En directo
El ministro de Exteriores israelí dice que el paso de Rafah se abrirá "probablemente" el domingo
Organizaciones internacionales reclaman la apertura de los pasos para que entre más ayuda humanitaria. El miércoles entraron menos de 500 camiones y el Gobierno de Gaza afirma que necesitan al menos 600 diarios.
Más del 80% de los edificios de Ciudad de Gaza están dañados por los bombardeos
Hamás dice que la devolución de los cuerpos de todos los rehenes podría tardar
Al menos un muerto y siete heridos en ataques israelíes en Líbano
El director del hospital de Gaza dice que los cuerpos de los palestinos enviados por Israel están irreconocibles
La devolución de los cadáveres pone en riesgo el alto el fuego en Gaza
No más de 480 camiones de ayuda entraron el miércoles en Gaza
Un tribunal israelí extiende seis meses más la detención del director del hospital Kamal Aduan en Gaza
La ONU afirma que las denuncias de torturas a los detenidos palestinos son "extremadamente preocupantes"
Un palestino muere tras lanzar explosivo contra tropas israelíes en la Cisjordania ocupada
UNICEF dice que Israel debe "abrir todos los cruces ahora"
Las fuerzas israelíes atacan dos localidades de la Cisjordania ocupada
El ministro de Exteriores israelí afirma que el cruce de Rafah se abrirá "probablemente" el domingo
Trump dice que si Hamás sigue asesinando a gente en Gaza "no tendremos más opción que entrar y matarlos"
Hamás alerta de que el trabajo político en Gaza será "más crítico" que la guerra
Israel insiste en que Hamás retrasa de manera deliberada la entrega del resto de cadáveres de los rehenes
Soldados israelíes matan a tiros a un niño palestino de 11 años en Cisjordania, según Ministerio de Salud.
Turquía envía 81 expertos para ayudar a localizar los cuerpos de los rehenes en Gaza
El primer ministro palestino presenta un plan de reducción para Gaza
Hamás denuncia "torturas y abusos" en los cuerpos de presos palestinos devueltos por Israel
El ministro de Justicia israelí propone crear un tribunal que pueda condenar a muerte a los autores del 7 de octubre
Israel celebra la muerte del jefe militar de los hutíes
El partido ultraortodoxo pide parar la tregua si no se devuelven los cuerpos
Los hutíes anuncian la muerte de su "líder militar" a manos de Israel
Hamás alerta que aún quedan 20.000 bombas sin detonar y 70 millones de toneladas de escombros en Gaza
Hamás acusa a Israel de violar el alto el fuego al matar a 24 desde el viernes
Turquía, lista para aportar tropas a la fuerza internacional de Gaza del plan Trump
Netanyahu promete repatriar "hasta el último cuerpo" de los rehenes fallecidos
Israel mató el miércoles a cuatro gazatíes pese al alto el fuego, según Sanidad
Yolanda Díaz pide que se "depuren responsabilidades" en el Gobierno de Netanyahu
Rusia y Marruecos celebran acuerdo en Gaza
Una conferencia internacional logra avances para la reconstrucción de Gaza
Israel mata a otros tres gazatíes, aumentando a 23 los fallecidos pese al alto el fuego
Hamás recuerda asesinato de su exlíder Sinwar: "Duerme tranquilo, Israel no lo logró"
Israel entrega los cadáveres de otros 30 palestinos muertos
El Gobierno tiene listas 31 toneladas de ayuda humanitaria para enviar a Gaza
Netanyahu defiende que Israel logrará todos los objetivos de la guerra de Gaza
El jefe del Ejército de Israel reconoce que las FDI "fracasaron en su misión" durante los ataques del 7-O
Egipto envía más ayuda a Gaza desde Egipto a través de cruces controlados por Israel
El jefe humanitario de ONU visita paso de Rafah y pide abrir todos los cruces a Gaza
Israel no dejará pasar ayuda humanitaria por el cruce de Rafah
Israel afirma que los preparativos para la reapertura del cruce de Rafah están en marcha
Israel identifica los cuerpos de dos rehenes como Inbar Hayman y Muhamed al Atresh
Israel espera que Alemania vuelva a exportar armas tras el alto el fuego en Gaza
Israel ordena preparar un plan para derrotar a Hamás si vuelven a combatir
Seis palestinos heridos en un ataque del Eejército israelí en Nablus
La inteligencia israelí afirma que Hamás tiene acceso a los cuerpos de más rehenes de los que dice
Trump, dispuesto a permitir que Israel reanude la ofensiva en Gaza si Hamás incumple su parte del acuerdo
El Ejército israelí pide paciencia a la población para esperar a la "identificación oficial" de los cuerpos
Israel prepara un "plan integral" para derrotar a Hamás si la guerra se reanuda
España sale a la calle por Gaza con disturbios en Barcelona e intento de boicot en Valencia para pedir una "paz justa"
Hamás entrega a Cruz Roja los cuerpos de otros dos rehenes
Netanyahu dice que Israel no cederá en el asunto de los cuerpos de los rehenes
Hamás afirma haber entregado "todos los cautivos israelíes vivos" y "los cuerpos a los que puede acceder"
El Ejército de EEUU pide a Hamás que deje de disparar contra civiles y respete el acuerdo de paz
Fuentes palestinas denuncian agresiones de guardias israelíes contra Marwan Barghouti
Israel entrega los cuerpos de otros 45 palestinos en el marco del acuerdo de paz
La ONU confirma la entrega de un mayor volumen de ayuda en Gaza pero pide la apertura de nuevos cruces
¿Cuál es el motivo de la huelga y las manifestaciones?
Los bancos comenzarán a volver a funcionar a partir de mañana en la Franja de Gaza
Egipto anuncia que está listo para recibir a los heridos de Gaza
El presidente del Consejo Nacional Palestino condena las ejecuciones de Hamás en Gaza
Hamás reconoce que el cuerpo entregado ayer a Israel no es de ningún rehén y pertenece a un soldado
La difícil tarea de encontrar los cuerpos de los rehenes israelíes: Hamás podría tardar meses devolverlos a todos
Manifestantes propalestinos intentan impedir el acceso del Hapoel Jerusalén al Nou Congost
El ejército israelí se prepara para recibir nuevos cadáveres de rehenes este miércoles
El Pentágono pide a Hamás que cese los ataques a civiles en Gaza y deponga las armas
El jefe humanitario de la ONU avisa de que no tolerarán obstáculos en la entrega de ayuda
25 nuevos muertos en Gaza, entre ellos 16 cadáveres recuperados entre los escombros
Huelga 15 octubre | Hora y lugar de las manifestaciones por provincias en España
El ministro de Defensa israelí asegura que "cualquier violación" de la línea amarilla conllevará "una respuesta inmediata"
Israel entrega los cuerpos de otros 45 palestinos a un hospital en Jan Yunis
Israel libera a decenas de sanitarios detenidos en Gaza, pero más de un centenar siguen presos
España sale a la calle por Gaza
Israel retrasa al jueves la apertura del paso de Rafah para la salida de gazatíes
La ANP teme que Netanyahu rompa el acuerdo de paz para mantener su coalición
El ejército israelí mató a ocho gazatíes este martes pese al alto el fuego
Bruselas pide que se implemente "plenamente" el acuerdo de paz de Gaza
El Ejército israelí mantiene operaciones en Cisjordania pese al alto el fuego en Gaza
MSF avisa de que la "vida normal" aún queda "muy lejos" en Gaza
Un comité qatarí comienza a retirar escombros para reabrir las principales calles de Gaza
Miles de jóvenes secundan la huelga por Gaza y se manifiestan en Madrid
Un dron israelí mata a dos palestinos en Ciudad de Gaza pese al alto el fuego
Netanyahu visitó a rehenes liberados en el hospital Beilinson de Tel Aviv
El Ejército aprueba la reapertura de la playa más cercana a Gaza tras dos años de ofensiva
El presidente de la Autoridad Palestina dice estar "listo" para operar en el cruce de Rafah
Hamás asegura que está cumpliendo sus compromisos con la entrega de los cadáveres de rehenes
El Ejército de Israel asegura que uno de los cadáveres entregados no coincide con ninguno de los rehenes
Tanques y drones israelíes abren fuego en diferentes puntos de Gaza
Starmer insta a Hamás a respetar el pacto de alto el fuego y liberar al resto de rehenes
Smotrich afirma que "habrá asentamientos judíos en Gaza"
Se reanuda la ayuda a Gaza desde Rafah (Egipto) por Israel
Familias confirman la identidad de tres cuerpos de rehenes entregados por Hamás anoche
Israel estaría preparando la reapertura del cruce de Rafah en Gaza
¿Qué pasa con los boicots contra Israel? Eurovisión, UEFA y FIFA no dan señales de querer retomar el debate
Al menos 10.000 personas protestan en Údine contra el partido de fútbol entre Italia e Israel
Las FDI confirman que los cuatro cuerpos entregados por Hamás han cruzado la frontera
El renacer de los rehenes israelíes: "No hay nadie más feliz de volver a ti, pueblo de Israel"
Aumentan a más de 67.900 los muertos por la ofensiva israelí en Gaza
Los gazatíes instan a que la reconstrucción empiece de inmediato
Familias de los rehenes exigen una reunión con las FDI por el retraso de Hamás en la entrega de cuerpos
Israel confirma el traslado de cuatro cadáveres desde Gaza
Trump amenaza a Hamás: "Se desarmará o los desarmaremos"
Cruz Roja llega al lugar donde Hamás entregará los cuerpos de los rehenes
La ONU denuncia que los cruces fronterizos de Israel a Gaza están cerrados
Netanyahu espera recibir noticias sobre la entrega de rehenes "en las próximas horas"
Egipto anuncia que se han elegido a los 15 tecnócratas palestinos para dirigir Gaza
Trump dice que la segunda fase del alto el fuego "comienza ahora mismo"
Hamás dice que entregará los cadáveres de 4 rehenes a las 22:00 horas
Volver a la vida tras la tortura: el emotivo reencuentro de los prisioneros palestinos con sus familias
Hamás asegura que se está "haciendo esfuerzos" para entregar los cadáveres de rehenes israelíes
Israel notifica a la ONU que solo 300 camiones de ayuda (la mitad de lo acordado) podrán entrar a Gaza a partir del miércoles
Hamás anuncia la entrega de los cuerpos de otros cuatro rehenes esta noche
La guerra en Gaza no ha acabado: los compromisos que quedan sin completar alargan el camino hacia la paz
Sanidad de Gaza recupera 38 cadáveres el lunes, cuarto día del alto el fuego
Israel mata a seis personas en Gaza cerca de la "línea amarilla" del plan de retirada
UNICEF pide a Israel que abra todas las entradas de ayuda a Gaza y agilice los trámites
Starmer dice que el plan de Gaza puede poner fin a un "terrible capítulo" de la historia
Israel pospone hasta el miércoles la apertura del cruce de Rafah y reduce la entrada de ayuda
Cruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidad
Comienzan a retirar los escombros y abrir las calles de la Ciudad de Gaza tras el alto el fuego
Nepal e Israel coordinan la repatriación del cadáver del rehén nepalí entregado por Hamás
Irán dice que Trump puede ser el presidente de la paz o la guerra pero no los dos a la vez
Israel entrega 45 cuerpos de palestinos fallecidos como parte del acuerdo de alto el fuego
La UE pide a Hamás no amenazar el alto el fuego con Gaza con enfrentamientos
Egipto espera reabrir cruce de Rafah "en las próximas horas"
La ayuda dentro de Gaza empieza a moverse más fácilmente, pero la nueva tarda en entrar
La FIFA ayudará a Gaza a reconstruir su infraestructura futbolística
La reconstrucción de Gaza requerirá al menos 70.000 millones de dólares
La Cruz Roja advierte que la devolución de los cuerpos de los rehenes podría llevar tiempo
Qatar confirma el inicio de las negociaciones de la segunda fase del plan de paz de Trump
Identificados los cuerpos de los cuatro rehenes israelíes entregados por Hamás
Mueren cinco palestinos en ataques del Ejército de Israel en Gaza pese al acuerdo de alto el fuego
Israel asegura que su ejército ha disparado contra sospechosos que se acercaban a sus fuerzas en Gaza
Sánchez abre la puerta a enviar tropas españolas para garantizar la paz en Gaza
Sánchez insiste en no dedicar el 5% del PIB en gasto en defensa
El embargo de armas a Israel "se mantiene", según Sánchez
Sánchez cree que "no puede haber impunidad" para los autores del genocidio
Sánchez: "Tenemos que convertir el alto el fuego en paz"
Irán: voluntad de Trump para la paz contradice sus acciones hostiles contra pueblo iraní
Australia felicita a Trump por la liberación de los rehenes y el alto al fuego
Trump defiende reconstrucción de Gaza, pero elude el reconocimiento de un Estado palestino
Pedro Sánchez califica la firma del acuerdo como "un día de esperanza"
Egipto acogerá en noviembre una conferencia internacional para la reconstrucción de Gaza
España firma con la Autoridad Palestina la entrega de dos millones de euros
Meloni celebra acuerdo para fin de guerra en Gaza y pide pragmatismo para una paz duradera
La UER cancela la votación de noviembre sobre la participación de Israel en Eurovisión
Donald Trump abandona Egipto y pone rumbo a EEUU
Finaliza la comparecencia de Trump con una pequeña charla con los líderes internacionales
Trump, a Pedro Sánchez: "¿Estáis trabajando en el PIB? Nos acercaremos, pero estáis haciendo un gran trabajo"
Israel confirma que Hamás ha entregado a Cruz Roja los cuerpos de los cuatro rehenes fallecidos
Trump, sobre Gaza: "La reconstrucción será la parte más fácil"
Al Sisi asegura que la solución de los dos estados es el único camino para consolidar la paz en Gaza
Trump firma el acuerdo de paz en la Franja de Gaza junto con Egipto, Turquía y Qatar
Donald Trump asegura que el documento para la paz en Gaza es muy "exhaustivo"
Hamás denuncia que los presos palestinos liberados han sufrido "las peores formas de tortura"
El momento de tensión entre Donald Trump y Emmanuel Macron al saludarse
El presidente de Egipto: "Queremos consolidar y sostener el alto el fuego en Gaza"
Donald Trump, sonriente al saludar a Pedro Sánchez
Hamás ya ha entregado a la Cruz Roja los primeros dos cadáveres de rehenes israelíes
Trump afirma que las negociaciones para la segunda fase del acuerdo en Gaza ya han comenzado
Donald Trump reconoce el "importante rol" que ha ocupado Egipto en el acuerdo en Gaza
Albares aplaza su viaje a Armenia para asistir a la firma del acuerdo para el alto el fuego en Gaza
Israel acusa a Hamás de violar el acuerdo de paz por solo entregar cuatro cadáveres y amenaza con "responder"
Trump llega a Sharm el Sheij para copresidir la firma del fin de la guerra en Gaza
Zelenski confía en que el liderazgo de Trump en Oriente Próximo sirva también para Ucrania
Trump viaja desde Israel hacia Egipto para asistir a la Cumbre de la Paz en Sharm el Sheij
Hamás anuncia los nombres de los cuatro rehenes muertos que entregará hoy
154 prisioneros palestinos excarcelados por Israel llegan al norte de Egipto
Los presos palestinos llegan a Gaza y Egipto e Israel da por concluida su liberación
Trump pide al presidente israelí que indulte a Netanyahu en su juicio por corrupción
Finaliza la comparecencia de Trump
Trump: "Irán quiere un acuerdo, estamos listos cuando vosotros lo estéis"
Trump, a Netanyahu: "Has ganado, puedes construir (en Gaza) y hacer cosas que nunca creíste posible"
Trump: "Quiero ser un aliado a la hora de reconstruir Gaza"
Ayman Odeh y Ofer Cassif, expulsados del Parlamento tras mostrar una pancarta con el mensaje 'Recognize Palestine!'
Trump: "Las fuerzas del caos están totalmente derrotadas"
Trump: "Mi personalidad se basa en detener guerras"
Trump asegura que estamos ante la "edad de oro de Israel"
Interrumpen el discurso de Trump: "Eso ha sido muy eficiente"
Trump celebra la vuelta de los rehenes israelíes a casa: "Gracias Bibi, gran trabajo"
Habla Trump en el Knesset
Acaba la intervención de Netanyahu
Gritos de "Trump, Trump, Trump" en el Parlamento
Netanyahu agradece a Trump sus esfuerzos de paz para Gaza
Pedro Sánchez ya está en Egipto
El Knesset israelí se ha vuelto a poner de pie para agradecer a Trump su papel en el proceso de paz en Gaza.
Nueva ovación a Trump
Trump ya está en el Knesset
Trump hablará de "triunfo histórico" de Israel en Gaza en el Knesset
Trump ya se ha reunido con las familias de los rehenes
El primer autobús con presos palestinos ya está en Gaza
Las fuerzas israelíes aseguran que el grupo de 13 rehenes ya se encuentran en Israel
Trump y Netanyahu acaban de hablar con el presidente de Egipto
Netanyahu también estará en la cumbre de Egipto
Recapitulamos cómo está la situación a esta hora
Las fuerzas israelíes reciben al segundo grupo de rehenes israelíes
Trump sugiere que Hamás cuenta con la aprobación para llevar a cabo operaciones de seguridad interna en Gaza
El Gobierno gazatí moviliza 7.000 funcionarios para recibir a los prisioneros liberados
Israel liberará 1.968 presos palestinos y 154 serán deportados
Trump asegura que Hamás se desarmará e insiste: la guerra "ha terminado"
Salen de la prisión de Israel los presos palestinos
Hamás entrega a los 13 rehenes restantes y ya no tiene a ninguno en su poder
La Cruz Roja ya espera al segundo grupo de rehenes
Israel liberará a los prisioneros palestinos en las próximas horas
Trump: "No se nada sobre la 'Riviera' de Gaza"
Los siete rehenes israelíes llegan a la base de Reim
La Cruz Roja está de camino a un nuevo punto de encuentro para recoger a más rehenes
Trump saluda efusivamente a Netanyahu
Llega Trump a Israel
Los siete rehenes liberados ya se encuentran en Israel
Los rehenes ya están con el Ejército de Israel
250 palestinos que cumplían cadena perpetua irán a Cisjordania y Jerusalén
Más de 1.700 palestinos serán ingresados en el Hospital Nasser de Gaza
Los casi 2.000 presos palestinos ya están en autobuses
Los primeros siete rehenes ya están con la Cruz Roja
Hamás entrega a siete rehenes israelíes a la Cruz Roja en su primera ronda de liberaciones
Los rehenes serán liberados en dos tandas
Un convoy de la Cruz Roja llega al primer punto de recogida de rehenes
La Cruz Roja comienza su operación para la liberación de los rehenes
Hamás publica los nombres de los 20 rehenes israelíes que serán liberados
La Cruz Roja se dirige a recoger a varios rehenes
Comienzan a entrar vehículos en la Franja de Gaza
Todo listo para la liberación de los últimos 20 rehenes israelíes de los ataques del 7 de octubre
Reino Unido anuncia que destinará casi 23 millones de euros adicionales para Gaza
"La guerra ha acabado", afirma Trump
Trump dice que le "enorgullecería" visitar Gaza
Israel declara la victoria sobre Hamás
Netanyahu saca pecho por la liberación de los rehenes: "Es algo histórico que algunos creían que no iba a suceder"
Israel confirma que los 20 cautivos vivos serán entregados "el lunes temprano"
Israel cree que algunos de los rehenes han sido torturados
Medios qataríes informan de que Mahmud Abbas estará en la cumbre de Egipto
La ONU habla de avances reales en la entrada de ayuda en Gaza, según medios israelíes
Jordania informa de la entrega por Israel de 45 activistas de la segunda flotilla, incluidos españoles
Una protesta propalestina en Berna deja más de 500 detenidos y casi 20 policías heridos
El vicepresidente de Palestina se reúne con Tony Blair para tratar el futuro de Gaza
Herzog elogia a Trump por cambiar la realidad en Oriente Medio antes de su visita a Israel
Hamás afirma que ha concluido los preparativos para la entrega de los rehenes con vida
Gaza prepara las instalaciones para recibir a los presos que Israel se ha comprometido a liberar
Israel desvela que los rehenes serán liberados "el lunes temprano", pero Hamás podría adelantarlo
Trump hablará este lunes ante el Parlamento israelí tras el acuerdo de Gaza
Gaza informa de siete muertos por ataques de Israel en la segunda jornada del alto el fuego
Israel hace redadas en casas de presos palestinos que serán liberados con el alto el fuego
Netanyahu asegura que están preparados para recibir a todos los rehenes
Unos 170 camiones con ayuda humanitaria entran en la Franja de Gaza
El papa pide que se respeten la legitimas aspiraciones de los israelíes y palestinos
Israel destruirá los túneles de Hamás cuando regresen los rehenes
Ya viajan de camino a España los últimos retenidos españoles en Israel
Antònio Costa representará a la UE durante la firma de paz en Gaza
Una misión de paz de la ONU denuncia un ataque israelí contra sus soldados en Líbano
Qatar confirma que tres de sus funcionarios han muerto en un accidente de coche cuando iban a firma de paz en Egipto
Egipto confirma que Trump y Al Sisi presidirán el lunes una cumbre para firma de paz en Gaza
Starmer asistirá este lunes a Egipto a la cumbre de paz donde se firmará el plan para Gaza
Empieza a entrar ayuda humanitaria a Gaza desde Egipto según el acuerdo de alto al fuego
Las FDI matan a un "terrorista" de Hizbulá que trabajaba en la reconstrucción de una infraestructura militar
Abucheos a Netanyahu en la Plaza de los Rehenes
Miles de personas protestan en Tel Aviv para reclamar la liberación de rehenes
Miles de propalestinos salen a la calle en Londres, Oslo y Milán
Witkoff y Kushner visitan la Franja de Gaza y la base donde serán llevados los rehenes
Hamás presiona a Israel para que libere a prisioneros "de alto perfil" como parte del acuerdo
El director del Hospital Al-Shifa alerta: "Si la ayuda no llega rápido, habrá nuevas víctimas"
Colonos corean consignas contra Netanyahu en Tel Aviv
Un portavoz de Hamás destaca la dificultad para acceder a los cuerpos de israelíes
Trump llegará el lunes a Israel, y después irá a Egipto a la firma del acuerdo de alto el fuego
Macron viaja el lunes a Egipto para apoyar el pacto entre Israel y Hamás
400 activistas bloquean una empresa siderúrgica belga por "complicidad con el genocidio"
El PMA anuncia que ha comenzado a ampliar su ayuda a Gaza
Israel traslada a presos palestinos a las cárceles de Ofer y Ketziot de cara al canje
Cientos de miles de personas marchan por Palestina en Londres
Hamás denuncia que las agresiones contra palestinos en Cisjordania son un "plan de judaización"
La UNRWA anuncia que los camiones con ayuda humanitaria han comenzado a entrar en Gaza
El Gobierno de España celebra la entrada en vigor del acuerdo de alto el fuego
La ministra Sira Rego visita un campamento de refugiados palestinos en Jordania
35 muertos por ataques israelíes, según denuncian las autoridades gazatíes
Illa ve en el alto el fuego en Gaza una "gran oportunidad" para fomentar "una paz estable"
Un ataque israelí en el sur del Líbano deja al menos un muerto y siete heridos
El Vaticano expresa su satisfacción sobre el acuerdo en Gaza
Colonos israelíes atacan a palestinos durante la recolecta de la aceituna en Cisjordania
5.000 operaciones de recuperación de cuerpos y restauración de infraestructuras en Gaza
Soldados estadounidenses llegan a Israel para supervisar el alto el fuego
Hamás y otras facciones palestinas rechazan la "tutela extranjera" para administrar Gaza
Sánchez viajará este lunes a Egipto para presenciar el acto de la firma del fin de la guerra en Gaza
La ayuda humanitaria pactada en el acuerdo de alto el fuego aún no ha entrado en Gaza
Los gazatíes podrán regresar por el cruce con Egipto por primera vez desde octubre de 2023
Al menos un muerto y un herido en un ataque israelí en el sur del Líbano
El Ministerio de Sanidad de Gaza cree que hay aún al menos 7.000 muertos entre los escombros de la Franja
Trump viajará a Israel y Egipto y fija para este lunes el intercambio de rehenes en Gaza
Denuncian que Israel retiene los cuerpos de 735 palestinos
Un centenar de personas se concentra en Madrid para mostrar su duelo por las víctimas del "genocidio"
Hamás rechaza cualquier "tutela externa" sobre Gaza
Israel afirma que el regreso de los rehenes podría ocurrir antes del lunes
Cerca de 200.000 personas han vuelto al norte de Gaza
Palestinos denuncian un ataque en la Cisjordania ocupada que ha dejado varios heridos
La Asociación de Prensa Extranjera reitera su petición de acceso de los medios a Gaza
Israel ha matado al menos a 16 palestinos en la Franja pese al alto el fuego
La ONU confirma que trabaja con Israel para incrementar la ayuda tras la entrada en vigor del alto el fuego
Un funcionario de Hamás agradece a Trump el acuerdo, pero rechaza a Tony Blair
Comienza la entrada de ayuda humanitaria a Gaza
Starmer, Macron y Merz instan al Consejo de Seguridad de la ONU a respaldar el plan para Gaza
Netanyahu visita el Centro Médico de Sheba para revisar los preparativos para recibir a los rehenes
Un funcionario de la ONU afirma que las entregas de ayuda a Gaza comenzarán el domingo
Los palestinos que regresan a Ciudad de Gaza están recuperando decenas de cadáveres
El paso de Rafah abrirá a partir del 14 de octubre bajo supervisión de la UE
Las fuerzas israelíes asaltan las ciudades de Tubas y Nablus, en la Cisjordania ocupada
Witkoff, Kushner e Ivanka Trump visitan el Muro de las Lamentaciones
Albares reclama el acceso "masivo" de ayuda humanitaria en Gaza
Se retrasa la vuelta de las activistas españolas arrestadas en Israel
El Ejército israelí se prepara para recibir a los rehenes en 72 horas
Miles de gazatíes comienzan el regreso a sus casas
UNICEF ve el alto el fuego en Gaza como un "rayo de esperanza" para la infancia
Robles responde a Trump: España es un aliado fiable y EEUU "lo sabe"
Miles de agentes de la Policía israelí vigilarán la visita de Trump el lunes en Jerusalén
El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
Israel publica la lista de los 250 presos palestinos que serán liberados
Comienzan las deportaciones de los españoles de la segunda flotilla detenidos en Israel
Witkoff confirma el repliegue parcial de las tropas israelíes a la 'línea amarilla' de Gaza
La ONU desvela un plan de 60 días para llevar ayuda humanitaria a Gaza
Netanyahu: "Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada por las buenas o por las malas"
Netanyahu confirma que las fuerzas de Israel se mantienen en Gaza para presionar a Hamás
Dos bebés evacuados del norte de Gaza
El Ejército de Israel confirma la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza
11 prisioneros de Hamás y 11 de Al Fatah serán liberados
Repatriados tres diputados turcos de la Flotilla a Gaza y se espera a otros 18 nacionales
Israel confirma la muerte de un soldado en Gaza antes de la entrada en vigor del alto el fuego
Tropas israelíes comienzan a replegarse de las áreas urbanas de Gaza
Las autoridades de Gaza piden evitar las zonas con presencia militar israelí
Indonesia veta a seis gimnastas israelíes clasificados para participar en el Mundial
Irán dice que la tregua en Gaza podría abrir la puerta a ataques israelíes en otras zonas
Alemania destinará 29 millones de euros a ayuda humanitaria para Gaza
Y tras el acuerdo de paz en Gaza... ¿qué pasa ahora?
Los primeros pasos hacia la paz en Gaza: EEUU enviará tropas y España estará sobre el terreno si cuenta con el aval de la ONU

Más del 80% de los edificios de Ciudad de Gaza están dañados por los bombardeos
La ONU estima que es necesario retirar 55 millones de toneladas de escombros antes de que puedan comenzar los esfuerzos de reconstrucción en Gaza.
Sólo en la Ciudad de Gaza, más del 80% de los edificios han resultado dañados tras los incesantes bombardeos de Israel.
Hamás dice que la devolución de los cuerpos de todos los rehenes podría tardar
Hamás afirmó el jueves que la devolución de los cuerpos de los rehenes israelíes podría tardar, ya que algunos fueron enterrados en túneles destruidos por Israel y otros permanecen bajo los escombros de edificios destruidos por los bombardeos.
Insistió que el grupo mantiene su compromiso con el acuerdo de Gaza y su disposición a entregar todos los cuerpos restantes de los rehenes retenidos en Gaza.
En una declaración recogida por 'Reuters', la organización añadió que "la recuperación de los cuerpos restantes requirió equipo para remover escombros, que actualmente no está disponible debido a la prohibición israelí de la entrada de dichas herramientas".
Al menos un muerto y siete heridos en ataques israelíes en Líbano
Al menos una persona ha fallecido y otras siete han resultado heridas en varios ataques llevados a cabo por el Ejército israelí contra distintos puntos de Líbano, a pesar del alto el fuego vigente desde noviembre de 2024 entre Israel y el partido-milicia chií libanés Hezbolá.
El Ministerio de Sanidad ha informado de que una persona ha muerto en el distrito de Baalbek (este), mientras que seis personas han resultado heridas en Nabatié (sur) y otra más en el distrito de Sidón (oeste), según un comunicado recogido por la agencia de noticias libanesa 'NNA'.
Por otra parte, el Ejército de Israel ha informado de que ha atacado este jueves "infraestructuras terroristas subterráneas" de Hezbolá en Líbano, a pesar del acuerdo de alto el fuego vigente desde noviembre de 2024.
"La organización terrorista Hezbolá continúa sus intentos de reconstruir las infraestructuras terroristas en todo el Estado libanés, lo que constituye una violación de los acuerdos", ha argüido a través de un breve comunicado publicado en su perfil de la red social X.
El director del hospital de Gaza dice que los cuerpos de los palestinos enviados por Israel están irreconocibles
Mohammed Zaqout, director de hospitales del Ministerio de Salud de Gaza, ha declarado a 'Al Jazeera' que se han encontrado "claros signos de tortura" en los cuerpos de los palestinos que fueron devueltos a la Franja de Gaza esta semana.
"Un cuerpo muestra señales de haber sido ahorcado, con una cuerda aún alrededor del cuello, vendas en los ojos y las manos atadas. Ese mártir fue colocado tal como está y nos lo enviaron", ha afirmado Zaqout desde Jan Yunis, en el sur de Gaza.
Ha añadido que muchos de los cuerpos son irreconocibles y hasta el momento sólo se han identificado seis prisioneros palestinos muertos transferidos desde Israel.
La devolución de los cadáveres pone en riesgo el alto el fuego en Gaza
Aumenta la incertidumbre sobre el alto el fuego en Gaza. Menos de una semana después de su entrada en vigor, la tensión es cada vez mayor entre Israel y Hamás, principalmente a cuenta de la devolución de los restos de los rehenes.
Todavía falta que Hamás entregue 19 cuerpos. La organización insiste en que están realizando "esfuerzos" para encontrarlos, pero alegan que es complicado localizarlos entre los escombros que inundan Gaza. Hacen falta "grandes esfuerzos y equipo especial para su recuperación y extracción", han explicado.
A pesar del plazo original impuesto en el plan de paz para llevar a cabo la devolución, Donald Trump ha mostrado su apoyo a la organización islamista en este asunto y defiende que "están cavando".
No más de 480 camiones de ayuda entraron el miércoles en Gaza
La Oficina de Prensa del Gobierno de Gaza ha informado de que no más de 480 camiones de ayuda entraron en la Franja el miércoles.
Tres de ellos transportaban gas para cocinar, mientras que otros seis llevaban combustible diésel.
Esos suministros estaban "destinados al funcionamiento de panaderías, generadores y hospitales, en medio de la grave escasez de estos materiales esenciales" debido al bloqueo y el genocidio de Israel, han afirmado.
