Última hora
El presidente de Irán da por concluida la guerra con Israel tras el alto el fuego
Los detalles El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha proclamado en un mensaje a la nación el "fin de la guerra" con Israel, horas después de la entrada en vigor de un alto el fuego anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que el mandatario iraní considera fruto de la "valiente resistencia" de la República Islámica.
El Parlamento de Irán respalda suspender la cooperación con el OIEA
El bombardeo de Trump solo habría retrasado el programa nuclear iraní unos meses
La ONU reitera su llamamiento a una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní
Trump se reúne en La Haya con Erdogan, que espera que el alto el fuego sea permanente
Trump contradice a las agencias de espionaje: dice que Irán tenía un programa de armas nucleares
El Ejército de Israel interceptó dos drones "probablemente" iraníes ayer
El enviado de EEUU para Oriente Medio ve "casi imposible" que Irán retome su plan nuclear
Trump acusa a 'CNN' y 'The New York Times' de intentar desvirtuar "éxito" del bombardeo a Irán
EEUU reabre su embajada en Jerusalén tras el alto el fuego con Irán
Starmer, Macron y Merz confían en que Irán vuelva a negociar tras el alto el fuego con Israel
Israel intercepta dos drones "probablemente" disparados desde Irán
Netanyahu proclama una "victoria histórica" frente a Irán y promete que "nunca tendrá un arma nuclear"
El ministro de Defensa de Israel garantiza a EEUU que respetarán el alto el fuego si Irán también cumple
El presidente de Irán da por concluida la guerra con Israel tras el alto el fuego
El Ejército israelí avisa: "la campaña contra Irán no ha acabado", sólo ha entrado en "una nueva fase"
Suben a 47 los gazatíes asesinados por Israel junto a puntos de reparto de ayuda
Israel levanta todas las restricciones de seguridad y vuelve a la actividad completa
Zelenski considera el umbral del 5% en defensa "el nivel correcto" y reclama un 0,25% sólo para Ucrania
Guterres insta a Irán e Israel a respetar "por completo" el alto el fuego
Aumentan a cinco los trabajadores del CICR muertos en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí
Irán e Irak reabren sus espacios aéreos
Irán está listo para reanudar su programa nuclear y el enriquecimiento de uranio
Irán tranquiliza a los países del golfo y les pide unión por la seguridad de la región
Israel asegura que ya no va a atacar Irán tras conversar Netanyahu con Trump
Trump asegura que no quiere un "cambio de régimen" en Irán
Trump afirma que Israel respetará el cese el fuego "en vigor" y no atacará a Irán
Se han escuchado dos explosiones en Teherán
Trump y Netanyahu están hablando en estos momentos
El Kremlin confía en que el alto el fuego entre Irán e Israel sea firme
Trump: "Israel tiene que calmarse, tengo que lograrlo"
Trump, a Israel: "No lances esas bombas"
Trump asegura que "no está contento" ni con Israel ni con Irán
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes niega el lanzamiento de misiles a Israel
La ONU va a retirar temporalmente a parte de su personal internacional de Irán
Irán acusa a Israel de lanzar ataques contra su territorio tras inicio del alto el fuego
Israel anuncia fuertes ataques contra Teherán en respuesta a la violación del alto el fuego
Ampliación | Israel detecta un ataque de Irán tras aceptar el alto el fuego de Trump
Israel dice haber identificado misiles lanzados por Irán
Medios estatales iraníes anuncian el alto el fuego, pero el Gobierno guarda silencio
Medios iraníes informan del asesinato de otro científico nuclear por Israel
Familias de rehenes israelíes piden extender la tregua con Irán a Gaza
Ampliación | Al menos nueve muertos en el oeste de Irán en los últimos ataques israelíes
Ampliación | Israel avisa: responderá "con firmeza" a cualquier violación de la tregua
Israel acepta el alto el fuego con Irán propuesto por Trump
Una veintena de palestinos asesinados mientras esperaban recibir ayuda
El Ejército israelí anuncia ataques contra lanzamisiles en el oeste de Irán
Las autoridades iraníes denuncian nueve muertos en ataques israelíes
Trump proclama que el alto el fuego ya está en vigor: "¡No lo violen!"
Un nuevo ataque iraní contra Israel mata al menos a cuatro personas
Trump dice que Israel e Irán acudieron a él con un mismo mensaje: "¡PAZ!"
Irán lanza una oleada de ataques sobre Israel tras el anuncio de Trump
Trump anuncia un alto el fuego y dice que su bombardeo "cerró el trato"
Qatar interceptó todos los misiles iraníes menos uno que cayó en una base sin causar daños
Qatar afirma que la respuesta al ataque iraní es una cuestión de soberanía
Trump agradece a Irán haberles avisado antes de su ataque
Trump habla de la respuesta de Irán a sus bombardeos: "Ha sido muy floja"
Baréin reabre su espacio aéreo tras el ataque de Irán contra una base militar en Qatar
Jamenei subraya que Irán "no acepta los ataques de nadie"
El ministro de Defensa iraní reivindica el "castigo contra el agresor" y rechaza "una paz impuesta"
Qatar asegura que la situación de seguridad es estable tras el ataque de Irán
Rusia prohíbe los vuelos a cinco países de Oriente Medio hasta el 26 de junio
Los países árabes condenan el ataque iraní sobre Qatar
Macron pide "terminar esta espiral de caos"
España condena "tajantemente" el bombardeo de Irán
El Pentágono insiste: no hay información de bajas estadounidenses tras el ataque iraní
Irak niega que haya habido ningún ataque contra la base de Ain al Assad "por el momento"
Según EEUU, no se han registrado más ataques que el de la base de Qatar
Baréin suspende temporalmente el tráfico aéreo tras el ataque de Irán
Kuwait cierra su espacio aéreo
Irán informó horas antes a EEUU de sus ataques
Trump conocía de antemano el lanzamiento de misiles de Irán
Irán avisó a Qatar de su ataque
La Casa Blanca está monitoreando los ataques iraníes sobre la base estadounidense en Qatar
Qatar afirma que sus defensas aéreas han interceptado misiles contra la base de Al Udeid
¿Qué sabemos del ataque iraní contra bases estadounidenses?
Irán lanza seis misiles contra bases estadounidenses en Doha (Qatar)
Qatar suspende de forma temporal el tráfico aéreo
Trump insta a mantener "bajos los precios del petróleo" y no caer en "manos del enemigo"
La Casa Blanca insiste en un cambio de régimen si Teherán no apoya una solución pacífica
¿Es el cierre de Ormuz solo el principio? Las tres posibles respuestas de Irán a los bombardeos de EEUU
Aumentan a cerca de 56.000 los palestinos asesinados por Israel en Gaza
Irán lanza un nuevo misil balístico con "múltiples cabezas explosivas" contra Israel
Ampliación | Israel ataca el recinto nuclear de Fordó, una prisión y una universidad en Teherán
Irán habla de un "golpe irreparable" al régimen internacional de no proliferación
Israel bombardea carreteras que conectan la planta nuclear de Fordó, atacada por EEUU
Putin tacha de "agresión injustificada" el ataque contra Irán
Israel asegura que está atacando la sede de la Guardia Revolucionaria en Teherán
Israel bombardea la entrada de la prisión iraní de Evin y el cuartel de las milicias Basij
Nuevo ataque aéreo contra la planta nuclear subterránea de Fordó en Irán
El OIEA cree que los daños causados por EEUU en Fordó son "muy significativos"
Israel está atacando Teherán "con una fuerza sin predentes", dice Katz
Israel informa del lanzamiento de media docena de misiles desde Irán
Kallas advierte a Irán de que cerrar el estrecho de Ormuz sería "extremadamente peligroso"
Vuelven a sonar las alarmas en Israel, sin heridos de momento
Israel dice haber bombardeado seis aeropuertos y "lanzaderas y almacenes de misiles" en Irán
Las consecuencias económicas
Las bolsas europeas caen en torno 0,50% tras el ataque de EEUU a Irán
Rubio alega que "el mundo hoy es más seguro" por los bombardeos de EEUU contra Irán
Putin se reunirá hoy en Moscú con el ministro de Exteriores iraní
El barril de petróleo escala a máximos desde enero
Irán avisa a Trump: "Puede que usted inicie esta guerra, pero nosotros la terminaremos"
Albares pide "valentía" a la UE para "decir no a la guerra y sí a la diplomacia" con Irán
Albares pide en Europa aprobar ya un embargo de armas a Israel
Israel bombardea "infraestructura militar" en Kermanshah, en el oeste de Irán
Irán ejecuta al supuesto líder de una red de espionaje para la inteligencia israelí
Pakistán, Rusia y China presentan una resolución al Consejo de Seguridad para un alto el fuego inmediato
El Ejército israelí anuncia la intercepción de un misil atribuido a Irán
Irán avisa de "consecuencias adversas para la seguridad internacional"
Starmer y Trump abogan por negociar con Irán tras el bombardeo estadounidense
México informa de la evacuación de 175 nacionales de Oriente Medio
EEUU recomienda a sus ciudadanos en el extranjero extremar la precaución
Trump presume de "obliterar" la infraestructura nuclear de Irán: "¡En el blanco!
Tres muertos por el impacto de un proyectil israelí contra una ambulancia cerca de Isfahán
Irán afirma que sus fuerzas armadas decidirán "el momento y la naturaleza" de la respuesta a EEUU
Trump asegura que el bombardeo ha causado daños "monumentales" a las instalaciones nucleares de Irán
Netanyahu, sobre Trump: "Ha demostrado ser un gran líder y un gran amigo de Israel"
El Ejército de Israel destaca el "punto de inflexión" logrado con los bombardeos de EEUU en Irán
Netanyahu asegura que Israel no prolongará la operación en Irán "más allá de lo necesario"
Israel afirma haber atacado "todas las bases iraníes" que lanzaban misiles contra el país
El presidente de Irán acusa a EEUU de querer "saquear" los recursos de los países islámicos
Trump carga contra el republicano que ha cuestionado el ataque a Irán por no tener la aprobación del Congreso
Hizbulá señala a EEUU como "la mayor amenaza a la seguridad regional" tras el bombardeo a Irán
El presidente de Irán, a Macron: "EEUU nos ha atacado, naturalmente deben recibir una retribución"
EEUU invita a Irán a sentarse a negociar un acuerdo nuclear tras el bombardeo
Los ataques de Israel a Irán de las últimas horas causan más de una veintena de muertos
Alemania, Reino Unido y Francia se ofrecen a "contribuir" para recuperar las negociaciones con Irán
Países Bajos pide a Irán volver a la mesa de negociaciones para tener desescalada en Oriente Medio
EEUU pide a China que interceda para evitar que Irán cierre el estrecho de Ormuz
La Comisión Europea celebrará una reunión de seguridad el miércoles para tratar la "escalada" en Oriente Próximo
Israel ataca decenas de objetivos en Irán tras los bombardeos de EEUU
Mueren otros tres miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán tras un nuevo ataque de Israel
Midnight Hammer, el nombre de la operación con la que EEUU ha atacado Irán
La ONU confirma "impactos" en Fordow y grandes daños en Natanz y Isfahán
JD Vance tilda a Bush de "estúpido" y niega que estén en guerra con Irán
Israel ataca Irán por primera vez tras los bombardeos de Estados Unidos
EEUU tiene más de 40.000 efectivos de su Ejército y 19 bases en Oriente Medio
El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne de emergencia en unas horas
La Media Luna Roja de Irán confirma al menos 11 heridos en los bombardeos de EEUU
El parlamento de Irán aprueba el cierre del estrecho de Ormuz
EEUU asegura que el programa nuclear de Irán ha quedado completamente "devastado"
Irán ejecuta a un hombre condenado por presuntamente espiar para el Mossad
Meloni pide diálogo ante el "agravamiento de la crisis en Oriente Próximo"
Irán señala a EEUU como la "principal causa" de las agresiones a su país
Israel mata al menos a 51 personas en Gaza en las últimas 24 horas
Sánchez pide "contención y diálogo" en Oriente Medio y avisa de que está "al borde del abismo"
El presidente de Israel aplaude la "cooperación" entre Netanyahu y Trump para "eliminar la amenaza" de Irán
Hamás tilda de "violación fragante del Derecho Internacional" el ataque de EEUU a Irán
Sumar exige "un alto el fuego" en la guerra "ilegal" contra Irán que ha lanzado Israel
China "condena enérgicamente el ataque de EEII contra Irán"
Rusia condena el "irresponsable" ataque de EEUU a Irán y pide actuar a la ONU
La Guardia Revolucionaria de Irán se mofa de la "incompetencia" de EEUU y avisa: "Sus bases son vulnerables"
Vox califica de "fantástica noticia" el ataque de EEUU a Irán
Israel recupera los cuerpos de tres rehenes muertos el 7 de octubre de 2023 que seguían en posesión de Hamás
León XIV llama a frenar la guerra "antes de que se convierta en una vorágine irreparable"
Belarra y Montero critican el ataque "ilegal" de EEUU a Irán y exigen a Sánchez que se salga de la OTAN
Irán dice que solo volverá a negociar después de responder al ataque de EEUU
Los hutíes condenan el "bárbaro, temerario y flagrante" ataque de EEUU contra Irán
El ministro de Exteriores de Irán viajará a Moscú para reunirse con Putin
Feijóo marca la estabilidad de Oriente Medio como "una prioridad irrenunciable"
Irán pide a la ONU una reunión extraordinaria de su Consejo de Seguridad tras el ataque de EEUU
Reunión clave de la OTAN en Países Bajos tras el ataque de Trump a Irán
Von de Leyen pide a Irán compromiso para "una solución diplomática creíble"
La Cruz Roja teme una "guerra de consecuencias irreversibles" en Oriente Medio
Irán responde a la UE y al Reino Unido: "Ya estábamos dialogando cuando EEUU decidió reventar la diplomacia"
"La humanidad ha llegado demasiado lejos al permitir que un matón se tome la justicia por su mano", dice Irán
La UE llama a la negociación tras el ataque de EEUU a Irán
La OTAN "sigue de cerca la situación" en Oriente Medio tras el ataque de Trump
Albares llama a la desescalada en Oriente Medio: "No es la solución militar la que traerá la paz"
Los países árabes hablan de "violación de la soberanía nacional" tras el ataque de EEUU a Irán
Starmer: "El programa nuclear de Irán es una amenaza grave a la seguridad internacional"
El contraataque de Irán tras la ofensiva de EEUU deja al menos 86 heridos en Israel
World Central Kitchen reanuda la entrega de comida en Gaza tras doce semanas de "pausa"
Nancy Pelosi: "Trump ha ignorado la Constitución al lanzar una acción militar sin la aprobación del Congreso"
El Partido Demócrata acusa a Trump de violar la Constitución por atacar Irán sin haberlo aprobado el Congreso
Irán avisa a EEUU tras su ataque: "Tendrá consecuencias duraderas"
El republicano denuncia que Teherán "ha estado matando a sus pueblos"
Estados Unidos Bombardea tres bases nucleares de Irán
El objetivo del ataque estadounidense era "la destrucción de la capacidad nuclear de Irán"
EEUU ataca las instalaciones nucleares iraníes de Isfanhán, Natanz y Fordo
Israel asegura que atacó lanzamisiles y radares en el suroeste de Irán
Irán asegura estar dispuesta a negociar, pero no a reducir la actividad nuclear a cero
Varios bombarderos B-2 estadounidenses se dirigen al Pacífico mientras Trump delibera si atacar Irán
Israel mata a otro científico vinculado al programa nuclear iraní
Los hutíes amenazan con atacar los buques de EEUU si se involucran en la guerra contra Irán
Aumentan a más de 55.900 los muertos por la ofensiva de Israel contra Gaza, 202 en las últimas 48 horas
El jefe de la UNRWA avisa que la agencia está a punto de "hacer implosión" por falta de fondos
La mayor parte de Gaza vuelve a quedarse sin acceso a Internet por los ataques de Israel
Israel asesina a otro científico nuclear en Irán, el décimo desde que comenzó el conflicto
El Ejército de Israel confirma un nuevo ataque contra las instalaciones nucleares iraníes de Isfahán
Alemania evacua a sus ciudadanos de Israel por primera vez en vuelos militares
Irán confirma la muerte de al menos 430 personas tras los ataques de Israel en su territorio
Israel afirma que ha matado al jefe de la división palestina de la Guardia Revolucionaria de Irán
Putin defiende el derecho de Irán a tener un programa nuclear "pacífico"
Suben a dos los muertos por el ataque de Israel en Qom
Israel afirma haber matado a otro comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán tras otra oleada de ataques
Muere un menor en un ataque de Israel contra la ciudad iraní de Qom
Trump asegura que "Europa no va a ser capaz de ayudar" en el conflicto entre Israel e Irán
Israel abre fuego contra un grupo de civiles matando a decenas de ellos en Ciudad de Gaza
Israel anuncia la muerte del jefe financiero del ala militar de Hamás en Gaza
Irán transmite a los europeos que está dispuesto a negociar su programa nuclear
Un joven de 16 años en estado grave tras la última oleada de misiles desde Irán
Mueren tres sanitarios en un ataque de Israel contra una ambulancia en Teherán
Guterres propone a Irán una inspección completa de su programa nuclear para salvar el "vacío de confianza"
Irán pide ante la ONU que el mundo actúe frente a los crímenes de guerra israelíes
Israel anuncia la muerte de un "comandante" de las Brigadas Muyahidín
Erdogan afirma que la ofensiva de Israel contra Irán "ha elevado al máximo la amenaza a la seguridad regional"
Miles de iraníes salen a las calles para mostrar su apoyo al Gobierno y a su Ejército ante Israel
Hamás se abre a liberar a todos los rehenes de Israel si hay "garantías" sobre el fin de la "guerra genocida"
Macron apela a la diplomacia y presentará a Irán una "oferta de negociación completa"
El Kremlin confirma el "peligro potencial" que supone para Rusia el conflicto entre Irán e Israel
Milicias proiraníes de Irak amenazan con atacar a intereses de EEUU si entran en la guerra entre Israel e Irán
Rusia prevé abordar la tercera ronda de negociaciones con Ucrania durante la próxima semana
Irán recalca que la "única forma" de acabar la guerra con Israel es "un fin incondicional de la agresión"
Irán anuncia que EEUU ha pedido negociar y que su respuesta "es no"
El asesor político del líder supremo de Irán anuncia que está vivo y "listo para el sacrificio"
Irán sigue con el acceso cortado a Internet fuera de su territorio desde hace dos días
Medvedev advierte a Israel de que sus ataques contra instalaciones nucleares iraníes "podrían repetir la tragedia de Chernóbil"
Reino Unido ve una ventana para "una solución diplomática" en el plazo de la decisión de Trump sobre Irán
Israel mata al menos a 34 personas en tan solo una noche de intensos ataques en Gaza
Israel asegura haber atacado "el centro de gravedad industrial del Ministerio de Defensa iraní" en Teherán
La ONU no participará en la reunión de los ministros de exteriores de Alemania, Francia y Reino Unido con Irán
Israel advierte a Hizbulá de que no entre en la guerra con Irán y le sugiere que "tengan cuidado"
Australia cierra su embajada en Irán por el conflicto con Israel
UNICEF alerta de que más de 5.000 niños sufrieron desnutrición aguda en Gaza en mayo
Los españoles que habían solicitado ser evacuados de Irán se encuentran ya en "seguridad" en Armenia
Cinco heridos leves en el sur de Israel tras un nuevo impacto de un misil de Irán
Israel afirma haber atacado decenas de objetivos militares en Irán, incluyendo un centro de investigación nuclear
Al menos 31 muertos en operaciones del Ejército israelí en el centro de Gaza
Irán nombra a Majid Jademi como nuevo jefe de la inteligencia de la Guardia Revolucionaria
Portugal anuncia la llegada de un vuelo de repatriación con dos españoles a bordo
Israel emite una nueva orden de evacuación para una zona industrial en el norte de Irán
Albares anuncia que más de 40 españoles han sido evacuados a Armenia desde Teherán y regresarán a España "en pocas horas"
El Ejército israelí pide la evacuación de civiles de la zona industrial de la aldea iraní de Kolesh Taleshan
España prepara evacuaciones de españoles de Israel e Irán
Las iraníes y Nobel de la Paz Narges Mohammadi y Shirin Ebadi piden poner fin a la guerra entre Israel e Irán
Israel dice haber matado en un ataque a decenas de militares iraníes que reparaban lanzamisiles
Las autoridades de Jordania piden a los ciudadanos no salir de casa "ante la escalada militar" de Israel e Irán
Heridos dos niños, de 5 y 12 años, por la caída de un dron en el centro de Jordania
Israel afirma haber matado a un miembro de Hezbolá
Ya son tres los fallecidos por los nuevos ataques con drones de Israel sobre Libano
24 horas sin internet en Irán: ya es su apagón más largo y grave desde el año 2019
Irán advierte de que una implicación en la guerra con Israel causaría a EEUU "duros e irreparables golpes"
Jamenei nombra a Mohamad Karami como nuevo comandante de las Fuerzas Terrestres de la Guardia Revolucionaria
El Ejército de Israel asegura haber matado a dos "comandantes" de Hezbolá en sendos ataques en Líbano
Netanyahu promete que "los tiranos terroristas de Irán" pagarán por el ataque con misil a un hospital
Netanyahu dice que "los tiranos en Teherán pagarán un alto precio" por el ataque contra un hospital en Israel
Funcionario iraní advierte a EEUU contra la participación en el conflicto entre Israel e Irán
Israel ordena la evacuación a los residentes de Arak y Khondab, en el centro de Irán
Más de 30 heridos tras el impacto de misiles iraníes en el centro y sur de Israel
Israel bombardea el reactor de agua pesada de Arak, en Irán
Putin asegura que Irán no ha solicitado a Rusia ayuda contra Israel
Israel bombardea de nuevo Teherán y emite una orden de evacuación en el oeste del país
Zabib, embajador de Irán en España: "Si EEUU nos dispara una sola bala, sus bases serán objetivo para nosotros"
Un misil iraní impacta contra un hospital en el sur de Israel
Netanyahu reconoce "muchas" y "dolorosas" pérdidas por los bombardeos de Irán
Netanyahu agradece a Trump su apoyo "para defender los cielos de Israel" de los misiles de Irán
Irán convoca al embajador alemán en protestar por las "declaraciones ofensivas" del canciller Merz
Israel ataca 20 objetivos militares y nucleares en Teherán
Israel asegura que la refinería de petróleo de Haifa, dañada por un misil iraní, volverá a funcionar en un mes
La propuesta de Macron: que Europa lidere una iniciativa que ponga fin al conflicto entre Israel e Irán
El último ataquer de Irán sobre Israel: se ha lanzado un único misil
La ONU advierte a Trump: cualquier intervención militar adicional en Irán "podría tener enormes consecuencias"
Muere un soldado israelí en enfrentamientos en el sur de la Franja de Gaza
La nueva advertencia de Irán a Israel: "El cielo de las tierras ocupadas están abiertos a los misiles y drones iraníes"
Estados Unidos organiza ya planes de evacuación por aire y mar desde Israel
Irán confirma cortes de Internet "para prevenir abusos del enemigo"
Amnistía Internacional pide que el conflicto entre Israel e Irán no desvíe la atención del "genocidio" en Gaza
Irán acusa a Trump de ser un mentiroso y cobarde por haber "amenazado con eliminar al líder supremo"
Acaba el bombardeo iraní e Israel pide a su población que abandonen los refugios
Trump dice que Irán le pidio negociar en la Casa Blanca y Teherán niega la mayor
Israel denuncia una nueva oleada de misiles ireníes
El Ejército de Netanyahu celebra haber atacado ya "más de 1.100 objetivos" en Irán
Israel vuelve a bombardear Irán: destruye "el cuartel general de la seguridad interna" iraní, en Teherán
Trump juega con el mundo al no decir si atacará o no Irán, aunque se reunido con urgencia con su Consejo de Seguridad Nacional
Trump, preguntado por si atacará Irán: "Puede que lo haga. Puede que no lo haga. Quiero decir, nadie sabe lo que voy a hacer"
Israel lanza nuevos bombardeos contra "objetivos militares" en la capital de Irán
El Ejército de Israel cifra en "más de 1.100" los objetivos atacados en Irán en los seis días de su ofensiva
El sistema de defensa antiaérea de Israel: un modelo multicapa presionado por los ataques por saturación de Irán
La UE señala que no busca un cambio de régimen en Irán
El líder supremo de Irán advierte de que cualquier ataque de EEUU tendrá "graves consecuencias irreparables"
Erdogan afirma que Netanyahu ha superado a Hitler
Irak traslada a EEUU su rechazo a que su espacio aéreo sea usado en el conflicto entre Israel e Irán
El emir de Qatar recibe una carta del presidente de Irán, según el Ministerio de Asuntos Exteriores qatarí
Irán anuncia el derribo de otro avión F-35 y un dron del Ejército de Israel
El hijo mayor del último sah de Irán llama a fuerzas de seguridad y funcionarios a levantarse contra el Gobierno
Trump y Netanyahu hablan por teléfono tras exigir la "rendición incondicional" de Irán, en el sexto día de ataques
Egipto pide a Araqchi y Witkoff evitar "soluciones militares" y la expansión del conflicto en Oriente Próximo
50 cazas israelíes atacan una planta de centrifugadoras nucleares en Teherán
Israel prolonga las restricciones de seguridad por los ataques de Irán
Irán pide la evacuación de ciudades israelíes porque los ataques vividos hasta ahora solo "han sido una advertencia disuasoria"
El Ejército israelí denuncia el lanzamiento de dos cohetes desde la Franja de Gaza
"Es una catástrofe. Buscar comida no debería significar una sentencia de muerte", denuncia una pediatra de MSF
Decenas de aviones israelíes bombardean "bases de misiles" en pleno corazón de Irán
Israel mata a 59 palestinos y hiere a otras 200 mientras esperaban en las colas del hambre de Gaza
Irán pide a la UE que "deje de actuar como defensora del agresor"
El alto comandante del Ejército iraní pide a los israelíes que evacuen Haifa y Tel Aviv de inmediato
La Marcha Global a Gaza denuncia que han "secuestrado", "golpeado" y "detenido" a un español de origen palestino
Estados Unidos tiene el "control total de los cielos de Irán", según Trump
Donald Trump exige la “rendición incondicional” de Irán
Trump descarta matar al líder supremo de Irán "por ahora", aunque sabe dónde se esconde
Israel lanza una "ciberguerra masiva" contra la infraestructura digital de Irán
Israel intercepta "la mayoría" de los misiles lanzados por Irán
Los familiares de los rehenes acusan a Netanyahu de olvidarse de ellos por centrarse en atacar a Irán
Irán lanza una nueva tanda de misiles contra Israel, que activa las alertas en varias zonas
Bruselas quiere acelerar permisos y rebajar burocracia: todo pora impulsar la inversión en Defensa ante "un conflicto de alta intensidad"
Qatar condena los ataques de Israel contra instalaciones nucleares y energéticas en Irán
Irán detiene a supuestos miembros del Mossad responsables de una instalación de producción de drones
Irán recrimina al G7 que no condene la "flagrante agresión" israelí y el bombardeo "indiscriminado" de civiles
Israel sella con cemento un túnel bajo un hospital en Gaza en el que se halló el cadáver de Muhamad Sinwar
Israel advierte a Jamenei sobre "un destino similar al de Sadam Husein" por sus "crímenes de guerra"
Irán asegura haber atacado la sede del Mossad y que ha utilizado "un nuevo misil" contra Israel
Israel asegura que el cambio de régimen en Irán "no es el objetivo" aunque podría ser una "consecuencia"
Las autoridades de Gaza denuncian 51 muertos por disparos de Israel cuando esperaban para recibir ayuda
Trump niega que abandonara la cumbre del G7 para abordar un alto el fuego entre Israel e Irán
EEUU reitera que mantiene "una postura defensiva" tras el envío de "capacidades adicionales" a Oriente Próximo
Los bombardeos iraníes sobre Tel Aviv alcanzan las viviendas de dos empleados de la Embajada española
China acusa a Trump de "echar gasolina al fuego" en el conflicto entre Israel e Irán
Hasta 21 países de Oriente Próximo, África y Asia condenan los ataques israelíes contra Irán
El Ejército de Israel anuncia la muerte del jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán
El G7 muestra su apoyo a Israel y acusa a Irán de ser "la principal fuente del terrorismo" en Oriente Medio
Pekín insta a sus ciudadanos a abandonar Israel por vía terrestre "lo antes posible"
Macron asegura que EEUU ha hecho una oferta de alto el fuego entre Israel e Irán
La India emite una alerta urgente pidiendo a sus ciudadanos salir de Teherán
Muere un soldado israelí y otros cuatro resultan heridos en combate en el sur de la Franja de Gaza
Trump lamenta que Irán no firmase antes el acuerdo nuclear y abandonará el G7 para abordar la guerra
El portavoz de la Guardia Revolucionaria de Irán afirma que los ataques de Irán contra Israel continuarán hasta la mañana.
Netanyahu: "El régimen de Jamenei es como un cáncer"
Nentayahu se ríe de la propuesta de Irán: "No me sorprende que quiera poner fin a la guerra, los estamos golpeando con decisión"
La OIEA alerta sobre la central nuclear iraní de Natanaz: Cree su sus centrifugadoras están "muy dañadas o destruidas"
Netanyahu lo tiene claro: "Haremos lo que sea necesario" para matar a Jameneí
Al menos 51 muertos en ataques israelíes durante la jornada del lunes en la Franja de Gaza
Netanyahu asegura que han destruido ya la mitad de los drones de Irán
Israel mata a tres rescatistas de la Media Luna Roja de Irán tras un ataque "directo" contra una ambulancia
Israel asegura que uno de sus drones ha destrozado dos cazas iraníes en el aeropuerto de Teherán
Tras ser bombardeados por Israel, el presidente de Líbano se compromote a hacer "todo lo posible" por no entrar en guerra
Mueren dos miembros de la Media Luna Roja de Irán tras un ataque "directo" de Israel contra una ambulancia
Israel sigue matando a gazatíes hambrientos: la ONU denuncia un "sistema de distribución letal" de alimentos
El jefe de DDHH de la ONU ve "profundamente preocupante" la escalada de ataques entre Irán e Israel
Netanyahu afirma que la muerte de Jamenei podría poner fin al conflicto con Irán
El jefe de la diplomacia iraní explota contra Irán: "Netanyahu es un criminal de guerra bajo busca y captura"
El Ejército israelí asegura estar atacando un sistema de infraestructura de misiles tierra-tierra, en el oeste de Irán
Irán asegura que EEUU podría para la guerra "con una sola llamada"
Trump insta a Irán a "sentarse a dialogar antes de que sea demasiado tarde"
Israel celebra su ataque contra la "televisión de la propaganda y el odio" del régimen iraní
Irán califica de "crimen de guerra" el bombardeo a la sede de su televisión: "El mundo lo ha visto"
"Hemos decidido regresar y explorar otras maneras de levantar el asedio a la población": la caravana 'Perseverancia' vuelve a casa
El Ejército de Israel bombardea de nuevo la capital de Irán
Así se ha vivido, en directo, el ataque con cuatro proyectiles israelíes contra la sede de la televisión pública de Irán
Regresa a Túnez la caravana solidaria que partió hacia Gaza: Egipto les niega el paso
Israel se salta el acuerdo de alto el fuego en Líbano firmado en noviembre de 2024
Israel repliega parte de sus tropas en Gaza y pretende enviarlas a las fronteras con Egipto y Jordania
La cumbre de la ONU sobre la solución de dos Estados para Israel y Palestina se aplaza hasta septiembre
Un senador demócrata presenta una ley para impedir a Trump atacar Irán sin contar con la aprobación del Congreso
La UE insiste en señalar a Israel e Irán después de que Von der Leyen responsabilizara a Teherán de la escalada
Ascienden a más de 55.400 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel contra Gaza
Israel deporta a Jordania a los tres activistas de la Flotilla de la Libertad que quedaban bajo custodia
MSF pide a la UE que use todas las herramientas políticas y económicas para parar la "carnicería" en Gaza
Mueren 20 personas en nuevos ataques achacados a Israel cerca de puntos de distribución de ayuda en Gaza
UNICEF alerta de que "los niños están pagando el precio más alto" del conflicto entre Israel e Irán
La ONU avisa del riesgo de hambruna en cinco focos, entre ellos Sudán y la Franja de Gaza
Israel dice que un misil lanzado desde Yemen cayó "antes de llegar a territorio nacional"
Israel dice haber destruido "un tercio" de las lanzaderas de misiles de Irán
Las autoridades palestinas denuncian un nuevo corte de Internet en Gaza por los ataques de Israel
Ejecutado en Irán un hombre condenado por llevar a cabo labores de espionaje en favor del Mossad de Israel
Israel dice que "los residentes de Teherán pagarán pronto el precio" de los ataques de Irán "contra civiles"
EEUU apunta a "daños menores" en su Consulado en Tel Aviv tras los últimos ataques de Irán
La cúpula del OIEA se reunirá este lunes para tratar los ataques israelíes a instalaciones nucleares de Irán
La sede de la Embajada de EEUU en Tel Aviv sufre "daños menores" por un impacto cercano
Al menos tres muertos y más de 70 hospitalizados en el centro de Israel por ataques con misiles de Irán
Irán se niega a negociar un alto el fuego mientras haya ataques israelíes
Irán confirma 224 muertes y más de un millar de heridos por ataques israelíes
Israel confirma una "extensa" ola de ataques para desmantelar la capacidad de producción de armas de Irán
Al menos nueve heridos trasladados a hospitales por el último ataque de Irán en Israel
Von der Leyen señala que Irán "es la principal fuente de inestabilidad regional"
El ministro de Exteriores de Israel asegura que aún tienen "trabajo por hacer en Irán"
Israel ataca el Ministerio de Exteriores de Irán dejando varios heridos según Teherán
Las Fuerzas Armadas iraníes advierten a los israelíes de que deben abandonar Israel
Tres impactos de misiles en edificios residenciales en el último ataque de Irán a Israel
Ucrania confirma que cinco de los muertos en el ataque iraní en Bat Yam eran ucranianos
Irán vuelve a bombardear Tel Aviv y Jerusalén
Netanyahu anuncia la muerte del jefe de Inteligencia de la Guardia Revolucionaria iraní
Albares habla con el ministro de Exteriores de Qatar "sobre la situación en Oriente Medio"
Denuncian la detención de 15 personas de una caravana solidaria rumbo a Gaza
EEUU autoriza a su personal diplomático no esencial y familiares a salir "voluntariamente" de Israel
Israel liberará el lunes a los últimos tres activistas retenidos de la Flotilla de la Libertad
Israel anuncia que ha atacado a un avión de reabastecimiento iraní en el aeropuerto de Mashhad
Al menos 11 muertos en Gaza tras el ataque de Israel contra un edificio al este de un campamento de refugiados
Alemania insta a Irán a parar los ataques contra civiles israelíes
La milicia iraquí proiraní Kataib Hizbulá avisa a EEUU de que si interviene en la guerra atacarán contra sus "intereses"
Explotan cinco coches bomba en Teherán en plena oleada de ataques de Israel
Trump asegura que "pronto" habrá paz entre Irán e Israel: "Hagamos que Oriente Medio sea grande otra vez"
Irán convoca un funeral multitudinario por los "mártires" de los bombardeos de Israel
Israel intercepta un nuevo ataque de Irán contra el centro del país
Hamás asegura que Irán "ha recuperado la iniciativa" en el fuego cruzado con Israel
Los muertos en Gaza superan los 55.300 desde el comienzo de los ataques de Israel
Suben a 14 los muertos en Israel tras una nueva oleada de ataques de Irán
Reino Unido pide que no se viaje a Israel "bajo ninguna circunstancia"
Irán anuncia que el metro y las mezquitas de Teherán abrirán todo el día para refugiarse de los ataques de Israel
Francia dice que todavía "no se dan las condiciones" para reconocer al Estado de Palestina
Netanyahu visita el lugar de Tel Aviv en el que murieron seis personas por un misil iraní
Israel confirma un ataque contra el jefe militar de los rebeles hutíes: "No tenemos evaluación de daños de combate"
La cúpula del OIEA se reúne el lunes para tratar los ataques israelíes a instalaciones nucleares de Irán
El presidente de Chipre afirma que trasladará a Netanyahu un "un mensaje" de parte de Irán
Israel confirma ataques contra las instalaciones nucleares iraníes de Isfahán
Gaza recupera la conexión a Internet tras casi cuatro días de apagón por los ataques de Israel
Irán anuncia la detención de dos agentes del Mosad en un condado al noroeste de Teherán
Francia, Alemania y Reino Unido ofrecen a Irán reanudar las conversaciones nucleares
Irán confirma un ataque contra un depósito de combustible en Teherán
Albares habla con su homólogo de Irán para tratar la paz con Israel y la seguridad de la colonia española
Irán esgrime su "derecho legítimo" a la autodefensa y acusa a Israel de sabotear las negociaciones nucleares
Cuatro menores, entre los muertos por los bombardeos de Irán sobre Israel
Trump se desmarca de los ataques de Israel a Irán y avisa: "Si Irán nos ataca el poder de EEUU caerá sobre ellos"
China muestra su apoyo a Irán e insta a ambos países a buscar una solución pacífica
Israel mata a casi 80 personas en Gaza en las últimas 24 horas
Al menos 10 muertos en una nueva oleada de bombardeos de Irán sobre Israel
Seis personas mueren en una nueva oleada de ataques de Irán a Israel
El Ejército de Israel confirma haber atacado sedes del Ministerio de Defensa iraní
Al menos tres muertos y 14 heridos en los ataques iraníes en Israel
Muere una joven en una casa impactada por un proyectil iraní en el norte de Israel
La OIEA asegura que el ataque israelí no ha dañado la planta de uranio de Fordó ni el reactor de Khondab
Los Bomberos reportan daños en edificios residenciales en el norte de Israel
Israel detecta nuevos lanzamientos desde Irán y anuncia bombardeos sobre Teherán
Al menos 90 muertos en Irán por los ataques israelíes de este sábado
El Ejército israelí asegura haber identificado nuevos ataques de Irán contra el país
Irán afirma que ha interceptado el destructor de R.Unido en el mar de Omán que apoyaba a Israel
Israel ataca un almacén de misiles subterráneo en el oeste de Irán
Israel advierte de que Irán "aún posee una gran capacidad de ataque"
Netanyahu felicita a Trump por su cumpleaños y le agradece su "ayuda contra el régimen criminal de Irán"
Irán reprocha a EEUU su "deshonestidad": "No es de fiar"
Irán advierte de una respuesta militar "más dura" contra Israel de repetirse la "agresión sionista"
EEUU afirma que sigue "comprometido" con las conversaciones con Irán tras la suspensión de la reunión del domingo
Egipto deporta a activistas extranjeros que participaban en la Marcha Global a Gaza
Putin se ofrece a Trump para ejercer de mediador entre Irán e Israel
Putin ha hablado por teléfono con Trump para abordar la escalada en Oriente Medio
Omán confirma la suspensión de la quinta ronda de negociaciones entre EEUU e Irán
Netanyahu avisa de nuevos ataques sobre Irán: "No podemos permitir que puedan producir 20.000 misiles"
Miles de personas marchan en París para denunciar la "impunidad" de Israel en Gaza y les reprochan "intenciones genocidas"
Israel dice haber matado al menos a 20 comandantes iraníes
EEUU advierte a Irán de que no ataque a sus intereses en Oriente Medio: "Es una mala idea"
Israel mata al menos a 20 personas en ataques cerca de los centros de distribución de ayuda
La cumbre del G7 en Canadá, marcada por los ataques entre Israel e Irán
"La UE siempre ha sido clara: nunca debe permitirse que Irán adquiera un arma nuclear"
Albares llama a "evitar que la violencia siga escalando" en Oriente Medio
Albares habla con su homólogo palestino tras la aprobación de la resolución de Gaza impulsada por España
Irán nombra al general Mayid Musaví comandante de la Fuerza Aeroespacial de la Guardia Revolucionaria
Casi 55.300 muertos en Gaza desde el comienzo de los ataques de Israel el 7 de octubre de 2023
Israel asegura que ha matado a nueve científicos nucleares con sus ataques sobre Irán
Macron y el rey Abdalá II de Jordania hablan por teléfono por la "peligrosa escalada" en Oriente Medio
Leon XIV llama a la "responsabilidad y a la razón" a Israel Irán por la creciente escalada de tensión den Oriente Próximo
Irán no constata daños graves ni escape radiactivo en Fordo tras el ataque israelí
Israel avisa a Irán de que "Teherán arderá" y avisa de que sus ciudadanos "pagarán un alto precio"
Irán denuncia que los ataques de Israel sobre Teherán han matado al menos a 20 niños
Irán confirma la muerte de otros dos altos cargos del Estado Mayor
El corte de Internet en Gaza se extiende al centro y sur de la Franja
Israel afirma que ha interceptado drones en los alrededores de Judea y el Mar Muerto
Irán afirma que los ataques de Israel sobre su país han dejado 78 muertos y 320 heridos
La ONU llama a la desescalada entre Oriente Medio: "Es hora de parar"
Al menos tres muertos y más de 80 heridos por los ataques de Irán sobre Israel
Caen objetos interceptados en varias zonas de Jordania por respuesta iraní contra Israel
Irán denuncia ante el Consejo de Seguridad de la ONU casi 80 muertos por los ataques israelíes
Netanyahu a los iraníes: "Es vuestra oportunidad para alzaros"
Cinco heridos en el área de Tel Aviv por ataques con misiles desde Irán
La Guardia Revolucionaria de Irán confirma un ataque contra docenas de objetivos israelíes
Irán amenaza a Israel: "Pagarán un alto precio por matarnos"
El líder supremo de Irán acusa a Israel de haber "iniciado una guerra"
Medios iraníes afirman que se ha lanzado una segunda oleada de misiles contra israel
Suenan las alarmas en todo Israel tras lanzamiento de misiles desde Irán en represalia
Israel afirma que Irán ha lanzado misiles a su territorio
Aviones israelíes bombardean la planta nuclear en Isfahán y continúa la ofensiva
Macron anuncia que se retrasa la cumbre en Nueva York de la solución de los dos Estados
Israel reanuda los ataques contra Irán, incluida una planta nuclear
Israel moviliza a reservistas "como parte de los preparativos" tras ataques
Netanyahu asegura que preparaba su ataque contra Irán desde noviembre de 2024
El Ejército de Israel confirma nuevos bombardeos en territorio iraní
Netanyahu confirma que hablará con Trump, Putin y Starmer tras sus conversaciones con Merz y Macron
Israel mata al menos a 10 persoans en Gaza en la mañana del viernes
Israel cierra todas sus embjadas a nivel mundial como seguridad tras los bombardeos sobre Irán
Trump tilda de "excelente" el ataque de Israel sobre Irán: "Hay más por venir"
Israel da por muerto al jefe de la Fuerza Aérea de Irán tras sus bombardeos sobre el país
Irán avisa a Israel de una "respuesta poderosa y legítima" que hará que "lamenten esta estúpida acción"
Los aliados de Irán tildan de crimen de agresión el ataque de Israel sobre territorio iraní
EEUU informa de la muerte de un supuesto miembro de Estado Islámico en un bombardeo sobre Siria
España desaconseja viajar a Israel e Irán tras los ataques israelíes sobre territorio iraní
Trump advierte a Irán y les urge a firmar un pacto nuclear "antes de que no quede nada"
Israel ataca de nuevo a Irán y golpea el aeropuerto militar de Tabriz
Israel "cancela abruptamente" la deportación de tres activistas del 'Madleen' tras los ataques contra Irán
Israel dice a Alemania que lanzó el ataque "tras agotar todas las demás vías"
El OIEA dice que el ataque israelí afecta a la seguridad nuclear y viola normas de la ONU
Irán pide una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU
Israel tiene derecho a defenderse de cualquier ataque, dice Francia
Emiratos y Catar piden "medidas urgentes" tras el ataque israelí en Irán
Turquía dice que el ataque de Israel a Irán es una provocación y una "amenaza" global
Israel cierra su espacio aéreo de forma indefinida
Jordania dice haber interceptado "varios misiles y drones" en su espacio aéreo
Líbano dice que los bombardeos israelíes son un ataque contra esfuerzos de paz
Jordania también cierra su espacio aéreo
El OIEA dice que no hay cambios en el nivel de radiación en Natanz tras el ataque de Israel contra esta planta
Al menos seis científicos nucleares iraníes mueren en los ataques de Israel
La fuerza aérea de Israel comienza a interceptar drones iraníes
Trump tiene prevista una reunión del Consejo de Seguridad Nacional en las próximas horas
Netanyahu advierte de que la operación contra Irán "continuará durante los días que sean necesarios"
El aeropuerto de Teherán también suspende los vuelos
Cerrado el espacio aéreo de Israel
El Pentágono niega la participación de EEUU en el ataque contra Teherán
La violencia en los puntos de recogida de comida en Gaza deja 245 muertos y 2.150 heridos
Israel afirma que Irán ha lanzado 100 drones hacia territorio israelí
Israel ve en la resolución de la Asamblea General de la ONU un "abandono de los rehenes" y un premio a Hamás
Guterres condena los ataques israelíes sobre Irán en medio de las negociaciones con EEUU sobre la cuestión nuclear
Araqchi señala a Washington como responsable de los ataques de Israel y Al Jamenei avisa de un "castigo severo"
Al menos nueve muertos y más de 100 heridos en los ataques israelíes contra varias localidades de Irán
Israel ataca Irán y mata a la cúpula de su Guardia Revolucionaria
Israel acusa a Hamás de confiscar entre el 15% y el 25% de ayuda humanitaria en Gaza
GHF cifra en 8 los trabajadores muertos a manos de Hamás de camino a un punto de reparto
La Franja de Gaza se queda incomunicada y sin internet
Cinco trabajadores palestinos mueren en un ataque de Hamás cerca de Jan Yunis, según la GHF
Activistas de Marcha a Gaza denuncian deportaciones y expulsiones en la frontera egipcia
El activista español de la Flotilla de la Libertad anuncia que demandará a Israel en la Audiencia Nacional
Albares defiende que todos los países tengan que pronunciarse en la ONU sobre el "inhumano bloqueo" al que Israel está sometiendo a la Franja
Al menos cinco muertos, entre ellos un niño, en un nuevo ataque israelí en el sur de Gaza
Elevan a 13 los muertos y más de 200 heridos por disparos del ejército israelí cerca de un reparto de comida en el centro de Gaza
La votación preliminar para disolver el Parlamento israelí no logra los apoyos suficientes
Los bancos de sangre de Gaza, bajo mínimos
La GHF denuncia un ataque de Hamás a uno de sus buses que deja cinco muertos
Al menos diez muertos y 120 heridos entre los gazatíes que esperaban ayuda en un centro de distribución
La defensa de la Flotilla denuncia que el activista brasileño está en aislamiento
Al menos un muerto y tres heridos en un ataque con un dron de Israel en el sur de Líbano
La UE exige a Israel revertir veto a relaciones bancarias ante riesgo de colapso de la Autoridad Palestina
Sanidad de Gaza registra 57 muertos este miércoles cuando iban a por ayuda humanitaria
Las autoridades de Gaza elevan a más de 55.100 los muertos por la ofensiva de Israel
Actualización | Israel mata a 41 personas en Gaza, la mayoría intentando conseguir ayuda
Un niño palestino que perdió a nueve hermanos llega hoy a Italia para recibir tratamiento
El ministro israelí sancionado por Reino Unido ordena pausar la cooperación con bancos palestinos
La oposición israelí someterá hoy a una votación preliminar la disolución del Parlamento
Israel mata a 35 personas más en Gaza, la mayoría en un punto de reparto de ayuda
La ONU denuncia que Israel sigue limitando su acción humanitaria en la Franja de Gaza
Ocho tripulantes de la Flotilla siguen detenidos en Israel, que mantiene que "entraron ilegalmente"
Smotrich ordena cancelar las exenciones a la colaboración entre bancos israelíes y palestinos
Australia dice que los ministros de Israel sancionados impiden una solución en Palestina
El Ejército de Israel dice que "aparentemente" ha interceptado un misil lanzado por los hutíes
Netanyahu convoca una reunión del Gobierno tras "avances" en las negociaciones para Gaza
Greta Thunberg denuncia en Francia que fueron "atacados y secuestrados ilegalmente"
Greta Thunberg, tras ser deportada: "Han cometido un acto ilegal al secuestrarnos en aguas internacionales"
Reino Unido sanciona a dos ministros israelíes y aumenta la presión sobre el Gobierno de Netanyahu
Ascienden a cerca de 55.000 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza
El español de la Flotilla de la Libertad a Gaza tilda de "ataque ilegal" el asalto del Ejército israelí
Aumentan a más de 35 los palestinos tiroteados por Israel cerca de un punto de distribución de ayuda en Gaza
Ocho miembros de la Flotilla de la Libertad, ante el juez para decidir su deportación
Francia dice que uno de sus activistas de la Flotilla será expulsado y otros cinco comparecerán ante el juez
Israel intercepta un proyectil lanzado por Yihad Islámica desde el norte de la Franja de Gaza
La ONU acusa a Israel de "crimen de exterminio" por sus ataques a escuelas y mezquitas
Aterriza en Barcelona el activista español de la Flotilla de la Libertad Sergio Toribio
Al menos 17 muertos por disparos israelíes en un punto de reparto de comida en Gaza
Israel informa que Greta Thunberg ya está de camino a Suecia
La ONU ve como una "gran preocupación" los abordajes en aguas internacionales como el israelí de la Flotilla
Israel ataca el puerto yemení Hodeidah
Irán asegura que la próxima ronda de negociaciones con EEUU será el domingo
Los activistas de la Flotilla de Libertad, en el aeropuerto de Tel Aviv para regresar a sus países
Muere una niña por desnutrición en el sur de Gaza
Suben a 13 los palestinos muertos por disparos cerca de punto de reparto de ayuda en Gaza
Israel confirma que ha enviado un sistema de misiles Patriot a Ucrania
Israel mata a siete gazatíes en un ataque contra la zona de desplazados en Al Mawasi
Activistas de la Flotilla permanecen retenidos en alta mar y no han llegado a Israel
Rutte reclama un aumento del 400% en el gasto de la OTAN en defensa aérea y antimisiles
Israel anuncia la destrucción de un "laboratorio de explosivos" en Cisjordania
El Gobierno gazatí pide a la ONU una "intervención urgente" por cese próximo de servicios básicos
Ascienden a más de 54.900 los muertos por la ofensiva de Israel en Gaza, incluidos unos 50 en el último día
Irán tilda de "piratería" el abordaje por parte de Israel del barco de la Flotilla que iba a Gaza
El Elíseo pide la liberación de los seis franceses a bordo de la Flotilla que iba a Gaza
Nueva propuesta de EEUU de tregua en Gaza incluye garantía "más clara" para fin de guerra
Turquía acusa a Israel de "Estado terrorista" por interceptar barco con ayuda para Gaza
Ocho palestinos mueren cerca de un punto de reparto de comida en Rafah por disparos
Exteriores mantiene el contacto con el español a bordo del 'Madleen'
El español a bordo de la Flotilla pide "presión" al Gobierno para ser liberado tras el abordaje de Israel
El Ejército israelí emite nuevas órdenes de evacuación para el norte de Gaza
Los ataques de Israel cerca de los centros de reparto dejan 125 palestinos muertos y cerca de 750 heridos
La Autoridad Nacional Palestina agradece al Madleen sus esfuerzos y exige su protección
Hamás condena la intercepción del Madleen por Israel y lo llama "terrorismo de Estado"
El Madleen se dirige al puerto israelí de Asdod e Israel asegura que "el espectáculo ha terminado"
La Flotilla de la Libertad denuncia el secuestro del Madleen por parte de Israel
Israel recupera en un túnel bajo el Hospital Europeo de Gaza el cadáver de Mohammed Sinwar
Los ataques israelíes matan a 125 personas en Gaza durante el fin de semana
El Ejército israelí mata a Abu Sharia, jefe del Movimiento Muyahidín
Médicos palestinos denuncian seis muertos en un nuevo ataque israelí cerca de un centro de EEUU en Gaza
La GHF reparte comida durante una hora en un punto de Gaza y abrirá dos más este domingo
Al menos 17 palestinos mueren en dos ataques israelíes en la Franja de Gaza
Israel establece de 6.00 a 18.00 el horario para recoger ayuda humanitaria en la Franja
La GHF suspende la distribución de ayuda en Gaza hasta nuevo aviso tras una "aglomeración"
MSF denuncia que el hospital Nasser, al sur de Gaza, está "al borde de la parálisis"
Francia, "decidida" a reconocer a Palestina en vísperas de la reunión en la ONU sobre dos Estados
La UE apunta que el acceso humanitario a Gaza mejora pero reclama a Israel la "plena" apertura
Hamás insiste en que está "listo" para entregar el control de Gaza si la guerra acaba
Al menos nueve muertos en los ataques israelíes en el sur de Gaza de este viernes
La Fundación Humanitaria para Gaza cierra de forma indefinida sus puntos de entrega de ayuda en la Franja
Líbano confirma que ha desmantelado "más de 500 posiciones y almacenes militares de armas" pertenecientes a Hizbulá
Netanyahu defiende su decisión de armar a grupos palestinos opuestos a Hamás: "¿Qué hay de malo en eso?"
Más de 130 medios de comunicación piden abrir la Franja de Gaza a periodistas extranjeros
Amnistía Internacional denuncia desplazamiento palestino masivo en Cisjordania
Netanyahu reconoce tácitamente la entrega de armas a clan opuesto a Hamás tras críticas de un opositor
La Flotilla de la Libertad rescata a cuatro migrantes en el Mediterráneo en su ruta hacia Gaza
Netanyahu no niega proporcionar armas a milicias en Gaza en medio de las acusaciones
Las autoridades de Gaza denuncian 70 palestinos muertos por los ataques de Israel durante el último día
Muere un cuarto periodista en el bombardeo israelí contra el Hospital Bautista
Mueren tres periodistas palestinos en un bombardeo de Israel contra un hospital en el norte de Gaza
Israel agradece a EEUU su veto a la resolución sobre la ayuda a Gaza
El Ejército israelí recupera los cuerpos de dos rehenes en la Franja de Gaza
EEUU asegura haber dado un "mensaje contundente" por su veto a una resolución de ayuda humanitaria en Gaza
El embajador palestino ante la ONU lamenta el veto de EEUU a un alto el fuego en Gaza con "exigencias mínimas"
Hamás condena el veto de EEUU a resolución de ayuda a Gaza y lo llama "arrogante"
Al menos cuatro muertos, dos de ellos niños, en un ataque israelí contra una tienda de desplazados en Gaza
EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre un alto el fuego en Gaza
Al menos diez palestinos heridos en un ataque de colonos israelíes en Cisjordania
El enviado de EEUU para Siria se reúne con Netanyahu tras el lanzamiento de cohetes desde territorio sirio
Guterres nombra a un general italiano para liderar la misión de la ONU en Líbano tras el mandato de España
La ONU denuncia acciones "deliberadas" de Israel para privar a los palestinos de los medios para sobrevivir
El Parlamento noruego rechaza limitar las inversiones del fondo soberano en empresas israelíes
El Consejo de Seguridad de la ONU votará hoy la "resolución humanitaria" sobre Gaza con dudas sobre EEUU
Starmer amenaza con sanciones contra Israel ante la "intolerable" situación en Gaza
Israel bate un nuevo récord de exportaciones militares, con Europa como principal comprador
El balance de víctimas por la ofensiva de Israel en Gaza supera los 54.600 muertos y los 125.000 heridos
Al menos 16 muertos en un ataque israelí contra desplazados en el sur de Gaza
Al menos 10 palestinos muertos en una escuela de Jan Yunis por un ataque israelí
GHF anuncia el cierre por este miércoles de los centros de distribución de ayuda en Gaza
EEUU investiga las informaciones sobre disparos del Ejército israelí a civiles durante el reparto de ayuda
Israel detecta por primera vez desde la caída de Al Assad el lanzamiento de proyectiles desde Siria
El Gobierno israelí niega haber disparado a civiles durante un reparto de ayuda humanitaria en Rafah
La fundación encargada del reparto de ayuda en Gaza nombra al evangélico Joohnie Moore como nuevo presidente
La ONU denuncia: "Es inaceptable que los civiles pierdan su vida al tratar de conseguir comida"
Hamás sobre la nueva presidenta de la Asamblea General de la ONU: "Es muy preocupante que se premie a alguien que justificó el fascismo de Israel"
Palestina espera presentar esta semana junto a España la resolución sobre Gaza en la ONU
Cinco muertos y varios heridos en un ataque contra un convoy de alimentos en el norte de Darfur
La ONU tilda de "inadmisibles" los ataques contra palestinos durante las entregas de ayuda en Gaza
Actualización | Las autoridades de Gaza acusan a Israel de matar a 27 palestinos en una entrega de ayuda
Los hutíes reivindican un ataque contra el aeropuerto Ben Gurión en Tel Aviv
Ampliación | Israel mata al menos a 24 gazatíes que esperaban alimentos
Tres soldados israelíes muertos en el norte de Gaza
Israel mata a una veintena de palestinos mientras intentaban conseguir ayuda en Rafah
Al menos 55 muertos en ataques israelíes en la Franja de Gaza desde el amanecer de este lunes
Israel intercepta un nuevo misil lanzado desde Yemen
Netanyahu felicita al nuevo presidente polaco
El Ejército israelí ordena evacuar nuevos barrios en Jan Yunis mientras expande su ofensiva
Boric respalda la propuesta española de embargo de armas a Israel "para que no sigan matando niños"
Militares israelíes matan a un palestino que intentaba lanzar piedras contra una carretera en Cisjordania
La UE considera "insostenible" la pérdida de vidas en Gaza y mantiene contactos para desbloquear su ayuda
Israel confirma una nueva "expansión" de su ofensiva en la Franja de Gaza
El balance de muertos por la ofensiva de Israel en Gaza roza los 54.500, con más de 50 en el último día
Al menos tres muertos y 35 heridos por disparos de tropas israelíes en un punto de reparto de ayuda en Rafá
Israel anuncia la muerte de un segundo "terrorista" de Hizbulá en un ataque con dron en el sur de Líbano
Un detenido y varios heridos tras un ataque en Colorado durante una protesta pro Israel; el FBI lo califica de terrorismo
MSF denuncia la muerte de "decenas de palestinos" que buscaban comida en Gaza
Israel anuncia una "expansión de las operaciones terrestres" en la Franja de Gaza
Los soldados israelís lanzaron "disparos de advertencia" contra los gazatíes en un punto de distribución de alimentos
"No hay comida, no hay agua... La gente se está robando entre sí"
Israel intercepta un misil lanzado desde Yemen y suspende varios minutos la actividad en el aeropuerto Ben Gurión
La UNRWA tilda de "trampa mortal" los centros de ayuda de la fundación de EEUU e Israel en Gaza
Ministros árabes critican al Gobierno "extremista" de Israel por su veto en Cisjordania
Israel mata a una persona en Líbano con un dron
Más de 54.400 muertos en la Franja de Gaza desde el comienzo de los ataques de Israel
España denuncia los ataques de Israel a los centros de reparto de ayuda en Gaza
Albares afirma que la guerra no tiene ya "otro objetivo" que convertir Gaza "en un cementerio inmenso"
Al menos de 30 muertos y 115 heridos en Rafah
Gazatíes hambrientos saquean 77 camiones
Israel mata a un periodista palestino en un bombardeo sobre la casa de su familia en Gaza
La UNRWA denuncia la "campaña de desinformación" de Israel contra la agencia
Familiares de los rehenes israelíes retenidos por Hamás temen que la liberación parcial de prisioneros sea la muerte segura del resto
Hamás responde a la propuesta de acuerdo de Trump y ofrece entregar 10 rehenes vivos a Israel
La Fundación Humanitaria para Gaza atribuye a la "desesperación" el caos en sus centros de reparto de ayuda
Ministros árabes aplazan una histórica visita a Cisjordania por la "obstrucción" de Israel
Confirman la entrada en Gaza de casi 80 camiones cargados de harina para su distribución directa
La violencia criminal en la comunidad árabe-israelí deja ya 100 muertos desde principios de año
Israel ha matado ya a casi 54.400 palestinos desde el comienzo de sus ataques en Gaza
Hamás aplaude la decisión del Ayuntamiento de Barcelona de romper vínculos institucionales con Israel
Israel fuerza el cierre del último hospital que funcionaba de forma parcial en el norte de Gaza
Israel afirma haber matado a un comandante de Hizbulá en sus ataques a Líbano
La Autoridad Palestina pide mecanismos internacionales para evitar que Israel se expanda en Cisjordania
Un ciudadano libanés muere tras el ataque de un dron de Israel en Deir Zahrani
Israel mata al menos a ocho civiles en la Franja de Gaza en apenas 24 horas
Trump asegura que Israel y Hamás "están muy cerca" de pactar un alto el fuego en Gaza
Israel amenaza con destruir a Hamás si no acepta la propuesta de EEUU de alto al fuego
Hamás critica que reparto de ayuda en Gaza está siendo "manipulación criminal" del hambre
Hamás está consultando la propuesta de alto el fuego con el resto de facciones de Gaza
Un ataque israelí mata a 14 gazatíes cerca de la zona de desplazados de Al Mauasi
Israel acusa a Macron de emprender "una cruzada contra el Estado judío"
La ofensiva de Israel en Gaza deja más de 54.300 muertos tras 72 fallecidos más el último día
La ONU alerta de que "Gaza es el lugar con más hambre del mundo" y acusa a Israel de fomentar el "caos"
Israel promete "construir un Estado judío" en la Cisjordania ocupada
El ultraderechista Ben Gvir reclama a Netanyahu usar "una fuerza total" para "matar hasta al último miembro de Hamás"
España condena "enérgicamente" los 22 nuevos asentamientos de Israel en Cisjordania
Israel alega "intentos de reconstrucción" de Hizbulá para justificar sus ataques en la ciudad libanesa de Sidón
Macron exige a Europa "endurecer su postura" hacia Israel si no mejora la crisis humanitaria
60 días de tregua, ayuda humanitaria en Gaza y liberación de rehenes: así es el alto el fuego propuesto por Trump que acepta Israel
Las defensas aéreas de Israel interceptan un misil lanzado por los hutíes de Yemen
La ONU tacha los nuevos asentamientos israelíes en Cisjordania de "ilegales" y contrarios a los dos Estados
Israel anuncia nuevas operaciones militares en norte de la Franja de Gaza y ordena evacuar a "todos los residentes" del norte del enclave
Israel asegura haber permitido el ingreso a Gaza de 76 camiones de la ONU con ayuda humanitaria
La ONU denuncia que Israel ha impedido entregar ayuda humanitaria durante tres días en Gaza
Un sondeo revela que solo el 4% de los palestinos en Gaza quieren que los gobierne Hamás
Israel acepta la nueva propuesta de tregua de Witkoff en Gaza
Rusia acusa a EEUU de "eliminar la posibilidad" de crear un Estado palestino
Hamás dice que "está estudiando" los nuevos detalles de la propuesta de EEUU para un alto el fuego
Muere una persona en un bombardeo de Israel cerca de Nabatiye, en el sur de Líbano
Los hutíes de Yemen advierten a Israel de que deben prepararse "para un verano caliente"
Israel emite una nueva orden de evacuación a un campamento de refugiados en el centro de la Franja
Suben a cerca de 54.250 las víctimas mortales de Israel en Gaza
Israel mata a 23 palestinos tras bombardear una vivienda en Al Bureij
Fundación Humanitaria para Gaza niega muertes y heridos en entrega de comida
Oxfam denuncia "el patrón calculado" de desplazamientos forzosos de Israel "para despoblar Gaza"
La ONU denuncia que Israel obstaculiza la entrada de ayuda a la Franja de Gaza
El representante de Palestina ante la ONU rompe a llorar al hablar sobre Gaza: "Esto es insoportable"
Al menos dos muertos tras el asalto de "hordas de personas hambrientas" a un almacén del PMA en Gaza
Trump traslada a Netanyahu que sería "inapropiado" tomar medidas que pongan en peligro el acuerdo nuclear
Los hutíes condenan el bombardeo de Israel contra el aeropuerto de Sanah: "Es un crimen de guerra"
Hamás está dispuesto a liberar a diez rehenes en virtud de la propuesta de EEUU para un alto el fuego en Gaza
Una enviada de la ONU dice que la ayuda que entra en Gaza es similar a un "bote salvavidas" tras un naufragio
Israel anuncia, por primera vez, usar tecnología láser para interceptar misiles y drones
La crisis en Gaza centra la agenda de Sánchez en su reunión con Von der Leyen en Bruselas
La ONU asegura que camiones con ayuda están "en marcha de nuevo" hacia Gaza
Sinwar, del ala más dura
Netanyahu afirma que el líder de Hamás en Gaza, Mohammed Sinwar, ha sido eliminado
Paralizado el reparto de ayuda de la fundación privada respaldada por Israel y EEUU
La ONU confirma la muerte de una persona por disparos de Israel durante una recogida de ayuda en Gaza
Indonesia dice que reconocerá a Israel cuando ellos hagan lo propio con el Estado palestino
Hamás denuncia que el sistema de Israel para el reparto de ayuda es "una trampa" para los civiles de Gaza
Antonio Tajani afirma que la ofensiva israelí en Gaza debe cesar de inmediato
El Ejército de Israel mata a un palestino en una nueva operación en Cisjordania
Israel bombardea el aeropuerto de la capital de Yemen
Ejecutado en Irán un hombre condenado por espionaje a favor de los servicios de Inteligencia de Israel
47 personas resultaron heridas al intentar recibir ayuda alimentaria en Gaza, según la oficina de derechos humanos de la ONU
Francia quiere una solución de dos Estados para Palestina, afirma Macron
Muere un palestino en el sur de Gaza por un ataque con drones israelíes
El fiscal jefe del CPI preparaba órdenes de arresto contra dos ministros de Israel antes de su excedencia
Netanyahu también defiende su plan de distribución de ayuda en Gaza para dejar a Hamás "como peces sin agua"
EEUU cree que "deberíamos abrazar" el que haya entrado ayuda en Gaza
El Gobierno israelí aprueba en secreto 22 asentamientos en Cisjordania
World Central Kitchen denuncia que su ayuda para Gaza sigue "retenida" por la falta de rutas seguras
Tres muertos y 46 heridos en un ataque a punto de ayuda en Rafah, según el Gobierno gazatí
Muere una persona en un ataque de un dron de Israel contra una motocicleta en el sur de Líbano
La ONU tilda de "desgarradoras" las imágenes en los centros de distribución de ayuda respaldados por Israel
El alto el fuego entre el Líbano e Israel, en punto muerto seis meses después
Arabia Saudí condena la visita del ultraderechista Ben Gvir a la Explanada de las Mezquitas
El Gobierno de Alemania rechaza que Israel utilice acusaciones de antisemitismo para ejercer presión
Israel anuncia la apertura de dos puntos de distribución de ayuda en Rafah, en el sur de Gaza
El Gobierno irlandés aprueba una ley para prohibir las importaciones de los asentamientos en Palestina
Israel ha recibido 90.000 toneladas de material militar desde octubre de 2023
Dos detenidos en Israel por intentar bloquear el paso de ayuda hacia Gaza
Von der Leyen avisa a Israel de que el recrudecimiento de su ofensiva "no tiene justificación"
Hamás llama a protestas mundiales para que "cesen el genocidio y la hambruna" en Gaza
Irlanda quiere prohibir la importaciones de productos israelíes de territorios ocupados
UNRWA denuncia la incursión ilegal de colonos en su sede en Jerusalén
Israel ha matado ya a más de 54.000 palestinos en Gaza
Hamás asegura haber aceptado la propuesta de EEUU para un nuevo alto el fuego
Merz confirma un debate dentro de su Gobierno sobre la venta de armas a Israel
El recrudecimiento de la ofensiva israelí provoca 180.000 desplazados en 10 días
La ONU acusa a Israel de "violar los principios fundamentales de la humanidad" en Gaza
Israel asegura que este lunes han entrado 170 camiones con ayuda humanitaria en Gaza
Un comité de la OMS aprueba de forma preliminar el izado de la bandera palestina en su sede
La fiscal general israelí tacha de "ilegal" la propuesta de Zini como jefe del Shin Bet
Abbas aprecia "la firme postura" de la UE en apoyo a la solución de dos Estados y el alto el fuego
Netanyahu dice que espera hacer "hoy o mañana" un anuncio sobre los rehenes en Gaza
Witkoff insta a Hamás a aceptar la última propuesta de alto el fuego y se ofrece como mediador a largo plazo
Suecia convoca al embajador de Israel en protesta por las restricciones a la entrada de ayuda en Gaza
Irlanda prepara una ley para prohibir la importación de mercancías de las colonias israelíes de Cisjordania
El Gabinete de Israel da el visto bueno al candidato de Netanyahu para liderar el Shin Bet
La FAO alerta de que menos del 5% de la tierra en la Franja de Gaza es apta y accesible para el cultivo
Israel pide evacuar prácticamente todo el sur de Gaza ante un inminente "ataque sin precedentes"
Ascienden a cerca de 54.000 los palestinos asesinados por Israel en Gaza
Hamás e Israel reciben una nueva propuesta de tregua de EEUU
Una niña sobrevive al ataque, que mata a sus seis hermanos y su madre
Albares defiende que Oriente Próximo "lo último que necesita son armas para Israel"
Aumentan a 36 los muertos por el ataque de Israel contra una escuela
Trump dice que quiere que el conflicto en Gaza "termine lo más rápidamente posible"
Suben a 31 las víctimas mortales del bombardeo israelí contra un colegio
Aumentan a 25 muertos y 21 heridos por un ataque de Israel contra una escuela en Gaza
Israel asegura que ha permitido el paso a Gaza de 100 camiones con ayuda
Ataques israelíes matan a 30 personas en Gaza
Israel mata a dos trabajadores de Cruz Roja en Gaza
Palestina cree que Israel "escuchará" en caso de sanciones: "No es un castigo" sino la vía para la paz
El primer ministro de Malta anuncia el próximo reconocimiento del Estado palestino
España propone un embargo de armas a Israel para detener la guerra en Gaza
Israel "invita" a Bélgica a distribuir ayuda humanitaria en Gaza tras tres meses de bloqueo
Albares defiende la entrada "masiva" de ayuda humanitaria en Gaza sin "impedimentos" ni "condiciones"
España pedirá al Grupo de Madrid que considere la posibilidad de sancionar a Israel por la guerra de Gaza
Al menos 14 palestinos muertos en nuevos bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza este domingo
Israel intercepta un nuevo misil disparado desde Yemen
Aumentan a casi 53.950 los muertos por la ofensiva de Israel en Gaza
Israel intercepta un nuevo misil disparado desde Yemen
Al menos nueve muertos en Gaza por ataques israelíes en las últimas horas
Al menos 52 fallecidos en bombardeos israelíes sobre la Franja en 24 horas

El Parlamento de Irán respalda suspender la cooperación con el OIEA
El Parlamento de Irán ha aprobado suspender la cooperación con la agencia nuclear de la ONU, una medida que ahora tiene que aprobar el Consejo de Seguridad Supremo para que sea definitiva.
La Policía israelí mata a una mujer palestina de 66 años en Jerusalén
Una mujer palestina de 66 años ha muerto en la madrugada de este miércoles tras recibir un disparo durante una redada de la Policía israelí en el campo de refugiados de Shuafat, en Jerusalén Este ocupado, según autoridades palestinas. La víctima, identificada como Zahia Jouda Al Obeidi, falleció por una herida de bala en la cabeza, según la Gobernación de Jerusalén, entidad de la Autoridad Nacional Palestina que gobierna en parte de Cisjordania donde Israel no ejerce también un dominio administrativo.
El bombardeo de Trump solo habría retrasado el programa nuclear iraní unos meses
El presidente de EEUU viene vendiendo que el ataque de Washington contra las instalaciones nucleares de Irán ha destruido por completo las capacidades nucleares del país persa, pero un informe preliminar de inteligencia choca con su versión. La 'CNN' y el diario 'The New York Times' desvelan que los ataques no habrían destruido las reservas de uranio enriquecido de Teherán y solo habrían retrasado su programa nuclear por una cuestión de meses. La reacción de Trump ha sido furibunda, acusando a ambos medios de intentar desvirtuar el éxito de la operación. El republicano insiste en que las instalaciones nucleares iraníes están completamente destruidas.
Detenidos en EEUU 11 iraníes, entre ellos un exmiembro de la Guardia Revolucionaria
El Departamento de Seguridad de Estados Unidos ha anunciado la detención de 11 ciudadanos de nacionalidad iraní que presuntamente se encontraban ilegalmente en el país, entre los que se incluyen un exmiembro de la Guardia Revolucionaria iraní y un hombre vinculado al partido-milicia chií libanés Hizbulá.
"El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) arrestó a once ciudadanos iraníes que se encontraban ilegalmente en Estados Unidos durante el fin de semana", ha informado en su cuenta de la red social X, antes de asegurar que entre los detenidos se encuentran "un individuo con vínculos admitidos con Hezbolá, un terrorista conocido o sospechoso y un presunto exfrancotirador del Ejército iraní".
La ONU reitera su llamamiento a una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní
La ONU ha reiterado su llamamiento a lograr una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní en el marco de una reunión del Consejo de Seguridad con Irán como tema principal tras el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump menos de 24 horas antes. "(Es) una oportunidad para evitar una escalada catastrófica y lograr una solución pacífica al asunto nuclear de Irán", ha afirmado la jefa de política del organismo, Rosemary DiCarlo.
Trump se reúne en La Haya con Erdogan, que espera que el alto el fuego sea permanente
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha expresado esperanzas en que el alto el fuego entre Irán e Israel sea permanente, durante una reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en el contexto de la cumbre de la OTAN en la ciudad neerlandesa de La Haya.
El mandatario turco "ha acogido con satisfacción el alto el fuego entre Israel e Irán, logrado gracias a los esfuerzos del presidente estadounidense Trump", y ha expresado su esperanza de que sea permanente, según ha recogido la Presidencia de Turquía en una publicación en su web.
Trump contradice a las agencias de espionaje: dice que Irán tenía un programa de armas nucleares
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha trasladado al Congreso estadounidenses que las instalaciones nucleares iraníes bombardeadas el fin de semana por Washington albergaban un "programa de desarrollo de armas nucleares", a pesar de que las propias agencias de espionaje del país norteamericano han dicho que no existía tal programa.
El Ejército de Israel interceptó dos drones "probablemente" iraníes ayer
Las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) anunciaron el martes haber interceptado dos drones que provenían "probablemente" de Irán durante una jornada marcada por el tenso alto el fuego entre ambos países. "Esta tarde, dos drones que se acercaban a territorio israelí probablemente desde Irán fueron interceptados por las fuerzas aéreas", comunicaron las FDI, que también agregaron que las interceptaciones sucedieron fuera la frontera de Israel. Medios israelíes reportan, citando fuentes militares, que los drones se lanzaron desde Irán durante la mañana del martes.
El enviado de EEUU para Oriente Medio ve "casi imposible" que Irán retome su plan nuclear
El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, cree que es "casi imposible" que Irán pueda retomar su programa nuclear tras el bombardeo estadounidense a tres de sus instalaciones, pese a lo filtrado en un informe preliminar de inteligencia. "Las tres vieron la mayoría de las centrifugadoras, si no todas, dañadas o destruidas de manera que será casi imposible para ellos resucitar ese programa, en mi opinión, y en la de muchos otros expertos que han visto los datos sin procesar tomará años", ha dicho en 'Fox News'.
Trump acusa a 'CNN' y 'The New York Times' de intentar desvirtuar "éxito" del bombardeo a Irán
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha acusado a la cadena 'CNN' y al diario 'The New York' Times de intentar desvirtuar el "éxito" de los bombardeossobre las instalaciones nucleares iraníes con la filtración de un informe de inteligencia según el cual el programa nuclear del país persa solo se ha visto retrasado unos meses.
"Noticias falsas CNN, junto con el fracasado The New York Times, se han unido para intentar degradar uno de los ataques militares más exitosos de la historia. ¡Las instalaciones nucleares de Irán están completamente destruidas", ha clamado Trump en un mensaje escrito enteramente en mayúsculas y publicado en su red, Truth Social.
Irán ejecuta a tres hombres por espiar para Israel
Irán ha ejecutado este miércoles a tres hombres acusados de colaborar con el Mossad israelí e introducir equipo usado en un asesinato, según la agencia Mizan.
EEUU reabre su embajada en Jerusalén tras el alto el fuego con Irán
La embajada de Estados Unidos en Jerusalén ha anunciado que reiniciará sus operaciones este miércoles, tras el alto el fuego entre Israel e Irán anunciado el lunes por el presidente Donald Trump. Su mensaje precisa que "la embajada de Estados Unidos en Jerusalén reanudará sus citas habituales para pasaportes estadounidenses e informes consulares de nacimiento en el extranjero" este 25 de junio.
Siete soldados israelíes mueren en Gaza
El Ejército israelí ha informado de la muerte en combate de siete de sus miembros, un oficial y seis soldados, en el sur de la Franja de Gaza. Según medios israelíes, se encontraban en Jan Yunis cuando un dispositivo explosivo que había sido colocado en su vehículo se detonó, incendiándolo.
Starmer, Macron y Merz confían en que Irán vuelva a negociar tras el alto el fuego con Israel
El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el canciller de Alemania, Friedrich Merz, han resaltado que "es tiempo de diplomacia" en Oriente Próximo y han reclamado a Irán que "vuelva a la mesa de negociación", en una reunión a tres bandas celebrada tras el alto el fuego con Israel anunciado este mismo martes.
Los tres líderes, representantes de las potencias europeas que lideraron en su día las negociaciones nucleares con Irán, han coincidido este martes en La Haya, escenario de la cumbre de líderes de la OTAN, para tratar entre otras cosas la "volátil" situación de Oriente Próximo, como ha indicado la oficina de Starmer en un comunicado.
También han hablado de la guerra que aún sigue abierta en la Franja de Gaza, donde según el 'premier' británico persiste una situación "intolerable" que requiere que todas las partes lleguen de manera "urgente" al alto el fuego.
Con respecto a Ucrania, Macron, Merz y Starmer han resaltado que es necesario poner "más presión" sobre Rusia, lo que abre la puerta a nuevas sanciones. En el caso de la UE, dentro de la cual se enmarcan Francia y Alemania, está ya negociándose el paquete de castigos número 18 contra Moscú.
Israel intercepta dos drones "probablemente" disparados desde Irán
La Fuerza Aérea de Israel ha interceptado este martes por la tarde dos drones que "probablemente" habrían sido disparados desde Irán, aunque el Ejército israelí no ha indicado que se trate de una violación del alto el fuego que está en vigor.
Las interceptaciones se produjeron fuera del territorio israelí y la detección de ambos artefactos motivó la activación de alertas en varias zonas, conforme a lo que dictan los protocolos, han explicado las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en un breve mensaje.
El Gobierno de Benjamin Netanyahu acusó a primera hora del día a Irán de incumplir el alto el fuego con el disparo de varios misiles, lo que llevó a su vez a Israel a lanzar un ataque sobre territorio iraní. Sin embargo, tras esos momentos de tensión, las dos partes se han comprometido públicamente a respetar la tregua que anunció en un inicio el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En el caso de los drones, tardan varias horas en llegar desde Irán a Israel, por lo que aunque los aparatos interceptados procediesen de bases iraníes podrían haber sido lanzados antes de la entrada en vigor oficial del alto el fuego. Las FDI no han especificado la hora exacta del derribo.
Netanyahu proclama una "victoria histórica" frente a Irán y promete que "nunca tendrá un arma nuclear"
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha reivindicado el fin del cruce de ataques con Irán como una "victoria histórica" del lado israelí y ha advertido de que Israel actuará "con la misma determinación" si sospecha que las autoridades iraníes intentan en algún momento "restaurar" su programa nuclear con fines armamentísticos.
"Irán nunca tendrá un arma nuclear", ha subrayado Netanyahu, en un discurso este martes en el que ha hecho balance del conflicto tras el alto el fuego anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según el primer ministro israelí, el programa atómico iraní "se ha ido a la ruina" y, en particular, ha considerado "destruidas" las instalaciones de Fordo, uno de los tres objetivos bombardeados el domingo por las fuerzas estadounidenses.
Netanyahu ha tenido palabras de agradecimiento hacia Trump, por su decisión de participar para "defender a Israel" y "eliminar la amenaza nuclear iraní". "Israel nunca ha tenido un amigo como el presidente Trump en la Casa Blanca", ha declarado el dirigente israelí, al alabar el "trabajo conjunto" de estos últimos días.
El ministro de Defensa de Israel garantiza a EEUU que respetarán el alto el fuego si Irán también cumple
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha trasladado al jefe del Pentágono, Pete Hegseth, que "respetarán el alto el fuego" con Irán "siempre y cuando la otra parte también lo haga", después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mostrase públicamente su malestar por los ataques lanzados este martes sobre territorio iraní.
Katz ha explicado en redes sociales que ha agradecido ante el secretario de Defensa norteamericano la "valiente decisión" de Trump de sumarse a Israel para contrarrestar la "amenaza nuclear" iraní, en alusión a los bombardeos lanzados el domingo sobre las instalaciones de Fordo, Isfahán y Natanz.
Hegseth, por su parte, ha aplaudido los "históricos logros" alcanzados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), según Katz, que confía en que la cooperación de seguridad con Estados Unidos pueda seguir profundizándose tras la escalada de las tensiones de estos últimos días.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha hablado este martes con Trump para explicarle los ataques de las últimas horas y argumentar que llegaron en respuesta al disparo de tres misiles por parte de Irán. El mandatario norteamericano, por su parte, ha acusado a ambos bandos de violar el alto el fuego, pero se ha mostrado especialmente crítico con Israel.
El presidente de Irán da por concluida la guerra con Israel tras el alto el fuego
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha proclamado en un mensaje a la nación el "fin de la guerra" con Israel, horas después de la entrada en vigor de un alto el fuego anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que el mandatario iraní considera fruto de la "valiente resistencia" de la república islámica.
Pezeshkian ha asegurado que el conflicto vino "impuesto" por Israel, al que ha acusado de lanzar "ataques terroristas" con excusas "falsas" que contravenían los esfuerzos diplomáticos iniciados por las autoridades iraníes para resolver posibles "malentendidos", en alusión al potencial desarrollo de una bomba atómica.
Pese a que ha reconocido que los ataques han provocado en Irán daños y pérdidas de vidas, considera "histórico" el "castigo" infligido a Israel, un "enemigo" que "fracasó una y otra vez" en sus diversos objetivos, entre ellos supuestamente la destrucción de las instalaciones nucleares.
El presidente ha afirmado que la operación israelí ha terminado por evidenciar el elevado coste de cualquier "aventura" contra Irán y ha querido lanzar un mensaje a todos los países de la región, apuntando que Teherán es partidario de la "coexistencia" y la "estabilidad" y que sus esfuerzos siempre estarán "al servicio de la paz y la amistad entre los hermanos musulmanes".
De hecho, Pezeshkian ha mantenido este martes una intensa ronda de contactos con líderes de otros países, a los que ha trasladado que el compromiso de Irán es el de respetar el alto el fuego, siempre y cuando Israel no viole la tregua.
El Ejército israelí avisa: "la campaña contra Irán no ha acabado", sólo ha entrado en "una nueva fase"
El jefe de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Eyal Zamir, ha asegurado que "la campaña contra Irán no ha acabado" pese al teórico acuerdo de alto el fuego anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y ha señalado que las fuerzas israelíes simplemente "están entrando en una nueva fase". "Hemos cerrado un capítulo significativo", ha destacado Zamir, durante una reunión en la que ha elogiado los logros alcanzados en la campaña de bombardeos, pero ha llamado a tener "los pies en la tierra" y "no dormirse en los laureles". "Quedan muchos retos por delante", ha advertido en unas declaraciones difundidas por las FDI. El mando militar ha apuntado que los ataques lanzados en la última semana y media sobre Irán han hecho que su industria nuclear retroceda "varios años", al igual que su programa de misiles.
Suben a 47 los gazatíes asesinados por Israel junto a puntos de reparto de ayuda
Al menos 47 gazatíes murieron a lo largo del martes tiroteados por el Ejército israelí en las inmediaciones de puntos de distribución de ayuda humanitaria de la polémica Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), según los datos distribuidos por los hospitales de la Franja. De los fallecidos, 19 llegaron al Hospital Al Awda de Nuseirat y siete al de los Mártires de Al Aqsa de Deir al Balah, ambos en el centro del enclave, fruto de los disparos cerca del punto de distribución de GHF cerca del campamento de refugiados de Bureij. Los otros 19 llegaron al hospital de campo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Rafah (sur de Gaza), y "resultaron heridos cuando se dirigían a un punto de distribución de ayuda" de los dos que GHF (respaldada por Israel y Estados Unidos) tiene en esta zona.
MSF acusa a Israel de intensificar su "control" sobre Cisjordania en pleno conflicto con Irán
La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) han acusado a las autoridades de Israel de intensificar su "control" sobre Cisjordania en el marco del recrudecimiento del conflicto con Irán, con el que ha ido cruzado ataques tras la ofensiva aérea israelí del 13 de junio hasta el alto el fuego de este martes. "Mientras la atención internacional se ha centrado en la escalada del conflicto entre Israel e Irán, las fuerzas israelíes han intensificado sus actividades en Cisjordania. El aumento de las operaciones militares en las provincias de Yenín, Nablús y Tulkarem, junto con el despliegue de tropas adicionales, ha dado lugar a mayores restricciones para los palestinos", ha lamentado MSF. La organización ha alertado de que estas medidas "empeoran la ya de por sí grave situación de los palestinos en Cisjordania, que se enfrentan a importantes obstáculos para acceder a la atención sanitaria y a los servicios esenciales, especialmente desde octubre de 2023".
Israel levanta todas las restricciones de seguridad y vuelve a la actividad completa
Israel levantó este martes todas las restricciones de seguridad aplicadas desde el inicio de la ofensiva a Irán, como cierre de colegios y lugares de trabajo, y decretó hasta el jueves la vuelta a la actividad completa del país. Según informó el Comando del Frente Interno, el brazo del Ejército que estipula las directrices de seguridad para la población civil, esta decisión se ha tomado "tras la evaluación de la situación y la aprobación del Ministro de Defensa, Israel Katz, tras el alto el fuego aceptado por los dos países.
Zelenski considera el umbral del 5% en defensa "el nivel correcto" y reclama un 0,25% sólo para Ucrania
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha abogado por un incremento generalizado de la inversión en defensa en Europa y ha considerado que el umbral que se pactará en la cumbre de líderes de la OTAN, del 5 por ciento del PIB, es "el nivel correcto", añadiendo además la posibilidad de que los países aliados puedan también reservar al menos un 0,25 para ayuda destinada específicamente a Ucrania. Esta inversión, a su juicio, es clave para "parar al (presidente de Rusia Vladimir) Putin ahora y en Ucrania", ya que informaciones de Inteligencia hacen temer "nuevas operaciones militares (rusas) en países de la OTAN", como ha expuesto este martes en un foro de industria organizado en los márgenes de la cumbre de líderes de la OTAN que arranca este martes en La Haya, Países Bajos.
Guterres insta a Irán e Israel a respetar "por completo" el alto el fuego
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha aplaudido el alto el fuego anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que cese el cruce de ataques entre Irán e Israel y ha instado a estos dos países a "respetarlo por completo". "Los enfrentamientos deben parar. Las poblaciones de los dos países ya han sufrido demasiado", ha dicho Guterres, que ahora espera que este alto el fuego pueda ser "replicado" en otros conflictos de la región, en una aparente alusión a la ofensiva que sigue abierta en la Franja de Gaza. Trump ha mostrado en público su malestar con Israel por lanzar ataques sobre Irán pese al teórico compromiso en vigor, si bien el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha esgrimido que fueron las autoridades iraníes quienes violaron el alto el fuego previamente con el disparo de varios misiles.
Aumentan a cinco los trabajadores del CICR muertos en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí
El Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) ha confirmado este martes la muerte de otro de sus trabajadores, Mahmud Baraké, que "fue asesinado" el domingo mientras realizaba su trabajo en un hospital en la Franja de Gaza, lo que lo convierte en el quinto trabajador de la organización en morir desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023. "Estamos devastados por el asesinato de nuestro compañero, que trabajaba en el Hospital de Campaña de Cruz Roja. Fue asesinado camino a casa el domingo, 22 de junio. Nuestros corazones están con su familia y seres queridos", ha indicado el CICR en un comunicado difundido a través de redes sociales. Así, ha especificado que Baraké se dedicaba a dar "apoyo logístico al hospital de Cruz Roja en Rafá". "Deja tras de sí a su mujer, tres hijos y dos hijas. Su muerte supone una gran pérdida y un momento doloroso para todo el equipo", recoge el texto.
Irán e Irak reabren sus espacios aéreos
Los espacios aéreos de Irán e Irak han sido reabiertos, según la web 'flightradar24'.
Irán está listo para reanudar su programa nuclear y el enriquecimiento de uranio
La Agencia para la Energía Atómica iraní anunció el martes que el país persa está listo para reanudar el enriquecimiento de uranio en el marco de su programa nuclear, doce días después del inicio de los bombardeos de Israel contra instalaciones atómicas y en medio de un frágil alto el fuego. "El programa nuclear de Irán se reanudará sin interrupción y estamos listos para reiniciar el enriquecimiento -nuestro programa no se detendrá", dijo la agencia según informaron medios iraníes.
La Guardia Revolucionaria arresta a otro europeo acusado de espiar en Irán
La Guardia Revolucionaria iraní arrestó a otro ciudadano europeo -del que no detalló nacionalidad- acusado de espiar en zonas militares de Irán, según informó la televisión oficial iraní citando a este cuerpo de élite. El ciudadano europeo fue detenido, según la Guardia Revolucionaria, por espiar en zonas militares sensibles en la provincia de Hormozgán, situada en el litoral norte del estrecho de Ormuz. Otro ciudadano europeo fue detenido el pasado viernes en el noroeste del país acusado de hechos similares -“tratar de espiar áreas sensibles” del país-, según reportó entonces la agencia Tasnim, vinculada con la Guardia Revolucionaria iraní. El europeo entró en el país con visa turística con la “misión de recopilar información de centros sensibles e importantes” y tenía en su posesión imágenes de zonas “desérticas del país”, según Tasnim. Tenía en su poder una tarjeta telefónica y varios móviles “para realizar sus actividades”.
Irán tranquiliza a los países del golfo y les pide unión por la seguridad de la región
El Gobierno iraní contactó el martes con representantes de Emiratos Árabes Unidos, Catar y Omán para mandarles un mensaje de tranquilidad después del lanzamiento de misiles el lunes sobre la base estadounidense en territorio catarí y para pedir unidad entre los países árabes ante los ataques de Israel. El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, conversó con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al-Thani, y con el sultán de Omán, Haitham bin Tariq al-Busaíd, y el ministro de Exteriores, Abas Araqchí, habló con su par de EAU, Abdullah bin Zayed Al Nahyan, para tratar los últimos acontecimientos en la región, tras los ataques de Israel y la intervención de EEUU, que fue respondida ayer por Irán en el ataque a la base estadounidense en Catar. En las llamadas, según lo informado por el Ministerio de Exteriores iraní, no se habló del alto al fuego anunciado entre Israel e Irán, sino que la República Islámica reiteró su justificación para responder a los ataques tanto de Israel como de Estados Unidos y agradeció el apoyo de los países del golfo.
Trump presume de que Rutte asegura que "todos" los socios de la OTAN aceptan el 5 %
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este martes un mensaje en su red social donde compartió un texto que aparentemente le ha enviado el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en el que este le asegura que todos los aliados aceptan gastar un 5 % del PIB en defensa y le felicita por ese éxito. "Esta noche vuelas hacia otro gran éxito en La Haya. No fue fácil, pero conseguimos que todos firmaran el 5 %. Donald, has impulsado un momento realmente, realmente importante para Europa y el mundo", dice el mensaje de texto de Rutte que Trump ha compartido en la plataforma The Truth Social.
Trump al teléfono con Putin: "No necesito ayuda con Irán, necesito ayuda contigo"
El presidente de EE.UU., Donald Trump, confirmó este martes que habló con su homólogo ruso, Vladimír Putin, quien le ofreció ayuda para lidiar con Irán, a lo que Trump le respondió que prefería mejor cooperación de Moscú. "Vladimír (Putin) me llamó y me dijo: '¿Puedo ayudarte con Irán?'. Le dije: 'No, no necesito ayuda con Irán, necesito ayuda contigo', dijo el mandatario estadounidense a periodistas a bordo del Air Force One de camino a La Haya para participar en la cumbre de la OTAN.
Von der Leyen pide a Irán que se implique de forma "creíble" en el proceso diplomático
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió este martes a Teherán que participe de forma "creíble" en las negociaciones sobre su programa nuclear, tras el alto el fuego entre Irán e Israel anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, que considera "un paso importante para restablecer la estabilidad" en Oriente Medio. En un mensaje en sus redes sociales, la presidenta del Ejecutivo comunitario instó a Irán a que participe "seriamente en un proceso diplomático creíble". En este sentido, Von der Leyen incidió en que "la mesa de negociaciones sigue siendo el único camino viable a seguir". Y añadió que la estabilidad de la región "debe ser nuestra prioridad colectiva". Por ello, "Europa acoge con satisfacción el anuncio de alto el fuego por parte del presidente Trump. Es un paso importante para restablecer la estabilidad en una región en tensión", dijo Von der Leyen.
Israel asegura que ya no va a atacar Irán tras conversar Netanyahu con Trump
Israel aseguró este martes que ya no atacará Irán, después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, conversara con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que el alto el fuego está en "vigor" y debe ser respetado. "Tras la conversación del presidente Trump con el primer ministro Netanyahu, Israel se abstuvo de realizar nuevos ataques", afirmó un comunicado de la Oficina de Netanyahu. El texto, sin embargo, acusa a Irán de haber violado el acuerdo al menos en dos ocasiones y dice que, por ello, las fuerzas aéreas israelíes destruyeron un radar en el norte de Teherán. Las afirmaciones del gobernante israelí llegan poco después de que su aviación bombardeara el radar en la capital persa, ataque del que informó la cadena estatal iraní Press TV asegurando que se habían escuchado explosiones en el norte de Teherán.
Trump asegura que no quiere un "cambio de régimen" en Irán
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el martes que no quiere un "cambio de régimen" en Irán, ya que, según él, conduciría al caos. En declaraciones a la prensa a bordo del Air Force One, camino a una cumbre de la OTAN, Trump afirmó que Irán no va a tener armas nucleares y que el presidente ruso, Vladimir Putin, lo había llamado y le había ofrecido ayuda con Irán.
Trump afirma que Israel respetará el cese el fuego "en vigor" y no atacará a Irán
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este martes que "Israel no va a atacar a Irán" y "nadie resultará herido" en cumplimiento del acuerdo del cese el fuego "en vigor" que acordaron en la madrugada Teherán y el Gobierno israelí.
Se han escuchado dos explosiones en Teherán
Medios iraníes informan que se han escuchado dos explosiones en la capital iraní, minutos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, instara a Israel a no bombardear Irán tras el alto el fuego alcanzado durante la madrugada.
El Reino Unido fleta un segundo avión militar para repatriar a británicos de Israel
El Gobierno de Londres enviará un segundo avión militar a Israel para repatriar a más británicos, después de que otra aeronave sacara el lunes a 63 ciudadanos del Reino Unido, informó este martes el secretario de Estado de Exteriores, Hamish Falconer. "Estamos facilitando apoyo y asesoramiento a más de mil nacionales británicos que quieran salir de la región por tierra o aire. Hemos desplegado equipos a Israel, Chipre, Egipto y Jordania", dijo Falconer en una declaración en la Cámara de los Comunes (baja). El secretario de Estado admitió que el flujo de vuelos que salen de Israel es aún limitado y que los británicos deben decidir si quieren esperar a un vuelo o salen del país por vía terrestre. Asimismo, dijo que la embajada del Reino Unido en Teherán "ha sido retirada temporalmente", pero que continúa ayudando a distancia a los británicos que están en Irán.
Trump y Netanyahu están hablando en estos momentos
Según medios israelíes, Donald Trump y Benjamín Netanyahu están hablando por teléfono en estos momentos. El presidente estadounidense se ha mostrado muy enfadado con el hecho de que Israel haya violado el alto el fuego que entró en vigor hace escasas horas.
El Kremlin confía en que el alto el fuego entre Irán e Israel sea firme
El Kremlin, uno de los principales aliados de Irán, expresó hoy su confianza en que se firme el alto fuego entre la república islámica e Israel a propuesta de Estados Unidos. "Esto es lo que pedía Rusia desde el comienzo del conflicto. Por eso, sólo podemos saludarlo. Esperamos que este sea un alto fuego firme", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria. Peskov subrayó que desde el principio Moscú abogó porque "se descartaran las soluciones militares" y "se excluyera por completo cualquier ataque no justificado contra un país, en este caso Irán". "Y que la solución y el arreglo de los problemas existentes se lleve a cabo por medios políticos y diplomáticos", agregó. Además, rechazó las críticas a Rusia por la falta de apoyo que mostró a Irán durante los bombardeos israelíes y estadounidenses.
Trump: "Israel tiene que calmarse, tengo que lograrlo"
Trump considera que Israel "tiene que calmarse". "Israel e Irán llevan luchando durante tanto tiempo y de forma tan intensa que no saben qué coj**** están haciendo", confiesa.
Trump, a Israel: "No lances esas bombas"
Donald Trump ha sido claro al referirse a Israel, instándoles a "no tirar esas bombas". "Si lo hacéis, supone una enorme violación (del alto el fuego)", ha expresado el presidente estadounidense.
Trump asegura que "no está contento" ni con Israel ni con Irán
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado que tanto Israel como Irán han violado el alto el fuego que anunció, confesando que "no está contento" con la actitud de ambos. Además, deja claro que Irán "nunca" reconstruirá su programa nuclear después de los bombardeos del fin de semana.
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes niega el lanzamiento de misiles a Israel
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes negó este martes el lanzamiento de misiles contra Israel “en las últimas horas”, después de que Israel hubiera aceptado el alto el fuego con Irán anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, informó la agencia Tasnim. “El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas negó el lanzamiento de cualquier misil desde Irán hacia los territorios ocupados en las últimas horas”, indicó Tasnim, además de otros medios iraníes como ISNA. El Ejército israelí informó de la detección este martes de un nuevo ataque con misiles desde Irán que hizo sonar las alarmas en el norte de Israel tras aceptar la propuesta de Trump. El servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA) dijo que de momento no se han registrado víctimas tras el ataque.
La ONU va a retirar temporalmente a parte de su personal internacional de Irán
La ONU está trasladando temporalmente de Irán a parte de su personal internacional y a sus dependientes debido a preocupaciones de seguridad, declaró un portavoz de la ONU el martes, después de que Israel ordenara nuevos ataques militares contra Teherán. "La ONU ha decidido trasladar temporalmente a parte del personal internacional no esencial para el programa, así como a sus dependientes", declaró a la prensa Alessandra Vellucci, directora del Servicio de Información de las Naciones Unidas en Ginebra.
Irán acusa a Israel de lanzar ataques contra su territorio tras inicio del alto el fuego
El Ejército iraní afirmó este martes que Israel lanzó tres oleadas de misiles una vez comenzado el alto el fuego anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump. “El régimen agresor sionista atacó centros en suelo iraní en tres oleadas hasta las 9.00 de la mañana (5:30 GMT) de hoy”, dijo un portavoz del Comando Unificado de Operaciones Khatam al-Anbiya, citado por la agencia Fars. “Las Fuerzas Armadas habían anunciado previamente que no dejarían ninguna agresión sin respuesta y que este régimen pagaría un alto precio”, aseguró el portavoz militar iraní. Ese ataque habría ocurrido pasada la hora de inicio del alto el fuego que comenzó a las 04.00 GMT del martes, las 07.00 en Israel y las 07.30 en Irán, según anunció Trump.
Israel anuncia fuertes ataques contra Teherán en respuesta a la violación del alto el fuego
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha afirmado que ha ordenado a las fuerzas armadas que respondan con fuerza a la violación del alto el fuego por parte de Irán denunciada por el país hebreo. En concreto, ha ordenado ataques de alta intensidad contra objetivos en el corazón de la capital iraní, Teherán.
Ampliación | Israel detecta un ataque de Irán tras aceptar el alto el fuego de Trump
El Ejército israelí ha dicho haber detectado este martes un nuevo ataque con misiles desde Irán que hizo sonar las alarmas en el norte de Israel, poco después de que el Gobierno anunciara su visto bueno a un acuerdo de alto el fuego con la república islámica anunciado horas antes por el presidente estadounidense, Donald Trump. El servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA) ha dicho que de momento no se han registrado víctimas tras el ataque. Según medios israelíes el bombardeo fue interceptado por los sistemas antiaéreos de Israel.
Israel dice haber identificado misiles lanzados por Irán
Las fuerzas israelíes han informado de que las sirenas han vuelto a sonar en el norte de Israel tras identificar "misiles lanzados desde Irán hacia el Estado de Israel". El Ejército israelí ha añadido que está trabajando para interceptar los misiles y eliminar la amenaza.
Medios estatales iraníes anuncian el alto el fuego, pero el Gobierno guarda silencio
Medios estatales iraníes han informado este martes de que ha entrado en vigor el alto el fuego con Israel anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, mientras el Gobierno del país persa guarda silencio al respecto. "Comienza el alto el fuego tras cuatro oleadas de ataques iraníes contra territorios ocupados por Israel", ha indicado la televisión estatal 'Press TV'.
Irak reabre parcialmente el espacio aéreo
Irak ha anunciado la apertura de su espacio aéreo en el sur del país tras el ataque de anoche lanzado por Irán contra la base estadounidense de Al Udeid, en las afueras de la capital catarí, Doha. El Ministerio de Transporte de Irak ha anunciado hoy en un comunicado la apertura del espacio aéreo iraquí en la región sureña, si bien todavía está evaluando la seguridad en otras regiones del país, cuyo tráfico aéreo sigue paralizado a la espera de obtener luz verde para retomar la normalidad.
Medios iraníes informan del asesinato de otro científico nuclear por Israel
Medios iraníes informan este martes de la muerte de otro científico nuclear poco antes de la entrada en vigor del alto el fuego anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, y que no ha sido confirmada por las autoridades del país persa. "El científico nuclear iraní Sedighi Saber fue asesinado en el último ataque terrorista israelí en el norte de Teherán", ha indicado la televisión estatal Press TV, que no ha ofrecido más información.
Familias de rehenes israelíes piden extender la tregua con Irán a Gaza
Las familias de los israelíes secuestrados en los ataques de Hamás del 7 de octubre han pedido al Gobierno de Israel extender la tregua con Irán a la Franja de Gaza para liberar a sus seres queridos. "El acuerdo de alto el fuego debe ampliarse para incluir Gaza; instamos al Gobierno a entablar negociaciones urgentes que permitan el regreso de todos los rehenes y el fin de la guerra. Quienes logran un alto el fuego con Irán también pueden poner fin a la guerra en Gaza", ha afirmado el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de familiares de los secuestrados por Hamás.
Ampliación | Al menos nueve muertos en el oeste de Irán en los últimos ataques israelíes
Al menos nueve personas han muerto y otras 33 han resultado heridas en un ataque israelí en la ciudad de Astana Ashrafiyeh, en el noroeste de Irán, que se produjo horas antes de la entrada en vigor del alto el fuego anunciado por Estados Unidos. "En el ataque del régimen israelí a una zona residencial en el centro de Astana Ashrafiyeh, cuatro unidades residenciales fueron atacadas con proyectiles", según las agencias Tasnim e Isna, que citan a fuentes de la Gobernación de la provincia de Gilan.
Ampliación | Israel avisa: responderá "con firmeza" a cualquier violación de la tregua
El Gobierno israelí, encabezado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, asegura haber aceptado la propuesta de Donald Trump para un "alto el fuego bilateral" con Irán tras el logro de sus objetivos en 12 días de guerra, pero también ha advertido de que Israel responderá "con firmeza" ante cualquier violación de este acuerdo.
Israel acepta el alto el fuego con Irán propuesto por Trump
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha dicho que el Estado hebreo ha aceptado la propuesta de alto el fuego con Irán de Donald Trump, a quien ha dado las gracias. El 'premier' israelí ha proclamado que Israel ha logrado su objetivo de eliminar la amenaza nuclear y de misiles balísticos de Irán y ha agradecido a Trump su apoyo en la defensa y en eliminar esa amenaza.
Una veintena de palestinos asesinados mientras esperaban recibir ayuda
Al menos una veintena de palestinos han sido asesinados y cerca de 150 han resultado heridos a consecuencia de un bombardeo ejecutado en las últimas horas por el Ejército israelí al sur del valle de Gaza, donde esperaban para recibir ayuda humanitaria.
Fuentes del Hospital Al Awda de la ciudad de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, han confirmado a la agencia de noticias palestina Sand que han recibido en las últimas horas los cuerpos de 19 personas que han fallecido durante el ataque israelí, mientras que han llegado otras 146 heridas, de las cuales 62 se encuentran en estado crítico.
Las víctimas se encontraban en las inmediaciones de la carretera de Saladino, que conecta el norte y el sur del enclave palestino, y esperaban para recibir ayuda humanitaria, según han denunciado las mismas fuentes.
El Ejército israelí anuncia ataques contra lanzamisiles en el oeste de Irán
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado este martes que han atacado lanzamisiles en el oeste de Irán que estaban preparados para disparar contra territorio israelí. "Aviones de la Fuerza Aérea han atacado en las últimas horas el oeste de Irán, destruyendo lanzamisiles que estaban listos para ser lanzados como parte del bombardeo dirigido hacia el territorio del Estado de Israel", ha comunicado a través de Telegram un portavoz del Ejército.
Las autoridades iraníes denuncian nueve muertos en ataques israelíes
Al menos nueve personas han muerto en ataques israelíes contra edificios residenciales del norte de Irán, según las autoridades iraníes, citadas por Tasnim.
Trump proclama que el alto el fuego ya está en vigor: "¡No lo violen!"
Horas después de anunciar un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a usar las redes sociales para confirmar que esa tregua está ya en vigor: "¡EL ALTO AL FUEGO YA ESTÁ EN VIGOR! ¡POR FAVOR, NO LO VIOLEN! ¡DONALD J. TRUMP, PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS!", reza el mensaje, escrito enteramente en mayúsculas, en su plataforma de cabecera, Truth Social.
Un nuevo ataque iraní contra Israel mata al menos a cuatro personas
Al menos cuatro personas han muerto este martes tras el impacto de un misil iraní contra un edificio residencial en la ciudad de Beersheva, en el sur de Israel, mientras que otra veintena resultaron heridas, dos de ellas en estado moderado, segñyb el servicio de emergencias israelí Magen David Adom.
Trump dice que Israel e Irán acudieron a él con un mismo mensaje: "¡PAZ!"
Donald Trump ha asegurado en las últimas horas que Israel e Irán se acercaron a él "casi simultáneamente" para expresar su deseo de paz. "Israel e Irán vinieron a mí, casi al mismo tiempo, y dijeron: '¡PAZ!'. Yo supe que el momento era AHORA. ¡El mundo, y Medio Oriente, son los verdaderos GANADORES! Ambas naciones verán un futuro lleno de AMOR, PAZ Y PROSPERIDAD", ha apuntado el mandatario durante la noche en su red social, Truth Social.
Trump también ha aseverado que ambos países tenían mucho que perder "si se desvían del camino de la RECTITUD y la VERDAD", y auguró un gran futuro a ambas naciones. El mensaje llega tan solo unas horas después de una publicación anterior en la que anunció que Irán e Israel habían alcanzado un "alto el fuego total" de 12 horas, tras lo cual aseguró que se considerará que la guerra entre ambos países "habrá terminado". El mandatario detalló que "oficialmente, Irán iniciará el alto el fuego" y doce horas después lo comenzará Israel, de modo que en unas 24 horas "el mundo anunciará oficialmente el FIN DE LA GUERRA DE LOS 12 DÍAS".
Irán lanza una oleada de ataques sobre Israel tras el anuncio de Trump
Irán ha vuelto a lanzar misiles contra Israel en la madrugada de este martes después de que Donald Trump anunciara un alto el fuego entre los dos países que luego fue contradicho por el Gobierno iraní. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado de cinco oleadas de ataques iraníes entre las 05:00 y 07:00 de la madrugada, hora local, que han dejado al menos tres víctimas mortales y una decena de heridos, según el servicio de emergencias y rescate de Israel, Magen David Adom.
Las sirenas sonaron primero en los alrededores de Tel Aviv y en la región entre Ashdod y la Franja de Gaza, en el centro y el sur del país, mientras que el último ataque se dirigió hacia el norte de Israel, en los alrededores de Haifa. El cuerpo de bomberos ha informado del impacto de un proyectil en la ciudad de Beersheba que provocó la muerte de tres personas según el MDA, además de dos personas en condición moderada que fueron trasladados a un hospital y seis personas heridas de levedad. Además, el cuerpo de emergencias también reportó que sus equipos se han desplazado hacia el norte de Sharon, una región al norte de Tel Aviv, donde se ha registrado "una interceptación fallida".
Trump anuncia un alto el fuego y dice que su bombardeo "cerró el trato"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado en las últimas horas un "alto el fuego total" entre Israel e Irán. Durante la noche, el mandatario republicano ha insistido en que existe esa tregua y ha defendido que el bombardeoque ordenó el fin de semana sobre tres puntos clave del programa nuclear iraní "unió a todos y cerró el trato".
"No habríamos podido cerrar el trato de hoy sin el talento y la valentía de nuestros magníficos pilotos de B-2 y de todos los involucrados en esa operación. De una manera irónica, ese golpe perfecto, a última hora de la noche, unió a todos, ¡y se cerró el trato!", ha expresado Trump en una publicación en su red Truth Social.
Un mensaje que llega horas después de que el propio mandatario afirmase que Israel e Irán han alcanzado un "alto el fuego total" de 12 horas, tiempo tras el cual, según el presidente estadounidense, se considerará que la guerra entre ambos países "habrá terminado". "¡ENHORABUENA A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO EL FUEGO total (en aproximadamente seis horas, cuando ambos países hayan completado sus misiones finales), durante doce horas, momento en el cual se considerará que la guerra habrá TERMINADO", escribió en su red social.
Qatar interceptó todos los misiles iraníes menos uno que cayó en una base sin causar daños
Las Fuerzas Armadas de Catar afirmaron este lunes que lograron interceptar todos los misiles iraníes lanzados contra su territorio con excepción de uno, que cayó en la base estadounidense de Al Udeid, a las afueras de Doha, sin que se produjeran víctimas ni daños materiales. "Todos los misiles lanzados fueron interceptados excepto uno, que cayó en la base de Al Udeid sin causar daños ni bajas", dijo en una rueda de prensa desde Doha el subjefe de Estado Mayor para Operaciones Conjuntas en Catar, general Shayeq Misfer.
El militar explicó que el Ejército catarí recibió una confirmación, que no detalló, de que las bases militares de Estados Unidos en la región serían atacadas, entre ellas la de Al Udeid, por lo que evacuó a todas las fuerzas extranjeras que se encontraban en esta base aérea, que alberga a unos 10.000 soldados norteamericanos. Sobre las 19.30 hora local, las fuerzas cataríes confirmaron el lanzamiento de siete misiles desde el norte de Irán y que se dirigían a la base, y las defensas aéreas del país lograron interceptar todos los proyectiles en el agua, antes de que llegaran a tierra.
"Posteriormente, la base fue atacada por 12 misiles. Logramos interceptar 11 misiles en territorio catarí y uno impactó en Al Udeid, pero no hubo víctimas ni daños", indicó Misfer, que aseguró que esta es la primera vez que las Fuerzas Armadas de Catar "se enfrentan a un ataque de este tipo". Por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores catarí, Majed al Ansari, dijo en la misma rueda de prensa que "la situación en Catar ha vuelto a la normalidad", pero recordó que el país se reserva el derecho a "tomar medidas de represalia de conformidad con el derecho internacional y proporcionales a la magnitud de este ataque". "La escalada continuará en la región y solo resultará en una amenaza para la paz y la estabilidad, no solo en esta región, sino en todo el mundo", advirtió, al afirmar que ningún país tiene una opción diferente a la vuelta a la vía pacífica y a la mesa de negociaciones.
También recordó que Catar ha advertido sobre las consecuencias de las acciones de Israel en Oriente Medio -la guerra en Gaza, en el Líbano, ataques en Siria, el Yemen e Irán- y los "comportamientos irresponsables que se están adoptando". " Y ahora estamos viendo los resultados y las consecuencias en nuestra región. Catar ha tomado todas las precauciones necesarias, por lo que este ataque fue interceptado y falló", indicó. Asimismo, calificó este ataque de "sorprendente", al afirmar que Catar "siempre se ha comprometido con la buena vecindad y el papel de mediador para resolver todos los conflictos y crisis", mientras que aseguró que su país "seguirá desempeñando un papel vital" para acabar con la escalada.
Qatar afirma que la respuesta al ataque iraní es una cuestión de soberanía
Qatar ha declarado que su respuesta al ataque iraní contra la base aérea estadounidense de Al Udeid en el país del Golfo es un asunto de soberanía, después de que Irán atacara la base en represalia por los ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes. "Existen profundos vínculos entre los dos estados (Irán y Qatar) y las dos naciones, pero el ataque sin duda exige una reunión genuina y una postura clara", declaró el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Majed Al Ansari, en una conferencia de prensa.
Trump agradece a Irán haberles avisado antes de su ataque
En su mensaje en Truth, Trump también ha agradecido que Irán les haya dado aviso previo del lanzamiento de esos misiles, pidiendo que, ahora, puedan "proceder a alcanzar la paz y la armonía en la región", algo que también va a pedir a Israel.
Trump habla de la respuesta de Irán a sus bombardeos: "Ha sido muy floja"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha publicado un mensaje en su cuenta de Truth en el que detalla la respuesta por parte de Irán a sus bombardeos a instalaciones nucleares iraníes, una respuesta que Irán considera "muy floja". "Se han disparado 14 misiles, 13 han sido derribados y uno se ha dejado 'volar libre'. Ningún americano ha sido dañado", detalla Trump.
Baréin reabre su espacio aéreo tras el ataque de Irán contra una base militar en Qatar
Las autoridades de Baréin anunciaron este lunes la reapertura total del espacio aéreo del pequeño país insular del golfo Pérsico, unas horas después del ataque con misiles de represalia lanzado por Irán contra la base aérea estadounidense de Al Udeid en Catar. "La Agencia de Asuntos de Aviación Civil del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones anunció la reapertura total del espacio aéreo de Baréin", dijo la agencia de noticias oficial bareiní BNA en una breve alerta, sin aportar más detalles.
El levantamiento de esta medida se produce después de que Baréin, pero también Irak y Kuwait, anunciaran la suspensión del tráfico aéreo sobre sus territorios como "medida de precaución", al poco de que Irán lanzara el ataque, que no provocó daños ni víctimas tras ser interceptado por las defensas aéreas de Catar. El ataque también ha provocado la cancelación, suspensión o el desvío de numerosos vuelos de compañías en Oriente Medio, como es el caso de las cataríes, la egipcia Egyptair o la emiratí Etihad Airways. El pequeño país insular, estrecho aliado de Occidente, alberga la sede del Comando de la Quinta Flota naval de Estados Unidos, país contra el que Irán prometió responder tras su ataque de la madrugada del domingo contra instalaciones clave del programa nuclear iraní.
El ataque con misiles iraní contra la base aérea de Al Udeid, la mayor de Estados Unidos en Oriente Medio y ubicada a las afueras de Doha, fue confirmado por las Fuerzas Armadas iraníes, que indicaron que fue en represalia por los bombardeos durante el fin de semana contra tres instalaciones nucleares del país persa. Poco antes del ataque, el Ministerio de Exteriores de Catar anunció la suspensión "temporal" del tráfico aéreo en el país con el objetivo de "garantizar la seguridad de los ciudadanos, residentes y visitantes", en medio de la escalada entre Israel, Estados Unidos e Irán.
Jamenei subraya que Irán "no acepta los ataques de nadie"
El líder supremo iraní, Alí Jamenei, ha publicado un escueto mensaje en el que ha reivindicado que Irán "no acepta los ataques de nadie", en referencia a los bombardeos estadounidenses sobre las instalaciones nucleares iraníes, a los que ha respondido Teherán atacando una base militar estadounidense en Qatar.
"No atacamos a nadie. No aceptamos los ataques de nadie. No nos rendiremos ante los ataques de nadie. Esta es la lógica de la nación iraní", ha publicado Jamenei en su cuenta oficial en farsi.
El texto viene acompañado de las etiquetas de texto 'Besharat Fatá' --Buena Noticia de Victoria, nombre oficial del ataque iraní en Qatar-- y 'Alahu Akbar' --Alá es el más grande--.
El mensaje contiene además una imagen aparentemente generada con inteligencia artificial que muestra unas supuestas instalaciones militares incendiadas con una bandera estadounidense ajada y también en llamas.
El ministro de Defensa iraní reivindica el "castigo contra el agresor" y rechaza "una paz impuesta"
El ministro de Defensa iraní, Amir Nasirzadé, ha defendido el ataque lanzado este lunes contra bases estadounidenses en la región del golfo Pérsico como un "castigo contra el agresor" y ha expresado su rechazo a una "paz impuesta".
"Nuestra decisión es castigar al agresor con todo nuestro poder. No vamos a aceptar una paz impuesta", ha afirmado Nasirzadé en una llamada telefónica con su homólogo ruso, Andrei Belusov, recogida por la agencia de noticias iraní ISNA.
El ministro iraní ha señalado además a Estados Unidos por ser "el origen de todos los problemas y de la inestabilidad en la región".
Por su parte, Belusov ha asegurado que el ataque estadounidense contra Irán "buscaba debilitar a la República Islámica de Irán y propagar el caos por toda la región", según la agencia iraní, que destaca que el ministro ruso ha asegurado que "Rusia apoyará a Irán". Por el momento no ha habido ninguna comunicación oficial rusa sobre esta conversación.
Qatar asegura que la situación de seguridad es estable tras el ataque de Irán
El Ministerio de Interior de Qatar afirmó este lunes que la situación de seguridad en el pequeño país del golfo Pérsico es "estable", después del ataque con misiles lanzado por Irán que fue dirigido contra la base aérea de Al Udeid, la mayor con presencia estadounidense en Oriente Medio y ubicada a las afueras de Doha. "El Ministerio del Interior afirma que la situación de seguridad en el país es estable y no hay motivo de preocupación", dijo el departamento en un breve comunicado publicado en su cuenta oficial de X, donde pidió a los ciudadanos que se abstengan de difundir información no emitida por las autoridades oficiales. Asimismo, confirmó que la plena disponibilidad para monitorear la evolución de la situación y "tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los ciudadanos y residentes, así como la continuidad de la vida normal".
Rusia prohíbe los vuelos a cinco países de Oriente Medio hasta el 26 de junio
La agencia federal rusa de transporte aéreo, Rosaviatsia, prohibió hoy a las aerolíneas nacionales volar a Israel, Jordania, Irak, Irán y Qatar hasta el 26 de junio debido a la escalada del conflicto en Oriente Medio. "No volar hacia/desde aeropuertos de Israel e Irán y no volar en el espacio aéreo de Israel, Jordania, Irak, Irán y Qatar", señala el comunicado del regulador. La noticia se produce después de que las Fuerzas Armadas iraníes confirmaran que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Qatar como represalia por los bombardeos de ayer contra tres instalaciones nucleares del país persa. La escalada en Oriente Medio comenzó en la madrugada del 13 de junio, cuando Israel lanzó varios ataques contra la República Islámica. En el intercambio de fuego entre las partes han muerto desde entonces 430 personas y unas 3.500 han resultado heridas, la mayoría civiles en Irán, mientras que en Israel se han producido 24 fallecimientos. En medio del conflicto, Estados Unidos bombardeó ayer tres instalaciones nucleares iraníes -Fordó, Natanz e Isfahán-, en una acción que fue calificada hoy por el presidente ruso, Vladímir Putin, de una "agresión injustificada".
Los países árabes condenan el ataque iraní sobre Qatar
Varios países árabes han expresado su condena contra el ataque con misiles lanzado este lunes por Irán sobre bases estadounidenses en la región, una ofensiva que por el momento no ha causado víctimas. Arabia Saudí ha "condenado y denunciado en los términos más contundentes" la "agresión" de Irán contra el "hermano Estado de Qatar" en "flagrante violación del Derecho Internacional y los principios de buena vecindad". "Es inaceptable y no se puede justificar bajo ninguna circunstancia", ha apuntado la agencia de noticias oficial saudí, SPA. Riad expresa así su "solidaridad y pleno apoyo" a Qatar y anuncia "el despliegue de todos sus medios para apoyar a Qatar en todas las medidas que adopte". Jordania, por su parte, ha condenado el ataque a través de su Ministerio de Asuntos Exteriores y ha expresado su "absoluta solidaridad" con Qatar y su "apoyo a cualquier medida que adopte para proteger su seguridad y soberanía".
Macron pide "terminar esta espiral de caos"
En un mensaje de su cuenta de X, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha mostrado su solidaridad con Qatar. "Estoy en estrecho contacto con las autoridades del país y nuestros socios en la región. Insto a todas las partes a ejercer la máxima moderación, reducir la tensión y volver a la mesa de negociaciones. Esta espiral de caos debe terminar", continúa.
Trump defiende que los objetivos que atacaron en Irán quedaron "totalmente destruidos"
En un mensaje en su cuenta de Truth, Donald Trump ha cargado contra lo que considera medios de comunicación que difunden 'fake news' sobre los bombardeos de EEUU contra Irán, insistiendo en que sus objetivos quedaron "bastante destruidos".
España condena "tajantemente" el bombardeo de Irán
El Gobierno de España condenó este lunes "tajantemente" el bombardeo de Irán contra territorio de Qatar e Irak, en concreto sobre bases de Estados Unidos en esos países. "Este ataque contra bases estadounidenses supone un paso más en la escalada militar y pone en peligro a toda la región", alertó en un comunicado el Ministerio de Asunto Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Por ello, España reiteró su llamamiento "a la contención y al respeto al derecho internacional, al cese inmediato de la violencia y al retorno a las negociaciones diplomáticas".
El Pentágono insiste: no hay información de bajas estadounidenses tras el ataque iraní
El Pentágono asegura que no se han registrado bajas estadounidenses en el ataque iraní contra la base aérea estadounidense de Al Udeid, en Qatar, en represalia por el bombardeo que Washington ejecutó el fin de semana contra intereses clave del programa nuclear de Teherán.
Irak niega que haya habido ningún ataque contra la base de Ain al Assad "por el momento"
Las autoridades de la región iraquí de Anbar han negado que haya habido ningún ataque contra la base de Ain al Assad "por el momento" después de que la Guardia Revolucionaria iraní informara del lanzamiento de proyectiles contra estas instalaciones militares.
El jefe de seguridad del Consejo Provincial de Anbar, Saad al Muhamadi, ha desmentido cualquier ataque contra la base y ha destacado en cualquier caso que esta base está "completamente vacía de militares en este momento", según recoge la agencia de noticias iraquí Shafaq.
"La situación es estable por el momento y no se ha detectado ningún ataque con misiles ni drones sobre la Base de Ain al Assad", ha apuntado. Sin embargo, ha reconocido que hay "datos de seguridad que apuntan a la posibilidad de un ataque en las próximas horas".
Según EEUU, no se han registrado más ataques que el de la base de Qatar
Según un funcionario militar a la agencia Reuters, no se ha registrado ningún otro ataque a bases estadounidenses exceptuando el de la base de Qatar.
Baréin suspende temporalmente el tráfico aéreo tras el ataque de Irán
Las autoridades de Baréin anunciaron este lunes la suspensión del tráfico aéreo sobre su territorio como "medida de precaución", poco después de que las Fuerzas Armadas iraníes lanzaran un ataque de represalia con misiles contra la base aérea estadounidense Al Udeid en Qatar. "La Dirección de Asuntos de Aviación Civil (CAA) del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones anunció la suspensión temporal del tráfico aéreo en el espacio aéreo de Baréin como medida de precaución ante la evolución de la situación regional", informó la agencia de noticias oficial bareiní BNA.
Kuwait cierra su espacio aéreo
Kuwait ha decidido cerrar temporalmente su espacio aéreo hasta nuevo aviso debido a la escalada militar que está teniendo lugar en la región.
Irán informó horas antes a EEUU de sus ataques
Según una fuente de alto nivel a la agencia Reuters, Irán informó a Estados Unidos a través de dos canales diplomáticos de los ataques a Qatar horas antes de que se produjesen. Teherán también informó a Doha.
Trump conocía de antemano el lanzamiento de misiles de Irán
Según informa Axios, la Administración Trump conocía de antemano el lanzamiento de misiles que ha tenido lugar por parte de Irán contra bases estadounidenses.
Pakistan International Airlines cancela sus vuelos hacia Qatar, Baréin, Kuwait y Dubai
Pakistan International Airlines ha decidido suspender sus vuelos con destino a Qatar, Baréin, Kuwait y Dubai con motivo de la escalada militar en los países del Golfo.
Irán avisó a Qatar de su ataque
Antes de su lanzamiento de misiles, Irán avisó a Qatar del mismo, lo que hizo que cerrasen su espacio aéreo, según informa Reuters citando a una fuente conocedora de la materia.
La Casa Blanca está monitoreando los ataques iraníes sobre la base estadounidense en Qatar
La Casa Blanca está monitoreando este lunes los ataques lanzados por Irán sobre la base aérea estadounidense de Al Udeid, en Qatar, en represalia por el bombardeo estadounidense del fin de semana sobre instalaciones clave del programa nuclear de Teherán, según funcionarios de la oficina presidencial de EEUU citados por medios locales.
Qatar afirma que sus defensas aéreas han interceptado misiles contra la base de Al Udeid
El Ministerio de Defensa de Qatar asegura que sus defensas aéreas "interceptaron con éxito" un ataque con misiles dirigido contra la base aérea de Al Udeid, la mayor de Estados Unidos en Oriente Medio y ubicada a las afueras de Doha, en medio de la represalia de Irán por los ataques estadounidenses del pasado domingo. "Las defensas aéreas de Qatar interceptaron con éxito un ataque con misiles contra la base aérea de Al Udeid", indicó el ministerio en un comunicado publicado en su cuenta oficial de X, en el que añadió que no se han producido muertos ni heridos en el incidente. Asimismo, el departamento afirmó que el espacio aéreo y el territorio del Estado de Qatar "son seguros", y que sus Fuerzas Armadas "están siempre preparadas para hacer frente a cualquier amenaza", al tiempo que recomendó a los ciudadanos y residentes que se informen de lo sucedido a través de fuentes oficiales. Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron este lunes que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea estadounidense Al Udeid en Qatar en represalia por los bombardeos de ayer contra tres instalaciones nucleares del país persa. La televisión privada qatarí Al Jazeera informó de que se escucharon explosiones y ráfagas de disparos sobre Qatar, donde se encuentra la base aérea de Al Udeid, que alberga a unos 10.000 soldados estadounidenses y sirve como cuartel general adelantado del Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM). Poco antes del ataque, el Ministerio de Exteriores de Qatar anunció la suspensión "temporal" del tráfico aéreo en el país con el objetivo de "garantizar la seguridad de los ciudadanos, residentes y visitantes", en medio de la escalada entre Israel, Estados Unidos e Irán.
¿Qué sabemos del ataque iraní contra bases estadounidenses?
El ejército iraní afirma haber lanzado un ataque con misiles "devastador y potente" contra una base aérea estadounidense en Qatar, mientras Qatar asegura que sus defensas aéreas han interceptado misiles y no ha reportado víctimas mortales.
La Casa Blanca y el Departamento de Defensa monitorean de cerca las posibles amenazas a la base aérea Al Udeid, declaró un alto funcionario de la Casa Blanca en Washington.
La base aérea estadounidense Ain al-Asad en Irak activó su sistema de defensa aérea ante la preocupación de un posible ataque, según informaron fuentes militares a Reuters.
Irán lanza seis misiles contra bases estadounidenses en Doha (Qatar)
Según avanza Axios, Irán ha lanzado seis misiles contra bases estadounidenses en Doha (Qatar), según confirma un funcionario israelí. En los últimos minutos se han escuchado varias explosiones en Doha, capital de Qatar, después de las amenazas de Teherán de tomar represalias contra los ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes.
El Kremlin asegura que Putin abordó con el enviado de Jameneí una salida pacífica al conflicto en Irán
El presidente ruso, Vladímir Putin, abordó hoy con el ministro de Exteriores de iraní, Abás Araqchí, una salida pacífica al conflicto provocado por los bombardeos de la república islámica por parte de Estados Unidos e Israel. "Se abordaron diferentes cuestiones, especialmente en el contexto de las posibles perspectivas de una salida pacífica. Al respecto, las partes en conflicto defienden posturas totalmente diferentes", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, a la prensa. Peskov, quien en rueda de prensa recordó que Moscú condenó los bombardeos, subrayó que "por el momento la situación es muy tensa". Mientras, el viceministro ruso de Exteriores, Serguéi Riabkov, no quiso desvelar si Teherán solicitó hoy ayuda militar a Moscú, al indicar que la cooperación bilateral es multilateral y "la asociación estratégica es inquebrantable". Riabkov llamó a "dar una oportunidad a la diplomacia", aunque se preguntó si aún existe esa posibilidad entre Irán y Estados Unidos, cuando Washington trata de hablar con Teherán con un "lenguaje de ultimátum".
Israel insta a alejarse de "objetivos militares" en Teherán ante nuevos ataques
El Ejército de Israel, a través de su canal en persa, llamó a los habitantes de Teherán a alejarse de "objetivos militares" (sin dar más detalles), asegurando que sus ataques contra la capital continuarán en los próximos días. "Queridos residentes en Teherán, el Ejército continuará atacando objetivos militares en Teherán en los próximos días. Por vuestra seguridad, os urgimos a mantener distancia con las instalaciones de fabricación de armas del régimen, cuarteles militares e instituciones de seguridad", se indica en un comunicado militar difundido en la red social X. En la mañana de este lunes, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ya dijo que las fuerzas armadas estaban atacando la capital persa con una fuerza "sin precedentes". El Ejército "está atacando objetivos del régimen y cuerpos de represión del gobierno (iraní) en el corazón de Teherán con una fuerza sin precedentes. Por cada disparo al frente interno israelí, el dictador iraní (Alí Jameneí) será castigado y los ataques continuarán con toda su fuerza", dijo Katz en un comunicado
Qatar suspende de forma temporal el tráfico aéreo
El Ministerio de Exteriores de Qatar anunció este lunes la suspensión "temporal" del tráfico aéreo en el país con el objetivo de "garantizar la seguridad de los ciudadanos, residentes y visitantes", en medio de la escalada entre Israel, Estados Unidos e Irán. "Como parte del compromiso del Estado de Qatar con la seguridad de sus ciudadanos, residentes y visitantes, las autoridades competentes anuncian la suspensión temporal del tráfico aéreo en el espacio aéreo del país", dijo el departamento en un comunicado. La nota añadió que esta acción forma parte de "un conjunto de medidas de precaución adoptadas en función de los acontecimientos en la región", sin hacer referencia explícita al intercambio de ataques entre Israel e Irán o a la esperada respuesta iraní a los bombardeos de Estados Unidos contra su territorio la madrugada del domingo.
Putin juega a ser Trump y no aclará si apoyará militarmente a Irán: "Estamos trabajando con Teherán en diversas áreas"
Este lunes, mientras continúan los bombardeos y ataques entre Israel e Irán, el mundo vuelve a mirar a Rusiapara hacerse una pregunta. Porque, tras el ataque de EEUU sobre el régimen persa y su programa nuclear, en apoyo de Israel, la pregunta clave es: ¿apoyará Rusia a Irán?
Sobre este asunto le han preguntado al viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Riabkov, y esta ha sido su respuesta: "Estamos trabajando con Irán en diversas áreas, sería irresponsable revelar detalles de esta cooperación", según la agencia INTERFAX. No aclara si el país amigo le ha solicitado ayuda militar o intervenir directamente. De nuevo, como ya hizo Donald Trump hace unos días, aunque al revés.
Eso sí, el representante ruso ha dejado claro que "Irán tiene pleno derecho a la autodefensa". Y recuerda que la asociación estratégica que existe hace años entre Moscú y Teherán "es inquebrantable", según ha recogido la agencia TASS.
