Incidente similar al de Von der Leyen

El avión militar en el que viajaba Margarita Robles sufre un intento de anular su GPS a su paso por Kaliningrado (Rusia)

¿Por qué es importante? Kaliningrado es un enclave que pertenece a Rusia, pero se ubica entre los países miembros de la OTAN Polonia y Lituania. Se trata de una ciudad portuaria convertida en una gran base militar que da salida a Moscú al Mar Báltico.

La ministra de Defensa, Margarita Robles
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Un A330 perteneciente al Ejército del Aire y del Espacio que viajaba este miércoles a la base aérea de Siauliai (Lituania) con la ministra de Defensa, Margarita Robles, a bordo ha sufrido un intento de perturbación a su GPS a su paso por la región rusa de Kaliningrado. Allí, Moscú ha convertido la ciudad portuaria en una gran base militar de misiles de gran importancia pues les da salida al Mar Báltico y aguas cálidas, pues la mayoría de sus aguas pasan gran parte del año congeladas.

El episodio, consistente en un intento de inutilizar el GPS del avión militarizado cuando volaba a 40.000 pies de altura a unos 60 kilómetros de la región rusa, ha quedado en nada, puesto que la aeronave recibe indicaciones de un satélite militar. De hecho, un comandante a bordo ha restado importancia al suceso y ha explicado que este tipo de incidentes son habituales al sobrevolar esta zona, tanto en aviones civiles como militares.

En el avión también viajaban familiares de los desplegados en el Destacamento VILKAS y periodistas para acompañar a la ministra en su visita a la base, donde también se reúne con su homóloga lituana, Dovile Sakaliene, en el marco de las acciones coordinadas con la OTAN para disuadir a Rusia. Allí, conocerá de primera mano el trabajo del DAT 'Vilkas' (Lobo) formado por ocho cazas Eurofighter y 150 militares, pues su situación en estos momentos es clave.

Se trata de la operación 'Centinela Oriental' en cuyo marco la Alianza Transatlántica quiere aumentar la vigilancia de su flanco oriental, después de que drones rusos violasen el espacio aéreo polaco. Acción que días después se repitió en Estonia y Rumanía.

De hecho, a principios de este mes una presunta interferencia rusa habría afectado al avión en el que viajaba la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, inutilizando el sistema de navegación, teniendo que aterrizar usando mapas de papel.