En directo
Más de 15 fuegos activos en seis comunidades dejan dos muertos, varios heridos y miles de hectáreas calcinadas
La situación es especialmente crítica en Galicia y Castilla y León, donde miles de personas han sido evacuadas; cuatro heridos graves y tres en estado crítico por quemaduras. Más de 3.000 efectivos de la UME y bomberos trabajan sin descanso para contener el avance de las llamas, que han obligado a cortar líneas de tren y confinar a vecinos en varias localidades.
Ourense | Confinadas y evacuadas Estevesiños, Mixós, Vences y Apousa en Monterrei
Cáceres | El incendio en Jarilla sigue descontrolado y preocupan las rachas de viento fuertes de esta madrugada
Zamora | Ya son casi 8.000 los evacuados por el incendio de Molezuelas
Valencia | Alrededor de 15 personas han sido desalojadas por el incendio de Teresa de Cofrentes
España pide a la UE dos aviones Canadair para la extinción de los incendios
Zamora | El incendio de Molezuelas puede rondar 37.000 hectáreas quemadas
Sánchez vuelve a avisar: el riesgo sigue siendo "muy alto" con los incendios
Renfe retomará mañana la circulación entre Madrid-Galicia si el incendio está controlado
Marlaska recuerda que las autonomías pueden derivar el mando de las emergencias al Estado
Ourense | Vecinos de Vilaseco da Serra vuelven a casa y los incendios obligan a confinar la parroquia de Bustelo
León | El pabellón de La Bañeza, convertido en centro de acogida, se llena por tercera noche con 275 personas evacuadas
Ascienden a 13.800 las hectáreas calcinadas por la oleada de incendios que asola Galicia
España pide ayuda a la Unión Europea para solicitar su intervención en los incendios
Zamora | El operativo contra el incendio de Molezuelas se concentra en el sur de León
Cáceres | Abren una vía de evacuación para los vecinos atrapados por el fuego en Cabezabellosa
Las estaciones de tren de Galicia y Chamartín permanecerán abiertas esta noche
Valencia | Mazón se dirige al puesto de mando del incendio forestal de Teresa de Cofrentes
Zamora | El incendio de Molezuelas podría ser el más grande de la historia de España
Zamora | Los vecinos evacuados por los incendios de Molezuelas comienzan a regresar a sus casas
Ourense | Suspendida la alta velocidad Madrid–Galicia por el incendio
Ourense | Una docena de personas están confinadas y 27 desalojadas por los incendios
Albacete | Humo y ceniza del incendio en Valencia llegan a Almansa: recomendaciones municipales
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias no puede garantizar la reanudación de la circulación ferroviaria
Asturias | Once incendios forestales: tres activos, dos estabilizados, uno controlado y cinco en revisión
Valencia | La UME ya se dirige al incendio de Teresa de Cofrentes, declarado por un rayo
Disminuyen a 16 las carreteras afectadas por los incendios, en Zamora, Palencia, León, Cáceres y Huelva
Madrid | Vuelven a casa los vecinos desalojados por un incendio, ya controlado, en Torrelodones
Siete heridos por los incendios en León y Zamora, cuatro en estado crítico
León | 34 localidades desalojadas, más de 7.800 afectados
Zamora | Desalojan tres nuevos municipios
Más de 10.700 evacuados por los incendios forestales; la investigación deja dos detenidos
Valencia | Desalojadas dos pedanías por un incendio el incendio en Teresa de Cofrentes
Feijóo: "Los brigadistas se juegan la vida para apagar lo que otros encienden"
Zamora | 1.400 personas desalojadas por el incendio de Puercas
Huelva | Un nuevo incendio obliga a movilizar 14 medios en Aroche
Valencia | Dos helicópteros de Castilla-La Mancha trabajan en un incendio en Teresa de Cofrentes
Ourense | Restablecida la circulación en la A-52 en A Mezquita y la N-525 en A Gudiña, cortadas por incendios
León | Otras 1.300 personas son desalojadas por el avance del incendio de Molezuelas
Guardiola pide prudencia a la población ante los incendios y agradece la labor de los efectivos
Al menos siete trenes afectados por el corte de alta velocidad Madrid-Galicia
Madrid | Estabilizado el incendio de Torrelodones que ha obligado a desalojar una urbanización
Huelva | El incendio en Los Romeros y Jabugo queda controlado
Radiografía de la gestión de incendios en CyL: los bomberos denuncian jornadas maratonianas y condiciones precarias para dormir
León | Evacuadas cuatro localidades por el incendio de Molezuelas de la Caballeda
Feijóo acusa al Gobierno de llegar tarde ante los incendios
Salamanca | Declarado otro gran incendio de nivel 1 en San Cristóbal de los Mochuelos
Bomberos neerlandeses se suman a la lucha contra incendios en Ourense
Cáceres | Extremadura manda un mensaje ES-ALERT a los vecinos atrapados por el fuego en Cabezabellosa
Madrid | La alcaldesa de Torrelodones confirma cinco parcelas afectadas por el incendio
Salamanca | Controlado el incendio forestal de La Bastida
Valencia | Siete medios aéreos movilizados a un incendio provocado por un rayo en Teresa de Cofrentes
Cáceres | El incendio de Jarilla vira hacia Cabezabellosa, donde hay vecinos atrapados que no quisieron evacuar
Galicia | Rueda se desplaza al puesto de mando avanzado de Chandrexa, el municipio de Ourense más afectado por el fuego
Galicia | Aumentan a 11.500 las hectáreas arrasadas por la ola de incendios sin control en la región
Huelva | Aumentan los medios en la extinción del incendio en Aroche que incorporan efectivos portugueses
Ourense | Confinamientos en A Gudiña y Monterrei y también evacuaciones por los incendios
Castilla-La Mancha | El incendio de Calera y Chozas (Toledo) ha arrasado cerca de 3.000 hectáreas, completamente perimetradas
Desalojada una urbanización en Torrelodones (Madrid) por un incendio cercano de pastos
El bombero Sergio Martín señala al cambio climático como causante de los incendios: "La atmósfera es más propensa desde hace 30 años"
Más de 1.000 militares de la UME están desplegados en estos momentos en los incendios
Extremadura | Los evacuados por el incendio de Jarilla (Cáceres) seguirán sin volver a sus casas y preocupa otro fuego en las Hurdes
Estado de las carreteras por los incendios: 18 vías cortadas en Zamora, León, Valencia, Cáceres, Toledo y Huelva
Mañueco echa balones fuera al ser preguntado por la precariedad de los bomberos forestales: "Todo el dinero que necesiten será insuficiente"
Los geólogos alertan de la vulnerabilidad de Las Médulas: el fuego puede erosionar sus canales romanos
Otro incendio grave amenaza La Bastida (Salamanca), cerca de la Sierra de Francia
Mejora la situación en Asturias, que se prepara para la llegada del fuego desde León
Mañueco intenta justificar su ausencia de tres días durante los incendios: "A uno las catástrofes le pillan donde le pillan"
Arden cuatro casas en los incendios de Oímbra y Monterrei (Ourense)
Cuatro de los siete heridos en los incendios de Zamora y León están en estado crítico
¿Qué hacer si te sorprende un incendio forestal?