Air France ha ampliado las suspensiones de vuelos en Oriente Medio a Arabia Saudí y Dubai
Air France ha ampliado las suspensiones de vuelos en Oriente Medio por la guerra en la región, de forma que la compañía de bandera francesa ha dejado de operar al menos hasta este martes en sus líneas desde París a Riad, en Arabia Saudí, y a Dubai. Fuentes de Air France precisaron a EFE que los clientes que tenían billetes en esas conexiones
Trump insta a mantener "bajos los precios del petróleo" y no caer en "manos del enemigo"
El presidente estadounidense, Donald Trump, instó este lunes a mantener "bajos los precios del petróleo" y a no ceder a las advertencias de Irán sobre un posible cierre del estrecho de Ormuz en represalia por los bombardeos estadounidenses contra tres focos clave del programa atómico de Teherán el fin de semana. "¡Mantengan bajos los precios del petróleo! ¡Estoy vigilando! Están cayendo en las manos del enemigo. ¡No lo hagan!", escribió Trump en su red social Truth Social después de que los barriles de referencia tanto en Europa como EE.UU. registraran ligeras subidas por efecto de la operación 'Midnight hammer' acometida el pasado sábado por el ejército estadounidense. Irán ha prometido represalias por el ataque sobre las instalaciones de enriquecimiento de uranio y producción de combustible nuclear en Isfahán, Natanz y Fordó.
Israel ataca la sede de la Guardia Revolucionaria en Teherán, aeropuertos y aeronaves iraníes
El Ejército israelí atacó este lunes la sede de la Guardia Revolucionaria iraní en Teherán, dijo el principal portavoz militar de Israel, Effie Defrin. "En estos momentos, los aviones de la Fuerza Aérea están profundizando los daños en el área de Teherán, con énfasis en el cuartel general de la Guardia Revolucionaria", dijo el portavoz en una rueda de prensa telemática.
Poco antes, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dijo en un comunicado que el Ejército estaba atacando "objetivos del régimen y cuerpos de represión gubernamentales" en Teherán con una "fuerza sin precedentes". Además, el Ejército ha atacado seis aeropuertos y varias aeronaves en diferentes puntos de Irán, según un comunicado castrense difundido este lunes, en el día 11 de la escalada de las hostilidades entre ambos países.
"Como parte del esfuerzo por ampliar su superioridad aérea sobre los cielos iraníes, las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) atacaron seis aeropuertos del régimen iraní en el oeste, este y centro de Irán. Los ataques tuvieron como objetivo pistas de aterrizaje, hangares subterráneos, un avión de reabastecimiento y aviones F-14, F-5 y AH-1 del régimen iraní", aseguró el Ejército.
La Casa Blanca insiste en un cambio de régimen si Teherán no apoya una solución pacífica
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, insistió este lunes en la idea de que haya un cambio de régimen en Irán, a manos del pueblo iraní, si el Gobierno se opone a encontrar una solución pacífica al conflicto horas después de que el presidente, Donald Trump, se pronunciara en este sentido. "Si el régimen iraní se niega a llegar a una solución diplomática pacífica, en la que, por cierto, el presidente sigue interesado y comprometido, ¿por qué el propio pueblo iraní no tendría que quitarle el poder a este régimen increíblemente violento que los ha estado reprimiendo durante décadas?", afirmó Leavitt en una entrevista con la cadena Fox News.
Israel intensifica bombardeos de instalaciones clave en Teherán y otras regiones iraníes
Israel reanudó este lunes los bombardeos sobre Irán, atacando el complejo nuclear de Fordó, la Universidad Shahid Beheshti y la prisión de Evin en Teherán, así como seis aeropuertos y varias aeronaves en distintas regiones del país persa. La sede provincial de Gestión de Crisis de Qom informó en Telegram de un nuevo ataque contra la planta subterránea de enriquecimiento de uranio en Fordó, situada en el centro del país, que ya había sido bombardeada por Estados Unidos el pasado fin de semana. A media mañana, fuertes explosiones sacudieron varios puntos de Teherán, en una de las mayores oleadas de ataques contra la capital iraní desde que comenzó el conflicto el 13 de junio. Medios iraníes reportaron impactos en la prisión de Evin -señalada como un centro que alberga a presos políticos- y de noche también en la Universidad Shahid Beheshti, sancionada por la UE y EE.UU. por sus vínculos con el programa nuclear iraní. También se registraron explosiones cerca de la sede de la Media Luna Roja, que ya había sido alcanzada en ataques anteriores, y en la plaza Vanak.
¿Es el cierre de Ormuz solo el principio? Las tres posibles respuestas de Irán a los bombardeos de EEUU
Irán, presente en la sesión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU, no ha concretado cuándo ni cómo responderá al ataque de Estados Unidos. Actualmente se barajan tres posibles respuestas, con un movimiento que ya se empezó a producir el domingo cuando el parlamento pidió al ayatolá Jamenei el cierre del Estrecho de Ormuz, por donde pasan 20 millones de barriles de petróleo al día. Los detalles.
Aumentan a cerca de 56.000 los palestinos asesinados por Israel en Gaza
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por Hamás, han cifrado este lunes en cerca de 56.000 los palestinos muertos a causa de la ofensiva militar desatada por el Ejército de Israel contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre de 2023.
El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado en un comunicado que "el balance de la agresión israelí ha aumentado a 55.998 mártires y 131.559 heridos desde el 7 de octubre de 2023", antes de afirmar que durante las últimas 24 horas se han confirmado 39 muertos y 317 heridos por los ataques de las tropas israelíes.
Asimismo, ha especificado que entre las víctimas llegadas a hospitales durante el último día hay 17 muertos y 136 heridos que fueron atacados por las fuerzas israelíes cuando intentaban acceder a puntos de entrega de ayuda humanitaria en el enclave.
10 palestinos asesinados cerca de un punto de distribución de ayuda en el sur de Gaza
Al menos 10 palestinos han muerto este lunes por fuego israelí cuando aguardaban el reparto de alimento en los puntos de distribución de Rafah, al sur de la Franja de Gaza, gestionados por la polémica Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés), según una fuente del Hospital Naser, en la sureña Jan Yunis, citada por la agencia Efe.
Irán lanza un nuevo misil balístico con "múltiples cabezas explosivas" contra Israel
La Guardia Revolucionaria de Irán ha anunciado este lunes el lanzamiento de un nuevo tipo de misil balístico con "múltiples cabezas explosivas" en su última andanada de ataques contra Israel. La Guardia Revolucionaria ha indicado que ha lanzado el misil 'Jeibar' por primera vez desde el inicio del conflicto y ha afirmado que se trata de "una táctica nueva y sorprendente para lograr ataques más destructivos y efectivos", al tiempo que ha asegurado haber alcanzado "objetivos estratégicos" en territorio israelí.
Así, ha destacado que "esta operación destinada a causar impactos continuará usando nuevas tácticas y aprovechando las debilidades" y ha hecho hincapié en que "el lanzamiento de drones no se detendrá ni un momento para que los usurpadores en los territorios ocupados estén constantemente bajo el ruido de sirenas y huyendo a los refugios".
Ampliación | Israel ataca el recinto nuclear de Fordó, una prisión y una universidad en Teherán
Israel ha renovado este lunes los bombardeos contra varias zonas de Teherán, golpeando el recinto nuclear de Fordó, la Universidad Shahid Beheshti, vinculada con el programa nuclear iraní, y la prisión de Evin, que acoge a los presos políticos, entre otros lugares.
A media mañana comenzaron a sonar fuertes explosiones en varios puntos de la capital, presenciadas por la agencia Efe, en la que parece la mayor oleada de ataques contra Teherán desde que comenzó el conflicto el 13 de junio.
La portavoz del Gobierno iraní, Fatemeh Mohajerani, ha informado de que "daños en el edificio de la Media Luna Roja", aunque no ha confirmado el alcance de los mismos ni si hay víctimas.
Irán habla de un "golpe irreparable" al régimen internacional de no proliferación
El embajador de Irán ante el OIEA, la agencia nuclear de la ONU, Reza Najafi, ha advertido este lunes de que los ataques de Israel y EEUU contra el programa nuclear de su país constituyen un "golpe irreparable" al régimen internacional de no proliferación. En declaraciones a la prensa en los márgenes de una reunión de emergencia de la Junta de Gobernadores del OIEA en Viena, el representante iraní ha hablado de una "grave amenaza para la paz y la seguridad internacionales". "El reciente acto ilegal de agresión ha infligido un golpe fundamental e irreparable al régimen internacional de no proliferación, demostrando de manera concluyente que el marco actual del TNP (Tratado de No Proliferación) ha quedado ineficaz", ha lamentado.
Israel bombardea carreteras que conectan la planta nuclear de Fordó, atacada por EEUU
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado de bombardeos este lunes sobre carreteras que conectan con la planta nuclear de Fordó, situada en el noroeste de Irán y atacada el domingo por Estados Unidos con bombas antibúnker que habrían provocado importantes daños en estas instalaciones clave.
El Ejército israelí ha explicado que el objetivo de estos nuevos ataques es "obstruir el acceso" a la zona, por lo que en principio las instalaciones nucleares no se han visto afectadas en esta ocasión.
La de Fordó están considerada la principal planta de Irán para enriquecimiento de uranio y cuenta con un entramado subterráneo que sólo podía ser alcanzado con las bombas que el domingo lanzó Estados Unidos y que, según el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), han provocado "daños muy significativos".
Putin tacha de "agresión injustificada" el ataque contra Irán
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha tachado hoy de "agresión injustificada" los ataques perpetrados contra Irán por Estados Unidos e Israel al reunirse en el Kremlin con el ministro de Exteriores de la república islámica, Abás Araqchí. "La agresión absolutamente injustificada contra Irán no tiene ninguna base ni justificación", ha dicho al comienzo de la reunión, transmitida en directo por televisión.
Israel asegura que está atacando la sede de la Guardia Revolucionaria en Teherán
El Ejército israelí ha atacado este lunes la sede de la Guardia Revolucionaria iraní en Teherán, según el principal portavoz militar de Israel, Effie Defrin. "En estos momentos, los aviones de la Fuerza Aérea están profundizando los daños en el área de Teherán, con énfasis en el cuartel general de la Guardia Revolucionaria", ha dicho el portavoz en una rueda de prensa telemática.
Israel bombardea la entrada de la prisión iraní de Evin y el cuartel de las milicias Basij
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han lanzado este lunes nuevos bombardeos sobre Irán que han afectado a la prisión de Evin, considerada un símbolo de la represión del régimen de los ayatolás, y el cuartel general de las milicias Basij, unas fuerzas paramilitares vinculadas al líder supremo, Ali Jamenei.
El Ministerio de Defensa israelí ha confirmado una cadena de bombardeos sobre diversos objetivos, dentro de los cuales también ha incluido oficinas de la Guardia Revolucionaria y el conocido como 'Reloj de la Destrucción', una cuenta atrás instalada en Teherán y que pronostica el final de Israel.
El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha celebrado en redes sociales el ataque sobre la prisión de Evin e incluso ha difundido un vídeo que muestra el aparente impacto de un proyectil en el acceso de dicha cárcel, situada en la capital iraní.
"Se lo hemos advertido a Irán una y otra vez: dejad de atacar a los civiles", ha subrayado Saar, que incluso acompaña su mensaje con el lema "viva la libertad, carajo" asociado al presidente argentino, Javier Milei, que estuvo recientemente de visita en Israel.
Nuevo ataque aéreo contra la planta nuclear subterránea de Fordó en Irán
Las autoridades iraníes han informado de un nuevo ataque contra la planta subterránea de enriquecimiento de uranio de Fordó, en el centro del país, que ya fue atacada por Estados Unidos durante el fin de semana. La sede provincial de Gestión de Crisis de Qom ha indicado en Telegram que "hace unos instantes, el enemigo agresor volvió a atacar el recinto nuclear de Fordó". "No habrá ningún peligro ni amenaza para los ciudadanos", añade.
El OIEA cree que los daños causados por EEUU en Fordó son "muy significativos"
El director general del OIEA, Rafael Grossi, estima que los daños causados por los bombardeos estadounidenses contra la planta subterránea de enriquecimiento de uranio de Fordó, al sur de Teherán, son "muy significativos" . "Dado el tipo de explosivos utilizados y la extrema sensibilidad de las centrifugadoras a las vibraciones, es de esperar que los daños hayan sido muy significativos", ha manifestado el argentino al inicio de una reunión de emergencia de la Junta de Gobernadores de la agencia nuclear de la ONU.
Grossi ha explicado que "hay cráteres visibles" en Fordó, la principal planta en Irán para el enriquecimiento de uranio al 60%, lo que ha calificado como "coherente con las declaraciones de EEUU" al respecto, aunque ha reconocido que "en este momento, nadie, incluido el OIEA, está en condiciones de haber evaluado completamente los daños subterráneos en Fordó".
En cuanto al centro nuclear de Isfahan, el director general ha explicado que Estados Unidos atacó con misiles de crucero varios edificios, incluyendo "algunos relacionados con el proceso de conversión de uranio". "Además, en este sitio, las entradas a túneles usados para el almacenamiento de material enriquecido parecen haber sido impactadas", ha agregado Grossi. T
También la gran planta de enriquecimiento de uranio de Natanz, en el centro de Irán, fue atacada por Estados Unidos con bombas contra búnkeres. Irán ha informado al OIEA "que no se ha detectado ningún aumento en los niveles de radiación fuera de los tres sitios" atacados por Israel y Estados Unidos.
Irán da pasos para suspender su colaboración con el OEIA
El Parlamento iraní prepara un proyecto de ley para detener la colaboración del país persa con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) al considerar que no "cumple con sus obligaciones". "El Parlamento está elaborando una ley para detener la cooperación con la agencia nuclear" de la ONU, ha dicho en un discurso el presidente del hemiciclo, Mohamad Baqer Qalibaf. El político argumenta que el organismo de la ONU "no ha cumplido con sus obligaciones y se ha convertido en una herramienta política".
La iniciativa se produce en medio de una feroz crítica de Irán al OIEA y a su director, Rafael Grossi, al que responsabiliza por haber dado argumentos a los ataques de Israel contra Irán.
Israel está atacando Teherán "con una fuerza sin predentes", dice Katz
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha asegurado que aviones de guerra están atacando "con una fuerza sin precedentes" objetivos en Teherán, y ha amenazado con represalias contra Ali Jameneí, el líder supremo de Irán, mientras continúen los salvas de misiles. El Ejército "está atacando objetivos del régimen y cuerpos de represión del gobierno en el corazón de Teherán con una fuerza sin precedentes. Por cada disparo al frente interno israelí, el dictador iraní será castigado y los ataques continuarán con toda su fuerza", ha dicho Katz en un comunicado.
Israel informa del lanzamiento de media docena de misiles desde Irán
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado este lunes del lanzamiento de media docena de misiles balísticos aproximadamente desde Irán, uno de los cuales ha afectado una central eléctrica ubicada en el sur del territorio israelí lo que ha provocado cortes en el servicio.
Los ataques se han dividido en cuatro tandas y se ha prolongado durante 40 minutos, si bien por el momento las autoridades israelíes han descartado víctimas mortales y heridos. Las sirenas han estado sonando en varias partes de Israel durante toda la mañana, si bien han dado instrucciones ya a la población para abandonar los refugios.
Este mismo lunes Israel ha asegurado haber bombardeado seis aeropuertos y varias lanzaderas y almacenes de misiles en varias áreas de la geografía iraní, en el marco de la ofensiva que Israel lanzó el 13 de junio y después de que Estados Unidos atacara tres instalaciones nucleares iraníes.
Francia prepara vuelos militares para evacuar a nacionales de Israel a Chipre
Francia prepara vuelos militares para trasladar a algunos de sus nacionales que quieren salir de Israel desde el aeropuerto Ben Gurion a Chipre que, si recibieran autorización israelí, se añadirían a las operaciones que se están llevando a cabo desde Jordania y Egipto.
Kallas advierte a Irán de que cerrar el estrecho de Ormuz sería "extremadamente peligroso"
La alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Kaja Kallas, ha advertido este lunes a Irán de que el cierre del estrecho de Ormuz que ha exigido el Parlamento iraní en respuesta al ataque de Estados Unidos "sería extremadamente peligroso y no sería bueno para nadie".
Vuelven a sonar las alarmas en Israel, sin heridos de momento
Los dos nuevos ataques con misiles de Irán a Israel que esta mañana han hecho sonar alarmas en varias áreas del centro y norte del país se saldan sin heridos, según ha informado el servicio de emergencias israelí, antes de que las sirenas se volvieran a activar en el norte del país.
El Ejército israelí informó pasadas las 10:00, hora local, y unos 20 minutos después de nuevos proyectiles detectados. Tras los avisos, el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA) informó de que se había reportado la caída de proyectiles en el centro y sur del país y que los bomberos se dirigían al lugar. Minutos después informó de que no se habían producido heridos por los impactos.
Israel dice haber bombardeado seis aeropuertos y "lanzaderas y almacenes de misiles" en Irán
El Ejército de Israel ha asegurado este lunes haber bombardeado seis aeropuertos y "múltiples lanzaderas y almacenes de misiles" en varios puntos de Irán, en el marco de la ofensiva lanzada el 13 de junio contra el país centroasiático, que ha respondido lanzando cientos de misiles y drones contra territorio israelí, apenas un día después de que Estados Unidos atacara tres instalaciones nucleares iraníes.
"Como parte del esfuerzo para profundizar la superioridad aérea en los cielos iraníes, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han atacado seis aeropuertos del régimen en el oeste, el este y el centro de Irán", ha dicho en un comunicado, antes de especificar que "los bombardeos han dañado pistas de aterrizaje, apartamentos subterráneos, un avión de repostaje y aparatos F-14, F-5 y AH-1 del régimen iraní".
Las consecuencias económicas
Tras el bombardeo de Estados Unidos contra Irán y la decisión del parlamento iraní de respaldar el cierra del estrecho de Ormuz, por el que pasa el 20% del petróleo mundial, esto es lo que nos dicen los analistas económicos:
- En cuanto al petróleo. El mercado considera que bloquear el estrecho de Ormuz perjudica primero a Irán, porque es su vía para exportar petróleo, por ejemplo a China. Del total de crudo que importa el país asiático, el 10% procede de Irán.
- Sobre las Bolsas. Los movimientos que estamos viendo hoy tienen un nombre: las bolsas están laterales. Significa que los precios ni suben ni bajan de forma significativa, sino que se mantienen en un rango estrecho porque el mercado se encuentra a la espera de ver qué puede suceder y cuáles serán los próximos movimientos de Irán.
Las bolsas europeas caen en torno 0,50% tras el ataque de EEUU a Irán
Las bolsas europeas han abierto este lunes con caídas en torno al 0,50 % tras el ataque de EEUU a Irán, en la semana en la que se celebra la cumbre de la OTAN de La Haya en la que se ha acordado establecer un objetivo del 5% del PIB para el gasto anual en defensa y seguridad para 2035, con una flexibilidad para España.
En la apertura de mercado, la bolsa que más cae es la de Milán, con el 0,81 %, seguida de Madrid, con el 0,55 %; París, con el 0,52 %; Fráncfort, con el 0,45 %, y Londres, con el 0,40 %. El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también cede el 0,47 %. El euro se deprecia el 0,15 % y se cambia a 1,150 dólares.
Rubio alega que "el mundo hoy es más seguro" por los bombardeos de EEUU contra Irán
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha afirmado que "el mundo hoy es más seguro y más estable" debido a los bombardeos estadounidenses contra instalaciones nucleares de Irán y ha resaltado que Teherán "cometió un grave error" al "dar largas" a Donald Trump en las conversaciones sobre un nuevo acuerdo nuclear.
"Creo que el mundo hoy es más seguro y más estable de lo que era hace 24 horas", ha dicho en una entrevista en la Fox, antes de destacar que algunos países que han condenado el ataque "se muestran de acuerdo en privado en que era algo que era necesario hacer". "Tienen que hacer lo que tienen que hacer para fines de sus propias relaciones públicas, pero los únicos en el mundo que no están contentos con lo que ha pasado en Irán es el régimen de Irán", ha sostenido Rubio, quien ha hecho hincapié en que "no se trata de una guerra contra Irán".
Putin se reunirá hoy en Moscú con el ministro de Exteriores iraní
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reunirá este lunes con el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abás Araqchí, según ha anunciado el asesor del jefe de Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov. "Sí", contestó a la prensa el asesor presidencial a la pregunta sobre si hoy Putin recibirá el jefe de la diplomacia iraní, que llegó anoche a la capital rusa procedente de Estambul.
El barril de petróleo escala a máximos desde enero
El precio del barril de crudo de calidad Brent, de referencia para Europa, llegaba a subir este lunes hasta un 5,7% para cotizar en 81,40 dólares, su mayor coste desde el pasado mes de enero, a raíz de los ataques del Ejército estadounidense contra instalaciones nucleares de Irán.
No obstante, antes de la apertura de las bolsas europeas, el precio del barril de petróleo Brent moderaba su escalada hasta los 78,26 dólares, lo que supone una subida del 1,62% respecto del cierre anterior.
De su lado, el coste del barril de crudo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para EEUU, llegaba a subir hasta los 77,13 dólares, un 4,4% por encima del precio del último cierre, aunque posteriormente limitaba su avance hasta los 75,01 dólares.
Irán avisa a Trump: "Puede que usted inicie esta guerra, pero nosotros la terminaremos"
Un portavoz de las fuerzas armadas iraníes ha advertido de que Estados Unidos debe esperar graves consecuencias por sus acciones. "Señor Trump, el 'apostador', puede que usted inicie esta guerra, pero nosotros seremos quienes la terminemos", ha declarado Ebrahim Zolfaqari en inglés al final de una declaración grabada, citada por la agencia Reuters.
Albares pide "valentía" a la UE para "decir no a la guerra y sí a la diplomacia" con Irán
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha pedido este lunes "valentía" a la Unión Europea para decir "no a la guerra y sí a la diplomacia y a la negociación" con Irán, al tiempo que abogó por la desescalada y subrayó que "no hay solución militar" en Oriente Medio. "Europa tiene que ser valiente para enarbolar la bandera de la paz, para defender el derecho internacional, para decir no a la guerra y sí a la diplomacia y a la negociación", ha manifestado Albares ante la prensa a su llegada a la reunión.
Albares pide en Europa aprobar ya un embargo de armas a Israel
En declaraciones a los medios a su llegada al Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea en Bruselas, el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha avanzado que pedirá a la UE que suspenda de inmediato el tratado comercial con Israel, un embargo de armas al Estado hebreo y sanciones contra individuos contrarios a la solución de dos Estados.
→ Más información: Albares pide un "embargo de armas a Israel" en la reunión entre ministros de Exteriores en Madrid
Israel bombardea "infraestructura militar" en Kermanshah, en el oeste de Irán
El Ejército israelí ha bombardeado este lunes "infraestrucutura militar" en Kermanshah, al oeste de Irán y a tan solo unos 80 kilómetros de la frontera con Irak. "Actualmente la FAI (Fuerza Aérea Israelí) está atacando puntos de infraestructura militar en Kermanshah, en Irán", detalla un comunicado castrense. Ya el pasado día 20, Israel atacó aquí más de una treintena de almacenes de misiles y otros componentes de lanzamiento. Además, esta zona alberga refinerías de petróleo.
Irán ejecuta al supuesto líder de una red de espionaje para la inteligencia israelí
Las autoridades iraníes han ejecutado en la mañana de este lunes a Mohamad Amin Mahdavi Shayesteh como presunto líder de un grupo virtual afiliado a los servicios de inteligencia de Israel. Mahdavi ha sido ahorcado después de que el Tribunal Supremo confirmase su sentencia por gestionar la red, transmitir órdenes a los agentes del Mossad y dirigir operaciones virtuales e incluso sobre el terreno, según ha recogido la agencia semioficial iraní de noticias Fars.
Pakistán, Rusia y China presentan una resolución al Consejo de Seguridad para un alto el fuego inmediato
Pakistán, Rusia y China han presentado un proyecto de resolución al Consejo de Seguridad de la ONU que incluye un alto el fuego inmediato e incondicional para evitar una escalada bélica en torno a Irán después de los bombardeos estadounidenses.
"Pakistán se ha sumado a China y Rusia para presentar un proyecto de resolución. Esta resolución pide, entre otras cosas, un alto el fuego inmediato e incondicional e insta a las partes a evitar una mayor escalada", ha explicado Asim Iftijar Ahmad, durante su intervención ante el Consejo de Seguridad, reunido de urgencia este domingo.
Además, la propuesta pide "la protección urgente de los civiles y la infraestructura civil" y aboga por "una vía diplomática para avanzar en la cuestión nuclear iraní que sea aceptable para todas las partes".
El Ejército israelí anuncia la intercepción de un misil atribuido a Irán
El Ejército de Israel ha anunciado en la madrugada de este lunes el lanzamiento de un misil desde Irán hacia territorio israelí, que se habría dirigido la zona de Tel Aviv, en el centro del país, si bien ha sido interceptado y hasta el momento no se han registrado víctimas. "Las FDI han identificado el lanzamiento de misiles desde Irán hacia el territorio del Estado de Israel hace poco tiempo. Los sistemas de defensa están trabajando para interceptar la amenaza", ha señalado un portavoz del Ejército israelí, a través de Telegram, donde posteriormente ha autorizado a la población a salir de los espacios protegidos.
Irán avisa de "consecuencias adversas para la seguridad internacional"
El ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, ha asegurado este domingo que los bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán son un ataque "contra la Carta de Naciones Unidas, (...) contra el Derecho Internacional y contra el Tratado de No Proliferación [de armas nucleares, TNP]", y advierte de que tendrán "consecuencias adversas para la seguridad internacional".
"Cuando se produce un ataque de este tipo (...) y el Consejo de Seguridad y las instituciones internacionales, como el Organismo Internacional de Energía Atómica, no solo son incapaces de impedirlo, sino que tampoco pueden al menos condenarlo, surge naturalmente la gran pregunta de qué papel desempeña el TNP", ha denunciado Araqchi a su llegada a Moscú, donde tiene programada una reunión este lunes con el presidente ruso, Vladímir Putin, ya prevista antes de las últimas acciones de Washington.
Starmer y Trump abogan por negociar con Irán tras el bombardeo estadounidense
El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, mantuvo este domingo una conversación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que abordaron la necesidad de que Irán regrese a la mesa de negociaciones y avance hacia una "solución duradera", según ha informado Downing Street en un comunicado. "Ambos conversaron sobre la necesidad de que Irán regrese a la mesa de negociaciones tan pronto como sea posible y progresar hacia una solución duradera", reza la breve nota emitida por la oficina del mandatario británico.
México informa de la evacuación de 175 nacionales de Oriente Medio
Tras los bombardeos de EEUU a tres instalaciones nucleares iraníes y ante una posible escalada de la violencia en Oriente Medio, el Gobierno de México ha informado este domingo de que se ha facilitado la evacuación a 175 connacionales de manera efectiva y "segura". "El personal de la SRE (Secretaría de Relaciones Exteriores), mediante sus embajadas en Irán, Israel, Jordania, Egipto y Azerbaiyán, se mantiene en alerta y continúa brindando orientación, asistencia y protección consular a las y los mexicanos que se encuentran en el Oriente Medio", ha manifestado la Cancillería mexicana en una publicación en su cuenta de X.
EEUU recomienda a sus ciudadanos en el extranjero extremar la precaución
El Departamento de Estado de EEUU ha emitido una alerta de seguridad para todos sus ciudadanos en el extranjero, a quienes recomienda extremar precauciones a raíz del conflicto entre Israel e Irán, un día después de los bombardeos estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes. "Existe la posibilidad de manifestaciones contra ciudadanos e intereses estadounidenses en el extranjero. El Departamento de Estado recomienda a los ciudadanos estadounidenses de todo el mundo que extremen las precauciones", reza la alerta.
El mismo mensaje recomienda mantener "precaución en todo el mundo", aunque viene acompañado de un enlace con la información de riesgo detallada por países. En este sentido, el Departamento de Estado recomienda evitar los viajes a Israel. El Gobierno estadounidense comenzó el sábado las evacuaciones de sus ciudadanos residentes en Israel.
Trump presume de "obliterar" la infraestructura nuclear de Irán: "¡En el blanco!
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostiene que los ataques de Washington han causado "daños monumentales" a todas las infraestructuras nucleares de Irán. Así lo ha asegurado en su red social, Truth, en las últimas horas, citando imágenes satelitales.
"¡Obliteración es un término adecuado! La estructura blanca que se muestra está profundamente incrustada en la roca, incluso con su techo muy por debajo del nivel del suelo y completamente protegida de las llamas. El mayor daño se produjo muy por debajo del nivel del suelo. ¡¡¡En el blanco!!!", ha celebrado el mandatario republicano.
Trump confirma que los bombarderos B-2 ya están de vuelta en Estados Unidos
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este domingo en la red Truth Social que los pilotos de los bombarderos B-2 que participaron en el ataque contra instalaciones nucleares en Irán ya están de regreso en Estados Unidos. "Los GRANDES pilotos del B-2 acaban de aterrizar sanos y salvos en Misuri. ¡Gracias por el excelente trabajo!", dijo Trump en una publicación.
Siete de estos aviones fueron responsables del que el Pentágono ha descrito como el mayor bombardeo con aviones B-2 de la historia, en referencia al ataque contra las instalaciones nucleares de Isfahán, Natanz y Fordó en Irán, durante la operación bautizada como 'Midnight Hammer' (Martillo de Medianoche).
Tres muertos por el impacto de un proyectil israelí contra una ambulancia cerca de Isfahán
Tres personas han muerto en la tarde de este domingo por el impacto de un proyectil israelí sobre una ambulancia en Nayafabad, a las afueras de la ciudad de Isfahán, en el centro de Irán.
El gobierno de Nayafabad ha informado de que "esta tarde el régimen sionista asesino de niños ha atacado en un acto inhumano una ambulancia que trasladaba a un paciente en Nayafabad", según recoge la agencia de noticias semioficial iraní ISNA.
"La ambulancia estaba llevando a un paciente a un hospital cuando ha resultado gravemente dañada por el ataque de un dron. Los pasajeros de la ambulancia, incluido su conductor, un paciente y su acompañante, han recibido martirio", ha explicado.
El impacto del proyectil lanzado por el dron provocó un cambio en la trayectoria de la ambulancia, que colisionó con otro vehículo.
Irán afirma que sus fuerzas armadas decidirán "el momento y la naturaleza" de la respuesta a EEUU
Irán declaró este domingo ante la ONU que serán las fuerzas armadas del país las que decidirán "el momento, la naturaleza y la escala de la respuesta proporcional de Irán" a EEUU, según dijo su embajador ante el Consejo de Seguridad, Amir Saeid Iravani, máxima autoridad iraní en suelo estadounidense.
En una sesión de emergencia solicitada este domingo por su país tras los ataques perpetrados anoche por la aviación estadounidense contra tres plantas nucleares, Iravani recordó que su país se reserva "el derecho total y legítimo de defenderse contra la insolente agresión de Estados Unidos y de su peón israelí"
Trump asegura que el bombardeo ha causado daños "monumentales" a las instalaciones nucleares de Irán
Donald Trump ha asegurado en su red social Truth Social que el ataque estadounidense a tres instalaciones nucleares iraníes han causado daños "monumentales".
"Se dice que los daños a las instalaciones nucleares de Irán son "monumentales". Los impactos fueron contundentes y precisos. Nuestro ejército demostró una gran habilidad. ¡Gracias!", ha publicado el republicano.
Poco después, Trump ha asegurado que si "el actual régimen iraní no puede hacer que Irán vuelva a ser grande, ¿por qué no habría un cambio de régimen?" ha aseverado para transformar su popular lema 'Make America Great Again' en 'Make Iran Great Again'.
Netanyahu asegura que tiene información "interesante" sobre el paradero del uranio enriquecido iraní
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha afirmado este domingo que tiene información "interesante" sobre la ubicación de los 400 kilogramos de uranio enriquecido al 60 por ciento tras las especulaciones sobre la ocultación de este material radiactivo en previsión de los bombardeos estadounidenses de la pasada noche.
El mandatario israelí ha defendido que "tenía que actuar" después de que Teherán acelerara el ritmo para lograr la bomba nuclear tras el asesinato del líder del partido-milicia chií libanés Hezbolá, Hasán Nasrala, en un ataque israelí en Beirut en septiembre de 2024. Además, según Netanyahu, Irán tenía planeado fabricar 300 misiles balísticos al mes, información que trasladó al presidente estadounidense, Donald Trump.
"Le dije que teníamos que actuar y él lo comprendió perfectamente. Sabía que cuando llegara el momento, él haría lo correcto Que haría lo correcto por Estados Unidos. Que haría lo correcto por el mundo libre. Que haría lo correcto por la civilización", ha explicado en una rueda de prensa pregrabada publicada este domingo por la noche.
Netanyahu, sobre Trump: "Ha demostrado ser un gran líder y un gran amigo de Israel"
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este domingo, tras los bombardeos de Estados Unidos en Irán, que el presidente estadounidense, Donald Trump, "ha demostrado ser un gran líder y un gran amigo de Israel". "Confié en él y creo que ha demostrado ser un gran líder y un gran amigo de Israel. Nadie se compara con él", sentenció en una rueda de prensa.
Según Netanyahu, con los bombardeos de Estados Unidos a infraestructuras nucleares en Irán, Israel ha conseguido logros sin precedentes en su ofensiva. Netanyahu destacó el "excelente trabajo" realizado por su "gran amigo" Trump al bombardear la instalación nuclear iraní de Fordó, a la que se le inflingió, dijo, "un daño enorme".
Según fuentes del Pentágono, los bombardeos estadounidenses incluyeron esta instalación nuclear secreta y se realizaron con bombas antibúnker GBU-57, de más de 13 toneladas cada una, diseñadas para penetrar profundamente en estructuras fortificadas antes de detonar. "Hemos logrado mucho, y ahora, con la ayuda del presidente Trump, nos acercamos aún más a cumplir nuestros objetivos: estamos desmantelando y eliminando la amenaza", explicó el primer ministro
El OIEA convoca de urgencia a su Junta de Gobernadores para este lunes tras el bombardeo de EEUU en Irán
El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Mariano Grossi, ha anunciado este domingo la convocatoria de una reunión de urgencia de la Junta de Gobernadores del organismo en respuesta a la "situación urgente" tras los bombardeos estadounidenses de la pasada noche sobre instalaciones nucleares de Irán.
"En vista de la situación cada vez más grave en términos de seguridad nuclear, la Junta de Gobernadores se reunirá en sesión extraordinaria mañana y yo intervendré", ha explicado Grossi en un comunicado oficial del OIEA.
El argentino ha explicado que las autoridades israníes han informado al OIEA de que no ha habido un amento de la radiación cerca de estas instalaciones nucleares tras los ataques, tampoco en el centro de enriquecimiento de uranio de Fordo.
"Hasta este momento no esperamos que haya consecuencias de salud para la gente de las inmediaciones de los lugares atacados. Vamos a seguir monitorizando y evaluando la situación en Irán y dando partes en cuanto haya más información disponible", ha añadido.
El Ejército de Israel destaca el "punto de inflexión" logrado con los bombardeos de EEUU en Irán
El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas israelíes, el teniente general Eyal Zamir, ha puesto en valor el ataque "preciso y letal" de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes, que ha calificado de "punto de inflexión" en la ofensiva.
"Este ataque ha sido posible gracias al valeroso liderazgo de nuestros socios en Estados Unidos y a un esfuerzo diplomático y militar combinado", ha apuntado Zamir, según recoge 'The Times of Israel'.
En particular se ha referido a la estrecha coordinación con el jefe del Estado Mayor Conjunto estadounidense, John Daniel Kaine, y el comandante del Mando Central, Michael Kurilla. "Vemos esta coordinación entre nuestros dos ejércitos como un activo estratégico significativo para el Estado de Israel", ha afirmado.
Sin embargo, Zamir ha advertido que la campaña está lejos de terminar. "Aún hay objetivos que atacar y logros que cumplir. Seguimos aumentando el ritmo de nuestros ataques conforme al plan y estamos preparados para seguir el tiempo que sea necesario", ha explicado.
Netanyahu asegura que Israel no prolongará la operación en Irán "más allá de lo necesario"
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este domingo que Israel no prolongará "más allá de lo necesario" la operación militar en Irán, pero tampoco la dará por terminada antes de cumplir sus objetivos. "Cuando logremos (los objetivos), no continuaremos con la actividad más allá de lo necesario", dijo en una rueda de prensa.
"Pero tampoco la terminaremos prematuramente", añadió. Netanyahu subrayó que la ofensiva busca eliminar dos amenazas para la existencia de Israel: la amenaza nuclear y los misiles. "Avanzamos paso a paso hacia el cumplimiento de estos objetivos y estamos muy cerca de alcanzarlos", aseguró. "Haremos lo que sea necesario para cumplir los objetivos que nos hemos propuesto. Los alcanzaremos todos", afirmó.
Israel afirma haber atacado "todas las bases iraníes" que lanzaban misiles contra el país
Israel aseguró haber completado este domingo sus ataques a "todas las bases iraníes" desde las que se lanzaban misiles contra su territorio, en el marco de una ofensiva que se ha intensificado en el último día con el respaldo de Estados Unidos.
"Hoy mismo, la Fuerza Aérea completó ataques contra todas las bases iraníes desde las que se disparan misiles hacia el país", declaró el portavoz militar, Effie Defrin, quien subrayó que "el régimen (iraní) aún conserva capacidades, lo vimos esta mañana", en referencia a los misiles disparados por Irán a Israel, que dejaron una veintena de heridos leves.
Defrin destacó además el papel de Estados Unidos en la ofensiva conjunta de este domingo de madrugada, cuyo objetivo principal fue dañar el programa nuclear iraní.
El presidente de Irán acusa a EEUU de querer "saquear" los recursos de los países islámicos
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha acusado este domingo a Estados Unidos de querer "saquear" los recursos de los países islámicos y ha participado en una multitudinaria manifestación en Teherán contra los bombardeos estadounidenses.
"Estados Unidos intenta que la región siga siendo insegura al apoyar a Israel, dividir a los musulmanes, saquear los ricos recursos de los países islámicos y, en lugar de desarrollo, envía armas y munición a la región", ha afirmado Pezeshkian en una conversación telefónica con el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, recogida por la agencia de noticias iraní Mehr.
El mandatario iraní ha insistido en que buscaban negociar para dar seguridad al programa nuclear pacífico del país y por eso accedieron a dialogar. Sin embargo, conforme avanzaron las negociaciones "cada vez era más evidente que Estados Unidos estaba coordinado con el régimen israelí".
"La lógica de Irán estaba imponiéndose, así que incitaron al régimen sionista para atacar a Irán y al final ellos mismos participaron en este acto de agresión", ha añadido.
Trump carga contra el republicano que ha cuestionado el ataque a Irán por no tener la aprobación del Congreso
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha atacado duramente este domingo al miembro de la Cámara de Representantes Thomas Massie, del Partido Republicano, por firmar una moción que considera que el bombardeo sobre Irán supone una violación de la Constitución al tratarse de una acción militar contra otro país sin permiso explícito del Congreso.
"El congresista Thomas Massie de Kentucky no es MAGA (Hacer a Estados Unidos Grande Otra Vez), aunque a él le guste decir que lo es. Los auténticos MAGA no lo quieren, no lo conocen y no lo respetan", ha afirmado Trump en su cuenta en la red social Truth Social.
Massie "es una fuerza negativa que casi siempre vota 'no', aunque sea algo muy bueno". "Es un grandilocuente de ideas simples que cree que es bueno que Irán tenga armas nucleares del más alto nivel mientras gritan '¡Muerte a Estados Unidos!' a la menor oportunidad", ha argüido.
Trump ha alegado que "Irán ha matado y amputado a miles de estadounidenses e incluso tomó la Embajada estadounidense en Teherán durante la Administración Carter".
Hizbulá señala a EEUU como "la mayor amenaza a la seguridad regional" tras el bombardeo a Irán
El partido-milicia chií libanés Hizbulá ha criticado el "bárbaro y traicionero" bombardeo estadounidense de la pasada noche contra instalaciones nucleares iraníes y ha advertido de que Washington es "la mayor amenaza a la seguridad regional".
La formación ha recordado que supone una violación del Derecho Internacional, la Carta de la ONU y las Convenciones de Ginebra que "prohíben atacar instalaciones nucleares".
Es "una absurda escalada con consecuencias impredecibles" porque puede provocar una extensión de la guerra y arrastrar a la región y al mundo entero a una "espiral desconocida" a menos que haya "una acción internacional de disuasión".
Hizbulá ha calificado de "decepción" al presidente estadounidense, Donald Trump, por "querer imponer su hegemonía atacando instalaciones nucleares pacíficas para obligar a someterse a estados independientes".
La "agresión" estadounidense en Irán busca "compensar el fracaso de Israel en sus ataques" y después de "no poder impedir la respuesta de Irán con misiles de precisión". Esto confirma "la total alineación entre Estados Unidos y la entidad sionista en todos los crímenes contra la región, de Gaza a Líbano y de Siria a Yemen".
El grupo libanés ha reivindicado el "derecho absoluto (de Irán) a responder y a defender su territorio, a su gente y su soberanía" ante una "agresión" que "solo aumenta la determinación del pueblo iraní a resistir y lograr la victoria".
Netanyahu ofrece una oración por Trump en el Muro de las Lamentaciones de Jerusalén
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ofreció este domingo una "oración especial por la paz del presidente de Estados Unidos, Donald Trump" en el Muro de las Lamentaciones de Jerusalén, tras el apoyo estadounidense esta madrugada a la ofensiva israelí en Irán con el bombardeo de varias infraestructuras nucleares de la República Islámica.
En un comunicado, su oficina informó de que Netanyahu y su esposa Sara acudieron a este lugar sagrado del judaísmo en la Ciudad Vieja de Jerusalén, donde ofrecieron una oración de paz para los soldados israelíes y por "la seguridad de los secuestrados en Gaza". También otra oración por Trump, "quien apoyó al Estado de Israel en sus poderosas acciones en Irán y brindó una importante asistencia en la defensa de las ciudades israelíes", dice la nota.
El presidente de Irán, a Macron: "EEUU nos ha atacado, naturalmente deben recibir una retribución"
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, que habló este domingo con su homólogo francés, Emmanuel Macron, afirmó en su conversación que EEUU "debe recibir una retribución por su agresión", mientras que el jefe de Estado galo le pidió reanudar las conversaciones diplomáticas.
"Estados Unidos nos ha atacado; si usted estuviera en esa situación, ¿qué haría? Naturalmente, deben recibir una retribución por su agresión", le comunicó Pezeshkian al jefe de Estado francés, según citó el Gobierno iraní. Fuentes del Elíseo informaron de la llamada, sin dar inicialmente más precisiones sobre el contenido de esa conversación, más allá de subrayar que Francia llama a la "desescalada" tras los ataques estadounidenses contra tres sedes del programa nuclear iraní.
EEUU invita a Irán a sentarse a negociar un acuerdo nuclear tras el bombardeo
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, invitó este domingo a Irán a sentarse a negociar un acuerdo nuclear en el que rechace el enriquecimiento de uranio, después del bombardeo estadounidense contra las tres principales plantas del país.
"Ahora el régimen iraní debería despertar y decir: 'Bueno, si de verdad queremos tener energía nuclear, hay una forma de hacerlo'. Esa oferta sigue sobre la mesa y estamos dispuestos a hablar de ello mañana mismo", declaró Rubio en una entrevista con la cadena Fox News. El jefe de la diplomacia estadounidense señaló que muchos países en el mundo operan reactores nucleares para obtener electricidad sin tener que enriquecer su propio uranio.
Los ataques de Israel a Irán de las últimas horas causan más de una veintena de muertos
Los bombardeos de esta madrugada de Israel a Irán han dejado más de una veintena de muertos, la mayoría de ellos militares, pero también figuran dos niños de 7 años, según medios iraníes, que también reportaron que los bombardeos estadounidenses a tres instalaciones nucleares no se cobraron vidas.
Irán recibe desde la noche del sábado ataques de Israel a al menos diez puntos de su territorio, que han dejado más de una veintena de muertos, según varios medios iraníes. La mayoría de muertos de las últimas horas han sido militares tanto del Ejército como de la Guardia Revolucionaria, pero la agencia Mehr y otros medios reportaron el asesinato de dos niños de siete años, Taha Behrouzi y Alisan Jabbari, en una plaza de la ciudad de Tabriz (noroeste) anoche. Los pequeños murieron por la metralla tras el derribo de un dron israelí, y sus madres se encuentran hospitalizadas.
Alemania, Reino Unido y Francia se ofrecen a "contribuir" para recuperar las negociaciones con Irán
Los gobiernos de Francia, Alemania y Reino Unido han manifestado este domingo su disposición a "contribuir" para lograr que se retomen las negociaciones sobre el programa nuclear iraní a pesar de los bombardeos de Estados Unidos de la pasada madrugada sobre instalaciones nucleares iraníes.
"Instamos a Irán a participar en una negociación para llegar a un acuerdo que responda a todas las preocupaciones vinculadas con su programa nuclear. Estamos dispuestos a contribuir a este objetivo en coordinación con todas las partes", han afirmado los tres países europeos en una declaración formal conjunta.
Además, instan a Irán a "evitar acciones que pudieran desestabilizar la región". "Vamos a seguir con nuestros esfuerzos diplomáticos para desactivar las tensiones y garantizar que el conflicto no se intensifica y extiende", han añadido.
Los dirigentes de los tres países han tratado este domingo "los últimos acontecimientos" y han manifestado su apego al objetivo de "paz y estabilidad para todos los países de la región".
Países Bajos pide a Irán volver a la mesa de negociaciones para tener desescalada en Oriente Medio
El gobierno en funciones de Países Bajos instó este domingo a Irán a regresar a la mesa de negociaciones para buscar una "solución sostenible" sobre su programa nuclear que permita una desescalada "fundamental" para la estabilidad en Oriente Medio, tras el bombardeó estadounidense a centros nucleares iraníes.
"Los Países Bajos instan a Irán a regresar a la mesa de negociaciones lo antes posible, ya que las negociaciones son la única vía para una solución sostenible. Al fin y al cabo, la desescalada es fundamental para la estabilidad de la región. Instamos a evitar una mayor escalada y a actuar con moderación", dijo hoy el primer ministro neerlandés en funciones, Dick Schoof. El jefe del Ejecutivo de Países Bajos se expresó así tras mantener este domingo una reunión del Consejo de Seguridad Nacional, que analizó los ataques estadounidenses del sábado a las instalaciones nucleares de Irán.
EEUU pide a China que interceda para evitar que Irán cierre el estrecho de Ormuz
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha pedido al Gobierno chino que hable con Irán para impedir que la república islámica cierre el estrecho de Ormuz por el enorme impacto que podría representar para la economía.
La Asamblea Consultiva Islámica, el Parlamento de Irán, ha recomendado este sábado el cierre del estrecho, uno de los principales pasos comerciales y económicos del mundo, en represalia al ataque de Estados Unidos contra las instalaciones nucleares del país, aunque la decisión final quedará en manos del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei.
"Animo al Gobierno chino en Pekín a que se ponga en contacto con Irán al respecto, ya que dependen en gran medida del estrecho de Ormuz para su petróleo", ha declarado el secretario Rubio a Fox News.
La Comisión Europea celebrará una reunión de seguridad el miércoles para tratar la "escalada" en Oriente Próximo
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado la convocatoria para el próximo miércoles de un Colegio de Comisarios sobre Seguridad.
"Tendremos Colegio de Seguridad el miércoles, centrado en la escalada de la situación en Oriente Próximo y sus efectos sobre Europa", ha explicado Von der Leyen en su cuenta en X.
El pasado 9 de marzo la propia Von der Leyen anuncio la creación de este Colegio de Seguridad para que los 26 comisarios "reciban actualizaciones periódicas sobre los avances en materia de seguridad, desde la externa e interna hasta la energía, la defensa y la investigación".
Israel ataca decenas de objetivos en Irán tras los bombardeos de EEUU
El Ejército de Israel ha anunciado este domingo que ha continuado los bombardeos estadounidenses de esta madrugada a las instalaciones nucleares de Irán con nuevos ataques a decenas de objetivos en el interior del territorio de la república islámica.
En un comunicado, el Ejército destaca el ataque efectuado en la céntrica provincia de Yazd, donde ha atacado el cuartel general de misiles estratégicos 'Imam Hussein' y destruido "misiles de largo alcance 'Khoramshahr' en esta base que ha servido de plataforma de lanzamiento "para 60 de estos proyectiles destinados contra Israel".
Los militares también han anunciado ataques contra lanzamisiles, instalaciones militares para la producción de baterías de defensa aérea, un cuartel y un almacén de vehículos aéreos no tripulados cerca de las localidades de Isfahán, Bushehr y Ahvaz.
"Treinta aviones de combate de la Fuerza Aérea atacaron docenas de objetivos militares en todo Irán, utilizando más de 60 municiones , bajo la supervisión de la Dirección de Inteligencia", ha explicado el Ejército de Israel.
"Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) continuarán llegando a todas las regiones y atacando territorio iraní para eliminar cualquier amenaza al Estado de Israel", ha concluido.
Mueren otros tres miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán tras un nuevo ataque de Israel
Tres miembros de la Guardia Revolucionaria murieron este domingo en un ataque de Israel en la provincia de Zanyán, en el noroeste de Irán, según informaron medios locales.
"Hace horas, tres de los orgullosos y valientes guardias de la provincia de Zanyán, Majid Ghasemi, Mohammad Reza Foroughi Rad y Ali Tori, fueron martirizados mientras estaban en una misión para luchar contra el malvado y falso régimen sionista", dijo la Guardia Revolucionaria citada por la agencia Tasnim, vinculada a este cuerpo militar de élite, sin dar más detalles del ataque.
Midnight Hammer, el nombre de la operación con la que EEUU ha atacado Irán
La operación Midnight Hammer (Martillo de Medianoche), con la que Estados Unidos atacó por sorpresa instalaciones nucleares iraníes, fue el mayor bombardeo con aviones B-2 de la historia del país, en una operación preparada durante meses y que contó con señuelos para tomar a Irán por sorpresa.
Así lo describieron este domingo los altos cargos del Pentágono en una rueda de prensa para ofrecer detalles de la operación con la que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entró anoche en la guerra de Israel contra la República Islámica con el objetivo oficial de que Irán no logre una bomba nuclear.
"Ningún otro país del mundo podría haber llevado a cabo una operación como esta", afirmó el secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien destacó que Estados Unidos posee "el mayor poderío militar que el mundo haya visto jamás".
El mayor bombardeo con B-2 de la historia En total, participaron más de 125 aeronaves, incluyendo siete bombarderos B-2, aviones cisterna de reabastecimiento, aviones de reconocimiento y cazas. Se emplearon 75 bombas y misiles en el ataque. Los bombarderos B-2 Spirit son aviones de combate estratégicos diseñados por Estados Unidos para penetrar defensas aéreas pesadas y realizar ataques de precisión, capaces de lograr una alta invisibilidad en los radares. Estas aeronaves lanzaron más de una docena de bombas antibúnker de 13.600 kilos sobre dos instalaciones nucleares clave: Fordó y Natanz. Además, Estados Unidos disparó misiles Tomahawk desde un submarino contra Isfahán.
Según explicó el jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Dan Caine, este fue el bombardeo con B-2 más grande de la historia de Estados Unidos, así como la misión más larga con este tipo de aeronaves desde los ataques del 11 de septiembre de 2001.
El cronograma de la operación La operación comenzó en la noche del viernes y se extendió durante el sábado, hora de Washington. Los bombarderos despegaron desde la base de Whiteman, en Misuri. Algunos volaron hacia Guam, en el Pacífico, para actuar como señuelo, mientras el resto se dirigió sigilosamente hacia el este en un vuelo que duró unas 18 horas.
A las 17:00 (21.00 GMT), un submarino estadounidense lanzó más de dos docenas de misiles de crucero contra las instalaciones nucleares de Isfahán mientras las aeronaves llegaban a espacio aéreo iraní. A las 18:40 (22.40 GMT y 02.10 del domingo en Irán), los B-2 arrojaron dos bombas pesadas GBU-57 sobre el sitio nuclear de Fordó. Luego prosiguieron el resto de ataques y los últimos objetivos fueron alcanzados a las 19.05 (23.05 GMT).
Tras completar el ataque, las fuerzas estadounidenses regresaron sin sufrir bajas ni recibir fuego enemigo. "Los cazas iraníes no despegaron y parece que sus sistemas de misiles tierra-aire no detectaron nuestra presencia", señaló el general Caine. Trump supervisó la operación desde la sala de crisis de la Casa Blanca, a la que llegó en la tarde del sábado tras pasar el día jugando en su campo de golf de Nueva Jersey.
La ONU confirma "impactos" en Fordow y grandes daños en Natanz y Isfahán
El director general de la agencia nuclear de la ONU, Rafael Mariano Grossi, ha confirmado "impactos" sobre las instalaciones subterráneas iraníes de Fordow, uno de los tres grandes objetivos de las fuerzas israelíes y, desde esta pasada madrugada, del Ejército de Estados Unidos, que ha descargado toneladas de bombas sobre estas tres zonas en un ataque sin precedentes contra la república islámica.
"Existen claras indicaciones de impactos pero no podemos decir nada sobre el daño que ha provocado en las instalaciones subterráneas", ha declarado Grossi a la CNN sobre la instalación de Fordow, protegida por una montaña de roca perforada esta madrugada, según Estados Unidos, por el impacto de al menos dos de sus bombas MOP de alta penetración, la primera vez que se usan en combate.
"No podemos descartar que haya ocurrido un daño significativo", ha indicado Grossi antes de proporcionar información más concreta sobre las otras dos instalaciones, Natanz, cuya superficie ha quedado arrasada e Isfahán, prácticamente inoperativa.
"En Natanz todas sus instalaciones de superficie han quedado completamente destruidas", ha indicado Grossi, antes de recordar que lleva días bajo el ataque previo de Israel. Sus instalaciones subterráneas parece que "han sufrido muchos daños" como resultado de los cortes de electricidad provocados por estos bombardeos.
La instalación nuclear de Isfahán, alcanzada por misiles Tomahawk estadounidenses en las últimas horas, también ha registrado "daños significativos".
El director general del OIEA ha reiterado por último que, si bien su organización ha lamentado la falta de información proporcionada por Irán en los últimos meses sobre su programa nuclear, tampoco contaba con los elementos necesarios "para demostrar que estaba planeando la fabricación de un arma nuclear", como apuntan Estados Unidos e Israel.
JD Vance tilda a Bush de "estúpido" y niega que estén en guerra con Irán
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, negó este domingo que su país se encuentre en guerra con Irán tras el bombardeo contra instalaciones nucleares de la República Islámica, y aseguró que la situación no es comparable con la invasión de Irak en 2003.
"No estamos en guerra con Irán. Estamos en guerra con el programa nuclear iraní. Y estamos increíblemente agradecidos y orgullosos de los pilotos de la Fuerza Aérea estadounidense que hicieron un trabajo increíble anoche", declaró Vance en una entrevista con la cadena NBC.
El vicepresidente subrayó que Estados Unidos no tiene intención de "desplegar tropas sobre el terreno" y advirtió que Irán se enfrentará a "una fuerza abrumadora" si ataca a militares estadounidenses en la región.
Asimismo, Vance marcó distancia entre el ataque ordenado por el presidente Donald Trump y la guerra de Irak, iniciada por el también republicano George W. Bush en 2003. "Me solidarizo con los estadounidenses exhaustos tras 25 años de conflictos en Oriente Medio. Entiendo su preocupación. Pero la diferencia es que entonces teníamos a un presidente estúpido y ahora tenemos uno que sí sabe cómo lograr los objetivos de seguridad nacional de Estados Unidos", expresó.
Trump, quien hizo campaña en contra del intervencionismo militar, ha recibido críticas dentro de su propio movimiento político por el conflicto con Irán. Algunos consideran que la situación actual recuerda a la guerra de Irak, iniciada bajo la falsa premisa de que ese país poseía armas de destrucción masiva
Israel ataca Irán por primera vez tras los bombardeos de Estados Unidos
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado de una nueva batería de ataques contra objetivos iraníes vinculados supuestamente al programa de misiles y drones de Irán, en los primeros bombardeos israelíes desde que Estados Unidos decidió implicarse directamente en el conflicto este domingo de madrugada.
Según las FDI, unos 30 aviones de la Fuerza Aérea han atacado decenas de objetivos en las zonas de Isfahán, Bushehr y Ahvaz, así como en Yazd, una área que todavía no se había visto afectada por los bombardeos iniciados por Israel el pasado 13 de junio.
La versión oficial israelí recoge ataques sobre infraestructuras con misiles, en algunos casos sobre posiciones desde las que se habrían disparado proyectiles hacia Israel. Las FDI han avanzado en su informe que seguirán lanzando este tipo de operaciones con vistas a "eliminar la amenaza" militar de Irán.
Israel ha sufrido este domingo el contraataque de Irán a los bombardeos estadounidenses, que se ha traducido en el disparo de misiles contra varias localidades. Al menos 86 personas han resultado heridas, según las autoridades israelíes.
EEUU tiene más de 40.000 efectivos de su Ejército y 19 bases en Oriente Medio
Entre 40.000 y 50.000 efectivos del Ejército de Estados Unidos están apostados en Oriente Próximo a lo largo y ancho de una red de casi una veintena de bases temporales y permanentes, en mar y tierra, ahora mismo en el punto de mira de la Guardia Revolucionaria de Irán tras el ataque norteamericano de esta pasada madrugada contra las instalaciones nucleares de la república islámica.
"El número, la dispersión y el tamaño de las bases militares estadounidenses en la región no son una fortaleza, sino que han duplicado su vulnerabilidad", avisó la Guardia Revolucionaria en su primera reacción a la operación 'Martillo de Medianoche', la ofensiva norteamericana protagonizada por bombarderos B-2 y submarinos que, según el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha "devastado" por completo el programa nuclear de Irán, a quien ha avisado que no se le ocurra levantar un dedo contra sus posiciones en la región: "Sería muy mala idea".
Hegseth se refería a las 19 bases militares norteamericanas, ocho de ellas permanentes, ubicadas en Bahréin, Egipto, Irak, Jordania, Kuwait, Qatar, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, que no son ajenas a los ataques indirectos de Irán. En 2024, tres soldados estadounidenses murieron y decenas más resultaron heridos después de que un dron de ataque unidireccional, lanzado por milicias iraquíes afines a la república islámica, impactara en la base militar Torre 22 en Jordania, cerca de la frontera con Siria.
Estados Unidos tiene varias bases militares en Irak, incluyendo dos aeródromos (las bases aéreas de Al Harir y Al Asad) y decenas de campamentos y puestos de avanzada, también alcanzados por milicias proiraníes al comienzo de la guerra de Gaza, en octubre de 2003, lejos en cualquier caso del punto álgido de la ocupación estadounidense del país, de 2003 a 2011, cuando había desplegados 170.000 efectivos estadounidenses estacionados en 505 bases en todo el país.
Por poner otros ejemplos, Kuwait alberga varias instalaciones estadounidenses, incluyendo dos bases aéreas, además de otros puestos de avanzada. En la Base Aérea Ali Al Salem se encuentra la 386ª Ala Expedicionaria Aérea, uno de los principales centros de apoyo de combate en la región.
En Arabia Saudí se encuentra la Base Aérea Príncipe Sultán y la localidad de Eskan, cerca de Riad, sirve como alojamiento para el personal militar estadounidense, en especial para los participantes en maniobras de entrenamiento.
El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne de emergencia en unas horas
El Consejo de Seguridad de la ONU va a celebrar una reunión de emergencia después de los ataques de EEUU contra instalaciones nucleares del país, toda vez que los iraníes solicitasen una reunión extraordinaria del mismo.
Irán, en ese sentido, ha calificado los ataques de Trump a su territorio como "ilegales" e "imprudentes".
La Media Luna Roja de Irán confirma al menos 11 heridos en los bombardeos de EEUU
El presidente de la Media Luna Roja iraní, Pirhossein Kolivand, ha confirmado que los bombardeos estadounidenses de la pasada madrugada sobre las instalaciones nucleares iraníes han causado once heridos, muchos de ellos ya dados de alta.
"No ha habido víctimas mortales. Solo hemos tenido once heridos de los que solo cuatro permanecen hospitalizados", ha afirmado Kolivand en declaraciones a la televisión pública iraní IRIB.
Además, Kolivand ha subrayado que "no se ha informado de ningún tipo de radiación" como consecuencia de los bombardeos sobre las instalaciones nucleares.
"Nuestros compañeros estaban perfectamente preparados y tenían todas las protecciones necesarias. Han podido dar un buen servicio", ha añadido.
El parlamento de Irán aprueba el cierre del estrecho de Ormuz
Este mismo domingo, el parlamento iraní ha aprobado el cierre del estrecho, por donde pasa alrededor del 20% de la demanda mundial de petróleo y gas. Sin embargo, sin la aprobación del Consejo Supremo de Seguridad Nacional no pueden hacerlo.
El Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán es el último organismo iraní que tiene que dar luz verde al cierre del Estrecho de Ormuz, según ha informado la cadena iraní Press TV.
Eso sí, el legislador y comandante de la Guardia Revolucionaria, Esmail Kosari, ha declarado al Club de Jóvenes Periodistas que cerrarlo está en la agenda y "se hará cuando sea necesario".
EEUU asegura que el programa nuclear de Irán ha quedado completamente "devastado"
El secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth, ha declarado este domingo que el ataque efectuado por Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de EEUU, la Operación 'Martillo de Medianoche', ha "devastado" por completo el programa nuclear iraní y ha representado un "éxito aplastante".
En una primera explicación de la misión ante los medios de comunicación norteamericanos, Hegseth y el jefe del Estado Mayor del Ejército, el general Dan Caine, han explicado los pormenores de una misión protagonizada principalmente por siete bombarderos B-2, encargados directos de atacar las instalaciones de Natanz, Isfahán y, sobre todo, Fordo, alcanzada por las bombas de alta penetración 'Massive Ordnance Penetrator' (MOP GBU-57), en el primer uso operativo en combate de esta clase de armamento.
La operación involucró a más de 125 aeronaves y una maniobra de engaño con bombarderos desplegados sobre el Pacífico como "señuelo", de acuerdo con el general.
Irán ejecuta a un hombre condenado por presuntamente espiar para el Mossad
Las autoridades de Irán han ejecutado este domingo a un hombre condenado por espiar supuestamente para el Mossad, los servicios de Inteligencia de Israel, a los que acusan de infiltrar agentes de forma recurrente.
El hombre, identificado como Mayid Mosayebi, ha sido ahorcado en la ciudad de Isfahán, situada en la zona centro de Irán y sede también de algunas de las instalaciones nucleares bombardeadas en las últimas horas por las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.
Según las autoridades iraníes, el acusado mantenía contactos con un espía israelí de nombre David en un país del golfo Pérsico y le entregaba información todas las semanas, informa la agencia de noticias Tasnim.
El cruce de ataques entre Israel e Irán ya había derivado en los últimos días en informes constantes sobre detenciones de supuestos espías en territorio iraní, con decenas de arrestos de los que no se da apenas información.
Meloni pide diálogo ante el "agravamiento de la crisis en Oriente Próximo"
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha convocado este domingo de urgencia una reunión con ministros y responsables de los servicios de Inteligencia ante "el agravamiento de la crisis en Oriente Próximo", frente al que Italia se ha comprometido a trabajar para que las partes puedan retomar el diálogo.
"La crisis concentra la atención del Ejecutivo en todos sus aspectos, desde la situación de los compatriotas de la región, con los que la Farnesina (Ministerio de Exteriores) está en contacto constante, hasta los efectos económicos y de seguridad", ha dicho Meloni en su cuenta de X, sin aludir directamente a los últimos bombardeos de Estados Unidos sobre Irán.
Italia ya ha acogido negociaciones ente EEUU e Irán y el ministro de Exteriores, Antonio Tajani, ha ofrecido de nuevo al país como sede de una potencial "reunión directa" entre las dos partes, aunque ha sugerido que está por ver si, tras los últimos ataques, "los iraníes cambian de opinión".
"Estamos trabajando con todas nuestras fuerzas para promover una desescalada, una solución diplomática a este asunto", ha señalado Tajani, durante una entrevista en televisión en la que ha recordado que la potencial obtención de armamento atómico por parte de Irán representaría "un peligro para toda la región".
Irán señala a EEUU como la "principal causa" de las agresiones a su país
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha estimado que el ataque de Estados Unidos contra sus instalaciones nucleares es prueba fehaciente de que el Gobierno norteamericano es el verdadero responsable de la agresión que comenzó hace nueve días contra el país porque Israel es incapaz de ejecutar semejante acción sin el respaldo de Washington.
"El ataque estadounidense de anoche contra algunas instalaciones nucleares del país demostró que Estados Unidos es la principal causa de las acciones hostiles del régimen sionista contra la República Islámica de Irán", ha indicado el presidente en una reunión con su gabinete
El ataque deja al descubierto el papel que EEUU ha intentado "ocultar" tras la respuesta iraní a los ataques del "impotente régimen sionista".
Israel mata al menos a 51 personas en Gaza en las últimas 24 horas
Los ataques de Israel contra la Franja de Gaza han matado ya a casi 56.000 palestinos y herido a más de 131.240 desde el 7 de octubre de 2023, según el último balance de las autoridades sanitarias del enclave, bajo control del movimiento islamista Hamás.
El balance publicado este sábado refleja un total de 55.959 muertos y 131.242 heridos tras la confirmación de 51 muertos y otros 104 heridos en las últimas 24 horas. Esta cifra incluye tres cuerpos recuperados durante la última jornada de personas fallecidas previamente.
Sánchez pide "contención y diálogo" en Oriente Medio y avisa de que está "al borde del abismo"
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha compartido un mensaje en redes tras el ataque de EEUU a Irán: "Oriente Medio está al borde del abismo. Es urgente hacer un llamamiento a la contención y a la desescalada y al diálogo".
"Irán no debe acceder nunca al arma nuclear, pero la estabilidad en la región solo se logrará en una mesa de negociación, con pleno respeto del Derecho Internacional. Necesitamos una solución diplomática que establezca un marco de paz y seguridad integral para todos", expresa.
Y concluye: "Necesitamos una solución diplomática que establezca un marco de paz y seguridad integral para todos".
El presidente de Israel aplaude la "cooperación" entre Netanyahu y Trump para "eliminar la amenaza" de Irán
El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha visitado este domingo zonas de Tel Aviv afectadas por la última ola de ataques de Irán, desde donde ha aplaudido la "cooperación" entre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la "increíble resolución" de ambos.
Herzog, que ha aplaudido los ataques lanzados por las fuerzas norteamericanas sobre instalaciones militares iraníes, ha aplaudido el papel de los efectivos e instituciones que trabajan a todas horas para "eliminar la amenaza" que representa Irán, según un comunicado de su oficina.
Para Herzog, el ataque ordenado por Trump fue tanto "histórico" como "valiente", como ha esgrimido también este domingo en una entrevista a la radiotelevisión pública británica BBC. Aunque ha reconocido que no tiene detalles exactos de sus consecuencias, sí ve "bastante claro" que el programa nuclear iraní ha sufrido un golpe "sustancial".
En cuanto a la posibilidad de que Israel pueda cesar ahora sus ataques sobre Irán, Herzog ha esquivado cualquier compromiso a este respecto: "Haremos lo que sea necesario para defendernos frente a los misiles" iraníes.
Hamás tilda de "violación fragante del Derecho Internacional" el ataque de EEUU a Irán
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha expresado este domingo su condena a los bombardeos estadounidenses de la pasada noche sobre instalaciones nucleares iraníes y ha denunciado que están "al servicio ciego de la agenda de la agenda de la ocupación sionista".
"Es una violación flagrante del Derecho Internacional" y "una amenaza directa a la paz y la seguridad internacionales".
"Es un ejemplo flagrante de la política de imponer la hegemonía a través de la lógica de la fuerza (...) de la ley de la selva", ha denunciado en un comunicado publicado por el diario palestino 'Filastín', afín al grupo islamista.
Además, advierte de "graves repercusiones" por este ataque y expresa su "solidaridad con Irán, sus líderes y su pueblo" y su confianza "en la capacidad de defender su soberanía y los intereses de su pueblo". Este ataque "no debilitará la voluntad del pueblo iraní y su dirigencia ante las fuerzas de la arrogancia global", ha anotado.
Sumar exige "un alto el fuego" en la guerra "ilegal" contra Irán que ha lanzado Israel
El Movimiento Sumar ha exigido este domingo un "alto el fuego" de la guerra "ilegal" contra Irán que ha lanzado Israel y a la que se ha sumado esta madrugada Estados Unidos, y ha pedido una conferencia de paz de la ONU para Oriente Medio que ponga fin "a la barbarie" y detenga la violación del derecho internacional.
Sumar, a través de una declaración publicada este domingo, ha afirmado que por parte del Gobierno de coalición progresista no puede haber "ninguna colaboración con los violadores del derecho internacional" y debe de haber una "condena firme" de estos hechos "que resquebrajan el derecho internacional". "Hay que levantar un muro de solidaridad contra la barbarie. Hay que construir un movimiento por la Paz", ha reiterado.
El Movimiento Sumar ha afirmado que el ataque de Estados Unidos contra las instalaciones nucleares iraníes es una "violación flagrante" de la Carta y de las resoluciones de Naciones Unidas, así como del derecho humanitario y de la propia constitución estadounidense, lo que constituye, a su juicio, un "crimen de guerra".
China "condena enérgicamente el ataque de EEII contra Irán"
El Gobierno chino ha condenado este domingo el ataque perpetrado esta madrugada por Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de Irán y llamado "especialmente a Israel" a la contención inmediata en lo que se trata de su primera reacción a los bombardeos norteamericanos contra los centros de Natanz, Isfahán y Fordo.
"China condena enérgicamente el ataque estadounidense contra Irán y su ataque a las instalaciones nucleares bajo la supervisión del Organismo Internacional de Energía Atómica", ha hecho saber el Ministerio de Exteriores chino en un comunicado.
Para Pekín, el ataque "viola gravemente los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional y exacerba las tensiones en Oriente Próximo" por lo que insta a todas las partes en el conflicto, "especialmente a Israel", a "cesar el fuego lo antes posible, garantizar la seguridad de los civiles e iniciar el diálogo y las negociaciones".
"China está dispuesta a colaborar con la comunidad internacional para aunar esfuerzos, defender la justicia y esforzarse por restablecer la paz y la estabilidad en Oriente Próximo", concluye el comunicado.
Rusia condena el "irresponsable" ataque de EEUU a Irán y pide actuar a la ONU
Rusia ha condenado sin paliativos el ataque efectuado esta madrugada por Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de Irán como un acto "irresponsable" contra un territorio soberano, que viola el Derecho Internacional y exige la respuesta inmediata del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
"La irresponsable decisión de someter el territorio de un Estado soberano a ataques con misiles y bombas, independientemente de los argumentos utilizados, viola gravemente el derecho internacional, la Carta de Naciones Unidas y las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, que previamente calificaron inequívocamente tales acciones como inaceptables", zanja el Ministerio de Exteriores de Rusia en un comunicado.
En su nota, Moscú declara "especialmente alarmante" que los ataques fueran perpetrados por un país miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU como es Estados Unidos, que ha comenzado "una peligrosa escalada, que podría socavar aún más la seguridad regional y mundial".
"El riesgo de una escalada del conflicto en Oriente Próximo, ya sumido en múltiples crisis, ha aumentado significativamente", ha lamentado la cartera dirigida por Sergei Lavrov, también preocupada por el impacto de estos ataques contra la "credibilidad" del Tratado de No Proliferación "y del sistema de verificación y vigilancia" de la agencia nuclear de la ONU que se basa en este pacto.
La Guardia Revolucionaria de Irán se mofa de la "incompetencia" de EEUU y avisa: "Sus bases son vulnerables"
La Guardia Revolucionaria de Irán ha minimizado el impacto del ataque estadounidense de esta madrugada contra las instalaciones nucleares del país, una demostración de la "incapacidad" de Washington, antes de prometer a Estados Unidos una respuesta "que lamentará" y de asegurar que las bases militares norteamericanas en la región son vulnerables a una represalia.
El ataque contra Natanz, Isfahán y Fordo ha demostrado "la incapacidad del frente agresor para hacer una contribución real a las ecuaciones de campo", según un comunicado recogido por la agencia semioficial iraní Tasnim. "La repetición por parte de Estados Unidos de errores pasados demuestra incompetencia estratégica y descuido de las realidades de la región sobre el terreno", ha añadido.
La Guardia Revolucionaria pasa a asegurar que, con sus bombardeos, "Washington se ha colocado en primera línea de la agresión" contra la república islámica", en una repetición de "errores pasados" antes de indicar que "las ubicaciones de los aviones que han participado en el ataque ya han sido identificadas" antes de avisar a la presencia regional norteamericana.
"Como hemos afirmado reiteradamente, el número, la dispersión y el tamaño de las bases militares estadounidenses en la región no son una fortaleza, sino que han duplicado su vulnerabilidad", ha avisado la Guardia.
Vox califica de "fantástica noticia" el ataque de EEUU a Irán
El portavoz adjunto de Vox en el Congreso, José María Figaredo, ha calificado el ataque de Estados Unidos a Irán como una "fantástica noticia", ya que esta medida concreta corta la posibilidad de que "una teocracia terrorista" tenga armas nucleares.
"Es una teocracia terrorista que lleva subvencionando al terrorismo internacional durante décadas, que está detrás de algunos de los ataques terroristas más graves que se han sufrido en el planeta desde los últimos años. Pues bien, a estos señores se les cortará la posibilidad de tener armas nucleares. Creemos que es una gran noticia", ha subrayado Figaredo en declaraciones a los medios este domingo.
Según ha explicado el diputado de Vox, esta acción de Estados Unidos permite desactivar los centros de enriquecimiento de uranio de Irán y sus posibilidades de contar con un arma nuclear.
"¿Ustedes lo quieren? Lo pregunto porque es posible que, de repente, Pedro Sánchez diga que sí, que él quiere que una teocracia terrorista como Irán tenga armas nucleares. En definitiva, nosotros creemos que es una fantástica noticia", ha expresado.
Israel recupera los cuerpos de tres rehenes muertos el 7 de octubre de 2023 que seguían en posesión de Hamás
Se trata de los cuerpos del joven Yonathan Samrano, del sargento Shai Levinson y de la anciana Ofra Kedar, originaria del kibutz Beeri.
"Que las memorias de quienes fueron asesinados y secuestrados el 7 de octubre de 2023 sea bendecida", ha expresado Netanyahu en el comunicado, en el que ha mandado sus condolencias y las de Sara, su mujer, a las familias de las víctimas.
León XIV llama a frenar la guerra "antes de que se convierta en una vorágine irreparable"
El papa León XIV lamentó este domingo las "noticias alarmantes" en Oriente Medio, tras el bombardeo de EE.UU. sobre Irán, y llamó a la comunidad internacional a frenar la guerra "antes de que se convierta en una vorágine irreparable".
"Cada miembro de la comunidad internacional tiene una responsabilidad moral: detener la tragedia de la guerra antes de que se convierta en una vorágine irreparable", dijo el pontífice estadounidense tras el rezo del Ángelus.
Belarra y Montero critican el ataque "ilegal" de EEUU a Irán y exigen a Sánchez que se salga de la OTAN
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, y la secretaria política de Podemos y eurodiputada de la formación, Irene Montero, han criticado el ataque "ilegal" de Estados Unidos a Irán y exigen al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no comprometa "un solo aumento más de gasto militar" y que se salga de la OTAN.
"España ya estuvo en una guerra ilegal en Irak por seguir las órdenes de otro fascista con ínfulas monárquicas, Bush, y todos sabemos cómo acabó. Exigimos a Pedro Sánchez que no comprometa un sólo aumento más de gasto militar y se salga de la OTAN. Nos está poniendo en peligro", ha señalado en X Belarra, que afirma que los periodos de rearme "son el preludio de la guerra".
La secretaria general de Podemos asegura que es la hora de trabajar para la paz y para la estabilidad de la comunidad internacional y apunta que eso pasar por "dejar de ser lacayos de Trump y de Netanyahu. "La gente decente en España y en todo el mundo tiene que volver a decir 'No a la Guerra'", ha reclamado.
Por su parte, Irene Montero también ha denunciado el bombardeo estadounidense a través de X, desde donde ha pedido a Sánchez que saque a España "de esta alianza criminal". "EEUU ataca ilegalmente a Irán junto a Israel. Trump ataca contando con Europa de aliada. El rearme y la OTAN nos ponen en peligro: no sirven para defendernos sino para que Europa haga las guerras que Trump ordena", ha indicado.
Además, añade que el Gobierno debe impedir que EEUU use bases militares españolas para agredir ilegalmente a Irán y practicar un embargo total de armas a los genocidas. "España es un país de paz. No queremos otro Irak ni otro 11M", ha recalcado.
Irán dice que solo volverá a negociar después de responder al ataque de EEUU
Abbas Araghchi, ministro de Exteriores de Irán, ha confirmado que su país volverá a la mesa de negociación cuando haya dado respuesta al ataque de EEUU a sus instalaciones nucleares.
"Estados Unidos demostró su total desprecio por el derecho internacional. Solo entiende el lenguaje de la amenaza y la fuerza", ha expresado.
Los hutíes condenan el "bárbaro, temerario y flagrante" ataque de EEUU contra Irán
La insurgencia hutí de Yemen, estrecha aliada de Irán, ha condenado sin paliativos el "bárbaro, temerario y flagrante" ataque lanzado esta madrugada por Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de la república islámica y recordado su aviso lanzado este pasado sábado, en el que prometían reanudar sus operaciones contra las posiciones de las fuerzas navales norteamericanas en el mar Rojo si Washington intervenía directamente contra Irán, como ha acabado sucediendo.
Las autoridades hutíes denuncian que el ataque de EEUU es "directamente una declaración de guerra contra el fraternal pueblo iraní"; bombardeos que ponen de manifiesto "el feo rostro de América, caracterizado por su arrogancia y su tiranía", así como su "absoluto desprecio al derecho Internacional y a la Carta de Naciones Unidas".
"Reafirma además", añaden los hutíes, "que Estados Unidos es el principal promotor del terrorismo sionista", en referencia a Israel, "con quien trabaja codo con codo para someter a las naciones árabes e islámicas en un estado de debilidad y dependencia".
En su comunicado, publicado en su agencia de noticias Saba, los hutíes reafirman su compromiso anunciado el sábado "de atacar a los buques de guerra estadounidenses en el Mar Rojo como medida para proteger a la nación y salvaguardar la seguridad regional", tras reiterar su firme apoyo a la causa palestina en la guerra de Gaza, uno de los grandes precedentes del conflicto que ha estallado hace nueve días entre Irán e Israel.
El ministro de Exteriores de Irán viajará a Moscú para reunirse con Putin
Abbas Araghchi, ministro de Exteriores iraní, ha confirmado que viajará a Moscú a lo largo del día de hoy para mantener una reunión con Vladímir Putin, presidente de Rusia.
Todo, tras los ataques de EEUU contra instalaciones nucleares iraníes.
Feijóo marca la estabilidad de Oriente Medio como "una prioridad irrenunciable"
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha afirmado que la estabilidad en Oriente Medio es "una prioridad irrenunciable" en palabras expresadas tras el ataque de EEUU sobre tres instalaciones nucleares de Irán: "La situación sigue siendo volátil y debe evitarse una escalada generalizada".
"La diplomacia es la vía. Compartimos la posición de la UE de que todas las partes den un paso atrás. Irán debe volver a la mesa de negociación para alcanzar una solución que garantice que no desarrollará armas nucleares", expresa en redes.
Irán pide a la ONU una reunión extraordinaria de su Consejo de Seguridad tras el ataque de EEUU
Irán ha solicitado al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas la convocatoria de una reunión extraordinaria para condenar los ataques "ilegales" e "imprudentes" lanzados en las últimas horas por Estados Unidos sobre instalaciones nucleares iraníes.
"Estados Unidos y el régimen sionista de Israel, sediento de sangre, deben rendir cuentas por estas flagrantes violaciones del Derecho Internacional y enfrentarse a graves consecuencias", ha reclamado la misión de Irán ante la ONU en una carta dirigida a la presidencia de turno del Consejo, en manos de Guyana.
La representación iraní sostiene que se trata de ataques "no provocados", enmarcados en "acciones salvajes y criminales" que, según Teherán, deben recibir ahora una condena por parte de la comunidad internacional, para lo cual quiere que el Consejo de Seguridad se reúna "sin demora".
Reunión clave de la OTAN en Países Bajos tras el ataque de Trump a Irán
Países Bajos está totalmente entregada a la organización de la cumbre de la OTAN del 24 y 25 de junio en La Haya: los hospitales avisan a sus pacientes de que no será fácil llegar a sus citas en coche y transporte público; las empresas asumen que sus empleados trabajarán desde casa; y el Gobierno ha restringido el tráfico aéreo, marítimo y por carretera.
Entre el 23 y el 25 de junio está previsto que desfilen por la ciudad neerlandesa de La Haya dirigentes como el presidente estadounidense Donald Trump, el francés Emmanuel Macron, el español Pedro Sánchez, el ucraniano Volodímir Zelenksi, y también el primer ministro británico Keir Starmer, o el canadiense Mark Carney.
Los máximos representantes de los 32 miembros de la OTAN se van a reunir en la ciudad natal del secretario general de la Alianza, Mark Rutte.
Es un evento de gran magnitud, en tiempos de divisiones geopolíticas, reestructuración de las viejas alianzas, apuestas por la Defensa y nuevas amenazas.
Países Bajos lo sabe y por eso se ha estado preparando para minimizar eventos que requieran seguridad adicional, y enfocarse en poner todos sus recursos en proteger y garantizar la cumbre de la OTAN.
El boletín informativo del Gobierno neerlandés ha estado recordando a los ciudadanos estos meses sobre las consecuencias prácticas que tendrá la celebración de la reunión de la Alianza en La Haya. "Organizar la cumbre de la OTAN es la mayor operación logística que jamás se haya llevado a cabo en Países Bajos", rezaba uno de los últimos boletines.
Todas las autoridades y organismos implicados, añade la nota, "se están esforzando al máximo para lograr un equilibrio entre la seguridad del evento y el normal funcionamiento de la sociedad".
Von de Leyen pide a Irán compromiso para "una solución diplomática creíble"
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este domingo que Irán debe comprometerse “a una solución diplomática creíble” para “poner fin a esta crisis”, tras una nueva escalada de tensiones en Oriente Medio causada por el bombardeo de EE.UU. contra las principales instalaciones nucleares de Irán.
"Ahora es el momento de que Irán se comprometa a una solución diplomática creíble. La mesa de negociaciones es el único lugar para poner fin a esta crisis", dijo la mandataria europea a través de un mensaje en redes sociales.
Von der Leyen añadió que "Irán nunca debe adquirir la bomba" y que "con las tensiones en Oriente Medio en un nuevo punto álgido, la estabilidad debe ser la prioridad. Y el respeto del derecho internacional es fundamental".
La Cruz Roja teme una "guerra de consecuencias irreversibles" en Oriente Medio
La "intensificación" y la "expansión" de las operaciones militares en Oriente Medio amenazan con sumir a la región en "una guerra de consecuencias irreversibles", ha alertado la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja, Mirjana Spoljaric, tras los bombardeos de Estados Unidos sobre Irán.
Spoljaric ha subrayado que "el mundo no puede absorber una guerra infinita" y ha recordado que respetar el Derecho Internacional es una "obligación", en un mensaje en el que no ha aludido al comportamiento concreto de ningún país.
La máxima responsable del CICR ha reclamado eso sí respeto para la población civil y al personal médico que responde en situaciones de emergencia, aludiendo a la Sociedad de la Media Luna Roja iraní y también al Magen David Adom, la Estrella de David Roja de Israel.
En este sentido, el CICR se mantiene plenamente movilizado para responder a las necesidades sobre el terreno, aunque Spoljaric ha advertido de que "la respuesta humanitaria no puede sustituir a la voluntad política para priorizar la paz, la estabilidad y la vida humana".
Irán responde a la UE y al Reino Unido: "Ya estábamos dialogando cuando EEUU decidió reventar la diplomacia"
El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, ha respondido con dureza a las peticiones de la Unión Europea y Reino Unido para que regrese a la mesa de negociaciones tras los ataques de Estados Unidos e Israel contra sus instalaciones nucleares, al recordar que su país ya estaba inmerso en un diálogo con Washington antes de que sus dos contrincantes decidieran "reventar la diplomacia" con el comienzo de sus bombardeos.
"La semana pasada estábamos negociando con Estados Unidos cuando Israel decidió reventar esa diplomacia. La semana pasada estábamos dialogando con la Unión Europea y el E3 (Reino Unido, Alemania y Francia) cuando Estados Unidos decidió reventar esa diplomacia. ¿Qué conclusiones extraen ustedes de esto?", ha contestado Araghchi a las peticiones formuladas este domingo por la jefa diplomática de la UE, Kaja Kallas, y el primer ministro británico, Keir Starmer.
Cabe recordar que Irán y Estados Unidos habían mantenido hasta ahora una serie de conversaciones indirectas mediadas por Omán para resolver la situación de su programa nuclear y que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha hablado al menos dos veces con su homólogo iraní, Masud Pezeshkian, para negociar un retorno a las conversaciones con los países europeos que participaron en el ya difunto acuerdo nuclear de 2015.
"Ahora resulta que para Reino Unido y la alta representante dicen que es Irán quien debe 'regresar' a la mesa de negociaciones, pero ¿cómo podemos regresar a algo que nunca abandonamos, y menos aún ahora que ha estallado?", se ha preguntado el jefe de la diplomacia iraní.
"La humanidad ha llegado demasiado lejos al permitir que un matón se tome la justicia por su mano", dice Irán
Abbas Araghchi, ministro de Exteriores de Irán, ha comparecido después de los ataques de Estados Unidos a instalaciones nucleares de Irán. "La humanidad ha llegado demasiado lejos al permitir que un matón se tome la justicia por su mano", ha aseverado.
Araghchi ha pedido a todos los organismos internacionales que actúen ante lo que considera una violación de la carta de las Naciones Unidas. "El ataque de Estados Unidos de un estado miembro de las Naciones Unidas llevado a cabo junto con el régimen genocida de Israel de nuevo ha desvelado la hostilidad de EEUU", ha sentenciado.
" No se puede subrayar de forma suficiente cuánto de este ataque devastador de EEUU como miembro permanente de las Naciones Unidas. El silencio ante una agresión así sumergiría al mundo en un nivel de caos sin precedentes", ha espetado.
La UE llama a la negociación tras el ataque de EEUU a Irán
La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, ha realizado un llamamiento urgente a la vía diplomática en la primera reacción del bloque al ataque de Estados Unidos a las instalaciones nucleares de Irán y convocado para este lunes una discusión con los ministros de Exteriores de los Estados miembro para comentar este nuevo capítulo de la crisis en la región.
"Insto a todas las partes a que den un paso atrás, regresen a la mesa de negociaciones, y se abstengan de agravar todavía más la situación", ha manifestado Kallas a través de un mensaje en su cuenta de la red social X.
Israel comenzó a atacar Irán hace nueve días en un momento en que la república islámica y Estados Unidos estaban celebrando conversaciones indirectas sobre el programa nuclear iraní. Sobre Irán pesa la sospecha de que estaba preparando un arma nuclear, acusación desmentida en innumerables ocasiones por las autoridades iraníes.
La agencia nuclear de la ONU, el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), si bien ha lamentado que Teherán no comparte toda la información, no ha encontrado pruebas sólidas de un programa nuclear de carácter ofensivo.
Kallas, a este respecto, ha señalado que "no se puede permitir que Irán desarrolle un arma nuclear porque representaría una amenaza para la seguridad internacional", ha hecho saber en su mensaje, que remacha con la convocatoria de las conversaciones de los ministros de Exteriores para mañana con la idea de "discutir la situación".
La OTAN "sigue de cerca la situación" en Oriente Medio tras el ataque de Trump
La OTAN sigue "de cerca" la situación en Oriente Medio creada tras el bombardeo ordenado por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra las principales instalaciones nucleares de Irán, dijo a EFE este domingo un portavoz de la Alianza Atlántica. "Seguimos de cerca la situación. Le informaremos si tenemos algo más que añadir", se limitó a decir el citado portavoz.
El conflicto militar entre Israel e Irán no forma parte de la agenda oficial de la cumbre de la OTAN del 24 y 25 de junio en La Haya, pero su importancia por el riesgo que supone para la seguridad internacional podrá acaparar las conversaciones de los líderes.
Los mandatarios aliados, que se centrarán en el gasto en defensa, la producción militar y el apoyo a Ucrania de la Alianza, tendrán ocasión de abordar entre ellos o directamente con Trump la escalada en el conflicto entre Irán e Israel al irrumpir Estados Unidos con el bombardeo de las tres principales instalaciones nucleares iraníes.
El Ministerio de Exteriores iraní afirmó este domingo que Estados Unidos ha lanzado una "peligrosa guerra" contra Irán tras los ataques estadounidenses contra tres instalaciones nucleares del país.
Estados Unidos entró esta madrugada de manera abrupta en la guerra de Israel contra Irán con el bombardeo a las tres principales instalaciones del programa nuclear iraní, mientras que el presidente Donald Trump amenazó al régimen de Teherán con más ataques si "la paz no llega rápido".
Albares llama a la desescalada en Oriente Medio: "No es la solución militar la que traerá la paz"
José Manuel Albares, ministro de Exteriores, se ha mostrado "muy preocupado" por la situación que hay en Oriente Medio en unas palabras realizadas tras el ataque de EEUU a Irán en el marco del conflicto que los iraníes mantienen con Israel.
"Llamamos a todas las partes a una desescalada. No es la solución militar la que va a traer la paz, es la diplomacia. Esperamos que vuelvan a la mesa de negociación", expresa.
E insiste: "No queremos que nadie tenga acceso a una bomba nuclear, pero también es importante la prudencia cuando se trata de cualquier tipo de operación ya sea en Ucrania o en Oriente Medio en torno a estas centrales nucleares".
"La posición de España es clara. Rechazamos que Irán tenga un arma nuclear como cualquier otro país. Queremos una negociación para ello y buscamos un Oriente Medio en paz", afirma.
Albares ha vuelto a hablar de la "solución de los dos Estados" para Palestina: "Todo está conectado. Hay que encontrar un esquema de seguridad armonioso para Oriente Medio".
Los países árabes hablan de "violación de la soberanía nacional" tras el ataque de EEUU a Irán
Los países árabes han reaccionado con extrema preocupación a los bombardeos desencadenados esta pasada madrugada por Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de Irán, tanto por el ataque en sí como por las consecuencias que puede comportar para la región, y han pedido a todas las partes implicadas en el conflicto, Israel incluido, que cesen inmediatamente sus operaciones militares.
Arabia Saudí ha sido el primero en reaccionar y se ha remitido a su declaración del pasado 13 de junio en la que condenaba el inicio de los ataques israelíes contra territorio iraní, el detonante del conflicto que ha desencadenado el bombardeo de EUU, como "una violación de la soberanía nacional" de la república islámica.
El Ministerio de Exteriores saudí "subraya la necesidad de hacer todos los esfuerzos posibles para actuar con moderación, reducir la tensión y evitar una mayor escalada" e insta "a la comunidad internacional a intensificar sus esfuerzos durante este período tan delicado para alcanzar una solución política".
Arabia Saudí pide que estos esfuerzos lleguen a buen término con el objetivo último de abrir "un nuevo capítulo para lograr la seguridad y la estabilidad en la región", según la nota ministerial.
También Qatar ha expresado su "pesar por el deterioro de la situación tras el bombardeo de las instalaciones nucleares" de la "hermana República Islámica de Irán" y recalca "la necesidad de detener todas las operaciones militares y retomar de inmediato el diálogo y la vía diplomática para resolver las cuestiones pendientes".
El Ministerio de Exteriores de Qatar ha querido incidir en que "las peligrosas tensiones actuales en la región tendrán repercusiones desastrosas a nivel regional e internacional" y llama a todas las partes a que "actúen con prudencia y moderación" porque "los pueblos de la región, agobiados por los conflictos y sus trágicas consecuencias humanitarias, no pueden tolerar" una nueva escalada.
En lo que respecta al vecino Irak, el portavoz del gobierno, Bassem al Awadi, ha manifestado ante la agencia oficial de noticias (INA) su "preocupación y condena por los ataques a instalaciones nucleares en el territorio de la República Islámica de Irán" en una "escalada que supone una grave amenaza para la seguridad y la paz, y expone la estabilidad regional a graves riesgos".
"Irak reafirma su rechazo, basado en principios, al uso de la fuerza en las relaciones internacionales y exige respeto a la soberanía de los Estados y que no se ataquen sus instalaciones vitales, especialmente aquellas bajo la supervisión del Organismo Internacional de Energía Atómica y utilizadas con fines pacíficos", añade.
Starmer: "El programa nuclear de Irán es una amenaza grave a la seguridad internacional"
El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, dijo este domingo que los Estados Unidos han tomado "medidas" para "mitigar" la amenaza nuclear de Irán, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, confirmase haber bombardeado tres complejos nucleares del país persa.
"El programa nuclear de Irán es una amenaza grave a la seguridad internacional. Jamás se le debe permitir a Irán desarrollar un arma nuclear y Estados Unidos ha tomado medidas para mitigar esta amenaza", dijo Starmer en una publicación en la red social X.
En este sentido, el mandatario británico agregó que la situación en Oriente Medio sigue siendo inestable y la estabilidad en la región es "prioritaria" e instó a Irán a "regresar a la mesa de negociaciones y alcanzar una solución diplomática para poner fin a esta crisis".
El contraataque de Irán tras la ofensiva de EEUU deja al menos 86 heridos en Israel
Al menos 86 personas han resultado heridas, dos de ellas de consideración, por el impacto de casi una treintena de misiles disparados desde Irán contra el centro y el norte de Israel en la primera respuesta armada de la república islámica tras el ataque de Estados Unidos contra sus instalaciones nucleares.
El servicio de Ambulancias de Israel ha confirmado que uno de los heridos más graves es un hombre de 30 años que ha recibido el impacto de metralla. Otros 77 heridos han sido hospitalizados en estado leve más otros cuatro con un cuadro de ansiedad. Los últimos tres heridos, ha informado el Ministerio de Salud en un comunicado recogido por el 'Times of Israel', están pendientes de evaluación tras los ataques, que han alcanzado zonas de Tel Aviv, Nes Tziona y Haifa.
Irán ha confirmado poco después el ataque, que describió como "la vigésima oleada de la Operación Promesa Verdadera 3", como ha denominado Teherán a su campaña de represalia contra Israel tras el comienzo hace nueve días de los ataques israelíes contra su territorio, "a través de una combinación de misiles de combustible líquido y sólido de largo alcance con una ojiva de gran potencia".
Irán ha precisado que los objetivos del ataque eran el Aeropuerto Internacional de Ben Gurión, un centro de investigación biológica, bases logísticas y varios niveles de centros de mando y control.
World Central Kitchen reanuda la entrega de comida en Gaza tras doce semanas de "pausa"
La ONG World Central Kitchen (WCK), del chef español José Andrés, ha anunciado este sábado la reanudación de su labor de ayuda en la Franja de Gaza tras más de doce semanas de "pausa" obligada y ha advertido de que los estragos que el "hambre prolongado" ha ocasionado en la región "no desaparecerán de la noche a la mañana".
"WCK ha reanudado sus actividades culinarias en Gaza tras nuestra primera entrega de ayuda humanitaria en doce semanas (...). El equipo de WCK ha preparado casi 10.000 comidas el primer día de reanudación de operaciones", ha resumido la ONG en una publicación en la red social X en la que ha subrayado además la necesidad de un "acceso confiable" al enclave "para alimentar a las comunidades de forma segura y constante".
Desde la organización han tildado este tiempo de ausencia en la Franja, donde cesaron sus actividades el pasado 7 de mayo, como un "momento devastador en (su) respuesta" y han advertido de que no tienen garantía alguna de que puedan seguir cocinando para la población gazatí.
"Nuestros equipos están listos para ampliar los esfuerzos, pero el acceso humanitario constante y sostenido es esencial. Sin él, es imposible alimentar a las comunidades de forma segura y eficaz", han insistido.
La ONG del cocinero español José Andrés comunicó a principios de mayo de este año que dejaría de dar comida a los habitantes de la Franja de Gaza porque habían agotado por completo sus suministros debido al bloqueo que Israel mantiene desde hace más de dos meses a la entrada de la ayuda humanitaria.
Nancy Pelosi: "Trump ha ignorado la Constitución al lanzar una acción militar sin la aprobación del Congreso"
Pelosi ha reaccionado tras el ataque de Trump sobre Irán y ha denunciado que el presidente "ha ignorado la Constitución al lanzar una acción militar sin la aprobación del Congreso".
"Exigimos respuestas sobre una operación que pone en riesgo la vida de estadounidense s y la estabilidad regional", ha dicho.
El OIEA no detecta incrementos de radiación tras los ataques de EEUU a las instalaciones nucleares de Irán
El Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), la agencia nuclear de Naciones Unidas, ha informado de que no existe por ahora un incremento de los niveles de radiactividad en las tres instalaciones nucleares iraníes alcanzadas esta madrugada por los ataques de Estados Unidos contra Isfahán, Natanz y Fordo.
"Tras los ataques a tres instalaciones nucleares en Irán, incluida Fordo, el OIEA puede confirmar que hasta el momento no se ha informado de ningún aumento en los niveles de radiación fuera de las instalaciones", ha indicado el OIEA en un mensaje desde su cuenta de la red social X.
La agencia de la ONU ha sostenido que continuará realizando "evaluaciones adicionales" para detectar una posible contaminación nuclear de las zonas afectas y que informarán cuando tenga información disponible.
Al menos 16 heridos tras el primer ataque de Irán sobre Israel después de la ofensiva de EEUU
Al menos 16 personas han resultado heridas, la mayoría leves, por el impacto de casi una treintena de misiles disparados desde Irán contra el centro y el norte de Israel en la primera respuesta armada de la república islámica tras el ataque de Estados Unidos contra sus instalaciones nucleares.
El servicio de Ambulancias de Israel ha confirmado que un hombre de 30 años ha resultado herido de consideración por el impacto de metralla y otras 15 personas se encuentran heridas de carácter leve tras constatar explosiones en Tel Aviv, Nes Tziona y Haifa.
Irán ha confirmado poco después el ataque, que describió como "la vigésima oleada de la Operación Promesa Verdadera 3", como ha denominado Teherán a su campaña de represalia contra Israel tras el comienzo hace nueve días de los ataques israelíes contra su territorio, "a través de una combinación de misiles de combustible líquido y sólido de largo alcance con una ojiva de gran potencia".
Irán ha precisado que los objetivos del ataque eran el Aeropuerto Internacional de Ben Gurión, un centro de investigación biológica, bases logísticas y varios niveles de centros de mando y control.
El Partido Demócrata acusa a Trump de violar la Constitución por atacar Irán sin haberlo aprobado el Congreso
Destacados miembros del Partido Demócrata de Estados Unidos han denunciado que el ataque de esta madrugada contra las instalaciones nucleares de Irán representa una violación de la Constitución al tratarse de una acción militar contra otro país sin permiso explícito del Congreso.
En 1973, tras décadas de intervención estadounidense en Vietnam y otras partes de Asia, los legisladores aprobaron la Resolución de Poderes de Guerra para reafirmar su autoridad sobre la acción militar. Sin embargo, su eficacia siempre ha estado bajo disputa, dado que si el presidente decide emprender por su cuenta y riesgo una acción militar, una hipotética resolución en contra del Congreso acabaría sujeta a un veto presidencial, que sólo puede ser anulado por una mayoría de dos tercios de los votos en la Cámara de Representantes y el Senado.
En cualquier caso, el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, ha instado inmediatamente a Trump a que dé explicaciones ante el Legislativo. "Ningún presidente debería poder llevar a esta nación, de manera unilateral, a algo tan trascendental como una guerra con amenazas erráticas y sin estrategia", declaró.
"El republicano Trump debe rendir cuentas ante el Congreso y el pueblo estadounidense. El peligro de una guerra más amplia, prolongada y devastadora ha aumentado drásticamente", afirmó Schumer.
El líder de la minoría de la Cámara de Representantes, la cámara baja del Congreso, Hakeem Jeffries, también ha exigido que los responsables de la Administración Trump informen de manera "completa e inmediata" al Legislativo de lo ocurrido así como de futuras operaciones tras lo que describió como una "acción unilateral" contra las instalaciones de Fordo, Natanz e Isfahán.
"El presidente Trump ha engañado al país acerca de sus intenciones, no ha solicitado autorización del Congreso para el uso de la fuerza militar y corre el riesgo de ver a Estados Unidos involucrado en una guerra potencialmente desastrosa en Oriente Próximo", ha denunciado Jeffries.
Irán avisa a EEUU tras su ataque: "Tendrá consecuencias duraderas"
Abbas Araqchi, ministro de Exteriores de Irán, ha afirmado que Irán se reserva "todas las opciones" para defenderse del ataque de EEUU en base "a la carta de las Naciones Unidas y a sus disposiciones".
"Irán se reserva todas las opciones para defender su soberanía en conformidad a la carta de Naciones Unidas y de sus disposiciones, que permiten una respuesta legítima en defensa propia", afirma.
Además, ha advertido de que los ataques "tendrán consecuencias duraderas". "Todos los miembros de la ONU deben estar en alarma. Es una conducta peligrosa, ilegal y criminal", cuenta en redes sociales.
El republicano denuncia que Teherán "ha estado matando a sus pueblos"
El republicano ha denunciado que Teherán "ha estado matando a (sus) pueblos" durante más de 40 años, haciendo de la muerte su "especialidad", y ha decidido que "no dejará que esto siga sucediendo".
"No continuará", ha sentenciado, al tiempo que ha dado las gracias al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por trabajar junto a la Casa Blanca "como un equipo, como tal vez ningún equipo ha trabajado antes", para hacer frente a la "horrible amenaza" contra Israel.
"Con todo eso dicho, esto no puede continuar. Habrá o paz o tragedia para Irán. Mucho más de lo que hemos vivido durante los últimos ocho días (...). Si la paz no llega rápidamente, vamos a buscar esos otros objetivos con precisión, velocidad y habilidad", ha concluido.
Estados Unidos Bombardea tres bases nucleares de Irán
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado el bombardeo por parte del Ejército estadounidense de las instalaciones nucleares iraníes de Isfahán, Natanz y Fordo, siendo esta última la localización en la que se ha realizado el mayor ataque.
"Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán, incluyendo Fordo, Natanz e Isfahán. Todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní", ha señalado el mandatario norteamericano en su cuenta de Truth Social.
Igualmente, el inquilino de la Casa Blanca ha indicado que "Fordo se ha ido", tras asegurar que han lanzado una "carga completa de bombas" contra el enclave nuclear. Los aviones estadounidenses ya están de vuelta en el país, según Trump.
"Este es un momento histórico para Estados Unidos, Israel y el mundo. Irán debe ahora aceptar poner fin a esta guerra. ¡Gracias!", ha manifestado en otro mensaje el presidente estadounidense.
El objetivo del ataque estadounidense era "la destrucción de la capacidad nuclear de Irán"
Trump ha aclarado posteriormente que el objetivo del ataque estadounidense era "la destrucción de la capacidad nuclear de Irán", país al que ha descrito como "el número uno de los estados promotores del terror en el mundo", así como la interrupción de su "amenaza nuclear".
"Esta noche puedo informar al mundo que los ataques fueron un éxito militar espectacular. Las instalaciones de enriquecimiento nuclear clave de Irán han sido completamente y totalmente borradas", ha aseverado el magnate neoyorquino en una comparecencia retransmitida en directo desde la Casa Blanca.
Acto seguido, Trump ha llamado a Irán a "hacer la paz", prometiendo "ataques futuros mucho más grandes" si no lo hacen.
EEUU ataca las instalaciones nucleares iraníes de Isfanhán, Natanz y Fordo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado el bombardeo por parte del Ejército estadounidense de las instalaciones nucleares iraníes de Isfanhán, Natanz y Fordo, en esta última se ha realizado el mayor ataque.
"Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán, incluyendo Fordow, Natanz e Isfahán. Todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní", ha señalado el mandatario norteamericano en su cuenta de Truth Social.
Igualmente, el inquilino de la Casa Blanca ha indicado que contra Fordo se ha lanzado una "carga completa de bombas". Los aviones estadounidenses ya están de vuelta en el país, según Trump.
Este anuncio llega después de que la Casa Blanca confirmara este jueves que Donald Trump tomaría la decisión sobre si intervenir militarmente o no en Irán "en las próximas dos semanas" para dar margen a que se lleven a cabo negociaciones sobre el programa nuclear iraní.
Macron reitera al presidente de Irán que le dé garantías de la naturaleza pacífica de su programa nuclear
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha llamado este sábado a su homólogo francés, Emmanuel Macron, quien le ha pedido una vez más garantías de la naturaleza pacífica del programa nuclear de la república islámica y que se siente a la mesa de negociaciones con los países europeos en un gesto para intentar desactivar el conflicto armado con Israel.
Macron, en su cuenta de X, explica que también ha vuelto a exigir al presidente iraní la liberación de los franceses Cécile Kohler y Jacques Paris, detenidos en Irán de manera "inhumana e injusta".
"También le expresé mi profunda preocupación por el programa nuclear de Irán. En este punto, exijo nuevamente: Irán nunca debe poseer armas nucleares y le corresponde dar todas las garantías de que sus intenciones son pacíficas", ha indicado Macron, quien ha invitado a Pezeshkian a reactivar las conversaciones nucleares con Francia, Alemania y Reino Unido.
"Estoy convencido de que existe una salida a la guerra y de evitar peligros más graves. Para lograrlo, aceleraremos las negociaciones iniciadas por Francia y sus socios europeos con Irán", ha concluido el presidente francés.
Irán lanzó más de 1.000 drones contra Israel la semana pasada, según el Ejército israelí
Irán lanzó más de 1.000 drones contra Israel la semana pasada, la mayoría de los cuales fueron interceptados y destruidos antes de alcanzar el país, dijo este sábado en una videoconferencia el principal portavoz castrense israelí, Effie Defrin. "Hay helicópteros, cazas de combate, buques y sistemas de defensa aérea rodeando el Estado de Israel en todo momento a fin de frustrar los intentos de penetrar en nuestro territorio", dijo Defrin, que admitió que algunos de los drones sí lograron llegar hasta territorio israelí.
Esta mañana, un dron iraní logró hacer impacto por primera vez desde el comienzo de las hostilidades contra una vivienda en el norte de Israel, aunque no dejó heridos. Según el Ejército, las Fuerza Aérea Israelí (FAI) logró derribar durante la madrugada de este sábado 40 drones disparados contra el país, además de bombardear lanzamisiles y un punto de lanzamiento de drones en Isfahán, en el centro de Irán. A lo largo del sábado, las fuerzas israelíes atacaron también lanzamisiles y radares en el suroeste de Irán y destruyeron tres cazas F-14 que pertenecían al Ejército iraní en el centro del país persa, según un comunicado castrense.
Muere el exasistente de Hasán Nasrala en un ataque atribuido a Israel según la milicia iraquí
La milicia iraquí proiraní Kataib Sayid al Shuhada confirmó este sábado la muerte de Abu Ali Jalil, el que era guardaespaldas y asistente del exlíder de Hizbulá Hasán Nasrala, en un ataque que atribuyó a Israel en la frontera entre Irán e Irak. La milicia, que forma parte de aglomeración de grupos chiíes proiraníes la Resistencia Islámica en Irak, lamentó la muerte de su jefe de unidad de seguridad, Haider al Mousawi, y la de Jalil y su hijo Mahdi, según un comunicado.
Kataib Sayid al Shuhada aseguró que los tres estaban juntos cuando murieron en un "traicionero ataque sionista" en la franja fronteriza entre Irak e Irán. Israel no ha reaccionado todavía a estas afirmaciones, y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) señalaron a EFE que no están al tanto de este incidente. "Hemos perdido a queridos hermanos y líderes leales que se dedicaron a defender la tierra y la fe, pero su sangre pura seguirá siendo un faro de guía y luz en el camino hacía la libertad y la dignidad", recogió el comunicado de la milicia iraquí.
EEUU pone en marcha "vuelos de salida asistida" de Israel para sus ciudadanos
El embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, ha anunciado el inicio de los "vuelos de salida asistida" para ciudadanos estadounidenses que estén en Israel.
"El Departamento de Estado ha iniciado los vuelos de salida asistida de Israel", ha indicado Huckabee en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X.
"Si eres un ciudadano estadounidense o un residente legal permanente que estés actualmente en Israel o Cisjordania y quieres ayuda del Gobierno de Estados Unidos para salir, rellena por favor este formulario para que el Departamento de Estados pueda ayudarle mejor y darle información puntual", ha añadido antes del enlace a un formulario. "Si usted solo ha completado el formulario de crisis, por favor no lo rellene otra vez", ha señalado.
Israel asegura que atacó lanzamisiles y radares en el suroeste de Irán
El Ejército israelí aseguró que este sábado atacó lanzamisiles y radares en el suroeste de Irán, en el noveno día de escalada de las hostilidades entre las potencias.
"Hoy (sábado), aproximadamente 30 aviones de combate de la FAI (Fuerza Aérea Israelí), dirigidos por inteligencia de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel), atacaron decenas de objetivos militares, con más de 50 municiones, en el área de Ahvaz, en el suroeste de Irán", detalla un comunicado castrense.
Entre los objetivos había "sistemas de detección por radar" y un lugar donde se almacenaban lanzamisiles, algunos de los cuales habían sido utilizados para disparar contra Israel, según el Ejército.
Irán asegura estar dispuesta a negociar, pero no a reducir la actividad nuclear a cero
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, aseguró que su país está dispuesto a dialogar y negociar pero no aceptará reducir las actividades nucleares a cero "bajo ninguna circunstancia". Así se lo transmitió hoy al presidente francés, Emmanuel Macron, en una llamada telefónica, según ha informado el gobierno iraní en X.
Pezeshkian le dijo al francés que Irán está dispuesto a "discutir y cooperar" pero que no va a acabar con su programa nuclear, y también avisó de que la respuesta a Israel "será más aplastante y decisiva". París ya había informado de la llamada esta mañana en la que, según el Elíseo, Pezeshkian aseguró que las conversaciones entre Irán y las naciones europeas se van a "acelerar" para buscar una salida negociada a la guerra con Israel.
"Estoy convencido de que existe una vía para salir de la guerra y evitar peligros más graves. Para lograrlo, vamos a acelerar las negociaciones iniciadas por Francia y sus socios europeos con Irán", señaló Macron en la red social X, tras la conversación telefónica con Pezeshkian.
Varios bombarderos B-2 estadounidenses se dirigen al Pacífico mientras Trump delibera si atacar Irán
Varios bombarderos B-2 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos se dirigen al Pacífico desde Estados Unidos, según ha informado The New York Times.
El citado medio recoge que estos aviones han sido detectados saliendo hacia el oeste y que podrían estar equipados para transportar las bombas antibúnkeres de 30.000 libras que Trump está considerando desplegar contra las instalaciones nucleares subterráneas de Irán en Fordo.
Por el momento, solo se sabe que habían despegado de la Base Aérea Whiteman en Missouri, aunque The New York Times añade que Trump tiene previsto regresar a la Casa Blanca a última hora de la tarde del sábado desde Nueva Jersey mientras delibera sobre si unirse a los esfuerzos de Israel para destruir los sitios nucleares de Irán.
Israel mata a otro científico vinculado al programa nuclear iraní
Las Fuerzas Armadas israelíes han matado al científico Isar Tabatabai-Qamsheh, vinculado al programa nuclear de la República Islámica, según medios oficiales.
"El científico nuclear doctor Isar Tabatabai-Qamsheh ha sido asesinado junto a su esposa en su casa. Son dos nobles mártires", ha publicado la agencia de noticias iraní Mehr.
Tabatabai-Qamsheh trabajaba en la industria nuclear de Irán. Murió la semana pasada en su domicilio y junto a su esposa, Mansuré Hayi Salem, según la información publicada.
Los hutíes amenazan con atacar los buques de EEUU si se involucran en la guerra contra Irán
Los rebeldes hutíes chiíes del Yemen amenazaron este sábado con atacar barcos y buques de guerra de Estados Unidos en el mar Rojo si este país "se involucra en un ataque y agresión contra Irán junto con el enemigo israelí".
Así lo advirtió el portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, en una declaración en la que aseguró que "cualquier ataque o agresión estadounidense" que apoye a Israel contra Irán es "algo que no puede ignorarse"
Alemania retira temporalmente a su personal de la Embajada en Teherán
El Ministerio de Relaciones Exteriores alemán ha seguido los pasos de otros países europeos y anunciado la retirada provisional del personal de su Embajada en Teherán, debido a la guerra entre Israel e Irán, según han informado fuentes del Gobierno alemán a la cadena televisiva ARD.
El personal se encuentra ya fuera del país, poco después de que lo hicieran sus familiares, pero la misión diplomática seguirá operativa, aunque fuera del territorio iraní.
El viernes, Reino Unido y Suiza anunciaron el cierre de sus respectivas embajadas en la república islámica.
Siete detenidos por planificar una acción contra el Salón de la Aviación de París en protesta contra Israel
Siete activistas de extrema izquierda han sido detenidos entre el viernes --seis-- y el sábado --el séptimo-- por la Policía francesa, que los acusa de preparar acciones contra el Salón de la Aviación de Bourget, en París, para protestar por la venta de armas francesas a Israel.
En concreto pretendían impedir los aterrizajes y los espectáculos aéreos previstos liberando multitud de globos de helio, lo que podría haber sido peligroso para los pilotos de los aparatos, según informa el diario 'Le Parisien'.
Los siete estaban en la denominada Lista S que incluye a individuos considerados una amenaza para la seguridad nacional. Han sido interrogados este sábado en la sede de la unidad de investigación criminal de la Dirección de la Policía Judicial de la Prefectura de París.
Aumentan a más de 55.900 los muertos por la ofensiva de Israel contra Gaza, 202 en las últimas 48 horas
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este sábado a más de 55.900 los muertos y 131.100 los heridos a causa de la ofensiva militar desatada por el Ejército de Israel contra el enclave tras el ataque de las milicias palestinas del 7 de octubre de 2023.
"El balance de la agresión israelí ha aumentado a 55.908 mártires y 131.138 heridos desde el 7 de octubre de 2023", ha apuntado el Ministerio de Sanidad gazatí en un mensaje publicado en redes sociales.
Además, ha indicado que durante las últimas 48 horas se han registrado 202 fallecidos y 1.037 heridos debido a los ataques de las tropas israelíes. Cuatro de los fallecidos son cadáveres recuperados de personas muertas anteriormente.
El jefe de la UNRWA avisa que la agencia está a punto de "hacer implosión" por falta de fondos
El máximo responsable de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha avisado de que el organismo está a punto de hacer "implosión" ante la falta de financiación y la presión de Estados Unidos e Israel, cuyo mecanismo conjunto que actualmente está desplegado en Gaza no es más que una "abominación" y una "trampa mortal" para miles de palestinos que se exponen a los ataques israelíes que han ocurrido desde el comienzo de su actividad.
La llamada Fundación Humanitaria para Gaza (GHF) no es más que una "abominación que humilla y degrada a personas desesperadas y una trampa mortal que cuesta más vidas de las que salva", ha denunciado el jefe de la UNRWA durante su asistencia a la reunión de Exteriores de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) que se está celebrando en Estambul (Turquía).
A continuación, Lazzarini ha tratado la crítica situación que atraviesa la agencia, que se ha quedado sin fondos de Estados Unidos y a la que Israel ha prohibido operar en el país tras denunciar vínculos con el movimiento islamista Hamás. La investigación externa encabezada por la exministra de Exteriores francesa Catherine Colonna, cabe recordar, descartó que las autoridades israelíes hayan presentado pruebas que acrediten los vínculos terroristas atribuidos a varios de sus trabajadores.
"La situación financiera de la UNRWA es grave. Sin financiación adicional, pronto habrá que tomar decisiones sin precedentes que afectarán nuestras operaciones en toda la región", ha avisado Lazzarini antes de recordar que la crisis es tan seria que el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha ordenado una evaluación general de la agencia para intentar recortar gastos "en respuesta a la posibilidad, muy real, de que la UNRWA haga implosión ante semejante adversidad".
La mayor parte de Gaza vuelve a quedarse sin acceso a Internet por los ataques de Israel
Los residentes del norte y el centro de la Franja de Gaza han vuelto a quedarse sin acceso a Internet, según ha confirmado la operadora palestina PalTel, en un nuevo corte de las comunicaciones tras el ocurrido la semana pasada por la ofensiva militar israelí en el territorio.
Ahora mismo solo el sur de Gaza disfruta de cierto acceso on-line, según un comunicado de PalTel que advierte de que cada vez es más difícil reparar estos cortes por los ataques y los daños cada vez mayores que sufre la infraestructura.
"La interrupción es el resultado del ataque a una de las principales rutas que alimentan la región debido a la agresión en curso y el agotamiento de soluciones técnicas alternativas para conectar las gobernaciones del norte de la Franja de Gaza", avisa en su nota, recogida por la agencia palestina Sanad.
PalTel avisa que, si prosigue esta situación, la Franja de Gaza se expone a una interrupción "total" de los servicios. "Nuestros equipos han estado trabajando ininterrumpidamente durante más de 48 horas para reparar las recientes averías, pero los continuos ataques a las vías en muchas zonas lo están dificultando", ha indicado.
El ayatolá Jamenei habría nombrado tres sucesores
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jameneí, habría nombrado desde un búnker en el que se encuentra refugiado a tres posibles sucesores en caso de morir en un ataque israelí o estadounidense, informa este sábado el periódico The New York Times.
El bombardeo contra la planta iraní de Isfahán buscaba ahorar en los daños
El ataque de la aviación israelí en la noche del viernes al sábado contra la planta nuclear de Isfahán en Irán fue un bombardeo a "gran escala" que buscaba ahondar en los daños ya causados a la instalación, dijo el portavoz del Ejército de Israel, Effie Defrin, en una comparecencia digital ante los medios.
"Durante la noche, profundizamos en el ataque contra el emplazamiento nuclear de Isfahán y contra el oeste de Irán", aseguró Defrin este viernes. "Ya habíamos atacado el emplazamiento en el ataque inicial de la operación (13 de junio) y anoche volvimos a atacarlo en un bombardeo a gran escala para reforzar nuestros logros", dijo el portavoz.
Isfahán, junto a Natanz, es una de las plantas nucleares que han sufrido numerosos ataques de la aviación israelí a lo largo de la semana de escalada.
UNRWA denuncia que el sistema de "ayuda" israelí en Gaza cuesta más vidas de las que salva
El jefe de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha denunciado este sábado que el "así llamado mecanismo de ayuda" estadounidense-israelí para la población de Gaza "cuesta más vidas de las que salva". "En Gaza se está matando de hambre a dos millones de personas. El así llamado 'mecanismo de ayuda' recién creado es una abominación que humilla y degrada a gente desesperada. Es una trampa mortal que cuesta más vidas de las que salva", dijo Lazzarini. "La comida se convierte en arma y a los palestinos se los deshumaniza", dijo el jefe de la UNRWA en un discurso durante la 51 cumbre de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI), que se celebra hoy y mañana en Estambul.
Israel prohibió en enero pasado las actividades de UNRWA y en mayo aprobó la distribución de ayuda por parte de la fundación estadounidense Gaza Humanitarian Foundation, cuyas fuerzas de vigilancia han disparado contra los palestinos que acudían a recoger paquetes de comida.
Irán dice que entre los 430 muertos por ofensiva israelí hay 54 niños y mujeres
El Gobierno iraní dijo este sábado que entre los 430 muertos que se han registrado en los nueve días de ataques de Israel -según el último recuento oficial- hay 54 mujeres y niños y 5 miembros del personal médico. "Hasta esta mañana, los ataques israelíes han cobrado la vida de más de 400 iraníes indefensos y han dejado a otros 3.056 heridos por misiles y drones", dijo el portavoz del Ministerio de Sanidad, Hossein Kermanpour. La mayoría de heridos, 2.200, ya han sido dados de alta, pero 457 han necesitado intervención quirúrgica.
Macron dice que se van a "acelerar" las conversaciones entre Irán y los países europeos
El presidente francés, Emmanuel Macron, indicó este sábado, tras recibir una llamada del presidente de Irán, Masud Pezeshkian, que las conversaciones entre ese país y las naciones europeas se van a "acelerar" para buscar una salida negociada a la guerra con Israel. "Estoy convencido de que existe una vía para salir de la guerra y evitar peligros más graves. Para lograrlo, vamos a acelerar las negociaciones iniciadas por Francia y sus socios europeos con Irán", señaló Macron en la red social X, tras la conversación telefónica con Pezeshkian.
El Consejo de Cooperación del Golfo pide al OIEA que garantice la seguridad nuclear de Irán
Diplomáticos del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), la organización regional que aglutina a los estados árabes de la región, han pedido este sábado al director de la agencia nuclear de la ONU, Rafael Mariano Grossi, que haga todo lo posible para garantizar la seguridad nuclear de Irán ante los ataques que Israel lleva efectuando desde hace una semana contra sus instalaciones.
Los embajadores han avisado de las graves consecuencias, tanto humanas como ambientales, que comportan los ataques contra instalaciones nucleares, y que representan una clara violación del derecho Internacional y del derecho Internacional humanitario.
Israel asesina a otro científico nuclear en Irán, el décimo desde que comenzó el conflicto
Israel asesinó a otro científico nuclear en la ciudad iraní de Qom, en la décima muerte de un experto atómico en la ofensiva del Estado judío contra el país persa que comenzó hace nueve días. "El científico nuclear el doctor Esaar Tabatabaei Qomsheh fue asesinado en Qom junto con su esposa", informó el diario Tehran Times.
El científico fue asesinado en su domicilio de Qom, pero las informaciones no explicaron cuándo se produjo su muerte.
Israel dice haber interceptado 40 drones durante la noche
El Ejército de Israel aseguró este sábado haber interceptado 40 drones durante la noche, además de haber atacado lanzadores de estos vehículos aéreos no tripulados en Isfahán, en el centro de Irán, según un comunicado castrense. "La Fuerza Aérea Israelí (FAI) interceptó 40 vehículos aéreos no tripulados (UAV) durante la noche y atacó lanzadores de UAV listos para despegar hacia el Estado de Israel", detalla el comunicado.
Israel mata a 18 gazatíes, incluidos 11 cerca de puntos militarizados de entrega de ayuda
El Ejército israelí mató este sábado al menos a 18 palestinos en la Franja de Gaza, incluidos 11 que aguardaban la entrega de alimento cerca de dos puntos militarizados de distribución operados por contratistas norteamericanos, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Al menos cinco cadáveres y otras 15 personas heridas llegaron al hospital Al Awda en el campamento de refugiados de Nuseirat (centro), tras ser atacados por tropas israelíes mientras intentaban obtener comida cerca de la calle Salah al Din, al sur de la norteña área de Wadi Gaza, donde se encuentra uno de los puntos de reparto de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés).
El Ejército de Israel confirma un nuevo ataque contra las instalaciones nucleares iraníes de Isfahán
El Ejército israelí ha confirmado que sus aviones de combate han atacado de nuevo las instalaciones nucleares de Isfahán, en el centro-oeste de Irán, por segunda vez desde el inicio hace ocho días del conflicto con la república islámica.
Erdogan vuelve a comparar a Netanyahu con Hitler y responsabiliza por completo a Israel
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha acusado este sábado a Israel de ser el responsable total y absoluto de la crisis que está dominando la región a través de una política generalizada de "ocupación, invasión, destrucción y masacre" orquestada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a quien volvió a comparar con el dictador nazi Adolf Hitler.
"Además de Gaza, Israel también ha atacado Líbano, Yemen y Siria y, desde el 13 de junio, nuestro vecino Irán ha sido blanco del terrorismo de Estado israelí", ha denunciado Erdogan, anfitrión de la 51.ª sesión del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) en Estambul.
"Como la chispa que Hitler encendió hace 90 años y prendió fuego al mundo entero, hoy las ambiciones sionistas de Netanyahu no tienen otro propósito que arrastrar a nuestra región y al mundo a un gran desastre", ha añadido el presidente turco.
"Con todos estos ataques, el Gobierno de Netanyahu ha demostrado una vez más que es el mayor obstáculo para la paz regional", ha añadido.
"La afirmación de Israel de que establecerá el orden en nuestra región con sus manos ensangrentadas revela la ceguera y la oscuridad en las que se encuentran quienes gobiernan ese país", ha añadido.
Por último, y tras volver a ofrecerse como mediador para resolver estos conflictos, Erdogan ha instado a la comunidad internacional a que deje de creerse "las palabras venenosas de Netanyahu, envueltas en elogios, pero destinadas finalmente a profundizar aún más los conflictos: la solución reside en la diplomacia y el diálogo, y expreso que estamos dispuestos a hacer lo que sea necesario, incluso facilitar la situación".
Comienza la cumbre ministerial de la Cooperación Islámica con foco en Irán y Gaza
La 51 cumbre de ministros de Exteriores de los países de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) comenzó este sábado en Estambul, con la asistencia de unos 40 ministros, que centrarán su atención previsiblemente en el conflicto entre Israel e Irán y la guerra de Gaza en un encuentro que concluirá mañana, domingo.
Uno de los participantes más destacados es el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchi, que se reunirá por la tarde con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en un encuentro bilateral.
Se prevé que el principal tema de debates será el conflicto entre Israel e Irán, que también fue anoche motivo de un encuentro extraordinario de los ministros de Exteriores de la Liga Árabe.
Netanyahu: "El ataque a Irán seguirá el tiempo necesario para eliminar la amenaza"
El Ejército israelí abrió fuego la noche del viernes contra un grupo de ciudadanos cerca de la rotonda de Darabiya, al oeste de Ciudad de Gaza, matando a decenas de ellos, informó la agencia de noticias palestina, Wafa. El ataque también dejó a decenas de heridos. En vídeos difundidos por canales palestinos, se ven los cuerpos de los fallecidos tendidos en el suelo, ensangrentados y algunos incluso carbonizados por los bombardeos, que también causaron una devastación en la zona.
Alemania evacua a sus ciudadanos de Israel por primera vez en vuelos militares
Dos aviones de la Fuerza Aérea alemana han aterrizado esta pasada noche en el aeropuerto de Colonia/Bonn con 64 ciudadanos alemanes evacuados de Israel, en la primera vez que la Bundeswehr saca a ciudadanos directamente del país desde que se intensificaron las hostilidades con Irán hace aproximadamente una semana.
Debido al conflicto en curso, el espacio aéreo sobre ambos países permanece cerrado al tráfico civil.
El grupo de alemanes salió de Israel a bordo de dos aviones militares Airbus A400M en el marco de una "evacuación diplomática", según informó el Gobierno alemán.
Israel confirma el primer impacto de un dron iraní desde el comienzo del conflicto
El Ejército israelí ha confirmado el impacto en un domicilio de la ciudad de Beit She'an, en el norte del país, sin dejar víctimas. También ha confirmado además que Irán ha lanzado una decena de aviones no tripulados durante las primeras horas de esta mañana. Uno de los aparatos llegó a explotar en campo abierto en Yotvata, en el Néguev.
Asimismo, la aparición de los drones ha provocado la alarma en las comunidades de Aravá, así como en los Altos del Golán ocupados debido a presuntas infiltraciones de drones.
Al menos cinco muertos y 15 heridos por disparos israelíes cerca de un puesto de ayuda de la GHF
Al menos cinco personas han muerto y otras 15 han resultado heridas por disparos del Ejército israelí en las inmediaciones de un puesto de ayuda de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), la criticada organización concebida por Estados Unidos con apoyo israelí.
Fuentes médicas del hospital de Al Awda, en Nuseirat, han confirmado la llegada de estos fallecidos y heridos, y denunciado que recibieron disparos de fuerzas israelíes cuando esperaban recoger ayuda en el puesto que la GHF ha instalado en el centro de la Franja de Gaza, concretamente cerca del corredor de Netzarim instalado por las fuerzas israelíes en la zona, según el diario 'Filastin', afín al movimiento palestino Hamás.
El Gobierno español confirma la repatriación de los españoles que se encontraban en Israel e Irán
El Ministerio de Defensa ha informado este sábado que ya ha llegado a España el segundo avión con españoles que se encontraban en Israel e Irán que había solicitado volver a España dando por completada su repatriación.
"Con la llegada esta madrugada del segundo avión, se completa la repatriación de españoles que se encontraban en Israel e Irán y que habían solicitado volver a España", ha afirmado el departamento liderado por Margarita Robles en un mensaje publicado en la red social X, donde ha dado la bienvenida a estos ciudadanos.
Horas antes llegó a la Base de Torrejón de Madrid el primero de los dos aviones del Ejército del Aire con el grupo de españoles y ciudadanos de otros países que partían desde Armenia y Jordania huyendo de la escalada bélica entre Israel e Irán.
Irán lanza cinco misiles de madrugada contra Israel sin causar heridos
Irán lanzó cinco misiles la madrugada del sábado contra territorio israelí que hicieron sonar las sirenas en el centro del país, incluido Tel Aviv, informó un comunicado del Ejército, sin causar víctimas mortales o heridos.
"Hace poco, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) identificaron misiles lanzados desde Irán hacia el territorio del Estado de Israel. Los sistemas defensivos están operativos para interceptar la amenaza", informó el Ejército en un mensaje a las 2:34 horas de la madrugada, al tiempo que en Tel Aviv comenzaban a oírse explosiones causadas por la interceptación de los misiles.
Irán continúa las redadas contra supuestos colaboradores de Israel con otros 22 arrestos
Las autoridades iraníes continúan las redadas contra supuestos colaboradores de los servicios israelíes de inteligencia (Mosad) con el arresto de otras 22 personas en la ciudad de Qom, lo que ha provocado alarma en grupos de derechos humanos.
"Veintidós personas fueron arrestadas acusadas de tener vínculos con los servicios de espionaje del régimen sionista, perturbar la opinión pública y apoyar al régimen criminal", informó la agencia Tasnim.
La ciudad de Qom es el centro religioso de la República Islámica y acoge los seminarios más importantes de chiismo en el país. Desde el comienzo de la ofensiva israelí en la madrugada del 13 de junio se ha reportado la detención de decenas de personas en todo el país por supuestos lazos con el Mosad, además del desmantelamiento de talleres donde se producían drones y bombas.
Israel anuncia la muerte de tres comandantes de diferentes cuerpos dentro de la Guardia Revolucionaria iraní
Israel anunció este sábado la muerte en bombardeos de tres comandantes de diferentes cuerpos dentro de la Guardia Revolucionaria iraní, según información castrense y de Defensa, al tiempo que sus fuerzas aéreas siguen diezmando la cúpula militar del país persa pero también causando muertes entre la población civil.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, anunció en un comunicado el asesinato de Saeed Izadi, a quien identificó como comandante del subgrupo palestino de la rama Fuerza Quds, el cuerpo de élite de la Guardia Revolucionaria iraní que lidera operaciones en el extranjero.
Izadi murió en un bombardeo aéreo contra su apartamento en Qom, ciudad localizada a unos 156 kilómetros al sudoeste de Teherán.
Irán confirma la muerte de al menos 430 personas tras los ataques de Israel en su territorio
El Ministerio de Salud de Irán ha confirmado este sábado que al menos 430 personas han muerto y más de 3.500 han resultado heridas como consecuencia de los ataques israelíes contra su territorio que comenzaron el pasado viernes a última hora.
A la espera de que las autoridades precisen este balance, recogido por los medios regionales, cabe recordar que Irán ha acusado previamente a Israel de atacar centros de población civiles en sus operaciones y que entre los fallecidos hay decenas de niños.
Israel, por su parte, ha confirmado que los contraataques iraníes contra su territorio -- más de 450 misiles y 400 aviones no tripulados contra más de medio centenar de objetivos -- han dejado ya 24 muertos y 1.217 heridos, entre ellos doce en estado grave.
Israel afirma que ha matado al jefe de la división palestina de la Guardia Revolucionaria de Irán
El Gobierno israelí ha anunciado que ha matado al jefe de la división palestina de la Guardia Revolucionaria de Irán, Saeed izadi, en un ataque contra su apartamento en la ciudad de Qom, sin que por ahora las autoridades iraníes se hayan manifestado al respecto.
Izadi era, formalmente, comandante de los Cuerpos Palestinos de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria, su sección para operaciones internacionales.
El encargado de informar de su muerte ha sido el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, quien señala a Izadi como uno de los responsables de financiar y organizar la incursión de las milicias palestinas en el ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel, detonante de la guerra de Gaza.
