EN DIRECTO

Vuelta a la calma en Torre-Pacheco tras el nulo seguimiento a la segunda convocatoria ultra

Después de días de tensión, disturbios y enfrentamientos, el municipio murciano empieza a recuperar la normalidad con una afluencia prácticamente inexistente a la protesta convocada por segundo día consecutivo.

Destacados
  1. Interior celebra una reunión extraordinaria para analizar los disturbios en Torre Pacheco

  2. Los jóvenes magrebíes de San Antonio, en 'calma'

  3. Noche de tranquilidad en Torre Pacheco a la semana de la agresión que causó los disturbios

  4. Pedro Sánchez reivindica en Mauritania una "migración segura, regular y ordenada" en beneficio mutuo

  5. Interior convoca una reunión extraordinaria para analizar los disturbios en Torre-Pacheco

  6. La migración crece, pero no la delincuencia: así desmontan los datos el racismo ultra de Vox

  7. Varios identificados por intentar agredir e insultar a los periodistas en Torre Pacheco

  8. Feijóo pide la deportación "inmediata" del inmigrante irregular que delinca

  9. El detenido por llamar a hacer una "cacería" en Torre Pacheco es un escolta privado

  10. Díaz señala a la "extrema derecha" y carga contra el PP: "Desde ahí no se llega a Moncloa"

  11. Gritos contra la prensa

  12. La ultraderecha pincha en Torre-Pacheco con ataques a la prensa

  13. El delito de odio puede estar penado con hasta cuatro años de prisión

  14. Antonio Maestre identifica a un agitador ultra en Torre-Pacheco: "Es un youtuber antifeminista"

  15. Habla el alcalde de Torre-Pacheco: "El balance es positivo"

  16. Algunos de los congregados comienzan a retirarse

  17. Cerca de un centenar de personas se concentran en Torre-Pacheco en una convocatoria fallida

  18. Vito Quiles y el líder de Desokupa, Daniel Esteve, expulsados de la manifestación

  19. Increpan a una periodista de laSexta en pleno directo

  20. Bates, fuego y odio: Torre-Pacheco vive su peor ola de violencia entre disturbios, ataques y miedo vecinal

  21. Comienza la tensión en Torre-Pacheco: los manifestantes increpan a una periodista

  22. La Guardia Civil impide la manifestación ultra en Torre-Pacheco

  23. Gran despliegue policial: 150 agentes movilizados en Torre-Pacheco para esta noche

  24. Comienza la convocatoria ultra contra los migrantes en Torre-Pacheco

  25. Libertad provisional para los tres detenidos por la agresión a Domingo en Torre-Pacheco

  26. Convocan una concentración en Madrid contra "el racismo y la violencia" en Torre-Pacheco

  27. El Gobierno convoca a las plataformas de redes sociales tras los ataques en Torre Pachecho

  28. Los ayuntamientos condenan los episodios de "racismo, violencia o discursos de odio" ocurridos en Torre Pacheco

  29. El fiscal contra Delitos de Odio advierte de que los "llamamientos a la cacería" de migrantes son "claramente constitutivos de infracción penal"

  30. La primera víctima de la cacería ultra: un menor español, pateado por una turba de hombres adultos

  31. Libertad provisional para los dos detenidos por la agresión a Domingo en Torre-Pacheco

  32. Así es la plataforma ultra tras la "caza al magrebí" vinculada a Vox

  33. Ya son 12 los detenidos por los altercados en Torre-Pacheco

  34. Detenido en Mataró el líder de Deport Them Now, acusado de instigar las cacerías a migrantes en Torre-Pacheco

  35. Los tres detenidos por la agresión a Domingo en Torre-Pacheco

  36. ¿Qué está pasando en Torre-Pacheco?

Calles de Torre-Pacheco.Vuelta a la calma en Torre-Pacheco tras el pinchazo de la segunda convocatoria ultraAgencia EFE

Interior celebra una reunión extraordinaria para analizar los disturbios en Torre Pacheco

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presidirá este jueves una reunión extraordinaria de la Comisión de seguimiento del Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio tras los disturbios vividos en la localidad murciana de Torre-Pacheco.

Durante la reunión se analizarán los últimos hechos relacionados con las actuaciones de grupos violentos y xenófobos contra minorías étnicas, raciales o culturales en Torre-Pacheco a raíz de la agresión sufrida por un vecino de 68 años que desembocó en el llamamiento de grupos xenófobos a hacer una "cacería" contra el colectivo magrebí en la localidad murciana.

Los jóvenes magrebíes de San Antonio, en 'calma'

Durante la noche de una segunda convocatoria ultra, en el barrio de San Antonio, epicentro de la vida de la población originaria marroquí en Torre-Pacheco, se ha respirado durante la noche de este miércoles absoluta calma con personas sentadas en sillas a las puertas de sus casas para buscar el fresco y con grupos de jóvenes tranquilos en los bancos de los parques mientras charlan con el móvil en la mano, al igual que ocurre habitualmente durante el verano.