"Las cantidades ingresadas siguen siendo muy limitadas, representan solo una gota en el océano de necesidades urgentes, y no cubren ni siquiera los requisitos humanitarios y de subsistencia mínimos de más de 2,4 millones de personas en la Franja de Gaza", han añadido.
Señalan que se necesitan al menos 600 camiones de ayuda por día.
Un tribunal israelí extiende seis meses más la detención del director del hospital Kamal Aduan en Gaza
Un tribunal del distrito de Beersheva ha extendido seis meses más la detención del director del Hospital Kamal Aduan, Hosam Abú Safiya, arrestado el pasado mes de diciembre por el Ejército israelí tras un asalto al centro sanitario, ubicado en el norte de la Franja de Gaza.
El Centro Palestino Al Mezan para los Derechos Humanos ha denunciado que Abú Safiya permanece entre rejas sin juicio ni cargos en su contra y ha denunciado que la detención administrativa representa "una flagrante violación del Derecho Internacional", en particular por las protecciones brindadas a trabajadores sanitarios.
"Las autoridades de ocupación detuvieron a Abú Safiya el 27 de diciembre de 2024 mientras desempeñaba su labor como director del Hospital Kamal Aduan en el norte de la Franja de Gaza, y le impidieron recibir la visita de un abogado durante 47 días, durante los cuales fue sometido a tortura y malos tratos", ha señalado la ONG palestina en un comunicado.
A raíz de la extensión, el portavoz del secretario general de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, ha reiterado en rueda de prensa que "siguen pidiendo" la liberación de Abú Safiya, que no ha sido incluido en la lista de presos palestinos que serán liberados en virtud del acuerdo de alto el fuego para Gaza.
La ONU afirma que las denuncias de torturas a los detenidos palestinos son "extremadamente preocupantes"
Stéphane Dujarric, el portavoz del jefe de la ONU, António Guterres, dijo que los informes de que los cuerpos palestinos devueltos a Gaza esta semana muestran signos de tortura "son extremadamente preocupantes".
"Y como hemos dicho muchas veces, será necesario rendir cuentas por todas las violaciones del derecho internacional que hemos visto durante este conflicto", afirmó Dujarric durante una conferencia de prensa, sin entrar en más detalles sobre las acusaciones.
Un palestino muere tras lanzar explosivo contra tropas israelíes en la Cisjordania ocupada
Un palestino que lanzó este jueves un artefacto explosivo contra soldados israelíes durante las incursiones en la ciudad de Qabatiya, al norte de la Cisjordania ocupada, y fue abatido a tiros, según informaron las FDI.
Afirmaron que las fuerzas de reconocimiento de la Brigada de Paracaidistas resultaron ilesas.
UNICEF dice que Israel debe "abrir todos los cruces ahora"
La portavoz de UNICEF, Tess Ingram, ha denunciado que los palestinos en el norte de Gaza tienen una "necesidad desesperada" de alimentos y agua, ya que miles de personas han regresado a la destrucción total.
En declaraciones a 'Al Jazeera' desde la zona de al-Mawasi, en el sur de la Franja de Gaza, Ingram ha afirmado que para ampliar las entregas de ayuda humanitaria, se deben abrir múltiples cruces hacia el enclave.
"Hay mucho en juego", ha advertido. "Solo en julio y agosto, se diagnosticó desnutrición a 28.000 niños, y miles más desde entonces. Por lo tanto, debemos asegurarnos de que no solo lleguen alimentos, sino también tratamientos para la desnutrición".
Las fuerzas israelíes atacan dos localidades de la Cisjordania ocupada
Las fuerzas israelíes han atacado las ciudades de Kafr Qaddum, al este de Qalqilya, en el norte de Cisjordania ocupada, y la de Beit Furik, al este de Nablus.
Según imágenes verificadas por 'Al Jazeera', en Kafr Qaddum, las tropas allanaron varias viviendas sin realizar arrestos.
En Beit Furik, los soldados llegaron en vehículos militares y donde estallaron enfrentamientos con jóvenes palestinos.
El ministro de Exteriores israelí afirma que el cruce de Rafah se abrirá "probablemente" el domingo
El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Sa'ar, dijo que el cruce de Rafah, en el sur de Gaza, "probablemente se abrirá" este domingo, según declaraciones difundidas por la agencia de noticias italiana 'ANSA'.
En una rueda de prensa en el marco de la conferencia Med Dialogues en Nápoles, Sa'ar afirmó que Israel está "haciendo todos los preparativos necesarios" y al mismo tiempo coordinando con la Misión de Asistencia Fronteriza de la Unión Europea (EUBAM), encargada desde 2005 de apoyar el movimiento en la frontera entre Gaza y Egipto.
Sa'ar también dijo que los preparativos se estaban coordinando con "los propios palestinos", sin proporcionar más detalles.
Trump dice que si Hamás sigue asesinando a gente en Gaza "no tendremos más opción que entrar y matarlos"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves en una publicación en las redes sociales que si Hamás continúa asesinando a gente en Gaza, "no tendremos más opción que entrar y matarlos".
Hamás alerta de que el trabajo político en Gaza será "más crítico" que la guerra
El representante del movimiento islamista palestino Hamás en el Líbano, Ahmad Abdel Hadi, advirtió este jueves de que el trabajo político tras el alto el fuego en Gaza es "todavía más crítico" que la fase militar desarrollada durante la guerra con Israel y reiteró que la realidad actual no es "menos peligrosa".
"Creemos que la fase militar ha terminado, porque lo que viene a continuación, el esfuerzo político y diplomático, es todavía más crítico", alertó Abdel Hadi durante una conferencia organizada por el grupo a las afueras de Beirut.
El responsable consideró que el alto el fuego iniciado el pasado viernes en el enclave palestino ha abierto un escenario de "naturaleza especial" no menos peligroso "que la etapa de la guerra".
Israel insiste en que Hamás retrasa de manera deliberada la entrega del resto de cadáveres de los rehenes
Las autoridades israelíes han reiterado este jueves que Hamás es capaz de seguir con la entrega acordada de los cadáveres de los rehenes, pero ha tomado la decisión de no hacerlo, infringiendo así con lo previsto en el acuerdo propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
"Israel sabe perfectamente que Hamás es capaz de devolver más cadáveres y ha decidido no hacerlo", ha protestado el ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Saar, durante su visita a Italia. Un mensaje que ha trasladado a todas las autoridades con las que se ha podido reunir, entre ellas su homólogo, Antonio Tajani.
Saar ha asegurado que, si bien quieren "dar una oportunidad" al plan de paz de Trump, es necesario que primero Hamás entregue el resto de cadáveres y deje las armas. "Intentan usar a nuestros rehenes muertos como moneda de cambio", ha dicho.
De igual forma, ha informado en su visita a tierras italianas, donde se ha reunido con representantes del Congreso en Roma y participado en un foro organizado por un 'think tank' y el Ministerio de Exteriores en Nápoles, de la "barbarie" de las ejecuciones extrajudiciales que Hamás ha cometido sobre de palestinos en Gaza.
Soldados israelíes matan a tiros a un niño palestino de 11 años en Cisjordania, según Ministerio de Salud.
El Ministerio de Salud palestino denuncia que un niño de 11 años ha sido asesinado a tiros por las fuerzas israelíes en la ciudad de al-Rihiya, cerca de Hebrón, en el sur de la Cisjordania ocupada.
El ministerio identificó al niño como Muhammad Bahjat al-Hallaq.
Los palestinos se han enfrentado a una ola intensificada de violencia militar y de colonos israelíes en Cisjordania, a la sombra de la guerra de Israel en Gaza.
Turquía envía 81 expertos para ayudar a localizar los cuerpos de los rehenes en Gaza
Turquía ha enviado 81 expertos en socorro a la Franja de Gaza y algunos ayudarán a encontrar los restos de 19 rehenes aún desaparecidos, informó una fuente del Ministerio de Defensa turco a 'AFP'.
"Ya hay un equipo de 81 personas de AFAD allí", indicó, refiriéndose a la agencia de ayuda en caso de desastre de Turquía.
Añadió que uno de los equipos "estará a cargo de buscar y encontrar los cuerpos".
El primer ministro palestino presenta un plan de reducción para Gaza
El primer ministro palestino, Mohamed Mustafá, ha presentado este jueves un plan de reconstrucción para la Franja de Gaza de cara a los próximos cinco años.
Plantea un proceso "unificado" para "restaurar la dignidad y la esperanza" del pueblo palestino tras la ofensiva israelí, que ha dejado casi 68.000 muertos.
El plan se enmarca en el Programa de Reconstrucción y Recuperación para Gaza. Mustafá ha asegurado que su visión es "clara".
Implica "reconstruir Gaza como parte conectada y abierta del Estado de Palestina, de acuerdo con las resoluciones de la ONU y la Declaración de Nueva York", ha indicado, según un comunicado recogido por la agencia palestina 'Wafa'.
El plan consta de 67.000 millones de dólares distribuidos en tres fases: la primera, de emergencia, estará centrada en la recuperación temprana y requerirá de 3.500 millones de dólares; la segunda durará tres años e implicará un proceso de reconstrucción de 30.000 millones y la última se centrará únicamente en la reconstrucción del enclave palestino.
Hamás denuncia "torturas y abusos" en los cuerpos de presos palestinos devueltos por Israel
Hamás denunció este jueves que los cuerpos de palestinos entregados por Israel presentan "marcas de tortura, abusos y ejecuciones" lo que muestra "la naturaleza criminal y fascista" del Ejército israelí.
"Las horribles escenas visibles en los cuerpos de los mártires repatriados por la ocupación, con marcas de tortura, abusos y ejecuciones en el campo, revelan claramente la naturaleza criminal y fascista del ejército de ocupación y la decadencia moral y humana a la que ha llegado esta entidad, que no distingue en su agresión entre los vivos y los muertos de nuestro pueblo", denunció el grupo palestino en un comunicado.
Pidió que se abra "una investigación urgente y exhaustiva" sobre estos "crímenes atroces" y se lleve a los responsables israelíes a tribunales internacionales por ser "responsables de cometer crímenes de lesa humanidad sin precedentes en nuestra historia moderna".
El ministro de Justicia israelí propone crear un tribunal que pueda condenar a muerte a los autores del 7 de octubre
El ministro de Justicia israelí, Yariv Levin, ha presentado este jueves ante la Knéset un proyecto de ley que establecería un tribunal penal especial para juzgar a los gazatíes acusados de perpetrar los atentados del 7 de octubre de 2023.
Este proceso podría resultar en la imposición de la pena de muerte a los condenados.
Según informa 'The Times of Israel', el tribunal estará integrado por 15 jueces cualificados para formar parte del Tribunal Supremo de Israel o juristas internacionales que el ministro de Justicia, en consulta con el ministro de Asuntos Exteriores, considere que poseen las cualificaciones necesarias.
Podrá juzgar a los cientos gazatíes detenidos en Israel entre el 7 de octubre de 2023 y el 14 de octubre de ese mismo año, acusados de ser operativos de Hamás, por los delitos contemplados en la Ley para la Prevención del Genocidio de 1950, basada en la Convención sobre el Genocidio de 1948.
Israel celebra la muerte del jefe militar de los hutíes
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, celebró este jueves el anuncio de la muerte del jefe militar de los hutíes, Mohamed al Ghamari, objetivo en varias ocasiones de bombardeos israelíes lanzados contra la capital, Saná.
"La organización terrorista hutí anunció que el jefe del Estado Mayor hutí, que fue atacado en el poderoso golpe inicial en el que se eliminó a la mayor parte de la cúpula hutí en Yemen, murió a causa de sus heridas y, por lo tanto, se unió a sus compañeros eliminados del eje del mal en las profundidades del infierno", escribió Katz en su cuenta de X.
El titular de Defensa quiso felicitar a la inteligencia israelí por estos ataques contra Yemen, y advirtió que seguirán actuando contra "cualquier amenaza también en el futuro".
El partido ultraortodoxo pide parar la tregua si no se devuelven los cuerpos
El partido ultraortodoxo Shas, parte de la coalición que conforma el Gobierno israelí, pidió al primer ministro Benjamín Netanyahu que detenga "inmediatamente" el acuerdo con Hamás, se cierren los pasos a Gaza y se impida la entrada de ayuda hasta que Hamás no devuelva los cuerpos de todos los rehenes.
"Exijo al primer ministro y al gobierno detener inmediatamente cada parte del acuerdo con Hamás, incluida la apertura del cruce de Rafah, la introducción de ayuda y cualquier acción derivada de ello, hasta que Hamás nos devuelva a los muertos y coopere con total seriedad en esta cuestión", dijo en X el presidente de Shas y actual ministro de Interior y Salud, Aryeh Deryi.
Los hutíes anuncian la muerte de su "líder militar" a manos de Israel
Los rebeldes hutíes del Yemen anunciaron este jueves la muerte de su jefe militar, Mohamed al Ghamari, en su "batalla contra el enemigo israelí", informaron las Fuerzas Armadas del Yemen en un comunicado, sin proporcionar detalles o fechas de su fallecimiento. El jefe del Estado Mayor de los hutíes, que fue objetivo de varios ataques de Israel, murió "junto con algunos de sus compañeros y su hijo, Hussein, de 13 años", indicó el comunicado, y señaló que Al Ghamari "ascendió como un mártir en curso de su labor yihadista y el cumplimiento de su deber religioso, en la caravana de grandes mártires camino a Jerusalén"
Hamás alerta que aún quedan 20.000 bombas sin detonar y 70 millones de toneladas de escombros en Gaza
Hamás ha advertido que quedan unas 20.000 municiones sin explotar, entre bombas y misiles israelíes, siguen dispersas en la Franja de Gaza, representando un grave riesgo para la población civil y los equipos humanitarios. Según el grupo islamista, la zona requiere operaciones de ingeniería especializada antes de poder iniciar la reconstrucción.
El Gobierno de Gaza ha calculado además entre 65 y 70 millones de toneladas de escombros, con miles de viviendas destruidas y unas 9.500 personas aún desaparecidas bajo los restos. Hamás ha afirmado estar diseñando un plan para manejar los desechos y residuos peligrosos, en un territorio que describe como "ambiental y estructuralmente devastado".
Hamás acusa a Israel de violar el alto el fuego al matar a 24 desde el viernes
Hamás ha acusado nuevamente a Israel de violar el alto fuego al haber matado a 24 personas desde el pasado viernes. "El Estado ocupante trabaja día y noche para socavar el acuerdo mediante sus violaciones sobre el terreno", ha dicho un alto representante de Hamás a Reuters.
Turquía, lista para aportar tropas a la fuerza internacional de Gaza del plan Trump
El Gobierno turco ha asegurado que está listo para aportar tropas a la fuerza internacional de estabilización prevista en el plan de paz para Gaza elaborado por el presidente estadounidense, Donald Trump, para asegurar la seguridad en la Franja. "Subrayamos la importancia de aplicar plenamente el alto el fuego y de asegurar la asistencia humanitaria ininterrumpida. Turquía continuará sus esfuerzos de ayuda humanitaria, y las Fuerzas Armadas turcas están listas para participar en la fuerza multinacional que se establecerá en Gaza", ha afirmado el ministro de Defensa, Yasar Güler.
Netanyahu promete repatriar "hasta el último cuerpo" de los rehenes fallecidos
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, subrayó este jueves su compromiso con las familias de los rehenes cuyos cuerpos permanecen en la Franja de Gaza, a los que prometió que repatriará "hasta el último de ellos". En una ceremonia estatal en memoria de los caídos en la guerra de Gaza celebrada en el Monte Herzl de Jerusalén, Netanyahu se dirigió a los familiares de los rehenes, tanto de los que han regresado a Israel como los que continúan en la Franja (19 cuerpos de fallecidos), y se comprometió a "repatriarlos a todos, hasta el último de ellos". El primer ministro aseguró que el país hebreo ha dado la vuelta a la situación desde los ataques del 7 de octubre, en los que murieron más de mil israelíes a manos del grupo islamista Hamás, hasta presenciar "el desgarrador abrazo de las familias de los secuestrados con sus seres queridos". Sobre la matanza del 7 de octubre de 2023, dijo que ese fue "un auténtico genocidio", y no el "genocidio ficticio" del que las "conspiraciones antisemitas dirigidas por nuestros detractores" acusan a Israel.
Israel mató el miércoles a cuatro gazatíes pese al alto el fuego, según Sanidad
Israel mató el miércoles a cuatro palestinos en la Franja de Gaza, pese a que hay un alto el fuego establecido, según ha informado este jueves el Ministerio de Sanidad del enclave en su boletín diario, que recoge las víctimas del día anterior. En su comunicado, Sanidad ha especificado que durante el día de ayer cuatro gazatíes "fueron blanco directo de la ocupación" y que estos ataques israelíes también dejaron una decena de heridos. EFE ha podido verificar bombardeos a primera hora del miércoles con tanques y drones israelíes contra diferentes puntos del norte de la Franja y también en la ciudad sureña de Rafah. Israel justifica estos ataques alegando que los gazatíes violan la conocida como "línea amarilla" que marca el punto donde se han retirado las tropas dentro de Gaza, en esta primera fase del acuerdo de alto el fuego.
Sanidad ha contabilizado desde el pasado 10 de octubre, cuando entró en vigor el alto el fuego, un total de 23 fallecidos y 122 heridos en nuevos ataques israelíes. Así, la cifra total de muertos desde el 7 de octubre de 2023 se eleva a 67.967 y la de heridos a 170.179, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida.
Yolanda Díaz pide que se "depuren responsabilidades" en el Gobierno de Netanyahu
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, dijo este jueves desde Bruselas que el Gobierno de España trabajará "hasta que pare la barbarie y hasta que se depuren las responsabilidades que pesan sobre el gobierno de Netanyahu", e instó a la Unión Europea a hacer lo mismo. "Estamos ante un crimen de guerra, y por tanto no vamos a parar hasta que se depuren responsabilidades ante Netanyahu y esa orden de detención que pesa sobre él y varios de sus ministros", dijo la vicepresidenta en declaraciones a los medios tras visitar una acampada de mujeres en Bruselas contra la inacción de la comunidad europea frente a la guerra en Gaza.
Rusia y Marruecos celebran acuerdo en Gaza
Los ministros de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y Marruecos, Naser Burita, celebraron este jueves el acuerdo alcanzado en Gaza y apostaron por un cese el fuego estable que permita reconstruir ese territorio devastado por la guerra y retomar el proceso la creación del Estado palestino. "Celebramos los cambios positivos (...) en los territorios palestinos y ante todo en la Franja de Gaza. Expresamos la satisfacción con la implementación exitosa de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás sobre el cese el fuego", dijo en rueda de prensa Lavrov tras reunirse con su homólogo marroquí. El jefe de la diplomacia rusa señaló que debatió "detalladamente la situación en la zona del conflicto palestino-israelí" con Burita y destacó que "Marruecos tradicionalmente juega un papel muy importante de apoyo a los esfuerzos para lograr una solución pacífica al problema palestino".
Una conferencia internacional logra avances para la reconstrucción de Gaza
Una conferencia internacional organizada por el Reino Unido junto con la Autoridad Palestina y Egipto ha logrado "avances significativos" de cara a captar financiación privada para Gaza, situando a "los palestinos en el centro de los esfuerzos de recuperación y reconstrucción", según un comunicado del Ministerio de Exteriores británico. La conferencia de Wilton Park, que comenzó coincidiendo con la firma el lunes en Sharm el-Sheij (Egipto) del plan de paz del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reunió en Inglaterra a representantes del sector privado palestino, inversores internacionales y gobiernos de Arabia Saudí, Jordania, Alemania e Italia, así como a organismos multilaterales como el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo. Durante tres días, los participantes debatieron cómo "movilizar capital privado", "coordinar recursos de donantes" y garantizar que "la reconstrucción sea liderada por los palestinos", apoyándose en el ya existente Plan Árabe Islámico de Recuperación Temprana, Reconstrucción y Desarrollo de Gaza y en los resultados de la reciente Conferencia sobre la Solución de Dos Estados, celebrada en Nueva York.
Israel mata a otros tres gazatíes, aumentando a 23 los fallecidos pese al alto el fuego
El Ejército israelí mató a tres gazatíes este jueves, pese a la tregua entre Israel y Hamás en vigor desde el 10 de octubre, confirmaron a EFE fuentes del Hospital Naser y del de Al Adwa; lo que aumentó a 23 el número total de muertos desde la entrada en vigor del acuerdo. Uno de los gazatíes fallecidos fue atacado por un dron israelí esta mañana en la zona de Al Saqiya, en la ciudad de Bani Suheila, al este de Jan Yunis, donde también se reportó un herido. El segundo gazatí murió a causa de las heridas provocadas por un disparo del Ejército israelí hace dos días cerca de la Facultad de Ciencia y Tecnología también en Jan Yunis. El Hospital Naser recibió los dos cuerpos. Además, una tercer gazatí murió también hoy en otro ataque en el campamento de refugiados de Bureij, en el centro de la Franja de Gaza, dijo la fuente del Hospital al Adwa. En total, al menos 23 gazatíes han muerto desde la entrada en vigor del alto el fuego y otros 122 han resultado heridos, confirmó a EFE un funcionario del Ministerio de Sanidad gazatí.
Hamás recuerda asesinato de su exlíder Sinwar: "Duerme tranquilo, Israel no lo logró"
El grupo palestino Hamás recordó este jueves, un año después de su asesinato, a su exlíder Yahya Sinwar, a quien le aseguraron que Israel "no ha logrado sus objetivos agresivos en la orgullosa tierra de Gaza y se ha visto obligado, humillado, a un alto el fuego". "En el primer aniversario de tu martirio, Abu Ibrahim duerme tranquilo. (...) El enemigo no ha logrado sus objetivos agresivos en la orgullosa tierra de Gaza y se ha visto obligado, humillado, a un alto el fuego", aseguró el grupo islamista en un comunicado. El 17 de octubre de 2024, Israel confirmó que había asesinado al máximo líder de Hamás, Yahya Sinwar, considerado el cerebro de los ataques múltiples del 7 de octubre y el hombre más buscado por Israel en la Franja. Los últimos momentos de vida de Sinwar fueron grabados por un dron israelí. El moribundo líder aparece en las imágenes con el rostro tapado y arrojando un palo; unas imágenes que sirvieron para engrandecer su figura entre los palestinos.
Israel entrega los cadáveres de otros 30 palestinos muertos
Las autoridades de Israel han entregado este jueves los cadáveres de otros 30 palestinos muertos durante su ofensiva contra la Franja de Gaza y que retenía desde entonces, en el marco del acuerdo alcanzado la semana pasada con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para la aplicación de la primera fase de la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para en enclave costero. El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado en un comunicado que los cuerpos de los "mártires" han sido entregados durante las últimas horas, lo que eleva a 120 el total de cadáveres entregados por Israel, cuatro de los cuales han sido ya identificados, tras lo que sus familias han sido notificadas. "Los equipos médicos siguen manipulando los cuerpos en línea con los procedimientos y protocolos médicos aprobados para finalizar los exámenes, la documentación y su entrega a las familias", ha dicho, antes de denunciar que "algunos de los cadáveres muestran signos de torturas, palizas, estaban esposados o con los ojos vendados".
El Gobierno tiene listas 31 toneladas de ayuda humanitaria para enviar a Gaza
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación anuncia que ha puesto en marcha a través la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) un plan de respuesta para hacer llegar la ayuda española a los casi 2 millones de gazatíes que afrontan una situación de hambruna y necesidades humanitarias de todo tipo ante el anuncio de alto al fuego en Gaza y la posibilidad de entrada masiva de ayuda humanitaria por vía terrestre. El Ministerio traslada que la Agencia tiene preparadas 31 toneladas de material médico y de refugio para la Franja de Gaza.
Netanyahu defiende que Israel logrará todos los objetivos de la guerra de Gaza
Israel logrará todos los objetivos que se había propuesto en la guerra de Gaza, declaró el jueves el primer ministro Benjamin Netanyahu. En una ceremonia de Estado en memoria de los soldados caídos durante el conflicto de dos años con el grupo militante Hamás, Netanyahu también afirmó que los enemigos de Israel aprendieron que cualquiera que se oponga pagará un alto precio.
El jefe del Ejército de Israel reconoce que las FDI "fracasaron en su misión" durante los ataques del 7-O
El jefe del Ejército de Israel, Eyal Zamir, ha reconocido este jueves que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) "fracasaron en su misión de proteger al país y a sus ciudadanos" durante los ataques del 7 de octubre de 2023, encabezados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y que dejaron cerca de 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el balance de las autoridades israelíes. "La forma de arreglarlo viene del interior, de nosotros. No podemos cambiar lo que pasó, pero tenemos la capacidad de crecer, como individuos y como Ejército, para aceptar responsabilidades y aprender del pasado para reforzar nuestra seguridad para las próximas generaciones", ha dicho en una carta a las tropas con motivo del segundo aniversario de los ataques, que Israel celebra hoy debido a que se rige por el calendario hebreo.
Egipto envía más ayuda a Gaza desde Egipto a través de cruces controlados por Israel
Cientos de camiones cargados de ayuda humanitaria siguen este jueves su rumbo hacia la Franja de Gaza desde territorio egipcio a través de los cruces de Kerem Shalom y Al Auja, ambos controlados por Israel, mientras el paso de Rafah, que conecta directamente Egipto con el enclave, continúa cerrado al paso de mercancías y pasajeros. Según el canal de televisión Al Qahera News, cercano a la Inteligencia del país norteafricano, los camiones, incluidos cisternas con combustible, empezaron a moverse a primeras horas de la mañana hacia esos dos pasos terrestres, donde serán inspeccionados, como siempre, por las autoridades israelíes antes de permitirles entrar en Gaza.
El jefe humanitario de ONU visita paso de Rafah y pide abrir todos los cruces a Gaza
El jefe humanitario de la ONU, Tom Fletcher, visitará este jueves el paso de Rafah, en la península del Sinaí egipcio, donde pedirá que todos los cruces hacia Gaza abran para que entren miles de camiones cada semana. "Esta ruta es un recurso vital para el abastecimiento de alimentos, medicamentos, tiendas de campaña y demás ayuda vital. Queremos verla llena de camiones, como parte de un aumento masivo de ayuda tras el acuerdo de paz", aseguró Fletcher. En el breve vídeo que subió a su cuenta oficial de X, indicó que es una "necesidad urgente" que "cruces deban estar abiertos" para que entre ayuda "a gran escala" y que ingresen "miles de camiones cada semana". Asimismo, dijo en el clip que visitará hospitales donde se encuentran "muchos niños evacuados de Gaza y que reciben tratamiento". Ayer, Fletcher dijo desde El Cairo que la ayuda a los civiles en Gaza no puede utilizarse como "moneda de cambio" y que su organización no tolerará obstáculos a su suministro.
Israel no dejará pasar ayuda humanitaria por el cruce de Rafah
El COGAT advirtió que "la ayuda humanitaria no pasará por el cruce de Rafah", ya que dijo que esto nunca había sido acordado en la primera fase del actual acuerdo de alto el fuego, sino que entrará por el de Kerem Shalom y otros cruces tras una inspección de seguridad israelí. La portavoz de la Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU en Gaza, Olga Cherevko, dijo que el Gobierno israelí había notificado a la ONU un retraso o reducción en la escalada de operaciones de ayuda porque Hamás no ha entregado los cadáveres de todos los rehenes.
Israel afirma que los preparativos para la reapertura del cruce de Rafah están en marcha
El COGAT, la agencia de ayuda militar de Israel, informó a Reuters el jueves que se están realizando preparativos con Egipto para abrir el cruce de Rafah al tránsito de personas, pero que la fecha de apertura se anunciará más adelante.
Israel identifica los cuerpos de dos rehenes como Inbar Hayman y Muhamed al Atresh
El Instituto Nacional de Medicina Forense identificó los restos mortales trasladados anoche de la Franja de Gaza a Israel como los de los rehenes Inbar Hayman y Muhamed al Atresh, confirmó este jueves un comunicado castrense. Según el texto, Hayman -la última mujer que quedaba secuestrada- fue asesinada por Hamás en el festival Nova el 7 de octubre de 2023 y su cuerpo retenido en Gaza, mientras que el sargento mayor al Atresh, rastreador de una brigada y padre de 13 hijos con dos esposas, murió en combate también la mañana del ataque múltiple de Hamás. El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas aseguró en un comunicado que su regreso brinda "cierto consuelo a las familias que han vivido con una incertidumbre agonizante durante más de dos años".
Israel espera que Alemania vuelva a exportar armas tras el alto el fuego en Gaza
El Gobierno israelí ha indicado este miércoles que espera que Alemania retire la suspensión parcial de la exportación de armas a Israel, así como la advertencia de viaje a determinadas zonas del país, tras el acuerdo de alto el fuego firmado en la Franja de Gaza con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). "esperamos que el Gobierno alemán levante esas dos restricciones", ha afirmado la viceministra de Exteriores israelí, Sharren Haskel, en declaraciones a los medios de comunicación presentes durante una visita a Berlín, en las que ha aducido al fin de la "guerra". Asimismo, también ha expresado su apoyo a la participación de Alemania en el proceso de paz en curso para la Franja de Gaza, basado en una propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. "Consideramos que el Gobierno alemán es digno de confianza para participar", ha destacado Haskel, que ha añadido que no tendría ninguna objeción acerca de la hipotética participación alemana en una fuerza de mantenimiento de la paz en el enclave palestino.
Israel ordena preparar un plan para derrotar a Hamás si vuelven a combatir
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ordena a los militares preparar un plan para derrotar a Hamás si se reanudan los combates.
Seis palestinos heridos en un ataque del Eejército israelí en Nablus
Al menos seis palestinos resultaron heridos durante la incursión en Nablus, en el norte de la Cisjordania ocupada, del Ejército israelí, según informó 'Al Jazeera' citando a la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina.
Nablus y otras ciudades del norte de Cisjordania se han visto gravemente afectadas por la ola de violencia militar y de colonos israelíes, que se ha desatado a la sombra de la guerra de Israel contra Gaza. Más de 1.000 personas han muerto en ataques.
La inteligencia israelí afirma que Hamás tiene acceso a los cuerpos de más rehenes de los que dice
La inteligencia israelí compartida con Estados Unidos dice que Hamás tiene acceso a más cadáveres de los que afirma, según reveló 'Axios'.
Citando a dos funcionarios israelíes y a uno estadounidense, el medio de comunicación informa que Israel ha dicho a Estados Unidos que Hamás no está haciendo lo suficiente para recuperar los cuerpos de los rehenes muertos y que el acuerdo de Gaza no puede pasar a la siguiente fase hasta que eso cambie.
"No vemos que Hamás esté haciendo el máximo esfuerzo con respecto a los cuerpos", declaró un funcionario israelí.
Trump, dispuesto a permitir que Israel reanude la ofensiva en Gaza si Hamás incumple su parte del acuerdo
Donald Trump ha dicho este miércoles que está dispuesto a permitir que las autoridades israelíes reanuden la ofensiva militar en la Franja de Gaza en caso de que Hamás incumpla su parte del acuerdo de alto el fuego, que incluye un intercambio de prisioneros.
El inquilino de la Casa Blanca ha dicho en declaraciones a la cadena de televisión estadounidense 'CNN' que las tropas israelíes podrían retomar sus acciones militares en el enclave palestino "tan pronto como abra la boca".
El Ejército israelí pide paciencia a la población para esperar a la "identificación oficial" de los cuerpos
Los cuerpos de los rehenes entregados por Hamás están siendo llevados al centro forense nacional de Israel para ser sometidos a procedimientos de identificación, informó el Ejército israelí y el Shin Bet a 'Al Jazeera'.
El Ejército instó a la población a "esperar la identificación oficial" de los restos.
Israel prepara un "plan integral" para derrotar a Hamás si la guerra se reanuda
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha instruido este miércoles a los militares que preparen un "plan integral" para "derrotar a Hamás" en Gaza si se reanuda la guerra, según un comunicado de su oficina al que ha accedido 'Reuters'.