La muerte de Izadi es el segundo anuncio de este tipo que Israel ha realizado en las últimas horas. Esta pasada madrugada, el Gobierno también ha anunciado la muerte de Amin for Judkhi, un "comandante de la segunda unidad de vehículos aéreos no tripulados de la Fuerza Aérea de la Guardia Revolucionaria" que "promovió cientos de lanzamientos de vehículos aéreos no tripulados" desde la zona de Ahvaz, en el suroeste de Irán, hacia Israel.
Putin defiende el derecho de Irán a tener un programa nuclear "pacífico"
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha manifestado su completo respaldo a las autoridades iraníes en su iniciativa para desarrollar un programa nuclear siempre y cuando tenga carácter "pacífico", y ofrecido una vez más el respaldo de su país en este desempeño.
"Irán tiene derecho a desarrollar programas para el uso de tecnologías nucleares con fines pacíficos", ha manifestado Putin en una entrevista a Sky News Arabia. "Y, como en años anteriores, Rusia está dispuesta a aportar la asistencia y el apoyo necesarios para ello", ha añadido el mandatario.
Putin, tras recordar que su país se opone a la proliferación de armas de destrucción masiva y tras manifestarse contrario a la idea de que Irán acabe haciéndose con un arma nuclear, ha señalado las conclusiones del último informe sobre Irán publicado por la agencia nuclear de la ONU, un documento que no aporta prueba alguna de que Irán esté usando su programa a tal efecto.
Su propio país, ha añadido Putin, ha informado a Israel "en repetidas ocasiones" de que no hay prueba alguna de que Irán esté desarrollando un arma de destrucción masiva ni esté intentando obtener alguna por otros medios.
Suben a dos los muertos por el ataque de Israel en Qom
Al menos dos personas murieron en ataques israelíes a lo largo de la madrugada en la ciudad iraní de Qom, en una noche en la que fueron atacada también instalaciones nucleares en Isfahan, sin provocar fugas de materiales peligrosos, informaron medios iraníes.
El Departamento de Gestión de Crisis de Qom reportó la muerte de dos personas, una de ellas una adolescente, además de varios heridos en un ataque contra un edificio residencial, según recoge la televisión estatal Press TV.
Se desconoce el objetivo israelí en esta ciudad que acoge numerosos seminarios religiosos.
También se produjeron ataques contra instalaciones nucleares en Isfahan, que según las autoridades iraníes citadas por medios no "provocaron la fuga de materiales peligrosos".
Esta ciudad del centro del país acoge el Centro de Tecnología Nuclear de Irán y una instalación de conversión de uranio. Tras al menos quince horas sin sufrir ataques Teherán fue objetivo de bombardeos a primera hora de este sábado en el centro y este de la capital.
Israel afirma haber matado a otro comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán tras otra oleada de ataques
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado en la madrugada de este sábado la muerte de otro comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán, tras lanzar una nueva andanada de ataques contra territorio iraní en un contexto marcado por la escalada bélica entre ambos países y los bombardeos mutuos de la última semana.
"La Fuerza Aérea ha iniciado una ola de ataques contra la infraestructura de almacenamiento y lanzamiento de misiles en el centro de Irán", ha comunicado el Ejército israelí en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X pocos minutos después de reportar "la detección de misiles lanzados desde Irán", que han llevado a activar las alertas "en varias zonas del país".
Momentos antes, las Fuerzas Armadas de Israel habían denunciado a través de la misma plataforma la identificación de drones y misiles procedentes de Irán, lo que ha llevado a instar a la población a no abandonar las zonas protegidas "hasta nuevo aviso" y obedecer las instrucciones del Comando del Frente Nacional.
"Actualmente, la Fuerza Aérea trabaja para interceptar y atacar donde sea necesario para eliminar la amenaza. La defensa no es hermética, por lo que las instrucciones del Comando de Defensa Aérea deben seguir obedeciéndose", han apostillado.
Más adelante, no solo han asegurado haber derribado "con éxito" algunos objetivos aéreos "sospechosos", sino que han revelado haber terminado con la vida de un alto mando de la Guardia Revolucionaria iraní (IRGC, por sus siglas en inglés).
"Las Fuerzas de Defensa de Israel eliminaron al comandante de la segunda unidad de vehículos aéreos no tripulados de la Fuerza Aérea de la Guardia Revolucionaria", han declarado también a través de X.
El fallecido ha sido identificado como Amin for Judkhi, un "comandante de la segunda unidad de vehículos aéreos no tripulados de la Fuerza Aérea de la IRGC" que "promovió cientos de lanzamientos de vehículos aéreos no tripulados" desde la zona de Ahvaz, en el suroeste de Irán, hacia Israel.
Muere un menor en un ataque de Israel contra la ciudad iraní de Qom
Al menos una persona ha muerto y dos más han resultado heridas este sábado como consecuencia de en un ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel contra la ciudad iraní de Qom, informaron el sábado medios de comunicación iraníes.
El fallecido es un chico de 16 años de edad que se encontraba en un edificio residencial situado en la calle Behesht, en el distrito de Salarieh de Qom, cuando este fue alcanzado por un proyectil y un dron sobre las 03.30 horas (hora local), ha informado la agencia iraní de noticias Mehr News.
Testigos presenciales consultados por el mismo medio han indicado además que este incidente ha causado daños materiales adicionales y que los servicios de Emergencia y otros cuerpo de seguridad de Qom han tenido que intervenir.
"Los detalles del incidente están bajo investigación y se harán públicos próximamente", ha explicado Morteza Heydari desde la Portavocía de la sede de la Administración Provincial de Qom, al tiempo que ha instado a la ciudadanía iraní a "mantener la calma y abstenerse de acudir al lugar del incidente".
En paralelo, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado la muerte de otro comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán en la madrugada de este sábado, tras lanzar una nueva andanada de ataques contra territorio iraní en un contexto marcado por la escalada bélica entre ambos países y los bombardeos mutuos de la última semana.
Qom se encuentra a unos 50 kilómetros al norte de las instalaciones de enriquecimiento de uranio de Fordow, consideradas uno de los objetivos más importantes de Israel en el conflicto actual.
Las defensas aéreas israelíes interceptan más de 15 drones lanzados desde Irán en las últimas 24 horas
El Ejército israelí ha informado este viernes de que las defensas aéreas han interceptado más de 15 drones lanzados desde Irán en las últimas 24 horas, en el marco de el cruce de ataques entre las partes iniciado el 13 de junio por Israel.
"Los sistemas de defensa aérea y control, junto con los aviones de combate y helicópteros de la Fuerza Aérea, han interceptado más de 15 vehículos aéreos no tripulados lanzados desde Irán hacia territorio israelí en las últimas horas", reza un comunicado en el que han publicado dos vídeos de las intercepciones.
Minutos después, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado de que han interceptado un nuevo dron iraní en el norte, razón por la que se han activado las sirenas antiaéreas.
Además, ha comunicado que en las últimas horas una quincena de cazas han "completado una oleada de ataques contra bases de lanzamiento de misiles en el oeste de Irán".
Miles de personas desfilan por la Gran Vía de Madrid en apoyo a Palestina y para pedir "el fin del genocidio"
Miles de personas se han concentrado este viernes a lo largo de la Gran Vía en Madrid bajo el lema 'Alto al genocidio en Palestina, ¡viva la lucha del pueblo palestino!' para pedir su liberación y una paz duradera, a la vez que han reclamado el boicot al Gobierno de Israel liderado por Benjamín Netanyahu.
La manifestación, que ha comenzado a las 20.15 horas a la altura del Instituto Cervantes, ha sido convocada por las plataformas 'Fin al comercio de armas con Israel' y por la 'Red solidaria contra la ocupación de Palestina en ocasión' (RESCOP) en respuesta a los "veinte meses de genocidio" que sufre la población palestina.
Entre pancartas como "Boicot, desinversiones y sanciones a Israel"; "Solidaridad internacionalista con la lucha del pueblo palestino"; o "Israel Estado genocida, UE y OTAN cómplices" los manifestantes han pedido numerosas veces un "boicot a Israel" y han coreado "vosotros sionistas sois los terroristas" o "cada niño muerto es un niño nuestro".
Según los organizadores, que se han mostrados satisfechos por la participación final de la manifestación, han acudido un total de 10.000 personas, que a lo largo de la concentración han ido progresivamente agolpándose en la calle principal de la capital.
Trump asegura que "Europa no va a ser capaz de ayudar" en el conflicto entre Israel e Irán
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este viernes que "Europa no va a ser capaz de ayudar" en el conflicto entre Israel e Irán, después de que varios ministros de Exteriores europeos hayan mantenido un encuentro con el jefe de la diplomacia iraní en la ciudad suiza de Ginebra en la que han pedido a Teherán continuar con las conversaciones con Washington para evitar una escalada regional.
"No, (las conversaciones) no han ayudado. Irán no quiere hablar con Europa, quiere hablar con nosotros (Estados Unidos). Europa no va a ser capaz de ayudar en esto", ha indicado el inquilino de la Casa Blanca en declaraciones a la prensa desde Nueva Jersey.
Al ser preguntado sobre si solicitaría a Israel que detenga sus ataques a Irán para continuar los contactos sobre el programa nuclear, ha considerado que "es muy difícil hacer esa petición ahora mismo". "Si alguien va ganando, es un poco más difícil que si alguien va perdiendo. Pero estamos listos, dispuestos y capacitados, y hemos estado hablando con Irán. Veremos qué sucede", ha expresado.
Trump también ha explicado que "ha dado un plazo" a las autoridades iraníes para que vuelvan a la mesa de negociación antes de tomar la decisión sobre si intervenir militarmente en el conflicto: "Les estoy dando un plazo, veremos cuál es, pero diría que dos semanas sería el máximo", ha remarcado, sobre las dudas de si se sumará antes de que termine este periodo de tiempo.
Israel abre fuego contra un grupo de civiles matando a decenas de ellos en Ciudad de Gaza
El Ejército israelí abrió fuego la noche del viernes contra un grupo de ciudadanos cerca de la rotonda de Darabiya, al oeste de Ciudad de Gaza, matando a decenas de ellos, informó la agencia de noticias palestina, Wafa.
El ataque también dejó a decenas de heridos. En vídeos difundidos por canales palestinos, se ven los cuerpos de los fallecidos tendidos en el suelo, ensangrentados y algunos incluso carbonizados por los bombardeos, que también causaron una devastación en la zona. En lo que va de viernes, al menos 70 palestinos han muerto en diferentes ataques israelíes lanzados contra diversas zonas del enclave palestino, según el recuento del Ministerio de Sanidad y de la Defensa Civil.
Israel anuncia la muerte del jefe financiero del ala militar de Hamás en Gaza
El Ejército de Israel ha anunciado este viernes la muerte del jefe financiero del ala militar del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Ibrahim abu Shamala, en un ataque aéreo en el centro de la Franja de Gaza.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han indicado que Abu Shamala, que murió en un ataque llevado a cabo el martes en una operación conjunta con el Shin Bet, también se desempeñó como asesor del 'número dos' del brazo armado del grupo, Marwan Issa, hasta su fallecimiento en otro ataque israelí en marzo de 2024.
Las FDI han asegurado que Abu Shamala era responsable de todas las finanzas del ala militar de Hamás en la Franja de Gaza: planificó y gestionó el presupuesto del ala durante la guerra, y lo implementó mediante un mecanismo para transferir y contrabandear fondos, que supuestamente "ascendían a millones de dólares".
"Con estos fondos, contribuyó a la capacidad de Hamás para armar a sus terroristas y a la distribución de salarios, lo cual fue un factor clave para la continuación de sus actividades terroristas durante la guerra", reza un comunicado publicado por las FDI.
Irán transmite a los europeos que está dispuesto a negociar su programa nuclear
Irán expresó este viernes a los europeos su disposición a entrar en negociaciones sobre su programa nuclear y otros asuntos que preocupan en Occidente, en medio de hostilidades directas entre Israel e Irán, dijo este viernes el ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot.
"(Irán) ha marcado su disposición a seguir la discusión sobre su programa nuclear y esperamos una apertura de la discusión, incluso con Estados Unidos", declaró al término de la reunión que mantuvo en Ginebra junto a sus homólogos de Alemania, el Reino Unido y la alta representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, con el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí. "Consideramos que esta iniciativa diplomática debe abrir la vía a una negociación", declaró.
La UE ve "indicios" de que Israel viola los derechos humanos en su ofensiva en Gaza
La Unión Europea ve "indicios" de que Israel viola sus obligaciones de Derechos Humanos en el marco del Acuerdo de Asociación que rige las relaciones entre ambos, según el informe elaborado por la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, sobre la situación en Gaza.
La evaluación del Servicio de Acción Exterior de la UE es que Israel incumple la cláusula de Derechos Humanos, en contradicción con las salvaguardas que contiene el acuerdo.
"Sobre la base de las evaluaciones realizadas por las instituciones internacionales independientes, existen indicios de que Israel incumpliría sus obligaciones en materia de Derechos Humanos en virtud del artículo 2 del Acuerdo de Asociación UE-Israel", ha señalado el informe al que ha tenido acceso Europa Press en sus conclusiones.
Este informe mandatado a Kallas por los 27 servirá de base en la reunión de ministros de Exteriores de la UE el lunes sobre los próximos pasos a dar frente a Tel Aviv, aunque queda descartado que el bloque vaya a tomar ya represalias y se plantee romper todos los puentes como sería una suspensión del Acuerdo de Asociación.
Israel lanza una ola de ataques en el sur de Líbano contra "instalaciones militares de Hizbulá"
El Ejército de Israel ha confirmado este viernes el inicio de una ola de bombardeos en el sur de Líbano contra lo que ha descrito como "instalaciones militares" de las milicias del partido chií Hizbulá, en un nuevo episodio de sus operaciones en la zona a pesar del alto el fuego en vigor desde noviembre del año pasado.
El cese de hostilidades contempla que el Ejército libanés asuma el control de la zona pero Israel lleva meses denunciando que estas operaciones son ineficaces y por lo tanto es necesario intervenir de nuevo con bombardeos.
El diario libanés 'L'Orient le Jour' informa de no menos de una docena de incursiones en el espacio de solo un cuarto de hora que han alcanzado poblaciones como Jabal el Rihane, Blat, Jbour, Qatrani o Wadi Borghoz.
Los ataques de este viernes han alcanzado, según Israel, depósitos de armas de Hizbulá, que está intentando "restablecer su actividad en estas instalaciones", antes de añadir que "la presencia de armas y la actividad de la organización constituyen una flagrante violación de los acuerdos entre Israel y Líbano".
Israel condena ataque contra una mezquita en Haifa: "Irán ataca a civiles musulmanes"
El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, acusó este viernes al régimen iraní de matar "a civiles musulmanes" tras el impacto de un misil balístico en la mezquita Al Jarina de Haifa, en el norte del país. "El ataque con misiles hirió a clérigos musulmanes que se encontraban en la mezquita. El régimen iraní ataca a civiles musulmanes, cristianos y judíos. Esto constituye crímenes de guerra", escribió Saar en su cuenta de X.
También el presidente israelí, Isaac Herzog, denunció el ataque contra la mezquita y dijo que defenderán "a todos los israelíes de todas las confesiones, incluidos los musulmanes". "Este atroz ataque tuvo lugar en Haifa, una ciudad que se erige como símbolo de la coexistencia entre judíos, musulmanes, cristianos, drusos, circasianos y bahá'ís", agregó el presidente israelí. Irán lanzó casi 30 misiles en su último ataque en la tarde de este viernes, en el séptimo día de hostilidades entre las potencias, según el servicio de voluntarios United Hatzalah, de los cuales al menos cinco hicieron impacto cerca de zonas residenciales.
El jefe del Ejército pide a los israelíes prepararse "para una campaña prolongada" en Irán
El jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir, dijo hoy que el país debe "estar preparado para una campaña prolongada" contra Irán, cuando se cumple una semana del inicio de las hostilidades entre ambas potencias.
"Nos estamos preparando para una amplia gama de posibles sucesos. Nos hemos embarcado en la campaña más compleja de nuestra historia para eliminar una amenaza de tal magnitud, contra un enemigo de tal magnitud, que debemos estar preparados para una campaña prolongada", aseguró Zamir en declaraciones compartidas por el Ejército.
EEUU sanciona a varias empresas por adquirir y transportar maquinaria para la industria de defensa de Irán
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha sancionado a varias empresas, un individuo y un barco por su participación en la adquisición y transporte de maquinaria para la industria defensiva iraní en el marco del conflicto entre Israel e Irán.
"Estados Unidos sigue determinado en obstaculizar cualquier intento de Irán por adquirir tecnología, componentes y maquinaria de doble uso que apoye los programas de misiles balísticos, vehículos aéreos no tripulados y armas asimétricas del régimen", ha indicado el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
En concreto, las sanciones afectan a la empresa Unico Shipping, con sede en Hong Kong, y propietaria del buque sancionado 'Shun Kai Xing', con bandera de Panamá. Según Washington, la empresa transportaba maquinaria para la empresa iraní Towse Sanaye Nim Resanaye Tarashe, incluida en la 'lista negra'.
Un joven de 16 años en estado grave tras la última oleada de misiles desde Irán
Un joven de 16 años y dos hombres, de 54 y 40, resultaron heridos de gravedad este viernes por impactos de metralla tras la última oleada de misiles disparados desde Irán contra Israel, dijo el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).
Según los medios locales, se registraron impactos en Haifa (norte) y en el centro y el sur del país. Los servicios de emergencia dijeron que sus equipos están investigando otras "escenas" donde también se registraron incidentes.
El MDA informó de que sus paramédicos transportaron al hospital a 23 heridos tras el ataque contra Haifa, entre ellos el joven de 16 años y los hombres de 54 y 40, que recibieron impactos de metralla. El resto de personas sufrieron heridas leves.
Mueren tres sanitarios en un ataque de Israel contra una ambulancia en Teherán
Al menos tres sanitarios han muerto en un ataque del Ejército israelí contra una ambulancia en la capital de Irán, Teherán, según han denunciado las autoridades iraníes, en el marco de la ofensiva militar desatada el 13 de junio por Israel.
"En otra flagrante violación del Derecho Internacional Humanitario, el régimen sionista ha atacado una ambulancia en Teherán, matando a tres profesionales sanitarios civiles. Se trata de un homicidio deliberado", ha indicado el portavoz del Ministerio de Exteriores, Esmaeil Baqaei, a través de su perfil en la red social X.
En este contexto, ha recordado que los Convenios de Ginebra de 1949 --que regulan el Derecho Internacional Humanitario-- determinan que atacar al personal médico y a los vehículos humanitarios durante las operaciones de rescate está "estrictamente" prohibido y se considera un crimen de guerra.
Irán dice que "cualquier justificación" de los ataques israelíes en su contra equivaldrían a complicidad
El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha considerado este viernes que "cualquier justificación" de los "injustos" ataques israelíes contra territorio iraní, iniciados hace una semana, equivaldrían a complicidad.
"Con estos ataques, Israel ha cometido un crimen de guerra y un crimen contra la humanidad. Cualquier justificación de esta injusta guerra equivaldría a participar en esos crímenes", ha manifestado durante una intervención ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra (Suiza), según ha publicado en su canal de Telegram.
El jefe de la diplomacia iraní ha subrayado que Israel "cometió una agresión contra Irán sin provocación previa y en violación de todas las leyes internacionales", razón por la que ha recordado que cualquier Estado que forme parte de los Convenios de Ginebra de 1949 --que regulan el Derecho Internacional Humanitario-- está obligado a cumplir debidamente sus responsabilidades.
"Nos enfrentamos a un acto de agresión injusto y no podemos permitir que Israel y sus partidarios alteren la situación", ha agregado, antes de asegurar que Teherán está "decidido" a defender su soberanía y su integridad territorial "con todas" sus fuerzas.
Guterres propone a Irán una inspección completa de su programa nuclear para salvar el "vacío de confianza"
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha reconocido este viernes que ahora mismo existe un "vacío de confianza" entre Irán y la ONU tras las enormes discrepancias exhibidas durante los últimos días, en pleno cruce de enfrentamientos con Israel, entre el país centroasiático y el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).
Guterres, durante una comparecencia ante el Consejo de Seguridad de la ONU, ha indicado que las relaciones entre el OIEA e Irán no pasan por su mejor momento. "Reconozcamos que hay un vacío de confianza", ha indicado el secretario general, para quien la única solución es la vía diplomática y el establecimiento de "una solución creíble, integral y verificable, incluido el acceso pleno a los inspectores del OIEA".
Guterres ha recordado a las autoridades iraníes que el Tratado de No Proliferación nuclear --que la república islámica ha firmado y ratificado-- "representa una piedra de toque para la seguridad internacional" y pedido a Irán que lo respete.
En cualquier caso, y para que tales inspecciones tengan lugar, el secretario general de la ONU ha estimado que el primer paso es un alto el fuego del cruce de bombardeos que comenzó hace una semana y está dejando "un saldo terrible" entre "civiles muertos y heridos, viviendas, barrios e infraestructura civil devastados, y ataques a instalaciones nucleares".
Erdogan afirma que los conflictos de Gaza e Irán están llegando al "punto de no retorno
El presidente de Turquía, el islamista Recep Tayipp Erdogan, ha asegurado este viernes que los conflictos en Gaza e Irán "está llegando a un punto de no retorno" y ha vuelto a acusar a Israel de estar causando un genocidio contra los gazatíes. "Es imperativo que quitemos las manos de los gatillos antes de que haya más destrucción, sangre, víctimas civiles y un terrible desastre", dijo el jefe del Estado turco en un discurso ante un foro juvenil de la Organización para la Cooperación Islámica, una organización que celebra desde mañana una reunión ministerial en Estambul.
Pese a su petición de desescalada de la tensión provocada por la serie de ataques a instalaciones nucleares iraníes que Israel inició hace una semana, Erdogan planteó que "tanto el genocidio de Gaza como el conflicto de Irán se acercan rápidamente a un punto de no retorno", informa la agencia oficialista Anadolu. Israel e Irán llevan desde entonces intercambiando bombardeos aéreos y lanzamiento de misiles.
Irán pide ante la ONU que el mundo actúe frente a los crímenes de guerra israelíes
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abás Araqchí, intervino este viernes en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, donde acusó a Israel de cometer crímenes de guerra al atacar sus plantas nucleares y pidió a la comunidad internacional que actúe para "detener esta agresión".
"El mundo, todos los Estados y mecanismos de Naciones Unidas tienen que mostrar su alarma y actuar de inmediato para detener la agresión, acabar con la impunidad y hacer que los criminales rindan cuentas por las atrocidades perpetradas en nuestra región", señaló el jefe de la diplomacia iraní, quien también acusó a Israel de crímenes de guerra y contra la humanidad en Gaza.
Su intervención en el Consejo se produjo minutos antes de iniciar una reunión con sus homólogos de Francia, Alemania, Reino Unido y la Unión Europea, con el futuro del programa nuclear en la agenda.
Al menos dos heridos, uno de ellos grave, en un bombardeo de Irán al centro y norte de Israel
Un nuevo bombardeo iraní efectuado este viernes contra poblaciones del centro y del norte de Israel ha dejado dos heridos, uno de ellos de gravedad, según una primera estimación de las autoridades médicas israelíes.
El ataque ha consistido, en principio, en el lanzamiento de entre 20 y 25 misiles dirigidos contra las poblaciones de Haifa (norte), así como Gush Dan y Bersheba (centro), de los cuales seis han impactado en suelo israelí.
Haifa ha sido la localidad más afectada. Allí, según el servicio de Emergencias israelí, el Magen David Adom, ha tenido que ser hospitalizado un joven de 16 años en estado grave y otro hombre de 54 años también ha resultado herido de consideración por el impacto de metralla.
El Ejército israelí dio la primera alarma del ataque en torno a las 14.30, hora en España peninsular y Baleares, y terminó suspendiendo la alerta media hora después.
Israel anuncia la muerte de un "comandante" de las Brigadas Muyahidín
El Ejército de Israel ha anunciado este viernes la muerte de un "comandante" de las Brigadas Muyahidín, uno de los grupos armados palestinos presentes en la Franja de Gaza, al que ha acusado de estar detrás del entierro de los cadáveres de dos israelíes cuyos cuerpos fueron recientemente recuperados durante una operación en el enclave costero.
Así, ha indicado que el hombre, identificado como Alí Saadi Uasfi al Aqa, murió en un bombardeo ejecutado el 16 de junio contra "un escondite en el centro de la Franja de Gaza desde el que operaba", antes de resaltar que estaba previsto que sustituyera al líder del grupo, Asaad abú Sharia, muerto recientemente en otro ataque israelí.
"Al Aqa, junto a otros altos cargos del grupo terrorista, encabezó el secuestro, asesinato, cautiverio y entierro de civiles israelíes (durante los ataques del 7 de octubre de 2023)", ha manifestado en un comunicado, en el que le acusa directamente del entierro de los cuerpos de Gadi Haggai y Judih Weinstein, recientemente hallados y trasladados a Israel.
Erdogan afirma que la ofensiva de Israel contra Irán "ha elevado al máximo la amenaza a la seguridad regional"
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha afirmado este viernes que la ofensiva militar desatada el 13 de junio por el Ejército de Israel contra Irán, que ha respondido lanzando cientos de misiles y drones contra territorio israelí, podría desatar una oleada migratoria hacia Europa.
Erdogan ha trasladado al canciller de Alemania, Friedrich Merz, que "la espiral de violencia desencadenada por los ataques israelíes (contra Irán) ponen en peligro la región y Europa en términos de potencial migración y fugas nucleares", según un comunicado publicado por la Presidencia turca en su cuenta en la red social X.
Así, ha desvelado que Erdogan ha subrayado que "la mesa de negociaciones es el único camino para resolver las diferencias nucleares con Irán" y ha agregado que "el conflicto por el ataque de Israel contra Irán han elevado al máximo nivel la amenaza a la seguridad regional".
"Erdogan ha agregado que Turquía ha actuado y seguirá actuando para el cese de los conflictos y el establecimiento de la calma", ha señalado la Presidencia turca, que ha agregado que durante la llamada se han abordado además "las relaciones bilaterales" y otros "asuntos regionales".
Israel inició el 13 de junio una oleada de ataques contra instalaciones nucleares iraníes y zonas residenciales de la capital, Teherán, y otras zonas. Las autoridades del país centroasiático han elevado el balance de víctimas desde entonces en más de 224 fallecidos y miles de heridos. Mientras, en Israel han muerto al menos 24 personas en ataques iraníes en represalia.
Miles de iraníes salen a las calles para mostrar su apoyo al Gobierno y a su Ejército ante Israel
Miles de iraníes han salido este viernes a las calles de las grandes ciudades del país, con la capital, Teherán, a la cabeza, en una expresión de apoyo al Gobierno del país y a sus fuerzas de seguridad en su lucha contra Israel cuando se cumple una semana del comienzo de la operación militar israelí contra territorio iraní y el correspondiente contraataque de Ejército de la república islámica.
La marcha en la capital ha transcurrido entre la universidad en la plaza de Enghelab hasta la torre de Azadi, en el oeste de la ciudad, entre gritos de "muerte al régimen sionista y a la arrogancia americana".
Imágenes captadas por los medios estatales han mostrado concentraciones de miles de personas, algunas de las cuales también exhibían imágenes de los comandantes muertos iraníes muertos desde el comienzo de los ataques de Israel, mientras otros ondeaban banderas de Irán, Palestina y Hizbulá.
Al mismo tiempo han ocurrido manifestaciones similares en Mashhad, la segunda ciudad más poblada del país -- escenario el pasado domingo de un ataque israelí, el más lejano desde que comenzó el conflicto -- así como en localidades que albergan instalaciones nucleares, como Isfahan o Qom, objetivos de los ataques de Israel.
Hamás se abre a liberar a todos los rehenes de Israel si hay "garantías" sobre el fin de la "guerra genocida"
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha expresado su disposición a liberar de golpe a todos los rehenes que siguen en la Franja de Gaza si hay "garantías" sobre el fin de la "guerra genocida" contra el enclave, en referencia a la ofensiva lanzada por el Ejército de Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023.
Sami abú Zuhri, alto cargo del grupo islamista, ha señalado que Hamás está "preparado" para "liberar a todos los prisioneros en un solo grupo" si hay "garantías internacionales" sobre el fin de la ofensiva, según ha recogido el diario palestino 'Filastin'.
Israel relanzó su ofensiva contra Gaza el 18 de marzo tras romper el alto el fuego alcanzado en enero con Hamás. Desde entonces ha recrudecido sus ataques contra el enclave y ha rechazado la posibilidad de un acuerdo, insistiendo en que busca lograr la liberación de los rehenes a través de la vía militar.
Macron apela a la diplomacia y presentará a Irán una "oferta de negociación completa"
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha apelado a la diplomacia ante la "verdadera amenaza" que representa la industria nuclear de Irán, a quien busca presentar una "oferta de negociación completa" que incluye no sólo el control del enriquecimiento de uranio sino también un coto en su programa de misiles balísticos y en la financiación de "todos los grupos terroristas y desestabilizadores" que operan an la región.
"Hay que priorizar absolutamente la vuelta a la negociación", ha sentenciado Macron, en unas declaraciones a la prensa en la que ha sugerido que "nadie puede pensar en serio" que atajar los riesgos derivados de Irán depende "únicamente" de los resultados de la ola de ataques iniciada el pasado viernes por Israel, entre otras cosas porque las centrales están "extremadamente protegidas y "nadie sabe dónde está el uranio enriquecido".
El Kremlin confirma el "peligro potencial" que supone para Rusia el conflicto entre Irán e Israel
El Kremlin ha confirmado este viernes el "peligro potencial" que supone para Rusia el actual conflicto entre Israel e Irán, desatado después de que el Ejército israelí iniciara el 13 de junio una ofensiva contra el país centroasiático, que ha respondido disparando cientos de misiles y drones, y ha advertido igualmente de su impacto sobre la economía mundial.
"Además del hecho de que esta situación tiene un impacto inevitable sobre la economía global y los mercados energéticos, es potencialmente peligrosa para nosotros", ha dicho el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, según ha informado la agencia rusa de noticias Interfax.
"La guerra que estamos viendo está marcada por el riesgo de la expansión geográfica, la implicación de nuevos participantes y consecuencias impredecibles. Estamos extremadamente preocupados ya que no estamos al otro lado del océano. Esta región está directamente en nuestras fronteras", ha sostenido.
Así, ha recalcado que "las líneas rojas deben ser ante todo fijadas por los países de la región, ya que se está viendo sumida en el abismo de la inestabilidad y la guerra", ha manifestado, antes de esgrimir que "siempre hay esperanza" y "siempre hay una oportunidad para los esfuerzos diplomáticos".
Milicias proiraníes de Irak amenazan con atacar a intereses de EEUU si entran en la guerra entre Israel e Irán
Dos milicias proiraníes de Irak han advertido de que lanzarían ataques contra intereses estadounidenses en la región de Oriente Próximo en caso de que Washington se sume activamente a la ofensiva militar de Israel contra Irán o asesine al líder supremo el país centroasiático, el ayatolá Alí Jamenei.
"Reafirmamos, incluso con mayor claridad, que si Estados Unidos entra en esta guerra, el trastornado (presidente de Estados Unidos, Donald) Trump perderá todos los billones de dólares que sueña con arrebatar a esta región. Se han establecido planes operativos para tal fin", ha manifestado el jefe de la oficina de seguridad de la milicia Kataib Hezbolá Abú Alí al Askari.
Así, ha destacado que "sin duda" las bases estadounidenses en Oriente Próximo se convertirán en cotos de caza de patos". "El estrecho de Ormuz y el de Bab al Mandeb serán cerrados y los puertos petroleros del mar Rojo dejarán de operar, por no mencionar las sorpresas imprevistas que podrían aguardar a sus aviones en el cielo", ha manifestado.
En esta línea, el secretario general de Harakat Hezbolá al Nujaba, Akram al Kaabi, ha dicho que "ningún soldado o diplomático (estadounidense) estaría a salvo si Jamenei es asesinado. "Todos sus intereses, directos o indirectos, serían objetivos legítimos para nosotros mientras vivamos en este cruel mundo", ha apuntado, según la cadena de televisión kurda Rudaw.
Rusia prevé abordar la tercera ronda de negociaciones con Ucrania durante la próxima semana
El Kremlin prevé que la próxima semana se concrete la fecha de la tercera ronda de negociaciones directas con Ucrania, pese a que ha alegado que el Gobierno ucraniano es "impredecible" y aún puede acometer "provocaciones" antes de que las partes vuelvan a sentarse a la misma mesa.
El portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, ha dado por hecho ante los medios que "los contactos seguirán", después de que la nueva cita siga en el aire pese a que Kyiv y Moscú se comprometieron a volver a verse en la segunda ronda mantenida el 2 de junio en Estambul.
En este sentido, Peskov ha calificado de "importantes" los resultados alcanzados en las primeras tomas de contacto, por ejemplo en relación al canje de prisioneros y cadáveres. Asimismo, ha recalcado que el presidente ruso, Vladímir Putin, respalda por completo este proceso, del que por ahora no ha salido ningún compromiso de alto el fuego.
Rusia, de hecho, no oculta su intención de proseguir con la ofensiva militar sobre Ucrania "hasta alcanzar todos los objetivos", como ha vuelto a exponer este viernes Peskov. El portavoz del Kremlin ha alegado que lo "ideal" habría sido lograrlos "por vías políticas y diplomáticas", según la agencia de noticias Interfax.
Irán recalca que la "única forma" de acabar la guerra con Israel es "un fin incondicional de la agresión"
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha recalcado este viernes que "la única forma" de detener el conflicto con Israel es "un fin incondicional" de la "agresión" israelí, incluidas "garantías" para evitar "para siempre" que "los terroristas sionistas continúen con sus temeridades".
"Siempre hemos buscado paz y tranquilidad, pero en las circunstancias actuales la única forma de poner fin a la guerra impuesta es el fin incondicional de la agresión enemiga y garantías definitivas para acabar para siempre con las temeridades de los terroristas sionistas", ha dicho en su cuenta en la red social X.
"En caso contrario, nuestras respuestas al enemigo serán más duras", ha manifestado el mandatario, tras una semana de un conflicto desatado por la ofensiva militar iniciada el 13 de junio por el Ejército israelí contra el país centroasiático, que ha respondido lanzando cientos de misiles y drones contra territorio de Israel.
Irán denuncia un ataque de Israel a una instalación protegida por el Organismo Internacional de la Energía Atómica
El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, denunció el viernes el ataque de Israel a una instalación bajo la salvaguarda del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), y pidió al Consejo de Seguridad que haga valer sus resoluciones sobre el tema.
"El reactor de agua pesada Arak, una instalación bajo salvaguardias completas del OIEA y en construcción en estricto acuerdo con las especificaciones técnicas acordadas bajo el Plan Integral de Acción Conjunto para eliminar el riesgo de proliferación fue bombardeado ayer a pleno día por el régimen israelí", indicó Araqchí en X.
Irán anuncia que EEUU ha pedido negociar y que su respuesta "es no"
El Gobierno iraní indicó el viernes que Estados Unidos ha pedido continuar las negociaciones que mantienen desde hace semanas y ha respondido que no, cuando se cumple una semana de bombardeos de Israel contra su territorio.
"Los americanos han pedido negociaciones y nuestra respuesta es no", indicó el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, a la televisión iraní.
"Mientras la agresión del régimen sionista continúe, no queremos negociar con nadie", ha dicho en declaraciones a la cadena de televisión pública iraní, IRIB, antes de agregar que Estados Unidos quiere reactivar las conversaciones sobre el programa nuclear iraní, algo rechazado bajo estas condiciones por Teherán.
"Estados Unidos ha enviado en repetidas ocasiones mensajes serios sobre negociaciones. No tenemos nada que decir a Estados Unidos, ya que es socio de estos crímenes (por parte de Israel)", ha señalado Araqchi. "Quieren decir 'negociemos' sin decirlo", ha argüido, tal y como ha recogido la agencia iraní de noticias Mehr.
El asesor político del líder supremo de Irán anuncia que está vivo y "listo para el sacrificio"
Ali Shamkhani, asesor político del líder supremo de Irán, Ali Jameneí, y exsecretario del Consejo Supremo de Seguridad nacional iraní, anunció este viernes que está vivo y listo para el "sacrificio" en la guerra contra Israel.
"Estoy vivo y listo para el sacrificio", dijo el político en un mensaje dirigido a Jameneí y hecho público por los medios iraníes.
"El brillante día de la victoria está cerca. El nombre de Irán brillará a lo largo de la historia como siempre lo ha hecho", afirmó Shamkhani.
Medios iraníes llegaron a especular que Shamkhani fue asesinado en la primera oleada de ataques israelíes contra Irán en la madrugada del pasado viernes y a lo largo de ese día, en unos bombardeos en los que murieron altos cargos militares.
Más tarde, se informó de que se encontraba gravemente herido pero con vida.
Irán sigue con el acceso cortado a Internet fuera de su territorio desde hace dos días
Irán ha cortado el acceso al internet fuera de su territorio desde al menos el miércoles por la tarde y dentro del país soo es posible acceder a páginas web iraníes, que permanecen conectadas a la intranet del país. El Gobierno iraní no ha informado de este bloqueo, pero la plataforma NetBlocks, que supervisa la conectividad de los usuarios y la censura en internet, informa de que “Irán ha sido desconectado del internet global".
Los datos en vivo muestran que la conectividad nacional se mantiene en un porcentaje más bajo de los niveles ordinarios con solo un puñado de usuarios capaces de conectar a través de VPN, señaló NetBlocks.
Los servicios telefónicos continúan funcionando dentro del país, pero no es posible llamar al exterior ni recibir llamadas. Irán cumple una semana sometido a los bombardeos de las fuerzas israelíes, que el día 13 lanzaron un ataque a gran escala contra instalaciones del programa nuclear iraní, objetivo que trata de destruir ante el temor de que Teherán consiga la bomba atómica, algo rechazado por las autoridades del régimen de los ayatolás.
El Ejército de Israel ha atacado infraestructuras militares (sistemas de defensa aérea, almacenes de misiles balísticos…) y plantas nucleares (Natanz, Isfahán y Furdú), pero también a altos cargos de la Guardia Revolucionaria iraní o científicos nucleares.
Las autoridades iraníes no han actualizado desde le pasado domingo el número oficial de muertos, que se mantiene en 224, una cifra que siguiendo reportes locales de víctimas ya es muy superior a esa cantidad y que la organización iraní HRANA, contraria al régimen y con sede en EE.UU., eleva a 639. Irán por su parte ha atacado diversas instalaciones militares y también ha golpeado objetivos civiles como el hospital Soroka en Israel.
Las autoridades israelíes, por otro lado, también mantienen desde hace días los muertos en su territorio en 24.
Medvedev advierte a Israel de que sus ataques contra instalaciones nucleares iraníes "podrían repetir la tragedia de Chernóbil"
El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y expresidente del país, Dimitri Medvedev, ha advertido de que los ataques del Ejército de Israel contra instalaciones nucleares en Irán "podrían llevar a una repetición de la tragedia de Chernóbil", en medio de la ofensiva militar israelí desatada el 13 de junio contra el país centroasiático.
"Todo el mundo, incluso el ministro de Defensa israelí, con sus altisonantes declaraciones sobre el destino de (el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí) Jamenei, deben entender que los ataques contra instalaciones nucleares son extremadamente peligrosos y pueden llevar a una repetición de la tragedia de Chernóbil", ha dicho en su cuenta en la red social X.
Medvedev ha hecho así referencia a las amenazas vertidas el jueves por el jefe de la cartera de Defensa de Israel, Israel Katz, sobre el posible asesinato de Jamenei, del que dijo que era "el Hitler moderno". "Un dictador como Jamenei, que lidera Irán y ha hecho de la destrucción de Israel su bandera, no puede seguir existiendo", destacó.
Por su parte, el Ejército israelí ha lanzado durante la última semana numerosos bombardeos contra instalaciones nucleares de Irán, incluidas la de Natanz e Isfahán, así como el reactor de agua pesada de Arak, todos ellos componentes clave del programa nuclear iraní.
Reino Unido ve una ventana para "una solución diplomática" en el plazo de la decisión de Trump sobre Irán
El ministro de Exteriores de Reino Unido, David Lammy, ha asegurado este jueves hay una ventana de "dos semanas para alcanzar una solución diplomática" con Teherán, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya dado ese plazo para decidir si intervenir militarmente o no en la guerra abierta entre Israel e Irán.
"La situación en Oriente Próximo sigue siendo peligrosa. Estamos decididos a que Irán nunca tenga armas nucleares", ha publicado en X el jefe de la diplomacia británica después de reunirse en la Casa Blanca con el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado a la región, Steve Witkoff, de Estados Unidos.
"Hemos debatido cómo un acuerdo podría evitar que el conflicto se agrave. Ahora existe una ventana en las próximas dos semanas para alcanzar una solución diplomática", ha escrito Lammy, que se reunirá mañana con sus homólogos de Francia, Alemania y la Unión Europea. "Es hora de poner fin a las graves situaciones que se viven en Oriente Medio y evitar una escalada regional que no beneficiará a nadie", ha añadido.
El propio Rubio comunicó esta semana su compromiso con "fomentar una vía diplomática que garantice que Irán nunca desarrolle un arma nuclear", en una reunión con el ministro de Exteriores británico, su par francés, Jean-Noël Barrot, y la Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Kaja Kallas.
Israel mata al menos a 34 personas en tan solo una noche de intensos ataques en Gaza
Al menos 34 personas han muerto en esta noche de jueves a viernes a causa de acciones del Ejército israelí en dos instancias paralelas en el centro de la Franja de Gaza.
Por una parte, han fallecido al menos 23 y decenas han resultado heridas tras el ataque de las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) contra personas que esperaban recibir ayuda humanitaria en el centro de distribución del valle de Gaza, cerca de Nuseirat, según ha informado el diario 'Filastin', vinculado al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
También en la zona central del enclave palestino, un mínimo de otras once personas han muerto en el bombardeo israelí contra una vivienda familiar al oeste de Deir al Balá, según las informaciones recogidas por 'Filastin'.
Israel asegura haber atacado "el centro de gravedad industrial del Ministerio de Defensa iraní" en Teherán
El Ejército de Israel ha asegurado haber atacado este viernes "el centro de gravedad industrial del Ministerio de Defensa iraní" en la capital del país centroasiático, Teherán, y la sede de un organismo vinculado a esta cartera dedicado a investigación y desarrollo del programa nuclear de Irán.
Así, ha afirmado que "han sido atacados múltiples centros industriales de fabricación de misiles en Teherán" y ha agregado que "estos lugares fueron construidos a lo largo de los años y eran el centro de gravedad industrial del Ministerio de Defensa iraní".
"Entre los lugares atacados había zonas industriales militares dedicadas a la producción de componentes para misiles y lugares para la producción de materias primas usadas para la fabricación de motores para cohetes", ha manifestado el Ejército israelí a través de un comunicado.
En esta línea ha recalcado que sus fuerzas han atacado también la sede de la Organización de Innovación e Investigación en Defensa (SPND, según sus siglas en inglés) en Teherán, en lo que describe como un bombardeo "como parte de las actividades de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para dañar el proyecto de armas nucleares del régimen iraní".
La ONU no participará en la reunión de los ministros de exteriores de Alemania, Francia y Reino Unido con Irán
Naciones Unidas ha aclarado que no participará en la reunión de este viernes de los ministros de Exteriores de Reino Unido, Francia y Alemania con su homólogo iraní, Abbas Araqchi, en la ciudad suiza de Ginebra.
"No participaremos. Obviamente, lo seguiremos de cerca", ha afirmado el portavoz del secretario general, Stéphane Dujarric. "Sigue estando claro que la diplomacia es la única y mejor vía para avanzar", ha precisado.
El portavoz de la ONU ha valorado que "el hecho de que haya un diálogo entre Irán y esos tres países de la Unión Europea es positivo en sí mismo, aunque, obviamente, tendremos que ver cuál es el resultado".
El ministro de Exteriores de Reino Unido, David Lammy, ha declarado también este jueves, con respecto a la reunión del viernes, que "es hora de poner fin a las graves situaciones que se viven en Oriente Próximo y evitar una escalada regional que no beneficiará a nadie".
Israel advierte a Hizbulá de que no entre en la guerra con Irán y le sugiere que "tengan cuidado"
El ministro Defensa israelí, Israel Katz, advirtió este viernes al secretario general Hizbulá, Naim Qasem, contra intervenir en la guerra que Israel e Irán mantienen después de que este asegurara que el grupo chií libanés "actuará como crea oportuno ante la brutal agresión estadounidense-israelí".
"Sugiero al representante libanés que tenga cuidado y comprenda que Israel ha perdido la paciencia con los terroristas que lo amenazan", dijo Katz en un comunicado difundido por el ministerio.
Katz aseguró que Qasem "no está aprendiendo la lección de sus predecesores y amenaza con actuar contra Israel siguiendo instrucciones del dictador iraní". Israel mató al predecesor de Qasem, Hasán Nasrala, en un bombardeo el pasado 27 de septiembre (el grupo reconoció su muerte un día después).
Las fuerzas armadas israelíes habían intensificado su campaña de bombardeos sobre Líbano, especialmente sobre Beirut, apenas días antes. "Si hay terrorismo, no habrá Hizbulá", sentenció en el texto.
En un comunicado, el líder del grupo chií, aliado clave de Teherán, condenó la agresión israelí y aseguró que Irán "representa un destacado referente mundial en el apoyo a los oprimidos, el respaldo a la resistencia y el pleno apoyo a la liberación de Palestina y Jerusalén".
Australia cierra su embajada en Irán por el conflicto con Israel
Australia ha cerrado su embajada en Teherán por el "deterioro" de la seguridad en Irán ante la escalada del conflicto con Israel, según informó este viernes el Ministerio de Exteriores, que ha desplegado personal consular en Azerbaiyán para facilitar las evacuaciones de australianos en el país persa.
"El Gobierno de Australia ha ordenado la salida de todos los funcionarios australianos y dependientes de estos, y suspendido las operaciones de la Embajada en Teherán, basándose en advertencias sobre el deterioro de la situación de seguridad en Irán", dijo en un comunicado la ministra de Exteriores del país austral, Penny Wong.
La canciller explicó que Camberra ha desplegado personal consular en la región fronteriza de Azerbaiyán con Irán para ayudar a los australianos que quieran abandonar el país persa, cuyas tensiones con Israel reavivaron la anterior semana. Si bien Australia viene intensificando las recomendaciones a sus ciudadanos para que abandonen Irán por su propio pie si tienen una forma segura de hacerlo, todavía no ha armado un plan de evacuaciones.
UNICEF alerta de que más de 5.000 niños sufrieron desnutrición aguda en Gaza en mayo
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha alertado este jueves de que, durante el mes de mayo, 5.119 niños de entre seis meses y cinco años han sido diagnosticados de desnutrición aguda en la Franja de Gaza.
"Esto representa un aumento del 150% con respecto a febrero de 2025, cuando estaba en vigor un alto el fuego y la ayuda entraba en la Franja de Gaza en cantidades significativas", ha alertado UNICEF en un comunicado.
Además, de los más de 5.000 casos, 636 padecen desnutrición aguda grave, la forma más letal de desnutrición. "Estos niños necesitan tratamiento constante y supervisado, agua potable y atención médica para sobrevivir, todo lo cual escasea cada vez más en Gaza hoy en día", ha afirmado la organización.
"En sólo 150 días, desde principios de año hasta finales de mayo, 16.736 niños, una media de 112 niños al día, han sido ingresados para recibir tratamiento por desnutrición en la Franja de Gaza", ha declarado el director regional de UNICEF, Edouard Beigbeder. "Cada uno de estos casos se puede prevenir. Se está impidiendo que les lleguen los alimentos, el agua y los tratamientos nutricionales que necesitan desesperadamente", ha denunciado.
Además, la agencia ha asegurado que "la diarrea acuosa aguda ya representa 1 de cada 4 casos de enfermedad registrados", a lo que se suman sospechas de que haya casos de hepatitis A. Según explica el comunicado, los niños con mala nutrición son más vulnerables a enfermedades graves como la diarrea aguda, que a su vez empeora su salud y agrava la propia desnutrición.
Los españoles que habían solicitado ser evacuados de Irán se encuentran ya en "seguridad" en Armenia
Los españoles que habían solicitado ser evacuados de Irán se encuentran ya en seguridad en Armenia. Así lo ha comunicado el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, quien ha asegurado que "en breve volarán a España".
Cinco heridos leves en el sur de Israel tras un nuevo impacto de un misil de Irán
Cinco personas resultaron heridas leves en la madrugada de este viernes cuando un misil disparado desde Irán impactó de nuevo en la localidad de Beersheba (en el desierto del Néguev, sur), donde otro proyectil logró golpear ayer un hospital, informó el servicio de emergencias israelí del Magen David Adom (MDA).
"Siguiendo el impacto del misil en el Néguev, que impactó cerca de edificios residenciales. Un edificio de seis plantas sufrió daños y destrucción, y los apartamentos próximos también resultaron dañados", recogió un comunicado del MDA.
Este servicio de emergencias dijo haber atendido a cinco personas heridas leves en el lugar a causa de la explosión que presentaban contusiones, inhalación de humo o ansiedad. Es el segundo impacto, por segundo día consecutivo, en Bersheeba.
El jueves, un misil logró llegar hasta el Hospital Soroka, el principal del sur del país, causando daños graves en una de las plantas del edificio y 72 heridos leves. Hacia las 5.48 hora local (2.48 GMT), el Ejército israelí anunciaba la nueva andanada de misiles que se dirigía al país: "Hace poco, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) identificaron misiles lanzados desde Irán hacia el territorio del Estado de Israel.
Israel afirma haber atacado decenas de objetivos militares en Irán, incluyendo un centro de investigación nuclear
El ejército israelí declaró el viernes haber llevado a cabo ataques contra decenas de objetivos militares en Irán durante la noche, incluyendo un ataque contra la Organización para la Innovación y la Investigación Defensivas (SPND), que, según afirma, está involucrada en el desarrollo de armas nucleares de Irán.
Al menos 31 muertos en operaciones del Ejército israelí en el centro de Gaza
Al menos 31 personas murieron en operaciones del Ejército de Israel en el centro de Gaza, según informó en la madrugada de este viernes una fuente del hospital Al Awda.
El medio catarí Al Jazeera señaló que una fuente del hospital dijo que 22 personas murieron cuando militares israelíes abrieron fuego contra solicitantes de ayuda cerca de Netzarim, en el centro de Gaza. Al Jazeera añade que al menos 31 han muerto en Gaza en total en el curso de este viernes.
Las operaciones militares ocurrieron después de que al menos 16 palestinos, entre ellas dos niños y una mujer, murieran durante la jornada del jueves tras un bombardeo israelí contra una vivienda en la ciudad de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza.
Irán nombra a Majid Jademi como nuevo jefe de la inteligencia de la Guardia Revolucionaria
Las autoridades iraníes han nombrado a Majid Jademi como nuevo jefe de la inteligencia de la Guardia Revolucionaria, después de que el anterior dirigente, Mohamad Kazemi, y de su 'número dos', Hasán Mohaqeq, fueran asesinados.
"En los pocos años en que nuestros generales mártires Kazemi y Mohaqeq estuvieron a cargo de la inteligencia del IRGC, fuimos testigos de un crecimiento muy bueno de la inteligencia del IRGC en todos los aspectos", ha afirmado el comandante de la Guardia Revolucionaria, Mohamad Pakpur, según ha recogido la agencia iraní de noticias IRNA.
El dirigente militar ha elogiado de los predecesores de Jademi que durante su mandato, "en una situación en la que había muchos problemas en la jerarquía de inteligencia, se formara una organización para el IRGC que pudiera crear inteligencia deseable y aceptable".
Kazemi y Mohaqeq murieron en los bombardeos israelíes sobre Teherán el pasado domingo, cuando un ataque del Ejército de Israel contra la sede de la Inteligencia de la Guardia Revolucionaria, o Pasdaran, en la capital iraní, derrumbó las dependencias.
El nombramiento de Jademi como nuevo jefe de la inteligencia de la Guardia Revolucionaria sigue al del sucesor del propio Pakpur como comandante de las Fuerzas Terrestres del cuerpo, Mohamad Karami, después de que el actual líder de la Guardia Revolucionaria sustituyese a su predecesor, Hosein Salami, muerto también en un bombardeo israelí.
Portugal anuncia la llegada de un vuelo de repatriación con dos españoles a bordo
Las autoridades de Portugal han anunciado la llegada al aeródromo militar de Lisboa del vuelo que ha trasladado desde Israel a más de un centenar de personas, incluidos dos ciudadanos españoles.
Desde la base militar de Figo Maduro, el secretario de Estado de las comunidades portuguesas, Emídio Sousa, ha contado que de Israel salieron 122 personas, que han sido trasladadas ha Egipto y desde allí han volado a Chipre. Entre ellas, además de portugueses y los dos españoles, había ciudadanos de varios países de la unión Europea, así como un ucraniano y un argentino.
En la escala chipriota, parte de los pasajeros se han desviado para sus respectivos países, mientras que han seguido viajando con destino a Lisboa un total de 69, de los cuales 48 son portugueses, así como "un perro de aguas, también portugués", ha indicado Sousa.
Israel emite una nueva orden de evacuación para una zona industrial en el norte de Irán
El Ejército de Israel emitió en la madrugada de este viernes una nueva orden de evacuación para los residentes de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Caspio, antes de lanzar un ataque.
El portavoz de las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) para los medios árabes, Avichay Adraee, publicó a las 21:20 horas GMT del jueves un mensaje con un "aviso urgente" de evacuación a los residentes de la zona industrial de Sefidrud, a unos 300 kilómetros al noroeste de Teherán, "en preparación para los ataques de las FDI en el área contra la infraestructura militar del régimen iraní".
Horas después, la agencia iraní Fars y la televisión catarí Al Jazeera reportaron que las defensas antiáereas iraníes se activaron en la ciudad de Rasht, cerca a la zona que había sido señalada para evacuar, y que se escucharon explosiones en el área.
Albares anuncia que más de 40 españoles han sido evacuados a Armenia desde Teherán y regresarán a España "en pocas horas"
Más de 40 españoles que se encontraban en Teherán (Irán) han sido evacuados y ya han cruzado la frontera con Armenia, desde donde regresarán a España, ha informado esta noche el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. Albares ha añadido que confía en que "en unas pocas horas" estos españoles residentes o transeúntes en Irán, así como "algunos ciudadanos de otra nacionalidad" que están con ellos, estén volando rumbo a España para reencontrase con sus familias. Este grupo de ciudadanos evacuados, ha indicado el ministro, se integraron por iniciativa propia en el convoy dispuesto por Exteriores.
La embajada española en Teherán sigue "plenamente operativa", ha agregado el titular de Exteriores, que ha instado a los españoles que todavía se encuentren en el país a contactar con las autoridades diplomáticas en Irán, si todavía no lo han hecho, y a seguir las indicaciones de seguridad que difunden en las redes sociales. "Agradezco el magnífico trabajo de la Embajada de España en Irán y la unidad de emergencia consular del Ministerio de Asuntos Exteriores para proteger a nuestros ciudadanos", ha agregado Albares en su cuenta oficial de la red social X.
El Ejército israelí pide la evacuación de civiles de la zona industrial de la aldea iraní de Kolesh Taleshan
Registrada una explosión frente a la residencia del embajador de Noruega en Israel
Las autoridades noruegas han informado este jueves de que durante la jornada se ha registrado una explosión frente a la residencia del embajador del país en Israel, Per Egil Selvaag, en un incidente en el que ningún miembro del personal de la legación diplomática ha resultado herido y del que se desconoce la autoría y el móvil del suceso.
"El jueves por la noche se produjo una explosión frente a la residencia noruega en Tel Aviv. Nos hemos puesto en contacto con la Embajada y ningún miembro del personal ha resultado herido en el incidente. La Policía israelí está en el lugar (de los hechos)", ha declarado la portavoz del Ministerio de Exteriores de Noruega, Tuva Bogsnes, en un comunicado remitido a Europa Press.
Por su parte, el ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha informado de que ha hablado "hace poco" con Selvaag después de que "una granada fuera arrojada esta noche en su patio". "Condeno enérgicamente este grave y peligroso crimen", ha indicado.
España prepara evacuaciones de españoles de Israel e Irán
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación tiene preparadas evacuaciones de españoles de Israel e Irán a la espera de que se den las circunstancias de seguridad para poder llevarlas a cabo, han indicado fuentes del departamento que encabeza José Manuel Albares.
"Las evacuaciones de españoles de Israel e Irán están preparadas y se irán produciendo en función de las condiciones de seguridad", han trasladado las fuentes a Europa Press. Todas las embajadas tienen preparados siempre planes de contingencia por si es necesario proceder a evacuar a ciudadanos en situaciones de emergencia, como la actual en Israel e Irán a raíz de los bombardeos mutuos de la última semana.
"Exteriores recomienda a los ciudadanos españoles en ambos países estar en contacto y seguir las indicaciones de las Embajadas en todo momento", han añadido las fuentes, asegurando que "el Gobierno protege la seguridad de sus ciudadanos en Israel e Irán".
Desde Exteriores no han querido detallar los planes en marcha ni cuándo o cómo podrían producirse por motivos de seguridad, habida cuenta que el espacio aéreo de los dos países está cerrado y no hay vuelos comerciales.
Las iraníes y Nobel de la Paz Narges Mohammadi y Shirin Ebadi piden poner fin a la guerra entre Israel e Irán
Las ganadoras del premio Nobel de la Paz iraníes Narges Mohammadi y Shirin Ebadi han pedido, este jueves, poner fin a la "devastadora" guerra desatada entre Irán e Israel, a raíz de la ofensiva aérea puesta en marcha el 13 de junio por las fuerzas israelíes, que alegan que Teherán estaría desarrollando armas nucleares.
Mohammadi y Ebadi han indicado así la importancia de "proteger a todos los civiles en la región" de Oriente Próximo, tal y como han señalado en un comunicado de la Iniciativa de Mujeres Nobel, formada por seis mujeres con este premio. "Como mujeres que han sido galardonadas con este premio, defendemos la paz y la justicia", recoge el texto.
"Esta guerra, iniciada por Israel en una clara violación del Derecho Internacional, está causando un inmenso sufrimiento ya amenaza con una violencia aún mayor a nivel regional y global. Civiles, incluidos mujeres y niños, están siendo asesinados", han lamentado.
Mohammadi ha lanzado un mensaje al pueblo iraní, al que ha instado a "no dejar que la guerra decida su futuro". "Pido paz para Irán, la región y el mundo. Los civiles pagan siempre el precio más alto", ha lamentado, al tiempo que ha recordado que la población iraní ya se enfrenta de por sí a una grave crisis económica.
Por su parte, Ebadi ha pedido que "se detenga el asesinato de civiles" y el proceso de "enriquecimiento de uranio", así como el fin de los ataques contra "infraestructuras de vital importancia en Irán e Israel". "Hago un llamamiento al cumplimiento de los Derechos Humanos y a no interceder en los asuntos internos de cada país", ha aseverado.
Israel dice haber matado en un ataque a decenas de militares iraníes que reparaban lanzamisiles
El Ejército de Israel ha informado este jueves de que ha matado a decenas de militares iraníes en un ataque contra una unidad que reparaba sistemas de lanzamiento de misiles en el oeste de Irán.
"Los aviones de la Fuerza Aérea han destruido equipamiento de ingeniería y han eliminado a decenas de soldados del Ejército de Irán que operaban en la zona del ataque", ha indicado el Ejército en un comunicado. Además, han explicado que durante los últimos días se han identificado intentos por parte de las autoridades iraníes de "restaurar estos sistemas de lanzamiento" de "almacenamiento" de misiles.
"La Fuerza Aérea continúa operando en el cielo iraní para eliminar las amenazas dirigidas a la retaguardia israelí. Las Fuerzas de Defensa de Israel no permitirán que el régimen iraní restablezca su infraestructura de lanzamiento de misiles", ha aseverado.
Las autoridades de Jordania piden a los ciudadanos no salir de casa "ante la escalada militar" de Israel e Irán
"Queridos ciudadanos, ante la escalada militar en la regió y el avistamiento de objetos voladores en los cielos del Reino, instamos a todos a permanecer en sus hogares, mantenerse alejados de las ventanas y áreas abiertas para preservar la seguridad pública, y seguir las instrucciones emitidas por las autoridades pertinentes", reza el comunicado que han enviado las autoridades de Jordania.
Un mensaje que llega después de un dron impactase sobre territorio jordano y dejase, de momento, heridos a dos niños menores.
Israel inició el 13 de junio una oleada de ataques contra instalaciones nucleares iraníes y zonas residenciales de la capital, Teherán. Las autoridades del país centroasiático han elevado el balance de víctimas desde entonces en más de 224 fallecidos y miles de heridos. Mientras, en Israel han muerto al menos 24 personas en ataques iraníes en represalia.
Trump decidirá si ataca Iran "en las próximas dos semanas", según ha anunciado la Casa Blanca
El presidente estadounidense, Donald Trump, tomará una decisión sobre si "ir o no" a Irán "en las próximas dos semanas", según anunció este jueves la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en rueda de prensa. "Basándome en el hecho de que hay posibilidades de que se celebren negociaciones con Irán en un futuro próximo, decidiré en un futuro próximo, decidiré si ir o no en las próximas dos semanas", indicó Leavitt, citando al mandatario.
Heridos dos niños, de 5 y 12 años, por la caída de un dron en el centro de Jordania
Las autoridades jordanas han informado este jueves de que un niño de cinco años y una niña de doce han resultado heridos por la caída de un dron en la localidad de Azraq (centro), en el marco de los ataques cruzados entre Israel e Irán.
La Dirección de Seguridad Pública (PSD) ha informado de que ambos heridos han sido trasladados al hospital para recibir atención médica. Además, ha indicado que el incidente ha causado daños materiales en tres viviendas y en dos vehículos.
El personal de seguridad y de emergencias ha acudido al lugar de los hechos y las autoridades competentes han iniciado una investigación sobre las circunstancias del incidente.
Por otro lado, el PSD ha informado de que un objeto sospechoso ha caído en el tejado de una escuela en la gobernación de Mafraq (norte), si bien en esta ocasión no se han registrado víctimas, puesto que no había estudiantes presentes.
Israel afirma haber matado a un miembro de Hezbolá
El Ejército de Israel ha informado este jueves de que ha matado a un supuesto miembro de partido-milicia chií libanés Hezbolá en un ataque aéreo en la localidad de Hula, en el sur de Líbano.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han indicado en un breve comunicado publicado en su perfil de la red social X que han "atacado y eliminado a un terrorista que intentaba rehabilitar la infraestructura militar de Hizbulá en Hula".
Horas antes, había asegurado haber matado a dos "comandantes" de Hizbulá en sendos ataques en el municipio de Barish, en el distrito de Tiro, y en la localidad de Sheba, en el distrito de Hasbaya. El Ministerio de Sanidad libanés ha confirmado por el momento el fallecimiento de dos personas en un bombardeo con un dron en Kfar Juz, en el distrito de Nabatié.
Ya son tres los fallecidos por los nuevos ataques con drones de Israel sobre Libano
Al menos tres personas murieron este jueves en dos bombardeos de dron israelíes contra sendos vehículos en las localidades de Kfarjoz y Houla, ambas en el sur del Líbano. Así, el Estado judío continúa con sus ataques contra la Franja de Gaza, con Irán y, de nuevo, contra Libano.
El Centro de Operaciones de Emergencia en el Ministerio de Salud Pública de Líbano ha comunicado el fallecimiento de dos personas a causa de un primer ataque en Kfarjoz, y de una tercera persona en un segundo bombardeo.
Sin embargo, la Agencia Nacional de Noticias (ANN) indicó que una de las víctimas mortales era el conductor de la motocicleta objetivo del bombardeo, al que identificó como Mohamad Khreis, oriundo de la localidad fronteriza de Khiam, pero residente en Kfarjoz. El Ejército israelí aseguró que Khreis comandaba una unidad local antitanques de Hizbulá en el sur del país y le acusó de estar detrás de una serie de ataques perpetrados durante la guerra del pasado año.
24 horas sin internet en Irán: ya es su apagón más largo y grave desde el año 2019
Irán ya ha cumplido 24 horas viviendo un apagón total de internet impuesto por las autoridades. Se ha convertido en el más largo desde el que hubo tras las protestas de noviembre de 2019.
Según el grupo NetBlocks, un observatorio de actividad internacional en internet, Irán permanece sin conexión y ya van "24 horas desde que Irán impuso un apagón de Internet en todo el país". "El incidente de apagón en curso es el más grave rastreado desde las protestas de noviembre de 2019 e impacta en la capacidad del público para mantenerse conectado en un momento en que las comunicaciones son vitales", según esta organización.
Las autoridades decretaron en la tarde del miércoles un apagón a escala nacional "bajo el argumento del mal uso de Israel para sus fines militares", según NetBlock. La agencia IRNA indicó "el enemigo israelí lanzó amplios ciberataques sobre la red de Irán, la mayoría rechazados, pero ha llevado a la disrupción en el suministro de servicios en dos bancos del país".
Los medios estatales y las páginas oficiales del gobierno dejaron de aparecer al menos en los buscadores de internet, aunque varios de ellos, incluido IRNA, han podido continuar publicando contenido en sus redes sociales.
Irán advierte de que una implicación en la guerra con Israel causaría a EEUU "duros e irreparables golpes"
Las Fuerzas Armadas de Irán han advertido este jueves a Estados Unidos de que su implicación en la guerra con Israel causaría "duros e irreparables golpes" a Washington, tras las palabras del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre que sopesa entrar en el conflicto del lado de Israel, que el 13 de junio inició una campaña de bombardeos contra el país centroasiático.
"Advertimos al criminal Estados Unidos que cualquier entrada directa en esta guerra provocaría su propagación por la región", ha dicho el Mando de Jatam al Anbiya -sede unificada de las Fuerzas Armadas iraníes-, antes de incidir en que Washington sufriría "duros e irreparables golpes".
Jamenei nombra a Mohamad Karami como nuevo comandante de las Fuerzas Terrestres de la Guardia Revolucionaria
El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha nombrado este jueves a Mohamad Karami como nuevo comandante de las Fuerzas Terrestres de la Guardia Revolucionaria iraní, en medio del conflicto desatado con Israel tras la ofensiva militar lanzada el 13 de junio por el Ejército israelí contra el país centroasiático.
Jamenei ha publicado un decreto nombrando a Karami para el cargo en sustitución de Mohamad Pakpur, recientemente puesto al frente de la Guardia Revolucionaria tras la muerte de su hasta entonces líder, Hosein Salami, en un bombardeo israelí.
Israel dice que Jamenei es "el Hitler moderno" y amenaza con asesinarlo: "No puede seguir existiendo"
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha afirmado este jueves que el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, es "el Hitler moderno" y ha recalcado que "no pude seguir existiendo", en una amenaza directa contra él en medio del conflicto desatado por la ofensiva desencadenada el 13 de junio por el Ejército israelí contra el país centroasiático.
"Evitar la existencia de Jamenei, el Hitler moderno, es uno de los objetivos de la operación", ha dicho Katz después de que un ataque iraní alcanzara un hospital en la ciudad israelí de Beersheba, en el sur del país. "Un dictador como Jamenei, que lidera Irán y ha hecho de la destrucción de Israel su bandera, no puede seguir existiendo", ha reiterado.
Así, ha sostenido que Jamenei "tiene una gran influencia ideológica" y "usa todos sus recursos para la causa". "Hoy vemos pruebas de que da órdenes de disparar contra hospitales", ha resaltado el ministro de Defensa, según ha recogido el diario israelí 'Yedioth Ahronoth'.
Mueren 16 palestinoS en un nuevo ataque de Israel contra personas que esperaban a recibir ayuda en Gaza
Al menos 16 palestinos han muerto este jueves a causa de un nuevo ataque perpetrado por las tropas de Israel contra un grupo de personas que esperaba a recibir ayuda en el centro de la Franja de Gaza.
Según las informaciones recogidas por la agencia palestina de noticias WAFA, el incidente, que ha tenido lugar en la zona de Uadi Gaza, al norte de Nuseirat, se ha saldado además con cerca de un centenar de heridos, sin que el Ejército de Israel se haya pronunciado por ahora sobre este nuevo ataque.
Naciones Unidas reiteró el martes la necesidad de abrir "investigaciones inmediatas e independientes" sobre la muerte de palestinos por disparos del Ejército de Israel durante las entregas de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, después de que las autoridades del enclave denunciaran horas antes la muerte de cerca de 60 personas en uno de estos incidentes.ea superior.
El Ejército de Israel asegura haber matado a dos "comandantes" de Hezbolá en sendos ataques en Líbano
El Ejército israelí ha asegurado este jueves haber matado a dos "comandantes" del partido-milicia chií libanés Hezbolá en sendos ataques perpetrados en las últimas horas en el sur de Líbano, a pesar del alto el fuego pactado en noviembre de 2024.
Así, ha señalado que una de las víctimas es Yasín Abdelmonem Ezaldín, a quien ha descrito como un "comandante de artillería del sector Litani de la organización terrorista Hezbolá" responsable de "abrir numerosas líneas de fuego contra el norte del país durante la guerra" e "intentar rehabilitar las fuerzas de artillería de Hezbolá".
En este sentido, ha recalcado que el ataque ha sido lanzado contra la localidad de Barish, mientras que el Ministerio de Sanidad libanés ha confirmado en un comunicado recogido por la agencia de noticias libanesa NNA "un ataque con un dron israelí" en la zona, si bien ha apuntado que el suceso se saldó con un herido, sin confirmar víctimas mortales.
Netanyahu promete que "los tiranos terroristas de Irán" pagarán por el ataque con misil a un hospital
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que "los tiranos de Teherán" pagarán por lo que han hecho tras el impacto este jueves de un misil iraní en un hospital del sur de Israel. "Esta mañana, los tiranos terroristas de Irán lanzaron misiles contra el Hospital Soroka en Beerseba y contra la población civil en el centro de Israel. Exigiremos el precio completo a los tiranos de Teherán", escribió el mandatario en redes sociales. El ataque contra el Soroka provocó graves daños en uno de los edificios del complejo aunque solo algunas personas resultaron heridas leves, según el hospital.
Netanyahu dice que "los tiranos en Teherán pagarán un alto precio" por el ataque contra un hospital en Israel
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha denunciado este jueves el ataque lanzado por Irán contra un hospital en la ciudad israelí de Beersheba y ha recalcado que "los tiranos en Teherán pagarán un alto precio", en medio del conflicto desatado por la ofensiva lanzada el 13 de junio por las fuerzas israelíes.
"Esta mañana, los tiranos terroristas de Irán lanzaron misiles contra el Hospital Soroka en Beersheba y contra una población civil en el centro del país. Nos cobraremos un alto precio de los tiranos en Teherán", ha dicho Netanyahu a través de un breve mensaje en una cuenta en la red social X.
En esta línea, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha tildado al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, de "cobarde dictador" y ha dicho que "se esconde en un búnker profundo y protegido mientras dispara contra hospitales y edificios residenciales en Israel".
Funcionario iraní advierte a EEUU contra la participación en el conflicto entre Israel e Irán
El viceministro de Asuntos Exteriores de Irán advirtió contra cualquier participación directa de EEUU en el conflicto entre Israel e Irán, afirmando que Irán tenía "todas las opciones necesarias sobre la mesa", según declaraciones publicadas el jueves por medios estatales iraníes.
"Si EEUU quiere intervenir activamente en apoyo de Israel, Irán no tendrá otra opción que usar sus herramientas para dar una lección a los agresores y defenderse... nuestros responsables militares tienen todas las opciones necesarias sobre la mesa", declaró Kazem Gharibabadi, según medios estatales.
"Nuestra recomendación a EEUU es que, al menos, se mantenga al margen si no desean detener la agresión de Israel", añadió.
Israel ordena la evacuación a los residentes de Arak y Khondab, en el centro de Irán
El Ejército israelí ha iniciado en la madrugada de este jueves una nueva ola de ataques contra Teherán, mientras que ha ordenado la evacuación a todos los residentes de las localidades de Arak y Jondab, ubicadas en el centro de Irán.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han difundido en en su cuenta de X en farsi una "advertencia inmediata a todas las personas en el área del roja del mapa dentro de las ciudades de Arak y Jondab" acompañada de una imagen donde se delimita la zona a evacuar.
Como viene siendo habitual con estas órdenes de evacuación, el Ejército israelí ha señalado que "está operando en esta zona, como lo ha estado haciendo en todo Irán en los últimos días para atacar la infraestructura militar del régimen iraní".
Más de 30 heridos tras el impacto de misiles iraníes en el centro y sur de Israel
Más de una treintena de personas han resultado heridas, tres de ellas graves, a causa del lanzamiento de misiles por parte del Ejército iraní, que han golpeado al menos cuatro ciudades en Israel, incluida Tel Aviv.
El último ataque de Irán sobre territorio israelí ha causado daños en Tel Aviv, Ramat Gan y Holon, en el centro de Israel, y en Beerseba, al sur del país, donde un proyectil ha impactado directamente sobre el hospital Soroka.
Aunque el ataque al centro ha dejado heridos, "se han salvado muchas vidas" porque el piso atacado había sido evacuado, según ha dicho el director del servicio nacional de ambulancias, Eli Bin, al 'Times of Israel'. Por su parte, el ministro de Salud, Uriel Buso, ha calificado el ataque como "un acto de terror que cruza una línea roja", según ha recogido el mismo medio.
Israel bombardea el reactor de agua pesada de Arak, en Irán
El Ejército de Israel ha bombardeado este jueves el reactor de agua pesada de Arak, en el oeste de Irán, en el marco de una nueva oleada de bombardeos contra el país centroasiático al hilo de la ofensiva militar lanzada por las tropas israelíes el 13 de junio, que han desatado un nuevo conflicto militar en Oriente Próximo.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han indicado en un comunicado que durante las últimas horas han atacado "decenas de objetivos militares en Teherán y en otras zonas de Irán", incluido el reactor de agua pesada de Arak, que describe como "un componente importante en la producción de plutonio".
"El reactor esta diseñado para producir plutonio muy depurado, lo que permitiría la producción de armas nucleares", han dicho, antes de afirmar que "el régimen iraní ha impulsado durante los últimos años, a raíz de varios acuerdos, una conversión del reactor a uno con un potencial bajo de producción de plutonio que no permitiría la producción de armas nucleares".
Más de 30 heridos tras el impacto de misiles iraníes en el centro y sur de Israel
Más de una treintena de personas han resultado heridas, tres de ellas graves, a causa del lanzamiento de misiles por parte del Ejército iraní, que han golpeado al menos cuatro ciudades en Israel, incluida Tel Aviv.
El último ataque de Irán sobre territorio israelí ha causado daños en Tel Aviv, Ramat Gan y Holon, en el centro de Israel, y en Beerseba, al sur del país, donde un proyectil ha impactado directamente sobre el hospital Soroka.
Aunque el ataque al centro ha dejado heridos, "se han salvado muchas vidas" porque el piso atacado había sido evacuado, según ha dicho el director del servicio nacional de ambulancias, Eli Bin, al 'Times of Israel'. Por su parte, el ministro de Salud, Uriel Buso, ha calificado el ataque como "un acto de terror que cruza una línea roja", según ha recogido el mismo medio.
Por el momento, el ataque ha herido a 20 personas en Ramat Gan y a 16 en Holon, tres de ellas gravemente, según el servicio de ambulancias israelí.
Previamente, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) habían identificado entre 20 y 30 misiles lanzados desde Irán, de los cuales al menos siete han acabado impactando, según ha informado el canal 7 de la televisión israelí.
Putin asegura que Irán no ha solicitado a Rusia ayuda contra Israel
El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró hoy que Irán, país con el que firmó en enero un acuerdo de asociación estratégica, no ha solicitado ayuda a Rusia para contrarrestar los ataques de Israel contra sus instalaciones militares y nucleares.
"Irán no se ha dirigido a nosotros con otra clase de apoyo", dijo Putin durante un encuentro informativo con representantes de las principales agencias de noticias mundiales, entre ellas EFE, en el marco del Foro Internacional de San Petersburgo.
Al mismo tiempo, subrayó que Rusia está en permanente contacto con los dirigentes iraníes sobre la situación en la república islámica. Recordó que 250 especialistas rusos se encuentran actualmente en la central nuclear de Bushehr, que fue construida cerca del Golfo Pérsico por Rusia después de que el proyecto fuera abandonado por Alemania.
"No nos hemos ido. ¿Acaso eso no es apoyo?", afirmó y añadió que el Kremlin acordó con Israel que garantizará la seguridad de los ingenieros y operarios rusos. Además, subrayó que en su momento Moscú ofreció a Teherán trabajar conjuntamente en el desarrollo de sistemas de defensa antiaérea, pero -añadió- "los socios no mostraron un gran interés".
Israel bombardea de nuevo Teherán y emite una orden de evacuación en el oeste del país
El Ejército israelí anunció en la madrugada de este jueves un nuevo ataque contra Teherán y otras partes del territorio iraní a la vez que emitió una orden de evacuación para la región de Arak y Khandab, en el oeste del país.
"La Fuerza Aérea ha empezado una oleada de ataques en Teherán y otras áreas de Irán", advirtieron las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) a las 01:07 horas GMT, en un mensaje que se repite alrededor de esta misma hora desde hace varias noches.
A la vez, medios como la cadena catarí Al Jazeera y la televisión estatal iraní Press TV reportaron explosiones en Teherán y en la cercana ciudad de Karaj.
Pocos minutos después, el portavoz del Ejército israelí para los medios árabes, Avichay Adraee, publicó un mensaje en su cuenta de X para emitir una orden de evacuación en los alrededores de Arak y Khandab, dos puntos a unos 300 kilómetros hacia el suroeste de Teherán. "Estimados ciudadanos, por su seguridad y salida, les pedimos que abandonen el área designada en las ciudades de Arak y Khandab", escribió Adraee.
Zabib, embajador de Irán en España: "Si EEUU nos dispara una sola bala, sus bases serán objetivo para nosotros"
El embajador de Irán en España, Reza Zabib, aseguró que si los estadounidenses les disparan "una sola bala", sus bases militares serán objetivo legítimo para ellos. En declaraciones al programa Hora 25 de la Cadena Ser, al ser preguntado por la posible intervención militar de EEUU en el conflicto entre Israel e Irán, Zabib advirtió que las capacidades militares de Irán "van mucho más allá de lo que puedan pensar".
A juicio de Reza Zabib, la solución más fácil y factible para la paz sería detener la agresión contra Irán, "todo el mundo tiene una responsabilidad ética, política y jurídica en ese campo. Los gobiernos, los organismos internacionales e incluso los ciudadanos tienen esa responsabilidad ética".
Reconoció que la posibilidad de que EEUU intervenga militarmente contra Irán existe, "pero cuando una nación es agredida ya no importa mucho si el agresor viene sólo o con aliados. Cuando el pueblo es agredido la nación se une y con toda su potencia se enfrenta al agresor".
Un misil iraní impacta contra un hospital en el sur de Israel
Un hospital localizado en la región de Beersheva, sur de Israel, sufrió este jueves un impacto directo durante el último lanzamiento de misiles iraníes contra Israel poco después de las 7:00 hora local (4:00 GMT), informaron los bomberos.
"Escena en el Distrito Sur: impacto directo en un centro médico, se produjo un incendio en el lugar", confirmó el cuerpo de bomberos en un comunicado, en el que también detalló impactos en el distrito de Dan sin heridos y en el centro de Israel. Medios locales han identificado el hospital afectado como el centro Soroka.
Netanyahu reconoce "muchas" y "dolorosas" pérdidas por los bombardeos de Irán
Este miércoles, el líder de Israel, Benjamin Netanyahu, ha reconocido que, desde que empezó el conflicto con Irán, están "sufriendo muchas pérdidas, pérdidas dolorosas". Pese a ello, ha querido lanzar un mensaje: "el frente interno es fuerte".
"El pueblo es fuerte y el Estado de Israel es más fuerte que nunca", ha remarcado y ha ordenado a su gabinete que proporcione ayuda a todas aquellas personas que se han visto afectadas por los ataques.
Netanyahu agradece a Trump su apoyo "para defender los cielos de Israel" de los misiles de Irán
"Quiero agradecer a Trump, un gran amigo de Israel, su apoyo y el apoyo de Estados Unidos para defender los cielos de Israel. Hablamos con frecuencia, incluido anoche. Tuvimos una conversación muy cordial. Le agradezco su respaldo". Así, con estas palabras, ha agradecido Benjamin Netanyahu, al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Netanyahu ha defendido la operación israelí contra territorio iraní, explicando que el objetivo es "eliminar dos amenazas existenciales": la nuclear y los misiles balísticos. Así, ha afirmado que avanzan "paso a paso para eliminarlas" y que, por lo pronto, "controlan los cielos de Teherán" y están "atacando al régimen de los ayatolás con gran fuerza", con bombardeos contra instalaciones nucleares y armamentísticas, así como "los símbolos del régimen".
"Debo decirles que he hablado con líderes mundiales y están muy impresionados por nuestra determinación y los logros de nuestras fuerzas. También están muy impresionados por ustedes, ciudadanos de Israel, por su espíritu fuerte y su perseverancia", ha declarado.
Irán convoca al embajador alemán en protestar por las "declaraciones ofensivas" del canciller Merz
Irán ha convocado al embajador alemán en Irán para protestar por las "declaraciones ofensivas" del canciller alemana, según han publicado este miércoles medios iraníes, incluida la agencia de noticias semioficial Mehr.
Este martes, el canciller alemán, Friedrich Merz, afirmó que la destrucción completa del programa de armas nucleares de Irán podría estar en la agenda si Teherán no cede y regresa a la mesa de negociaciones.
Israel ataca 20 objetivos militares y nucleares en Teherán
El Ejército de Israel ha dado por terminado, al caer la noche de este miércoles, su nueva oleada de ataques sobre 20 objetivos militares en Teherán, entre los que se encontraban centros de producción de armas, plantas de desarrollo de centrifugadoras nucleares y otras infraestructuras de investigación, según un comunicado castrense.
"En las últimas horas, 60 aviones de la Fuerza Aérea de Israel, con dirección precisa de la Dirección de Inteligencia militar, atacaron 20 objetivos en Teherán", recogió el comunicado. Israel aseguró que las instalaciones señaladas permitían al régimen iraní "expandir la escala y ritmo del propósito de enriquecimiento de uranio para desarrollar armas nucleares", y justificó los ataques alegando que la república islámica "enriquece uranio mucho más
Durante la noche entre el martes y el miércoles, las fuerzas armadas ya habían comenzado a atacar plantas de desarrollo de centrifugadoras nucleares. Estas se utilizan, asegura Israel, para el enriquecimiento de uranio que permite el desarrollo nuclear iraní.
Israel asegura que la refinería de petróleo de Haifa, dañada por un misil iraní, volverá a funcionar en un mes
El ministro de Energía de Israel, Eli Cohen, aseguró este miércoles que la refinería de petróleo de Haifa (norte) que sufrió un impacto de un misil balístico iraní (en el que murieron tres personas) volverá a funcionar en un mes, según ha recogido el diario The Times of Israel.
Cohen aseguró que el país no espera sufrir escasez de petróleo gracias a la cantidad de combustible almacenada en la otra refinería con la que cuenta el país, la de Ashdod, antes de que esta cerrara por mantenimiento. Según el ministro, entre el 30 y el 40 % de la electricidad nacional se está produciendo, además, a través de fuentes renovables.
El 16 de junio, uno de los ataques con misiles balísticos iraníes logró impactar en la refinería de petróleo de Haifa, una de las dos con las que cuenta Israel y operada por la empresa Bazan, matando a tres personas.
Irán sufre un apagón total de Internet tras los bombardeos
El servicio de internet colapsó el miércoles en Irán, tras los bombardeos israelíes dela tarde, provocando la caída de numerosos sitios web, incluido el portal del medio oficial IRNA, así como interrupciones generalizadas en las comunicaciones por telefonía móvil de datos.
Según NetBlocks, que monitorea habitualmente los datos de internet internacionalmente, el servicio está caído en Irán. "Los datos de la red en vivo muestran que Irán está en el medio de un casi total apagón nacional de internet".
La propuesta de Macron: que Europa lidere una iniciativa que ponga fin al conflicto entre Israel e Irán
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha encargado este miércoles a su ministro de Exteriores, Jean-Noel Barrot, que lidere una iniciativa junto a sus "socios europeos más cercanos" para "proponer una solución negociada y ambiciosa que ponga fin al conflicto" entre Israel e Irán.
"(Macron) ha expresado su preocupación por la escalada en curso, con los ataques israelíes dirigidos cada vez más contra objetivos no relacionados con los programas nucleares y de misiles balísticos de iraníes, y el creciente número de víctimas civiles en Israel e Irán", reza un comunicado del Elíseo.
El jefe de Estado francés ha sostenido que "es urgente poner fin a estas operaciones militares, que representan graves amenazas para la seguridad regional", y ha enfatizado que "una solución duradera" al programa armamentístico iraní "solo puede lograrse mediante la negociación".
Asimismo, ha reiterado el compromiso de París de "entablar un diálogo sin concesiones" con Teherán sobre "sus actividades de desestabilización regional", en referencia a su apoyo a milicias como el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en Palestina o los rebeldes hutíes en Yemen.
El último ataquer de Irán sobre Israel: se ha lanzado un único misil
El último ataque de Irán contra Israel, en la tarde de este miércoles, hizo sonar las alarmas en el centro y norte del país y provocó que millones de personas corrieran a los refugios. Sin embargo, según asegura el Ejército de Israel, el ataque acabó siendo un único misil.
Es decir, Irán solo habría lanzado un proyectil que, además, fue interceptado por la cúpula de defensa israelí. Por ello, no hay ningún herido ni en Tel Aviv ni en Haifa.
Nada más producirse la ofensiva, el Ejército decía haber identificado "misiles lanzados desde Irán" que se dirigían a Israel. Ahora, horas después, las fuerzas armadas han confirmado que han interceptado un solo misil.
La ONU advierte a Trump: cualquier intervención militar adicional en Irán "podría tener enormes consecuencias"
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha hecho un llamamiento este miércoles a "evitar una mayor internacionalización del conflicto" entre Irán e Israel y ha advertido de que cualquier intervención militar adicional "podría tener enormes consecuencias" para la región.
"Cualquier intervención militar adicional podría tener enormes consecuencias, no solo para los involucrados; sino para toda la región, para la paz y la seguridad internacionales en su conjunto", ha señalado en un comunicado en el que se muestra "profundamente alarmado" por la continua escalada entre las partes.
Asimismo, ha pedido tanto a Irán como a Israel que trabajen para rebajar las tensiones y lograr un cese de las hostilidades. "La diplomacia sigue siendo la mejor y única forma de abordar las preocupaciones relativas al programa nuclear de Irán y las cuestiones de seguridad regional", ha señalado.
Muere un soldado israelí en enfrentamientos en el sur de la Franja de Gaza
Un soldado de Israel ha muerto en combate en el sur de la Franja de Gaza, según ha confirmado este miércoles el Ejército israelí, en medio del recrudecimiento de su ofensiva contra el enclave, lanzada en respuesta a los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otros grupos palestinos.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han indicado en un breve comunicado que el "caído en combate" es Stav Halfon, de 20 años y miembro del 603 Batallón de Combate de Ingeniería. Halfon ha muerto por disparos de francotiradores en la ciudad de Jan Yunis, según una investigación inicial.
Las Brigadas de Ezzeldín al Qassam, brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han anunciado que han llevado a cabo una "operación conjunta" con las Brigadas Al Quds, brazo armado de Yihad Islámica, en la que han "logrado disparar a un soldado israelí y matarlo en el momento" en el este de Jan Yunis. "Nuestros muyahidines han supervisado el aterrizaje de un helicóptero para evacuarlo", ha agregado el grupo en un comunicado.
La nueva advertencia de Irán a Israel: "El cielo de las tierras ocupadas están abiertos a los misiles y drones iraníes"
En medio de una escalada incesable de violencia entre Israel e Irán, la Guardia Revolucionaria ha lanzado una nueva advertencia de Irán a Israel: "El cielo de las tierras ocupadas están abiertos a los misiles y drones iraníes".
Estados Unidos organiza ya planes de evacuación por aire y mar desde Israel
La Embajada de Estados Unidos en Israel ha lanzado este miércoles un aviso "urgente" para abrir un proceso de inscripción con vistas a evacuar a ciudadanos estadounidenses, después de que hace ya varios días desaconsejase los viajes a territorio israelí por el constante cruce de ataques con Irán.
El embajador Mike Huckabee ha propuesto "a los ciudadanos estadounidenses que quieran irse de Israel" que se registren en el Departamento de Estado, ya que las autoridades norteamericanas están "trabajando" en la organización de vuelos y cruceros de evacuación.
Una vez registrados, los estadounidenses recibirán alertas de cara a potenciales traslados, sobre los que Huckabee no ha entrado en más detalles en un mensaje publicado en la red social X.
El Departamento de Estados Unidos ya había comunicado que tanto su Embajada en Jerusalén como los consulados en esta ciudad y en Tel Aviv permanecerán cerrados al menos hasta el viernes, 20 de junio, mientras persiste la duda de hasta qué punto la Administración de Donald Trump está dispuesta a implicarse en el conflicto.
Irán confirma cortes de Internet "para prevenir abusos del enemigo"
El Ministerio de Comunicaciones de Irán ha confirmado este miércoles cortes de Internet "para prevenir abusos del enemigo", en el marco de ofensiva desatada por el Gobierno del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, desde el 13 de junio contra el país centroasiático.
"Considerando el mal uso por parte del enemigo agresor de la red de comunicaciones del país con fines militares y amenazando las vidas y la propiedad del pueblo oprimido, por decisión de las autoridades competentes se han impuesto restricciones temporales al acceso de los usuarios a la red de Internet", ha indicado, según ha recogido la agencia de noticias Mehr.
NetBlocks, especializado en el seguimiento del sistema de comunicaciones por Internet en zonas de conflicto, indicó hace varias horas que se había producido un "apagón nacional casi total" de la red en Irán tras "una serie de interrupciones parciales anteriores".
Amnistía Internacional pide que el conflicto entre Israel e Irán no desvíe la atención del "genocidio" en Gaza
"El mundo no debe permitir que Israel use esta escalada militar" con Irán para desviar la atención "del genocidio en la Franja de Gaza y su ocupación ilegal de Cisjordania y su sistema de apartheid contra los palestinos". Esta es la nueva denuncia de la organización Amnistía Internacional (AI).
En un comunicado emitido este miércoles, la secretaria general de la organización, Agnès Callamard, criticó el "absoluto desprecio" de Israel e Irán por los derechos humanos y aseguró que ambos países han cometido "graves crímenes internacionales con impunidad". Según AI, "bajo la sombra de la reciente escalada", las autoridades israelíes continúan con los desplazamientos forzosos y la hambruna de palestinos en Gaza "como parte de genocidio en curso".
"Han impuesto un cierre total de Cisjordania, donde la violencia de los colonos apoyada por el Estado continúa aumentando, consolidando aún más la ocupación ilegal y el sistema de apartheid de Israel", continúa el comunicado.
Irán acusa a Trump de ser un mentiroso y cobarde por haber "amenazado con eliminar al líder supremo"
Irán acusó hoy al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de mentiroso y cobarde por haber "amenazado con eliminar al líder supremo" del país, Alí Jameneí.
La misión de Irán ante la ONU, única representación diplomática del país persa en territorio estadounidense, ha lanzado un comunicado en el que dicen que "la única cosa más despreciable que sus mentiras es su cobarde amenaza de 'eliminar' al líder supremo iraní", en referencia a la publicación de ayer de Donald Trump en su red Truth Social, en la que dijo: "Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado 'líder supremo'. Es un blanco fácil, pero allí está a salvo. No vamos a eliminarlo (¡matarlo!), al menos no por ahora".

Acaba el bombardeo iraní e Israel pide a su población que abandonen los refugios
Las autoridades del Ejército de Israel han lanzado el aviso a los residentes de que ya pueden abandonar los búnkeres, refugios y demás zonas protegidas en las que estaban escondidos desde que empezaran a caer, en la tarde de este miércoles, misiles iraníes.
Con este aviso, se da por hecho que el bombardeo de esta tarde, de Irán sobre Israel, ha llegado a su fin.
Trump dice que Irán le pidio negociar en la Casa Blanca y Teherán niega la mayor
Donald Trump ha asegurado, este miércoles, que Irán todavía quiere negociar un acuerdo nuclear con la Casa Blanca y que, incluso, propuso mandar una delegación a la Casa Blanca, algo que Teherán ha negado totalmente.
"Sugirieron venir a la Casa Blanca. Es algo valiente por su parte, algo que no les resulta fácil", ha dicho el mandatario de EEUU. Es más, ha llegado a decir que fueron los iraníes quienes se pusieron en contacto con él y que tuvo que decirles que ya es "demasiado tarde" para hablar.
Sin embargo, Irán no ha tardado en negarlo. "Ningún funcionario iraní ha pedido jamás humillarse ante la Casa Blanca. Lo único más despreciable que sus mentiras es su cobarde amenaza de 'eliminar' al líder supremo de Irán".
Irán "NO negocia bajo presión, NO aceptará la paz bajo presión, y mucho menos con un belicista en decadencia que se aferra a la relevancia".
Israel denuncia una nueva oleada de misiles ireníes
Según acaba de confirmar el Ejército de Israel, Irán acaba de lanzar una nueva ofensiva con misiles sobre territorio israelí.
El Ejército de Netanyahu celebra haber atacado ya "más de 1.100 objetivos" en Irán
Según ha explicado el portavoz del Ejército israelí, Effie Defrin, no ha dudado en celebrar el avance de las ofensivas de sus militares y, para ello, ha asegurado que Israel ya ha atacado "más de 1.100" objetivos en Irán.
"Estamos trabajando de forma sistemática para neutralizar la amenaza iraní en todos sus aspectos", ha sentenciado.
Israel vuelve a bombardear Irán: destruye "el cuartel general de la seguridad interna" iraní, en Teherán
El Ejército de Israel ha lanzado este miércoles una nueva oleada de bombardeos contra "objetivos militares" en la capital de Irán, Teherán. El resultado: han destruido el "cuartel general de la seguridad interna" iraní, según el Gobierno.
"La Fuerza Aérea está atacando objetivos militares del régimen iraní en el área de Teherán", ha señalado el Ejército israelí en un breve mensaje, aunque sin especificar cuáles han sido los objetivos bombardeados.
Por su parte, el ministro de Defensa, Israel Katz, sí ha asegurado en redes sociales que los aviones de la Fuerza Aérea israelí "han destruido el cuartel general de seguridad interna del régimen iraní". "Seguiremos dañando los símbolos del Gobierno y atacando al régimen de los ayatolás en todas partes", ha agregado.
Trump juega con el mundo al no decir si atacará o no Irán, aunque se reunido con urgencia con su Consejo de Seguridad Nacional
Hay que recordar una imagen tan importante como la de Donald Trump abandonando la cumbre del G7 en Canadá. Acto seguido, regreso a su país para reunirse, en la Casa Blanca y con carácter "extraordinario", con su Consejo de Seguridad Nacional.
En esa reunión, iba a estudiar si Estados Unidos se suma a los ataques que Israel lleva a cabo, desde el pasado viernes, contra Irán. Sobre todo, contra sus instalaciones de enriquecimiento de uranio. Según el presidente estadounidense, la República Islámica tenía un plazo de 60 días para negociar un acuerdo nuclear, pero ya estamos en el día 61.
Trump, preguntado por si atacará Irán: "Puede que lo haga. Puede que no lo haga. Quiero decir, nadie sabe lo que voy a hacer"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dejado este miércoles la puerta abierta a la posibilidad de un ataque militar contra Irán. Realmente, ha dicho que “nadie sabe” cuál será finalmente su decisión.
Jugando con sus intenciones y la ambigüedad, en un tema tan importante como que EEUU pueda entrar en la guerra que enfrenta a Israel con Irán, Trump se ha atrevido a decir: "Puede que lo haga. Puede que no lo haga. Quiero decir, nadie sabe lo que voy a hacer".
Eso sí, ha asegurado que "puedo decir esto: Irán tiene muchos problemas y quiere negociar. ¿Por qué no negociaron conmigo hace dos semanas? Podrían haberlo hecho bien. Habrían tenido un país. Es muy triste ver esto", ha agregado el presidente. Unas declaraciones muy duras que llegan después de una nueva jornada de intercambio de ataques aéreos.
Israel publica un mensaje en persa invitando a iraníes "preocupados" por la ofensiva a contactar con el Mossad
El Ejército de Israel ha reclamado este miércoles a los ciudadanos de Irán "preocupados" por la situación en el país a causa de la ofensiva militar lanzada por las fuerzas israelíes el 13 de junio que contacten con el Mossad, en un poco habitual mensaje en su cuenta en farsi en medio del aumento de las detenciones en el país centroasiático de personas sospechosas de mantener lazos con los servicios de Inteligencia de Israel.
"Queridos ciudadanos de Irán. Comprendemos su difícil situación dadas las difíciles circunstancias que el régimen ha creado para ustedes", ha señalado en su mensaje, publicado en la cuenta del Ejército de Israel en farsi, donde asegura que durante los últimos días ha recibido "muchos mensajes" de personas preocupadas "por el incierto futuro".
Israel lanza nuevos bombardeos contra "objetivos militares" en la capital de Irán
El Ejército de Israel ha lanzado este miércoles una nueva oleada de bombardeos contra "objetivos militares" en la capital de Irán, Teherán, en el marco de la ofensiva desatada el 13 de junio contra el país centroasiático, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas o daños.
"La Fuerza Aérea está atacando objetivos militares del régimen iraní en el área de Teherán", ha señalado el Ejército israelí en un breve mensaje en su cuenta en la red social X en el que no especifica cuáles han sido los objetivos atacados en esta ocasión.
El portavoz del Ejército israelí Effie Defrin había detallado horas antes que las fuerzas israelíes han atacado hasta ahora "más de 1.100" objetivos en Irán. "Estamos trabajando de forma sistemática para neutralizar la amenaza iraní en todos sus aspectos", sostuvo, sin que las autoridades iraníes se hayan pronunciado sobre estos ataques.
El Ejército de Israel cifra en "más de 1.100" los objetivos atacados en Irán en los seis días de su ofensiva
El Ejército de Israel ha cifrado este miércoles en "más de 1.100" los objetivos bombardeados en Irán desde el inicio de la ofensiva militar el 13 de junio, incluido "un ataque extenso" lanzado en las últimas horas como "operación complementaria" para "dañar componentes del programa nuclear" de Teherán.
"Hasta ahora hemos atacado más de 1.100 componentes diferentes en Irán y estamos trabajando de forma sistemática para neutralizar la amenaza iraní en todos sus aspectos", ha dicho el portavoz del Ejército israelí Effie Defrin, quien ha recalcado que Israel "está ahondando los daños significativos a los misiles tierra-tierra y tierra-aire" de Irán.
Así, ha subrayado que "aviones de la Fuerza Aérea han atacado varios lugares de producción de armas y misiles en Teherán" durante una oleada de bombardeos en tres fases durante tres horas a primera hora de este miércoles que han alcanzado "un centro de producción de centrifugadoras diseñadas para permitir al régimen continuar e intensificar el enriquecimiento de uranio".
El sistema de defensa antiaérea de Israel: un modelo multicapa presionado por los ataques por saturación de Irán
El conflicto entre Israel e Irán, desatado la semana pasada a causa de la ofensiva aérea lanzada el 13 de junio por el Ejército de Israel contra múltiples objetivos militares y civiles en el país centroasiático, ha vuelto a poner en el foco de atención el sistema de defensa antiaérea israelí, integrado por tres capas y uno de los principales obstáculos a los que hace frente Teherán a la hora de responder a los ataques contra su territorio.
El sistema de defensas antiaéreas de Israel ha sido mejorado a raíz de la Guerra del Golfo, en 1991, cuando Irak lanzó varios misiles Scud contra su territorio, un proceso en el que ha contado con ayuda de sus aliados, especialmente Estados Unidos, que están además colaborando con sus propios medios en los esfuerzos para interceptar los misiles y drones lanzados por las fuerzas iraníes.
La UE señala que no busca un cambio de régimen en Irán
La Unión Europea ha señalado este miércoles que no busca la caída del régimen en Irán, como vienen sugiriendo Israel y Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, aseguró que Teherán debe "rendirse incondicionalmente" y apuntó que el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, es "un blanco fácil".
"Seamos claros, el cambio de régimen no forma parte de la posición acordada por la UE. ¿Qué es lo que hacemos? Estamos comprometidos con un enfoque político global hacia Irán para abordar todas las cuestiones que nos preocupan en relación con Irán", ha señalado el portavoz de Exteriores de la UE, Anouar El Anouni, añadiendo que el bloque comunitario contempla "todas las opciones" respecto a Irán, "incluidas las sanciones".
En las últimas horas, las autoridades de Israel han señalado que sus bombardeos son "un tornado" sobre Teherán y apuntado que "así es como caen las dictaduras". Por su parte, Trump ha elevado el tono contra Teherán y llego a afirmar que Estados Unidos e Israel saben dónde se esconde el líder supremo pero afirmó que no va a "eliminarlo por ahora".
El líder supremo de Irán advierte de que cualquier ataque de EEUU tendrá "graves consecuencias irreparables"
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, respondió el miércoles al llamado del presidente estadounidense, Donald Trump, para que el país se rinda, advirtiendo que cualquier ataque estadounidense tendrá "graves consecuencias irreparables".
Erdogan afirma que Netanyahu ha superado a Hitler
El presidente turco, Tayyip Erdogan, declaró el miércoles que Irán se estaba defendiendo de los ataques ilegales y "demenciales" de Israel, y de lo que denominó "terrorismo de Estado", y añadió que la autodefensa iraní era natural, legal y legítima.
En declaraciones a los miembros de su partido gobernante, el AKP, en el parlamento, Erdogan también afirmó que Israel había atacado a Irán, vecino de Turquía, sin esperar a que finalizaran las conversaciones nucleares entre Washington y Teherán, y añadió que Ankara quería que los problemas se resolvieran por la vía diplomática. Aseguró que Turquía estaba dispuesta a contribuir a una solución.
Asimismo, afirmó que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, había superado a Adolf Hitler en la comisión de crímenes de genocidio en Gaza.
Irak traslada a EEUU su rechazo a que su espacio aéreo sea usado en el conflicto entre Israel e Irán
El Gobierno de Irak ha trasladado a Estados Unidos su negativa a que el espacio aéreo del país sea usado como parte del conflicto entre Israel e Irán, desatado por la campaña de bombardeos iniciada el 13 de junio por el Ejército israelí, en medio de las especulaciones sobre la posibilidad de que Washington se implique directamente para apoyar a su aliado y atacar objetivos en el país centroasiático.
El ministro de Exteriores iraquí, Fuad Husein, ha comunicado al encargado de negocios de Estados Unidos en Bagdad, Steve Fagin, que "Irak mantiene una firme posición en rechazo al uso de su espacio aéreo" en el conflicto, según un comunicado publicado por la cartera iraquí en su cuenta en la red social Facebook.
El emir de Qatar recibe una carta del presidente de Irán, según el Ministerio de Asuntos Exteriores qatarí
El emir de Qatar recibió una carta del presidente iraní, Masoud Pezeshkian, según informó el miércoles el Ministerio de Asuntos Exteriores qatarí, sin revelar su contenido.
Qatar se encuentra entre los países que han pedido a Washington que presione a Israel para que acepte un alto el fuego y reanude las conversaciones con Teherán con miras a un acuerdo nuclear, según informó una fuente a Reuters el lunes.
Irán anuncia el derribo de otro avión F-35 y un dron del Ejército de Israel
Las autoridades de Irán han asegurado este miércoles haber derribado otro avión F-35 de la Fuerza Aérea de Israel al sureste de la capital, Teherán, y otro dron cerca de Isfahán, en el marco del conflicto desatado por la ofensiva lanzada el 13 de junio por el Ejército israelí contra el país centroasiático.
El gobernador de la provincia de Varamin, Hosein Abasi, ha señalado en declaraciones a la agencia iraní de noticias IRNA que el avión ha sido derribado por los sistemas de defensa antiaérea en la zona, sin que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se hayan pronunciado por ahora sobre estas informaciones.
Hasta la fecha, las autoridades de Irán han anunciado el derribo de cinco F-35, uno de los aviones más avanzados con los que cuenta Israel, desde el inicio del conflicto, al tiempo que han dicho que al menos dos de sus pilotos han sido detenidos en tierra tras eyectarse de los aparatos.
El hijo mayor del último sah de Irán llama a fuerzas de seguridad y funcionarios a levantarse contra el Gobierno
Reza Pahlaví, el hijo mayor del último sah de Irán, Mohamed Reza Pahlaví, ha llamado a un "levantamiento nacional" este martes en un mensaje en el que ha pedido al Ejército, a la Policía y a empleados estatales del país que "se pongan al lado del pueblo" y "no se sacrifiquen por un régimen en decadencia".
"No os opongáis al pueblo iraní por el bien de un régimen cuya caída ha comenzado y es inevitable", ha pedido en un discurso que ha difundido a través de la red social X. "Si os unís al pueblo, podréis salvar vuestras vidas. Desempeñad un papel histórico en la transición de la República Islámica y participad en la construcción del futuro de Irán", ha añadido desde Estados Unidos, donde reside desde que se exiliara junto al resto de la familia real tras su derrocamiento en 1979.
Trump y Netanyahu hablan por teléfono tras exigir la "rendición incondicional" de Irán, en el sexto día de ataques
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, han mantenido en las últimas horas una conversación telefónica, mientras aumentan las tensiones en Oriente Próximo en la que ya es la sexta jornada de cruce de ataques entre Israel e Irán.
Un funcionario de la Casa Blanca ha confirmado a la cadena de televisión estadounidense ABC News la llamada entre los dos dirigentes, en la que han abordado la reciente escalada bélica desatada por Israel el pasado viernes.
La conversación telefónica ha tenido lugar después de una reunión de más de una hora entre el mandatario estadounidense y su equipo de Seguridad Nacional en Washington para abordar el conflicto, lo que ha alimentado aún más las especulaciones de que Estados Unidos pueda intervenir militarmente y atacar Irán, según ha recogido Bloomberg.
Egipto pide a Araqchi y Witkoff evitar "soluciones militares" y la expansión del conflicto en Oriente Próximo
El ministro de Exteriores de Egipto, Badr Abdelati, ha insistido en evitar la "ignición" en Oriente Próximo y las "soluciones militares", en sendas conversaciones telefónicas que ha mantenido este martes con su homólogo iraní, Abbas Araqchi, y con el enviado de Estados Unidos para Oriente Próximo, Steve Witkoff.
Así lo ha anunciado la cartera diplomática egipcia en un corto comunicado en el que apunta a que las llamadas responden a "las directrices del presidente (Abdelfatá al Sisi) de intensificar las comunicaciones y los esfuerzos para detener la escalada militar en curso entre Israel e Irán", que han intercambiado ataques por sexto día consecutivo.
"El ministro ha subrayado durante las dos llamadas la necesidad de trabajar para desescalar la situación en la región y recurrir a soluciones diplomáticas y políticas, lo que contribuiría a contener la crisis y neutralizar el riesgo de una ignición generalizada en Oriente Próximo", ha declarado su portavoz, Tamim Jalaf.
Abdelati ha insistido en la necesidad de evitar "soluciones militares" a los problemas que vive la región y la expansión del conflicto, así como de impedir que ésta "se deslice hacia un caos generalizado que perjudicaría a todas las partes".
El jefe de la diplomacia egipcia les ha pedido, en cambio, "trabajar para lograr un alto el fuego inmediato y volver a la vía de las negociaciones como única forma de alcanzar un acuerdo sostenible sobre el programa nuclear iraní".
50 cazas israelíes atacan una planta de centrifugadoras nucleares en Teherán
El Ejército israelí anunció este miércoles que atacó durante la noche una planta de producción de centrifugadoras nucleares y varias instalaciones de fabricación de armamento en Teherán, en el quinto día de ofensiva aérea contra Irán.
"El Ejército atacó una instalación utilizada para fabricar centrifugadoras en Teherán, diseñada para permitir al régimen iraní acelerar su programa de enriquecimiento de uranio con fines armamentísticos", señaló el Ejército en un comunicado.
Según la nota castrense, también fueron bombardeadas fábricas de armamento, entre ellas una dedicada a la producción de materias primas y componentes para misiles tierra-tierra, utilizados en ataques iraníes.
Hamás advierte del "peligro" de la participación de EE.UU. en los ataques a Irán
El grupo islamista Hamás advirtió del "peligro" de que Estados Unidos participe directamente en los ataques israelíes a Irán, y lo considera responsable, junto a Israel, de las repercusiones de una posible escalada en la región.
"Las amenazas estadounidenses de intervención militar contra Irán están llevando a la región al borde de la explosión", dice Hamás en un comunicado, en el que afirma su "enérgica condena" a "las amenazas estadounidenses" y su rechazo a los ataques israelíes en Irán.
Para Hamás, estos ataques "constituyen una flagrante violación del derecho internacional y una amenaza directa a la seguridad y la paz en la región y el mundo". "Advertimos contra el peligro de una participación directa de Estados Unidos", indica la nota, que insta a "los países árabes e islámicos para que adopten una postura unificada y responsable" ante la agresión de Israel.
Incendios en un edificio y un aparcamiento de Israel tras un ataque con misiles de Irán
Los bomberos registraron un incendio en un edificio de ocho plantas y otro en un aparcamiento que afecta a una veintena de coches en el centro de Israel tras un nuevo ataque con misiles de Irán pasada la medianoche de este miércoles, sin que por el momento se hayan reportado personas afectadas.
Según informó este cuerpo de rescate en varios mensajes, el edificio recibió el impacto de un fragmento de un misil, mientras que el incendio en el aparcamiento, del que no explica el origen, está siendo apagado por su personal.
Por otro lado, el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA) informó de que, tras acudir a varios sitios donde se habían recibido alertas, no reportaron personas afectadas, excepto algunas que sufrieron heridas al acudir a refugios o problemas de ansiedad.
Israel vuelve a atacar Teherán tras ordenar la evacuación de parte de la capital iraní
El Ejército israelí volvió a bombardear Teherán en la madrugada de este miércoles por sexto día consecutivo sin que se reportaran víctimas, después de haber advertido a la población iraní que evacuara una parte de la capital.
Medios como Iran International notificaron explosiones en el este de Teherán. Fuentes afirmaron que fue atacado el sitio de producción de misiles en Khojir, un área estrechamente relacionada con el programa de defensa iraní.
La Universidad Imán Hossein (IHU), asociada al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI), también fue afectada, según las informaciones de The Times of Israel.
Israel prolonga las restricciones de seguridad por los ataques de Irán
El Ejército israelí extendió hasta este miércoles, a las 20:00 hora local (17:00 GMT), las restricciones de seguridad en el interior del país por la escalada de las hostilidades con Irán, que incluyen el cierre de colegios y de oficinas. "Tras una evaluación de la situación, las directrices defensivas del Comando del Frente Interno permanecen sin cambios y estarán vigentes hasta el miércoles 18 de junio de 2025, a las 20.00 horas", dijeron las fuerzas israelíes en un comunicado.
Las directrices impiden celebrar clases en las aulas, ir a trabajar a la oficina (salvo los servicios esenciales), ir a la playa o reunirse en grupos grandes de personas.
Irán pide la evacuación de ciudades israelíes porque los ataques vividos hasta ahora solo "han sido una advertencia disuasoria"
El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, Abdolrahim Musavi, ha pedido este martes la evacuación de las principales ciudades israelíes y ha asegurado que los ataques llevados a cabo en los últimos días "solo han sido una advertencia disuasoria", en el marco de la oleada de bombardeos iniciada la semana pasada por Israel.
"Las operaciones llevadas a cabo hasta ahora han sido una advertencia para la disuasión, y pronto se llevarán a cabo operaciones punitivas. Por lo tanto, se debe advertir a los residentes de los territorios ocupados, especialmente Tel Aviv y Haifa, que abandonen estas zonas para salvar sus vidas y no se sacrifiquen ante el enemigo", ha declarado en un mensaje televisado.
Musavi ha asegurado que la Fuerza Aérea "ha infligido fuertes golpes al enemigo", centrándose "en objetivos sensibles y vitales", mientras que ha criticado que "el régimen sionista ha atacado al pueblo iraní en una provocación bajo la apariencia de objetivos militares". "Además, ha violado el Derecho Internacional", ha agregado.
Sus declaraciones llegan minutos después que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmara que saben dónde se esconde el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, si bien ha resaltado que Washington no va a "eliminarlo por ahora". "Es un blanco fácil", ha agregado.
El Ejército israelí denuncia el lanzamiento de dos cohetes desde la Franja de Gaza
El Ejército israelí detectó, este martes, el lanzamiento de dos cohetes desde la Franja de Gaza contra el sur del país, que cayeron en zonas despobladas sin causar víctimas. "Hace poco, se identificaron dos proyectiles que cruzaron desde el sur de la Franja de Gaza hacia territorio israelí".
Pese a que Netanyahu parece estar enfocado en Irán, la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza continúa. Más de 55.400 personas han muerto y otras 129.000 han resultado heridas, la mayoría menores y mujeres, en la ofensiva de Israel.
"Es una catástrofe. Buscar comida no debería significar una sentencia de muerte", denuncia una pediatra de MSF
"Es una catástrofe. Buscar comida no debería significar una sentencia de muerte". Así ha lamentado y denunciado la doctora Wafaa Abu Nemer, pediatra de MSF, la muerte de 59 gazatíes. Han sido disparados por los soldados de Israel, mientras esperaban para poder coger algo de comida.
Decenas de aviones israelíes bombardean "bases de misiles" en pleno corazón de Irán
Según ha confirmado el portavoz del Ejército israelí, sus hombres han lanzado, "hace unas horas", un ataque "a gran escala en el corazón de Irán" con decenas de aviones contra "bases de lanzamiento de misiles iraníes dirigidas al Estado de Israel".
En una comparecencia virtual, celebrada en la noche de este martes, afirmó que actualmente "las fuerzas del régimen iraní han sido desplazadas hacia el centro de Irán" y se están yendo del oeste del país. "Pero los seguimos. Estamos llevando a cabo oleadas de ataques planificados y precisos contra los puntos de lanzamiento de la zona. Debido al ataque actual, que aún continúa, estamos atacando doce de estos puntos"
Y recuerda que, al mismo tiempo, decenas de aviones de la Fuerza Aérea israelí sobrevuelan continuamente los cielos de Irán y atacan operativos militares y lanzadores de proyectiles. "Ya no hay refugio en Oriente Medio. Esto no es un eslogan, es la realidad".
Israel mata a 59 palestinos y hiere a otras 200 mientras esperaban en las colas del hambre de Gaza
Médicos Sin Fronteras (MSF) ha denunciado el asesinato de 59 palestinos a manos del ejército israelí, que también hirió a 200 personas más. Todos ellos mientras esperaban para recibir comida. Según MSF, todas las víctimas de este último ataque esperaban Médicos Sin Fronteras (MSF).
Los cuerpos de las víctimas mortales y de los heridos fueron trasladados al Hospital Nasser, que "está al borde del colapso". Por lo que han tenido que despejar la sala de maternidad para hacer espacio para los heridos. "Las salas de partos se convirtieron en quirófanos de urgencia", apuntó uno de los sanitarios.
El mismo, que ha explicado que muchas de las lesiones requirieron amputaciones para salvar la vida de los pacientes. diante cualquier vía o soporte.
Irán pide a la UE que "deje de actuar como defensora del agresor"
El Gobierno de Irán ha pedido este martes a la Alta Representante de la Unión Europa para Política Exterior, Kaja Kallas, que "deje de actuar como defensora del agresor", en referencia a Israel, en el contexto del conflicto abierto por la oleada de bombardeos iniciada la semana pasada por el Ejército israelí.
"Señora Kallas, por favor, deje de actuar como defensora del agresor. ¿Cómo puede expresar preocupación por el programa pacífico de Irán, que se encuentra bajo las más rigurosas inspecciones del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), e ignorar el hecho de que el régimen israelí posee un enorme arsenal nuclear?", ha cuestionado el portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Esmaeil Baqaei.
Así, ha reiterado que "Irán nunca ha buscado armas nucleares, a diferencia del agresor, que es el único obstáculo para un 'Oriente Próximo libre de armas nucleares', algo que Irán ha defendido desde 1974". "¿Cómo puede hablar de 'desescalada' sin condenar al agresor e instarlo a detener su agresión y crímenes de guerra?", ha agregado a través de un comunicado.
El alto comandante del Ejército iraní pide a los israelíes que evacuen Haifa y Tel Aviv de inmediato
Así lo ha asegurado la agencia de noticias semioficial iraní Mehr, citada por Reuters.
La Marcha Global a Gaza denuncia que han "secuestrado", "golpeado" y "detenido" a un español de origen palestino
Los organizadores de la Marcha Global a Gaza han denunciado este martes la detención de un ciudadano español de origen palestino, Saif Abukeshek, y de otros dos activistas noruegos por parte de la policía secreta en una cafetería de la capital de Egipto, El Cairo.
Según su comunicado, Abukeshek fue "secuestrado", "golpeado" y "detenido" junto a los dos ciudadanos noruegos, Jonas Selhi y Huthaifa Abuserriya. Todo ocurrió a las 16:30, hora local y a manos de "agentes vestidos de civil".
"Les vendaron los ojos, les esposaron, les interrogaron y les golpearon brutalmente. Jonas, tras una breve llamada, denunció un interrogatorio violento y afirmó que Saif fue objeto de abusos especialmente graves. Se desconoce su paradero", explica el comunicado oficial de la organización.
"Pese a la coordinación con las autoridades egipcias, el pleno cumplimiento de la ley y la falta de planificación de acciones, la represión y el abuso contra nuestros participantes continúan. Exigimos a las autoridades egipcias que reduzcan la tensión, liberen a todos los detenidos y garanticen el regreso seguro de todos los manifestantes", han zanjado.
Estados Unidos tiene el "control total de los cielos de Irán", según Trump
La paciencia de Donald Trump "se está agotando" con respecto al conflicto de Irán e Israel, por lo que ha exigido, así en mayúsculas, el "¡RENDIMIENTO INCONDICIONAL!" de los iraníes. Así lo ha escrito en su red social.
Además, ha asegurado que Estados Unidos tiene el "control total de los cielos de Irán" dado que cuenta con mejores rastreadores aéreos que la República Islámica.
Donald Trump exige la “rendición incondicional” de Irán
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha exigido este martes, tras cuatro días de fuego cruzado entre Israel e Irán, la “rendición incondicional” del régimen persa.

Trump descarta matar al líder supremo de Irán "por ahora", aunque sabe dónde se esconde
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha subido el nivel en el ya caldeado ambiente creado en el conflicto entre Israel e Irán. Porque, lejos de apaciguar las aguas, ha exigido al país persa su “rendición incondicional”.
Por si esto fuera poco, Trump no ha dudado en asegurar que Estados Unidos sabe "exactamente dónde se esconde el llamado 'Líder Supremo'", en referencia al ayatolá Alí Jamenei. "Es un blanco fácil", ha continuado el presidente para, acto seguido, lanzar un mensaje que ha sonado casi a partes iguales a amenaza y a consejo.
"No vamos a eliminarlo (¡matarlo!), al menos no por ahora", ha confirmado. "Pero no queremos que se disparen misiles contra civiles ni soldados estadounidenses. Nuestra paciencia se está agotando. ¡Gracias por su atención a este asunto!", ha escrito en su red social, Truth Social, Trump ha exigido a Irán una “rendición incondicional”.
La escalada de Israel contra Irán, con las consiguientes respuestas de Teherán, están disparando las tensiones en Washington, acerca de si el presidente de EEUU se involucrará militarmente en la ofensiva de Benjamín Netanyahu.
Israel lanza una "ciberguerra masiva" contra la infraestructura digital de Irán
Según están informando medios iraníes citando a fuentes de ciberseguridad de Irán, Israel ha lanzado una "ciberguerra masiva" contra la infraestructura digital iraní.
Esta ofensiva, se ha producido en la tarde de este martes y, según las mismas fuentes, muchos de los ataques han sido repelidos con éxito.
Israel intercepta "la mayoría" de los misiles lanzados por Irán
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) asegura haber interceptado "la mayoría" de los misiles lanzados por Irán, en la tarde de este martes. Todo, gracias a las defensas antiaéreas y su llamada Cúpula de Hierro.
Además, el director de operaciones de las FDI, Oded Basiuk, ha explicado que entre los objetivos bombardeados en las últimas horas figura un centro de mando militar secreto, lo que habría llevado a la huida de altos cargos del régimen iraní. En declaraciones a los medios, Basiuk ha subrayado que Israel "está preparado y listo para seguir eliminando a los líderes del terrorismo en Irán, uno por uno", informa el periódico 'Times of Israel'.
Los familiares de los rehenes acusan a Netanyahu de olvidarse de ellos por centrarse en atacar a Irán
El Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos, tras el 7 de octubre, ha asegurado este martes que los secuestrados en la Franja de Gaza han "desaparecido" de la agenda del Gobierno y ha acusado al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de olvidarse de las negociaciones en Qatar debido a la campaña de bombardeos contra territorio iraní.
"Esto contradice todos los valores de responsabilidad y solidaridad con aquellos que languidecen en los túneles de la muerte de Hamás", ha criticado en un comunicado, agregando que supone una "flagrante y dolorosa indiferencia" hacia un "asunto urgente" que "no puede esperar ni un segundo más" a ser resuelto.
En este sentido, ha instado al Gobierno israelí a enviar una delegación para llevar a cabo nuevas conversaciones en la capital de Qatar, Doha, con el objetivo de cerrar un acuerdo que conduzca al regreso de todos los secuestrados. "Las familias esperan explicaciones. Dejen de añadir más dolor", ha agregado.
La ofensiva de Israel, lanzada tras los ataques ejecutados por Hamás y otras facciones palestinas el 7 de octubre de 2023, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el Gobierno israelí, ha causado hasta la fecha cerca de 55.500 muertos y cerca de 129.000 heridos, tal y como han denunciado las autoridades del enclave palestino, controladas por Hamás, si bien se teme que la cifra sea superior.
Irán lanza una nueva tanda de misiles contra Israel, que activa las alertas en varias zonas
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado el lanzamiento por parte de Irán de una nueva tanda de misiles dirigidos contra territorio israelí, lo que ha llevado a la activación de las alertas en varias zonas del país ante el temor a futuros impactos.
El Ejército ha exhortado en redes sociales a la población a respetar las órdenes de las autoridades mientras los sistemas de defensa antiaérea intentan frenar la amenaza, teniendo en cuenta además que la Cúpula de Hierro no es "hermética" y, por tanto, cabe la posibilidad de que algún proyectil no sea interceptado.
Estos nuevos lanzamientos se producen poco después de que las FDI reconociesen otra "ola de ataques" sobre diversos objetivos en Irán, en particular lanzaderas de misiles, dentro de un cruce constante de bombardeos que comenzó el pasado viernes y que ninguna de las dos partes ha dado muestras de frenar en estos últimos días.
El Gobierno de Netanyahu estima que en Israel han muerto 24 personas como consecuencia de los ataques iraníes, mientras que en Irán la cifra de fallecidos rondaría ya los 225, entre ellos altos mandos de la Guardia Revolucionaria y de las Fuerzas Armadas.
Bruselas quiere acelerar permisos y rebajar burocracia: todo pora impulsar la inversión en Defensa ante "un conflicto de alta intensidad"
La Comisión Europea ha propuesto, este martes, una batería de medidas para impulsar la inversión militar de los Estados miembros y promover la producción armamentística en el continente. Para ello, quieren acelerar todo el proceso de consecución de permisos, rebajar los trámites burocráticos y hasta reducir rebajar los requisitos medioambientales. Todo, para que haya más producción militar.
Bruselas pretende ayudar a los Estados miembros y a la industria a aumentar las capacidades y las infraestructuras para "prepararse para un conflicto de alta intensidad y disuadirlo". "La historia no perdona ni vacilaciones ni retrasos. Nuestra misión es la independencia europea", reza la propuesta comunitaria que apunta a la necesidad de reforzar la capacidad de Europa de salvaguardar la paz y la seguridad.
Qatar condena los ataques de Israel contra instalaciones nucleares y energéticas en Irán
El Gobierno de Qatar ha condenado "firmemente" este martes los ataques por parte de Israel contra instalaciones nucleares y energéticas en Irán y ha advertido de las "repercusiones" de estos bombardeos sobre los mercados del petróleo, antes de incidir en la necesidad de un acuerdo diplomático para poner fin al conflicto.
El portavoz del Ministerio de Exteriores qatarí, Mayed al Ansari, ha dicho que los bombardeos israelíes contra estas instalaciones son "una medida poco calculada que tendrá repercusiones muy graves", especialmente debido a que los ataques fueron lanzados en medio de las conversaciones entre Irán y Estados Unidos para un nuevo acuerdo nuclear.
"Los países de la región estaban implicados en apoyar los esfuerzos para un acuerdo entre Washington y Teherán", ha recalcado Al Ansari, quien ha sostenido que "la seguridad regional no puede tolerar más crisis y un recrudecimiento del conflicto", según ha recogido la cadena de televisión qatarí Al Yazira.
Así, ha insistido en que los ataques contra instalaciones nucleares "son una grave amenaza para la seguridad regional" y ha confirmado contactos para rebajar las tensiones con el objetivo de "detener cuanto antes la agresión israelí", lanzada el 13 de junio y ante la que Irán ha respondido con el lanzamiento de cientos de misiles y drones contra territorio de Israel.
Irán detiene a supuestos miembros del Mossad responsables de una instalación de producción de drones
Las autoridades de Irán han anunciado este martes la detención de varios supuestos miembros del Mossad israelí que estarían detrás de una instalación de producción de drones en la ciudad de Isfahán, situada en el centro del país, en medio del conflicto abierto por la oleada de bombardeos iniciada el viernes por el Ejército israelí.
La Policía iraní ha indicado que la operación ha sido llevada a cabo contra un grupo de "espías" responsables de "producir, ensamblar y llevar a cabo pruebas con explosivos" en una de estas instalaciones, en una "operación exitosa" contra las labores de "sabotaje", según ha informado la agencia iraní de noticias Tasnim.
El jefe del aparato judicial iraní, Gholam-Hosein Mohseni-Ejei, advirtió el lunes a cualquier persona que "colabore" con Israel para "lograr objetivos siniestros" hará frente al "castigo más duro", antes de destacar que "si una persona es detenida por colaborar con el régimen sionista, será juzgada rápidamente y castigada de acuerdo con las condiciones de la guerra.
Irán recrimina al G7 que no condene la "flagrante agresión" israelí y el bombardeo "indiscriminado" de civiles
El Gobierno de Irán ha afeado a los líderes del G7 que en su comunicado sobre la escalada de tensiones en Oriente Próximo no condena la "flagrante agresión" iniciada por Israel el pasado viernes y que ha supuesto el bombardeo de zonas residenciales y de instalaciones nucleares que Teherán describe como "pacíficas".
El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, ha exhortado en su cuenta de la red social X a los países del G7 a "llamar a las cosas por su nombre", apelando a la "responsabilidad legal y moral" de todos los integrantes de este foro y, en particular, de Estados Unidos, Francia y Reino Unido, ya que tienen presencia permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU.
"El G7 debe abandonar su retórica sesgada y atajar el verdadero origen de la escalada: la agresión de Israel", ha reclamado Baqaei, que cifra en "cientos" las "personas inocentes" que han perdido la vida como resultado de unos ataques que, según ha añadido, Teherán no provocó de ninguna manera. Irán, ha matizado, se ha limitado a "defenderse" con ataques contra objetivos israelíes: "¿Acaso tiene Irán otra opción?".
Israel sella con cemento un túnel bajo un hospital en Gaza en el que se halló el cadáver de Muhamad Sinwar
El Ejército de Israel ha anunciado este martes la clausura con cemento de un túnel situado bajo el Hospital Europeo de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, donde halló el 8 de junio el cadáver de Muhamad Sinwar, quien reemplazó a su hermano Yahya Sinwar al frente del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) tras su muerte a manos de Israel en octubre de 2024.
"Durante las últimas dos semanas, nuestras tropas llevaron a cabo una operación precisa para localizar y lograr una proyección de una infraestructura subterránea de Hamás en el área del Hospital Europeo de Jan Yunis", ha dicho, antes de agregar que "el túnel ha sido sellado con cerca de 250 metros cúbicos de cemento".
"La operación en la zona ha sido llevada a cabo con precisión y con cuidado para evitar daños al edificio del hospital", ha manifestado en un comunicado, antes de insistir en que "la guerra contra los agentes iraníes tiene lugar en todos los frentes".
Israel advierte a Jamenei sobre "un destino similar al de Sadam Husein" por sus "crímenes de guerra"
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha advertido este martes al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, sobre "un destino similar al de Sadam Husein", en referencia al expresidente iraquí, capturado durante la invasión estadounidense de Irak y posteriormente ejecutado.
"Advierto al dictador iraní contra seguir cometiendo crímenes de guerra y disparando misiles contra los ciudadanos israelíes. Debe recordar lo que pasó al dictador del país vecino de Irán que adoptó este mismo camino contra el Estado de Israel", ha dicho, en referencia a Husein, según un comunicado publicado por su oficina.
Asimismo, ha recalcado que el Ejército israelí "está golpeando a Irán con gran fuerza en todos los frentes, en línea con los objetivos bélicos fijados", al tiempo que ha aplaudido a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) por los "maravillosos logros" en esta campaña de bombardeos, desatada el 13 de junio.
Katz ha citado entre estos logros la muerte del jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Ali Shadmani, quien asumió el cargo hace pocos días tras la muerte de su predecesor en los ataques ejecutados el viernes por las fuerzas israelíes contra el país centroasiático.
Irán asegura haber atacado la sede del Mossad y que ha utilizado "un nuevo misil" contra Israel
La Guardia Revolucionaria de Irán ha asegurado este martes haber lanzado un ataque contra la sede del Mossad y un cuartel de la Inteligencia Militar israelí en Tel Aviv y ha recalcado que ha empleado "un nuevo misil" en su nueva oleada de ataques contra Israel, en el marco de su respuesta a la campaña de bombardeos iniciada el 13 de junio por el Ejército israelí contra el país centroasiático.
Así, ha destacado que el ataque ha sido lanzado "a primera hora del día" y ha sostenido que "pese a la presencia de sistemas defensivos altamente avanzados", tanto la sede de Inteligencia Militar como la sede del Mossad han sido "alcanzados" y "están ardiendo", sin que las autoridades israelíes se hayan pronunciado por ahora sobre estos ataques.
El portavoz del Ministerio de Defensa de Irán, Alireza Talaeinik, ha destacado tras ello que "se ha usado un nuevo misil en el ataque de hoy contra el régimen sionista". "No se han dado cuenta hasta ser alcanzados", ha dicho, antes de esgrimir que "el centro de seguridad e Inteligencia del régimen ha sido alcanzado a pesar de las múltiple capas de defensa, algo en lo que ayuda Estados Unidos".
Israel asegura que el cambio de régimen en Irán "no es el objetivo" aunque podría ser una "consecuencia"
El encargado de negocios de Israel en España, Dan Poraz, ha asegurado este martes que los bombardeos que se están llevando a cabo en Irán no buscan el cambio de régimen sino acabar con la "amenaza existencial" que supone el programa nuclear iraní y sus misiles balísticos, si bien ha reconocido que podría ser "una consecuencia".
Así lo ha hecho en un encuentro telemático con varios medios, incluida Europa Press, en el que ha dejado claro que "Israel lanzó una operación militar a gran escala contra los programas nucleares y de misiles balísticos del régimen iraní" porque "un Irán nuclear representa una amenaza existencial para Israel".
El Gobierno de Benjamin Netanyahu decidió actuar "tras agotar las vías diplomáticas y antes de que fuera demasiado tarde" puesto que "Irán estaba extremadamente cerca de obtener una bomba nuclear" y uno solo de estos artefactos habría sido suficiente para aniquilar a Israel, el objetivo declarado del régimen de los ayatolás desde la Revolución de 1979.
Las autoridades de Gaza denuncian 51 muertos por disparos de Israel cuando esperaban para recibir ayuda
Al menos 51 palestinos han muerto este martes por disparos del Ejército de Israel contra personas que esperaban a recibir ayuda humanitaria en el sur de la Franja de Gaza, según han denunciado las autoridades del enclave, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que han hablado de "una masacre cometida por la ocupación".