En declaraciones a EFE, los jóvenes han explicado que la "calma" ha vuelto a las calles de Torre Pacheco después de unos días de "nerviosismo" debido, en su opinión, a la llegada de personas ajenas a localidad, de las que creen que buscaban alterar la pacífica convivencia a raíz de un hecho delictivo puntual. Apenas quedan signos de los disturbios violentos de los últimos días, a excepción de un vehículo con los cristales rotos en San Antonio, y varias pintadas como 'Nazis fuera. Analfabetos', 'Racismo no' o una que había tachado el rótulo 'Fuera Moros' para colocar justo encima 'Fuera Racistas'.

Noche de tranquilidad en Torre Pacheco a la semana de la agresión que causó los disturbios

La tranquilidad ha vuelto a las calles de Torre-Pacheco, que sigue blindada por la Guardia Civil, durante la noche de este miércoles justo cuando se cumple una semana desde la brutal agresión a un vecino de 68 años que desencadenó los disturbios de corte racista.

La intensa vigilancia policial de un dispositivo formado por cerca de 140 agentes del instituto armado y policía local ha contribuido a la vuelta a la normalidad en Torre-Pacheco mediante el control del barrio donde viven la mayoría de la población originaria de Marruecos, el de San Antonio, y la identificación de los vehículos en los accesos a la población.

La agresión de hace una semana, supuestamente a manos de tres jóvenes de origen marroquí que ya han sido detenidos, encadenó noches de altercados entre miembros de la comunidad magrebí y personas llegadas de fuera de Torre-Pacheco de grupos ultras, que han provocado 14 detenidos y alrededor de un centenar de identificados.

Este miércoles se había convocado a través de las redes sociales la segunda concentración no autorizada en la plaza del ayuntamiento en protesta por la agresión por parte de grupos ultras pero ha carecido de seguimiento alguno, en una noche con absoluta tranquilidad con la excepción de la numerosa presencia de medios de comunicación.

Torre-Pacheco respira tras el pinchazo de la segunda convocatoria ultra de "cacería" al migrante

Lo que iba a ser una "caza al magrebí" sin precedentes en Torre-Pacheco, poco a poco se ha ido desinflando. Tanto, que ha sido la segunda noche de pinchazo para los ultraderechistas.

Si este martes tan solo acudieron un centenar de personas a la convocatoria racista, este miércoles, la que sería la sexta noche de "cacería", apenas se ha visto a gente en la plaza de la población murciana, donde sobre todo había periodistas. En esta concentración ultra se ha respirado calma total. Tampoco ha habido mucha presencia policial, como sí la hubo el día anterior para intentar contener eventuales altercados violentos.

Los grupos ultras habían convocado en redes sociales tres días de concentraciones, el 15, 16 y 17 de julio, para visibilizar su repulsa a los migrantes y lanzar una "cacería" contra ellos. La convocatoria se produjo en protesta por la agresión a un vecino de 68 años, supuestamente a manos de tres jóvenes de origen marroquí que ya han sido detenidos.

Puedes leer la noticia completa aquí: Torre-Pacheco respira tras el pinchazo de la segunda convocatoria ultra de "cacería" al migrante

Vox acusa a Sánchez de "criminalizar" a quienes denuncian "inseguridad" en las calles

El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha acusado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "criminalizar" a quienes denuncian "inseguridad" en las calles.

Así lo ha afirmado en declaraciones a los medios desde Polinyà (Barcelona), donde ha arremetido contra PP y PSOE por "impulsar unas políticas migratorias que han tenido como resultado importar delincuentes de países extranjeros", ha dicho.

Más concretamente se ha referido a Sánchez, que ha viajado a Mauritania junto a siete ministros, entre ellos el de Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien presidirá este jueves una reunión de la comisión de seguimiento del Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio tras los ataques de grupos violentos y xenófobos contra minorías étnicas, raciales o culturales en Torre-Pacheco.

Para Garriga, las acciones del Gobierno de Sánchez para atajar los discursos de odio son "una mamarrachada más, una escenificación" para "no reconocer que es el principal culpable" de la inseguridad. "Estamos cansados de que utilicen las palabras odio y criminalicen a aquellos que denunciamos la situación de las calles para evadir su responsabilidad", ha añadido.

Las asociaciones de periodistas condenan el acoso a reporteras de RTVE en Torre-Pacheco

Las federaciones y asociaciones de periodistas han condenado el acoso que sufrieron este martes, por parte de un grupo de ultraderechistas, los periodistas que están informando desde Torre-Pacheco, especialmente las reporteras de RTVE Esther Yáñez, María Sánchez Chapinal y Arancha Jiménez, durante sus conexiones.

Alrededor de un centenar de ultraderechistas acosaron a los periodistas durante su concentración en protesta por la agresión a un vecino del municipio supuestamente a manos de tres jóvenes magrebíes, y el hostigamiento fue especialmente intenso contra la reportera de 'Malas lenguas', de TVE, Esther Yáñez, que tuvo que salir escoltada por la Guardia Civil, mientras le insultaban y lanzaban agua.

"¡Pedro Sánchez, hijo de puta!", "Fuera, fuera", "Manipuladores", "Mercenaria", "Macarra", "Telebasura", "Estafadores" y otros gritos similares recibió la reportera, un situación que los telespectadores pudieron presenciar en directo y que circula de forma viral por las redes.

