Clamores racistas

Piden investigar 19 cuentas por agitar el odio en Torre-Pacheco: agitadores ultras, miembros de Vox o Alvise, en el punto de mira

Entre líneas Si bien no solicitan investigar a la formación de Santiago Abascal, sí exigen que se haga al perfil de su presidente en Murcia, José Ángel Antelo Paredes, la cuenta de sus juventudes Revuelta (@revuelta_es), o la de su líder Pablo González Gasca.

¿Quiénes perenden la mecha del odio en Torre-Pacheco?
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La asociación Acción contra el Odio ha pedido a la Fiscalía General del Estado que investigue casi una veintena (19) de cuentas en redes sociales que habrían promovido el odio en Torre-Pacheco, tras la brutal paliza a un hombre de 68 años la semana pasada. En una denuncia, a la que ha tenido acceso laSexta, solicitan que se acuerden diligencias para averiguar si ha existido concertación previa entre los perfiles denunciados para la difusión masiva de los mensajes denunciados. La mayoría de ellos están vinculados a Vox.

Entre ellos, se encuentran agitadores ultraderechistas habituales en el Congreso de los Diputados como Bertrand Ndongo (@bertrandmyd) o Vito Quiles (@vitoquiles), así como el portal para el que trabaja 'EDA TV' (@Edatv_News). También aparece en esta lista el ahora eurodiputado de 'Se Acabó la Fiesta' (SALF), Alvise Pérez (@Alvise_oficial_ ), o el líder de Desokupa, Daniel Estévez, (@daniesdsk), quien instó a la organización de "patrullas vecinales".

Si bien no piden investigar a Vox, sí solicitan que se haga al perfil de su presidente en la Región de Murcia, José Ángel Antelo Paredes (@JA_Antelo). Precisamente, este martes se conocía que la Fiscalía Superior de Murcia incoaba diligencias tras una denuncia interpuesta contra él por vincular la migración y la delincuencia.

Asimismo, piden lo propio para la cuenta de sus juventudes Revuelta (@revuelta_es), y su líder Pablo González Gasca (@PabloGzlGasca), quien también es responsable de marketing digital de la formación que dirige Santiago Abascal. Precisamente, desde donde se difundió el vídeo falso de la agresión a Domingo, aunque una vez comprobado que no era cierto lo borró.

Vinculados a Vox también aparecen uno de sus concejales Murcia, José Garré (@JoseGarreTP); uno de sus asesores como es Arturo Villa (@ArturoVilla_); el ya exdiputado Luis Gestoso (@LuisGestoso); el periodista y analista Javier Villamor (@JavierVillamor); o el militante murciano Javi Martinez Onsalo (@javionsalo). A este se le menciona como uno de los que ha sido "muy activo en la difusión de las llamadas a la movilización" de los últimos días.

Por otro lado, en la denuncia también se incluyen otras cuentas anonimizadas como 'Españabola' (@Espball), 'Bipartidismo Stream' (@Bipartidismo_ o) o 'HerQles' (@herqles_es), desde donde el vídeo falso de la agresión, así como de sus supuestos responsables. Es común que las publicaciones de estos perfiles sean compartidos en los perfiles de la formación. Una difusión que también se llevó a cabo en las cuentas de Alberto Caliu (@AlbertoCaliu) o David Santos (@dsantosvlog).

Entre estos también está el perfil de Roberto Vaquero (@RobertoVaquero_), miembro de 'Frente Obrero' y condenado en 2020 por el Tribunal Supremo a un año y tres meses de cárcel por un delito de pertenencia a un grupo criminal, después de que el juez considerara probado que Vaquero "coqueteo con el PKK, el Partido de los Trabajadores Kurdos, considerado una organización terrorista".

Lo de Torre-Pacheco no es cosa de un día ni algo que haya pasado por azar. Entre el 9 y 10 de julio, tres perfiles clave —'hercules' (vinculado a Vox), 'La Gaceta de la Iberoesfera' (una web ligada a Abascal) y 'Revuelta' (una asociación juvenil de extrema derecha)— empezaron a lanzar mensajes virales con un claro objetivo: sembrar discordia y alimentar el odio.

Las redes sociales, un caldo de cultivo

Lo sucedido en Torre-Pacheco no es cosa de un día ni algo que haya pasado por azar. Se trata situación generada en las redes sociales que se presentan como un caldo de cultivo para este tipo de mensajes. Días antes de que empezaran los disturbios tres perfiles ya difundían mensajes con el objetivo de sembrar discordia y alimentar el odio, tal y como ha comprobado Newtral.

De esta manera, las plataformas, con su capacidad de amplificar voces pequeñas y convertirlas en altavoces masivos, se han convertido en la herramienta perfecta para que estos grupos radicales presentaran una versión sesgada, violenta y simplista del problema, ignorando toda la complejidad real que hay detrás. Pero esta campaña de manipulación no se limitó a España. Cuentas prorrusas extranjeras como 'Prav.da', 'Radio Genoa' y 'Visegrad 24' también jugaron un papel clave.