Mañueco defiende al consejero y al operativo "suficiente" ante fuegos incontrolables
El riesgo de incendios sigue en niveles muy altos o extremos en la mayor parte de España: consulta el mapa
León llora la muerte de Abel Ramos, el voluntario al que el fuego atrapó en Nogarejas
Prisión provisional, comunicada y sin fianza para el trabajador de extinción de incendios detenido por el fuego de Mombeltrán
Catorce incendios activos asolan Castilla y León, con cinco de gravedad
La ola de incendios sin controlar en Galicia avanza con 8.000 hectáreas arrasadas
Los técnicos vaticinan un día "muy complicado" para controlar el fuego de Molezuelas (Zamora) por la inestabilidad
Aagesen no prevé visitar por ahora zonas afectadas por incendios y reivindica el "conocimiento del territorio" de Puente
Incendio en Asturias: dan por estabilizados y controlados los fuegos en Cangas del Narcea
Desalojos y confinamientos nocturnos en la provincia de Ourense: así avanzan los incendios en Galicia
Dan por controlado el incendio en Tres Cantos (Madrid), que pasa a situación operativa cero
Levantado el confinamiento de todos municipios de Toledo afectados por incendios
El incendio de Jabugo (Huelva) está estabilizado y los desalojados pueden volver a sus casas
Seis heridos, dos en la UCI y cuatro en la unidad de quemados por el incendio de Puercas (Zamora)
El fuego de Calera (Toledo) obliga a cortar dos carreteras y se recomienda el confinamiento de 5.000 personas
En tres días han ardido más hectáreas en Galicia que en todo 2024
El incendio de Amer y Susqueda (Girona), estabilizado esta madrugada
Interrumpida la circulación de trenes entre Talavera de la Reina y Oropesa de Toledo por un incendio
Estabilizado el fuego de Tarifa que pasa a fase de preemergencia tras el regreso de los desalojados
7:39h: Actualización del incendio de Tres Cantos (Madrid)
De los 12 incendios forestales activos de Galicia, 10 están en Ourense
Resumen de los incendios forestales más graves activos hoy en España
Once dotaciones terrestres trabajarán durante la noche en Tres Cantos
Una docena de heridos en los incendios de Zamora y León
El fuego en Martín de Yeltes (Salamanca) baja a nivel 0
Estabilizado el incendio de Tarifa (Cádiz) que desciende a fase de preemergencia
Un incendio próximo a la Estación de Manzaneda (Ourense) obliga a confinar a un campamento infantil
Extremadura pide la intervención de la UME ante la oleada de incendios
Evacuaciones en Jarilla y Villar de Plasencia (Cáceres)
Las aldeas de La Magdalena y Minas de Aguas Teñidas (Huelva) en alejamiento preventivo por humo
Incendio en Tres Cantos: los medios aéreos se retiran pero el operativo continúa
Los incendios de Ourense afectan a la A-52 y obligan a cortar la autovía en A Mezquita y Cualedro
Vecinos de Yeres (León) piden apoyo ante el incendio que ha afectado a Las Médulas, un "paraíso que ya no está"
Un voluntario muere en el incendio entre León y Zamora
El Plan Infoex desactiva el nivel 1 de peligrosidad en el incendio de Trujillo (Cáceres)
Rueda admite que las "perspectivas no son buenas" ante los incendios que asolan Galicia
Continúan las labores de extinción del incendio de Carcastillo (Navarra), que "evoluciona favorablemente"
Galicia enfrente 13 incendios activos, 11 en Ourense
El fuego entra ya en otros municipios de León
Situación "muy complicada" en el incendio de Puercas (Zamora) que obliga a desalojar otros cuatro pueblos
Nuevo incendio en Gaucín (Málaga)
Sánchez avisa de que la noche será "complicada" por los incendios y pide seguir las recomendaciones de las autoridades
El incendio de Navalmoralejo (Toledo) podría quedar perimetrado al 100% al final de la jornada
Activado el nivel 1 en un incendio en Jarilla (Cáceres), en el que intervienen medios terrestres y aéreos
Restablecida circulación del AVE Madrid-Galicia