Estos ataques han sido condenados por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) en un comunicado al que se ha sumado la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), mientras que el Consejo de Informativos de TVE ha pedido, en un mensaje en la red social X, "respeto al derecho a la información en todo momento y en cualquier circunstancia". Y añade: "Son, somos, trabajadores cumpliendo una función esencial".

Prisión por atentar contra autoridad y desorden para uno de los detenidos en Torre-Pacheco

La magistrada de guardia de San Javier ha dictado este jueves prisión provisional comunicada y sin fianza para uno de los detenidos por los disturbios racistas de la localidad murciana de Torre-Pacheco, informan fuentes del Tribunal Superior de Justicia de esa comunidad.

Se le investiga como presunto autor de los delitos de atentado contra la autoridad y desorden. Otro de los arrestados en los últimos días que también ha pasado hoy a disposición judicial ha quedado en libertad provisional con medidas cautelares.

Tendrá que comparecer en el tribunal cada 15 días y se le prohíbe tener y portar armas y acudir o residir en el término municipal de Torre-Pacheco. En ambos casos, las medidas se ajustan a lo solicitado por la Fiscalía.

Con este nuevo encarcelado, ya son tres las personas que han ingresado en prisión tras el autor material de la agresión a un hombre de 68 años el pasado 9 de julio y del responsable del canal de Telegram que llamó a cazar por ese motivo magrebíes en Torre-Pacheco entre estos martes y jueves.

Pedro Sánchez reivindica en Mauritania una "migración segura, regular y ordenada" en beneficio mutuo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este miércoles en Nuakchot la colaboración con Mauritania como un pilar esencial para lograr una "migración segura, regular y ordenada que redunde en el mutuo beneficio de las sociedades". Así lo ha expresado durante una declaración institucional en el marco de su visita oficial al país africano, donde se celebra la primera cumbre bilateral entre España y Mauritania.

Durante su intervención, Sánchez ha recordado que España "fue un país de emigrantes" y ha subrayado el valor de quienes llegaron al país en busca de un futuro mejor. "El progreso y la buena situación de España debe mucho a la migración que ha venido a desarrollar su proyecto de vida", ha señalado.

El jefe del Ejecutivo ha viajado acompañado de siete miembros de su Gobierno para reforzar la cooperación con Mauritania en distintos ámbitos, especialmente en materia migratoria. En la delegación española participan la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen; y los ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; Interior, Fernando Grande-Marlaska; Transportes, Óscar Puente; Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz; Transformación Digital, Óscar López; y Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

Interior convoca una reunión extraordinaria para analizar los disturbios en Torre-Pacheco

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presidirá este jueves una reunión extraordinaria de la Comisión de seguimiento del Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio tras los disturbios vividos en la localidad murciana de Torre-Pacheco que se han saldado, por el momento, con 13 detenidos.

Según ha informado Interior, durante la reunión se analizarán los últimos hechos relacionados con las actuaciones de grupos violentos y xenófobos contra minorías étnicas, raciales o culturales en Torre-Pacheco.

Torres insta al PP a condenar las protestas raciales: "La equidistancia es indefendible"

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha instado al PP que de forma "clara" condene cualquier acto de protesta racial, racista y xenófoba protagonizada por ultras que violentan a ciudadanos solo por el mero hecho de tener un origen y color diferente porque, a su juicio, la equidistancia ante la violencia irracional es "absolutamente indefendible".

En opinión de Torres, el "pinchazo" de la protesta no significa que se haya apagado el incendio. "Tanto Vox como PP deben ser claros en la condena expresa a que haya manifestaciones de carácter racial en nuestro país y se utilice la violencia de manera irracional", ha enfatizado.

La migración crece, pero no la delincuencia: así desmontan los datos el racismo ultra de Vox

Si bien los casi cuatro millones de migrantes que había en 2005 en España se han convertido en siete en 2025, la criminalidad ha pasado de ser de 49,4 delitos por cada 1000 habitantes hace 20 años, a 40,6 ahora. Son datos del INE y del Ministerio del Interior que desmontan el argumentario racista de la formación de Santiago Abascal.

La migración crece, pero no la delincuencia: así desmontan los datos el racismo ultra de Vox
La migración crece, pero no la delincuencia: así desmontan los datos el racismo ultra de Vox

Varios identificados por intentar agredir e insultar a los periodistas en Torre Pacheco

La delegada del Gobierno en la Región de Murcia, Mariola Guevara, ha informado este miércoles de que se han presentado más de una veintena de denuncias durante esta pasada noche en Torre-Pacheco, la mayoría por desórdenes públicos y tenencia de objetos peligrosos.

Además, han sido identificadas varias personas que intentaron agredir e insultar a periodistas durante una concentración, y sobre las que se actuará con sanciones o detenciones, en función de la gravedad de los hechos.

Feijóo pide la deportación "inmediata" del inmigrante irregular que delinca

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este miércoles la deportación "inmediata" de los extranjeros en situación irregular que delincan: "La inmigración irregular que viene a incumplir las leyes o a vivir de políticas sociales, evidentemente no va a ser bienvenida en el país", ha afirmado.

