Nadie lo esperaba

Marco Rubio, el inesperado hombre multitarea de Trump: de augurarle un paso "breve" por el Gobierno a ser la solución de todos los problemas

¿Por qué es importante?
Mientras se concreta este nuevo nombramiento como secretario de Estado, Rubio será encargado de liderar la estrategia contra el terrorismo, gestionar crisis internacionales y alinear las posturas del Departamento de Estado -que él mismo encabeza- con el Pentágono y las agencias de inteligencia.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.Agencia EFE

El secretario de Estado, Marcos Rubio, se ha convertido en el fiel escudero del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desde que ocupó el cargo el pasado 20 de enero. En estos 100 días de intenso mandato, aparte de desempeñar este cargo, también se le han ido sumando otros, como el de asesor de Seguridad Nacional. Y, es que, desde esta semana ocupa el cargo de Mike Waltz y de su asesor, Alex Wong.

A este ritmo, Marcos Rubio va a batir el récord de mayor número de cargos que un solo hombre ocupa en la Casa Blanca. Ni el secretario de Estado Henry Kissinger tuvo tantos cargos durante el mandato de Richard Nixon. Unos hechos que contrastan con la previsión que muchos hacían de su paso por el Ejecutivo: apuntaban a que sería breve debido a las antiguas tensiones con Donald Trump.

Ahora Marco Rubio lo supera. Aparte de la Secretaría del Estado y de la Seguridad Nacional, también gestiona la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés) y administra el Archivo Nacional.

Donald Trump no deja de darle poder y afirma que no duda en llamarle a él siempre que tiene un problema. "Marco es increíble, cada vez que tengo un problema lo llamo y él lo soluciona", indicaba el presidente estadounidense este jueves en un comunicado emitido desde la Casa Blanca.

Unas declaraciones que parecían una muestra de aprecio más, pero que escondían un anuncio inminente. De hecho, minutos después, Trump comunicaba el nombre del que sería el sustituto del que, hasta ese momento, había sido uno de sus hombres de confianza desde la formación de su Gobierno. Y, aunque los primeros rumores apuntaban a Steve Witkoff, el hombre encargado de las negociaciones en Oriente Medio, finalmente acabó siendo Marcos Rubio el sustituto de Waltz.

De esta manera, el secretario de Estado pasaba este jueves a encargarse, de forma interina, de la sustitución del consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, caído en desgracia desde que estallara el escándalo del 'Signalgate', por el que recibió duras críticas desde la Casa Blanca.

Mientras se concreta este nuevo nombramiento, Rubio será encargado, en medio de la guerra comercial con todo el mundo, de liderar la estrategia contra el terrorismo, gestionar crisis internacionales y alinear las posturas del Departamento de Estado -que él mismo encabeza- con el Pentágono y las agencias de inteligencia.