Ocho incendios forestales en Asturias: tres activos, uno estabilizado y cuatro en revisión
A prisión el trabajador de extinción de incendios detenido por el fuego de Mombeltrán
Cuatro bomberos heridos en los incendios de Ourense
Cruz Roja gestiona seis albergues y atiende a más de 500 personas afectadas por los incendios en León y Zamora
Evacúan a medio centenar de ancianos de la residencia de A Mezquita (Ourense) por precaución ante incendio
Rueda se desplaza a Ourense por los incendios junto a los conselleiros de Presidencia y Medio Rural
Pendientes del viento en Tres Cantos
Desalojados los vecinos de las aldeas de Los Romeros y Jabugo (Huelva)
Dos bomberos heridos en Ourense
Samos (Lugo) ve intencionalidad en el incendio activo, de 200 hectáreas y sin peligro para viviendas
Baja a nivel 1 el incendio forestal de Martín de Yeltes (Salamanca)
Solicitan tractores con cuba para luchar contra los incendios en León
Apuntan a causas naturales como origen del incendio de Tres Cantos con más de 1.500 hectáreas afectadas
Reactivaciones en Tarifa por el viento de levante y el calor
Jacomé apunta a las chispas de un tren como detonante del incendio en Ourense
Ocho efectivos y seis vehículos luchan contra el fuego en Huelva
Veterinarios de Tres Cantos piden ayuda
Evacuadas otras cuatro poblaciones en Zamora por el incendio de Molezuelas
Declarado el nivel 1 de emergencia por el incendio en Los Romeros (Huelva)
¿Por qué se ha propagado tan rápido el fuego en Tres Cantos? Joanna Ivars responde
Marlaska, sobre los incendios: la situación es "realmente difícil desde un punto de vista climatológico" para esta tarde
Greenpeace pide revisar el INFOMA tras incendio de Tres Cantos y Madrid baraja actualizar las zonas de alto riesgo
Declarado un incendio en un paraje de Arroyomolinos de León (Huelva)
Reactivado el primero de los incendios en Maceda (Ourense), donde el fuego calcinó un coche de la Xunta esta mañana
Madrid solicitará la declaración de Soto de Viñuelas como zona gravemente afectada por el incendio de Tres Cantos
La AEMET avisa de posibles tormentas secas en los próximos días que podrían avivar los incendios "muy rápido"
Detenido un trabajador de extinción de incendios por provocar el incendio que quemó 2.200 hectáreas en Ávila
Estabilizado el incendio de San Nicolás del Puerto (Sevilla) que continúa con la SE-7101 cortada
Efectivos de emergencias trabajan en un incendio forestal activo en el entorno de Mansilla (La Rioja)
El incendio de Resoba (Palencia) obliga a evacuar Abadía de Lebanza y confinar otros dos municipios
64 efectivos humanos y 8 medios aéreos tratan de sofocar el incendio de Molezuelas
Restablecida la circulación entre Santiago y Ourense
Nivel 2 en Dozón (Pontevedra) por un nuevo incendio
Buscan al sospechoso de provocar un incendio este martes en Santiago, al lado del cementerio de Boisaca
Elevan a IGR 2 un incendio en Martín de Yeltes (Salamanca) que se aproxima con "rapidez" a casas en el casco urbano
Desalojan a vecinos de Seixalbo (Ourense) por la proximidad del fuego a las viviendas
El fuego cerca Ourense: las impactantes imágenes del fuego y el humo en la ciudad
Identificado el presunto responsable de un conato de incendio en Los Caños de Meca (Cádiz)
Sube a gravedad 2 el incendio de Resoba (Palencia) que obliga a evacuar una localidad y confinar otras dos
Denuncian la carencia de gestión contra incendios en Castilla y León
¿A qué penas se enfrentan los pirómanos en España?
El Ministerio da apoyo a las regiones ante los incendios
Así están los 14 incendios de Castilla y León
Se avivan varios focos en Tres Cantos
El incendio de Molezuelas afecta ya 11.000 hectáreas
AEMET avisa de tormentas secas: hacen que el fuego se origine y propague rápido
La Guardia Civil investiga a una mujer por cinco incendios forestales en Muxía
¿Por qué hay tantos incendios a la vez?
