EN DIRECTO
Última hora en Torre-Pacheco, en directo: Pinchazo de la convocatoria ultra en Torre-Pacheco: la Guardia Civil impide la manifestación de un centenar de personas
Decenas de agentes se despliegan para intentar evitar una noche más que aumenten los disturbios y enfrentamientos en Torre-Pacheco (Murcia) ante la llamada de grupos ultras a dar caza a migrantes.
Habla el alcalde de Torre-Pacheco: "El balance es positivo"
Algunos de los congregados comienzan a retirarse
Cerca de un centenar de personas se concentran en Torre-Pacheco en una convocatoria fallida
Vito Quiles y el líder de Desokupa, Daniel Esteve, expulsados de la manifestación
Increpan a una periodista de laSexta en pleno directo
Bates, fuego y odio: Torre-Pacheco vive su peor ola de violencia entre disturbios, ataques y miedo vecinal
Comienza la tensión en Torre-Pacheco: los manifestantes increpan a una periodista
La Guardia Civil impide la manifestación ultra en Torre-Pacheco
Gran despliegue policial: 150 agentes movilizados en Torre-Pacheco para esta noche
Comienza la convocatoria ultra contra los migrantes en Torre-Pacheco
Libertad provisional para los tres detenidos por la agresión a Domingo en Torre-Pacheco
Convocan una concentración en Madrid contra "el racismo y la violencia" en Torre-Pacheco
El Gobierno convoca a las plataformas de redes sociales tras los ataques en Torre Pachecho
Los ayuntamientos condenan los episodios de "racismo, violencia o discursos de odio" ocurridos en Torre Pacheco
El fiscal contra Delitos de Odio advierte de que los "llamamientos a la cacería" de migrantes son "claramente constitutivos de infracción penal"
La primera víctima de la cacería ultra: un menor español, pateado por una turba de hombres adultos
Libertad provisional para los dos detenidos por la agresión a Domingo en Torre-Pacheco
Así es la plataforma ultra tras la "caza al magrebí" vinculada a Vox
Ya son 12 los detenidos por los altercados en Torre-Pacheco
Detenido en Mataró el líder de Deport Them Now, acusado de instigar las cacerías a migrantes en Torre-Pacheco
Los tres detenidos por la agresión a Domingo en Torre-Pacheco
¿Qué está pasando en Torre-Pacheco?

Habla el alcalde de Torre-Pacheco: "El balance es positivo"
Pedro Ángel Roca, alcalde de Torre-Pacheco, acaba de hablar ante los medios de comunicación para valorar la quinta noche de "cacería" racista en Torre-Pacheco que, ha dicho, tiene un "balance positivo".
"No queremos tener esta tensión que estamos teniendo", ha comentado al alcalde, quien ha reconocido que "los vecinos están con la misma incertidumbre que yo".
De esta manera, ha agradecido que los manifestantes ultras "dejen de venir" a la localidad murciana.
Así, se ha dirigido directamente a los vecinos de la zona: "No han salido a acompañar ningún tipo de manifestación convocadas en redes sociales. Les doy las gracias por no sumarse a eso".
Algunos de los congregados comienzan a retirarse
Los participantes de la manifestación ultra en Torre-Pacheco comienzan a dispersarse. Unos manifestantes permanecen en una calle lateral de la plaza del Ayuntamiento de la localidad murciana. Estos comienzan a gritar y a pitar a los periodistas cuando ven que estos están realizando sus conexiones en directo.
Cerca de un centenar de personas se concentran en Torre-Pacheco en una convocatoria fallida
Casi un centenar de personas se han concentrado este martes en la plaza del Ayuntamiento de Torre-Pacheco en una manifestación no autorizada convocada en redes sociales 'Contra las agresiones a nuestros abuelos'.
Los dispositivos desplegados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Policía Local han evitado que la concentración fuera un éxito, intentando mediar y acompañando a las afueras del municipio a aquellos que consideraban que pudieran ser más problemáticos. Los agentes han decomisado, asimismo, botes de gas pimienta.