En un evento organizado en el marco de los cursos de verano de la Universidad CEU San Pablo, Feijóo ha considerado que "lo irregular no puede producir derechos", ha pedido distinguir entre la migración irregular y la regular y ha denunciado el "descontrol migratorio" que a su juicio padece España.

A los seis millones de migrantes censados, ha apuntado, hay que añadir los migrantes irregulares y los hijos de los migrantes nacidos en España y que ya son españoles. Ha reconocido que España necesita migración, porque hay sectores económicos donde los extranjeros son determinantes, pero ha insistido en que debe ser "una migración regular, que se integre en la cultura española, que acepte la Constitución y el ordenamiento jurídico y que lo cumpla".

El detenido por llamar a hacer una "cacería" en Torre Pacheco es un escolta privado

El líder del movimiento supremacista xenófobo 'Deport Them Now UE', que incitó la semana pasada en redes sociales a hacer una "cacería" contra el colectivo magrebí en la localidad murciana de Torre-Pacheco y que fue detenido este martes por la Guardia Civil en Mataró (Barcelona), es un escolta privado.

Según han indicado a EFE fuentes del Ministerio del Interior, C.L.F., un español de 28 años, cuenta con la habilitación como vigilante de seguridad desde 2021 y como escolta privado desde 2025. No obstante, en la actualidad no estaba contratado por ninguna empresa para realizar las labores de escolta.

El detenido pasará este jueves a disposición judicial en Mataró. C.L.F. llegó a presentarse a las plazas de técnico administrativo laboral para el centro penitenciario catalán Mas d'Enric, en la provincia de Tarragona, con resultado de "no apto".

El PSOE de Murcia pide a Miras que rompa su acuerdo de presupuestos con Vox

El secretario general del PSOE en la Región de Murcia, Francisco Lucas, ha pedido al presidente de la comunidad autónoma, Fernando López Miras, que rompa su pacto con Vox para aprobar los presupuestos y se ha comprometido a apoyar las cuentas públicas para que puedan salir adelante sin las políticas "xenófobas y racistas" introducidas por la ultraderecha.

Lucas ha considerado fundamental que el PP rompa sus acuerdos con los de Santiago Abascal tras los altercados que desde el pasado viernes se están sucediendo en Torre-Pacheco, donde grupos ultras están atacando y amenazando a la población migrante tras la agresión sufrida por un vecino del municipio.

Lucas ha manifestado su rotunda condena contra esa agresión, por la que ya han sido detenidas tres personas, una de las cuales está en prisión provisional, pero también con la misma contundencia, ha dicho, condena las "agresiones, amenazas y discursos de odio" que está sufriendo la comunidad migrante del municipio y que son "incompatibles con la democracia".

Por eso, ha exigido a López Miras que también "condene públicamente" esos mensajes de odio lanzados por el propio líder regional de Vox, José Ángel Antelo, contra quien la Fiscalía ha abierto diligencias para investigar si ha cometido un delito de odio con sus palabras contra los migrantes pronunciadas en la localidad del Campo de Cartagena.

De la caza del migrante a la caza del periodista: los ultras acosan e increpan a una reportera de laSexta en Torre-Pacheco

La noche de este martes en Torre-Pacheco se esperaba tensa ante los llamamientos a la "caza al magrebí" que proliferan en redes sociales, tras la brutal paliza a un hombre de 68 años la semana pasada.

Por ello, se procedió a desplegar un amplio contingente policial que en vez de aplacar enfrentamientos como los del fin de semana tuvieron que afanarse en proteger a los periodistas que cubrían la concentración.

De la caza del migrante a la caza del periodista: los ultras acosan e increpan a una reportera de laSexta en Torre-Pacheco
De la caza del migrante a la caza del periodista: los ultras acosan e increpan a una reportera de laSexta en Torre-Pacheco

Acción contra el Odio pide que se investiguen una veintena de cuentas en redes sociales por Torre-Pacheco

La asociación Acción contra el Odio ha pedido a la Fiscalía General del Estado que investigue casi una veintena de cuentas en redes sociales que habrían promovido el odio en Torre-Pacheco, tras la brutal paliza a un hombre de 68 años la semana pasada.

En una denuncia, a la que ha tenido acceso laSexta, solicitan que se acuerden diligencias para averiguar si ha existido concertación previa entre los perfiles denunciados para la difusión masiva de los mensajes denunciados. La mayoría de ellos están vinculados a Vox.

Díaz señala a la "extrema derecha" y carga contra el PP: "Desde ahí no se llega a Moncloa"

"La extrema derecha está organizada y tiene unos temas en la agenda mundial", ha dicho la vicepresidenta Yolanda Díaz, quien considera que es necesario "dar certidumbre a la ciudadanía", puesto que "si una persona ve que no se resuelven sus problemas sí se van a afectar hacia la extrema derecha y el odio".

Preguntada en La 1 sobre si cree que se llegó tarde a Torre-Pacheco, Díaz asegura no atreverse a valorar ese extremo, aunque no duda en apuntar a la oposición. Por un lado, al Partido Popular (PP) de Alberto Núñez Feijóo cuya responsabilidad, dice, "es mayúscula", puesto que "no se puede decir que Vox es un partido de Estado, porque no lo es".