El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado en un comunicado en su cuenta en Telegram que al menos 51 personas han muerto y más de 200 han resultado heridas, "incluidas 20 en estado muy grave", a causa de "la masacre cometida por la ocupación contra ciudadanos que esperaban para recibir ayuda en la rotonda de Al Tahlia, en la gobernación de Jan Yunis".
Poco antes, la cartera había cifrado en 45 los "mártires" y había afirmado que todas las víctimas habían sido trasladadas al Hospital Naser, que "está saturado a causa del gran número de víctimas y fallecidos". "Los equipos médicos operan con suministros limitados de medicinas", ha dicho, antes de reiterar su "llamamiento urgente" a la comunidad internacional para que entregue ayuda humanitaria a la Franja.
Trump niega que abandonara la cumbre del G7 para abordar un alto el fuego entre Israel e Irán
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha negado este martes que el motivo por el que abandonó la cumbre del G7 hayan sido los esfuerzos diplomáticos para un alto el fuego entre Israel e Irán, al tiempo que ha cargado contra su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, por afirmar que ese era el objetivo.
"El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha dicho equivocadamente en busca de publicidad que dejé la cumbre del G7 en Canadá para volver a Washington para trabajar en un 'alto el fuego' entre Israel e Irán. ¡Incorrecto!", ha sostenido el magnate en su cuenta en la red social Truth Social.
"No tiene ni idea de por qué estoy de camino a Washington, pero no tiene nada que ver con un alto el fuego. Es algo mucho más importante que eso", ha manifestado. "Ya sea adrede o no, Emmanuel siempre se equivoca", ha zanjado el presidente de Estados Unidos, quien poco antes había lamentado que Irán no hubiera alcanzado previamente un acuerdo y había recalcado que "todo el mundo debería evacuar inmediatamente Teherán".
Horas antes, Macron había indicado desde Canadá que existía una propuesta para un acuerdo de alto el fuego entre Israel e Irán. "Efectivamente, hay una propuesta para reunirse e interactuar. Se hizo una propuesta específica para obtener un alto el fuego y luego lanzar discusiones más amplias. Ahora tenemos que ver si las partes la seguirán", dijo.
EEUU reitera que mantiene "una postura defensiva" tras el envío de "capacidades adicionales" a Oriente Próximo
El Gobierno de Estados Unidos ha recalcado este martes que "mantiene una postura defensiva" en Oriente Próximo en medio del conflicto entre Israel e Irán, desatado el viernes tras los bombardeos israelíes contra el país centroasiático, y después de que Washington confirmara el envío de "capacidades adicionales" a la región.
"Las fuerzas estadounidenses mantienen su postura defensiva y eso no ha cambiado. Protegeremos a las tropas estadounidenses y nuestros intereses", ha manifestado el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, en su cuenta en la red social X, donde ha desmentido además especulaciones sobre la participación de Estados Unidos en los bombardeos contra Irán.
Así, Parnell ha respondido a un mensaje publicado por un usuario en referencia a informaciones de la cadena de televisión israelí Channel 14 sobre el papel activo de Estados Unidos en estos ataques para destacar que "no es cierto", algo que también ha hecho Alex Pfeiffer, subdirector de Comunicaciones de la Casa Blanca.
Los bombardeos iraníes sobre Tel Aviv alcanzan las viviendas de dos empleados de la Embajada española
Los bombardeos de Irán contra Tel Aviv han alcanzado las viviendas de dos de los empleados de la Embajada española en Israel, según ha desvelado el encargado de negocios israelí en Madrid, Dan Poraz, que ha afeado al Gobierno que no haya condenado la acción de Teherán y se haya solidarizado con las víctimas israelíes que están dejando los misiles balísticos iraníes.
"Dos viviendas del personal de la Embajada de España en Israel han sido destruidas por uno de los misiles que impactaron en Tel Aviv", ha explicado en un encuentro telemático con medios españoles, incluida Europa Press, expresando la "solidaridad" del Gobierno israelí ante esta circunstancia.
El encargado de negocios, máximo representante de Israel en España tras la llamada a consultas de la embajadora hace más de un año, ha lamentado que el Gobierno español "condenó la operación de Israel, desgraciadamente ignorando por completo el derecho de Israel a defenderse".
El diplomático ha afeado que el Gobierno español ha ignorado "completamente el programa nuclear de Irán y la amenaza existencial que representa para Israel" en su reacción al lanzamiento de misiles balísticos y drones por parte de Irán en respuesta al ataque iniciado por Israel el jueves pasado.
China acusa a Trump de "echar gasolina al fuego" en el conflicto entre Israel e Irán
El Gobierno de China ha acusado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de "echar gasolina al fuego" con sus comentarios en redes sociales sobre el conflicto abierto entre Israel e Irán, que encaran este martes su quinto día consecutivo de intercambio de ataques tras los primeros bombardeos perpetrados el viernes por las fuerzas israelíes.
El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Guo Jiakun, ha advertido en rueda de prensa de que una escalada de las tensiones en Oriente Próximo no beneficia a nadie. Por ello, entiende que "echar gasolina al fuego, hacer amenazas y ejercer presión no ayudarán a relajar la situación", sino que "sólo aumentará las contradicciones y ampliará el conflicto", según el periódico oficial 'Global Times'.
Pekín ha instado a todos los países a colaborar para rebajar esta tensión, especialmente a aquellos gobiernos que tengan capacidad de interlocución con Israel, después de que Trump haya exhortado públicamente a Teherán a cerrar un acuerdo nuclear y recomendando incluso la evacuación inmediata de la capital iraní.
Hasta 21 países de Oriente Próximo, África y Asia condenan los ataques israelíes contra Irán
Los ministros de exteriores de 21 países de Oriente Próximo, África y Asia han emitido este lunes un comunicado conjunto rechazando y condenando los ataques israelíes contra Irán desde la madrugada del 13 de junio, "así como cualquier práctica que constituya una violación del Derecho Internacional y de los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas".
El texto, que defiende "la necesidad de respetar la soberanía y la unidad territorial de los Estados, los principios de buena vecindad y la solución pacífica de las controversias", está firmado por los respectivos responsables de Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Pakistán, Bahréin, Brunéi, Turquía, Chad, Gambia, Argelia, Comores, Yibuti, Arabia Saudí, Sudán, Somalia, Irak, Omán, Qatar, Kuwait, Libia, Egipto y Mauritania.
Los jefes de la diplomacia de estos países han expresado "su profunda preocupación por esta grave escalada, que augura graves consecuencias para la seguridad y la estabilidad de toda la región, y subrayar la necesidad de poner fin a las hostilidades israelíes contra Irán", así como "la importancia de trabajar para reducir la tensión con el fin de lograr un alto el fuego y una distensión general".
El Ejército de Israel anuncia la muerte del jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán
El Ejército de Israel ha anunciado este martes la muerte del jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, Ali Shadmani, quien asumió el cargo hace pocos días tras la muerte de su predecesor en los ataques ejecutados el viernes por las fuerzas israelíes contra el país centroasiático, desatando un nuevo conflicto en Oriente Próximo.
"Por segunda vez, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han eliminado al jefe del Estado Mayor de Irán, el principal comandante militar del régimen", ha dicho en un comunicado, antes de especificar que el bombardeo fue lanzado contra "un centro de mando en el corazón" de la capital iraní, Teherán.
Así, ha destacado que Shadmani era "el comandante militar de mayor rango" y "la figura más cercana" al líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, al tiempo que ha subrayado que durante los últimos años "influyó directamente en los planes operativos de Irán para atacar al Estado de Israel", sin que las autoridades iraníes hayan confirmado su muerte.
"Antes de la eliminación de su predecesor, Shadmani era el subcomandante del Mando de Jatam al Anbiya -el mando unificado de las Fuerzas Armadas, independiente del Estado Mayor desde 2016-y jefe de la Dirección de Operaciones del Estado mayor de las Fuerzas Armadas iraníes", ha apuntado.
En este sentido, ha resaltado que "la eliminación de Shadmani se suma a una serie de eliminaciones de los más altos cargos militares de Irán", algo que "degrada la cadena de mando de las Fuerzas Armadas iraníes".
Shadmani fue nombrado como comandante del Mando de Jatam al Anbiya durante la jornada del 13 de junio, horas después de la muerte de su predecesor, Qolamali Rashid, en un bombardeo israelí, según un decreto aprobado por Jamenei para reemplazar a varios altos cargos muertos a manos del Ejército de Israel en su campaña de ataques aéreos.
El G7 muestra su apoyo a Israel y acusa a Irán de ser "la principal fuente del terrorismo" en Oriente Medio
La cumbre del G7, que se celebra en Kananaskis (Canadá), ha mostrado su apoyo a Israel tras la escalada de las tensiones en Oriente Medio por los ataques cruzados entre Israel e Irán. En una declaración conjunta sobre el conflicto, los líderes del G7 acusan a Irán de ser "la principal fuente de inestabilidad y terrorismo" en Oriente Medio.
Muchos consideraban que no era posible que consiguieran realizar una declaración conjunta sobre el conflicto, pero tras unas duras negociaciones, los siete países se han puesto de acuerdo en defender a Israel y acusar a Irán de ser "la principal fuente del terrorismo".
Así, el documento reafirma su posición de que Teherán "no debe, bajo ninguna circunstancia, adquirir un arma nuclear" a la vez que ha solicitado resolver la crisis y una desescalada que incluya un alto el fuego en la Franja de Gaza. La declaración conjunta también señala que "Israel tiene derecho a defenderse".
"Reiteramos nuestro apoyo a la seguridad de Israel", han añadido los líderes del G7. El mensaje concluye señalando que los países del G7 están atentos "a las posibles repercusiones en los mercados energéticos internacionales" y que están dispuestos a coordinar medidas "para salvaguardar la estabilidad del mercado".
Pekín insta a sus ciudadanos a abandonar Israel por vía terrestre "lo antes posible"
La Embajada de China en Israel instó a sus ciudadanos a abandonar el país "lo antes posible" mediante los pasos fronterizos terrestres con Jordania y Egipto, ante el deterioro de la situación de seguridad provocado por la escalada del conflicto con Irán.
En un comunicado emitido este martes, la legación diplomática recomendó "priorizar" la ruta hacia Jordania y señaló que muchos ciudadanos chinos han contactado con la embajada para preguntar por la reapertura de aeropuertos o la reanudación de vuelos de Hainan Airlines.
Las autoridades israelíes mantienen cerrado el espacio aéreo y han extendido el estado de emergencia nacional hasta el 30 de junio, según la nota. La embajada ofreció información detallada sobre los requisitos, horarios y tasas de los principales pasos fronterizos y se comprometió a garantizar la continuidad de los servicios consulares para facilitar la salida de sus nacionales.
Macron asegura que EEUU ha hecho una oferta de alto el fuego entre Israel e Irán
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este lunes que Estados Unidos ha hecho una oferta de alto el fuego a Irán e Israel y consideró que buscar un cambio de régimen en Teherán sería un error estratégico.
"Hay una oferta. Efectivamente, se ha hecho una oferta de encuentro y de intercambio. Hay una oferta de cese al fuego y de poner en marcha conversaciones más extensas. Si Estados Unidos puede obtener un alto el fuego eso es algo muy bueno. Tendremos que ver qué más sucede", aseguró el mandatario francés en un encuentro con la prensa desde el complejo turístico en el que se celebra la cumbre de líderes del G7.
Macron también consideró que perseguir un cambio de régimen en Teherán, algo que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha sugerido, sería un "error estratégico". El presidente francés valoró como "errado" presuponer que la solución se va alcanzar con bombardeos y confió en que las partes puedan conseguir un cese de hostilidades tras cinco días de intercambios de bombardeos aéreos.
La India emite una alerta urgente pidiendo a sus ciudadanos salir de Teherán
El Gobierno de la India emitió una alerta este martes instado a los ciudadanos indios a abandonar Teherán, mientras que su par en Tel Aviv ha pedido a los nacionales que permanezcan en lugares seguros dentro de Israel, en medio de la escalada del conflicto.
En una serie de publicaciones en la red social X, la misión diplomática india elevó el nivel de advertencia, pidiendo a sus ciudadanos que abandonen la capital iraní "si sus recursos se lo permiten" y que establezcan contacto inmediato para registrar su ubicación.
Esta directriz supone una escalada de las medidas de seguridad frente a un aviso más general emitido el pasado 13 de junio cuando pedía a sus ciudadanos mantener la vigilancia y evitar los movimientos. La Embajada de la India en Tel Aviv por su parte informó que está en "contacto regular con las autoridades israelíes" y que tomaba "todas las medidas necesarias" para garantizar el bienestar de los ciudadanos indios.
Muere un soldado israelí y otros cuatro resultan heridos en combate en el sur de la Franja de Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado este martes la muerte "en combate" de un soldado de 20 años de edad que estaba destinado en el sur de la Franja de Gaza, en un suceso que ha herido de gravedad a otros cuatro militares.
El Ejército israelí ha difundido en un comunicado que el fallecido es el "sargento Naveh Leshem", procedente del asentamiento de Nokdim, ubicado al sur de la localidad de Belén, en el norte de Cisjordania.
El joven de 20 años pertenecía al 12º Batallón de la Brigada Golani y cayó "en combate en el sur de la Franja de Gaza", durante un incidente en el que resultaron "gravemente heridos" un oficial de las FDI y otros tres soldados, que ya están recibiendo tratamiento en un hospital.
Trump lamenta que Irán no firmase antes el acuerdo nuclear y abandonará el G7 para abordar la guerra
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lamentado este lunes que Irán no firmase el "acuerdo" deseado por la Casa Blanca antes de que estallase la guerra abierta con Israel, motivo por el cual el mandatario estadounidense abandonará la cumbre del G7 en Canadá tras cenar con los demás dirigentes en unas horas.
"Irán debería haber firmado el 'acuerdo' que les dije que firmaran. Qué vergüenza y qué desperdicio de vidas humanas", ha lamentado en una publicación en Truth Social en la que también ha afirmado que "todo el mundo debería evacuar inmediatamente Teherán".
El dirigente estadounidense ha reiterado, además, que "Irán no puede tener armas nucleares". Unas horas antes, había indicado que "diría que Irán no está ganando esta guerra y que deberían hablar de inmediato, antes de que sea demasiado tarde". "Desde hace mucho tiempo les hemos apoyado (a los israelíes) con mucha fuerza e Israel ahora mismo está haciéndolo muy bien", ha dicho desde la cumbre de países del G7 que se celebra este lunes y martes en la localidad canadiense de Kananaskis, en Calgary.
Irán denuncia otro ataque de Israel contra un hospital a las afueras de Teherán, con 17 muertos y casi 50 heridos
El Ministerio de Exteriores iraní ha acusado este lunes a Israel de atacar en la víspera el Hospital de los Mártires de Tajrish, a las afueras de Teherán, matando a 17 personas, entre ellas una mujer embarazada y varios menores de edad, e hiriendo a otras 46, en lo que ha denunciado como un crimen de guerra.
"El misil del régimen israelí impactó justo al lado del hospital, en la calle de enfrente, tras un semáforo en rojo, sobre peatones y coches, matando a 17 personas e hiriendo a otras 46. Esto constituye un crimen de guerra en el sentido más estricto de la palabra", ha señalado en su cuenta de la red social X el portavoz de la cartera diplomática, Esmaeil Baqaei.
En el mismo mensaje, ha lamentado que "un niño inocente de tres años se ahogó debido a la explosión de una tubería de agua en la zona y a las inundaciones", mientras que entre las víctimas mortales había una mujer embarazada y un adolescente de 16 años.
Irán defiende ante la ONU sus ataques "proporcionados y defensivos" contra objetivos militares en Israel
Iránha defendido este lunes en una misiva al Consejo de Seguridad de la ONU su derecho a responder a los ataques israelíes y ha destacado su carácter "proporcionado y defensivo" al lanzarse sobre objetivos militares.
"Son operaciones defensivas proporcionadas dirigidas exclusivamente contra objetivos militares e infraestructuras vinculadas", ha afirmado el embajador iraní ante la ONU, Amirsaid Iravani. Iravani ha advertido además que cualquier colaboración de terceros países con Israel en estos ataques "los convierte en cómplices con responsabilidad legal y consecuencias de esta crisis".
El diplomático iraní ha reprochado a Israel su "agresión no provocada y premeditada contra la República Islámica" con "ataques contra zonas civiles pobladas donde viven millones de personas". Estos ataques han provocado la muerte de "cientos de civiles, incluidos mujeres, niños, científicos y profesores universitarios" y más de un millar de heridos, según Iravani.
"El régimen criminal de Israel también ha perpetrado el acto terrorista de atacar las instalaciones nucleares pacíficas iraníes, que están bajo completa supervisión del OIEA", el Organismo Internacional de la Energía Atómica. "Estos son sin lugar a duda unos horrendos crímenes", ha señalado.
La ONU muestra su preocupación tras el ataque de Israel contra la sede de la televisión pública iraní
Naciones Unidas ha expresado este lunes su preocupación tras el ataque del Ejército de Israel contra la sede de la televisión pública iraní, IRIB, en la capital, Teherán, alegando que sus instalaciones se utilizaban con fines militares.
"Acabamos de conocer las últimas noticias. Obviamente, reiteramos una vez más nuestra preocupación por cualquier ataque -de cualquier parte- contra periodistas que realizan su trabajo", ha declarado el portavoz adjunto de la Secretaría General de la ONU, Farhan Haq, en una rueda de prensa.
Antes del mencionado ataque, el jefe de Naciones Unidas, António Guterres, ha mantenido una conversación telefónica con el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, a quien le ha "dejado clara su condena a cualquier escalada militar y su profunda preocupación por la intensificación de los ataques", así como su postura sobre la necesidad de una solución diplomática al programa nuclear.
"Estamos haciendo todo lo posible para asegurarnos de que (...) las partes reduzcan la tensión, actúen con moderación y retomen la vía de las negociaciones", ha aseverado después de reiterar "la necesidad de detener la escalada entre Israel e Irán".
El portavoz de la Guardia Revolucionaria de Irán afirma que los ataques de Irán contra Israel continuarán hasta la mañana.
Netanyahu: "El régimen de Jamenei es como un cáncer"
Netanyahu ha advertido de que "el régimen de Irán es un cáncer". "El régimen de (el ayatolá Alí) Jamenei es como un cáncer. Les dan premios para que no lleguen al punto en el que estaban en el proyecto nuclear. Llevo 40 años advirtiendo sobre ello. Son la mayor amenaza para el mundo entero", ha argumentado.
En cuanto al ataque contra la sede de la radiotelevisión pública iraní, IRIB, Netanyahu ha argüido que no era una televisión, sino una "herramienta del régimen". "Este canal oculta la verdadera situación a los iraníes. Es muy, muy difícil para ellos ocultarla", ha mencionado.
"La dirigencia iraní ha cometido un doble error: subestimar nuestra capacidad e intentar ocultar la situación a los iraníes. Tienen miedo del pueblo. En cuanto vean que no son lo que creían, se abrirá la brecha que tanto teme el régimen", ha remachado.
Nentayahu se ríe de la propuesta de Irán: "No me sorprende que quiera poner fin a la guerra, los estamos golpeando con decisión"
Nentayahu ha respondido a las declaraciones de los dirigentes iraníes sobre su disposición a parar la guerra. "No me sorprende que Irán quiera poner fin a la guerra porque los estamos golpeando con decisión. Vamos con toda la potencia", ha recalcado.
La OIEA alerta sobre la central nuclear iraní de Natanaz: Cree su sus centrifugadoras están "muy dañadas o destruidas"
El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Mariano Grossi, ha afirmado este lunes que cree que las aproximadamente 15.000 centrifugadoras de enriquecimiento de uranio de las instalaciones subterráneas de la central nuclear de Natanz, en Irán, han quedado "muy dañadas o destruidas" como consecuencia de los bombardeos israelíes iniciados el pasado viernes.
"Nuestra evaluación es que con la repentina pérdida del suministro eléctrico exterior es muy probable que las centrifugadoras hayan quedado gravemente dañadas, si no destruidas", ha afirmado Grossi en una entrevista con la cadena británica de televisión 'BBC'. "Creo que ha habido daños dentro", ha indicado en unas declaraciones que amplían el informe presentado, este mismo lunes, ante la Junta de Gobernadores del OIEA.
Las centrifugadoras sirven para elevar el nivel de pureza de los materiales radiactivos y son máquinas frágiles que tienen que ser cuidadosamente calibradas para poder girar a una velocidad muy alta.
Los ataques israelíes han dejado al menos dos de las tres plantas de enriquecimiento de uranio iraníes fuera de servicio. La planta piloto de Natanz, situada por encima de la superficie, ha quedado destruida, ha confirmado Grossi.
Netanyahu lo tiene claro: "Haremos lo que sea necesario" para matar a Jameneí
"Haremos lo que sea necesario". Así de tajante ha sido este lunes el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu en relación a sus deseos de acabar con la vida del líder supremo iraní, Ali Jameneí.
En una rueda de prensa virtual con medios israelíes, Netanyahu recordó que con su operación militar en Irán, que llevaba preparándose "meses", Israel tiene tres objetivos:
- "La eliminación del programa nuclear".
- Parar y hasta borrar del mapa "la capacidad de producción de misiles balísticos·
- Y la "eliminación del eje terrorista".
En cuanto a Estados Unidos, explicó que el país y su presidente, Donald Trump, con el que está en contacto "casi a diario", está ayudando a Israel, y le agradeció su ayuda.
Al menos 51 muertos en ataques israelíes durante la jornada del lunes en la Franja de Gaza
Al menos 51 personas han muerto a manos del Ejército de Israel en Franja de Gaza desde el amanecer de este lunes, incluidos 37 gazatíes que intentaban obtener ayuda humanitaria en uno de los centros de ayuda controlados por soldados.
Cinco personas han muerto y varias más han resultado heridas en la tarde del lunes cuando los militares israelíes han abierto fuego contra una multitud de civiles que esperaban para recibir ayuda humanitaria en el noroeste de la ciudad de Gaza, según fuentes sanitarias citadas por la agencia de noticias palestina Sanad.
Al menos 20 personas han muerto a causa de disparos achacados al Ejército israelí cerca de puntos de distribución de ayuda instalados por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), respaldada por Israel y Estados Unidos.
También se ha informado de la muerte de un pescadorpalestino y otro herido grave tras los disparos israelíes sobre una barca de pesca cerca de la costa de la ciudad de Gaza. Un tercer pescador está desaparecido.
Tres cadáveres más han llegado al Hospital Baptista de la ciudad de Gaza tras un bombardeo israelí sobre el barrio de Sujaiya, en el este de la ciudad. Varios civiles más han muerto en un ataque israelí sobre una zona de tiendas de desplazados en el puerto de Gaza.
Horas antes, las autoridades gazatíes habían denunciado la muerte de 26 personas el domingo a causa de ataques del Ejército israelí cuando intentaba obtener alimentos en estos puntos de distribución de la GHF, elevando a 300 los fallecidos en estos incidentes en las cerca de tres semanas de operaciones de la fundación.
Netanyahu asegura que han destruido ya la mitad de los drones de Irán
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha asegurado este lunes que los últimos ataques sobre Irán han permitido destruir "una gran cantidad" de lanzaderas de misiles, así como la mitad de los drones que tenía Teherán.
"Hemos destruido una enorme cantidad de lanzaderas. No importa cuántos misiles tengan, lo importante son las lanzaderas", ha explicado Netanyahu en una rueda de prensa recogida por los medios israelíes. El mandatario israelí ha apuntado que "los iraníes tenían miles de drones y hemos destruido la mitad".
Además, Netanyahu ha destacado la importancia del ataque sobre las instalaciones nucleares iraníes, en particular la de Natanz, que "ha sido golpeada muy duramente". Así, ha asegurado que ha sufrido "graves daños" y que se han destruido centrifugadoras de enriquecimiento de uranio. Igualmente, han sido atacadas las fábricas de misiles balísticos "una tras otra".
Israel mata a tres rescatistas de la Media Luna Roja de Irán tras un ataque "directo" contra una ambulancia
La Media Luna Roja iraní ha denunciado este lunes que tres de sus trabajadores han fallecido tras un ataque "directo" llevado a cabo por el Ejército israelí en la capital del país, Teherán "Hace una hora, una ambulancia en la provincia de Teherán ha sido blanco de un ataque directo del régimen sionista. Tras este acto criminal, dos rescatistas han muerto, según un balance preliminar", según reza un comunicado publicado en su canal de Telegram.
Asimismo, la organización sin ánimo de lucro ha aseverado que "este ataque ha tenido lugar mientras las fuerzas de rescate cumplían con su deber humanitario y no participaban en ninguna actividad militar".
La Media Luna Roja ha compartido, además, imágenes del vehículo en el que se encontraban los rescatistas, que ha quedado reducida a escombros. Horas antes, había informado de que uno de los trabajadores humanitarios había resultado herido como resultado del mencionado ataque.
Esto se produce después de que las Fuerzas Armadas israelíes hayan bombardeado en la tarde de este lunes la sede de la televisión pública iraní en Teherán, IRIB. Un vídeo muestra a la presentadora de la cadena, Sahar Emami, saliendo apresuradamente del estudio mientras caían algunos restos del techo y se levantaba polvo.
Israel asegura que uno de sus drones ha destrozado dos cazas iraníes en el aeropuerto de Teherán
Según el Ejército de Israel, uno de sus drones ha conseguido destruir dos cazas iraníes en el aeropuerto de Teherán. Así lo ha confirmado la portavoz del las fuerzas armadas, Effie Defrin: "Un avión de la fuerza aérea que sobrevolaba Teherán impactó en dos cazas F14 en un aeropuerto de Teherán. Estos aviones tenían como objetivo, entre otras cosas, interceptar cazas israelíes".
Los cazas destruidos, de fabricación estadounidense, fueron suministrados a Irán antes de la Revolución Islámica de 1979 y se cree que son los últimos que siguen en servicio, según el Ejército israelí.
Tras ser bombardeados por Israel, el presidente de Líbano se compromote a hacer "todo lo posible" por no entrar en guerra
El presidente del Líbano, Joseph Aoun, ha llamado a su Ejecutivo y a la ciudadanía a hacer "todo esfuerzo posible" para que el país se quede al margen de la escalada de violencia entre Israel e Irán.
Durante una reunión del Gabinete de Ministros celebrada, este lunes, en el Palacio Presidencial, Aoun destacó "la necesidad de hacer todo el esfuerzo posible para mantener al Líbano lejos de conflictos que no tienen nada que ver con él", según un comunicado emitido por su oficina al término de la reunión.
El pasado viernes, Israel inició una oleada de bombardeos contra diferentes objetivos militares, instalaciones nucleares, altos mandos y científicos de Irán, que ha estado respondiendo con decenas de misiles y drones lanzados hacia el territorio israelí, incluida Tel Aviv y ciudades estratégicas como Haifa.
Mueren dos miembros de la Media Luna Roja de Irán tras un ataque "directo" de Israel contra una ambulancia
La Media Luna Roja iraní ha denunciado este lunes que dos de sus trabajadores han fallecido tras un ataque "directo" llevado a cabo por el Ejército israelí en la capital del país, Teherán "Hace una hora, una ambulancia en la provincia de Teherán ha sido blanco de un ataque directo del régimen sionista. Tras este acto criminal, dos rescatistas han muerto, según un balance preliminar", según reza un comunicado publicado en su canal de Telegram.
Asimismo, la organización sin ánimo de lucro ha aseverado que "este ataque ha tenido lugar mientras las fuerzas de rescate cumplían con su deber humanitario y no participaban en ninguna actividad militar".
La Media Luna Roja ha compartido, además, imágenes del vehículo en el que se encontraban los rescatistas, que ha quedado reducida a escombros. Horas antes, había informado de que uno de los trabajadores humanitarios había resultado herido como resultado del mencionado ataque.
Esto se produce después de que las Fuerzas Armadas israelíes hayan bombardeado en la tarde de este lunes la sede de la televisión pública iraní en Teherán, IRIB. Un vídeo muestra a la presentadora de la cadena, Sahar Emami, saliendo apresuradamente del estudio mientras caían algunos restos del techo y se levantaba polvo.
Israel sigue matando a gazatíes hambrientos: la ONU denuncia un "sistema de distribución letal" de alimentos
El fuego israelí ha matado este lunes a al menos a 50 personas, casi la mitad de ellas, cerca de un centro de distribución de ayuda que está administrado por la Fundación Humanitaria de Gaza, empresa respaldada por Estados Unidos e Israel.
Según fuentes médicas, al menos 23 de esas personas murieron y otras 200 resultaron heridas cerca de un sitio de distribución de ayuda en Rafah, el último de los tiroteos masivos diarios que han matado a cientos de palestinos que intentaban obtener alimentos desde que Israel impuso un nuevo sistema de distribución.
Más tarde, las autoridades sanitarias confirmaron la muerte de al menos a cinco personas por disparos israelíes. Tras ello, Philippe Lazzarini, director de la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA), declaró en una publicación en X: "Decenas de personas han muerto y resultado heridas en los últimos días, incluyendo personas hambrientas que intentaban obtener comida de un sistema de distribución letal".
El jefe de DDHH de la ONU ve "profundamente preocupante" la escalada de ataques entre Irán e Israel
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha tachado de "profundamente preocupante" la actual "escalada militar" entre Israel e Irán. Por ello, ha reclamado el inicio "urgente" de un proceso de diálogo, con vistas a "encontrar una salida" al cruce de ataques constante.
"Me uno a todos aquellos que piden una reducción de las tensiones y negociaciones diplomáticas urgentes", ha dicho durante una intervención ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en la que ha repasado alguno de los grandes focos de preocupación a nivel internacional.
Turk ha instado tanto a Israel como a Irán a garantizar un "pleno respeto" del Derecho Internacional, reclamando de forma específica protección para la población civil en zonas densamente pobladas. Tanto las fuerzas iraníes como israelíes han alcanzado objetivos en zonas urbanas en estos últimos días.
Netanyahu afirma que la muerte de Jamenei podría poner fin al conflicto con Irán
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha afirmado este lunes que la muerte del líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, podría poner fin al conflicto. Esto, lo ha dicho en medio de la continua oleada de ataques recíprocos entre Israel e Irán.
"No intensificaría el conflicto, sino que le pondría fin. Llevamos medio siglo de conflicto propagado por este régimen que aterroriza a todo el mundo en Oriente Próximo: ha bombardeado los campos petrolíferos de Aramco, en Arabia Saudí, y está propagando el terrorismo, la subversión y el sabotaje por doquier", ha señalado en una entrevista con la cadena 'ABC News'.
Netanyahu ha resaltado que Irán busca "la guerra eterna" y que está a punto de desencadenar "una guerra nuclear". "De hecho, lo que Israel está haciendo es impedirlo, poner fin a esta agresión y solo podemos lograrlo enfrentándonos a las fuerzas del mal", ha agregado.
Esto se produce después de que un funcionario estadounidense asegurase a la cadena CNN que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se opone a cualquier plan elaborado por Israel que busque asesinar a Jamenei. En aquel entonces, se estaban produciendo conversaciones sobre el programa nuclear iraní.
El jefe de la diplomacia iraní explota contra Irán: "Netanyahu es un criminal de guerra bajo busca y captura"
Además, el jefe de la diplomacia iraní ha asegurado que "Netanyahu es un criminal de guerra buscado" que "ha embaucado a un presidente estadounidense tras otro para que lucharan en sus guerras durante casi tres décadas". "Está tomando a otro presidente estadounidense y a cada vez más contribuyentes estadounidenses por completamente idiotas", ha alegado.
Araqchi ha subrayado que "Irán no ha empezado esta guerra y no quiere perpetuar la sangría, pero lucharemos con orgullo hasta la última gota de sangre para proteger nuestra tierra, a nuestra gente, nuestra dignidad y nuestros logros".
El mensaje viene acompañado de una comparecencia de Netanyahu ante el Congreso de Estados Unidos de 2002, en la que argumentaba la necesidad de invadir Irak porque tenía intención de hacerse con la bomba atómica. "Vídeo: Netanyahu embaucando al Congreso de Estados Unidos antes del desastre de Irak, en 2002", explica Araqchi.
El Ejército israelí asegura estar atacando un sistema de infraestructura de misiles tierra-tierra, en el oeste de Irán
Irán asegura que EEUU podría para la guerra "con una sola llamada"
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araqchi, ha subrayado este lunes que si el presidente estadounidense, Donald Trump, quisiera, podría parar la guerra entre Irán e Israel "con una sola llamada".
"Con solo una llamada de Washington bastaría para poner el bozal a alguien como Netanyahu y abrir la vía de la vuelta a la diplomacia", ha apuntado Araqchi en un mensaje publicado en su cuenta en X. "Si Trump es sincero sobre la diplomacia y quiere parar esta guerra, los siguientes pasos son evidentes. Israel debe parar su agresión. Si no hay un cese total de la agresión militar en nuestra contra, nuestras respuestas seguirán", ha advertido.
Araqchi ha afirmado además que el ataque israelí contra Irán y la muerte de "cientos de civiles inocentes" es "frustrar un acuerdo entre Irán y Estados Unidos". "Estábamos en el buen camino para conseguirlo", ha resaltado.
Trump insta a Irán a "sentarse a dialogar antes de que sea demasiado tarde"
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha asegurado este lunes que Irán tiene voluntad de negociar y ha emplazado a Teherán a "sentarse antes de que sea demasiado tarde", en referencia a los bombardeos israelíes iniciados la semana pasada contra objetivos militares, del programa nuclear y de medios de comunicación iraníes.
"Quieren hablar, pero deberían haberlo hecho antes. Pero diría que Irán no está ganando esta guerra y que deberían hablar de inmediato, antes de que sea demasiado tarde", ha apuntado.
El mandatario estadounidense ha resaltado que "nosotros siempre hemos apoyado a Israel". "Desde hace mucho tiempo les hemos apoyado con mucha fuerza e Israel ahora mismo está haciéndolo muy bien", ha añadido.
Israel celebra su ataque contra la "televisión de la propaganda y el odio" del régimen iraní
Las Fuerzas Armadas israelíes han confirmado que "continúan atacando objetivos militares en el centro de Irán" y el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha destacado que el fin era "golpear al dictador iraní en todas partes".
"La radiotelevisión de la propaganda y el odio del régimen iraní ha sido golpeada por las Fuerzas de Defensa de Israel, tras una evacuación a gran escala del vecindario de la zona", ha indicado Katz en un comunicado oficial. "El altavoz de propaganda y sedicioso de Irán está a punto de desaparecer", ha celebrado Katz.
Irán califica de "crimen de guerra" el bombardeo a la sede de su televisión: "El mundo lo ha visto"
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, ha calificado de "crimen de guerra" el ataque de Israel a la sede de la televisión pública iraní. "El mundo lo ha visto: el ataque contra la sede de la radiotelevisión de Irán, IRIB, durante una emisión en directo es un crimen de guerra evidente".
"El régimen israelí es el mayor enemigo de la verdad y el primer asesino de periodistas y de trabajadores de medios de comunicación. El Consejo de Seguridad (de la ONU) debe actuar ahora mismo para parar al agresor genocida e impedir mayores atrocidades contra nuestro pueblo", ha apelado.
Irán lanza un nuevo ataque contra Israel tras emitir una orden de evacuación a residentes de Tel Aviv
El Ejército de Israel ha informado este lunes de que las defensas aéreas han detectado el lanzamiento de varios misiles desde territorio iraní, después de que Teherán emitiera una orden de evacuación para los residentes de Bnei Brak, ciudad situada en la periferia de Tel Aviv, en respuesta a bombardeos israelíes.
"Se han activado alertas en varias zonas del norte del país tras la detección de varios misiles. En este momento, la Fuerza Aérea está trabajando para interceptar y atacar donde sea necesario para eliminar la amenaza", reza un comunicado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
En este sentido, ha subrayado que "la defensa no es hermética", por lo que ha pedido a la población israelí a obedecer las órdenes de las autoridades, remarcando que solamente pueden salir de las zonas protegidas cuando reciban "instrucciones explícitas".
Minutos antes, la Guardia Revolucionaria iraní había indicado que "en las próximas horas, las Fuerzas Armadas emprenderán acciones en esta zona para atacar infraestructura militar del régimen sionista, tal como lo han hecho en los últimos días en los alrededores de Tel Aviv", según un comunicado del que se ha hecho eco el canal de televisión público Kan.
Su aviso ha llegado después y como respuesta del bombardeado de Israel a sede de la televisión pública iraní en Teherán, IRIB.
"Hemos decidido regresar y explorar otras maneras de levantar el asedio a la población": la caravana 'Perseverancia' vuelve a casa
La caravana solidaria y de activistas, bautizada como 'Perseverancia' ha decidido regresar a casa con carácter de "urgencia" y al no poder garantizar la seguridad de sus componentes. Eso sí, ya han anunciado que han "decidido regresar y explorar otras maneras de levantar el asedio a la población".
La caravana de activistas inició su viaje el pasado lunes, hace una semana. Empezó su recorrido en la capital tunecina y, desde allí, cruzaron la frontera a Libia de cara a atravesar el país para entrar en Egipto y dirigirse al paso de Rafá. Sin embargo, desde el jueves se encuentra detenido en la ciudad libia de Sirte, según ha informado la agencia de noticias tunecina TAP.
Es importante recordar que esta caravana es de carácter popular. Además, no transporta ayuda humanitaria. Su objetivo es denunciar y demostrar que Israel ha impuesto un bloqueo total sobre Gaza desde 2007.
El Ejército de Israel bombardea de nuevo la capital de Irán
El Ejército de Israel ha llevado a cabo este lunes un nuevo bombardeo en el oeste de la capital de Irán, Teherán, contra supuestos objetivos militares iraníes tras emitir una orden de evacuación contra civiles en el marco de la actual escalada entre las partes.
Las defensas antiaéreas iraníes se han activado este lunes tras registrarse ataques en el oeste de la capital, concretamente en las zonas montañosas de Bagheri y Chitgar, según ha recogido la agencia de noticias estatal ISNA.
El portavoz en persa del Ejército israelí, Kamal Penhasi, había publicado en redes sociales poco antes una advertencia "urgente" a los residentes del distrito tres de Teherán, instando a abandonar la zona "inmediatamente" por cuestiones de seguridad. "En las próximas horas, el Ejército israelí actuará en esta zona para atacar la infraestructura militar del régimen iraní, tal como lo ha hecho en los últimos días en los alrededores de Teherán", ha indicado.
Así se ha vivido, en directo, el ataque con cuatro proyectiles israelíes contra la sede de la televisión pública de Irán
El Ejército de Israel ha bombardeado la sede de la televisión pública iraní en Teherán, IRIB, según recogen medios oficiales iraníes.
Concretamente, el ataque se ha producido a las 17:04 hora peninsular y ha podido verse en directo cómo una de las presentadoras de la cadena, Sahar Emami, interrumpía la locución para salir apresuradamente del estudio mientras caían algunos restos del techo y se levantaba polvo.
Al menos cuatro proyectiles han impactado contra la sede de IRIB. "Todavía no tenemos un balance preciso del número de muertos", ha apuntado un periodista de IRIB citado por el portal Jabar. Algunos medios iraníes informan de que hay fallecidos como consecuencia del ataque, pero por el momento no hay una confirmación oficial.
El canal de noticias de la televisión pública iraní ha pasado a emitir contenido pregrabado, pero ha retomado poco después la emisión en directo. En concreto, ha comparecido el subdirector de política de IRIB, Hasán Abedini, quien ha explicado que Emami "está bien y volverá a las emisiones en unos minutos".
Regresa a Túnez la caravana solidaria que partió hacia Gaza: Egipto les niega el paso
La caravana solidaria y de activistas, bautizada como 'Perseverancia' y que partió la semana pasada desde Túnez con el objetivo de llegar a Rafá para denunciar el bloqueo de Israel a la Franja de Gaza, ha decidido regresar a territorio tunecino debido a la negativa de las autoridades egipcias. Se niegan a emitirles un permiso de entrada al país, un documento que les hubiera permitido llegar a salvo al paso fronterizo, en el sur del enclave palestino.
"Las autoridades egipcias han rechazado las solicitudes de permiso que presentamos a la Embajada de Egipto en Túnez a través de todos los canales legales y diplomáticos posibles. Dado que se han agotado todas las opciones para abrir una ruta terrestre y que una marítima es imposible, hemos decidido regresar a Túnez y explorar otras maneras de levantar el asedio a la población en Gaza", reza un comunicado.
La Coordinación de Acción Común por Palestina ha explicado la decisión a través de un comunicado, donde ha indicado que su decisión "está vinculada a la liberación" de trece personas que están bajo custodia de las fuerzas de seguridad de las autoridades del este de Libia y que no pueden irse sin ellos.
"Nuestro convoy es pacífico y seguirá siendo pacífico, y permaneceremos en el terreno esperando pacíficamente su liberación", ha señalado, al tiempo que ha precisado que seis son libios; tres tunecinos, tres argelinos y uno sudanés.
Israel se salta el acuerdo de alto el fuego en Líbano firmado en noviembre de 2024
Este lunes, Israel se ha saltado otro límite. Concretamente, ha violado el acuerdo de alto el fuego, firmado con Líbano en noviembre del año pasado, y lo ha hecho lanzando un ataque don drones. Así, Israel ha vuelto a atacar a Líbano.
Hay que recordar que el pacto de alto el fuego se alcanzó tras meses de combates al hilo de los ataques del 7 de octubre de 2023. Este, contemplaba que tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en el territorio de su país vecino, algo también criticado por las autoridades libaneses y el grupo chií, que exigen el fin de este despliegue.
Israel bombardea la sede de la televisión pública iraní
Las Fuerzas Armadas israelíes han bombardeado en la tarde de este lunes la sede de la televisión pública iraní en Teherán, IRIB, según recoge la agencia de noticias semioficial iraní Mehr. Así, los israelíes han confirmado que "continúan atacando objetivos militares en el centro de Irán", aunque por el momento no dan más detalles al respecto.
Este ataque se produce después de que el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, señalara directamente a la "propaganda" iraní. "El altavoz de propaganda y sedicioso de Irán está a punto de desaparecer", ha apuntado Katz en redes sociales. "Ha comenzado la evacuación de los residentes cercanos", ha añadido.
Precisamente las Fuerzas Armadas israelíes habían instado a desalojar el denominado Distrito 3 de Teherán, donde se encuentra la sede de la televisión pública iraní.
"Advertencia urgente a todas las personas presentes en la zona indicada en el mapa adjunto en el Distrito 3 de Teherán. Estimados ciudadanos, por su seguridad, les pedimos que abandonen la zona mencionada en el Distrito 3 de Teherán inmediatamente", ha publicado el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee.
"En las próximas horas, el Ejército israelí operará en esta zona, como lo ha hecho en el área de Teherán en los últimos días", ha añadido Adraee en el mensaje, que viene acompañado de un mapa con una zona en rojo y nombres en persa como las que suele utilizar para ordenar evacuaciones en la Franja de Gaza.
Al menos un muerto en un ataque con un dron de Israel en el sur de Líbano
Al menos una persona ha muerto este lunes en un ataque llevado a cabo por el Ejército de Israel con un dron en el sur de Líbano. Se trata de un ataque de importancia, pues hay que recordar que habían firmado en noviembre de 2024 un acuerdo de alto el fuego.
El ataque ha tenido lugar en la localidad de Hula, contra un apicultor que estaba trabajando a las afueras del mencionado municipio, según ha informado el diario libanés 'L'Orient le Jour', que ha agregado que otro dron se ha estrellado en la zona durante la jornada.
Asimismo, el citado medio ha comunicado que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han disparado cerca de una decena de proyectiles de artillería también en Marjayún, entre las localidades de Taibé y Adaisit.
Por el momento, el Ejército de Israel no se ha pronunciado sobre este nuevo bombardeo, pero en otras ocasiones ha defendido sus ataques argumentando que actúa contra actividades del partido-milicia Hezbolá y que, por ello, no viola el alto el fuego, si bien tanto Beirut como el grupo se han mostrado críticos con estas acciones, igualmente condenadas por Naciones Unidas.
Israel repliega parte de sus tropas en Gaza y pretende enviarlas a las fronteras con Egipto y Jordania
El Ejército de Israel ha informado, este lunes, de que ha replegado parte de sus tropas en la Franja de Gaza para darlas un nuevo objetivo: se trasladarán hasta las fronteras con Egipto y Jordania. Una medida que responde al aumento la tensión en la región ante el repunte de los ataques entre las fuerzas israelíes e iraníes.
Las Fuerzas Armadas de Israel han indicado que cuatro divisiones que se encontraban desplegadas en Gaza han sido replegadas de Jan Yunis para su envío a "otras zonas" en el marco del conflicto con Irán. Concretamente, se trata de soldados de élite de la unidad de paracaidistas y varias unidades de las fuerzas especiales.
Eso sí, Israel no va a dejar tranquilos a los palestinos. Ya han confirmado que miles de efectivos seguirán operando en la Franja de Gaza. Es decir, Netanyahu quiere aumentar la tensión con Teherán, pero, al mismo tiempo, su Ejército sigue dedicándose a la "eliminación de miembros de Hamás en Gaza".
La cumbre de la ONU sobre la solución de dos Estados para Israel y Palestina se aplaza hasta septiembre
Habrá que esperar hasta después del verano, hasta el mes de septiembre, para que se celebre la cumbre en la ONU para intentar avanzar en la solución de dos Estados para Israel y Palestina. Esta importante reunión fue impulsada Francia y Arabia Saudí y se tenía que haber producido a lo largo de esta semana.
Sin embargo, se ha aplazado. Todo después de que comenzasen el cruce de ataques y bombardeos entre Israel e Irán.
La oficina del secretario general de la ONU, António Guterres, ha adelantado este lunes la fecha de la nueva cita, aun por concretar del todo. Ya sabemos que será en septiembre, mes también del principal foro de debates en la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York.
El pasado viernes, horas después del primer ataque israelí contra Irán, el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció el aplazamiento de la cumbre sin concretar fechas alternativas, aunque evitando dar por enterrada una iniciativa de la que él mismo ha hecho bandera. Macron ha abogado públicamente por utilizar este foro, convocado del 17 al 20 de junio, para impulsar avances hacia la formalización de un Estado palestino que él mismo se ha mostrado "decidido" a reconocer, sin aclarar exactamente cuándo puede dar Francia el paso.
A la reunión de esta semana estaban invitados representantes de todos los países miembros de Naciones Unidas y por parte de España había confirmado su asistencia el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Un senador demócrata presenta una ley para impedir a Trump atacar Irán sin contar con la aprobación del Congreso
El senador demócrata por Virginia Tim Kaine, miembro de la comisión de Exteriores del Senado, ha presentado este lunes una propuesta de ley para impedir al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atacar Irán sin contar con la aprobación del Congreso en el marco de la reciente escalada en la región.
"No beneficia a nuestra seguridad nacional entrar en una guerra con Irán a menos que sea absolutamente necesaria para defender Estados Unidos", ha indicado en un comunicado en el que expresa preocupación por la posibilidad de que Washington se vea arrastrado a "otro conflicto interminable" en Oriente Próximo.
Kaine ha recordado que "el Congreso tiene facultad exclusiva de declarar la guerra según la Constitución". La medida, según el senador demócrata, "garantizará un debate público" y una "votación" en las dos Cámaras sobre el uso de la fuerza militar, si bien "no impedirá a Estados Unidos defenderse de un ataque inminente".
El senador -elegido por Hillary Clinton como candidato a la Vicepresidencia en las elecciones de 2016 en las que ganó Trump- presentó en 2020 una medida similar para impedir un ataque de Estados Unidos a Irán que fue aprobada por 55 votos a favor y 45 en contra.
La UE insiste en señalar a Israel e Irán después de que Von der Leyen responsabilizara a Teherán de la escalada
La Unión Europea ha insistido este lunes en señalar tanto a Israel como a Irán, en línea con el comunicado de la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, en nombre de los Estados miembros, después de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, responsabilizara únicamente a Teherán de la escalada bélica.
"La declaración de la Alta Representante en nombre de la UE, que es el nivel más alto en términos de contar con el acuerdo de los 27 Estados miembros, es bastante clara al decir que la UE pide a todas las partes que respeten el Derecho Internacional", ha señalado el portavoz de Exteriores de la UE, Anouar El Anouni, en rueda de prensa.
Este mensaje y la declaración de Kaja Kallas contrasta con el de Von der Leyen, que tras hablar con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, subrayó que Israel "tiene derecho a defenderse" y acusó a Irán de ser "la principal fuente de inestabilidad regional". "Europa siempre ha sido clara: Irán nunca podrá adquirir un arma nuclear. Urge una solución negociada", apuntó la conservadora alemana.
Durante la rueda de prensa, Bruselas ha evitado señalar si considera justificado el ataque israelí contra Irán, tampoco si la opinión de Von der Leyen representa el sentir mayoritario en el propio colegio de comisarios.
Ascienden a más de 55.400 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel contra Gaza
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han cifrado este lunes en más de 55.400 los muertos por la ofensiva lanzada por Israel tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023, incluidos cerca de 70 durante el último día.
El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que la fecha cuenta con confirmación de 55.432 muertos y 128.923 heridos, antes de especificar que durante las últimas 24 horas se han registrado 68 fallecidos y 182 heridos por los ataques israelíes.
Asimismo, ha dicho que al menos 5.139 personas han muerto y 16.882 han resultado heridas desde el 18 de marzo, fecha en la que el Ejército israelí rompió el alto el fuego pactado en enero con Hamás y relanzó su ofensiva, si bien ha destacado que la cifra sería superior debido a que los equipos de emergencia no pueden acceder a algunas zonas en las que hay cadáveres.
Israel deporta a Jordania a los tres activistas de la Flotilla de la Libertad que quedaban bajo custodia
Las autoridades de Israel han confirmado este lunes la deportación a Jordania de los tres activistas que quedaban bajo custodia después de que las fuerzas de seguridad interceptaran hace una semana el buque 'Madleen', perteneciente a la Flotilla de la Libertad que iba rumbo a Gaza en un intento por socavar el bloqueo israelí sobre el enclave palestino.
El Ministerio de Exteriores de Israel ha indicado en un comunicado que estos tres miembros de la tripulación -los franceses Yanis Mhamdi y Pascal Maurieras, así como el neerlandés Marco van Rennes- formaban parte del grupo de doce activistas que fueron detenidos y que han sido deportados paulatinamente a lo largo de la última semana.
El propio Mhamdi, un periodista que escribe para el portal de noticias Blast, ha confirmado su liberación en un mensaje difundido a través de redes sociales. "Acabo de ser extraditado a Jordania. Muchas gracias a todos por la movilización. ¡Por fin libre!", ha manifestado.
MSF pide a la UE que use todas las herramientas políticas y económicas para parar la "carnicería" en Gaza
Médicos Sin Fronteras (MSF) ha reclamado este lunes en Bruselas que los líderes de la Unión Europea ejerzan toda la presión política, económica y diplomática sobre Israel para que acabe la "carnicería" en Gaza, al tiempo que ha lamentado que la nueva crisis en Oriente Próximo con el cruce de ataques entre Israel e Irán desvíe la atención de las "atrocidades" cometidas en la Franja.
"Nuestro mensaje a los dirigentes es sencillo. Les instamos a que utilicen todas las herramientas políticas, económicas y diplomáticas para ejercer una presión real sobre Israel con el fin de detener la carnicería en Gaza y permitir la llegada de ayuda humanitaria sin obstáculos", ha asegurado el secretario general de MSF, Christopher Lockyear, en rueda de prensa desde la capital comunitaria.
MSF ha ahondado en que la solidaridad se debe expresar "no solo con palabras" sino que tiene que venir acompañada de "presión real", por lo que insiste en que la UE use su influencia para parar la crisis y levantar el bloqueo humanitario de Israel sobre la Franja, poniendo el acento en que el momento requiere de "más que palabras" por parte de la UE.
Mueren 20 personas en nuevos ataques achacados a Israel cerca de puntos de distribución de ayuda en Gaza
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han denunciado este lunes otros 20 muertos a causa de disparos achacados al Ejército israelí cerca de puntos de distribución de ayuda instalados por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), respaldada por Israel y Estados Unidos.
El Ministerio de Sanidad gazatí ha señalado que al menos 20 muertos y más de 200 heridos, entre ellos 50 en estado crítico, han llegado a un hospital de Gaza, en lo que describe como "una continuación del brutal tratamiento de la ocupación a los ciudadanos que llegan a centros de distribución de ayuda".
Asimismo, ha acusado a las tropas israelíes de abrir fuego contra un hospital de la Media Luna Roja Palestina en Jan Yunis, en el sur de Gaza, al tiempo que ha condenado "los continuados crímenes de la ocupación contra ciudadanos, hospitales y pacientes mientras reciben tratamiento", según un comunicado publicado en su cuenta en Telegram.
"Pedimos la reapertura inmediata del Hospital Europeo de Gaza, dado que todos los hospitales operativos están saturados de heridos y enfermos", ha dicho, antes de pedir "mecanismos alternativos para la entrega de ayuda sin causar la muerte de personas hambrientas o heridos a gran escala" y "protección a las instalaciones, personal y pacientes dentro de los hospitales".
UNICEF alerta de que "los niños están pagando el precio más alto" del conflicto entre Israel e Irán
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha alertado este lunes de que "los niños están pagando el precio más alto" del conflicto desatado tras los bombardeos ejecutados el viernes por Israel contra Irán, que han llevado a Teherán a responder con el lanzamiento de cientos de misiles y drones, en lo que el organismo describe como "un peligroso recrudecimiento del conflicto".
"El aumento de la violencia este fin de semana en Oriente Próximo supone un peligroso recrudecimiento del conflicto. Una vez más, los niños y niñas están pagando el precio más alto", ha señalado la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, quien ha resaltado que "los ataques de Irán e Israel han alcanzado zonas residenciales y matado y herido a civiles, incluidos niños y niñas, además de causar daños a infraestructuras civiles".
Así, ha sostenido que "más allá del número de víctimas mortales, esta alarmante escalada genera miedo y traumas generalizados entre los niños de todas las comunidades" y ha recalcado que "UNICEF condena enérgicamente toda forma de violencia contra la infancia". "Nuestros pensamientos están con todas las familias y comunidades que lloran esta trágica pérdida de vidas", ha manifestado.
La ONU avisa del riesgo de hambruna en cinco focos, entre ellos Sudán y la Franja de Gaza
Sudán, Palestina, Sudán del Sur, Haití y Malí son para la ONU focos de máxima preocupación por el riesgo evidente de hambruna, según un informe que detecta en líneas generales un empeoramiento de la situación alimentaria en 13 países o territorios y con el que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) quieren dar la voz de alarma.
En el caso de Sudán, la hambruna ya se confirmó en 2024 y el persistente conflicto, causante a su vez de la mayor crisis de desplazamientos de todo el mundo, no anticipa mejorías a corto plazo. Alrededor de 24,6 millones de personas sufrirán graves carencias alimentarias, con unas 637.000 incluidas dentro de un potencial escenario de 'catástrofe' o hambruna.
Un abismo al que se asoma el conjunto de la población gazatí, ya que el cien por cien de su población, 2,1 millones de palestinos, están ya en una situación preocupante y 470.000 llegarán a septiembre en niveles extremos si la situación humanitaria no mejora, según la ONU.
Israel dice que un misil lanzado desde Yemen cayó "antes de llegar a territorio nacional"
El Ejército de Israel ha afirmado este lunes que un misil lanzado desde Yemen ha caído en un punto indeterminado "antes de llegar a territorio nacional", sin que por ahora haya reivindicación de la autoría del disparo ni detalles sobre el lugar en el que habría impactado el proyectil.
Así, ha indicado que "un misil lanzado desde Yemen ha caído antes de llegar a territorio nacional", poco después de indicar que había identificado un lanzamiento desde Yemen. "Las alertas fueron activadas en varias zonas del país (...), en línea con las políticas en vigor", ha agregado.
Los hutíes, que controlan Saná y otras zonas del norte y el oeste de Yemen desde 2014, reiniciaron sus ataques contra Israel después de que las tropas israelíes rompieran el 18 de marzo el alto el fuego pactado en enero con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y relanzaran su ofensiva contra Gaza, desatada tras los ataques del 7 de octubre de 2023.
Israel dice haber destruido "un tercio" de las lanzaderas de misiles de Irán
El Ejército de Israel ha asegurado este lunes haber destruido "un tercio" de las lanzaderas de misiles de Irán en su campaña de bombardeos, desatada el viernes, que ha incluido ataques contra "cerca de cien objetivos militares" durante la última noche en la provincia de Isfahán (centro).
"Desde el inicio de la operación, más de 120 lanzaderas de misiles han sido destruidas, lo que constituye un tercio del total de lanzaderas del régimen iraní", ha indicado en un comunicado, antes de especificar que durante la última noche han sido atacados "almacenes de misiles" y "lanzaderas de misiles tierra-tierra preparados para ser disparados contra Israel".
Así, ha subrayado que "en estos ataques fueron destruidos más de 20 misiles de forma simultánea, minutos antes de que fueran lanzados contra la retaguardia del Estado de Israel", incluido un caso en el que el objetivo fue "un escuadrón de lanzamiento que intentaba lanzar misiles contra Israel".
Las autoridades palestinas denuncian un nuevo corte de Internet en Gaza por los ataques de Israel
Las autoridades palestinas han denunciado este lunes un nuevo corte de los servicios de Internet y telefonía fija en el sur y el centro de la Franja de Gaza a causa de los ataques del Ejército de Israel, dos días después del restablecimiento de las comunicaciones tras un bloqueo similar la semana pasada por los daños provocados por los bombardeos israelíes a la infraestructura de comunicaciones.
La Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones de Palestina (TRA) ha indicado que sigue de cerca la situación y que analiza sus aspectos técnicos junto a las compañías de telecomunicaciones que operan en el enclave con el objetivo de restaurar el servicio cuanto antes.
Asimismo, ha reiterado su llamamiento a la comunidad internacional para que garantice la protección de estas instalaciones y su personal para que puedan llevar a cabo las labores de restauración de las líneas afectadas, tal y como ha recogido la agencia palestina de noticias WAFA.
Buques lanzamisiles de la Armada israelí interceptan 8 drones iraníes
Al menos ocho drones iraníes fueron interceptados anoche por buques lanzamisiles de la Armada israelí, informó este lunes un comunicado castrense, que añadió que este sistema es capaz de repeler a su vez misiles de crucero o aquellos lanzados contra navíos.
En total, desde el inicio de la agresión aérea israelí contra Irán el pasado viernes, esta flotilla de buques lanzamisiles ya ha interceptado en total 25 drones iraníes, según el mismo comunicado. Misiles balísticos iraníes fueron también interceptados de madrugada sobre la bahía de Eilat, en el sur de Israel, informó hoy la municipalidad de Eilat citando fuentes de seguridad.
De madrugada, al menos 8 personas murieron por ataques en Israel: tres en un mismo edificio en Petah Tikva, entre ellos dos que se encontraban dentro de un búnker que no pudo protegerles tras el impacto directo de un misil, informó el alcalde de esta urbe, próxima a Tel Aviv, según se hicieron eco medios locales.
Ejecutado en Irán un hombre condenado por llevar a cabo labores de espionaje en favor del Mossad de Israel
Las autoridades de Irán han anunciado este lunes la ejecución de hombre condenado por llevar a cabo labores de espionaje en favor del Mossad de Israel, la tercera en las últimas semanas, en medio del conflicto desatado por los bombardeos lanzados el viernes por el Ejército israelí contra varios puntos del país centroasiático.
El hombre, identificado como Esmail Fikri, ha sido ahorcado una vez que su condena ha sido ratificada por el Tribunal Supremo, después de ser declarado culpable de intentar entregar "información clasificada y sensible sobre el país a enemigos de Irán y recibir recompensas a cambio", según ha recogido el portal de noticias Mizan, vinculado al aparato judicial iraní.
Así, las autoridades de Irán consideran que el hombre estuvo en contacto con dos miembros del Mossad durante su "cooperación" con los servicios de Inteligencia israelí, incluido "un intercambio de mensajes" entre ellos en los que "recibió la orden de recopilar la información solicitada para su transmisión".
En este sentido, han explicado que los servicios de Inteligencia lograron desvelar la "red traicionera de espías sionistas", lo que derivó en el arresto de Firki en 2023, antes de recalcar que el acusado "contó con un abogado" durante el proceso, que se saldó con la ratificación de su condena y su ejecución por "corrupción en la tierra".
Israel dice que "los residentes de Teherán pagarán pronto el precio" de los ataques de Irán "contra civiles"
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha afirmado este lunes que "los residentes de Teherán pagarán pronto el precio" por los ataques lanzados durante los últimos días por Irán "contra civiles" en respuesta a los bombardeos iniciados el viernes por el Ejército israelí contra el país centroasiático.
"El arrogante dictador de Teherán se ha convertido en un cobarde asesino que dispara contra civiles para disuadir a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) de continuar el ataque que está colapsando sus capacidades", ha dicho, en referencia al líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei. "Los residentes de Teherán pagarán el precio, y pronto", ha agregado en su cuenta en la red social X.
El conflicto estalló después de que el Ejército israelí lanzara numerosos bombardeos el viernes contra altos cargos militares, edificios civiles e instalaciones nucleares iraníes --ataques contra territorio iraní que han continuado desde entonces--, tras lo que Irán ha respondido con diversas oleadas de ataques con misiles y drones contra territorio israelí.
EEUU apunta a "daños menores" en su Consulado en Tel Aviv tras los últimos ataques de Irán
El embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, ha indicado este lunes que el Consulado estadounidense en Tel Aviv ha sufrido "daños menores" a causa de la onda expansiva de un misil lanzado por Irán que ha impactado en la zona, si bien ha destacado que no hay víctimas entre el personal.
"Hay daños menores a causa de las ondas expansivas de los impactos de misiles iraníes cerca de la rama de la Embajada en Tel Aviv, pero no hay heridos entre el personal estadounidense", ha señalado en su cuenta en la red social X, donde ha destacado que tanto la Embajada como el Consulado seguirán cerrados como precaución.
Irán ha lanzado decenas de misiles durante los últimos días en respuesta a los bombardeos iniciados el viernes por Israel, una ofensiva desatada por las fuerzas israelíes en medio de las conversaciones entre Teherán y Washington para alcanzar un nuevo acuerdo sobre el programa nuclear iraní.
La cúpula del OIEA se reunirá este lunes para tratar los ataques israelíes a instalaciones nucleares de Irán
La Junta de Gobernadores, máximo órgano del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), se reunirá este lunes para abordar los ataques israelíes contra instalaciones nucleares de Irán a petición de Rusia.
"El 16 de junio de 2025 y a petición de la Federación Rusa se celebrará una sesión extraordinaria de la Junta de Gobernadores del OIEA sobre los ataques militares israelíes", ha publicado la misión rusa ante el OIEA en su cuenta en X.
Moscú resalta que los objetivos atacados eran "instalaciones nucleares pacíficas de Irán bajo (supervisión) de las salvaguardias del OIEA".
Israel ha bombardeado instalaciones nucleares iraníes en Natanz, Isfahán, Arak, Jondab, Jorramabad y Fordo, además de las defensas antiaéreas de Teherán. Por el momento estos ataques no han provocado ningún incremento anormal de la radiación.
En estos bombardeos han muerto varios altos mandos de las Fuerzas Armadas iraníes, así como al menos nueve científicos y expertos nucleares, e Israel reivindica haber conseguido la superioridad aérea y vía libre para bombardear entre la frontera occidental de Irán y Teherán.
La sede de la Embajada de EEUU en Tel Aviv sufre "daños menores" por un impacto cercano
La oficina de la Embajada de EE.UU. en Tel Aviv sufrió "daños menores" por los últimos ataques iraníes y el impacto de misiles en las inmediaciones del edificio, confirmó el embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee.
"Nuestra Embajada y Consulado de Estados Unidos en Israel permanecerán cerrados oficialmente hoy debido a la orden de confinamiento. Se registraron daños menores por las conmociones de los impactos de misiles iraníes cerca de la sede de la embajada en Tel Aviv, pero no hubo heridos entre el personal estadounidense", dijo en su perfil de X Huckabee.
Ya el pasado 14 de junio, EE. UU. autorizó la salida voluntaria de familiares y algunos empleados del Gobierno estadounidense que no se encontraban en situación de emergencia. Los que se quedaron en el país, permanecen refugiados en sus hogares.
Al menos tres muertos y más de 70 hospitalizados en el centro de Israel por ataques con misiles de Irán
Al menos tres personas han muerto y han sido más de 70 hospitalizadas a consecuencia de un ataque de Irán ejecutado en la madrugada de este lunes con un misil balístico contra el centro de Israel, en la que constituye la tercera jornada de intercambio de ataques entre los dos países desde la oleada iniciada por Israel el pasado viernes.
El servicio nacional de ambulancias de Israel, Magen David Adom (MDA), ha confirmado que tres personas han fallecido y 74 personas han sido trasladadas a distintos hospitales, de las cuales tres con pronóstico moderado y el resto de ellas con heridas leves, como resultado del impacto de un ataque de Teherán contra el centro del país.
Los ataques iraníes han dañado la red eléctrica en esta zona, por lo que "los equipos están trabajando sobre el terreno para neutralizar los riesgos de seguridad (y) para reparar la infraestructura y restablecer el suministro eléctrico", según ha informado la compañía estatal de electricidad.
Trump reitera que hay "muchas posibilidades" de acuerdo entre Israel e Irán, pero "a veces tienen que pelearse"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reiterado este domingo que hay "muchas posibilidades" de que Israel e Irán alcancen un acuerdo, después de la escalada bélica iniciada el pasado viernes por el Ejército israelí, si bien ha dicho que "a veces tienen que pelearse".
"Espero que haya un acuerdo. Creo que es el momento de llegar a un acuerdo y veremos qué pasa, pero a veces tienen que pelearse. (...) Creo que hay muchas posibilidades de que haya un acuerdo", ha señalado ante la prensa.
El inquilino de la Casa Blanca ha declinado sin embargo hacer declaraciones sobre si ha pedido a su aliado en Oriente Próximo que detenga los ataques contra Irán. "No quiero decir eso", ha dicho, según ha recogido la cadena de televisión estadounidense CNN.
Detenidos dos ciudadanos israelíes sospechosos de colaborar con los servicios de inteligencia de Irán
Dos ciudadanos de nacionalidad israelí han sido detenidos acusados de cometer "delitos contra la seguridad" del país tras colaborar con los servicios de inteligencia iraní, ha informado este domingo el Shin Bet.
La agencia de Inteligencia israelí ha hecho el anuncio en un comunicado recogido por la agencia de noticias dpa, en el que ha asegurado además que, desde que el pasado viernes Israel iniciara una oleada de ataques contra Irán, el Shin Bet y la Policía del país hebreo han frustrado 22 incidentes en los que la Inteligencia iraní habría tratado de reclutar a ciudadanos israelíes con vistas a llevar a cabo labores de espionaje.
Israel lanzó una serie de ataques contra instalaciones nucleares iraníes y zonas residenciales de la capital, en los que han muerto altos mandos militares. Las autoridades del país centroasiático han elevado el balance de víctimas desde el viernes en al menos 224 fallecidos y 1.257 heridos, mientras que en el lado israelí, hay al menos 14 fallecidos por los misiles y drones lanzados por Teherán.
Irán se niega a negociar un alto el fuego mientras haya ataques israelíes
Irán ha comunicado este domingo a los mediadores de Qatar y Omán que no está dispuesto a negociar un alto el fuego mientras esté bajo los ataques israelíes, según declaró a Reuters un funcionario informado sobre las comunicaciones.
"Los iraníes informaron a los mediadores de Qatar y Omán que solo entablarán negociaciones serias una vez que Irán haya completado su respuesta a los ataques preventivos israelíes", declaró el funcionario, quien habló bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del conflicto. Irán dejó "claro que no negociará mientras esté bajo ataque", añadió.
Irán confirma 224 muertes y más de un millar de heridos por ataques israelíes
El ministro de Salud de Irán, Hossein Kermanpour, confirmó este domingo que el balance de víctimas mortales por los ataques israelíes que se suceden desde el viernes alcanza las 224 personas, además de registrar más de un millar de heridos.
Kermanpour publicó las cifras en un mensaje de X, donde también informó que un total de 1.481 personas han sido hospitalizadas a raíz de los bombardeos, entre las cuales se cuentan las personas fallecidas. Eso significa que al menos 1.257 personas han sido heridas y han tenido que recibir tratamiento médico en centros hospitalarios. "Larga vida a los trabajadores de la salud del país que cumplen su servicio sin descanso", agregó el ministro de Salud.
Israel confirma una "extensa" ola de ataques para desmantelar la capacidad de producción de armas de Irán
Las Fuerzas Armadas israelíes han informado este domingo de una "extensa" ola de ataques contra objetivos industriales iraníes dedicados a la fabricación de armamento.
"Las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) han completado una extensa ola de ataques para desmantelar la capacidad de producción de armas del régimen iraní", han indicado.
Esta ofensiva ha tenido como objetivo "la infraestructura de la Fuerza Quds, la Guardia Revolucionaria y el Ejército iraní en Teherán". "Han sido atacados numerosos centros de producción de armas", ha señalado.
Las Fuerzas Armadas israelíes han publicado en su canal en Telegram un vídeo con uno de los ataques, concretamente contra una planta de producción de misiles tierra-aire, radares y lanzamisiles tierra-aire en Teherán.
Al menos nueve heridos trasladados a hospitales por el último ataque de Irán en Israel
El servicio de emergencias israelí del Magen David Adom (MDA) aseguró que ha atendido a nueve personas heridas por el último ataque de Irán, una de ellas en estado moderado y las otras ocho leves, anunció en un comunicado.
"Los equipos del MDA evacuaron a 11 afectados, incluyendo a una mujer de unos 72 años en estado moderado con síntomas de inhalación de humo, seis con heridas leves y cuatro con ansiedad a los hospitales de Bnei Zion, Carmel y Rambam", en el norte de Israel, donde dos edificios se vieron afectados en la ciudad de Haifa. En el sur, donde otro misil impactó en un edificio residencial en una ubicación aún no detallada, los rescatistas evacuaron a dos personas con heridas leves y a otras cinco con cuadros de ansiedad.
Von der Leyen señala que Irán "es la principal fuente de inestabilidad regional"
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este domingo tras una conversación con el mandatario israelí, Benjamin Netanyahu, que "Irán es la principal fuente de inestabilidad regional". "Acabo de hablar con el primer ministro (Netanyahu). Seguimos con gran preocupación la evolución de la situación en Oriente Próximo", dijo Von der Leyen a través de un mensaje en redes sociales, y añadió que "en este contexto, subrayé que Israel tiene derecho a defenderse. Irán es la principal fuente de inestabilidad regional".
Israel inició el pasado viernes una serie de ataques contra supuestos objetivos militares e instalaciones en Irán, así como contra científicos nucleares y altos cargos iraníes, lo que ha desencadenado una ola de bombardeos entre ambos países en los últimos días. "He reiterado nuestro compromiso con la paz, la estabilidad y los esfuerzos diplomáticos que conduzcan a la desescalada. Europa siempre ha sido clara: Irán nunca podrá adquirir un arma nuclear. Urge una solución negociada", le comunicó la jefa del Ejecutivo europeo al primer ministro israelí. Von der Leyen añadió que "siempre hemos expresado nuestra honda preocupación por los programas nuclear y de misiles balísticos de Irán, los mismos misiles que atacan indiscriminadamente ciudades no sólo de Israel, sino también de Ucrania".
El ministro de Exteriores de Israel asegura que aún tienen "trabajo por hacer en Irán"
El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, afirmó este domingo que aún hay "trabajo por hacer en Irán". "No hemos terminado con los objetivos, este plan lleva mucho tiempo preparándose", dijo en una serie de conversaciones con embajadores y diplomáticos extranjeros en el país. Ante los diplomáticos, Saar defendió que su gobierno sabía que el ataque a Irán "tendría un alto costo", pero que las evaluaciones que recibió antes "indicaban un alcance mayor del que realmente está sucediendo".
Saar destacó que este sábado Israel logró, acabando con las defensas aéreas de Irán, "operar libremente sobre Teherán", según un comunicado difundido por su departamento. "Ayer alcanzamos los objetivos del programa nuclear dentro de Teherán. Esto ocurrió después de haber dañado gravemente su sistema de defensa aérea. Los iraníes saben que están expuestos. Tenemos gran libertad de acción en el oeste de Irán y en Teherán", sentenció.
Netanyahu reconoce que la GHF es una iniciativa israelí
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha admitido este domingo que la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés) es una iniciativa de Israel.
"Teníamos un plan que concebimos con la ayuda de empresas estadounidense para separar la entrega de ayuda humanitaria a la población del control de Hamás", ha afirmado Netanyahu en una entrevista con Bret Baier, de Fox News.
La GHF ha sido rechazada por las autoridades gazatíes y por las organizaciones humanitarias y agencias internacionales de la ONU por no cumplir con los criterios humanitarios generales y someterse a las directrices de las Fuerzas Armadas israelíes. Cientos de palestinos han muerto en los centros de distribución de GHF en ataques de militares israelíes.
Cuando se presentó la iniciativa fue el embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee, quien aseguró que sería "totalmente impreciso" afirmar que la era un proyecto israelí y critició a los medios que "se salen de la diana" al calificarlo como tal.
En la entrevista, Netanyahu ha indicado que hay "algún desarrollo" en las negociaciones para lograr un acuerdo por los rehenes secuestrados en la Franja de Gaza. "Espero que podamos hacerlo porque mi compromiso es que salgan", ha subrayado.
Israel ataca el Ministerio de Exteriores de Irán dejando varios heridos según Teherán
Israel atacó este domingo la sede de Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán en Teherán, donde varios civiles resultaron heridos, según una fuente de este departamento.
El viceministro de Asuntos Exteriores de Irán, Saeed Khatibzadeh, aseguró a la agencia iraní Mehr que el Ejército israelí lanzó un "brutal" ataque contra uno de los edificios del ministerio. "Varios civiles resultaron heridos en el ataque, incluidos algunos de mis compañeros, que fueron llevados al hospital", dijo a este medio sobre lo que consideró "un evidente crimen de guerra".
Las Fuerzas Armadas iraníes advierten a los israelíes de que deben abandonar Israel
Las Fuerzas Armadas iraníes advirtieron este domingo a los israelíes de que deben "abandonar los territorios ocupados (Israel) para salvar sus vidas", poco antes de una nueva oleada de misiles contra el Estado judío. "Abandonen los territorios ocupados. Dejar esta tierra ocupada es la única manera de salvar sus vidas", afirmó un portavoz militar en la televisión estatal mientras se mostraba una bandera iraní de fondo.
"Se atacarán objetivos sensibles e importantes, incluidos centros militares y de seguridad, centros de toma de decisiones y residencias de comandantes", avisó el militar, informó la agencia Tasnim.
Tres impactos de misiles en edificios residenciales en el último ataque de Irán a Israel
La última oleada de misiles lanzados por Irán contra Israel registró impactos en tres edificios hasta el momento, dos en el norte del país y uno en el sur, sin conocerse la dimensión de los daños, informó el cuerpo de bomberos.
"Se reportan daños directos en dos edificios residenciales en el Distrito Costero (noroeste). Además, se informa de daños directos en un edificio residencial en el distrito sur", informaron los bomberos de Israel en un comunicado.
Ucrania confirma que cinco de los muertos en el ataque iraní en Bat Yam eran ucranianos
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania ha anunciado este domingo que cinco de los fallecidos por el ataque iraní con misiles del sábado contra la localidad de Bat Yam, en el norte de Israel, eran de nacionalidad ucraniana.
"Según la información preliminar de la Embajada de Ucrania en Israel, el 14 de junio cinco ciudadanos ucranianos, incluidos tres menores, murieron como consecuencia de un nutrido ataque con misiles iraní contra Israel y por el impacto de un misil contra un edificio residencial de la ciudad de Bat Yam", ha indicado el Ministerio.
Irán vuelve a bombardear Tel Aviv y Jerusalén
Irán ha lanzado un nuevo ataque contra Israel. Los misiles iraníes sobrevuelan Tel Aviv y Jerusalén mientras los escudos antimisiles interceptan todos los proyectiles que pueden.
A lo largo de la noche, los iraníes atacaron Israel en una ofensiva que dejó un total de 14 muertos y que ha hecho que Netanyahu avise de que "van a pagar caro el haber asesinado a civiles".
Netanyahu anuncia la muerte del jefe de Inteligencia de la Guardia Revolucionaria iraní
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha revelado este domingo que los bombardeos israelíes en suelo iraní han propiciado la muerte del jefe de la sección de Inteligencia de la Guardia Revolucionaria iraní, Mohamad Kazemi, y de su 'número dos', Hasán Mohaqeq.
"Le puedo decir que hace unos momentos pillamos a su jefe de Inteligencia y a su lugarteniente en Teherán", ha afirmado en una entrevista con la cadena estadounidense Fox News.
Albares habla con el ministro de Exteriores de Qatar "sobre la situación en Oriente Medio"
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha mantenido una conversación telefónica con su homólogo qatarí, Mohamed bin Abdulrahman al Thani, para tratar la situación actual de la última crisis entre la república islámica e Israel, en respuesta a la escalada militar en la región tras el cruce de ataques aéreos entre Irán e Israel.
Israel lanzó el pasado viernes una operación militar contra territorio iraní, en particular sus instalaciones nucleares y centros de población, inmediatamente respondida por Teherán con ataques aéreos contra Tel Aviv y alrededores, en lo que se trata ya del enfrentamiento directo más grave entre ambos países con el consiguiente temor a un estallido de violencia regional alimentada por la guerra de Gaza.
En este contexto, Albares ha entablado una conversación con el ministro de Exteriores de Qatar, con quien ha abordado, ha transmitido en un mensaje publicado en su cuenta de la red social 'X' "la situación en Oriente Medio".
"España trabaja con sus socios en la región para la desescalada, parar la guerra en Gaza, avanzar en la solución de dos Estados para una paz definitiva", ha declarado el ministro, que este pasado sábado ya entabló una larga ronda de contactos con sus homólogos de Palestina, Jordania, Líbano, Egipto y Arabia Saudí para tratar esta situación.
Denuncian la detención de 15 personas de una caravana solidaria rumbo a Gaza
El comité organizador de la caravana solidaria Sumud rumbo a Gaza aseguró este domingo que las autoridades del este de Libia, tuteladas por el mariscal Jalifa Haftar, detuvieron a otras 15 personas -11 libios, dos argelinos y dos tunecinos- que participaban en el convoy.
El anuncio de las nuevas capturas se hizo público después de que la organización local "Vigilancia contra delitos en Libia" (LCW, por sus siglas en inglés) informara ayer sábado de la liberación de dos participantes argelinos, uno libio y un tunecino, horas después de darse a conocer su detención.
Para la caravana Sumud, cuyos miembros se encuentran actualmente divididos en tres grupos, la prioridad es "liberar a todos los detenidos sin excepción", subrayó un miembro del comité en un vídeo difundido en las redes sociales de la organización.
"Hubo liberaciones y después otras detenciones", explicó a EFE desde Libia Aymen Bhiri, periodista tunecino y miembro de la caravana.
La caravana Sumud, que pretendía cruzar la frontera con Egipto para unirse a la Marcha Mundial a Gaza, fue bloqueada la madrugada del viernes por las fuerzas de Haftar y emprendió su regreso ayer por las detenciones.
Aunque no consiguieron penetrar en el este de Libia, Bhiri denunció el trato al que, asegura, fueron sometidos los participantes en el convoy en la línea divisoria de ambas partes fracturado país. "Durante estas últimas horas, fuimos testigos de casos de secuestro, acoso de mujeres", declaró Bhiri a EFE.
"Pegaron al representante de los tunecinos y les robaron sus cosas", agregó. Además, subrayó que las milicias de Haftar "arrestaron" a miembros de la caravana de manera individual, mientas -precisó- los grupos iban a comprar comida. Bhiri manifestó la intención de los miembros del convoy de intentar nuevamente llegar a Gaza a través de Egipto.
La iniciativa solidaria con delegaciones de Argelia, Túnez, Libia y Mauritania inició su trayectoria el pasado lunes con el objetivo de entrar en Egipto y llegar a Gaza para romper el bloqueo de la franja palestina.
EEUU autoriza a su personal diplomático no esencial y familiares a salir "voluntariamente" de Israel
El Departamento de Estado de EEUU ha autorizado al personal diplomático no esencial y familiares en su Embajada en Israel la "salida voluntaria" del país, si así lo deciden.
En caso contrario, y como resultado "de la actual situación de seguridad y el conflicto en curso entre Israel e Irán", la Embajada norteamericana ordena que "todos los empleados del Gobierno de Estados Unidos y sus familiares continúen resguardándose en sus hogares hasta nuevo aviso".
La Embajada de Estados Unidos en Jerusalén y su misión en Tel Aviv "permanecen abiertas y continúan brindando servicios consulares de emergencia", añade la misión diplomática en su comunicado.
La Embajada recuerda que el aeropuerto israelí de Ben Gurión permanece cerrado y que la manera más fácil y directa de regresar pasa por viajar por tierra hasta Jordania y desde ahí coger un vuelo.
Asimismo, la misión diplomática de EEUU en Irak también ha subido el nivel de alerta por posibles ataques de milicias proiraníes contra intereses o ciudadanos norteamericanos en el país.
"La Embajada de Estados Unidos en Bagdad es consciente del creciente riesgo de violencia o ataques perpetrados por organizaciones terroristas extranjeras contra empresas y lugares frecuentados por ciudadanos estadounidenses. Instamos a todos los ciudadanos estadounidenses en Irak a evitar lugares frecuentados por extranjeros y cualquier aglomeración o reunión multitudinaria", hace saber en un comunicado publicado en su página web.
Israel liberará el lunes a los últimos tres activistas retenidos de la Flotilla de la Libertad
Los activistas Marco van Rennes (Países Bajos), Pascal Maurieras y Yanis Mhamdi (Francia) serán puestos en libertad por las autoridades israelíes este lunes para que puedan salir del país a través de la frontera con Jordania y regresar a sus respectivos países de origen.
Van Rennes, Maurieras y Mhamdi son los últimos de los doce activistas que viajaban en el buque 'Madleen' con la intención de romper el bloqueo impuesto por Israel sobre la Franja de Gaza pero fueron apresados por militares israelíes en aguas internacionales el pasado 9 de junio.
"Los tres voluntarios de la Flotilla de la Libertad serán puestos en libertad por Israel mañana lunes, 16 de junio, y volverán a sus países de origen a través de la frontera jordana", ha explicado en un comunicado el grupo Adalah, encargado de la representación legal de los activistas en Israel.
Representantes de sus respectivas embajadas estarán esperando su llegada en el lado jordano de la frontera para facilitar su retorno, según la información proporcionada por Adalah. "Adalah seguirá compartiendo la información actualizada a medida que se desarrolle la situación", ha concluido.
El 'Madleen' fue interceptado en la madrugada del lunes por tropas israelíes, que abordaron el barco para evitar que continuara su viaje hacia Gaza con la intención de romper el bloqueo de Israel y entregar ayuda humanitaria en el enclave palestino, sumido en una grave crisis humanitaria a causa de la ofensiva militar lanzada por Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023, que deja hasta la fecha más de 55.200 muertos, según las autoridades gazatíes, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
La Flotilla de la Libertad, que reivindica la importancia del Derecho Internacional a través de la desobediencia civil y la acción no violenta, ha llevado a cabo numerosos intentos de entregar suministros a la población de Gaza desde que Israel impuso un bloqueo marítimo al enclave en el año 2007, incluido uno en 2014 en el que murieron diez activistas a manos de las tropas israelíes durante un asalto al 'Mavi Marmara'.
Israel anuncia que ha atacado a un avión de reabastecimiento iraní en el aeropuerto de Mashhad
El Ejército de Israel ha anunciado este domingo que ha atacado a un avión de reabastecimiento iraní en el aeropuerto de Mashhad, en el extremo nororiental de Irán, en lo que se trata de su ataque más profundo contra la república islámica desde el inicio, el pasado viernes, de su campaña de bombardeos en suelo iraní.
Mashhad, segunda ciudad más poblada de Irán y capital de la provincia de Jorasán Razaví, se encuentra a solo 150 kilómetros al oeste de Afganistán y a 65 kilómetros al sur de Turkmenistán.
"A unos 2.300 kilómetros de distancia, la Fuerza Aérea atacó recientemente un avión de reabastecimiento iraní en el aeropuerto de Mashhad, en el este de Irán, en el ataque más lejano desde el inicio de la operación", ha anunciado el Ejército israelí en su cuenta de la red social X.
Medios iraníes han confirmado una explosión en la zona, de momento sin dar más detalles.
Al menos 11 muertos en Gaza tras el ataque de Israel contra un edificio al este de un campamento de refugiados
Once personas han muerto y decenas más han resultado heridas este domingo por la tarde por el impacto de dos proyectiles lanzados por un avión de combate israelí contra un edificio en el este del campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza.
Los heridos han sido trasladados al Hospital Al Awda, según fuentes locales citadas por la agencia de noticias palestina Sanad, que alerta de que entre los fallecidos hay dos menores de edad identificados como Amir y Liyan Mohamed Shahín.
En el edificio vivían las familias Ghurab, Al Shabraui y Abú Nar y ha quedado totalmente destruido, por lo que podría haber más víctimas bajo los escombros.
Otros fallecidos confirmados son Fahd Nabil al Shabraui, Abú Ibrahim al Hajj, Suwar Fahd al Shabraui, Sana Muhamad Husein al Hajj, Husein Ibrahim Muhamad al Hajj, Nagham Zuhair al Attar, Muhamad Husein al Hajj y Mahmud Bayan Abú Nar.
Alemania insta a Irán a parar los ataques contra civiles israelíes
El canciller alemán, Friedrich Merz, instó este domingo al régimen iraní a cesar los ataques contra blancos civiles israelíes y dijo que Alemania se prepara para eventuales acciones en contra de Irán en el caso de que de actúe contra instituciones judías en la República Federal.
"Teherán tiene que cesar de inmediato los ataques contra blancos civiles israelíes", dijo Merz antes de salir para la cumbre del G7. "Nos preparamos para el caso de que Irán tenga en la mira establecimientos judíos o israelíes en Alemania", agregó.
El canciller reiteró la posición alemana acerca de que Irán no puede desarrollar armas atómicas. "Sería una amenaza para el Medio Oriente, para Israel y para toda la región", aseguró. Merz agregó que como el programa nuclear iraní representa una amenaza para el estado de Israel, ese país tiene "el derecho de defender su existencia y la seguridad de sus ciudadanos".
También dijo Merz que el conflicto actual no debe extenderse a otros países de la región, por lo que hay que hacer esfuerzos diplomáticos para encontrar una solución.
La milicia iraquí proiraní Kataib Hizbulá avisa a EEUU de que si interviene en la guerra atacarán contra sus "intereses"
La milicia iraquí proiraní Kataib Hizbulá, la más relevante en el seno de la Resistencia Islámica en Irak, advirtió este domingo a Estados Unidos de que atacará sus "intereses y bases" en Oriente Medio si interviene en el conflicto entre Israel e Irán.
"Si Estados Unidos interviene en la guerra, actuaremos directamente contra sus intereses y bases, repartidas por toda la región, sin dudarlo", dijo en un comunicado el secretario general de la milicia, Abu Husein al Hamidaui. "Mientras Irán se enfrenta a la agresión sionista con valentía y firmeza, seguimos de cerca los movimientos del ejército enemigo estadounidense en la región", afirmó, y llamó al cierre de la embajada estadounidense en Irak y expulsar del país a las tropas estadounidenses "que representan la amenaza más evidente y peligrosa para la seguridad de Irak y la estabilidad de la región".
Igualmente, llamó a que, dada la situación actual, "corresponde al Gobierno iraquí", entre otros, el asumir su "responsabilidad y adoptar una postura valiente para impedir la expansión de la guerra".
Precisamente este domingo, el primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, aseveró que los ataques que lanzó Israel contra Irán el pasado viernes y desató la actual crisis regional representa una "amenaza directa" contra la seguridad y la estabilidad tanto para Irak como para Oriente Medio.
Señaló que "las principales potencias, en particular la Unión Europea, tienen la responsabilidad de cesar las hostilidades".
Kataib Hizbulá forma parte de una coalición de grupos alineados con Irán, conocidos como el "Eje de la Resistencia", que lanzaron más de un centenar de ataques contra tropas estadounidenses en Irak y en Siria desde el inicio de la guerra en la Franja de Gaza, en octubre de 2023.
Sin embargo, a finales de enero del año pasado, anunció la suspensión de todas sus operaciones militares contra EEUU.
Explotan cinco coches bomba en Teherán en plena oleada de ataques de Israel
Cinco coches bomba explotaron este domingo en Teherán, ciudad que sufre una oleada de ataques en esta jornada por parte de Israel, informó la agencia estatal IRNA.
"El régimen israelí está detonando coches bomba en Teherán después de que las sistemas de defensa antiaérea repeliesen con éxito una ola de bombardeos", indicó el medio oficial.
Trump asegura que "pronto" habrá paz entre Irán e Israel: "Hagamos que Oriente Medio sea grande otra vez"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este domingo que Irán e Israel, enzarzados ahora mismo en el peor conflicto directo de su historia, firmarán "pronto" el cese de hostilidades gracias a sus habilidades negociadoras y al proceso que ya ha puesto en marcha para poner fin al conflicto.
En un mensaje publicado en su plataforma Truth Social, Trump se congratula de sus habilidades a la hora de aplacar otros escenarios de conflicto y espera que la última crisis entre Irán e Israel sea el último ejemplo de ello.
"Pronto tendremos paz entre Israel e Irán. Se están llevando a cabo muchas llamadas y reuniones. Hago mucho y nunca recibo crédito por nada, pero no importa, la gente lo entiende. Hagamos que Oriente Próximo sea grande otra vez", ha asegurado Trump.
El presidente estadounidense lleva días intentando aclarar los detalles exactos de la participación estadounidense en la campaña militar que comenzó Israel el pasado viernes. Durante las últimas 48 horas, Trump ha asegurado que estaba perfectamente al tanto del ataque pero a primera hora de este domingo indicó que no tenía nada que ver con los últimos ataques israelíes.
Irán ha acusado a Trump de admitir de buen grado la campaña israelí a pesar de que representaba un sabotaje a las conversaciones indirectas entre Washington y Teherán sobre el programa nuclear de la república islámica.
"Irán e Israel deberían llegar a un acuerdo, y lo harán, tal como logré que lo hicieran India y Pakistán", ha añadido el mandatario. "En ese caso, usaron el comercio con Estados Unidos para traer razón, cohesión y cordura a las conversaciones con dos excelentes líderes que pudieron tomar una decisión rápidamente y parar", explica Trump sobre el reciente conflicto en la Cachemira.
Irán convoca un funeral multitudinario por los "mártires" de los bombardeos de Israel
El director de la Organización de Desarrollo Islámico de la Provincia de Teherán, Hoyatoleslam Seyed Mohsen Mahmudi, ha anunciado la convocatoria de un funeral multitudinario por los "mártires" de los últimos bombardeos israelíes que se celebrará el próximo martes.
Mahmudi ha explicado que la ceremonia comenzará a las 8.00 horas en la plaza Enqelab y recorrerá la distancia hasta la plaza Azadi, donde se espera que cientos de miles de personas se concentren en "expresión de duelo y resistencia", según recoge el portal Tehran Times.
"Es indudable que el pueblo revolucionario y resistente de Teherán generará un momento épico. No solo honrarán la bendita sangre de nuestros comandantes y científicos nucleares martirizados, sino que expresarán además su gratitud a la valiente dirigencia de la Guardia Revolucionaria", ha argumentado.
Mamudi ha resaltado que "los últimos crímenes sionistas" han "unido la sangre de los defensores de Irán con los de hombres, mujeres y niños inocentes" como "poderoso símbolo de sacrificio, resistencia y orgullo nacional".
"Su martirio acelerará la caída del ilegítimo régimen sionista. Este funeral multitudinario será un mensaje claro de Irán dirigido al mundo sobre su unidad e inquebrantable apoyo a sus mártires", ha añadido.
Así, ha invitado a "todos los ciudadanos píos de la provincia de Teherán" a sumarse a estos actos en "un momento decisivo e histórico de reafirmación de la lealtad a la Revolución Islámica y al líder de la Revolución Islámica".
Israel intercepta un nuevo ataque de Irán contra el centro del país
El sistema de defensa de Israel ha interceptado este domingo un nuevo ataque iraní ocurrido en torno a las 15.00 y dirigido contra el centro del país, de momento sin impactos confirmados ni víctimas, según ha hecho saber el Ejército israelí en un comunicado.
La alerta generalizada ha durado aproximadamente media hora y el Ejército ya ha dado permiso a la población para que abandone las zonas de refugio.
Al mismo tiempo, el Gobierno israelí ha anunciado este domingo que ampliará el estado de emergencia excepcional que declaró el pasado viernes con el comienzo de su campaña militar contra Irán hasta el próximo 30 de junio, como mínimo.
"La declaración de un estado especial en el frente interior para todo el territorio del Estado de Israel se extenderá hasta el 30 de junio de 2025", según el documento recogido por el canal 12 de la televisión israelí.
Netanyahu avisa a Irán de que "pagará un alto precio por matar civiles"
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, ha visitado el lugar en el que ha impactado un misil que ha matado al menos a seis personas en Tel Aviv.
En sus palabras, ha sido claro: "Irán va a pagar un alto precio por matar deliberadamente a civiles".
Hamás asegura que Irán "ha recuperado la iniciativa" en el fuego cruzado con Israel
El grupo islamista Hamás aseguró que Irán pudo "absorber el primer golpe" del ataque militar llevado a cabo por Israel y subrayó que el país persa "recuperó la iniciativa" en el fuego cruzado entre los dos países los pasados días.
"Irán demostró una notable capacidad para absorber el primer golpe y recuperar la iniciativa (...), mediante una serie de dolorosas respuestas que confundieron al enemigo y rompieron la euforia inicial con el asesinato de líderes y académicos", se lee en un comunicado del grupo islamista. En la nota, Hamás subrayó que Irán "está demostrando un alto grado de voluntad y preparación" en este último enfrentamiento con el país hebreo.
"El enemigo sionista puede iniciar la guerra, pero no tiene las llaves de su conclusión", reza la nota. Desde que Israel lanzó su extensa ofensiva contra Irán sobre las 03.00 del viernes (hora local), más de 100 personas han muerto en el país persa, entre los cuales se cuentan altos integrantes de la cúpula militar iraní (entre ellos el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, el general Mohamad Hosein Baqerí, y el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, Hossein Salamí), además de civiles y científicos nucleares que trabajaban en los proyectos de enriquecimiento de uranio del país.
Israel ha justificado el ataque a instalaciones atómicas y militares en Irán en que ese país estaría tratando de fabricar un arma nuclear, algo sobre lo que el Organismo Internacional de Energía Atómica, una agencia de la ONU, ha asegurado no tener pruebas.
Los muertos en Gaza superan los 55.300 desde el comienzo de los ataques de Israel
La campaña de ataques israelíes en la Franja de Gaza ha dejado ya más de 55.300 muertos y más de 128.700 heridos, según el último balance proporcionado este domingo por el Ministerio de Salud del enclave palestino, bajo control del movimiento islamista palestino Hamás, que detalla además la muerte de 57 palestinos y otros 315 heridos en las últimas 24 horas.
El balance recoge en concreto 55.362 muertos y 128.741 heridos desde el comienzo de los ataques israelíes, el 7 de octubre de 2023, en respuesta directa al asalto en suelo israelí protagonizado por las milicias palestinas que dejó unos 1.200 muertos.
Asimismo, el Ministerio denuncia que ya son más de 5.000 los palestinos muertos en ataques israelíes (5.071 para ser más exactos) desde que Israel rompiera el alto el fuego con Hamás el 18 de marzo. Los heridos ascienden desde entonces a 16.700.
El nuevo balance refleja un total de 65 muertos contabilizados en las últimas 24 horas, de las cuales 57 han fallecido en este periodo y ocho más han sido recuperados en ese mismo plazo, aunque murieran con anterioridad.
Suben a 14 los muertos en Israel tras una nueva oleada de ataques de Irán
Los muertos en Israel por los ataques de Irán durante la pasada noche subieron a 14, después de que los equipos de rescate recuperasen dos cuerpos más entre las ruinas de los edificios afectados por un impacto en la localidad de Bat Yam, en la periferia de Tel Aviv. Además, hay cerca de 200 heridos.
Alrededor de una veintena de personas continúan desaparecidas en la zona, según los servicios de emergencia.
Desde que comenzaron los bombardeos de Irán contra Israel durante la noche del viernes, en represalia por la oleada de ataques israelíes contra el país desde la madrugada anterior, al menos 13 personas han muerto en varios ataques contra el centro y el norte del territorio israelí.
En un mensaje en redes sociales, el presidente israelí, Isaac Herzog, dijo esta mañana compartir "el profundo duelo de las familias" y lamentar su "terrible pérdida". "Lloraremos juntos. Superaremos juntos", aseguró el representante israelí.
Desde que Israel lanzó su extensa ofensiva contra Irán en la madrugada del viernes, más de 100 personas han muerto en el país persa a raíz de los ataques, entre los cuales se cuentan integrantes de la cúpula militar iraní y científicos nucleares que trabajaban en los proyectos de enriquecimiento de uranio del país.
Reino Unido pide que no se viaje a Israel "bajo ninguna circunstancia"
El Ministerio de Asuntos Exteriores británico ha emitido una alerta de viaje en la que pide evitar cualquier tipo de desplazamiento a Israel "bajo ninguna circunstancia".
"El Ministerio recomienda no viajar a Israel y los Territorios Palestinos Ocupados. Los ciudadanos británicos que estén ya en Israel o los Territorios Palestinos Ocupados deben seguir las recomendaciones de las autoridades locales", ha publicado Londres.
Además, advierte de que la asistencia consular británica está "limitada" debido a esta alerta de viaje. "Los ciudadanos británicos que necesiten ayuda consular urgente se pueden poner en contacto con el Ministerio a cualquier hora" en una serie de teléfonos de contacto que ha publicado.
"Estimamos que es una situación en rápida evolución que implica riesgos significativos. La situación podría deteriorarse aún más, rápidamente y sin aviso", ha añadido.
La escalada bélica entre Irán e Israel ha provocado la interrupción de los vuelos que salen de Israel y "podrían afectar a las comunicaciones por carretera", según Londres, que advierte en particular de que "la intercepción de proyectiles sobre Israel y los Territorios Palestinos Ocupados podría provocar la caída de fragmentos y restos".
"Si se encuentra cualquier resto o fragmento de proyectil, apártese inmediatamente y póngase en contacto con las autoridades locales", ha emplazado.
Irán anuncia que el metro y las mezquitas de Teherán abrirán todo el día para refugiarse de los ataques de Israel
El Gobierno de Irán ha anunciado este domingo que el metro y las mezquitas de Teherán permanecerán abiertos durante las 24 horas del día para que la población se refugie de los ataques de Israel, que ha reanudado este mediodía sus bombardeos contra la capital iraní.
La portavoz del Gobierno iraní, Fatemeh Mohajerani, ha anunciado que "mezquitas, escuelas y metro estarán disponibles para el público como refugios" mientras medios nacionales han comenzado a informar de nuevos bombardeos israelíes en los barrios de Saadat Abad y Punak, en el noroeste de la capital. El portal iraní Khabar Online informó que el Instituto de Investigación Niroo en la región noroeste de Teherán fue atacado por Israel.
Las defensas aéreas de la ciudad, hace saber la agencia del Club de Jóvenes Periodistas, afín al Gobierno iraní, ya están activadas para repeler el ataque.
La portavoz del Gobierno iraní ha llamado a la calma. "Los centros de servicios como bancos y centros médicos están al servicio de la ciudadanía, y otros centros también tienen la posibilidad de que parte del personal trabaje a distancia", ha explicado durante su comparecencia ante los medios, recogida por la agencia oficial de noticias iraní IRNA.
Francia dice que todavía "no se dan las condiciones" para reconocer al Estado de Palestina
Francia tiene intención de reconocer un Estado palestino, pero cuando se den una serie de condiciones estrictas que ahora no se cumplen, en particular garantías de seguridad para Israel en Oriente Medio y la desmilitarización de Hamás.
Esta es la posición manifestada este domingo por la portavoz del Gobierno, Sophie Primas, que en una entrevista con el canal LCI ha justificado el aplazamiento de la conferencia sobre una solución de dos Estados que debía celebrarse la próxima semana en Nueva York, copresidida por Francia y Arabia Saudí.
Según Primas, Francia ha indicado de forma repetida su voluntad de reconocer a un Estado palestino, pero se tiene que hacer con unas "condiciones" que "deben cumplirse" y "hoy no se dan las condiciones".
Las primeras de esas condiciones son "la desmilitarización de Hamás" y "la seguridad de Israel", pero también la reestructuración de la Autoridad Nacional Palestina, según la portavoz del Ejecutivo francés, que es miembro de Los Republicanos, el partido de la derecha clásica francesa, tradicional valedor de Israel. A ese respecto, ha insistido en que "Israel tiene derecho a su existencia, a su seguridad, y para eso las acciones contra Hamás, contra Hizbulá, son poderosas y voluntaristas".
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció el pasado viernes el aplazamiento de la conferencia de Nueva York con el argumento de que era materialmente imposible con el nuevo escenario de la ofensiva israelí lanzada ese mismo día por Israel contra Irán a cuenta de su programa nuclear.
Macron quiso marcar sus diferencias con la decisión del Gobierno israelí de Benjamín Netanyahu, de atacar a Irán por su programa nuclear, pero dijo que participará en operaciones de defensa de Israel, si fuera a su vez atacado en represalia, aunque puntualizó que no se implicará en ninguna acción ofensiva.
Netanyahu visita el lugar de Tel Aviv en el que murieron seis personas por un misil iraní
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, visitó este domingo el lugar en el que un misil balístico iraní impacto anoche contra un edificio de más de una decena de plantas en la urbe de Bat Yam, en los suburbios de Tel Aviv, confirmó a EFE un alto funcionario israelí.
El impacto causó la muerte a seis personas mientras que dos más siguen en paradero desconocido.
Al lugar acudió también el presidente israelí, Isaac Herzog, quien lamentó la muerte de "civiles de todas las edades y orígenes —judíos y musulmanes, jóvenes y ancianos, israelíes veteranos y recién llegados, supervivientes del Holocausto y niños pequeños".
Israel confirma un ataque contra el jefe militar de los rebeles hutíes: "No tenemos evaluación de daños de combate"
El Ejército israelí confirmó este domingo que durante la noche atacó al jefe militar de los rebeldes hutíes de Yemen, Mohamed al Ghamari, aunque todavía no sabe si logró alcanzar su objetivo. "Todavía no tenemos una evaluación de daños de combate", dijo un cargo militar israelí en una rueda de prensa, confirmando que se trató de un ataque aéreo.
El bombardeo tuvo lugar mientras las fuerzas israelíes trataban de repeler una nueva oleada ofensiva desde Irán, y al mismo tiempo en que atacaban objetivos militares y e infraestructuras energéticas en la república islámica, explicó la misma fuente.
"Las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) están operando de manera simultánea en zonas diferentes a miles de kilómetros de Israel", aseguró el cargo militar.
El Ejército estima que Irán lanzó anoche alrededor de 70 misiles tierra-tierra contra territorio israelí, además de decenas de drones, algunos de los cuales continúan siendo interceptados.
La cúpula del OIEA se reúne el lunes para tratar los ataques israelíes a instalaciones nucleares de Irán
La Junta de Gobernadores, máximo órgano del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), se reunirá este lunes para abordar los ataques israelíes contra instalaciones nucleares de Irán a petición de Rusia.
"El 16 de junio de 2025 y a petición de la Federación Rusa se celebrará una sesión extraordinaria de la Junta de Gobernadores del OIEA sobre los ataques militares israelíes", ha publicado la misión rusa ante el OIEA en su cuenta en X.
Moscú resalta que los objetivos atacados eran "instalaciones nucleares pacíficas de Irán bajo (supervisión) de las salvaguardias del OIEA".
Israel ha bombardeado instalaciones nucleares iraníes en Natanz, Isfahán, Arak, Jondab, Jorramabad y Fordo, además de las defensas antiaéreas de Teherán. Por el momento estos ataques no han provocado ningún incremento anormal de la radiación.
El presidente de Chipre afirma que trasladará a Netanyahu un "un mensaje" de parte de Irán
El presidente de Chipre, Nikos Christodoulides, ha confirmado que este domingo trasladará al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, un mensaje de parte de Irán en medio de la escalada de bombardeos entre Israel y la república islámica, que ha llevado al Gobierno chipriota a activar sus sistemas de alerta por la proximidad de las hostilidades.
Chipre está lo suficientemente cerca de Israel como para que los residentes de su costa sur puedan observar a distancia los ataques iraníes y las respuestas israelíes.
"Irán nos ha pedido que transmitamos un mensaje a Israel y eso haremos", ha explicado el presidente chipriota en declaraciones recogidas por el 'Cyprus Mail'.
"Hablaré hoy con el primer ministro israelí. La conversación estaba prevista para esta pasada noche, pero no pudo ocurrir por la caótica situación", ha añadido en referencia al contraataque nocturno lanzado por Irán contra Tel Aviv y alrededores.
Israel confirma ataques contra las instalaciones nucleares iraníes de Isfahán
El Ejército de Irán ha confirmado que ha atacado instalaciones nucleares iraníes en Isfahán, en el centro del país, después de que la agencia nuclear de Naciones Unidas confirmara a última hora de este pasado sábado daños en dos plantas de tratamiento de uranio y combustible.
"Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron con fuerza UNA instalación nuclear iraní en Isfahán, un centro estratégico importante", ha anunciado el portavoz militar israelí, coronel Avichai Adraee, en su cuenta de la red social X.
El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) confirmó ayer que "cuatro edificios críticos" resultaron dañados en Isfahán, entre ellos "una instalación de conversión de uranio y una planta de fabricación de placas de combustible".
En su mensaje de este domingo, el portavoz militar israelí anuncia que los ataques han alcanzado los laboratorios e instalaciones de contención", aunque no precisa exactamente cuándo ocurrieron los bombardeos.
"Las Fuerzas de Defensa continuarán atacando las capacidades nucleares iraníes para eliminar la amenaza que representan", ha concluido el portavoz.
Gaza recupera la conexión a Internet tras casi cuatro días de apagón por los ataques de Israel
La Franja de Gaza ha recuperado en las últimas horas la conexión a internet después de casi cuatro días de apagón de comunicaciones por los ataques israelíes.
La operadora palestina PalTel comenzó a informar el sábado por la tarde de la recuperación de las comunicaciones en el norte de Gaza, la primera zona afectada por el corte que empezó el jueves.
Horas después, la operadora informó de la reparación de las líneas dañadas en el centro y en el sur de la Franja y las conexiones han recuperado el ritmo habitual desde el estallido de la guerra entre Israel y Hamás en 2023, según ha podido verificar el portal especializado NetBlocks en su cuenta de la red social X.
NetBlocks, especializado en el seguimiento del sistema de comunicaciones por internet en zonas de Conflicto, apunta que la conectividad normalizada en la región de gaza se acerca al 100 por 100 de la media habitual desde el comienzo del conflicto pero recuerda que "en general, el servicio se mueve a niveles mucho menores" de los registrados antes del estallido de los combates.
Irán anuncia la detención de dos agentes del Mosad en un condado al noroeste de Teherán
La Policía iraní anunció este domingo el arresto de dos agentes de la agencia israelí de espionaje Mosad en el condado de Savjbolagh, al noroeste de la capital iraní.
"Gracias a los esfuerzos de la Inteligencia de la Policía Provincial de Alborz fueron arrestados dos miembros del grupo terrorista del Mosad", informó la Policía iraní en un comunicado recogido por medios locales.
Los dos detenidos tenían materiales para la fabricación de bombas y contaban con equipos electrónicos.
Francia, Alemania y Reino Unido ofrecen a Irán reanudar las conversaciones nucleares
Francia, Alemania y Reino Unido han ofrecido a Irán la reanudación de las conversaciones nucleares entre las potencias europeas y la república islámica en medio de una situación crítica por la operación desencadenada el viernes por el Ejército israelí contra territorio iraní y la consiguiente respuesta de Irán.
El ministro de Exteriores alemán, Johann Wadephul, ha sido el encargado de tender públicamente la mano a Israel durante una entrevista con la cadena ARD. "Alemania, junto con Francia y Reino Unido, está lista. Ofrecemos negociaciones inmediatas sobre el programa nuclear. Espero que la oferta sea aceptada", ha manifestado el ministro, horas después de que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, hablara con su homólogo iraní, Masud Pezeshkian, para pronunciarse en estos mismos términos.
Los tres países europeos formaban parte de la antigua delegación 5+1 (los cinco países miembro del Consejo de Seguridad más Alemania) que firmó en 2015 el histórico acuerdo nuclear con Irán, por el que la república islámica se comprometía a despejar las dudas sobre la naturaleza pacífica de su programa a cambio de su reincorporación a los mercados internacionales.
El acuerdo quedó invalidado a todos los efectos tras la retirada unilateral ordenada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tres años después. Aunque los países europeos manifestaron su intención de proseguir con las negociaciones, Irán denunció que en realidad se habían plegado por completo a la decisión estadounidense.
Irán confirma un ataque contra un depósito de combustible en Teherán
El Ministerio de Petróleo iraní ha confirmado un ataque contra el depósito de combustible de Shahran, cerca de Teherán, y ha subrayado que "la situación está bajo control".
"El volumen de combustible en el depósito atacado no era alto y la situación está totalmente bajo control", ha indicado el Ministerio, según recoge la agencia de noticias iraní Shana. Medios iraníes han dado también cuenta de ataques contra el campo petrolífero de Pars Sur, en la provincia de Bushehr, en el sur del país.
"Teherán está ardiendo", ha publicado el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, en referencia a estos ataques. Previamente el propio Katz había advertido de que si había más ataques con proyectiles contra Israel, "arderá Teherán".
Pasada la medianoche del sábado al domingo, las Fuerzas de Defensa de Israel han comunicado que, como parte de su última "oleada de ataques a gran escala en Teherán", han alcanzado "varios objetivos del proyecto nuclear iraní, incluida la sede del Ministerio de Defensa".
"Estos objetivos impulsan el intento de obtener armas nucleares, en el cual el régimen iraní ha ocultado su archivo nuclear", ha justificado la Fuerza Aérea israelí a través de una publicación en la red social X, apenas unos minutos después de denunciar el lanzamiento de tres nuevos drones por parte de Irán.
Albares habla con su homólogo de Irán para tratar la paz con Israel y la seguridad de la colonia española
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha mantenido una conversación telefónica con su homólogo iraní, Abbas Araqchi, para tratar la situación actual de la última crisis entre la república islámica e Israel, así como la situación de seguridad del personal diplomático español y el resto de ciudadanos en Irán.
Israel lanzó el pasado viernes una operación militar contra territorio iraní, en particular sus instalaciones nucleares y centros de población, inmediatamente respondida por Teherán con ataques aéreos contra Tel Aviv y alrededores, en lo que se trata ya del enfrentamiento directo más grave entre ambos países con el consiguiente temor a un estallido de violencia regional alimentada por la guerra de Gaza.
En este contexto, Albares ha entablado una conversación con el ministro de Exteriores iraní, con quien ha abordado, ha transmitido en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X "la seguridad de nuestra colonia y Embajada, fundamentales para mí".
"España trabaja por la contención y la desescalada. La diplomacia y la negociación son el camino. Oriente Medio necesita paz y estabilidad", ha declarado el ministro, que este pasado sábado ya entabló una larga ronda de contactos con sus homólogos de Palestina, Jordania, Líbano, Egipto y Arabia Saudí para tratar esta situación.
Irán esgrime su "derecho legítimo" a la autodefensa y acusa a Israel de sabotear las negociaciones nucleares
El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha asegurado este domingo que su país está ejerciendo un "derecho legítimo" a la autodefensa en sus contraataques contra Israel para responder a una operación israelí contra su territorio que ha descrito como un ardid para sabotear las negociaciones nucleares entre Estados Unidos -- al que ha acusado de complicidad en los ataques israelíes -- y la república islámica.
Araqchi ha recordado que los ataques israelíes contra instalaciones nucleares representan una violación de las Convenciones de Ginebra y una "una invasión de territorio iraní", por no hablar de las víctimas civiles causadas por los bombardeos israelíes que comenzaron el viernes y que, según la Media Luna Roja iraní, han dejado ya más de un centenar de fallecidos y 800 heridos.
El ministro ha recordado que el ataque israelí ha ocurrido en medio de las conversaciones indirectas con EEUU sobre el programa nuclear de la república islámica, catalizador de este conflicto. La suspensión del sexto encuentro entre Washington y Teherán previsto para este domingo en Omán es consecuencia directa de la operación de Israel.
"Israel no quiere negociaciones, y un ataque contra Irán en medio de ellas demuestra la oposición del régimen israelí a cualquier negociación. Esto ha sucedido repetidamente en años anteriores. Ha saboteado las negociaciones, y Estados Unidos se lo ha consentido", ha añadido Araqchi, que se ha declarado absolutamente convencido de que el presidente Donald Trump estaba completamente al tanto del plan israelí y dice contar con "pruebas sólidas" de ello.
Cuatro menores, entre los muertos por los bombardeos de Irán sobre Israel
Dos niños, de 8 y 10 años, además de dos adolescentes, de 15 y 18, murieron esta madrugada durante los bombardeos iraníes que impactaron en las localidades israelíes de Tamra (norte) y de Bat Yam, ubicada en la periferia de Tel Aviv (centro), informaron los servicios de emergencia locales.
"Cuatro personas murieron en Tamra: mujeres de 47, 45, 20 y 15 años. Además, se reportaron seis fallecidos en Bat Yam, incluyendo dos niños de 8 y 10 años, un hombre de 18 años y tres mujeres de aproximadamente 55, 60 y 80 años", informó en un comunicado el servicio de voluntarios United Hatzalah.
Israel pide evacuar a los iraníes que estén cerca de las fábricas de ar mas del país
El Ejército israelí pidió este domingo a los iraníes que se encuentren cerca de plantas de fabricación de armamento en el país persa huir de la zona y no regresar hasta nuevo aviso. "Esta es una advertencia urgente para quienes se encuentren o se encontrarán próximamente en cualquiera de las instalaciones de producción de armas o instalaciones que apoyan la producción de armas en Irán. Por su seguridad, les pedimos que evacuen inmediatamente estas instalaciones y no regresen hasta nuevo aviso", dijo en un mensaje el portavoz castrense en lengua árabe, Avichay Adraee.
El mensaje llega después de más de dos días de bombardeos cruzados entre Israel e Irán, después de que el Ejército israelí lanzase una serie de ataques sorpresa durante la madrugada de este viernes contra instalaciones nucleares, militares y la cúpula militar iraní.
El mensaje, escrito en farsi, es la primera orden de evacuación forzosa que Israel emite contra Irán desde que comenzó la escalada de las hostilidades. En las últimas horas, las fuerzas israelíes han continuado atacando almacenes y estructuras de lanzamiento de misiles en el oeste de Irán, y han abatido al menos siete drones que hicieron sonar las alarmas esta mañana en el norte de Israel, según el Ejército.
Mientras, los bombardeos iraníes contra varios puntos del país durante la madrugada del domingo han dejado ya al menos 10 muertos y siete desaparecidos, según los servicios de emergencia israelíes y la Policía.
En Irán, más de 100 personas han muerto a raíz de los ataques israelíes, entre los cuales se cuentan integrantes de la cúpula militar iraní y científicos nucleares que trabajaban en los proyectos de enriquecimiento de uranio del país.
Trump se desmarca de los ataques de Israel a Irán y avisa: "Si Irán nos ataca el poder de EEUU caerá sobre ellos"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este domingo que su país no ha estado implicado en las operaciones militares israelies contra Irán y ha avisado a las autoridades iraníes de que no se les ocurra atacar intereses estadounidenses en su campaña de contraataques.
"Estados Unidos no ha tenido nada que ver con el ataque a Irán", ha asegurado Trump tras declarar en horas previas a varios medios estadounidenses que estaba perfectamente al tanto de las intenciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
"Si Irán nos ataca de cualquier forma, la fuerza y el poderío de las Fuerzas Armadas estadounidenses caerán sobre ustedes a niveles nunca antes vistos", ha amenazado el presidente estadounidense antes de tender una vez más la mano a ambos países para alcanzar la paz en una solución negociada.
"Podemos llegar fácilmente a un acuerdo entre Irán e Israel y poner fin a este sangriento conflicto", ha concluido en su plataforma Truth Social.
China muestra su apoyo a Irán e insta a ambos países a buscar una solución pacífica
El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, ha conversado este sábado con los responsables de Exteriores de Israel e Irán y ha mostrado su apoyo al Gobierno iraní ante el ataque perpetrado este viernes por las fuerzas israelíes, mientras ha pedido una solución pacífica a la escalada de tensión en la región.
Por un lado, el político chino ha condenado en una conversación telefónica con su homólogo de Irán la ofensiva que Israel lanzó la madrugada del jueves al viernes contra objetivos iraníes en el que murieron varios altos cargos de la Guardia Revolucionaria iraní (IRGC, por sus siglas en inglés), según recoge la agencia de noticias china Xinhua.
Wang ha indicado que los ataques de Israel "violan gravemente" el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas y que el país asiático mantiene su apoyo a Irán en su defensa de la soberanía nacional y sus intereses "legítimos".
Israel mata a casi 80 personas en Gaza en las últimas 24 horas
Al menos 79 personas han perdido la vida y un número aún por concretar, incluidos mujeres y niños, han resultado heridas como consecuencia de los ataques aéreos efectuados por Israel en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, según ha informado la agencia palestina de noticias Wafa.
Fuentes médicas locales han señalado a última hora de la jornada que 39 de las víctimas han fallecido en el sur de la Franja, 21 en Gaza y otros puntos del norte y 19 más en el centro del enclave.
Estas muertes se suman a los ya casi 55.300 muertos y casi 128.500 heridos, revelados en el último balance proporcionado este sábado por el Ministerio de Salud del enclave palestino, bajo control del movimiento islamista palestino Hamás.
El balance concreta 55.297 muertos y 128.426 heridos desde el comienzo de los ataques israelíes, el 7 de octubre de 2023, en respuesta directa al asalto en suelo israelí protagonizado por las milicias palestinas que dejó unos 1.200 muertos.
Al menos 10 muertos en una nueva oleada de bombardeos de Irán sobre Israel
Los muertos en Israel por los ataques de Irán durante la pasada noche subieron a 10, después de que los equipos de rescate recuperasen dos cuerpos más entre las ruinas de los edificios afectados por un impacto en la localidad de Bat Yam, en la periferia de Tel Aviv. Además, hay cerca de 200 heridos.
Alrededor de una veintena de personas continúan desaparecidas en la zona, según los servicios de emergencia.
Desde que comenzaron los bombardeos de Irán contra Israel durante la noche del viernes, en represalia por la oleada de ataques israelíes contra el país desde la madrugada anterior, al menos 13 personas han muerto en varios ataques contra el centro y el norte del territorio israelí.
En un mensaje en redes sociales, el presidente israelí, Isaac Herzog, dijo esta mañana compartir "el profundo duelo de las familias" y lamentar su "terrible pérdida". "Lloraremos juntos. Superaremos juntos", aseguró el representante israelí.
Desde que Israel lanzó su extensa ofensiva contra Irán en la madrugada del viernes, más de 100 personas han muerto en el país persa a raíz de los ataques, entre los cuales se cuentan integrantes de la cúpula militar iraní y científicos nucleares que trabajaban en los proyectos de enriquecimiento de uranio del país.
Los ataques a Israel dejan un menor muerto
En otra oleada de misiles iraníes, se han registrado impactos en las localidades de Bat Yam y Rehovot, en la periferia de la capital, Tel Aviv, en los que han fallecido otras tres personas y al menos otras 125 han resultado heridas, según ha confirmado el CEO de MDA, Eli Bin, al portal Ynet.
En este nuevo ataque los servicios sanitarios israelíes han informado del fallecimiento de un menor de diez años de edad.
Seis personas mueren en una nueva oleada de ataques de Irán a Israel
Las Fuerzas Armadas israelíes informaron anoche de que se activaron los sistemas antiaéreos tras la detección de una nueva oleada de proyectiles lanzados desde Irán, un ataque que se ha cobrado por el momento la vida de seis personas. Además, Israel han anunciado nuevas incursiones para bombardear Teherán, la capital iraní.
"Las Fuerzas de Defensa de Israel han identificado el lanzamiento de misiles desde Irán hacia el territorio del Estado de Israel recientemente. Los sistemas de defensa están en marcha para interceptar la amenaza", ha indicado el Ejército en un comunicado.
El texto insta a la población de las áreas en las que se activen las alarmas de bombardeo a desplazarse hasta los refugios y "permanecer allí hasta nuevo aviso". Medios israelíes apuntan a explosiones y avistamiento de proyectiles en la región de Haifa, en el norte de Israel.
Irán ha confirmado el lanzamiento de "decenas" de proyectiles desde bases en Shiraz, Kashan, Qom o Lorestán como parte de la segunda oleada de la Operación Promesa Verdadera III, según recoge la agencia de noticias oficial iraní, IRNA.
El Ejército de Israel confirma haber atacado sedes del Ministerio de Defensa iraní
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron haber atacado sedes del Ministerio de Defensa en Irán, entre otros objetivos, en su última oleada de misiles dirigidos contra el país persa en la noche del sábado al domingo.
En un comunicado, las FDI reportaron haber "completado unas series de vastos ataques" en Teherán "relacionados con el proyecto de armas nucleares del régimen iraní", entre los cuales también incluyeron la sede de la Organización de Innovación e Investigación Defensiva (SPND por sus siglas en inglés).
Al menos tres muertos y 14 heridos en los ataques iraníes en Israel
Los bomberos israelíes reportaron la muerte de tres personas en un edificio afectado por el impacto de un proyectil de Irán en la localidad israelí de Tamra, cercana a la ciudad norteña de Haifa, donde previamente los cuerpos de emergencia habían confirmado una víctima mortal en primera instancia.
"Los bomberos del Distrito Norte rescataron a 4 personas atrapadas en la casa destruida, incluidas 2 mujeres que se encontraban sin vida. Según un informe de fuentes médicas, 3 personas murieron y 14 resultaron heridas en el incidente", dice este cuerpo de rescate en un comunicado,
Muere una joven en una casa impactada por un proyectil iraní en el norte de Israel
Una joven murió tras el impacto de un proyectil registrado cerca de una casa de dos plantas en el norte de Israel, informó el cuerpo de emergencias israelí Magen David Anom (MDA), que reporta otros siete heridos en el incidente ocurrido tras el ataque con misiles de Irán registrado la noche de este sábado.
En un comunicado, el MDA informa de que el impacto ocurrió en la zona de Galilea Occidental, donde se encuentra la ciudad de Haifa, en la que medios israelíes han reportado daños por los misiles iraníes. La joven, indicó el MDA, es una veinteañera que fue rescatada de los escombros de la vivienda afectada. "Los equipos del MDA están rastreando el lugar para localizar y buscar más víctimas", añade la nota.
La OIEA asegura que el ataque israelí no ha dañado la planta de uranio de Fordó ni el reactor de Khondab
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) indicó este sábado que no tiene constancia de que los bombardeos israelíes a instalaciones nucleares iraníes hayan dañado la planta de enriquecimiento de uranio de Fordó ni el reactor de agua pesada que se está construyendo en Khondab.
En una breve nota subida a la red social X, esta agencia de la ONU ha indicado que, según la información de que dispone, tampoco se han producido más daños en las instalaciones de Natanz, donde Irán enriquece uranio hasta el 60 % de pureza, cercano al 90 % necesario para ser empleado en un arma nuclear. El OIEA sí confirmó hoy que la planta de conversión de uranio iraní de Isfahán resultó dañada durante los ataques.
Los Bomberos reportan daños en edificios residenciales en el norte de Israel
Los bomberos recibieron este sábado "varios incidentes" en "los distritos costeros y del norte" de Israel, incluyendo "daños en edificios residenciales e incendios en áreas abiertas", después de que sonaran las alarmas en el norte del país con un nuevo ataque con misiles de Irán.
En un comunicado, los bomberos indican que están trabajando en el lugar del derrumbe de un edificio en la región norteña de Galilea, donde están buscando personas atrapadas", y que "recibió llamadas sobre varios derrumbes en la región norte". Las alarmas sonaron en Israel a las 23:12 hora local ante un nuevo ataque de Irán, que constituye la quinta oleada de misiles lanzados en respuesta a los ataques israelíes en territorio iraní.
Israel detecta nuevos lanzamientos desde Irán y anuncia bombardeos sobre Teherán
Las Fuerzas Armadas israelíes han informado del lanzamiento de nuevos proyectiles desde Irán contra territorio israelí y han anunciado nuevas incursiones para bombardear Teherán, la capital iraní.
"Las Fuerzas de Defensa de Israel han identificado el lanzamiento de misiles desde Irán hacia el territorio del Estado de Israel recientemente. Los sistemas de defensa están en marcha para interceptar la amenaza", ha indicado el Ejército en un comunicado.
Las texto insta a la población de las áreas en las que se activen las alarmas de bombardeo a desplazarse hasta los refugios y "permanecer allí hasta nuevo aviso".
"La Fuerza Aérea está atacando objetivos militares en Teherán, en paralelo a la interceptación de los misiles lanzados desde Irán", ha añadido poco después.
En su cuenta en inglés, las Fuerzas Armadas israelíes han apuntado que "millones de israelíes corren a los refugios en el norte de Israel debido al disparo de proyectiles desde Irán". El mensaje va acompañado de un vídeo del cielo nocturno con restos de proyectiles interceptados.
Al menos 90 muertos en Irán por los ataques israelíes de este sábado
Irán sufrió este sábado otra jornada de ataques israelíes, con bombardeos contra un aeropuerto de la capital y una refinería de gas, entre otros, y al menos 90 muertos en varios puntos del país, al tiempo que prometió al caer la noche una respuesta destructiva en pocas horas. Al anochecer, el cielo de Teherán se iluminó en algunos puntos con explosiones y con los sistemas de defensa aparentemente abatiendo proyectiles, según mostraron en vídeos la agencia Tasnim y Press TV.
Ya a primera hora del sábado se produjo un bombardeo contra el aeropuerto capitalino de Mehrabad, que las autoridades aseguraron que no causó daños graves, pero que llevó a la cancelación de los vuelos en todo el país hasta nuevo aviso. En otro de los ataques importantes, Israel alcanzó con más drones una refinería en el yacimiento de gas natural South Pars, situado en el golfo Pérsico, una de las mayores del mundo y que Irán comparte con Catar. El impacto provocó un incendio en su fase 14 que llevó a paralizar la producción.
En total se reportaron ataques en al menos siete de las 31 provincias del país persa. Los ataques causaron al menos 90 muertos; 31 personas murieron y 55 resultaron heridas en la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental, cuya capital fue objeto de bombardeos por la mañana. Pero la mayor cifra de muertos fue en un edifico residencial de la capital, donde un ataque israelí causó 60 muertos, 29 de ellos niños, y el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, lo calificó como “atroz”.
El Ejército israelí asegura haber identificado nuevos ataques de Irán contra el país
Las Fuerzas de Defensa de Israel han informado que, este sábado noche, han detectado un nuevo ataque con misiles contra el país.
Varios detenidos en Israel tras publicar en redes sociales mensajes proiraníes
La Policía israelí ha informado este sábado de la detención de al menos tres personas tras publicar en redes sociales mensajes proiraníes tras el ataque israelí contra Irán.
El primer detenido es un ciudadano israelí residente en la localidad de Kafr Kanna, cerca de Nazaret, en el norte de Israel, que publicó una imagen bandera iraní y un emoji de saludo en respuesta a una publicación sobre la respuesta iraní.
"Un vecino de Kafr Kana ha sido detenido poco después de publicar una fotografía de la bandera iraní acompañada de una canción en apoyo y saludo a la bandera", ha informado la Policía israelí en Telegram. Agentes del Distrito Norte localizaron al hombre, se presentaron en su domicilio y lo detuvieron para ser interrogado.
Por otra parte, un vecino de Jerusalén Este ha sido detenido por publicar un mensaje de incitación a la violencia y enaltecimiento del lanzamiento de proyectiles desde Irán.
También ha sido detenido por la Guardia Fronteriza y la Policía de Jerusalén un individuo que publicó la noche del viernes al sábado una canción de enaltecimiento por el lanzamiento de proyectiles desde Irán, según la Policía. El sospechoso, residente en el barrio de Silwan y de unos 20 años de edad, ha sido arrestado para ser interrogado.
Irán afirma que ha interceptado el destructor de R.Unido en el mar de Omán que apoyaba a Israel
La Armada iraní afirmó este sábado que ha interceptado a un destructor de Reino Unido que navegaba en el mar de Omán para apoyar a Israel y le obligó a cambiar de rumbo con drones. "Drones de combate de la Armada emitieron advertencias, impidiendo que el destructor continuara su camino hacia el golfo Pérsico", informó la Armada en un comunicado recogido por la agencia Mehr.
El buque tenía la intención de "guiar misiles israelíes en territorio iraní", según la Armada. El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo este sábado que dispuso el envío de aviones militares a Oriente Medio para brindar "apoyo de contingencia" después de que Irán amenazase con atacar bases del Reino Unido si este país ayuda a detener los ataques del régimen de Teherán contra Israel.
El Ejército israelí emite nuevas órdenes de evacuación para el sur de Gaza
El Ejército de Israel emitió este sábado nuevas órdenes de evacuación inmediata en diferentes partes del sur de la Franja de Gaza, y apuntó que las "organizaciones terroristas han provocado esta situación" en la zona.
"Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están a punto de iniciar acciones decisivas para desmantelar organizaciones terroristas", informó en su cuenta en X el portavoz en árabe del Ejército, el coronel Avichay Adraee.
Israel ataca un almacén de misiles subterráneo en el oeste de Irán
Las Fuerzas del Aire de Israel atacaron en la mañana de este sábado un almacén subterráneo de misiles tierra-tierra y de crucero en el oeste de Irán, anunció el Ejército en un comunicado por la tarde. "A primera hora de hoy, aviones de combate de las Fuerzas del Aire, guiados por la Dirección de Inteligencia, han atacado un emplazamiento subterráneo que contenía túneles de almacenamiento de misiles tierra-tierra y misiles de crucero, así como múltiples bases de almacenamiento", recogió un comunicado castrense.
El Ejército aseguró que esta posición había aparecido con anterioridad en vídeos de propaganda iraníes, en los que aparecían tanto el jefe del Estado Mayor de Irán, Mohammad Hussein Baqerí, como el comandante de la Fuerza Aérea de la Guardia Revolucionaria, Amir Ali Hajizadeh.
Israel advierte de que Irán "aún posee una gran capacidad de ataque"
El Ejército israelí advirtió este sábado de que el régimen iraní "aún posee una gran capacidad de ataque que puede causar graves daños", según afirmó un portavoz castrense en una vídeoconferencia, pese a que Israel continúa bombardeando el país desde hace casi 40 horas con unos 150 misiles.
"Los daños al programa nuclear, junto con los daños al arsenal de misiles y al liderazgo terrorista iraní, constituyen un daño a la imagen ideológica que Irán intentó imponer en Israel", dijo hoy el principal portavoz militar, Effie Defrin. "Seguimos penetrando (...), pero, como hemos visto, aún posee una gran capacidad de ataque que puede causar graves daños".
Netanyahu felicita a Trump por su cumpleaños y le agradece su "ayuda contra el régimen criminal de Irán"
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha felicitado al presidente estadounidense, Donald Trump, por su 79º cumpleaños y le ha agradecido en particular su "ayuda contra el régimen criminal de Irán".
"Nos conocemos desde hace muchos años y valoramos lo que estás haciendo ahora, ayudando a proteger las vidas de Israel contra el régimen criminal de Irán", ha afirmado Netanyahu en un vídeo difundido por la oficina del primer ministro.
"Esto es lo que está haciendo Israel con el apoyo, el claro apoyo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y del pueblo estadounidense y de muchos otros del mundo. Así que, con ayuda de Dios y con la buena voluntad y la decisión de todas las sociedades libres, vamos a vencer", ha remachado.
Netanyahu ha destacado que Trump es "un líder extraordinario: decidido, valiente. Visión clara, acción clara". "Has hecho grandes cosas por Israel. Has sido un amigo extraordinario del Estado judío y mío, personalmente", ha añadido.
Irán reprocha a EEUU su "deshonestidad": "No es de fiar"
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha reprochado la coordinación del ataque israelí con Estados Unidos en medio de unas negociaciones sobre el programa nuclear iraní abiertas entre Teherán y Washington. "Es una señal de deshonestidad y de que Estados Unidos no es de fiar", ha aseverado.
