drones rusos
Guillermo Pulido analiza el ataque a Polonia: "19 intrusiones son demasiadas para ser casualidad o interferencia"
En Al Rojo Vivo, el analista ha advertido que las consecuencias del ataque dependerán de lo que determine la consulta del artículo 4. Si se confirma que fue intencionado, ha alertado, podría ser la primera de varias acciones similares.

Guillermo Pulido ha analizado el ataque de drones rusos contra Polonia y ha respondido a la pregunta de si se trata de una provocación deliberada por parte de Moscú: "Encajaría con la retórica de provocación. Diecinueve incursiones son demasiadas para ser una casualidad o una simple interferencia, no tiene nada que ver con los precedentes. Sin embargo, todavía es pronto para llegar a conclusiones sólidas e irrevocables".
Sobre las posibles consecuencias, Pulido ha subrayado: "Dependerá de lo que resulte de la consulta del artículo 4 y de si ha sido intencionado o no. Lo grave sería que, si se confirma que fue deliberado, probablemente sería la primera de varias acciones similares".
En cuanto al tipo de armamento empleado, ha detallado: "Han sido drones gran tipo 2 o tipo 3, capaces de portar entre 40 y 50 kilos de explosivos. Por tanto, hablamos de drones de ataque. Estaríamos dentro del ámbito de un ataque armado; todavía es pronto para determinar si se trata de una agresión en términos de derecho internacional, pero desde luego constituye un ataque armado por la carga explosiva que transportaban".