De hecho, contra los de Santiago Abascal se muestra más dura al asegurar que la formación "está fuera del mandato constitucional y (...) europeo". Entonces, ha insistido en que Génova debe alejarse "inmediatamente de la extrema derecha", así como que la situación actual "no va de cordón sanitario, va de cordón democrático": "Desde la extrema derecha no se llega a Moncloa".

Gritos contra la prensa

Si bien la noche en el municipio murciano ha sido de las más tranquilas desde que se empezó a llamar a la "caza del magrebí", quienes fueron punto de mira de los ultras fueron los periodistas que trataban de cubrir la información.

Al grito de "fuera, fuera", "manipuladores" o "Pedro Sánchez, hijo de puta", los manifestantes cargaron contra cualquier miembros de la prensa que cubría la concentración, alentada por la plataforma europea 'Deport Then Now' tras la brutal paliza a un hombre de 68 años la semana pasada en la citada localidad. Precisamente su líder fue detenido este martes en Mataró.

La ultraderecha pincha en Torre-Pacheco con ataques a la prensa

La convocatoria para dar "caza al magrebí" de la ultraderecha pinchó durante la noche de este martes en Torre-Pacheco con una asistencia de apenas un centenar de personas que no dudó que cebarse contra la prensa. El amplio despliegue policial logró contener eventuales altercados violentos que se habían visto las noches anteriores.

El delito de odio puede estar penado con hasta cuatro años de prisión

La fiscal de delitos de odio de Valencia, Susana Gisbert, ha explicado en laSexta Clave Especial que, "con carácter general, el delito de odio puede estar penado con hasta cuatro años de prisión".

Así se ha referido la fiscal sobre las protestas ultras que están teniendo lugar estos días en Torre-Pacheco. De esta manera, ha explicado que "para saber si hay una incitación al odio hay que ver si está provocando ese ambiente de hostilidad".

Gisbert ha hecho referencia al líder de Vox en Murcia, a quien la Fiscalía Superior de Murcia investigará por sus declaraciones por posible delito de odio. "Cuando hablamos de discurso de odio, no solo tiene que tratarse de un discurso discriminatorio, que insulte a las personas que están en los colectivos, sino que además tiene que darse un componente de incitación al odio", ha explicado.

Por ello, ha indicado que "hay que analizar cada mensaje, el entorno, el ambiente de los mensajes, para ver si incitan al odio". "El contexto es importantísimo. No es lo mismo un insulto aislado que un insulto dentro de un contexto de creación de ambiente de hostilidad", ha añadido.

Puedes leer la noticia completa aquí: Susana Gisbert, fiscal de delitos de odio de Valencia: "El delito de odio puede estar penado con hasta cuatro años de prisión"

Antonio Maestre identifica a un agitador ultra en Torre-Pacheco: "Es un youtuber antifeminista"

El periodista y escritor Antonio Maestre solo ha necesitado unos minutos del directo de laSexta Clave en Torre-Pacheco para reconocer a algunos de los agitadores ultras más activos del país. Durante la conexión con Marina Valdés, varios de ellos impidieron su trabajo con gritos, insultos y constantes interrupciones.

"Uno de los que sale grabando y que ha participado en el acoso a la compañera, el que aparece con el móvil detrás de la Guardia Civil, es un youtuber antifeminista", explica el periodista en este vídeo.

Además, Maestre advierte que este mismo agitador tiene acceso al Congreso de los Diputados gracias a que ha sido acreditado por un medio de comunicación.

Habla el alcalde de Torre-Pacheco: "El balance es positivo"

Pedro Ángel Roca, alcalde de Torre-Pacheco, acaba de hablar ante los medios de comunicación para valorar la quinta noche de "cacería" racista en Torre-Pacheco que, ha dicho, tiene un "balance positivo".

"No queremos tener esta tensión que estamos teniendo", ha comentado al alcalde, quien ha reconocido que "los vecinos están con la misma incertidumbre que yo".

De esta manera, ha agradecido que los manifestantes ultras "dejen de venir" a la localidad murciana.

Así, se ha dirigido directamente a los vecinos de la zona: "No han salido a acompañar ningún tipo de manifestación convocadas en redes sociales. Les doy las gracias por no sumarse a eso".

Cerca de un centenar de personas se concentran en Torre-Pacheco en una convocatoria fallida

Casi un centenar de personas se han concentrado este martes en la plaza del Ayuntamiento de Torre-Pacheco en una manifestación no autorizada convocada en redes sociales 'Contra las agresiones a nuestros abuelos'.

Los dispositivos desplegados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Policía Local han evitado que la concentración fuera un éxito, intentando mediar y acompañando a las afueras del municipio a aquellos que consideraban que pudieran ser más problemáticos. Los agentes han decomisado, asimismo, botes de gas pimienta.

Increpan a una periodista de laSexta en pleno directo

Marina Valdés, periodista de laSexta, ha sido increpada este martes durante la manifestación ultra en Torre-Pacheco. Cuando ha comenzado su conexión en laSexta Clave Especial, los manifestantes han comenzado a chillar "vamos a contar mentiras".

Acto seguido, han comenzado a pitarle y a gritar "fuera" mientras hondeaban una bandera de España. Los gritos han continuado durante todo el directo, mientras la periodista intentaba hacer su trabajo. "Pedro Sánchez, hijo de puta", han gritado también los participantes de las protestas.