Burrolandia confirma que ha podido salvar a casi todos los animales del incendio
El incendio de Molezuelas es intencionado
Interrumpida la alta velocidad entre Madrid y Galicia
Las llamas se acercan a Ourense capital y llegan ya a las vías que comunican la ciudad
Las sobrecogedoras imágenes del incendio en Tres Cantos
Consejos ante el humo de un incendio cerca
Activado el nivel 2 de emergencia en la provincia de Ourense
La cabeza del incendio de Molezuelas, fuera de control
El incendio de Tres Cantos, en fase de control, quema más de 1.500 hectáreas
Se reactivan varios puntos del incendio de Molezuelas
10 incendios activos en Galicia, nueve de ellos en Ourense
La Junta de Castilla y León ya piensa en reconstruir Las Médulas
La Policía Nacional evacúa Peñalba (León) ante la llegada de un frente de humo
El incendio de Toledo, perimetrado al 90%, pero las condiciones meteorológicas son malas
El incendio de Carcastillo (Navarra) ha afectado a 220 hectáreas
Bronca política por los incendios
El rey, pendiente de los incendios
La Junta de Andalucía dice que el incendio de Tarifa es intencionado
El incendio de Tres Cantos calcina 1.500 hectáreas: preocupación por las tormentas secas
Ampliación | Autorizado el regreso de más de 700 evacuados por el incendio de Tarifa
Los vecinos de la Urbanización Soto de Viñuelas regresan a sus casas
El incendio iniciado en Navalmoralejo ha calcinado ya 3.000 hectáreas, la mayoría en Extremadura
Llevamos unas 58.311 hectáreas quemadas este año, por encima de la media
Autorizan la vuelta selectiva de evacuados de hoteles y urbanizaciones por el incendio en Tarifa
Un millar de militares de la UME desplegados para luchar contra el fuego
El Infoca da por controlado el incendio declarado en Villanueva de los Castillejos (Huelva)
Vuelven a casa los vecinos desalojados por el incendio de Yeres, excepto los de Voces
Reunión del CECOD, con España en preemergencia por el fuego
Las condiciones extremas de los bomberos en Zamora: "El calor y la deshidratación son lo más duro"
El viento, clave en Tres Cantos: anoche amainó, pero la previsión para la tarde no es buena
Ayuso no interrumpirá sus vacaciones para ir a Tres Cantos
Siguen los trabajos contra el incendio de San Nicolás, en la Sierra Morena
Imágenes aéreas del incendio de Tres Cantos
Previsión de viento fuerte en Tres Cantos de cara a la tarde
El incendio en Tres Cantos sigue activo y preocupa la previsión de viento
Los contrafuegos buscan frenar las llamas de Molezuelas de la Carballeda, Zamora
Noche "favorable" en el incendio de Yeres (León): casi el 80% del perímetro controlado
Desalojos por la amenaza del fuego en Maceda y Chandrexa (Ourense)
Situación de los incendios en Galicia
Ayuso lamenta el fallecimiento del hombre herido en Tres Cantos
El incendio originado en Toledo confina a los vecinos de Villar del Pedroso (Cáceres)
Sánchez traslada su pésame por la víctima del incendio de Tres Cantos
El incendio de Las Médulas mejora y muchos frentes están controlados
Medios aéreos se incorporan a la extinción del incendio de Tres Cantos
La UME, camino a Chandrexa de Queixa
Extinguido el incendio declarado en Alcoi, Alicante
Interior declara la Fase de Preemergencia del Plan Estatal de Emergencias
Medios aéreos vuelven a los 10 incendios de Zamora y León: siguen evacuados 3.800 vecinos
Medios aéreos se incorporarán a la lucha contra el incendio en Tarifa
Unas 1.500 ha calcinadas en Las Médulas y cerca de 700 desalojados por el incendio
Muere el hombre que sufrió quemaduras en el 98% de su cuerpo en el incendio de Tres Cantos (Madrid)
Todas las poblaciones evacuadas por el incendio de de Molezuelas (Zamora)
Los trabajos de extinción del incendio de Molezuelas (Zamora) de esta noche, centrados en proteger los cascos urbanos
Tres heridos en los incendios de Tres Cantos (Madrid) y Tarifa (Cádiz)
Así han llegado las llamas del incendio de Tres Cantos (Madrid) a núcleos de población
Más de 450 ha quemadas en Maceda y más de 3.000 en Chandrexa (Ourense), donde está activada la situación 2
Los incendios de León y Zamora obligan a cerca de 4.000 personas a dormir fuera de sus casas
El alcalde de Tres Cantos (Madrid): "Nunca habían visto esa velocidad [de las llamas] tan explosiva"
El incendio de Tres Cantos (Madrid), perimetrado: 1.000 ha afectadas y cerca de 200 evacuados
El incendio de Tres Cantos se prolongará
Ya son ocho los municipios desalojados en Zamora
Cortada la M-607 entre Madrid y Colmenar Viejo por el incendio en Tres Cantos
Protección Civil recomienda cerrar las ventanas por el incendio de Tres Cantos
Habilitado el centro deportivo Enrique Más para los desalojados por el incendio en Tres Cantos
Bomberos de la Comunidad de Madrid denuncian estar trabajando en "servicios mínimos" en Tres Cantos
Activado el nivel 2 por el incendio en Chandrexa de Queixa (Ourense)
Herido muy grave un hombre con quemaduras en el 98% del cuerpo
Castilla-La Mancha solicita a la UME por el incendio en Navalmoralejo (Toledo)
Confinamiento en La Estrella (Toledo) y Villar del Pedroso (Cáceres)
El incendio de Navalmoralejo (Toledo) ya afecta a Extremadura
El incendio de Las Médulas mantiene un flanco muy virulento y cinco pueblos desalojados
La Comunidad de Madrid declara el nivel 2 por el incendio en Tres Cantos
La UME se suma a la extinción del incendio en la localidad madrileña de Tres Cantos
Castilla y León arde: 32 incendios activos y más de 1.200 profesionales trabajando
Desalojan urbanizaciones en Soto de Viñuelas y Fuente El Fresno por incendio en Tres Cantos
Carreteras cortadas y decenas de desalojados por el incendio forestal en Zamora
Incendios en Galicia: ocho focos activos, seis en Ourense con Chandrexa de Queixa como el más grave
Un segundo incendio en Zamora obliga a evacuar a la población de Puercas
La Junta de Andalucía cree que "el peligro máximo" del incendio de Tarifa ha pasado ya