España sale a la calle por Gaza con disturbios en Barcelona e intento de boicot en Valencia para pedir una "paz justa"
Miles de personas han vuelto a manifestarse este miércoles por toda España en contra del genocidio de Israel en Gaza. Ha sido una jornada de huelga y paros convocados por los sindicatos que han tenido un importante seguimiento y que, en unos pocos casos, han dejado cargas policiales y destrozos de mobiliario urbano.
Barcelona, Sevilla, Madrid, Bilbao o Valencia han sido algunos de los puntos más concurridos. La consigna de las protestas era clara: denunciar, que a pesar del acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás, el genocidio no ha parado en Gaza.
También se ha llamado al boicot, concretamente de dos partidos que se celebraban por la noche: el Valencia Basket contra Hapoel Tel Aviv, y el Manresa contra el Hapoel Jerusalem.
Hamás entrega a Cruz Roja los cuerpos de otros dos rehenes
Cruz Roja está ahora en camino para transferir los ataúdes a las fuerzas israelíes, han informado el Ejército israelí y el Shin Bet.
Netanyahu dice que Israel no cederá en el asunto de los cuerpos de los rehenes
Benjamin Netanyahu ha exigido que Hamás cumpla los requisitos establecidos en el acuerdo de alto el fuego sobre la devolución de los cuerpos de los cautivos que murieron en Gaza.
"No haremos concesiones en esto y no detendremos nuestros esfuerzos hasta que devolvamos al último rehén fallecido, hasta el último", dijo Netanyahu.
Hamás afirma haber entregado "todos los cautivos israelíes vivos" y "los cuerpos a los que puede acceder"
El brazo armado de Hamás, las Brigadas Qassam, han publicado una breve declaración diciendo que han cumplido con sus compromisos bajo el plan de Trump para Gaza en lo que respecta a los rehenes israelíes en Gaza.
"La resistencia ha cumplido con lo acordado y ha entregado todos los presos vivos que tiene y los cuerpos a los que ha podido acceder", afirma en el comunicado, al que ha accedido 'Al Jazeera'.
"En cuanto a los cuerpos restantes, se requieren esfuerzos importantes y equipo especial para buscarlos y recuperarlos, y estamos haciendo grandes esfuerzos para cerrar este expediente", añade.
El Ejército de EEUU pide a Hamás que deje de disparar contra civiles y respete el acuerdo de paz
El Ejército de EEUU ha pedido este miércoles a Hamás que deje de disparar contra civiles palestinos "inocentes" y cumpla el acuerdo firmado esta semana para un alto el fuego en la Franja de Gaza.
El jefe del Mando Central del Ejército de Estados Unidos (CENTCOM), el almirante Brad Cooper, ha instado a la milicia a poner fin a la violencia tanto en las zonas controladas por Hamás como en las que aún cuentan con presencia de las fuerzas israelíes, una vez acometida una primera retirada hacia la línea de demarcación.
"Esta es una oportunidad histórica para la paz. Hamás debe aprovecharla retirándose por completo, adhiriéndose estrictamente al plan de paz de 20 puntos del presidente Trump y desarmándose sin retrasos", ha señalado en un comunicado.
Esto se produce en medio de la violencia que ha estallado entre miembros de Hamás y milicias rivales en varias zonas de Gaza. El periodista Salé Aljafarawi murió tiroteado el pasado domingo mientras cubría una serie de protestas en la ciudad de Gaza.
Fuentes palestinas denuncian agresiones de guardias israelíes contra Marwan Barghouti
Fuentes palestinas han denunciado este miércoles que Marwan Barghouti, uno de los presos que Hamás esperaba poder liberar como parte del acuerdo de paz, tiene cuatro costillas rotas después de haber sido agredido por guardias de la prisión israelí el mes pasado.
El ex líder de Fatah fue presuntamente golpeado mientras era trasladado entre centros de detención a mediados de septiembre, de la prisión de Ramon a la de Megiddo, según una declaración de la Oficina de Información de Prisioneros a la que ha accedido 'The Times of Israel'.
El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, ha negado las acusaciones, pero al mismo tiempo ha dicho que está "orgulloso de que las condiciones de Barghouti hayan cambiado drásticamente" durante su mandato.
"El asesino Barghouti sabe que hoy en día los terroristas como él son tratados con firmeza, por eso inventa noticias falsas en un intento de despertar a sus repugnantes camaradas terroristas que lo dejaron atrás en el trato", ha afirmado en un comunicado.
Israel entrega los cuerpos de otros 45 palestinos en el marco del acuerdo de paz
Las autoridades de Israel han entregado los cuerpos de otros 45 palestinos conforme a lo acordado en el plan de paz propuesto por Donald Trump, con lo que ya son 90 los cadáveres enviados desde el lunes a la Franja de Gaza.
El Ministerio de Sanidad gazatí, vinculado a Hamás, ha confirmado en un comunicado la recepción de estos 45 "mártires", dentro de un proceso en el que ha vuelto a participar el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), mediador de todos los canjes.
El Gobierno de Gaza ha explicado que expertos forenses examinarán ahora los cuerpos con vistas a verificar sus identidades y entregarlos a sus respectivas familias.
La ONU confirma la entrega de un mayor volumen de ayuda en Gaza pero pide la apertura de nuevos cruces
Naciones Unidas ha confirmado este miércoles que los equipos humanitarios han entregado un mayor volumen de ayuda a la población de la Franja de Gaza, si bien han instado a las autoridades israelíes a abrir nuevos cruces fronterizos, entre ellos el de Rafah, que permanece todavía cerrado.
"Está llegando más ayuda, pero las últimas 23 horas han sido difíciles", ha dicho el portavoz del secretario general, Stéphane Dujarric, en una rueda de prensa en la que no se ha aventurado a predecir lo que podría suceder este jueves ante la volatilidad sobre el terreno.
En concreto, ha detallado que las interrupciones en los cruces se han debido, en parte, a que algunos de ellos se han utilizado para el traslado de los rehenes hacia el territorio israelí, si bien ha explicado que hay otros "desafíos", como el anuncio de Israel de reducir el número de camiones humanitarios acordados a la mitad.
"Las cosas son más sencillas porque ya no tenemos que coordinar la seguridad con las autoridades israelíes. Nuestros movimientos son mucho más libres, aunque obviamente persisten los desafíos físicos, dado el estado de las carreteras, los escombros", ha señalado.
¿Cuál es el motivo de la huelga y las manifestaciones?
A pesar del acuerdo de paz firmado por EEUU, Qatar, Egipto y Turquía, sindicatos y movimientos pro-palestinos mantienen la huelga del 15 de octubre. Critican que el acuerdo no beneficie realmente a Palestina y denuncian la política de Israel en Gaza y Cisjordania.
CCOO y UGT exigen un Estado palestino viable y reconocido internacionalmente. CGT centra la huelga en exigir más gasto público para la ciudadanía y menos en militarización. El Sindicato de Estudiantes considera el acuerdo "una farsa" que legitima la ocupación.
Más información sobre la huelga, aquí.
Los bancos comenzarán a volver a funcionar a partir de mañana en la Franja de Gaza
Los bancos comenzarán a retomar de forma gradual sus servicios en la Franja de Gaza a partir de este jueves, tras la puesta en marcha del alto al fuego, informó este miércoles la Autoridad Monetaria Palestina (PMA, en inglés). El organismo monetario dio instrucciones a los bancos que operan en el enclave para que comiencen a proporcionar de nuevo servicios financieros y bancarios desde mañana por la mañana. Sin bancos en funcionamiento por la ofensiva israelí, los gazatíes se ven obligados a pagar una alta tasa a cambistas y en el mercado negro para conseguir efectivo. "La Autoridad Monetaria Palestina confirmó que el proceso de reanudación de las operaciones de las sucursales bancarias será gradual y por etapas. En la primera fase, se operará un número limitado de sucursales según su disponibilidad, y las sucursales adicionales se anunciarán posteriormente, de acuerdo con los planes de rehabilitación", informó la PMA en un comunicado.
Los expertos de la ONU alertaron el mes pasado de la "severa emergencia económica" que vivía la Franja de Gaza, puesto que la "la vida económica en Gaza ha sido diezmada por la destrucción física, el bloqueo y el asedio, y los repetidos desplazamientos forzados". Estos expertos, citados en un comunicado de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, aseveraron que hay "una crisis de liquidez en Gaza", ya que la mayoría de bancos y cajeros automáticos han sido destruidos e Israel bloquea la entrada de dinero, por lo que existe una grave escasez de efectivo.
Esto va de la mano con que la guerra ha provocado que el PIB se reduzca "drásticamente" y la inflación se haya disparado con aumentos del precio del aceite de un 1.200 % o de la harina de un 5.000 % a mediados de año, según la UNHR. Además, las operaciones digitales no son siempre posibles por la falta de electricidad.
Egipto anuncia que está listo para recibir a los heridos de Gaza
El gobernador de la provincia egipcia Sinaí del Norte, Jaled Megawer, ha afirmado este miércoles que Egipto está listo para recibir a heridos de la franja de Gaza una vez que se reabra el cruce de Rafah, algo que Israel ha afirmado que se está retrasando porque Hamás no ha entregado los cadáveres de algunos rehenes. El gobernador no ha ofrecido ninguna fecha para la apertura del cruce, si bien afirmó que se producirá "cuando se den las condiciones"” del plan del presidente estadounidense, Donald Trump, que estipula un alto el fuego, el intercambio de rehenes israelíes por presos palestinos y la entrega de los cadáveres de los cautivos que fallecieron en Gaza.
Megawer ha considerado que "el hecho que no hayan encontrado todos los cadáveres, que están en busca de ellos", está retrasando la reapertura de Rafah, al tiempo que recordó el estado en el que se encuentra la Franja y las dificultades que tendrá Hamás para hallar los cuerpos de los fallecidos debajo de los escombros. El egipcio ha reiterado que el paso de Rafah cuenta con dos puertas: la egipcia, "que nunca se ha cerrado y donde los funcionarios y cuerpos de seguridad siguen trabajando" desde el inicio de la guerra, y la palestina, que en la actualidad está ocupada y controlada por Israel.
El presidente del Consejo Nacional Palestino condena las ejecuciones de Hamás en Gaza
El presidente del Consejo Nacional Palestino, Rawhi Fattouh, ha condenado las ejecuciones perpetradas por milicianos de Hamás contra clanes locales en la Franja de Gaza, según ha informado la agencia oficial de noticias palestina, 'Wafa'.
Fattouh, que está considerado como el sucesor de Mahmud Abás en la presidencia palestina, ha afirmado que estas ejecuciones constituyen un ajuste de cuentas interno que "socava la unidad nacional" y van en contra de los principios del pueblo palestino.
Hamás reconoce que el cuerpo entregado ayer a Israel no es de ningún rehén y pertenece a un soldado
El grupo islamista ha asegurado que uno de los cuerpos que entregó ayer a la Cruz Roja, el cual según el instituto forense israelí no se corresponde con el de ningún rehén, pertenece en realidad a un "soldado" israelí, según ha señalado un miembro de la organización a la cadena catarí Al Jazeera.
Una fuente de Hamás ha asegurado a esta cadena que el cadáver se corresponde con un soldado capturado por su brazo armado, las Brigadas Al Qasam, en mayo de 2024. Entonces, el grupo difundió un vídeo haciéndose con un cadáver no identificado en un túnel en la Franja de Gaza.
La difícil tarea de encontrar los cuerpos de los rehenes israelíes: Hamás podría tardar meses devolverlos a todos
Pese a la intención de Netanyahu de "devolver a todos" los rehenes a Israel, las propias bombas israelíes dificultan las tareas de recuperación de cuerpos, así como la muerte de altos mandos de Hamás, que eran quienes conocían el paradero de los rehenes.
Puedes leer más aquí, en lasexta.com
Manifestantes propalestinos intentan impedir el acceso del Hapoel Jerusalén al Nou Congost
Diversos colectivos propalestinos están bloqueando este miércoles los accesos al Nou Cogost para impedir que el Hapoel Jerusalén israelí pueda llegar al pabellón y medirse al Baxi Manresa en el partido de la tercera jornada de la Eurocopa, que esta previsto que se dispute a puerta cerrada a las 20:45 horas.
Las entidades Prou complicitat amb Israel (Basta de complicidad con Israel), Boicot ICL y Comunitat Palestina de Catalunya habían programado una concentración a las 16.00 horas en el aparcamiento del Nou Congost, bajo el lema Paremos el partido; paremos el genocidio.
El ejército israelí se prepara para recibir nuevos cadáveres de rehenes este miércoles
El ejército israelí está preparado para recibir desde Gaza los cadáveres de otros rehenes este miércoles por la noche, según una información del diario israelí Haaretz en la que cita a la televisión catarí Al Araby. Será a partir de las 21:00, hora local (a partir de las 20:00, hora peninsular española).
El Pentágono pide a Hamás que cese los ataques a civiles en Gaza y deponga las armas
El jefe del Comando Central de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, Brad Cooper, ha instado "firmemente" a Hamás a que cese la violencia contra civiles en la Franja de Gaza y aproveche la "oportunidad histórica" para alcanzar la paz "desarmándose sin demora".
"Instamos firmemente a Hamás a suspender de inmediato la violencia y los disparos contra civiles palestinos inocentes en Gaza, tanto en las zonas controladas por Hamás como en aquellas bajo protección de las (Fuerzas de Defensa de Israel) FDI, detrás de la Línea Amarilla", ha señalado Cooper en un mensaje publicado en X.
El jefe humanitario de la ONU avisa de que no tolerarán obstáculos en la entrega de ayuda
El jefe humanitario de la ONU, Tom Fletcher, ha subrayado este miércoles que la ayuda humanitaria a los civiles en Gaza no puede utilizarse como "moneda de cambio" y que su organización no tolerará obstáculos a su suministro. "No aceptaremos ningún obstáculo en la distribución de nuestra ayuda. Nadie esperaba que esto fuera simple ni fácil. (...) Debemos restaurar la confianza y la esperanza a través de acciones concretas", ha dicho en un comunicado.
Israel, según destacó, "debe permitir una oleada masiva de ayuda humanitaria —miles de camiones por semana— de la cual dependen tantas vidas y que el mundo entero ha exigido". "Necesitamos más cruces fronterizos abiertos y una estrategia genuina, práctica y orientada a resolver los problemas restantes", ha señalado el secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios y Coordinador de la Ayuda de Emergencia de las Naciones Unidas.
Fletcher denunció que aunque a principios de esta semana pudieron empezar a ampliar su ayuda humanitaria "tras meses de frustración y bloqueos", el martes afrontaron nuevos obstáculos para implementar lo acordado. "A lo largo de esta crisis, hemos insistido en que negar ayuda a civiles no puede utilizarse como moneda de cambio. La facilitación de la ayuda es una obligación legal", ha añadido el representante de la ONU.
25 nuevos muertos en Gaza, entre ellos 16 cadáveres recuperados entre los escombros
Las autoridades sanitarias gazatíes han registrado 25 muertos en las últimas 24 horas, según el último balance publicado este miércoles. Entre ellos, 16 son cadáveres recuperados entre los escombros, mientras otro falleció a causa de las heridas provocadas en ataques anteriores del ejército israelí. Casi 68.000 personas han muerto por la ofensiva israelí en el enclave desde el 7 de octubre de 2023, según cifras del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.
Huelga 15 octubre | Hora y lugar de las manifestaciones por provincias en España
A partir de las 18:00 horas en algunas ciudades, a las 19:00 horas en la mayoría, y a las 20:00 horas en otras tantas, las manifestaciones en apoyo a Palestina se irán sucediendo por múltiples calles del país.
Incluso en Valencia la Confederación General del Trabajo (CGT) pretende provocar el boicot al partido del Valencia Basket contra el Hapoel Tel Aviv en el Roig Arena, punto de encuentro de la movilización que, se espera, de comienzo a las 18:00 horas.
Estas son todas las manifestaciones convocadas este 15 de octubre en las capitales de provincia, con su hora de inicio y el punto de salida:
- A Coruña: 20 horas en Obelisco.
- Alicante: 19 horas en Plaza de Toros
- Barcelona: 19 horas en Plaza de Toros
- Cádiz: 19 horas en Plaza Asdrúbal
- Castellón de la Plana: 19 horas en Carrer Major con Cardona Vives
- Ciudad Real: 19 horas en Parque de Gasset
- Compostela: 20 horas en Praza do Toural
- Cuenca: 19 horas en Carretería/Sánchez vera
- Girona: 18 horas en Plaça Independència
- Guadalajara: 19 horas en Avenida de venezuela
- Huelva: 19 horas en Rotonda de los Bomberos
- Las Palmas de Gran Canaria: 18 horas en San Telmo
- Lleida: 19 horas en Plaça Víctor Siurana
- Lugo: 20 horas en Diante do Concello
- Madrid: 19 horas en Atocha-Callao
- Motril: 19 horas en Plaza de la Aurora
- Murcia: 18 horas en Delegación del Gobierno
- Ourense: 20 horas en Subdelegación de Defensa
- Palma: 18 horas en Plaça d'Espanya
- Pontevedra: 20 horas en Praza da Peregrina
- Sevilla: 19 horas en Barqueta
- Tarragona: 18 horas en Plaça Imperial Tàrraco
- Tenerife: 18 horas en Plaza de Weyler
- Valencia: 18 horas en el Roig Arena
- Gijón: 19 horas en Plaza del Humedal
El ministro de Defensa israelí asegura que "cualquier violación" de la línea amarilla conllevará "una respuesta inmediata"
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha justificado este miércoles el accionar de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), "actúan de acuerdo con las directrices y hacen cumplir la política de despliegue a lo largo de la 'línea amarilla'", y ha agregado que "cualquier violación" conllevará "una respuesta inmediata".
Katz también ha hecho referencia a las matanzas que se dieron ayer en puntos cercanos a esta línea defensiva, desde donde Israel aún controla el 53% de Gaza, "ayer se frustró un intento de infiltración y así será también en el futuro". Este martes Israel mató al menos a seis personas en el barrio Shujaiya, ubicado en Ciudad de Gaza, por su parte el ejército afirmó que se trataba de gazatíes que habían traspasado la "línea amarilla" del acuerdo de alto el fuego.
Israel entrega los cuerpos de otros 45 palestinos a un hospital en Jan Yunis
Otros 45 cadáveres de palestinos en poder de las fuerzas armadas israelíes han sido entregados, a través de la Cruz Roja, este miércoles al hospital Nasser de Jan Yunis, ubicado al sur del enclave, según ha confirmado a Efe el centro médico. La entrega es en respuesta a los siete cuerpos de rehenes devueltos por Hamás. Con esta segunda tanda, se sitúan en 90 el total de cuerpos devueltos por Israel a Gaza.
Como parte del acuerdo, Israel debe devolver a Gaza los cadáveres de 360 palestinos muertos durante la ofensiva bélica a cambio de los cuerpos de los 28 rehenes; si bien algunos podrían ser difíciles de recuperar debido a la destrucción generalizada.
Hasta el momento, Hamás ha entregado los cuerpos de siete rehenes, y un octavo que Israel asegura que no se corresponde con ninguno de sus nacionales, tras un proceso de identificación forense.
Israel libera a decenas de sanitarios detenidos en Gaza, pero más de un centenar siguen presos
Israel ha liberado a decenas de médicos, enfermeros, paramédicos y otros trabajadores sanitarios capturados en redadas en hospitales de Gaza, aunque más de 100 siguen encarcelados, entre ellos el doctor Hossam Abu Safiya, director de hospital y símbolo de la resistencia médica bajo los bombardeos.
Según Health Workers Watch, 55 sanitarios —incluidos 31 médicos y enfermeros— figuraban en la lista de liberados este lunes, aunque la organización no ha podido confirmar que todos hayan salido. El grupo denuncia que al menos 115 profesionales continúan detenidos y que los restos de cuatro fallecidos siguen bajo custodia israelí, tras denuncias de abusos en prisión.
España sale a la calle por Gaza
Miles de personas se han manifestado en varias ciudades españolas este miércoles a favor de Gaza. Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Bilbao han sido algunos de los puntos en los que las personas han salido a la calle a protestar.


Israel retrasa al jueves la apertura del paso de Rafah para la salida de gazatíes
Israel va a retrasar hasta el jueves la apertura del paso de Rafah entre Egipto y Gaza para permitir el paso de personas. Una misión de la Unión Europea vigilará el cruce, según han informado dos fuentes a Reuters.
Las fuentes no han especificado qué restricciones podrían aplicarse a quienes intenten cruzar. Ni el ejército israelí ni la oficina del primer ministro han comentado nada al respecto de momento.
La ANP teme que Netanyahu rompa el acuerdo de paz para mantener su coalición
El enviado especial de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mohamed Shtaye, advirtió este miércoles en Ginebra que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, podría romper el acuerdo de paz para Gaza si lo considera necesario para mantener su coalición de gobierno.
Shtaye aseguró que, ante esa posibilidad, varios países —entre ellos Turquía, Estados Unidos y Egipto— se han comprometido como garantes del cumplimiento del pacto. Sin embargo, expresó su desconfianza hacia Israel y alertó de que Netanyahu podría negarse a aplicar la segunda fase del plan, que prevé la retirada total de las tropas israelíes del enclave, donde aún controlan el 53 % del territorio.
El representante palestino advirtió además de que Israel podría anexionarse una "zona de seguridad" de unos 80 kilómetros cuadrados, lo que reduciría aún más la superficie de Gaza. También criticó que el plan, impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump con apoyo árabe, "no lleva a un Estado palestino" ni garantiza el fin de la ocupación.
El ejército israelí mató a ocho gazatíes este martes pese al alto el fuego
Las fuerzas israelíes, aún apostadas en la Franja de Gaza, mataron ayer martes a ocho gazatíes pese a la entrada en vigor del alto el fuego, según el recuento hecho público este miércoles por el Ministerio de Sanidad, la mayoría en la ciudad de Gaza y en ataques perpetrados por drones. "Seis fueron asesinados en Shujaiya (barrio de la ciudad de Gaza) ayer y dos más en Jan Yunis (sur)", ha confirmado hoy a EFE una fuente del Ministerio gazatí.
Además, el organismo dijo haber recuperado otros 16 cadáveres entre los escombros, lo que aumentó a 67.938 la cifra total de muertos desde el 7 de octubre de 2023. Esta cifra no incluye 45 cuerpos retenidos hasta ayer por las tropas israelíes y devueltos por el Comité de Internacional de la Cruz Roja, sin identificar, al Hospital Nasser en la Franja. Ni otros 45 cadáveres entregados a Gaza en estos momentos también por el Comité, según confirmó esta organización.
Bruselas pide que se implemente "plenamente" el acuerdo de paz de Gaza
La Comisión Europea (CE) volvió a pedir este miércoles "a todas las partes" que implementen "plenamente" el acuerdo de paz entre Israel y Hamás, y recalcó que la Unión Europea (UE) está preparada para desplegar "en cuanto las condiciones lo permitan" su misión civil de asistencia fronteriza, EUBAM Rafah, en ese paso fronterizo entre Gaza y Egipto. "Como UE, pedimos a todas las partes implementar plenamente el acuerdo sin más demora, para permitir el establecimiento de un alto el fuego duradero, la liberación de todos los rehenes y el acceso y distribución constante de ayuda humanitaria a escala hacia y por toda Gaza", declaró el portavoz de la CE Anouar El Anouni durante la rueda de prensa diaria del Ejecutivo comunitario. Agregó que el cumplimiento del acuerdo "incluye el punto ocho, que se refiere al cruce fronterizo y, por tanto, también a nuestra misión".
El Ejército israelí mantiene operaciones en Cisjordania pese al alto el fuego en Gaza
El Ejército israelí continúa este miércoles sus operaciones en Cisjordania, con un palestino muerto, varios detenidos y el cierre del acceso a la localidad de Al Mughayyir, en Ramala, pese al alto el fuego firmado el lunes entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza. Un palestino fue asesinado este miércoles por el Ejército israelí en el pueblo de Al Ram, al norte de Jerusalén Este ocupado, informó la agencia oficial palestina Wafa. La víctima fue identificada como Salim Raji Hassan Abu Aisha, de 57 años, originario del pueblo de Zababdeh, en el norte de la gobernación de Yenín, Según fuentes citadas por Wafa, el hombre murió tras recibir un golpe en la cabeza durante una operación militar. Por su parte, la Media Luna Roja Palestina indicó que sus equipos recibieron el cuerpo en el puesto de control de Qalandia y lo trasladaron al Complejo Médico Palestino.
MSF avisa de que la "vida normal" aún queda "muy lejos" en Gaza
El acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel ha supuesto el cese en líneas generales de los ataques pero, como ha recordado una trabajadora de Médicos Sin Fronteras (MSF) en la Franja de Gaza, Nadia Eid, el enclave aún es "una montaña de escombros" y la "vida normal" queda "muy lejos". Eid apoya la coordinación médica de la ONG en Gaza y ha sufrido y visto en primera persona el "nivel de destrucción" causado por más de dos años de incesante ofensiva militar israelí. "Las vidas que alguna vez disfrutamos no volverán, al menos no en un futuro cercano", ha lamentado en unas declaraciones divulgadas por MSF. Ha recordado que miles de personas siguen abocadas a vivir "en condiciones inhumanas" en tiendas de campaña, sin acceso a lo más básico y padeciendo las carencias de un sistema sanitario "prácticamente colapsado". "A diario, en nuestros centros de salud, recibimos cientos de pacientes y no tenemos capacidad para atenderlos a todos", ha lamentado.
Un comité qatarí comienza a retirar escombros para reabrir las principales calles de Gaza
Un equipo qatarí comenzó este miércoles, en cooperación con los municipios de la Franja de Gaza, a retirar escombros y facilitar la circulación en las principales calles del devastado enclave palestino tras la retirada del Ejército israelí por el alto el fuego entre Israel y Hamás, según fuentes oficiales qataríes. "Los municipios de la Franja de Gaza, en cooperación con el Comité Qatarí para la Reconstrucción de Gaza, han comenzado a reabrir las principales calles de Gaza, retirando escombros y facilitando la circulación de los ciudadanos palestinos", informó en un nota la agencia oficial de noticias qatarí, QNA. Según detalló QNA, se desplegaron maquinaria, excavadoras y camiones proporcionados por Qatar y ya comenzaron a "retirar escombros que bloqueaban las principales calles de la ciudad de Gaza, impidiendo la circulación de los palestinos", en un momento en el que continúan regresando miles de desplazados del sur de la Franja de Gaza al norte.
Miles de jóvenes secundan la huelga por Gaza y se manifiestan en Madrid
La manifestación estudiantil en Madrid, bajo el lema 'Pararlo todo para parar el genocidio', ha comenzado pasadas las 12:00 horas, con la presencia de miles de jóvenes que han decidido secundar la huelga general, convocada este miércoles, tras la firma del acuerdo de alto fuego y la liberación de los rehenes. La marcha, convocada por el Sindicato de Estudiantes, ha partido desde la céntrica calle Atocha de Madrid, protagonizada por carteles como 'La paz de los genocidas es una farsa' y cánticos como '¡Palestina vencerá!'.
Un dron israelí mata a dos palestinos en Ciudad de Gaza pese al alto el fuego
Un dron israelí mató este miércoles a dos palestinos en el barrio de Shujaiya, al este de la ciudad de Gaza, informó el hospital Bautista de la capital tras recibir los cuerpos de los dos fallecidos, pese al alto el fuego. El punto que bombardeó el dron fue la calle Hassanein de Shujaiya, según fuentes locales, designado como "zona roja o militarizada" por el Ejército a la que no pueden acercarse los palestinos. Según comprobó EFE a primera hora de este miércoles, durante más de treinta minutos tanques y drones israelíes abrieron fuego contra los puntos designados por Israel como "zona militarizada" del barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja. Ya no quedan palestinos viviendo en estas áreas, pero sí en las otras áreas de barrio de Shujaiya, uno de los más grandes de la capital gazatí.
Netanyahu visitó a rehenes liberados en el hospital Beilinson de Tel Aviv
El primer ministro Israelí, Benjamín Netanyahu, visitó este martes junto a su esposa, Sara Netanyahu, a tres de los veinte rehenes liberados en el hospital Beilinson de Tel Aviv en el marco del alto el fuego con Hamás este lunes, según un comunicado compartido por la oficina del mandatario. El primer ministro y su esposa visitaron a los rehenes Avinatan Or, Alon Ohel, Guy Gilboa-Dalal, Eviatar David y Eitan Mor en el hospital Beilinson de Tel Aviv, donde permanecen ingresados tras su liberación. "Estamos encantados de veros aquí. El pueblo de Israel os ha esperado", se dirigió Netanyahu a los liberados. "Vuestras maravillosas familias no se rindieron ni un instante, y nosotros tampoco. La misión aún no ha terminado; estamos comprometidos a rescatar también a los caídos, y no nos rendiremos ante nadie", agregó.
El Ejército aprueba la reapertura de la playa más cercana a Gaza tras dos años de ofensiva
El jefe del Estado Mayor de Israel, Eyal Zamir, aprobó este miércoles la reapertura de la playa de Zikim, la más meridional del país y la más próxima a Gaza, por primera vez desde el inicio de la ofensiva el 7 de octubre de 2023, según reza un comunicado difundido por el Ejército. "Esta decisión se produce tras las importantes actividades operativas llevadas a cabo por las tropas del Ejército bajo el Comando Sur en la zona norte de la Franja de Gaza, así como tras un procedimiento de combate estructurado llevado a cabo por el Comando Sur y la Armada israelí en las últimas semanas", especifica el comunicado. El levantamiento de la orden de zona militar y la reapertura de la playa al público están programados para este jueves, lo que el Ejército ha definido como "un paso más para la rehabilitación de la zona".
El presidente de la Autoridad Palestina dice estar "listo" para operar en el cruce de Rafah
Mohammad Shtayyeh, enviado especial del presidente de la Autoridad Palestina, asegura que han hecho saber a todas las partes que están "listos" para operar en el cruce de Rafah, el cual Israel ha avanzado que podría reabrir para facilitar la entrada de ayuda humanitaria.
Hamás asegura que está cumpliendo sus compromisos con la entrega de los cadáveres de rehenes
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha asegurado este miércoles que sigue cumpliendo con sus compromisos en la entrega a Israel de los cadáveres de secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, tras los retrasos en el proceso y las dudas sobre la identidad de uno de los cuerpos trasladado el martes a Israel. "El movimiento continúa aplicando la entrega acordada de cuerpos de soldados israelíes retenidos por las Brigadas Ezeldín al Qasam --brazo armado de Hamás--, como parte de su compromiso con el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza", ha dicho el portavoz del grupo, Hazem Qasem. Asimismo, ha denunciado que "la ocupación ha cometido una clara violación del alto el fuego al asesinar a civiles en Shujaia y Rafá", en referencia a la muerte de al menos cinco palestinos a manos de las tropas israelíes durante la jornada del martes, según ha informado el diario palestino 'Filastin'. "Pedimos a los mediadores --Qatar, Egipto y Estados Unidos-- que hagan que la ocupación cumpla con sus compromisos bajo el acuerdo", ha zanjado, en referencia al pacto alcanzado la semana pasada para aplicar la primera fase de una propuesta presentada por el presidente estadounidense, Donald Trump, para la Franja de Gaza.
El Ejército de Israel asegura que uno de los cadáveres entregados no coincide con ninguno de los rehenes
En un mensaje en su cuenta de X, el Ejército de Israel asegura que uno de los cuerpos entregados por Hamás "no corresponde a ninguno de los rehenes". "Se le exige a Hamás que realice todos los esfuerzos necesarios para devolver a los rehenes fallecidos", aseguran en un mensaje.
Tanques y drones israelíes abren fuego en diferentes puntos de Gaza
Tanques y drones israelíes abrieron fuego a primera hora de este miércoles, según atestiguó EFE, contra diferentes puntos del norte de la Franja y también contra la ciudad de sureña de Rafa alcanzando algunas de las tiendas de desplazados de la zona Mawasi, pese al declarado alto el fuego. De momento, no se han reportado víctimas mortales ni heridos. Según comprobó EFE, durante más de treinta minutos tanques y drones israelíes estuvieron a primera hora de este miércoles abriendo fuego contra los puntos designados por Israel como "zona militarizada" del barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja. En esos puntos "rojos" no hay gazatíes viviendo, pero sí en las otras áreas de barrio de Shujaiya, uno de los más grandes de la capital gazatí. EFE también atestiguó ataques de la armada naval israelí contra pescadores al oeste del campamento de Al Shati, también en la ciudad de Gaza y contra la ciudad sureña de Rafah, cuyos disparos alcanzaron algunas de las tiendas de campaña de familias desplazadas en la zona de Mawasi, punto designado por Israel como "humanitario".