Como intentaba contar la periodista, antes de comenzar el directo, la localidad se mantenía tranquila, con 150 agentes desplazados.

marina
Increpan a una periodista de laSexta en pleno directo

Bates, fuego y odio: Torre-Pacheco vive su peor ola de violencia entre disturbios, ataques y miedo vecinal

Torre-Pacheco está viviendo una auténtica pesadilla. En los últimos días, el municipio murciano se ha convertido en escenario de persecuciones, peleas callejeras, contenedores ardiendo, negocios destrozados y un ambiente de tensión constante entre vecinos, migrantes y grupos de ultraderecha llegados desde fuera. Lo que comenzó con una agresión a un vecino ha derivado en una espiral de violencia alimentada por el odio, los bulosy la desinformación que circula sin freno en redes sociales.

Desde entonces, se han visto escenas que recuerdan a una ciudad en guerra: encapuchados con bates, cadenas y botellas recorriendo las calles, coches calcinados, disturbios en distintas zonas del municipio y un miedo creciente entre los vecinos. La violencia ha ido a más con la llegada de agitadores de extrema derecha que no solo han promovido concentraciones, sino que han llamado abiertamente a la "cacería" contra personas migrantes a través de mensajes virales difundidos por Telegram y otras redes.

Uno de los grupos que ha convocado a acudir a Torre-Pacheco se dedica, de hecho, a subir vídeos falsos generados por inteligencia artificial en los que se simulan agresiones a migrantes. Imágenes fabricadas con el único objetivo de sembrar odio y justificar la violencia. Su líder ha sido detenido en Mataró (Barcelona), donde reside, pero eso no ha evitado que otros miembros se desplacen hasta Torre-Pacheco. Algunos ya eran conocidos por su presencia en actos ultras, como el que se celebró en mayo en Cerdanyola del Vallés, en Barcelona, con tres concejales de Vox y miembros de este mismo grupo haciendo saludos fascistas y gritando 'Deportación' y 'Reinmigración'.

Puedes leer la noticia completa aquí: Bates, fuego y odio: Torre-Pacheco vive su peor ola de violencia entre disturbios, ataques y miedo vecinal

Comienza la tensión en Torre-Pacheco: los manifestantes increpan a una periodista

La manifestación en Torre-Pacheco ha comenzado con un griterío. Se ha producido justo en el momento en el que una compañera de otro medio de comunicación comenzaba la intervención. Acto seguido, los manifestantes han empezado a lanzar proclamas contra ella y contra el presidente del Gobierno.

Se ha producido una especie de persecución hasta una de las calles colindantes, que es precisamente donde se encuentran ahora los manifestantes. Como se puede ver en el vídeo que acompaña esta noticia, una espontánea ha mostrado una bandera de España con estética carlista.

Además, en directo laSexta ha podido grabar como un policía local ha retirado a uno de los participantes de la protesta.

manifestacion
Comienza la tensión en Torre-Pacheco: los manifestantes increpan a una periodista

La Guardia Civil impide la manifestación ultra en Torre-Pacheco

La Guardia Civil ha impedido la manifestación prevista para las 20:00 horas a las puertas del Ayuntamiento de Torre-Pacheco para evitar altercados ante la presencia de grupos ultra en la población.

Según fuentes cercanas consultadas por EFE, los agentes están invitando a los asistentes a abandonar la zona, en la que se encontraban varias decenas de personas convocadas bajo el lema "Solo el pueblo salva al pueblo".

Gran despliegue policial: 150 agentes movilizados en Torre-Pacheco para esta noche

El despliegue de las fuerzas de seguridad se ha reforzado para esta quinta noche de protestas. Hay más de 150 agentes, entre Guardia Civil y Policía Municipal, desplegados en las calles.

Preocupa que esta noche pueda haber duros enfrentamientos entre población migrantes y ultras, y que eso haga que las calles se vuelvan a convertir en un polvorín.

Comienza la convocatoria ultra contra los migrantes en Torre-Pacheco

Torre-Pacheco encara a esta hora una nueva noche de tensión en sus calles. Ahora mismo está previsto que comience una manifestación convocada por colectivos de ultraderecha ¿Para qué? Según uno de los carteles que están moviendo por redes, "cazar al magrebí".

La convocatoria comienza a esta hora en la plaza del Ayuntamiento de Torre-Pacheco. Una convocatoria que delegación del Gobierno en Murcia nos confirma que no ha sido comunicada.

Como cuenta nuestra compañera Marina Valdés, hasta hace pocos minutos, se respiraba calma con los efecticos de la Guardia Civil preparados por lo que pueda pasar.

ulr+tr
Comienza la convocatoria ultra contra los migrantes en Torre-Pacheco

Libertad provisional para los tres detenidos por la agresión a Domingo en Torre-Pacheco

La magistrada de guardia del Tribunal de Instancia de San Javier, titular de la plaza 5, ha acordado la libertad provisional para los tres detenidos por la agresión a Domingo en Torre-Pacheco puestos esta tarde a disposición judicial, según indican fuentes judiciales a laSexta.