Vito Quiles y el líder de Desokupa, Daniel Esteve, expulsados de la manifestación
Los agentes de Policía y Guardia Civil que blindan Torre-Pacheco han tenido que escoltar a Daniel Esteve, líder de Desokupa, y al agitador ultra Vito Quiles antes de celebrarse la manifestación ultra.
Increpan a una periodista de laSexta en pleno directo
Marina Valdés, periodista de laSexta, ha sido increpada este martes durante la manifestación ultra en Torre-Pacheco. Cuando ha comenzado su conexión en laSexta Clave Especial, los manifestantes han comenzado a chillar "vamos a contar mentiras".
Acto seguido, han comenzado a pitarle y a gritar "fuera" mientras hondeaban una bandera de España. Los gritos han continuado durante todo el directo, mientras la periodista intentaba hacer su trabajo. "Pedro Sánchez, hijo de puta", han gritado también los participantes de las protestas.
Como intentaba contar la periodista, antes de comenzar el directo, la localidad se mantenía tranquila, con 150 agentes desplazados.

Bates, fuego y odio: Torre-Pacheco vive su peor ola de violencia entre disturbios, ataques y miedo vecinal
Torre-Pacheco está viviendo una auténtica pesadilla. En los últimos días, el municipio murciano se ha convertido en escenario de persecuciones, peleas callejeras, contenedores ardiendo, negocios destrozados y un ambiente de tensión constante entre vecinos, migrantes y grupos de ultraderecha llegados desde fuera. Lo que comenzó con una agresión a un vecino ha derivado en una espiral de violencia alimentada por el odio, los bulosy la desinformación que circula sin freno en redes sociales.
Desde entonces, se han visto escenas que recuerdan a una ciudad en guerra: encapuchados con bates, cadenas y botellas recorriendo las calles, coches calcinados, disturbios en distintas zonas del municipio y un miedo creciente entre los vecinos. La violencia ha ido a más con la llegada de agitadores de extrema derecha que no solo han promovido concentraciones, sino que han llamado abiertamente a la "cacería" contra personas migrantes a través de mensajes virales difundidos por Telegram y otras redes.
Uno de los grupos que ha convocado a acudir a Torre-Pacheco se dedica, de hecho, a subir vídeos falsos generados por inteligencia artificial en los que se simulan agresiones a migrantes. Imágenes fabricadas con el único objetivo de sembrar odio y justificar la violencia. Su líder ha sido detenido en Mataró (Barcelona), donde reside, pero eso no ha evitado que otros miembros se desplacen hasta Torre-Pacheco. Algunos ya eran conocidos por su presencia en actos ultras, como el que se celebró en mayo en Cerdanyola del Vallés, en Barcelona, con tres concejales de Vox y miembros de este mismo grupo haciendo saludos fascistas y gritando 'Deportación' y 'Reinmigración'.
Puedes leer la noticia completa aquí: Bates, fuego y odio: Torre-Pacheco vive su peor ola de violencia entre disturbios, ataques y miedo vecinal
Comienza la tensión en Torre-Pacheco: los manifestantes increpan a una periodista
La manifestación en Torre-Pacheco ha comenzado con un griterío. Se ha producido justo en el momento en el que una compañera de otro medio de comunicación comenzaba la intervención. Acto seguido, los manifestantes han empezado a lanzar proclamas contra ella y contra el presidente del Gobierno.
Se ha producido una especie de persecución hasta una de las calles colindantes, que es precisamente donde se encuentran ahora los manifestantes. Como se puede ver en el vídeo que acompaña esta noticia, una espontánea ha mostrado una bandera de España con estética carlista.
Además, en directo laSexta ha podido grabar como un policía local ha retirado a uno de los participantes de la protesta.

La Guardia Civil impide la manifestación ultra en Torre-Pacheco
La Guardia Civil ha impedido la manifestación prevista para las 20:00 horas a las puertas del Ayuntamiento de Torre-Pacheco para evitar altercados ante la presencia de grupos ultra en la población.