Starmer insta a Hamás a respetar el pacto de alto el fuego y liberar al resto de rehenes
El primer ministro británico, Keir Starmer, instó este miércoles al grupo islamista Hamás a respetar el pacto de alto el fuego en Gaza y liberar a los rehenes israelíes que aún retiene, al tiempo que pidió avanzar hacia la siguiente fase del plan de paz del presidente estadounidense, Donald Trump. "La devolución de los cuerpos de los rehenes fallecidos es un momento profundamente doloroso para las familias que han soportado un sufrimiento terrible y prolongado durante los dos últimos años", dijo Starmer en un comunicado. "La pérdida de Yossi Sharabi (cuyo cadáver se entregó el lunes) será sentida profundamente entre sus parientes (algunos de ellos en el Reino Unido), después de que Hamás prolongara cruelmente su horror y les negara el derecho a llorar su muerte", añadió el dirigente laborista. "Sé, por haberme reunido con su familia, lo querido que era Yossi y lo devastadora que ha sido esta experiencia. Mis pensamientos están con ellos y con todos los familiares de los rehenes", afirmó. Starmer recalcó que Hamás, que el lunes entregó a Israel los últimos veinte rehenes vivos, "debe ahora devolver los cuerpos de los fallecidos y respetar los términos del alto el fuego".
Smotrich afirma que "habrá asentamientos judíos en Gaza"
El ministro de Finanzas de Israel, el ultraderechista Bezalel Smotrich, ha asegurado este martes que "habrá asentamientos judíos en Gaza" pese a la retirada de tropas israelíes de la Franja, en el marco del alto el fuego acordado entre el Gobierno israelí y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). "Habrá asentamientos judíos en Gaza que, en primer lugar, protegerán a Israel" ha declarado Smotrich, que ha defendido que "sin asentamientos, no hay seguridad" para el Estado israelí, durante la celebración de una festividad judía en la localidad de Sederot, próxima al límite nororiental del enclave palestino. El líder del partido sionista Otzma Yehudit (Hogar Judío) ha apuntado a la realización de campañas en favor de tales asentamientos, asegurando tener "paciencia, pero también decisión y fe".
Se reanuda la ayuda a Gaza desde Rafah (Egipto) por Israel
Camiones con ayuda humanitaria comenzaron a entrar este miércoles desde el cruce egipcio de Rafah hacia los pasos israelíes de Kerem Shalom y Al Auja, desde donde se permite el ingreso a la Franja de Gaza, un día después de que dichos cruces estuvieran cerrados, informó la televisión egipcia Al Qahera News. El medio, próximo a la Inteligencia egipcia, aseguró que "camiones con combustible y gas se dirigen desde el cruce de Rafah hacia los cruces de Kerem Shalom y Al Auja, desde donde se permiten el ingreso de ayuda a la Franja asediada". La ONU confirmó ayer que los cruces fronterizos de Israel a Gaza estaban cerrados y pidió al Gobierno israelí y a Hamás respetar los acuerdos establecidos en el alto el fuego para poder escalar la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Familias confirman la identidad de tres cuerpos de rehenes entregados por Hamás anoche
El Foro de los Rehenes y de las Familias para las Personas Desaparecidas confirmó este miércoles que tres de los cuatro cuerpos de rehenes entregados anoche por Hamás se corresponden con el de Eitan Levy, de 53 años, con el del soldado Tamir Nimrodi, de 20 años, y con Uriel Baruch, de 35 años. Esta pasada noche el grupo palestino, como parte del acuerdo de alto el fuego con Israel, entregó cuatro cuerpos a la Cruz Roja que el organismo posteriormente hizo llegar al Ejército israelí, tal y como establece el protocolo.
Israel estaría preparando la reapertura del cruce de Rafah en Gaza
Israel ha decidido reabrir el cruce de Rafah entre Gaza y Egipto y permitir el traslado de ayuda humanitaria a Gaza, tras la devolución de los cuerpos de cuatro rehenes, según ha informado la emisora pública israelí Kan. Israel canceló las medidas previstas contra Hamás, que incluían reducir a la mitad el número de camiones de ayuda que entran al enclave.
¿Qué pasa con los boicots contra Israel? Eurovisión, UEFA y FIFA no dan señales de querer retomar el debate
Irael sigue dificultando la entrada de ayuda en Gaza y, por su parte, Hamás no ha terminado de entregar los cadáveres de todos los rehenes. Es cierto, pero también lo es que el acuerdo de paz ideado por Donald Trump ya se ha firmado.
Por ello, ahora la pregunta es: ¿qué pasa con los boicots? ¿Se acabó la presión social contra Israel?
De momento, ni Eurovisión ni la UEFAni la FIFA han dado señales de querer, ni siquiera, retomar el debate de la presencia o no de israelíes en las competiciones internacionales. Ya sean deportivas o culturales.
Al menos 10.000 personas protestan en Údine contra el partido de fútbol entre Italia e Israel
Una multitudinaria protesta en Údine (norte), ciudad que acogió el duelo de clasificación para el Mundial 2026 entre Italia e Israel, copó este martes la previa del importante duelo con una manifestación de al menos 10.000 asistentes que reclamó la suspensión del enfrentamiento y la exclusión israelí de las competiciones internacionales.
Banderas gigantes de Palestina, mensajes contra la expulsión de Israel y cánticos contra la disputa del duelo ante Italia. La ciudad de Údine centró toda la atención de la tarde con su apoyo a Palestina.
La organización Comité para Palestina en Údine, convocante de la protesta, pacífica en la mayor parte del recorrido y cortejo, informó de la presencia de 15.000 manifestantes, mientras que las autoridades locales cifraron el seguimiento en torno a 10.000.
Las FDI confirman que los cuatro cuerpos entregados por Hamás han cruzado la frontera
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han confirmado la entrada de los cuatro cuerpos de rehenes entregados por Hamás a Cruz Roja en Gaza.
"Cuatro ataúdes de rehenes fallecidos, escoltados por fuerzas de las FDI y la ISA, cruzaron la frontera hacia el Estado de Israel hace poco y se dirigen al Instituto Nacional de Medicina Forense, donde se llevarán a cabo procedimientos de identificación", han informado en X.El renacer de los rehenes israelíes: "No hay nadie más feliz de volver a ti, pueblo de Israel"
Tras casi dos años de cautiverio desde el 7 de octubre, Hamás ha liberado a varios rehenes israelíes. Entre ellos, Evyatar David, que sobrevivió a la hambruna y malos tratos y escribió emocionado: "No hay nadie más feliz de volver a ti, pueblo de Israel".
Puedes leer más sobre Evyatar David, uno de los rehenes de Hamás más mediáticos, aquí.
Aumentan a más de 67.900 los muertos por la ofensiva israelí en Gaza
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este martes a más de 67.900 los muertos y 170.100 los heridos por la ofensiva de Israel contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre de 2023, a pesar de la entrada en vigor del nuevo alto el fuego pactado con motivo de la propuesta formulada la semana pasada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El Ministerio de Sanidad gazatí ha detallado que "el número de muertos por la agresión israelí asciende a 67.913 mártires y 170.134 heridos" después de que en las últimas 24 horas hayan llegado 44 cuerpos y 29 heridos a los hospitales que quedan operativos en la Franja, según reza un comunicado publicado en su canal de Telegram.
No obstante, la cartera ministerial ha advertido de que "muchas víctimas" continúan sepultadas bajo los escombros, por lo que la cifra podría seguir aumentando durante los próximos días.
Por otro lado, el diario 'Filastin', vinculado a Hamás, ha informado de que una persona ha fallecido durante la jornada en un ataque con un dron al este de la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. El Ejército de Israel ha confirmado que ha abierto fuego contra varios sospechosos que habrían intentado cruzar la línea de retirada de tropas establecida en el acuerdo.
Los gazatíes instan a que la reconstrucción empiece de inmediato
Los gazatíes han pedido a la comunidad internacional que actúe rápidamente para restablecer cierta apariencia de normalidad en la Franja, en gran parte destruida.
Mohamad Abu Hajras, un palestino desplazado del sur de Jan Yunis, ha declarado a 'Al Jazeera' que tiene la esperanza de que el acuerdo de alto el fuego conduzca rápidamente a la reconstrucción.
"No hay infraestructura, ni electricidad, ni agua, ni nada que sea adecuado para vivir", ha dicho al medio árabe.
Familias de los rehenes exigen una reunión con las FDI por el retraso de Hamás en la entrega de cuerpos
El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas ha exigido este martes una reunión con el Jefe del Estado Mayor de las FDI, el teniente general Eyal Zamir, por el retraso de Hamás en la entrega de los cuerpos de los rehenes.
"Las familias exigirán al jefe del Estado Mayor una explicación de por qué las FDI siguen aplicando el acuerdo con normalidad, mientras existe un grave temor de que los rehenes permanezcan en cautiverio porque Hamás viola flagrantemente el acuerdo firmado", han afirmado en un comunicado recogido por 'The Times of Israel'.
Israel confirma el traslado de cuatro cadáveres desde Gaza
El Ejército israelí ha afirmado que cuatro cuerpos de los rehenes asesinados han sido entregados al grupo de rescate y se están dirigiendo hacia posiciones de las FDI en Gaza, según le ha trasladado Cruz Roja.
Trump amenaza a Hamás: "Se desarmará o los desarmaremos"
Donald Trump ha amenazado este martes a Hamás afirmando que "si no se desarman, los desarmaremos", en relación a un punto clave del acuerdo de paz.
Además, ha añadido desde la Casa Blanca que "ocurrirá rápidamente y quizás de forma violenta".
Cruz Roja llega al lugar donde Hamás entregará los cuerpos de los rehenes
Los medios de comunicación de Gaza informan que la Cruz Roja ha llegado al lugar donde Hamás entregará los cuerpos de los rehenes en la ciudad de Gaza.
Está previsto que Hamás transfiera los cadáveres de cuatro rehenes.
La ONU denuncia que los cruces fronterizos de Israel a Gaza están cerrados
La ONU dijo este martes que los cruces fronterizos de Israel a Gaza están hoy cerrados y pidió al Gobierno del Estado hebreo y a Hamás respetar los acuerdos establecidos en el alto el fuego para poder escalar la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
La portavoz de la Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU en Gaza, Olga Cherevko, compareció por teleconferencia en la rueda de prensa diaria de la organización y constató que los puertos están cerrados hoy, pero las agencias siguen operando y movilizando ayuda dentro del enclave.
Cherevko dijo, citando datos del Coordinador de Actividades del Gobierno israelí en los Territorios(Cogat), que el pasado domingo fueron descargados 817 camiones con ayuda en Gaza, y aseguró que en las últimas tres jornadas han entrado "miles de toneladas" de ayuda y suministros.
No obstante, ese flujo parece interrumpido, según dijo en el turno de preguntas, en el que confirmó que el Gobierno israelí ha notificado a la ONU un retraso o reducción en la escalada de operaciones de ayuda porque Hamás no ha entregado los cadáveres de algunos rehenes a Israel.
Netanyahu espera recibir noticias sobre la entrega de rehenes "en las próximas horas"
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que no escatimará esfuerzos para que los restantes cuerpos de rehenes sean devueltos por Hamás y confió en recibir noticias "en las próximas horas" de la entrega de nuevos cadáveres.
Netanyahu visitó este martes con su esposa a algunos de los rehenes liberados ayer por Hamás en el hospital Bellinson de Tel Aviv, a los que prometió que todos los muertos serían devueltos, según un mensaje publicado por la Oficina del primer ministro.
En su mensaje, indicó que "con la misma determinación, la misma responsabilidad y la misma seriedad" está gestionando la entrega de los 24 cuerpos que quedan por devolver.
"No escatimaremos esfuerzos ni medios para que regresen", explicó. "Creo que así es como recibiremos primero noticias sobre el regreso de más secuestrados caídos, espero que en las próximas horas. Estamos decididos a devolverlos a todos", añadió.
Egipto anuncia que se han elegido a los 15 tecnócratas palestinos para dirigir Gaza
Badr Abdelatty, ministro de Asuntos Exteriores de Egipto, asegura que se han elegido 15 tecnócratas palestinos para administrar Gaza con la aprobación de Israel, Hamás y todas las demás facciones palestinas.
"Necesitamos desplegarlos para cuidar la vida diaria de la gente en Gaza, y la Junta de Paz debe apoyar y supervisar el flujo de finanzas y dinero, que llegará para la reconstrucción de Gaza", ha declarado a 'The Associated Press' en referencia a una junta que gobernaría Gaza y estaría presidida por el presidente Trump.
Abdelatty ha indicado que los miembros de Hamás acogieron con satisfacción el plan de Trump.
"No tienen ningún papel en el período de transición. Están comprometidos con él. Por eso están trabajando en un comité administrativo palestino que se desplegará para ocuparse de la vida cotidiana de la población de Gaza", ha subrayado.
Trump dice que la segunda fase del alto el fuego "comienza ahora mismo"
Donald Trump ha elogiado la liberación de los rehenes israelíes en Gaza y ha afirmado que el acuerdo de alto el fuego está avanzando hacia su siguiente etapa: un fin permanente de la guerra.
"Los 20 rehenes han regresado y se sienten tan bien como era de esperar. Se les ha quitado un gran peso de encima, pero el trabajo no ha terminado", ha escrito en la red social Truth.
"¡Los muertos no han regresado, como prometieron! ¡La fase dos comienza ahora mismo!", ha sentenciado.
Hamás dice que entregará los cadáveres de 4 rehenes a las 22:00 horas
Hamás ha informado a los mediadores que comenzará a transferir los cuerpos de cuatro rehenes israelíes fallecidos a Israel a las 22:00 horas (19:00 horas GMT), según ha informado a 'Reuters' un funcionario involucrado en la operación.
Volver a la vida tras la tortura: el emotivo reencuentro de los prisioneros palestinos con sus familias
Gaza vivió una jornada cargada de emociones con la liberación de 2.000 prisioneros palestinos, 1.700 de ellos residentes de Gaza, muchos detenidos sin cargos ni juicio. Tras años de aislamiento, torturas y humillaciones, cientos de personas pudieron reencontrarse con sus familias: padres abrazando a hijos que casi no reconocían, madres llorando, y gestos de respeto y gratitud hacia los seres queridos.
Entre los liberados hay activistas, periodistas, médicos y políticos, todos marcados física y emocionalmente por el encierro. A pesar del dolor acumulado, los reencuentros reflejan la fuerza de la vida y la esperanza de un nuevo comienzo.
Puedes leer más aquí.
Hamás asegura que se está "haciendo esfuerzos" para entregar los cadáveres de rehenes israelíes
Hamás informó a los mediadores del alto el fuego —Egipto, Catar y EEUU— que está "haciendo esfuerzos" para entregar los cadáveres de rehenes israelíes según el acuerdo, indicó a EFE una fuente egipcia cercana a las negociaciones. Israel había advertido que no habrá avances hasta que se devuelvan todos los cuerpos.
Ayer, Hamás entregó a la Cruz Roja cuatro cadáveres, pero aún quedan 24, mientras los familiares presionan al Gobierno israelí para suspender el alto el fuego si no se cumplen las entregas. Por su parte, Israel entregó este martes 45 cuerpos de palestinos fallecidos, en la primera entrega desde que se firmó el acuerdo.
Israel notifica a la ONU que solo 300 camiones de ayuda (la mitad de lo acordado) podrán entrar a Gaza a partir del miércoles
Israel ha informado a Naciones Unidas de que solo permitirá el ingreso de 300 camiones de ayuda —la mitad del número acordado— a Gaza a partir del miércoles. Además, no permitirá la entrada de combustible ni gas al enclave, excepto para necesidades específicas relacionadas con la infraestructura humanitaria, según una nota vista por la agencia Reuters y según le ha confirmado la ONU.
Olga Cherevko, portavoz de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios en Gaza, ha confirmado que Naciones Unidas había recibido la nota del organismo israelí encargado de los asuntos civiles en los territorios palestinos ocupados, el Cogat, que justifica estas restricciones con el argumento de que "Hamás está violando el acuerdo sobre la entrega de rehenes", al no haber devuelto aún 24 cuerpos de israelíes fallecidos durante su cautiverio. Este organismo anunció el viernes que esperaba la entrada diaria de unos 600 camiones de ayuda a la Franja durante el alto el fuego.
Hamás anuncia la entrega de los cuerpos de otros cuatro rehenes esta noche
Hamás ha informado a los países mediadores en las conversaciones indirectas entre la milicia e Israel (EE UU, Qatar, Egipto y Turquía) de que esta noche devolverá los cuerpos de otros cuatro rehenes fallecidos durante su cautiverio. Un funcionario relacionado con la operación ha informado a la agencia Reuters de que la entrega comenzará a partir de las 22:00 horas (las 21:00 en la España peninsular).
La guerra en Gaza no ha acabado: los compromisos que quedan sin completar alargan el camino hacia la paz
Aunque Trump dice que la guerra en Gaza terminó tras su acuerdo de paz, la realidad es otra. Siguen los ataques, la ayuda humanitaria es insuficiente y no se han cumplido todos los compromisos, como la entrega de cuerpos y el desarme de Hamás.
Para que la paz sea real, falta mucho por hacer. Puedes leer más aquí, en laSexta.com.
Sanidad de Gaza recupera 38 cadáveres el lunes, cuarto día del alto el fuego
El Ministerio de Sanidad de Gaza informó este martes que recuperó 38 cadáveres el lunes, en el cuarto día desde el alto el fuego entre Israel y Hamás. Seis personas murieron en hospitales y 29 resultaron heridas, mientras aún hay víctimas atrapadas entre escombros. Desde octubre de 2023, la ofensiva israelí ha causado 67.913 muertos y 170.134 heridos, según Hamás.
Israel mata a seis personas en Gaza cerca de la "línea amarilla" del plan de retirada
El Ejército israelí ha matado este martes a seis personas en tres incidentes diferentes en la capital del enclave al norte y en Jan Yunis al sur, cuando se encontraban en zonas cercanas a la llamada “línea amarilla” de retirada de las tropas israelíes del alto el fuego acordado entre Israel y Hamás.
Según han informado a Efe fuentes médicas locales, se trata de cuatro personas que murieron por fuego israelí en el barrio de Shujaia de la capital gazatí, una más que falleció en el barrio de Al Shaaf de la misma ciudad y una cuarta que murió en la zona de Al Foukhari de Jan Yunis, en todos los casos cerca de la línea a donde se han retirado las tropas de Israel.
UNICEF pide a Israel que abra todas las entradas de ayuda a Gaza y agilice los trámites
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha pedido a Israel que abra todos los puntos de entrada de ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza y agilice los procedimientos de autorización para su ingreso.
"El alto el fuego no resuelve todos los problemas de los niños en Gaza", ha señalado a EFE el representante de UNICEF en Palestina, Jonathan Crickx, quien ha insistido en la necesidad de permitir la entrada de suministros esenciales.
"Todos nuestros equipos están listos y trabajando, entregando tiendas de campaña, ropa de cama, colchones y alimentos. Tenemos 1.300 camiones preparados para entrar a Gaza" ha explicado, al tiempo que ha recalcado la urgencia de acelerar los permisos y los controles de los camiones.
Autoridad Nacional Palestina hará "todo lo necesario" para alcanzar la segunda fase del acuerdo de paz
La Autoridad Nacional Palestina (ANP) aseguró este martes que hará "todo lo necesario" para garantizar que el acuerdo de paz entre Israel y el grupo islamista Hamás llegue a una segunda fase, que contempla la desmilitarización del grupo extremista y el despliegue de una fuerza internacional de paz en Gaza.
"Haremos todo lo necesario para garantizar que pasemos de esta primera fase a la segunda, ya que, finalmente, nuestro objetivo es nuestra liberación. Al final de este camino vemos el Estado de Palestina", ha señalado la ministra de Asuntos Exteriores de la ANP, Varsen Aghabekian, en una rueda de prensa en Atenas con su homólogo griego, Yorgos Yerapetritis.
Starmer dice que el plan de Gaza puede poner fin a un "terrible capítulo" de la historia
El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, dijo este martes que el plan de paz para Gaza supone una "oportunidad" para poner fin a un "terrible capítulo" de la historia, después de la ratificación del alto el fuego y la liberación de los rehenes israelíes en la víspera.
"Los rehenes israelíes están libres, el bombardeo de Gaza ha cesado y la tan necesitada ayuda humanitaria está empezando a entrar en la Franja como resultado del plan de paz liderado por el presidente Trump", dijo Starmer durante una comparecencia en la Cámara de los Comunes baja del Parlamento británico.
"Tenemos la ocasión. Es la oportunidad de cerrar finalmente un terrible capítulo de la historia", continuó.
Israel pospone hasta el miércoles la apertura del cruce de Rafah y reduce la entrada de ayuda
El cruce fronterizo de Rafah entre Gaza y Egipto permanecerá cerrado hasta el miércoles y el flujo de ayuda hacia el enclave palestino se reducirá, según han informado este martes tres funcionarios israelíes. La decisión ha sido tomada después de que Hamás no entregara los cuerpos de los rehenes que mantiene en su poder, como parte del nuevo acuerdo de alto el fuego mediado por Estados Unidos, han expresado los funcionarios, sin precisar cuánto tiempo durará esta medida.
Hamás había indicado anteriormente que la recuperación de los cuerpos de algunos rehenes fallecidos podría tardar más, ya que no se conocen todos los lugares donde los cuerpos han quedado entre los escombros en Gaza. Previamente, Egipto había expresado que esperaban reabrir el cruce este martes tras acordar con la Autoridad Nacional Palestina (ANP) el despliegue de cien efectivos, en coordinación con la misión europea que supervisará las operaciones en el paso fronterizo.
Cruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidad
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) instó este martes a Israel y a Hamás a que la entrega de cadáveres por ambas partes se realice "en condiciones dignas" y de manera que respete a las "familias en duelo". En un comunicado, el CICR instó a las partes "a que se dé un trato digno a los fallecidos mientras continúa sus operaciones para facilitar el traslado de restos humanos como parte del acuerdo de alto el fuego" en Gaza firmado este lunes en una cumbre en Egipto por el presidente estadounidense Donald Trump y varios líderes árabes.
Según la misma fuente, los equipos de CICR están tomando medidas para garantizar que los fallecidos "sean tratados con respeto, incluyendo el suministro de bolsas para cadáveres, vehículos refrigerados y el despliegue de personal adicional para facilitar este proceso". "Las familias que lloran la pérdida de sus seres queridos ya han sufrido un dolor inimaginable. Todas las partes deben garantizar que la restitución de los restos humanos se realice en condiciones dignas y que se respete la dignidad y la humanidad", apuntó CICR, que llamó a las partes garantizar "la fiel aplicación" del acuerdo de alto el fuego .
Comienzan a retirar los escombros y abrir las calles de la Ciudad de Gaza tras el alto el fuego
El municipio de la ciudad de Gaza, con el apoyo del Estado de Catar, ha comenzado este martes las obras para retirar los escombros y abrir las calles de la urbe tras la destrucción causada por los bombardeos y las operaciones militares de las fuerzas israelíes en los pasados dos años. Varias excavadoras han partido así este martes por la mañana de los garajes del municipio de la ciudad de Gaza, junto al estadio Al Yarmouk, y se han dirigido hacia las principales calles y carreteras de la ciudad para despejarlas de los escombros. Según un portavoz del municipio de Gaza, en declaraciones a la agencia de noticias Sanad -vinculada a Hamás-, el 90% de las calles de la ciudad de Gaza están completa o parcialmente destrozadas por la guerra en la Franja.
Turquía trabaja con "todos" para acometer la reconstrucción de Gaza tras el acuerdo entre Israel y Hamás
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha asegurado este martes que Ankara busca recabar el apoyo de "todos", incluidos Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y los países del Golfo para acometer las labores de reconstrucción de la Franja de Gaza, tras el acuerdo entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para aplicar la primera fase de la propuesta presentada por el presidente estadounidense, Donald Trump, para el futuro del enclave palestino.
Erdogan ha resaltado que estos esfuerzos buscan garantizar que "el genocidio en Gaza no sea olvidado" y ha afirmado que "es clave que el acuerdo sea aplicado en su totalidad y que Estados Unidos mantenga su influencia sobre el Gobierno israelí durante el proceso". "La firma alcanzada no es algo ordinario. Con estas firmas, la voluntad de paz ha entrado en los anales de la historia", ha sostenido. "La reconstrucción de Gaza es de la mayor importancia. Trabajaremos incansablemente para garantizar las necesidades de refugio de la población antes de que llegue el invierno", ha dicho, antes de destacar que "cerca de 350 camiones con ayuda humanitaria han entrado en Gaza durante los últimos días", según ha recogido la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.
Nepal e Israel coordinan la repatriación del cadáver del rehén nepalí entregado por Hamás
La Embajada nepalí en Tel Aviv y las autoridades de Israel están trabajando en la repatriación a Nepal del cadáver del rehén de Hamás identificado por las autoridades israelíes como ciudadano de ese país del Himalaya.
"Se han dado instrucciones a la Embajada de Nepal en Tel Aviv para que coordine estrechamente con las autoridades israelíes y haga todos los arreglos necesarios para la repatriación del cadáver", dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores de Nepal en un comunicado publicado en X, referido al nepalí de 23 años Bipin Joshi, rehén de Hamás fallecido en los primeros meses de la guerra de Gaza.
Irán dice que Trump puede ser el presidente de la paz o la guerra pero no los dos a la vez
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó este martes que el mandatario estadounidense, Donald Trump, puede ser el presidente de la paz o la guerra, pero no los dos al mismo tiempo, y puso en duda la postura de paz que escenificó ayer en la localidad egipcia de Sharm El Sheijk tras haber atacado Irán en junio pasado.
Israel entrega 45 cuerpos de palestinos fallecidos como parte del acuerdo de alto el fuego
Israel ha entregado este martes 45 cuerpos de palestinos fallecidos que estaban en manos de las tropas israelíes como parte del acuerdo de alto el fuego con Hamás, según han informado fuentes del hospital Nasser de Jan Yunis, en el sur de Gaza, a donde han llegado los restos de los fallecidos a manos de la Cruz Roja.
Se trata de la primera entrega de cadáveres por parte de Israel dentro del acuerdo establecido entre las dos partes, por el que Hamás debe entregar los restos de los rehenes fallecidos que estuvieron cautivos en Gaza.
La OMS anuncia que más de 15.000 personas en Gaza requieren evacuación médica inmediata
La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha advertido que más de 15.600 pacientes requieren con urgencia, dado el deterioro de la situación sanitaria, evacuación para recibir tratamiento médico fuera de la Franja, según ha informado la agencia de noticias palestina 'Wafa'.
La organización ha explicado que más de 15.000 personas han sufrido amputaciones como resultado de la guerra. Según un informe de la ONU publicado en septiembre, Gaza cuenta con el mayor número de niños amputados en el mundo. La OMS ha pedido también la reapertura de los corredores médicos para asegurar que los pacientes que así lo requieran, puedan recibir tratamientos con especialistas, así como permitir el ingreso de provisiones.
La UE pide a Hamás no amenazar el alto el fuego con Gaza con enfrentamientos
La Unión Europea (UE) manifestó este martes su “preocupación” por los enfrentamientos registrados entre la organización palestina Hamás y miembros de bandas en Gaza, y les instó a no poner el riesgo el acuerdo de paz. “La UE insta a todas las partes a que apliquen íntegramente y sin demora el acuerdo, lo que permitirá establecer un alto el fuego duradero, liberar a todos los rehenes y distribuir de forma amplia y sostenida ayuda humanitaria a gran escala en todo el territorio de Gaza”, indicó el portavoz comunitario Anouar El Anouni durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea. En concreto, el portavoz señaló que la UE está “preocupada por las noticias que hemos recibido sobre múltiples muertes en Gaza debido a los enfrentamientos entre Hamás y miembros de bandas”. “Animamos a todas las partes a actuar con moderación y a no participar en actividades que puedan amenazar el alto el fuego”, señaló. Reiteró, asimismo, la posición de la UE de que Hamás “no debe tener ningún papel en el futuro en el gobierno de Gaza”, y que el grupo “debe desarmarse, también de acuerdo con el plan del presidente (de Estados Unidos, Donald) Trump”.
Egipto espera reabrir cruce de Rafah "en las próximas horas"
Egipto espera reabrir el cruce de Rafah, que conecta este país con la Franja de Gaza, "en las próximas horas" tras acordar con la Autoridad Nacional Palestina (ANP) el despliegue de 100 efectivos, en coordinación con la misión europea que supervisará las operaciones en el paso fronterizo, informó a EFE una fuente de seguridad egipcia. El informante, que pidió anonimato, aseguró que Egipto, que medió junto con Estados Unidos, Qatar y Turquía el alto el fuego en Gaza, "logró un acuerdo con la ANP para desplegar a más de 100 efectivos, incluyendo coordinadores, administradores y personal de seguridad (...) en preparación para la reanudación de las operaciones en el cruce en las próximas horas".
La ayuda dentro de Gaza empieza a moverse más fácilmente, pero la nueva tarda en entrar
La ayuda humanitaria que está dentro de la Franja de Gaza ha empezado "a moverse más fácilmente" este martes, pero la entrada de camiones con nuevos suministros sigue siendo complicada y muy lenta, dijo el portavoz de la Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU, Jens Laerke. De acuerdo con el personal humanitario que se encuentra en Gaza, sus movimientos son menos restringidos en muchas áreas y están llegando a lugares y gente que antes se encontraba aislada. Tras la firma del acuerdo para el cese del conflicto, este lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que la ayuda para los gazatíes estaba "llegando en gran cantidad", pero la ONU señaló hoy que persisten los problemas en los cruces fronterizos para la entrada de los camiones.
La FIFA ayudará a Gaza a reconstruir su infraestructura futbolística
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, prometió el apoyo del organismo rector para reconstruir la infraestructura futbolística en Gaza como parte de los esfuerzos más amplios de reconstrucción posguerra tras la cumbre de paz celebrada el lunes en Egipto. Infantino se encontraba entre los más de 20 líderes mundiales que asistieron a la reunión en Sharm El-Sheikh, un balneario del Mar Rojo. "Es fundamental que la FIFA esté aquí para apoyar, ayudar y asistir, y garantizar que este proceso de paz se concrete", declaró Infantino tras la firma de un documento que describe los planes para la estabilidad y la reconstrucción regional. El presidente de la FIFA afirmó que su organización ayudaría a restaurar el fútbol en Gaza y en los territorios palestinos en general, incluyendo la reconstrucción de las instalaciones destruidas durante la operación militar israelí que causó la muerte de más de 67.000 personas, y la creación de un fondo para financiar nuevos campos de juego y programas juveniles
La reconstrucción de Gaza requerirá al menos 70.000 millones de dólares
La reconstrucción de la Franja de Gaza, donde la destrucción es casi completa, requerirá al menos 70.000 millones de dólares, de los cuales 20.000 millones deben ser invertidos en los próximos tres años para hacer viable la vida en este territorio palestino, dijo este martes la ONU. Según el representante del Programa para la Asistencia al Pueblo Palestino de la ONU, Jaco Cilliers, se calcula que se deben remover unos 55 millones de toneladas de escombros creados por la destrucción de infraestructura de todo tipo en dos años de guerra. La reconstrucción total de Gaza podría tardar "décadas" y dependerá en gran medida del flujo de dinero que se destine a ese fin, que en un primer momento dependerá sobre todo de donaciones de otros países, aunque la ONU dijo que espera que el sector privado también participe más adelante en este esfuerzo.
