Altercados en Torre-Pacheco
La tensión se traslada a la política tras los disturbios de Torre Pacheco: "Es responsabilidad de Vox"
El contexto El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado directamente al discurso de Santiago Abascal y cree que detrás de los altercados "hay grupos organizados", aunque hay que determinar aún el "grado" de organización.

Resumen IA supervisado
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha atribuido los disturbios en Torre-Pacheco a los discursos de Vox, que, según él, fomentan la violencia al hablar de "inmigración criminal". Marlaska critica que estos mensajes ponen en riesgo la convivencia y no tienen base lógica, especialmente en una democracia que valora la diversidad. Según el ministro, no hay relación entre delincuencia y migración, basándose en datos del Ministerio del Interior. Además, ha señalado que los disturbios parecen organizados, con llamamientos en redes sociales y vehículos con elementos peligrosos. El despliegue policial se ha reforzado con 75 agentes adicionales y se está investigando con la Fiscalía de delitos de odio, aunque identificar a los responsables en redes lleva tiempo.
* Resumen supervisado por periodistas.
"Hay una responsabilidad, política al menos, de Vox". El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha sido claro y contundente en sus conclusiones sobre el origen de los altercados que han tenido lugar en las tres últimas noches en la localidad murciana de Torre-Pacheco. Además, y según ha expresado Grande-Marlaska este lunes en sus apariciones en medios, incluida laSexta, están actuando en respuesta a la paliza que recibió un vecino presuntamente a manos de migrantes.
Para el ministro, estos hechos no tienen "una explicación lógica y mucho menos aun en una democracia y en una sociedad en la que buscamos la convivencia dentro de la sana diversidad", ha dicho . Y ha señalado directamente al partido de Santiago Abascal por relacionar migración con criminalidad, y alentar a la "polarización", más que trabajar "en la cohesion y la convivencia". Un discurso que acaba provocando acciones "fuera de la ley" como la que se está produciendo en la localidad murciana.
En la misma Línea, Grande-Marlaska ha apuntado que "no hay ninguna relación entre delincuencia y migración", citando datos oficiales de Mnisterio del Interior. Lo que sí hay, según su visión, es un "discurso muy simple que desgraciadamente cala, porque buscan la emoción del destinatario". Por eso, cree que hay que hacer frente a esta situación con "discursos muy eficaces y eficientes" hacia la diversidad y la contribución de la migración y "negando lo que es falso".
Tensión política
La tensión política se ha dejado ver no solo en estas palabras del titular de Interior, respondiendo a su vez al discurso agresivo de Abascal. En el Gobierno denuncian las llamadas al odio de estos días en redes. "Pone los pelos de punta: hay que hacer frente a esos discursos de odio, poner en valor el papel de la inmigración... Lamento que en el PP tampoco se ponga un muro de contención contra ese discurso", ha expresado Óscar López, ministro para la Transformación Digital y la Función Pública.
Por la parte de sus socios, Sumar, también ponen el foco en el PP, en el concreto, en el silencio de López Miras, que se mantiene en el Gobierno murciano gracias al apoyo de Vox: "Cada día que el Gobierno de López Miras siga dependiendo de Vox es un día en el que asume las políticas racistas de la ultraderecha", ha apuntado el diputado Enrique Santiago.
En el PP han respondido condenando con contundencia, pero dicen que no lanzarán, mensajes que alteren aún más la convivencia: "Somos extraordinariamente críticos con la poltica migratoria de este Gobierno y somos igualmente contundentes contra el discurso de odio que algunos se empeñan en propagar", ha apuntado su portavoz, Borja Sémper. Aunque, después de esa condena, añaden un matiz: "El que viene a nuestro país a labrarse un futuro será bien recibido. El que viene a nuestro país a delinquir, no tiene hueco en nuestro país", ha proclamado.
Ante este cruce de acusaciones, el alcalde de Torre-Pacheco, Pedro Ángel Roca llama de nuevo a la calma: "Mando dos mensajes: que no venga gente de fuera a resolvernos los problemas y al colectivo inmigrante que también se está manifestando que se tranquilice y se vaya a sus casas. Lo que queremos es vivir tranquilos y que la gente trabaje", ha apuntado.
Mientras tanto, los socialistas de Murcia presentan una denuncia contra el líder de Vox en la región. Hablan de un posible delito de odio por sus declaraciones en Torre-Pacheco.
Grupos organizados
Para el ministro, está claro que este conflicto ha sido organizado, entre otras cosas porque han llamado a los disturbios en redes sociales y porque la Guardia Civil identificó a "más de 20 vehículos intentando entrar" en el núcleo urbano y porque algunos de ellos portaban "elementos peligrosos" como palos o defensas extensibles.
Además, Marlaska ha defendido que el despliegue policial para hacer frente a los disturbios "ha sido el adecuado". El Ministerio del Interior reforzó en la última noche el dispositivo de seguridad con el despliegue de 75 agentes adicionales de la Guardia Civil, mientras continúa la investigación. El ministro ha explicado que están trabajando con la Fiscalía de Sala de delitos de odio y que conocer quien está detrás de las redes "lleva, en la mayoría de los casos, mucho más tiempo, porque permiten más el anonimato que el mundo físico, pero no la impunidad".