Pezeshkian ha denunciado que "quienes afirman defender los Derechos Humanos no solo apoyan las agresiones del régimen sionista, sino que hacen que sea más audaz al darle armamento y material para perpetrar estos actos inhumanos".
Por último, Pezeshkian ha trasladado su agradecimiento a Sharif por la posición expresada por Pakistán en la reunión del viernes del Consejo de Seguridad de la ONU mientras que "el régimen sionista viola el derecho internacional con el apoyo de Estados Unidos y los países occidentales". "Incluso la guerra tiene sus reglas, pero el régimen sionista las inclumple, apoyado por los países occidentales", ha alegado.
Irán advierte de una respuesta militar "más dura" contra Israel de repetirse la "agresión sionista"
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha advertido este sábado de que habráa una respuesta militar "más dura" contra Israel en caso de que se repita la "agresión sionista", en referencia a la oleada de ataques contra el programa nuclear iraní y altos mandos de las Fuerzas Armadas iniciada en la madrugada del viernes.
"Si continúan las agresiones sionistas habrá una respuesta más grave y potente de las Fuerzas Armadas iraníes", ha afirmado Pezeshkian durante una conversación con el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, recogida por la Presidencia iraní.
El mandatario iraní ha destacado que "naturalmente veríamos estas agresiones contra nuestra tierra y la masacre de nuestro pueblo y nuestros científicos a diario si la República Islámica no fuera capaz de defenderse contra este régimen criminal y asesino de niños".
"Pero la República Islámica ha podido derribar algunos de los aparatos utilizados por el régimen sionista que supuestamente eran invisibles e invencibles", ha asegurado sin aclarar si se refería a las especulaciones de derribo de uno o varios cazas F-35 de fabricación estadounidense.
Ante esta situación, Pezeshkian ha abogado por "reforzar nuestras defensas". "La República Islámica siempre ha buscado reforzar y ampliar la paz y la seguridad en la región y en el mundo, pero estos incidentes son la prueba de que si no tenemos una defensa fuerte, sufriremos los ataques de este régimen criminal y asesino", ha señalado.
EEUU afirma que sigue "comprometido" con las conversaciones con Irán tras la suspensión de la reunión del domingo
El Gobierno de Estados Unidos dijo este sábado que sigue "comprometido" con las conversaciones nucleares que mantiene con Irán, tras el intercambio de ataques entre Teherán e Israel de este viernes.
"Aunque no habrá reunión el domingo, seguimos comprometidos con las conversaciones y esperamos que los iraníes se sienten pronto a la mesa", indicó un alto funcionario de la Administración en un comunicado. El ministro de Exteriores omaní, Badr Albusaidi, anunció hoy que las conversaciones nucleares previstas para mañana, domingo, en Mascate entre Irán y Estados Unidos "no se celebrarán" tras los ataques de Israel contra Irán.
"Las conversaciones entre Irán y Estados Unidos, previstas para este domingo en Mascate, no se celebrarán. Sin embargo, la diplomacia y el diálogo siguen siendo la única vía hacia una paz duradera", afirmó el jefe de la diplomacia de Omán, país que media entre los dos estados, en su cuenta oficial de X, sin dar más detalles sobre cuáles pueden ser los siguientes pasos.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó este sábado que es “injustificable” continuar con la sexta ronda de las negociaciones nucleares con Estados Unidos mientras sigan los ataques de Israel. El jefe de la diplomacia iraní consideró que, dados los comentarios del presidente estadounidense, Donald Trump, de los últimos días, las acciones de Israel son el “resultado del directo apoyo de Washington”, de acuerdo con un comunicado del Ministerio de Exteriores iraní.
Irán y Estados Unidos celebraron desde el 12 de abril cinco rondas de negociaciones indirectas, auspiciadas por Omán y celebradas entre Mascate y Roma, en medio de importantes desacuerdos sobre el enriquecimiento de uranio por parte del país persa, que Washington quiere detener.
Irán respondió ayer por la noche a la ofensiva de Israel con al menos tres ataques con misiles contra Tel Aviv que han causado tres muertos y unos 38 heridos, según la prensa del Estado judío.
Egipto deporta a activistas extranjeros que participaban en la Marcha Global a Gaza
Las autoridades egipcias continúan con la deportación de activistas extranjeros que participan en la Marcha Global a Gaza, según fuentes del Aeropuerto Internacional de El Cairo. El viernes los convocantes denunciaron la deportación de unos 170 activistas.
Las fuerzas de seguridad egipcias han impedido la entrada en el país a decenas de activistas de distintas nacionalidades alegando incumplimiento de la legislación para acceder a territorio egipcio y por ello serán deportados en los mismos aviones que les trajeron hasta la capital egipcia, según las fuentes consultadas bajo condición de anonimato por la agencia de noticias DPA.
Estos aviones no recibían permiso para despegar hasta que se hubieran completado los trámites para la deportación, lo que ha provocado retrasos de entre 20 y 40 minutos para el despegue, siempre según las fuentes. Los convocantes han informado que muchos de los asistentes han sido detenidos, acosados, recibido daño físico y finalmente deportados.
Putin se ofrece a Trump para ejercer de mediador entre Irán e Israel
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha planteado este sábado durante una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, la posibilidad de ejercer como mediador entre Irán e Israel después del ataque israelí sobre territorio iraní y la posterior respuesta de la República Islámica.
"La importancia de evitar una escalada del conflicto y la disposición de Rusia para realizar posibles gestiones", ha explicado el asesor de Putin para Asuntos Internacionales, Yuri Ushakov, según recoge la agencia de noticias rusa TASS.
Rusia ha propuesto "medidas concretas" en las negociaciones sobre el programa nuclear iraní para llegar a "acuerdos mutuamente aceptables" entre Estados Unidos e Irán.
"Es normal que los presidentes ruso y estadounidense, a pesar de la complicada situación, no descarten volver a la vía de la negociación sobre el programa nuclear iraní", ha argüido Ushakov.
Putin ha hablado por teléfono con Trump para abordar la escalada en Oriente Medio
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, abordó hoy por teléfono con su homólogo estadounidense, Donald Trump, la escalada en Oriente Medio tras la operación militar de Israel contra Irán, según informó el Kremlin.
El asesor de la Presidencia Yuri Ushakov precisó que Putin calificó la situación de "muy alarmante" y condenó las acciones del Estado judío contra el país persa.
Omán confirma la suspensión de la quinta ronda de negociaciones entre EEUU e Irán
La mediación omaní ha confirmado que la quinta ronda de negociaciones indirectas entre Estados Unidos e Irán, prevista para este domingo en la capital de Omán, Mascate, finalmente ha sido suspendida tras la ola de bombardeos de Israel contra territorio iraní que comenzó el pasado viernes con el conocimiento de la Casa Blanca.
"Las conversaciones entre Irán y Estados Unidos, previstas para este domingo en Mascate, no se celebrarán. Sin embargo, la diplomacia y el diálogo siguen siendo la única vía hacia una paz duradera", ha indicado en su cuenta de la red social X el ministro de Exteriores de Omán y jefe de la mediación, Badr al Busaidi.
El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ya había informado a su homóloga en la Unión Europea, Kaja Kallas, que la continuación de las conversaciones indirectas con Estados Unidos no tienen razón de existir mientras Israel continúe con su ofensiva.
El ministro iraní consideró "injustificable" la posibilidad de acudir al encuentro programado para este domingo en Mascate (Omán), en lo que se trataría de la quinta reunión con Estados Unidos sobre su programa nuclear.
Netanyahu avisa de nuevos ataques sobre Irán: "No podemos permitir que puedan producir 20.000 misiles"
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha prometido este sábado que los aviones de combate israelies volverán a surcar "pronto" el espacio aéreo de la capital iraní, Teherán, y que su país "atacará todos los objetivos" que se ha marcado contra "el régimen de los ayatolás".
Tras dar sus condolencias a las familias de los tres fallecidos en el contraataque iraní de las últimas horas, Netanyahu, como ya hizo el viernes, defendió la necesidad de atacar Irán por la amenaza que la república islámica representa para su país.
"No podemos permitir que desarrollen capacidad de producción para 20.000 misiles. Por lo tanto, actuamos para destruirla, y esto es lo que el Ejército israelí está haciendo ahora", ha manifestado Netanyahu, quien ha asegurado que los ataques del viernes contra las instalaciones nucleares de Irán, al contrario que lo informado por las autoridades iraníes, "sí que han provocado el daño suficiente como para hacer retroceder su programa nuclear".
Irán, que defiende la naturaleza pacífica de su programa, ha condenado los ataques israelíes como una afrenta a su soberanía nacional mientras ONG y médicos locales denuncian que al menos 60 civiles han muerto en uno de los bombardeos israelíes sobre Teherán.
Miles de personas marchan en París para denunciar la "impunidad" de Israel en Gaza y les reprochan "intenciones genocidas"
Miles de personas han desfilado esta tarde en París, convocadas por cinco de los grandes sindicatos franceses, para denunciar las atrocidades cometidas en Gaza sobre la población palestina y contra la "impunidad" con la que actúa Israel, a cuyo Gobierno le reprochan "intenciones genocidas".
La marcha ha empezado a partir de las 14.00 locales en la plaza de la República, donde algunos de los participantes han subido a la estatua central, que han cubierto con una bandera palestina en la que se podía leer 'Free Gaza' (Liberad Gaza).
Los manifestantes llevaban muchas banderas palestinas y pancartas, muchas de ellas contra Israel y contra su primer ministro, para el que se pedía su detención "inmediata" por "crímenes de guerra" y "crímenes contra la humanidad".
La marcha estaba programada hasta la plaza de la Nación, en un recorrido habitual. Los convocantes son los sindicatos CFDT, CGT, Unsa, Solidarios y FSU, que en un comunicado subrayan que los habitantes de Gaza "sufren desde hace más de 600 días bombardeos indiscriminados, desplazamientos forzados y una hambruna impuesta a los civiles como arma de guerra".
Las centrales piden a los dirigentes europeos que intervengan, porque consideran que tienen medios para hacerlo "como lo han hecho en otras ocasiones".
Les reclaman en particular la suspensión del acuerdo de asociación entre la Unión Europea e Israel, dejar de aprovisionar con armas y material militar a Israel, aplicar la resolución de la ONU de septiembre de 2024 para "poner fin a la ocupación del territorio palestino, la colonización y el apartheid" y apoyar a la Corte Penal Internacional (CPI).
También quieren que intervengan para la liberación de "todos los presos políticos palestinos" y de "todos los rehenes israelíes detenidos por grupos armados palestinos", la reconocimiento del Estado palestino y "la construcción de un futuro de paz entre palestinos e israelíes basado en la igualdad de derechos".
Israel dice haber matado al menos a 20 comandantes iraníes
El Ejército de Israel dijo haber matado al menos a 20 comandantes de distintos sectores del aparato de seguridad de Irán, entre ellos el jefe de la Dirección de Inteligencia de las fuerzas armadas o el de la red de misiles tierra-tierra de la Guardia Revolucionaria, según un comunicado difundido este viernes.
"Desde el comienzo de la operación, más de 20 comandantes del aparato de seguridad del régimen iraní han sido eliminados", recogió el texto de las fuerzas armadas. La operación comenzó con una oleada de bombardeos sobre Irán hacia las 3.00 (00.00 GMT) de la madrugada del jueves al viernes. El Ejército destacó entre los altos rangos fallecidos a Gholam Reza Marhabi, jefe de la Dirección de Inteligencia del Estado Mayor de las fuerzas armadas iraníes.
"Marhabi desempeñó un papel clave en las evaluaciones de inteligencia, la planificación operativa y los preparativos de combate contra Israel el año pasado y en años anteriores", apuntó, señalando que era además un colaborador estrecho del jefe del Estado Mayor, Mohammad Hussein Baqerí, también muerto en los ataques.
Las fuerzas armadas anunciaron la muerte de otro Mohammed Baqerí, al que situaron como el comandante de la red de misiles tierra-tierra, atribuyéndole la responsabilidad sobre las capacidades también de los misiles de crucero de largo alcance iraníes: "Estas capacidades son las principales herramientas ofensivas del régimen con el Estado de Israel", recogió el comunicado.
También le dieron un rol clave en los ataques que Irán ejecutó contra Israel en abril y octubre de 2024. "Fue eliminado junto a los comandantes de la Fuerza Aérea de la Guardia Revolucionaria, Amir Ali Hajizadeh, y varios otros altos cargos en un cuartel general clandestino en Teherán", anunció el Ejército.
EEUU advierte a Irán de que no ataque a sus intereses en Oriente Medio: "Es una mala idea"
El secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth, ha avisado este sábado a Irán de que no se le ocurra atacar intereses estadounidenses en Oriente Próximo como parte de su operación de contraataque al bombardeo israelí que comenzó este pasado viernes pero ha insistido en que la república islámica todavía tiene la oportunidad de salir airosa si regresa a la mesa de negociaciones sobre su acuerdo nuclear.
Hegseth, en entrevista con Fox News, ha defendido la operación israelí y asegurado que Estados Unidos está posicionado de manera "robusta" para defender sus intereses.
"Irán debe tener muy claro que centrarse en nosotros es una mala idea", ha avisado el secretario de Defensa antes de asegurar que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "sigue enviando mensajes de paz" y "prefiere na solución que pueda resolverse en la mesa de negociaciones".
La república islámica "todavía tiene esa opción", ha indicado Hegseth, quien no obstante defendió que "Israel hizo lo que creía que tenía que hacer, basándose en su derecho a la autodefensa" al atacar Irán "y fueron bastante eficaces".
Israel mata al menos a 20 personas en ataques cerca de los centros de distribución de ayuda
Al menos 20 personas han muerto y más de un centenar han resultado heridas este sábado como consecuencia de ataques israelíes en las inmediaciones de centros de distribución de ayuda humanitaria en el centro y en el norte de la Franja de Gaza.
Al menos doce personas han muerto y 50 más, todas ellas civiles, han resultado heridas en un bombardeo israelí contra un grupo de personas que estaban cerca de un centro de entrega de ayuda al noroeste de la ciudad de Gaza, según fuentes médicas del Hospital Al Shifa citadas por la agencia de noticias palestina Sanad.
Por otra parte, ocho civiles han muerto y 125 han resultado heridos en un incidente similar en Nuseirat, cerca del corredor de Netzarim, en el centro de la Franja de Gaza, según ha informado el Hospital Al Awda.
La cumbre del G7 en Canadá, marcada por los ataques entre Israel e Irán
El ataque israelí contra Irán, y la respuesta del régimen de Teherán, amenazan con descarrilar la Cumbre del G7 que se celebra en la localidad canadiense de Kananaskis entre el domingo y el martes con los conflictos de Ucrania y Gaza, así como la guerra comercial iniciada por Estados Unidos, como temas centrales.
La agenda diseñada con cuidado por Canadá para evitar roces con el impredecible presidente estadounidense, Donald Trump, y para a la vez confrontar los temas más urgentes de la situación mundial, está en peligro por el temor que el creciente conflicto entre Israel e Irán se extienda por la volátil región. El viernes, poco antes de viajar a Canadá, el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, condenó el ataque israelí contra Irán y lo calificó de "totalmente intolerable", a la vez que solicitó a Irán que no escalara el conflicto.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, el anfitrión de la cumbre, se reunió de emergencia también el viernes con su Consejo Nacional de Seguridad para analizar la situación que, dijo, "amenaza la paz regional". Y algunos expertos en Canadá temen que si las hostilidades se recrudecen, Trump se vea obligado a cancelar su viaje a Kananaskis o acortarlo de forma significante.
Todos los países del G7 han expresado en numerosas ocasiones el derecho de Israel a defenderse. Pero en los últimos meses, con la prolongación de la invasión israelí de la Franja de Gaza que ya ha causado la muerte a más de 55.000 palestinos, se han producido fisuras en el grupo que se pueden agrandar con la última ofensiva de Benjamín Netanyahu.
El Reino Unido, Francia y Canadá, en una medida inusual, sancionaron hace unos días a dos ministros radicales israelíes por incitar a la violencia de los colonos judíos contra palestinos, decisión que fue criticada duramente por Estados Unidos. Y el viernes, la organización Human Rights Watch (HRW) solicitó al G7 que durante la cumbre de Kananaskis "se comprometa a adoptar medidas concretas para detener las atrocidades israelíes en los territorios ocupados palestinos".
Bruno Stagno, director de campañas de HRW, añadió que "la doble vara de medir de muchas naciones del G7 ha dado, durante meses, luz verde a Israel para intensificar la destrucción de Gaza y el asesinato, el hambre y el desplazamiento forzoso de su población".
"La UE siempre ha sido clara: nunca debe permitirse que Irán adquiera un arma nuclear"
La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, mantuvo este sábado una conversación con el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, en la que recalcó que la posición de la UE "siempre ha sido clara" respecto a la posesión de armas nucleares por parte de Irán.
"La UE siempre ha sido clara: nunca debe permitirse que Irán adquiera un arma nuclear", dijo Kallas en un mensaje a través de redes sociales, añadiendo que "el riesgo de una nueva escalada en la región es peligrosamente alto".
"La diplomacia debe prevalecer", pidió la jefa de la diplomacia europea, ya que "sólo la diplomacia puede conducir a una solución duradera. La UE está dispuesta a apoyarla", añadió.
El ataque israelí contra Irán, y la respuesta del régimen de Teherán, amenazan con descarrilar la Cumbre del G7 que se celebra en la localidad canadiense de Kananaskis entre el domingo y el martes con los conflictos de Ucrania y Gaza, así como la guerra comercial iniciada por Estados Unidos, como temas centrales.
Albares llama a "evitar que la violencia siga escalando" en Oriente Medio
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, hizo este sábado un llamamiento a "evitar que la violencia siga escalando" en Oriente Medio tras mantener una conversación con el ministro de Exteriores de Arabia Saudí, Faisal bin Farhan Al Saud. Albares compartió un mensaje en sus redes sociales en el que aseguró que había podido hablar con su homólogo saudí "sobre la grave situación en la región", tras la escalada de ataques entre Irán e Israel.
Afirmó que hay que trabajar "por un Oriente Medio seguro y próspero" y "por la implementación de la solución de dos Estados" en Israel y Palestina, además de "evitar que la violencia siga escalando".
Albares habla con su homólogo palestino tras la aprobación de la resolución de Gaza impulsada por España
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha conversado este sábado con el primer ministro palestino y ministro de Exteriores, Mohamed Mustafá, sobre la situación en Gaza tras la aprobación de la resolución española en la Asamblea de la ONU reclamando a Israel el fin del bloqueo a la Franja y la solución de los dos Estados.
Así lo ha indicado el propio ministro en un mensaje en la red social X tras la conversación telefónica que ha mantenido con Mustafá, quien con anterioridad ha agradecido la posición de España en lo relativo a la situación en la región.
"La resolución adoptada por la Asamblea General de la ONU impulsada por España y Palestina exige un alto el fuego en Gaza y reafirma compromiso con la solución de dos Estados. Seguimos trabajando para ello", ha expresado el jefe de la diplomacia española, en referencia a la resolución aprobada el jueves con el apoyo de 149 países.
La votación del texto, bajo el nombre 'Protección de los civiles y cumplimiento de las obligaciones jurídicas y humanitarias', se saldó con el voto en contra de 12 países --entre ellos Estados Unidos, Israel, Argentina, Hungría o Paraguay-- y con 19 abstenciones, entre las que destacan las de Rumanía, Eslovaquia o Panamá.
El texto "condena enérgicamente toda práctica de hacer padecer hambre a la población civil como método de guerra y la denegación ilícita del acceso humanitario", mientras que también "destaca la obligación de no privar a la población civil en la Franja de Gaza de bienes indispensables para su supervivencia".
Irán nombra al general Mayid Musaví comandante de la Fuerza Aeroespacial de la Guardia Revolucionaria
El general Mayid Musaví ha sido nombrado comandante de la Fuerza Aeroespacial de la Guardia Revolucionaria de Irán en sustitución de Amiralí Hayizadé, fallecido en los ataques israelíes iniciados el viernes de madrugada.
"General de brigada Mayid Musaví: En el nombre de Alá, el Más Clemente, el Más Misericordioso, en vista del glorioso y honroso martirio del general de la Guardia Revolucionaria Amiralí Hayizadé a manos del vil régimen sionista y según la propuesta del comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria iraní y sus valiosos resultados y experiencia, le nombro comandante de la Fuerza Aeroespacial de la Guardia Revolucionaria", señala el documento oficial de nombramiento, recogido por el diario iraní 'Saghr'.
El texto señala como objetivos la mejora de la capacidad en sectores clave como el de los misiles y el de los drones "para construir una fuerza al nivel de la Revolución Islámica". El documento está firmado por el líder supremo de la Revolución de Irán, el gran ayatolá Alí Jamenei.
Casi 55.300 muertos en Gaza desde el comienzo de los ataques de Israel el 7 de octubre de 2023
La campaña de ataques israelíes en la Franja de Gaza ha dejado ya casi 55.300 muertos y casi 128.500 heridos, según el último balance proporcionado este sábado por el Ministerio de Salud del enclave palestino, bajo control del movimiento islamista palestino Hamás, que detalla además la muerte de 90 palestinos y otros 605 heridos en las últimas 48 horas.
El balance concreta 55.297 muertos y 128.426 heridos desde el comienzo de los ataques israelíes, el 7 de octubre de 2023, en respuesta directa al asalto en suelo israelí protagonizado por las milicias palestinas que dejó unos 1.200 muertos.
Asimismo, el Ministerio denuncia que ya son más de 5.000 los palestinos muertos en ataques israelíes (5.014 para ser más exactos) desde que Israel rompiera el alto el fuego con Hamás el 18 de marzo. Los heridos ascienden desde entonces a 16.385.
El nuevo balance destalla además que, de las víctimas de los últimos dos días, 29 murieron y 380 resultaron heridas en las inmediaciones de los puestos de distribución de ayuda de la cuestionada organización Fundación Humanitaria para Gaza, concebida por Estados Unidos con apoyo de Israel.
En total, el Ministerio eleva a 274 los muertos y a 2.532 los heridos por disparos de fuerzas israelíes en las inmediaciones de estos puntos de distribución, criticados por Naciones Unidas al entender que están completamente incapacitados para repartir la ayuda con garantías de seguridad.
Israel asegura que ha matado a nueve científicos nucleares con sus ataques sobre Irán
Las Fuerzas Armadas de Israel han informado este sábado de que han matado a nueve científicos y expertos del programa nuclear iraní en los últimos ataques contra diversos puntos del territorio iraní.
"Nueve científicos y expertos de alto rango que estaban haciendo avanzar el plan del régimen iraní de obtener armas nucleares han sido eliminados en ataques de las Fuerzas Aéreas al comienzo de la operación León Naciente", ha afirmado el Ejército israelí en un comunicado.
"Eran parte central en el proceso de avance hacia el armamento nuclear. Su eliminación supone un daño significativo a la capacidad del régimen iraní para obtener armas de destrucción masiva", ha argumentado Israel.
Macron y el rey Abdalá II de Jordania hablan por teléfono por la "peligrosa escalada" en Oriente Medio
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el rey Abdalá II de Jordania han mantenido esta pasada noche una conversación telefónica a raíz del cruce de ataques entre Irán e Israel, una "peligrosa escalada" en la situación regional.
En su conversación, divulgada por la agencia oficial de noticias jordana Petra, presidente y monarca coincidieron en la "necesidad de tomar medidas inmediatas y urgentes" para calmar la situación.
El rey Abdalá II, ha avisado de las graves repercusiones que comporta este nuevo enfrentamiento, "que conducirá a una mayor tensión en la región y extenderá el conflicto".
Abdalá II ha pedido también "intensificar los esfuerzos para lograr la estabilidad en la región y proteger a su población" y avisado que Jordania "no será campo de batalla de ningún conflicto".
En las últimas horas, la Dirección de Seguridad Pública (PSD) de Jordania ha confirmado tres heridos leves tras el impacto de "un objeto" en la ciudad de Irbid, que podría tratarse de un proyectil iraní derribado aunque esta información no ha sido confirmada oficialmente.
Leon XIV llama a la "responsabilidad y a la razón" a Israel Irán por la creciente escalada de tensión den Oriente Próximo
El Papa León XIV ha expresado su preocupación por la situación en Oriente Próximo y ha hecho un llamamiento "a la responsabilidad y a la razón" entre Israel e Irán en su audiencia jubilar de este sábado celebrada en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
La primera audiencia jubilar del Papa León XIV se ha celebrado pocas días después del estallido de tensiones entre Israel e Irán, tras los ataques israelíes en la República Islámica y la posterior respuesta iraní en Tel Aviv y, en parte, en Jerusalén.
"La situación en Irán e Israel se ha deteriorado gravemente", ha dicho León XIV ante la presencia de unos 6.000 fieles en San Pedro. Además, el Papa ha insistido con su postura reiterada desde la Santa Sede de "construir un mundo más seguro y libre de la amenaza nuclear".
Por ello, el pontífice ha hecho un llamamiento a todos los países para que "apoyen la causa de la paz, iniciando caminos de reconciliación y promoviendo soluciones que garanticen la seguridad y la dignidad de todos".
Por último, el Papa ha reclamado a los mismos perseguir "encuentros respetuosos y diálogos sinceros para construir una paz duradera, fundada en la justicia, la fraternidad y el bien común".
Irán no constata daños graves ni escape radiactivo en Fordo tras el ataque israelí
El ataque aéreo efectuado por Israel contra el centro de enriquecimiento de uranio de Fordo, en el centro-oeste de Irán, no ha dejado daños de consideración ni tampoco hay constancia de contaminación radiactiva, según ha asegurado este sábado la Organización para la Energía Atómica, la agencia nuclear de la república islámica.
El portavoz de la organización, Behrouz Kamalvandi, ha explicado a la agencia semioficial ISNA que el bombardeo israelí ha causado "daños limitados" en algunas zonas del centro de enriquecimiento, uno de los principales objetivos de los ataques israelíes junto a la instalación nuclear de Natanz, que también resultó alcanzada aunque los daños, de nuevo según Kamalvandi, no revisten consideración.
"La parte dañada de Natanz se encuentra sobre todo en la superficie", ha explicado el portavoz en respuesta a una declaración del Ejército israelí que anunciaba también daños en la sala subterránea de centrifugadoras de uranio.
"En Natanz ocurrió una pequeña fuga interna pero no se propagó al exterior, así que no hay problema alguno. Los daños en Fordo no han sido tan graves", ha indicado el portavoz.
"Gracias a que lo habíamos previsto con antelación y habíamos trasladado una parte importante del equipo y los materiales al exterior, no hubo daños importantes y no hay preocupación por la contaminación", ha añadido el portavoz, que tampoco tiene constancia de víctimas en las instalaciones nucleares alcanzadas por Israel.
Israel avisa a Irán de que "Teherán arderá" y avisa de que sus ciudadanos "pagarán un alto precio"
El Ejército israelí asegura que sus aviones de combate ya están capacitados para atacar Teherán con un nivel reducido de peligro tras una serie de bombardeos que ha destruido, entienden los militares, buena parte de los sistemas de defensa de la capital iraní.
En un comunicado conjunto, el jefe del Estado Mayor, el general Eyal Zamir, y el jefe de la Fuerza Aérea Israelí, el general Tomer Bar, concluyen que "el camino hacia Teherán ya está pavimentado" y, de acuerdo con los planes en curso, los aviones de combate israelíes comenzarán a efectuar operaciones contra la capital de Irán.
Por su parte, y en un encuentro con el general Zamir y con el director del servicio de Inteligencia exterior (Mossad), David Barnea, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha avisado al líder supremo iraní, Ali Jamenei, que no se atreva a seguir ordenando ataques contra territorio israelí como el de esta pasada noche que ha dejado tres fallecidos, o de lo contrario Teherán será reducida a cenizas.
"Teherán arderá", ha avisado Katz antes de acusar al "dictador" iraní de "convertir a los ciudadanos de Irán en sus rehenes y de "crear una realidad" en la que, especialmente los ciudadanos de Teherán, "pagarán un alto precio por su ataque criminal" contra los civiles de Israel.
El embajador de Irán en España: "Es imposible que Israel empiece su agresión sin la luz verde de EEUU"
Reza Zabib, embajador de Irán en España, ha hablado el canal 24 horas de RTVE en unas palabras en las que ha puesto el foco en Estados Unidos. Para él, es "imposible que Israel haya empezado su agresión sin tener luz verde" del país que preside Donald Trump.
Irán denuncia que los ataques de Israel sobre Teherán han matado al menos a 20 niños
La televisión estatal de Irán ha informado este sábado de que uno de los ataques israelíes del viernes contra la capital del país, Teherán, ha dejado al menos 60 muertos, entre ellos 20 niños, tras alcanzar un edificio residencial vinculado al Ministerio de Defensa.
Al menos un misil impactó en la madrugada del viernes contra el complejo residencial Shahid Chamran, conformado por pisos de empleados del Ministerio, que quedó parcialmente derrumbado en el noreste de la capital, de acuerdo con Press TV, el canal internacional en inglés y francés de la radiotelevisión pública iraní (IRIB).
Líbano reabre su espacio aéreo cerrado por la respuesta iraní a ataques de Israel
El Gobierno libanés ha anunciado que reabre su espacio aéreo después de que fuera cerrado anoche por la respuesta iraní a los ataques de Israel.
El Ministro de Obras Públicas y Transporte libanés, Fayez Rasamni, ha indicado que, en coordinación con la Dirección de Aviación Civil, se reabre del espacio aéreo libanés desde las 10:00 hora local (7.00 GMT) de este sábado.
En un comunicado, Rasamni ofreció sus "más sinceras disculpas a los pasajeros que llegaban y salían del país, subrayando que la decisión y las medidas excepcionales que la acompañan se impusieron por motivos puramente de seguridad, y que la seguridad de los pasajeros y de las instalaciones aéreas sigue siendo una prioridad absoluta", según recogió la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN).
Irán confirma la muerte de otros dos altos cargos del Estado Mayor
El Ejército de Irán ha confirmado la muerte de otros dos altos cargos del Estado Mayor en los ataques efectuados por Israel desde el pasado viernes.
Se trata de dos generales, Gholamreza Mehrabi (adjunto a la seccion de Inteligencia) y Mehdi Rabban (adjunto a Operaciones), muertos durante "la brutal agresión del régimen sionista terrorista, falso y criminal", según hace saber el comunicado del Ejército iraní.
Cabe recordar que los ataques israelíes, parte de los cuales fueron dirigidos contra la cúpula militar de Irán, acabaron con la vida entre otros del jefe del Estado Mayor, Mohamed Bagheri; el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, Salami Hosein , o el comandante Fuerza Aeroespacial, Amir Ali Hajizadeh.
Irán no constata daños graves ni escape radiactivo en la instalación nuclear tras el ataque israelí
El ataque aéreo efectuado por Israel contra el centro de enriquecimiento de uranio de Fordo, en el centro-oeste de Irán, no ha dejado daños de consideración ni tampoco hay constancia de contaminación radiactiva, según ha asegurado la Organización para la Energía Atómica, la agencia nuclear de la república islámica.
El portavoz de la organización, Behrouz Kamalvandi, ha explicado a la agencia semioficial ISNA que el bombardeo israelí ha causado "daños limitados" en algunas zonas del centro de enriquecimiento, uno de los principales objetivos de los ataques israelíes junto a la instalación nuclear de Natanz, que también resultó alcanzada aunque los daños, de nuevo según Kamalvandi, no revisten consideración.
"La parte dañada de Natanz se encuentra sobre todo en la superficie", ha explicado el portavoz en respuesta a una declaración del Ejército israelí que anunciaba también daños en la sala subterránea de centrifugadoras de uranio.
"En Natanz ocurrió una pequeña fuga interna pero no se propagó al exterior, así que no hay problema alguno. Los daños en Fordo no han sido tan graves", ha indicado el portavoz.
El corte de Internet en Gaza se extiende al centro y sur de la Franja
El corte de acceso a Internet que comenzó el pasado jueves en el norte de la Franja de Gaza prosigue este sábado y se ha extendido al centro y al sur del enclave, según ha confirmado la operadora de telecomunicaciones palestina PalTel y el portal NetBlocks, especializado en el seguimiento de las conexiones digitales en zonas de conflicto.
PalTel achacó el corte a los ataques "sistemáticos y repetidos" de Israel contra su infraestructura en Gaza, así como el bloqueo israelí a todos los intentos de reparación.
"A medida que el corte del servicio continúa, se agrava la crisis de comunicaciones y se prolonga el aislamiento impuesto al sector", hace saber un portavoz de PalTel en un comunicado recogido por el diario 'Filastin', afín al movimiento islamista palestino Hamás.
NetBlocks, por su parte, ha confirmado que las mediciones en directo de las conexiones certifican que "el corte de internet en Gaza ya ha dura más de 48 horas", según un mensaje publicado esta pasada noche en su cuenta de la red social X, en lo que se trata de "la interrupción más larga de los últimos meses".
Israel afirma que ha interceptado drones en los alrededores de Judea y el Mar Muerto
Las FDI han informado de que han interceptado varios vehículos no tripulados después de escuchar las sirenas, a eso de las 08:00 hora local, en zonas de Judea y el Mar Muerto.
Irán afirma que los ataques de Israel sobre su país han dejado 78 muertos y 320 heridos
El representante de Irán ante las Naciones Unidas, Saeed Iravani, situó el número de muertos en los ataques israelíes contra su país en 78 y el de heridos en 320, en el primer recuento oficial de víctimas. Iravani informó de estas cifras en un discurso ante una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York, indicó este sábado la agencia estatal IRNA. Hasta ahora la agencia Fars había reportado unas 70 personas muertas y más de 300 heridas, unos datos que no habían sido confirmados por las autoridades de forma oficial.
Las autoridades sí habían confirmado las muertes de altos cargos militares como el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hossein Salamí, y el jefe de la Fuerza Aeroespacial de ese cuerpo, el general Amir Ali Hajizadeh, entre otros cargos. Israel comenzó en la madrugada del viernes una serie de ataques contra instalaciones militares y nucleares del país persa, que se han repetido a lo largo de esa jornada.
Irán respondió anoche con al menos tres ataques con misiles contra Tel Aviv que han causado tres muertos y unos 38 heridos, según la prensa del Estado judío. A lo largo de la noche, Teherán sufrió nuevos ataques israelíes con reportes de impactos contra el aeropuerto local de Mehrabad, que según los medios iraníes no provocaron grandes daños.
Entre los objetivos israelíes se encuentra la principal planta de enriquecimiento de uranio iraní, Natanz, que sufrió daños, además de la de Fordó, así como bases aéreas y militares.
La ONU llama a la desescalada entre Oriente Medio: "Es hora de parar"
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha reiterado este sábado su llamamiento a iniciar la desescalada en Oriente Próximo, tras los intercambios de ataques misiles protagonizados por Israel e Irán en las últimas horas y ha insistido en optar por la vía diplomática para solventar los conflictos en la región.
"Bombardeo israelí de instalaciones nucleares iraníes. Ataques con misiles iraníes en Tel Aviv. Basta de escalada. Es hora de parar. La paz y la diplomacia deben prevalecer", ha manifestado el representante de la ONU en un escueto mensaje compartido en su cuenta en la red social X.
Estas declaraciones siguen la línea de las efectuadas la víspera tras darse a conocer los ataques israelíes sobre Irán en medio de las negociaciones con Estados Unidos sobre la cuestión nuclear.
Guterres condenó en ese mismo instante --en la madrugada de este viernes-- "cualquier escalada militar" en Oriente Próximo y "especialmente los ataques israelíes contra instalaciones nucleares en Irán mientras se desarrollan las conversaciones entre Irán y Estados Unidos sobre la situación del programa nuclear iraní".
En este contexto, el secretario pidió a las partes "máxima moderación" a fin de "evitar a toda costa caer en un conflicto más profundo".
Al menos tres muertos y más de 80 heridos por los ataques de Irán sobre Israel
Al menos tres personas han fallecido y más de 80 han resultado heridas de diversa consideración, entre ellas un varón en estado grave, como consecuencia del lanzamiento de alrededor de 100 misiles iraníes contra Israel en represalia a la oleada de bombardeos israelíes en varios puntos del territorio iraní, incluyendo varias instalaciones nucleares como la planta de enriquecimiento de uranio de Fordo, ubicada en la provincia de Qom.
La mayor parte de las víctimas surgieron de impactos directos en un bloque de 32 pisos de altura en Tel Aviv y en la ciudad colindante de Ramat Gan, ha informado el portal de noticias israelí Ynet, citando fuentes del servicio nacional de ambulancias de Israel, el Magen David Adom (MDA), y residentes locales.
Previamente, el MDA había notificado el registro de 34 heridos, incluidos un hombre y una mujer -- que finalmente ha sido una de las fallecidas-- en estado grave, así como a otras cuatro en estado "moderado" por metralla que han sido evacuadas a los hospitales de Ichilov y Sheba en Tel Hashomer. Además, otras cuatro personas han sido atendidas por ataques de pánico.
Asimismo, otro ataque contra edificios residenciales se ha saldado con otras dos persona muertas y 19 heridos, de los cuales tres se encuentran en estado grave y el resto son leves. Todos fueron trasladados a los hospitales de Shamir y Wolfson, cercanos a la capital Tel Aviv.
La Guardia Revolucionaria de Irán ha confirmado en un comunicado emitido poco después del primer lanzamiento el inicio de la operación 'Verdadera Promesa III' como respuesta a 'León Naciente', las maniobras militares desencadenadas durante la madrugada por Israel contra instalaciones nucleares iraníes y la cúpula militar de la república islámica.
En el marco de esta contraofensiva, el Ejército de Israel (FDI) ha recomendado a sus nacionales que permanezcan en "áreas protegidas hasta nuevo aviso", si bien más tarde ha levantado la recomendación tras evaluar que los lanzamientos por parte de Irán han cesado. No obstante, las alertas antiaéreas israelíes han vuelto a sonar en distintos puntos del país a lo largo de la noche ante la presencia de presuntos drones iraníes en suelo israelí.
Durante la noche del viernes al sábado los misiles iraníes han impactado en varios puntos de Israel en una jornada marcada por varias oleadas de ataques que han causado la destrucción de multitud de edificios y viviendas.
Previamente, las FDI habían llevado a cabo una nueva oleada de ataques contra territorio iraní que afectó a numerosas infraestructuras críticas.
Del mismo modo, confirmaron haber atacado una instalación nuclear iraní en la ciudad de Isfahán, en el centro del país, así como contra bases militares en las ciudades de Hamadán y Tabriz. Esta última, según la autoridad castrense, habría sido destruida por los bombardeos.
Putin se ofrece a mediar entre Irán e Israel para "evitar una mayor escalada" en la región
El presidente ruso, Vladimir Putin, se ha ofrecido este viernes a mediar entre Irán e Israel para evitar una "mayor escalada de las tensiones" tras la oleada de ataques israelíes contra territorio iraní que ha puesto en jaque a la región de Oriente Próximo.
Putin, que ha hablado por teléfono con el presidente iraní, Masud Pezeshkian, y con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha enfatizado "la importancia de volver al proceso de negociaciones y resolver todas las cuestiones relacionadas con el programa nuclear iraní exclusivamente a través de medios políticos y diplomáticos".
Rusia también ha condenado durante la llamada con Netanyahu "las acciones de Israel, que violan la Carta de Naciones Unidas y el Derecho Internacional", mientras que ha expresado sus condolencias al presidente iraní por las "numerosas víctimas", incluyendo civiles.
"La parte rusa ha apoyado plenamente los esfuerzos para resolver pacíficamente la situación en torno al programa nuclear iraní y ha presentado iniciativas específicas para alcanzar acuerdos mutuamente aceptables. Rusia seguirá contribuyendo a la distensión del conflicto entre Irán e Israel", ha zanjado el Kremlin en un comunicado.
El OEIA insta a Irán e Israel a "ejercer la máxima moderación" para evitar "una mayor escalada"
El director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, ha instado a Irán e Israel ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a ejercer la máxima moderación para evitar "una mayor escalada" en Oriente Próximo.
"Reitero que cualquier acción militar que ponga en peligro la seguridad de las instalaciones nucleares conlleva graves consecuencias para el pueblo de Irán, la región y el resto del mundo", ha subrayado Grossi, agregando que "está dispuesto" a colaborar con "todas las partes pertinentes" para garantizar la protección de las plantas.
Caen objetos interceptados en varias zonas de Jordania por respuesta iraní contra Israel
Las autoridades jordanas dijeron este viernes que han caído objetos interceptados en el aire en varias regiones del país, sin que se hayan reportado víctimas, en medio de la respuesta de Irán contra Israel. El Departamento de Seguridad Pública jordano indicó que "cayeron objetos del aire en varias regiones del reino, pero no se reportaron heridos", sin dar más detalles. Irán está ahora respondiendo al ataque de Israel de esta madrugada.
Al menos 34 heridos en el ataque de Irán sobre Israel
El servicio de ambulancias Magen David Adom ha confirmado en redes sociales que al menos 34 personas han resultado heridas como consecuencia de los lanzamientos de misiles de Irán contra Israel en represalia por los bombardeos israelíes.
"34 personas han resultado heridas en un ataque con cohetes en la zona de Gush Dan (norte de Tel Aviv) entre ellos: una mujer gravemente herida, un hombre gravemente herido, dos moderadamente heridos y 30 levemente heridos", ha señalado.
Irán denuncia ante el Consejo de Seguridad de la ONU casi 80 muertos por los ataques israelíes
El embajador de Irán ante Naciones Unidas, Amir-Saeid Iravani, ha afirmado este viernes ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que al menos 78 personas han muerto y más de 320 han resultado heridas como consecuencia de las oleadas de ataques israelíes contra territorio iraní.
"Estos asesinatos deliberados y sistemáticos no sólo han sido ilegales sino inhumanos. Una muestra escalofriante de agresión calculada. Estas atrocidades constituyen un claro acto de terrorismo de Estado y una flagrante violación del Derecho Internacional", ha subrayado ante el Consejo.
Asimismo, ha criticado que "quienes apoyan" a Israel con Estados Unidos al frente "deben entender que son cómplices". "Al ayudar y permitir estos crímenes, comparten la plena responsabilidad por las consecuencias. Apoyar a Israel hoy es apoyar crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y un menoscabo deliberado de la paz y la seguridad mundiales", ha aseverado.
"La complicidad de Estados Unidos en este ataque terrorista está fuera de toda duda. Los funcionarios de Estados Unidos han confesado expresamente y en el momento actual su ayuda y asistencia voluntarias en este ataque", ha agregado el embajador iraní.
Al menos 22 heridos y varias personas atrapadas tras el ataque de Irán contra Israel
Al menos 22 personas resultaron heridas, dos de ellas en estado crítico, en el ataque de Irán contra Israel de este viernes y están siendo tratadas en los hospitales Sheba y Beilinson de Tel Aviv, mientras los bomberos trabajan para rescatar a las personas atrapadas en un edificio que sufrió daños. "Actualmente estamos tratando a 15 civiles heridos, uno de los cuales llegó en condición extremadamente crítica. El resto se encuentra en condición leve a moderada", dijo el hospital Sheba en un breve mensaje.
Netanyahu a los iraníes: "Es vuestra oportunidad para alzaros"
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo este viernes al pueblo iraní que esta es su oportunidad para "alzarse", y que los ataques israelíes contra las capacidades nucleares y la cúpula militar de Teherán "abren el camino para lograr la libertad". "El régimen no sabe qué le ha pasado ni qué le pasará. Nunca ha estado tan débil. Esta es vuestra oportunidad de alzaros y hacer oír vuestra voz", dijo Netanyahu en un vídeomensaje compartido por su oficina.
Ministro de Defensa israelí: "Irán cruzó líneas rojas al atacar poblaciones civiles"
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aseguró este viernes que Irán ha "cruzado líneas rojas al atreverse a atacar centros de población civil en Israel", según un comunicado difundido por su departamento. "Seguiremos protegiendo a los ciudadanos de Israel para asegurar que el régimen de los ayatolás pague un alto precio por sus actos criminales", dijo Katz en la noche del viernes.
Los bomberos informaron de "varios incidentes importantes", principalmente en la región de Tel Aviv, donde tratan de evacuar a las personas atrapadas en un edificio de varios pisos que ha sufrido daños y un incendio. En la región del norte de Israel, informan de que "están combatiendo un incendio de pastizales" y en Jerusalén recibieron un informe inicial de un misil que cayó en un área abierta. "En la región sur, un misil cayó en un área abierta en dos lugares y los equipos se dirigían al lugar", añaden los bomberos.
Irán lanza una tercera oleada de misiles contra Israel
La televisión estatal de Irán informa sobre el lanzamiento de una tercera ola de misiles hacia Israel
Cinco heridos en el área de Tel Aviv por ataques con misiles desde Irán
Los equipos del servicio de emergencia israelíes Magen David Adom (MDA) atendieron este viernes por la noche a cinco personas heridas -una en estado moderado y otras cuatro con heridas leves- en el área metropolitana de Tel Aviv, tras el contraataque de Irán contra Israel con decenas de misiles, según el portavoz de la organización. Todos fueron evacuados a los hospitales Ichilov y Sheba Tel Hashomer.
La Guardia Revolucionaria de Irán confirma un ataque contra docenas de objetivos israelíes
La Guardia Revolucionaria iraní anunció este viernes el lanzamiento de un ataque con misiles contra "docenas de objetivos, centros militares y bases aéreas del régimen sionista", como respuesta a los bombardeos israelíes de toda la jornada. "El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica llevó a cabo su respuesta aplastante y precisa contra docenas de objetivos, centros militares y bases aéreas del régimen sionista usurpador", indicó el organismo militar en un comunicado recogido por la agencia Tasnim.
Irán amenaza a Israel: "Pagarán un alto precio por matarnos"
Un alto funcionario iraní advierte a Israel: "Nuestra venganza acaba de comenzar, pagarán un alto precio por matar a nuestros comandantes, científicos y pueblo". "En ningún lugar de Israel estarán seguros, nuestra venganza será dolorosa", ha agregado.
El líder supremo de Irán acusa a Israel de haber "iniciado una guerra"
El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, declaró el viernes que Israel inició una guerra y que no se le permitirá realizar ataques relámpago sin graves consecuencias. "El régimen sionista (Israel) no quedará indemne de las consecuencias de su crimen. Se debe garantizar a la nación iraní que nuestra respuesta será contundente", declaró Jamenei.
Medios iraníes afirman que se ha lanzado una segunda oleada de misiles contra israel
Un misil impacta en Tel Aviv tras el ataque de Irán
Un misil impactó en Tel Aviv levantando una gruesa columna de humo, tras el ataque con misiles lanzado contra territorio israelí por Irán, según las imágenes en directo de la ciudad israelí y los reportes de medios de Israel. "Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) insisten en no publicar ni compartir la ubicación ni las imágenes de los impactos. El enemigo monitorea estas imágenes para mejorar su capacidad de impacto", instó el Ejército israelí en un comunicado
Medios iraníes advierten de que se han lanzado cientos de misiles
Putin condena el ataque israelí y ofrece a Netanyahu su mediación para evitar una escalada
El presidente ruso, Vladímir Putin, condenó hoy el ataque israelí contra la cúpula militar de Irán y sus instalaciones nucleares durante una conversación telefónica con el líder iraní, Masud Pezeshkian, según informó este viernes el Kremlin. Además, en otra conversación con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, abogó por solucionar todos los problemas relativos al programa iraní por medios pacíficos y se ofreció a mediar para evitar una nueva escalada.
Suenan las alarmas en todo Israel tras lanzamiento de misiles desde Irán en represalia
Las alarmas antiaéreas sonaron la noche del viernes en todo Israel, después de que Irán lanzara contra el país un ataque con misiles en represalia por los bombardeos que continúan desde la madrugada en el país persa. En Jerusalén, donde a la población se le ha pedido refugiarse en búnkeres y refugios, se escucharon algunas intercepciones de los proyectiles.
Israel afirma que Irán ha lanzado misiles a su territorio
El Ejército israelí anunció en la noche del viernes el lanzamiento de misiles por parte de Irán contra su territorio en medio de la escalada entre ambos países, según un comunicado castrense. "Hace poco el Ejército identificó misiles lanzados desde Irán a territorio del Estado de Israel. Los sistemas de defensa están actuando para interceptar la amenaza", recogió el comunicado.
Francia participará en la defensa de Israel, pero no en sus ofensivas
Macron ha anunciado este viernes que su país participará en "operaciones de protección y de defensa de Israel" si fuera atacado en represalia por su ofensiva contra Irán, pero se desmarcó claramente de la iniciativa israelí y avisó que no se implicará en ninguna acción ofensiva. Macron ha puntualizado que "Francia no aconsejaba los ataques". "Nosotros hemos privilegiado otra vía", ha precisado, antes de insistir en que "siempre hemos privilegiado el camino de la discusión diplomática" y en que va a seguir trabajando para que se vuelva a la mesa de negociaciones y al control del programa nuclear iraní por el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).
El Ejército israelí dice que la operación contra Irán "está en pleno apogeo"
El portavoz del Ejército israelí, Effie Defrin, afirmó la noche de este viernes que la operación militar contra Irán "está en pleno apogeo" y que Israel seguirá atacando de acuerdo a "un plan bien organizado". En una declaración virtual en hebreo e inglés, Defrin recordó que este viernes Israel ha atacado varias instalaciones nucleares iraníes y espera que hayan "sufrido daños considerables".
Aviones israelíes bombardean la planta nuclear en Isfahán y continúa la ofensiva
Aviones de combate israelíes bombardearon este viernes la instalación nuclear de Isfahán, en el sur de Teherán, donde alega que Irán reconvertía uranio enriquecido para la producción de armas nucleares, y un portavoz castrense confirmó que los ataques continúan. "El ataque destruyó una estructura para la producción de uranio metálico, infraestructura para la conversión de uranio enriquecido, laboratorios y otras infraestructuras", detalló un comunicado castrense. Ya de madrugada, Israel atacó y causó daños en la planta de Natanz, la mayor del país.
Macron anuncia que se retrasa la cumbre en Nueva York de la solución de los dos Estados
El presidente francés, Emmanuel Macron, confirmó este viernes que por razones logísticas y de seguridad, tras la escalada entre Israel e Irán, se suspende la cumbre de Nueva York para relanzar la solución de los dos Estados, uno palestino junto al israelí, pero se organizará lo más pronto posible.
Yemen lanza un misil contra la ciudad israelí de Hebrón, en la Cisjordania ocupada
El ejército israelí declaró el viernes que un misil lanzado desde Yemen hacia Israel impactó en la ciudad de Hebrón, en la Cisjordania ocupada, y añadió que no había interceptores involucrados.
El incidente ocurrió en medio de una campaña militar israelí en curso contra instalaciones nucleares en Irán, que aniquiló a la cúpula militar de ese país y también causó la muerte de científicos nucleares. Los hutíes yemeníes son aliados de Irán.
Israel vuelve a llamar a su población a permanecer cerca de los refugios
El Ejército de Israel volvió a llamar a la población a permanecer cerca de los refugios en la tarde del viernes, en medio de la escalada de violencia con Irán, según anunciaron las fuerzas armadas en un comunicado. Las fuerzas armadas llamaron a la población a limitar sus movimientos en espacios públicos o las reuniones en ellos hasta nuevo aviso, como ya hicieron esta madrugada cuando Israel lanzó el ataque contra Irán.
Se activan las defensas aéreas en el centro de Teherán
Las defensas aéreas iraníes se activaron el viernes por la noche en el centro de Teherán, donde se encuentran el complejo del líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, y la oficina presidencial, informaron medios estatales iraníes.
Israel reanuda los ataques contra Irán, incluida una planta nuclear
Israel ha llevado a cabo una nueva oleada de ataques en territorio iraní, que ha afectado a numerosas infraestructuras críticas, entre ellas la planta de enriquecimiento de uranio de Fordo, ubicada en la provincia de Qom, y contra la instalación nuclear iraní en la ciudad de Isfahán, en el centro del país.
"El ataque destruyó una estructura para la producción de uranio metálico, infraestructura para la conversión de uranio enriquecido, laboratorios y otras infraestructuras", ha dicho en un comunicado.
El responsable adjunto de asuntos políticos y de seguridad de Qom, Morteza Heidari, ha afirmado que las defensas aéreas han logrado interceptar un dron israelí, que había ingresado en el espacio aéreo de la provincia, según las agencias de noticias iraníes.
El Ejército israelí también ha atacado Khavar Shahr, al sur de Teherán, y se han registrado fuertes explosiones en Pakdasht, en la provincia de Teherán, y en las ciudades de Mohammadshahr y Karaj, en la provincia de Elburz, así como en la ciudad de Kermanshah (oeste). Las defensas aéreas iraníes también han estado activas en la capital.
Israel reanuda los ataques y bombardea la ciudad iraní de Quom
Israel ha reanudado sus ataques contra Irán. El objetivo, en esta ocasión, ha sido la ciudad santa de Qom. Además, el diario del país Fars News ha informado que se oyeron dos fuertes explosiones en la zona de la planta nuclear de Fordow.
Por su parte, las defensas aéreas iraníes derribaron un dron israelí en las proximidades de la planta nuclear de Fordow.
Israel moviliza a reservistas "como parte de los preparativos" tras ataques
El Ejército de Israel movilizó este viernes a un número indeterminado de soldados en la reserva como "parte de los preparativos" en materia de ataque y defensa en todo el país, tras los bombardeos israelíes contra altos cargos iraníes, científicos y su mayor planta nuclear. "El Ejército comenzó a desplegar reservistas de diferentes unidades en todos los ámbitos de combate de todo el país", detalló un comunicado castrense, que añadió que se trata de "preparativos en defensa y ataque en todos los ámbitos". Israel avisó de que se está preparando para una "operación prolongada".
Netanyahu asegura que preparaba su ataque contra Irán desde noviembre de 2024
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este viernes que dio la orden de atacar el programa nuclear iraní en noviembre de 2024, y que el plan inicial de Israel era llevar a cabo los ataques a finales de abril de este año, aunque finalmente tuvo que posponerse. Netanyahu no dio motivos concretos para el retraso de los planes de ataque, aunque medios israelíes apuntan que las negociaciones entre Washington y Teherán sobre el programa nuclear iraní comenzaron en abril, justo cuando, según el mandatario, estaba previsto que Israel llevara a cabo sus ataques.
Las calles de Jerusalén vacías y con fuerte presencia militar tras los ataques a Irán
La Ciudad Vieja de Jerusalén, que en un viernes normal estaría colmada de turistas, fieles y comerciantes, permanece prácticamente vacía durante todo el día, con fuerte presencia militar en sus accesos, tras el ataque lanzado esta madrugada por Israel contra más de un centenar de objetivos en Irán.
La situación afecta a toda la ciudad de Jerusalén, donde, tras declararse el estado de emergencia nacional, se suspendieron las clases, se limitó el transporte público y se cancelaron actos culturales y eventos masivos.
El Ejército de Israel confirma nuevos bombardeos en territorio iraní
El Ejército de Israel ha confirmado este viernes la continuación de sus ataques contra territorio iraní en un nueva fase de su operación 'León Naciente' que desencadenó esta pasada madrugada contra las instalaciones nucleares y la cúpula militar de la república islámica, que ha denunciado los bombardeos como un crimen de agresión contra la población del país.
"Las Fuerzas de Defensa de Israel continúan atacando objetivos en territorio iraní", ha anunciado el Ejército israelí en su cuenta de la red social X, en un mensaje acompañado de imágenes de bombardeos contra objetivos no especificados.
Canadá pide desescalada para evitar "un conflicto regional más amplio" en Oriente Medio
Canadá pidió este viernes una desescalada para evitar "un conflicto regional más amplio" después de que Israel lanzase un ataque contra Irán y dijo que es necesario que "todas las partes" se abstengan de tomar medidas "que contribuyan a desestabilizar más la región". La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Anita Anand, señaló en un mensaje en las redes sociales que "cualquier acción adicional corre el riesgo de desencadenar un conflicto regional más amplio con consecuencias devastadoras" para Oriente Medio.
"La desescalada debe ser la prioridad. Instamos a todas las partes a abstenerse de tomar medidas que contribuyan a desestabilizar aún más la región. La protección de la población civil debe ser primordial", añadió. La ministra canadiense señaló que su país está preocupado "por la amenaza que representa el programa nuclear y de misiles balísticos de Irán" y aconsejó a sus ciudadanos en la región "que extremen las precauciones".
Irán pide a la UE que condene el ataque israelí
El ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, ha pedido a su homólogo italiano, Antonio Tajani, que la Unión Europea condene el ataque israelí contra su territorio, en particular contra sus instalaciones nucleares y su cúpula militar. Araqchi ha denunciado que el ataque ha alcanzado zonas residenciales y ha costado las vidas de "profesores universitarios, altos oficiales militares y mujeres y niños inocentes".
"El Gobierno y el pueblo de Irán esperan que la comunidad internacional, especialmente la Unión Europea, condenen este ataque criminal", ha solicitado Araqchi durante la conversación, recogida por la agencia oficial de noticias iraní, IRNA, antes de avisar que la respuesta de su país al ataque será "decisiva y definitiva".
Tajani, por su parte, ha explicado a través de un mensaje en su cuenta de la red social X que ha pedido a su contraparte iraní el retorno "a las negociaciones y a la diplomacia lo antes posible" y soluciones para "el cese inmediato de estas actividades militares en Gaza, que siguen golpeando a la población civil palestina de manera inaceptable".
La Guardia Revolucionaria iraní asegura que responderá a Israel: "Se abrirán las puertas del infierno"
La Guardia Revolucionaria de Irán afirmó este viernes que responderá a Israel y sus aliados regionales e internacionales por la serie de ataques contra infraestructuras nucleares y militares iraníes, y en los que han muerto el comandante en jefe del cuerpo de élite. "Las puertas del infierno se abrirán pronto para los sionistas", dijo el comandante en jefe. "El régimen sionista de Israel y sus aliados regionales e internacionales recibirán sin duda una respuesta proporcionada y decisiva en el momento y lugar apropiados de nuestra elección", agregó un comunicado de la organización recogido por medios iraníes.
Israel cierra su embajada en Argentina y en el resto del mundo por la escalada con Irán
El Ministerio de Exteriores de Israel anunció este viernes el cierre de su embajada en Argentina y el cese de sus servicios consulares, como parte de una medida global tomada "a la luz de los recientes desarrollos" por la escalada de violencia con Irán tras los bombardeos lanzados contra este país y las represalias esperadas sobre territorio israelí. "La Cancillería israelí decidió cerrar de manera preventiva sus embajadas. Esto no obedece a una situación específica con Argentina sino a una decisión a nivel global", informaron a EFE fuentes diplomáticas israelíes en Argentina.
Netanyahu confirma que hablará con Trump, Putin y Starmer tras sus conversaciones con Merz y Macron
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, conversará en las próximas horas con los presidentes de Estados Unidos y Rusia, y con el primer ministro británico, para explicar los motivos y el derrotero del ataque que ha ordenado esta pasada madrugada contra Irán, recibido por "comprensión" por parte del resto de mandatarios, según el Gobierno israelí.
Netayahu lleva emprendiendo desde hace horas conversaciones con jefes de Estado y de Gobierno internacionales para tratar la operación de bombardeos contra suelo iraní, y que justifica como una medida de autodefensa ineludible dados los avances de Teherán a la hora de fabricar un arma atómica, acusación que las autoridades iraníes desmienten categóricamente.
Tras mantener esta pasada noche conversaciones con el canciller alemán, Friedrich Merz, el primer ministro indio, Narendra Modi, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, este viernes será el turno de Donald Trump, Vladimir Putin y Keir Starmer, de acuerdo con un comunicado publicado por la oficina del primer ministro.
Las conversaciones, según la oficina, se han distinguido por la "comprensión que los líderes internacionales han exhibido hacia las necesidades defensivas de Israel" bajo la "amenaza de la aniquilación iraní".
Israel mata al menos a 10 persoans en Gaza en la mañana del viernes
Médicos palestinos han denunciado que los últimos ataques israelíes de este viernes en la Franja de Gaza han dejado una decena de muertos a lo largo de este viernes, varios de ellos en las inmediaciones de la cuestionada organización humanitaria concebida por Estados Unidos con asistencia israelí, la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés).
Un ataque al sur de la ciudad de Gaza ha dejado al menos tres muertos y diez heridos que están recibiendo atención médica en el hospital de Al Shifa. Fuentes de la agencia oficial de noticias palestina WAFA denuncian que este ataque ha tenido lugar cuando "multitudes de personas aguardaban la entrada de camiones de ayuda humanitaria" en la avenida de Rashid, en la costa de Gaza.
Israel cierra todas sus embjadas a nivel mundial como seguridad tras los bombardeos sobre Irán
El Gobierno de Israel ha anunciado este viernes el cierre e todas las Embajadas israelíes a nivel mundial como parte de las medidas de seguridad adoptadas tras los bombardeos ejecutados en las últimas horas por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra varios puntos de Irán, incluida la instalación nuclear de Natanz.
El Ministerio de Exteriores israelí ha señalado en un comunicado que "ante los recientes acontecimientos, las misiones israelíes en todo el mundo serán cerradas y no se darán servicios consulares", según recoge la Embajada de Israel en Madrid a través de su página web.
Asimismo, ha facilitado un enlace a un documento para que los israelíes en el extranjero informen sobre su ubicación y estado, al tiempo que ha pedido a sus ciudadanos fuera del país que "contacten inmediatamente" con el departamento de emergencias del Ministerio en caso de "emergencia o problemas".
Trump tilda de "excelente" el ataque de Israel sobre Irán: "Hay más por venir"
Donald Trump, presidente de EEUU, ha puesto el adjetivo de "excelente" el ataque que Israel ha lanzado contra instalaciones nucleares y militares de Irán. Además, ha advertido de que los ataques van a continuar.
Así se ha expresado en una entrevista con ABC: "Les dimos una oportunidad y no la aprovecharon. Les atacaron con mcuha fuerza, y hay más por venir".
Israel da por muerto al jefe de la Fuerza Aérea de Irán tras sus bombardeos sobre el país
Los servicios de Inteligencia israelí dan por muerto al jefe de la Fuerza Aérea, Amir Ali Hajizadé, a quien las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han descrito como "figura central" en el lanzamiento de ataques aéreos. También habrían sido "eliminados" el comandante de la unidad de drones y el máximo responsable del Mando Aéreo.
Irán avisa a Israel de una "respuesta poderosa y legítima" que hará que "lamenten esta estúpida acción"
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha condenado este viernes el "salvaje y criminal asalto" por parte del Ejército de Israel, que durante las últimas horas ha lanzado varios bombardeos contra el país, y ha adelantado que Teherán dará "una respuesta poderosa y legítima" que hará que "el enemigo lamente esta estúpida acción".
"Hemos sido testigos de un ataque salvaje y criminal del régimen sionista contra Teherán y otras ciudades del país durante esta noche, lo que se ha cobrado la vida de civiles inocentes, incluidos mujeres y niños, así como de comandantes militares y científicos nucleares", ha señalado Pezeshkian, sin que las autoridades hayan dado por ahora un balance oficial de víctimas.
"Este acto bárbaro, que viola completamente todos los compromisos internacionales, revela la naturaleza criminal del régimen sionista, cuya existencia se basa en la ocupación, la agresión y el asesinato de niños", ha dicho Pezeshkian, quien ha recalcado que estos bombardeos "demuestran al mundo la verdad que Irán mantiene desde hace años sobre que la agresión y los crímenes son inherentes a la naturaleza del régimen sionista".
Los aliados de Irán tildan de crimen de agresión el ataque de Israel sobre territorio iraní
Los grupos aliados de Irán han condenado al unísono el ataque israelí de esta pasada madrugada contra Irán como un crimen de agresión que acerca a la región entera a un enfrentamiento abierto en una sucesión de comunicados que apuntan como culpables a Israel y a su primer ministro, Benjamin Netanyahu, a Estados Unidos, y a la agencia nuclear de Naciones Unidas, el Organismo Internacional para la Energía Atómica.
El movimiento islamista Hamás habla de una "masiva agresión sionista" que representa un nuevo intento de Netanyahu para imponer su "hegemonía" y arrastrar a la región entera a un "enfrentamiento abierto" "al servicio de sus delirios talmúdicos y sus esfuerzos por dominar a los pueblos de la nación".
Hamás reafirma, en su comunicado de repulsa publicado por el diario palestino 'Filastin', que "el proyecto sionista plantea una amenaza existencial para toda la región", y traslada sus condolencias a Irán, un país que "hoy está pagando el precio de su firme "apoyo a Palestina y su resistencia".
Yihad Islámica se ha expresado prácticamente en los mismos términos al condenar "una brutal agresión sionista" que representa "una violación de todas las normas y convenciones humanitarias e internacionales". Tras dar también sus condolencias, Yihad Islámica reafirma su "total solidaridad" con la república islámica y con en su capacidad para responder "con decisión".
Los rebeldes hutíes de Yemen apuntan particularmente al OIEA, una "dócil herramienta en manos de la entidad sionista", que ha abordado la tensión nuclear con Irán, desencadenante último del ataque israelí, "haciendo gala de un doble rasero y la vista gorda con el arsenal nuclear de la entidad israelí", mientras Teherán, en realidad, solo "está persiguiendo un programa pacífico que se adhiere a los estándares y usos internacionales".
EEUU informa de la muerte de un supuesto miembro de Estado Islámico en un bombardeo sobre Siria
El Ejército de Estados Unidos ha anunciado la muerte de un supuesto miembro del grupo yihadista Estado Islámico en un bombardeo ejecutado esta semana contra un vehículo en la provincia siria de Idlib, situada en el noroeste del país.
El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha indicado en su cuenta en la red social X que el muerto en este "bombardeo de precisión" fue Rajim Boev, "un miembro de Estado Islámico involucrado en la planificación de operaciones externas que amenazaban a ciudadanos estadounidenses, socios y civiles".
"Este ataque aéreo es parte del compromiso continuo del CENTCOM, junto con sus socios regionales, para alterar y degradar los esfuerzos de los terroristas para planificar, organizar y llevar a cabo ataques contra las fuerzas estadounidenses y nuestros aliados", ha zanjado, sin que las autoridades sirias se hayan pronunciado al respecto.
El comunicado ha sido publicado después de que la Defensa Civil Siria, conocidos como 'Cascos Blancos', confirmara el martes la muerte de al menos dos personas en sendos bombardeos perpetrados por drones no identificados contra Idlib, antiguo bastión de rebeldes y yihadistas ahora en el poder tras la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre de 2024.
Estados Unidos ha asegurado en el pasado haber lanzado ataques aéreos contra objetivos en Idlib, incluidos altos cargos de Hurras al Din, un grupo extremista vinculado con la organización terrorista Al Qaeda, y otras formaciones armadas de corte yihadista, incluidas personas vinculadas con Estado Islámico.
España desaconseja viajar a Israel e Irán tras los ataques israelíes sobre territorio iraní
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha actualizado sus recomendaciones respecto a Israel e Irán y desaconseja viajar a ambos países después del ataque israelí contra distintos objetivos en territorio iraní de la pasada madrugada.
En lo que se refiere a Israel, la recomendación en la web del Ministerio indica que "ante la situación en la región como consecuencia del ataque israelí a Irán en la madrugada del 13 de junio de 2025, y el cierre del espacio aéreo por tiempo indeterminado, se desaconseja viajar a Israel".
Dado que se han producido cancelaciones de vuelos, el Ministerio recomienda "encarecidamente" a los españoles que se encuentren en Israel que contacten con las compañías aéreas o agencias de viaje correspondientes antes de desplazarse al aeropuerto de Ben Gurion.
Además, se aconseja que "mientras persista la situación actual en Israel, y ante el potencial rápido deterioro", quienes se encuentren en el país "incrementen las precauciones y sigan en todo momento las instrucciones de las autoridades locales, evitando desplazamientos no esenciales y que permanezcan en el interior de sus viviendas o alojamientos y cerca de los refugios designados en su zona".
Por último, recomienda a los españoles residentes en Israel que faciliten sus datos actualizados de contacto a la Embajada de España en Tel Aviv (o al Consulado general en Jerusalén, según corresponda por lugar de residencia) a fin de sucesivas comunicaciones.
Trump advierte a Irán y les urge a firmar un pacto nuclear "antes de que no quede nada"
Donald Trump, presidente de EEUU, ha compartido un texto en 'Truth Social' lanzando en él una advertencia a Irán después de la ofensiva de Israel sobre varias de sus infraestructuras nucleares. Ante esto, el republicano ha lanzado un aviso claro a los iraníes en relación a las negociaciones que ambos países mantienen en el plano nuclear.
"Le di a Irán una oportunidad tras otra para llegar a un acuerdo. Les dije, sólo háganlo, pero no pudieron lograrlo. Les dije que sería mucho peor que cualquier otra cosa que supieran, anticiparan o dijeran. Que EEUU fabrica el mejor y más letal equipo militar de todo el mundo, por mucho, y que Israel tiene mucho de él", expresa Trump.
Y prosigue: "No sabían lo que estaba a punto de suceder, y todos ellos están muertos ahora. ¡Sólo va a empeorar! Ya ha habido gran muerte y destrucción, pero aún queda tiempo para hacer que está masacre llegue a su fin. Irán debe llegar a un acuerdo antes de que no quede nada".
Israel ataca de nuevo a Irán y golpea el aeropuerto militar de Tabriz
Después de que durante la madrugada las fuerzas israelíes atacasen territorio iraní matando al jefe de su Guardia Revolucionaria, ahora han bombardeado el aeropuerto militar de Tabriz.
Irán, anteriormente, ha respondido a la ofensiva hebrea lanzando cientos de drones contra Israel
Israel alega ante la comunidad internacional que "no tenía otra opción" que atacar Irán
El Gobierno de Israel ha emprendido en las últimas horas "un maratón de llamadas" con autoridades de todo el mundo en el que básicamente ha esgrimido que "no tenía otra opción" que lanzar una nueva cadena de ataques sobre Irán, pese a que desde la comunidad internacional el llamamiento generalizado es a la contención para evitar una nueva escalada del conflicto en Oriente Próximo.
El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, ha ordenado a todas las embajadas en el extranjero que se movilicen para defender "la legitimidad diplomática" de la última "operación militar", al tiempo que él mismo ha hablado con varios de sus homólogos para explicar que su Gobierno busca en última instancia "eliminar la amenaza de aniquilación" iraní, informa su oficina.
En su ronda inicial de contactos ha incluido a la Alta Representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, ante quien ha enfatizado que Irán representa una amenaza no sólo para Israel sino también para Europa, ya que cuenta con un programa de misiles de largo alcance con un nivel de producción "inimaginable".
Israel "cancela abruptamente" la deportación de tres activistas del 'Madleen' tras los ataques contra Irán
Las autoridades de Israel han "cancelado abruptamente" la deportación de tres activistas detenidos esta semana tras el abordaje del 'Madleen', parte de la Flotilla de la Libertad hacia la Franja de Gaza, debido al cierre del espacio aéreo tras los bombardeos ejecutados contra Irán, según ha indicado este viernes el grupo pro Derechos Humanos Adalah, encargado de su defensa.
"Debido a la actual escalada de tensión entre Israel e Irán, los vuelos de deportación programados se han cancelado de forma abrupta", ha manifestado en un comunicado, antes de señalar que los activistas Marco van Rennes, de Países Bajos, y Pascal Maurieras y Yanis Mhamdi, de Francia, siguen bajo custodia en la prisión de Givon.
Así, ha explicado que los abogados de Adalah "trabajan para concertar visitas", si bien ha añadido que "aún no está claro si se garantizará un acceso" a estas personas, las únicas que siguen bajo custodia en Israel tras la deportación el jueves de otros cinco de los voluntarios a través del aeropuerto de Ben Gurión, situado en los alrededores de Tel Aviv.
Israel dice a Alemania que lanzó el ataque "tras agotar todas las demás vías"
El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, ha hablado con su homólogo alemán, Johann Wadephul, a quien ha asegurado que el ataque lanzado contra Irán durante esta madrugada se decidió "en el último minuto tras agotar todas las demás vías". "El mundo entero vio y comprendió que los iraníes no estaban dispuestos a detenerse y que teníamos que detenerlos. El último informe del OIEA ilustró las graves violaciones iraníes. Sabemos que nos esperan días difíciles, pero no tenemos otra opción", ha dicho Saar a Wadephul, según recoge un comunicado.
El OIEA dice que el ataque israelí afecta a la seguridad nuclear y viola normas de la ONU
El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) ha recordado que ataques como el de Israel a Irán tienen "graves implicaciones para la seguridad nuclear" y suponen una violación de las normas de la ONU sobre acciones armadas contra instalaciones atómicas. "Este acontecimiento es muy preocupante. He afirmado en repetidas ocasiones que las instalaciones nucleares nunca deben ser atacadas, independientemente del contexto o las circunstancias, ya que podría perjudicar tanto a las personas como al medioambiente", ha advertido el director general del OIEA, Rafael Grossi.
Irán pide una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU
Las autoridades de Irán han reclamado una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para abordar los bombardeos ejecutados durante las últimas horas por el Ejército de Israel contra varios puntos del país, incluida al menos una de sus instalaciones nucleares.
La misión permanente iraní ante la ONU ha enviado una carta al presidente del Consejo de Seguridad para reclamar esta reunión "en respuesta al flagrante acto de agresión del régimen israelí", antes de insistir en que los ataques fueron llevados a cabo con apoyo de Estados Unidos, según la agencia iraní Tasnim.
Así, ha reclamado al organismo que adopte una "acción decisiva" frente a los "ataques criminales y provocativos" de Israel, que ha tildado de "clara violación de la Carta de la ONU y de los principios fundamentales del Derecho Internacional".
El Gobierno iraní advierte a Israel de que "empezar una guerra con Irán es jugar con la cola del león"
El Gobierno de Irán ha señalado este viernes que los bombardeos ejecutados por Israel contra varios puntos del país "demuestran que este régimen ilegítimo no se ciñe a ninguna norma o ley internacional" y ha advertido de que "empezar una guerra con Irán es jugar con la cola del león".
"La agresión nocturna del régimen sionista contra nuestra patria, que ha causado el martirio de queridos ciudadanos, generales y científicos, demuestra que este régimen ilegítimo no se ciñe a ninguna normal norma o ley nacional y que participa de forma oficial y flagrante en actos de terrorismo que azuzan las llamas de la guerra frente a la mirada de todo el mundo, incluidos los occidentales que dicen defender los Derechos Humanos y el Derecho Internacional", ha dicho.
Israel tiene derecho a defenderse de cualquier ataque, dice Francia
El ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, ha querido subrayar "el derecho de Israel a defenderse contra cualquier ataque", después de la ofensiva lanzada la pasada noche por el Ejército israelí contra objetivos del programa nuclear iraní y contra algunos de los máximos responsables militares de ese país.
En un mensaje en su cuenta de X, Barrot ha señalado que Francia había manifestado en varias ocasiones sus "grandes preocupaciones" por el programa nuclear iraní, en particular en la declaración el jueves del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), que había acusado al régimen de Teherán de violar sus compromisos de no proliferación.
Emiratos y Catar piden "medidas urgentes" tras el ataque israelí en Irán
Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Catar han llamado este viernes a la comunidad internacional para que tome medidas urgentes y asuma su responsabilidad legal para detener los ataques y lograr la paz en la región de Oriente Medio, tras el bombardeo de Israel a Irán.
Turquía dice que el ataque de Israel a Irán es una provocación y una "amenaza" global
Turquía ha asegurado que el ataque israelí este viernes a instalaciones nucleares de Irán es un "acto bárbaro de agresión" que supone una amenaza para todo el mundo, y que debe haber una reacción internacional ante ella. "El ataque israelí no tiene legitimidad ni justificación. Es un acto bárbaro de agresión", ha dicho Omer Çelik, vicepresidente del AKP, el partido islamista del presidente Recep Tayyip Erdogan, que ha dicho que supone también una "amenaza para todo el mundo" "Este ataque, que constituye una clara violación del derecho internacional, es una provocación que sirve a la estrategia israelí de desestabilizar la región, ha considerado por su parte el Ministerio de Exteriores en un comunicado.
Israel cierra su espacio aéreo de forma indefinida
El Gobierno de Israel ha anunciado el cierre de su espacio aéreo de forma indefinida tras los bombardeos que ha lanzado esta madrugada contra varios puntos de Irán, incluida al menos una de las instalaciones nucleares del país centroasiático, ante el riesgo de que Teherán responda por la vía militar.
El Ministerio de Transportes ha señalado en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que "el espacio aéreo del Estado de Israel ha sido cerrado a despegues y aterrizajes hasta nuevo aviso". "El objetivo del cierre es evitar y reducir los riesgos para pasajeros y aparatos", ha explicado.
Así, ha apuntado que los pasajeros que tuvieran previsto volar hoy desde el aeropuerto de Ben Gurión deben quedarse en casa, antes de agregar que recibirán un aviso al menos seis horas antes de que reabra el espacio aéreo.
Jordania dice haber interceptado "varios misiles y drones" en su espacio aéreo
Las Fuerzas Armadas jordanas aseguran haber interceptado "varios misiles y drones que entraron en el espacio aéreo jordano esta mañana", sin especificar si son procedentes de Irán. "Aeronaves y sistemas de defensa aérea de la Real Fuerza Aérea Jordana (RJAF) interceptaron varios misiles y drones que ingresaron al espacio aéreo jordano esta mañana", dice el Ejército jordano en un comunicado, que añade que esta interceptación se produce "en respuesta a las evaluaciones militares sobre la posibilidad de la caída de misiles y drones en territorio jordano, incluidas zonas pobladas, lo que podría causar víctimas".
Líbano dice que los bombardeos israelíes son un ataque contra esfuerzos de paz
El presidente del Líbano, Joseph Aoun, ha alertado de que los bombardeos israelíes de este viernes contra Irán son un ataque contra "todos" los trabajos para llevar estabilidad a la región y pidió la intervención de la comunidad internacional ante una trayectoria que podría tener "las más peligrosas consecuencias".
Nueva York refuerza seguridad en lugares ligados a comunidad judía tras ataque sobre Irán
Las autoridades de Nueva York anunciaron este jueves que han reforzado la seguridad en distintos puntos de la ciudad ligados a Israel y la comunidad judía ante la posibilidad de represalias tras los bombardeos acometidos este jueves por el ejército israelí sobre Irán.
"He sido informado sobre la situación en Israel e Irán, y la Unidad Antiterrorista del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) está vigilando de cerca la situación. Por precaución, estamos reforzando la seguridad en los lugares de culto y en las sedes diplomáticas israelíes. Rezo por la paz en la región", escribió en su perfil de la red X el alcalde neoyorquino, Eric Adams.
Jordania también cierra su espacio aéreo
Las autoridades de Jordania han anunciado este viernes el cierre de su espacio aéreo y la suspensión del tráfico aéreo en el país tras los bombardeos lanzados durante las últimas horas por Israel contra Irán, ante la respuesta iraní.
"La Autoridad de Aviación Civil anuncia el cierre temporal del espacio aéreo y la suspensión del tráfico aéreo para todas las aeronaves", ha dicho este organismo a través de un mensaje en su cuenta en la red social Facebook, donde ha sostenido que esta medida "temporal" llega "en previsión de los riesgos que puedan derivarse de la escalada que se está produciendo en la región".
El OIEA dice que no hay cambios en el nivel de radiación en Natanz tras el ataque de Israel contra esta planta
El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) ha afirmado este viernes que ha sido informado por Irán de que por ahora no se han registrado cambios en los niveles de radiación en la central de Natanz, uno de los objetivos bombardeados durante las últimas horas por el Ejército de Israel en territorio iraní.
"Las autoridades iraníes han informado al OIEA de que la central nuclear de Bushehr no ha sido atacada y que no se ha observado un aumento de los niveles de radiación en Natanz", ha dicho el director general del organismo, Rafael Grossi, quien previamente había confirmado que Natanz estaba entre los puntos bombardeados.
Asimismo, ha explicado que los contactos "permiten confirmar que las instalaciones nucleares en Isfahán no han sido impactadas". "La planta de enriquecimiento de Fordo no ha sido impactada", ha agregado Grossi, quien ha destacado que el organismo sigue en contacto con las autoridades de Irán y sus propios inspectores en el país centroasiático. "El OIEA está analizando de cerca la muy preocupante situación en Irán", ha zanjado Grossi tras los bombardeos.
Al menos seis científicos nucleares iraníes mueren en los ataques de Israel
Al menos seis científicos nucleares iraníes murieron este viernes en los ataques de Israel contra el país persa junto con tres altos cargos militares, informó la agencia Tasnim, vinculada con la Guardia Revolucionaria.
Tasnim indicó que las informaciones iniciales apuntan a que en los ataques israelíes murieron Mohammad Mehdi Tehranchi, Fereydoun Abbasi, Abdulhamid Minouchehr, Ahmadreza Zolfaghari, Seyyed Amirhossein Faqhi y Motlabizadeh, todos ellos vinculados con el potente programa nuclear iraní.
Entre los objetivos del ataque se encuentra también la principal planta de enriquecimiento de uranio en Irán, Natanz, que fue alcanzada en los bombardeos, según confirmó el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
En los bombardeos llevados a cabo con 200 cazas contra un centenar de objetivos en suelo iraní murieron además el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general Mohamad Hosein Baqerí y el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hossein Salamí.
A ellos se sumó el general Gholam Ali Rashid, responsable de la importante base aérea Khatam ol-Anbiya. La agencia IRNA informó además de la muerte de un número indeterminado de civiles en zonas residenciales del norte de Teherán.
La fuerza aérea de Israel comienza a interceptar drones iraníes
Aviones de combate de la Fuerza Aérea israelí han comenzado a interceptar fuera de territorio israelí algunos de los más de cien drones que lanzó Irán la mañana de este viernes en represalia por el ataque previo, según informan medios israelíes.
El periódico 'The Times of Israel', que cita una fuente militar, informa de que en aproximadamente una hora llegarán a territorio israelí aquellos vehículos no tripulados que las defensas antiaéreas israelíes no logren interceptar.
Trump tiene prevista una reunión del Consejo de Seguridad Nacional en las próximas horas
El presidente de EEUU, Donald Trump, tiene prevista en las próximas horas una reunión del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) en relación al ataque israelí sobre Irán, sobre el cual el mandatario por el momento no se ha pronunciado.
La reunión convocada en la sala de crisis de la Casa Blanca está prevista para las 11:00 del viernes, hora local de Washington (15:00 GMT), según el cronograma compartido por la Oficina Presidencial estadounidense.
Netanyahu advierte de que la operación contra Irán "continuará durante los días que sean necesarios"
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este viernes tras lanzar un ataque contra Irán que se trata de una operación para "contrarrestar la amenaza iraní a la propia supervivencia de Israel". "Esta operación continuará durante los días que sean necesarios para eliminarla", dijo en un vídeo publicado tras el anuncio del ataque a Irán.
"Nos encontramos en medio de una campaña histórica sin precedentes. Esta es una operación crucial para prevenir una amenaza existencial, por parte de un enemigo que pretende destruirnos. Comenzamos esta operación porque ha llegado el momento: estamos en un punto de no retorno. No podemos permitirnos esperar", aseguró por su parte el jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir.
El aeropuerto de Teherán también suspende los vuelos
Las autoridades iraníes han suspendido este viernes los vuelos en el aeropuerto internacional Imam Jomeiní de Teherán, en medio del ataque de Israel contra la capital del país persa. "Vuelos suspendidos en el Aeropuerto Imán Jomeiní", informó la agencia Tasnim, que aseguró que el aeródromo no ha sido alcanzado por los ataques israelíes.
Cerrado el espacio aéreo de Israel
El Ministerio de Transporte y Seguridad Vial de Israel anunció el cierre de su espacio aéreo a despegues y aterrizajes hasta nuevo aviso, tras el ataque de su Ejército israelí a Irán en el que ha matado a la cúpula militar de la Guardia Revolucionaria y declarar emergencia en todo el país.
El Pentágono niega la participación de EEUU en el ataque contra Teherán
Un funcionario del Pentágono confirmó a EFE, minutos después del ataque israelí contra Irán este jueves Y mediante un correo electrónico que Washington estaba al tanto, al tiempo que sostuvo que "no hubo participación ni asistencia estadounidense".
Más tarde su secretario de Estado, Marco Rubio, insistió en negar su participación, subrayando que Israel había tomado medidas unilaterales contra Irán. A ello, añadió que la prioridad norteamericana es la de proteger a sus fuerzas en la región.
La violencia en los puntos de recogida de comida en Gaza deja 245 muertos y 2.150 heridos
La violencia registrada en torno a los puntos de distribución de comida en Gaza se ha cobrado la vida en dos semanas de 245 personas, y 2.150 han quedado heridas, denunció este jueves el subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios, Tom Fletcher.
En un comunicado, Fletcher destacó los distintos peligros a que se enfrentan los que acuden en busca de alimentos y los que los proporcionan: ataques de "bandas armadas palestinas", disparos del Ejército israelí, atropellos de camiones o apuñalamientos en las filas mismas de distribución de comida.
En un mensaje claramente dirigido a Israel -que ha puesto toda clase de impedimentos a la ONU para la distribución de ayuda-, Fletcher recuerda que si no se permite un acceso "inmediato y masivo de los medios de subsistencia básicos", hay un claro riesgo de "descenso hacia la hambruna, el caos generalizado y la pérdida de más vidas".
Israel afirma que Irán ha lanzado 100 drones hacia territorio israelí
El Ejército israelí anunció este viernes que Irán ha lanzado más de cien drones hacia territorio israelí y que "todos los sistemas de defensa están funcionando para eliminar las amenazas".
En una breve rueda de prensa virtual, el portavoz del Ejército, Effie Defrin, informó de que en el ataque lanzado esta madrugada contra Irán participaron 200 aviones de combate que atacaron más de 100 puntos del país con 330 municiones diferentes.
Entre los objetivos, destacó altos miembros del Estado Mayor y de la cúpula de seguridad del régimen iraní, como tres de los fallecidos en los ataques: el general Mohammad Bagheri, comandante del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas; el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hossein Salamí, y el general Gholam Ali Rashid, responsable de la base aérea Khatam ol-Anbiya.
El portavoz aseguró que junto a ellos "otros comandantes" murieron, de cuyos nombres dijo que informarían más adelante. Sobre la esperada respuesta de Irán, Defrin dijo que "en las últimas horas, Irán ha lanzado más de 100 vehículos aéreos no tripulados desde su territorio hacia el territorio del Estado de Israel". "Todos los sistemas de defensa están funcionando para eliminar las amenazas", afirmó para añadir que vienen "horas difíciles".
Israel ve en la resolución de la Asamblea General de la ONU un "abandono de los rehenes" y un premio a Hamás
El representante de Israel ante Naciones Unidas, Danny Danon, ha calificado como un "grave abandono de los rehenes y una recompensa al terrorismo" la resolución aprobada este jueves por la Asamblea General de Naciones Unidas que pide a las autoridades israelíes acabar con el bloqueo sobre la Franja de Gaza, asegurando que legitima al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
"Esta resolución otorga legitimidad al terror e ignora las masacres, violaciones y torturas perpetradas por Hamás. Es un grave abandono de los rehenes y una recompensa al terrorismo", ha declarado en su cuenta de la red social X.
Danon ha criticado en el mismo mensaje que el texto no contemple "ninguna exigencia vinculante de liberación de nuestros rehenes y sin condenar el terrorismo de Hamás", pese a que el documento exige que se cumpla la resolución aprobada en junio de 2024 en el Consejo de Seguridad de la ONU que pedía "un alto el fuego inmediato, la liberación de los rehenes, la devolución de los restos de los rehenes que resultaron muertos, el intercambio de prisioneros palestinos, el regreso de los civiles palestinos a sus hogares y barrios de todas las zonas de la Franja de Gaza y la retirada total de las fuerzas israelíes" del enclave.
La resolución elaborada por España y Palestina "condena enérgicamente toda práctica de hacer padecer hambre a la población civil como método de guerra y la denegación ilícita del acceso humanitario" y ha salido adelante con 149 votos a favor, 12 en contra -incluyendo a países como Argentina, Hungría, Estados Unidos e Israel- y 19 abstenciones, entre las que destacan las de Rumanía, Eslovaquia o Panamá.
Guterres condena los ataques israelíes sobre Irán en medio de las negociaciones con EEUU sobre la cuestión nuclear
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha condenado en la madrugada de este viernes "cualquier escalada militar en Oriente Medio", señalando en particular los ataques que ha lanzado el Ejército israelí contra Irán.
Guterres ha señalado "especialmente los ataques israelíes contra instalaciones nucleares en Irán mientras se desarrollan las conversaciones entre Irán y Estados Unidos sobre la situación del programa nuclear iraní", según ha afirmado su portavoz adjunto, Farhan Haq, en un comunicado.
"El Secretario General pide a ambas partes que hagan gala de la máxima moderación, evitando a toda costa caer en un conflicto más profundo, una situación que la región difícilmente puede permitirse", ha aseverado.
Araqchi señala a Washington como responsable de los ataques de Israel y Al Jamenei avisa de un "castigo severo"
El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha responsabilizado al Gobierno estadounidense de los ataques ejecutados en la madrugada de este viernes por el Ejército israelí contra Teherán y otras zonas del país centroasiático que han matado al jefe de la Guardia Revolucionaria iraní, entre otros militares y científicos presuntamente implicados en el programa nuclear iraní.
"Las acciones agresivas del régimen sionista contra Irán no habrían podido llevarse a cabo sin la coordinación y el permiso de Estados Unidos, ha declarado en un comunicado difundido en su canal de Telegram en el que ha advertido a Washington de que "también será responsable de los peligrosos efectos y consecuencias del aventurerismo del régimen sionista".
Por su parte, el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha condenado los ataques de Israel, a quien ha prometido "un castigo severo". "El régimen sionista se preparó un destino amargo y doloroso con este crimen y definitivamente lo recibirá", ha señalado en su cuenta de X.
"El régimen sionista abrió su mano sucia y sangrienta a un crimen en nuestro amado país en la madrugada de hoy y reveló su naturaleza malvada más que nunca golpeando centros residenciales", ha agregado, al tiempo que ha asegurado que se "reanudarán inmediatamente las funciones" de los militares y científicos que han fallecido a consecuencia de los bombardeos israelíes.
Al menos nueve muertos y más de 100 heridos en los ataques israelíes contra varias localidades de Irán
Al menos nueve personas han muerto y un centenar han resultado heridas en los ataques ejecutados en la madrugada de este viernes por el Ejército de Israel contra varias ciudades y lugares de Irán.
En Teherán, un bombardeo sobre un edificio del barrio de Narmak, al noreste de la capital, ha matado a cinco personas y herido a otras 20. Mientras que en un cuartel en Lorestán, en el este del país, el ataque se ha saldado con al menos un muerto y cuatro heridos, según ha informado la agencia Mehr.
Paralelamente, en Tabriz, ciudad situada en el noroeste del país, dos personas han muerto y otras seis han resultado sido heridas, mientras que en Shiraz, en el suroeste, el hospital Chamran ha recibido a 50 heridos, de los que 35 son mujeres y niños.
Por otra parte, en Qasreshirin, localidad situada en la frontera con Irak, los bombardeos israelíes han matado a un civil y herido a otros 24, según ha informado la agencia IRNA, que ha recogido ataques sobre "centros civiles" como el departamento de Seguridad Social y un campamento fronterizo.
El Ejército de Israel ha anunciado bombardeos contra "docenas de objetivos militares de Irán" en un comunicado difundido en su cuenta de la red social X, justificándolos porque "hoy, Irán está más cerca que nunca de obtener un arma nuclear", lo que "representa una amenaza existencial para Israel y el mundo en general".
Israel ataca Irán y mata a la cúpula de su Guardia Revolucionaria
Israel ha atacado objetivos nucleares de Irán. Como consecuencia el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general Mohamad Hosein Baqerí, murió junto con otros altos cargos civiles y militares, según ha informado la televisión estatal iraní.
Ya este jueves el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, advirtió de un posible ataque de las fuerzas israelíes, aunque matizó que no sería inminente. Por su parte, el Ministerio de Defensa israelí anunciaba este viernes que había un "ataque preventivo" contra Irán y que esperaba "un ataque con misiles y drones contra el Estado de Israel y su población civil de inmediato".
"Tras el ataque preventivo del Estado de Israel contra Irán, se espera un ataque con misiles y drones contra el Estado de Israel y su población civil en el futuro inmediato", anuncia el Ministerio en un comunicado. El Ministro israelí de Defensa, Israel Katz, declaró "el estado de emergencia especial en el frente interno de todo el Estado de Israel".
Trump afirma que un ataque israelí a Irán es posible, pero no inminente
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció este jueves que existen posibilidades de un ataque israelí contra instalaciones nucleares de Irán, pero afirmó que no cree que vaya a ser "inminente". "No quiero decir que sea inminente, pero parece algo que bien podría suceder”, dijo en una rueda de prensa en la Casa Blanca.
Irán anuncia maniobras militares a gran escala ante el aumento de la tensión en Oriente Próximo
El jefe del Estado Mayor del Ejército de Irán, Mohamad Bagheri, ha anunciado este jueves la puesta en marcha de maniobras militares a gran escala para "mejorar las capacidades de defensa y contención" del país ante el aumento de la tensión con Israel y Estados Unidos.
Estas actividades militares, que tendrán lugar en varios puntos del país, han sido dispuestas al margen del calendario militar anual establecido para "responder a las amenazas en la región", así como a los "movimientos de los adversarios", según informaciones de la agencia iraní de noticias Mehr.
EEUU pide a sus trabajadores en Israel evitar desplazamientos fuera de grandes ciudades
La Embajada de Estados Unidos en Israel ha emitido este jueves una alerta en la que solicita a sus trabajadores en Israel evitar desplazamientos desde las grandes ciudades, como Tel Aviv, Jerusalén o Beerseba, a medida que aumentan las tensiones en Oriente Próximo.
"Dado el aumento de la tensión a nivel regional, los empleados del Gobierno estadounidense y sus familiares tienen restringido abandonar la zona metropolitana de Tel Aviv, Jerusalén y Beerseba hasta nuevo aviso", ha indicado la legación diplomática en un comunicado.
Así, ha aclarado que sí podrán transitar entre estas tres localidades, incluido el traslado al Aeropuerto Internacional de Ben Gurión, situado a las afueras de Tel Aviv. La medida tiene lugar a medida que aumenta la tensión en la zona, especialmente entre Israel e Irán.
Israel acusa a Hamás de confiscar entre el 15% y el 25% de ayuda humanitaria en Gaza
El Ejército de Israel aseguró este jueves que el grupo islamista Hamás desvió entre un 15 % y un 25 % de la ayuda humanitaria que entró a Gaza durante la guerra, según un comunicado en el que presentó documentos al respecto que atribuyó a la organización. "A lo largo de la guerra, Hamás decidió que distintas porciones (desde un 15 % hasta el 25 %) de la ayuda humanitaria que entraba a Gaza serían directamente desviadas a la organización terrorista y sus necesidades", recogió el comunicado de las fuerzas armadas.
Para probarlo, el Ejército difundió documentos que atribuyen a los islamistas en los que estos acuerdan cómo se distribuirán la ayuda: "Los porcentajes cambiarán de la siguiente forma: 7 % Qassam (el brazo armado de Hamás), 4 % componentes del Gobierno (en manos de Hamás) y 4 % a componentes del Movimiento (entendido como la propia organización)". El documento no puede ser verificado.
GHF cifra en 8 los trabajadores muertos a manos de Hamás de camino a un punto de reparto
La Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés) el grupo respaldado por Estados Unidos e Israel para repartir comida en la Franja de Gaza, elevó a al menos ocho los trabajadores que murieron a manos de Hamás cuando se dirigían a un punto de reparto del sur. "Seguimos recopilando información sobre el ataque mortal. Hasta el momento podemos confirmar al menos ocho muertos y múltiples heridos, y tememos que algunos hayan sido tomados como rehenes", recoge un comunicado de la GHF.
Según la versión ofrecida por este grupo privado, ocho de sus empleados murieron durante la madrugada de este jueves en un ataque de Hamás contra un autobús que los transportaba al centro de distribución de Jan Yunis, en el sur de Gaza. Sin embargo, según indican a EFE testigos y periodistas locales que presenciaron los hechos, una unidad de Hamás arrestó este jueves a 20 de estos trabajadores locales y mató a cinco de ellos, mientras que siete fueron "linchados y apaleados hasta la muerte" por civiles gazatíes al considerarlos como "colaboradores".
El primer ministro palestino promete elecciones en un año, incluyendo Gaza y Jerusalén Este
El primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mohamed Mustafá, aseguró este jueves que su gobierno se compromete a celebrar "elecciones democráticas dentro de un año", en las que, según dijo, tiene que formar parte Gaza y Jerusalén Este.
"Nos comprometemos a celebrar elecciones democráticas dentro de un año. Gaza, por supuesto, tiene que formar parte de ellas. Asumimos que para entonces todo estará bien. Jerusalén Este también tiene que formar parte de ellas", dijo Mustafá. "Queremos trabajar para lograrlo", insistió, y explicó que en octubre se celebraran elecciones municipales en Cisjordania ocupada.
Costa llevará a la cumbre de líderes la respuesta de la UE frente a las violaciones de Israel en Gaza
El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, llevará a la cumbre de líderes europeos de finales de junio la posible respuesta de la Unión Europea frente a las violaciones de Israel sobre la Franja de Gaza.
En la carta de invitación al encuentro, Costa informa a los líderes de los 27 de que la situación "desesperada" en Gaza estará en la agenda del próximo Consejo Europeo, punto en el que insiste en que Israel tiene que cumplir "plenamente" con el Derecho Internacional y por ello la UE estudiará posibles medidas en respuesta.
"Israel debe cumplir plenamente el Derecho internacional y sus obligaciones internacionales. Evaluaremos los instrumentos y opciones de que dispone la Unión Europea a este respecto", ha indicado el ex primer ministro luso quien apunta que el debate estará marcado por la conferencia organizada por Naciones Unidas, junto a Francia y Arabia Saudí, sobre la aplicación de la solución de dos Estados de la semana que viene.
Costa subraya que la posición de la UE es "clara" y pasa por demandar la distribución segura, rápida y sin trabas de la ayuda humanitaria en la Franja, así como la liberación incondicional de todos los rehenes tomados por Hamás y la vuelta inmediata al alto el fuego y el cese permanente de las hostilidades.
Todo ello con la vista puesta en una paz "global, justa y duradera" que esté basada en la solución de los dos Estados, reitera el presidente del Consejo Europeo.
Los bancos de sangre de Gaza, al límite: urgen 7.000 unidades para atender a los heridos
El Ministerio de Sanidad gazatí ha afirmado que "ante la catastrófica situación humanitaria en la Franja de Gaza y la continua agresión israelí, los hospitales de la Franja se enfrentan a una grave y peligrosa escasez de unidades de sangre", debido al continuo aumento de heridos, el estricto bloqueo israelí y la menguante capacidad de los gazatíes para donar sangre por causa de la malnutrición y unas necesidades básicas no cubiertas.
En consecuencia, tanto la cartera como organizaciones humanitarias internacionales y de Naciones Unidas han llamado a la intervención inmediata y a la presión sobre las autoridades israelíes a fin de que permitan la entrada de suficientes cantidades de sangre y de suministros médicos.
En este sentido, el director de Bancos de Sangre de Gaza ha asegurado que se necesitan "urgentemente" 7.000 unidades de sangre. "Llamo al mundo entero a intervenir inmediatamente para salvar a nuestros pacientes", ha pedido, en declaraciones recogidas por la agencia palestina de noticias, Sanad.
Más de veinte muertos y casi 300 heridos en un reparto de ayuda humanitaria en Gaza
Las autoridades de la Franja de Gaza, bajo el control del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este jueves a más de 20 los muertos y cerca de 300 los heridos por disparos dirigidos contra civiles que se encontraban en un punto de distribución de ayuda humanitaria gestionado por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), en la zona central del enclave.
El Ministerio de Sanidad gazatí ha informado a través de Telegram que, hasta el momento, se han confirmado 21 fallecidos y 294 heridos. Además, ha señalado que, desde que la GHF inició sus operaciones hace poco más de dos semanas, al menos 245 personas han muerto y 2.152 han resultado heridas en incidentes similares, que las autoridades palestinas atribuyen al Ejército israelí.
La fundación humanitaria comunicó alrededor de las 3:00 (hora local) que la distribución de alimentos había concluido y que el centro se encontraba cerrado. "Por favor, no acudan al centro de distribución del valle de Gaza", advirtió en su página de Facebook.
Por el momento, se desconoce por qué se permitió el reparto de ayuda pasadas las 18:00, hora a partir de la cual —según declaró el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai, el pasado viernes— "está estrictamente prohibido el ingreso a los centros de distribución y a sus alrededores", al tratarse de una “zona militar cerrada” hasta las 6:00 del día siguiente.
"Por favor, respeten las instrucciones de los organizadores en el lugar, especialmente en cuanto a los horarios de entrada y salida", insistía Adrai. "Entrar fuera del horario establecido supone un grave peligro para sus vidas", advirtió.
El Ejército de Israel "neutraliza" a un "terrorista" que abrió fuego cerca de un asentamiento en Cisjordania
El Ejército israelí ha informado este jueves de la muerte de un presunto "terrorista" que, según sus declaraciones, abrió fuego en las inmediaciones de un asentamiento en el norte de Cisjordania. Por el momento, no se ha revelado la identidad del sospechoso ni existe reivindicación del supuesto ataque.
Según el comunicado militar, el individuo habría disparado contra tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en el puesto de control de Hermesh, un asentamiento ubicado entre Yenín y Tulkarem. "Las fuerzas respondieron al fuego y neutralizaron al atacante. No se han registrado bajas entre nuestras filas", ha señalado el Ejército, sin aportar más detalles.
Cisjordania vive una intensificación de las operaciones militares israelíes desde los ataques del 7 de octubre de 2023, atribuidos a Hamás y otros grupos palestinos, que dejaron alrededor de 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según cifras oficiales de Israel. No obstante, incluso antes de ese punto de inflexión, el número de víctimas mortales en los territorios ocupados ya alcanzaba niveles récord durante los primeros nueve meses del año.
La Franja de Gaza se queda incomunicada y sin internet
La Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones Palestina (ART) informó este jueves de que todos los servicios de internet y telefonía fija en la Franja de Gaza habían sido interrumpidos, informó la agencia de noticias palestina Wafa y confirmó EFE en el terreno. La ART confirmó que las gobernaciones central y sur de la Franja se han sumado al apagón que padecen desde ayer miércoles la Ciudad de Gaza y el norte del enclave, como resultado de los continuos ataques israelíes contra las redes de comunicaciones y rutas principales vitales.
"Esta escalada contra la infraestructura de comunicaciones amenaza con aislar completamente a la Franja de Gaza del mundo exterior e impide a los ciudadanos acceder a servicios esenciales, vitales en las circunstancias actuales, de socorro, salud, medios de comunicación y educación", dijo la ART en un comunicado. Además, el servicio de emergencias de la Media Luna Roja Palestina dijo hoy, en un comunicado, que afrontan "graves dificultades" para comunicarse con sus equipos, lo que dificulta su habilidad para coordinarse y responder a casos humanitarios urgentes. Incluso, la capacidad para contabilizar el número de muertos que llegan a las morgues de los diferentes hospitales de la Franja, gracias a lo que el Ministerio de Sanidad gazatí ofrece un recuento diario, también se verá afectada.
El Ejército israelí aún no ha hecho ningún comentario al respecto. En pasadas ocasiones, trabajadores que intentaban arreglar cableado del servicio de telecomunicaciones o tuberías en Gaza fueron asesinados en ataques. Desde el inicio de la agresión israelí en octubre de 2023, los servicios de telecomunicaciones e internet se han cortado múltiples veces total o parcialmente, debido a los intensos bombardeos israelíes o al agotamiento del combustible utilizado para el funcionamiento de los generadores eléctricos.
Cinco trabajadores palestinos mueren en un ataque de Hamás cerca de Jan Yunis, según la GHF
La Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés) denunció la madrugada de este jueves la muerte de al menos cinco trabajadores palestinos tras un ataque de Hamás contra el bus en el que viajaban, además dijo que algunos miembros podrían haber sido secuestrados. "Aún estamos recopilando información, pero lo que sabemos es devastador: hay al menos cinco muertos, múltiples heridos y el temor de que algunos miembros de nuestro equipo hayan sido tomados como rehenes. Condenamos este atroz y deliberado ataque", dijo la fundación en un comunicado.
El ataque ocurrió sobre las 22:00 hora local, según el texto, cuando un autobús que transportaba a más de una veintena de miembros palestinos locales "que trabajaban codo a codo con el equipo estadounidense (...) fue brutalmente atacado por Hamás. En el momento del ataque, nuestro equipo se dirigía a uno de nuestros centros de distribución en la zona oeste de Jan Younis".
La organización responsabiliza plenamente a Hamás del ataque y añadió que este grupo "ha amenazado abiertamente" al equipo en los últimos días. Hasta ayer, la GHF había repartido 16 millones de raciones de comida en la Franja de Gaza desde el 27 de mayo, lo que equivale a menos de dos comidas diarias durante cuatro días si el alimento estuviera llegando a toda la población de unos 2,1 millones de gazatíes.
Miles de gazatíes se agolpan de madrugada cerca de estos complejos, vigilados por el Ejército de Israel, que suelen abrir durante cortos periodos de tiempo -según los mensajes de apertura y cierre que publica la GHF-, tras caminar kilómetros a fin de intentar recoger algo de alimento. Se han producido también ataques letales casi diarios, en los que han muerto más de 220 gazatíes y más de 1.800 han sido heridos, según datos de hoy del Ministerio de Sanidad gazatí.
Activistas de Marcha a Gaza denuncian deportaciones y expulsiones en la frontera egipcia
Varias decenas de activistas de diversas nacionalidades, entre ellos españoles, que pretendían participar en la Marcha Internacional a Gaza han sido retenidos en la frontera egipcia, trasladados desde sus hoteles de regreso al aeropuerto de El Cairo o directamente expulsados del país, denunciaron a EFE coordinadores de la movilización.
Según relataron a EFE en condición de anonimato, al menos unas 35 personas, entre las que hay varias españolas y españoles, han quedado retenidas en el aeropuerto de El Cairo, mientras que un número sin determinar ha sido llevado de vuelta al aeródromo por la Policía desde los hoteles donde se alojaban en la capital egipcia. Ayer, las fuerzas de seguridad egipcias informaron de la detención de más de cien activistas que tenían previsto participar en la Marcha Internacional a Gaza, una movilización que pretende llegar al lado egipcio del cruce de Rafah que linda con la Franja de Gaza, pese a que Egipto no ha autorizado la concentración. La mayoría de esos detenidos eran franceses, pero también había argelinos, marroquíes y libios. Hasta el momento, Egipto no ha reaccionado oficialmente ante esta información.
La portavoz de la delegación francesa de la Marcha Internacional a Gaza, Catherine Le Scolan-Quéré, aseguró en un mensaje en el grupo de la delegación, al que tuvo acceso EFE, que "varios ciudadanos franceses" han sido arrestados en sus hoteles y "otros, en el aeropuerto de El Cairo". Egipto ya aseguró el miércoles que es necesario "obtener una aprobación previa" para la marcha y que sólo permitirá que eso ocurra si se siguen "los canales oficiales".
Los organizadores de la denominada Marcha Mundial a Gaza, una movilización internacional de varias organizaciones que busca romper el bloqueo israelí a la ayuda humanitaria para el enclave palestino, admitieron también el miércoles no haber recibido ninguna respuesta oficial egipcia a su pedido. Según los organizadores, se espera que unas 4.000 personas participen en la movilización, que prevé concentrarse hoy en El Cairo y salir mañana día 13 en un convoy desde El Cairo hasta la ciudad de Al Arish, capital del norte del Sinaí. Luego pretenden caminar tres días hasta Rafah, donde acamparán otras 72 horas en la frontera, desde la cual regresarán de nuevo a la capital egipcia.
El activista español de la Flotilla de la Libertad anuncia que demandará a Israel en la Audiencia Nacional
El activista español Sergio Toribio, que viajaba a bordo del barco de la Flotilla de la Libertad y que fue abordado por el ejército de Israel cuando intentaba llegar a la Franja de Gaza, ha asegurado que demandará a Israel en la Audiencia Nacional.
"Con mi abogado, Jaume Asens, vamos a demandar a Israel en la Audiencia Nacional. Ha sido un acto de piratería en aguas internacionales, y el barco nos lo han quitado. Yo no quería ir a Tel Aviv, sino a Gaza: me han secuestrado a más de 100 millas náuticas de su costa y me han llevado a la fuerza a un sitio donde no quería ir", ha expresado en una entrevista de este jueves en El Periódico de Catalunya.
Albares defiende que todos los países tengan que pronunciarse en la ONU sobre el "inhumano bloqueo" al que Israel está sometiendo a la Franja
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha explicado en una entrevista en TVE de la resolución sobre Gaza que planteará España ante la Asamblea General de Naciones Unidas. Según el ministro, se trata de que todos los países tengan que pronunciarse sobre el "inhumano bloqueo" al que Israel está sometiendo a la Franja para convertirla en un "inmenso cementerio". Se busca así que se rompa ese bloqueo, se avance hacia un Estado palestino "realista y viable" y denunciar la violencia de Israel en Gaza y los asentamientos ilegales en Cisjordania.
Al menos cinco muertos, entre ellos un niño, en un nuevo ataque israelí en el sur de Gaza
Al menos cinco personas han muerto en un nuevo bombardeo del ejército israelí cerca de Jan Yunis, en el sur de Gaza, según informa la agencia palestina de noticias Wafa. Entre las víctimas, hay una madre y su hijo. Las fuerzas israelíes, además, han lanzado ataques en Ciudad de Gaza, en el norte.
Un juez de EEUU impide a Washington mantener detenido y deportar al activista palestino Mahmud Jalil
Un juez federal de Nueva Jersey ha fallado este miércoles que el Gobierno de Estados Unidos no puede deportar ni mantener detenido al activista palestino Mahmud Jalil por los motivos de política exterior alegados por la Administración de Donald Trump.
"El tribunal considera que, de hecho, la carrera y la reputación (de Jalil) están siendo dañadas y su libertad de expresión está siendo coartada, lo que supone un daño irreparable", ha afirmado el juez Michael Fabiarz, que ha descartado el argumento del Departamento de Estado por el cual podría deportar a aquellos que no cuenten con la nacionalidad estadounidense si amenazan los intereses nacionales.
Aun así, la decisión no tendrá efecto hasta el viernes a las 9.30 horas (hora local), lo que da tiempo a una posible apelación, y el magistrado ha apuntado también que sus conclusiones "no tienen ningún impacto en los esfuerzos por expulsar a (Jalil) por razones distintas a la decisión del secretario de Estado", Marco Rubio, según ha recogido la cadena CBS.
Elevan a 13 los muertos y más de 200 heridos por disparos del ejército israelí cerca de un reparto de comida en el centro de Gaza
Según recoge la agencia palestina de noticias Wafa, ya son 13 las personas que han sido asesinadas a sangre fría y más de 200 las que han resultados heridas por los disparos del ejército israelí cerca de un punto de distribución de comida en los alrededores del corredor de Netzarim, que divide la Franja de Gaza.
La votación preliminar para disolver el Parlamento israelí no logra los apoyos suficientes
La votación preliminar para disolver el Parlamento israelí impulsada por la oposición no logró los apoyos suficientes para ser admitida a trámite con 61 votos en contra y 53 votos a favor, tras una sesión parlamentaria que se alargó hasta altas horas de la madrugada de este jueves.
La oposición, liderada por el partido Yesh Latid, necesitaba los votos de dos facciones ultraortodoxas que forman parte del Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu y que habían amenazado con retirarle su apoyo por su lentitud para aprobar una ley que permita eximir a gran parte de los judíos ultrarreligiosos de hacer el servicio militar obligatorio.
Sin embargo, medios locales israelíes reportan que ambos partidos, Judaísmo Unido de la Torá y Shas, finalmente votaron mayoritariamente en contra de la disolución de la Knéset, el parlamento israelí, argumentando que habían logrado unos principios de entendimiento con Netanyahu.
Los bancos de sangre de Gaza, bajo mínimos
El director de Bancos de Sangre de Gaza ha asegurado que se necesitan "urgentemente" 7.000 unidades de sangre. "Llamo al mundo entero a intervenir inmediatamente para salvar a nuestros pacientes", ha pedido en declaraciones recogidas por Sand.
La solicitud de socorro del responsable de las reservas de sangre del enclave palestino ha seguido la línea del anuncio del Ministerio de Salud de Gaza -bajo control del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás)- este miércoles, en el que afirmaba que "ante la catastrófica situación humanitaria en la Franja de Gaza y la continua agresión israelí, los hospitales de la Franja se enfrentan a una grave y peligrosa escasez de unidades de sangre", debido al continuo aumento de heridos, el estricto bloqueo israelí y la menguante capacidad de los gazatíes para donar sangre por causa de la malnutrición y unas necesidades básicas no cubiertas.
Activistas marroquíes lamentan que Egipto no les concedió visado para marchar por Gaza
El Grupo de Acción Nacional por Palestina, que incluye en su mayoría a activistas marroquíes islamistas, nacionalistas y también a izquierdistas, lamentó este miércoles que Egipto no atendió sus solicitudes de visado para participar en la Marcha Mundial a Gaza, cuyo inicio está previsto este viernes y que pretende llegar al lado egipcio de Rafah.
De acuerdo con un comunicado, el colectivo señala que "cientos de personas" de todo el país manifestaron su disposición a participar en esta marcha, y subraya que las solicitudes del visado se presentaron hace trece días ante la Embajada de Egipto en Marruecos.
Katz ordena bloquear la entrada a Gaza de manifestantes procedentes de Egipto a los que tacha de "yihadistas"
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha ordenado al Ejército que "impida" la entrada en la Franja de Gaza de manifestantes procedentes de Egipto, a quienes ha tildado de "yihadistas", y ha advertido a El Cairo de que actúe en la misma línea, alegando que "pondrían en peligro al régimen egipcio".
"Espero que las autoridades egipcias impidan la llegada de manifestantes yihadistas a la frontera entre Egipto e Israel y no les permitan llevar a cabo provocaciones e intentar entrar en Gaza, algo que pondría en de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y no lo permitiremos", ha declarado en un comunicado en el que ha anunciado que ha "dado instrucciones" al Ejército en este sentido.
El ministro ha advertido que los activistas "también ponen en peligro al régimen egipcio y constituyen una amenaza para todos los regímenes árabes moderados de la región", si bien la Coordinación de Acción Común por Palestina --la organización detrás de esta caravana popular-- ha asegurado este mismo miércoles que "ya dejamos claro en una reunión oficial con el embajador de Egipto en Túnez que si las autoridades egipcias nos permiten acceder al cruce de Rafá no intentaremos utilizar nuestra presencia en Egipto para pronunciar un discurso contra las autoridades".
En su misma nota, Katz ha acusado a los manifestantes de querer "unirse y ayudar" al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en lo que ha considerado como fruto de su "odio a los judíos y del deseo de imponer las ideas del islam radical con el respaldo del eje del mal iraní en toda la región".
HRW celebra las sanciones de cinco países contra dos ministros israelíes pero pide más medidas a Australia
La ONG Human Rights Watch (HRW) ha reconocido este miércoles la "crucial presión añadida" a Israel por las sanciones impuestas sobre dos de sus ministros por parte de Reino Unido, Canadá, Nueva Zelanda, Noruega y Australia, si bien ha instado al país oceánico a tomar más medidas para frenar las "atrocidades israelíes contra palestinos.
La directora de HRW en Australia, Daniela Gavhson, ha pedido a Canberra que sancione a más responsables políticos de Israel, tras ser esta la primera vez que lo hace, y que prohíba el comercio con sus asentamientos ilegales en Cisjordania, según el comunicado difundido por la propia ONG.
Además, la organización ha pedido al Gobierno australiano que respalde públicamente al Tribunal Penal Internacional (TPI) y se comprometa a ejecutar todas las órdenes pendientes, después de que Australia no se sumara al "apoyo inquebrantable" que otros 79 países manifestaron en respuesta a las sanciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre esta corte.
La GHF denuncia un ataque de Hamás a uno de sus buses que deja cinco muertos
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), respaldada por Estados Unidos (EEUU) e Israel, ha acusado a Hamás de atacar un autobús que transportaba palestinos que trabajaban con la organización. Una ataque que se habría producido este miércoles y que ha dejado al menos cinco muertos y múltiples heridos.
Al menos diez muertos y 120 heridos entre los gazatíes que esperaban ayuda en un centro de distribución
Al menos diez personas han muerto y 120 han resultado heridas en la madrugada de este jueves tras un bombardeo israelí contra aglomeraciones de civiles cerca de un punto de distribución de ayuda humanitaria de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés) en la zona central de la Franja.
Múltiples drones israelíes habrían lanzado varias bombas contra la población civil que esperaba a recibir ayuda en la calle Salah al Din, próxima al puesto de control israelí en el eje de Netzarim, según ha señalado la agencia de noticias palestina Sand.
La mayoría de víctimas han sido trasladadas al hospital Al Awda de Nuseirat, aunque el centro de Al Shifa también ha recibido, al menos, a una persona que ha perdido la vida a causa del mismo ataque.
El retraso de la GHF
La Fundación Humanitaria de Gaza ha informado cerca de las 3:00 la madrugada (hora local) de este jueves de que ha finalizado la distribución de paquetes de alimentos y el punto de reparto se encuentra cerrado. "Por favor, no acudan al centro de distribución del valle de Gaza", han advertido en su página de Facebook.
Se desconoce por ahora el motivo por el que la organización ha repartido ayuda pasadas las 18:00 horas, momento a partir del cual "está estrictamente prohibido el ingreso a los centros de distribución y al área cercana a los mismos", considerándose esta una "zona militar cerrada" hasta las 6:00, según indicó el portavoz en árabe del Ejército de Israel, Avichai Adrai.
El Ejército de Israel recupera el cuerpo de un rehén secuestrado en Gaza durante los ataques del 7 de octubre
El Ejército israelí ha recuperado el cuerpo de Yair Yaakov, muerto bajo cautiverio en la Franja de Gaza a manos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), según ha confirmado este miércoles su hijo en una publicación en redes sociales.
"Yaya, de 59 años al momento de su muerte, trabajaba en el taller mecánico del kibutz Alumim. Era un hombre humilde, cariñoso con su familia y muy apegado a la tierra. Siempre estaba dispuesto a ayudar a todos", ha indicado Yagil junto al Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos en una publicación conjunta en Instagram.
Netanyahu confirma que el Ejército ha recuperado los cuerpos de dos rehenes secuestrados en Gaza
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que el Ejército ha recuperado los cuerpos de dos rehenes, entre ellos el de Yair Yaakov, que fueron secuestrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y las milicias palestinas durante los ataques del 7 de octubre de 2023.
"Los cuerpos de dos de nuestros secuestrados han sido devueltos a Israel: el difunto Yair Yaakov y otro secuestrado cuyo nombre aún no ha sido revelado. Su familia ha sido informada de ello", ha indicado el primer ministro en un comunicado en el que ha indicado que Yaakov fue tomado como rehén por Yihad Islámica.
Amnistía tilda de "atroz" la ejecución en Irán de un hombre vinculado a las protestas por la muerte de Amini
La ONG Amnistía Internacional ha tildado este miércoles de "atroz" la ejecución en Irán de un hombre que había sido condenado a pena capital por la muerte de siete personas, incluido un niño de diez años, en el marco de las protestas desatadas en 2022 a raíz de la muerte bajo custodia de la joven kurdo-iraní Mahsa Amini, detenida por supuestamente llevar mal puesto el velo.
"La noticia de la ejecución arbitraria de Mojahed Kurkuri es absolutamente atroz: expone una vez más el desprecio de las autoridades iraníes por el derecho a la vida y su determinación de utilizar la pena de muerte como herramienta para aplastar la disidencia e infundir miedo en la población iraní", ha dicho el director regional adjunto para Oriente Próximo y el Norte de África, Husein Baumi.
La defensa de la Flotilla denuncia que el activista brasileño está en aislamiento
El grupo de defensa de los Derechos Humanos Adalah, encargado de la defensa legal de los activistas detenidos por Israel tras el abordaje en aguas internacionales del buque 'Madleen' de la Flotilla de la Libertad cuando se dirigía a Gaza, ha denunciado este miércoles que el activista brasileño Thiago Ávila ha sido puesto en aislamiento durante su encarcelamiento.
Asimismo, el grupo ha indicado en un comunicado que la eurodiputada francesa Rima Hassan --que permanecía en régimen de aislamiento junto a Ávila-- ha sido trasladada nuevamente a la prisión de Givon.
La política, miembro de La Francia Insumisa (LFI), había sido llevada a la prisión de mujeres Neve Tirza tras escribir 'Palestina Libre' en una pared de Givon, donde se encontraba en un primer momento junto al resto de detenidos.
Milei anuncia que el traslado de la Embajada argentina a Jerusalén se hará efectivo en 2026
El presidente argentino, Javier Milei, ha anunciado en un discurso ante el Parlamento de Israel que el traslado de la Embajada de Argentina a Jerusalén se hará efectivo en 2026, una promesa que hizo en febrero del pasado año ante las autoridades israelíes.
"Tengo el orgullo de anunciar ante ustedes que en 2026 haremos efectiva la mudanza de nuestra Embajada a la ciudad de Jerusalén Occidental como lo prometimos", ha subrayado ante la atenta mirada del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, con quien se reunió en la víspera.
El presidente argentino ha recordado que Israel es, junto a Estados Unidos, el "socio estratégico más importante" para el país latinoamericano. "Argentina fue de los primeros países en reconocer el Estado de Israel", ha sentenciado.
Al menos un muerto y tres heridos en un ataque con un dron de Israel en el sur de Líbano
Al menos una persona ha muerto y otras tres han resultado heridas en un ataque con un dron llevado a cabo este miércoles por el Ejército de Israel en el distrito de Bint Jbeil, en el sur de Líbano, a pesar del acuerdo de alto el fuego alcanzado en noviembre de 2024.
El Ministerio de Sanidad libanés ha anunciado que "un ataque con un dron israelí en la localidad de Beit Lif, en el distrito de Bint Jbeil, ha resultado en un martirizado y otros tres heridos", según un breve comunicado recogido por la agencia de noticias NNA.
Por el momento, el Ejército de Israel no se ha pronunciado sobre este nuevo bombardeo.
l Ejército israelí se reorganiza con más tropas de cara a la actual campaña militar
El jefe del Estado Mayor del Ejército de Israel, Eyal Zamir, aseguró este miércoles haber aprobado esta semana un plan integral de aumento de fuerzas, en una medida que busca responder a las exigencias de la actual ofensiva militar y prepararse para el futuro.
"Esta semana aprobó un plan integral de aumento de fuerzas para la estructura y organización de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel), que incluye la creación de otra división, una brigada blindada, una brigada de infantería y otras unidades", anunció Zamir durante una visita a las tropas en el norte de Gaza.
El diario 'The Times of Israel' informó que entre las reformas se incluye el aumento de unidades en las fronteras con Líbano (norte) y Siria (noreste) con más tropas para que las brigadas allí desplegadas "puedan combatir independientemente si es necesario".
En la frontera con Jordania se instalará una nueva división regional que operará en el área en la que coinciden las divisorias israelí, siria y jordana, mientras que la valla que separa a Israel de este último país se reforzará.
También se reforzó la División 96, la unidad más reciente de las fuerzas armadas, dotada con más de 10.000 soldados que pasarán a mantener sus armas y equipamientos en sus casas para poder responder a eventos repentinos.
Llega a Libia una caravana de vehículos con destino a Gaza para denunciar el bloqueo de Israel
Una caravana formada por cientos de personas a bordo de autobuses ha llegado este miércoles a la capital de Libia, Trípoli, como parte de su viaje con destino al cruce de Rafá para denunciar el bloqueo israelí en la Franja de Gaza.
La caravana popular, que partió el lunes desde la capital homónima de Túnez y ha sido bautizada como 'Perseverancia', ha pasado este miércoles por la Plaza de los Mártires, según varios vídeos publicados por la Coordinación de Acción Común por Palestina en su cuenta en Facebook.
La organización ha resaltado en un comunicado que el convoy no tienen "ningún color político" y que incluye a "actores civiles con diversas afiliaciones". "No queremos ni pretendemos entrar en Egipto sin la aprobación de las autoridades", ha sentenciado.
"Ya dejamos claro en una reunión oficial con el embajador de Egipto en Túnez que si las autoridades egipcias nos permiten acceder al cruce de Rafá no intentaremos utilizar nuestra presencia en Egipto para pronunciar un discurso contra las autoridades", ha agregado.
La UE exige a Israel revertir veto a relaciones bancarias ante riesgo de colapso de la Autoridad Palestina
La Unión Europea ha exigido este jueves a Israel que dé marcha atrás a la decisión anunciada por el ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, de cancelar las exenciones que permiten a los bancos israelíes trabajar con aquellos que operan en los territorios palestinos, apuntando que la medida tiene un efecto "devastador" y pone en riesgo de colapso a la Autoridad Palestina.
En rueda de prensa desde Bruselas, el portavoz de Exteriores de la UE, Anouar El Anouni, ha expresado la "profunda preocupación" de la diplomacia europea por la orden de Smotrich respecto a la colaboración con entidades bancarias palestinas. "Podría dejarlos fuera del sistema financiero israelí, devastar una economía palestina ya paralizada y puede llevar al colapso de la Autoridad Palestina", ha avisado.
Igualmente, ha alertado del efecto que tendrá esta medida en el apoyo financiero que presta la UE a la Autoridad Palestina y los ciudadanos de Cisjordania, en especial para el mantenimiento de servicios públicos básicos.
Por todo ello, el portavoz ha indicado la demanda de la UE a Israel para "revertir" la decisión, así como para evitar más pasos que lleven al "colapso" de la Autoridad Palestina.
Alemania descarta sancionar a los ministros israelíes Ben Gvir y Smotrich
El Gobierno de Alemania ha descartado sumarse a la lista de países que han sancionado a los ministros ultraderechistas israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, pese a que en las últimas semanas sí ha endurecido su discurso contra el Ejecutivo dirigido por Benjamin Netanyahu.
Un día después de que Reino Unido, Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Noruega incluyeran a los dos ministros en sus respectivas listas negras, un portavoz del Ministerio de Exteriores alemán ha apuntado que Berlín suele ceñirse a las listas de sanciones pactadas por unanimidad en el seno de la Unión Europea.
"Por supuesto, hemos tomado nota de la decisión adoptada el martes por algunos de nuestros socios internacionales", ha explicado este portavoz, que sin embargo ha mostrado el claro apoyo del Gobierno de Friedrich Merz a los castigos impuestos desde la UE contra colonos israelíes de Cisjordania.
Asens (Comuns) participará en la Global March to Gaza para exigir la entrada de ayuda humanitaria
El eurodiputado de Comuns Sumar en el Parlamento Europeo, Jaume Asens, ha anunciado su participación en la Global March to Gaza que se inicia este jueves en dirección a la frontera de la Franja de Gaza con Egipto en Rafah para exigir la apertura del paso fronterizo y la entrada de ayuda humanitaria.
La marcha, con participación internacional, reunirá a más de 3.000 personas de unos 50 países, y está organizada como "un movimiento cívico, apolítico e independiente", informa este miércoles el partido en un comunicado.
Se ha convocado a los activistas en El Cairo (Egipto), se reunirán en la ciudad portuaria de Al Arish (Egipto), y marcharán hacia la frontera con Gaza, donde se prevé realizar una acampada de presión para la entrada de alimentos y bienes de primera necesidad.
Sanidad de Gaza registra 57 muertos este miércoles cuando iban a por ayuda humanitaria
Un total de 57 personas han muerto y otras 363 resultaron heridas este miércoles en la Franja de Gaza cuando iban a buscar comida procedente de la ayuda humanitaria, según el Ministerio de Sanidad gazatí. "Esto eleva a 224 el número total de víctimas de violencia que llegaron a hospitales desde las zonas designadas para la distribución de ayuda, y a más de 1.858 los heridos", explica el Ministerio en una nota sobre la suma de fallecidos desde que el 27 de mayo una fundación vinculada a Estados Unidos comenzara a repartir ayuda en Gaza según un nuevo esquema israelí para suplantar a la ONU.
Sánchez acudirá a la cumbre de la ONU para el reconocimiento de Palestina el próximo miércoles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, va a acudir el próximo miércoles a la cumbre de la ONU que se celebra en Nueva York a favor de la solución de los dos Estados que promoverá el reconocimiento de Palestina.
Médicos del Mundo España espera explicaciones de Israel por el ataque a su sede
El coordinador general de Médicos del Mundo España, Nicolás Dotta, ha dicho no entender cómo Israel ha atacado su sede en Gaza, que ha quedado prácticamente destruida, y ha pedido explicaciones por ello a las autoridades israelíes, pero aún no han obtenido respuesta. Según ha explicado Dotta a Efe, sobre las 11:00 de la mañana de ayer, las oficinas de su organización en Gaza fueron atacadas por un dron del Ejército israelí cuando habían sido "reportadas" a las autoridades de Israel como instalación de una organización humanitaria y, por tanto, "protegidas por el derecho internacional humanitario y por el mecanismo de conflictos que se estableció a través de ONU y las autoridades militares de Israel".
"No entendemos qué pudo haber sucedido y son explicaciones que no nos han sido dadas", ha lamentado Dotta, quien ha asegurado que ahora lo primero es reorganizarse para proseguir con su labor humanitaria.
"Situación catastrófica" en el norte de Gaza tras el cierre de hospitales
El Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, ha alertado este miércoles de la "catastrófica situación sanitaria" en el norte de la Franja tras el cierre de todos los hospitales. En un comunicado de prensa, las autoridades sanitarias denuncian la "grave saturación" que sufren todos los hospitales del enclave palestino por el bloqueo a la entrada de "suministros médicos vitales" que mantiene Israel sobre Gaza.
Ministro ultra israelí visita la Explanada de las Mezquitas tras ser sancionado
El ministro extremista de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, ha visitado este miércoles la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén, el tercer lugar más sagrado del islam, un día después de ser sancionado por Reino Unido, Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Noruega por incitar a la violencia contra los palestinos. Según Wafa, Ben Gvir llegó acompañado de cientos de colonos israelíes y escoltado por la policía, y llevó a cabo rezos judíos en los patios de la explanada. En un comunicado, el grupo islamista Hamás aseguró que la visita muestra la "indiferencia por los sentimientos de los musulmanes" y la "arrogancia de este Gobierno extremista y su insistencia en incitar una guerra religiosa".
Las autoridades de Gaza elevan a más de 55.100 los muertos por la ofensiva de Israel
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por Hamás, han cifrado este miércoles en más de 55.100 los palestinos muertos a causa de la ofensiva desatada por el Ejército de Israel contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre de 2023, incluidos más de 120 a causa de ataques perpetrados durante el último día.
El Ministerio de Sanidad gazatí ha señalado en un comunicado que hasta la fecha se han confirmado 55.104 muertos y 127.394 heridos, antes de agregar que durante las últimas 24 horas se han registrado 123 "mártires" y 474 heridos, si bien únicamente incluye a las personas que han llegado a hospitales de Gaza.
Actualización | Israel mata a 41 personas en Gaza, la mayoría intentando conseguir ayuda
Los disparos y ataques aéreos israelíes han matado al menos a 41 palestinos hoy en la Franja de Gaza, la mayoría cuando intentaban conseguir ayuda humanitaria en un centro de distribución de la polémica Fundación Humanitaria para Gaza -respaldada por Israel y EEUU- en el centro del enclave, de acuerdo con fuentes sanitarias citadas por Reuters.
Al menos 25 personas han sido asesinadas cuando se aproximaban al punto de distribución cerca del corredor de Netzarim, donde decenas han resultado heridas. Otras fuentes médicas han indicado posteriormente que seis personas más han sido asesinadas por fuego israelí cuando se aproximaban a otro punto de reparto en Rafah, al sur, con lo que la cifra de víctimas mortales asciende al menos a 41 personas.
Un niño palestino que perdió a nueve hermanos llega hoy a Italia para recibir tratamiento
Un grupo de unos 80 palestinos, incluido un niño de 11 años que perdió a nueve hermanos en un ataque israelí el mes pasado en Gaza, llegará hoy a Italia para recibir tratamiento médico, según ha informado el país transalpino. Acompañado por su madre, Adam Al-Najjar será trasladado a un hospital de Milán porque presenta múltiples fracturas, según ha indicado el ministro italiano de Exteriores, Antonio Tajani.