La Cruz Roja advierte que la devolución de los cuerpos de los rehenes podría llevar tiempo
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) asegura que la entrega de los restos de los rehenes y detenidos fallecidos en la guerra entre Israel y Hamás llevará tiempo, calificándolo de "enorme desafío" dadas las dificultades para encontrar cuerpos entre los escombros de Gaza. "Es un desafío aún mayor que la liberación de las personas con vida. Es un desafío enorme", declaró el portavoz del CICR, Christian Cardon, añadiendo que podría llevar días o semanas y que existía la posibilidad de que nunca se encontraran.
Qatar confirma el inicio de las negociaciones de la segunda fase del plan de paz de Trump
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Majed al-Ansari, ha confirmado en Fox News que han dado comienzo las "difíciles conversaciones" sobre cómo será la segunda fase del plan de paz de Donald Trump, que busca "administrarla y garantizar que no vuelva a haber guerra".
Identificados los cuerpos de los cuatro rehenes israelíes entregados por Hamás
El Ejército de Israel ha identificado los cuatro cadáveres entregados ayer por Hamás. Sus nombres son Guy Iluz y Bipin Joshi, mientras que las familias de los otros dos rehenes fallecidos no han autorizado la publicación de sus nombres.
Mueren cinco palestinos en ataques del Ejército de Israel en Gaza pese al acuerdo de alto el fuego
Al menos cinco palestinos han muerto este martes en ataques perpetrados por el Ejército de Israel contra grupos de personas que intentaban regresar al barrio de Shujaia, en el este de la ciudad de Gaza (norte), y a los alrededores de la ciudad de Jan Yunis (sur), a pesar del alto el fuego alcanzado recientemente en línea con la propuesta presentada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Fuentes médicas palestinas han indicado que varios drones han abierto fuego contra un grupo de personas que estaban inspeccionando sus hogares en el este de Gaza matando a cuatro de ellas, según ha informado la agencia palestina de noticias WAFA, si bien fuentes locales citadas por el diario palestino 'Filastin' han elevado a cinco los fallecidos. El Ejército israelí ha indicado posteriormente que estas personas "cruzaron la 'línea amarilla' --a la que se han replegado las tropas israelíes al hilo del citado acuerdo-- y se acercaron a tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en el norte de la Franja, lo que supone una violación del acuerdo".
Israel asegura que su ejército ha disparado contra sospechosos que se acercaban a sus fuerzas en Gaza
El ejército israelí afirmó haber abierto fuego el martes para eliminar la amenaza que representaban varios sospechosos que se acercaron a las fuerzas israelíes que operan en el norte de la Franja de Gaza. El ejército afirmó que los sospechosos habían cruzado la frontera para una retirada inicial israelí bajo un plan de alto el fuego negociado por Estados Unidos, violando así el acuerdo.
Sánchez abre la puerta a enviar tropas españolas para garantizar la paz en Gaza
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha abierto la puerta a enviar tropas españolas para garantizar la paz en Gaza tras el alto el fuego entre Israel y Hamás. Sánchez, en una entrevista en la SER y ante la posibilidad de esa participación de militares españoles, ha señalado que aún no está claro cómo se va a materializar la seguridad en Gaza. Pero ha explicado que si hubiera un despliegue internacional de tropas para garantizar la paz, España quiere estar y tener "presencia activa" no sólo en la faceta de la reconstrucción de Gaza, sino también en ese otro aspecto de la seguridad en la zona.
Sánchez insiste en no dedicar el 5% del PIB en gasto en defensa
El presidente del Gobierno asegura que las Fuerzas Armadas trasladan que solo se necesita un 2,1% del PIB para hacer frente a las "responsabilidades" que piden desde la OTAN.
El embargo de armas a Israel "se mantiene", según Sánchez
Sánchez mantendrá el embargo de armas a Israel hasta que el proceso de paz "se encamine" en la Franja de Gaza, insistiendo en que, actualmente, estamos ante "un alto el fuego".
Sánchez cree que "no puede haber impunidad" para los autores del genocidio
Sin mencionar al primer ministro israelí, Sánchez cree que aquellas personas que han sido responsables del "genocidio" en Gaza tendrán que "responder ante la justicia". "No puede haber impunidad", sentencia.
Sánchez: "Tenemos que convertir el alto el fuego en paz"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, habla en la 'Cadena SER' sobre la cumbre de paz celebrada ayer en Egipto, en la que se saludó con Donald Trump. Sánchez pide "no olvidar a Cisjordania" y "convertir el alto el fuego en paz".
Irán: voluntad de Trump para la paz contradice sus acciones hostiles contra pueblo iraní
Irán denunció este martes que la voluntad del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre un acuerdo de paz con Irán contradice "las acciones hostiles y criminales" de su país contra Teherán, haciendo referencia a los ataques estadounidenses contra plantas nucleares iraníes en junio. "¿Cómo se puede, en medio de negociaciones políticas, atacar zonas residenciales y las instalaciones nucleares pacíficas de un país, matar a más de mil personas, incluidas mujeres y niños inocentes, y luego pretender hablar de paz y amistad?", cuestionó el Ministerio de Exteriores iraní en un comunicado. El aparato diplomático de Irán subrayó que la voluntad del presidente estadounidense de promover la paz y el diálogo "contradice las acciones hostiles y criminales de su país contra el pueblo iraní".
Australia felicita a Trump por la liberación de los rehenes y el alto al fuego
La ministra australiana de Exteriores, Penny Wong, calificó el alto el fuego en Gaza como un "logro singular" del presidente estadounidense, Donald Trump, después de que los primeros rehenes fueran liberados y regresaran a Israel el lunes. "Es un logro extraordinario del presidente Trump. Solo el presidente de Estados Unidos podría haber hecho esto posible", dijo Wong en declaraciones a la cadena pública ABC. "Merece enormes felicitaciones… No habíamos visto este tipo de avances en Oriente Medio desde hace tiempo. Ha conseguido una pausa en el conflicto y, con suerte, su final, con una vía hacia la paz que ha sabido articular de forma decisiva", añadió. La ministra subrayó además que la liberación de miles de palestinos de cárceles israelíes constituye "una parte muy importante" del plan de paz impulsado por Washington. Preguntada sobre una eventual participación australiana en una fuerza internacional de monitoreo o estabilización en la región, Wong señaló que su país no ha recibido ninguna solicitud en ese sentido.
Trump defiende reconstrucción de Gaza, pero elude el reconocimiento de un Estado palestino
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se negó este lunes a abordar directamente si apoya el reconocimiento de un Estado palestino después de que él y varios líderes mundiales firmaran un acuerdo de alto el fuego en Gaza durante una cumbre en Egipto y acudieran a una reunión sobre el futuro y la reconstrucción de Gaza. "No voy a hablar de un solo Estado ni a un doble Estado ni a dos Estados; nos referimos a la reconstrucción de Gaza", declaró Trump a la prensa a bordo del Air Force One durante su vuelo de regreso a Washington desde Oriente Medio.
Pedro Sánchez califica la firma del acuerdo como "un día de esperanza"
El presidente del Gobierno, tras el encuentro en Egipto en el que se ha firmado el acuerdo de paz en Gaza, ha señalado que este lunes "es un día de esperanza".
"España agradece los esfuerzos de Estados Unidos, Egipto, Qatar y Turquía para hacerlo posible. Una paz verdadera y duradera no puede construirse sólo con el silencio de los cañones, sino con las voces de la justicia y la humanidad", ha publicado en X.
Egipto acogerá en noviembre una conferencia internacional para la reconstrucción de Gaza
El presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, ha anunciado este lunes que su país acogerá el próximo mes de noviembre una conferencia internacional sobre la reconstrucción de la Franja de Gaza al hilo del acuerdo de alto el fuego suscrito este mismo lunes en Sharm el Sheij.
La Conferencia de El Cairo para la Pronta Recuperación y la Reconstrucción de Gaza pretende "aprovechar el impulso de la Cumbre para la Paz de Sharm el Sheij", ha destacado la Presidencia egipcia en un comunicado.
Al Sisi ha presentado esta nueva cita ante los representantes de 31 países que se han desplazado este lunes hasta Sharm el Sheij para asistir al acto de la firma del acuerdo entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) sobre la Franja de Gaza.
España firma con la Autoridad Palestina la entrega de dos millones de euros
El ministro de Finanzas de la Autoridad Palestina, Omar al Bitar, ha firmado este lunes junto al cónsul general español en Jerusalén, José Javier Gutiérrez Blanco-Navarrete, un acuerdo que prevé la entrega de dos millones de euros para financiar los salarios de funcionarios y de pensionistas palestinos.
La agencia de noticias oficial palestina, WAFA, ha informado del encuentro entre Al Bitar y Gutiérrez para la firma de este acuerdo, que se encuadra dentro del mecanismo de financiación creado por Bruselas para canalizar su ayuda a los palestinos, conocido como PEGASE.
"Este apoyo busca reforzar la asociación entre el Estado de Palestina y el Reino de España y renovar el compromiso de Madrid para apoyar el presupuesto del Estado de Palestina y contribuir a la sostenibilidad de los servicios básicos prestados a la ciudadanía", ha resaltado WAFA sobre el documento.
Meloni celebra acuerdo para fin de guerra en Gaza y pide pragmatismo para una paz duradera
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, calificó este lunes como una "jornada histórica" la firma del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza, destacando que Italia está "orgullosa de estar presente" e insistiendo en la necesidad de pragmatismo para aprovechar esta "oportunidad" única de alcanzar una paz duradera.
"El mayor riesgo que se corre es no ser pragmáticos. En estas cosas hay que evitar todo lo que pueda calentar los ánimos y todo lo que pueda representar una excusa. Hay que estar muy lúcidos ahora, es un llamamiento que hago a todos, porque esta es una fase muy delicada, pero que puede darnos grandes satisfacciones", dijo Meloni en una comparecencia ante los medios en Egipto.
"Hoy tenemos una primera fase, pero también una oportunidad que no se veía desde hace muchos años para alcanzar una paz seria, duradera y justa en Oriente Medio, que para mí siempre debe basarse en la perspectiva de dos Estados", añadió.
La UER cancela la votación de noviembre sobre la participación de Israel en Eurovisión
La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha cancelado la votación sobre la participación de Israel en Eurovisión 2026, prevista para este mes de noviembre, a la espera de las negociaciones de paz, y ha aplazado la decisión hasta su asamblea general del 4 y 5 de diciembre, donde se llevará a cabo "un debate abierto".
Así lo ha adelantado el medio austriaco 'Der Standard', que asegura que ante los recientes acontecimientos entre Israel y Palestina, el Consejo Ejecutivo de la UE ha decidido que "existe una clara necesidad de organizar un debate abierto y personal entre sus miembros sobre la participación en el Festival de la Canción de Eurovisión 2026".
"En consecuencia, el Consejo ha decidido incluir el tema en el orden del día de la Asamblea General Ordinaria de Invierno, que tendrá lugar en diciembre, en lugar de convocar una reunión extraordinaria con antelación", asegura el medio citado, que recoge que la presión en Austria ha crecido y ya se habla de cancelar la organización del festival si se vota que Israel debe abandonarlo.
Donald Trump abandona Egipto y pone rumbo a EEUU
El presidente estadounidense ya ha salido de Egipto tras firmar el acuerdo de paz en Gaza y se ha subido a bordo del Air Force One para poner rumbo de vuelta a Estados Unidos.
Finaliza la comparecencia de Trump con una pequeña charla con los líderes internacionales
El presidente de Estados Unidos, tras concluir su intervención ante los medios, ha pedido a los periodistas abandonar la sala para mantener una pequeña conversación de "cinco minutos" con los líderes internacionales.
Trump, a Pedro Sánchez: "¿Estáis trabajando en el PIB? Nos acercaremos, pero estáis haciendo un gran trabajo"
Donald Trump no ha perdido la oportunidad durante su intervención de ir dedicando unas palabras a la treintena de líderes internacionales que le han acompañado para la firma del acuerdo de paz en la Franja de Gaza. Cuando le ha tocado a Pedro Sánchez, el mandatario estadounidense ha recordado una de las exigencias recientes al presidente del Gobierno: el gasto en defensa.
"¿Estáis trabajando en el PIB? Nos acercaremos (trabajar en ello), pero estáis haciendo un gran trabajo", le ha aseverado.
Israel confirma que Hamás ha entregado a Cruz Roja los cuerpos de los cuatro rehenes fallecidos
El Ejército de Israel ha confirmado este lunes que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha entregado al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) los cuerpos de los cuatro rehenes fallecidos que serán trasladados a territorio israelí desde la Franja de Gaza en virtud del acuerdo de alto el fuego y cuya entrega ha comprometido Hamás.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han detallado que Cruz Roja ya ha entregado a las autoridades israelíes los restos mortales de dos de los rehenes, cuyos cuerpos han sido trasladados poco antes por los equipos humanitarios desde el sur del enclave hasta el punto de encuentro con los militares del Ejército.
Poco después, la autoridad castrense ha confirmado que los otros dos cuerpos de rehenes fallecidos han sido entregados a los equipos de Cruz Roja por parte de la milicia palestina y que en las próximas horas serán transferidos a las tropas israelíes en Gaza.
Trump, sobre Gaza: "La reconstrucción será la parte más fácil"
Tras haber rubricado su firma en el acuerdo de paz para Gaza, junto con la de los líderes de Egipto, Qatar y Turquía, Donald Trump ha comparecido ante los medios de comunicación y ha aseverado que la reconstrucción de la Franja será "la parte más fácil": "Este es el día que todos han estado rezando para que llegara. Hace un mes todos pensaban que era imposible que esto se consiguiera. La guerra en Gaza ha terminado y la ayuda humanitaria está entrando. La reconstrucción será la parte más fácil".
Al Sisi asegura que la solución de los dos estados es el único camino para consolidar la paz en Gaza
El presidente egipcio, después de firmar el acuerdo de paz para la Franja de Gaza, ha atendido a los medios de comunicación en una comparecencia en la que ha afirmado que la solución de los dos estados es la única vía para una paz definitiva.
Trump firma el acuerdo de paz en la Franja de Gaza junto con Egipto, Turquía y Qatar
Donald Trump y los líderes y representantes de Egipto, Turquía y Qatar han firmado los documentos que acreditan la paz en la Franja de Gaza.
"Nos ha costado 3.000 años llegar a este punto y esto se mantendrá", ha afirmado el mandatario estadounidense mientras lo hacía.
Donald Trump asegura que el documento para la paz en Gaza es muy "exhaustivo"
El presidente de Estados Unidos, en la comparecencia para la firma del acuerdo de paz para la Franja de Gaza, ha asegurado que el documento donde se recogen las reglas y próximos pasos a seguir por parte de Israel y Hamás es muy "exhaustivo".
Hamás denuncia que los presos palestinos liberados han sufrido "las peores formas de tortura"
El movimiento islamista Hamás se felicitó por la liberación este lunes de los casi 2.000 prisioneros palestinos como parte del acuerdo de alto el fuego con Israel, pero denunció que han sufrido "las peores formas de tortura psicológica y física".
En un comunicado, Hamás afirma que la liberación de los presos "es un logro nacional y un hito brillante" en su lucha "por la libertad y la liberación", en "el camino para liberar la tierra, lograr el retorno y construir el Estado palestino independiente".
Sin embargo, denunció que los presos "han revelado las peores formas de tortura psicológica y física a las que fueron sometidos durante dos años completos", desde la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, en lo que define como "una escena que representa las formas más crueles de sadismo y fascismo en la era moderna".
El momento de tensión entre Donald Trump y Emmanuel Macron al saludarse
Ambos líderes mundiales han mantenido unas breves palabras en tono serio en la ceremonia de paz para Gaza celebrada en Egipto. Con rostros serios y sin sonreír, han intercambiado brevemente opiniones en un clima que parecía de tensión.

El presidente de Egipto: "Queremos consolidar y sostener el alto el fuego en Gaza"
El presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, afirmó este lunes junto a su homólogo estadounidense, Donald Trump, desde la ciudad egipcia de Sharm el Sheij que ambos países quieren "consolidar y sostener el alto el fuego" en la Franja de Gaza.
"Queremos consolidar y sostener el alto el fuego en Gaza", dijo Al Sisi tras recibir a Trump en esta ciudad balneario ubicada en el sur de la península del Sinaí, donde este lunes una treintena de líderes mundiales han acudido para atestiguar la firma del fin de dos años de guerra en el devastado enclave palestino.
Donald Trump, sonriente al saludar a Pedro Sánchez
El presidente de Estados Unidos, que ha ido recibiendo uno a uno a todos los líderes mundiales, ha recibido con una sonrisa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el que ha mantenido unas breves palabras en tono distendido. Precisamente todo lo contrario que cuando ha saludado al presidente francés, Emmanuel Macron, con el que sí ha habido cierta tensión.

Los líderes mundiales posan junto con Donald Trump
Detrás de un cartel que pone "Paz 2025", Donald Trump está recibiendo uno a uno a todos los diplomáticos y líderes mundiales para hacerse una foto.
Hamás ya ha entregado a la Cruz Roja los primeros dos cadáveres de rehenes israelíes
El grupo islamista Hamás entregó este lunes a la Cruz Roja en el sur de Gaza los primeros dos cadáveres de rehenes israelíes de los cuatro previstos para hoy, sin detallar sus identidades, anunció el Ejército de Israel en un comunicado.
"Tras esto, se producirá la entrega de otros dos ataúdes de rehenes fallecidos. Se requiere a Hamás que cumpla el acuerdo y tome las medidas necesarias para el retorno de todos los rehenes fallecidos", recoge el comunicado castrense.
Trump afirma que las negociaciones para la segunda fase del acuerdo en Gaza ya han comenzado
El presidente de Estados Unidos ha afirmado ante los medios de comunicación en Egipto que, tras la liberación de todos los rehenes vivos y los presos palestinos, la segunda fase del acuerdo para la paz en la Franja de Gaza ya se está negociando.
Además, respecto a los cadáveres de los rehenes que todavía siguen en poder de Hamás, Trump ha desvelado que el grupo armado está buscándolos en zonas "designadas" y estiman que será encontrados pronto.
Donald Trump reconoce el "importante rol" que ha ocupado Egipto en el acuerdo en Gaza
El presidente de Estados Unidos, a su llegada al país africano para la firma del acuerdo de paz en la Franja de Gaza, ha reconocido el "importante" rol que ha realizado Egipto para conseguir la paz, en su caso con diálogos con Hamás.
Albares aplaza su viaje a Armenia para asistir a la firma del acuerdo para el alto el fuego en Gaza
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, aplazó este lunes el viaje que tenía previsto realizar mañana a Armenia para acudir hasta Sharm El-Seij en Egipto donde se está celebrando la firma del acuerdo para el alto el fuego en Gaza. El martes se dirigirá desde allí hasta la ciudad de Hangzhou en China para reunirse con su homólogo chino, Wang Yi.
Así lo explicó el Ministerio este lunes en un comunicado, en el que señaló que Albares viajará a Hangzhou directamente desde Egipto, donde este lunes acompaña al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el acto de firma del fin de la guerra en Gaza, organizado por Egipto y en el que también participan el presidente de Estados Unidos y otros líderes europeos y árabes. Por este motivo, se pospone para otra fecha la visita que había agendada este lunes a Armenia, en una gira cuyo propósito es reforzar la presencia de España en Asia.
Israel acusa a Hamás de violar el acuerdo de paz por solo entregar cuatro cadáveres y amenaza con "responder"
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, ha acusado a Hamás de incumplir el acuerdo de paz al haber confirmado tan solo la entrega por el momento de los restos mortales de cuatro de los 28 cadáveres que continúan bajo su poder.
"El anuncio de Hamás sobre el esperado regreso de cuatro cadáveres hoy es un incumplimiento de los compromisos", ha dicho el ministro en su cuenta de X, desde donde ha advertido de "cualquier retraso u omisión intencionado será considerado una violación flagrante del acuerdo y será respondida en consecuencia".
"La tarea urgente en la que estamos todos comprometidos es garantizar el regreso a casa de todos los rehenes fallecidos", ha escrito Katz, en línea con la denuncia de los familiares, quienes han advertido a lo largo del lunes de que la entrega de un número tan reducido de cadáveres era un "violación flagrante" del acuerdo.
Trump llega a Sharm el Sheij para copresidir la firma del fin de la guerra en Gaza
El presidente de Estados Unidos acaba de aterrizar en territorio egipcio desde Israel para asistir al acto en el que se firmará la paz entre Israel y Hamás tras dos años de guerra en la Franja de Gaza.
Zelenski confía en que el liderazgo de Trump en Oriente Próximo sirva también para Ucrania
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha celebrado este lunes el acuerdo entre Israel y Hamás y ha manifestado su deseo de que el liderazgo de su homólogo estadounidense, Donald Trump, sirva también para resolver la guerra en Ucrania.
"Cuando se logra la paz en una parte del mundo, se aviva la esperanza de paz en otras regiones donde la vida aún está amenazada", ha expresado Zelenski en un mensaje en sus redes sociales, en el que ha ensalzado la "determinación" de Trump y los esfuerzos de muchos otros actores para lograr este acuerdo.
"Este es un acontecimiento verdaderamente extraordinario. El liderazgo y la determinación del presidente Trump han dado resultado y es importante que toda la ayuda necesaria haya llegado de países y muchas personas con influencia real", ha destacado Zelenski, quien ha pedido centrar los esfuerzos ahora en Ucrania.
"Estamos trabajando para que la paz llegue también a Ucrania. La agresión rusa sigue siendo la última fuente global de desestabilización, y si se ha logrado un alto el fuego y la paz en Oriente Próximo, el liderazgo y la determinación de los actores globales sin duda pueden funcionar también para nosotros", ha dicho.
Trump viaja desde Israel hacia Egipto para asistir a la Cumbre de la Paz en Sharm el Sheij
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha partido este lunes desde Israel hacia Egipto para participar en la Cumbre para la Paz de la ciudad balneario de Sharm el Sheij, a la que asistirá una treintena de líderes del mundo. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su esposa, Sara Netanyahu, han despedido a Trump y su comitiva en el aeropuerto Ben Gurion, a las afueras de Tel Aviv, antes de que se subiera el Air Force One rumbo a la ciudad egipcia, donde su llegada marcara el comienzo de la cumbre.
Hamás anuncia los nombres de los cuatro rehenes muertos que entregará hoy
Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, han anunciado las identidades de los cuatro rehenes cuyos cadáveres devolverán a Israel, a través de la Cruz Roja, este lunes: Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y Daniel Peretz. "Las Brigadas Al Qasam entregarán hoy lunes 13 de octubre de 2025 los cuerpos de los prisioneros sionistas", ha afirmado el grupo armado, por lo que 24 cadáveres de rehenes siguen aún en Gaza y se desconoce su paradero.
154 prisioneros palestinos excarcelados por Israel llegan al norte de Egipto
Un total de 154 prisioneros palestinos liberados por Israel para ser deportados según el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás han llegado al norte de Egipto tras cruzar el paso fronterizo de Kerem Shalom, controlado por las autoridades israelíes, según ha podido constatar la agencia Efe. Los prisioneros han llegado en tres autobuses a la ciudad egipcia de Rafah, donde fueron recibidos por miembros de la embajada palestina en Egipto y desde donde serán trasladados a un centro médico antes de seguir su viaje a El Cairo, si bien se desconoce hasta el momento si permanecerán en Egipto o se les permitirá viajar a otros países.
Los presos palestinos llegan a Gaza y Egipto e Israel da por concluida su liberación
El Servicio de Prisiones de Israel dio por concluida la liberación de prisioneros palestinos prevista para este lunes tras trasladar a los que quedaban a la Franja de Gaza y a Egipto desde Ramala, adonde habían sido transportados por la mañana. "El Servicio de Prisiones de Israel concluye la liberación de terroristas encarcelados de acuerdo con lo pactado para el retorno de los rehenes", informó la institución, que aseguró que los 1.968 presos cuya liberación estaba prevista para hoy, a cambio de los rehenes israelíes, ya están en sus respectivos destinos.
Trump pide al presidente israelí que indulte a Netanyahu en su juicio por corrupción
El presidente estadounidense, Donald Trump, pidió este lunes al presidente israelí, Isaac Herzog, que indulte al primer ministro de su país, Benjamín Netanyahu, en su juicio por corrupción. "¿Le concederías un indulto a Netanyahu?", preguntó Trump a Herzog durante su intervención este lunes ante el Parlamento israelí".
Finaliza la comparecencia de Trump
Donald Trump finaliza su discurso en el Parlamento israelí. Lo hace prometiendo que Israel, Estados Unidos y las naciones de Oriente Medio serán "pronto más seguras".
Trump: "Irán quiere un acuerdo, estamos listos cuando vosotros lo estéis"
Donald Trump dedica parte de su discurso a Irán, advirtiendo que "cualquier nación que intente destruir a Israel está abocada al fracaso". "Irán quiere llegar a un acuerdo. Estamos listos para cuando vosotros lo estéis", expresa Trump.
Trump, a Netanyahu: "Has ganado, puedes construir (en Gaza) y hacer cosas que nunca creíste posible"
Donald Trump deja claro que el "ganador" del conflicto en Gaza ha sido Netanyahu. "Va a ser un milagro en el desierto. Has ganado, puedes construir (en Gaza) y hacer cosas que nunca pensaste posibles. Va a ser increíble cuando puedas invertir tiempo en pensar más allá de la guerra, de atacar y de defenderte", expresa.
Trump: "Quiero ser un aliado a la hora de reconstruir Gaza"
Trump muestra su disposición a ser "un compañero en el esfuerzo de reconstruir Gaza". Previamente, ha explicado que hay una oportunidad de firmar un acuerdo de paz con Irán, pero primero hay que "centrarse en Rusia".
Ayman Odeh y Ofer Cassif, expulsados del Parlamento tras mostrar una pancarta con el mensaje 'Recognize Palestine!'
Gracias a una foto compartida por Reuters hemos podido ver el mensaje que ha llevado a la expulsión de los parlamentarios israelíes Ayman Odeh y Ofer Cassif. Ambos han mostrado una pancarta con el mensaje 'Recognize Palestine!' ('¡Reconozcan a Palestina!').

Trump: "Las fuerzas del caos están totalmente derrotadas"
Trump celebra que "las fuerzas del caos (Hamás) que han plagado la región (Gaza) están totalmente derrotadas". "La larga y dolorosa pesadilla ha acabado para israelíes y palestinos", celebra Trump.
Trump: "Mi personalidad se basa en detener guerras"
Trump prosigue su discurso destacando que su personalidad se basa, en realidad, en "detener guerras". "Los rehenes están de vuelta y sienta genial decirlo", celebra Trump.
Trump asegura que estamos ante la "edad de oro de Israel"
Para Trump, estamos ante la llegada de la "edad de oro de Israel". "Este es el amanecer histórico de un nuevo Medio Oriente", asegura el mandatario estadounidense.
Interrumpen el discurso de Trump: "Eso ha sido muy eficiente"
El discurso de Trump ha sido interrumpido brevemente, con miembros de la seguridad del Parlamento llevándose a una persona del recinto, entre gritos de "Trump, Trump, Trump". "Eso ha sido muy eficiente", bromea el presidente estadounidense. Según Reuters, se trata de un parlamentario de la izquierda israelí.
Trump celebra la vuelta de los rehenes israelíes a casa: "Gracias Bibi, gran trabajo"
El mandatario estadounidense habla del "final de la era del terror" en Oriente Medio y elogia a Benjamin Netanyahu. "No es la persona más fácil con la que negociar, es lo que le hace grande", reconoce Trump, que se dirige al primer ministro directamente: "Gracias Bibi, gran trabajo".
Habla Trump en el Knesset
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya habla en el Knesset israelí. Recogemos sus palabras.
Acaba la intervención de Netanyahu
El primer ministro de Israel acaba su discurso asegurando que la paz "llegará más rápido de lo que la gente piensa con el liderazgo de Trump". Netanyahu ha compartido su compromiso con la paz: "Señor presidente, usted está comprometido con esta paz, yo estoy comprometido con esta paz y juntos, señor presidente, lograremos esta paz".
Gritos de "Trump, Trump, Trump" en el Parlamento
Con una sonrisa de oreja a oreja, Trump escucha gritos de "Trump, Trump, Trump" en el Parlamento israelí. "Estoy comprometido con esta paz", resalta Netanyahu en su intervención.
Netanyahu agradece a Trump sus esfuerzos de paz para Gaza
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se dirige al Knesset para agradecer a Donald Trump sus esfuerzos de paz para Gaza, definiéndole como "el mejor amigo de la historia de Israel en la Casa Blanca".
Pedro Sánchez ya está en Egipto
Según ha podido saber laSexta, Pedro Sánchez y su equipo acaban de aterrizar en Egipto para asistir a la cumbre de paz que se celebrará en Sharm el Seij este lunes.
El Knesset israelí se ha vuelto a poner de pie para agradecer a Trump su papel en el proceso de paz en Gaza.
El presidente del Knesset israelí, Amir Ohana, dedica un largo discurso de agradecimiento a Trump. "Lo que el mundo necesita es más líderes fuertes y resolutivos. El mundo necesita más Trumps", asegura Ohana.
Nueva ovación a Trump
El Knesset israelí se ha vuelto a poner de pie para agradecer a Trump su papel en el proceso de paz en Gaza.
Trump ya está en el Knesset
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya está en el Knesset (Parlamento israelí) para pronunciar su discurso. Su entrada ha provocado un atronador aplauso, sumado al aplauso que están dedicando al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Trump hablará de "triunfo histórico" de Israel en Gaza en el Knesset
Reuters ha adelantado fragmentos del discurso que pronunciará Trump en el Knesset, donde hablará de "triunfo histórico" de Israel por el proceso de paz en Gaza. "Es hora de convertir estas victorias contra los terroristas en el campo de batalla en el máximo premio de la paz y la prosperidad para todo Oriente Medio", afirmará en breve en el Parlamento.
Trump ya se ha reunido con las familias de los rehenes
El presidente estadounidense, Donald Trump, se ha reuniod en Jerusalén con familiares de los rehenes que hasta hoy habían estado en manos de Hamás, con quienes ha hablado en el Parlamento (Knéset) junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
El primer autobús con presos palestinos ya está en Gaza
Acaba de llegar a Gaza el primer autobús con presos palestinos desde Israel.
Las fuerzas israelíes aseguran que el grupo de 13 rehenes ya se encuentran en Israel
El Ejército de Israel acaba de confirmar que el segundo grupo de 13 rehenes israelíes vivos liberados por Hamás acaba de cruzar la frontera de Israel. Esto hace que los 20 rehenes liberados ya se encuentren en el país.
Trump y Netanyahu acaban de hablar con el presidente de Egipto
Según confirman desde la Presidencia de Egipto, Donald Trump y Benjamin Netanyahu han mantenido una llamada telefónica con Abdelfatah El-Sisi, presidente del país. Hace escasos minutos hemos conocido que el primer ministro israelí asistirá a la cumbre que se celebrará hoy en Egipto.
Netanyahu también estará en la cumbre de Egipto
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, asistirá a la cumbre de Sharm El Sheikh en Egipto, según confirma un portavoz del presidente egipcio a la agencia Reuters.
Recapitulamos cómo está la situación a esta hora
Cuando pasan las 11:00 horas de este lunes, hacemos repaso de lo que ha dado de sí una mañana vertiginosa a nivel informativo, con los ojos del mundo puestos en Gaza, Israel y Egipto:
- Los 20 rehenes israelíes que quedan con vida ya han sido liberados por parte de Hamás
- La liberación de los rehenes se ha dado en dos bloques. El primer bloque, de siete rehenes, ha sido liberado a las 8:00 horas; el segundo, de 13 rehenes, lo ha sido a las 10:00 horas.
- Los cerca de 2.000 presos palestinos están siendo trasladados en autobús desde las cárceles israelíes en las que se encontraban.
- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aterrizado sobre las 9:00 horas en Israel para pronunciar un discurso en el Parlamento israelí.
- Trump también tiene previsto verse con los familiares de los rehenes antes de viajar a Egipto para participar en la cumbre de paz que se celebrará hoy mismo.