Les ha impuesto, además, como medidas cautelares, la obligación de comparecer en el tribunal cada 15 días, la prohibición de tenencia y porte de armas y la prohibición de acudir o residir en el término municipal de Torre-Pacheco.

Los tres detenidos están investigados por un delito de desorden público y a uno de ellos se le investiga también por atentado/resistencia a la autoridad.

Convocan una concentración en Madrid contra "el racismo y la violencia" en Torre-Pacheco

Diversas organizaciones de la sociedad civil han convocado una concentración este jueves, 17 de julio, en Madrid, contra "el racismo, la xenofobia y el odio", así como contra la violencia y la persecución de vecinos migrantes en Torre-Pacheco (Murcia).

La convocatoria surge tras los disturbios en Torre-Pacheco, después de la agresión sufrida por un vecino de 68 años la semana pasada, por la que han sido detenidos tres jóvenes marroquíes. Con el lema 'Stop racismo. Stop fascismo. Ni en Torre Pacheco, ni en ningún lugar', los promotores de la movilización exigen una "respuesta firme y contundente" de los poderes públicos frente a grupos y personas que "promueven la violencia contra determinados colectivos sociales" y "buscan romper la convivencia democrática".

Entre las entidades organizadoras se encuentran la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV), la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), CCOO, UGT, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), la Federación Estatal Lgtbi+, Médicos del Mundo y Rumiñahui.

Los impulsores de la protesta sostienen que los grupos de extrema derecha presentes en Torre-Pacheco, aunque minoritarios, "están organizados, son peligrosos y están financiados para socavar nuestra convivencia, nuestra libertad y nuestra democracia".

El Gobierno convoca a las plataformas de redes sociales tras los ataques en Torre Pachecho

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, convocará de forma urgente a una reunión a las principales plataformas de redes sociales en España para exigir una respuesta más ágil y contundente en la retirada de contenidos que incitan al odio.

Así lo ha anunciado el Gobierno en la reunión extraordinaria del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes (FISI) que ha tenido lugar este martes tras los graves ataques racistas y violentos protagonizados por grupos ultras en la localidad murciana de Torre Pacheco.

En su intervención en el foro, la ministra ha trasladado "la condena más rotunda del Gobierno ante cualquier forma de violencia, racismo o xenofobia", y ha anunciado medidas urgentes para frenar la escalada de odio.

Los ayuntamientos condenan los episodios de "racismo, violencia o discursos de odio" ocurridos en Torre Pacheco

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha condenado este martes "cualquier forma de racismo, violencia o discurso de odio", así como los intentos de "dividir" o "atacar a las personas por su origen, identidad o creencias" y han asegurado que "las situaciones vividas en los últimos días en algunos municipios", en relación a los disturbios ocurridos en Torre Pacheco (Murcia), "no representan el sentir mayoritario" de la ciudadanía.

Así lo han expresado en una declaración aprobada por unanimidad en el Consejo Territorial del organismo, recogida por Europa Press, en la que han defendido la "paz " y la "inclusión" y han reclamado que "se investigue a fondo lo sucedido" y, en caso de que existan responsabilidades, "se asuman".

"Ningún delito de odio puede quedar sin respuesta. La justicia es esencial, pero también lo es el compromiso colectivo con políticas públicas que promuevan la igualdad, la cohesión social y los derechos humanos", han trasladado.

El fiscal contra Delitos de Odio advierte de que los "llamamientos a la cacería" de migrantes son "claramente constitutivos de infracción penal"

Ante la violencia y la tensión desatada en Torre-Pacheco contra la población migrante del municipio murciano, figuras como la del fiscal de sala coordinador de la Unidad contra los Delitos de odio y Discriminación, Miguel Ángel Aguilar, son esenciales. Precisamente, sobre esta cuestión no duda en señalar que los "llamamientos a la cacería" de migrantes son "claramente constitutivos de infracción penal".

Así lo ha asegurado este martes en una entrevista en la Cadena Ser desde donde también ha hecho un llamamiento a la "prudencia" y a la "calma" respecto a las labores de las autoridades que permitirán identificar a todos los implicados. De hecho, tras cuatro noches de tensión son una decena los arrestados. Por un lado, siete por los disturbios, y, por otro, tres por haber agredido al hombre de 68 años, lo cual generó toda esta indignación.

La primera víctima de la cacería ultra: un menor español, pateado por una turba de hombres adultos

La 'cacería' racista de Torre-Pacheco ya se ha cobrado su primera víctima. Se trata de Antonio, menor de edad, de 16 años y español. Fue insultado, golpeado y pisoteado por decenas de radicales delante de su familia. "Mi hijo es español, yo soy española y su padre es magrebí, él ha nacido aquí", relata a laSexta.

Fue golpeado por una confusión. Él acudió a la manifestación para apoyar a Domingo, el hombre que recibió la primera agresión, la que desencadenó la ola de violencia. "Él se iba a manifestar contra lo que le ha pasado a este señor", explica un familiar.

Sin embargo, los radicales le confundieron con uno de los agresores de Domingo y comenzaron una cacería. Decenas de fascistas le dieron patadas indiscriminadamente, sin control. Acabó desplomado en el suelo. La Policía Local tuvo que intervenir para ponerle a salvo y evitar una tragedia.

