas.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha reclamado a la OTAN activar el artículo 4 del Tratado Atlántico después de que el Ejército de Polonia haya derribado varios drones rusos que "violaron repentinamente" su espacio aéreo durante la pasada madrugada.
Cualquier miembro de la organización puede invocar formalmente el artículo 4, que sería la antesala de alguna decisión o acción conjunta en nombre de la OTAN. La última vez que se aplicó este instrumento fue tras la invasión militar rusa de Ucrania, cuando Estonia, en coordinación con Letonia, Lituania y Polonia, pidió activar el artículo.
El propio Tusk ha hablado de "noche dramática" en el espacio aéreo del país tras el derribo de varios drones rusos que penetraron en el país durante un ataque contra Ucrania y ha resaltado que "lo más probable" es que se trate de "una provocación a gran escala", si bien ha destacado que Varsovia sigue en consultas con sus aliados.
Tusk ha indicado tras una reunión de urgencia convocada para analizar la situación, que "un gran número de drones rusos" llevaron cabo "una violación del espacio aéreo polaco". "Aquellos drones que supusieron una amenaza directa fueron derribados", ha destacado, al tiempo que ha ensalzado la labor de los sistemas de defensa aérea.
"Los procedimientos funcionaron, el proceso de toma de decisiones fue impecable y la amenaza fue eliminada gracias a la postura decidida de los comandantes, soldados, pilotos y aliados. Les estoy muy agradecido por ello", ha manifestado Tusk, quien ha dicho que Polonia está además en contacto con la OTAN para "actuar en el futuro de una forma tan efectiva como esta noche ante este tipo de amenaza".
Asimismo, ha recordado que se trata del "primer caso" en el que "drones rusos son derribados sobre el territorio de un Estado de la OTAN". "Por ese motivo, todos nuestros aliados se toman la situación muy en serio", ha reseñado, antes de afirmar que Varsovia "está analizando sus necesidades futuras".
"Esta situación demuestra lo importante que son no solo las inversiones, sino también una coordinación total en la acción, procedimientos simples que permitan actuar de forma adecuada y decisiva en caso de amenaza. Estos procedimientos funcionaron", ha reiterado. "Las consultas con los aliados están en marcha", ha insistido.
En esta línea, ha esgrimido que lo sucedido es "una lección importante para todos". "Estamos listos para repeler tales provocaciones y ataques. Estamos bien preparados, la situación es grave y hoy nadie duda de que debemos prepararnos para diversos escenarios", ha argüido el primer ministro de Polonia.
El momento más tenso "desde la II Guerra Mundial"
Tusk ha asegurado también que el de este miércoles se trata de un episodio de extrema gravedad y que, en el marco de la amenaza rusa, coloca a Europa, "en la situación más cercana a un conflicto armado desde la Segunda Guerra Mundial".