Las fuerzas israelíes reciben al segundo grupo de rehenes israelíes
El segundo grupo de 13 rehenes israelíes vivos acaba de llegar al punto de encuentro previsto para pasar a estar con las fuerzas israelíes.
Trump sugiere que Hamás cuenta con la aprobación para llevar a cabo operaciones de seguridad interna en Gaza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió que Hamás había recibido luz verde para las operaciones de seguridad interna que lleva a cabo en la Franja de Gaza, afirmando que el grupo quiere "poner fin a los problemas" y que les han dado la aprobación "por un tiempo". El grupo militante palestino, que debe desarmarse y poner fin a su dominio sobre Gaza según la propuesta de Trump para poner fin a la guerra, ha desplegado fuerzas de seguridad interna en partes de la Franja de Gaza desde que entró en vigor el alto el fuego el viernes, afirmando que su objetivo es frenar la anarquía y los saqueos, y prevenir un vacío de seguridad. Al ser preguntado por un periodista a bordo del Air Force One sobre los informes de que Hamás se estaba constituyendo como una fuerza policial y disparando a sus rivales, Trump respondió: "Quieren poner fin a los problemas, lo han dicho abiertamente y les dimos la aprobación por un tiempo". "Cerca de dos millones de personas regresan a edificios demolidos, y pueden ocurrir muchas cosas malas. Así que queremos que sea seguro. Creo que todo irá bien. Quién sabe con certeza", asegura Trump.
El Gobierno gazatí moviliza 7.000 funcionarios para recibir a los prisioneros liberados
El Gobierno de Gaza asegura haber movilizado a 7.000 funcionarios para recibir a los prisioneros palestinos que serán liberados este lunes como parte del acuerdo para la liberación de los rehenes con el Gobierno israelí. "Más de 7.000 empleados gubernamentales participan en los preparativos para recibir a los heroicos prisioneros liberados de las cárceles israelíes como parte del acuerdo de alto el fuego", indicó el Gobierno palestino por sus canales en redes sociales. El gobierno señaló que "estos esfuerzos incluyen una coordinación integral entre los ministerios de Salud, Servicios, Seguridad, Socorro y Medios de Comunicación para garantizar una organización adecuada y una recepción digna para nuestros heroicos prisioneros que han soportado largos períodos a las carceleras israelíes, lo que refleja el aprecio nacional y popular por ellos".
Israel liberará 1.968 presos palestinos y 154 serán deportados
Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP). "250 prisioneros (con cadena perpetua) serán liberados como parte del acuerdo hoy, lunes, incluyendo 154 deportados y 96 no deportados, entre los que hay ocho para Gaza y 88 que serán liberados en Cisjordania y Jerusalén", anunciaron la Autoridad de Prisioneros y el Club de Prisioneros Palestinos, las asociaciones vinculadas a la ANP, que gobierna en reductos de Cisjordania ocupada.
Trump asegura que Hamás se desarmará e insiste: la guerra "ha terminado"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado a su llegada al parlamento israelí que Hamás cumplirá con el plan de desarme. En declaraciones a la prensa antes de comenzar su discurso, Trump respondió afirmativamente cuando se le preguntó si la guerra había terminado.
Salen de la prisión de Israel los presos palestinos
Los cerca de 2.000 presos palestinos que estaban encarcelados por Israel acaban de salir en autobuses rumbo a Gaza.
Hamás entrega a los 13 rehenes restantes y ya no tiene a ninguno en su poder
Hamás ya no tiene rehenes israelíes en su poder. Según avanzan medios israelíes, el segundo grupo de 13 rehenes ya ha sido entregado a la Cruz Roja y se dirigen rumbo a Israel.
La Cruz Roja ya espera al segundo grupo de rehenes
Según Reuters, el convoy de Cruz Roja ya se encuentra en el segundo punto de intercambio de rehenes en el sur de Gaza para recoger a los 13 rehenes israelíes restantes y llevarles a Israel.
Israel liberará a los prisioneros palestinos en las próximas horas
Medios de comunicación israelíes aseguran que Israel está preparando a los prisioneros para abandonar la prisión de Ofer, en la Cisjordania ocupada. Hay cerca de 2.000 prisioneros, incluidos 22 niños, que serán liberados en las próximas horas.
Trump: "No se nada sobre la 'Riviera' de Gaza"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegura no saber "nada sobre la 'Riviera' de Gaza". "Primero hay personas de las que ocuparse", asegura.
Los siete rehenes israelíes llegan a la base de Reim
Según avanza el medio 'Haaretz', los siete primeros rehenes israelíes acaban de llegar a la base israelí de Reim.
La Cruz Roja está de camino a un nuevo punto de encuentro para recoger a más rehenes
El Ejército de Israel traslada que la Cruz Roja está de camino a otro punto de encuentro en Gaza para recoger a más rehenes israelíes liberados por Hamás.
Trump saluda efusivamente a Netanyahu
En una mañana llena de imágenes potentes, acabamos de ver el saludo entre el presidente de Estados Unidos y el primer ministro de Israel en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Ben Gurión de Israel.

Llega Trump a Israel
El Air Force One que lleva al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acaba de aterrizar en el Aeropuerto Internacional Ben Gurión de Israel.
Los siete rehenes liberados ya se encuentran en Israel
El Ejército de Israel confirma que los siete rehenes israelíes liberados por Hamás acaban de cruzar la frontera y ya se encuentran en territorio israelí.
Los rehenes ya están con el Ejército de Israel
La Cruz Roja acaba de entregar a los siete rehenes al Ejército israelí, según una fuente militar citada por Reuters. En los próximos minutos se procederá a su traslado a la base militar de Reim, en el sur de Israel.
250 palestinos que cumplían cadena perpetua irán a Cisjordania y Jerusalén
Se espera que 250 palestinos que cumplían cadena perpetua en cárceles israelíes sean liberados el lunes a Cisjordania, Jerusalén y otros lugares sin especificar en el extranjero, según informa Reuters.
Más de 1.700 palestinos serán ingresados en el Hospital Nasser de Gaza
Según Reuters, se espera que 1.716 palestinos de Gaza detenidos por Israel sean llevados al Hospital Nasser de Gaza. El total de presos palestinos que serán liberados es de 1.966.
Los casi 2.000 presos palestinos ya están en autobuses
Según informa Reuters, los 1.966 detenidos palestinos por Israel ya han subido a autobuses en las cárceles israelíes. Está previsto que estos presos también sean liberados hoy mismo.
Los primeros siete rehenes ya están con la Cruz Roja
La agencia Reuters confirma que los primeros siete rehenes liberados por Hamás ya se encuentran en vehículos de la Cruz Roja para volver a Israel.
Hamás entrega a siete rehenes israelíes a la Cruz Roja en su primera ronda de liberaciones
Según el diario 'Haaretz', son siete los rehenes israelíes que Hamás ha entregado a la Cruz Roja como parte de esta primera tanda de liberaciones.
Los rehenes serán liberados en dos tandas
Según medios israelíes, los 20 rehenes que serán liberados hoy por Hamás lo harán en dos tandas: a las 8:00 y a las 10:00 horas (horario peninsular). Las liberaciones serán en dos lugares distintos de la Franja: Netzarim y Jan Yunis.
Un convoy de la Cruz Roja llega al primer punto de recogida de rehenes
Según confirma Reuters, un convoy del Comité Internacional de la Cruz Roja acaba de llegar al primer punto de recogida de rehenes en Gaza.
La Cruz Roja comienza su operación para la liberación de los rehenes
La Cruz Roja acaba de iniciar una "operación multifase" para supervisar la liberación de los rehenes israelíes, según confirma la agencia AP.
Hamás publica los nombres de los 20 rehenes israelíes que serán liberados
El grupo palestino Hamás publicó el lunes los nombres de los 20 rehenes israelíes que serán liberados en virtud de la primera fase del acuerdo de alto el fuego con Israel. Entre los nombres se encuentran Bar Abraham Kupershtein, Evyatar David, Yosef-Chaim Ohana, Segev Kalfon, Avinatan Or, Elkana Bohbot, Maxim Herkin, Nimrod Cohen, Matan Angrest, Matan Zangauker, Eitan Horn, Eitan Abraham Mor, Gali Berman, Ziv Berman, Omri Miran, Alon Ohel, Guy Gilboa-Dalal, Rom Braslavski, Ariel Cunio y David Cunio.
La Cruz Roja se dirige a recoger a varios rehenes
Según el Ejército israelí, la Cruz Roja se dirige a un punto de encuentro en el norte de Gaza en el que "varios rehenes serán entregados". "Las FDI están preparadas para recibir a más rehenes, que se espera sean trasladados a la Cruz Roja más adelante", añaden en un mensaje en su cuenta de X.
Comienzan a entrar vehículos en la Franja de Gaza
En las últimas horas se ha visto entrar distintos vehículos en la Franja de Gaza, coches de la Cruz Roja Internacional y autobuses para llevar a los rehenes israelíes.


Todo listo para la liberación de los últimos 20 rehenes israelíes de los ataques del 7 de octubre
Buenos días. En escasos minutos se espera que Hamás libere a los 20 rehenes israelíes que mantiene cautivos desde los ataques del 7 de octubre de 2023. Los autobuses ya han empezado a llegar a la Franja de Gaza, así como vehículos de la Cruz Roja Internacional.
Reino Unido anuncia que destinará casi 23 millones de euros adicionales para Gaza
El Gobierno británico ha anunciado este domingo que destinará 20 millones de libras (22,9 millones de euros) adicionales en ayuda para la población civil de Franja de Gaza. El primer ministro británico, Keir Starmer, dará los detalles durante su viaje a Egipto, donde asistirá a la firma del acuerdo de alto el fuego alcanzado entre las partes.
"El primer ministro anunciará 20 millones de libras en ayuda de Reino Unido para afrontar los problemas humanitarios de la población de Gaza y garantizar el suministro de agua, sistema de alcantarillado y servicios de higiene para decenas de miles de civiles de toda Gaza", ha informado el Gobierno británico en un comunicado oficial.
"La guerra ha acabado", afirma Trump
Donald Trump, presidente de EEUU, ha hablado antes de subir al Air Force One para poner rumbo a Egipto, donde se firmará el acuerdo de paz para Gaza.
"La guerra ha terminado. Ha terminado, ¿lo entiendes?", ha respondido de forma tajante tras ser cuestionado a las palabras de Netanyahu, que afirmó que la campaña militar no había acabado.
Trump dice que le "enorgullecería" visitar Gaza
Donald Trump, presidente de EEUU, ha afirmado que le "enorgullecería" visitar Gaza.
"Lo conozco muy bien sin haberlo visitado", ha dicho antes de la cumbre en Egipto para el acuerdo de paz para la Franja.
Israel declara la victoria sobre Hamás
El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas israelíes, el teniente general Eyal Zamir, ha declarado la "victoria" militar sobre el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), tras el alto el fuego pactado entre las partes que permitirá la liberación de los rehenes a cambio de presos palestinos.
Zamir ha indicado que la presión militar sobre Hamás de los dos últimos años y los "movimientos diplomáticos complementarios" están en el origen de esta "victoria", según el vídeo publicado en redes sociales.
"Vamos a seguir actuando para dar forma a una realidad segura que garantice que no habrá ninguna amenaza para el Estado de Israel y sus ciudadanos procedente de la Franja de Gaza", ha añadido.
Zamir ha destacado que "con el regreso de los rehenes cumplimos uno de los objetivos más importantes por los que fuimos a la guerra, un objetivo nacional, moral y judío". Además, ha asegurado que "la seguridad de nuestra tropas en la batalla y la seguridad de los rehenes eran la principal prioridad".
"Hemos actuado con precisión y profesionalidad, sistemática y responsablemente. Hemos tomado decisiones complejas para no poner en peligro la seguridad de los rehenes y para reducir significativamente las bajas entre nuestras propias fuerzas", ha explicado.
Netanyahu saca pecho por la liberación de los rehenes: "Es algo histórico que algunos creían que no iba a suceder"
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, ha comparecido ante los medios en una declaración grabada a escasas horas de la liberación de los rehenes vivos que siguen en manos de Hamás y en vísperas de la cumbre de Egipto en la que se sellará la paz en Gaza.
"Es una noche de lágrimas, una noche de felicidad. Un acontecimiento histórico que algunos creían que no iba a suceder jamás", ha expresado Netanyahu.
Y prosigue: "Sé que hay muchos debates entre nosotros. Pero espero que todos tengamos razones para dejarlos a un lado. Con la fuerza común hemos logrado victorias espectaculares que asombraron al mundo".
A pesar de la reunión de Egipto, el primer ministro de Israel insiste en que la campaña militar no ha acabado: "Nos esperan grandes desafíos de seguridad".
Netanyahu, para concluir, ha recordado su promesa a las familias de los rehenes y ha dado las gracias a las FDI y a las familias de los soldados muertos.
"Mañana marca el comienzo de un nuevo camino. Uno de construcción, de sanación y, espero, de unidad", ha dicho el líder israelí.
Israel confirma que los 20 cautivos vivos serán entregados "el lunes temprano"
Shos Bedrosian, portavoz del Gobierno de Israel, ha confirmado que los 20 rehenes vivos que va a entregar Hamás serán liberados "el lunes temprano". Será personal de la Cruz Roja quien se encargará de recibirlos y de entrarlos al Ejército en zonas que los israelíes controlan dentro de Gaza.
Israel cree que algunos de los rehenes han sido torturados
Israel está considerando la opción de que algunos de los rehenes vivos que Hamás va a liberar han sufrido torturas, tal y como dice el canal 12.
La cadena cita a un alto funcionario de defensa, que ha preferido seguir en el anonimato.
Medios qataríes informan de que Mahmud Abbas estará en la cumbre de Egipto
Al-Araby ha informado que Mahmud Abbas, presidente de la Autoridad Palestina, estará en la cumbre en Egipto.
Con anterioridad, el mismo periódico informó que Abbas no fue invitado a la cumbre en la que sí están representantes de 20 países. Egipto habría rechazado su presencia porque no aparece en el plan de EEUU para Gaza.
La ONU habla de avances reales en la entrada de ayuda en Gaza, según medios israelíes
La ONU ha expresado que se están logrando avances reales en el ingreso de ayuda humanitaria en Gaza. Se está transportando harina, fruta y azúcar.
Además, han confirmado la entrada de suministros de gas para cocinar.
Jordania informa de la entrega por Israel de 45 activistas de la segunda flotilla, incluidos españoles
El Ministerio de Asuntos Exteriores jordano ha informado este domingo de la llegada a su territorio de 45 activistas de la segunda flotilla interceptada por Israel cuando intentaba llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
Entre los activistas hay ciudadanos de España, Túnez, Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Irlanda, Finlandia, Estados Unidos y Canadá que han llegado a territorio jordano a través del Puente del Rey Huseín o Puente Allenby que comunica Cisjordania con Jordania a través del río Jordán.
"El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados (de Jordania) anuncia la llegada de 45 personas de varios países hermanos y amigos que estaban a bordo de la Flotilla de la Libertad", ha indicado Amán en un comunicado oficial publicado en redes sociales.
El portavoz del Ministerio, Fuad Mayali ha indicado que el organismo, "ha facilitado su cruce a través de su Dirección de Operaciones y Asuntos Consulares en colaboración con las autoridades jordanas pertinentes y les brindó la asistencia necesaria".
Una protesta propalestina en Berna deja más de 500 detenidos y casi 20 policías heridos
La gran protesta propalestina del pasado sábado en la ciudad suiza de Berna ha acabado degenerando en una noche de enfrentamientos entre manifestantes y Policía como no se recordaba en tiempos recientes hasta terminar con más de 500 detenidos, la mayoría en libertad a las pocas horas, casi 20 policías heridos y daños materiales por millones de euros.
El subjefe regional de la Policía Cantonal de Berna, Michael Bettschen, ha proporcionado este domingo el balance de unos disturbios que se han saldado con 536 personas detenidas, 18 agentes heridos (cuatro de ellos hospitalizados) y 57 edificios dañados después de lo que empezó como una concentración pacífica de unas 5.000 personas frente a la estación de tren de la ciudad.
El vicepresidente de Palestina se reúne con Tony Blair para tratar el futuro de Gaza
El vicepresidente de la Autoridad Palestina, Husein al Sheij, se ha reunido este domingo con el ex primer ministro británico Tony Blair, posible corresponsable, junto a Donald Trump, de la futura comisión internacional encargada de administrar de manera provisional en la Franja de Gaza, si se cumple el plan previsto por Estados Unidos.
Hamás y el resto de facciones palestinas de Gaza se han negado categóricamente a admitir semejante escenario. El movimiento islamista ha propuesto en su lugar un gobierno de tecnócratas palestinos independientes, pero siempre sin ningún tipo de injerencia externa.
La Autoridad Palestina lleva meses intentando ocupar una silla en estas conversaciones a pesar del rechazo de Israel, una cuestión tratada en la reunión entre Al Sheij y Blair.
"Nos hemos reunido", ha indicado el vicepresidente palestino, "para tratar el día después de la guerra y los esfuerzos para establecer una paz duradera en la región".
Herzog elogia a Trump por cambiar la realidad en Oriente Medio antes de su visita a Israel
El presidente israelí, Isaac Herzog, expresó este domingo su admiración por el presidente estadounidense, Donald Trump, a quien elogió por "cambiar la realidad en Oriente Medio hacia una dirección mejor", un día antes de su esperada visita a Israel este lunes por la mañana.
"Esperamos con ansias y alegría ver al presidente Trump mañana. Será recibido por multitudes de israelíes, por la nación de Israel, con gratitud y un profundo sentimiento de amistad", afirmó Herzog tras visitar a las familias de los rehenes en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv, según un comunicado difundido por su oficina. "Lo admiramos por su valentía, su liderazgo, su resistencia y su compromiso para traer de regreso a nuestros rehenes y mejorar la situación en la región", añadió.
Hamás afirma que ha concluido los preparativos para la entrega de los rehenes con vida
Hamás ha anunciado que ha concluido los preparativos para entregar a Israel los rehenes que permanecen con vida.
La oficina de Netanyahu, por su parte, ha informado que los esperan para este lunes a primera hora de la mañana.
Las autoridades de Gaza, además, han preparado ya las instalaciones para recibir a los presos que están en manos israelíes.
Gaza prepara las instalaciones para recibir a los presos que Israel se ha comprometido a liberar
El Ministerio de Sanidad del gobierno de la Franja de Gaza, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha informado este domingo de que ha preparado las instalaciones del Hospital Nasser, en Jan Yunis (sur), para recibir a los presos que se ha comprometido a liberar Israel en el marco del acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes.
"El Ministerio de Sanidad ha terminado los preparativos para los exámenes médicos de los presos liberados", ha indicado el Ministerio en un comunicado publicado en redes sociales.
El acuerdo por el que serán liberados 48 rehenes israelíes retenidos en la Franja de Gaza incluye la entrega de unos 2.000 presos palestinos, 250 de ellos condenados a cadena perpetua y el resto apresados desde el inicio de la ofensiva militar israelí en respuesta al ataque del 7 de octubre de 2023, en el que murieron unas 1.200 personas en suelo israelí. Parte de ellos serán liberados en Cisjordania y otros serán exiliados o enviados a la Franja de Gaza.
Israel desvela que los rehenes serán liberados "el lunes temprano", pero Hamás podría adelantarlo
El Gobierno israelí confirmó este domingo que los 20 cautivos vivos serán liberados "el lunes temprano", pero que si Hamás está listo para hacerlo antes Israel estaría dispuesto a adelantar unas horas el proceso. "La liberación de nuestros rehenes comenzará temprano el lunes por la mañana. Esperamos que nuestros 20 rehenes vivos sean entregados todos juntos a la Cruz Roja", dijo en una rueda de prensa online la portavoz del gobierno israelí, Shosh Bedrosian.
Personal del Comité de la Cruz Roja se encargará de recibir a los cautivos y de entregarlos al Ejército en zonas de Gaza "controladas por las fuerzas israelíes", detalló la portavoz, que añadió que solo entonces serán llevados a la base militar de Reim, a unos seis kilómetros de la divisoria ya en suelo israelí.
Trump hablará este lunes ante el Parlamento israelí tras el acuerdo de Gaza
El presidente estadounidense, Donald Trump, hablará este lunes ante la Knéset (Parlamento israelí) durante su visita a Israel, en el marco del acuerdo para la liberación de rehenes y la retirada parcial de tropas israelíes de la Franja de Gaza acordado con el grupo islamista Hamás.
En un comunicado, la Knéset informó este domingo de que el presidente Trump será recibido mañana lunes en el Parlamento israelí por su presidente, Amir Ohana, y el primer ministro del país, Benjamin Netanyahu. Allí, el mandatario estadounidense se dirigirá al pleno de la Knéset "con motivo de la firma del acuerdo y el regreso de los rehenes", informó la institución.
Gaza informa de siete muertos por ataques de Israel en la segunda jornada del alto el fuego
Los hospitales de la Franja de Gaza han recibido durante el sábado, segunda jornada del alto el fuego, un total de siete cadáveres de palestinos fallecidos en las últimas 24 horas como consecuencia de la ofensiva militar israelí, según ha informado el Ministerio de Sanidad del gobierno de Gaza, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
Además de los siete fallecidos han llegado a los hospitales un total de 33 heridos durante el último día, según el balance, que incluye además 117 fallecidos recuperados de entre los escombros durante la jornada del sábado, fallecidos como consecuencia de ataques israelíes anteriores.
Israel hace redadas en casas de presos palestinos que serán liberados con el alto el fuego
La Oficina de Medios de Prisioneros Palestinos (Asra, por su nombre en árabe), vinculada al movimiento islamista Hamás, denunció este domingo que el Ejército israelí realizó redadas y detuvieron a 13 personas en Cisjordania ocupada en los domicilios de varios presos que serán liberados en virtud del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
"Al amanecer del domingo 12 de octubre de 2025, las fuerzas de ocupación israelíes lanzaron una campaña masiva de redadas y arrestos en distintas gobernaciones de Cisjordania, dirigida contra los hogares de prisioneros liberados y de otros que iban a ser puestos en libertad", indicó Asra en un comunicado.
"Las operaciones incluyeron registros, destrozos y amenazas a las familias", añadió. Según la lista de detenidos difundida por la organización, compuesta por trece nombres, la mayoría de las redadas se llevaron a cabo en las ciudades de Ramala y Nablus, y en menor medida en Hebrón. El Ejército israelí no se pronunció sobre estas acusaciones.
Netanyahu asegura que están preparados para recibir a todos los rehenes
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha conversado con el Coordinador de las Fuerzas de Defensa de Israel, Gal Hirsch, y ha afirmado que "Israel está preparado y listo para absorber de inmediato a todos nuestros secuestrados".
Unos 170 camiones con ayuda humanitaria entran en la Franja de Gaza
Unos 170 camiones cargados con ayuda humanitaria han entrado este domingo en la Franja de Gaza, según ha confirmado la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), mientras se mantiene el alto el fuego acordado entre las partes como preludio de la liberación de los rehenes secuestrados en Gaza a cambio de presos palestinos.
"Somos la única organización con almacenes en Gaza y con capacidad para distribuir ayuda de forma organizada y transparente. La UNRWA es la única agencia con capacidad para distribuir ayuda en la ciudad de Gaza", ha destacado la organización en un comunicado.
La UNRWA ha destacado que cuenta con "miles de trabajadores y cientos de puntos de distribución" y que cuenta con la capacidad de "reponer el equipo destruido en la ciudad de Gaza en cuestión de horas".
El papa pide que se respeten la legitimas aspiraciones de los israelíes y palestinos
El papa León XIV celebró el acuerdo sobre el inicio del proceso de paz en Gaza e instó a que se respeten "las legítimas aspiraciones de los pueblos israelí y palestino", en un llamamiento al final del rezo del ángelus de este domingo en la Plaza de San Pedro. El pontífice estadounidense y peruano afirmó que el acuerdo "ha dado un rayo de esperanza a Tierra Santa" y animó "a las partes implicadas a continuar con valentía el camino trazado hacia una paz justa, duradera y respetuosa con las legítimas aspiraciones del pueblo israelí y del pueblo palestino".
"Dos años de conflicto han dejado muerte y escombros por todas partes, especialmente en los corazones de quienes han perdido brutalmente a hijos, padres y amigos. A todos, la Iglesia es cercana a a su inmenso dolor. Hoy, especialmente a ustedes, se dirige la caricia del Señor. La certeza de que incluso en la oscuridad más oscura, él siempre está con nosotros", añadió.
Israel destruirá los túneles de Hamás cuando regresen los rehenes
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha confirmado que el Ejército hebreo destruirá todos los túneles de Hamás cuando los rehenes hayan regresado a casa: "El gran desafío de Israel tras el regreso de los rehenes será la destrucción de todos los túneles terroristas de Hamás en Gaza, directamente por las FDI y a través del mecanismo internacional que se establecerá bajo el liderazgo y la supervisión de Estados Unidos".
"Éste es el significado principal de la implementación del principio acordado de desmilitarizar Gaza y desarmar a Hamás. Di instrucciones a las FDI para que se prepararan para llevar a cabo la misión", ha añadido.
Ya viajan de camino a España los últimos retenidos españoles en Israel
Según ha podido saber laSexta a través de fuentes del Ministerio de Exteriores, los cinco últimos miembros de la Flotilla retenidos por Israel, incluida Reyes Rigo, ya viajan de vuelta a España.
Antònio Costa representará a la UE durante la firma de paz en Gaza
El presidente del Consejo Europeo, Antònio Costa, viajará este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para representar a la Unión Europea (UE) durante la cumbre internacional donde se espera poner fin a la guerra en Gaza con la firma del plan de paz, informó a los medios una portavoz este domingo.
"El presidente Costa ha aceptado la invitación del presidente de Egipto, Abdel Fattah al-Sissi, y del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, para asistir a la «Cumbre de Sharm el Sheij por la Paz» el lunes 13 de octubre", afirmó una portavoz del presidente del Consejo. "(Costa) representará a la Unión Europea en la ceremonia del Plan de Paz para Oriente Medio", añadió.
Una misión de paz de la ONU denuncia un ataque israelí contra sus soldados en Líbano
La misión de paz de la ONU en el Líbano (FINUL) denunció este domingo el ataque de un dron israelí contra sus fuerzas de paz, que provocó un herido. En un comunicado, la FINUL explicó que "justo antes del mediodía de ayer, un dron israelí lanzó una granada que explotó cerca de una posición de la FINUL" en la localidad de Kafer Kela, muy próxima a la frontera sur con Israel.
Como consecuencia del ataque, un miembro de las fuerzas de paz resultó "levemente" herido y tuvo que recibir asistencia médica. Según la fuerza de paz de la ONU, este es el segundo ataque con granadas que Israel comete contra sus efectivos este mes, y denunciaron que constituye "otra grave violación" de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad, que puso fin a la guerra de 2006 y es la base para el actual alto el fuego, así como "un preocupante desprecio por la seguridad de las fuerzas de paz que cumplen su mandato".
Qatar confirma que tres de sus funcionarios han muerto en un accidente de coche cuando iban a firma de paz en Egipto
La Embajada de Qatar en El Cairo confirmó que tres funcionarios de la oficina del emir catarí fallecieron este domingo en un accidente de coche mientras se dirigían a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, donde está previsto que mañana se firme el acuerdo del plan de paz para Gaza. "La Embajada del Estado de Qatar en El Cairo expresa su profundo pesar por el fallecimiento de tres miembros del Amiri Diwan y da seguimiento al estado de los heridos en un accidente de tráfico en Sharm el Sheij", dijo la misión diplomática en un comunicado.
Además de los tres fallecidos "en un doloroso accidente de tráfico", otros dos funcionarios resultaron heridos en el mismo suceso, confirmó la embajada. Los fallecidos fueron identificados como Saud bin Thamer Al Thani, Abdullah Ghanem Al Khiyarin y Hassan Jaber Al Jaber, cuyos cadáveres "serán trasladados hoy a Doha en un avión catarí", mientras que los heridos "reciben actualmente la atención médica necesaria en el Hospital Internacional de Sharm El Sheij", se apunta en la nota.
Egipto confirma que Trump y Al Sisi presidirán el lunes una cumbre para firma de paz en Gaza
Egipto confirmó que mañana lunes tendrá lugar en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij una cumbre internacional para "poner fin a la guerra" en Gaza con la firma del plan de paz y a la que acudirá el presidente estadounidense, Donald Trump.
La Presidencia egipcia señaló en un comunicado que la cita contará con la participación de líderes de más de 20 países, de los cuales han confirmado, entre otros, el español Pedro Sánchez, el francés Emmanuel Macron y el británico, Keir Starmer. "La cumbre tiene como objetivo poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, intensificar los esfuerzos para lograr la paz y la estabilidad en Oriente Medio y marcar el comienzo de una nueva etapa de seguridad y estabilidad regional", se apunta en la nota.
Starmer asistirá este lunes a Egipto a la cumbre de paz donde se firmará el plan para Gaza
El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, asistirá este lunes a la cumbre internacional de paz en Egipto donde se espera que se firme oficialmente el plan de paz para Gaza, según informó este sábado Downing Street en un comunicado difundido por medios británicos. Se espera que el jefe del Gobierno británico rinda un "particular homenaje" al presidente estadounidense, Donald Trump, que también se prevé que acuda a la cita, así como al trabajo diplomático de los mediadores de Egipto, Catar y Turquía, adelantó la oficina de Starmer.
En concreto, Starmer agradecerá al jefe de la Casa Blanca y los países intermediarios el haberles traído "a este punto" y hará un llamamiento a la "coordinación continua para asegurar un progreso rápido hacia la segunda fase" del plan. Del mismo modo, el líder británico ofrecerá "el firme apoyo y el compromiso" del Reino Unido con los socios internacionales en los esfuerzos por mantener el alto el fuego, hacer llegar la asistencia humanitaria y asegurar una base para una paz y seguridad duraderas.
Empieza a entrar ayuda humanitaria a Gaza desde Egipto según el acuerdo de alto al fuego
Cientos de camiones con ayuda humanitaria comenzaron a entrar este domingo en la Franja de Gaza desde Egipto de acuerdo al plan de alto al fuego entre Israel y Hamás, que entró en vigor el viernes pasado, según constató EFE e informaron medios egipcios.
Largas colas de camiones con ayuda se encuentran también en la zona de Rafah, fronteriza con Gaza, a la espera de entrar en la Franja a través de los cruces de Kerem Shalom y al Awja, controlado por Israel, informó el canal de televisión egipcio Al Qahera News.
Las FDI matan a un "terrorista" de Hizbulá que trabajaba en la reconstrucción de una infraestructura militar
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han acabado este sábado con la vida de un presunto militante del partido-milicia chií libanés Hizbulá en una localidad ubicada en el sur del país, alegando que trataba de "reconstruir infraestructura militar", lo que supondría un peligro para la población israelí.
"Ayer, en la zona de Qalwiyah, en el sur del Líbano, las FDI atacaron y abatieron a un terrorista de Hizbulá que intentaba restaurar su infraestructura militar en el sur del Líbano", ha indicado el Ejército israelí en un escueto anuncio compartido en su cuenta en la red social X, y que han acompañado de un vídeo en el que se muestra el momento exacto del ataque relatado.
Esta es la primera de las dos operaciones dirigidas contra Hizbulá, perpetradas por las Fuerzas Armadas israelíes a lo largo de la jornada de ayer (sábado) en el sur de Líbano.
Según han informado las FDI, Hizbulá ha seguido realizando esfuerzos para restaurar su infraestructura militar en diversas regiones del Líbano. Estas actividades han sido calificadas como una amenaza directa tanto para la seguridad de Israel como para la de la población libanesa, a la que -según el comunicado- el grupo armado continúa utilizando como escudos humanos.
Abucheos a Netanyahu en la Plaza de los Rehenes
El enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff ha declarado en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv que "los milagros pueden ocurrir"; poco antes de ser abucheado por mencionar ante cientos de miles de manifestantes el nombre de Benjamín Netanyahu.
