Tensión en el municipio
La Guardia Civil aumenta su presencia en Torre-Pacheco tras la llamada a perseguir migrantes
Los detalles Las Fuerzas de Seguridad mantienen un dispositivo de unos 100 agentes en la localidad que permanecerá activo durante todo el fin de semana para garantizar la seguridad y prevenir nuevos enfrentamientos.

La tensión en Torre-Pacheco (Murcia)mantiene en alerta a las fuerzas de seguridad tras los incidentes registrados anoche al término de una concentración pacífica, presuntamente contra jóvenes migrantes, que el Gobierno y Podemos vinculan con grupos extremistas y de ultraderecha.
Este municipio murciano registró anoche varios altercados en distintos puntos de la localidad, después de una concentración organizada por el Ayuntamiento a la que acudieron unas 500 personas para condenar una agresión ocurrida el jueves a un anciano por parte de un desconocido que la Guardia Civil intenta localizar.
La delegada del Gobierno en la Región de Murcia, Mariola Guevara, ha declarado que estos incidentes están bajo investigación y no se descartan detenciones, al tiempo que ha destacado que se habían reforzado las medidas de seguridad en la zona debido a movilizaciones alentadas en redes sociales durante los días previos.
Por el momento, las fuerzas de seguridad mantienen un dispositivo en la localidad que permanecerá activo durante el fin de semana para garantizar la seguridad y prevenir nuevos enfrentamientos.
A falta de conocer los resultados de esa investigación, el Gobierno y Podemos apuntan a agresiones y ataques contra jóvenes migrantes de la localidad, que habrían sido perpetradas por grupos vinculados a ideologías extremistas y de ultraderecha.
El Gobierno y Podemos denuncian agresiones racistas
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha condenado las "persecuciones racistas" a migrantes en Torre-Pacheco que, en su opinión, están alentadas por la derecha y la "ultraderecha". "Condenamos con firmeza las persecuciones racistas a personas inmigrantes en Torre Pacheco. La ultraderecha y la derecha señalan y sus escuadristas actúan", ha escrito Rego en la red social Bluesky.
Por su parte, Podemos ha exigido la regularización inmediata de todas las personas migrantes para lograr parar la "violencia racista" tras los incidentes ocurridos en Torre-Pacheco. "Hay que parar esta violencia racista y solo hay una manera de hacerlo: regularización inmediata de todas las personas que viven aquí, cortarle el grifo mediático a la ultraderecha -sus discursos no son una opinión, son odio- y servicios públicos fuertes", ha escrito la líder de Podemos, Ione Belarra, en su cuenta de X.
Desde Murcia, la portavoz de Podemos en la Asamblea, María Marín, ha denunciado que las agresiones se produjeron en un contexto de tensión social y con una limitada presencia policial, y la denuncia se basa en imágenes difundidas en redes sociales que muestran ataques contra jóvenes en las calles de la localidad.
Por su parte, el secretario general del PSOE en la región, Francisco Lucas ha condenado tanto los disturbios como la agresión registrada contra un vecino, y ha refirmado en un mensaje en la red social X que "en democracia no cabe la violencia".
Igualmente, Comisiones Obreras ha emitido un comunicado en el que expresa su preocupación por el impacto de los incidentes en la población de origen magrebí, destacando que estos trabajadores desempeñan un papel clave en la economía regional. "La ola de violencia ha generado miedo entre estos ciudadanos, que temen salir de sus hogares para realizar sus labores", advierte.
Mientas, Vox ha encabezado este sábado en Torre Pacheco el acto 'Defiéndete de la inseguridad', donde ha criticado la inmigración ilegal y ha alertado del aumento de la inseguridad en algunos barrios de esta localidad murciana de 40.000 habitantes. Su líder regional, José Ángel Antelo, ha comparado los niveles de inseguridad en Torre Pacheco con áreas conflictivas en otros países europeos, y ha señalado que este día marca un año desde que su partido abandonó la vicepresidencia del Gobierno regional, una decisión que, según ha dicho, se tomó para "no financiar la inmigración ilegal ni ser cómplices de los problemas derivados".