Registrado un incendio en Tres Cantos (Madrid) cercano a las viviendas del municipio
Declarado índice de gravedad 2 en un incendio en Puercas (Zamora)
Cubo de Benavente (Zamora) arde de nuevo y sus habitantes critican la falta de respuesta política
El presidente andaluz pide "máxima precaución" por el nuevo incendio forestal de Tarifa
Declarado el Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 en Paradiña, Villafranca del Bierzo
El chef José Andrés alerta sobre el avance rápido del incendio en Tarifa
Continúan los trabajos de "anclaje del perímetro" del incendio de Carcastillo (Navarra)
"Hoy no estará estabilizado", aseguran desde el Puesto de Mando en Carucedo (León)
Más bomberos acuden para luchar contra el fuego en Tarifa
Instrucciones de los servicios de emergencias de Andalucía
El fuego de Chandrexa (Ourense) quema 2.000 hectáreas y en Verín se desactiva el nivel 2
Más de 2.000 personas desalojadas en el incendio de Tarifa
Declarado un incendio en Navalmoralejo (Toledo) que alcanza el nivel 2 por proximidad de humo a la población
El incendio de Molezuelas (Zamora) arrasa 3.500 hectáreas y confina a vecinos de Ayoó y Congosta
El fuego de Chandrexa (Ourense) afecta 1.600 hectáreas y otro en Verín requiere el nivel 2
Carucedo (León) pedirá la declaración de zona catastrófica por el incendio de Las Médulas
El incendio en Molezuelas de la Carballeda (Zamora) se complica
Desalojan la Playa de los Alemanes por el incendio en Tarifa (Cádiz)
Nuevas reactivaciones por viento y calor en el incendio de Molezuelas de la Carballeda (Zamora)
Cataluña activa el nivel 3 por riesgo muy alto de incendio forestal en 109 municipios
Cerca de tres kilómetros de vía del tren que une Ávila con Madrid, afectados por el incendio
Casi todo Aragón sigue en alerta roja por peligro de incendios forestales
Desalojan una zona de chalets en Zahara de los Atunes por el incendio forestal
Actividado el plan de emergencia por el incendio en Tarifa (Cádiz)
Evacúan la playa de Zahara de los Atunes
El Infoca lucha contra un nuevo incendio en Tarifa
Castilla y León pide ayuda a Galicia ante los graves incendios que registra la comunidad
Castilla y León iniciará "de inmediato" recuperación del patrimonio cultural de Las Médulas
Dos aviones anfibio de C-LM se unen a las tareas de extinción de los fuegos de CyL
Estabilizado el frente "más peligroso" del incendio que afecta a Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad
Estabilizado con fuego técnico un flanco del incendio de Yeres (León), con 700 evacuados y cuatro heridos
Jerez mantiene un retén en el incendio de Montecastillo ante altas temperaturas y viento
Una vecina de Zamora desvela el miedo vivido por el incendio y lanza una petición: "Habría que prevenirlo antes de que pasara"
Un brigadista sufre quemaduras durante la extinción del incendio de Maceda (Ourense)
Así es Las Médulas, un espacio natural y cultural declarado patrimonio mundial que está siendo arrasado por las llamas
El fuego arrasa 39.155 hectáreas en España hasta el 3 de agosto, un 9% más que en 2024
El incendio de Molezuelas (Zamora) arrasa ya 3.500 hectáreas y afecta a viviendas del Cubo de Benavente
Mejora el incendio en San Bartolomé de Pinares (Ávila), que desciende a IGR 1
Castilla y León lucha contra ocho incendios activos: el más grave, el de Las Médulas
Mejora el incendio de Zamora, que quema dos casas, naves y 3.500 hectáreas
El incendio sin control de Chandrexa (Orense) arrasa ya más de 1.000 hectáreas
Madrid colabora en la extinción del incendio de San Bartolomé (Ávila) con varios medios
Cuatro fuegos permanecen en gravedad 2 y otros cuatro alcanzan el uno en León, Ávila, Zamora y Palencia
Cinco incendios permanecen activos en Galicia
Mejoran las condiciones meteorológicas para controlar el incendio en Carcastillo (Navarra)
Vecinos de Las Médulas y Carucedo regresan a sus casas, algunas afectadas por las llamas
Continúan las labores de extinción del incendio de Carcastillo (Navarra)
Estos son los 9 incendios activos en Castilla y León: 2 de ellos, en nivel de emergencia 2
Mañueco avisa de que varios incendios de Castilla y León serían provocados: "Vamos a ser implacables"
Las altas temperaturas y la baja humedad "dificultan" las labores de extinción del incendio de Carcastillo (Navarra)
Cuatro poblaciones de Zamora, evacuadas por el incendio de Molezuelas de la Carballeda
El incendio de Maceda (Ourense), claramente intencionado: "Todo apunta a esto"
¿Qué incendios hay activos hoy?

Los incendios activos en España, en directo
➡️ Sigue aquí toda la información de última hora sobre los incendios en España.
España, en jaque por la ola de incendios: miles de hectáreas calcinadas, cientos de viviendas destruidas y más de 10.000 evacuados
España supera otra jornada de incendios que deja al país en jaque, llegando a pedir ayuda a la Unión Europea (UE) a través del Ministerio de Interior. Ya son miles y miles las hectáreas calcinadas por las llamas, así como millares las personas que han tenido que abandonar sus hogares. Todos los detalles en este vídeo.

Ourense | Confinadas y evacuadas Estevesiños, Mixós, Vences y Apousa en Monterrei
Los servicios de Emergencia han procedido esta noche al confinamiento y evacuación de las localidades de Estevesiños, Mixós, Vences y A Pousa, en el municipio de Monterrei. El 112 advierte en su cuenta de X de que si se encuentra en estas zonas, siga las instrucciones de las autoridades y facilite el trabajo de los bomberos.
Cáceres | El incendio en Jarilla sigue descontrolado y preocupan las rachas de viento fuertes de esta madrugada
El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, ha informado de que el incendio en Jarilla (Cáceres) sigue descontrolado y ha mostrado su preocupación por las fuertes rachas de viento que se podrían registrar esta madrugada en la zona.
