Delito de odio
Bea de Vicente, sobre la cacería al migrante en Torre-Pacheco: "No solo nos falta educación, nos falta aplicar la ley de forma más contundente"
"Falta educación, falta normativa. Tenemos un Código Penal que se aplica de una forma muy laxa", ha indicado la abogada y criminóloga, Bea de Vicente, sobre la "cacería" de migrantes convocada en Torre-Pacheco.

La abogada y criminóloga, Bea de Vicente, ha criticado este miércoles la "cacería" de migrantes que han convocado diferentes ultras en Torre-Pacheco. "Falta educación, falta normativa. Tenemos un Código Penal que se aplica de una forma muy laxa", ha indicado De Vicente.
De esta manera, la abogada ha señalado que fue en 2015 cuando el Código Penal introdujo por primera vez los delitos de odio que, dice, "van aumentando cada año". "No solo nos falta educación, nos falta aplicar la ley de forma más contundente", ha añadido.
Según ha explicado De Vicente, hay que ser más contundente "porque sigue existiendo un sentimiento de total impunidad". "Tú mandas matar al moro y aquí no pasa nada", ha denunciado. Así, ha añadido que "decir semejante barbaridad en redes y convocar a personas para hacerlo, es un delito que lleva penas de hasta seis años de prisión".