Según fuentes cercanas consultadas por EFE, los agentes están invitando a los asistentes a abandonar la zona, en la que se encontraban varias decenas de personas convocadas bajo el lema "Solo el pueblo salva al pueblo".
Gran despliegue policial: 150 agentes movilizados en Torre-Pacheco para esta noche
El despliegue de las fuerzas de seguridad se ha reforzado para esta quinta noche de protestas. Hay más de 150 agentes, entre Guardia Civil y Policía Municipal, desplegados en las calles.
Preocupa que esta noche pueda haber duros enfrentamientos entre población migrantes y ultras, y que eso haga que las calles se vuelvan a convertir en un polvorín.
Comienza la convocatoria ultra contra los migrantes en Torre-Pacheco
Torre-Pacheco encara a esta hora una nueva noche de tensión en sus calles. Ahora mismo está previsto que comience una manifestación convocada por colectivos de ultraderecha ¿Para qué? Según uno de los carteles que están moviendo por redes, "cazar al magrebí".
La convocatoria comienza a esta hora en la plaza del Ayuntamiento de Torre-Pacheco. Una convocatoria que delegación del Gobierno en Murcia nos confirma que no ha sido comunicada.
Como cuenta nuestra compañera Marina Valdés, hasta hace pocos minutos, se respiraba calma con los efecticos de la Guardia Civil preparados por lo que pueda pasar.

Libertad provisional para los tres detenidos por la agresión a Domingo en Torre-Pacheco
La magistrada de guardia del Tribunal de Instancia de San Javier, titular de la plaza 5, ha acordado la libertad provisional para los tres detenidos por la agresión a Domingo en Torre-Pacheco puestos esta tarde a disposición judicial, según indican fuentes judiciales a laSexta.
Les ha impuesto, además, como medidas cautelares, la obligación de comparecer en el tribunal cada 15 días, la prohibición de tenencia y porte de armas y la prohibición de acudir o residir en el término municipal de Torre-Pacheco.
Los tres detenidos están investigados por un delito de desorden público y a uno de ellos se le investiga también por atentado/resistencia a la autoridad.
Convocan una concentración en Madrid contra "el racismo y la violencia" en Torre-Pacheco
Diversas organizaciones de la sociedad civil han convocado una concentración este jueves, 17 de julio, en Madrid, contra "el racismo, la xenofobia y el odio", así como contra la violencia y la persecución de vecinos migrantes en Torre-Pacheco (Murcia).
La convocatoria surge tras los disturbios en Torre-Pacheco, después de la agresión sufrida por un vecino de 68 años la semana pasada, por la que han sido detenidos tres jóvenes marroquíes. Con el lema 'Stop racismo. Stop fascismo. Ni en Torre Pacheco, ni en ningún lugar', los promotores de la movilización exigen una "respuesta firme y contundente" de los poderes públicos frente a grupos y personas que "promueven la violencia contra determinados colectivos sociales" y "buscan romper la convivencia democrática".
Entre las entidades organizadoras se encuentran la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV), la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), CCOO, UGT, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), la Federación Estatal Lgtbi+, Médicos del Mundo y Rumiñahui.
Los impulsores de la protesta sostienen que los grupos de extrema derecha presentes en Torre-Pacheco, aunque minoritarios, "están organizados, son peligrosos y están financiados para socavar nuestra convivencia, nuestra libertad y nuestra democracia".
El Gobierno convoca a las plataformas de redes sociales tras los ataques en Torre Pachecho
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, convocará de forma urgente a una reunión a las principales plataformas de redes sociales en España para exigir una respuesta más ágil y contundente en la retirada de contenidos que incitan al odio.
Así lo ha anunciado el Gobierno en la reunión extraordinaria del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes (FISI) que ha tenido lugar este martes tras los graves ataques racistas y violentos protagonizados por grupos ultras en la localidad murciana de Torre Pacheco.
En su intervención en el foro, la ministra ha trasladado "la condena más rotunda del Gobierno ante cualquier forma de violencia, racismo o xenofobia", y ha anunciado medidas urgentes para frenar la escalada de odio.