Así, ha apuntado que, a partir de las 04:00 cambiarán "radicalmente las condiciones" y se podrían registrar rachas de viento "fuerte y muy fuerte" superiores a los 50 kilómetros por hora.
"Esto hace que el incendio que conocemos ahora mismo no sea el que conozcamos a partir de las 4:00 o 5:00 de la mañana", ha expuesto Bautista en declaraciones a los medios tras participar en la reunión del Cecopi de las 21:00.
Zamora | Ya son casi 8.000 los evacuados por el incendio de Molezuelas
Un total de 7.859 personas, de 34 localidades leonesas, han sido evacuadas en los últimos dos días debido al incendio forestal de Molezuelas/Castrocalbón, que se originó el pasado domingo en Zamora y pasó el lunes a la provincia de León, según la última actualización de datos ofrecida por Junta de Castilla y León.
Los vecinos desalojados que lo han necesitado han sido ubicados en los diferentes albergues montados por Cruz Roja León en las localidades de La Bañeza y Astorga.
Valencia | Alrededor de 15 personas han sido desalojadas por el incendio de Teresa de Cofrentes
Alrededor de quince personas han sido desalojadas de forma preventiva a causa del incendio declarado este jueves en una zona de difícil acceso de Teresa de Cofrentes, iniciado por un rayo. El puesto de mando ha decidido el desalojo de estas personas en las pedanías de El Canalón y otra cercana en la Rambla Argongeña, en Teresa de Cofrentes, y de zonas diseminadas de Ayora.
Se trata de segundas residencias, por lo que los evacuados han regresado a su residencia habitual, según informan fuentes de la Conselleria de Emergencias de la Generalitat.
España pide a la UE dos aviones Canadair para la extinción de los incendios
El ministro del Interior de España, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado que el Gobierno ha solicitado este miércoles por la noche a la Unión Europea dos aviones Canadair para la extinción de incendios.
"Lo hemos formalizado esta noche, hemos solicitado un módulo con dos aviones Canadair de extinción de los fuegos más importantes, con 5.500 litros de capacidad cada uno", ha anunciado en una entrevista en la Cadena Ser el ministro, quien este martes ya explicó que su departamento había abierto una "hoja informativa de emergencia" en el organismo europeo de protección civil para requerir medios si era necesario.
Las dos aeronaves se enviarán a las comunidades donde sea prioritaria esta ayuda para la extinción, según el titular de Interior, quien ha explicado: "No es que en el momento actual necesitemos de una forma urgente los dos aviones, pero por previsión meteorológica queremos tenerlos en la mayor brevedad en caso de que sean precisos. Nos hemos adelantado en ese sentido".
Zamora | El incendio de Molezuelas puede rondar 37.000 hectáreas quemadas
El incendio forestal que se inició el pasado domingo, al parecer de forma intencionada en Molezuelas de la Carballeda (Zamora), y que ha causado la muerte en la provincia de León de un voluntario del operativo de extinción, ronda ya las 37.000 hectáreas quemadas y sigue fuera de control.
La estimación del área afectada por el fuego la ha realizado a partir de la información ofrecida por los mapas del sistema satelital europeo Copernicus el profesor y experto forestal Celso Coco, quien ya aportó estimaciones en los incendios de la Sierra de la Culebra, a través de su página divulgativa sobre superficie forestal e incendios y su perfil de X.
Los mapas del fuego muestran como éste se ha extendido desde Molezuelas de la Carballeda hacia el noreste y, tras pasar a la provincia de León, ha continuado su avance hacia la comarca de La Bañeza. El incendio sigue sin control y avivado por las condiciones climáticas y el viento cambiante.
Según la cuenta, el de Molezuelas de la Carballeda, con 36.576 hectáreas afectadas, gran parte de cereal y rastrojo, sería el peor incendio de la historia de España desde que hay registros oficiales, en 1968.
La unión vecinal, clave para combatir los incendios en Trives, Chandrexa y Montederramo: "Salvamos el pueblo"
La unión de los vecinos volvió a ser clave para "salvar" de las llamas a las viviendas de diferentes localidades la provincia de Ourense afectada por los incendios forestales y que mantiene declarada situación 2. "Los vecinos salvamos el pueblo", así lo ha afirmado entre lágrimas, en declaraciones a Europa Press, Roberto Fernández un vecino de la parroquia de Cova en el municipio de Pobra de Trives (Ourense) al visitar la granja de su primo, David Núñez, por primera vez tras el incendio que afectó a la zona en la madrugada de este miércoles.
"Me he quedado sin nada", ha lamentado llorando David al ver su granja calcinada con dos de sus becerros y dos de sus mastines quemados dentro. "Había 6.000 euros, están ardidos, los rollos había 210 encintados, no queda nada y estaba lleno hasta el techo", ha añadido. Entre "columnas de humo" y un viento que propagaba las llamas a una velocidad "impresionante", Roberto y Diego fueron incapaces de evitar que ardieste el terreno. "Yo llamaba para intentar salir, pero hubo un momento que no contaba con ello", ha explicado Roberto.
Sánchez vuelve a avisar: el riesgo sigue siendo "muy alto" con los incendios
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avisado este miércoles por la noche que el riesgo por los incendios "continúa siendo muy alto", por lo que ha pedido "prudencia y responsabilidad". En un mensaje en X, Sánchez también ha agradecido "a quienes, con su esfuerzo incansable y valentía, están salvando vidas, hogares y naturaleza".
