Comparece ante el Supremo
Ábalos se acoge a su derecho a no declarar ante el Supremo: alega no tener abogado y sentirse "indefenso"
Los detalles El todavía abogado de Ábalos, José Aníbal Álvarez, ha asegurado que podría haber una nulidad al no sentirse Ábalos representado por sus abogados, pero el juez Leopoldo Puente ha decidido continuar con la declaración.

Resumen IA supervisado
El exministro José Luis Ábalos compareció en el Tribunal Supremo en relación con el 'caso Koldo', tras un informe de la UCO que detectó "ingresos irregulares" durante una década. Ábalos se acogió a su derecho a no declarar durante una comparecencia de 40 minutos. El fiscal jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón, no solicitó prisión provisional, aunque la acusación popular del PP sí lo hizo, solicitando también una fianza de 650.000 euros. Ábalos intentó prescindir de su abogado, José Aníbal Álvarez, pero el Supremo lo impidió. El juez Leopoldo Puente decidirá sobre la prisión, mientras el informe de la UCO revela el uso de más de 95.000 euros en efectivo por parte de su exasesor Koldo García.
* Resumen supervisado por periodistas.
El exministro José Luis Ábalos ha comparecido este miércoles en el Tribunal Supremo ante el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil dentro del 'caso Koldo', en el que se detallaba que habían detectado "ingresos irregulares" a lo largo de una década. El diputado se ha acogido a su derecho a no declarar en una declaración que se ha prolongado durante 40 minutos.
El fiscal jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón, no ha solicitado la medida cautelar de prisión provisional para Ábalos, medida que la acusación popular, dirigida por el letrado del PP, sí la solicita. Será el magistrado del Supremo Leopoldo Puente quien decida si el exministro finalmente va a prisión o no. Las acusaciones populares también han pedido de forma subsidiaria a la prisión que se imponga a Ábalos una fianza de 650.000 euros.
Ábalos llegó al Supremo a las 9:15 horas en un taxi procedente del Congreso de los Diputados, donde se le pudo ver a primera hora. Su abogado José Aníbal Álvarez, de quien Ábalos intentó prescindir horas antes de su declaración hasta que el Supremo tumbó este intento al considerar que se producía un "fraude de ley", llegó 20 minutos más tarde para representar al que había sido su defendido hasta ahora.
Ábalos niega que renunciar a su abogado sea un "fraude de ley" y el juez le corta
Ábalos ha refutado al juez López al afirmar que renunciar a su abogado no es fraude de ley. Para el exministro, un fraude de ley supondría renunciar a su acta de diputado, tal y como le había dicho su abogado. En ese momento, el juez Puente ha cortado a Ábalos y le ha lanzado una contestación lapidaria: "Esto no es el Congreso".
Luzón ha expuesto que no han cambiado las circunstancias para pedir la prisión provisional, aunque hay indicios de criminalidad nuevos en el último informe de la UCO. Del mismo modo, ha defendido que hay cierto riesgo de fuga, pero no el suficiente para pedir la prisión provisional
Por su parte, el todavía abogado de Ábalos ha advertido de que podría haber una nulidad al no sentirse Ábalos representado por sus abogados, pero el juez Puente ha decidido continuar con la declaración.
El instructor acordó citar a Ábalos tras recibir el informe de la UCO sobre la situación patrimonial del exministro, que reveló el uso de más de 95.000 euros en efectivo que gestionó su exasesor Koldo García.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.