Genocidio en Gaza

España sale a la calle por Gaza con disturbios en Barcelona e intento de boicot en Valencia para pedir una "paz justa"

¿Qué están diciendo? Las huelgas y paros se han sucedido en todo el país para denunciar que a pesar del acuerdo de paz, el genocidio sigue en Gaza.

Encapuchados incendian algunos contenedores durante las protestas por Gaza en Barcelona.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Miles de personas han vuelto a manifestarse este miércoles por toda España en contra del genocidio de Israel en Gaza. Ha sido una jornada de huelga y paros convocados por los sindicatos que han tenido un importante seguimiento y que, en unos pocos casos, han dejado cargas policiales y destrozos de mobiliario urbano.

Barcelona, Sevilla, Madrid, Bilbao o Valencia han sido algunos de los puntos más concurridos. La consigna de las protestas era clara: denunciar, que a pesar del acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás, el genocidio no ha parado en Gaza.

También se ha llamado al boicot, concretamente de dos partidos que se celebraban por la noche: el Valencia Basket contra Hapoel Tel Aviv, y el Manresa contra el Hapoel Jerusalem.

Disturbios en Barcelona

En Barcelona se han concentrado 15.000 personas, según datos de la Guardia Urbana, y, aunque la mayor parte de la manifestación se ha desarrollado sin incidentes, algunos encapuchados han provocado altercados en la ciudad.

Primero se han desviado de la ruta original de la marcha y han llegado a la Calle Tarragona, donde han prendido fuego a varios contenedores de basura, provocando una gran columna de humo.

Uno de los piquetes tenía como objetivo frenar al autobús del Hapoel Jerusalem para que no pudiese jugar ante el Manresa.

También han atacado algunos locales de comida rápida y se han enfrentado a los Mossos d'Esquadra.

Los agentes han conseguido contener a los alborotadores, pero a última hora de la tarde todavía se podían ver los desperfectos como daños en el mobiliario urbano, coches y motos.

Además, han permanecido cortadas tres carreteras cortadas y había 25 líneas de autobús interrumpidas.

Pese a los incidentes, la manifestación, que era mayormente pacífica, ha podido seguir. Ha finalizado cerca del consulado de Israel, donde se han vuelto a producir algunas cargas después de que algunos participantes hayan lanzado pirotecnia contra el edificio.

Los disturbios se han saldado con 15 detenidos.

Contra el Hapoel Tel Aviv

Valencia ha sido otro de los puntos calientes de la tarde. Allí, personas disfrazadas de payaso y con balones de baloncesto han coreado cánticos como "dónde están, no se ven las sanciones a Israel" o "Gaza sangrando y Europa observando".

Casi un millar de personas han acudido a los alrededores del estadio Roig Arena para mostrar su rechazo al encuentro entre el Valencia Basket y el Hapoel Tel Aviv, que se ha celebrado a puerta cerrada como medida de prevención.

Uno de los momentos de más tensión se ha producido cuando varios manifestantes han saltado el cordón policial para intentar cortar el tráfico. La Policía ha lanzado gas y se han producido algunos empujones, pero ha contenido al grupo rápidamente y ha detenido a cinco personas.

Otra forma de protesta ha sido la sentada que se ha celebrado en la glorieta del Sagrado Corazón de Bilbao para cortar el tráfico.

Además de las manifestaciones que han reunido por la mañana a cerca de 15.000 personas en distintos puntos de la capital vizcaína, por la tarde se ha hecho otra marcha muy ruidosa, con caceroladas y pitidos, que ha recorrido la Gran Vía.

Las concentraciones en Madrid, Sevilla o Palma también han reunido a miles de personas para pedir una "Palestina libre" y una "paz justa" y se han desarrollado sin incidentes en la que ha sido una jornada clave para el movimiento propalestino en España.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.