Está prohibido

Israel investiga a su Ejército por usar a rehenes palestinos como escudos humanos en la Franja de Gaza

¿Qué ha pasado?
Según varios testimonios tanto de palestinos como de los propios soldados, esta práctica comenzó a realizarse poco después del comienzo del conflicto y se volvió habitual a mediados de 2024.

Israel investiga a su Ejército por usar a rehenes palestinos como escudos humanos en la Franja de Gaza.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Israelha abierto una investigación después de que haya salido a la luz que su Ejército está empleando a prisioneros palestinos como escudos humanos en la guerra de Gaza para despejar el camino en el campo de batalla. Así lo ha desvelado 'Associated Press', quien además aporta una serie de testimonios de los propios soldados israelíes que vienen a confirmar dicha información.

Según dichas palabras, esa práctica, que está completamente prohibida desde 2005 tras un fallo del Tribunal Supremo, comenzó poco después del comienzo del conflicto, el 7 de octubre de 2023, y se volvió ya habitual a mediados de 2024. Por ello, Israel se encuentra investigando ya varios casos en los que los palestinos, los presos palestinos, han sido o podido ser usados para ciertas misiones.

Por su parte, el Ejército de Israel ha condenado estas prácticas: "El uso de palestinos como escudos humanos, o cualquier otra forma de coacción para su participación en operaciones militares, está estrictamente prohibido".

En 'Associated Press' han hablado con varias fuentes, que confirman la información. "Israel condena con razón a Hamás por usar a civiles como escudos humanos, pero nuestros soldados dicen haber hecho igual", cuentan miembros del llamado Rompiendo el Silencio, formado por diversos excombatientes israelíes.

Hablan de "colapso moral"

"No son relatos aislados. Apuntan a un colapso moral y a un fallo sistémico", ha expresado Naday Weiman, director ejecutivo del citado grupo, a 'Associated Press'.

Tal y como cuenta la agencia, estas órdenes solían venir de altos manos. Casi todos los pelotones usaban a un palestino al que mandaban a lugares como túneles para saber si en esa localización había soldados enemigos o explosivos.,

En ese sentido, en 'AP' han hablado con hasta siete palestinos que denuncian estos hechos, tanto en Gaza como en Cisjordania. Además, dos soldados israelíes les han revelado su participación en estos sucesos.

Es una práctica que está completamente prohibida por el derecho internacional, y que además está denunciada por colectivos defensores de los derechos humanos.

Casi 54.000 muertos desde octubre de 2023

Mientras, los muertos siguen aumentando en Gaza. En apenas 24 horas, Israel ha matado a 52 civiles después de un ataque en un comercio situado en Deir al Balá en el que han muerto cinco personas.

El número de víctimas en el enclave desde el comienzo del conflicto, desde ese 7 de octubre de 2023, se acerca ya a los 54.000. Muchos de ellos, niños.