Mayor tranquilidad
Miedo a que la cacería racista estalle de nuevo en Torre-Pacheco: detenido en Rentería (Guipúzcoa) el tercer implicado en la agresión
Los detalles Ya este lunes se conocía a primera hora el arresto de otras dos personas como encubridoras de la brutal agresión a un hombre, cuyo autor ya está identificado. Horas después, el ministro Marlaska ha confirmado una novena por la vandalización de un kebab la última noche.

Resumen IA supervisado
Torre-Pacheco ha vivido su tercera noche de tensión, con un despliegue policial significativo debido a los llamados en redes sociales para realizar "cacerías" contra la población migrante. Hasta ahora, se han detenido a nueve personas, incluyendo españoles y marroquíes, por su participación en agresiones y altercados. Las autoridades continúan investigando el caso, mientras la víctima de una agresión, un hombre de 68 años, sigue recuperándose. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha responsabilizado a Vox de incitar al odio con su retórica sobre la "migración criminal". A pesar del despliegue policial, un kebab fue atacado por ultras encapuchados. El edil Pedro Ángel Roca ha destacado la importancia de la presencia policial para evitar enfrentamientos y garantizar la seguridad.
* Resumen supervisado por periodistas.
Torre-Pacheco ha vivido su tercera noche de tensión, aunque menor que en las previas, que ha obligado a un gran despliegue policial ante los llamamientos en redes sociales de llevar a cabo "cacerías" contra la población migrante. En su marco, ya se han detenido a seis personas -cinco españoles y un magrebí- por agresiones, daños y altercados, según ha informado la delegada del Gobierno en la región, Mariola Guevara. A ellos se suman otras tres personas por la agresión a un hombre el pasado miércoles. La última detención se ha producido en Rentería (Guipúzcoa) este lunes por la Ertzaintza.
La Delegación del Gobierno confirmaba a primera hora de este lunes que ya eran ocho los arrestados hasta el momento en esta localidad tras tres días de disturbios entre magrebíes residentes en el barrio de San Antonio de Torre Pacheco y vecinos, así como grupos de ultraderecha. Cinco de los detenidos son españoles y tres marroquíes. Horas después, han aumentado a nueve.
Según han confirmado fuentes cercanas a la investigación, los dos nuevos detenidos habrían colaborado directamente en el encubrimiento del presunto autor material de la agresión, quien ya ha sido identificado por los investigadores. Ambos arrestados son de origen magrebí y, según las mismas fuentes, habrían facilitado la huida o destrucción de pruebas tras el ataque.
La víctima, un hombre de 68 años que fue agredido el pasado miércoles, continúa recuperándose de las lesiones sufridas, al tiempo que la operación policial sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones. La Policía Judicial trabaja en colaboración con los juzgados de San Javier para esclarecer por completo el móvil de la agresión y depurar responsabilidades.
Siete detenidos por los altercados
Horas antes se conocían cinco nuevos arrestos a personas españolas por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que se sumaban al magrebí detenido este sábado. Tres de estos detenidos, lo han sido por agredir a un menor marroquí y por causar daños al equipo de sonido de un periodista; dos más fueron arrestados mientras deambulaban en grupo por la vía pública portando cascos de bicicleta de forma sospechosa.
En uno de los barrios con presencia de población marroquí se han registrado lanzamiento de objetos contra los efectivos policiales por parte de un grupo reducido de personas. La delegada del Gobierno ha contado que también se han interceptado grupos sospechosos y que se ha mantenido el despliegue de Guardia Civil, Policía Local y unidades especiales.
Uno de los grupos fue interceptado en un control de acceso al municipio, que tras ser identificados y ser considerados potencialmente conflictivos, fueron denunciados y obligados a abandonar la zona.
Esta noche han permanecido "las patrullas en Torre Pacheco para garantizar la seguridad, con presencia del GRS, USECIC, Guardia civil y Policía Local. Un operativo coordinado para prevenir cualquier altercado y proteger a los vecinos", ha referido Guevara. Una población que aguardaba en estado de calma tensa la noche de este domingo al lunes.
Si bien el despliegue policial ha evitado enfrentamientos entre grupos esta última noche, no ha logrado frenar el ataque contra un establecimiento de la localidad. Se trata del kebab de Hassan el cual ha sido atacado por un grupo de ultras encapuchados cuando el dueño se encontraba en su interior junto a un conocido. Ambos tuvieron que esconderse ante la agresividad de los atacantes, quienes no son oriundos de la localidad murciana y se prestaron de gas pimienta, palos y machetes. Por estos hechos, se ha detenido a un individuo.
Culpa de Vox y sus discursos
Una situación de la que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, no ha dudado en responsabilizar a Vox. Durante una entrevista en la Cadena Ser este lunes, el socialista ha recordado que este fin de semana el líder de la formación de extrema derecha, Santiago Abascal, habló de "migración criminal", la cual "ha robado la paz y la tranquilidad a España". En ese sentido, el ministro recuerda que "no hay ninguna relación entre delincuencia y migración".
Declaraciones que Marlaska aseguran "alientan discursos con mayor entidad" como han sido "los llamamientos a acciones fuera de la ley". Unas narrativas que, asegura, son "muy simples" que ponen "en riesgo los valores democráticos" y que "desgraciadamente calan, porque buscan la emoción del destinatario". Frente a ellas aboga por "discursos eficientes y eficaces" que pongan en valor que la migración "ayuda a la sociedad a seguir creciendo", tanto en términos económicos como de diversidad.
Por otro lado, el ministro ha descartado que haya "dos bandos", al tiempo que ha pedido no "caer en esa falsa ecuanimidad". Si bien niega que el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Mirás, y el alcalde de Torre-Pacheco lo hayan hecho, insiste en evitarla para "no relativizar la gravedad del problema", ante el que asegurado se sigue "trabajando" mediante la toma de "medidas necesarias y precisas".
Más presencia policial, pero sin violencia
Actuaciones que también ha destacado este lunes en Espejo Público el edil Pedro Ángel Roca, quien sostiene que "hay una delincuencia que es el caldo de cultivo y el malestar de los vecinos". Eso sí, subraya que la "violencia para combatir la delincuencia" no es una opción, al tiempo que destaca el buen funcionamiento del actual despliegue policial al conseguir "que no confronten los grupos".
Además, relata que a primera horas de la noche sí hubo tensión, la cual se fue disipando sobre las dos de la madrugada. Algo que no evita que en la localidad teman "que llegue la noche otra vez". Por eso, muestra sus deseos en que haya "más presencia policial para vivir tranquilos", tal y como ya demandaban desde el municipio murciano. De hecho, el 'popular' admite estar preocupado por "el día después", ya que "hay que seguir conviviendo".