El ministro israelí sancionado por Reino Unido ordena pausar la cooperación con bancos palestinos
El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, que fue sancionado ayer por Reino Unido y otros países por incitar a la violencia contra los palestinos, ha ordenado a su ministerio revocar la exención que permite a los bancos de Israel hacer negocios y transacciones con los bancos palestinos en Cisjordania ocupada. Sin la exención, los bancos israelíes que operan con entidades financieras palestinas en Cisjordania se expondrían a acusaciones de financiación irregular o de terrorismo.
Ocho activistas de la Flotilla siguen en Israel y podrían estar un mes detenidos
Los ocho activistas de la Flotilla de la Libertad que aún no han sido deportados continúan detenidos en Israel y podrían permanecer hasta un mes en el país, según ha informado este miércoles su equipo de abogados. "El Tribunal fijó una revisión de seguimiento de la custodia para el 8 de julio de 2025 a las 9.00 horas, en caso de que la deportación no se produzca antes. De este modo, el Tribunal permite a las autoridades extender la detención arbitrariamente, posiblemente por un mes (...) sin mayor supervisión judicial y en clara violación del derecho internacional", ha trasladado el grupo legal palestino Adalah, que representa a los activistas en Israel.
Israel anuncia la muerte de un supuesto alto cargo de un grupo armado palestino
Israel ha anunciado la muerte de un supuesto alto cargo de un grupo armado palestino en el marco de una nueva redada en la localidad de Tamun, en Cisjordania, sin que por ahora haya confirmación sobre su identidad o la facción de la que sería miembro. El Ejército israelí ha indicado en un comunicado que el objetivo de la operación eran "arrestar a varios terroristas buscados", antes de agregar que los militares "eliminaron al jefe de la organización terrorista en la localidad", sin más detalles al respecto. "Estaba implicado en la planificación y ejecución de ataques contra las fuerzas de seguridad y civiles israelíes", ha manifestado, al tiempo que ha subrayado que otros dos presuntos "terroristas" han sido arrestados.
La defensa de activistas del 'Madleen' rechaza el argumento de Israel de que entraron "ilegalmente" al país
El grupo pro Derechos Humanos Adalah, encargado de la defensa legal de los activistas detenidos en Israel tras el abordaje en aguas internacionales del 'Madleen' por parte del Ejército de Israel, ha recalcado este miércoles que el argumento de las autoridades israelíes de que estas personas "entraron ilegalmente" en el país "no es aplicable", dado que fueron llevados al país por la fuerza y contra su voluntad.
Adalah ha manifestado a través de un comunicado que el hecho de que ocho de estos activistas sigan bajo custodia "es totalmente ilegal" y ha manifestado que "los voluntarios deben ser liberados inmediatamente y devueltos sanos y salvos, ya sea al 'Madleen' para continuar su misión humanitaria a Gaza o a sus países de origen".
Así, ha recalcado que el hecho de una supuesta "entrada ilegal" al país, bajo el cual revisó el caso el martes por la noche un tribunal de Israel, "no es aplicable a los voluntarios del 'Madleen'". "Nunca buscaron entrar en Israel ni pretendían entrar en aguas territoriales israelíes", ha argumentado.
"Su ruta planificada iba de Sicilia a aguas internacionales y luego directamente a las aguas territoriales reconocidas internacionalmente del Estado de Palestina, desde donde irían a Gaza. Las autoridades israelíes interceptaron por la fuerza e incautaron la flotilla y detuvieron a los voluntarios, violando su voluntad y sus derechos fundamentales bajo el Derecho Internacional", ha sostenido.
La oposición israelí someterá hoy a una votación preliminar la disolución del Parlamento
Los partidos de la oposición israelí someterán este miércoles a una votación preliminar en la Knéset, el Parlamento de Israel, la posible disolución del órgano, paso previo a la convocatoria de elecciones anticipadas. "Los líderes de las facciones de la oposición en la Knéset han decidido someter a votación hoy la ley para disolver la Knéset. Esta decisión, tomada por unanimidad, compromete a todas las facciones", ha anunciado en X el partido Yesh Atid, de Yair Lapid, que lidera la oposición en el Parlamento.
Todavía no está claro, sin embargo, en qué momento se producirá la votación, ya que la coalición gobernante que lidera Benjamin Netanyahu controla el cronograma parlamentario y prevé introducir un gran número de propuestas de ley para alargar la jornada, según ha indicado a Efe un portavoz de Yesh Atid. El portavoz ha explicado que la votación de este miércoles servirá para admitir a trámite la propuesta, que necesitaría otras tres votaciones más, y una mayoría absoluta de 61 escaños, para aprobarse.
La decisión de someter a una votación preliminar la ley para disolver el Parlamento llega después de que los dos partidos ultraortodoxos de Israel, claves para la estabilidad del Gobierno de Netanyahu, amenazaran con retirarle su apoyo por su lentitud para aprobar una ley que permita eximir a gran parte de los judíos ultrarreligiosos de hacer el servicio militar obligatorio. Uno de los dos partidos, Judaísmo Unido de la Torá, ya ha dicho que votará a favor de la disolución, aunque el otro partido, Shas, todavía busca un compromiso para evitar elecciones anticipadas, según medios israelíes. La oposición necesitaría los votos de ambos partidos para que la propuesta salga adelante.
Hutíes declaran el puerto de Haifa objetivo militar en respuesta al ataque a Al Hudeida
Los rebeldes chiíes hutíes del Yemen han advertido a todas las empresas y organizaciones que operan en el puerto israelí de Haifa, uno de los mayores de Israel, que dejen de trabajar allí porque se ha convertido en objetivo como respuesta a la "agresión" israelí de ayer contra el puerto yemení Al Hudeida. "En respuesta a la agresión, las Fuerzas Armadas del Yemen advierten a todas las empresas y organizaciones que no sigan operando con el puerto de Haifa, que se ha convertido en un objetivo", ha dicho el portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, en un comunicado.
Netanyahu agradece a Rubio su condena a las sanciones contra dos ministros israelíes
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha agradecido este miércoles la condena del secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, a las sanciones impuestas por Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Noruega y Reino Unido contra dos ministros israelíes ultranacionalistas. "Gracias, secretario Marco Rubio, por tu claridad moral y apoyo a Israel", ha publicado Netanyahu en su cuenta de X. Los funcionarios sancionados son el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, y el de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, ambos ultranacionalistas y colonos israelíes.
Más de 50 soldados israelíes cruzan a Líbano con máquinas para una "operación de excavación"
Más de 50 soldados israelíes con dos excavadoras han cruzado este miércoles la Línea Azul -la demarcación entre territorio israelí y libanés- en la zona de Bir Shuaib y han iniciado una operación de "excavación", según fuentes oficiales libanesas. "Al amanecer, más de 50 soldados israelíes, acompañados por dos excavadoras, cruzaron la Línea Azul en la zona de Bir Shuaib, al este de la ciudad de Blida, e iniciaron una operación de excavación", informa la Agencia Nacional de Noticias Libanesa (ANN).
Israel mata a 35 personas más en Gaza, la mayoría en un punto de reparto de ayuda
El ejército israelí ha matado al menos a 35 palestinos en la Franja de Gaza, la mayoría en un punto de reparto de ayuda gestionado por la llamada Fundación Humanitaria de Gaza en el centro del enclave, según autoridades sanitarias citadas por Reuters.
Personal médico de los hospitales Shifa y Al-Quds han informado de que al menos 25 personas fueron asesinadas al acercarse al centro de ayuda humanitaria cerca del antiguo asentamiento de Netzarim, mientras que decenas han resultado heridas. Otras diez personas han muerto en otros ataques militares israelíes en Jan Yunis, al sur del enclave.
España condena el ataque de Israel contra el edificio de Médicos del Mundo en Gaza
El Gobierno de España ha condenado el ataque de ayer del Ejército de Israel con un dron contra el edificio de la oficina de la ONG Médicos del Mundo en Gaza, en el que al menos ocho personas, incluidos cuatro niños, han muerto. En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha señalado que el ataque de las autoridades militares israelíes "es plausible" de ser considerado como una violación del Derecho Internacional Humanitario, ya que se ha dirigido contra una "instalación de una organización humanitaria" bajo protección del mismo.
"Hoy condenamos enérgicamente el ataque de un dron contra las oficinas de la ONG Médicos del Mundo en Deir al Balá, Gaza, en donde se coordinaban las numerosas intervenciones humanitarias financiadas con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y otras administraciones de la Cooperación Española", reza el escrito de Exteriores.
La ONU denuncia que Israel sigue limitando su acción humanitaria en la Franja de Gaza
Naciones Unidas ha denunciado este martes que solo ha podido realizar siete de los 18 intentos para recoger y distribuir ayuda en la Franja de Gaza en la víspera, señalando que "las autoridades israelíes continúan denegando muchos movimientos humanitarios en la Franja para proveer los limitados servicios disponibles para la población".
"Entre ellos figuraban el transporte de agua en camiones, la recogida de combustible, la realización de una misión de rescate en Jan Yunis y la reparación de carreteras", ha explicado en rueda de prensa el portavoz adjunto del secretario general de la ONU, Farhan Haq.
La ONU denuncia que Israel sigue limitando su acción humanitaria en la Franja de Gaza
Naciones Unidas ha denunciado este martes que solo ha podido realizar siete de los 18 intentos para recoger y distribuir ayuda en la Franja de Gaza en la víspera, señalando que "las autoridades israelíes continúan denegando muchos movimientos humanitarios en la Franja para proveer los limitados servicios disponibles para la población".
"Entre ellos figuraban el transporte de agua en camiones, la recogida de combustible, la realización de una misión de rescate en Jan Yunis y la reparación de carreteras", ha explicado en rueda de prensa el portavoz adjunto del secretario general de la ONU, Farhan Haq.
Ocho tripulantes de la Flotilla siguen detenidos en Israel, que mantiene que "entraron ilegalmente"
Ocho de los doce tripulantes del barco de la Flotilla de la Libertad siguen detenidos en Israel, cuyas autoridades mantienen que "entraron ilegalmente" en el país pese haber sido arrestados en aguas internacionales en su trayecto hacia la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
Los voluntarios detenidos han sido llevados ante un tribunal en la ciudad de Ramla que ha revisado las órdenes de detención emitidas contra ellos por el Ministerio del Interior, que está tratando a los doce tripulantes como si hubieran "entrado ilegalmente" en el país, según ha informado el grupo pro Derechos Humanos Adalah, encargado de la defensa legal de los activistas. Además, Israel ha impuesto una prohibición de entrada de 100 años a cada uno de ellos.
En sus declaraciones ante el juez, los ocho tripulantes del 'Madleen' que no han sido deportados han asegurado haber sido secuestrados y llevados a la fuerza a Israel contra su voluntad, y han recalcado que su "única misión era romper el bloqueo de Gaza", que han tachado de ilegal, "y entregar ayuda humanitaria".
Smotrich ordena cancelar las exenciones a la colaboración entre bancos israelíes y palestinos
El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, ha ordenado la cancelación de las exenciones que permiten a los bancos iraelíes trabajar con aquellos que operan en los territorios palestinos, horas después de que los gobiernos de Reino Unido, Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Noruega hayan anunciado este martes la imposición de sanciones y restricciones de viaje contra él y contra el ministro de Seguridad, Itamar Ben Gvir.
"El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, ha dado instrucciones al contable general, Yahli Rotenberg, para que cancele la indemnización proporcionada a los bancos corresponsales frente a los bancos de los territorios de la Autoridad Palestina", ha señalado en su cuenta de Telegram, con un mensaje en el que ha justificado esta decisión en respuesta a "la campaña de deslegitimación que está llevando a cabo la Autoridad Palestina contra el Estado de Israel en todo el mundo".
Además, el ultranacionalista ha prometido, poco después de conocer las sanciones en su contra, nuevos asentamientos en los Territorios Palestinos Ocupados, señalando que "no hay un momento mejor" para ello.
Australia dice que los ministros de Israel sancionados impiden una solución en Palestina
El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, dijo este miércoles que la "retórica expansionista" de los ministros israelíes Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich, contra quienes Camberra y otros cuatro países anunciaron la víspera sanciones, impide alcanzar una solución en Palestina.
"Algunos de sus comentarios han contribuido a lo que constituye un serio impedimento para una solución de dos Estados (...) El gobierno israelí debe cumplir con sus obligaciones en virtud del derecho internacional, y parte de la retórica expansionista de estos miembros de la derecha dura del gobierno contradice ese propósito", dijo el mandatario australiano.
En un comunicado conjunto, los ministros de Exteriores de Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Noruega y el Reino Unido anunciaron el martes sanciones y otras medidas contra Ben-Gvir y Smotrich, que ocupan las carteras de Seguridad y Finanzas en el Ejecutivo de Benjamín Netanyahu, por "incitar a la violencia contra los palestinos en Cisjordania".
El Ejército de Israel dice que "aparentemente" ha interceptado un misil lanzado por los hutíes
El Ejército de Israel ha informado este martes de que "aparentemente" ha interceptado un misil lanzado por los rebeldes yemeníes hutíes, horas después de que la Armada israelí atacr el puerto de Hodeida, situado en el oeste de Yemen y controlado por la insurgencia, en respuesta s los últimos lanzamientos.
"Tras las alertas activadas recientemente en varias zonas del país, aparentemente se interceptó un misil lanzado desde Yemen. Se lanzaron interceptores adicionales ante la preocupación por la caída de fragmentos", reza un breve comunicado publicado por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Por su parte, el portavoz de operaciones militares del grupo, Yahya Sari, ha precisado que han lanzado dos misiles, uno de ellos hipersónico, contra el Aeropuerto Internacional de Ben Gurión, que está cerca de la ciudad de Lod y a 15 kilómetros de Tel Aviv. "Uno de los misiles impactó directamente en el aeropuerto, los sistemas de defensa no pudieron interceptarlo", ha asegurado.
"La operación ha alcanzado exitosamente su objetivo, forzando a millones de colonos sionistas a huir a los refugios y deteniendo el tráfico aéreo", según reza un comunicado publicado en su canal de Telegram.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha pedido un alto el fuego en Gaza para "frenar la ola de hambruna"
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha pedido este martes un alto el fuego en la Franja de Gaza para "frenar la ola de hambruna" en el enclave, alegando que "es la única manera de llegar de forma segura a toda la población" necesitada, puesto que cuentan con la ayuda necesaria pero sufren retrasos y denegaciones por la expansión de las operaciones militares.
La organización de la ONU ha explicado que durante la noche enviaron cerca de 60 camiones con 930 toneladas métricas de harina de trigo al norte de la Franja pero "fue detenido en el camino y descargado por civiles hambrientos que necesitaban urgentemente alimentos para sus familias".
Milei dice ante Netanyahu que si Israel gana la guerra "será una victoria para todo el mundo occidental"
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha asegurado este martes durante una reunión celebrada en Jerusalén ante el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que si Israel gana la guerra contra el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza, esto será "una victoria para todo el mundo occidental". "Milei ha elogiado la fortaleza del primer ministro al conducir la guerra en múltiples frentes y ha expresado su firme apoyo al Estado de Israel y a la justicia de su causa", ha señalado la oficina del primer ministro israelí en un comunicado. Por su parte, Netanyahu ha encomiado al presidente argentino "por la economía de mercado que dirige en su país, que ha contribuido en gran medida a su prosperidad y ha logrado cambios". "Los dos líderes han acordado estar en contacto e incrementar la cooperación bilateral", ha agregado.
Reino Unido advierte que la solución de dos Estados en Israel y Palestina corre "peligro"
El secretario de Estado británico para Oriente Medio, Hamish Falconer, advirtió este martes que la solución de dos Estados entre Israel y Palestina corre "peligro" y defendió la decisión del Gobierno británico de sancionar a dos ministros israelíes junto a otros países socios. Durante una comparecencia ante la Cámara de los Comunes (baja) del Parlamento británico, Falconer dijo que "la solución de dos Estados está en peligro, el conflicto castastrófico en Gaza y un deterioro sorprendente en Cisjordania. Esto es una afrenta a los derechos de los palestinos, pero también va contra los intereses de los israelíes, contra su seguridad y democracia a largo plazo" Falconer relató que el año pasado Cisjordania registró los peores niveles de violencia de colonos contra palestinos y este 2025 está de camino a ser igual de violento.
Netanyahu convoca una reunión del Gobierno tras "avances" en las negociaciones para Gaza
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, convocó esta tarde una reunión con varios altos cargos israelíes y miembros de la delegación negociadora tras registrar "avances" en las conversaciones indirectas con Hamás para un acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes en Gaza. "Ante ciertos avances en las negociaciones, el primer ministro Netanyahu convocó esta tarde una reunión (...) para recibir información actualizada sobre el plan para la liberación de nuestros rehenes y discutir los próximos pasos", dijo la oficina del mandatario en un breve mensaje. En la reunión participarán el ministro de Defensa, Israel Katz; el de Asuntos Estratégicos (y líder del equipo negociador israelí), Ron Dermer, y el jefe del Estado Mayor del Ejército, Eyal Zamir, además de miembros del equipo negociador.
Canadá descarta sancionar a Netanyahu a pesar de penalizar a dos de sus ministros
La ministra de Asuntos Exteriores canadiense, Anita Anand, descartó este martes la posibilidad de sancionar al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, después de que Canadá, junto con otros cuatro países, penalizase a dos de sus ministros por incitar a la violencia contra los palestinos. Anand desmarcó las sanciones contra Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich, aplicadas también por Australia, Noruega, Nueva Zelanda y el Reino Unido, de Netanyahu porque los dos ministros "no son integrantes de su partido sino de una coalición de partidos de extrema derecha".
Netanyahu a Milei tras reunirse en Jerusalén:"¡Javier, eres un verdadero amigo de Israel!"
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reunió este martes con el presidente argentino, Javier Milei, a quien describió como un "verdadero amigo" de Israel en su segunda visita oficial desde su llegada al poder. "¡Javier, eres un verdadero amigo de Israel!", dijo Netanyahu, según un comunicado de su oficina tras el encuentro entre ambos. Por su parte, según este mismo comunicado, Milei elogió "la gestión de la guerra" liderada por Netanyahu en Gaza -en la que ya han muerto cerca de 55.000 palestinos, según el ministerio de Sanidad gazatí- y expresó su "apoyo incondicional" al país.
EEUU sanciona a cinco individuos y cinco ONG por apoyar económicamente a Hamás
El Gobierno de Estados Unidos ha sancionado este martes a cinco individuos y cinco ONG por "apoyar" económicamente al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) a través de recaudaciones de fondos "bajo el pretexto de realizar trabajos humanitarios tanto a nivel internacional como en la Franja de Gaza". "Nos comprometemos a garantizar que la ayuda humanitaria sea prestada por organizaciones fiables y seguras", ha indicado en un comunicado la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en el que agrega que Washington utilizará "todas las herramientas a su alcance para prevenir el abuso" en el sector de las ONG. En concreto, las sanciones afectan a la ONG Al Weam, con sede en Gaza, "controlada clandestinamente por Hamás" e "integrada en su rama militar". El presidente de la junta directiva, Mohamed Sami Mohamed abu Marei, ha sido incluido en la 'lista negra' de Washington.
Ocho muertos en un ataque israelí contra una oficina de Médicos del Mundo en Gaza
Médicos del Mundo denunció que el Ejército de Israel lanzó un misil este martes contra un edificio donde se encuentra una de las oficinas de esta ONG francesa en la Franja de Gaza, en un bombardeo donde murieron ocho personas. "Esta mañana, hacia las 11:00 horas (hora local), un misil impactó contra un edificio en la Franja de Gaza en el que se encontraba una oficina de Médicos del Mundo, perfectamente identificada y registrada ante las autoridades militares israelíes", dijo la organización en un comunicado. La oficina de la organización se encontraba vacía por ser festivo y ningún miembro del equipo resultó herido, pero en el bombardeo, según Médicos del Mundo, murieron cuatro niños, un adolescente y tres adultos, que se encontraban en la última planta del edificio, que fue la que recibió el impacto del misil.
El Ejército de Israel mata a dos palestinos en la ciudad cisjordana de Nablús
El Ejército de Israel ha anunciado este martes que ha matado a dos palestinos en una operación "antiterrorista" que iniciaron durante la noche en la ciudad cisjordana de Nablús, en la que cuatro soldados israelíes han resultado heridos. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han explicado que registraron más de 250 edificios, arrestaron a seis personas y confiscaron variar armas cuando dos "terroristas" arrebataron el arma a un agente y "realizaron varios disparos, hiriendo moderadamente a un agente y levemente a otros tres". "Respondieron disparando contra los terroristas y los han eliminado a ambos. Los agentes fueron evacuados para recibir atención médica en hospitales y se notificó a sus familias", reza un comunicado.
La caravana solidaria Sumud hace escala en Libia antes de continuar su camino hacia Gaza
La caravana solidaria Sumud que salió ayer desde Túnez en dirección a Gaza para denunciar el bloqueo al que Israel somete a sus habitantes, cruzó este martes la frontera con Libia, donde sus miembros harán una escala, a la espera de que se unan el resto de los participantes. Aymen Bhiri, periodista tunecino y miembro de la caravana, informó a EFE que parte de más de un millar de voluntarios "llegaron al campamento del bosque de Jeday esta mañana", después de haber pasado por el cruce fronterizo de Ras Jedir en Libia. "Las autoridades libias han sido muy organizadas. Había control de seguridad y el tráfico era fluido, pero hubo retrasos en la frontera debido a la gran cantidad de participantes", explicó a EFE Bhiri.
R.Unido, Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Noruega sancionan a dos ministros de Israel
Los ministros de Asuntos Exteriores de Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Noruega y el Reino Unido anunciaron sanciones y otras medidas contra los ministros del Gobierno de Israel Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich por "incitar" a la violencia contra los palestinos en Cisjordania, confirmó el Foreign Office en un comunicado. El jefe de la diplomacia británica, David Lammy, aseveró que Ben-Gvir y Smotrich, que ocupan las carteras de Seguridad y Finanzas en el Ejecutivo de Benjamín Netanyahu, han "incitado a la violencia extremista" y a "graves abusos" contra los derechos humanos palestinos, según la fuente. "Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich han incitado a la violencia extremista y a graves abusos contra los derechos humanos palestinos. Estas acciones son inaceptables. Por eso hemos tomado medidas ahora: para que los responsables rindan cuentas", dijo Lammy.
Greta Thunberg denuncia en Francia que fueron "atacados y secuestrados ilegalmente"
La activista sueca Greta Thunberg, detenida el pasado domingo por Israel junto a otros doce pasajeros de la Flotilla de la Libertad, denunció este martes en París, donde hizo escala hacia Suecia, que fueron "atacados y secuestrados ilegalmente" y "trasladados a Israel en contra de nuestra voluntad". La ambientalista sueca aseguró, en unas declaraciones durante su escala en el aeropuerto Charles de Gaulle, que "se trata de otra violación de la ley internacional" por parte del Ejército israelí, que interceptó la embarcación que pretendía introducir ayuda humanitaria en Gaza y romper el bloqueo impuesto a la población palestina.
Greta Thunberg, tras ser deportada: "Han cometido un acto ilegal al secuestrarnos en aguas internacionales"
La activista sueca Greta Thunberg, que ha sido deportada tras el abordaje en aguas internacionales de la Flotilla de la Libertad rumbo a Gaza, ha acusado al Gobierno de Israel de secuestrar a la tripulación del 'Madleen'.
"Han cometido un acto ilegal al secuestrarnos en aguas internacionales en contra de nuestra voluntad, llevándonos a Israel, reteniéndonos en el barco sin dejarnos salir, pero esa no es la verdadera historia aquí: la verdadera historia es que hay un genocidio en marcha en Gaza", ha dicho en declaraciones a la prensa a su llegada a París.
Thunberg también ha resaltado poco después de llegar al Aeropuerto Charles de Gaulle que su propia experiencia de deportación "no es nada comparada con lo que están soportando los palestinos" y ha hecho un llamamiento a la liberación "inmediata" del resto de la tripulación que permanece todavía en Israel.
Israel detiene a un niño de trece años por supuestos actos de vandalismo que tilda de "misiones" para Irán
Las autoridades de Israel han anunciado la detención de un niño de trece años por supuestamente llevar a cabo actos de vandalismo, entre ellos varias pintadas, en lo que describe como "misiones" para el Gobierno de Irán.
La Policía ha indicado a través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que el detenido, residente en Tel Aviv, habría sido "contactado" a través de Telegram por "funcionarios iraníes" para "pedirle que llevara a cabo múltiples misiones a cambio de una suma de dinero".
"El menor aceptó la petición y, siguiendo instrucciones, realizó pintadas en la zona de Tel Aviv y recibió dinero a cambio", ha señalado, sin especificar el contenido de las pintadas. "Además, se le pidió que hiciera fotografías del sistema 'Cúpula de Hierro', una misión que no llevó a cabo", ha agregado.
Así, ha destacado que el niño ha sido puesto "bajo arresto domiciliario" y ha añadido que "sus padres fueron informados durante toda la etapa de la investigación", sin que por ahora haya más detalles sobre el caso o sobre si las autoridades planean abrir un caso judicial contra el menor.
Reino Unido sanciona a dos ministros israelíes y aumenta la presión sobre el Gobierno de Netanyahu
El Gobierno británico ha anunciado la imposición de sanciones y restricciones al viaje contra dos ministros extremistas del Gobierno de Israel, el ministro de Seguridad, Itamar Ben Gvir, y el titular de la cartera de Finanzas, Bezalel Smotrich, una medida con la que Londres busca aumentar la presión sobre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a medida que avanza la ofensiva en Gaza.
Así, los dos altos cargos del Ejecutivo de Israel verán todos sus activos congelados en suelo británico, un territorio al que no podrán acceder de momento, según ha indicado el Ministerio de Exteriores de Reino Unido.
El ministro de Exteriores, David Lammy, ha indicado que los ministros son responsables de "incitar a la violencia" y a la comisión de "graves abusos de los Derechos Humanos de los palestinos" de la Franja de Gaza, donde ya son casi 55.000 los muertos desde que comenzó la ofensiva, tal y como ha recogido la cadena de televisión británica BBC.
Por su parte, el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, ha tildado esta medida de "indignante" y ha recordado que se trata de "representantes elegidos democráticamente y miembros del Gobierno". "He hablado de esto antes con Netanyahu y vamos a mantener una reunión la próxima semana para debatir cuál será nuestra respuesta ante esta decisión inaceptable", ha añadido.
Abbas dice que Hamás debe desarmarse y aboga por el despliegue de tropas internacionales en Gaza
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha recalcado que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) "debe entregar sus armas" y ha abogado por el despliegue de tropas internacionales en la Franja de Gaza para "proteger al pueblo palestino", en el marco de su plan para lograr un acuerdo de paz en Oriente Próximo que incluye el control del enclave por parte del Gobierno palestino.
"El Estado de Palestina está preparado para asumir las responsabilidades de gobernanza y seguridad en la Franja de Gaza, con apoyo árabe e internacional", ha señalado Abbas en una carta enviada a Francia y Arabia Saudí en la que sostiene que "Hamás no puede seguir gobernando en Gaza y debe entregar sus armas y capacidades militares a las fuerzas de seguridad palestinas, que supervisarán su traslado fuera de los Territorios Palestinos Ocupados, con apoyo árabe e internacional".
Así, ha manifestado que "el Estado de Palestina está dispuesto a invitar a fuerzas árabes e internacionales a desplegarse como parte de una misión de estabilización y protección con mandato del Consejo de Seguridad (de Naciones Unidas) para apoyar a nuestras fuerzas de seguridad, brindar protección al pueblo palestino, asegurar que todos respeten un alto el fuego permanente y garantizar la seguridad de todas las partes".
Ascienden a cerca de 55.000 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado a cerca de 55.000 los palestinos muertos a causa de la ofensiva desatada por Israel contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre de 2023, incluidos más de 50 durante el último día.
"El balance de víctimas a causa de la agresión israelí desde el 7 de octubre de 2023 ha aumentado a 54.981 mártires y 126.920 heridos", ha indicado el Ministerio de Sanidad gazatí a través de un comunicado en su cuenta en Telegram, donde ha especificado que durante las últimas 24 horas se han confirmado 54 fallecidos y 305 heridos.
Además, ha señalado que al menos 4.701 personas han muerto y 14.879 han resultado heridas desde el 18 de marzo, fecha en la que el Ejército israelí rompió el alto el fuego pactado en enero con Hamás y relanzó su ofensiva, si bien ha destacado que se teme que la cifra sea superior debido a que los equipos de emergencia no pueden acceder a algunas zonas en las que hay cadáveres.
Israel anuncia el derribo de un dron con armas de contrabando que cruzó la frontera desde Egipto
El Ejército de Israel ha anunciado la desarticulación de un nuevo intento de introducir armas de contrabando en el país a través de la frontera con Egipto y ha recalcado que sus fuerzas han derribado un dron cargado con armas en la zona.
"Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) frustraron un intento de contrabando de armas desde Egipto a Israel", ha indicado en un mensaje en su cuenta en la red social X, antes de agregar que el dron llegó a cruzar a territorio israelí desde el país vecino.
Así, ha recalcado que los militares "ubicaron el dron, que transportaba siete armas largas, diez pistolas y municiones". "Las armas fueron entregadas a las fuerzas de seguridad para su posterior procesamiento", ha apostillado.
El español de la Flotilla de la Libertad a Gaza tilda de "ataque ilegal" el asalto del Ejército israelí
El activista español Sergio Toribio, que viajaba a bordo del barco de la Flotilla de la Libertad y que fue abordado por el Ejército de Israel cuando intentaba llegar a la Franja de Gaza, ha llegado este martes sobre las 09:25 al Aeropuerto de Barcelona y ha tildado de "ataque ilegal" la maniobra israelí.
"Es un ataque imperdonable, es una violación de nuestros derechos, es un ataque pirata en aguas internacionales. ¿Por qué nos han abordado y nos han incautado un barco?", ha declarado al llegar a Barcelona, y ha añadido que el barco llevaba alrededor de 1.000 kilos de víveres, a su juicio, a modo simbólico.
Toribio ha relatado que se quedaron a unas 100 millas de la costa y que "en 20 minutos" el Ejército israelí empezó a enviar drones, llegando a chocar uno contra una parte del barco y, después, les enviaron un dron con luz y otro que les lanzó pintura que creó una capa deslizante.
Ha explicado que contactaron con ellos por radio únicamente para avisarles de que serían abordados y, antes, tiraron sus móviles al agua porque, según él, el Ejército hebreo no devuelve las pertenencias electrónicas.
Aumentan a más de 35 los palestinos tiroteados por Israel cerca de un punto de distribución de ayuda en Gaza
Al menos 36 palestinos han muerto y más de 200 han resultado heridos tras ser tiroteados por las fuerzas israelíes cerca de un punto de distribución de ayuda erigido por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), respaldada por Israel y Estados Unidos, en una zona en el centro de la Franja, según las autoridades del enclave, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás)
El Ministerio de Sanidad gazatí ha señalado en un mensaje publicado en su cuenta en Telegram que desde el inicio del día se han confirmado 36 muertos y 208 heridos por disparos en zonas destinadas a la entrega de ayuda, lo que eleva el balance total a 163 y 1.495, respectivamente, desde que la GHF inició operaciones hace cerca de dos semanas.
Por su parte, el Ejército de Israel ha confirmado "disparos de advertencia" contra personas "sospechosas" que "suponían una amenaza para las fuerzas" en la zona, antes de recalcar que los disparos fueron efectuados "después de que se realizaran advertencias sobre que la zona era un área de combates activos".
Las diputadas de Más Madrid se unirán en Egipto a la 'Marcha Global a Gaza' contra el bloqueo a la ayuda
Las diputadas de Más Madrid en el Congreso y miembros del grupo plurinacional Sumar, Tesh Sidi y Alda Recas, se sumarán a la 'Marcha Global a Gaza' que está convocada esta semana en Egipto para denunciar el bloqueo por parte de Israel a la entrada de la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Así lo ha anunciado Tesh Sidi en una rueda de prensa desde el Congreso, en la que ha explicado que se trata de un viaje que se iniciará en el Cairo (Egipto) el próximo 12 de junio y que pretende culminar en Rafá, en la Franja de Gaza, que es donde se está "bloqueando" toda la ayuda humanitaria para el pueblo palestino.
"Nos sentimos con el compromiso tanto político como moral de sumarnos a esta marcha internacional que pide el fin de esta asfixia inhumana que estamos viendo, de este genocidio retransmitido que estamos viendo contra el pueblo palestino", ha incidido.
Ocho miembros de la Flotilla de la Libertad, ante el juez para decidir su deportación
Ocho de los doce pasajeros de la Flotilla de la Libertad, cuyo barco Madleen fue interceptado este lunes por el Ejército de Israel en lo que la Flotilla denuncia como aguas internacionales, pasarán este miércoles ante un juez israelí que decidirá sobre su posible deportación, después de que los cuatro restantes aceptaran voluntariamente ser deportados.
Según explicó a EFE Loubna Tuma, abogada israelí del equipo jurídico de la Flotilla, las cuatro personas que aceptaron su deportación inmediata son la ambientalista sueca Greta Thunberg, que voló desde Tel Aviv hasta Francia; el activista español Sergio Toribio, que fue trasladado a Barcelona en otro vuelo, así como los franceses Omar Faiad (periodista) y Baptiste Andre (activista).
El resto, al negarse a hacerlo, fueron detenidos e ingresaron en la prisión de la ciudad de Ramla, cercana a Tel Aviv, para pasar este martes a disposición de un juez de esa localidad. La letrada asegura que su condición actual es de detenidos según la ley israelí, aunque su equipo defensor considera que en realidad fueron "secuestrados" por las autoridades israelíes, ya que su barco, dicen, estaba a 102 millas de la costa de Gaza, en aguas internacionales donde Israel no tiene jurisdicción.
Francia dice que uno de sus activistas de la Flotilla será expulsado y otros cinco comparecerán ante el juez
Las autoridades de Francia han confirmado que uno de los activistas franceses que se encontraban a bordo de la Flotilla de la Libertad rumbo a Gaza, que fue interceptada por las fuerzas israelíes en aguas internacionales, será expulsado de Israel, mientras que los otros cinco tendrán que comparecer ante la Justicia.
"Uno de nuestros compatriotas decidió firmar el formulario israelí y aceptó su deportación sin esperar la decisión del tribunal. Se espera que regrese a Francia hoy. Los otros cinco se negaron, y su posible deportación se llevará a cabo una vez el juez tome una decisión durante los próximos días", ha indicado el ministro de Exteriores del país, Jean-Noël Barrot, según un breve comunicado facilitado a Europa Press.
Así, ha explicado que se brindó "protección consular" a los seis ciudadanos que viajaban a bordo del 'Madleen' y que buscaba llegar a territorio gazatí para hacer entrega de ayuda humanitaria en desafío al bloqueo israelí.
Israel intercepta un proyectil lanzado por Yihad Islámica desde el norte de la Franja de Gaza
El Ejército de Israel ha anunciado la interceptación de un proyectil lanzado desde la Franja de Gaza que penetró en su territorio, sin informar sobre víctimas o daños.
"Tras la alerta emitida a las 10.53 horas (hora local) en la playa de Zikim, la Fuerza Aérea ha interceptado un lanzamiento que cruzó desde el norte de la Franja de Gaza", ha señalado en un breve comunicado.
Poco después, las Brigadas Al Quds, brazo armado de Yihad Islámica, han reivindicado la autoría del ataque y han afirmado que el objetivo era la ciudad de Ascalón, tal y como ha recogido el diario palestino 'Filastin'.
La ONU acusa a Israel de "crimen de exterminio" por sus ataques a escuelas y mezquitas
Israel ha cometido crímenes de guerra y el crimen contra la humanidad de "exterminio" con sus repetidos ataques a escuelas, universidades, mezquitas y otros edificios educativos, religiosos y culturales en el contexto del conflicto en Gaza, han denunciado en un informe de investigadores de Naciones Unidas.
El informe de la Comisión Independiente e Internacional para la Investigación en los Territorios Palestinos Ocupados, presidido por la exjueza de la Corte Penal Internacional Navi Pillay, documenta ataques a un 90% de las escuelas y universidades de Gaza y la destrucción de la mitad de sus lugares religiosos y culturales.
Al menos dos muertos en un nuevo ataque israelí contra el sur del Líbano
Al menos dos personas han muerto y otra ha resultado herida en un nuevo ataque aéreo israelí contra el sur del Líbano, pese al alto el fuego entre Israel y el grupo chií libanés Hizbulá, de acuerdo con fuentes oficiales.
"Un avión no tripulado enemigo (israelí) atacó la zona de Janam en la ciudad de Shebaa, matando a un ciudadano de la familia Kanaan y a su hijo, e hiriendo a un segundo hijo", ha informado la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN), sin aportar más detalles.
Medios árabes y libaneses señalaron que la Cruz Roja libanesa evacuó los cuerpos de quien identificaron como un pastor llamado Mohammad Kanaan y su hijo Wael, junto con otro hijo herido, Hadi, de Wadi Janam, en las afueras de Shebaa.
Aterriza en Barcelona el activista español de la Flotilla de la Libertad Sergio Toribio
El activista español de la Flotilla de la Libertad, Sergio Toribio, ya ha aterrizado en Barcelona, a donde ha volado tras aceptar regresar a España después de que Israel interceptara el bote Madleen.
Toribio ha volado desde Tel Aviv en un vuelo que ha aterrizado poco antes de las 9:30 horas. Adalah, la organización de asistencia legal palestina en Israel de la que Zedan forma parte, informó poco después de la intercepción que cuatro de los 12 activistas detenidos en el bote Madleen -incluido el español- aceptaron salir del país, mientras que los otros ocho se niegan a firmar los papeles de deportación.
Al menos 17 muertos por disparos israelíes en un punto de reparto de comida en Gaza
Al menos 17 personas han muerto y decenas han resultado heridas por disparos israelíes cuando se acercaban a un centro de distribución de ayuda de la Fundación Humanitaria de Gaza (FGH), respaldada por Estados Unidos, en el centro de la Franja, según han informado las autoridades sanitarias locales.
Los médicos han indicando que las víctimas fueron trasladadas de urgencia a dos hospitales: el Hospital Al-Awda, en el campamento de Nuseirat, en el centro de Gaza, y el Hospital Al-Quds, en la ciudad de Gaza, en el norte.
El Ejército israelí ha indicado que está investigando el incidente. La semana pasada, advirtió a los palestinos que no se acercaran a las rutas que conducen a los centros de la FGH entre las 18:00 y las 06:00, hora local, describiendo estas carreteras como zonas militares cerradas.
Israel informa que Greta Thunberg ya está de camino a Suecia
El Ministerio de Exteriores ha informado a través de sus redes sociales de que la activista Greta Thunberg ya ha cogido un vuelo de regreso a Suecia.
Una noticia que han dado a conocer tiempo después de que desvelasen que los activistas que viajaban en el 'Madleen', el barco de la Flotilla de la Libertad interceptado por el ejército israelí antes de que pudiera llegar a su destino en Gaza, estaban ya en el aeropuerto de Tel Aviv a la espera de ser deportados.
En la publicación se puede ver a la activista sentada en el avión de camino a su país de origen.
Un ataque de Israel contra una ambulancia en Gaza mata a un periodista y tres profesionales sanitarios
Las autoridades de la Franja de Gaza, bajo control del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha denunciado la muerte de un periodista en un ataque ejecutado por el Ejército israelí contra una ambulancia en ciudad de Gaza, en el norte del enclave palestino, que se ha saldado además con el fallecimiento de tres profesionales sanitarios.
La Oficina de Medios del Gobierno gazatí ha anunciado en un comunicado difundido en su cuenta de Telegram que el fotoperiodista "Moamen Mohamed Abú al Auf y tres paramédicos fueron asesinados durante una misión humanitaria al este de la ciudad de Gaza", lo que eleva a 227 el número de periodistas muertos, víctimas de los ataques de Israel durante los 20 meses de su ofensiva militar contra la Franja.
Las autoridades gazatíes han condenado una vez más la "persecución sistemática de periodistas palestinos por parte de la ocupación israelí", extendiendo la responsabilidad "plena" por estos ataques a Estados Unidos, Alemania, Francia y Reino Unido, puesto que "participan en el genocidio (y) de estos crímenes atroces y brutales".
Asimismo, han instado a las organizaciones de periodistas a "que condenen estos crímenes sistemáticos contra profesionales de los medios palestinos en la Franja de Gaza", y a la comunidad internacional en su conjunto a "que ejerza una presión seria y efectiva para detener el genocidio".
La ONU ve como una "gran preocupación" los abordajes en aguas internacionales como el israelí de la Flotilla
Naciones Unidas ha calificado este lunes como "motivo de gran preocupación" cualquier actuación que obstaculice la navegación en aguas internacionales, después de que el Ejército de Israel haya abordado en aguas internacionales el barco de la Flotilla de la Libertad y detenido a sus miembros.
"La importancia de garantizar que los buques naveguen sin obstáculos en aguas internacionales es una parte fundamental del derecho internacional", ha asegurado el portavoz adjunto del secretario general de la ONU, Farhan Haq, en una rueda de prensa en la que ha evitado aludir a la intervención israelí al ser preguntado en reiteradas ocasiones por el caso del 'Madleen'.
Israel ataca el puerto yemení Hodeidah
Israel ha atacado el puerto de Hodeidah en Yemen, según ha informado la televisión Al Masirah. Concretan que se trata de dos ataques aéreos en los muelles del puerto yemení, aunque se desconoce el balance víctimas.
Si bien las autoridades israelíes no han confirmado los ataques, medios de Israel citan fuentes que lo confirmarían. Unos ataques que llegan después de que el ejército de Tel Avivi instara este lunes a la evacuación de las infraestructuras portuarias controladas por los hutíes siendo estos el de Ras Isa, Hodeidah y Salif.
Irán asegura que la próxima ronda de negociaciones con EEUU será el domingo
El Gobierno de Irán informó este martes que la siguiente ronda de negociaciones indirectas para un acuerdo nuclear con Estados Unidos (EEUU) se planea para el próximo domingo en Mascate, Omán, mientras que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que habría una reunión el jueves de esta semana.
Un breve comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní detalló que Ismail Baqaei, portavoz de la cartera, confirmó que "según las consultas, la próxima ronda de diálogos indirectos entre Irán y Estados Unidos se está planeando para el próximo domingo".
Por su parte, Trump hizo un anuncio escueto este lunes, sin dar más detalles: "Tenemos una reunión con Irán el jueves". El anuncio se dio después de una llamada con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
De hecho, la oficina de prensa del Gobierno de Israel publicó un comunicado tras la llamada informando de que Trump le trasladó a Netanyahu que "tenía intención de llevar a cabo una nueva ronda de negociaciones con Irán durante el fin de semana".
Los activistas de la Flotilla de Libertad, en el aeropuerto de Tel Aviv para regresar a sus países
La Coalición de la Flotilla por la Libertad confirmó en la madrugada de este martes que los 12 voluntarios que iban a bordo del barco interceptado por Israel cuando se disponía a llevar ayuda humanitaria a Gaza, están en el puerto israelí de Ashdod y están siendo puestos en custodia de las autoridades del país.
Se espera que los activistas, entre ellos la sueca Greta Thunberg, "sean transferidos al centro de detención Ramleh a no ser que accedan a irse inmediatamente, en cual caso podrían tener permiso para volar desde Tel Aviv esta misma noche", según informó la Coalición en un mensaje de X.
Horas después, el Ministerio de Exteriores de Israel confirmó que los activistas se encuentran en el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv. "Los pasajeros del 'Yate Selfie' llegaron al aeropuerto Ben Gurion para dejar Israel y volver a sus países de origen", escribió la cartera diplomático en sus redes sociales.
"Se espera que algunos de los pasajeros se vayan en las próximas horas. Aquellos que se nieguen a firmar los documentos de deportación y dejar Israel serán llevados frente a la autoridad judicial, según dicta la ley israelí, para autorizar las deportaciones", agregó la publicación.
Trump anuncia una nueva reunión con Irán el jueves tras hablar con Netanyahu
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes tras haber hablado con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que el jueves habrá una nueva ronda de negociaciones nucleares entre Estados Unidos (EEUU) e Irán.
"Tenemos una reunión con Irán el jueves", dijo el líder republicano sin dar más detalles, pero sí dejando claro que el principal obstáculo para llegar a un acuerdo con el país es que Teherán sigue sin renunciar al enriquecimiento de uranio.
Milei aterriza en Israel y visita el Muro de las Lamentaciones en Jerusalén
El presidente argentino, Javier Milei, aterrizó este lunes en el aeropuerto internacional de Ben Gurión, a las afueras de Tel Aviv, y se trasladó a Jerusalén, donde esta noche visitó el Muro de las Lamentaciones y hoy tiene previsto reunirse con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Hizbulá condena la intercepción del Madleen por Israel y lo tilda de "flagrante violación"
El grupo chií libanés Hizbulá condenó este lunes "enérgicamente" la intercepción por el Ejército israelí del barco de ayuda humanitaria Madleen que se dirigía a Gaza, y lo tildó de "una flagrante violación del derecho internacional". En un comunicado, Hizbulá condenó la "piratería cometida por el enemigo sionista al apoderarse del barco Madleen -perteneciente a la coalición Flotilla de la Libertad- en aguas internacionales", así como "arrestar a los activistas internacionales e impedir la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza". "Esto constituye una flagrante violación del derecho internacional, las normas y los valores humanitarios", añadió en la nota el grupo chií.
Acampada por Palestina Rioja exige al Gobierno que "intervenga para liberar ya" a Toribio
La organización Acampada por Palestina La Rioja ha exigido este lunes al Gobierno que "intervenga para liberar ya" a Sergio Toribio, el único español de los doce activistas de la Flotilla de la Libertad, que ha sido interceptada por Israel. El portavoz de este colectivo, Iñaki Muñoz, ha leído un manifiesto durante un acto en el que se ha guardado un minuto de silencio por el "secuestro de la Flotilla de la Libertad y en protesta ante un nuevo ataque de piratería del genocida Israel", que ha afectado a Toribio, residente en Logroño.
Muere una niña por desnutrición en el sur de Gaza
Una niña ha muerto este lunes en la unidad de maternidad del hospital de Jan Yunis, ubicada en el sur de la Franja de Gaza, debido a la desnutrición en el marco de la ofensiva de Israel sobre el enclave palestino, donde han muerto ya más de 54.900 personas. Según han confirmado fuentes médicas a la agencia de noticias WAFA, miles de niños sufren desnutrición debido a la hambruna provocada por las restricciones de ayuda humanitaria impuestas por el Ejército de Israel en los cruces hacia el enclave palestino. Diversos medios palestinos han identificado a la menor, que tendría dos años, como Mariam Abdulá abu Daqqa, si bien por el momento las autoridades gazatíes --controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás)-- no se han pronunciado al respecto.
Preocupación en la familia del único español de los 12 activistas retenidos por Israel
La hermana de Sergio Toribio, el único español de los doce activistas de la Flotilla de la Libertad que ha sido interceptada por Israel, ha dicho este lunes a EFE que sus familiares están "preocupados" y sin contacto directo, porque tiraron los teléfonos al mar antes de que los abordaran. La Flotilla de la Libertad ha denunciado este lunes que los tripulantes del barco de ayuda humanitaria Madleen, entre ellos la activista sueca Greta Thunberg, fueron "secuestrados por las fuerzas israelíes".
Suben a 13 los palestinos muertos por disparos cerca de punto de reparto de ayuda en Gaza
El número de palestinos muertos por disparos del Ejército israelí mientras esperaban esta madrugada ayuda humanitaria en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, aumentó a 13, confirmó este lunes a EFE el Ministerio de Sanidad gazatí. El Ejército israelí todavía no ha comentado el incidente, aunque en los últimos días ha reconocido haber disparado cerca de los puntos de entrega de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés) contra gente que se había alejado de las rutas permitidas. El grupo islamista Hamás, que gobierna en Gaza, dijo hoy en un comunicado que los puntos de la GHF se han convertido en "trampas mortales sistemáticas", ya que atraen a los palestinos hambrientos a zonas de combate bajo control del Ejército israelí.
Hamás exige el cese de las operaciones de GHF al denunciar que se ha convertido en una "trampa mortal"
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha exigido este lunes el cese de operaciones de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), respaldada por Israel y Estados Unidos, al considerar que sus puntos de distribución se han convertido en "trampas mortales", después de que las autoridades de la Franja hayan elevado a más de 130 los muertos y a 1.000 los heridos por disparos de las fuerzas israelíes. "Los llamados 'centros de ayuda estadounidense-israelí' se han convertido en sistemáticas trampas mortales, gestionadas por el Ejército de ocupación y empresas de seguridad estadounidenses. (...). Exigimos el cese de las operaciones de centros militares sospechosos de distribución de ayuda, y que se confíe únicamente en la ONU y sus agencias como organismo legítimo y neutral para la entrada de ayuda", reza un comunicado.
Israel confirma que ha enviado un sistema de misiles Patriot a Ucrania
Israel ha confirmado a través de su embajador en Kiev, Michael Brodski, que ha enviado un sistema de misiles antiaéreos Patriot a Ucrania que el Estado judío recibió hace décadas de Estados Unidos. Según ha explicado Brodski en una entrevista con el canal de YouTube ucraniano ‘U lizhku’, el sistema Patriot fue utilizado por los israelíes durante la primera Guerra del Golfo a principios de la década de 1990, cuando el Irak de Sadam Husein bombardeó repetidamente Israel. El New York Times había informado de la transferencia a Ucrania de este sistema Patriot en mayo de este año, pero la entrega no había sido confirmada oficialmente. Israel se ha mostrado reticente desde el comienzo de la invasión rusa a gran escala de Ucrania a ayudar a Kiev con armamento.
La caravana solidaria Sumud parte de Túnez rumbo a Gaza con más de mil voluntarios
La caravana solidaria Sumud, que en árabe significa resistencia, partió este lunes desde Túnez con más de mil voluntarios hacia la Franja de Gaza para retar el bloqueo israelí y mostrar el apoyo de "los pueblos del norte de África" a Palestina. Compuesta por decenas de autobuses y vehículos con alrededor de un millar de tunecinos, además de una delegación argelina y grupos de otras nacionalidades —entre ellos médicos, abogados y estudiantes de todas las edades—, esta movilización tiene por objetivo visibilizar el bloqueo israelí de la franja palestina. Desde primera hora de la madrugada, cientos de personas se congregaron en la avenida Mohammed V de la capital tunecina, ondeando banderas palestinas, algunas llevadas como capas, otras agitadas con los dedos en signo de victoria.
Un muerto en un bombardeo de un dron israelí contra un vehículo en el sur de Líbano
Una persona ha muerto en un ataque de un dron israelí sobre un vehículo en la carretera entre Nomayreye-Zefta, en el sur de Líbano, según ha informado la televisión libanesa Al Manar, cercana al partido-milicia libanés Hezbolá. El ron ha lanzado dos misiles guiados contra el vehículo sobre las 17.10 horas (16.10, hora peninsular española) cerca de una mezquita que está construyéndose en el lugar, según la agencia de noticias oficial libanesa, NNA. El vehículo ha quedado incendiado y la potencia de la explosión ha desplazado el coche hasta un lateral de la carretera. Por otra parte, NNA ha informado de que militares israelíes han abierto fuego desde la colina de Hamames, en la región de Marjayún, contra una camioneta que circulaba contra la carretera entre Ain Arab y Wazzani. El conductor resultó ileso.
Israel mata a siete gazatíes en un ataque contra la zona de desplazados en Al Mawasi
Siete gazatíes murieron este lunes después de que el Ejército de Israel bombardeara Al Mawasi, la zona costera en el sur de la Franja de Gaza en la que se agolpan palestinos desplazados, informó la agencia oficial de noticias palestina, Wafa. Al Mawasi está localizada al oeste de Jan Yunis, una de las ciudades más pobladas de Gaza hasta que Israel ordenó su evacuación el pasado 19 de mayo. En la periferia de esta urbe, bombardeos israelíes mataron también este lunes al menos a otras seis personas, entre ellas una niña y una mujer. Los muertos en Gaza en ataques directos, desde que Israel comenzó su ofensiva bélica sobre el enclave, se aproximan a los 55.000, según el último informe de Sanidad, que sumó hoy 47 cadáveres del domingo.
Activistas de la Flotilla permanecen retenidos en alta mar y no han llegado a Israel
Los doce pasajeros y activistas del barco de la Flotilla de la Libertad interceptado esta madrugada por Israel, en aguas internacionales, "aún no han sido trasladados al país y permanecen en el mar", informó este lunes el grupo legal que les representa, Adalah, tras contactar a las autoridades de Migración. "La Autoridad de Inmigración ha confirmado que los activistas no se encuentran actualmente bajo su custodia. Parece que las autoridades tienen la intención de deportarlos a su llegada. Según las autoridades, quienes no puedan ser deportados hoy probablemente comparecerán ante el tribunal para una audiencia mañana", detalló la organización Adalah en un comunicado. Adalah, la única organización palestina que representa a este colectivo ante las cortes israelíes, reiteró que los activistas a bordo de la flotilla, entre ellos la activista climática Greta Thumberg, forman parte de "una misión civil" para romper el bloqueo israelí sobre Gaza, y calificó de "ilegal" que fueran interceptados en aguas internacionales y detenidos.
Netanyahu defiende la "legitimidad" del bloqueo a Gaza: "Protege a Israel y a todo el mundo libre"
El Gobierno israelí ha defendido este lunes que el bloqueo a la entrada de ayuda a la Franja de Gaza es "legítimo" dado que "proteger a Israel y a todo el mundo libre de los terroristas de Hamás y de todos aquellos que lo respaldan", al tiempo que ha destacado la labor de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, según sus siglas en inglés) a la hora de hacer un "reparto organizado" de la asistencia. El portavoz de la oficina del primer ministro de Israel, David Mencer, ha indicado durante una rueda de prensa que en total son 1.200 los camiones que han entrado en el enclave palestino durante las últimas dos semanas, lo que supone la distribución de 11 millones de comidas de forma "directa" a los gazatíes, sin que "caigan en manos de Hamás". "Esto es gracias a la intervención de la fundación", ha aseverado a pesar de las críticas vertidas por la ONU y numerosas organizaciones de Defensa de los Derechos Humanos.
Rutte reclama un aumento del 400% en el gasto de la OTAN en defensa aérea y antimisiles
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha planteado que el gasto de los países aliados en sistemas de defensa aérea y antimisiles se eleve un 400 por ciento, habida cuenta de la amenaza que representa Rusia y de la importancia que este tipo de armamento está suponiendo para la protección de Ucrania. "Ya vemos en Ucrania cómo Rusia provoca el terror desde el aire, así que tenemos que reforzar el escudo que protege nuestros cielos", sostiene Rutte, que ha llevado este mensaje a una cita este lunes en Londres con el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, según los extractos difundidos por la propia Alianza Atlántica.
Israel anuncia la destrucción de un "laboratorio de explosivos" en Cisjordania
El Ejército de Israel ha anunciado este lunes la destrucción de un "laboratorio de explosivos" durante una operación llevada a cabo en Cisjordania, antes de afirmar que unos 35 palestinos han sido arrestados durante el fin de semana en este territorio por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Así, ha explicado que esta instalación fue localizada la semana pasada en la ciudad cisjordana de Tulkarem, antes de asegurar que en la misma fueron hallados "materiales para la fabricación de explosivos". "El laboratorio fue destruido por las fuerzas (israelíes)", ha señalado.
El Gobierno gazatí pide a la ONU una "intervención urgente" por cese próximo de servicios básicos
El Gobierno de la Franja de Gaza, en manos del grupo islamista Hamás, hizo este lunes un llamamiento a todas las organizaciones de la ONU para que intervengan urgentemente ante "el cese total de los servicios básicos" en el enclave palestino en las próximas horas. A
través de un comunicado emitido este lunes por la oficina de medios del Gobierno gazatí, las autoridades de la Franja advierten del cese de los servicios básicos por falta de combustible y de maquinaria pesada para retirar escombros y despejar las carreteras.
Dos chefs con estrellas Michelin ofrecen una cena solidaria por los niños de Gaza
El chef Andrés Torres, con una estrella Michelín por su restaurante Casa Nova, de Sant Martí Sarroca (Barcelona), y el cocinero Javier Olleros, con dos estrellas en su restaurante Culler de Pau, en O Grove (Pontevedra) ofrecerán una cena para recaudar fondos para los niños afectados por la guerra en Gaza.
La cena se celebrará en el restaurante Casa Nova el próximo 25 de junio, han informado los organizadores en un comunicado. Todos los costes del evento, incluidos productos, logística y el personal, serán cubiertos íntegramente por los equipos de ambos chefs, garantizando que el 100% de los fondos obtenidos beneficien directamente a los niños gazatíes.
Ascienden a más de 54.900 los muertos por la ofensiva de Israel en Gaza, incluidos unos 50 en el último día
El balance de palestinos muertos a causa de la ofensiva lanzada por Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones ha superado la barrera de los 54.900, según han denunciado este lunes las autoridades del enclave, controladas por el grupo islamista.
El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook que "el balance de víctimas a causa de la agresión israelí desde el 7 de octubre de 2023 ha aumentado a 54.927 mártires y 126.615 heridos", antes de especificar que durante las últimas 24 horas se han registrado 47 muertos y 388 heridos.
Asimismo, ha subrayado que al menos 4.649 personas han muerto y 14.574 han resultado heridas desde el 18 de marzo, fecha en la que el Ejército israelí rompió el alto el fuego pactado en enero con Hamás y relanzó su ofensiva, si bien ha agregado que se teme que la cifra sea superior debido a que los equipos de emergencia no pueden acceder a algunas zonas en las que hay cadáveres.
Por su parte, el Ejército israelí ha anunciado este mismo lunes la destrucción de un túnel "de cerca de 1,5 kilómetros de largo" localizado en Jan Yunis, en el sur de Gaza. "La ruta servía como zona de descanso y escondite para los terroristas de Hamás y en ella se han localizado decenas de armas y otro material de guerra. Todas las armas han sido confiscadas y destruidas", ha zanjado.
Irán tilda de "piratería" el abordaje por parte de Israel del barco de la Flotilla que iba a Gaza
El Gobierno de Irán ha acusado este lunes a Israel de "piratería" por el abordaje del 'Madleen', un barco que forma parte de la Flotilla de la Libertad y que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, cuando navegaba por aguas del mar Mediterráneo
"Este barco soltó amarras hace días y ha tenido lugar una especie de secuestro en aguas abiertas. El ataque contra este barco es claramente una forma de piratería, según el Derecho Internacional", ha afirmado el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, durante una rueda de prensa.
Asimismo, ha destacado que este abordaje "tuvo lugar con el objetivo de evitar que se pare el genocidio [en Gaza], lo que también es considerado un crimen", antes de pedir a Naciones Unidas que "actúe urgentemente para levantar el cerco a la Franja", tal y como ha recogido la agencia iraní de noticias IRNA.
"Incluso si estas personas [los palestinos de Gaza] sobreviven a las bombas y las balas, están en riesgo de morir por hambre y falta de instalaciones médicas para tratar sus enfermedades", ha recalcado, antes de esgrimir que "no hay excusa para que las instituciones internacionales no actúen para detener estos crímenes (por parte de las autoridades israelíes)".
El Elíseo pide la liberación de los seis franceses a bordo de la Flotilla que iba a Gaza
Las autoridades de Francia han pedido este lunes la liberación de los seis ciudadanos franceses que viajaban a bordo del buque 'Madleen' de la Flotilla de la Libertad y que ha sido interceptado por las fuerzas israelíes cuando se encontraba de camino a la Franja de Gaza.
"El presidente de la República ha solicitado que se permita regresar cuanto antes a Francia a los seis ciudadanos franceses cuyo barco fue interceptado frente a las costas de la Franja de Gaza por las autoridades israelíes", han indicado fuentes del Elíseo en un breve comunicado remitido a Europa Press.
Nueva propuesta de EEUU de tregua en Gaza incluye garantía "más clara" para fin de guerra
El mediador palestino-estadounidense, Bishara Bahbah, redactó una enmienda al plan propuesto por el enviado especial de EEUU a Oriente Medio, Steve Witkoff, para una tregua en Gaza entre Israel y Hamás en un intento de sentar a las partes en la mesa de negociaciones, según dijo este lunes a EFE una fuente árabe cercana a Bahbah.
La nueva propuesta incluye una garantía "más clara, aunque no definitiva", para el fin de la guerra en el devastado enclave palestino, indicó la fuente que pidió el anonimato por la sensibilidad del tema, sin dar más detalles.
El acuerdo propuesto por Bahbah supondría que tras el inicio de la primera fase se liberará a la mitad de los rehenes, tanto vivos como muertos, y después Israel debería liberar a 125 prisioneros palestinos que cumplen cadena perpetua y a 1.111 prisioneros de Gaza arrestados después del 7 de octubre, además de los cuerpos de 180 prisioneros palestinos en dos fases. En la propuesta, Hamás proporcionará una lista completa e informes médicos detallados sobre el estado de todos los rehenes vivos en Gaza el décimo día.
Turquía acusa a Israel de "Estado terrorista" por interceptar barco con ayuda para Gaza
El Gobierno de Turquía ha acusado este lunes a Israel de ser un Estado terrorista por haber interceptado el barco 'Madleen', que transportaba ayuda humanitaria a Gaza, en el que viajaba la activista Greta Thunberg y ciudadanos turcos, así como el activista español Sergio Toribio.
El Ministerio de Exteriores turco afirmó en un comunicado que interceptar en aguas internacionales a la embarcación supone una violación del derecho internacional. "Este atroz ataque del Gobierno de [Benjamín] Netanyahu, que también amenaza la libertad de navegación y la seguridad marítima, ha demostrado una vez más que Israel es un Estado terrorista", denunció Exteriores turco en su nota.
Ocho palestinos mueren cerca de un punto de reparto de comida en Rafah por disparos
Al menos ocho palestinos han muerto durante la mañana de este lunes por disparos mientras esperaban cerca de un punto de reparto de comida en la ciudad sureña de Rafah, informó la agencia de noticias palestina Wafa y confirmaron a EFE fuentes locales.
Según detalla Wafa, las víctimas se encontraban entre una multitud de civiles que esperaban cerca de uno de los puntos instalados en el sur de la Franja cuando fuerzas israelíes abrieron fuego. El Ejército israelí, de momento, no se ha pronunciado sobre este último incidente.
Exteriores mantiene el contacto con el español a bordo del 'Madleen'
Según han apuntado fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores a laSexta, la cartera ya "está en contacto con el español afectado, con su familia y con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, ejerciendo la protección consular sobre nuestro ciudadano".
Asimismo, informan que se "ha convocado al encargado de negocios de la embajada israelí en España para protestar por lo ocurrido" con el 'Madleen', en el que viajaban una docena de activistas dirección Gaza para ofrecer ayuda humanitaria.
El partido de Mélenchon pide la liberación de la tripulación del Madleen
La Francia Insumisa (LFI), el partido de Jean-Luc Mélenchon, pidió a la comunidad internacional, a la ONU y a la Unión Europea que exijan la liberación "inmediata e incondicional" de todos los miembros de la tripulación del barco Madleen, interceptado en aguas internacionales por el Ejército israelí.
En un comunicado publicado esta madrugada, la formación de la izquierda radical francesa, que tenía en esa tripulación a una de sus eurodiputadas, Rima Hassan -de origen palestino-, subrayó que "es el deber de todas las naciones que defienden los derechos humanos no quedarse en silencio frente a esas violaciones flagrantes del derecho internacional cometidas por Israel".
"La solidaridad no es un crimen", añadió LFI, que ha convocado esta tarde movilizaciones en apoyo de la Flotilla de la Libertad que había fletado el barco en toda Francia, y en particular en la plaza de la República de París.
El español a bordo de la Flotilla pide "presión" al Gobierno para ser liberado tras el abordaje de Israel
El activista español Sergio Toribio, que viaja a bordo del barco de la Flotilla de la Libertad abordado por el Ejército de Israel cuando intentaba romper el bloqueo y llegar a la Franja de Gaza, ha pedido a "amigos y familiares" que "presionen" al Gobierno de España para lograr su liberación "cuanto antes", según una grabación grabada antes de la interceptación y difundida por la Coalición Flotilla de la Libertad.
"Mi nombre es Sergio Toribio, de España. Si estás viendo este vídeo, hemos sido interceptados en el mar y he sido secuestrado por las fuerzas israelíes de ocupación o las de un país cómplice con el genocidio de palestinos por parte de Israel. Pido a todos mis camaradas, amigos y familiares que presionen al Gobierno de España para pedir mi liberación cuanto antes", ha señalado.
El vídeo es similar a los publicados en nombre de la activista sueca Greta Thunberg y otros voluntarios que iban a bordo del 'Madleen', entre ellos la europarlamentaria francesa Rima Hassan, los también franceses Reva Viard, Pascal Raymond Maurieras, Yanis Mhamdi y Baptiste Andre; el brasileño Thiago Avila, la alemana Yasemin Acar, el turco Huseyin Suayb Ordu y el neerlandés Mark van Rennes.
El Ejército israelí emite nuevas órdenes de evacuación para el norte de Gaza
El Ejército israelí ha emitido este lunes nuevas órdenes de evacuación en diferentes puntos de la Gobernación norte de la Franja de Gaza, entre ellos el campamento de refugiados de Jabalia y en otros siete barrios cercanos, donde asegura que sus fuerzas están operando "para destruir la capacidad terrorista".
"Las Fuerzas de Defensa de Israel están operando con gran fuerza en las áreas donde ustedes se encuentran para destruir las capacidades de las organizaciones terroristas. Por su propia seguridad, evacue inmediatamente a refugios conocidos en la ciudad de Gaza", informó en su cuenta de X el portavoz en árabe del Ejército, Avichay Adraee.
Desde el pasado 18 de mayo, cuando el Gobierno de Benjamín Netanyahu dio luz verde a su nueva operación tildada 'Carros de Gedeón', las fuerzas israelíes no solo han intensificado sus ataques aéreos por todo el enclave, sino que también están llevando a cabo incursiones terrestres tanto en el norte como en el sur acompañadas de órdenes de evacuación.
La relatora de la ONU para Palestina insta a Londres a pedir explicaciones a Israel por el asalto al 'Madleen'
La relatora de Naciones Unidas (ONU) en los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, ha instado este lunes al Gobierno británico a "solicitar urgentemente" una explicación a las autoridades israelíes por el asalto y la confiscación del 'Madleen', la embarcación que se dirigía a la Franja de Gaza para suministrar ayuda humanitaria, y garantizar la liberación "inmediata" de la tripulación, que se encuentran detenidos a la espera de su deportación.
"Dado que, según se informa, el 'Madleen' fue interceptado y confiscado por las fuerzas israelíes en aguas internacionales, el Gobierno de Reino Unido debe solicitar urgentemente una aclaración completa y garantizar la liberación inmediata del buque y su tripulación", ha declarado en su cuenta de la red social X, donde ha defendido que se permita al barco continuar "su misión humanitaria legítima en Gaza".
Los ataques de Israel cerca de los centros de reparto dejan 125 palestinos muertos y cerca de 750 heridos
Al menos 125 palestinos han muerto y 736 han resultado heridos por disparos del Ejército israelí a lo largo de la última semana y media en las inmediaciones de los centros de distribución en la Franja de Gaza de la cuestionada Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), según han denunciado este domingo las autoridades del enclave palestino.
La Oficina de Medios del Gobierno gazatí, bajo control del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha indicado en un comunicado que los ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) desde la apertura de los puntos de reparto de ayuda humanitaria el 27 de mayo se han saldado con "125 mártires, 736 heridos y nueve desaparecidos (...) en un escenario recurrente de asesinatos deliberados bajo el pretexto de una falsa labor humanitaria".
La Autoridad Nacional Palestina agradece al Madleen sus esfuerzos y exige su protección
El Ministerio de Exteriores palestino ha agradecido este lunes al barco de ayuda humanitaria Madleen sus "esfuerzos por romper el asedio en la Franja de Gaza" y exige su protección después de que fueran interceptados por el Ejército israelí durante esta madrugada en aguas internacionales.
"El Ministerio de Relaciones Exteriores y Expatriados aprecia enormemente sus esfuerzos y soporta altos riesgos en el mar por este noble objetivo humanitario de apoyar a nuestro pueblo en la Franja, que está sometido a las formas más atroces de genocidio, limpieza étnica, persecución y hambre", recoge su comunicado difundido por Wafa.
Hamás condena la intercepción del Madleen por Israel y lo llama "terrorismo de Estado"
El grupo islamista Hamás condenó la intercepción esta madrugada por el Ejército israelí del barco de ayuda humanitaria Madleen con 12 activistas a bordo, entre ellos Greta Thunberg y el español Sergio Toribio, que se dirigía a Gaza y lo calificó de "terrorismo de Estado" contra unos activistas que pretendían "romper el asedio y exponer el crimen del hambre" ejercido por Israel.
En un comunicado enviado por sus canales de distribución, Hamás califica lo que ha hecho Israel con el barco como un "flagrante ataque a la conciencia humana". "La interceptación (...) constituye terrorismo de Estado organizado, una flagrante violación del derecho internacional y un ataque contra voluntarios civiles que actúan por motivos humanitarios", dice la nota.
Hamás saluda la acción de los activistas, que dice "enfrentaron firmemente las amenazas y afirmaron que Gaza no está sola", sino que "disfruta del apoyo de los pueblos libres del mundo".
Así el grupo exige la liberación inmediata de los activistas, hace un llamamiento a la ONU y a las organizaciones internacionales para que "condenen este crimen" y alienta "todas las iniciativas internacionales para romper el injusto bloqueo impuesto a Gaza".
"La detención de Madleen no silenciará las voces de los libres ni detendrá la creciente ola de solidaridad global con Gaza. Al contrario, profundizará el aislamiento de la ocupación y expondrá su cara criminal a los pueblos del mundo", dice el comunicado.
El Madleen se dirige al puerto israelí de Asdod e Israel asegura que "el espectáculo ha terminado"
El Madleen se dirige al puerto israelí de Asdod, según ha informado el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, quien no dudó en felicitar al Ejército por la "rápida y segura toma de control" del barco de ayuda humanitaria Madleen. Allí, según informan, se les mostrarán vídeos del ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.
"Felicito a las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) por la rápida y segura toma de control de la flotilla 'Madleen' para evitar que rompieran el bloqueo y llegaran a las costas de Gaza", dice el ministro en un comunicado distribuido por su departamento.
Por su parte, el Ministerio de Exteriores Israelí comunicó que "todos los pasajeros del 'yate selfie' están sanos y salvos. Les proporcionaron sándwiches y agua. El espectáculo ha terminado", aseguró la más reciente publicación del Ministerio, acompañada de un video con los activistas.
La Flotilla de la Libertad denuncia el secuestro del Madleen por parte de Israel
La coalición Flotilla de la Libertad ha denunciado en la madrugada de este lunes que los tripulantes del barco de ayuda humanitaria Madleen, con una docena de activistas a bordo, entre los que se encuentra la activista Greta Thunberg y el español Sergio Toribio, fueron "secuestrados por las fuerzas israelíes".
En una publicación en X la organización humanitaria escribió: "¡SOS! Los voluntarios de 'Madleen' fueron secuestrados por las fuerzas israelíes. ¡Presionen a sus ministerios de Asuntos Exteriores y ayúdennos a mantenerlos a salvo!". Las publicaciones en la red social fueron acompañadas por imágenes en video con mensajes de cada uno de los activistas que integran la tripulación del barco.
En uno de los videos pregrabados a bordo del Madleen, la activista sueca Greta Thunberg solicitó ayuda internacional: "Soy de Suecia (...) Si ven este video, estamos siendo interceptados y secuestrados en aguas internacionales por las fuerzas de ocupación israelíes, o fuerzas que apoyan a Israel", afirmó.
Israel recupera en un túnel bajo el Hospital Europeo de Gaza el cadáver de Mohammed Sinwar
El Ejército israelí ha mostrado a un grupo de medios internacionales un túnel hallado bajo el Hospital Europeo de Jan Yunis (sur de Gaza), en el que dijo haber recuperado el cadáver de Mohammed Sinwar, al que califica como líder de Hamás en la Franja y cuya muerte ya había anunciado el primer ministro, Benjamín Netanyahu, el pasado 28 de mayo.
A las puertas del área de Emergencias del hospital, evacuado a causa de la ofensiva israelí a mediados de mayo, soldados israelíes se movían en torno a un agujero en el suelo que descendía hasta la que, aseguran, se trata de una red de túneles del grupo islamista Hamás.
"Encontramos, bajo el hospital, justo bajo la sala de emergencias, un complejo de varias habitaciones y, en una de ellas encontramos... matamos a Mohammed Sinwar. Podemos probarlo ahora", explicó el portavoz del Ejército, Effie Defrin, a un grupo reducido de medios (entre los que se encontraba EFE) al que permitió acceder al túnel en Jan Yunis.
Además, el portavoz militar aseguró que las tropas hallaron también "una gran cantidad de municiones, arsenales de armas y dinero" a lo largo del entramado subterráneo.
La Flotilla de la Libertad: "No nos importa que (Israel) envíe todo el Ejército que tenga"
La tripulación del Madleen, el barco de la Flotilla de la Libertad que va hacia Gaza para tratar de entregar ayuda humanitaria, ha afirmado este domingo que nada le detendrá para cumplir con su objetivo después de que el ministro de Defensa israelí ordenada al Ejército evitar su llegada al enclave palestino.
"No nos importa que (Israel) envíe todo el Ejército que tenga", dijo en un vídeo compartido en el canal de Telegram de la Flotilla el activista español Sergio Toribio, uno de los 12 tripulantes que van a bordo del buque, que este mediodía arribó a las costas egipcias antes de continuar su trayecto hacia la Franja.
"Es normal, ¿qué más puedo decir? Ellos quieren detenernos, quieren silenciarnos, pero no me importa. No cambiaré nada. Palestina libre", agregó Toribio a la cámara que sujetaba su compañera, la activista alemana Yasemin Acar, quien reivindicó el fondo pacifista y reivindicativo de la Flotilla.
Las milicias palestinas cifran en 126 los muertos en Gaza cuando iban a por comida
Las facciones palestinas, de las que forma parte Hamás, cifran en 126 los palestinos muertos mientras acudían a recoger comida desde que Israel puso en marcha el pasado 27 de mayo los nuevos centros de distribución establecidos en la Franja por una fundación respaldada por Estados Unidos.
En un comunicado conjunto de las "facciones de la resistencia palestina" distribuido por Hamás, se critica estos centros de los que se afirma que "se han convertido en trampas mortales" dirigidas a "gente hambrienta, impulsada por el hambre y la sed".
Para las milicias palestinas, estos centros buscan "liquidar la causa palestina como una cuestión política, transformándola en una cuestión de socorro y humanitaria, con el fin de acelerar el crimen de desplazamiento forzado, limpieza étnica y vaciamiento de la Franja de Gaza de su gente y residentes, en implementación del plan criminal de (el presidente de Estados Unidos, Donald) Trump".
Por ello, hacen un llamamiento a las organizaciones internacionales y árabes para que lleven ante la justicia al "inhumano sistema de seguridad estadounidense", y que presionen a este país y a Israel para que "reanuden la distribución de ayuda humanitaria a través de organizaciones internacionales afiliadas a las Naciones Unidas", especialmente la agencia para los refugiados palestinos, UNRWA.
La Fundación Humanitaria de Gaza comienza a distribuir ayuda a líderes comunitarios de Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés) ha puesto en marcha un programa piloto para entregar alimentos directamente a líderes comunitarios y evitar que los civiles tengan que acudir a los centros de distribución, donde decenas han muerto en las últimas semanas.
En esta primera fase, once camiones con ayuda fueron entregados a dirigentes del norte de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, según recoge The Times of Israel. La iniciativa busca aliviar la presión sobre los puntos habituales de reparto y, según el director ejecutivo interino de GHF, John Acree, "hacer llegar directamente las cajas a la gente, evitando también a miembros de Hamás".
Además, desde este domingo se han comenzado a organizar filas solo con mujeres y niños para facilitar el reparto. GHF, respaldada por Israel y Estados Unidos, revisará esta estrategia en los próximos días para valorar su viabilidad en medio de la grave crisis humanitaria que atraviesa la población gazatí.
Una milicia anti-Hamás de Gaza desmiente a Netanyahu y afirma que sus armas no provienen de Israel
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, admitió haber armado a milicias palestinas locales en Gaza para debilitar el control de Hamás en la región. Sin embargo, Yaser Abu Shabab, líder de las Milicias Populares de Gaza, un grupo rival de Hamás, ha negado cualquier vínculo con Israel.
En mensajes enviados a la radio del Ejército israelí, Abu Shabab aseguró que sus armas no provienen de Israel, sino que son simples armas obtenidas de la población local, y afirmó que su objetivo es proteger a los palestinos del terrorismo de Hamás. Además, calificó de "rumores" las acusaciones de colaboración con Israel, señalando que estas buscan dañar la reputación del grupo y generar hostilidad entre ellos, Israel y los países árabes.
Abu Shabab también denunció la violencia de Hamás para controlar la distribución de la ayuda humanitaria y le exigió que renuncie al gobierno de Gaza. La ONG Centro de Comunicaciones por la Paz, vinculada al sector conservador estadounidense y opuesta a Hamás, difundió un audio en el que Abu Shabab confirma que las milicias funcionan con donaciones y esfuerzos individuales, y que las armas han sido heredadas de la tribu beduina Tarabin.
El ministro de Defensa israelí ordena al Ejército que "actúe" para que la Flotilla no llegue a Gaza
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha ordenado a las Fuerzas Armadas impedir que el barco 'Madleen', perteneciente a la Flotilla de la Libertad, llegue a la Franja de Gaza. La embarcación, que partió hace una semana de Catania (Italia), tiene como objetivo romper el bloqueo marítimo sobre Gaza para entregar ayuda humanitaria. A bordo viajan, entre otros, la activista Greta Thunberg, el actor Liam Cunningham y el español Sergio Toribio.
"He ordenado a las FDI que actúen y tomen las medidas necesarias para impedir que lleguen a Gaza", afirmó Katz, quien acusó a Thunberg de ser “antisemita” y defensora de la propaganda de Hamás.
La Flotilla defiende su acción como desobediencia civil no violenta para reivindicar el Derecho Internacional. El 'Madleen' se encuentra ya frente a las costas egipcias. Katz advirtió que Israel actuará "en mar, aire y tierra" contra cualquier intento de romper el bloqueo o colaborar con "organizaciones terroristas".
El Gobierno israelí aprueba una moción para destituir a la fiscal general
El Consejo de Ministros de Israel ha aprobado la puesta en marcha de una moción para acelerar la posible destitución de la fiscal general del país, Gali Baharav-Miara, enemiga del primer ministro, Benjamin Netanyahu, en lo que la Fiscalía ha condenado ya como un nuevo "ataque extremo" contra la legalidad democrática del país.
La medida fue impulsada por el ministro de Justicia, Yariv Levin, y permitiría a un comité ministerial cesarla la capacidad de despedir a la fiscal sin necesidad de consultar al comité estatutario encargado de contratar y despedir para el puesto.
El primer ministro, Benjamín Netanyahu, no estuvo presente en el debate previo a la votación debido a un acuerdo de conflicto de intereses que le impide participar en cualquier procedimiento que pueda afectar su juicio penal en curso.
La moción es un nuevo episodio del largo enfrentamiento entre Netanyahu y la fiscal, a la que acusa de librar una campaña de desestabilización contra el Gobierno para provocar su caída, mientras que Baharav-Miara esgrime que solo está cumpliendo con su labor frente a los esfuerzos de Netanyahu para romper el equilibrio de poderes en el país.
Los ataques israelíes matan a 125 personas en Gaza durante el fin de semana
Al menos 125 personas murieron en la Franja de Gaza este fin de semana por los bombardeos del ejército israelí, según datos del Ministerio de Sanidad y la Defensa Civil gazatí. Solo este domingo se confirmaron 21 víctimas mortales, que se suman a las 104 del sábado, en una ofensiva que no da tregua tras más de 20 meses de guerra. Las fuerzas israelíes golpearon zonas del norte, centro y sur del enclave, incluyendo barrios densamente poblados y campamentos de desplazados.
En la ciudad de Yabalia, en el norte, murieron al menos ocho personas tras un ataque que destruyó viviendas y estructuras civiles. En Beit Lahia, la artillería israelí causó una nueva víctima mortal y varios heridos. En Ciudad de Gaza, el ejército abrió fuego contra un grupo de civiles en Shujaiya, matando a una persona e hiriendo a varias más. En Al Mawasi, Jan Yunis, un dron mató a cinco personas, incluidas dos niñas, en un área abarrotada de desplazados. Equipos médicos recuperaron también en la zona este de Jan Yunis los cuerpos de otros dos civiles.
Durante la madrugada del domingo, al menos cinco personas fueron abatidas por disparos mientras esperaban en centros de distribución de comida, uno en el centro de la Franja y los otros cuatro en el sur. Más de 80 personas resultaron heridas en esos incidentes, de acuerdo con las autoridades sanitarias locales. El sábado, 36 personas murieron en ataques a tiendas de desplazados en Al Mawasi, otras ocho en Ráfah y seis en Bani Suheila, además de otras víctimas confirmadas más tarde en varios puntos del sur.
Fuentes médicas, citadas por la agencia Wafa, lamentaron que muchos de los heridos no puedan ser trasladados a hospitales, especialmente en el sur, debido a los continuos bombardeos. También advirtieron que los centros sanitarios enfrentan un inminente colapso por la escasez de combustible, que podría agotarse en apenas dos días.
El Ejército israelí mata a Abu Sharia, jefe del Movimiento Muyahidín
El Ejército israelí ha confirmado este sábado la muerte de Asad Abu Sharia, líder del Movimiento Muyahidín Palestino, en un ataque sobre el barrio de Sabra, en la ciudad de Gaza. La organización palestina ha reconocido su fallecimiento y el de su hermano Ahmed.
Israel acusa a Abu Sharia de ser uno de los responsables del ataque del 7 de octubre de 2023, en el que murieron 1.200 personas, y de participar en el secuestro y asesinato de la familia Bibas. También lo vincula con el asesinato del rehén tailandés Pitta Nattapong, cuyos restos fueron recuperados recientemente.
El Movimiento Muyahidín, escisión de Al Fatá que coopera con Hamás en Gaza, ha elogiado a Abu Sharia como "uno de los pilares de la resistencia palestina".
Israel ataca Siria por segunda vez en una semana tras lanzamiento de cohetes
El Ejército israelí ha atacaedo este domingo territorio sirio por segunda vez en menos de una semana, tras detectar el martes el lanzamiento de dos cohetes desde Siria hacia Israel, el primero de este tipo desde la caída del régimen de Bachar al Asad.
Durante la madrugada del miércoles, Israel ya había bombardeado varias zonas del sur de Siria en represalia por el disparo de dos cohetes que impactaron en áreas despobladas del norte israelí, sin causar víctimas. Ningún grupo asumió la autoría del ataque.
En respuesta, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, anunció una "respuesta completa· y responsabilizó al actual presidente sirio, Ahmed al Sharaa, de "todas las amenazas y disparos contra el Estado de Israel".
El Ministerio de Asuntos Exteriores sirio condenó los bombardeos israelíes, denunciando que causaron "graves pérdidas humanas y materiales" en varias ciudades y pueblos de la región de Daraa.
Desde la caída del régimen de Al Asad en diciembre y la llegada al poder de Ahmed al Sharaa, Israel ha intensificado sus ataques en Siria, especialmente contra objetivos vinculados a armamento. Además, el Ejército israelí ha tomado el control de la parte siria del monte Hermón, dentro de la zona desmilitarizada de los Altos del Golán.
Israel señala al portavoz de la Defensa Civil de Gaza como "miembro activo" de Hamás
El Ejército de Israel ha acusado a Mahmud Bassal, portavoz de los servicios de Defensa Civil en Gaza, de actuar como un "operativo activo" de las milicias de Hamás. Según la inteligencia militar israelí, Bassal está registrado como miembro del batallón Zeitun, parte de las brigadas Ezzeldín Al Qassam.
El Ejército asegura que Bassal usa su posición para difundir información falsa y no verificada a medios internacionales, atribuyendo falsamente crímenes de guerra a Israel y presentando datos distorsionados.
Los equipos de Defensa Civil en Gaza son el principal servicio de emergencia y ayudan a rescatar a víctimas tras los bombardeos israelíes. Israel acusa a esta agencia de ser un brazo propagandístico de Hamás, mientras que sus integrantes sostienen que son objeto de una campaña para desacreditarlos y sembrar dudas sobre el impacto real de la ofensiva israelí en la población civil.
Cinco gazatíes muertos y decenas de heridos en los repartos de ayuda alimentaria
Al menos cinco gazatíes murieron y 85 resultaron heridos este domingo mientras esperaban comida en puntos de reparto en Gaza. La primera víctima mortal se registró en Wadi Gaza, tras la reapertura de un centro gestionado por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), respaldada por EEUU. La entrega duró apenas una hora antes de volver a cerrarse, desatando disturbios en los que contratistas estadounidenses lanzaron gas pimienta. Testigos aseguran que luego el Ejército israelí abrió fuego. Las otras cuatro víctimas fallecieron en Tel Al Sultán, Ráfah, donde cientos de personas esperaban desde la madrugada la reapertura de otro punto de ayuda.
Médicos palestinos denuncian seis muertos en un nuevo ataque israelí cerca de un centro de EEUU en Gaza
Médicos palestinos han denunciado que al menos seis personas han muerto y otras 50 han resultado heridas como consecuencia de disparos israelíes en un centro de distribución de ayuda de la cuestionada fundación concebida por Estados Unidos e Israel en el sur de Gaza.
El incidente ocurrió esta mañana cuando los gazatíes esperaban la apertura del centro de Al Alam, al oeste de la ciudad de Rafá, según la agencia palestina Sanad.
Las fuentes de la agencia palestina Safa dejan por ahora los muertos en cuatro, identificados como Yihad Abdul Rahman Ali Abu Husein, Jaled Ahmed Ali al Daghma, Amr Mohamed Jalil al Bahtini y Fayez Raafat Fayez al Attar.
La GHF reparte comida durante una hora en un punto de Gaza y abrirá dos más este domingo
La Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés), el grupo respaldado por Estados Unidos e Israel para repartir comida en el asediado enclave palestino, aseguró este domingo que repartió ayuda durante alrededor de una hora en uno de sus puntos de distribución y anunció que abrirá otros dos a lo largo del día. En varios mensajes en su página de Facebook, la fundación anunció pasadas las 5 de la mañana hora local que abriría un centro de reparto en Wadi Gaza (centro de la franja) e informó menos de una hora más tarde que lo había cerrado "después de terminar la distribución de paquetes alimenticios".
En otro mensaje, informó de que a las 12.00 hora local abrirá dos puntos en el sur de la Franja, concretamente en el Distrito Saudí de Ráfah, y en Tal Al Sultan, en la misma localidad junto a la frontera con Egipto. En sus mensajes, la organización insta a las mujeres a ir a recoger los paquetes de comida y avisa de que cada persona solo puede llevarse uno. La GHF aseguró así haber reabierto un centro este domingo después de que ayer sábado dijera que no los pudo abrir por amenazas de Hamás.
Muere Asad Abu Sharaiya, líder de la milicia palestina Brigadas Muyahidines
Asad Abu Sharaiya, líder de la milicia palestina Brigadas Muyahidines, ha fallecido este sábado, según ha anunciado el Ejercito israelí. Se le responsabilizó del secuestro y la muerte de la israelí de raíces argentinas y peruanas Shiri Bibas y sus dos hijos pequeños, Ariel y Kfir.
Habría muerto esta mañana en un ataque de Israel contra Ciudad de Gaza. "El terrorista se infiltró en el kibutz Nir Oz el 7 de octubre de 2023, fue uno de los líderes de la brutal masacre y estuvo directamente involucrado en el secuestro y asesinato de Shiri, Ariel y Kfir Bibas", aseguró el Ejército en un comunicado.
Israel también atribuyó a las Brigadas Muyahidines el secuestro y muerte de otros dos israelíes cuyos cuerpos fueron recuperados en Gaza, Gad Haggai y Judi Lynn Weinstein Haggai, y del tailandés Nattapong Pinta, cuyo cadáver fue recuperado este viernes.
La Fundación Humanitaria para Gaza dice que Hamás le ha "impedido" con "amenazas" distribuir ayuda en Gaza
Hamás ha sido acusado por la Fundación Humanitaria de Gaza de "impedir" la distribución de paquetes de comida "a cientos de miles" de palestinos mediante "amenazas directas". Los afectados "necesitaban desesperadamente esta ayuda, aseguran.
"(Esto) imposibilita que continuemos operando hoy sin poner en peligro vidas inocentes", sostienen en un comunicado. Asimismo, explican que el grupo "busca volver al sistema disfuncional que antes controlaba y explotaba, desviando la ayuda, manipulando los procesos de distribución e impulsando sus propios intereses por encima de las necesidades".
GHF revela que "estas amenazas no (les) disuadirán" en su "misión de entregar alimentos a los gazatíes". "Nos comprometemos a proporcionar ayuda de forma neutral y segura, garantizando que los paquetes de alimentos lleguen a la población. Actualmente, trabajamos intensamente para adaptar nuestras operaciones a estas amenazas y tenemos la intención de reanudar la distribución de alimentos sin demora", ha señalado.
La Fundación está siendo objeto de críticas por parte de Naciones Unidas y otras organizaciones humanitarias. Estas entienden que incumple las normas internacionales de neutralidad en la entrega de ayuda y considerarla cabeza visible de un cuestionado plan que implica la presencia en Gaza de seguridad privada y del Ejército israelí para vigilar el perímetro en los puntos de entrega de alimentos.
Familiares de rehenes palestinos vuelven a pedir a Netanyahu que finalice la guerra
Hamás amenaza a Netanyahu con ejecutar a un soldado israelí secuestrado el 7 de octubre de 2023 si no cesa la guerra. Cientos de familiares de rehenes han pedido la liberación de las víctimas en una manifestación repleta de pancartas y fotografías.
Asimismo, instan al gobierno de Israel que pacte con Hamás y finalicen los ataques. Esto ha ocurrido después de que el movimiento islamista advirtiera a Netanyahu y publicara una fotografía de un rehén israelí pegada en una bolsa de basura con la frase: "No regresará con vida".
El Ejército de Israel frustra un "ataque a corto plazo" y arresta a un "terrorista" en Cisjordania
Un "ataque a corto plazo" ha sido frustrado por parte del Ejército de Israel, que ha arrestado a un supuesto alto cargo de un grupo "terrorista" en Cisjordania mientras realizaban operaciones de Inteligencia.
Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han asegurado que durante este viernes, un terrorista que planeaba llevar a cabo un atentado fue "neutralizado" por la Policía Fronteriza bajo la dirección del Shin Bet.
Cuando los soldados aparecieron en el edificio donde se encontraban los sospechosos, dos de ellos intentaron escapar por lo que el Ejército israelí les disparó. Finalmente, cinco personas fueron arrestadas.
En las primeras horas de este sábado también habrían arrestado a "un miembro clave de una organización terrorista identificado como Mausalem al Zargua. "Los agentes encubiertos llegaron sigilosamente, cercaron el edificio y arrestaron a Al Zargua y a otros dos miembros del batallón", han informado.
Hamás advierte a Israel: sus ataques están poniendo en peligro la vida del rehén Matan Zangauker
El Ejército de Israel ha sido advertido por Hamás sobre el estado de peligro en el que se encuentra el rehén Matan Zangauker por sus acciones. Es por ello que hacen responsable a los soldados israelíes de lo que pueda suceder con él.
La mañana del 7 de octubre de 2023 fue la última vez que Zangauker, de 25 años, vio a su familia tras ser secuestrado por el movimiento islamista. El joven fue tomado como rehén en su casa del kibutz Nir Oz junto a su amiga Ilana Gritzewsky, que fue liberada en noviembre de 2023.
Por su parte, Abú Obeida, portavoz de las brigadas Ezzeldín al Qassam, ha advertido a Israel de que no se atreva a iniciar ningún tipo de operación para rescatar a Zangauker: "Queremos avisar al enemigo de que no será capaz de recuperarlo con vida".
Con ello, aseguran que se le ha mantenido con vida durante 20 meses de cautiverio y que si este muere durante un intento de rescate, "el Ejército ocupador será el único responsable. Último aviso".
Los ataques de Israel en Gaza dejan ya 54.772 muertos tras 95 nuevos fallecidos en las últimas 24 horas
Ya son más de 54.772 las personas que han perdido la vida y 125.834 heridos tras los ataques israelíes en la Franja de Gaza. 95 nuevos fallecidos y 304 heridos en las últimas 24 horas se suman a una larga lista que comenzó a estimarse el 7 de octubre de 2023.
Este balance incluye 110 muertos y más de 1.000 heridos por disparos del Ejército de Israel durante la última semana en las inmediaciones de los centros de distribución gazatíes, aseguran las autoridades palestinas.
Asimismo, el Ministerio de Salud de Gaza exalta que desde que se rompió el alto el fuego vigente con Hamás el pasado 18 de marzo por parte de Israel, estos ataques han dejado al menos 4.497 muertos y 13.793 heridos.
El hospital de Al Amal se encuentra aislado por el bloqueo israelí, según las autoridades sanitarias de Gaza
El bloqueo israelí y las operaciones de sus militares en zonas del sur gazatí han provocado el aislamiento del hospital de Al Amal, asegura este sábado el Ministerio de Salud de Gaza.
El centro médico, en el que opera la Media Luna Roja Palestina "ya no es accesible" por la ocupación de militares israelíes en "la zona circundante" la cual han designado como "área de combate peligrosa".
Asimismo, el Ministerio advierte que "hay muchos pacientes y personal en el hospital" y que necesitan la apertura inmediata de una "vía segura para que pacientes y heridos" puedan acceder a las instalaciones.
Actualmente, el único centro en funcionamiento es el hospital Nasser, por lo que si este suspende operaciones o también se aísla, el sistema sanitario del sur de Gaza "colapsará": podría darse "una catástrofe humanitaria de consecuencias impredecibles".
Israel anuncia que ha recuperado los restos mortales del rehén tailandés Pinta Nattapong
El Gobierno de Israel ha anunciado que ha recuperado los restos mortales del rehén tailandés Pinta Nattapong, secuestrado durante los ataques de las milicias palestinas contra las comunidades israelíes limítrofes con la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023.
Israel, en un comunicado, indica que el rehén fue "brutalmente asesinado" por una organización palestina llamada las Brigadas Muyahidines (Kataeb al Mujahideen), el brazo armado del Movimiento Muyahidín Palestino, a su vez una escisión de Al Fatá, el partido político que sirve de columna vertebral del Gobierno de la Autoridad Palestina en Cisjordania.
Las milicias palestinas no han publicado por ahora ninguna respuesta al respecto.
Pinta Nattapong, de 35 años, fue secuestrado del kibbutz de Nir Oz, donde trabajaba como agricultor; uno de los 32 trabajadores del campo tailandeses secuestrados por las milicias, de los cuales 23 fueron liberados en noviembre como parte de un acuerdo paralelo alcanzado entre el movimiento islamista palestino Hamás y el Gobierno de Tailandia.
El activista español de la Flotilla: "Israel no nos puede detener, no tiene derecho sobre nosotros"
El activista español Sergio Toribio, que viaja a bordo de uno de los buques que integran la Flotilla de la Libertad y que se dirige a la Franja de Gaza con el objetivo de "romper el bloqueo" impuesto por las autoridades israelíes a la entrada de ayuda humanitaria en el enclave palestino, ha denunciado que Israel carece de jurisdicción en aguas internacionales, donde "no tiene ningún control ni derecho a parar a nadie".
"Las fuerzas de Israel no nos pueden detener, no tienen derecho sobre nosotros, y menos en aguas palestinas en las que no tienen más que un Ejército invasor", ha indicado Toribio en una entrevista concedida a Europa Press.
Así se ha defendido de las últimas declaraciones del ministro de Defensa israelí, Israel Katz, que ha amenazado con bloquear el paso de la embarcación cuando esta se encuentre a unas 100 millas náuticas (unos 185 kilómetros) de la costa, una situación que podría darse este lunes.
Con el antecedente de principios de mayo, cuando el 'Conscience' fue objeto de un ataque con drones por parte de Israel, la embarcación hace frente ahora al desafío israelí a medida que avanza hacia Gaza bajo la mirada de la comunidad internacional. "Amenazas hay. Hace un mes que el buque 'Conscience' estaba a 14 millas (26 kilómetros) de Malta para recoger a voluntarios y activistas, y antes de que entrara en estas aguas fue objeto de dos misilazos. Y lo han admitido", ha apuntado Toribio.
Al menos 17 palestinos mueren en dos ataques israelíes en la Franja de Gaza
Al menos 17 palestinos han fallecido este sábado por ataques de las fuerzas israelíes en la regiones de Jan Yunis y Rafah, en la Franja de Gaza, unas horas después de que se hiciera público el recuento de 50 personas muertas el día anterior.
La agencia de noticias WAFA ha informado de la muerte de doce palestinos tras el bombardeo en tiendas de campaña de los desplazados en el oeste de Jan Yunis, donde los cuatro miembros de una misma familia --padre, madre y dos hijos-- ha perdido la vida y más de 40 personas han resultado heridas.
Asimismo, cinco ciudadanos han fallecido y un número indeterminado han sido heridos por los disparos de las Fuerzas de Seguridad de Israel (FDI) cerca de un centro de ayuda humanitaria en el oeste de Rafah.
Por lo tanto, la cifra de fallecidos en zonas cercanas a los puntos de recogida de alimentos y ayuda de la Franja de Gaza , gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés) que está respaldada por Israel y Estados Unidos, se eleva a 115 personas desde el 27 de mayo.
Al menos 35 muertos en los ataques israelíes contra Gaza de este viernes
Al menos 35 personas murieron este viernes en varios ataques israelíes en toda la Franja de Gaza, recoge la agencia oficial de noticias palestina, Wafa. La agencia informó de un bombardeo israelí contra un edificio residencial en Yabalia, en el norte del enclave palestino, en el que han muerto tres personas y decenas han resultado heridas.
Anteriormente, otras diez personas murieron en otro ataque contra viviendas en la misma localidad gazatí. En el sur de la Franja, cinco personas murieron a manos del Ejército israelí, tres de ellas en un ataque con drones contra un punto de carga para teléfonos en una zona de tiendas de campaña para desplazados en la localidad de Jan Yunis, según la agencia, que cita a fuentes médicas sobre el terreno.
Los equipos de rescate, además, recuperaron el cuerpo de otra persona tras un bombardeo en otro punto de la ciudad, y un menor, identificado como Omar Raed Ahmed al Qatati, murió en un ataque cerca de la prisión de Al Saraya.
La OMS alerta de que dos hospitales de Gaza "corren el riesgo de quedar inoperativos"
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha alertado este viernes de que dos de los principales hospitales de la Franja de Gaza "corren el riesgo de quedar inoperativos", por lo que los palestinos "perderían" así el acceso a los servicios de salud.
"El sistema de salud de Gaza está colapsando, y el Complejo Médico de Naser -el hospital de referencia más importante que queda- y el Hospital Al Amal corren el riesgo de quedar inoperativos", ha señalado antes de agregar que "la interrupción" del servicio "tendría graves consecuencias".
Tedros, que ha denunciado que "la destrucción implacable y sistemática de los hospitales en Gaza lleva demasiado tiempo" y "debe cesar de inmediato, ha indicado que las vías de acceso a Naser y Al Amal están obstruidas y, como resultado, el acceso seguro para nuevos pacientes y personal "será difícil, incluso implosible".
Israel confirma cuatro militares muertos y cinco heridos por una bomba-trampa en el sur de Gaza
El Ejército de Israel ha confirmado que cuatro de sus militares han muerto y otros cinco han resultado heridos por la explosión esta mañana de una bomba-trampa en un edificio en la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han identificado a dos militares muertos, el comandante Chen Gross, de 33 años, y el sargento Yoav Raver, de 19 años, parte de la renovada ofensiva israelí por tierra en la localidad gazatí.
Según la investigación inicial, la unidad que integraban se adentró en el edificio en busca de milicianos palestinos cuando estalló a su paso una bomba que les tiró toda la estructura encima.
Uno de los militares heridos se encuentra en estado muy grave, según ha confirmado también el Ejército israelí, que proporcionará más información al respecto en las próximas horas.
Ocho muertos en un nuevo ataque israelí junto a un centro de reparto de ayuda
Ocho personas han muerto y 61 resultaron heridas después de que el Ejército israelí abriese de nuevo fuego cerca de uno de los centros de distribución de ayuda de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés), el grupo apoyado por Estados Unidos e Israel, según informó este viernes el Gobierno de la Franja de Gaza, en manos de Hamás.
Este nuevo incidente ocurrió en Rafah, según las autoridades gazatíes, que cifran en 110 personas los asesinados en tiroteos del Ejército en puntos de reparto de comida y casi 600 los heridos, desde que comenzó el reparto el 27 de mayo. El Gobierno de la Franja criticó en un comunicado que estos puntos, ubicados "en zonas rojas", vetadas por el Ejército, se han vuelto "trampas de muerte masivas que atraen a multitudes hambrientas contra las que las fuerzas de ocupación y la compañía de seguridad estadounidense abren fuego deliberadamente".
Un superviviente de los ataques en los puntos de reparto de comida: "Los disparos no paraban"
"Llegamos a las 3.30 de la mañana y esperamos a la señal que indicaba que podíamos avanzar... Los disparos no paraban", asegura a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) un superviviente de los ataques atribuidos a Israel en los puntos de recogida de ayuda humanitaria gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza.
"Nos arrastramos por el piso hasta las 4.45, cuando finalmente dejaron de disparar. La gente saltó y se echó a correr. Muchos estaban heridos mientras corrían. Fue algo que nunca había presenciado antes", agrega el entrevistado.
Israel establece de 6.00 a 18.00 el horario para recoger ayuda humanitaria en la Franja
El portavoz en árabe del ejército israelí, Avichay Adraee, ha informado de los horarios en los que la población gazatí puede acudir a los centros de distribución de ayuda humanitaria a recoger comida y otros insumos básicos. "Durante el día, de 6.00 a 18.00 se permite la libre circulación a los centros de distribución", ha comunicado Adraee a través de un mensaje en su cuenta de X. "Fuera del día, de 18.00 a 6.00: La zona se considera zona militar cerrada; entrar a ella supone un riesgo importante para la vida; está estrictamente prohibido entrar en los centros de distribución y sus alrededores".
La GHF suspende la distribución de ayuda en Gaza hasta nuevo aviso tras una "aglomeración"
La Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés), el grupo apoyado por Estados Unidos e Israel para entregar ayuda en el asediado enclave palestino, dijo este viernes que suspendió la distribución hasta nueva orden por una "aglomeración".
"Las informaciones recientes en los medios de comunicación sobre interrupciones en nuestro punto de distribución de ayuda son inexactas. La distribución se llevó a cabo pacíficamente y sin incidentes; sin embargo, se suspendió debido a una aglomeración excesiva, lo que la hizo insegura. En ningún momento se produjeron episodios de violencia", explicó el grupo en un mensaje.
MSF denuncia que el hospital Nasser, al sur de Gaza, está "al borde de la parálisis"
El hospital Nasser, situado en la localidad de Jan Yunis y el principal del sur de la Franja de Gaza, está "al borde la parálisis" por las restricciones de movimiento y las órdenes de desplazamiento impuestas por Israel, alertó este viernes Médicos Sin Fronteras (MSF).
La coordinadora de emergencias de MSF en Gaza, Pascale Coissard, explicó que el hospital está rodeado de zonas que están bajo órdenes de desplazamiento y también zonas que son objetivo de constantes bombardeos, por lo que "es muy difícil acceder". Este martes, los equipos de esta organización, que gestiona algunos servicios del hospital, fueron informados por Israel de que cualquier traslado al hospital necesitaba de su autorización y que había que solicitarla con al menos 24 horas de antelación.
La Justicia francesa abre dos procedimientos por complicidad de genocidio por Gaza
La Justicia francesa ha lanzado dos procedimientos de investigación por complicidad de genocidio, provocación pública al genocidio y complicidad de crímenes contra la humanidad sobre la base de sendas denuncias por acciones para bloquear la entrada de ayuda humanitaria a Gaza en 2024.
Fuentes de la Fiscalía Nacional Antiterrorista (PNAT) indicaron a EFE que se han puesto en marcha esos procedimientos en respuesta a las denuncias que se formalizaron el 26 y el 27 de noviembre pasados ante el decano de los jueces instructores del Tribunal Judicial de París. La primera corrió a cargo de las asociaciones Abogados por la Justicia en Oriente Medio y Coordinación de Llamamientos por una Paz Justa en Oriente Medio y la segunda fue presentada por la Unión Judía Francesa por la Paz (UJFP).
Israel emite nuevas órdenes de evacuación para varios barrios de la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja
El Ejército de Israel ha emitido este viernes nuevas órdenes de evacuación para varios barrios de la ciudad de Gaza, situada en el norte de la Franja de Gaza, como anticipo a nuevos bombardeos contra este área del enclave, en medio de la ofensiva militar desatada tras los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas.
El portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai, ha indicado en un mensaje en su cuenta en la red social X que este mensaje "es una advertencia antes de un ataque". "Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacarán cualquier zona utilizada para el lanzamiento de cohetes", ha señalado.
"La responsabilidad de la evacuación, el desplazamiento y el sufrimiento de la población recae en las organizaciones terroristas, principalmente Hamás", ha dicho, al tiempo que ha resaltado que "regresar a estas áreas, que se consideran zonas de combate peligrosas, representa una amenaza para sus vidas".
"Por su propia seguridad, evacue inmediatamente hacia el oeste", ha zanjado Adrai, en medio de las quejas formuladas por Naciones Unidas y diversas organizaciones no gubernamentales sobre estas órdenes de evacuación, argumentando que suponen una batería de desplazamientos forzosos para la población de Gaza, sumida en una grave crisis humanitaria.
Francia, "decidida" a reconocer a Palestina en vísperas de la reunión en la ONU sobre dos Estados
El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, ha afirmado este viernes que están "decididos" a reconocer el Estado palestino, una cuestión que estará encima de la mesa en la próximos días en una reunión en Naciones Unidas sobre la solución de dos Estados para intentar resolver el conflicto.
"Estamos decididos, con motivo de la conferencia que se celebrará en unos días en Nueva York, a reunir a varios países, a todas las partes interesadas, y en particular a la Autoridad Palestina y a los países árabes de la región, para que se comprometan a eliminar todos los obstáculos que impiden la creación y la existencia misma del Estado de Palestina", ha dicho en entrevista para la emisora RTL.
Una suerte de reconocimiento de Palestina a través de una acción colectiva que Barrot confía en que vaya más allá del mero simbolismo. "Tenemos una responsabilidad especial. Se trata de Francia, miembro permanente del Consejo de Seguridad", ha ponderado el jefe de la diplomacia gala.
"Si lo hacemos es para cambiar las cosas y hacer que la existencia de este Estado de Palestina sea más creíble, más posible", ha incidido.
La UE apunta que el acceso humanitario a Gaza mejora pero reclama a Israel la "plena" apertura
La Unión Europea ha apuntado este viernes que ha mejorado un poco el acceso humanitario a la Franja de Gaza, tras la apertura de un paso por Jordania, si bien ha insistido a Israel en el "pleno acceso" al territorio palestino tras el bloqueo ejercido durante semanas por las autoridades.
"Las cosas se han aliviado un poco si lo comparamos con el bloqueo, pero la situación sigue sin ser ideal y sigue siendo volátil", ha explicado la portavoz de Gestión de Crisis, Eva Hrncirova, en rueda de prensa desde Bruselas. "Repetimos que necesitamos un acceso completo a Gaza, no sólo en un par de cruces, porque sabemos que las necesidades son actualmente enormes", ha enfatizado.
De esta forma, ha reiterado que la UE sigue reclamando el "pleno acceso" a Gaza, sobre todo para permitir la actividad de Naciones Unidas y ONG con las que el bloque europeo coopera para hacer llegar la ayuda a la Franja.
Hrncirova ha detallado que la ayuda europea consiste en alimentos, nutrición para bebés, artículos de higiene, al igual que ha abogado por una educación a largo plazo para los niños en Gaza, algo de lo que según ha explicado se encuentran privados en este momento. De todos modos, ha evitado dar cifras de cuantos camiones han podido ingresar en el territorio, al indicar que las cifras son cambiantes, aunque ha apuntado que la situación ha "mejorado un poco".
Hamás insiste en que está "listo" para entregar el control de Gaza si la guerra acaba
El negociador jefe de Hamás y líder del grupo en la Franja de Gaza, Khalil al Hayya, aseguró este jueves que los islamistas están dispuestos a entregar de inmediato el control del gobierno en Gaza a un actor palestino consensuado si Israel pone fin a su ofensiva. Durante un discurso con motivo de la festividad musulmana del Aíd al Adha, o Fiesta del Sacrificio, Al Hayya reiteró que Hamás está "listo para entregar de inmediato el gobierno de Gaza a un organismo nacional y profesional palestino, siempre que sea consensuado".
Durante su intervención, responsabilizó al Gobierno israelí, encabezado por Benjamín Netanyahu, de obstaculizar las negociaciones para lograr el fin de la guerra "por motivos personales e ideológicos". Además, insistió en que Hamás aceptó una propuesta estadounidense presentada hace dos semanas para lograr una tregua, pero que fue rechazada por Israel, lo que llevó a EE.UU. a retractarse.
Al menos nueve muertos en los ataques israelíes en el sur de Gaza de este viernes
Al menos nueve personas murieron este viernes en varios ataques israelíes en el sur de la Franja de Gaza, recoge la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.
La agencia, que cita a fuentes médicas sobre el terreno, dijo que al menos cuatro gazatíes perdieron la vida en un bombardeo contra un punto de carga para teléfonos en una zona de tiendas de campaña para desplazados en la localidad de Jan Yunis. Los equipos de rescate del enclave, además, recuperaron el cuerpo de una persona tras un bombardeo en otro punto de la ciudad. Otras cuatro personas más murieron en un ataque cerca de una zona de distribución de ayuda en Rafah, en el extremo sur de la Franja, según Wafa.
La Fundación Humanitaria para Gaza cierra de forma indefinida sus puntos de entrega de ayuda en la Franja
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), respaldada por Israel y Estados Unidos para gestionar la distribución de la ayuda humanitaria en la Franja, ha anunciado este viernes un nuevo cierre de todos sus centros de entrega de ayuda en el enclave y ha reclamado a la población que no se acerque a estos lugares "por su seguridad".
"Nos gustaría informarles de que todos los puntos de distribución de la ayuda están cerrados. Por favor, manténganse alejados de los sitios de distribución por su seguridad", ha afirmado en un breve mensaje publicado en su cuenta en la red social Facebook, en el que ha indicado que la fecha de apertura será anunciada posteriormente, sin facilitar detalles o un calendario de operaciones.
El organismo afirmó a última hora del jueves que durante dicha jornada había entregado cerca de 25.000 paquetes de alimentos en dos puntos de entrega, antes de asegurar que "trabaja para aumentar las cantidades diarias y los camiones con el objetivo de llegar a 4,5 millones de comidas distribuidas diariamente".
El Ejército libanés amenaza con suspender la cooperación si Israel sigue violando la tregua
El Ejército del Líbano ha amenazado con suspender su cooperación con el comité de supervisión del alto el fuego con Israel si el Ejército israelí sigue vulnerando el acuerdo de tregua, alcanzado hace más de medio año, tras la oleada de bombardeos efectuada anoche contra los suburbios sur de Beirut.
"Las continuas violaciones de Israel y su negativa a cooperar con el comité de supervisión socavan las funciones tanto del comité como del Ejército. Tales acciones pueden obligar a la institución militar a suspender la cooperación con el comité de supervisión en lo que respecta a las inspecciones de los lugares", han informado las Fuerzas Armadas libanesas en un comunicado.
El Ejército de Israel emitirá 54.000 órdenes de reclutamiento a ultraortodoxos en julio
La Fiscalía General de Israel ha anunciado que el Ejército israelí emitirá en julio unas 54.000 órdenes para movilizar a estudiantes haredíes de la 'yeshiva' -centro de estudios judíos-, además de enviar órdenes de alistamiento a jóvenes ultraortodoxos próximos a la edad de reclutamiento.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) también aumentarán las medidas coercitivas contra los miles de hombres haredíes que no se han presentado en sus oficinas de reclutamiento tras recibir tales órdenes en el último año, según recoge el diario 'Times of Israel'.
En esta línea, el departamento de personal del Ejército israelí presentará un "programa de alistamiento voluntario" junto con "medidas concretas para aumentar la aplicación de la ley con respecto a los insumisos, que incluirán medidas (...) como mejorar la aplicación de las prohibiciones de salida del país en el aeropuerto para los insumisos y mejorar la coordinación con la Policía".
Netanyahu agradece a EEUU las sanciones contra "juezas politizadas" del TPI
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha dado las gracias a Estados Unidos por su decisión de imponer sanciones a "juezas politizadas" en el Tribunal Penal Internacional (TPI), que el año pasado emitió órdenes de arresto contra el jefe del Gobierno israelí y su antiguo ministro de Defensa Yoav Gallant por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad en el marco de la ofensiva militar contra la Franja de Gaza.
"Gracias, presidente (Donald) Trump y secretario de Estado (Marco) Rubio por imponer sanciones contra juezas politizadas del TPI", ha señalado en un mensaje publicado por su oficina en su cuenta en la red social X.
Así, ha aplaudido que Trump y Rubio "hayan dado un paso al frente por los derechos de Israel, Estados Unidos y todas las democracias para poder defenderse ante el salvaje terrorismo".
Witkoff insta a Hamás a aceptar su propuesta alto el fuego
El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Próximo, Steve Witkoff, ha instado nuevamente al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) a aceptar la propuesta de alto el fuego presentada por Washington para que los rehenes vivos y los cuerpos de los fallecidos "puedan volver a casa", después de que el Ejército israelí haya recuperado los cadáveres de una pareja israelí-estadounidense en una operación en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.
"Hamás debe aceptar la propuesta de alto el fuego presentada para que los rehenes que aún siguen con vida puedan regresar con sus seres queridos y los restos de los fallecidos puedan volver a casa con sus familias", ha señalado en su cuenta de la red social X.
El enviado, que ha mostrado su agradecimiento con "los soldados israelíes que trajeron a casa los restos de Judy Weinstein y Gad Haggai", celebrando que ahora pueden "descansar en paz". "Aunque los fallecidos nunca podrán ser reemplazados, este cierre es absolutamente fundamental y constituye un mínimo de decencia humana", ha agregado.
Israel intercepta otro misil hutí que detiene el tráfico aéreo en el aeropuerto Ben Gurión
El Ejército israelí ha informado de la intercepción de un nuevo misil lanzado desde Yemen por las milicias hutíes en un ataque que ha detenido temporalmente el tráfico aéreo contra el Aeropuerto Internacional Ben Gurión, en la ciudad de Lod.
El lanzamiento ha llevado a las autoridades israelíes a activar las alertas, según han informado las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) a través de la red social X.
Por su parte, y pese a la intercepción del proyectil, las milicias hutíes han destacado, a través de un comunicado difundido en Telegram, el éxito de su operación al "obligar a millones de sionistas ocupantes a huir a los refugios y deteniendo el tráfico aéreo en el aeropuerto".
Israel asegura que atacó plantas de fabricación de drones en sus bombardeos contra Líbano
El Ejército israelí ha asegurado esta madrugada que sus bombardeos de anoche contra los suburbios del sur de Beirut tenían como objetivo plantas de fabricación y almacenamiento de drones del grupo chií Hizbulá.
"A pesar de los acuerdos entre Israel y el Líbano, la unidad aérea de Hizbulá continúa participando en actividades terroristas y ampliando sus capacidades", han indicado las fuerzas israelíes en un comunicado.
Según el Ejército, el grupo está tratando de producir miles de aeronaves no tripuladas "bajo la dirección y financiación de terroristas iraníes, como parte de los esfuerzos de Irán por perjudicar al Estado de Israel".
El Ejército de Israel bombardea el sur de la capital de Líbano
El Ejército de Israel ha bombardeado los suburbios de la capital de Líbano, Beirut, después de que hubiera pedido su evacuación al informar de que iban a atacar "varias" infraestructuras subterráneas destinadas a la producción de drones del partido-milicia chií libanés Hezbolá.
"Actualmente, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están atacando objetivos terroristas de la unidad aérea de la organización terrorista Hezbolá (Unidad 127) en Dahiya, Beirut", reza un comunicado publicado en su perfil de la red social X.
Minutos antes, el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai, había señalado que habían detectado una unidad aérea de Hezbolá "bajo la dirección y financiación de organizaciones terroristas iraníes", recordando que el grupo "ha utilizado drones ampliamente en sus ataques contra el Estado de Israel".
"Está trabajando para expandir su producción de drones en preparación para la próxima guerra con Israel. Estas actividades constituyen una flagrante violación de los entendimientos entre Israel y Líbano, ya que Hezbolá desafía al Estado libanés e impide su implementación", había indicado.
Además, ha emitido "una advertencia urgente" para los residentes de Ain Qana, en la gobernación de Nabatié, en el sur de Líbano. Adrai ha adjuntado un mapa en el que ha señalado un edificio y ha advertido a quienes se encuentran en sus proximidades.
Líbano confirma que ha desmantelado "más de 500 posiciones y almacenes militares de armas" pertenecientes a Hizbulá
El primer ministro de Líbano, Nawaf Salam, ha afirmado este jueves que el Ejército libanés ha desmantelado "más de 500 posiciones y almacenes militares de armas" pertenecientes al partido-milicia chií Hizbulá al sur del río Litani, en el marco de sus esfuerzos para extender la autoridad en el país y evitar que haya armas fuera del control del Estado.
"El Estado continúa operando (...) para extender su autoridad sobre su territorio utilizando sus propias fuerzas y restringiendo el uso de armas. El Ejército libanés continúa expandiendo su despliegue y hasta la fecha ha desmantelado más de 500 posiciones y almacenes militares", ha declarado en un discurso pronunciado tras haber cumplido cien días gobernando.
Asimismo, ha explicado que el Ejecutivo ha reforzado el control estatal sobre el Aeropuerto Internacional de Beirut, en detrimento de Hizbulá, implementando "cambios administrativos, técnicos y de seguridad" y "endureciendo las medidas para prevenir el contrabando". También han "retirado carteles partidistas" y han "detenido a quienes atacaron a las fuerzas de la FINUL", en referencia a la fuerza de paz de Naciones Unidas en el sur de Líbano.
Netanyahu defiende su decisión de armar a grupos palestinos opuestos a Hamás: "¿Qué hay de malo en eso?"
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha defendido este jueves su decisión de entregar armamento a grupos armados palestinos opuestos al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza. "¿Qué hay de malo en eso?", ha sentenciado.
"Es extremadamente grave", ha asegurado en un vídeo publicado por su oficina en redes sociales con respecto a la filtración realizada por el opositor y exministro de Defensa Avigdor Lieberman, quien ha acusado al Gobierno israelí en una entrevista con la emisora pública Kan de entregar armas a "grupos de criminales y delincuentes".
Netanyahu ha asegurado que hacer este tipo de información confidencial pública "solo beneficia a Hamás" y ha afirmado que la decisión de armar a milicias palestinas, que fue tomada "en consulta con funcionarios de seguridad", permite "salvar la vida de los militares de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI)".
Lieberman ha asegurado que estas milicias están vinculadas a Estado Islámico. "El jefe del Shin Bet tiene constancia, pero no sé hasta qué punto el jefe del Estado Mayor del Ejército es consciente de ello", ha manifestado, en aparente referencia a miembros del clan Abú Shabab, opuesto a Hamás y que opera en los alrededores del paso fronterizo de Kerem Shalom, bajo control israelí.
Más de 130 medios de comunicación piden abrir la Franja de Gaza a periodistas extranjeros
Más de 130 medios de comunicación se han unido a Reporteros Sin Fronteras (RSF) y al Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) para emitir un llamamiento público que exige que se permita a los periodistas extranjeros acceso "inmediato, independiente y sin restricciones" a la Franja de Gaza.
Las organizaciones también exigen la plena protección de los periodistas palestinos, "casi 200 de los cuales han sido asesinados por el ejército israelí en los últimos 20 meses", según ha informado RSF.
Reporteros Sin Fronteras denuncia que, durante más de 20 meses, las autoridades israelíes "han prohibido la entrada a periodistas extranjeros en la Franja de Gaza".
Durante ese mismo período, afirma que el ejército israelí "asesinó a casi 200 periodistas palestinos en el territorio bloqueado, incluyendo al menos 45 asesinados por su trabajo".
La organización avisa de que los periodistas palestinos que continúan informando -los únicos testigos sobre el terreno- "se enfrentan a condiciones insoportables, como desplazamiento forzado, hambruna y constantes amenazas de muerte".
Amnistía Internacional denuncia desplazamiento palestino masivo en Cisjordania
Decenas de miles de palestinos han sido desplazados por operaciones del Ejercito israelí en los campos de refugiados de Jenin y Tulkarem, en Cisjordania, donde la destrucción de viviendas e infraestructura básica ha convertido las zonas en "inhabitables", denunció este jueves Amnistía Internacional. En un comunicado, la organización calificó este desplazamiento como el mayor en Cisjordania desde la guerra de 1967 en la que alrededor de 300,000 palestinos fueron desplazados. "Cincuenta y ocho años después, las operaciones de Israel en los últimos cuatro meses ha llevado al mayor desplazamiento de palestinos desde entonces", señaló.
Alemania defiende que reconocer el Estado de Palestina "enviaría una señal errónea"
El ministro de Exteriores alemán, Johann Wadephul, ha asegurado este jueves que reconocer el Estado de Palestina en este momento "enviaría una señal errónea" y ha vuelto a defender el suministro de armas a Israel aunque ha criticado duramente la política de asentamientos en Cisjordania.
Así se ha pronunciado durante una rueda de prensa junto su homólogo israelí, Gideon Saar, que se encuentra de visita en el país. "Antes de un reconocimiento, las negociaciones entre Israel y los palestinos deben finalizar", ha dicho, al tiempo que ha apoyado la idea de mantener el acuerdo de asociación entre Israel y la UE para contar con "oportunidades para abordar cuestiones de vital importancia".
Netanyahu reconoce tácitamente la entrega de armas a clan opuesto a Hamás tras críticas de un opositor
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha reconocido tácitamente la entrega de armamento a una banda criminal vinculada a una tribu de la Franja de Gaza opuesta al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), después de que el opositor y exministro de Defensa Avigdor Lieberman haya acusado al Ejecutivo de armar a elementos "vinculados a Estado Islámico" en el enclave.
"Israel actúa para derrotar a Hamás a través de varias vías, a recomendación de los jefes del aparato de seguridad", ha dicho la oficina del primer ministro de Israel en un breve comunicado publicado tras las acusaciones de Lieberman, antiguo aliado de 'Bibi' y líder del partido Yisrael Beitenu.
La Flotilla de la Libertad rescata a cuatro migrantes en el Mediterráneo en su ruta hacia Gaza
La Flotilla de la Libertad que navega hacia la Franja de Gaza ha rescatado este jueves a cuatro migrantes que intentaban atravesar el mar Mediterráneo y llegar a las costas del sur de Europa y que se habían lanzado al agua para esquivar una interceptación de la Guardia Costera libia.
La organización de esta flotilla ha explicado que los hechos tuvieron lugar después de que su barco 'Madleen' recibiese un mensaje de alerta tras el avistamiento de una embarcación desde un dron de Frontex. En un primer momento, la tripulación contactó con Grecia y Egipto, que recomendaron la intervención inmediata.
Guterres lamenta el veto de EEUU en la ONU a la última resolución sobre Gaza
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha lamentado este jueves que Estados Unidos hiciese uso de su derecho de veto para tumbar la víspera una resolución que reclamaba un alto el fuego y el envío de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y ha prometido que, por parte de Naciones Unidas, se hará "todo lo que se pueda".
Guterres ha reconocido con un contundente "por supuesto" estar decepcionado por los resultados de la votación. "Siempre estoy decepcionado cuando los altos el fuego no se materializan, no se libera a los rehenes y la ayuda no se distribuye de una manera que no ponga en riesgo a tantos palestinos", ha dicho ante los medios desde Nueva York.
La ONG AI alerta del desplazamiento forzoso masivo de palestinos como parte de la operación de Israel en Cisjordania
La ONG Amnistía Internacional (AI) ha alertado este jueves del desplazamiento forzoso masivo de residentes del norte de Cisjordania como parte de la "brutal" y "destructiva" operación militar en curso del Ejército israelí, que afianza el "apartheid" impuesto por Israel en los territorios palestinos ocupados.
"La mortífera operación militar de Israel en la Cisjordania ocupada, que se da a la sombra del genocidio que se sigue cometiendo en Gaza, ha tenido consecuencias catastróficas para decenas de miles de palestinos desplazados que se enfrentan a una crisis que se agrava rápidamente sin perspectivas previsibles de retorno", ha alertado la directora de Investigación, Incidencia, Política y Campañas de la ONG, Erika Guevara Rosas.
La Fundación Humanitaria para Gaza retoma la entrega de ayuda en dos puntos en el sur de la Franja
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), respaldada por Israel y Estados Unidos para gestionar la distribución de la ayuda humanitaria en la Franja, ha anunciado este jueves el reinicio de la entrega de ayuda en al menos dos puntos, tras suspender actividades el martes por la muerte de palestinos a causa de disparos de las fuerzas israelíes durante estos repartos.
Así, ha indicado en su cuenta en la red social Facebook que los centros de distribución han abierto en la zona de Rafá, en el sur del enclave, antes de afirmar que uno de ellos ya ha cerrado sus puertas tras completar las entregas, sin informaciones sobre posibles incidentes de seguridad.
"Nos gustaría informarles de que los centros de distribución en Jan Yunis y el valle de Gaza están cerrados hoy", ha recalcado en un mensaje a la población gazatí. "Por favor, no vaya a ellos ya que no hay paquetes de alimentos en ninguno de los sitios", ha recalcado la fundación, que inició sus operaciones hace cerca de dos semanas.
Israel afirma que el ataque a un hospital con cuatro periodistas muertos era contra un terrorista
El Ejército israelí asegura haber atacado a un "terrorista de la Yihad Islámica" que operaba desde el Hospital Bautista en Ciudad de Gaza, en un bombardeo este jueves en el que cuatro periodistas han muerto y un quinto ha quedado gravemente herido.
"Hace poco, el Ejército israelí atacó con precisión a un terrorista de la Yihad Islámica que operaba en un centro de comando y control en el patio del Hospital Al Ahli (Bautista)", informa un comunicado castrense de este jueves.
El lugar del ataque es una zona frecuentada por periodistas y cámaras que cada día acuden a los hospitales para informar sobre los fallecidos y heridos diarios que causan los ataques israelíes contra la Franja. El comunicado castrense acusa a las organizaciones terroristas de usar los centros médicos para sus actividades, "usando a la población civil en los hospital y sus alrededores de forma cínica y brutal".
Netanyahu no niega proporcionar armas a milicias en Gaza en medio de las acusaciones
Uno de los líderes de la oposición israelí, Avigdor Liberman, aseguró hoy en una entrevista en la radio pública que Israel está armando a clanes gazatíes como contrapeso a Hamás en Gaza, a lo que la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, respondió sin negar sus acusaciones. "Israel trabaja para derrotar a Hamás de diversas maneras, siguiendo las recomendaciones de todos los responsables del sistema de seguridad", dijo en un breve mensaje la oficina del mandatario.
Durante la entrevista, Liberman, que fue ministro de Defensa entre 2016 y 2018, cuando Netanyahu también era primer ministro, aseguró que Israel está surtiendo de armas a "criminales" que se identifican con el grupo terrorista Estado Islámico. "En mi opinión, esto no recibió la aprobación del gabinete de gobierno. Se hizo con el conocimiento del jefe del Shin Bet (la agencia de inteligencia interior de Israel), pero no sé cuánto sabe el jefe del Estado Mayor", aseguró el opositor, en declaraciones a la cadena de radio pública, Kan.
Las autoridades de Gaza denuncian 70 palestinos muertos por los ataques de Israel durante el último día
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han denunciado este jueves la muerte de 70 palestinos a causa de los ataques ejecutados durante el último día por el Ejército de Israel, en el marco de la ofensiva desatada contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre de 2023.
El Ministerio de Sanidad gazatí ha manifestado en un comunicado que durante las últimas 24 horas se han confirmado 70 fallecidos y 189 heridos, lo que eleva las cifras totales a 54.677 "mártires" y 125.530 heridos desde el 7 de octubre, fecha de los ataques perpetrados por Hamás y otras facciones palestinas contra Israel.
Además, ha subrayado que 4.402 personas han muerto y 13.489 han resultado heridas desde el 18 de marzo, fecha en la que Israel rompió el alto el fuego pactado en enero con Hamás, si bien ha afirmado que "aún hay víctimas entre los escombros y tiradas en las calles, dado que las ambulancias y los equipos de Protección Civil no pueden llegar a ellas".
Muere un cuarto periodista en el bombardeo israelí contra el Hospital Bautista
Al menos cuatro periodistas gazatíes han muerto y un quinto ha quedado gravemente herido este jueves en el bombardeo israelí contra el Hospital Bautista en Ciudad de Gaza, en el norte del enclave palestino, informó la agencia de noticias, Wafa y confirmaron a EFE fuentes locales.
Los periodistas fallecidos son: Samir al Rifai, redactor de la agencia de noticias Shams; Suleiman Hajjaj e Ismail Badah, reportero y cámara respectivamente del canal de televisión Palestine Today y Ahmed Qaljah, de la televisión Al Arabiya. Asimismo, Imad Daloul, también corresponsal del canal Palestine Today, quedó gravemente herido y se encuentra ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos, indicaron fuentes locales a EFE. Todos ellos se encontraban trabajando en el patio del Hospital Bautista este jueves cuando cazas israelíes lo bombardearon, detalla Wafa.
Los hutíes reivindican un ataque con drones tras una nueva interceptación por parte de Israel
Los rebeldes hutíes han reivindicado un nuevo ataque con drones contra territorio israelí después de que el Ejército de Israel confirmara la interceptación de un aparato aéreo no tripulado lanzado desde Yemen, sin información sobre víctimas o daños.
El portavoz de operaciones militares del grupo, Yahya Sari, ha afirmado que en el ataque se usaron dos drones y ha manifestado que "la operación logró exitosamente su objetivo", antes de agregar que los aparatos fueron disparados "en apoyo al pueblo oprimido palestino y sus muyahidín".
"Yemen, con apoyo de Dios todopoderoso, sigue cumpliendo su deber religioso, moral y humanitario con el pueblo palestino", ha dicho en su cuenta en Telegram, al tiempo que ha pedido a los países musulmanes que "abandonen la indolencia, la dependencia, la inacción y la servidumbre".
"Nuestras operaciones contra el enemigo sionista criminal continuarán hasta que la agresión contra Gaza sea detenida y el cerco sea levantado", ha sostenido Sari, quien ha afirmado que "la sangre palestina sigue siendo derramada" tras el inicio de la peregrinación anual a La Meca.
Mueren tres periodistas palestinos en un bombardeo de Israel contra un hospital en el norte de Gaza
Al menos tres periodistas palestinos han muerto este jueves en un bombardeo ejecutado por el Ejército de Israel contra un hospital en la ciudad de Gaza, ubicada en el norte de la Franja de Gaza, en medio de la ofensiva lanzada contra el enclave tras los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones armadas.
El director del Hospital Baptista de la ciudad de Gaza ha indicado que "las fuerzas de ocupación han atacado el hospital de forma directa, matando a tres ciudadanos", antes de agregar que se trata del octavo ataque contra las instalaciones desde el inicio de la ofensiva.
"Hay tres mártires y un gran número de heridos a causa del bombardeo", ha señalado, al tiempo que ha incidido en que "el hospital soporta una gran carga debido a que muchos hospitales de la zona han quedado fuera de servicio" por los ataques de las tropas israelíes.
Hamás dice que el veto de EEUU en la ONU demuestra el "sesgo ciego" hacia el "gobierno fascista" de Israel
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha condenado "firmemente" el veto de Estados Unidos a una resolución en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas pidiendo un alto el fuego en la Franja de Gaza y ha afirmado que supone otra muestra del "sesgo ciego" de Washington hacia "el gobierno fascista de ocupación", en referencia a Israel.
"Condenamos en los términos más firmes el uso por parte de Estados Unidos de su derecho a veto contra un borrador de resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU que pedía un alto el fuego en Gaza", ha dicho el grupo islamista palestino a través de un comunicado.
