Respuesta de Bruselas
Bruselas apoya a España ante las amenazas de Trump: "Responderemos a cualquier medida contra uno de nuestros Estados miembros"
¿Por qué es importante? El portavoz de la Comisión Europea, Olof Gill, anuncia una respuesta "apropiada" en caso de que Trump decida imponer sanciones económicas a España por no elevar su gasto militar al 5% del PIB.

Espaldarazo de la Comisión Europea a España ante las amenazas de Donald Trump. El portavoz del organismo, Olof Gill, ha dejado claro en rueda de prensa que "responderán apropiadamente a cualquier medida tomada contra uno o más de los Estados miembros".
Eso sí, el portavoz matizó que no suelen hacer comentarios sobre "escenarios hipotéticos" como el planteado por Trump, volviendo a ese acuerdo firmado por la Comisión y Estados Unidos en verano para abordar cuestiones comerciales o relacionadas con el comercio.
Gill recuerda que la política comercial es competencia exclusiva de la Comisión Europea, dejando claro que Trump no puede imponer aranceles exclusivamente a España, al estar dentro del mercado único europeo. Desde la Casa Blanca, Trump amenazó con "un castigo comercial a través de aranceles" a España por su postura respecto al gasto en Defensa, algo que considera "increíblemente irrespetuoso".
"Estoy muy descontento con España", expresó en Washington tras aparentar en Egipto una buena sintonía con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien dijo que estaba "haciendo un gran trabajo" al preguntarle si estaba "trabajando con respecto al PIB". Todo, tras un apretón de manos entre ambos líderes que parecía aparcar la tensión, algo que parece que no ha ocurrido.
Fuentes del Gobierno trasladan a laSexta que las relaciones con la Administración Trump son "buenas", incluso "mejor de lo que parece", como pudo verse en Egipto. Aseguran que la posición del Gobierno es firme respecto al gasto militar y está "pactada con la OTAN".
Trump ha manifestado su descontento con España en numerosas ocasiones ante su negativa de cumplir con el objetivo del 5% de inversión en gasto militar al que se comprometieron los miembros de la OTAN, manteniéndose en un 2,1%.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.