Última hora

Guerra de Israel y Hamás en Gaza, en directo | Al menos 52 fallecidos en bombardeos israelíes sobre la Franja en 24 horas

Al menos cinco palestinos han muerto y varios han resultado heridos como consecuencia de un ataque aéreo israelí contra un establecimiento comercial en Deir al Balá, en el centro de la Franja de Gaza, elevando a 52 el número de civiles fallecidos en el enclave en las últimas 24 horas.

Palestinos inspeccionan un centro educativo bombardeado por el Ejército de Israel en la ciudad de Gaza,Palestinos inspeccionan un centro educativo bombardeado por el Ejército de Israel en la ciudad de Gaza,Europa Press

Albares defiende la entrada "masiva" de ayuda humanitaria en Gaza sin "impedimentos" ni "condiciones"

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares ha señalado este domingo que la ayuda humanitaria que está entrando en Gaza es "totalmente insuficiente", por lo que ha defendido una "entrada masiva" de los camiones de Naciones Unidas y evitar que Israel decida cuántos alimentos y cuánta ayuda tiene que entrar a la zona.

Coincidiendo con la reunión del Grupo de Madrid, donde se congregarán países europeos y musulmanes para encontrar una solución al conflicto y donde Albares propondrá sanciones a Israel, el ministro ha enfatizado la necesidad de que los camiones con ayuda humanitaria entren en Gaza sin "condiciones" ni "impedimentos" después de que Naciones Unidas denunciara recientemente que solo ha podido acceder una cuarta parte de los vehículos.

"En torno a la ayuda humanitaria hay unanimidad en la Unión Europea. Esta situación tiene que terminar, lo que ocurre en Gaza es insostenible y es inhumano", ha denunciado Albares en declaraciones a laSexta. En este sentido, ha incidido en la importancia de esa ayuda masiva y del reconocimiento de los dos Estados para dar salida al conflicto.

Albares ha defendido que hasta que haya una solución habría que suspender el acuerdo de asociación entre Israel y la Unión Europea por la vulneración del artículo dos del mismo, que habla sobre el respeto de los derechos humanos.

España pedirá al Grupo de Madrid que considere la posibilidad de sancionar a Israel por la guerra de Gaza

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha manifestado que pondrá sobre la mesa la posibilidad de sancionar a Israel por su campaña militar en Gaza durante el encuentro de este domingo del Grupo de Madrid al entender que es necesario considerar todas las opciones factibles para terminar con una situación "insoportable" en el enclave palestino.

En una entrevista a France Info, Albares ha abordado el tema principal de las conversaciones que mantendrá en el Palacio de Santa Cruz con representantes de 20 países y varias organizaciones internacionales: los esfuerzos de cara a la coexistencia de un Estado israelí y otro palestino en convivencia como "verdadera solución política" para el conflicto en Oriente Próximo.

"Es lo que conllevará justicia para el pueblo palestino, es lo que garantizará la seguridad del pueblo israelí, esto es lo que traerá estabilidad y paz a todo Oriente Próximo", ha explicado Albares a la emisora francesa en una entrevista donde ha abordado también varias iniciativas para cumplir el primer objetivo marcado de cara a esa solución, el fin inmediato de la guerra de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria al enclave sin restricciones.

"Israel no puede decidir quién come y quién no", ha declarado Albares sobre las restricciones israelíes, objeto de una próxima iniciativa conjunta entre España y el Gobierno palestino ante la Asamblea General de la ONU para que Israel levante el bloqueo en Gaza.

Albares ha defendido esta propuesta "para que todos los estados del planeta, todos los estados de Naciones Unidas puedan alzar la voz junto a los palestinos para romper este bloqueo" en una decisión adoptada como una cuestión de principios porque "la dignidad de Europa también está en juego en Gaza".

Al menos 14 palestinos muertos en nuevos bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza este domingo

Al menos 14 palestinos han muerto en diferentes ataques de las Fuerzas Armadas israelíes desde el amanecer de este domingo, según fuentes médicas palestinas.

Uno de los ataques más graves ha sido el de Deir al Balá, en el centro de Gaza, donde han muerto cinco personas, incluidos tres menroes de edad, en un bombardeo de aviones de combate israelíes sobre una tienda de campaña para desplazados, informa la agencia de noticias palestina Sanad.

En concreto, la aviación israelí ha bombardeado una tienda de campaña ubicada en la zona de Al Masha en la que se alojaba una familia originaria de Rafá, en el sur del enclave palestino. Entre los fallecidos hay un hombre y tres de sus hijos.

Las víctimas, trasladadas al Hospital de los Mártires de Al Aqsa, han sido identificadas como Nael Musa Abú Shalabi, Ayman Nael Abú Shalabi, Yana Nael Abú Shalabi, Yusef Nael Abú Shalabi y Amir Hani Abú Shalabi.

Por otra parte, ha muerto en un bombardeo israelí el director del Departamento Central de Operaciones de la Dirección General de Defensa Civil de la Franja de Gaza, el coronel Ashraf Hasán Abú Nar. Abú Nar ha fallecido junot a su esposa en la mañana del domingo en su casa del campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza.

Israel intercepta un nuevo misil disparado desde Yemen

El Ejército israelí interceptó este domingo un nuevo misil disparado desde Yemen, que hizo sonar las alarmas antiaéreas en varias zonas de Israel, según un comunicado castrense. El Ejército alertó alrededor de las 10.50 hora local (07.50 GMT) de que las sirenas antiaéreas habían sonado por el lanzamiento de un misil desde Yemen, confirmando unos minutos después que fue interceptado. El servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA) indicó por su parte que no ha recibido por el momento ninguna llamada sobre víctimas relacionadas con el lanzamiento.