"Este veto representa el sesgo ciego de la Administración estadounidense hacia el gobierno fascista de ocupación y su apoyo a los crímenes contra la humanidad que comete en la Franja de Gaza", ha señalado Hamás, que ha recordado que los otros catorce miembros del organismo votaron a favor del texto.
Así, ha sostenido que "esta postura arrogante refleja un desprecio al Derecho Internacional y un rechazo total a todos los esfuerzos internacionales para detener el derramamiento de sangre palestina", tal y como ha recogido el diario palestino 'Filastin'.
"La posición estadounidense supone una luz verde para que el criminal de guerra (el primer ministro de Israel, Benjamin) Netanyahu, requerido por el Tribunal Penal Internacional (TPI), continúe su brutal guerra de exterminio contra civiles inocentes, incluidos niños, mujeres y ancianos". "Esto confirma la total complicidad de Estados Unidos en estos crímenes", ha manifestado.
Israel agradece a EEUU su veto a la resolución sobre la ayuda a Gaza
El ministro israelí de Exteriores, Gideon Saar, agradeció al presidente estadounidense, Donald Trump, y a su gobierno el veto en solitario este miércoles a una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para propiciar la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
En un mensaje en su cuenta de X, Saar afirmó anoche que "la resolución propuesta solo fortalece a Hamás y socava los esfuerzos estadounidenses por lograr un acuerdo sobre los rehenes".
El Ejército israelí recupera los cuerpos de dos rehenes en la Franja de Gaza
El Ejército israelí ha recuperado el cadáver de dos rehenes en la Franja de Gaza en una operación lanzada anoche junto al Shin Bet (el servicio de inteligencia interior), informó la Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
"Los cuerpos de dos de nuestros secuestrados, retenidos por la organización terrorista Hamás, fueron devueltos a Israel: Judy Weinstein-Hagi y Gadi Hagi, del kibutz Nir Oz. Que su memoria sea bendita", recoge el comunicado del Gabinete.
EEUU asegura haber dado un "mensaje contundente" por su veto a una resolución de ayuda humanitaria en Gaza
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró este miércoles que el país envió este miércoles "un mensaje contundente" al vetar en solitario una resolución "contraproducente" en el Consejo de Seguridad de la ONU, para propiciar la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.
"No apoyaremos ninguna medida que no condene a Hamás, no exija a Hamás desarmarse y abandonar Gaza, establezca una falsa equivalencia entre Israel y Hamás o ignore el derecho de Israel a defenderse", indicó Rubio en un comunicado. Rubio criticó a los miembros del Consejo que votaron en contra al señalar que éstos "se niegan a reconocer" la realidad de un resolución que asegura socava los esfuerzos diplomáticos para alcanzar un alto el fuego.
"Esta resolución sólo habría dado poder a Hamás para seguir robando ayuda y amenazando a los civiles. Estados Unidos nunca dejará de trabajar para liberar a todos los rehenes", sostuvo el diplomático. Reiteró el compromiso de seguir apoyando la entrega de ayuda a Gaza, "sin la interferencia de Hamás y garantizar que Hamás y otros terroristas no tengan futuro en Gaza" y recordó que EE.UU. seguirá respaldando a Israel en la ONU. "Las Naciones Unidas deben volver a su propósito original de promover la paz y la seguridad y poner fin a estas acciones", afirmó.
El embajador palestino ante la ONU lamenta el veto de EEUU a un alto el fuego en Gaza con "exigencias mínimas"
El embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansur, ha lamentado este miércoles el veto de Estados Unidos a la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que solicitaba un alto el fuego "inmediato, incondicional y permanente" en la Franja de Gaza.
"Hubiera sido de esperar que estas exigencias mínimas, dictadas por la humanidad, la legalidad y la moralidad, hubieran recibido un apoyo unánime. Pero, lamentablemente, se enfrentaron a un veto", ha declarado en la cumbre internacional que ha visto rechazado un texto que planteaba también el levantamiento de todas las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria al enclave, y la liberación de los rehenes retenidos por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras milicias.
El diplomático palestino ha apuntado a la declaración en que la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) ha descrito la Franja como "el lugar más hambriento de la Tierra" y "el único territorio definido en el mundo donde toda la población está en riesgo de hambruna". "¿No puede decir nada este Consejo al respecto?", ha reclamado el embajador en unas palabras que la propia misión diplomática palestina ha destacado en la red social X.
Además, Mansur ha señalado que "lo único que puede detener este genocidio son medidas inmediatas y reales por parte de los Estados para disuadir a Israel de prolongar esta agresión contra el pueblo palestino y obligarlo a detener la loca marcha que ha emprendido a través del territorio palestino ocupado".
El Ejército israelí detiene a 24 "terroristas" en el noroeste de Cisjordania
El Ejército israelí ha anunciado este miércoles la detención de 24 "terroristas" y la incautación de armas en varios operativos distintos en la localidad de Tamun y el campo de refugiados de Fara, ambos situados en el noroeste de Cisjordania.
Las Fuerzas de Defensa de israel (FDI) han indicado en un comunicado que los operativos, realizados durante la madrugada del miércoles en colaboración con agentes de la Inteligencia israelí (Shin Bet), tenían como fin "frustar el terrorismo" en estas dos ubicaciones de la gobernación de Tubas.
"Como parte de la operación, nueve personas buscadas fueron arrestadas, entre ellas varios terroristas y grandes traficantes de armas. Además, durante los registros se localizó y decomisó un arma M16 y otras armas", han relatado.
El Ejército israelí ha anunciado asimismo la detención de otras 15 personas y la incautación de otras siete armas en distintas operaciones "en toda Judea y Samaria", haciendo uso del nombre bíblico de Cisjordania.
Hamás condena el veto de EEUU a resolución de ayuda a Gaza y lo llama "arrogante"
El grupo islamista Hamás condenó el veto en solitario de Estados Unidos a una resolución presentada ante el Consejo de Seguridad de la ONU para propiciar la entrada de ayuda humanitaria a Gaza y aseguró que obedece a una postura "arrogante" que muestra "desprecio" por el derecho internacional. En un pronunciamiento conocido en las primeras horas de este jueves, Hamás indicó que el veto demuestra la "ciega parcialidad de la Administración estadounidense" a favor del "gobierno fascista de ocupación y apoya los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Franja de Gaza".
El grupo añadió que la postura del Gobierno de EEUU da luz verde al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, "para que continúe su brutal guerra de exterminio contra civiles inocentes, incluidos niños, mujeres y ancianos en la Franja de Gaza, confirmando su plena participación en este crimen en curso". También afirmó que lo ocurrido este miércoles en el Consejo de Seguridad de la ONU "plantea interrogantes fundamentales sobre el papel de las instituciones internacionales y la utilidad de las leyes y los convenios internacionales que la ocupación sigue violando día tras día sin rendir cuentas ni tomar medidas efectivas".
"Instamos a la comunidad internacional a que tome medidas urgentes para remediar este colapso moral y político, presione para el fin inmediato de la guerra de aniquilación y exija responsabilidades a los líderes de la ocupación por sus crímenes contra el pueblo palestino, señaló Hamás en su comunicado. Esta es la sexta ocasión en la que Estados Unidos veta una resolución crítica con Israel desde el estallido de la guerra en Gaza el 7 de octubre de 2023.
Los otros catorce miembros del Consejo, incluidos países más cercanos a Israel como Francia y el Reino Unido, votaron a favor de una resolución que solo contenía tres demandas: alto el fuego, liberación de los rehenes en manos de Hamás y facilitar la ayuda humanitaria a gran escala en la Franja de Gaza, que sufre una crisis humanitaria sin precedentes. En una intervención previa a la votación, la representante interina de Estados Unidos, Dorothy Shea, justificó el veto de su país porque consideró que una resolución así "es inaceptable por lo que dice y lo que no dice". "Estados Unidos lo ha dejado claro: no apoyaremos ninguna medida que no condene a Hamás ni le exija desarmarse y abandonar Gaza", afirmó Shea.
Al menos cuatro muertos, dos de ellos niños, en un ataque israelí contra una tienda de desplazados en Gaza
Al menos cuatro personas han muerto, dos de ellas niños, en un bombardeo ejecutado este miércoles por el Ejército de Israel contra una tienda de campaña para desplazados en la localidad de Al Qarara, ubicada al norte de la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.
Fuentes consultadas por el diario palestino 'Filastín' han informado del ataque minutos después de que los residentes recuperaran el cuerpo de un varón. Asimismo, han indicado que los cazas israelíes han bombardeado tierras agrícolas en el sur de Jan Yunis.
Este ataque ha tenido lugar al mismo tiempo que Estados Unidos ha vetado una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU que solicitaba un alto el fuego "inmediato" en el enclave palestino y el levantamiento incondicional de todas las restricciones a la entrada de ayuda.
La ofensiva de Israel, lanzada en respuesta a los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por Hamás y otras facciones palestinas --que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados--, ha causado hasta la fecha la muerte de más de 54.600 palestinos y alrededor de 125.000 heridos.
EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre un alto el fuego en Gaza
Estados Unidos ha vetado este miércoles una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU que solicitaba un alto el fuego "inmediato" en la Franja de Gaza y el levantamiento incondicional de todas las restricciones a la entrada de ayuda.
La presidenta del organismo internacional, la representante de Guyana Carolyn Rodrigues-Birkett, ha informado de que la votación no ha salido adelante porque Estados Unidos, miembro permanente con derecho a veto, se ha posicionado en contra, a pesar de que los demás 14 Estados miembros han votado a favor.
Los representantes de varios países ante Naciones Unidas, como Noruega o Eslovenia, han lamentado el uso del veto para una "resolución humanitaria" en la Franja, destacando que "la hambruna y la retención de ayuda" son contrarias al Derecho Internacional y no pueden justificarse "con ningún objetivo bélico".
Al menos diez palestinos heridos en un ataque de colonos israelíes en Cisjordania
Al menos diez palestinos han resultado heridos en un ataque perpetrado este miércoles por la noche por colonos israelíes en la ciudad cisjordana de Dair Dibwan, al este de Ramala, en medio del repunte de este tipo de incidentes en este territorio palestino.
La Media Luna Roja Palestina ha informado de que dos de los heridos han sido trasladados al hospital, mientras que el resto ha recibido atención en un centro médico de la ciudad, según ha recogido la agencia de noticias WAFA.
Fuentes locales consultadas por la citada agencia han explicado que decenas de colonos atacaron varias viviendas, vehículos y establos de caballos y ovejas. También impidieron la llegada de ambulancias y Bomberos y lanzaron piedras contra los vehículos que pasaban por la calle principal.
Asimismo, han indicado que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han brindado protección a los colonos, han cerrado la entrada a la ciudad y han impedido a los residentes entrar o salir de ella.
La gobernadora de Ramala y Al Biré, Laila Ghanem, ha remarcado que estos ataques perpetrados contra ciudadanos pacíficos y los "actos de vandalismo" contra propiedades y viviendas "revelan la naturaleza criminal del sistema colonial".
En este sentido, ha instado a la comunidad internacional a asumir sus responsabilidades y ejercer una "fuerte presión" sobre Israel para detener "los crímenes de genocidio, limpieza étnica y ataques de colonos".
Las operaciones del Ejército de Israel y los ataques de colonos israelíes en Cisjordania y en Jerusalén Este han dejado más de 930 palestinos muertos desde que este tipo de acciones se hayan incrementado desde el 7 de octubre de 2023, si bien ya en los primeros nueve meses de ese año se habían registrado cifras récord de fallecidos en estos territorios.
El enviado de EEUU para Siria se reúne con Netanyahu tras el lanzamiento de cohetes desde territorio sirio
El enviado de Estados Unidos para Siria, Tom Barrack, ha viajado este miércoles a Jerusalén, donde se ha reunido con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, después de que en la víspera el Ejército israelí atacara territorio sirio tras el lanzamiento de proyectiles por primera vez desde la caída del régimen de Bashar al Assad.
"Netanyahu y yo nos hemos reunido en Jerusalén para hablar sobre Siria y la región en general. El presidente estadounidense (Donald Trump) visualiza una Siria que no pueda ser utilizada como plataforma por ningún tercer Estado nación, o no nación, para amenazar a los vecinos de Siria, incluido Israel", ha indicado a través de su perfil en la red social X.
Este encuentro tiene lugar después de que el martes las defensas aéreas israelíes detectaran dos proyectiles lanzados por primera vez en un año desde territorio sirio y que activaron las sirenas en dos asentamientos ubicados en los ocupados Altos del Golán.
El Gobierno israelí prometió llevar a cabo una "respuesta completa lo antes posible" y responsabilizó de los hechos al presidente de transición de Siria, Ahmed al Shara, mientras que su gabinete afirmó que su país "no ha supuesto ni supondrá una amenaza para ninguna parte en la región".
Los Altos del Golán son un territorio que Israel arrebató a Siria durante la Guerra de los Seis Días (1967) y la Guerra del Yom Kipur (1973) y que se anexionó de forma efectiva en 1981, un movimiento no reconocido por parte de la comunidad internacional. La zona volvió a cobrar protagonismo tras la caída de Al Assad, puesto que Israel aprovechó para avanzar posiciones más allá de estos territorios.
Guterres nombra a un general italiano para liderar la misión de la ONU en Líbano tras el mandato de España
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha nombrado este miércoles al general italiano Diodato Abagnara como jefe de la Fuerza Provisional de Naciones Unidas para Líbano (FINUL) después de que haya terminado al mandato del español Aroldo Lázaro, en el marco de la tensa situación en la conocida como 'Línea Azul' por el recrudecimiento del conflicto entre el Ejército de Israel y el partido-milicia chií Hezbolá.
Con motivo del anuncio y tras la mejora de la situación en la zona pese al frágil alto el fuego, el jefe de Naciones Unidas ha expresado su "sincero agradecimiento" a Lázaro por "su dedicación y liderazgo en la FINUL durante uno de los periodos más difíciles de la misión", según reza un breve comunicado publicado por su portavoz, Stéphane Dujarric.
Guterres ha destacado que el nuevo líder de la misión --que habla inglés, italiano, francés y español-- cuenta con más de 36 años de servicio militar, incluyendo "importantes" roles de liderazgo en las Fuerzas Armadas de Italia. También ha sido presidente del Comité Técnico Militar para Líbano, donde supervisión las iniciativas de coordinación multinacional en apoyo al Ejército libanés y fue comandante del sector oeste de la FINUL (2018-2019).
El mandato de Lázaro al frente de la FINUL, donde están desplegados alrededor de 650 militares españoles, terminaba en febrero de este año, pero ha sufrido dos prórrogas. Fuentes del Ministerio de Defensa alabaron en abril el compromiso del general con la misión pero reconocieron que "humanamente" ya no pueden extender su mandato: "No se le puede pedir más", resumieron.
La ONU denuncia acciones "deliberadas" de Israel para privar a los palestinos de los medios para sobrevivir
El jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, ha denunciado este miércoles que las autoridades israelíes están tomando acciones "deliberadas" que están privando "de forma sistemática" a los palestinos que viven en la Franja de Gaza de los medios necesarios para sobrevivir.
"El mundo observa, día tras día, escenas horrorosas de palestinos que reciben disparos, resultan heridos o mueren en Gaza mientras intentan comer. (...) Tan solo ayer, decenas de personas fueron declaradas muertas en hospitales después de que las fuerzas israelíes dijeran que habían abierto fuego", ha expresado a través de un comunicado.
"Este es el resultado de una serie de decisiones deliberadas que han privado sistemáticamente a dos millones de personas de lo necesario para sobrevivir", ha añadido Fletcher, que se ha hecho eco del llamamiento del secretario general, António Guterres, para que se realicen investigaciones "inmediatas e independientes" sobre estos hechos.
En este sentido, el jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU ha subrayado que "estos no son incidentes aislados" y que los responsables deben rendir cuentas, puesto que "nadie debería arriesgar su vida para alimentar a sus hijos" y las agencias humanitarias deberían "poder" hacer su trabajo con los equipos, suministros y experiencia con la que cuentan.
"Abrid todos los cruces fronterizos. Que entre la ayuda vital a gran escala, desde todas las direcciones. Levantad las restricciones sobre qué ayuda y cuánta ayuda podemos traer. Asegurad que nuestros convoyes no se vean obstaculizados por retrasos y rechazos. Liberad a los rehenes. Implementad el alto el fuego", ha instado.
La ofensiva de Israel, lanzada en respuesta a los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por Hamás y otras facciones palestinas --que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados--, ha causado hasta la fecha la muerte de más de 54.600 palestinos y alrededor de 125.000 heridos.
El Parlamento noruego rechaza limitar las inversiones del fondo soberano en empresas israelíes
El Parlamento de Noruega ha votado en contra de una serie de propuestas para limitar las inversiones del fondo soberano en empresas israelíes o vinculadas a Israel que contribuyan a la situación actual de los territorios palestinos ocupados.
El Partido Laborista, liderado por el primer ministro, Jonas Gahr Store, ha sobrevivido a las presiones de varios partidos que pedían que el Fondo de Pensiones Global del Estado noruego --que gestiona los ingresos petroleros y gasísticos del país-- dejara de invertir en empresas que vendan armas a Israel y en compañías que realizan actividades en los territorios palestinos ocupados.
Una de las propuestas rechazadas por el Parlamento --se han rechazado un total de 45-- pedía cambiar los criterios para la venta de armamento militar e incluir límites a aquellas empresas que utilicen las armas "de una manera que constituyan graves violaciones de los Derechos Humanos y del Derecho Humanitario", según ha recogido el diario 'Aftenposten'.
La medida, apoyada por el Partido de la Izquierda Socialista y el liberal Venstre, también incluía no solo empresas israelíes o vinculadas a Israel, sino también "valores emitidos en moneda israelí, bienes inmuebles o infraestructura ubicada en Israel", así como "fondos inmobiliarios o estructuras similares cuyo objetivo principal sea invertir en Israel".
El Consejo de Seguridad de la ONU votará hoy la "resolución humanitaria" sobre Gaza con dudas sobre EEUU
El Consejo de Seguridad de la ONU votará esta tarde una "resolución humanitaria" sobre Gaza con dudas sobre si Estados Unidos la apoyará o al menos no usará su derecho de veto, como ha hecho ya en múltiples ocasiones para evitar resoluciones críticas con Israel. La resolución ha sido presentada por el grupo llamado E10, es decir, los diez miembros no permanentes del Consejo de Seguridad, por lo que tiene asegurada la mayoría de dos tercios para salir adelante, siempre que no la vete una de las cinco potencias con asiento permanente (EEUU, Rusia, China, Francia y Reino Unido).
El texto de la resolución ha sido "pulido" precisamente para suscitar el máximo consenso posible, y de hecho apenas hay una mención directa a Israel, en su preámbulo, sin críticas directas. Solo contiene tres puntos: pide un alto el fuego inmediato e incondicional, reitera la demanda de que Hamás libere a los rehenes israelíes y exige "eliminar de inmediato todas las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza a gran escala" y "restaurar todos los servicios esenciales" en la franja. Eso sí, hay en el preámbulo un llamamiento a "la retirada completa de las fuerzas israelíes de Gaza" que podría ser inaceptable para Estados Unidos, aunque para ganar el apoyo de Washington también incluye un apoyo claro a "los esfuerzos de Catar, Egipto y EEUU" para volver a las negociaciones de paz.
La catastrófica situación humanitaria en Gaza en los dos últimos meses -donde se ha pasado de una interrupción total de la asistencia a un escenario de ayudas caóticas y que han terminado en matanzas- ha motivado críticas a Israel por parte de países que habitualmente son aliados suyos, como Francia, Reino Unido o Alemania, pero no así de Estados Unidos.
Starmer amenaza con sanciones contra Israel ante la "intolerable" situación en Gaza
El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, ha advertido de que la situación en la Franja de Gaza es "terrible e intolerable" y, ante la escalada de la ofensiva militar y los impedimentos a la llegada de ayuda, ha abierto la puerta a la adopción de más medidas sobre Israel, incluidas sanciones.
Starmer, que ha hablado del tema durante la sesión de control en la Cámara de los Comunes, ha subrayado que su Gobierno se opone de manera "contundente" a la expansión de la actividad militar israelí y al "bloqueo" de la ayuda, en una nueva crítica a las políticas del Ejecutivo de Benjamin Netanyahu.
El 'premier' británico ha reclamado un aumento en la entrada de suministros y bienes básicos, dentro de una batería de peticiones en las que ha incluido además por la liberación de los rehenes que aún siguen retenidos en la Franja y "la vuelta del alto el fuego" que Israel rompió de manera unilateral a mediados de marzo, informa la BBC.
Por su parte, el secretario de Estado de Exteriores, Hamish Falconer, ha cuestionado también en el Parlamento el "injustificable bloqueo" de la ayuda, abogando por que sea la ONU y sus socios sobre el terreno quienes se encarguen de repartir estas mercancías, en lugar de la fundación constituida por Israel.
Asimismo, ha condenado los "reiterados" incidentes durante los repartos de la ayuda y que han derivado en la muerte de civiles palestinos.
Israel bate un nuevo récord de exportaciones militares, con Europa como principal comprador
Las exportaciones de equipos vinculados a la defensa alcanzaron en Israel los 14.795 millones de dólares (unos 13.000 millones de euros) en 2024, un nuevo récord anual que mantiene a Europa como el principal destino de estos equipos, ya que el continente representa el 54 por ciento del montante total.
El Ministerio de Defensa ha resaltado que se trata del cuarto récord consecutivo, fruto de una subida interanual del 13% pero que eleva ya el volumen de exportaciones a más del doble que hace cinco años.
El mercado militar israelí no nota por tanto los efectos políticos de la guerra que estalló en octubre de 2023 a raíz de los atentados perpetrados por Hamás, que desataron una ofensiva a gran escala en la Franja de Gaza que persiste a día de hoy y que ha llevado a países como España a revisar varios contratos pendientes.
El balance de víctimas por la ofensiva de Israel en Gaza supera los 54.600 muertos y los 125.000 heridos
El balance de víctimas de la ofensiva lanzada por Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques del 7 de octubre de 2023 ha superado ya las barreras de los 54.600 muertos y los 125.000 heridos, según han denunciado este miércoles las autoridades del enclave, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
El Ministerio de Sanidad gazatí ha manifestado en un mensaje que "el balance de víctimas de la agresión israelí ha aumentado a 54.607 mártires y 125.341 heridos desde el 7 de octubre de 2023", antes de destacar que durante el último día han llegado a hospitales del enclave 97 muertos y 440 heridos.
Los centros de reparto de ayuda en Franja de Gaza cerrarán este miércoles para "mejorar su eficiencia"
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), respaldada por Israel y Estados Unidos para gestionar la distribución de ayuda humanitaria en el enclave palestino, ha anunciado que los centros de reparto permanecerán cerrados este miércoles, 4 de junio, para la "mejora de su eficiencia".
"Mañana, 4 de junio, los centros de distribución permanecerán cerrados por motivos de actualización, reorganización y mejora de la eficiencia. Debido a las actualizaciones en curso, el acceso a las áreas de los centros de distribución está estrictamente prohibido", ha señalado la organización en un mensaje en el que ha confirmado que retomará sus actividades este jueves.
Al menos 16 muertos en un ataque israelí contra desplazados en el sur de Gaza
Al menos 16 personas han muerto en un ataque del Ejército israelí contra tiendas para desplazados en la localidad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, según ha confirmado a EFE el Ministerio de Sanidad del enclave.
Según Zaher al Waheidi, responsable del recuento de víctimas del ministerio, el hospital Naser de la localidad ha recibido al menos 16 cadáveres tras el ataque.
Medios como la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, o la cadena catarí Al Jazeera han asegurado que al menos 18 personas, incluidos menores, murieron en el bombardeo, que tuvo lugar contra una escuela convertida en refugio para palestinos desplazados.
Wafa, además, recoge un ataque contra el hospital Mártires de Al Aqsa, ubicado en la localidad de Deir al Balah, en el centro de la Franja, aunque no da información de víctimas.
La Media Luna Roja reparte 100.000 litros de agua potable en Gaza
La Media Luna Roja Palestina está realizando una campaña para distribuir agua potable a la población "más vulnerables en medio de una escasez cada vez mayor y una crisis humanitaria en aumento".
Con el apoyo de la Cruz Roja alemana, la PRCS ha lanzado una campaña de emergencia con la que ya han repartido "100.000 litros en las Gobernaciones de Gaza y del centro", según han informado en sus redes sociales.
"La campaña busca alcanzar el millón de litros para aquellos en mayor riesgo", han añadido.
Muere un soldado israelí y otro resulta herido en combate en el norte de la Franja de Gaza
El Ejército israelí ha anunciado este miércoles la muerte de un reservista en combate en el norte de la Franja de Gaza, en un incidente en el que otro reservista ha resultado herido de gravedad.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ha señalado en un comunicado que el soldado fallecido es Alon Farkas, de 27 años, y pertenecía al Batallón de Reconocimiento 6646.
Además, otro reservista ha resultado "gravemente herido", por lo que ha requerido su traslado a un hospital donde está recibiendo tratamiento médico.
El Ejército israelí anunció este martes la muerte de otros tres militares, víctimas de una explosión en el norte del enclave palestino.
Más de 420 israelíes -entre ellos, al menos un agente de Policía y un civil- han fallecido en 20 meses de ofensiva militar en la Franja de Gaza --que deja 54.500 palestinos muertos-- en respuesta al ataque del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) el 7 de octubre de 2023.
Al menos 10 palestinos muertos en una escuela de Jan Yunis por un ataque israelí
Según apuntan medios cercanos a Hamás, al menos 10 palestinos han muerto este miércoles debido a un ataque israelí contra una escuela en Jan Yunis.
GHF anuncia el cierre por este miércoles de los centros de distribución de ayuda en Gaza
La Fundación Humanitaria para Gaza (GHF por sus siglas inglés), la organización privada respaldada por Estados Unidos (EEUU) e Israel encargada de repartir ayuda humanitaria a la Franja, anunció este miércoles que los centros de distribución están cerrados desde hoy y advirtió que el ingreso a estos puntos está "terminantemente prohibido".
"Los centros de distribución estarán cerrados con fines de modernización, organización y mejoras en la eficiencia", escribió la fundación en redes sociales. La entidad agregó que "debido a las actualizaciones en curso, el ingreso a las áreas de los centros está terminantemente prohibido".
Avichay Adraee, el portavoz en árabe del Ejército israelí, reposteó el mensaje de la GHF y agregó que estará prohibido "viajar por las carreteras que conducen a los centros de distribución, que se consideran zonas de combate". La Fundación Humanitaria para Gaza aseguró que retomará las operaciones de distribución de ayuda este jueves.
La GHF, creada por contratistas con experiencia en otras guerras, se ha visto sobrepasada en los días anteriores por las escenas de pánico y desesperación de los civiles gazatíes para acceder a la escasa ayuda humanitaria que entra en la Franja de la mano de la organización privada, custodiada por las fuerzas armadas israelíes.
Este martes murieron 27 personas por disparos del Ejército en las cercanías de un centro de distribución de ayuda, disparos que las fuerzas armadas reconocieron haber realizado para supuestamente protegerse de unos individuos que se habían desviado "de las rutas de acceso designadas". El lunes fueron 31 muertos en circunstancias similares.
Los centros de reparto de ayuda en Gaza cerrarán hoy
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), respaldada por Israel y Estados Unidos para gestionar la distribución de ayuda humanitaria en el enclave palestino, ha anunciado que los centros de reparto permanecerán cerrados este miércoles para la "mejora de su eficiencia".
"Mañana, 4 de junio, los centros de distribución permanecerán cerrados por motivos de actualización, reorganización y mejora de la eficiencia. Debido a las actualizaciones en curso, el acceso a las áreas de los centros de distribución está estrictamente prohibido", ha señalado la organización en un mensaje, en el que ha confirmado que retomará sus actividades mañana.
GHF, que tiene su sede en Suiza, lleva semanas siendo objeto de críticas de la ONU y otras organizaciones humanitarias al entender que incumple las normas internacionales de neutralidad en la entrega de ayuda y considerarla cabeza visible de un cuestionado plan que implica la presencia en Gaza de seguridad privada y del ejército israelí para vigilar el perímetro en los puntos de entrega de alimentos.
Israel ataca el sur de Siria tras el lanzamiento de proyectiles
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado en las últimas horas que han vuelto a atacar el sur de Siria, en respuesta al lanzamiento de proyectiles detectado este martes desde el país árabe y que supone el primer ataque de este tipo desde la caída del régimen de Bashar al Assad. "Las FDI atacaron recientemente con aviones de combate las armas del régimen sirio en el sur de Siria, tras los lanzamientos hacia territorio israelí ocurridos hoy mismo", ha informado el ejército israelí en su cuenta de la red social X.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Siria afirma que el ataque israelí contra Daraa causó importantes pérdidas humanas y materiales, según la agencia estatal de noticias.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Siria condenó un ataque israelí contra la provincia siria de Daraa, alegando que causó "importantes pérdidas humanas y materiales", según informó la agencia estatal de noticias SANA la madrugada del miércoles.
El ataque se produjo después de que el ejército israelí informara del lanzamiento de dos proyectiles desde Siria hacia Israel, un ataque que el Ministerio de Asuntos Exteriores sirio describió como "informes que aún no han sido verificados".
EEUU investiga las informaciones sobre disparos del Ejército israelí a civiles durante el reparto de ayuda
La Casa Blanca ha informado este martes de que está investigando las informaciones sobre disparos del Ejército israelí contra civiles durante el reparto de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza a manos de una fundación respaldada por Israel y Estados Unidos, después de que las autoridades de Gaza denunciaran la muerte de decenas de palestinos en estos hechos.
"La administración está al tanto de esas informaciones y actualmente estamos investigando su veracidad porque desafortunadamente, a diferencia de algunos medios, no tomamos la palabra de Hamás con total veracidad", ha subrayado la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa.
En este sentido, ha afirmado que la Administración Trump investigará esta cuestión antes de sacar conclusiones al respecto. "Sugiero que los periodistas que realmente se preocupan por la verdad hagan lo mismo", ha dicho.
Israel detecta por primera vez desde la caída de Al Assad el lanzamiento de proyectiles desde Siria
El Ejército de Israel ha informado este martes de que ha detectado el lanzamiento de proyectiles desde Siria, lo que supone el primer ataque de este tipo desde hace un año y, por tanto, desde la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre de 2024.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han indicado que ha "detectado dos lanzamientos que han cruzado desde territorio sirio hacia territorio del país y que han caído en zonas abiertas" tras activarse las sirenas antiaéreas en dos asentamientos israelíes ubicados en los ocupados Altos del Golán: Haspin y Ramat Magshim.
Posteriormente, la agencia de noticias siria SANA ha informado de que el Ejército israelí ha atacado con artillería posiciones ubicadas en las proximidades de río Yarmuk, en la gobernación de Daraa, en suroeste de Siria.
Los Altos del Golán son un territorio que Israel arrebató a Siria durante la Guerra de los Seis Días (1967) y la Guerra del Yom Kipur (1973) y que se anexionó de forma efectiva en 1981, un movimiento no reconocido por parte de la comunidad internacional. La zona volvió a cobrar protagonismo tras la caída de Al Assad, puesto que Israel aprovechó para avanzar posiciones más allá de estos territorios.
El Gobierno israelí niega haber disparado a civiles durante un reparto de ayuda humanitaria en Rafah
El Gobierno israelí ha negado este martes haber disparado contra civiles gazatíes durante un reparto de ayuda humanitaria en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, después de que las autoridades del enclave palestino acusaran al Ejército de matar a 27 personas.
"Nuestros soldados identificaron a varias personas que se estaban desviando de la ruta de acceso aprobada. Esto ocurrió aproximadamente a medio kilómetro del centro de distribución de ayuda. Nuestras tropas respondieron con disparos de advertencia", ha explicado David Mencer, un portavoz del Gobierno israelí.
Pese a ello, las personas "continuaron avanzando hacia las tropas de manera amenazante", tras lo que las tropas israelíes volvieron a responder con nuevos disparos de advertencia. "Las Fuerzas de Defensa están haciendo todo lo posible para que los gazatíes puedan acceder a la ayuda", ha resaltado, agregando que el Ejército "está al tanto de informaciones sobre víctimas", si bien está analizando el incidente.
Por otro lado, ha negado las acusaciones sobre la muerte de al menos 31 palestinos el domingo durante otro reparto de ayuda en Rafah. "La investigación inicial del Ejército confirma que las graves acusaciones hechas el domingo en gran parte de los medios de comunicación se basan en la propaganda de Hamás", ha sentenciado.
Las autoridades del enclave palestino, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han denunciado este mismo martes la muerte de al menos 27 palestinos por disparos del Ejército israelí durante un reparto de ayuda por parte de una fundación respaldada por Israel y Estados Unidos en Rafah.
La fundación encargada del reparto de ayuda en Gaza nombra al evangélico Joohnie Moore como nuevo presidente
El empresario Johnnie Moore, un cristiano evangélico cercano al mandatario estadounidense Donald Trump, ha sido nombrado presidente de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), respaldada por Israel y Estados Unidos para gestionar la distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
"GHF cree que servir al pueblo de Gaza con dignidad y compasión debe ser la máxima prioridad", ha señalado Moore, que sustituye a Jake Wood en el cargo, en un comunicado recogido este martes por el diario 'The Times of Israel'.
Moore acusó en la víspera al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, de difundir "mentiras" tras un mensaje en el que éste se hacía eco de la muerte de civiles gazatíes durante el reparto de ayuda por parte de la fundación.
Wood, exmarine y cofundador de la ONG de respuesta ante catástrofes Team Rubicon, dimitió el pasado lunes aludiendo a que no era posible seguir con el proyecto y, al mismo tiempo "respetar estrictamente los principios humanitarios de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia".
GHF, que tiene su sede en Suiza, lleva semanas siendo objeto de críticas por parte de Naciones Unidas y otras organizaciones humanitarias al entender que incumple las normas internacionales de neutralidad en la entrega de ayuda y considerarla cabeza visible de un cuestionado plan que implica la presencia en Gaza de seguridad privada y del Ejército israelí para vigilar el perímetro en los puntos de entrega de alimentos.
La ONU denuncia: "Es inaceptable que los civiles pierdan su vida al tratar de conseguir comida"
El portavoz de la ONU, Antonio Guterres, ha denunciado este martes los nuevos ataques contra gazatíes que esperan largas colas para poder conseguir algo que llevarse a la boca. Los repartos de ayuda humanitaria están siendo controlados por empresas de Estados Unidos, y no es la primera vez que abren fuego contra los civiles que buscan comida.
"Es inaceptable que los civiles arriesguen y pierdan sus vidas simplemente intentando conseguir alimentos en Gaza", declaró después de que funcionarios de salud informaran que al menos 27 palestinos murieron y decenas resultaron heridos al intentar llegar a un punto de distribución de ayuda.
Hamás sobre la nueva presidenta de la Asamblea General de la ONU: "Es muy preocupante que se premie a alguien que justificó el fascismo de Israel"
Hamás ha criticado este martes la elección de la alemana Annalena Baerbock, como nueva presidenta de la Asamblea General de la ONU asegurando que es "una desgracia para el sistema internacional".
"Es muy preocupante que se premie a alguien que justificó el fascismo y el racismo de Israel, incluyendo el bombardeo de escuelas y hospitales y el asesinato de mujeres y niños en Gaza", ha lamentado Hamás en un comunicado, firmado por uno de sus miembros políticos, Basem Naim.
Desde Hamás acusan a la nueva presidenta de la Asamblea General de "hipocresía política", ya que sucumbió a "la presión del 'lobby' sionista" para su propio beneficio político personal. Por ello, califican de "chocante" su nueva posición al frente de la principal institución internacional encargada de defender el derecho internacional y los valores humanos.
Annalena Baerbock es la exministra de Asuntos Exteriores de Alemania, ocupando el puesto desde 2021 hasta este 2025. Fue elegida este lunes como la próxima presidenta de la Asamblea General de la ONU y para el 80 período de sesiones, que arranca el próximo mes de septiembre. Es la quinta mujer en ocupar el cargo.
Palestina espera presentar esta semana junto a España la resolución sobre Gaza en la ONU
El embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansur, ha anunciado que prevé presentar esta semana la "resolución humanitaria" que también impulsa España para alertar de la situación en la Franja de Gaza, con el objetivo de que pueda ser sometida a votación la próxima semana, antes de la conferencia sobre la solución de dos Estados que acogerá también la sede de Naciones Unidas.
Mansur se ha mostrado "agradecido" en declaraciones a los medios por la iniciativa española, que ha atribuido al "máximo nivel" del Gobierno, en alusión al presidente Pedro Sánchez. El borrador está "casi listo", por lo que "muy pronto" podría comenzar a circular entre el resto de delegaciones para ampliar las consultas y avanzar con los trámites en próximos días.
Fuentes del Gobierno ya habían planteado que estaban coordinando con la Autoridad Palestina el momento adecuado para presentar la resolución, en la que esperaban contar con el respaldo de otros socios árabes y europeos. Desde el Ejecutivo han puesto de relieve que España ha patrocinado muy pocas resoluciones en la Asamblea General de la ONU, lo que demuestra la importancia que Sánchez da a esta cuestión.
Además, tanto Sánchez como el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, han estado recabando apoyos de otros países aprovechando en el caso del primero su asistencia a la cumbre de la Comunidad Política Europea y de la Liga Árabe, y la reunión con una veintena de países tanto europeos como árabes de la que fue anfitrión el segundo el pasado 25 de mayo.
Mansur ha abogado durante su comparecencia por que la ayuda humanitaria llegue a Gaza "al nivel que se necesita", lamentando los "horrores" provocados por el mecanismo impuesto por Israel y que ha provocado, según sus propias palabras, que miles de personas se agolpen desesperados y corran el riesgo de ser "asesinados" por los militares israelíes.
El representante palestino ha recordado durante su comparecencia que España ya "asumió el liderazgo" hace poco más de un año al reconocer a Palestina como Estado, un paso al que espera que se sumen más países este mismo mes con la vista puesta en una cumbre que tiene entre sus principales impulsores al presidente francés, Emmanuel Macron.
Lula reprocha a Israel su "victimismo" por las críticas hacia el "genocidio" contra los palestinos
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha reprochado a Israel su "victimismo" a la hora de afrontar las críticas por el "genocidio" que viene cometiendo contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza, donde son ya más de 54.500 los muertos que ha dejado la ofensiva israelí dos años y medio después.
"Hace falta parar ya con ese victimismo. Lo que está pasando en la Franja de Gaza es un genocidio", ha incidido este martes el presidente Lula en respuesta a una carta de la Embajada de Israel en Brasil que, si bien no mencionaba nombres, acusaba a líderes internacionales de "comprar las mentiras" de Hamás.
Netanyahu lamenta la muerte de tres militares israelíes: "No cayeron en vano"
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha lamentado este martes la muerte de tres militares de la Brigada Givati tras una explosión en el norte de la Franja de Gaza que dejó otros dos soldados heridos. "No cayeron en vano", ha afirmado.
Netanyahu ha expresado su "profundo pesar" por la muerte de Lior Steinberg y Ofek Barhana, ambos de 20 años de edad y médicos del Batallón Rotem; así como de Omar van Gelder, de 22 años, que era comandante en el mismo batallón.
"Lamentablemente, no hay guerras sin coste y el precio que paga el pueblo de Israel es alto, pero lograremos los objetivos de la guerra. Todos: sin excepción", ha dicho el primer ministro en un vídeo publicado en redes sociales, agregando que están tomando todas las medidas posibles para "minimizar al máximo la pérdida de soldados".
El Ejército de Israel derriba un dron que cruzó desde Egipto con armamento de contrabando
El Ejército de Israel ha informado este martes de que ha impedido un intento de introducir armas de contrabando a través de la frontera con Egipto y ha explicado que sus fuerzas han derribado un dron que portaba diverso armamento y munición.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han identificado un vehículo aéreo no tripulado "que cruzó desde territorio egipcio al israelí con el objetivo de contrabandear armas" y "fue derribado", según reza un comunicado publicado en su perfil de la red social X.
Durante los registros realizados, las FDI han localizado once armas largas y municiones. "Las armas confiscadas han sido transferidas a las fuerzas de seguridad para su posterior procesamiento", ha agregado.
Cinco muertos y varios heridos en un ataque contra un convoy de alimentos en el norte de Darfur
Un ataque contra un convoy de las Naciones Unidas que entregaba alimentos a familias y niños en Al-Fashir, una localidad sudanesa azotada por la hambruna, causó la muerte de cinco personas y heridas a varias más, informaron dos agencias de la ONU en un comunicado conjunto el martes.
El comunicado de la agencia de la ONU para la infancia y el Programa Mundial de Alimentos no especificó la autoría del ataque y pidió una investigación urgente del incidente.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) han explicado en un comunicado conjunto que el convoy, compuesto por un total de 15 vehículos, había partido desde Puerto Sudán, a 1.800 kilómetros de distancia, y circulaba hacia El Fasher cuando se vio sorprendido por un ataque que provocó la quema de varios de los camiones y daños en "suministros humanitarios críticos".
Las agencias de la ONU han alertado de que, tras meses de violencia, cientos de miles de personas sufren graves carencias alimentarias y pueden incluso morir en El Fasher si no reciben ayuda de forma "urgente". Asimismo, han señalado que la ruta del convoy había sido notificada con anterioridad a las partes y que, conforme al Derecho Internacional, estas tienen la "obligación" de facilitar la llegada de suministros a civiles.
Las autoridades de Gaza dicen que las órdenes de evacuación suponen "una amenaza" al Hospital Naser
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han denunciado este martes que las órdenes de evacuación emitidas por Israel para Jan Yunis suponen "una amenaza directa" para las operaciones del Hospital Naser, uno de los pocos que quedan activos en la zona.
"Las recientes expulsiones en la gobernación de Jan Yunis suponen una amenaza directa que podría dejar el Hospital Naser fuera de servicio", ha dicho el Ministerio de Sanidad gazatí a través de un comunicado publicado en su cuenta en Telegram.
Así, ha recalcado que este centro "es el único hospital en el sur de Gaza que ofrece servicios especializados que podrían ser cerrados" y ha manifestado que "la ocupación israelí socava de forma deliberada el sistema sanitario a través de la educación de zonas donde están ubicados hospitales e instalaciones sanitarias".
Ya son más de 54.500 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han cifrado este martes en más de 54.500 los muertos a causa de la ofensiva desatada por Israel contra el enclave tras los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por el grupo islamista y otras facciones palestinas.
El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado en un comunicado que hasta la fecha se han confirmado 54.510 muertos y 124.910 heridos, incluidos 40 "mártires" y 208 heridos a causa de los ataques ejecutados por las tropas israelíes durante las últimas 24 horas, en el marco de la "expansión" de la ofensiva contra el enclave.
La ONU tilda de "inadmisibles" los ataques contra palestinos durante las entregas de ayuda en Gaza
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha tildado este martes de "inadmisibles" los ataques contra palestinos en los puntos de distribución de ayuda instalados en la Franja de Gaza por una fundación respaldada por Israel y Estados Unidos, después de que las autoridades gazatíes hayan denunciado a primera hora del día la muerte de otros 27 civiles tras ser tiroteados cerca de uno de estos centros en el sur del enclave.
"Los ataques mortales contra civiles desesperados que intentan acceder a la exigua cantidad de ayuda alimentaria en Gaza son inadmisibles", ha dicho Turk, quien ha lamentado que se hayan registrado muertos "por tercer día consecutivo" cerca de un centro de distribución gestionado por la Fundación Humanitaria para Gaza, el controvertido organismo puesto en pie para estas entregas de ayuda humanitaria.
Actualización | Las autoridades de Gaza acusan a Israel de matar a 27 palestinos en una entrega de ayuda
Al menos 27 palestinos han muerto este martes tras ser tiroteados en el marco de una entrega de ayuda humanitaria por parte de una fundación respaldada por Israel y Estados Unidos en Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, según han denunciado las autoridades del enclave, que han acusado a las tropas israelíes de abrir fuego contra estas personas.
"El balance de la masacre cometida por la ocupación contra ciudadanos que esperaban para coger ayuda en la zona designada para su distribución en Al Alam, Rafá, asciende a 27 mártires y más de 90 heridos llegados a los hospitales hasta ahora, incluidos casos graves", ha indicado el Ministerio de Sanidad gazatí a través de un mensaje publicado en su cuenta en Telegram.
Los hutíes reivindican un ataque contra el aeropuerto Ben Gurión en Tel Aviv
Los rebeldes hutíes han reivindicado esta medianoche una operación militar contra el aeropuerto internacional Ben Gurión, a unos 15 kilómetros de Tel Aviv, si bien anteriormente el Ejército israelí había afirmado que había interceptado un misil procedente del Yemen. "La fuerza de misiles de las Fuerzas Armadas de Yemen (hutíes) ha llevado a cabo una operación militar contra el aeropuerto de Lod, en la zona ocupada de Yaffa (Tel Aviv), utilizando un misil balístico 'Zulfiqar'", afirma en un comunicado el portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea.
Ampliación | Israel mata al menos a 24 gazatíes que esperaban alimentos
Al menos 24 palestinos han muerto este martes y decenas más están heridos por disparos del Ejército israelí mientras esperaban el reparto de comida en la zona de Al Mawasi, en la sureña Rafah, según ha confirmado el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás. "Hasta el momento, 24 muertos y decenas de heridos han llegado a los hospitales, incluyendo uno en estado crítico", ha indicado Sanidad, que ha señalado que se trata de cifras provisionales de otra "masacre" contra quienes esperaban la entrega de ayuda en al zona designada para su distribución en Rafah.
Tres soldados israelíes muertos en el norte de Gaza
Tres soldados israelíes han muerto en combate en el norte de la Franja de Gaza, según ha informado el ejército.
Israel mata a una veintena de palestinos mientras intentaban conseguir ayuda en Rafah
Al menos 20 palestinos han muerto por disparos israelíes mientras esperaban a la distribución de ayuda en la zona de Rafah, según medios afiliados a Hamás y citados por Reuters
Al menos 55 muertos en ataques israelíes en la Franja de Gaza desde el amanecer de este lunes
Al menos 55 palestinos han muerto en ataques israelíes en distintos puntos de la Franja de Gaza desde el amanecer de este lunes, según fuentes sanitarias gazatíes.
Las últimas víctimas son cinco civiles que han fallecido en un bombardeo sobre la vivienda de la familia Al Nadim en una zona industrial situada al suroeste de la ciudad de Gaza, según informa la agencia de noticias palestina Sanad.
Otras 20 personas han muerto en bombardeos en Yabalia al Balad, en el norte de la Franja de Gaza, tras el impacto de proyectiles de artillería y de aviación sobre varias viviendas.
Trece personas más han fallecido en el sur del enclave, incluidas cuatro tiroteadas cerca de un centro de distribución de ayuda humanitaria israelí-estadounidense al oeste de Rafá.
Mientras, 16 civiles más han muerto en un bombardeo en ciudad de Gaza ay seis más han perdido la vida en bombardeos en el centro de la Franja, uno de ellos el alcalde de Al Bureij, cuyo coche fue bombardeado.
El balance publicado este lunes por las autoridades del enclave, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), eleva a 54.500 los fallecidos desde el inicio de la ofensiva militar lanzada por Israel sobre la Franja de Gaza tras el ataque del 7 de octubre de 2023.
Israel intercepta un nuevo misil lanzado desde Yemen
Las Fuerzas Armadas israelíes han informado de la intercepción este lunes de un nuevo misil lanzado por las milicias hutíes desde territorio yemení que ha provocado la activación de las sirenas de alerta de ataque aéreo en varios puntos del país.
"Tras las alertas activadas recientemente en varias zonas del país, se ha interceptado un misil lanzado desde Yemen", ha indicado el Ejército en un comunicado.
Mientras, la Policía israelí busca los restos de la intercepción del proyectil en el sur de Jerusalén y ha alertado a la población de que no se acerque a ninguna pieza que detecten.
El portavoz de las milicias hutíes, Yahya Sari, ha confirmado el lanzamiento de un misil balístico Zulfiqar contra el Aeropuerto Internacional Ben Gurión "en respuesta al crimen de genocidio en Gaza y a la criminal profanación de la Mezquita de Al Aqsa".
"La operación ha logrado su objetivo con éxito, gracias a Alá, obligando a cuatro millones de sionistas a huir a los refugios y paralizando las operaciones del aeropuerto", ha destacado Sari
Sair ha resaltado los "sacrificios y resistencia" de la población gazatí y ha mencionado en particular a las milicias de las Brigadas Ezzeldín al Qassam y las Brigadas Al Quds "y a todos los heroicos muyahidines y facciones que defienden la nación y cuando todos los demás les han abandonado".
Netanyahu felicita al nuevo presidente polaco
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, felicitó este lunes al ultraconservador Karol Nawrock, nuevo presidente de Polonia tras su victoria de este domingo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales polacas, y espera que puedan "fortalecer aún más la amistad". "Felicito a Nawrock por su victoria en las elecciones presidenciales polacas. Espero trabajar juntos para fortalecer aún más la amistad entre nuestros dos países", reza un comunicado difundido por su Oficina. Nawrocki, apoyado por el partido ultraconservador Ley y Justicia (PIS) ganó el domingo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales con el 50,89 % de los votos, frente al 49,11 % de su rival, el liberal proeuropeo y también alcalde de Varsovia Rafal Trzaskowski.
El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, también deseo éxito al nuevo presidente polaco "en su servicio al pueblo polaco" y, en la misma línea que Netanyahu, confía en que pueda contribuir en el "fortalecimiento de la amistad y la cooperacion" entre Polonia e Israel. El actual Gobierno polaco apenas se ha pronunciado sobre la masacre israelí en la Franja de Gaza que ha causado ya más de 54.400 muertos. De hecho, a principios de año, el Ejecutivo polaco, en manos del liberal Donald Tusk, se comprometió a no arrestar a Netanyahu (pese a la orden de la Corte Penal Internacional) si finalmente asistía a la conmemoración de la liberación del campo de concentración de Auschwitzh en enero.
El Ejército israelí ordena evacuar nuevos barrios en Jan Yunis mientras expande su ofensiva
El Ejército israelí ordenó este lunes la evacuación de nuevos barrios en la zona de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, en medio de la expansión de su ofensiva. "A todos los presentes en los bloques 47, 106, 108, 109 de la gobernación de Jan Yunis. El Ejército operará con gran fuerza en las zonas donde usted está presente", escribió Avichay Adraee, el portavoz en árabe del Ejército, en su cuenta de X. Y agregó: "Confirmamos que la orden de evacuación no incluye el Hospital Al Amal". "Las organizaciones terroristas, principalmente Hamás, continúan sus actividades terroristas desde las zonas civiles en las que usted vive", concluyó.
Adraee ordenó a los palestinos que se dirijan hacia la zona costera de Al Mawasi, que desde finales de marzo, cuando Israel rompió el alto el fuego en la Franja, ha dejado de ser catalogado como punto humanitario. Por lo tanto, ningún punto en el enclave palestino está exento actualmente de bombardeos israelíes. Muchos de los gazatíes, cansados y sin tener a ningún lugar al que ir, han dejado de seguir estas evacuaciones que el Ejército lleva ordenando desde hace más de 19 meses. Los ataques israelíes de este lunes han causado al menos una decena de gazatíes muertos, tres de ellos cerca de un punto de reparto de comida en Rafah, el sur de la Franja.
Boric respalda la propuesta española de embargo de armas a Israel "para que no sigan matando niños"
El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha expresado su apoyo a la propuesta española de instaurar un embargo a la venta de armas a Israel "para que no sigan matando niños" y ha abogado por prohibir la importación de productos producidos en las colonias israelíes de Cisjordania.
"Respaldamos la propuesta adoptada por el Gobierno de España de decretar un embargo de armas al Gobierno de Israel, para que no sigan matando niños", ha afirmado ante el pleno del Congreso Nacional chileno.
Boric ha denunciado la "permanente violación del Derecho Internacional por parte de Israel, mediante asentamientos ilegales en territorio palestino y el reciente anuncio de expansión de esta política", según recoge el diario chileno 'La Tercera'.
Por ello, ha señalado que "es de toda justicia patrocinar y poner en urgencia el proyecto de ley que prohíbe la importación de productos producidos en territorio ilegalmente ocupado".
Además, ha ordenado "diversificar" las relaciones comerciales en materia de defensa para "dejar de depender de la industria israelí en toda área", ha añadido.
El mandatario chileno ha reiterado su condena "categórica" al "terrorismo de Hamás" y ha exigido "la liberación de los rehenes que aún están en cautiverio". Boric ha recordado también que ha llamado a consultas al embajador chileno en Israel y ha ordenado la retirada de los agregados militares chilenos.
"Los invito a todos a no pelear entre pueblos, porque acá el responsable es un gobierno, un gobierno genocida, no el pueblo de Israel. Para que no quepa duda, reitero algo que he dicho muchas veces, no aceptamos empates ni elegir entre barbaries", ha argumentado.
Militares israelíes matan a un palestino que intentaba lanzar piedras contra una carretera en Cisjordania
Un palestino ha muerto este lunes por disparos de militares israelíes cerca de la localidad cisjordana de Sinyil, al noreste de Ramala, cuando supuestamente se preparaba para lanzar piedras contra una carretera de la zona.
"Combatientes de la Unidad 636 eliminaron a un terrorista que intentaba lanzar piedras en una carretera civil cerca de Sinyil", han informado las Fuerzas Armadas israelíes en un comunicado.
El sospechoso "intentó lanzar piedras contra una vía pública y arrojó dos botellas con una sustancia peligrosa contra los militares", según la versión israelí. Los militares "abrieron fuego y neutralizaron al terrorista".
"Las FDI continuarán actuando para frustrar el terrorismo en Judea y Samaria (Cisjordania) y mantener la seguridad de los habitantes de la región", ha destacado el Ejército israelí.
La agencia de noticias oficial palestina, WAFA, ha informado del incidente, aunque recoge que un "niño" resultó herido de bala por la intervención de los militares y que se lo llevaron detenido.
Posteriormente, los soldados asaltaron la casa de Ayed Ghafri, ubicada cerca del lugar del incidente, y borraron grabaciones de dispositivos electrónicos, según WAFA.
La UE considera "insostenible" la pérdida de vidas en Gaza y mantiene contactos para desbloquear su ayuda
La Alta Representante de la Unión Europea, Kaja Kallas, ha señalado este lunes que la pérdida de vidas humanas en Gaza es "insostenible", apuntando que el bloque debe ejercer toda la presión posible para poner fin al sufrimiento en la zona, reiterando que mantiene contactos con Israel para que desbloquee la entrega de ayuda humanitaria a la Franja.
"La pérdida de vidas es insostenible. El sufrimiento de la gente tiene que terminar, y tenemos que hacer todo lo que esté en nuestra mano y presionar", ha señalado la jefa de la diplomacia europea en declaraciones desde Filipinas donde se ha reunido con el ministro de Exteriores, Enrique Manalo.
Así, ha defendido que la postura europea pasa por el apoyo a la solución de los dos Estados, el fin de las hostilidades, el alto el fuego inmediato y la liberación de los rehenes. "Estamos intentando presionar a las partes para que lleguen a ese acuerdo", ha indicado.
Respecto a la entrega de ayuda humanitaria, la ex primera ministra estonia ha reconocido que el cargamento europeo "está siendo bloqueado" por parte de las autoridades israelíes. "Estamos en contacto con nuestras contrapartes en Israel para desbloquearla y ayuda a la gente, porque la ayuda es financiada por la UE en gran medida", ha apuntado.
Previamente, en rueda de prensa desde Bruselas una portavoz comunitaria ha negado que la UE esté enviando ayuda a través de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), la cuestionada entidad de asistencia concebida por Estados Unidos e Israel tras el veto a la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo, UNRWA.
Israel confirma una nueva "expansión" de su ofensiva en la Franja de Gaza
El Ejército de Israel ha anunciado este lunes una nueva "expansión" de su ofensiva contra la Franja de Gaza, lanzada en respuesta a los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 y que deja ya cerca de 54.500 muertos, según las autoridades gazatíes, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
"Durante las últimas 24 horas, las fuerzas han expandido sus maniobras terrestres, eliminando terroristas y destruyendo arsenales de armas y otras infraestructuras terroristas sobre el terreno y en túneles", ha dicho el Ejército israelí.
El balance de muertos por la ofensiva de Israel en Gaza roza los 54.500, con más de 50 en el último día
El balance de palestinos muertos a causa de la ofensiva lanzada por Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques del 7 de octubre de 2023 roza ya los 54.500, según han denunciado este lunes las autoridades del enclave, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que han afirmado que durante el último día se han confirmado más de 51 fallecidos por los ataques del Ejército israelí.
El Ministerio de Sanidad gazatí ha apuntado en un comunicado que el balance de víctimas "asciende a 54.470 mártires y 124.693 heridos desde el 7 de octubre de 2023", incluidos 51 muertos y 503 heridos llegados a hospitales de la Franja durante las últimas 24 horas.
Asimismo, ha especificado que desde el 18 de marzo, fecha en la que Israel rompió el alto el fuego pactado en enero, se han registrado 4.201 muertos y 12.652 heridos, si bien ha reiterado que la cifra podría ser superior, ya que "aún hay víctimas entre los escombros y tiradas en las calles, dado que las ambulancias y los equipos de Protección Civil no pueden llegar a ellas".
Guterres condena la muerte de palestinos por disparos cerca de un punto de entrega de ayuda en Gaza
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha condenado este lunes la muerte de palestinos tiroteados el domingo cerca de uno de los puntos de entrega de ayuda humanitaria establecido por una fundación respaldada por Israel y Estados Unidos en la Franja de Gaza y ha reclamado una investigación "inmediata" e "independiente" en torno al suceso.
"Estoy consternado por los informes sobre palestinos muertos y heridos ayer mientras buscaban ayuda en Gaza. Es inaceptable que los palestinos arriesguen sus vidas para obtener comida", ha dicho en un comunicado, en el que ha reclamado que la investigación es necesaria para poder lograr que "los responsables rindan cuentas".
Netanyahu condena el "atroz ataque terrorista" en EEUU
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha condenado este lunes el "atroz ataque terrorista" perpetrado el domingo contra una manifestación en el estado estadounidense de Colorado reclamando la liberación de los secuestrados el 7 de octubre de 2023 que siguen retenidos en la Franja de Gaza, antes de afirmar que las víctimas fueron atacadas "simplemente porque son judías".
Mi esposa, yo y todo el Estado de Israel rezamos por la pronta recuperación de los heridos en el atroz ataque terrorista en Boulder, Colorado", ha indicado, antes de agregar que el ataque "estuvo dirigido contra personas pacíficas que querían expresar su solidaridad con los rehenes retenidos por Hamás, simplemente porque son judías".
Al menos tres muertos y 35 heridos por disparos de tropas israelíes en un punto de reparto de ayuda en Rafá
Al menos tres palestinos han muerto y otros 35 han resultado heridos en la madrugada de este lunes por disparos del Ejército israelí en las inmediaciones de uno de los puntos de distribución de ayuda humanitaria en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Fuentes del Hospital Nasser citadas por el diario 'Filastín', vinculado al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han confirmado estas cifras después de que soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) hayan disparado "cerca del centro de ayuda estadounidense al oeste de Rafah", en alusión a la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés).
En este mismo lugar han fallecido este domingo al menos 31 palestinos mientras que otros 200 han resultado heridos también a manos de las fuerzas israelíes tras abrir fuego contra personas que se dirigían a un puesto de distribución de ayuda organizado por esta cuestionada organización de asistencia concebida por Estados Unidos e Israel.
La ONG, que ha asegurado que esta entrega de ayuda se produjo "sin incidentes", fue creada este mismo año en el marco del plan de Israel para instaurar un mecanismo de entrega de ayuda humanitaria ajena al sistema de las organizaciones humanitarias internacionales convencionales con el argumento de que pretende así evitar que sea gestionada y aprovechada por Hamás.
Tanto los organismos de la ONU como las ONG que trabajan en la Franja de Gaza rechazaron a principios de mes participar en el plan de distribución de ayuda humanitaria para el enclave palestino que habían diseñado Israel y Estados Unidos, alegando que "contraviene los principios humanitarios fundamentales" de imparcialidad, independencia y neutralidad debido al control que tendrían las Fuerzas Armadas israelíes.
Israel anuncia la muerte de un segundo "terrorista" de Hizbulá en un ataque con dron en el sur de Líbano
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado en las últimas horas de este domingo la muerte de un "terrorista" del partido-milicia libanés Hizbulá, en un ataque que han perpetrado contra la localidad libanesa de Arnun, en el sur del país árabe, en el que habrían matado a otro combatiente del grupo chií.
"Segunda eliminación en pocas horas: otro terrorista de la unidad de artillería de Hizbulá eliminado. Más temprano hoy [domingo], las FDI atacaron y eliminaron a un terrorista en la formación de anticarro de la organización terrorista Hizbulá, en el área de Aita al Shaab en el sur de Líbano", han declarado en su cuenta de la red social X. Horas antes, el Ejército israelí ha señalado que ha matado a otro combatiente de la misma unidad del grupo chií, también en Arnun.
Otros ataques
El Ministerio de Sanidad libanés ha confirmado que un hombre ha fallecido mientras se desplazaba en bicicleta en este municipio a consecuencia de un ataque de un dron israelí. Mientras que en Beit Latif, también en el sur de Líbano, las FDI han lanzado otro ataque contra un coche, hiriendo al conductor.
Por otra parte, dos personas han sobrevivido a los disparos de militares israelíes en Hula, en la región de Marjayún. Los soldados entraron en su vivienda para realizar un registro. Mientras, en Ramiyé, también en Marjayún, los israelíes han lanzado una granada aturdidora.
En noviembre Líbano e Israel acordaron una alto el fuego y la retirada israelí de suelo libanés, pero desde entonces han muerto al menos 170 personas en acciones de las Fuerzas Armadas israelíes, que mantienen su presencia en cinco posiciones estratégicas del lado libanés de la frontera.
Un detenido y varios heridos tras un ataque en Colorado durante una protesta pro Israel; el FBI lo califica de terrorismo
La policía de Colorado (EEUU) detuvo este domingo a un hombre acusado de prender fuego a varias personas en una zona comercial en Boulder, un hecho que dejó múltiples heridos y que el FBI ya ha calificado como un "ataque terrorista".
Las autoridades están "trabajando" para identificar al atacante y aún no han encontrado un móvil, según informó en una rueda de prensa el jefe de la policía de Boulder, Stephen Redfearn. "Cuando llegamos a la zona, encontramos a varias víctimas que tienen heridas consistentes con quemaduras", relató Redfearn y agregó que varias personas están heridas de gravedad.
El director del FBI, Kash Patel, adelantó esta tarde que su agencia ya está investigando el incidente como un "ataque terrorista deliberado" y desplegó varios agentes en la región. Las autoridades respondieron a llamados de emergencia en el área de Pearl Street, en Boulder, una ciudad universitaria al oeste de Denver, sobre las 13:00 hora local (19:00 GMT) de este domingo.
Varios de los heridos estaban participando de una protesta pacífica a favor de Israel, según detalló Redfearn. La organización Anti-Defamation League (ADL), dedicada a combatir el "anti-semitismo" y promover políticas pro-Israel, confirmó en su cuenta de X que el ataque tuvo lugar durante un evento de la "comunidad judía" para pedir la liberación de los rehenes que permanecen en manos de Hamás.
Merz urge a Netanyahu a permitir la entrada de suficiente ayuda humanitaria a Gaza
El canciller alemán, Friedrich Merz, ha hablado por teléfono con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, al que le ha expresado la urgente necesidad de que permita sin demora la entrada de suficiente ayuda humanitaria en la Franja de Gaza y que garantice su distribución segura a la población civil.
De acuerdo con el Gobierno alemán, Merz ha manifestado a Netanyahu también su esperanza de que se llegue pronto a un acuerdo sobre la liberación de los rehenes que permanecen en manos de Hamás y a un alto el fuego.
Además, el canciller alemán ha subrayado que su gobierno seguía considerando la solución negociada de dos Estados como la mejor oportunidad para que israelíes y palestinos puedan convivir pacíficamente.
MSF denuncia la muerte de "decenas de palestinos" que buscaban comida en Gaza
La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) ha denunciado que decenas de palestinos murieron y cientos más han resultado heridos en los centros de distribución de alimentos respaldados por Estados Unidos e Israel.
"Decenas de palestinos han perdido la vida y otros cientos han resultado heridos hoy, 1 de junio, mientras esperaban comida en los centros de distribución de la Fundación Humanitaria de Gaza, creados recientemente en Rafah y cerca del corredor de Netzarim", informó MSF en un comunicado.
"Los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) se han unido a la respuesta para atender a las víctimas masivas en el Hospital Nasser, en Jan Yunis. Los pacientes han explicado que les disparaban desde todas partes, desde drones, helicópteros, barcos, tanques y soldados israelíes sobre el terreno", explicó el organismo humanitario.
Israel anuncia una "expansión de las operaciones terrestres" en la Franja de Gaza
El jefe de Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir, ordenó este domingo "la expansión de las operaciones terrestres" en la Franja de Gaza, y dijo que en los próximos días se abrirán más centros de distribución de ayuda humanitaria.
"El jefe del Estado Mayor elogió a las tropas por su actuación y ordenó la expansión de la operación terrestre a otras zonas tanto del sur como del norte de la Franja de Gaza, hasta que se creen las condiciones para el regreso de los rehenes y la derrota definitiva de Hamás", detalló hoy un comunicado militar tras la visita de Zamir al sur de Gaza.
Las tropas israelíes ya han intensificado, en los últimos días, los bombardeos contra edificios de viviendas en la gobernación del Norte y la ciudad de Gaza, atacando más de 70 en las últimas 36 horas, según datos de los equipos de rescate de la Defensa Civil.
Hasta ahora, solo los centros de entrega de alimento, localizados en el barrio de Tal el Sultán en Rafah y cerca del corredor de Morag, están abriendo regularmente sus puertas hasta que se agotan las cajas con comida, que son distribuidas en un ambiente de caos y desorden ya que son decenas de miles los gazatíes hambrientos que se desplazan kilómetros para llegar hasta allí.
En algunas ocasiones, cajas de alimento han sido también distribuidas cerca del corredor militar de Netzarim,en el área central de Gaza, incapaces de satisfacer las necesidades del millón de gazatíes que permanecen hacinados en ciudad de Gaza.
Esta madrugada, al menos 31 palestinos murieron por disparos y más de 170 resultado heridos a apenas un kilómetro del punto de distribución de Rafah, según el Ministerio de Sanidad gazatí y médicos del Hospital de Campaña de la Cruz Roja, que vieron sus instalaciones sobrepasadas tras el ataque.
Los soldados israelís lanzaron "disparos de advertencia" contra los gazatíes en un punto de distribución de alimentos
Este domingo, de madrugada, soldados del Ejército israelí lanzaron "disparos de advertencia" contra gazatíes a una distancia de un kilómetro del punto de distribución de alimento en Rafah, confirmó una fuente militar israelí bajo anonimato, que sin embargo negó que se tratase del mismo suceso en el que fueron asesinados una treintena de palestinos.
"Aproximadamente a un kilómetro del centro de distribución de ayuda humanitaria, y fuera del horario de atención del mismo, efectivos del Ejército actuaron para impedir que varios sospechosos se acercaran a las tropas", detalló la fuente militar.
"Durante la actividad, se realizaron disparos de advertencia contra varios sospechosos que avanzaban hacia las tropas. No existe ninguna conexión entre este incidente y las falsas acusaciones contra las Fuerzas de Defensa de Israel", añadió.
Sin embargo, según testigos citados por la prensa local, miles de gazatíes en busca de alimento se desplazaban esta noche por Rafah cuando las tropas abrieron fuego sobre las 03.00 de la madrugada (00.00 GMT) y a apenas un kilómetro del punto de entrega de entrega de alimento, manejado por contratistas norteamericanos y la Fundación Humanitaria para Gaza.
Al menos 31 personas murieron y más de 170 resultaron heridas, según el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás. El Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC), que dirige un hospital de campaña en Rafah, confirmó haber recibido "179 heridos, entre ellos mujeres y niños" esta madrugada.
"La mayoría presentaba heridas de bala o metralla. 21 pacientes fueron declarados muertos a su llegada. Todos los pacientes declararon haber intentado llegar a un punto de distribución de ayuda", dijo ICRC.
"No hay comida, no hay agua... La gente se está robando entre sí"
Miles de palestinos acudieron este fin de semana al corredor militarizado de Nuseirat, en la zona central de Gaza, para intentar recoger alimentos entregados por una organización creada conjuntamente por Israel y Estados Unidos para intentar reemplazar el sistema de ayuda de la ONU, en medio de una situación de hambre generalizada.
Muchos regresaron sin nada, según se observa en un vídeo difundido por la Oficina de Coordinación Humanitaria de Naciones Unidas. Las escenas son de caos ya que no se observa ninguna distribución organizada, mientras que la recogida de cajas con alimentos es resguardada por vehículos y efectivos fuertemente armados (pertenecientes a una empresa privada estadounidense de seguridad) que alejan a la gente -incluso se escuchan tiros- cuando los suministros se han agotado.
Para la recogida, una multitud de gazatíes deben ir por estrechos corredores rodeados de alambrados de púas, pero se ve que muchos vuelven con las manos vacías y lamentándose amargamente. "¿A dónde vamos a recurrir? No hay comida, no hay agua, no hay nada... La gente se está robando entre si ahora", dice un hombre en el vídeo, mientras que otros afirman haber caminado y hasta corrido grandes distancias para llegar al lugar y no encontrar nada.
Una mujer lamenta la situación: "Es una vergüenza, nunca habíamos llegado a este punto. ¿Por qué está pasando esto? Mi hijo no ha comido ni pan en cuatro días", afirma. El vídeo también contiene comentarios del jefe de la Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU en los territorios palestinos, Jonathan Whittall, que sostiene que esto "no es un esquema de distribución, es un simple control de la ayuda, es una escasez diseñada".
Sostuvo que la idea es que los palestinos que lleguen a alguno de los cuatro puntos de distribución, ubicados en el centro y sur de Gaza, recibirán de cualquier modo raciones mínimas. Más de treinta personas han muerto y un centenar resultaron heridas por disparos registrados cerca de uno de esos puntos de distribución en el sur de Gaza, según informaciones del Ministerio de Sanidad gazatí, dependiente de Hamas.
Israel intercepta un misil lanzado desde Yemen y suspende varios minutos la actividad en el aeropuerto Ben Gurión
Las Fuerzas Armadas israelíes han informado de que han interceptado este domingo un proyectil lanzado desde Yemen, probablemente por las milicias hutíes.
"Tras las alertas activadas recientemente en varias zonas del país, se interceptó un misil lanzado desde Yemen. Las alertas se activaron de acuerdo con la política", ha explicado el Ejército israelí en un comunicado.
Tras detectarse el misil balístico se activaron las alarmas de ataque aéreo en varios puntos del centro de Israel, en la región de Jerusalén y en varios asentamientos de Cisjordania. Cuatro minutos antes de la activación de las alarmas se enviaron mensajes de alerta por el sistema de emergencias de los teléfonos móviles.
Además, el Aeropuerto Internacional Ben Gurión, a las afueras de Tel Aviv, ha suspendido los despegues y aterrizajes varios minutos, hasta comprobar que el proyectil había sido interceptado. No hay información de heridos.
Desde la reanudación el 18 de marzo de la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza se han contabilizado 43 lanzamientos de misiles balísticos y al menos diez drones contra territorio de Israel. Muchos de los proyectiles no tenían alcance suficiente para llegar hasta sus objetivos.
La UNRWA tilda de "trampa mortal" los centros de ayuda de la fundación de EEUU e Israel en Gaza
El comisionado general de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados, Philippe Lazzarini, ha denunciado que los nuevos centros de distribución de ayuda para Gaza establecidos por la polémica fundación humanitaria concebida por EEUU e Israel no son más que una "trampa mortal" para los ciudadanos del enclave como demuestra el "atroz crimen" con "muertos en masa" como el de este domingo.
El Ministerio de Salud de Gaza y organizaciones médicas palestinas han denunciado que un ataque israelí en las inmediaciones de uno de estos centros cerca de Rafá, en el sur del enclave, ha dejado más de 30 muertos y 200 heridos. La Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), encargada de la distribución, ha desmentido lo ocurrido y asegura que es una distorsión inventada por el movimiento islamista palestino Hamás.
Lazzarini, en un comunicado publicado esta tarde en su cuenta de la red social X, ha denunciado un "sistema humillante" que opera al margen del derecho Internacional y que "ha obligado a miles de personas hambrientas y desesperadas a caminar decenas de kilómetros hasta una zona prácticamente pulverizada debido a los intensos bombardeos del Ejército israelí".
"Las entregas y distribución de ayuda deben realizarse a gran escala y de manera segura. En Gaza, tal cosa solo puede suceder a través de Naciones Unidas", ha añadido Lazzarini, quien ha instado una vez más a Israel para que levante el asedio y permita a la ONU "un acceso seguro y sin trabas para que la ayuda llegue y se distribuya de forma segura".
Ministros árabes critican al Gobierno "extremista" de Israel por su veto en Cisjordania
Los ministros de Asuntos Exteriores de Arabia Saudí, Bahréin, Egipto, Jordania y el secretario general de la Liga Árabe, reunidos este domingo en Amán, han criticado al Gobierno "extremista" de Israel por su veto a la entrada de estos ministros en Cisjordania, lo que consideran una señal de "desprecio" a las iniciativas de paz.
"Al impedir las visitas a Cisjordania, Israel ha confirmado al mundo su desprecio por los esfuerzos de paz y refleja su arrogancia y extremismo", ha afirmado el ministro de Asuntos Exteriores y Expatriados de Jordania, Ayman Safadi, en rueda de prensa durante la denominada Cumbre Conjunta Árabe-Islámica Extraordinaria sobre Gaza.
"El gobierno extremista israelí que comete masacres en Gaza, asesina a niños y mujeres, destruye hospitales y utiliza la hambruna como arma, es el mismo gobierno extremista que también prohíbe las visitas a Cisjordania", ha reprochado.
Precisamente uno de los puntos fuertes de esa visita a Ramala era la reunión con el presidente palestino, Mahmud Abbas, con quien han mantenido una conversación por videoconferencia "después de que nuestra visita programada para hoy se pospusiera debido a la decisión de Israel de interrumpirla".
Los ministros han reafirmado a Abbas "la centralidad de la causa palestina y nuestro compromiso continuo de hacer todo lo posible para lograr un alto el fuego inmediato y permanente en Gaza, permitir la entrada de ayuda humanitaria y garantizar todos los derechos legítimos del hermano pueblo palestino".
Israel mata a una persona en Líbano con un dron
Una persona ha muerto y otra más ha resultado herida en sendos ataques de drones israelíes en las localidades de Beit Lif y Arnun, en el sur de Líbano.
En Beit Lif ha sido atacado un coche, cuyo conductor resultó herido, mientras que en Arnun ha fallecido un hombre que se desplazaba en una motocicleta, según recoge el Ministerio de Sanidad libanés.
Las Fuerzas Armadas israelíes han informado de la muerte de un "terrorista" de Hizbulá especializado en armamento anticarro en Arnun.
"Las Fuerzas de Defensa de Israel han atacado y eliminado con aeronaves esta mañana a un terrorista de la formación anticarro de la organización terrorista Hizbulá en la región de Arnun, en el sur de Líbano", han publicado.
Más de 54.400 muertos en la Franja de Gaza desde el comienzo de los ataques de Israel
Los ataques de Israel contra la Franja de Gaza han matado ya a más de 54.400 palestinos y herido a más de 124.100 desde el 7 de octubre de 2023, según el último balance de las autoridades sanitarias del enclave, bajo control del movimiento islamista Hamás.
La estimación de este sábado concreta un total de 54.418 muertos y 124.190 heridos tras la confirmación de 37 muertos (32 en el día más otros cinco hallado entre los escombros de ataques anteriores) y otros 136 heridos en las últimas 24 horas.
El balance no incluye cifras del norte de Gaza, donde los hospitales han dejado de funcionar por los ataques de Israel y resulta por tanto imposible incorporar víctimas a la lista general.
La estimación tampoco incluye a las, aproximadamente, 30 víctimas mortales y a los 200 heridos de un ataque israelí efectuado este domingo, según han denunciado las autoridades de Gaza y ONG, cerca de un puesto de distribución de ayuda humanitaria de la nueva agencia concebida por Estados Unidos e Israel cerca de Rafá, en el sur del enclave.
España denuncia los ataques de Israel a los centros de reparto de ayuda en Gaza
El Gobierno español ha denunciado este domingo las últimas consecuencias de la ofensiva israelí en la Franja de Gaza y pedido al Gobierno de Israel que ponga fin a la "guerra inhumana" que está librando en el enclave palestino.
"El último hospital de Gaza ha dejado de funcionar. Los bombardeos continúan hoy cerca de un centro de reparto de ayuda", ha lamentado el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.
Albares ha reaccionado en estos términos a un incidente ocurrido este domingo en un centro de asistencia levantado por la cuestionada Fundación Humanitaria para Gaza, una organización establecida por Estados Unidos e Israel.
Allí, un ataque israelí en las inmediaciones de uno de sus puntos de distribución en Rafá, en el sur del enclave, se ha saldado con al menos 31 muertos y más de 200 heridos, según las autoridades gazatíes y organizaciones sanitarias palestinas. La fundación ha desmentido el incidente mientras que el Ejército israelí ha confirmado disparos pero ha matizado que el suceso sigue bajo investigación.
"Israel tiene que parar ya esta guerra inhumana. Los gazatíes, sus niños y niñas, merecen salud, educación y dignidad", ha hecho saber Albares en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.
"España exige cumplir con el Derecho Internacional Humanitario. Pedimos la entrada de ayuda humanitaria sin impedimentos y la liberación de los rehenes", ha añadido Albares antes de insistir a la comunidad internacional para que haga un nuevo esfuerzo a la hora de "parar esta guerra y aplicar la solución de dos Estados.
Albares afirma que la guerra no tiene ya "otro objetivo" que convertir Gaza "en un cementerio inmenso"
El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, ha afirmado este domingo que la guerra "ya no tiene otro objetivo sino convertir a Gaza en un cementerio inmenso" y ha reclamado a la vez la liberación incondicional de los rehenes de Hamás.
Sobre si hay un genocidio en Gaza, ha respondido que la Corte Internacional de Justicia lo investiga, que España forma parte de la demanda sudafricana para que se investigue, y que "hay violaciones flagrantes", ha dicho en una entrevista del 'Ara' recogida por Europa Press.
Ha afirmado que España ha liderado la posición de la UE desde el principio y con el único objetivo de la paz: "Esto no va contra nadie ni, por supuesto, contra el estado de Israel, cuya existencia con total seguridad forma parte de la solución de ambos estados".
"En estos momentos, se ha solicitado la suspensión del acuerdo de asociación entre la UE e Israel basándonos en el artículo 2", el que alude al respeto a los derechos humanos, ha añadido sobre la postura de España.
"La revisión, que el alto representante ya tiene en marcha en estos momentos, la pedíamos desde hace un año, pero también la suspensión", ha destacado.
Netanyahu tilda de "inaceptable" propuesta de Hamás que pide enmiendas en el alto al fuego
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó este sábado de "inaceptable" la respuesta de Hamás a la última propuesta estadounidense de alto el fuego, la cual pidió enmendar a cambio de aceptar liberar a 10 rehenes vivos y 18 muertos en un plazo de dos semanas.
Como declaró el enviado especial del presidente de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff: 'La respuesta de Hamás es inaceptable y retrasa la situación', dijo hoy la Oficina de Netanyahu en un comunicado.
En el texto, Netanyahu acusa a Hamás de mantenerse "firme en su negativa", ya que el grupo islamista anunció que para lograr un pacto debe haber garantías de que las tropas israelíes abandonarán la Franja, así como negociaciones para un "alto el fuego permanente".
"Israel continuará sus acciones para el regreso de nuestros rehenes y la derrota de Hamás", sentenció el primer ministro.
Hamás afirma que responde de forma "positiva y responsable" a la propuesta de Witkoff
Hamás aseguró que respondió "de forma positiva y responsable" a la propuesta hecha por Steve Witkoff, el enviado especial del Gobierno de Estados Unidos para Oriente Medio, después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmara que la respuesta del grupo islamista era "inaceptable".
"No rechazamos la propuesta del Sr. Witkoff. La semana pasada llegamos a un acuerdo y entendimiento con él sobre una propuesta que consideró aceptable para la negociación", señaló Basem Nain, miembro del buró político de Hamás, en un comunicado divulgado este domingo en la madrugada.
"Se nos presentó la respuesta israelí, que discrepaba con todas las disposiciones que habíamos acordado. Sin embargo, ahora respondimos de forma positiva y responsable, cumpliendo con las exigencias y aspiraciones mínimas de nuestro pueblo (en primer lugar, garantizar que Israel respete los 60 días de alto el fuego y un flujo adecuado y suficiente de ayuda a Gaza; en segundo lugar, garantizar negociaciones que conduzcan al fin de la guerra en Gaza)", agregó.
Al menos de 30 muertos y 115 heridos en Rafah
En la madrugada de este domingo, más de 30 gazatíes han muerto y 115 han resultado heridos en Rafah, en el sur de la Franja, después de que las tropas israelíes abrieran fuego mientras esperaban para recoger comida en los nuevos puntos de distribución de ayuda humanitaria, según denunció el Gobierno del enclave.
"Las fuerzas de ocupación israelíes han cometido una nueva masacre contra civiles hambrientos que se habían reunido en los puntos designados para la distribución de la supuesta "ayuda humanitaria"", recoge el comunicado del Gobierno gazatí. El Ejército israelí, por su parte, todavía no se ha pronunciado sobre este incidente.
Según fuentes locales, tanques israelíes abrieron fuego alrededor de las cuatro de la madrugada (hora local) contra "todos los civiles" que se habían acercado a un punto de distribución en el barrio de Tel al Sultán, en Rafah.
Gazatíes hambrientos saquean 77 camiones
Un total de 77 camiones cargados con harina, que entraron este viernes por la noche y la mañana de este sábado por el sur a la Franja de Gaza, fueron "parados en el camino" y saqueados, en su mayoría por personas hambrientas, informó el Programa Mundial de Alimentos (PMA).
"Tras casi 80 días de bloqueo absoluto de suministros, la población está hambrienta y se opone a ver cómo comida pasa a su lado. Esta entrega es un comienzo, pero no es remotamente suficiente", dijo el PMA en un comunicado en X, en el que confirmó el saqueo.
En vídeos difundidos en redes sociales, se observa a palestinos cargando sacos de harina al hombro, en palets que arrastran con una cuerda o bicicletas. Según fuentes locales, el suceso tuvo lugar en el área de Jan Yunis.
Desde el fin del bloqueo israelí, instaurado el pasado 2 de marzo, los camiones con alimento - en su mayoría harina - han llegado a los gazatíes a cuentagotas, debido a trabas burocráticas, inspecciones y la imposición israelí de volver a descargar su contenido a la entrada de la Franja.
Según el brazo militar israelí que regula los asuntos civiles en los territorios palestinos ocupados (Cogat), en total 579 camiones de la ONU y la comunidad internacional, "que transportaban ayuda humanitaria, incluyendo harina, alimentos, equipo médico y medicamentos", han entrado a Gaza vía el cruce de Kerem Shalom.
Sin embargo, la carga de una fracción de ellos, alrededor de 200, es la que ha sido distribuida entre la población, advierten organizaciones como la UNRWA. Antes de la guerra, unos 500 camiones entraban a diario en Gaza.
Israel mata a un periodista palestino en un bombardeo sobre la casa de su familia en Gaza
El periodista palestino Yusef al Najala ha muerto este sábado en un bombardeo de la aviación israelí sobre la casa de su familia en la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja de Gaza.
Fuentes locales han explicado que Al Najala era ingeniero técnico de emisión por satélite, según recoge la agencia de noticias palestina Sanad.
En las últimas 24 horas Israel ha bombardeado decenas de casas y edificios inhabitados y ha causado así la muerte de decenas de personas y cientos de heridos, incluidos mujeres y menores de edad.
Con la muerte de Al Najala suman ya 221 los profesionales de medios de comunicación muertos como consecuencia de la ofensiva militar israelí iniciada el 7 de octubre de 2023, tras el ataque de las milicias gazatíes en suelo israelí que dejó unos 1.200 muertos.
La UNRWA denuncia la "campaña de desinformación" de Israel contra la agencia
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) ha denunciado que en los últimos 20 meses el Gobierno de Israel ha orquestado una "campaña de desinformación" con "continuas acusaciones infundadas" contra el organismo cuestionando su neutralidad.
"He pedido que pongan fin a la campaña de desinformación infundada contra la Agencia (...). Estas acusaciones han puesto la vida del personal de la UNRWA en grave peligro y han afectado a la reputación de la Agencia", ha denunciado el director de la UNRWA, Philippe Lazzarini, que ha revelado que ha remitido una carta al Ministerio de Asuntos Exteriores israelí explicando la labor de "más de una década en cooperación con el Gobierno de Israel con transparencia y neutralidad".
En ese periodo, la UNRWA ha realizado "numerosas peticiones de colaboración al Gobierno de Israel" aportando información y pruebas "que sustentan las acusaciones contra la UNRWA", pero "hata la fecha la UNRWA no ha recibido ninguna respuesta ni el Gobierno de Israel ha aportado purebas suficientes para respaldar estas graves acusaciones".
Lazzarini recuerda además que son los Estados miembros de la ONU y no la propia ONU los que se encargan de las investigaciones criminales sobre "actividad armada".
Familiares de los rehenes israelíes retenidos por Hamás temen que la liberación parcial de prisioneros sea la muerte segura del resto
Familiares de rehenes israelíes secuestrados en la Franja de Gaza han denunciado que si se produce un acuerdo parcial para la liberación de algunos de los rehenes signifique la muerte segura del resto de israelíes retenidos en el enclave palestino.
Einav Zangauker, madre del rehén Matan Zangauker, ha destacado que en la última semana se ha sabido que Matan ha escapado milagrosamente de los bombardeos israelíes en varias ocasiones. "En una ocasión casi se muere de asfixia por gases tóxicos dentro de un túnel bombardeado que se hundió", se ha lamentado en rueda de prensa recogida por 'The Times of Israel'.
Zangauker ha criticado en particular al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por no lograr un acuerdo global por el conjunto de los rehenes israelíes porque supone una "sentencia de muerte para los rehenes que quedan atrás".
Otra familiar, Yehuda Cohen, cree que su hijo, Nimrod "probablemente va a pagar el precio de la insistencia del primer ministro Netanyahu en no poner fin a la guerra". "Netanyahu está abandonando a mi hijo y está destruyendo el 'ethos' israelí por razones políticas", ha denunciado.
Hamás responde a la propuesta de acuerdo de Trump y ofrece entregar 10 rehenes vivos a Israel
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha respondido este sábado a la propuesta de acuerdo del enviado estadounidense, Steve Witkoff, y ha ofrecido la entrega de diez rehenes israelíes vivos y 18 cadáveres a cambio de un alto el fuego y presos palestinos.
"Tras una ronda de consultas nacionales y atendiendo a nuestra profunda responsabilidad hacia nuestro pueblo y su sufrimiento, presentamos nuestra respuesta a la propuesta del enviado estadounidense Witkoff a nuestros hermanos mediadores", ha indicado el grupo islamista palestino en un comunicado.
La propuesta, destaca Hamás, incluye un "alto el fuego permanente, la retirada completa de la Franja de Gaza y garantizar el flujo de ayuda humanitaria a nuestro pueblo".
En contrapartida, Hamás liberará a "diez prisioneros israelíes vivos" y se compromete a la "devolución de dieciocho cuerpos" a cambio de un número acordado de prisioneros palestinos. Este aspecto sí se corresponde con la propuesta norteamericana en cuanto al número de rehenes y cuerpos, aunque todavía no está claro si se atiene a los plazos ofrecidos por el negociador norteamericano.
La Fundación Humanitaria para Gaza atribuye a la "desesperación" el caos en sus centros de reparto de ayuda
La Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), la criticada iniciativa israelí-estadounidense para la entrega de ayuda al enclave palestino, ha querido restar importancia a las escenas de caos vistas esta semana en sus centros de reparto de ayuda, asediados por una multitud hambrienta que ha cogido la comida que tenía a mano.
La última de estas escenas ha tenido lugar este sábado según un vídeo publicado por el activista Ihab Hassan que ha reproducido el diario israelí 'Times of Israel' antes de pedir una reacción a un portavoz de la GHF.
En su respuesta el portavoz, bajo condición de anonimato, ha explicado que los contratistas que llevan los puntos de reparto permitieron que los palestinos cogieran la comida ellos mismos y expresó su esperanza en que los próximos días sean testigo de un reparto más ordenado según la comida vaya aliviando la "desesperación" de los habitantes de Gaza.
Aunque Estados Unidos e Israel han defendido esta iniciativa al entender que esta ayuda no pasará por las manos del movimiento islamista palestino Hamás, ONG y Naciones Unidas han denunciado que la GHF rompe los principios humanitarios internacionales de neutralidad al desplegar a contratistas de seguridad privados con asistencia militar indirecta de Israel, y carece de la experiencia necesaria para llevar a cabo semejante labor de ayuda a tamaña escala.
Ministros árabes aplazan una histórica visita a Cisjordania por la "obstrucción" de Israel
Los ministros de Asuntos Exteriores de Arabia Saudí, Bahréin, Egipto, un viceministro jordano y el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abul Gheit, han anunciado este sábado la suspensión de la visita prevista a Cisjordania para este domingo y han acusado de "obstrucción" a Israel. En el caso del ministro de Exteriores de Arabia Saudí, Faisal bin Farhan, la visita tenía especial relevancia por ser una de las primeras de este nivel desde 1967.
Los dirigentes diplomáticos han llegado este sábado a Amán para mantener una reunión de coordinación previa a la visita. Tenían previsto desplazarse a Ramala el domingo, pero han decidodo posponer el viaje "debido a la obstrucción de la misión por parte de Israel al denegarle a la delegación la entrada a través del espacio aéreo de la Cisjordania ocupada, controlada por Israel", según recoge el Ministerio jordano.
El veto a la visita, que incluía un encuentro con el presidente palestino, Mahmud Abbas, ha sido calificado por los ministros de "flagrante violación de las obligaciones de Israel como potencia ocupante".
"Refleja el grado de arrogancia del Gobierno israelí, su desprecio por el derecho internacional y sus continuas medidas y políticas ilegítimas que asedian al hermano pueblo palestino y a sus legítimos líderes, perpetúan la ocupación y socavan las posibilidades de lograr una paz justa y amplia", ha añadido.
Confirman la entrada en Gaza de casi 80 camiones cargados de harina para su distribución directa
El Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (PMA) ha confirmado la entrada en la Franja de Gaza de 77 camiones cargados de harina que ha sido distribuida directamente entre la población del enclave, en medio de una polémica iniciativa paralela dirigida por Estados Unidos e Israel.
El PMA consiguió meter los camiones "durante la noche y la madrugada de hoy (sábado)" y los vehículos se detuvieron por el camino para que su carga fuera recogida por "personas hambrientas que intentaban alimentar a sus familias", según la agencia de Naciones Unidas, que no informa de incidentes violentos durante el recorrido.
"Después de casi 80 días de bloqueo total, las comunidades se mueren de hambre y ya no están dispuestas a ver pasar la comida de largo", hace saber la agencia de la ONU para resaltar este momento crítico que hace imposible la puesta en marcha de mecanismos de entrega más ortodoxos.
Frente a la iniciativa israelí-estadounidense, criticada por su falta de organización y de neutralidad -- ambos países justifican que así no pasará por las manos del movimiento islamista Hamás -- Naciones Unidas insiste en que sus mecanismos dejan al margen a las milicias palestinas y que solo una "ayuda constante y a gran escala puede reconstruir la confianza" de la población.
La violencia criminal en la comunidad árabe-israelí deja ya 100 muertos desde principios de año
La muerte de otras dos personas esta pasada noche en Israel ha elevado a un centenar exacto el número de fallecidos desde comienzos de año por la violencia de las bandas criminales en la comunidad árabe-israelí, una cifra que ya supera ampliamente al total registrado el año pasado.
El incidente del viernes ocurrió en la localidad de Kafr Qasim, al este de Tel Aviv, donde dos hombres fueron acribillados a tiros en un restaurante. Fueron trasladados al hospital en estado crítico y sucumbieron a sus heridas cuando recibían tratamiento. La Policía ha arrestado a un sospechoso: un residente de Ramla, de 22 años, fue arrestado en la Ruta 40 poco tiempo después del tiroteo.
Fuentes de la investigación han explicado al diario 'Haaretz' que el tiroteo fue producto de un nuevo enfrentamiento entre clanes de la ciudad, una constante en la comunidad árabe-israelí, que a su vez denuncia la ineficacia de las fuerzas de seguridad para detener años de violencia en lo que se ha convertido, asegura, en una lacra silenciosa.
Los cien fallecidos, según las estimaciones de la ONG Iniciativas de Abraham, especializada en el segumiento de esta violencia, rebasan con creces los 87 registrados el año pasado desde enero hasta finales de mayo.
Israel mata a 60 personas en las últimas 24 horas en la Franja de Gaza
En total, la estimación concreta que han muerto ya un total de 54.381 personas desde el comienzo de los ataques israelíes el 7 de octubre de 2023. En apenas 24 horas, 60 ciudadanos han fallecido y otros 284 están heridos.
Entre las bajas no se incluyen las del norte de Gaza, donde ya no hay hospitales y no se pueden contabilizar las víctimas.
Israel ha matado ya a casi 54.400 palestinos desde el comienzo de sus ataques en Gaza
Los ataques de Israel contra la Franja de Gaza han matado ya a más de 54.380 palestinos y herido a más de 124.000 desde el 7 de octubre de 2023, según el último balance de las autoridades sanitarias del enclave, bajo control del movimiento islamista Hamás.
La estimación de este sábado concreta un total de 54.381 muertos y 124.054 heridos tras la confirmación de 60 muertos (59 en el día más otro hallado entre los escombros de ataques anteriores) y otros 284 heridos en las últimas 24 horas.
El balance no incluye cifras del norte de Gaza, donde los hospitales han dejado de funcionar por los ataques de Israel y resulta por tanto imposible incorporar víctimas a la lista general.
El Ministerio de Salud de Gaza apunta además que, desde que Israel rompiera el 18 de marzo el alto el fuego hasta entonces vigente con Hamás, los ataques del Ejército israelí han dejado al menos 4.117 muertos y 12.013 heridos.
Hamás aplaude la decisión del Ayuntamiento de Barcelona de romper vínculos institucionales con Israel
Hamás ha celebrado este sábado la decisión adoptada por el Ayuntamiento de Barcelona de romper sus vínculos institucionales con Israel hasta que decrete un alto en fuego en la Franja de Gaza y levante el bloqueo de ayuda humanitaria.
En un comunicado publicado en el diario 'Filastin', afín al movimiento, elogia la decisión del ayuntamiento, y pide que represente el comienzo de una acción solidaria internacional.
El movimiento islamista insta así "a los países y ciudades de todo el mundo" a seguir el ejemplo de Barcelona para "boicotear y aislar a la ocupación", en referencia a Israel, para que "rinda cuentas por sus masacres y el hambre del pueblo palestino en la Franja de Gaza".
"Ésta sería una victoria para la humanidad y la justicia de la causa palestina", remacha Hamás en su comunicado.
Israel fuerza el cierre del último hospital que funcionaba de forma parcial en el norte de Gaza
Israel ha completado la evacuación forzosa del último hospital que funcionaba en el norte de Gaza. Los israelíes, siguiendo el plan de Netanyahu de vaciar de gente dicho lugar, han forzado la huida de doctores y pacientes en una campaña que sitió el Al Awda durante 14 días, con muchos bombardeos sobre el edificio.
La OMS ha alertado de que el cierre de dicho centro es el fin de un recurso "vital" para los civiles en el norte del enclave. Según sus datos, el 94% de hospitales han quedado o dañados o completamente destruidos desde octubre de 2023.
Israel afirma haber matado a un comandante de Hizbulá en sus ataques a Líbano
Un ciudadano libanés de 33 años ha fallecido tras un ataque de un dispositivo no tripulado del Ejército israelí, que ha identificado al muerto como un comandante de Hizbulá, este sábado en la ciudad de Deir Zahrani, situada en el sur del país y cercana a la frontera con Israel.
La agencia de noticias NNA ha informado de que el libanés conducía en vehículo propio hacia su casa cuando fue alcanzado por un dron de ataque israelí, que le provocó la muerte de manera inmediata.
El Ejército de Israel, poco después, ha anunciado la muerte de Muhamad Ali Jamul, comandante de la división de cohetes y misiles del sector Shiqif de la organización Hizbulá en este ataque.
"Las actividades del terrorista Muhammad Ali Jamul constituyeron una flagrante violación de los entendimientos entre Israel y Líbano", ha añadido el Ejército en un mensaje en su cuenta de la red social X. El partido milicia chií todavía no se ha pronunciado al respecto.
Este ataque se produce dos días después de que dos ciudadanos de Líbano también fallecieran a causa de dos ataques distintos ejecutado por el Ejército de Israel en el sur de Líbano.
La Autoridad Palestina pide mecanismos internacionales para evitar que Israel se expanda en Cisjordania
El Ministerio de Exteriores de la Autoridad Palestina ha denunciado los planes de anexión de Israel en Cisjordania y ha solicitado ayuda a la comunidad internacional para que interpongan mecanismos que frenen los proyectos expansionistas israelíes.
El Gobierno israelí aprobó este jueves el establecimiento de 22 nuevos asentamientos de colonos en Cisjordania en territorio palestino ocupado y la legalización de otros enclaves que todavía estaban considerados ilegales.
"La expansión de los asentamientos y las incursiones en Cisjordania por parte de los líderes de la ocupación requieren de mecanismos internacionales efectivos para detener los planes de anexión", ha asegurado el Ministerio de Exteriores de la Autoridad Palestina en un mensaje de la red social X.
Igualmente, se ha referido a las incursiones de ministros israelíes en tierras palestinas como la visita realizada por el ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, de corte ultraderechista, a la Explanada de las Mezquitas, donde se dedicó a rezar por la "victoria en la guerra".
Ya el Ministerio palestino condenó esta acción y la tachó de "provocativa", señalándola como parte "del genocidio, el desplazamiento, la judaización y la anexión a la que es sometido el pueblo palestino".
"(Estos hechos) constituyen un intento israelí de destruir la solución de dos Estados, un flagrante desprecio por las resoluciones de la ONU y el derecho internacional, y un desprecio por el consenso internacional que rechaza la actividad de asentamiento, que viola el derecho internacional y amenaza directamente el establecimiento de un Estado palestino", ha sostenido la Autoridad Palestina.
Un ciudadano libanés muere tras el ataque de un dron de Israel en Deir Zahrani
Un ciudadano libanés de 33 años ha fallecido tras un ataque de un dispositivo no tripulado atribuido a las fuerzas israelíes este sábado en la ciudad de Deir Zahrani, situada en el sur del país y cercana a la frontera con Israel.
La agencia de noticias NNA ha informado de que el joven libanés conducía en vehículo propio hacia su casa cuando fue alcanzado por un dron de ataque israelí, que le provocó la muerte de manera inmediata. Además, ha asegurado que la víctima es hermano otro fallecido en el conflicto entre ambos países.
Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) no han hecho ninguna declaración al respecto.
Este ataque se produce dos días después de que dos ciudadanos de Líbano también fallecieran a causa de dos ataques distintos ejecutado por el Ejército de Israel en el sur de Líbano.
Israel mata al menos a ocho civiles en la Franja de Gaza en apenas 24 horas
Al menos ocho civiles palestinos han perdido la vida y varias decenas más han resultado heridos como consecuencia de una serie de ataques aéreos perpetrados en la tarde-noche por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en distintos puntos de la Franja de Gaza, en el marco de la ofensiva desatada tras los ataques del pasado 7 de octubre de 2023.
Cuatro de estas personas han muerto tras un bombardeo de las tropas israelíes en el barrio de Al Daraj, en la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, donde una casa familiar próxima a una escuela ha quedado derruida.
Una agresión similar en el barrio de Al Amal, en Jan Yunis, en el sur del enclave, ha dejado al menos un fallecido y decenas de heridos, incluidos mujeres y niños, según fuentes de la agencia palestina de noticias Wafa.
También en Jan Yunis, esta vez el este, otro civil ha fallecido y dos más han resultado heridos en la ciudad de Bani Suhaila.
Ya durante la madrugada del sábado, el Ejército israelí ha abierto fuego contra un grupo de civiles que se dirigía hacia un punto de distribución de ayuda y ha causado numerosas víctimas en el oeste de Rafá, también en el sur del enclave palestino.
El Ayuntamiento de Barcelona rompe relaciones institucionales con el Gobierno de Israel
El Ayuntamiento de Barcelona ha roto relaciones institucionales con el actual Gobierno de Israel por los ataques a la población palestina, a través de una declaración institucional en la que exige "el alto el fuego inmediato y permanente" y levantar el bloqueo de ayuda humanitaria.
En una declaración institucional, presentada conjuntamente por los grupos socialista y de los comunes y que ha recibido el voto en contra de PP y Vox y la abstención de JuntsxBarcelona, manifiesta el rechazo y la condena de los ataques del Estado de Israel contra la población civil palestina y el desplazamiento forzoso de su población.
Trump asegura que Israel y Hamás "están muy cerca" de pactar un alto el fuego en Gaza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que Israel y Hamás "están muy cerca" de llegar a un alto el fuego temporal en Gaza en consonancia con una propuesta de su Gobierno. Israel y Hamás "están muy cerca de un acuerdo sobre Gaza, y les informaremos durante el día o quizás mañana. Tenemos la posibilidad de que eso suceda", señaló Trump en una rueda de prensa en el Despacho Oval junto al empresario Elon Musk, que hoy se despidió como integrante del Gobierno estadounidense.
El plan, presentado a ambas partes por el enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, cuenta con respaldo israelí, pero ha encontrado resistencia en Hamás, que considera que "no satisface ninguna de las demandas justas y legítimas" del pueblo palestino. Entre las demandas de los gazatíes está "el cese inmediato de las hostilidades y el fin de la catástrofe humanitaria". La propuesta, que no estipula el fin definitivo de la guerra en Gaza, incluye la liberación de diez rehenes vivos y 18 muertos en dos tandas, a cambio de un alto el fuego de 60 días. También menciona la entrega inmediata de ayuda humanitaria, incluyendo la de las Naciones Unidas y la Media Luna Roja.
Israel amenaza con destruir a Hamás si no acepta la propuesta de EEUU de alto al fuego
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió este viernes a Hamás de que si no acepta los términos de la propuesta estadounidense para un alto al fuego, que no estipula el fin definitivo de la guerra, "será destruido".
Este plan, del enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, incluye la liberación de diez rehenes vivos y 18 muertos en dos tandas, a cambio de un alto el fuego de 60 días. También menciona la entrega inmediata de ayuda humanitaria, incluyendo la de las Naciones Unidas y la Media Luna Roja. "Los asesinos de Hamás están obligados a elegir: o aceptan los términos del acuerdo de Witkoff para la liberación de rehenes o serán destruidos", dijo Katz en un comunicado.
Alemania explica que su apoyo con armas a Israel está pendiente de un examen sobre Gaza
El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, dijo que su gobierno analiza actualmente lo que ocurre en la guerra de Israel contra la organización islamista palestina Hamás en la Franja de Gaza y que de ese análisis depende el apoyo con armas de Berlín a los israelíes.
Según explicó Wadephul en una entrevista publicada este viernes con el diario 'Süddeutsche Zeitung', Alemania estudia si "lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza puede armonizarse con el derecho internacional humanitario".
"Lo estamos examinando y, en caso necesario, autorizaremos nuevas entregas de armas en función de este examen", precisó el jefe de la diplomacia alemana. "Israel también está expuesto a otras graves amenazas para su seguridad y su existencia: de los Hutíes, de Hizbulá, de Irán. E Israel debe ser capaz de defenderse de estas amenazas, también con sistemas de armas alemanes", dijo Wadephul, que también subrayó la particular responsabilidad de Alemania respecto a Israel.
Hamás critica que reparto de ayuda en Gaza está siendo "manipulación criminal" del hambre
La organización islamista palestina Hamás denunció este viernes que la entrada y reparto de ayuda en la Franja de Gaza está siendo "una manipulación criminal de las necesidades humanitarias de civiles inocentes" y que están usando el hambre como "arma para someter la voluntad" de los palestinos.
"Los mecanismos utilizados para llevar ayuda humanitaria a la Franja constituyen una manipulación criminal de las necesidades humanitarias de civiles inocentes, mediante la manipulación del hambre y su uso como arma para someter la voluntad de nuestro pueblo e imponer una realidad política, militar y de seguridad al servicio de la ocupación", afirmó Hamás en un comunicado.
Hamás avisó de que la situación humanitaria en la Franja de Gaza "está entrando en una fase crítica" por la extensión de la hambruna "y la grave amenaza que supone para la vida de más de 2,2 millones de personas, la mitad de ellos niños".
Hamás está consultando la propuesta de alto el fuego con el resto de facciones de Gaza
El grupo islamista Hamás anunció este viernes que aún se están celebrando consultas con el resto de facciones palestinas en Gaza, como la Yihad Islámica, en relación a la última propuesta estadounidense de alto el fuego.
"Hamás está manteniendo consultas con fuerzas y facciones palestinas en relación con la propuesta de alto el fuego que recibió recientemente del Witkoff a través de mediadores", dijo el grupo en un comunicado oficial en Telegram.
Un ataque israelí mata a 14 gazatíes cerca de la zona de desplazados de Al Mauasi
Al menos 14 palestinos han muerto en un ataque efectuado por un avión no tripulado israelí contra una tienda de campaña que albergaba a un grupo de desplazados cerca la zona de Al Mauasi, en el oeste de la Franja de Gaza, adonde la ofensiva de Israel lleva meses empujando a cientos de miles de personas.
Fuentes médicas del hospital Nasser han confirmado a la agencia palestina Sanad que al menos cinco niños se encuentran entre las víctimas mortales del ataque israelí, ocurrido entre Al Mawasi y Al Qarara.
Israel acusa a Macron de emprender "una cruzada contra el Estado judío"
El Ministerio de Exteriores israelí atacó este viernes al presidente galo, Emmanuel Macron, alegando que acomete una "cruzada contra el Estado judío", después de que el mandatario dijera que Europa debe "endurecer" su postura si Israel no mejora la crisis humanitaria que ha causado en Gaza.
"La cruzada del presidente Macron contra el Estado judío continúa. Los hechos no le interesan a Macron. No existe ningún bloqueo humanitario", dice el comunicado de Exteriores, contradiciendo el hecho de que el alimento entra desde hace cuatro días a cuentagotas en Gaza tras casi tres meses de total bloqueo. Además, el ministerio insistió en que reconociendo un Estado palestino -como Francia planea hacer el junio - Macron "recompensará" a los milicianos, al igual que si impone sanciones contra Israel.
El ministro de Exteriores saudí visitará Cisjordania el domingo al frente de una delegación árabe
El ministro de Exteriores de Arabia Saudí, Faisal bin Farhan, protagonizará el próximo domingo en Cisjordania una de las visitas más importantes efectuadas por un diplomático del reino árabe a un territorio palestino desde 1967, al frente de una delegación árabe a dos semanas de la conferencia de Nueva York que evaluará la actual solución de paz de dos estados en Oriente Próximo.
Bin Farhan y la delegación visitarán Ramala para mantener un encuentro con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, para evaluar la situación antes del comienzo, el 17 de junio, de la conferencia internacional en la sede de Naciones Unidas en Nueva York donde, a petición de París y de Riad, se discutirá abiertamente la posibilidad de un reconocimiento internacional generalizado al Estado palestino.
De momento, la delegación incluye a ministros de Jordania, Egipto, Qatar, Bahréin y Omán, según ha podido confirmar el embajador palestino en Arabia Saudí, Mazen Ghoneim, en comentarios recogidos por la cadena saudí Al Ekhbariya.
La ofensiva de Israel en Gaza deja más de 54.300 muertos tras 72 fallecidos más el último día
Los ataques de Israel contra la Franja de Gaza han matado ya a más de 54.300 palestinos y herido a más de 123.700 desde el 7 de octubre de 2023, según el último balance de las autoridades sanitarias del enclave, bajo control del movimiento islamista Hamás.
La estimación de este viernes concreta un total de 54.321 muertos y 123.770 heridos tras la confirmación de 72 muertos y otros 278 heridos en las últimas 24 horas. El balance no incluye cifras del norte de Gaza, donde los hospitales han dejado de funcionar por los ataques de Israel y resulta por tanto imposible incorporar víctimas a la lista general.
El Ministerio de Salud de Gaza apunta además que, desde que Israel rompiera el 18 de marzo el alto el fuego hasta entonces vigente con Hamás, los ataques del Ejército israelí han dejado al menos 4.058 muertos y 11.729 heridos.
La ONU alerta de que "Gaza es el lugar con más hambre del mundo" y acusa a Israel de fomentar el "caos"
La ONU ha advertido este viernes de que "Gaza es el lugar con más hambre del mundo", donde "el 100% de la población está en riesgo de hambruna", en palabras de un portavoz de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Jens Laerke, que ha cuestionado el plan israelí para la distribución de la ayuda porque, entre otras cosas, ha derivado en "caos".
"Es la única zona delimitada, un país o un territorio definido dentro de un país, donde la totalidad de la población tiene riesgo de hambruna, ha lamentado Laerke, durante una rueda de prensa en Ginebra en la que ha advertido de que apenas llega a Gaza un "goteo" de ayuda cuando en realidad se necesita una "inundación".
Israel mantuvo durante más dos meses un férreo bloqueo a la entrada de ayuda que sólo ha levantado de manera parcial, creando incluso una nueva fundación para el reparto de estos suministros. Desde la reapertura del paso de Kerem Shalom, las autoridades han autorizado la entrada de casi 900 camiones, de los cuales unos 600 ya han descargado ayuda, según Laerke.
Al menos 20 heridos por disparos de Israel durante el reparto de ayuda humanitaria en Gaza
Al menos 20 personas han resultado heridas por disparos efectuados por las Fuerzas Armadas israelíes durante un nuevo incidente vinculado al reparto de la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, en concreto cerca del campamento de refugiados de Al Bureij, en la zona centro del enclave.
Los hechos han ocurrido cuando una multitud intentaba acceder a uno de los puntos de distribución de ayuda establecidos en los últimos días por Israel tras levantar parcialmente el bloqueo impuesto a la entrada de suministros humanitarios en Gaza. Según las fuentes citadas por la agencia palestina WAFA, uno de los heridos se encuentra en estado crítico.
Israel ha delegado el reparto en la Fundación Humanitaria para Gaza, una nueva entidad respaldada por Estados Unidos y cuestionada por las organizaciones que trabajan sobre el terreno, incluida la ONU, por entender que facilita la politización de la entrada y el reparto de una ayuda que debería responder a criterios estrictamente asistenciales.
Israel promete "construir un Estado judío" en la Cisjordania ocupada
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha prometido este viernes que las autoridades trabajarán para "construir un Estado judío" en la Cisjordania ocupada, tras el anuncio sobre el establecimiento de 22 nuevos asentamientos y ante las afirmaciones por parte de varios países sobre su futuro reconocimiento de Palestina.
"Ellos reconocerán el Estado palestino sobre el papel y nosotros construiremos el Estado judío-israelí sobre el terreno. Ese papel será tirado a la papelera de la historia y el Estado de Israel florecerá y prosperará", ha señalado Katz durante una visita al asentamiento de Sa Nur.
"No nos amenacen con sanciones, ya que no lograrán que nos arrodillemos", ha dicho. "El Estado de Israel no agachará la cabeza ante las amenazas", ha subrayado, antes de afirmar que la autorización a 22 nuevos asentamientos suponen "un claro mensaje a (el presidente francés, Emmanuel) Macron y sus amigos", según el diario 'The Times of Israel'.
Horas antes, el propio Macron había vuelto a deslizar la posibilidad de reconocer a Palestina como Estado, algo que, en su opinión, es tanto "un deber moral" como una "exigencia política. Francia ha impulsado una conferencia que tendrá lugar en junio en la ONU para defender precisamente la solución de dos Estados mientras deja en el aire si dará o no el paso a corto plazo.
Asimismo, había abogado por "endurecer" la posición de la Unión Europea sobre Israel si no hay por parte de este país una respuesta "a la altura" para resolver la "insostenible" situación humanitaria de la Franja de Gaza, lo que abre la puerta a suspender el Acuerdo de Asociación o incluso a la imposición de castigos.
El ultraderechista Ben Gvir reclama a Netanyahu usar "una fuerza total" para "matar hasta al último miembro de Hamás"
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, ha recalcado este viernes que "es momento de usar una fuerza total" en la Franja de Gaza, objetivo de una ofensiva militar en respuesta a los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas.
"Después de que Hamás haya rechazado de nuevo la propuesta de acuerdo, ya no hay más excusas, señor primer ministro", ha dicho, en un mensaje dirigido a Benjamin Netanyahu a través de su cuenta en Telegram, en referencia al último plan presentado por el enviado de Estados Unidos para Oriente Próximo, Steve Witkoff.
"La confusión, los giros y la debilidad deben terminar. Ya hemos perdido demasiadas oportunidades. Es momento de usar una fuerza total, sin pestañear, para destruir y matar hasta al último miembro de Hamás", ha subrayado Ben Gvir, uno de los principales representantes de la línea dura del Ejecutivo israelí.
España condena "enérgicamente" los 22 nuevos asentamientos de Israel en Cisjordania
El Gobierno ha condenado "enérgicamente" los 22 nuevos asentamientos en Cisjordania aprobados esta semana por el Ejecutivo de Benjamin Netanyahu, que ha tildado de "amenaza para la paz", al tiempo que ha expresado su "profunda consternación" por la intensificación de la ofensiva militar israelí en este territorio palestino.
"El Gobierno de España condena enérgicamente la aprobación de 22 nuevos asentamientos en Cisjordania por parte del Gobierno israelí", ha trasladado en un comunicado José Manuel Albares, Ministerio de Asuntos Exteriores, subrayando que los asentamientos "son ilegales conforme al derecho internacional, socavan la viabilidad de la solución de los dos Estados y son una amenaza para la paz.
Asimismo, el Ejecutivo ha expresado "su más profunda consternación por la intensificación de la ofensiva militar en Cisjordania", incluidas las operaciones en los campos de refugiados de Yenín, Tulkarem y Nurshams, así como "las demoliciones, la creciente violencia de los colonos y el desplazamiento forzoso de miles de palestinos, que constituyen violaciones del Derecho Internacional Humanitario".
Israel alega "intentos de reconstrucción" de Hizbulá para justificar sus ataques en la ciudad libanesa de Sidón
El Ejército israelí ha informado de que ha llevado a cabo ataques en las últimas horas de este jueves contra varios puntos en el sur de Líbano así como en las inmediaciones de la ciudad costera de Sidón, alegando que en ellos se han registrado "intentos de reconstrucción" del partido-milicia chí libanés Hizbulá.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han indicado en su página web que han bombardeado "una infraestructura terrorista que contenía armas en la zona de Sidón, donde recientemente se identificaron intentos de reconstrucción por parte de Hizbulá".
En esta línea, las tropas israelíes han atacado el sur del país árabe, si bien no han especificado qué localidades, y han asegurado que se trata de "emplazamientos militares" del grupo chií que "contenían lanzamisiles" y donde "se identificó actividad de Hizbulá con el fin de restaurar la infraestructura".
"La presencia de armas en la zona y la actividad de los terroristas de Hizbulá en los emplazamientos que fueron atacados constituyen violaciones flagrantes de los acuerdos entre Israel y Líbano", ha defendido el Ejército israelí.
Macron exige a Europa "endurecer su postura" hacia Israel si no mejora la crisis humanitaria
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo este viernes que Europa debería "endurecer su postura" hacia Israel si este país no contribuye a mejorar la situación humanitaria en Gaza, en medio de nuevas operaciones militares en la Franja.
"Si no hay una respuesta [de Israel] a la altura de las necesidades humanitarias [de Gaza] en las próximas horas y días, por supuesto que se debe endurecer la postura colectiva" de Europa hacia el país hebreo, dijo este viernes Macron en una rueda de prensa en Singapur junto al primer ministro del país, Lawrence Wong.
El Ejército israelí ataca Sidón y el sur de Líbano alegando "intentos de reconstrucción" de Hizbulá
El Ejército israelí ha informado de que ha llevado a cabo ataques en las últimas horas de este jueves contra varios puntos en el sur de Líbano así como en las inmediaciones de la ciudad costera de Sidón, alegando que en ellos se han registrado "intentos de reconstrucción" del partido-milicia chí libanés Hizbulá.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han indicado en su página web que han bombardeado "una infraestructura terrorista que contenía armas en la zona de Sidón, donde recientemente se identificaron intentos de reconstrucción por parte de Hizbulá".
En esta línea, las tropas israelíes han atacado el sur del país árabe, si bien no han especificado qué localidades, y han asegurado que se trata de "emplazamientos militares" del grupo chií que "contenían lanzamisiles" y donde "se identificó actividad de Hizbulá con el fin de restaurar la infraestructura".
"La presencia de armas en la zona y la actividad de los terroristas de Hizbulá en los emplazamientos que fueron atacados constituyen violaciones flagrantes de los acuerdos entre Israel y Líbano", ha defendido el Ejército israelí.
El acuerdo de alto el fuego, alcanzado tras meses de combates al hilo de los ataques del 7 de octubre de 2023, contemplaba que tanto Israel como Hizbulá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en el territorio de su país vecino, algo también criticado por las autoridades libaneses y el grupo chií.
60 días de tregua, ayuda humanitaria en Gaza y liberación de rehenes: así es el alto el fuego propuesto por Trump que acepta Israel
El documento que a última hora de este jueves aceptaba Israel para un alto el fuego con el grupo terrorista Hamás propone una tregua de 60 días, así como la liberación de 28 rehenes israelíes, vivos y muertos, durante la primera semana. A cambio el Estado hebreo liberaría hasta 1.236 prisioneros palestinos, además de los restos de 180 palestinos fallecidos. Así lo confirma Reuters tras acceder al texto en el que queda plasmado que es garantizado por el presidente de EEUU, Donald Trump, y por los mediadores Egipto y Catar.
La propuesta, además, incluye el envío de ayuda humanitaria a Gaza -cuyos canales de entrega quedan acordados- tan pronto como Hamás apruebe el acuerdo de alto el fuego. Por su parte, desde el grupo militante palestino Hamás aseguran Reuters que ya están revisando el plan. La respuesta la prevén para este viernes, o incluso, el sábado.
Las defensas aéreas de Israel interceptan un misil lanzado por los hutíes de Yemen
El Ejército de Israel ha informado este jueves de que sus defensas aéreas han interceptado un misil lanzado desde Yemen por los rebeldes hutíes en línea con las decenas de ataques contra territorio israelí en respuesta a la ofensiva en la Franja de Gaza.
La ONU tacha los nuevos asentamientos israelíes en Cisjordania de "ilegales" y contrarios a los dos Estados
La Secretaría General de Naciones Unidas ha denunciado este jueves que los 22 nuevos asentamientos anunciados por Israel en la Cisjordania ocupada "son ilegales" y suponen una decisión que "nos aleja de la solución de dos Estados".
"El secretario general (António Guterres) ha pedido repetidamente a Israel que cese toda actividad de asentamiento en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén Oriental", ha declarado su portavoz, Stéphane Dujarric, en una rueda de prensa en la que ha señalado que "dichos asentamientos son ilegales y constituyen un obstáculo para la paz y el desarrollo económico y social".
El portavoz ha declarado que "nos oponemos a cualquier expansión de los asentamientos", por lo que ha instado a los países que tienen influencia sobre Israel y "sobre otras partes" para impulsar a ambos "hacia la solución de dos Estados".
Israel anuncia nuevas operaciones militares en norte de la Franja de Gaza y ordena evacuar a "todos los residentes" del norte del enclave
El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel para medios árabes, Avichay Adraee, anunció este jueves en su cuenta de X nuevas operaciones militares en la Franja de Gaza y ordenó la evacuación de varias zonas del norte del enclave.
"A todos los residentes de la Franja de Gaza ubicados en las zonas de Al Atatra, Jabalia Al Balad, Al Shujaiya, Al Daraj y Al Zaytun: Las organizaciones terroristas continúan con sus actividades subversivas en la zona, por lo que el Ejército de Defensa ampliará sus operaciones ofensivas en las zonas donde se encuentran para destruir la capacidad de las organizaciones terroristas", expresó el portavoz israelí.
Israel asegura haber permitido el ingreso a Gaza de 76 camiones de la ONU con ayuda humanitaria
Israel permitió el ingreso a Gaza de "76 camiones pertenecientes a la ONU y la comunidad internacional con ayuda humanitaria, incluyendo harina y alimentos", según informaron este jueves las Fuerzas de Defensa israelíes (FDI).
A través del paso de Kerem Shalom y rumbo a la Franja de Gaza, "siguiendo la recomendación de oficiales de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), y de acuerdo con la directiva de la cúpula política, 76 camiones pertenecientes a la ONU y la comunidad internacional con ayuda humanitaria, incluyendo harina y alimentos", fueron enviados hacia la Franja de Gaza, informó el Ejército en un comunicado.
De igual forma, Israel aclaró que el ingreso de ayuda humanitaria para los palestinos fue permitida "únicamente tras una exhaustiva inspección de seguridad por parte del personal de la Autoridad de Puntos de Cruce del Ministerio de Defensa".
Los rebeldes hutíes reivindican un nuevo ataque con un misil dirigido contra Tel Aviv
Los rebeldes hutíes del Yemen reivindicaron este jueves el lanzamiento de un nuevo misil balístico contra el aeropuerto de Ben Gurión, en la localidad israelí de Tel Aviv, poco después de que el Ejército de Israel afirmara haber interceptado un proyectil disparado desde el país árabe.
El portavoz militar del movimiento insurgente respaldado por Irán, Yahya Sarea, dijo en un comunicado que los combatientes chiíes efectuaron una operación contra el aeropuerto de Ben Gurión de Tel Aviv, contra el que lanzaron "un misil balístico hipersónico". "La operación logró su objetivo con éxito, gracias a Dios, obligando a millones de usurpadores sionistas a refugiarse y deteniendo el tráfico aéreo en el aeropuerto", apuntó el vocero, quien afirmó que los hutíes "seguirán cumpliendo con su deber religioso, moral y humanitario" en apoyo a los palestinos de la Franja de Gaza.
Muere un contratista israelí en el norte de la Franja de Gaza
El Ejército de Israel ha informado este jueves de que el empleado de una empresa contratista que realizaba trabajos de ingeniería para las fuerzas de seguridad israelíes, en nombre del Ministerio de Defensa, ha muerto en el norte de la Franja de Gaza.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han comunicado su fallecimiento a través de un breve comunicado en el que no han dado detalles sobre la identidad de la persona fallecida, la empresa contratista o el contexto de su muerte.
"Las FDI y el Ministerio de Defensa comparten el dolor de la familia", reza el texto publicado por la autoridad castrense en su perfil de la red social X.
Las defensas aéreas de Israel interceptan un misil lanzado desde Yemen
El Ejército de Israel ha informado este jueves que sus defensas aéras han interceptado un misil lanzado desde Yemen, sin que los rebeldes hutíes, que han lanzado decenas de ataques contra territorio israelí en respuesta a la ofensiva en la Franja de Gaza, se hayan pronunciado por el momento.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han indicado a través de un breve comunicado publicado en su perfil de la red social X que, "tras las alertas activadas recientemente en varias zonas del país, han interceptado un misil lanzado desde Yemen".
Este intento de ataque ha tenido lugar apenas un día después de que las FDI lanzaran una nueva oleada de bombardeos contra el aeropuerto de la capital de Yemen, Saná, y un avión, alegando que "era usado por el régimen terrorista hutí para transportar a terroristas que promovían actos terroristas contra Israel".
La Casa Blanca afirma que Israel respalda su propuesta de tregua en Gaza
La Casa Blanca aseguró este jueves que Israel respalda su última propuesta de acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes en la Franja de Gaza y expresó su confianza de que el plan prosperará. El enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, presentó a Hamás "una propuesta de alto el fuego que Israel respaldó y aprobó antes de enviarla" al grupo islamista, declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa.
"Puedo confirmar que las conversaciones continúan y esperamos que se logre un alto el fuego en Gaza para que todos los rehenes puedan regresar a casa, lo cual ha sido una prioridad de esta administración desde el principio", agregó.
La ONU denuncia que Israel ha impedido entregar ayuda humanitaria durante tres días en Gaza
Israel ha impedido a las agencias de la ONU distribuir cualquier tipo de ayuda humanitaria en Gaza durante los pasados tres días, denunció este jueves el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric.
Un total de 600 camiones llenos de ayuda se encuentran en el lado palestino del paso de Kefer Shalom y no pueden salir de los almacenes por la inseguridad, mientras la ONU está en constantes discusiones con los israelíes para facilitar su capacidad de recoger ese material, sin haber conseguido su permiso para hacerlo. "Más camiones pueden llegar a la zona de recogida, pero no tenemos los permisos necesarios para descargarlos. Francamente, no nos están poniendo las cosas fáciles para entregar la ayuda humanitaria", insistió.
Un sondeo revela que solo el 4% de los palestinos en Gaza quieren que los gobierne Hamás
Un sondeo del 'think tank' fundado por el antiguo dirigente británico Tony Blair ha revelado este jueves que solamente el cuatro por ciento de los palestinos en la Franja de Gaza quieren que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) gobierne el enclave palestino, en comparación con el siete por ciento de la última encuesta, realizada hace casi un año.
La encuesta --encargada por el Tony Blair Institute for Global Change a la empresa Zogby Research Services realizada entre el 9 de abril y el 12 de mayo en la Franja, Cisjordania y Jerusalén Este-- también indica que nueve de cada diez palestinos de Gaza (el 92 por ciento) responsabilizan al grupo de la situación actual, prácticamente el mismo porcentaje (93 por ciento) que culpa a Israel.
La alternativa a Hamás preferida entre los palestinos para la administración del enclave es la Autoridad Palestina bajo Mahdmud Abbas, con un 35 por ciento de los apoyos. La segunda opción, con un 27 por ciento, es que una coalición internacional de transición que trabaje con una administración local de representantes gazatíes.
En cuanto a las medidas de seguridad tras el conflicto, solo el ocho por ciento de los gazatíes ha preferido que Hamás controle la seguridad, lo que supone un descenso de tres puntos porcentuales respecto a las respuestas de 2024.
Un nuevo muerto en otro bombardeo israelí contra otra localidad en el sur del Líbano
Al menos una persona murió este jueves en un nuevo ataque de Israel contra la localidad meridional libanesa de Kfar Kila, siendo la segunda fallecida esta jornada por fuego israelí, que anteriormente acabó con la vida de un hombre en Nabatieh al Fawqa, también en el sur del Líbano.
El Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud Pública libanés emitió un comunicado en el que anunciaba "la muerte de un mártir debido a disparos del enemigo israelí en la localidad de Kfar Kila", sin aportar más detalles.
Israel acepta la nueva propuesta de tregua de Witkoff en Gaza
El primer ministro, Benjamín Netanyahu, comunicó a las familias de los rehenes retenidos en Gaza que Israel aceptó una nueva propuesta de alto el fuego presentada por el enviado del presidente estadounidense Donald Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, según informaron medios israelíes el jueves.
El grupo militante palestino Hamás afirmó previamente haber recibido la nueva propuesta de los mediadores y estar estudiándola.
Rusia acusa a EEUU de "eliminar la posibilidad" de crear un Estado palestino
El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha acusado este jueves al Gobierno estadounidense de "eliminar la posibilidad" de crear un Estado palestino debido a su "apoyo incondicional" a la parte israelí y sus acciones "estratégica" en la región de Oriente Próximo.
"Si miras al sur de Eurasia y a la situación en Oriente Próximo, verás que se trata de algo dramático. Esta región, importante a nivel estratégico, ha sido llevada al borde de la desestabilización por los países occidentales", ha dicho durante su intervención en un foro sobre el futuro de la región, según informaciones recogidas por la agencia rusa de noticias TASS.
En este sentido, ha aseverado que Estados Unidos, si bien "a veces lanza alguna crítica", sigue apoyando a las autoridades israelíes "de forma incondicional". "Esto se traduce, en definitiva, en la erradicación de toda esperanza" y "va en contra de las decisiones adoptadas por la ONU en 1948 sobre la creación de Israel y Palestina".
Hamás dice que "está estudiando" los nuevos detalles de la propuesta de EEUU para un alto el fuego
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha afirmado este jueves que "está estudiando" los nuevos detalles de la propuesta para un alto el fuego en la Franja de Gaza, proporcionados por la Administración de Donald Trump.
"El liderazgo del movimiento ha recibido de los mediadores la nueva propuesta de (el enviado especial estadounidense para Oriente Próximo, Steve) Witkoff, y la está estudiando responsablemente, de forma que sirva a los intereses de nuestro pueblo, proporcione alivio, y alcance un alto el fuego permanente en la Franja", reza un comunicado recogido por el diario 'Filastin', afín al grupo.
En la víspera, Witkoff anunció que estaba "a punto de enviar" unas nuevas condiciones de la propuesta y dijo que tenía "muy buenas sensaciones sobre la posibilidad de alcanzar una resolución a largo plazo y un alto el fuego temporal".
Israel ha exigido la evacuación y cierre del hospital gazatí Al Awda
Israel ha exigido la evacuación y cierre del hospital Al Awda, en la gobernación del norte de la franja de Gaza, y su cierre forzoso, denunció este jueves el Ministerio de Sanidad del enclave palestino en un comunicado. Hace una semana, el Ejército israelí ya ordenó evacuar este centro hospitalario, el único operativo ahora mismo en la región norte de la Franja, donde todavía quedan en su interior 59 personas entre pacientes y personal médico.
Preguntado por EFE, el Ejército israelí todavía no se ha pronunciado sobre ello. Este pasado lunes, al menos seis pacientes del Al Awda, ubicado en la localidad de Yabalia, fueron evacuados a otros centros hospitalarios de Ciudad de Gaza debido a la delicada situación en la que se encuentra por los recientes ataques israelíes que ha sufrido, informó a EFE su director en funciones, Mohamed Salha. También cerca de 44 trabajadores sanitarios del Al Alwda fueron trasladados a otro centro hospitalario en Nuseirat, en el centro del enclave.
El CICR tacha de "intolerable" la situación en Gaza y pide proteger a los civiles por "imperativo moral"
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha alertado de que la situación se ha vuelto ya "intolerable" para los civiles en la Franja de Gaza tras el recrudecimiento de la ofensiva militar israelí y ha señalado que la protección de la población "no es sólo una obligación dentro del Derecho Internacional", sino también "un imperativo moral".
"La escala de destrucción que vemos ahora mismo en Gaza no nos acercará a la paz o la estabilidad. Sólo profundizará el sufrimiento", ha lamentado el jefe de la delegación del CICR para Israel y los Territorios Ocupados, Julien Lerisson, en un comunicado en el que la organización ha reclamado medidas "urgentes".
El miércoles, un hospital de campaña de Cruz Roja sufrió el impacto de varias balas perdidas que provocaron daños en un paciente, mientras que el martes por la noche otro centro similar recibió en poco tiempo a 48 personas con heridas de bala; dos ejemplos que para el CICR simbolizan los efectos colaterales de la actual escalada.
Reino Unido condena la aprobación por parte de Israel de 22 nuevo asentamientos "ilegales" en Cisjordania
Las autoridades británicas han expresado este jueves su rechazo a la reciente aprobación por parte de Israel de 22 nuevos asentamientos en Cisjordania ya que supone un "obstáculo deliberado" a la creación de un Estado palestino.
En esos términos se ha referido el secretario de Estado para Oriente Próximo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Hamish Falconer, quien ha trasladado la "condena" del Gobierno británico a estas nuevas acciones "ilegales" de Israel.
"Los asentamientos son ilegales según el Derecho Internacional, ponen en mayor peligro la solución de dos Estados y no protegen a Israel", ha escrito en X.
Muere una persona en un bombardeo de Israel cerca de Nabatiye, en el sur de Líbano
Al menos una persona ha muerto este jueves a causa de un bombardeo ejecutado por el Ejército de Israel en los alrededores de la ciudad libanesa de Nabatiye (sur), según han denunciado las autoridades locales, que han indicado que el fallecido es un empleado público que se encontraba en un edificio civil atacado por las fuerzas israelíes.