"Esta noche celebramos algo extraordinario", dijo Witkoff según declaraciones recogidas en medios, a lo que añadió: "Una prueba viviente de que los milagros pueden ocurrir (...) Una paz que nace no de la política, sino de la valentía: la valentía de quienes se niegan a rendirse".
En la plaza, abarrotada, algunos asistentes desplegaron un gran cartel en el que podía leerse "Nobel presidente Trump", junto el lazo amarillo en solidaridad con los cautivos.
En el evento, además de Witkoff, estuvieron también presentes el yerno del dirigente republicano, Jared Kushner, y la hija de Trump, Ivanka, quien también subió al escenario y se dirigió a la multitud hablando de una "paz duradera". "Oramos, y muchas personas están trabajando arduamente para asegurar que esta semana que viene suponga una gran sanación para todos vosotros, y para que emprendamos el siguiente capítulo que, si Dios quiere, después de tanto tiempo, será una paz duradera", dijo en declaraciones recogidas por Haaretz.
Miles de personas protestan en Tel Aviv para reclamar la liberación de rehenes
Miles de personas han protestado en las calles de Tel Aviv en una nueva manifestación en la que reclaman la liberación de rehenes israelíes, en el marco del alto el fuego alcanzado entre Israel y Hamás como parte del acuerdo de paz propuesto por Trump.
Miles de propalestinos salen a la calle en Londres, Oslo y Milán
Miles de personas han salido este sábado a las calles de Londres, Oslo, Milán o Turín en una nueva jornada de movilizaciones en apoyo a la población palestina después de la entrada en vigor este viernes del acuerdo de alto el fuego previsto en el plan de paz del presidente estadounidense, Donald Trump.
Los manifestantes de Londres se han concentrado en el Embarcadero de Victoria con pancartas con lemas como "Desde el río hasta el mar Palestina será libre", "No es delito actuar contra el genocidio" o "Starmer tiene sangre en sus manos. Palestina libre", informa la prensa británica.
El director de la organización convocante, la Campaña de Solidaridad con Palestina, Ben Jamal, ha argumentado que la convocatoria se ha mantenido pese al alto el fuego porque el acuerdo de paz propuesto "no es un plan para una paz duradera" y no aborda cuestiones clave que están en el origen del conflicto como el "sistema de apartheid" contra la población palestina o su derecho a la autodeterminación. Además, ha defendido continuar con las movilizaciones "hasta que el pueblo palestino finalmente sea libre".
En Italia, también ha habido manifestaciones en ciudades como Milán, Bolonia o Turín convocadas bajo lemas como "Milán sabe de qué lado está. Palestina libre desde el río hasta el mar" y con nutrida representación de organizaciones estudiantiles y sindicales.
"Cuando los periodistas me preguntan si condeno el 7 de Octubre, yo respondo preguntando si condenan todos los años de ocupación", ha argumentado uno de los oradores de la concentración de Milán. "Queremos paz, pero somos pesimistas" con los "nazi-sionistas" armados por Occidente, ha añadido.
Mientras, en Oslo, aproximadamente un millar de personas, según la Policía, ha protestado contra la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza, coincidiendo con la celebración de un partido de fútbol entre las selecciones de Noruega e Israel.
Cuando ha sonado el himno israelí los aficionados noruegos han desplegado una gran bandera palestina y durante el choque ha habido una interrupción por parte de un espontáneo que ha entrado en el terreno de juego con una camiseta con la frase "Free Gaza" o "Gaza Libre" que ha sido reducido por el personal de seguridad.
Witkoff y Kushner visitan la Franja de Gaza y la base donde serán llevados los rehenes
El enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, y al yerno del dirigente republicano, Jared Kushner, han visitado este sábado junto al Ejército la Franja de Gaza y la base militar a la que serán llevados los rehenes.
El jefe del Ejército israelí, Eyal Zamir, ha encabezado esta visita a la Franja, donde desde ayer al mediodía entró en vigor un alto el fuego, en la que también participaron el jefe del Comando Central de EEUU (CENTCOM), Brad Cooper.
Los altos mandos militares de ambos países realizaron una reunión conjunta para discutir la actual situación en Gaza y los preparativos para el canje, informó el Ejército israelí en un comunicado. Después, los participantes fueron llevados al denominado centro de retorno de rehenes, en la base militar de Reim localizada a unos 18 kilómetros de la Franja, desde donde los cautivos suelen ser trasladados a hospitales.
Witkoff y Kushner llegaron a Israel el jueves, un día después de que Israel y Hamás dieran el visto bueno al acuerdo en Egipto, que el Gobierno de Benjamín Netanyahu ratificó durante la madrugada del viernes.
El viernes, mantuvieron un encuentro con el presidente israelí, Isaac Herzog, y posteriormente, Netanyahu los recibió en su oficina de Jerusalén para después unirse a la reunión del gabinete israelí, que engloba a todos los ministros, en la que ratificaron la primera fase de este acuerdo de alto el fuego impulsado por Trump.
Hamás presiona a Israel para que libere a prisioneros "de alto perfil" como parte del acuerdo
Hamás está presionando a Israel para que incluya a palestinos en una lista de liberación de prisioneros, como parte de un acuerdo de alto el fuego que también verá rehenes devueltos de Gaza.
La insistencia de Hamás se produce después de que el Ministerio de Justicia israelí publicara los nombres de 250 prisioneros que serán liberados, pero excluyó a siete prisioneros de alto perfil, incluidos Marwan Barghouti y Ahmad Saadat.
Los hombres, que cumplen condenas tras ser declarados culpables de participar en ataques mortales separados en Israel, han sido vistos durante mucho tiempo por los palestinos como símbolos de resistencia.
El director del Hospital Al-Shifa alerta: "Si la ayuda no llega rápido, habrá nuevas víctimas"
El director del Complejo Médico Al-Shifa en Gaza ha declarado este sábado que están "brindando primeros auxilios a los pacientes". Sin embargo, ha alertado de que si no reciben ayuda rápido, "habrá nuevas víctimas".
"Nos hemos puesto en contacto con organizaciones internacionales para informarles de nuestras necesidades, pero no hemos recibido respuesta desde el fin de la guerra", ha lamentado.
Colonos corean consignas contra Netanyahu en Tel Aviv
Colonos han coreado consignas contra el primer ministro Netanyahu durante el discurso del enviado estadounidense Witkoff en la Plaza de los Prisioneros, en el centro de Tel Aviv, según informan medios hebreos.
Un portavoz de Hamás destaca la dificultad para acceder a los cuerpos de israelíes
En una entrevista con el canal qatarí Al-Arabi, el portavoz de Hamás, Hazem Qassem, ha hablado sobre la entrega de los cuerpos de los israelíes secuestrados. "Existe una gran complejidad en el asunto de los cuerpos de los secuestrados. Israel ha destruido viviendas y hay zonas enteras de la Franja de Gaza completamente arrasadas, por lo que es imposible acceder fácilmente a los cuerpos de todos los secuestrados", ha señalado.
Así, Qassem ha asegurado que están "trabajando intensamente en este asunto, en cooperación con los mediadores y los elementos técnicos de los países coordinadores para llegar a todos los cuerpos de los israelíes secuestrados y trasladarlos de conformidad con el acuerdo".
Trump llegará el lunes a Israel, y después irá a Egipto a la firma del acuerdo de alto el fuego
El presidente de EEUU, Donald Trump, aterrizará el lunes sobre las 9:20 horas en el el Aeropuerto Ben Gurión, donde se celebrará una ceremonia con alfombra roja, banderas, vítores y apretones de manos, pero sin discursos y sin la presencia de altos funcionarios. Más tarde, --a las 10:10--, el líder republicano llegará a la Knéset, donde será recibido en una ceremonia de bienvenida y firmará en el libro de visitas en el vestíbulo.
Posteriormente, se reunirá con Netanyahu y el presidente del Estado en la Oficina del Primer Ministro en la Knéset, y más tarde Trump y Netanyahu se reunirán con las familias de los secuestrados en la Sala Chagall.
Tras ello, el líder de Estados Unidos viajará a Egipto para asistir a la firma del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Macron viaja el lunes a Egipto para apoyar el pacto entre Israel y Hamás
El presidente francés, Emmanuel Macron, viajará este lunes a la ciudad balnearia egipcia de Sharm el-Sheij para apoyar la "puesta en marcha" del principio de acuerdo entre Israel y Hamás auspiciado esta semana por Estados Unidos, ha comunicado este sábado El Elíseo.
Este desplazamiento ocurre dos días más tarde de una conferencia ministerial celebrada en París y presidida por Macron en la que el mandatario instó a los países europeos y árabes presentes a que contribuyan a un contingente de paz "para formar y equipar las fuerzas de seguridad palestinas" que pueda intervenir cuando se complemente el plan de paz.
El presidente francés coincidirá en Egipto con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, aunque las fuentes francesas no precisaron si habrá un encuentro bilateral entre ambos.
400 activistas bloquean una empresa siderúrgica belga por "complicidad con el genocidio"
Unas 400 personas bloquearon este sábado la entrada a la fábrica de acero Industeel, en Charleroi (Bélgica), durante una acción de protesta en la que denunciaron su complicidad "en el genocidio de Gaza y la colonización de Palestina".
La protesta fue organizada por el colectivo de desobediencia civil Code Rouge junto a otras organizaciones que piden el fin de las exportaciones de armas a Israel. "Venimos a denunciar la complicidad de las empresas belgas en el genocidio de Gaza y la colonización de Palestina", declaró uno de los portavoces de la coalición belga a los medios locales.
La planta de Industeel, propiedad del grupo Arcelor Mittal - la mayor compañía siderúrgica mundial -, fue elegida para la protesta tras una entrega en abril de varias toneladas de acero al Ministerio de Defensa israelí. Los manifestantes bloquearon la entrada al recinto con bloques de hormigón y otros objetos, y consiguieron interrumpir el trabajo de los obreros presentes en la fábrica. Según el movimiento, hubo un centenar de detenciones.
El PMA anuncia que ha comenzado a ampliar su ayuda a Gaza
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas ha anunciado este sábado que ha comenzado a ampliar sus operaciones en Gaza, "ya que el alto el fuego allana el camino para que las agencias humanitarias lleguen a las poblaciones vulnerables".
"Tras dos años de conflicto devastador, cientos de miles de familias siguen desplazadas, con los sistemas alimentarios destrozados y el acceso a las necesidades básicas gravemente limitado. Con pleno acceso, el PMA pretende restablecer su sistema regular de distribución de alimentos, ampliando la asistencia a través de 145 puntos de distribución en toda la Franja", ha anunciado al agencia de Naciones Unidas en una nota, donde ha explicado que, en los primeros tres meses, como parte de sus distribuciones generales de alimentos, el PMA pretende alimentar hasta a 1,6 millones de personas (aproximadamente 320.000 familias) con pan, harina de trigo y paquetes de alimentos.
Asimismo, el PMA ampliará el número de panaderías que apoya actualmente de 10 a 30 en las próximas semanas, lo que incrementará drásticamente el acceso al pan fresco.
Israel traslada a presos palestinos a las cárceles de Ofer y Ketziot de cara al canje
Miles de funcionarios trabajaron durante toda la noche del viernes, según ha informado el servicio de prisiones de Israel, para trasladar a los presos palestinos que serán liberados tras el intercambio de rehenes a las cárceles de Ofer y a la de Ketziot.
"Como parte de esta iniciativa, los presos de seguridad nacional fueron trasladados a los centros de deportación de las cárceles de Ofer y Ketziot, a la espera de instrucciones de la cúpula política y de la continuación de la actividad operativa para permitir el regreso de los rehenes a Israel", ha detallado esta entidad en un comunicado.
En virtud del acuerdo, Israel liberará a estos 250 prisioneros y a 1.700 arrestados en Gaza desde el 7 de octubre de 2023. Los presos y detenidos que serán liberados al territorio palestino ocupado de Cisjordania fueron trasladados a Ofer, mientras que los que serán retornados a la Franja de Gaza o deportados vía Egipto -aquellos con cadenas perpetuas- fueron trasladados a Ketziot.
Cientos de miles de personas marchan por Palestina en Londres
Cientos de miles de personas se congregaron este sábado en una marcha a favor de Palestina en Londres con motivo del segundo aniversario del inicio de la guerra en Gaza y un día después de la entrada en vigor del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás.
La manifestación se inició en la zona londinense de Embankment, junto al río Támesis, antes de partir en dirección al área gubernamental de Whitehall, en los alrededores del Parlamento británico, donde varios ponentes concluirán el acto con sendos discursos.
"Cientos de miles de personas están marchando por Palestina en Londres. No dejaremos de hacer campaña hasta que termine la ocupación y el 'apartheid' israelí y Palestina sea libre desde el río hasta el mar", ha indicado la asociación Palestine Solidarity Campaign (PSC), una de las entidades organizadoras del evento, en redes sociales.
Los asistentes, entre los que se encontraba el exlíder del Partido Laborista Jeremy Corbyn, portaron banderas y pañuelos palestinos, así como pancartas con consignas que iban desde algunas que aseguraban que "tomar acción contra el genocidio no es un crimen" hasta otros que acusaban al primer ministro británico, Keir Starmer, de tener "sangre" en sus manos.
La protesta propalestina de este sábado, denominada oficialmente 'Marcha Nacional por Palestina' es la trigesimosegunda que se lleva a cabo desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023, según indicó PSC. Sin embargo, es la primera desde que este viernes entrase en vigor el acuerdo de alto el fuego alcanzado entre Israel y Hamás, como parte de la primera fase de la iniciativa de paz auspiciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, con la mediación de Catar, Egipto y Turquía.
Hamás denuncia que las agresiones contra palestinos en Cisjordania son un "plan de judaización"
Hamás ha denunciado este sábado los ataques perpetrados por colonos israelíes contra agricultores palestinos en distintos poblados de Cisjordania ocupada, los que considera un "plan de judaización" y de desplazamiento contra los palestinos.
Abdurrahman Chadid, miembro de Hamás, urgió en el canal del grupo en Telegram a los organismos de derechos humanos y legales -tanto locales como internacionales- y la prensa a actuar de "manera urgente" para documentar estos incidentes y ejercer presión para detener las políticas coloniales de Israel.
"Los ataques brutales e intensos de los colonos, ayer y esta mañana, contra los campos, las casas y propiedades de los ciudadanos como ocurrió en los poblados de Aqraba y Beita, al sur de Nablus, y en la aldea de Umm Safa al norte de Ramala, revelan la determinación de la ocupación de seguir con la política sistemática de desplazamiento (... y) asentamientos en Cisjordania", ha declarado Chadid.
La UNRWA anuncia que los camiones con ayuda humanitaria han comenzado a entrar en Gaza
Raquel Martí, directora ejecutiva de la UNRWA en España, ha confirmado en 'Cadena SER' que los camiones con ayuda humanitaria han comenzado a entrar a "primera hora de la mañana" en Gaza, tras entrar en vigor el alto el fuego. "Han empezado a entrar camiones con ayuda humanitaria desde primeras horas de la mañana", ha subrayado Martí.
El Gobierno de España celebra la entrada en vigor del acuerdo de alto el fuego
El Gobierno ha celebrado la entrada en vigor del acuerdo de alto el fuego en Gaza, que permitirá el cese de la violencia con la retirada del Ejército israelí a la línea de repliegue fijada, la liberación de los rehenes y la entrada de ayuda humanitaria, sin obstáculos, para atender la catastrófica situación en la Franja de Gaza, ha señalado en un comunicado.
Además, el Ejecutivo subraya que mantiene su apoyo a la completa ejecución de la primera fase del acuerdo de alto el fuego, y llama a las partes "a cumplir con responsabilidad sus obligaciones". "El Gobierno sigue trabajando para que este acuerdo sea el primer paso hacia una paz justa y duradera sobre la base de la implementación de la solución de los dos Estados", concluye el comunicado.
La ministra Sira Rego visita un campamento de refugiados palestinos en Jordania
La ministra española de Juventud e Infancia, Sira Rego, visitará el campo de refugiados de Jerash, en el que viven palestinos desplazados en Jordania, así como almacenes de ayuda humanitaria de la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA).
En un comunicado, el Ministerio del que Rego es titular informó este sábado de su agenda durante su viaje a Jordania, donde se encuentra para conocer la labor de la UNRWA.
Rego ha recalcado que "cualquier acuerdo debe contar con la voz del pueblo palestino, y eso también incluye a los cientos de miles de personas que se encuentran en el exilio como consecuencia de la ocupación israelí", según el comunicado.
Durante los próximos días, Rego mantendrá diferentes encuentros con personal de la UNRWA y, en Jerash, se reunirá con el Parlamento Estudiantil del campo. "Asimismo, mantendrá reuniones con varios miembros del Gobierno jordano, como el ministro de Juventud o la ministra de Asuntos Sociales, responsable también del departamento de Infancia", informa el ministerio.
El Gobierno israelí anunció en septiembre que Sira Rego, de padre palestino, tenía prohibida la entrada al país por su llamado al boicot de productos israelíes y la acusación de que Israel es "un Estado genocida".
35 muertos por ataques israelíes, según denuncian las autoridades gazatíes
Al menos 35 palestinos han muerto por fuego israelí en las últimas 24 horas, desde que entró en vigor el alto el fuego en Gaza, según el balance publicado este sábado por el Ministerio de Salud en el enclave, que no especifica si las muertes se produjeron antes o después del cese en los ataques.
Los datos recogidos por las autoridades gazatíes, que Sanidad publica diariamente, indican que 35 personas murieron en todo el enclave, lo que eleva la cifra total de muertos a 67.682 desde que comenzó la ofensiva hace dos años. Además, 72 heridos llegaron a los hospitales gazatíes el viernes, por lo que el número total asciende ya a 170.033 desde el 7 de octubre de 2023.
En el balance de este sábado, el Ministerio añadió 320 fallecidos, después de estudiar las denuncias de desaparición interpuestas por sus familias, así como los 116 cuerpos que llegaron a los hospitales el viernes recuperados de entre los escombros.
Illa ve en el alto el fuego en Gaza una "gran oportunidad" para fomentar "una paz estable"
El presidente catalán, Salvador Illa, ha afirmado que el alto el fuego en Gaza es "una gran oportunidad" que arroja esperanza tras tanto sufrimiento, y ha dicho que espera que prospere, de modo que se pueda atender la "emergencia humanitaria" y se fomente "una paz estable y una solución justa".
En el marco de un discurso de índole económica que ha pronunciado en Cervera (Lleida), Illa ha abogado por "un futuro en convivencia entre el Estado de Israel y el Estado de Palestina". Además, ha asegurado que el Govern está "preparado" para cooperar de forma activa con la población civil de Gaza y para ayudar en la reconstrucción de esa ciudad.
Un ataque israelí en el sur del Líbano deja al menos un muerto y siete heridos
El Ejército israelí ha bombardeado el sur del Líbano este sábado, en un ataque que ha dejado al menos un muerto y siete heridos.
Según la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN), Israel lanzó un ataque aéreo contra maquinaria pesada en la localidad de Msayleh, en el sur del Líbano, que resultó en la muerte de una persona, que circulaba por el lugar en el momento del ataque. Además, hay al menos otras siete personas heridas.
El presidente del Líbano, Joseph Aoun, ha condenado el ataque, que ha calificado de "flagrante agresión contra infraestructura civil sin ninguna justificación o incluso pretexto".
En un mensaje a través de la cuenta de la Presidencia en X, Aoun sostiene que "la gravedad de la reciente agresión" radica en que se produce después del acuerdo de alto el fuego en Gaza entre Israel y el grupo islamista Hamás. Así, el mandatario se pregunta si Israel pretende trasladar el conflicto hacia el Líbano para "asegurar su sustento político mediante el fuego y la muerte".
Poco después del ataque, el Ejército israelí lanzó un comunicado en el que aseguró haber atacado "la infraestructura terrorista de Hezbolá en el sur del Líbano", sin mencionar a la persona fallecida que, según la ANN, era un civil.
Israel ha continuado atacando el territorio libanés prácticamente a diario pese al alto el fuego en vigor desde el pasado noviembre, intercalando bombardeos selectivos contra vehículos o viviendas, con campañas más amplias que dice dirigir contra infraestructura y almacenes de armas del grupo chií libanés Hizbulá.
Según recuentos de la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, al menos 103 civiles han muerto en el Líbano por ataques israelíes desde el alto el fuego.
El Vaticano expresa su satisfacción sobre el acuerdo en Gaza
El secretario de Estado Vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, ha declarado que el Vaticano se une a la satisfacción por el acuerdo de alto el fuego en Gaza, y ha deseado que sea el primer paso "hacia una paz duradera y definitiva".
"Es un paso adelante. Nosotros también nos unimos a esta satisfacción y expresamos la esperanza de que este sea el primer paso en el camino hacia una paz duradera y definitiva", expresó el "número dos" del Vaticano anoche al margen de un acto en declaraciones recogidas por los medios vaticanos.
En lo referente las críticas a sus declaraciones sobre el conflicto en Gaza por parte de la embajada de Israel ante la Santa Sede una entrevista que ofreció a medios vaticanos con motivo del segundo aniversario del 7 de octubre, Parolin dijo que "la entrevista pretendía ser un llamamiento a la paz". "No creo que exista una equivalencia moral entre ambas situaciones. Donde hay violencia, siempre hay algo que condenar", subrayó Parolin y reiteró que el deseo era el de "poner fin a esta violencia e iniciar un camino de reconciliación y paz".
Colonos israelíes atacan a palestinos durante la recolecta de la aceituna en Cisjordania
Colonos israelíes han atacado este sábado a varios agricultores palestinos que recogían aceitunas en distintas zonas de Cisjordania, en una nueva ola de agresiones coincidiendo con la temporada anual de cosecha, según ha informado la agencia oficial palestina 'Wafa'.
Alrededor de 20 personas fueron agredidas en la gobernación de Salfit mientras recogían aceitunas, donde los colonos destruyeron varios vehículos y dispararon al aire para obligarlos a abandonar sus tierras, según la agencia.
Los ataques similares se registraron en Burqa (norte de Ramala) y en las localidades de Jurish, Aqraba y Qablan (sur de Nablus), donde, según recogen medios palestinos, los colonos actuaron bajo la protección del Ejército israelí e impidieron a los campesinos continuar con la cosecha.
5.000 operaciones de recuperación de cuerpos y restauración de infraestructuras en Gaza
Los efectivos de emergencia y salvamento de la Franja de Gaza han realizado durante el primer día del alto el fuego con Israel más de 5.000 operaciones de recuperación de cuerpos y restauración de infraestructuras en medio de una enorme devastación que afecta al 90% de la infraestructura civil, incluida la destrucción de 300.000 viviendas y el desplazamiento forzado de dos millones de personas por los ataques israelíes, según estimaciones del Ministerio de Salud del movimiento islamista Hamás.
En un desglose publicado este sábado, el Ministerio estima 1.200 "misiones médicas y sanitarias, incluidas diversas operaciones quirúrgicas, primeros auxilios a heridos y enfermos y atención de seguimiento a heridos y enfermos crónicos", 900 tareas de servicio para restaurar agua y electricidad, 700 operaciones de distribución de ayuda y alimentos, 600 misiones de atención psicológica y 700 operaciones logísticas de recopilación de datos para agencias humanitarias internacionales.
La Defensa Civil de Gaza estima ahora mismo que los restos mortales de al menos 10.000 palestinos se encuentran bajo los escombros de Gaza, de acuerdo también con el director general del Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, el doctor Munir al Barsh.
A lo largo del viernes los efectivos de rescate consiguieron recuperar 135 cuerpos sin vida de entre los restos de los edificios, de acuerdo con el balance preliminar el Ministerio de Salud, mientras miles de personas siguen regresando a lo que queda de sus hogares, especialmente en la ciudad de Gaza, escenario de la ultima gran operación militar israelí antes del alto el fuego.
En este sentido, el alcalde de la ciudad de Gaza, Yahya al Sarraj, ha explicado este sábado en rueda de prensa que más del 85% de toda la maquinaria pesada ha sido destruida por Israel, lo que obstaculiza los esfuerzos del municipio para rehabilitar la ciudad, donde "no hay una sola calle que no haya sido alcanzada" por los proyectiles israelíes y más del 95% de sus escuelas presentan daños materiales, según comentarios recogidos por la agencia de noticias palestina Sanad.
En otro comunicado adicional, la gobernación de Jan Yunis, en el sur del enclave y uno de los grandes epicentros del conflicto, ha confirmado que el 85% del territorio está destruido, y que hay que retirar unas 400.000 toneladas de escombros de las calles de la ciudad.
Soldados estadounidenses llegan a Israel para supervisar el alto el fuego
Soldados estadounidenses han comenzado a llegar a Israel para apoyar y supervisar el acuerdo del presidente de EEUU, Donald Trump, firmado por Israel y Hamás el jueves.
Según adelantó la cadena estadounidense 'ABC News', 200 soldados estadounidenses han comenzado a llegar a territorio israelí desde EEUU y desde otros países de Oriente Medio para establecer un "centro de coordinación" que supervisará la implementación del alto el fuego en Gaza.
Los dos oficiales estadounidenses consultados por la cadena aseguran que ningún soldado estadounidense entrará en la Franja de Gaza.
Hasta Israel se ha trasladado también el almirante Brad Cooper, encargado en el Comando Central de EEUU de supervisar sus tropas en Oriente Medio, que llegó al país el viernes.
El "centro de coordinación" que lo soldados estadounidenses van a establecer en Israel es un "primer paso" en la ejecución del acuerdo alcanzado entre el país hebreo y Hamás, que implicará una "extensiva coordinación humanitaria, logística y de asistencia en seguridad", explicaron los oficiales a 'ABC'.
Por ello, los soldados estadounidenses trasladados a la zona están especializados en transporte, planificación, logística, seguridad e ingeniería, y trabajarán junto a representantes de otros países, el sector privado y organizaciones no gubernamentales.
Unicef insta "encarecidamente" a que el alto el fuego sirva para forjar una solución política
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef ha instado "encarecidamente" a que las partes aprovechen el acuerdo de alto al fuego como "una oportunidad para forjar una solución política duradera que garantice los derechos y el bienestar de todos los niños y niñas palestinos e israelíes".
La directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell, ha valorado con "satisfacción" la paralización momentánea del conflicto bélico en la Franja de Gaza tras más de dos años de guerra. "En Unicef acogemos con satisfacción el alto el fuego alcanzado hoy en la Franja de Gaza, que supone un rayo de esperanza para los niños y niñas palestinos que han sufrido dos años de una guerra terrible", ha declarado Russell.
Hamás y otras facciones palestinas rechazan la "tutela extranjera" para administrar Gaza
Hamás y otras dos facciones palestinas rechazan "cualquier tutela extranjera" en la administración de la Franja de Gaza, territorio donde, según el plan de paz que negocia con Israel, un organismo internacional supervisará la formación de un "comité palestino tecnocrático y apolítico" que lo gobernará temporalmente.
"Enfatizamos nuestro rechazo absoluto a cualquier tutela extranjera, y afirmamos que la determinación de la forma de administrar la Franja de Gaza y las bases del funcionamiento de sus instituciones es un asunto interno palestino", subrayan Hamás, la Yihad Islámica en Palestina y el Frente Popular para la Liberación de Palestina en un comunicado conjunto.
Sánchez viajará este lunes a Egipto para presenciar el acto de la firma del fin de la guerra en Gaza
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asistirá el próximo lunes en Egipto al acto de la firma del acuerdo para el fin de la guerra en Gaza en el que participarán también Estados Unidos, los principales países árabes y algunos europeos, según han informado a laSexta fuentes de Moncloa.
Sánchez ha sido invitado al acto por el Gobierno de Egipto, anfitrión del encuentro que tendrá lugar este próximo lunes 13 de octubre en Sharm El-Sheikh (Egipto) y en el que se contará también con la participación de Estados Unidos, los principales países árabes y algunos países europeos.
La ayuda humanitaria pactada en el acuerdo de alto el fuego aún no ha entrado en Gaza
Los seiscientos camiones diarios que deberían entrar en la Franja de Gaza en virtud al acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, que entró en vigor este jueves a mediodía hora israelí, aún no han entrado en el territorio palestino, confirmaron a EFE responsables de seguridad israelíes. En la ciudad de Gaza (norte), EFE pudo comprobar que aún no ha llegado ningún camión con comida de la ayuda humanitaria que debería entrar en el territorio de acuerdo al alto el fuego.
Según dichos responsables, la entrada diaria de "600 camiones de ayuda humanitaria operados por la ONU, organizaciones internacionales autorizadas, el sector privado y países donantes", contemplada en el acuerdo, se hará "estos días", sin concretar cuándo ocurrirá exactamente. Dicho acuerdo, firmado este jueves entre Israel y Hamás en Egipto y al que tuvo acceso EFE, estipula que la entrada de ayuda se iniciaría "de inmediato". Las fuentes israelíes indicaron que los camiones que entren "transportarán principalmente alimentos, equipo médico, suministros para albergues, así como combustible para operaciones esenciales y gas para cocinar".
Los gazatíes podrán regresar por el cruce con Egipto por primera vez desde octubre de 2023
Por primera vez desde que comenzó la ofensiva israelí en Gaza en octubre de 2023, se permitirá el regreso de residentes a Gaza a través del cruce sureño de Rafah con Egipto, según informaron a EFE responsables de seguridad israelíes este sábado, que no detallaron cuándo ocurrirá eso.
La entrada al enclave palestino a través de dicho cruce estará sujeta a la aprobación israelí y a un mecanismo específico que se coordinará con Egipto, como parte de la "cláusula humanitaria" del acuerdo de alto al fuego firmado este viernes entre Israel y Hamás, precisó la fuente. Según dicha cláusula, la salida de personas por Rafah continuará realizándose bajo supervisión de la Unión Europea, siguiendo un procedimiento similar al aplicado en enero de 2025.
Al menos un muerto y un herido en un ataque israelí en el sur del Líbano
El Ejército israelí bombardeó el sur del Líbano este sábado, en un ataque que deja al menos un muerto y una persona herida. Según la Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN), Israel lanzó un ataque aéreo contra maquinaria pesada en la localidad de Msayleh, en el sur del Líbano, que resultó en la muerte de una persona, que circulaba por el lugar en el momento del ataque. Además, hay al menos otra persona herida.
"Durante el ataque se destruyó e incendió una gran cantidad de bulldozers y excavadoras, cortando completamente la carretera debido a los grandes daños", añade la información de la agencia libanesa. Poco después del ataque, el Ejército israelí lanzó un comunicado en el que aseguró haber atacado "la infraestructura terrorista de Hizbulá en el sur del Líbano", sin mencionar a la persona fallecida que, según la ANN, era un civil.
El Ministerio de Sanidad de Gaza cree que hay aún al menos 7.000 muertos entre los escombros de la Franja
El Ministerio de Sanidad de Gaza cree que hay aún al menos 7.000 cuerpos de personas muertas entre los escombros de la Franja, de los cuales 3.600 tienen nombres y apellidos al haber sido denunciados como desaparecidos por sus familias. Según informó este sábado a EFE el director de la unidad del Ministerio de Sanidad de Gaza a cargo del recuento de fallecidos, Zaher Al Waheidi, se estima que esas 3.600 personas denunciadas como desaparecidas por las familias se corresponderán en una gran mayoría con personas muertas cuyos cuerpos no han podido ser recuperados.
Además de esas personas por recuperar, Al Waheidi indicó que hay al menos un número similar de fallecidos que no han sido denunciados. Esto es porque, detalló, la ofensiva de Israel en Gaza ha matado a familias enteras y en ese caso no queda nadie para reclamar a los desaparecidos. Según cifras del Gobierno de Gaza, más de 2.700 familias gazatíes, las cuales superaban en total las 8.500 personas, han sido borradas del registro civil y hoy no queda vivo ninguno de los miembros que componían esas familias.