Cáceres | El convoy para evacuar a los vecinos de Cabezabellosa está de vuelta con 19 personas
El convoy organizado para evacuar a los vecinos que quedaban en Cabezabellosa ya está de vuelta con 19 personas que permanecen a salvo, ha informado la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola.
"Muchísimas gracias por atender a nuestro llamamiento y por vuestra compresión. Muy agradecida al dispositivo que lo ha hecho posible, así como a los medios de comunicación que están informando de la situación", ha puesto en valor Guardiola en un mensaje en redes sociales recogido por Europa Press.
Esta evacuación de los vecinos de Cabezabellosa que aún permanecían en sus domicilios tras no atender la orden de salida la pasada madrugada por el incendio de Jarilla se ha producido tras abrirse una vía de evacuación a través de Villar de Plasencia.
El dispositivo organizado ha estado compuesto por efectivos de la Guardia Civil, de Protección Civil, una ambulancia de soporte vital básico, transporte adaptado de 9 plazas y un vehículo de intervención rápida 4x4.
Renfe retomará mañana la circulación entre Madrid-Galicia si el incendio está controlado
Renfe ha anunciado que retomará este jueves los servicios habituales en la circulación ferroviaria que une Galicia con Madrid "si el incendio está controlado" y ha programado además trenes especiales para los usuarios que no han podido viajar hoy por la suspensión del servicio.
Así, la empresa pública ha indicado, en un mensaje en X, que el primer tren previsto que saldrá será a las 7:00, desde Madrid con destino a A Coruña; y a las 8:00 para Ourense. "Quienes tengan billete para viajar mañana recibirán la información correspondiente por mensaje y por correo electrónico", ha avisado la compañía ferroviaria.
Marlaska recuerda que las autonomías pueden derivar el mando de las emergencias al Estado
El ministro del Interior, Fernando-Grande Marlaska, ha señalado que las comunidades autónomas son las responsables de gestionar las emergencias y que en caso de no poder hacerlo con medios propios y auxiliares pueden solicitar la emergencia nacional y derivar la gestión al Estado.
El titular de Interior ha hecho esta aseveración al ser preguntado en una entrevista este miércoles con Radio Nacional acerca de si es necesario que el Gobierno asuma el mando de la oleada de incendios que asolan al país.
El ministro ha recordado que el Gobierno ha establecido el sistema de preemergencia del plan estatal, que facilita la comunicación y la coordinación y que ha puesto a disposición de las autonomías todos sus medios.
Ourense | Vecinos de Vilaseco da Serra vuelven a casa y los incendios obligan a confinar la parroquia de Bustelo
Los incendios que afectan a la comunidad gallega, principalmente a la provincia de Ourense, obliga a confinar a los vecinos de la parroquia de Bustelo, en Vilardevós.
Según ha informado el 112 Galicia, se trata de una parroquia de 70 habitantes, siendo la única de este municipio ourensano que está confinada.
Asimismo, los 12 vecinos de Vilaseco da Serra ya han podido volver a sus casas tras ser desalojados a causa de los fuegos.
Toledo | Castilla-La Mancha da por controlado el fuego de Calera y Chozas 27 horas después de su detección
El Plan Infocam de Castilla-La Mancha ha dado por controlado el fuego que tras originarse en Alberche del Caudillo y desplazarse a Calera y Chozas, localidades de Toledo, 27 horas después de declararse.
Según la información ofrecida por Infocam a las 21:02 se decretaba su control, manteniendo en el lugar de las llamas a 14 efectivos distribuidos en tres medios.
Las labores de extinción se complicaban en la tarde noche del martes, llegan incluso a situación operativa de Nivel 2, obligando a confinar a 5.000 personas.
Sevilla | Controlado el incendio de Cazalla y reanudado el tráfico ferroviario Sevilla-Extremadura
El Plan Infoca ha dado por controlado el incendio en un paraje de Cazalla de la Sierra (Sevilla), el tercero en la Sierra Morena desde el lunes. Se ha restablecido el tráfico ferroviario Sevilla-Extremadura, cortado por otro incendio en Guadalcanal.
En este último incendio trabajaron dos medios aéreos, tres grupos de bomberos forestales, técnicos de operaciones, un agente de Medio Ambiente y una autobomba. Tras el control, continúan en el terreno un grupo de bomberos, una autobomba y un agente ambiental.
El incendio de Guadalcanal quedó estabilizado a las 19:00 horas, junto al que sigue activo pero controlado en San Nicolás del Puerto, donde se han quemado unas 25 hectáreas sin afectar a las cascadas del Huéznar.
León | El pabellón de La Bañeza, convertido en centro de acogida, se llena por tercera noche con 275 personas evacuadas
El pabellón municipal de La Bañeza, convertido en centro de acogida, se prepara para una tercera noche de emergencia. Mientras se reparten los bocadillos de la cena, los voluntarios de Cruz Roja hacen el recuento de las personas que van a dormir allí. Las 275 plazas disponibles estarán de nuevo completas. El recinto es uno de los cinco habilitados en la localidad para acoger a los más de 300 vecinos evacuados de 33 pueblos del sureste de León, muchos de ellos mayores con necesidades especiales de movilidad y atención médica.
León | Se unen los incendios de Las Médulas y Llamas de Cabrera
Las dos lenguas de fuego de los incendios de Llamas de Cabrera y Las Médulas se han unido y han creado un corredor negro de monte calcinado en El Bierzo. Se han tocado en el municipio de Pombriego, donde se ha decretado un confinamiento técnico y los vecinos no pueden salir.
