Genocidio a ojos del mundo
La ONU denuncia que Israel está violando "los principios fundamentales de la humanidad" con su masacre en Gaza
El contexto Israel ha asesinado a unas 54.000 personas en el enclave palestino, la mayoría civiles y buena parte niños. Una matanza que, para Naciones Unidas, ya no se justifica por el derecho a la autodefensa tras el 7 de octubre.

Resumen IA supervisado
El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, ha denunciado que las acciones de Israel en Gaza no se justifican bajo el derecho internacional a la autodefensa ni respetan los principios fundamentales de la humanidad. Desde el 7 de octubre de 2023, la ofensiva israelí ha causado unas 54.000 muertes en Gaza. Aunque reconoce el derecho de Israel a defenderse tras los ataques de Hamás, Türk critica la devastadora respuesta israelí, que ha afectado gravemente a la población civil. Además, señala que el 80% de Gaza es ahora territorio militar, lo que implica una expulsión forzosa preocupante. Türk insta a la comunidad internacional a presionar a Israel para cumplir con el derecho internacional y detener lo que califica como una limpieza étnica.
* Resumen supervisado por periodistas.
El horror que está perpetrando Israel en Gaza no lo cubre el derecho internacional a la autodefensa ni tampoco respeta los "principios fundamentales de la humanidad". Así lo ha trasladado este martes el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, en un momento en que Tel Aviv está recrudeciendo su mortífera ofensiva en la Franja de Gaza, donde ha masacrado ya a más de 54.000 personas desde el 7 de octubre de 2023.
En este contexto, Türk ha señalado que "está claro que Israel puede y debe defender a su población", en alusión a los ataques perpetrados ese día por Hamás, que se saldaran con unas 1.100 víctimas mortales y 251 secuestrados. Sin embargo, el diplomático austríaco reconoce que la cruenta respuesta israelí, que ha devastado el enclave palestino y matado a decenas de miles de civiles, muchos de ellos niños, ya no es justificable por el derecho a la autodefensa.
"En cuanto se llevan a cabo acciones militares rigen las leyes internacionales de guerra, que son vinculantes también para Israel, pero lo que vemos en los últimos meses no tiene ya nada que ver con el respeto a los principios fundamentales de la humanidad", ha aseverado Türk, que ha admitido que ya no encuentra "más palabras" para describir la "catastrófica" situación de los gazatíes, sometidos a desplazamientos forzosos y sin ayuda humanitaria desde hace ocho semanas, pues lo poco que llega está lejos de lo necesario.
Además, el representante de la ONU ha destacado que ahora cerca del 80% de la Franja de Gaza es territorio militar donde no se permite permanecer a ninguna persona, por lo que "hay que hablar de una expulsión forzosa, que es altamente preocupante". Así, el alto comisionado cree que los países "amigos" de Israel, como Austria, deben presionar el Gobierno de Benjamin Netanyahu para que cumpla con el derecho internacional.
Türk ya había pedido a mediados de mes una mayor acción por parte de la comunidad internacional para detener la ofensiva israelí, "equiparable a una limpieza étnica". "Tras la destrucción metódica de barrios enteros y la negación de asistencia humanitaria parece haber un intento de provocar un cambio demográfico permanente en Gaza, en desafío al derecho internacional", declaró entonces en un comunicado.