Sin otra opción

Así es el modus operandi de Israel: sus colonos obligan a 150 palestinos a irse de su aldea en Cisjordania tras una campaña de intimidación

Los detalles
Los colonos hebreos establecen un asentamiento ilegal próximo a una aldea con palestinas para, armados y bajo la vigilancia de la Policía y el Ejército, expulsarles del lugar.

colonos
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Israel sigue expulsando a los palestinos de sus casas. De su tierra. De su hogar. Sus colonos han obligado a 150 de ellos a abandonar su aldea en la Cisjordania ocupada después de una campaña de intimidación de cinco días que se ha llevado a cabo bajo la vigilancia de la Policía y el Ejército hebreo.

Fue hace varios días cuando estos colonos se establecieron allí de manera ilegal, con un asentamiento compuesto por un refugio y un corral. El lugar, a unos 100 metros de una vivienda palestina al este de Ramala. En menos de una semana, decenas de aldeanos ya tuvieron que trasladar sus rebaños, recoger sus pertenencias y desmantelar las estructuras de manera y metal de sus casas.

No les quedó más remedio que marcharse. No tuvieron más opción ante el hostigamiento que estaban sufriendo por parte de los colonos de Israel. Armados, algunos eran tan solo unos críos. Pero violentos. Muy violentos.

Es el proceder que tienen. Primero se establecen cerca con un asentamiento ilegal cerca de una aldea y luego inician una campaña de intimidación. así, hasta que los que allí viven se preparen para irse. Hasta que los que allí residen pongan a salvo a sus animales y se marchen.

Si algún periodista se atreve a documentar estos hechos estos colonos se apresuran para pedirle, con metralletas en la mano, que se marche de lugar.

Entre estos colonos armados que han expulsado a 150 civiles de su hogar hay un par que tienen sanciones de Reino Unido. Por ejemplo, Elisha Yered, un extremista al que se vincula a un ataque acabó con la vida de un joven palestino.

Él, todo orgulloso, celebra la construcción de una casa después de destruir las de los palestinos y quemar sus cultivos. Orgullos de apropiarse, de ocupar, unas tierras que no les pertenecen y que en Israel toma, una y otra vez, por la fuerza. Expulsando a quien allí vive.