Los ayuntamientos condenan los episodios de "racismo, violencia o discursos de odio" ocurridos en Torre Pacheco
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha condenado este martes "cualquier forma de racismo, violencia o discurso de odio", así como los intentos de "dividir" o "atacar a las personas por su origen, identidad o creencias" y han asegurado que "las situaciones vividas en los últimos días en algunos municipios", en relación a los disturbios ocurridos en Torre Pacheco (Murcia), "no representan el sentir mayoritario" de la ciudadanía.
Así lo han expresado en una declaración aprobada por unanimidad en el Consejo Territorial del organismo, recogida por Europa Press, en la que han defendido la "paz " y la "inclusión" y han reclamado que "se investigue a fondo lo sucedido" y, en caso de que existan responsabilidades, "se asuman".
"Ningún delito de odio puede quedar sin respuesta. La justicia es esencial, pero también lo es el compromiso colectivo con políticas públicas que promuevan la igualdad, la cohesión social y los derechos humanos", han trasladado.
El fiscal contra Delitos de Odio advierte de que los "llamamientos a la cacería" de migrantes son "claramente constitutivos de infracción penal"
Ante la violencia y la tensión desatada en Torre-Pacheco contra la población migrante del municipio murciano, figuras como la del fiscal de sala coordinador de la Unidad contra los Delitos de odio y Discriminación, Miguel Ángel Aguilar, son esenciales. Precisamente, sobre esta cuestión no duda en señalar que los "llamamientos a la cacería" de migrantes son "claramente constitutivos de infracción penal".
Así lo ha asegurado este martes en una entrevista en la Cadena Ser desde donde también ha hecho un llamamiento a la "prudencia" y a la "calma" respecto a las labores de las autoridades que permitirán identificar a todos los implicados. De hecho, tras cuatro noches de tensión son una decena los arrestados. Por un lado, siete por los disturbios, y, por otro, tres por haber agredido al hombre de 68 años, lo cual generó toda esta indignación.
La primera víctima de la cacería ultra: un menor español, pateado por una turba de hombres adultos
La 'cacería' racista de Torre-Pacheco ya se ha cobrado su primera víctima. Se trata de Antonio, menor de edad, de 16 años y español. Fue insultado, golpeado y pisoteado por decenas de radicales delante de su familia. "Mi hijo es español, yo soy española y su padre es magrebí, él ha nacido aquí", relata a laSexta.
Fue golpeado por una confusión. Él acudió a la manifestación para apoyar a Domingo, el hombre que recibió la primera agresión, la que desencadenó la ola de violencia. "Él se iba a manifestar contra lo que le ha pasado a este señor", explica un familiar.
Sin embargo, los radicales le confundieron con uno de los agresores de Domingo y comenzaron una cacería. Decenas de fascistas le dieron patadas indiscriminadamente, sin control. Acabó desplomado en el suelo. La Policía Local tuvo que intervenir para ponerle a salvo y evitar una tragedia.
Puedes leer la noticia completa aquí: La primera víctima de la cacería ultra: un menor español, pateado por una turba de hombres adultos
Libertad provisional para los dos detenidos por la agresión a Domingo en Torre-Pacheco
La magistrada de guardia del Tribunal de Instancia de San Javier, titular de la plaza 5, ha acordado la libertad provisional para los dos detenidos por la agresión a Domingo en Torre-Pacheco. Además, les ha impuesto, como medidas cautelares, una orden de alejamiento del perjudicado, la obligación de comparecer en el tribunal cada 15 días, y la prohibición de salida del territorio nacional, con entrega de pasaporte.
Ambos detenidos están investigados por un delito de lesiones y contra la integridad moral, sin perjuicio de ulterior calificación.
Durante la mañana de este martes, además, como diligencias esenciales para esclarecer los hechos, la magistrada de guardia ha tomado declaración al perjudicado y se ha solicitado su reconocimiento por parte del médico forense, según ha podido saber laSexta.