Puedes leer la noticia completa aquí: La primera víctima de la cacería ultra: un menor español, pateado por una turba de hombres adultos

Libertad provisional para los dos detenidos por la agresión a Domingo en Torre-Pacheco

La magistrada de guardia del Tribunal de Instancia de San Javier, titular de la plaza 5, ha acordado la libertad provisional para los dos detenidos por la agresión a Domingo en Torre-Pacheco. Además, les ha impuesto, como medidas cautelares, una orden de alejamiento del perjudicado, la obligación de comparecer en el tribunal cada 15 días, y la prohibición de salida del territorio nacional, con entrega de pasaporte.

Ambos detenidos están investigados por un delito de lesiones y contra la integridad moral, sin perjuicio de ulterior calificación.

Durante la mañana de este martes, además, como diligencias esenciales para esclarecer los hechos, la magistrada de guardia ha tomado declaración al perjudicado y se ha solicitado su reconocimiento por parte del médico forense, según ha podido saber laSexta.

Así es la plataforma ultra tras la "caza al magrebí" vinculada a Vox

'Deport Them Now Europe', en España 'Deportadlos ahora' es la plataforma que en los últimos días ha estado llamando a la caza del migrante en Torre-Pacheco, donde los disturbios han continuado por cuarta noche consecutiva. Si bien aparece como una gran desconocida para el público general, no lo es para la formación Vox.

Según informa 'El País', el partido que lidera Santiago Abascal y este espacio europeo compartieron una campaña antimigración en Barcelona. Fue el pasado mes de marzo cuando Vox convocó una protesta en Terrasa contra la islamización. Una convocatoria que se celebró el 22 y a la que días después, el 28, se sumó otra. En esta ocasión, para exigir el cierre del centro municipal de acogida de migrantes en Sant Gervasi.

Puedes leer la noticia completa aquí: 'Deport Them Now', la plataforma ultra tras la "caza al magrebí" de Torre-Pacheco vinculada a Vox

Ya son 12 los detenidos por los altercados en Torre-Pacheco

Además de los tres detenidos por la agresión a Domingo, según ha podido saber laSexta, ya son 10 los detenidos por los altercados en Torre-Pacheco, aunque uno de ellos ha sido detenido en dos ocasiones.

Seis de ellos son españoles, dos son de Torre-Pacheco, uno de Archena, uno de Madrid y dos de Murcia capital.

El resto, son cuatro marroquíes, de los cuales dos son de Torre-Pacheco, uno es de fuera y el último aún no se sabe de dónde proviene.

Además, ya se han identificado a 120 personas implicadas en los altercados, la mayoría provenientes de localidades distintas a Torre-Pacheco. Según ha podido saber laSexta, se ha incautado material susceptible de ser usado en este tipo de altercados, como palos, cadenas, cócteles molotov, bidones gasolina, pirotecnia.

Detenido en Mataró el líder de Deport Them Now, acusado de instigar las cacerías a migrantes en Torre-Pacheco

La Guardia Civil ha detenido en Mataró (Barcelona) a un presunto líder del movimiento supremacista xenófobo 'Deport Them Now UE' que incitó la semana pasada en redes a hacer una "cacería" contra el colectivo magrebí en la localidad murciana de Torre-Pacheco.

Según ha informado el Ministerio del Interior, el detenido responde a las iniciales C.L.F. y está acusado de ejercer labores de dirección dentro del movimiento de carácter supremacista xenófobo Deport Them Now UE (Deportadlos Ahora).

Además, se ha procedido al cierre de acceso al canal de Telegram utilizado por Deport Them Now UE para difundir el comunicado de incitación al odio.

Puedes leer toda la noticia aquí: Detenido en Mataró el líder de Deport Them Now, acusado de instigar las cacerías a migrantes en Torre-Pacheco

Los tres detenidos por la agresión a Domingo en Torre-Pacheco

La pasada noche la Ertzaintza arrestó en Rentería (Gipuzcoa) al tercer presunto implicado en la agresión a un hombre de 68 años ocurrida la semana pasada en Torre-Pacheco (Murcia), un hecho que ha derivado en varios disturbios nocturnos en la localidad tras los llamamientos de varios agitadores ultrederechistas a "cazar" migrantes.

El agresor, de 19 años, se encuentra en prisión provisional sin fianza imputado por delito de lesiones. Según ha podido saber laSexta, tiene DNI español con residencia en Barcelona.

Los otros dos detenidos por la agresión a Domingo, que ya han pasado a disposición judicial, tienen 21 y 22 años. Sería delito de omisión del deber de socorro (encubrimiento).

¿Qué está pasando en Torre-Pacheco?

Un pueblo cuyo nombre no era familiar para algunos hasta hace unos días ha resultado ser el tema del momento: Torre-Pacheco. Hace unos días, el 11 de julio, Domingo, de 68 años, fue víctima de una paliza grupal mientras paseaba. Aprovechando la breve descripción que Domingo hizo de lo sucedido para, simplemente, presentar la denuncia, grupos de la ultraderecha se han hecho eco de la noticia para lanzar mensajes de odio.

Más en lasexta.com