El alcalde de Nabatiye el Fauqa, Zein Ghandur, ha señalado que "el ataque ha alcanzado una instalación civil que pertenece a la Alcaldía, concretamente unos pozos que alimentan con agua potable a varios barrios", tal y como ha recogido el diario libanés 'L'Orient-Le Jour'.
Los hutíes de Yemen advierten a Israel de que deben prepararse "para un verano caliente"
El presidente de las autoridades instauradas por los hutíes en Yemen, Mahdi al Mashat, ha advertido a Israel de que "debe prepararse para un verano caliente" y ha recalcado que el grupo "no se rendirá", después de que el Ejército israelí llevara a cabo el miércoles un nuevo bombardeo contra el aeropuerto de la capital de Yemen, Saná.
"Los sionistas deben prepararse para un verano caliente", ha dicho el presidente del Consejo Político Supremo, quien ha recalcado que "la agresión criminal del enemigo israelí contra el aeropuerto de Saná no supondrá una disuasión, sino que será un impulso".
"Nuestros hombres vendrán con aviones y el aeropuerto volverá (a la normalidad), si Dios quiere", ha manifestado. "Nuestra voluntad no será rota ni daremos marcha atrás en nuestra decisión de apoyar a nuestro pueblo en Gaza hasta que termine la agresión y se levante el bloqueo", ha añadido.
Israel emite una nueva orden de evacuación a un campamento de refugiados en el centro de la Franja
El Ejército de Israel ha emitido una nueva orden de evacuación que afecta a la población de la ciudad de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, en medio de la ofensiva desatada contra el enclave palestino tras los ataques del 7 de octubre de 2023.
"Advertencia a los residentes de la Franja de Gaza en el área de Nuseirat. ¡Manténganse alejados de los elementos de Hamás que se esconden entre ustedes y expúlsenlos antes de que sea demasiado tarde!", ha señalado el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai, en un mensaje en su cuenta en la red social X.
Asimismo, ha publicado una imagen en la que, según afirma, "se muestra cómo los elementos terroristas de Hamás operan en el área, usando infraestructura civil y posicionándose en los alrededores", en línea con las acusaciones contra el grupo sobre el presunto uso de escudos humanos.
Más de 60 colectivos llaman a no comprar en las Islas Canarias papa de Israel: "Con mojo sí; con sangre, no"
Más de sesenta colectivos y organizaciones de Canarias, entre ellos los principales sindicatos, se han sumado a una campaña de boicot a la distribución y consumo de papa de Israel en el archipiélago, lanzada bajo el lema "Con mojo sí, con sangre, no".
La iniciativa pretende protestar así contra la ocupación de Palestina y los miles de muertos civiles que ha provocado la campaña militar de Israel de respuesta a los atentados terroristas de Hamas del 7 de octubre de 2023, al tiempo que expresa su apoyo a la producción local.
Los promotores de esta campaña (BDS Tenerife, Plataforma Tenerife con Palestina, Sanitarios con Palestina y Asamblea Estudiantil Gara) han llamado a toda la sociedad canaria a no colaborar con la financiación de lo que tachan de "genocidio del pueblo palestino", ni con los "crímenes de guerra" que atribuyen al Estado de Israel.
"Nos encantaría finalizar esta campaña declarando a Canarias libre de la papa israelí", ha manifestado en rueda de prensa Vanesa Quedi, de la organización Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel de Tenerife (BDSTenerife), quien ha manifestado que el objetivo es sumar a las grandes cadenas de supermercados a este boicot y a que renuncien a la distribución de productos que se cultivan en territorios palestinos ocupados.
"Hacemos un llamamiento a la sociedad canaria en general y a las empresas del sector en particular a renunciar al consumo y distribución de la papa importada del Estado sionista de Israel, responsable del atroz genocidio del pueblo palestino, ante el que como sociedad debemos reaccionar", ha enfatizado.
Con esta campaña se persigue además "apostar por el campo canario", la soberanía alimentaria y defender "las prácticas agrícolas, medioambiental y humanamente sanas de nuestros agricultores y agricultoras".
Entre las 67 organizaciones que por ahora secundan este boicot están los colectivos en defensa del pueblo palestino de todas las islas, formaciones ecologistas como Ecologista en Acción y los sindicatos CCOO, UGT, Intersindical Canaria, STEC, Federación Sindical Canaria, Cobas, Sindicato Obrero de Canarias o CNT.
Israel sigue con su plan de ocupación y aprueba 22 asentamientos en Cisjordania, la mayor cifra en 30 años
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, dijo que la aprobación de 22 nuevos asentamientos en Cisjordania ocupada, ilegales según el derecho internacional, busca imposibilitar aún más la creación de un Estado palestino.
Se trata "una medida estratégica que impide la creación de un Estado palestino que pondría en peligro a Israel", dijo Katz en un comunicado, en el que describió las nuevas colonias como "una declaración clara sobre el futuro del país".
"Esta decisión histórica de establecer 22 nuevos asentamientos en Judea y Samaria (nombre bíblico que el Gobierno israelí utiliza para referirse a Cisjordania) refuerza nuestro control sobre la zona, consolida nuestro derecho histórico a la Tierra de Israel y constituye una firme respuesta al terrorismo palestino que busca debilitar y dañar a los asentamientos", añadió Katz.
Entre los 22 asentamientos aprobados se incluye el restablecimiento de Homesh y Sha-Nur -dos antiguos asentamientos cerca de la urbe palestina de Nablus y evacuados en 2005-, cuatro nuevos asentamientos a lo largo de la frontera con Jordania y otros dispersos por toda Cisjordania.
La comunidad internacional considera ilegal cualquier asentamiento en territorio militarmente ocupado, como ocurre con Cisjordania desde 1967, pero Israel legaliza estas colonias como política de Estado, e incluso el movimiento colono se instala en contenedores o estructuras precarias por propia voluntad, muchas veces protegidos por las fuerzas de seguridad y con garantía de servicios de electricidad y agua.
Por su parte, el ministro de Finanzas y miembro del de Defensa, Bezalel Smotrich, declaró en el mismo comunicado que se trata de "un gran día para los asentamientos" y "un día importante para el Estado de Israel".
En un comunicado, la ONG israelí Peace Now, que monitoriza la proliferación de colonias en territorio palestino, denunció que se trata de la aprobación simultánea más numerosa desde los Acuerdos de Oslo de 1993, que dividieron el territorio palestino en tres zonas y estipularon una retirada gradual de las tropas israelíes que no se produjo.
"El Gobierno israelí ya no finge lo contrario: la anexión de los territorios ocupados y la expansión de los asentamientos son su objetivo principal", afirmó Peace Now. "En un momento en que tanto la opinión pública israelí como el mundo entero exigen el fin inmediato de la guerra, el gobierno deja claro, una vez más y sin reservas, que prefiere profundizar la ocupación y avanzar en la anexión 'de facto' antes que buscar la paz", añadió.
Netanyahu lamenta la muerte del bebé cuya madre colona fue asesinada en Cisjordania
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha lamentado este jueves la muerte de un bebé que nació por cesárea después de que su madre, colona, fuera tiroteada en Cisjordania ocupada el pasado 15 de mayo cuando se dirigía al hospital a dar a luz. "No hay palabras que puedan consolar el asesinato de un bebé recién nacido junto con su madre", ha dicho hoy Netanyahu en un comunicado, en el que elogió "el heroísmo de los pioneros" que se asientan en "Judea y Samaria", denominación bíblica con la que el gobierno se refiere al territorio palestino de Cisjordania.
Irán dice que el bombardeo al aeropuerto de Saná es "otra muestra del salvajismo" de Israel
El Gobierno de Irán ha condenado "firmemente" este jueves el bombardeo perpetrado por Israel contra el aeropuerto de la capital de Yemen, Saná, y ha recalcado que se trata de "otra muestra del salvajismo y la hostilidad del régimen sionista hacia el pueblo de Yemen y el de la región".
El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, ha dicho que este ataque supone "un grave crimen" destinado a "evitar que los peregrinos yemeníes puedan viajar a tierra santa y participar en los rituales del 'haj'", antes de reclamar a la comunidad internacional que "preste gran atención" a la situación causada por las acciones de Israel.
Suben a cerca de 54.250 las víctimas mortales de Israel en Gaza
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por Hamás, han elevado este jueves a cerca de 54.250 los muertos y alrededor de 123.500 los heridos a causa de la ofensiva militar de Israel contra el enclave. "El balance de víctimas de la agresión israelí ha aumentado a 54.249 mártires y 123.492 heridos desde el 7 de octubre", ha dicho el Ministerio de Sanidad gazatí en un comunicado, en el que recoge 67 fallecidos y 184 heridos por los ataques israelíes durante las últimas 24 horas.
Asimismo, ha recalcado que 3.986 personas han muerto y 11.451 han resultado heridas desde el 18 de marzo, fecha en la que Israel rompió el alto el fuego pactado en enero con Hamás y relanzó su ofensiva, si bien ha alertado de que aún hay cadáveres entre los escombros, por lo que el balance de víctimas podría ser superior.
El Ministerio ha anunciado además la suspensión de los tratamientos de quimioterapia intravenosa y las citas de seguimiento para los pacientes de cáncer y ha detallado que 11.000 personas con esta enfermedad "carecen del tratamiento y atención adecuada" en el enclave a causa del impacto de la ofensiva israelí.
Ampliación | La aprobación de nuevos asentamientos en Cisjordania es la más amplia desde 1993
El ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich, ha confirmado la aprobación de 22 nuevos asentamientos en Cisjordania ocupada, lo que la ONG Peace Now califica como la medida más amplia de este tipo desde los Acuerdos de Oslo de 1993, cuando Israel se comprometió a no establecer nuevos asentamientos, ilegales según el derecho internacional.
Smotrich, además de ser ministro de Finanzas, ocupa un cargo en el Ministerio de Defensa con responsabilidad sobre asuntos civiles en los territorios palestinos ocupados de Cisjordania, y ha abogado por la expansión de los asentamientos ilegales y la construcción de nuevas colonias. "Este es un gran día para los asentamientos y un día importante para el Estado de Israel," ha dicho. "No tomamos tierra ajena, sino la herencia de nuestros antepasados", ha defendido.
Según el periódico israelí 'Haaretz', la aprobación de los asentamientos se produjo hace dos semanas, pero el Gobierno no ha informado sobre ello hasta ahora, un día después de que el mismo diario avanzara que lo había hecho "en secreto". El diario indica que dentro de estos 22 asentamientos están nueve 'outpost', el término en inglés con el que se describen las primeras construcciones establecidas por colonos para fundar un nuevo asentamiento. Algunos de los nuevos, añade, se ubican en áreas remotas dentro de Cisjordania como el Monte Ebal, una colina en la que no había asentamientos entre las ciudades palestinas de Nablus y Sa Nur.
En un comunicado, la ONG israelí Peace Now, que investiga y monitoriza la proliferación de colonias en territorio palestino, ha afirmado que la aprobación de estos asentamientos demuestra que "la anexión de los territorios ocupados y la expansión de los asentamientos" son el "objetivo principal" del Gobierno de Netanyahu.
Israel mata a 23 palestinos tras bombardear una vivienda en Al Bureij
Un nuevo bombardeo israelí contra una vivienda ha matado a al menos 23 palestinos este jueves en el campamento de refugiados de Al Bureij, en el centro de la Franja de Gaza, según fuentes médicas en el enclave citadas por la agencia Efe.
El ataque, perpetrado por cazas de guerra israelíes, derrumbó un edificio perteneciente a la familia Al Qurnawi, causando también decenas de heridos, según fuentes del Hospital de los Mártires de Al Aqsa, situado en el área central de Deir al Balah.
Además, los cuerpos de otros seis palestinos, entre ellos los de dos niñas, han llegado hoy a la morgue del Hospital Shifa tras un bombardeo israelí contra otra casa en la ciudad norteña de Yabalia.
Fuentes médicas en Gaza cifran en al menos 37 personas las víctimas mortales en ataques desde la medianoche, una cifra provisional porque todavía hay cuerpos bajo los escombros. Un niño de 13 años fue ha sido asesinado en un ataque israelí contra una tienda de campaña que albergaba a personas desplazadas en Deir al Balah, según la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.
Irán ejecuta a un hombre condenado por supuestamente espiar para Israel
Las autoridades iraníes han ejecutado a un hombre identificado como Pedram Madani, condenado supuestamente por espiar para el servicio de inteligencia israelí, el Mossad, según ha confirmado el Poder Judicial iraní. "De acuerdo con los veredictos emitidos en el tribunal y mediante procedimientos legales, el convicto fue ahorcado", informa este jueves la agencia Mizan, del Poder Judicial de Irán, que indica que la pena de muerte se llevó a cabo ayer por la mañana después de que el Tribunal Supremo confirmara la sentencia.
La Policía israelí detuvo ayer a 62 manifestantes durante una protesta en Tel Aviv
La Policía israelí arrestó anoche a 62 personas en Tel Aviv, según un comunicado oficial, durante una manifestación con miles de personas a favor de un acuerdo de rehenes, cuando se cumplen 600 días de cautiverio y ofensiva bélica en Gaza. Según el diario 'Haaretz', 60 personas siguen bajo custodia policial este jueves.
Durante la manifestación, organizada en la Plaza de los Rehenes, varios manifestantes bloquearon la carretera y asaltaron la sede del partido gobernante, Likud, al que pertenece el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. La Policía dijo que las detenciones se realizaron "por alteración del orden público y enfrentamientos con la Policía", y tachó la manifestación de "ilegal". Según medios israelíes, algunos manifestantes lograron ingresar a la oficina del primer ministro. Durante la manifestación, dos agentes de la Policía resultaron heridos y uno sufrió una fractura en el brazo, según el comunicado policial.
Israel demuele la casa en Cisjordania de un palestino que intentó perpetrar un atentado suicida
El Ejército de Israel ha demolido este jueves la vivienda de un palestino que intentó perpetrar un atentado suicida en Tel Aviv en agosto de 2024, un incidente en el que el sospechoso murió a causa de la explosión prematura de los artefactos que portaba. Así, ha indicado que los militares han destruido la vivienda de Yafar Mona en la ciudad cisjordana de Nablús, antes de recalcar que el hombre "era parte de una célula terrorista" que era dirigida por "elementos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en el extranjero".
Israel aprueba 22 nuevos asentamientos en Cisjordania
El Gobierno de Israel ha confirmado este jueves la aprobación de 22 nuevos asentamientos en Cisjordania, una medida que incluye la construcción de nuevas colonias en territorio palestino y la legalización de otras que hasta ahora las autoridades israelíes consideraban como ilegales.
La medida ha sido confirmada por el ministro de Finanzas israelí, el ultraderechista Bezalel Smotrich, quien ha afirmado que "es una decisión generacional" que llega "58 años después de la liberación de Judea y Samaria", en referencia a la ocupación israelí de Cisjordania desde 1967.
"Hemos tomado una decisión histórica sobre los asentamientos. Habrá 22 nuevos asentamientos en Judea y Samaria -nombre bíblico de Cisjordania-, se renuevan los asentamientos en el norte de Samaria y se refueza la zona oriental del Estado de Israel, muro protector de Israel", ha dicho en X.
La ONU ve "inaceptables" los ataques entre Israel y Yemen
Naciones Unidas ha tachado de "inaceptables" los ataques contra infraestructuras civiles, como el aeropuerto de Saná en Yemen y el aeropuerto Ben Gurión en Israel, y ha llamado al Gobierno israelí y a los rebeldes hutíes a "cumplir con sus obligaciones en virtud del Derecho Internacional". "Hacemos un llamamiento a todas las partes interesadas, incluidos los hutíes, para que reduzcan la tensión y actúen con moderación, cumplan sus obligaciones en virtud del Derecho Internacional y protejan las infraestructuras civiles", ha afirmado Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU.
Fundación Humanitaria para Gaza niega muertes y heridos en entrega de comida
La Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), una organización integrada por exmilitares estadounidenses, empresas privadas de seguridad y trabajadores humanitarios, ha negado la noche del miércoles los reportes de muertos, heridos y caos en sus puntos de distribución de alimentos en Gaza durante los últimos dos días.
La organización, apoyada por Estados Unidos y con sede en Ginebra, comenzó esta semana a distribuir comida en la Franja de Gaza en coordinación con Israel y aseguró que "no se han registrado muertes en ninguna de las instalaciones de GHF".
Oxfam denuncia "el patrón calculado" de desplazamientos forzosos de Israel "para despoblar Gaza"
Oxfam Intermón acusó este jueves a Israel de perseguir "el desmantelamiento y la despoblación de Gaza" mediante "un patrón calculado de órdenes de evacuación" y "desplazamiento forzado", que calificó como "crimen de guerra".
En un nuevo análisis publicado este jueves, Oxfam destaca que, desde el 18 de marzo, Israel ha emitido más de 30 órdenes de desplazamiento forzado —casi una cada dos días—, que abarcan 68 de los 79 barrios de Gaza. Junto con la expansión de las zonas militares israelíes de exclusión, los barrios afectados representan más del 80% de la Franja de Gaza, advierte el informe.
"El efecto acumulativo es el confinamiento de facto de la población en campamentos superpoblados y carentes de infraestructuras", agrega. Tan solo en la última semana (del 15 al 20 de mayo), más de 160.000 personas fueron desplazadas. Forman parte de un total más amplio de casi 600.000 personas desplazadas desde la ruptura del alto el fuego, el 18 de marzo, subrayó.
La Policía de Israel arresta a más de 60 personas en una protesta ante la sede del Likud
Un total de 62 personas han sido arrestadas y dos policías han resultado heridos este miércoles en Tel Aviv durante las protestas contra el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en las que docenas de manifestantes han irrumpido en la sede de su partido, el Likud.
"Una manifestación ilegal que se convirtió en violentos disturbios" es como ha descrito la protesta la Policía de Israel a través de su canal de Telegram, en el que ha acusado a los manifestantes de "daños al patrimonio público", "allanamientos" y de "irrumpir en el edificio Fortaleza Ze'ev" -en el que se encuentran las oficinas del principal partido de la coalición gobernante-, así como de "bloquear el tráfico (y) provocar incendios".
La Organización de Apoyo a los Detenidos ha afirmado que los detenidos han sido trasladados a la comisaría de Salame, en el sur de la ciudad, mientras que los policías arrastraban a los manifestantes -algunos, con monos naranjas y máscaras con el rostro de Netanyahu- de la carretera a la acera, según recoge el diario 'Times of Israel'. Las personas que se encontraban en el exterior gritaban, según el mismo medio, "Rebelión civil" y "Ben Gvir es un terrorista", en referencia al ministro de Seguridad , Itamar Ben Gvir, que supervisa la Policía.
La ONU denuncia que Israel obstaculiza la entrada de ayuda a la Franja de Gaza
Naciones Unidas ha acusado este jueves a las autoridades israelíes de obstaculizar la llegada de ayuda a la Franja de Gaza, denunciando que de los "900 camiones" enviados a Israel, solo llegaron al lado palestino "algo más de 200, debido a la inseguridad y las restricciones de acceso".
"La ayuda debe fluir a gran escala a través de múltiples cruces hacia Gaza. Necesitamos un acceso sin obstáculos hacia y desde estos cruces", ha reclamado el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, en rueda de prensa.
Así, ha lamentado que "las autoridades israelíes siguen impidiendo nuestros intentos de coordinar los movimientos humanitarios dentro de Gaza", mientras que ha precisado que "hoy (este miércoles) se han denegado a Naciones Unidas los seis movimientos coordinados". "Hay que preguntarles cuál es su motivación", ha planteado el portavoz, "pero desde luego no nos lo están poniendo fácil".
Las autoridades de Gaza elevan a 221 los periodistas muertos en casi 20 meses de ofensiva israelí
Las autoridades de la Franja de Gaza, bajo control del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han denunciado este miércoles la muerte de un fotoperiodista, aumentando así a 221 el número de profesionales de los medios fallecidos en el enclave palestino desde el inicio de la ofensiva israelí sobre este tras los ataques del 7 de octubre de 2023.
Así lo ha confirmado la Oficina de Medios del Gobierno gazatí en un comunicado difundido en su canal de Telegram, en el que ha identificado a la víctima mortal como "Moataz Mohamed Rajab, que trabaja como fotógrafo y editor para Al Quds", una cadena de televisión vinculada a Hamás.
La ONU "sigue de cerca" las conversaciones entre Hamás y EEUU y espera "que se vuelva a la paz"
El secretario general de la ONU, António Guterres, "sigue de cerca" las conversaciones entre Estados Unidos (EEUU) y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) sobre la propuesta de la Administración del presidente Donald Trump para un alto el fuego en la Franja de Gaza, mientras espera "que se vuelva a la paz".
Aunque la ONU no participa en las negociaciones, Guterres "está en estrecho contacto con las autoridades de Qatar y otras partes", ha asegurado este miércoles su portavoz, Stéphane Dujarric, en rueda de prensa.
"Esperamos sinceramente que se restablezca el alto el fuego y que se libere a los rehenes, muchos de los cuales llevan 600 días cautivos", ha manifestado, añadiendo que "también esperamos que se restablezca el libre flujo de ayuda humanitaria, que claramente no está funcionando, y que se vuelva a la paz".
El representante de Palestina ante la ONU rompe a llorar al hablar sobre Gaza: "Esto es insoportable"
El representante palestino ante Naciones Unidas, Riad Mansur, ha roto a llorar este miércoles al hablar sobre la situación en la Franja de Gaza con motivo de la ofensiva militar israelí, donde han muerto ya más de 54.000 personas, y ha lamentado que "esto es insoportable".
"¿Cómo puede alguien soportar este dolor?", ha cuestionado ante el Consejo de Seguridad de la ONU, cuya sede está en Nueva York. "Ver la situación de los palestinos sin que tengamos el coraje de hacer algo es insoportable para cualquier ser humano normal. Las llamas y el hambre están devorando a los niños palestinos", ha declarado.
Mansur ha pausado su intervención después de remarcar que más de 1.300 niños palestinos han muerto y unos 4.000 han resultado heridos desde que Israel rompió el alto el fuego en marzo: "Son niños y siguen luchando contra la barbarie. Niños. Decenas de niños mueren de hambre. Las imágenes de madres abrazando sus cuerpos inmóviles, acariciándoles el pelo, hablándoles, disculpándose", ha lamentado.
Al menos dos muertos tras el asalto de "hordas de personas hambrientas" a un almacén del PMA en Gaza
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha informado este miércoles de que dos personas han muerto y varias más han resultado heridas después de que "hordas de personas hambrientas" hayan asaltado un almacén de la organización de Naciones Unidas en Deir el Balá, en el centro de la Franja de Gaza, en busca de alimentos.
"El PMA ha advertido constantemente sobre las alarmantes y deterioradas condiciones sobre el terreno y los riesgos que supone limitar la ayuda humanitaria a personas hambrientas que la necesitan desesperadamente", ha indicado en un comunicado.
Por ello, ha instado a aumentar la entrega de suministros. "El PMA hace un llamamiento urgente para que se garantice un acceso humanitario seguro y sin trabas para permitir una distribución ordenada de alimentos en toda Gaza de inmediato", ha agregado.
Trump traslada a Netanyahu que sería "inapropiado" tomar medidas que pongan en peligro el acuerdo nuclear
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este miércoles que trasladó recientemente en una llamada al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que sería "inapropiado" tomar cualquier medida que pueda poner en peligro las negociaciones entre las delegaciones iraní y estadounidense sobre el programa nuclear de Teherán.
"No fue una advertencia (...) Le dije que sería inapropiado hacerlo ahora mismo porque estamos muy cerca de llegar a una solución. Esto podría cambiar en cualquier momento, con solo una llamada telefónica", ha subrayado el magnate en declaraciones a la prensa desde el Despacho Oval.
En este sentido, ha reiterado que "no sería apropiado ahora mismo", ya que la situación puede resolverse con una propuesta "muy fuerte" que incluya inspecciones nucleares. "Creo que quieren llegar a un acuerdo. Y si lo logramos, salvaré muchas vidas", ha argüido.
Los hutíes condenan el bombardeo de Israel contra el aeropuerto de Sanah: "Es un crimen de guerra"
Los rebeldes hutíes de Yemen han condenado este miércoles el bombardeo perpetrado por el Ejército de Israel contra el Aeropuerto Internacional de Sanah, situado en la capital del país, un ataque que han calificado como "crimen de guerra".
El Ministerio de Justicia de los hutíes ha indicado en un comunicado que se trata de una nueva "agresión" del "régimen sionista" y ha lamentado la destrucción de un avión civil perteneciente a la compañía Yemenia Airlines. "Esto constituye una flagrante violación del Derecho Internacional", ha aseverado, según ha recogido la agencia de noticias Saba, afín al grupo.
"Consideramos que este ataque vulnera el Estatuto de Roma y la Convención Internacional sobre Aviación civil, además de constituir una agresión que ha provocado la suspensión de todos los vuelos de Yemenia y que ha dejado a miles de civiles enfermos sin posibilidad de trasladarse a Jordania para recibir tratamiento", ha puntualizado.
Hamás está dispuesto a liberar a diez rehenes en virtud de la propuesta de EEUU para un alto el fuego en Gaza
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado que está dispuesto a liberar a diez rehenes israelíes y a realizar un intercambio de cadáveres de secuestrados por presos palestinos en virtud de la propuesta del enviado de Estados Unidos para Oriente Próximo, Steve Witkoff, que ha sido aceptada por la milicia.
El grupo ha indicado este miércoles en un comunicado que la propuesta incluye la retirada completa del Ejército israelí de la Franja de Gaza sobre la base del acuerdo de alto el fuego alcanzado entre las partes el pasado mes de enero.
Asimismo, el texto acordado incluye un aumento del suministro de la ayuda humanitaria y la creación de una comisión especial que asumiría la gestión del enclave palestino tras concluir el acuerdo, según ha recogido 'Filastin', diario afín a Hamás.
Una enviada de la ONU dice que la ayuda que entra en Gaza es similar a un "bote salvavidas" tras un naufragio
La coordinadora especial de Naciones Unidas para el proceso de paz en Oriente Próximo, Sigrid Kaag, ha afirmado este miércoles ante el Consejo de Seguridad de la ONU que la ayuda humanitaria que entra en la Franja de Gaza "es comparable a un bote salvavidas tras el naufragio de un barco".
Kaag ha indicado que "la ayuda no es negociable" y que Naciones Unidas ya cuenta con un plan de distribución de conformidad con el Derecho Internacional. "No podemos participar en ningún mecanismo que viole los principios humanitarios", ha explicado, en alusión al plan respaldado por Estados Unidos e Israel.
Asimismo, ha afirmado que "los civiles de Gaza han perdido la esperanza" y que tienen a la muerte como "compañera". "El pueblo de Gaza merece más que sobrevivir. Merece un futuro", ha dicho, añadiendo que "la horrorosa existencia" de los gazatíes "solo se ha hundido aún más en el abismo" desde la reanudación de los ataques.
Israel anuncia, por primera vez, usar tecnología láser para interceptar misiles y drones
El Ejército israelí confirmó este miércoles, por primera vez, haber utilizado tecnología láser para interceptar misiles y drones durante su ofensiva militar contra Hizbulá, en la divisoria con el Líbano.
"El sistema láser es el arma del futuro del Estado de Israel. Al asumir el cargo, ordené acelerar el desarrollo del sistema y su puesta en funcionamiento, comprendiendo y reconociendo su vital importancia", dijo hoy el ministro de Defensa, Israel Katz, en un comunicado.
"Actualmente, ya defiende eficazmente los cielos del país y logra extraordinarios logros operativos", añadió el ministro. Según la prensa israelí, se trata del sistema de defensa aérea láser Magen Or, utilizado en decenas de ocasiones durante la ofensiva contra el Líbano con una "tasa de intercepción muy alta".
Israel ve "contraproducente" el reconocimiento de Palestina: "En lugar promover la paz, legitima la violencia"
Israel ha insistido una vez más en que el reconocimiento del Estado palestino es "contraproducente", un año después de que España diera el paso, y ha esgrimido que en lugar de promover la paz lo que hace es legitimar la violencia del grupo terrorista Hamás.
El encargado de negocios de Israel, Dan Poraz, máximo representante de su país dado que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, llamó a consultas a la embajadora Rodica Radian-Gordon hace un año por el reconocimiento de Palestina, ha sido el encargado de trasladar el malestar de su país con la postura española.
"Un año después, el reconocimiento unilateral de un estado palestino, no solo se ha demostrado inútil, sino contraproducente", ha sostenido en un mensaje en la red social X.
La crisis en Gaza centra la agenda de Sánchez en su reunión con Von der Leyen en Bruselas
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, instó este miércoles a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a que la Unión Europea se movilice para detener la "invasión ilegal" de Israel en Gaza, con nuevas sanciones contra este país que incluyan un embargo a la venta de armas y la suspensión del Acuerdo de Asociación entre ambos.
La crisis en Gaza centró el encuentro bilateral de 45 minutos entre Von der Leyen y Sánchez en Bruselas, el primero entre ambos desde que la alemana asumiera por segunda legislatura la presidencia de la Comisión Europea a finales de 2024.
"Le he pedido que la UE se movilice para detener la invasión ilegal de Netanyahu sobre Gaza, aplicando más presión diplomática, suspendiendo su Acuerdo de Asociación y poniendo en marcha sanciones contra Israel", escribía Sánchez en sus redes sociales tras la cita.
La ONU asegura que camiones con ayuda están "en marcha de nuevo" hacia Gaza
El subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios, Tom Fletcher, aseguró este miércoles que camiones cargados de ayuda vital "por fin están en marcha de nuevo" para el suministro humanitario en la Franja de Gaza, por lo que espera que este miércoles será un día "crucial" para el reparto de ayuda.
"En estrecho contacto con el equipo en Gaza. Hoy será un día crucial. Camiones cargados con ayuda vital por fin están en marcha de nuevo", dijo el subsecretario en su cuenta de la red social X.
Tras un bloqueo total de casi tres meses, Israel dejó entrar a las organizaciones humanitarias decenas de camiones de ayuda, pero dichas organizaciones denuncian que no son ni de cerca suficientes para una población de dos millones de personas, así como impedimentos para que sean repartidos por la falta de seguridad.
Sinwar, del ala más dura
Tras la muerte de su hermano, Yahya, también asesinado por las fuerzas israelíes el pasado mes de octubre, Mohamed Sinwar sucedió al frente de Hamás en Gaza. Esto supuso la victoria del ala más dura, frente a otros perfiles más políticos que se han sentado con Israel para negociar un alto el fuego.
Netanyahu afirma que el líder de Hamás en Gaza, Mohammed Sinwar, ha sido eliminado
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció el miércoles la eliminación del líder de Hamás en Gaza, Mohammad Sinwar, uno de los más buscados y hermano menor del fallecido líder del grupo, Yahya Sinwar.
Paralizado el reparto de ayuda de la fundación privada respaldada por Israel y EEUU
La llamada 'Fundación Humanitaria de Gaza', respaldada por Israel y Estados Unidos, ha indicado hoy que su distribución de ayuda en Gaza se ha paralizado temporalmente debido al desorden y que está trabajando para garantizar la seguridad, según recoge la agencia Reuters.
La iniciativa, de la que muchos gazatíes desconfían y que tanto la ONU como las ONG internacionales rechazan, dejaba la víspera imágenes más parecidas a las de un campo de concentración que a un punto de reparto de ayuda humanitaria. Ayer, los soldados abrieron fuego contra las personas que intentaban conseguir comida, matando a varias personas e hiriendo a decenas.

La ONU confirma la muerte de una persona por disparos de Israel durante una recogida de ayuda en Gaza
Naciones Unidas ha confirmado este miércoles que al menos una persona murió y alrededor de 50 resultaron heridas, incluidas más por heridas de bala, después de que las tropas israelíes abrieran fuego el martes contra un grupo de personas durante una recogida de ayuda en uno de los puntos de distribución abiertos por una fundación respaldada por Israel y Estados Unidos en la ciudad de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza.
Un portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha indicado en declaraciones concedidas a Europa Press que el organismo cuenta con información sobre un muerto y 47 heridos durante el incidente. "La información apunta a que 42 de los heridos presentan heridas de bala", ha señalado.
Indonesia dice que reconocerá a Israel cuando ellos hagan lo propio con el Estado palestino
El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, ha afirmado este miércoles que su país reconocerá el Estado de Israel y establecerá relaciones diplomáticas con el país si se llega a una solución de dos Estados que garantice la creación de una Palestina libre y plenamente independiente.
Prabowo ha incidido en que la solución de dos Estados y una Palestina independiente es "el único camino hacia una verdadera paz", al mismo tiempo que ha defendido "el derecho de Israel a existir como Estado soberano".
"Creemos que la seguridad y la soberanía de Israel también deben respetarse y protegerse", ha dicho el presidente indonesio durante la visita oficial a Yakarta de su homólogo francés, Emmanuel Macron, de gira por el sureste asiático.
El inhumano reparto de migajas en las jaulas del hambre en Gaza
El bloqueo total a la entrada de ayuda ha dado paso a un goteo irrisorio de provisiones por parte de una organización promovida por Israel y EEUU. No solo es insuficiente, sino que las condiciones en las que se reparte son inhumanas.
Apiñados en filas interminables, enjaulados entre vallas, bajo un sol inclemente. Es la imagen de las colas del hambre en el sur de Gaza. Más información en este artículo: Hacinados como ganado, vigilados y tiroteados: el inhumano reparto de migajas en las jaulas del hambre en Gaza

Israel anuncia la muerte de un "comandante" de Hezbolá en un bombardeo ejecutado el martes en Líbano
El Ejército de Israel ha anunciado este miércoles la muerte de un "comandante" del partido-milicia chií Hezbolá en un bombardeo ejecutado a última hora del martes contra una motocicleta en los alrededores de la ciudad de Yatar, situada en el sur de Líbano.
"Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron y eliminaron al comandante del complejo de Hezbolá en Yatar en la noche del martes a través del uso de un dron", ha señalado el Ejército israelí en un breve comunicado, sin dar la identidad del fallecido.
Así, ha señalado que esta persona "promovió complots terroristas contra las fuerzas de las FDI y el Estado de Israel durante la guerra". "Recientemente, llevó a cabo intentos para restaurar el complejo, lo que supone una violación del acuerdo (de alto el fuego)", ha zanjado.
Hamás denuncia que el sistema de Israel para el reparto de ayuda es "una trampa" para los civiles de Gaza
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha denunciado que el sistema puesto en marcha por Israel para la entrega de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza supone "una trampa" para los civiles y un intento de "marginar" a los organismos de Naciones Unidas en estas labores humanitarias en el enclave palestino.
"Las imágenes de civiles corriendo hacia centros de distribución de ayuda confirman el fracaso del mecanismo israelí y su transformación en una trampa que amenaza la vida de los civiles", ha dicho el grupo, que ha afirmado que este sistema busca "beneficiar los objetivos políticos y militares de la ocupación, no dar ayuda".
Así, ha manifestado que estos puntos de distribución "son corredores humanitarios trampa usados para humillar y extorsionar" y ha agregado que "la continuada negativa a la entrada de ayuda a través de los cruces fronterizos oficiales es una flagrante violación del Derecho Internacional".
El Papa León XIII pide un alto el fuego en Gaza y lamenta la muerte de niños
El papa León XIII pidió el miércoles un alto el fuego en Gaza e instó a Israel y a los militantes de Hamás a "respetar plenamente" el derecho internacional humanitario.
"En la Franja de Gaza, los intensos llantos llegan al Cielo cada vez con más frecuencia, provenientes de madres y padres que abrazan con fuerza los cuerpos de sus hijos muertos", declaró el pontífice durante su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro.
"A los responsables, renuevo mi llamamiento: cesen los combates", dijo el papa. "Liberen a todos los rehenes. Respeten plenamente el derecho humanitario".
Sánchez, al año de reconocer a Palestina: "España alzará la voz con más fuerza que nunca"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este miércoles, al cumplirse un año del reconocimiento de Palestina como Estado, que España seguirá alzando la voz "con más fuerza que nunca" ante la situación en Gaza.
"Un año después de reconocer a Palestina como Estado, el dolor en Gaza es insoportable", ha escrito el jefe del Ejecutivo en un mensaje en la red social X. Ante esa situación en Gaza es cuando ha garantizado que "España seguirá alzando la voz, con más fuerza que nunca, para terminar con la masacre de la que el mundo es hoy testigo".
Gaza será uno de los asuntos que aborde este miércoles en Bruselas Sánchez con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Antonio Tajani afirma que la ofensiva israelí en Gaza debe cesar de inmediato
El continuo ataque de Israel contra la Franja de Gaza se ha vuelto inaceptable y debe cesar de inmediato, declaró el miércoles el ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani.
"La legítima reacción del gobierno israelí ante un acto terrorista terrible e insensato está adquiriendo formas dramáticas e inaceptables, y pedimos a Israel que lo detenga de inmediato", declaró Tajani ante el Parlamento.
El Ejército de Israel mata a un palestino en una nueva operación en Cisjordania
El Ejército de Israel ha matado este miércoles a un palestino durante una operación llevada a cabo en la localidad cisjordana de Jit, situada cerca de Qalqilia, sin que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se hayan pronunciado por ahora al respecto.
El hombre, identificado como Jasem Ibrahim al Sada, ha sido tiroteado por militares israelíes en el interior de su vivienda, según ha denunciado la familia, que ha agregado que los soldados retuvieron durante un tiempo el cadáver antes de entregarlo a la Media Luna Roja Palestina.
Asimismo, han recalcado que los equipos sanitarios han trasladado el cadáver al Hospital Darwish Nazal de Qalqilia, sin que por ahora haya detalles sobre la operación, tal y como ha recogido la agencia palestina de noticias WAFA.
Israel bombardea el aeropuerto de la capital de Yemen
El Ejército de Israel ha lanzado este miércoles una nueva oleada de bombardeos contra el aeropuerto de la capital de Yemen, Saná, tras los últimos ataques con misiles por parte de los rebeldes hutíes contra el país en respuesta a la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas.
"Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han atacado recientemente el aeropuerto de Saná y un avión perteneciente a la organización terrorista hutí", ha señalado el Ejército de Israel en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X.
Así, ha destacado que el aparato atacado "era usado por el régimen terrorista hutí para transportar a terroristas que promovían actos terroristas contra el Estado de Israel", antes de subrayar que esta infraestructura civil era usada "continuamente" por los rebeldes "con fines terroristas".
Los bombardeos han sido llevados a cabo un día después de que Israel interceptara dos misiles lanzados por los rebeldes desde Yemen. Además, las fuerzas israelíes habían destruido otros cuatro misiles disparados por el grupo entre el jueves y el domingo, tras lo que los hutíes destacaron que no detendrían estos ataques "hasta que termine la agresión contra Gaza y se levante el cerco" al enclave palestino.
Ejecutado en Irán un hombre condenado por espionaje a favor de los servicios de Inteligencia de Israel
Las autoridades de Irán han ejecutado este miércoles a un hombre condenado por llevar a cabo labores de espionaje en favor de los servicios de Inteligencia de Israel tras su arresto hace cinco años en la capital del país, Teherán, según ha confirmado el aparato judicial iraní.
El hombre, identificado como Pedram Madani, fue detenido en 2020 en Teherán e imputado por "espionaje en favor del régimen sionista" y "obtener divisas extranjeras a través de medios ilícitos", fue sentenciado por intentar "enviar datos sensibles" al Mossad, tal y como ha recogido el portal iraní de noticias Mizan, vinculado al aparato judicial del país.
Las autoridades de Irán afirmaron que el hombre había viajado a Alemania antes de su arresto y agregaron que recibió entrenamiento en el país europeo por parte del Mossad con el objetivo de mejorar sus capacidades de reclutamiento y recopilar información clasificada.
47 personas resultaron heridas al intentar recibir ayuda alimentaria en Gaza, según la oficina de derechos humanos de la ONU
47 personas resultaron heridas el martes al intentar recibir ayuda alimentaria en los puntos de distribución de la Fundación Humanitaria de Gaza, según informó la oficina de derechos humanos de la ONU.
"47 personas resultaron heridas por disparos", declaró Ajith Sunghay, director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en el Territorio Palestino Ocupado, a la prensa en Ginebra, citando información de sus socios sobre el terreno. Los disparos provinieron de las Fuerzas de Defensa de Israel, añadió.
La oficina de derechos humanos de la ONU no pudo proporcionar la ubicación específica de los heridos.
Francia quiere una solución de dos Estados para Palestina, afirma Macron
El presidente francés, Emmanuel Macron, reafirmó el miércoles su deseo de una solución de dos Estados para el conflicto israelí-palestino y afirmó que no hay dobles raseros en la política francesa hacia Oriente Medio.
Diplomáticos y expertos afirman que Macron se inclina por el reconocimiento de un Estado palestino, una medida que podría enfurecer a Israel y profundizar las divisiones en Occidente. El presidente francés habló en Indonesia.
"Solo una solución política permitirá restablecer la paz y construir a largo plazo", declaró Macron.
"Junto con Arabia Saudí, pronto organizaremos una conferencia sobre Gaza en Nueva York para dar un nuevo impulso al reconocimiento de un Estado palestino y al reconocimiento del Estado de Israel y su derecho a vivir en paz y seguridad en esta región".
Muere un palestino en el sur de Gaza por un ataque con drones israelíes
La televisión árabe Al Jazeera informa de que un palestino murió por disparos de drones israelíes en la ciudad de Abasan, al este de Jan Yunis.
Al menos 15 personas han muerto en la Franja desde el amanecer, según informaron fuentes médicas, cuenta el medio.
El fiscal jefe del CPI preparaba órdenes de arresto contra dos ministros de Israel antes de su excedencia
El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, retirado temporalmente del cargo desde hace menos de dos semanas, preparaba antes de apartarse órdenes de arresto contra los ministros israelíes de Finanzas, Bezalel Smotrich, y de Seguridad, Itamar Ben Gvir.
Khan se disponía a solicitar la detención de los dos responsables ultraderechistas por sus roles en la expansión de los asentamientos en Cisjordania, según cargos de la CPI citados por el diario estadounidense 'The Wall Street Journal'.
Netanyahu también defiende su plan de distribución de ayuda en Gaza para dejar a Hamás "como peces sin agua"
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha defendido su plan de reparto de ayuda en la Franja de Gaza tras la apertura, este martes, de dos puntos para ello en el sur del enclave, que ha provocado tres muertos y 46 heridos, porque pretende dejar al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) "como peces sin agua", al tiempo que ha tildado de "mentira" las acusaciones sobre la inanición de los civiles palestinos.
El dirigente ha alabado el mecanismo de distribución respaldado asimismo por Estados Unidos (EEUU) al calificarlo de "fundamental" para debilitar a Hamás. En un discurso pronunciado desde el Ministerio de Exteriores recogido por el diario 'The Times of Israel', Netanyahu ha asegurado que esta iniciativa pretende dejar al grupo palestino "como peces sin el agua", al dejarles "sin la herramienta de gobierno que utilizan, y que es la ayuda humanitaria que saquean".
En alusión a las imágenes de caos y desesperación de la población palestina en los centros de distribución de ayuda humanitaria en Rafá, en el sur de Gaza, el jefe del Ejecutivo israelí ha reconocido que "hubo cierta pérdida de control momentánea". "Felizmente, volvimos a tenerlo bajo control. Vamos a instalar muchos más de estos (puntos)", ha asegurado.
EEUU cree que "deberíamos abrazar" el que haya entrado ayuda en Gaza
El Departamento de Estado estadounidense ha defendido este martes la entrega de ayuda en los centros de distribución de ayuda humanitaria en el sur de la Franja de Gaza respaldados por Israel y Estados Unidos (EEUU), afirmando que "deberíamos abrazarlo", si bien en su primer día abiertos se han registrado al menos tres palestinos muertos y cerca de 50 heridos.
"La historia real es que (la entrega de ayuda) está teniendo éxito y creo que deberíamos tener el coraje de abrazar eso", ha asegurado la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, destacando que "este proceso ha logrado sobrevenir esa dinámica", en referencia al bloqueo de la entrada de ayuda en Gaza. "Lo que sea que estaba dificultando la naturaleza de la ayuda a la gente de Gaza ha sido superado", ha defendido.
Contra la ONU
Paralelamente, la portavoz del Departamento de Estado ha calificado las críticas de la ONU al plan israelí para la distribución de la ayuda humanitaria en Gaza como "el colmo de la hipocresía". "Es lamentable porque la preocupación aquí es entregar ayuda a Gaza, y de repente nos quejamos de la forma en que se entrega y de la gente que lo hace", ha afirmado, en respuesta a las declaraciones del organismo, que ha tildado de "desgarradoras" las imágenes de los centros de reparto.
Y contra Reino Unido, Canadá y Francia
Bruce ha tachado de "decepcionantes pasos" los planteamientos de un posible reconocimiento unlitateral del Estado palestino por parte de Reino Unido, Canadá, Francia y otros países. "Es improductivo y obstruye los esfuerzos actuales de EEUU por la paz", ha señalado.
El Gobierno israelí aprueba en secreto 22 asentamientos en Cisjordania
El Gabinete de Seguridad del Consejo de Ministros israelí ha aprobado en secreto el establecimiento de 22 nuevos asentamientos en el área C de Cisjordania, la más grande de las tres subdivisiones del territorio palestino oriental según los Acuerdos de Oslo.
La medida, propuesta por los ministros de Defensa, Israel Katz, y de Finanzas, el ultranacionalista Bezalel Smotrich, supone la fundación de nuevos asentamientos, la legalización de otros ya existentes y la reconstrucción de dos evacuados en 2005, Homesh y Sa Nur, según el portal de noticias israelí Ynet. Hasta el momento ninguno de ellos ha reaccionado a las informaciones.
La resolución sigue a la decisión de Israel hace dos semanas de aplicar el sistema de registro de tierras en el Área C de Cisjordania por primera vez desde la ocupación de estos territorios palestinos en 1967, un hecho condenado tanto por la Autoridad Palestina como por Jordania.
World Central Kitchen denuncia que su ayuda para Gaza sigue "retenida" por la falta de rutas seguras
La ONG World Central Kitchen, fundada por el cocinero español José Andrés, ha denunciado en la última hora la falta de rutas seguras para el traslado de una ayuda que se "necesita desesperadamente" en la Franja de Gaza, algo que ha achacado a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
"La WCK sigue sin poder llevar a Gaza la ayuda que necesita desesperadamente. Aunque las FDI han permitido la entrada de algunos camiones de la WCK en el paso fronterizo de Kerem Shalom, esta ayuda está retenida justo dentro de la frontera y las FDI aún no han proporcionado rutas seguras para llevar los suministros a nuestras cocinas", ha declarado en su cuenta de la red social X.
En un escueto mensaje, la ONG ha señalado que "los camiones que se ven aquí son los últimos a los que se les ha denegado la entrada", al tiempo que ha asegurado que está "estamos listos para empezar a cocinar de nuevo tan pronto como podamos".
El Ejército israelí ha anunciado este martes la apertura de dos de los cuatro puntos de distribución de ayuda en la ciudad de Rafah, situada en el sur de la Franja de Gaza, en el marco de la iniciativa de reparto puesta en marcha por Estados Unidos (EEUU) a medida que aumentan las críticas internacionales por la catástrofe humanitaria que atraviesa el enclave palestino.
Israel autorizó la entrada de ayuda humanitaria en Gaza el 19 de mayo finalizando el bloqueo impuesto el 2 de marzo. En este periodo han entrado más de 500 camiones en el enclave palestino, una cantidad denunciada por insuficiente por las organizaciones humanitarias. Toda la mercancía ha sido examinada por las autoridades israelíes antes de entrar en Gaza a través del paso de Kerem Shalom.
Herido de gravedad un militar israelí en combate en el norte de Gaza
Un militar israelí ha resultado herido de gravedad este martes en combate en el norte de la Franja de Gaza, según han informado las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). El Ejército israelí ha anunciado en su cuenta de la red social X que un reservista del Batallón de Ingenieros de la Brigada Harel ha sido trasladado a un hospital tras resultar "gravemente herido" en el marco de la ofensiva militar en el norte del enclave palestino. Las FDI han confirmado en el mismo mensaje que la familia del oficial herido ha sido notificada.
Tres muertos y 46 heridos en un ataque a punto de ayuda en Rafah, según el Gobierno gazatí
Al menos tres personas murieron, 46 resultaron heridas y siete más se encuentran desaparecidas a raíz de un ataque atribuido a las fuerzas israelíes contra civiles palestinos en un centro de distribución de ayuda humanitaria en Rafah, al sur de la Franja de Gaza, según un comunicado difundido por el Gobierno gazatí en su canal de Telegram.
La información oficial del Gobierno de la Franja de Gaza tacha el ataque de "masacre" y acusa a las fuerzas israelíes de disparar munición real contra civiles "hambrientos" que se encontraban en estos puntos de entrega de ayuda humanitaria, gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), una organización estadounidense que cuenta con apoyo israelí.
La oficina gazatí sostiene que este ataque se produce en un contexto de "bloqueo y hambruna continua durante más de 90 días" y lo enmarca en lo que describe como un "plan de genocidio y desplazamiento forzado" en la Franja.
El Gobierno del enclave califica de fracaso el proyecto israelí de distribuir ayuda en "zonas de contención", señalando que los centros colapsaron ante la llegada masiva de personas necesitadas.
Amnistía Internacional denuncia que Hamás persigue y tortura a los manifestantes en Gaza
Amnistía Internacional (AI) aseguró este miércoles que los servicios secretos de Hamás han intimidado, amenazado y acosado, incluso con interrogatorios y palizas, a civiles que han ejercido su derecho a la protesta pacífica en la Franja de Gaza.
Se trata de denuncias recogidas por AI en los últimos dos meses de hechos producidos en el marco de las protestas de gazatíes por el "genocidio de Israel" y la reciente escalada de bombardeos en Gaza, y que también clamaban en contra de Hamás, que gobierna en el enclave.
"Estas protestas han atraído a cientos, si no miles, de palestinos. Los manifestantes han coreado eslóganes y portado pancartas criticando a las autoridades de Gaza dirigidas por Hamás, y algunas personas han pedido el fin del gobierno de Hamás", comenta Amnistía.
La directora de Investigación, Incidencia Política y Campañas de AI, Erika Guevara-Rosas, pidió a las autoridades de Hamás "poner fin de inmediato a todas las medidas represivas contra los palestinos que expresan valiente y abiertamente su oposición a las prácticas de Hamás en Gaza".
Muere una persona en un ataque de un dron de Israel contra una motocicleta en el sur de Líbano
Al menos una persona ha muerto este martes en un nuevo ataque ejecutado por un dron del Ejército de Israel contra una motocicleta que circulaba por el sur de Líbano, sin que la parte israelí se haya pronunciado sobre el bombardeo, que ha tenido lugar pese al alto el fuego pactado en noviembre de 2024.
La agencia de noticias libanesa NNA ha informado de que el ataque ha tenido lugar a las afueras de la ciudad libanesa de Yater, en el extremo sur del país y cerca de la frontera, señalando que "ha resultado en la muerte" de una persona.
El Ejército de Israel ha defendido en otras ocasiones sus bombardeos argumentando que actúa contra actividades de Hezbolá y que, por ello, no viola el alto el fuego, si bien tanto Beirut como el grupo se han mostrado críticos con estas acciones, igualmente condenadas por Naciones Unidas.
El pacto, alcanzado tras meses de combates al hilo de los ataques del 7 de octubre de 2023, contemplaba que tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en el territorio de su país vecino, algo también criticado por las autoridades libaneses y el grupo chií.
La ONU tilda de "desgarradoras" las imágenes en los centros de distribución de ayuda respaldados por Israel
Naciones Unidas ha calificado este martes de "desgarradoras" las imágenes de caos y desesperación de la población palestina en los centros de distribución de ayuda humanitaria en el sur de la Franja de Gaza respaldados por Israel y Estados Unidos.
"Hemos visto un vídeo de uno de los puntos de distribución establecidos por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF). Francamente, estos vídeos, estas imágenes, son desgarradores, por no decir otra cosa", ha subrayado en una rueda de prensa el portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric.
Asimismo, ha recordado que la ONU y sus socios tienen "un plan detallado basado en principios, operativamente sólido y apoyado por los Estados miembros, para hacer llegar la ayuda" a la población gazatí que tanto la necesita en el enclave palestino.
Por su parte, el Coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT), dependiente del Ministerio de Defensa de Israel, ha criticado a la ONU por supuestamente no hacer su trabajo y ha cifrado en 400 el número de camiones que se encuentran en el cruce de Kerem Shalom a la espera de ser distribuidos dentro de Gaza.
"La ONU ha eludido sus funciones y, en cambio, continúa difundiendo información falsa e incorrecta sobre la situación de la población civil. Israel ha ampliado las rutas y la ayuda, además de extender los plazos de recogida", ha asegurado el jefe de COGAT, Ghassan Alian, en un comunicado difundido en redes sociales.
En este sentido, ha instado al organismo internacional a "actuar conforme a sus obligaciones". "Exhortamos a la ONU a que cumpla la misión que le ha sido encomendada como socio humanitario clave, tal como se le exige y sin más demoras", ha agregado.
Los centros de distribución se han instalado en el sur del enclave palestino. Tanto los organismos de la ONU como las ONG que trabajan en Gaza rechazaron participar en el plan de ayuda respaldado por Israel y Estados Unidos, aludiendo a que "contraviene los principios humanitarios fundamentales" de imparcialidad, independencia y neutralidad.
El alto el fuego entre el Líbano e Israel, en punto muerto seis meses después
El Líbano marca este martes seis meses de la entrada en vigor de su alto el fuego con Israel todavía sin reconstruir, con el grupo chií Hizbulá sin desarmar y bajo ataques diarios de las fuerzas israelíes, que a su vez siguen presentes en cinco puntos del territorio libanés en violación del pacto. Desde el final de la guerra, el Estado libanés se ha marcado como principal meta conseguir que no haya armamento fuera de las manos de las fuerzas de seguridad oficiales, lo que incluye el desarme de Hizbulá y de las milicias palestinas presentes en su territorio, también involucradas en el conflicto en menor medida.
Arabia Saudí condena la visita del ultraderechista Ben Gvir a la Explanada de las Mezquitas
Las autoridades de Arabia Saudí han condenado este martes la visita del ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, a la Explanada de las Mezquitas, al considerar que se trata de una "flagrante violación del Derecho Internacional".
El Ministerio de Exteriores saudí ha expresado en un comunicado su "más contundente condena" por lo que considera una "irrupción" de las autoridades israelíes y colonos "bajo la protección de las fuerzas de ocupación" del complejo que alberga la mezquita de Al Aqsa, uno de los lugares más sagrados del islam.
"Mostramos nuestro rechazo más categórico contra todo aquello que socave el estatus legal de Jerusalén y sus lugares sagrados, y hacemos un llamamiento a la comunidad internacional para llevar a la ocupación israelí ante la Justicia para que pague por sus graves y continuas violaciones y ataques contra civiles inocentes del Estado de Palestina", recoge el texto, según la Agencia Saudí de Noticias (SPA).
Asimismo, ha lamentado los "ataques sistemáticos contra la santidad de la mezquita de Al Aqsa" después de que Ben Gvir haya acudido a la zona, según ha explicado, para "rezar por lograr la victoria en la guerra".
El Gobierno de Alemania rechaza que Israel utilice acusaciones de antisemitismo para ejercer presión
El ministro de Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, ha rechazado que las autoridades israelíes utilicen acusaciones de antisemitismo para ejercer presión, después de que Berlín haya reconocido que está inmerso en un debate sobre el alcance de su colaboración en plena ofensiva militar sobre la Franja de Gaza.
"A pesar de todas las dificultades que existen allí, nosotros, como Gobierno de Alemania, no permitiremos que nos presionen políticamente ni nos obliguen a mostrar una solidaridad forzada", ha afirmado durante una conferencia en Berlín.
El titular de la cartera ministerial ha sostenido que la lucha del Ejecutivo alemán contra el antisemitismo y su apoyo al derecho de Israel a existir "no deben ser instrumentalizados en el conflicto, en la guerra que se libra actualmente en la Franja".
Mientras que ha reiterado que "Israel, naturalmente, tiene derecho a tomar medidas contra" el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), puesto que todavía mantiene retenidos a una veintena de rehenes, ha afirmado que "la duración, severidad y consistencia de la acción militar en Gaza han carecido de proporcionalidad".
Asimismo, ha calificado de "completamente inaceptable" que la población civil no haya recibido alimentos y medicamentos básicos después del bloqueo de once semanas que fue levantado a mediados de mayo, si bien desde entonces han entrado menos de 500 camiones en el enclave, una cantidad denunciada como insuficiente por parte de las organizaciones humanitarias.
Israel anuncia la apertura de dos puntos de distribución de ayuda en Rafah, en el sur de Gaza
Las fuerzas de Israel han anunciado este martes la apertura de dos de los cuatro puntos de distribución de ayuda en la ciudad de Rafah, situada en el sur de la Franja de Gaza, en el marco de la iniciativa de reparto puesta en marcha por Estados Unidos a medida que aumentan las críticas internacionales por la catástrofe humanitaria que atraviesa el enclave palestino.
El portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, ha indicado en un comunicado que la apertura se ha realizado de forma "gradual" en estos complejos de distribución, de los cuales tres se encuentran en Tel Sultan, mientras que el cuarto está en el corredor de Netzarim.
"El objetivo es distribuir paquetes de alimentos entre miles de familias en la Franja de Gaza", recoge el documento, que estipula que las fuerzas israelíes "seguirán prestando asistencia a los residentes de la Franja y harán todo lo posible para garantizar que la ayuda humanitaria no caiga en manos de elementos terroristas de Hamás".
Esta distribución, ha señalado, se llevará a cabo en "estrecha coordinación con Estados Unidos y teniendo en cuenta los esfuerzos para hacer llegar la ayuda humanitaria a la zona". "Estos puntos son operados por organizaciones de ayuda internacional con la coordinación de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés) y la compañía de seguridad civil americana".
Este mismo jueves, las autoridades del enclave han alertado de que ya son más de 54.000 los muertos a causa de la ofensiva militar desatada por Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques perpetrados por Hamás y otras facciones palestinas el 7 de octubre de 2023.
El Gobierno irlandés aprueba una ley para prohibir las importaciones de los asentamientos en Palestina
El Gobierno del primer ministro de Irlanda, Micheál Martin, ha aprobado un proyecto de ley para prohibir las importaciones de asentamientos en los territorios palestinos ocupados ante la situación humanitaria en la Franja de Gaza, convirtiéndose así en el primer país europeo en vetar los bienes procedentes de estas zonas.
"En muchos sentidos, esta es una medida pequeña, pero es imperativo que todos los países hagan todo lo que se pueda para maximizar la presión y las condiciones para lograr un alto el fuego porque la escala del desastre humanitario es casi inimaginable", ha resaltado el ministro de Exteriores de Irlanda, Simon Harris.
Harris ha afirmado que la situación en Gaza es "ciertamente inadmisible y constituye un crimen de guerra". "Lo que espero hoy es que, cuando este pequeño país de Europa tome la decisión, inspire a otros a unirse a nosotros", ha resaltado.
La legislación --basada en un texto anterior propuesto por la senadora Frances Black en 2018-- tendrá ahora que ser remitida a la comisión de Exteriores para ser posteriormente debatida en la Asamblea irlandesa, según ha recogido la cadena de radiodifusión RTÉ.
La ley tipificaría penalmente la importación de mercancías procedentes de los territorios ocupados, pero no afectaría a las mercancías israelíes en general. Se trata de una iniciativa más simbólica porque su peso económico real es exiguo, limitado a dátiles, naranjas, aceituna o madera que suman en total unos 685.000 euros en cuatro años, entre 2020 y 2024.
Irlanda ha tomado este paso en virtud del fallo emitido por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) el pasado año, que pedía a los países abstenerse de entablar relaciones económicas o comerciales que contribuyan al deterioro de la situación de los territorios palestinos ocupados.
Israel ha recibido 90.000 toneladas de material militar desde octubre de 2023
Desde el inicio de la ofensiva israelí contra Gaza, en octubre de 2023, 90.000 toneladas de armamento y suministros militares han llegado a Israel a bordo de 800 aviones y 140 barcos, anunció este martes el Ministerio de Defensa israelí con motivo del aterrizaje de la última aeronave. Los envíos se han realizado en el marco de una operación de transporte gestionada por el ministerio en colaboración con Estados Unidos y el Ejército israelí.
"Durante la operación, se han entregado a Israel más de 90.000 toneladas de equipamiento militar mediante 800 vuelos y aproximadamente 140 envíos marítimos. El equipo adquirido y transportado incluye municiones, vehículos blindados, equipos de protección individual y suministros médicos", detalla un comunicado del ministerio. Una portavoz de Defensa dijo a EFE que los envíos incluyen material militar de diferentes países, pero no especificó si se trata solo de ayuda militar o si incluyen también compras independientes de armamento por parte de las autoridades israelíes.
Desde los ataques de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023, que dejaron unos 1.200 muertos y dieron pie a la ofensiva israelí contra Gaza, EE.UU. ha aprobado el desembolso de más de 12.000 millones de dólares en asistencia militar directa al país, según el Consejo para las Relaciones Exteriores, un laboratorio de ideas con sede en Nueva York. Países como Alemania o Reino Unido, además, han permitido a sus empresas vender de gran cantidad de armamento a Israel durante la guerra, aunque Londres suspendió en septiembre de 2024 algunas licencias clave que cubren diversos componentes para fabricar aeronaves y drones, entre otros.
El Vaticano pide respeto del derecho internacional en Gaza
El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, ha asegurado este martes que "lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable" y que "el derecho internacional humanitario debe aplicarse siempre y a todos", al tiempo que ha urgido a alcanzar una tregua en Ucrania. "Pedimos que cesen los bombardeos y que llegue la ayuda necesaria para la población: creo que la comunidad internacional debe hacer todo lo posible para poner fin a esta tragedia. Al mismo tiempo, reiteramos enérgicamente nuestro llamamiento a Hamás para que libere de inmediato a todos los rehenes", ha dicho Parolin en una entrevista publicada este martes en los medios vaticanos.
Fuerzas israelíes matan a un joven en Nablus durante incursiones contra casas de cambio
Fuerzas israelíes han matado a un joven de 32 años y herido a más de una veintena de personas este martes en una incursión militar en Nablus, en el norte de Cisjordania ocupada, centrada en casas de cambio palestinas en todo el territorio. El Ministerio de Sanidad palestino identificó en un comunicado al fallecido como Mahmoud Faisal al Kharaz, de 32 años, que falleció en el hospital tras haber recibido un disparo en el cuello. La Media Luna Roja Palestina confirmó, en un mensaje, que sus equipos habían tratado, además, a siete heridos de bala, tres heridos por balas de goma, una persona que sufrió una caída y 20 que inhalaron gas en toda la gobernación de Nablus.
Israel dice que la fundación de EEUU ha empezado a repartir comida, pero la ONU no lo constata
Las fuerzas israelíes han anunciado que la 'Fundación Humanitaria Gaza', estadounidense y creada con el respaldo de Israel para distribuir ayuda en la Franja, ha comenzado este martes a repartir paquetes de comida en dos puntos de entrega, uno en Tal al Sultan, en la periferia de Rafah, y otro en el corredor de Morag, ambos en el sur del enclave. En uno de los vídeos difundidos entre medios palestinos del contenido de las cajas de comida entregadas a la población, se ven tres paquetes de pasta, dos sacos de un kilo de arroz, otro de lentejas rojas, o latas de tomate y garbanzos, entre otros.
Por su parte, el personal humanitario de Naciones Unidas que sigue trabajando en Gaza no ha podido comprobar que la población en Gaza haya empezado realmente a recibir ayuda humanitaria por parte de una organización privada creada por Israel y Estados Unidos, según ha dicho este martes la portavoz de la UNRWA, Juliette Touma. "También hemos visto las fotos [de la supuesta entrega de alimentos], pero no lo podemos confirmar. Lo que sabemos es que se necesita, como mínimo, que entren entre 500 y 600 camiones [diarios] con suministros a Gaza, y no solo comida, sino también medicinas, artículos médicos, vacunas para los niños, agua, combustibles y otras cosas para que la gente sobreviva", ha dicho.
El Congreso tramitará por urgencia el embargo de armas a Israel
La Mesa del Congreso de los Diputados ha acordado tramitar por urgencia la proposición de ley para el embargo de armas a Israel, como habían solicitado Sumar, ERC, Podemos, EH Bildu y el BNG. El PSOE ha votado a favor de la urgencia en la tramitación de la iniciativa, que pretende reformar la ley de 2007 sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso. La proposición busca además introducir la figura del embargo para la venta, compra o intercambio de armas con países que vulneran gravemente el derecho internacional humanitario.
Dos detenidos en Israel por intentar bloquear el paso de ayuda hacia Gaza
Las fuerzas de seguridad de Israel han detenido a dos personas que formaban parte de un grupo que intentó bloquear la salida del puerto de Ashdod para impedir que varios camiones con ayuda humanitaria avanzaran hacia la Franja de Gaza, después de que el Gobierno israelí anunciara el fin de más de dos meses de bloqueo al enclave.
Los detenidos han sido identificados como Ruth Ben Haim, jefe del grupo radical Tzav 9, que encabeza los esfuerzos para bloquear la entrada de ayuda a Gaza, y un familiar de Maya Goren, una de las rehenes muertas en la Franja tras ser secuestrada durante los ataques del 7 de octubre de 2023, según el diario 'The Times of Israel'.
La UNRWA denuncia 20 meses de "acusaciones infundadas" de Israel
El comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha acusado este martes contra el Gobierno de Israel de presentar "acusaciones infundadas" contra la agencia a raíz del inicio de la ofensiva contra la Franja de Gaza y de no desvelar pruebas que respalden sus críticas contra trabajadores del organismo.
"Durante los últimos 20 meses, el Gobierno de Israel ha formulado continuamente acusaciones infundadas contra la UNRWA y su neutralidad. Estas afirmaciones han puesto en grave peligro las vidas del personal de la UNRWA y han dañado la reputación de la agencia", ha lamentado a través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social X.
Von der Leyen avisa a Israel de que el recrudecimiento de su ofensiva "no tiene justificación"
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha advertido de que, aunque Bruselas siempre ha respaldado el derecho de Israel a la autodefensa, también entiende que el recrudecimiento de la ofensiva en la Franja de Gaza y el "uso desproporcionado de la fuerza" sobre la población "no tiene justificación" en el marco del Derecho Internacional.
Hamás llama a protestas mundiales para que "cesen el genocidio y la hambruna" en Gaza
Hamás ha lanzado hoy, en la víspera de que se cumplan 600 días desde el comienzo de la ofensiva en Gaza, un llamamiento a protestas en todo el mundo el próximo viernes, sábado y domingo para que "cesen el genocidio y la hambruna contra civiles, niños y mujeres". En un comunicado, el grupo islamista palestino llama "a un movimiento mundial sostenido hasta que este holocausto se detenga inmediatamente" que muestre el apoyo a Gaza y a su pueblo. "Que los próximos días sean días de ira global a través de manifestaciones masivas, marchas y sentadas en todas las ciudades y plazas del mundo, alzando con fuerza las voces de condena y rechazo a los crímenes, el genocidio y la hambruna a los que se somete a nuestro pueblo", demanda.
Irlanda quiere prohibir la importaciones de productos israelíes de territorios ocupados
El Gobierno irlandés ha instado a otros países a elevar la presión sobre Israel para acabar con los "crímenes de guerra" en Gaza, antes dar este martes luz verde a un proyecto de ley que prevé prohibir la importación de productos israelíes procedentes de los territorios palestinos ocupados. El vice primer ministro del Ejecutivo de Dublín, Simon Harris, presenta hoy una iniciativa para impulsar la llamada Ley de los Territorios Ocupados, que confía en que "inspire" a sus socios europeos para seguir el ejemplo de Irlanda.
UNRWA denuncia la incursión ilegal de colonos en su sede en Jerusalén
La UNRWA ha denunciado este martes la "incursión ilegal" de colonos y de al menos un parlamentario israelí en su sede principal en Jerusalén Este, que amenazaron con convertir en un nuevo asentamiento judío en el territorio ocupado. "Entraron sin autorización en el complejo de UNRWA en Jerusalén Este ocupada. Llevaron banderas con ellos y las colocaron allí mientras reclamaban nuestras instalaciones para el establecimiento de un nuevo asentamiento israelí", ha trasladado la portavoz de este organismo, Juliette Touma.
Israel ha matado ya a más de 54.000 palestinos en Gaza
Israel ha matado ya a más de 54.000 palestinos muertos en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023, además de causar más de 123.000 heridos en ese tiempo, según han denunciado este martes las autoridades del enclave, controladas por Hamás, que afirman que durante el último día las tropas israelíes han matado a más de 80 personas.
El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado en un comunicado que hasta la fecha se han confirmado 54.056 muertos y 123.129 heridos, un balance que incluye 79 fallecidos y 163 heridos durante las últimas 24 horas. Asimismo, ha dicho que desde el 18 de marzo, cuando Israel rompió el alto el fuego pactado en enero con Hamás y reactivó su ofensiva, se han registrado 3.901 muertos y 11.088 heridos.
Además, ha insistido en que aún hay cadáveres entre los escombros de los edificios atacados por el Ejército de Israel y tirados en las calles, dado que los servicios de emergencia no pueden acceder a algunas zonas debido a que están ocupadas o son demasiado inseguras, por lo que el balance de víctimas de la ofensiva israelí podría ser superior.
Hamás asegura haber aceptado la propuesta de EEUU para un nuevo alto el fuego
Hamás ha anunciado que ha aceptado la propuesta presentada por Estados Unidos para lograr un nuevo alto el fuego en la Franja de Gaza y ha afirmado que el grupo "está esperando la respuesta" de Israel. "Hemos aceptado la propuesta de Witkoff para lograr un alto el fuego y la retirada de las fuerzas enemigas", ha dicho Basem Naim, un alto cargo del brazo político de Hamás, según el diario palestino 'Filastin'. "Estamos esperando la respuesta de la ocupación", ha agregado.
Las palabras de Naim han llegado apenas un día después de que Witkoff desvelara que hay una propuesta estadounidense en firme para un alto el fuego y liberación de rehenes e instara a Hamás a aceptarla, tras el recrudecimiento de la ofensiva contra Gaza después de que Israel rompiera el acuerdo alcanzado en enero y reiniciara sus ataques contra el enclave palestino.
Merz confirma un debate dentro de su Gobierno sobre la venta de armas a Israel
El canciller de Alemania, Friedrich Merz, ha afirmado que su Gobierno está inmerso en un debate sobre el alcance de su colaboración con Israel en plena ofensiva militar sobre Gaza, en alusión al creciente debate sobre la posible paralización de la venta de armamento.
Merz ha afirmado que la posibilidad de suspender las ventas "es objeto de consultas internas" dentro del Ejecutivo, en el que su partido, la CDU, y su filial bávara gobiernan en coalición con los socialdemócratas. "Primero lo debatiremos dentro del Gobierno y luego tomaremos decisiones", ha señalado durante una rueda de prensa junto al primer ministro finlandés, Petteri Orpo.
Merz, que se mantiene en "estrecho contacto" con las autoridades israelíes, ya endureció el lunes su tono hacia el Ejecutivo de Benjamin Netanyahu, al señalar que "causar tanto sufrimiento a la población civil" de la Franja de Gaza "ya no puede justificarse por la lucha contra el terrorismo de Hamás".
El recrudecimiento de la ofensiva israelí provoca 180.000 desplazados en 10 días
El recrudecimiento de los ataques lanzados por Israel sobre Gaza ha provocado el desplazamiento forzoso de casi 180.000 personas en apenas 10 días, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que no incluye en este recuento las órdenes masivas de evacuación dictadas ayer para gran parte del sur del enclave.
Los datos corresponden al periodo transcurrido entre el 15 y el 25 de mayo, en el que Israel ha lanzado incluso "ataques directos" sobre sitios que albergan a desplazados como campamentos de tiendas o una antigua escuela.
Las organizaciones humanitarias estiman que el 80% de la Franja tiene órdenes de evacuación o está vetado para los civiles, aunque en líneas generales se entiende que "ningún lugar en Gaza puede considerarse seguro" a día de hoy.
Las familias de los rehenes denuncian el "terrorismo psicológico" de Netanyahu
Las familias de los rehenes que siguen secuestrados por Hamás en la Franja de Gaza han denunciado este martes el "terrorismo psicológico" del primer ministro, Benjamin Netanyahu, al que han acusado de "jugar con sus sentimientos" en relación con un posible acuerdo de liberación. "Cuando el primer ministro habla de esto, entendemos que pueda haber algo real detrás y nos hacemos ilusiones. Esto está devastando a las familias", ha aseverado Herut Nimrodi, madre de Tamir Nimrodi, en declaraciones a la emisora 'Army Radio'.
La ONU acusa a Israel de "violar los principios fundamentales de la humanidad" en Gaza
El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, ha aseverado que las actuales acciones del ejército israelí en la Franja de Gaza no están cubiertas por el derecho internacional a la autodefensa de Israel y no respetan los principios fundamentales de la humanidad. "Está claro que Israel puede y debe defender a su población", ha afirmado en la radio, aludiendo al ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023. Sin embargo, Türk ha subrayado que lo que está haciendo Israel actualmente ya no es justificable por el derecho a la autodefensa.
"En cuanto se llevan a cabo acciones militares rigen las leyes internacionales de guerra, que son vinculantes también para Israel, pero lo que vemos en los últimos meses no tiene ya nada que ver con el respeto a los principios fundamentales de la humanidad", ha aseverado el diplomático austríaco.
Las fuerzas israelíes matan a un joven palestino en Jericó
Las fuerzas israelíes han matado a un joven de 20 años durante una redada en la ciudad de Jericó, en Cisjordania ocupada, según la agencia oficial de noticias palestina Wafa. La agencia identifica al joven como Mohammed Yahya Asi Jalaitah, que ha muerto este martes tras recibir disparos de las fuerzas israelíes durante su incursión del lunes por la noche en el barrio árabe del centro de Jericó.
Israel intercepta otros dos misiles lanzados desde Yemen
El Ejército de Israel ha anunciado la interceptación de otros dos misiles lanzados desde Yemen, sin que los hutíes, que han lanzado decenas de ataques contra territorio israelí en respuesta a la ofensiva contra Gaza, se hayan pronunciado por ahora. Así, ha especificado que ambos misiles han sido destruidos después de que se detectara su lanzamiento, con una separación de unas dos horas, lo que provocó que saltaran las alertas antiaéreas en varios puntos del país, sin informaciones sobre víctimas o daños materiales.
Egipto pide "flexibilidad" para un acuerdo en Gaza y condena la "provocación" de Ben Gvir
Egipto, uno de los mediadores clave entre Israel y Hamás, ha pedido a las partes la "flexibilidad necesaria" para acabar con la crisis en Gaza, y ha tachado de "provocación" e "imprudente" la visita del lunes del ministro israelí de Seguridad Nacional, el ultra Itamar Ben Gvir, a la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén. "Pedimos a las partes mostrar la flexibilidad necesaria para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la crisis en Gaza", dijo una "fuente responsable egipcia", citada por el canal de televisión 'Al Qahera News', cercano a los servicios de Inteligencia del país norafricano.
Israel intercepta dos nuevos misiles lanzados desde Yemen
El Ejército israelí interceptó en la madrugada de este martes dos nuevos misiles disparados desde Yemen, de los cuales uno hizo sonar las alarmas antiaéreas en varias zonas de Cisjordania. El Ejército alertó en un comunicado del primer misil sobre las 5:00 hora local (2.00 GMT), que activó las sirenas antiaéreas en puntos de Cisjordania ocupada.
Minutos después, otro comunicado informó de que el proyectil había sido interceptado. Sobre las 7:40 hora local, el Ejército israelí comunicó que había interceptado otro misil lanzado desde Yemen, que en este caso no activó las sirenas antiaéreas.
Muere al menos una persona por un bombardeo de Israel contra el este de Líbano
El Ejército de Israel ha realizado múltiples operaciones militares en Líbano, bombardeando Brital, en el este, donde ha muerto al menos una persona, y arrasando viñedos con excavadoras en Marah, en el sur del país árabe, durante la noche de este lunes.
El ataque se suma a los tres bombardeos ejecutados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la ciudad de Brital, en el valle de la Becá, según ha recogido la agencia de noticias libanesa NNA, que también ha informado de "continuos vuelos" de "aviones de reconocimiento enemigos" sobre tres localidades al sur de Beirut.
Las FDI han lanzado así dos ataques contra los alrededores de la mencionada localidad y un tercero contra una vivienda familiar del centro, que ha acabado con la vida de al menos una persona, según ha informado el diario libanés 'L'Orient-Le Jour', que cifra en al menos 165 víctimas mortales provocadas por los ataques israelíes desde finales de noviembre de 2024, cuando se alcanzó un acuerdo de alto el fuego entre las dos partes.
El pacto, alcanzado tras meses de combates al hilo de los ataques del 7 de octubre de 2023, contemplaba que tanto Israel como Hizbulá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en territorio de su país vecino, algo criticado por las autoridades libaneses y el grupo chií.
Israel amenaza con anexionarse partes de Cisjordania si Francia y Reino Unido reconocen el Estado palestino
El ministro de Asuntos Estratégicos de Israel, Ron Dermer, ha amenazado este lunes con la anexión israelí de territorios de Cisjordania, si Reino Unido y Francia, entre otros países, reconocen al Estado palestino.
En una conversación con el ministro de Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, Dermer ha advertido de que Israel tomaría medidas unilaterales como la legalización de asentamientos no autorizados y la anexión de partes del Área C de Cisjordania, el más grande de los tres sectores administrativos en los que quedó dividido este territorio a raíz de los Acuerdos de Oslo, que tenían carácter temporal y que no llegaron a ser aplicados.
Esta zona está administrada por Israel, mientras que el Área B estaría bajo control administrativo de la Autoridad Palestina y control militar de Israel, con el Área A administrada en exclusiva por la Autoridad Palestina.
Ben Gvir afirma en Jerusalén Este que "lo único que necesitan nuestros enemigos es una bala en la cabeza"
El ministro de Seguridad de Israel, Itamar Ben Gvir, ha criticado este lunes la entrada de ayuda en la Franja de Gaza, asegurando que "lo único que necesitan nuestros enemigos es una bala en la cabeza" ante los miles de israelíes que han acudido a la 'Marcha de la Bandera' en Jerusalén, que conmemora la toma israelí de la Ciudad Vieja y del Monte del Templo en la Guerra de los Seis Días de 1967, una anexión no reconocida por el Derecho Internacional.
Ben Gvir, que ostenta la cartera con las competencias de prisiones, ha pedido que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, implemente la "pena de muerte para terroristas" y ha sugerido un endurecimiento de las condiciones de los presos palestinos -más de 9.900, 5.000 de ellos enfermos según la Comisión de Asuntos de Detenidos de la Autoridad Palestina-. El ministro ha hecho estas declaraciones ante una multitud que lo rodeaba coreando "que arda su aldea" y "muerte a los árabes", según recoge el diario 'Times of Israel'.
Las autoridades de Gaza acusan a Israel de "negociar el sustento" de los civiles con el plan de reparto de ayuda
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han alertado este lunes ante el plan de distribución de ayuda humanitaria en el enclave palestino ordenado por Israel, a quien han acusado de tratar de "sustituir el orden por el caos" y "negociar con los civiles su sustento".
"El Ministerio del Interior y Seguridad gazatí sigue con profunda preocupación la intención de la ocupación israelí de iniciar un mecanismo de evasión para controlar la distribución de ayuda humanitaria, eludiendo a Naciones Unidas y todas las demás instituciones internacionales acreditadas a este respecto (...) en un esfuerzo por reemplazar el orden por el caos, adoptar una política de ingeniería de hambruna de civiles palestinos y utilizar la comida como arma de guerra", reza un comunicado emitido por la Oficina de Medios del Gobierno de la Franja.
Israel asegura que este lunes han entrado 170 camiones con ayuda humanitaria en Gaza
Las autoridades israelíes aseguraron este lunes que han entrado 170 camiones con ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, aunque no dieron detalles sobre qué parte de la ayuda ha sido distribuida a las personas que la necesitan en el interior del enclave. Según el COGAT, el organismo militar israelí que supervisa la entrada de ayuda a Gaza, los camiones incluyen comida, material médico y medicinas. Israel permitió la semana pasada, por primera vez en casi tres meses, la entrada de varios cientos de camiones con ayuda humanitaria al enclave, aunque se desentendió de la distribución de los suministros, que los equipos de la ONU y las agencias internacionales llevan a cabo entre los bombardeos y los combates.
La ONU aseguró el viernes que en los últimos días se ha autorizado el acceso de unos 400 camiones a través del cruce sureño de Kerem Shalom, "pero solo se han podido recoger los suministros de 115", lo que, advirtió, "no cubre ni de cerca la escala y volumen" de las necesidades de los 2,1 millones de habitantes de la Franja.
Antes de octubre de 2023, cuando comenzó la ofensiva israelí, la media de camiones que entraban en la Franja era de unos 500 diarios, que los organismos humanitarios ya consideraban insuficientes para hacer frente a las necesidades de la población. Mientras, el punto de distribución de ayuda que Israel y Estados Unidos planeaban poner en marcha hoy en el enclave todavía no ha empezado a funcionar, y se espera que su apertura se retrase, publicaron hoy varios medios israelíes.
Un comité de la OMS aprueba de forma preliminar el izado de la bandera palestina en su sede
Un comité de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha aprobado este lunes un borrador de resolución para izar en la sede del organismo internacional la bandera del Estado de Palestina, que actualmente es un Estado observador no miembro, lo que supone un paso simbólico de cara a formar parte en la comunidad internacional.
Fuentes de la OMS consultadas por Europa Press han explicado que la comisión B de la 78 Asamblea Mundial de la Salud ha aprobado mediante votación un proyecto de resolución sobre el izamiento de la bandera palestina que será presentado al pleno este martes para su adopción formal por parte del máximo órgano de decisión de la Organización.
La resolución ha contado con el apoyo de 95 países y la posición de cuatro: Israel, Hungría, República Checa y Alemania. Además, 27 países se han abstenido, según ha recogido la agencia de noticias palestina WAFA.
El representante permanente del Estado de Palestina para Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales en Suiza, Ibrahim Jrashi, ha considerado en un discurso ante la Asamblea que "la resolución es simbólica y un paso único, pero demuestra que (formamos) parte de la comunidad internacional que contribuye al apoyo de las cuestiones de salud".
"Esperamos obtener pronto la membresía plena en la OMS y en todas las instituciones de las Naciones Unidas", ha manifestado, tal y como ha recogido la citada agencia de noticias. Por otro lado, en referencia a Israel, ha declarado que "es apropiado reconsiderar al membresía del Estado ocupante" tras "19 meses de genocidio contra el pueblo palestino".
La fiscal general israelí tacha de "ilegal" la propuesta de Zini como jefe del Shin Bet
La fiscal general israelí, Gali Baharav-Miara, calificó de "inválida e ilegal" la propuesta de David Zini como nuevo director de la agencia de inteligencia interior de Israel, el Shin Bet, anunciada la semana pasada por el primer ministro, Benjamín Netanyahu. En una opinión legal remitida a la oficina del primer ministro, y recogida después por los medios israelíes, Baharav-Miara aseguró que la decisión de nombrar a Zini "ignora las determinaciones" del Tribunal Supremo, que el miércoles pasado declaró ilegal el despido, en marzo, del actual director de la agencia, Ronen Bar.
Por tanto, la fiscal general propuso que el mandatario delegue la autoridad para proponer al próximo jefe del Shin Bet a uno de sus ministros. La semana pasada, el Tribunal Supremo israelí dictaminó que el despido de Bar, quien más tarde decidió voluntariamente abandonar su cargo el próximo 15 de junio, fue "ilegal", en parte porque el Shin Bet está investigando el 'Catargate', un caso sobre las conexiones de miembros de la oficina de Netanyahu con Catar. La propia fiscal general dijo expresamente en aquel momento que Netanyahu no debe tomar parte en el proceso de elección de un sucesor para Bar por su conflicto de intereses, un dictamen que el primer ministro ignoró al anunciar poco después a Zini como su candidato.
Algunos ministros del gobierno de coalición rechazaron hoy la opinión legal de Baharav-Miara, y acusaron a la fiscal general de dañar la seguridad de Israel y de querer tumbar al gobierno. "La fiscal general está dañando la seguridad de Israel. Hablamos de un actor político cuyo único objetivo es tumbar el Gobierno", dijo el ministro de Educación, Yoav Kisch, en declaraciones recogidas por el periódico israelí Haaretz.
Abbas aprecia "la firme postura" de la UE en apoyo a la solución de dos Estados y el alto el fuego
El presidente palestino, Mahmud Abbas, ha afirmado este lunes que "aprecia profundamente la firme postura" de la Unión Europea en apoyo a la solución de dos Estados, el alto el fuego y las exigencias de que las autoridades israelíes autoricen la entrega de ayuda a la Franja de Gaza, tras once semanas de bloqueo humanitario.
En una llamada con el presidente del Consejo Europeo, António Costa, Abbas ha agradecido al bloque comunitario su disposición a apoyar el programa de reformas del Gobierno palestino y la entrega de ayuda humanitaria, reza un comunicado recogido por la agencia de noticias palestina WAFA.
"Esta ayuda refleja la fortalece de la amistad y la auténtica colaboración entre el Estado de Palestina y los países de la UE, que esperamos culmine en un mayor reconocimiento por parte de países europeos y otros", ha señalado, antes de agregar que espera movilizar un mayor apoyo internacional en este sentido.
Abbas ha explicado a Costa que entre sus prioridades está alcanzar "un alto el fuego, garantizar el flujo de ayuda humanitaria, apoyar los esfuerzos del Gobierno palestino para asumir sus responsabilidades en la Franja, la retirada israelí total, el fin de los peligrosos ataques en Cisjordania, incluida Jerusalén Este, por parte de las autoridades de ocupación y el terrorismo de los colonos, y la liberación de los fondos palestinos retenidos".
Netanyahu dice que espera hacer "hoy o mañana" un anuncio sobre los rehenes en Gaza
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha afirmado este lunes que espera realizar "hoy o mañana" un anuncio sobre los rehenes que continúan en la Franja de Gaza, después de que las autoridades estadounidenses hayan instado al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) a aceptar una última propuesta de alto el fuego.
"Estamos haciendo todo lo posible para liberar a nuestros rehenes lo antes posible. Desafortunadamente, nos acechan todo tipo de obstáculos, pero nuestros rehenes serán liberado tan pronto como se pueda. Espero pero poder anunciar algo respecto a los rehenes, si no es hoy, será mañana. No nos rendiremos", ha declarado Netanyahu en un vídeo publicado en su perfil de la red social X, con motivo del Día de Jerusalén.
Netanyahu, además, ha manifestado que "hoy, Jerusalén, la (ciudad) vieja y la nueva, está" en sus manos: "Y siempre permanecerá y lo estará", ha dicho en el comunicado audiovisual. También ha abordado la polémica sobre la nominación de David Zini como nuevo jefe la agencia de Inteligencia interior (Shin Bet).
"Según la ley, es el jefe de Gobierno quien nombra al jefe del Shin Bet. (...) No hay fundamento para cancelar este nombramiento", ha dicho, argumentando que Israel necesita que se lleve a cabo la designación por la "necesidad para la seguridad" en tiempos de guerra.
Witkoff insta a Hamás a aceptar la última propuesta de alto el fuego y se ofrece como mediador a largo plazo
El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Próximo, Steve Witkoff, ha revelado este lunes que hay una propuesta norteamericana en firme para un alto el fuego y liberación de rehenes y ha instado al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) a aceptarla.
"Israel está dispuesto a aceptar un acuerdo de alto el fuego temporal y liberación de rehenes que permitiría la vuelta de la mitad de los vivos y la mitad de los fallecidos y abriría la puerta a negociaciones sustanciales para buscar una vía para un alto el fuego permanente que yo mismo he aceptado supervisar", ha declarado a la cadena CNN.
Esta es la primera vez que Witkoff expresa su disposición a liderar unas negociaciones para poner fin a la guerra, siempre que se acepte primero la propuesta de tregua. Su implicación sería en respuesta a la postura de Hamás, que pide garantías de la implicación de Israel en las futuras negociaciones.
También ha aprovechado para desmentir las informaciones difundidas sobre la supuesta decisión de Hamás de aceptar una propuesta de Witkoff con la liberación de diez rehenes en dos grupos a cambio de una tregua de 70 días. El enviado estadounidense ha subrayado que su propuesta no incluye estos términos. "Lo que he visto es totalmente inaceptable", ha remachado.
Suecia convoca al embajador de Israel en protesta por las restricciones a la entrada de ayuda en Gaza
El primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, ha anunciado este lunes que el Ministerio de Exteriores convocará al embajador de Israel en Estocolmo, Ziv Nevo Kulman, en protesta por las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
Kristersson se ha mostrado a favor de que la Unión Europea imponga sanciones a ministros israelíes y colonos extremistas para presionar a Israel. "Si podemos reunir a más países europeos que cuestionen con más claridad lo que hace Israel en materia de ayuda humanitaria sería lo mejor", ha resaltado, según ha recogido el diario 'Aftonbladet'.
El primer ministro ha afirmado que Suecia apoya el derecho de Israel a defenderse, si bien ha resaltado que eso "no significa en absoluto" que pueda hacer "lo que quiera". "No toleramos lo que ahora hace el gobierno israelí negando el acceso a Gaza", ha agregado.
La Unión Europea anunció la pasada semana que revisará el Acuerdo de Asociación con Israel a raíz de la reclamación de un grupo de 17 países, entre ellos España, en base al artículo 2 relativo a la necesidad de respetar los Derechos Humanos ante la situación "insostenible, insoportable e inhumana" que hay en Gaza.
Las autoridades de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han denunciado que hay ya más de 53.970 muertos y cerca de 122.960 heridos desde que estalló la ofensiva israelí tras ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por las milicias palestinas.
Irlanda prepara una ley para prohibir la importación de mercancías de las colonias israelíes de Cisjordania
El vice primer ministro irlandés, Simon Harris, ha confirmado que el Gobierno está preparando una ley que prohíbe las importaciones de mercancías procedentes de los asentamientos judíos instalados en los territorios palestinos ocupados de Cisjordania, incluida Jerusalén Este.
"Dado el alcance y la gravedad de lo que estamos viendo, con el veto a la ayuda y el bombardeo de Gaza, esta es un rumbo de actuación adecuado", ha afirmado Harris en declaraciones al diario 'The Financial Times'. "Queremos hacer algo que tenga impacto, pero tendría mucho más impacto si la Unión Europea interviniera de forma colectiva", ha argumentado Harris.
Irlanda se convertiría así en el primer país europeo en vetar las importaciones desde las colonias de Cisjordania. La iniciativa podría ser hecha pública este mismo martes, según el diario británico.
La ley tipificaría penalmente la importación de mercancías procedentes de los territorios ocupados, pero no afectaría a las mercancías israelíes en general. Se trata de una iniciativa más simbólica porque su peso económico real es exiguo, limitado a dátiles, naranjas, aceituna o madera, que suman en total unos 685.000 euros en cuatro años, entre 2020 y 2024.
Desde el grupo Christian Aid Ireland han destacado que se trata de una iniciativa "muy positiva" por ser el primer país de la UE que aplicaría una medida similar.
El Gabinete de Israel da el visto bueno al candidato de Netanyahu para liderar el Shin Bet
El Gabinete de Israel ha dado el visto bueno este lunes al candidato propuesto por el primer ministro, Benjamin Netanyahu, para liderar la agencia de Inteligencia interior (Shin Bet), el general del Ejército David Zini, y ha pedido evitar "obstáculos" de cara a que se materialice.
Así lo ha matizado el propio Gobierno en un comunicado en el que ha pedido a "las partes relevantes" sacar adelante "las medidas necesarias que faciliten el nombramiento", el cual considera "esencial para la seguridad nacional de Israel".
En este sentido, ha resaltado la importancia de contar con un "jefe de la Inteligencia permanente durante el periodo de guerra" y ha rechazado cualquier opción que sea "temporal" tras la destitución en marzo de Ronan Bar, una cuestión que suscitó numerosas protestas en el país.
La medida llega a pesar de las numerosas críticas vertidas por la fiscal general, Gali Baharav-Miara, que ha alertado de que existe un conflicto de intereses y que se trata de un proceso "fraudulento". La propia fiscal ha señalado en anteriores ocasiones que el Gabinete carece de fundamento legal para destituir a Bar.
Aunque Netanyahu sigue defendiendo que su salida responde a una pérdida de la confianza en Bar después de los ataques del 7 de octubre de 2023 del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras milicias palestinas contra territorio israelí, la oposición y parte de la ciudadanía ha arremetido contra la decisión por considerar que se trata de un castigo por la investigación que revela una presunta trama de corrupción entre el Gobierno, Qatar y la financiación de Hamás.
La FAO alerta de que menos del 5% de la tierra en la Franja de Gaza es apta y accesible para el cultivo
La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha alertado de que menos del cinco por ciento de la tierra en la Franja de Gaza es apta y accesible para el cultivo, lo que exacerba aún más el riesgo de hambruna en el enclave palestino.
Según datos de la organización, más del 80 por ciento de la superficie de cultivo en Gaza ha resultado dañada --12.537 hectáreas de un total de 15.053-- mientras que un 77,8 por ciento no es accesible para los agricultores, lo que deja 688 hectáreas disponibles para cultivar en el enclave, un 4,6 por ciento del total.
"Esto no es sólo una pérdida de infraestructura: es un colapso del sistema agroalimentario de Gaza y de sus recursos vitales", ha advertido la directora general adjunta de la FAO, Beth Bechdol, agregando que la destrucción de las tierras, los invernaderos y los pozos ha paralizado la producción de alimentos.
Bechdol ha lamentado así que las infraestructuras que "una vez proporcionaron alimentos, ingresos y estabilidad a cientos de miles de personas hoy están en ruinas". "La reconstrucción requerirá una inversión masiva y un compromiso sostenido", ha sentenciado.
Las imágenes satelitales obtenidas por el Centro de Satélites de la ONU (UNOSAT) revelan además que el 71,2 por ciento de los invernaderos en Gaza tienen daños. El peor golpe se lo ha llevado la zona de Rafá, en el sur del enclave, donde aproximadamente un 86,5 por ciento están destrozados, una cifra que en diciembre de 2024 era mucho menor, con un 57.5 por ciento.
En el caso de los pozos, un 82,8 por ciento han sufrido daños a fecha de abril, si bien en diciembre esa cifra se situó en un 67,7 por ciento. A principios de año, la FAO ya estimó que el valor total de daños y pérdidas en el sector agrícola desde el inicio de la ofensiva israelí ascendió a 835 millones de dólares y 1.300 millones, respectivamente.
Merz avisa a Israel: el "sufrimiento" en Gaza "ya no puede justificarse por la lucha antiterrorista"
El canciller de Alemania, Friedrich Merz, ha lamentado el "sufrimiento" al que está siendo sometida la población palestina de la Franja de Gaza, dando a entender que Israel estaría excediéndose en su respuesta a los ataques perpetrados por Hamás y otras milicias el 7 de octubre de 2023. "Causar tanto sufrimiento a la población civil, como ha sucedido cada vez más en los últimos días, ya no puede justificarse por la lucha contra el terrorismo de Hamás", ha advertido Merz en un foro organizado por la emisora WDR.
Alemania admite su "dilema moral" con Israel, pero descarta un embargo de armas
El ministro de Exteriores alemán, Johann Wadephul, ha admitido el "dilema moral" al que se enfrenta Alemania con todo lo que tiene que ver con Israel por su pasado histórico, pero ha descartado por el momento el embargo en la venta de armas que plantea España, al tiempo que ha apostado por un alto el fuego inmediato y la entrada de ayuda en Gaza.
"La situación obviamente es un gran dilema político y moral para nosotros", ha admitido en la rueda de prensa posterior a su encuentro en Madrid con su homólogo español, José Manuel Albares, en la que ha recordado para Alemania el tema de Israel es una "razón de Estado" por su responsabilidad histórica.
A juicio del ministro alemán, "ha llegado la hora de un alto el fuego inmediato" por lo que ha instado tanto a Hamás como a los "amigos de Israel" a empezar a negociar, al tiempo que ha dejado claro que Alemania hará lo que esté en su mano para lograrlo.
Herido un palestino tras nuevos ataques de colonos israelíes en Cisjordania
Un palestino ha resultado herido este lunes en nuevos ataques perpetrados por colonos israelíes contra una localidad del sureste de Belén, en el desierto de Al Minia, situado en Cisjordania, según fuentes locales. El herido ha sido identificado como Hamza Mahmud Kauazbé, de 32 años, y presenta una fractura en la mano y varios rasguños, tal y como ha recogido la agencia palestina de noticias WAFA. Los colonos, que han sido acusados de irrumpir en la zona gracias a la "protección" de las "fuerzas de ocupación", han prendido fuego también a la tienda en la que residía Kauazbé.
Israel pide evacuar prácticamente todo el sur de Gaza ante un inminente "ataque sin precedentes"
El Ejército de Israel ha emitido este lunes una nueva orden de evacuación que afecta a prácticamente todo el sur de la Franja de Gaza ante un inminente "ataque sin precedentes" contra objetivos "terroristas" de las milicias palestinas. "Las Fuerzas de Defensa de Israel lanzarán un ataque sin precedentes para destruir las capacidades terroristas en la zona", ha indicado el portavoz del Ejército, el teniente coronel Avichai Adrae, en un mensaje publicado en árabe en sus redes sociales.
La orden de evacuación -que no incluye a los hospitales Al Amal y Nasser- afecta concretamente a las poblaciones de Jan Yunis, Bani Suheila, Abasan y Al Qarara, zonas desde las que las milicias palestinas "continúan lanzando cohetes" hacia territorio israelí, según las fuerzas del Estado hebreo.
En concreto, los residentes tendrán que trasladarse hacia el área de Al Mauasi, en la costa sur del enclave palestino y catalogada como "segura" por Israel. "La gobernación de Jan Yunis se considera una zona de combate peligrosa y ha recibido advertencias en varias ocasiones", ha agregado.
Ascienden a cerca de 54.000 los palestinos asesinados por Israel en Gaza
El balance de palestinos muertos a causa de la ofensiva militar desatada por Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques del 7 de octubre de 2023 roza ya el umbral de los 54.000, según han denunciado este lunes las autoridades del enclave, controlado por Hamás. El Ministerio de Sanidad gazatí ha señalado en un comunicado que "el balance de víctimas de la agresión israelí asciende a 53.977 mártires y 122.966 heridos desde el 7 de octubre", una cifra que incluye 38 fallecidos y 169 heridos debido a los ataques perpetrados por las tropas israelíes durante el último día.
Asimismo, ha especificado que 3.822 personas han muerto y 10.925 han resultado heridas desde el 18 de marzo, fecha en la que el Ejército de Israel rompió el alto el fuego pactado en enero y relanzó su ofensiva, que ha sido ampliada desde entonces.
Hamás e Israel reciben una nueva propuesta de tregua de EEUU
Hamás e Israel han recibido una nueva propuesta de Estado Unidos para una tregua de más de dos meses en la Franja de Gaza, según una fuente palestina citada por la agencia Efe, que califica este paso de "positivo" en medio del estancamiento en el proceso de negociaciones.
Un líder palestino que ha pedido permanecer en el anonimato por la sensibilidad del tema ha confiado en que Israel responda positivamente este mismo lunes a la propuesta, presentada por el mediador palestino-estadounidense, Bishara Bahbah, con la colaboración y aprobación del enviado estadounidense, Steve Witkoff.
La fuente detalla que la propuesta incluye un alto el fuego de 60 días y la liberación de 10 rehenes israelíes vivos en dos tandas, mientras que Hamás ofreció un alto el fuego de 70 días con la liberación de 10 cautivos, cinco vivos y cinco muertos en dos tandas también.
Hamás condena la "horrible masacre" cometida por Israel en la escuela
Hamás ha acusado a Israel de cometer "una horrible masacre" con su bombardeo contra una escuela usada por desplazados como refugio en el norte de la Franja de Gaza, un ataque que ha dejado más de 30 muertos, incluidos cerca de 20 niños. "La ocupación continúa sus masacres contra civiles en Gaza y sus intentos de encubrir sus crímenes con afirmaciones evasivas y falsas", ha dicho el grupo, después de que el Ejército israelí afirmara que el objetivo del ataque eran "terroristas clave" que estaban en "un complejo de mando y control" de Hamás y Yihad Islámica.
Así, ha afirmado que el ataque contra la escuela Fahmi al Yaryaui "es un reflejo del colmo del desenfreno sionista que confirma la continua política de tierra quemada por parte de la ocupación de vaciar la Franja de Gaza de sus residentes a través del bombardeo de instalaciones civiles y centros de acogida a desplazados".
Una niña sobrevive al ataque, que mata a sus seis hermanos y su madre
Los equipos de rescate de la Defensa Civil gazatí han encontrado este lunes con vida entre los escombros a la niña Ward Jalal al Shiek Jalil, tras sobrevivir al bombardeo israelí contra una escuela en ciudad de Gaza que esta madrugada mató a sus seis hermanos y a su madre, según fuentes médicas en el enclave citadas por Efe.
Los hechos han quedado reflejados en un vídeo en el que se ve la silueta de la niña, de unos seis años, huyendo de entre las llamas de la escuela atacada donde se refugiaban cientos de personas desplazadas, el centro educativo Fahmi al Jarjawi. La pequeña, con el pelo recogido, se mueve entre las llamas en busca de un refugio que no existe. "¿Había alguien más contigo?", le preguntan a la niña en el vídeo difundido por 'Al Jazeera' después de ser rescatada, despierta y consciente, por paramédicos al grito de "Alá es grande".
El cuerpo de la niña fue descubierto bajo una losa y cubierto por restos carbonizados. El padre de la niña se encuentra en estado crítico en la UCI de un hospital. En este bombardeo murieron al menos 32 personas y más de medio centenar resultaron heridas, según datos del Ministerio de Sanidad de Hamás. En total, al menos 60 palestinos han muerto en ataques israelíes en lo que va de lunes.
Albares defiende que Oriente Próximo "lo último que necesita son armas para Israel"
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha reclamado este lunes el fin de la guerra en Gaza y ha defendido que "Oriente Próximo, lo último que necesita son armas en estos momentos para Israel", por lo que aboga por el embargo de armas. Así lo ha manifestado en una entrevista en 'Radio Nacional', en la que ha comentado la reunión mantenida ayer por representantes de 20 países con motivo de la convocatoria Madrid + por la implementación de la solución de dos Estados.
El ultra Ben Gvir visita la Explanada de las Mezquitas para "rezar por la victoria"
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, ha realizado una nueva visita a la Explanada de las Mezquitas, desde donde ha asegurado haber "rezado por la victoria en la guerra". "He ascendido al Monte del Templo [nombre que dan los judíos al lugar] por el Día de Jerusalén y he rezado por la victoria en la guerra, el retorno de todos los rehenes y el éxito del recientemente nombrado jefe del Sin Bet, David Zini", ha dicho en su cuenta en X. En declaraciones concedidas desde el lugar, el político ultraderechista ha subrayado que "hoy es posible rezar en el Monte del Templo". "Que nuestros enemigos sean pisoteados", ha señalado en un vídeo publicado por él mismo.
Israel denuncia el lanzamiento de tres proyectiles desde Gaza y dice haber derribado uno
El Ejército de Israel ha denunciado este lunes el lanzamiento de tres proyectiles desde la Franja de Gaza y ha afirmado que dos de ellos han caído en el enclave, mientras que el tercero ha sido interceptado antes de que llegara a cruzar a territorio israelí.
"Se han detectado tres lanzamientos desde el sur de la Franja de Gaza hacia el perímetro de Gaza", ha indicado en un breve comunicado, antes de señalar que las alertas antiaéreas se activaron en la zona "en línea con las políticas", sin que haya informaciones sobre víctimas.
Por su parte, las Brigadas Muyahidín, brazo armado del Movimiento Muyahidín Palestino, fundado en 2001 y que opera en Gaza, ha dicho haber derribado un dron israelí en el norte de la Franja, según ha informado el diario palestino 'Filastin', sin que Israel se haya pronunciado al respecto.
El Gobierno palestino aplaude a Malta por reconocer el Estado de Palestina
El Gobierno palestino ha aplaudido el anuncio de Malta sobre su próximo reconocimiento del Estado de Palestino y afirma que "representa parte del movimiento político e internacional" para la aplicación de la solución de dos Estados, respaldada por la comunidad internacional.El Ministerio de Exteriores palestino ha indicado que la decisión de Malta "deriva de su compromiso con el Derecho Internacional, su posición de principios y su continuado apoyo a los derechos del pueblo palestino, su justa lucha nacional y su derecho a la liberación de la ocupación militar más larga en la historia moderna".
Aumentan a 36 los muertos por el ataque de Israel contra una escuela
Alrededor de 35 palestinos han muerto y varias decenas han resultado heridos en un bombardeo ejecutado por el Ejército de Israel en la madrugada de este lunes contra una escuela que albergaba a desplazados en ciudad de Gaza, en el norte de la Franja de Gaza.
Fuentes médicas citadas por el diario palestino 'Filastin' han elevado a 36 los muertos en el ataque, sin que las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, hayan facilitado por ahora un balance oficial de víctimas.
El ataque, entre cuyas víctimas figura un número indeterminado de niños, ha sido lanzado contra la escuela Fahmi al Yaryaui, que sirve como refugio para personas desplazadas y está ubicada en el barrio de Daraj de la mencionada localidad.
Trump dice que quiere que el conflicto en Gaza "termine lo más rápidamente posible"
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha subrayado que quiere que el conflicto desatado tras los ataques del 7 de octubre de 2023, que llevaron a Israel a lanzar una cruenta ofensiva contra la Franja de Gaza, termine "lo más rápidamente posible", ante la expansión de los ataques israelíes contra el enclave palestino. "Queremos ver si podemos detener eso", ha dicho, antes de confirmar contactos con el Gobierno de Israel. "Queremos ver si podemos detener toda esa situación lo más rápidamente posible", ha apuntado en unas declaraciones a la prensa en el aeropuerto de Morristown, en el estado de Nueva Jersey.
Israel intercepta un cohete lanzado desde el sur Gaza, dos más caen en la Franja
El Ejercito israelí ha dicho este lunes que había interceptado un cohete lanzado desde el sur de la Franja de Gaza contra comunidades israelíes, y que otros dos cayeron en el mismo enclave palestino. "Dos proyectiles cayeron en la Franja de Gaza y otro adicional fue interceptado por la Fuerza Aérea israelí antes de cruzar a territorio israelí. Sonaron las sirenas (antiaéreas) de acuerdo con el protocolo", informa un comunicado castrense. El grupo islamista Hamás, que controla el enclave, no ha reclamado la autoría de este suceso.
Países árabes del Grupo de Madrid piden "apoyo tangible" en la ONU a la solución de dos Estados
Los países árabes y musulmanes han exigido "apoyo tangible" en la Conferencia de Naciones Unidas de junio a la solución de dos Estados como la única viable para resolver el conflicto en Palestina, tras participar el domingo en la reunión del llamado Grupo de Madrid, convocada y patrocinada por España.
En un comunicado conjunto difundido en las últimas horas, los jefes de las diplomacias de Arabia Saudí, Jordania, Catar y Egipto, así como un representante de Turquía y los secretarios generales de la Liga Árabe y de la Organización de la Cooperación Islámica (OCI), entre otros, subrayan que "aprecian" el apoyo de España y de otros países europeos a esa solución.
"Los miembros del Comité Ministerial destacaron la importancia de la cooperación conjunta para asegurar el éxito de la conferencia de alto nivel (en la ONU) para una salida pacífica de la causa palestina y la implementación de la solución de dos Estados, proporcionando compromisos y medidas claras y apoyo tangible en los niveles político, económico y de seguridad", reza la nota.
Los palestinos aguardan un año más la marcha masiva ultra del Día de Jerusalén
Como cada año, los palestinos de la Ciudad Vieja de Jerusalén, territorio ocupado y anexionado por Israel, aguardan este lunes con temor el paso de la marcha ultranacionalista del Día de Jerusalén, en la que son habituales los cánticos como "muerte a los árabes" y en la que participan decenas de miles de israelíes. Con la marcha, a la que acude una mayoría de adolescentes colonos, se conmemora la "unificación" de Jerusalén. a la marcha, que atravesará por la tarde el barrio musulmán de la Ciudad Vieja, el Gobierno de extrema derecha israelí celebrará también una controvertida reunión, a las 14:00 hora local, en el barrio de Silwan, en el ocupado Jerusalén Este a las afueras del casco antiguo.
Suben a 31 las víctimas mortales del bombardeo israelí contra un colegio
Al menos 31 palestinos han muerto durante la madrugada de este lunes en el bombardeo israelí de una escuela, donde se refugiaban personas desplazas, en la norteña ciudad de Gaza, según una fuente del Ministerio de Sanidad, en manos del Gobierno de Hamás, citada por Efe. "El número total de víctimas en la escuela Fahmi al Fa hasta el momento es de 31. Los cuerpos de 30 personas están en la morgue del Hospital al Shifa, y uno en el de Ahli", ha señalado Zaher al Waheidi, director de la unidad de información de Sanidad.
Aumentan a 25 muertos y 21 heridos por un ataque de Israel contra una escuela en Gaza
Al menos 25 palestinos han muerto y otra veintena han resultado heridos a manos del Ejército israelí, después de que éste haya bombardeado en la madrugada de este lunes una escuela que alberga a desplazados en ciudad de Gaza, en el norte de la Franja de Gaza.
El diario 'Filastín', vinculado al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha informado de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han atacado la escuela Fahmi al Yaryaui, que sirve como refugio para personas desplazadas y está ubicada en el barrio de Daraj de la mencionada localidad, matando al menos a 25 personas e hiriendo a otras 21, entre las que se incluyen menores de edad.
Asimismo se han registrado muertos y heridos después de que las tropas israelíes hayan bombardeado una vivienda al este de Jabalia, también en el norte del enclave palestino.
Mientras, en el centro de la Franja, el Ejército israelí ha lanzado un bombardeo contra el interior de una guardería en el campo de refugiados de Maghazi, un ataque que se ha saldado hasta el momento con una víctima mortal y un número indeterminado de heridos.
La secretaria de Seguridad de EEUU se reúne con Netanyahu en Israel
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se reunió con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a su llegada este domingo a Jerusalén, y ha expresado su "apoyo incondicional al primer ministro y al Estado de Israel", según un comunicado del gabinete de Netanyahu.
En la nota, se informa de que Netanyahu recibió a Noem en su oficina, donde la secretaria de Estado mostró su agradecimiento por "la política del primer ministro de construir la valla en la frontera con Egipto y por su conducción de la guerra".
Netanyahu mantuvo entonces una reunión con Noem a la que asistieron altos cargos militares israelíes y el embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, entre otros.
Arrestan a un hombre en Nueva York por intentar destruir la embajada de EEUU en Israel
Un hombre ha sido arrestado por el FBI en el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York por el intento de destruir, mediante fuego o explosivos, la embajada de EEUU en Israel, de donde fue deportado, según ha informado el Departamento de Justicia estadounidense.
De acuerdo con un comunicado de la agencia, Joseph Neumayer, con doble nacionalidad (estadounidense y alemana), fue llevado ante un juez en la corte federal para el Distrito Este de Nueva York para la presentación de los cargos en su contra.
Portugal pide "la solución de dos estados" tras reunirse con la Autoridad Palestina en Madrid
El Ministerio de Exteriores de Portugal ha condenado este domingo la "desproporción de la respuesta militar de Israel" en Gaza, al tiempo que ha reafirmado la importancia de "la solución de los dos Estados" tras reunirse con la Autoridad Nacional Palestina en Madrid.
La cartera de Exteriores, dirigida por Paulo Rangel, ha hecho estas afirmaciones en su perfil en la red social X, donde ha explicado en portugués e inglés que el líder de la diplomacia lusa se reunió con el primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina, Mohamed Mustafá, en la Embajada de Portugal en España.
"Además de la solidaridad por la situación humanitaria en Gaza, coincidimos en la importancia de la reunión del Grupo de Madrid y de la Conferencia de las Naciones Unidas de junio para la solución de dos Estados", ha escrito, a lo que ha añadido: "Los varios encuentros con Mohamed Mustafá confirman que solo la Autoridad Palestina puede garantizar el gobierno en Palestina después del alto el fuego". "Por eso, apoyamos su capacitación, así como las acciones de UNRWA, condenando reiteradamente la manifiesta desproporción de la respuesta militar de Israel", ha denunciado.
Israel asegura que ha permitido el paso a Gaza de 100 camiones con ayuda
El Cogat, el organismo militar israelí que gestiona asuntos civiles en los territorios ocupados, aseguró este domingo que otros 107 camiones con ayuda humanitaria entraron en la Franja de Gaza a lo largo de la jornada.
Ese centenar de camiones "pertenecientes a la ONU y la comunidad internacional" y cargados con ayuda, que incluye "harina para las panaderías y comida", pasaron este domingo "por el cruce de Kerem Shalom a la Franja de Gaza", indicó el Cogat en un comunicad, que recoge EFE.
Sin embargo, la ayuda solo ha entrado en territorio gazatí y todavía no ha sido distribuida, en un momento de enorme necesidad y hambre entre la población después de casi tres meses de bloqueo total de Israel a la entrada de asistencia en el enclave palestino.
Ministros de Exteriores piden romper el "círculo vicioso" de violencia en Palestina
Ministros de Asuntos Exteriores de países participantes en la segunda reunión del 'Grupo de Madrid' por la situación en Gaza han defendido este domingo la urgencia de romper el "círculo virtuoso" de violencia entre palestinos e israelíes con una paz duradera que pase por el reconocimiento de Palestina.
En declaraciones a periodistas antes del inicio de este encuentro que reúne en la capital de España a representantes de una veintena de países que promueven la solución de dos Estados, el ministro de Asuntos Exteriores noruego, Espen Barth Eide, ha declarado que "terminar el conflicto es mucho más que terminar la (actual) guerra", ya que, ha subrayado, "hemos visto durante muchos años que la violencia mata a gente, hay una pausa y vuelve otra vez".
Noruega, uno de los países que junto a España ha reconocido a Palestina como Estado –declaración que este miércoles cumple su primer aniversario–, ha apuntado que la situación "dramática" que está viviendo Gaza tras el fin del alto ha provocado un "nuevo impulso" en el que varios países "están dispuestos a decir abiertamente que esto tiene que terminar". "Hay que terminar la guerra, hay que terminarla ya. Hay que abrir vías para distribución humanitaria, pero también hay que terminar el conflicto", ha enfatizado.
Tanto el ministro noruego como su homóloga de Islandia, Katrín Gunnarsdóttir, han expresado su deseo de que más países reconozcan a Palestina como Estado y que eso se realice en paralelo a que los países árabes normalicen su relación con Israel, en un proceso de reconocimiento recíproco. "Tenemos que allanar el camino" para que "países grandes" también reconozcan a Israel, ha declarado la jefa de la diplomacia islandesa, un proceso que ha considerado "vital" y la "única solución viable", que debe ir de la mano con el respeto de estado de Israel por parte de Oriente Medio.
Por su parte, el ministro de Exteriores en funciones de Portugal, Paulo Rangel, ha expresado que la situación en Gaza es de "catástrofe total", y ha definido la reunión de Madrid como un encuentro "crucial" para preparar una conferencia prevista el 18 de junio en Nueva York sobre la solución de dos Estados, que ve como "un momento transformador para la situación".
Ataques israelíes matan a 30 personas en Gaza
Al menos 30 palestinos han muerto por ataques israelíes en la Franja de Gaza el domingo, entre los que se encuentran un un alto funcionario del servicio de rescate y un periodista, según han informado las autoridades sanitarias locales.
Las últimas muertes ocurrieron después de que hubiera ataques israelíes en Khan Younis, en el sur; Jabalia, en el norte; y Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, han señalado las fuentes sanitarias.
En Jabalia, el periodista local Hassan Majdi Abu Warda y varios familiares murieron en un ataque aéreo que impactó contra su casa, mientras que o ataque aéreo en Nuseirat mató a Ashraf Abu Nar, un alto funcionario del servicio de emergencias civiles del territorio, y a su esposa en su casa, han añadido las autoridades.
Israel mata a dos trabajadores de Cruz Roja en Gaza
Israel mató a dos trabajadores del Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC, en inglés) en Jan Yunis, sur de Gaza, denunció este domingo esta organización humanitaria, pidiendo protección para la población civil. "Estamos desconsolados por la muerte de dos de nuestros queridos colegas, Ibrahim Eid y Ahmad Abu Hilal, quienes fueron asesinados en un ataque a su casa en Jan Younis el 24 de mayo de 2025", denunció la oenegé en un comunicado.
"Su asesinato pone de manifiesto el intolerable número de muertes civiles en Gaza. El ICRC reitera su llamamiento urgente al alto el fuego y al respeto y a la protección de los civiles, incluido el personal médico, de socorro humanitario y de defensa civil", añade el texto. Según la organización, Ibrahim trabajaba como oficial de contaminación de armas para el CICR -área encargada de el armamento que queda sin explotar, así como la liberación de materiales químicos en el medioambiente- y Ahmad era un guardia de seguridad en el Hospital de Campaña de la Cruz Roja en Rafah, también en el sur de Gaza.
Solo de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) han muerto en Gaza más de 300 trabajadores, informó la organización el pasado 18 de mayo, que dijo que "la gran mayoría del personal fue asesinado por el Ejército israelí junto con sus hijos y seres queridos: familias enteras exterminadas". Hoy domingo, el periodista gazatí Hassan Majdi Abu Warda, además de varios miembros de su familia, fueron también asesinados en un ataque contra Yabalia (norte de Gaza), confirmó el Gobierno del enclave, en manos del grupo islamista Hamás, en un comunicado. Más de 150 periodistas y trabajadores de medios han perdido la vida en ataques israelíes contra Gaza desde que comenzó la guerra, según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, en inglés), un organismo con sede en Nueva York que defiende la libertad de prensa en el mundo.
Palestina cree que Israel "escuchará" en caso de sanciones: "No es un castigo" sino la vía para la paz
El primer ministro palestino, Mohamed Mustafá, ha confiado en que Israel "escuchará" y pondrá fin a la ofensiva militar en Gaza si se imponen sanciones, como ha planteado que haga el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, con motivo de una reunión en Madrid para impulsar la solución de los dos Estados.
"Lo que está ocurriendo en Palestina es muy triste y nos gustaría que acabara lo antes posible", ha señalado Mustafá, quien también es ministro de Exteriores, en declaraciones a su llegada al encuentro, admitiendo que les gustaría que Israel escuchara sus demandas de permitir la entrada de alimentos a Gaza, "detener la hambruna y detener el genocidio".
"Muchos países en todo el mundo ven lo que está ocurriendo y claramente lo desaprueban, pero obviamente desaprobar no es hacer algo", ha prevenido, subrayando que ejercer "más presión" sería lo adecuado habida cuenta del sufrimiento de los palestinos. Así que, ha agregado, "esperamos que haya más presión sobre Israel para que ponga fin a la guerra, abra las fronteras y también ponga fin a la ocupación y avance hacia la paz".
En este sentido, respecto a la propuesta de Albares de que se puedan introducir sanciones individuales contra quienes obstaculizan la solución de dos Estados y a la posibilidad de que aunque esto ocurra termine sucediendo como con Rusia, después de que las sanciones no hayan supuesto el fin de la invasión de Ucrania, Mustafá ha apostado por dar tiempo al tiempo.
El primer ministro de Malta anuncia el próximo reconocimiento del Estado palestino
El primer ministro de Malta, Robert Abela, ha anunciado este domingo el próximo reconocimiento formal de Palestina como Estado tras un debate de 45 años de duración, ha destacado.
"No podemos cerrar los ojos ante esta tragedia humana que cada día es peor", ha afirmado Abela durante un acto político en la localidad de Mosta recogida por el periódico 'Malta Today' en el que ha recordado que más de 50.000 personas han muerto desde el inicio de la escalada.
El reconocimiento será oficial tras un conferencia prevista para el próximo 20 de junio, una medida de calado "moral" ante el creciente deterioro de la situación en toda la región.
El mandatario maltés ha manifestado su disposición a acoger a la pediatra Alaa al Najjar, nueve de cuyos diez hijos murieron el sábado en un bombardeo israelí en Jan Yunis. Su marido, médico de pros y su décimo y último hijo se encuentran ingresados en el Hospital Nasser, donde trabaja la propia pediatra.
Abela, líder del Partido Laborista de Malta, ha recordado su reciente visita a un campamento de refugiados en de Jordania en el que pudo conocer a menores palestinos que fueron seleccionados para recibir tratamiento médico en Malta.
España propone un embargo de armas a Israel para detener la guerra en Gaza
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, defendió este domingo poner en marcha "el embargo de armas" a Israel para presionar al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y detener la guerra en Gaza. Albares planteó esta propuesta en el inicio de la cumbre del Grupo de Madrid, que este domingo reúne en la capital de España a varios países europeos y árabes que promueven la solución de dos Estados como vía para superar este conflicto en Oriente Medio.
Israel "invita" a Bélgica a distribuir ayuda humanitaria en Gaza tras tres meses de bloqueo
El Gobierno federal de Bélgica aseguró este domingo que está "estudiando" una "invitación" de Israel para apoyar la distribución de ayuda humanitaria en Gaza, donde la asistencia llega a cuentagotas tras tres meses de bloqueo total israelí. "La situación humanitaria es la mayor preocupación", dijo a medios locales el gabinete del primer ministro belga, el nacionalista flamenco Bart de Wever. "Por lo tanto, estamos analizando el papel que puede desempeñar nuestro país prestando apoyo sobre el terreno en esta área", agregó.
Estas declaraciones dan respuesta a una "invitación" de Israel para que Bélgica movilice al equipo belga de primeros auxilios y apoyo (B-FAST), una agencia gubernamental que proporciona ayuda de emergencia durante desastres en el extranjero. “Invitamos a B-FAST a venir también a ayudar”, dijo la embajadora de Israel en Bélgica, Idit Rosenzweig-Abu, en un programa de televisión belga este domingo. Sin embargo, el gobierno israelí pretende controlar la distribución de estos alimentos para “asegurarse que la ayuda llega al lugar correcto”, puntualizó la embajadora, que dijo que Bélgica tendría en todo caso que pedir una autorización para sobrevolar territorio israelí. Unos 200 camiones han accedido a Gaza en los últimos días después de casi tres meses de bloqueo total de Israel, con recursos sanitarios o harina para las panaderías de la Franja, mayoritariamente.
Albares defiende la entrada "masiva" de ayuda humanitaria en Gaza sin "impedimentos" ni "condiciones"
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares ha señalado este domingo que la ayuda humanitaria que está entrando en Gaza es "totalmente insuficiente", por lo que ha defendido una "entrada masiva" de los camiones de Naciones Unidas y evitar que Israel decida cuántos alimentos y cuánta ayuda tiene que entrar a la zona.
Coincidiendo con la reunión del Grupo de Madrid, donde se congregarán países europeos y musulmanes para encontrar una solución al conflicto y donde Albares propondrá sanciones a Israel, el ministro ha enfatizado la necesidad de que los camiones con ayuda humanitaria entren en Gaza sin "condiciones" ni "impedimentos" después de que Naciones Unidas denunciara recientemente que solo ha podido acceder una cuarta parte de los vehículos.
"En torno a la ayuda humanitaria hay unanimidad en la Unión Europea. Esta situación tiene que terminar, lo que ocurre en Gaza es insostenible y es inhumano", ha denunciado Albares en declaraciones a laSexta. En este sentido, ha incidido en la importancia de esa ayuda masiva y del reconocimiento de los dos Estados para dar salida al conflicto.
Albares ha defendido que hasta que haya una solución habría que suspender el acuerdo de asociación entre Israel y la Unión Europea por la vulneración del artículo dos del mismo, que habla sobre el respeto de los derechos humanos.
España pedirá al Grupo de Madrid que considere la posibilidad de sancionar a Israel por la guerra de Gaza
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha manifestado que pondrá sobre la mesa la posibilidad de sancionar a Israel por su campaña militar en Gaza durante el encuentro de este domingo del Grupo de Madrid al entender que es necesario considerar todas las opciones factibles para terminar con una situación "insoportable" en el enclave palestino.
En una entrevista a France Info, Albares ha abordado el tema principal de las conversaciones que mantendrá en el Palacio de Santa Cruz con representantes de 20 países y varias organizaciones internacionales: los esfuerzos de cara a la coexistencia de un Estado israelí y otro palestino en convivencia como "verdadera solución política" para el conflicto en Oriente Próximo.
"Es lo que conllevará justicia para el pueblo palestino, es lo que garantizará la seguridad del pueblo israelí, esto es lo que traerá estabilidad y paz a todo Oriente Próximo", ha explicado Albares a la emisora francesa en una entrevista donde ha abordado también varias iniciativas para cumplir el primer objetivo marcado de cara a esa solución, el fin inmediato de la guerra de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria al enclave sin restricciones.
"Israel no puede decidir quién come y quién no", ha declarado Albares sobre las restricciones israelíes, objeto de una próxima iniciativa conjunta entre España y el Gobierno palestino ante la Asamblea General de la ONU para que Israel levante el bloqueo en Gaza.
Albares ha defendido esta propuesta "para que todos los estados del planeta, todos los estados de Naciones Unidas puedan alzar la voz junto a los palestinos para romper este bloqueo" en una decisión adoptada como una cuestión de principios porque "la dignidad de Europa también está en juego en Gaza".
Al menos 14 palestinos muertos en nuevos bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza este domingo
Al menos 14 palestinos han muerto en diferentes ataques de las Fuerzas Armadas israelíes desde el amanecer de este domingo, según fuentes médicas palestinas.
Uno de los ataques más graves ha sido el de Deir al Balá, en el centro de Gaza, donde han muerto cinco personas, incluidos tres menroes de edad, en un bombardeo de aviones de combate israelíes sobre una tienda de campaña para desplazados, informa la agencia de noticias palestina Sanad.
En concreto, la aviación israelí ha bombardeado una tienda de campaña ubicada en la zona de Al Masha en la que se alojaba una familia originaria de Rafá, en el sur del enclave palestino. Entre los fallecidos hay un hombre y tres de sus hijos.
Las víctimas, trasladadas al Hospital de los Mártires de Al Aqsa, han sido identificadas como Nael Musa Abú Shalabi, Ayman Nael Abú Shalabi, Yana Nael Abú Shalabi, Yusef Nael Abú Shalabi y Amir Hani Abú Shalabi.
Por otra parte, ha muerto en un bombardeo israelí el director del Departamento Central de Operaciones de la Dirección General de Defensa Civil de la Franja de Gaza, el coronel Ashraf Hasán Abú Nar. Abú Nar ha fallecido junot a su esposa en la mañana del domingo en su casa del campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza.
Israel intercepta un nuevo misil disparado desde Yemen
El Ejército israelí interceptó este domingo un nuevo misil disparado desde Yemen, que hizo sonar las alarmas antiaéreas en varias zonas de Israel, según un comunicado castrense. El Ejército alertó alrededor de las 10.50 hora local (07.50 GMT) de que las sirenas antiaéreas habían sonado por el lanzamiento de un misil desde Yemen, confirmando unos minutos después que fue interceptado. El servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA) indicó por su parte que no ha recibido por el momento ninguna llamada sobre víctimas relacionadas con el lanzamiento.
Desde que Israel retomó su ofensiva en Gaza el 18 de marzo, los rebeldes hutíes de Yemen han lanzado numerosos misiles contra Israel, la gran mayoría de los cuales han sido interceptados por el Ejército. El grupo, aliado de Irán, suele apuntar al aeropuerto internacional de Tel Aviv, donde a principios de mayo un proyectil consiguió hacer impacto sin ser interceptado, aunque no causó víctimas mortales.
Aumentan a casi 53.950 los muertos por la ofensiva de Israel en Gaza
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este domingo a casi 53.950 los palestinos muertos por la ofensiva militar desatada por Israel contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre, una cifra que incluye a casi 3.800 fallecidos desde que el Ejército israelí rompiera el 18 de marzo el alto el fuego pactado en enero.
El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado en un comunicado que "el balance de víctimas de la agresión israelí ha aumentado a 53.939 mártires y 122.797 heridos desde el 7 de octubre", con 3.785 muertos y 10.756 heridos desde el 18 de marzo.
El comunicado suele incluir el número de fallecidos en las últimas 24 horas, pero en esta ocasión no figura esta cifra.
Estas cifras no incluyen los 14 fallecidos contabilizados desde el amanecer de este domingo por fuentes médicas palestinas citadas por la agencia de noticias palestina Sanad.
Israel intercepta un nuevo misil disparado desde Yemen
El Ejército israelí interceptó este domingo un nuevo misil disparado desde Yemen, que hizo sonar las alarmas antiaéreas en varias zonas de Israel, según un comunicado castrense. El Ejército alertó alrededor de las 10.50 hora local (07.50 GMT) de que las sirenas antiaéreas habían sonado por el lanzamiento de un misil desde Yemen, confirmando unos minutos después que fue interceptado. El servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA) indicó por su parte que no ha recibido por el momento ninguna llamada sobre víctimas relacionadas con el lanzamiento.
Desde que Israel retomó su ofensiva en Gaza el 18 de marzo, los rebeldes hutíes de Yemen han lanzado numerosos misiles contra Israel, la gran mayoría de los cuales han sido interceptados por el Ejército. El grupo, aliado de Irán, suele apuntar al aeropuerto internacional de Tel Aviv, donde a principios de mayo un proyectil consiguió hacer impacto sin ser interceptado, aunque no causó víctimas mortales.
Al menos nueve muertos en Gaza por ataques israelíes en las últimas horas
Al menos nueve personas murieron en los ataques israelíes contra la Franja de Gaza de las últimas horas, según la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, incluidos cinco palestinos que perdieron la vida en un bombardeo contra una vivienda en Yabalia, en el norte del enclave. Otras dos personas murieron en un ataque contra una residencia familiar en Jan Yunis, en el sur de la Franja, y una más perdió la vida en un bombardeo esta noche contra la zona costera de Mawasi, donde se acumulan las tiendas de campaña para los desplazados por la guerra.
Además, según la cadena catarí Al Jazeera, que cita a sus corresponsales sobre el terreno, al menos una persona murió en un bombardeo contra el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro del enclave. En las últimas 24 horas, al menos 52 palestinos perdieron la vida en los ataques de Israel contra la Franja, según fuentes médicas citadas por la agencia Wafa.
Desde que comenzó la guerra, tras los ataques de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023, más de 53.900 personas han muerto y otras 122.000 han resultado heridas en el asediado territorio palestino, según el recuento del Ministerio de Sanidad gazatí.
Al menos 52 fallecidos en bombardeos israelíes sobre la Franja en 24 horas
Al menos cinco palestinos han muerto y varios han resultado heridos como consecuencia de un ataque aéreo israelí contra un establecimiento comercial en Deir al Balá, en el centro de la Franja de Gaza, elevando a 52 el número de civiles fallecidos en el enclave en las últimas 24 horas.
Estas últimas cinco víctimas perdieron la vida cuando un avión no tripulado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacó un comercio familiar situado en el barrio de Al Hakr, según ha informado la agencia de noticias palestina 'Wafa'.
Durante la tarde noche, las fuerzas aéreas israelíes lanzaron también ataques en ciudades del este de Jan Yunis, en el sur de la Franja, donde además varios helicópteros de las FDI abrieron fuego. Precisamente en Jan Yunis, un bombardeo de la aviación israelí había dejado previamente nueve menores de edad fallecidos, todos ellos hijos del médico palestino Hamdi Yahya Najjar. El propio Najjar y otro de sus hijos, Adam, han resultado también heridos y están hospitalizados en estado crítico.
En el norte del enclave, también se han registrado ataques aéreos e "intensos disparos" por parte de las fuerzas de Israel en distintos puntos, entre ellos Beit Lahia y el noreste de Jabalia.
Previamente, a lo largo del día, las autoridades locales y médicas habían notificado la muerte de al menos otras ocho personas en la ciudad de Gaza y de siete más en Rafah, en el sur de la Franja, donde, además, alrededor de 60 personas han resultado heridas.
Las 52 víctimas mortales de este sábado se suman a los más de 53.900 palestinos muertos por la ofensiva militar desatada por Israel contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre, una cifra que incluye a cerca de 3.750 fallecidos desde que el Ejército israelí rompiera el 18 de marzo el alto el fuego pactado en enero.
El Ministerio de sanidad gazatí, controlado por Hamás, ha concretado este sábado en un comunicado que "el balance de víctimas de la agresión israelí ha aumentado a 53.901 mártires y 122.593 heridos desde el 7 de octubre", con 3.747 muertos y 10.552 heridos desde el 18 de marzo.