Así es la plataforma ultra tras la "caza al magrebí" vinculada a Vox
'Deport Them Now Europe', en España 'Deportadlos ahora' es la plataforma que en los últimos días ha estado llamando a la caza del migrante en Torre-Pacheco, donde los disturbios han continuado por cuarta noche consecutiva. Si bien aparece como una gran desconocida para el público general, no lo es para la formación Vox.
Según informa 'El País', el partido que lidera Santiago Abascal y este espacio europeo compartieron una campaña antimigración en Barcelona. Fue el pasado mes de marzo cuando Vox convocó una protesta en Terrasa contra la islamización. Una convocatoria que se celebró el 22 y a la que días después, el 28, se sumó otra. En esta ocasión, para exigir el cierre del centro municipal de acogida de migrantes en Sant Gervasi.
Puedes leer la noticia completa aquí: 'Deport Them Now', la plataforma ultra tras la "caza al magrebí" de Torre-Pacheco vinculada a Vox
Ya son 12 los detenidos por los altercados en Torre-Pacheco
Además de los tres detenidos por la agresión a Domingo, según ha podido saber laSexta, ya son 10 los detenidos por los altercados en Torre-Pacheco, aunque uno de ellos ha sido detenido en dos ocasiones.
Seis de ellos son españoles, dos son de Torre-Pacheco, uno de Archena, uno de Madrid y dos de Murcia capital.
El resto, son cuatro marroquíes, de los cuales dos son de Torre-Pacheco, uno es de fuera y el último aún no se sabe de dónde proviene.
Además, ya se han identificado a 120 personas implicadas en los altercados, la mayoría provenientes de localidades distintas a Torre-Pacheco. Según ha podido saber laSexta, se ha incautado material susceptible de ser usado en este tipo de altercados, como palos, cadenas, cócteles molotov, bidones gasolina, pirotecnia.
Detenido en Mataró el líder de Deport Them Now, acusado de instigar las cacerías a migrantes en Torre-Pacheco
La Guardia Civil ha detenido en Mataró (Barcelona) a un presunto líder del movimiento supremacista xenófobo 'Deport Them Now UE' que incitó la semana pasada en redes a hacer una "cacería" contra el colectivo magrebí en la localidad murciana de Torre-Pacheco.
Según ha informado el Ministerio del Interior, el detenido responde a las iniciales C.L.F. y está acusado de ejercer labores de dirección dentro del movimiento de carácter supremacista xenófobo Deport Them Now UE (Deportadlos Ahora).
Además, se ha procedido al cierre de acceso al canal de Telegram utilizado por Deport Them Now UE para difundir el comunicado de incitación al odio.
Puedes leer toda la noticia aquí: Detenido en Mataró el líder de Deport Them Now, acusado de instigar las cacerías a migrantes en Torre-Pacheco
Los tres detenidos por la agresión a Domingo en Torre-Pacheco
La pasada noche la Ertzaintza arrestó en Rentería (Gipuzcoa) al tercer presunto implicado en la agresión a un hombre de 68 años ocurrida la semana pasada en Torre-Pacheco (Murcia), un hecho que ha derivado en varios disturbios nocturnos en la localidad tras los llamamientos de varios agitadores ultrederechistas a "cazar" migrantes.
El agresor, de 19 años, se encuentra en prisión provisional sin fianza imputado por delito de lesiones. Según ha podido saber laSexta, tiene DNI español con residencia en Barcelona.
Los otros dos detenidos por la agresión a Domingo, que ya han pasado a disposición judicial, tienen 21 y 22 años. Sería delito de omisión del deber de socorro (encubrimiento).
¿Qué está pasando en Torre-Pacheco?
Un pueblo cuyo nombre no era familiar para algunos hasta hace unos días ha resultado ser el tema del momento: Torre-Pacheco. Hace unos días, el 11 de julio, Domingo, de 68 años, fue víctima de una paliza grupal mientras paseaba. Aprovechando la breve descripción que Domingo hizo de lo sucedido para, simplemente, presentar la denuncia, grupos de la ultraderecha se han hecho eco de la noticia para lanzar mensajes de odio.
Más en lasexta.com