Desde que Israel retomó su ofensiva en Gaza el 18 de marzo, los rebeldes hutíes de Yemen han lanzado numerosos misiles contra Israel, la gran mayoría de los cuales han sido interceptados por el Ejército. El grupo, aliado de Irán, suele apuntar al aeropuerto internacional de Tel Aviv, donde a principios de mayo un proyectil consiguió hacer impacto sin ser interceptado, aunque no causó víctimas mortales.

Aumentan a casi 53.950 los muertos por la ofensiva de Israel en Gaza

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este domingo a casi 53.950 los palestinos muertos por la ofensiva militar desatada por Israel contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre, una cifra que incluye a casi 3.800 fallecidos desde que el Ejército israelí rompiera el 18 de marzo el alto el fuego pactado en enero.

El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado en un comunicado que "el balance de víctimas de la agresión israelí ha aumentado a 53.939 mártires y 122.797 heridos desde el 7 de octubre", con 3.785 muertos y 10.756 heridos desde el 18 de marzo.

El comunicado suele incluir el número de fallecidos en las últimas 24 horas, pero en esta ocasión no figura esta cifra.

Estas cifras no incluyen los 14 fallecidos contabilizados desde el amanecer de este domingo por fuentes médicas palestinas citadas por la agencia de noticias palestina Sanad.

Israel intercepta un nuevo misil disparado desde Yemen

El Ejército israelí interceptó este domingo un nuevo misil disparado desde Yemen, que hizo sonar las alarmas antiaéreas en varias zonas de Israel, según un comunicado castrense. El Ejército alertó alrededor de las 10.50 hora local (07.50 GMT) de que las sirenas antiaéreas habían sonado por el lanzamiento de un misil desde Yemen, confirmando unos minutos después que fue interceptado. El servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA) indicó por su parte que no ha recibido por el momento ninguna llamada sobre víctimas relacionadas con el lanzamiento.

Desde que Israel retomó su ofensiva en Gaza el 18 de marzo, los rebeldes hutíes de Yemen han lanzado numerosos misiles contra Israel, la gran mayoría de los cuales han sido interceptados por el Ejército. El grupo, aliado de Irán, suele apuntar al aeropuerto internacional de Tel Aviv, donde a principios de mayo un proyectil consiguió hacer impacto sin ser interceptado, aunque no causó víctimas mortales.

Al menos nueve muertos en Gaza por ataques israelíes en las últimas horas

Al menos nueve personas murieron en los ataques israelíes contra la Franja de Gaza de las últimas horas, según la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, incluidos cinco palestinos que perdieron la vida en un bombardeo contra una vivienda en Yabalia, en el norte del enclave. Otras dos personas murieron en un ataque contra una residencia familiar en Jan Yunis, en el sur de la Franja, y una más perdió la vida en un bombardeo esta noche contra la zona costera de Mawasi, donde se acumulan las tiendas de campaña para los desplazados por la guerra.

Además, según la cadena catarí Al Jazeera, que cita a sus corresponsales sobre el terreno, al menos una persona murió en un bombardeo contra el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro del enclave. En las últimas 24 horas, al menos 52 palestinos perdieron la vida en los ataques de Israel contra la Franja, según fuentes médicas citadas por la agencia Wafa.

Desde que comenzó la guerra, tras los ataques de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023, más de 53.900 personas han muerto y otras 122.000 han resultado heridas en el asediado territorio palestino, según el recuento del Ministerio de Sanidad gazatí.

Al menos 52 fallecidos en bombardeos israelíes sobre la Franja en 24 horas

Al menos cinco palestinos han muerto y varios han resultado heridos como consecuencia de un ataque aéreo israelí contra un establecimiento comercial en Deir al Balá, en el centro de la Franja de Gaza, elevando a 52 el número de civiles fallecidos en el enclave en las últimas 24 horas.

Estas últimas cinco víctimas perdieron la vida cuando un avión no tripulado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacó un comercio familiar situado en el barrio de Al Hakr, según ha informado la agencia de noticias palestina 'Wafa'.

Durante la tarde noche, las fuerzas aéreas israelíes lanzaron también ataques en ciudades del este de Jan Yunis, en el sur de la Franja, donde además varios helicópteros de las FDI abrieron fuego. Precisamente en Jan Yunis, un bombardeo de la aviación israelí había dejado previamente nueve menores de edad fallecidos, todos ellos hijos del médico palestino Hamdi Yahya Najjar. El propio Najjar y otro de sus hijos, Adam, han resultado también heridos y están hospitalizados en estado crítico.

En el norte del enclave, también se han registrado ataques aéreos e "intensos disparos" por parte de las fuerzas de Israel en distintos puntos, entre ellos Beit Lahia y el noreste de Jabalia.

Previamente, a lo largo del día, las autoridades locales y médicas habían notificado la muerte de al menos otras ocho personas en la ciudad de Gaza y de siete más en Rafah, en el sur de la Franja, donde, además, alrededor de 60 personas han resultado heridas.

Las 52 víctimas mortales de este sábado se suman a los más de 53.900 palestinos muertos por la ofensiva militar desatada por Israel contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre, una cifra que incluye a cerca de 3.750 fallecidos desde que el Ejército israelí rompiera el 18 de marzo el alto el fuego pactado en enero.

El Ministerio de sanidad gazatí, controlado por Hamás, ha concretado este sábado en un comunicado que "el balance de víctimas de la agresión israelí ha aumentado a 53.901 mártires y 122.593 heridos desde el 7 de octubre", con 3.747 muertos y 10.552 heridos desde el 18 de marzo.