Trump viajará a Israel y Egipto y fija para este lunes el intercambio de rehenes en Gaza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este viernes que viajará a Israel y que posteriormente llegará a Egipto, en el marco del acuerdo de liberación de rehenes y retiro de tropas logrado con Hamás a media semana. "Iré a Israel (...) hablaré con el Knesset (parlamento israelí) y luego también iré a Egipto", afirmó el mandatario este viernes durante una rueda de prensa en la Casa Blanca.
Trump no detalló el itinerario de su viaje pero recordó que el lunes iniciará la liberación de rehenes, uno de los puntos acordados entre Israel y Hamás.
Denuncian que Israel retiene los cuerpos de 735 palestinos
La Campaña Nacional para la Recuperación de los Cadáveres de las Víctimas de la Guerra Palestina y Árabe y la Revelación del Destino de los Desaparecidos ha denunciado que las autoridades israelíes tienen los cuerpos de 735 personas retenidos en cementerios y refrigeradores.
Los cementerios están formados por fosas comunes marcadas con números en lugar de nombres, y algunos de los cuerpos han estado allí desde la guerra de 1967.
Según 'Al Jazeera', Israel emplea esta práctica, que genera dolor durante mucho tiempo a las familias palestinas, como táctica para presionar en las negociaciones.
Un centenar de personas se concentra en Madrid para mostrar su duelo por las víctimas del "genocidio"
Más de un centenar de personas, 150 según fuentes policiales, se han concentrado este viernes para mostrar su duelo y alzar sus luces en memoria de las víctimas del "genocidio" en Palestina, horas después de que el ejército israelí haya comenzado a replegarse tras firmar el acuerdo de alto el fuego.
Una movilización, convocada por Comisiones Obreras, Marea Palestina de Madrid, la Federación de Asociaciones Vecinales de Madrid (Fravm), la FAPA Francisco Giner de los Ríos, Presencia Gitana y UGT, que ha estado marcada por el color negro - u oscuro en su defecto- y por las luces, en linternas o en móviles, en recuerdo de todas las vidas "arrebatadas" por Israel.
Detrás de una cabecera sin logos ni símbolos partidarios y que portaba como lema 'Fin inmediato al genocidio en Gaza', los asistentes, con pines en forma de sandías o con banderas de Palestina al cuello, han cantado, brevemente, consignas como "¡Qué viva la lucha del pueblo palestino" o " Asesino, Netanyahu".
En su manifiesto, las entidades convocantes han tachado como "inaceptable" argumentar que se puedan perder vidas para garantizar "la paz de otras".
Hamás rechaza cualquier "tutela externa" sobre Gaza
Hamás, la Yihad Islámica y el Frente Popular para la Liberación de Palestina rechazan cualquier “tutela extranjera”sobre Gaza. En una declaración conjunta recogida por 'Reuters' han subrayado que su gobernanza es un asunto puramente interno palestino.
También han expresado su disposición a beneficiarse de la participación árabe e internacional en la reconstrucción del enclave.
Israel afirma que el regreso de los rehenes podría ocurrir antes del lunes
Israel cree que Hamás podría liberar a todos los rehenes antes de lo esperado, según ha informado 'The Times of Israel'.
Hamás tiene de plazo hasta el lunes, pero según un alto funcionario israelí, su vuelta "podría ocurrir cualquier día a partir de ahora".
Cerca de 200.000 personas han vuelto al norte de Gaza
La Agencia de Defensa Civil de Gaza, dirigida por Hamás, dice que aproximadamente 200.000 personas han regresado al norte del territorio desde que entró en vigor un alto el fuego.
"Aproximadamente 200.000 personas regresaron hoy al norte de Gaza", ha afirmado Mahmud Bassal, portavoz de la agencia, una fuerza de rescate que opera bajo la autoridad de Hamás".
Palestinos denuncian un ataque en la Cisjordania ocupada que ha dejado varios heridos
Según informaciones de medios palestinos, varios colonos israelíes atacaron la aldea de Beita, cerca de Nablus, en la Cisjordania ocupada, mientras sus residentes participaban en la cosecha de aceitunas en la zona.
'The Times of Israel' afirma que los colonos incendiaron varios vehículos y dejaron a varios palestinos heridos.
En imágenes publicadas en las redes sociales, se ven enfrentamientos entre colonos y recolectores palestinos, mientras los soldados israelíes disparan al aire para dispersar a la multitud.
La Asociación de Prensa Extranjera reitera su petición de acceso de los medios a Gaza
La Asociación de Prensa Extranjera (FPA, por sus siglas en inglés), que representa a cientos de trabajadores de los medios de comunicación, ha pedido a Israel que permita la entrada de periodistas extranjeros a Gaza ahora que el alto el fuego está en vigor.
"Con el cese de los combates, renovamos nuestro llamamiento urgente a Israel para que abra las fronteras inmediatamente y permita a los medios de comunicación internacionales el acceso libre e independiente a la Franja de Gaza", afirmó en un comunicado recogido por 'Al Jazeera'.
"Estas demandas han sido ignoradas repetidamente, mientras nuestros colegas palestinos han arriesgado sus vidas para brindar información incansable y valiente desde Gaza", añadió.
El 23 de octubre, el tribunal superior de Israel escuchará la petición de la FPA exigiendo acceso, pero la asociación dijo que "no había razón para esperar tanto tiempo".
Israel ha matado al menos a 16 palestinos en la Franja pese al alto el fuego
Israel mató este viernes a al menos 16 palestinos en la Franja de Gaza, pese a que Israel aseguró que el alto el fuego había entrado en vigor el mediodía, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
Durante este viernes, la agencia palestina de noticias 'Wafa' reportó algunos ataques aéreos contra diferentes puntos del enclave palestino.
"El acuerdo de alto el fuego entró en vigor a las 12:00 horas (9:00 GMT)", informó el Ejército israelí este viernes en un comunicado.
Además, las mismas fuentes informaron de que durante la jornada de hoy los equipos de defensa civil han recuperado 99 cuerpos en diferentes áreas de la Franja de Gaza, después de que las tropas completarán esta mañana la primera retirada pactada en el acuerdo de alto el fuego.
La ONU confirma que trabaja con Israel para incrementar la ayuda tras la entrada en vigor del alto el fuego
Naciones Unidas ha confirmado este viernes que ha mantenido conversaciones con las autoridades israelíes para incrementar el volumen de la ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza tras la entrada en vigor del acuerdo de alto el fuego formulado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
"Estamos trabajando con nuestros homólogos israelíes para tener un sistema que facilite y agilice el ingreso de ayuda humanitaria, pero la clave (para operar) los cruces no es responsabilidad de los funcionarios de la ONU", ha explicado el portavoz del secretario general, Stéphane Dujarric, en una rueda de prensa.
Dujarric ha informado que el coordinador de la ONU en Oriente Próximo, Ramiz Alakbarov, ha llevado a cabo "reuniones y conversaciones con las autoridades israelíes para obtener claridad" sobre el volumen de la ayuda y el tipo de suministros que se podrán enviar al enclave palestino.
Dujarric ha subrayado además que la mayor parte de los camiones cargados con suministros pasan desde los cruces de Kerem Shalom y Kerem Abu Salem hacia Gaza. "Esperamos que todos los cruces, incluyendo Rafá, estén abiertos a la ayuda humanitaria y al sector privado", ha señalado.
Un funcionario de Hamás agradece a Trump el acuerdo, pero rechaza a Tony Blair
Un funcionario de Hamás ha agradecido "la interferencia personal de Trump" en la guerra de Gaza porque sin ella "no se hubiera llegado al final de la guerra". Sin embargo, ha rechazado el papel del ex primer ministro británico, Tony Blair, en la junta de paz que se instaurará durante la transición.
En declaraciones a 'Sky News' recogidas por 'The Guardian', el Dr. Basem Naim ha valorado los "esfuerzos personales" de Donald Trump para "presionar a Netanyahu para que ponga fin a esta masacre y matanza" y ha pedido que continúe así para que el primer ministro israelí "cumpla con su obligación".
No obstante, ha añadido que "cuando se trata de Tony Blair, lamentablemente, nosotros, los palestinos, los árabes y los musulmanes y tal vez otros en todo el mundo, tenemos malos recuerdos de él".
"Aún recordamos su papel en la matanza, causando miles o millones de muertes de civiles inocentes en Afganistán e Irak. Aún lo recordamos muy bien después de destruir Irak y Afganistán", ha sentenciado.
Comienza la entrada de ayuda humanitaria a Gaza
Decenas de camiones cargados de ayuda humanitaria han entrado ya en Gaza. Su llegada irá en aumento durante los próximos días.
Starmer, Macron y Merz instan al Consejo de Seguridad de la ONU a respaldar el plan para Gaza
Los principales líderes políticos Reino Unido, Francia y Alemania han instado este viernes al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a respaldar el acuerdo formulado por el presidente Donald Trump para un alto el fuego en la Franja de Gaza y la liberación de los rehenes.
El primer ministro británico, Keir Starmer, el presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Friedrich Merz, se han mostrado dispuestos también a "apoyar futuras conversaciones sobre las próximas etapas del plan y a contribuir al mismo".
Asimismo, los tres líderes europeos se han comprometido a apoyar el proceso de entrega de ayuda humanitaria a través de las agencias de la ONU.
"Rendimos homenaje al presidente Trump, a los esfuerzos diplomáticos de los mediadores, Egipto, Qatar y Turquía, y al vital apoyo de la región para lograr el acuerdo. Es ahora de suma importancia que todas las partes cumplan con sus obligaciones íntegramente y sin demora", han zanjado en un comunicado conjunto.
Netanyahu visita el Centro Médico de Sheba para revisar los preparativos para recibir a los rehenes
Benjamin Netanyahu ha visitado este viernes el Centro Médico Sheba en Ramat Gan, según ha informado la Oficina del Primer Ministro, para revisar los preparativos para recibir a los rehenes de Gaza después de que regresen a Israel a principios de la próxima semana.
El primer ministro ha recorrido las instalaciones y "ha elogiado a los equipos médicos por su disposición a recibir a los rehenes y sus familias", ha declarado un portavoz de la Oficina de Prensa del Gobierno.
Un funcionario de la ONU afirma que las entregas de ayuda a Gaza comenzarán el domingo
Naciones Unidas recibió luz verde de Israel para comenzar a entregar ayuda a Gaza a partir del domingo, según informó a 'AP' un funcionario de Naciones Unidas.
La ayuda incluirá 170.000 toneladas que ya han sido posicionadas en países vecinos como Jordania y Egipto, mientras los funcionarios humanitarios esperan permiso de las fuerzas israelíes para reiniciar su trabajo.
En los últimos meses, la ONU y sus socios humanitarios sólo han podido entregar el 20% de la ayuda necesaria en la Franja de Gaza, según el jefe humanitario de la ONU, Tom Fletcher.
Los palestinos que regresan a Ciudad de Gaza están recuperando decenas de cadáveres
Los palestinos que están volviendo a Ciudad de Gaza tras el inicio del alto el fuego están empezando a recuperar los cádaveres de decenas de personas que se quedaron atrapados entre los escombros.
Según el periodista Mosab Abu Toha, ya se han contabilizado 81.
El paso de Rafah abrirá a partir del 14 de octubre bajo supervisión de la UE
El paso peatonal de Rafah, que conecta Egipto con el sur de la Franja de Gaza, quedará reabierto a partir del próximo 14 de octubre bajo la supervisión de la Misión de Asistencia Fronteriza de la Unión Europea (EUBAM Rafá), según ha anunciado el Ministerio de Defensa italiano en un comunicado.
El ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, ha autorizado así al Jefe del Estado Mayor de la Defensa, el general Luciano Portolano, a "reanudar las actividades italianas" en una misión en la que también participan Francia y España.
El paso, ha confirmado Crosetto, quedará reabierto "alternativamente en dos direcciones: salida hacia Egipto y entrada hacia Gaza", y ha querido puntualizar que el paso de gente "no se limitará a casos médicos graves, sino que se extenderá a cualquier persona que lo desee, sujeto a la aprobación mutua de Israel y Egipto".
Las fuerzas israelíes asaltan las ciudades de Tubas y Nablus, en la Cisjordania ocupada
En medio del alto el fuego vigente en Gaza, las fuerzas israelíes han asaltado las ciudades de Tubas y Nablus en la Cisjordania ocupada, según han informado fuentes locales a la agencia de noticias 'Wafa'.
En Tubas, el Ejército ha irrumpido en la ciudad con varios vehículos militares desde el puesto de control militar de Tayasir. Los soldados también se han desplegado en más de un lugar y han perseguido a un joven.
Al mismo tiempo, en Nablus, han asaltado la ciudad desde el puesto de control militar de At-Tur, y se han reportado sonidos de balas.
Witkoff, Kushner e Ivanka Trump visitan el Muro de las Lamentaciones
El enviado especial de EEUU, Steve Witkoff, la hija de Donald Trump, Ivanka Trump, y su yerno Jared Kushner han visitado este viernes el Muro de las Lamentaciones de Jerusalén, tras comenzar el alto el fuego.
En el muro, el lugar más sagrado del judaísmo, Witkoff ha declarado a los periodistas que está "muy feliz" por el alto el fuego que ha ayudado a negociar para el presidente Trump, y ha añadido que espera "que los rehenes salgan el lunes".
"Habrá paz y se salvarán muchas vidas", ha afirmado.
Albares reclama el acceso "masivo" de ayuda humanitaria en Gaza
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha exigido el acceso de ayuda humanitaria en Gaza de manera masiva en el día en que ha entrado en vigor el alto el fuego en la franja, y ha asegurado que la ayuda española estará lista desde el momento en que se pueda entrar.
A través de un comunicado, el ministro ha asegurado que la ayuda de emergencia de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) está preparada para su entrega en el momento en que habiliten los puntos terrestres, "que ya deberían estar abiertos".
Las iniciativas que impulsa la AECID en Gaza promueven "la dignidad, la resiliencia y la esperanza de la población gazatí", en un contexto marcado por la destrucción de infraestructuras, la falta de suministros esenciales y la inseguridad constante.
Se retrasa la vuelta de las activistas españolas arrestadas en Israel
La vuelta de cinco activistas españolas de la Flotilla de la Libertad-Thousands Madleens arrestadas por Israel se ha retrasado. Estaba prevista para hoy, pero según ha podido saber laSexta, no hay espacio en el vuelo que estaba programado.
Inicialmente, estaba previsto que aterrizaran en Madrid, vía Estambul, a las 22:30 hora local (20:30 GMT), pero según un breve mensaje del movimiento, a través de su grupo de Whatsapp, queda "anulada" la vuelta para hoy, que se prevé se produzca el sábado, con llegada "alrededor" de las 10:00 hora local (8:00 GMT).
"Anulada vuelta de activistas hoy. No hay espacio en el vuelo. Llegarán mañana alrededor de las 10:00. Avisaremos vuelo", informó Rumbo a Gaza sin brindar más detalles.
En ese grupo se encuentra la diputada regional de Más Madrid, Jimena González. También María Teresa Aran, María Plata Díaz y Yacine Belkaid Ayari (con pasaporte español) y Elisabeth di Luca, italiana residente en España.
El Ejército israelí se prepara para recibir a los rehenes en 72 horas
El Ejército israelí se está preparando para recibir a los rehenes que Hamás liberará en las próximas 72 horas, anunció este viernes el portavoz castrense Effie Defrin, después de la entrada en vigor de la primera fase del plan de Donald Trump para la Franja.
"Nos estamos preparando para recibir a los rehenes con sensibilidad, responsabilidad y gran anticipación. Seguimos acompañando a las familias de los secuestrados y manteniéndonos en estrecho contacto con ellas", señaló Defrin durante una rueda de prensa.
Según el portavoz, tras la retirada de las tropas israelíes de áreas urbanas de Gaza hacia la denominada línea amarilla, comienzan las 72 horas durante las que Hamás deberá liberar a los 48 rehenes que continúan presos en la Franja.
Miles de gazatíes comienzan el regreso a sus casas
Miles de gazatíes han comenzado el viaje de vuelta a sus casas en el norte de la Franja, después de que se iniciase el alto el fuego por el acuerdo entre Hamás e Israel.
UNICEF ve el alto el fuego en Gaza como un "rayo de esperanza" para la infancia
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha afirmado este viernes que el alto el fuego es un "rayo de esperanza" para los niños y niñas de la Franja de Gaza, donde se estima que más de 64.000 menores han muerto o resultado heridos desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023.
El portavoz de UNICEF, Ricardo Pires, ha indicado durante una rueda de prensa que "las voces de los niños son mucho más poderosas" a la hora de reflejar lo que sucede en Gaza, al tiempo que ha insistido en la importancia de que las partes "hagan todo lo posible para garantizar que el acuerdo se mantiene".
En este sentido, ha instado a lograr "una paz duradera" en la zona y ha pedido que los niños "sean protegidos". "La noticia de este alto el fuego es un rayo de esperanza muy necesario y largamente esperado, para ellos y sus familiares. Esta esperanza debe ir acompañada de una acción inmediata y urgente", ha aseverado, según un comunicado.
"Alrededor del 25% de los menores presenta lesiones que podrían cambiarles la vida para siempre. UNICEF está preparado para entregar ayuda. Israel debe abrir el mayor número posible de puntos de entrada porque la situación es crítica", ha afirmado.
Robles responde a Trump: España es un aliado fiable y EEUU "lo sabe"
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado no estar preocupada por las palabras del presidente estadounidense, Donald Trump, en las que sugería que se debería expulsar a España de la OTAN y le ha respondido que nuestro país es un aliado fiable y que "Estados Unidos lo sabe". En declaraciones a los periodistas después de visitar una exposición fotográfica sobre la UME acompañando a la reina Sofía, Robles ha subrayado que España cumple y "va a cumplir siempre" sus compromisos con la Alianza Atlántica, mientras que otros países "no sabemos si van a cumplir o no". "No hay ninguna preocupación. Nosotros somos un aliado fiable. Estados Unidos lo sabe", ha señalado la ministra, quien ha recordado que España está firmemente comprometida, dentro de la OTAN, y también en la ayuda a Ucrania, "y eso es algo que espero que el presidente Trump valore, porque el esfuerzo y el compromiso de nuestros militares es muy grande", poniendo en riesgo sus vidas.
Miles de agentes de la Policía israelí vigilarán la visita de Trump el lunes en Jerusalén
La Policía de Israel confirmó este viernes en un comunicado que miles de agentes y voluntarios se desplegarán desde la madrugada del lunes para "mantener el orden público y dirigir el tráfico" durante la visita prevista del presidente estadounidense, Donald Trump, en Jerusalén, que esperan dure varias horas. "Es una compleja operación a nivel nacional coordinada por la Policía de Israel. Los preparativos se centrarán en varias zonas clave, en particular la región del aeropuerto Ben Gurión, Jerusalén y las principales rutas que conducen a la capital", según el comunicado de la Policía israelí.
El Ejército israelí prosigue con sus incursiones en Cisjordania entre nuevos ataques de colonos a palestinos
El Ejército israelí ha protagonizado este viernes nuevas incursiones en la localidad cisjordana de Nablús, cuyos alrededores han sido escenario esta pasada noche de un asalto de colonos israelíes que, según ha informado Media Luna Roja palestina, ha dejado al menos siete palestinos heridos. El asalto de los colonos ocurrió concretamente en la localidad de Beita, al sur de Nablús, y fue dirigido contra un grupo de agricultores palestinos y de periodistas. Dos de estos últimos, Jafar Shtayé (fotografó de la agencia France-Presse) y Wahaj Bani Muflih, tuvieron que ser atendidos por la Media Luna Roja, que también ha constatado un palestino herido por un disparo en un pie. El resto de los agricultores, recolectores de aceitunas de la zona de Yabal Qamas, fueron agredidos por los colonos, que prendieron fuego a cuatro vehículos antes de que el Ejército israelí irrumpiera en la zona y dispersara los enfrentamientos con granadas de conmoción y gases lacrimógenos dirigidos principalmente contra los palestinos.
Israel publica la lista de los 250 presos palestinos que serán liberados
Las autoridades de Israel han publicado este viernes la lista con los nombres de los 250 presos palestinos que serán incluidos en el intercambio con todos los rehenes, vivos y muertos, que quedan en manos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza, una medida que se enmarca en el acuerdo alcanzado entre las partes al hilo de la propuesta realizada la semana pasada por Estados Unidos. Los presos palestinos que se beneficiarán del pacto se encuentran en cadena perpetua en cárceles israelíes, si bien el acuerdo ha dejado fuera a figuras destacadas de la política palestina, como Maruán Barghuti, uno de los líderes de la Primera y Segunda Intifada y una destacada figura política en el seno de Al Fatá, o el líder del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) Ahmad Sadaat. Tampoco serán liberados varios altos cargos de Hamás, como Ibrahim Hamed y Hasán Salamé, a pesar de las presiones ejercidas por parte del grupo armado alestino para lograr su puesta en libertad, tal y como refleja la lista publicada por el Ministerio de Justicia israelí.
Comienzan las deportaciones de los españoles de la segunda flotilla detenidos en Israel
Cuatro de los ocho españoles detenidos en Israel de la segunda flotilla a Gaza, interceptada el pasado miércoles en aguas internacionales, serán deportados este viernes, confirmó el grupo Rumbo a Gaza, campaña española de Flotilla de la Libertad-Thousands Madleens. Entre los deportados está la diputada regional de Más Madrid Jimena González, que aterrizará esta noche a las 22:30 (20.30 GMT) en el aeropuerto de Barajas de Madrid, según su organización política.
Witkoff confirma el repliegue parcial de las tropas israelíes a la 'línea amarilla' de Gaza
El enviado de Estados Unidos por la situación en Gaza, Steve Witkoff, asegura que el Ejército de Israel ha completado la primera fase de su retirada (retrocediendo hasta la 'línea amarilla') y "ha comenzado" el periodo de 72 horas para liberar a los rehenes.
La ONU desvela un plan de 60 días para llevar ayuda humanitaria a Gaza
El subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios, Tom Fletcher, presentó un plan para proporcionar durante los primeros 60 días de alto el fuego ayuda a Gaza, después de más de siete meses de bloqueo casi total por parte de Israel a la entrada de estos bienes básicos. "Nuestro plan, detallado y probado, está listo", afirmó, subrayando que hay ya preparadas 170.000 toneladas métricas de alimentos, medicinas y otros productos para poder entrar en la Franja. Fletcher indicó que la ONU y sus socios quieren aumentar el flujo de suministros hasta alcanzar "cientos de camiones diarios" y ampliar la distribución de alimentos para llegar a los más de dos millones de gazatíes, incluidos unos 500.000 que necesitan apoyo nutricional.
Netanyahu: "Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada por las buenas o por las malas"
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo este viernes en un videomensaje que las siguientes fases del plan del alto el fuego tras la entrega de rehenes incluyen que Hamás entregue sus armas y que la Franja de Gaza sea desmilitarizada, incluso mediante el uso de la fuerza. "Estamos acorralando a Hamás por todos lados en preparación para las siguientes etapas del plan, en las que Hamás será desarmado y Gaza será desmilitarizada. Si esto se logra por las buenas, que así sea. Si no, se logrará por las malas", advirtió el mandatario.
Netanyahu confirma que las fuerzas de Israel se mantienen en Gaza para presionar a Hamás
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirma que las fuerzas israelíes permanecen en Gaza para presionar a Hamás hasta que el grupo se desarme.
Dos bebés evacuados del norte de Gaza
La agencia de la ONU para la infancia ha evacuado a dos de los 18 recién nacidos de un hospital del norte de Gaza para que se reúnan con sus padres más al sur, según informó el viernes. Su intento de trasladar a dos de los bebés se suspendió el jueves debido al ataque militar israelí en curso contra la ciudad, pero los niños ya se han reunido con sus padres. "Teníamos 18 bebés en incubadoras a principios de semana. Dos fueron trasladados ayer", declaró el portavoz de UNICEF, Ricardo Pires, en una rueda de prensa en Ginebra, añadiendo que los demás esperan en las incubadoras la autorización de seguridad israelí. "Espero que esto sea solo un ejemplo de lo que ocurrirá tras la plena aplicación del alto el fuego", añadió.
El Ejército de Israel confirma la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza
El ejército israelí afirma que el acuerdo de alto el fuego en Gaza ha entrado en vigor a las 12:00 horas (11:00 horario peninsular). "Las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel comenzaron a posicionarse a lo largo de las líneas de despliegue actualizadas en preparación para el acuerdo de alto el fuego y el regreso de los rehenes", ha trasladado el ejército israelí.
11 prisioneros de Hamás y 11 de Al Fatah serán liberados
Como parte del acuerdo de paz para la Franja de Gaza, 11 prisioneros de Hamás y 11 de Al Fatah serán liberados, según traslada la radio del Ejército israelí.
Repatriados tres diputados turcos de la Flotilla a Gaza y se espera a otros 18 nacionales
Tres diputados turcos que intentaron llegar a Gaza con la Flotilla de la Libertad-Thousand Madleens, interceptada el miércoles por Israel, han vuelto a Turquía, mientras que otros 18 ciudadanos de ese país llegarán hoy, según confirmó esta madrugada uno de los liberados. "Los diputados aterrizamos a las 21.50 (18.50 GMT) en el aeropuerto de Estambul. Nos deportaron por nuestra condición de diplomáticos. Nuestros compañeros de camino siguen en las cárceles israelíes", escribió el diputado Mehmet Atmaca en la red X. La diputada Sesma Silkin Ün informó en la misma red de que los tres, tras pasar la noche en el aeropuerto de Tel Aviv, habían sido enviados ayer al mediodía a Azerbaiyán, desde donde regresaron a Turquía en otro avión.
Israel confirma la muerte de un soldado en Gaza antes de la entrada en vigor del alto el fuego
El Ejército de Israel ha confirmado este viernes la muerte de un soldado en los combates de las últimas horas en la ciudad de Gaza, situada en el norte de la Franja de Gaza, antes de que entre en vigor el nuevo alto el fuego pactado por el Gobierno israelí y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), en línea con una propuesta formulada la semana pasada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Así, ha señalado en un breve comunicado que el fallecido es Michael Mordechai Nachmani, de 26 años y miembro del 614º Batallón de Ingeniería de Combate. "La familia ha sido notificada. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) comparten el dolor de la familia y seguirán acompañándola", ha subrayado. Según las informaciones recogidas por el diario israelí 'The Times of Israel', el militar habría sido alcanzado por el disparo de un francotirador en la ciudad de Gaza después del acuerdo entre las partes, si bien Israel especificó el jueves que el alto el fuego entraría en vigor 24 horas después de que su Gobierno lo aprobara, algo que tuvo lugar esta misma madrugada.
Tropas israelíes comienzan a replegarse de las áreas urbanas de Gaza
El Ejército israelí comenzó este viernes a replegarse hacia la denominada línea amarilla, siguiendo el acuerdo de alto el fuego en vigor y abandonando ciudades como la capital y otras zonas urbanas, confirmó EFE en el terreno. La retirada gradual de las tropas ha permitido a la población regresar a barrios en la ciudad de Gaza como Tal al Hawa y Sheikh Radwan, pero el desplazamiento del sur al norte del enclave sigue prohibido, con ataques disuasorios de artillería y la vigilancia de drones. Las tropas sí continúan apostadas en áreas militares como el Corredor de Netzarim, que corta Gaza en dos a la altura del kibutz Beeri hasta el Mediterráneo, el de Filadelfia o el Eje de Morag en el sur.
Las autoridades de Gaza piden evitar las zonas con presencia militar israelí
Los equipos de Defensa Civil de la Franja de Gaza han instado en la madrugada de este viernes a todos los gazatíes "a no acercarse ni regresar a las zonas donde estaban presentes las fuerzas de ocupación" hasta que sea oficial la retirada del Ejército israelí del enclave palestino. "Estimados ciudadanos de la Franja de Gaza, especialmente residentes de la ciudad de Gaza: les instamos a no acercarse ni regresar a las zonas donde estaban presentes las fuerzas de ocupación, especialmente las zonas fronterizas de la ciudad de Gaza, hasta que se haya hecho el anuncio oficial de la retirada de las fuerzas de ocupación israelíes y este haya sido confirmado por las autoridades competentes", han explicado en un comunicado del que se ha hecho eco el diario 'Filastín', vinculado al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
Indonesia veta a seis gimnastas israelíes clasificados para participar en el Mundial
El Gobierno de Indonesia informó este viernes de que ha vetado la entrada al país a seis gimnastas israelíes clasificados para participar en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística, que se celebra en Yakarta entre el 19 y 25 de octubre. "Esta política se alinea con los principios básicos de la política exterior de Indonesia, que enfatiza constantemente la ausencia de relaciones diplomáticas o cualquier tipo de contacto con Israel hasta que este país reconozca la independencia y la plena soberanía del Estado de Palestina", apunta el comunicado emitido hoy por el Ministerio Coordinador de Derecho, Derechos Humanos, Inmigración y Asuntos Penitenciarios. La directriz fue emitida en concordancia con la postura del presidente, Prabowo Subianto, con Israel, apunta el texto oficial.
Irán dice que la tregua en Gaza podría abrir la puerta a ataques israelíes en otras zonas
Un influyente asesor del líder supremo de Irán, Ali Jameneí, advirtió que el acuerdo de paz entre Israel y Hamás en Gaza podría ser “el fin del alto el fuego” en otros países de la región, en una aparente referencia a posibles ataques israelíes contra otros países. “El inicio del alto el fuego en Gaza podría ser el fin entre bambalinas del alto el fuego en otro lugar”, dijo en X Alí Akbar Velayati, uno de los principales asesores de Jameneí. Velayati etiquetó en su publicación los países de Irak, Yemen y Líbano, y no mencionó a Irán. Israel e Irán mantuvieron una guerra en junio que inició el Estado judío, en un conflicto en el que atacó instalaciones militares, nucleares y civiles en suelo iraní.
Alemania destinará 29 millones de euros a ayuda humanitaria para Gaza
El canciller alemán, Friedrich Merz, anunció el viernes que Alemania destinará 29 millones de euros a ayuda humanitaria inmediata para Gaza, tras la ratificación por parte de Israel del alto el fuego con el grupo militante palestino Hamás. "Aportaremos 29 millones de euros a ayuda humanitaria. Junto con Egipto, invitaremos a una conferencia para la reconstrucción de Gaza", declaró Merz en X.
Y tras el acuerdo de paz en Gaza... ¿qué pasa ahora?
Tras la firma del acuerdo de paz entre Israel y Hamás para la Franja de Gaza, esto es lo que se espera que tenga lugar en las próximas horas:
- El alto el fuego debería entrar en vigor en la madrugada del sábado, 24 horas después de la aprobación del acuerdo por parte del Gobierno israelí.
- Los soldados israelíes se retirará a una línea desde la que mantienen el control del 53% de la Franja de Gaza. Se trata de una de las tres etapas de repliegue incluidas en el plan de Trump.
- Comenzará la liberación de los rehenes israelíes de Hamás, vivos o muertos. Después, la liberación por parte de Israel de los presos palestinos que cumplen cadena perpetua en cárceles israelíes, así como de los detenidos en Gaza.
- Estados Unidos trasladará a unos 200 soldados a Israel para coordinar una fuerza multinacional que supervise el alto el fuego.
Los primeros pasos hacia la paz en Gaza: EEUU enviará tropas y España estará sobre el terreno si cuenta con el aval de la ONU
El Ejército de Estados Unidos (EEUU) enviará 200 soldados a Gaza para respaldar las tareas humanitarias que vigilarán la implementación del acuerdo de paz alcanzado entre Israel y Hamás, ratificado en la madrugada de este viernes por el Gobierno de Benjamin Netanyahu. El Comando Central estadounidense establecerá un "centro de coordinación civil-militar" en territorio israelí y palestino, acompañados por soldados de países como Egipto, Turquía y Emiratos Árabes Unidos, los principales mediadores en busca de la paz en la Franja. EEUU establecerá mecanismos de supervisión multilateral que buscarán garantizar que ninguna de las partes pueda incumplir este acuerdo de paz, que todavía guarda muchas incógnitas sin resolver y detalles que tendrán que cerrarse en las próximas fechas, como la conformación de ese Gobierno transitorio en el que estaría incluido el ex primer ministro británico Tony Blair.