Ascienden a 13.800 las hectáreas calcinadas por la oleada de incendios que asola Galicia
La oleada de incendios que desde hace días afecta a Galicia no da tregua y continúa extendiéndose, con un balance que supera ya las 13.800 hectáreas arrasadas por las llamas.
España pide ayuda a la Unión Europea para solicitar su intervención en los incendios
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha iniciado el mecanismo de ayuda al Sistema Europeo de Protección Civil, ya que "puede haber una petición de medios en un momento dado, si las circunstancias se complican aún más, o los que disponemos en España (...) no fueran suficientes". Así lo ha expresado en una entrevista en 'Cadena Ser', donde ha defendido que ha puesto a disposición de las autonomías los recursos disponibles.
Zamora | El operativo contra el incendio de Molezuelas se concentra en el sur de León
El incendio de Molezuelas sigue activo, y desde el PMA señalan que podrían ser "cientos" los daños a viviendas, tanto parciales como totales. Durante la tarde se registraron pequeñas reactivaciones en la parte del fuego que afecta a Zamora, controladas a tiempo. El operativo se centrará esta noche en la zona sur de León, también afectada por el incendio.
Cáceres | Abren una vía de evacuación para los vecinos atrapados por el fuego en Cabezabellosa
La Junta de Extremadura ha informado de la apertura de una vía de evacuación para los vecinos del municipio cacereño de Cabezabellosa que se encuentran atrapados en el mismo, tras hacer caso omiso de las órdenes de evacuación por un incendio forestal declarado este martes en la zona.
Las estaciones de tren de Galicia y Chamartín permanecerán abiertas esta noche
ADIF ha confirmado la suspensión total de la circulación de trenes entre Galicia y Madrid durante el resto de la jornada debido a la evolución del incendio en la zona. Como medida de apoyo a los pasajeros afectados, las estaciones de Galicia y Madrid Chamartín permanecerán abiertas durante toda la noche para ofrecer cobijo y atención a quienes no puedan continuar su viaje.
Valencia | Mazón se dirige al puesto de mando del incendio forestal de Teresa de Cofrentes
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y el de la Diputació de Valencia, Vicent Mompó, se han dirigido al puesto de mando avanzado del incendio forestal en Teresa de Cofrentes, según ha informado Mazón en redes sociales. El conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, también se ha desplazado al lugar.
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha señalado que trabajan cien efectivos con seis autobombas y 40 vehículos, y ha pedido extremar precauciones. La ministra de Ciencia, Diana Morant, ha pedido igualmente a la ciudadanía seguir las indicaciones de las autoridades.
Marlaska preside este jueves la reunión del Centro de Coordinación de Protección Civil por los incendios
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presidirá este jueves a las 17.30 horas la reunión del Centro de Coordinación de Protección Civil (CECOP) por la crisis de los incendios que está afectando a distintos puntos del país, especialmente Castilla y León, Galicia, Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana.
Los incendios forestales continúan asolando España y siguen cebándose con León y Ourense, que acumulan la mayor parte de los 15 fuegos activos ahora mismo en España en los que participan las Brigadas de Refuerzos de Incendios Forestales (BRIF) y efectivos de tierra y aire del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
Interior elevó a uno este martes la Situación Operativa del Plan Estatal General de Emergencias (PLEGEM) y declaró la fase de preemergencia ante los numerosos incendios con el objetivo de analizar y coordinar el despliegue de recursos para ayudar a las comunidades autónomas afectadas.
Zamora | El incendio de Molezuelas podría ser el más grande de la historia de España
El incendio forestal que afecta a Zamora se aproxima a las 35.000 hectáreas, lo que podría convertirlo en el más extenso registrado en España.
Zamora | Los vecinos evacuados por los incendios de Molezuelas comienzan a regresar a sus casas
Los vecinos evacuados por los incendios de Molezuelas pueden regresar progresivamente a sus viviendas. Fernando Prada, delegado territorial de la Junta en Zamora, ha confirmado que la situación permite el retorno seguro de los residentes.

Ourense | Suspendida la alta velocidad Madrid–Galicia por el incendio
La circulación de trenes en la línea de alta velocidad entre Madrid y Galicia queda "definitivamente suspendida" este miércoles debido a la evolución del incendio que sufre la provincia de Ourense entre A Mezquita y A Gudiña, ha asegurado Renfe en su cuenta de X. La alta velocidad entre Madrid y Galicia lleva interrumpida desde las 15:15 horas a causa de un incendio forestal que originado entre los municipios orensanos de A Mezquita y A Gudiña.
Renfe ya había advertido durante la tarde en sus redes sociales de que el gestor ferroviario Adif no podía "garantizar" de momento la reapertura de la línea ferroviaria, una situación que ha llevado finalmente a suspender la circulación.
Palencia | Levantan el confinamiento en Lebanza y El Campo con 300 efectivos en el incendio de Resoba
El confinamiento preventivo decretado en las localidades palentinas de Lebanza y El Campo se ha levantado al reducirse el riesgo por el incendio forestal que sigue activo desde el domingo en Resoba, en la Montaña Palentina, pero se mantienen cortadas varias carreteras y continúan las labores de extinción con un operativo de cerca de 300 personas.
Según se ha informado en un comunicado, durante la reunión se ha ofrecido información actualizada sobre los medios aéreos y terrestres que están actuando en la zona afectada por el incendio en la Montaña Palentina desde el domingo por la mañana y que desde ayer por la tarde tiene un nivel 2 de gravedad.
En estos momentos participan en las labores de extinción cinco helicópteros, dos aviones, varias patrullas terrestres y autobombas, con un operativo compuesto por cerca de 300 personas.
Ourense | Una docena de personas están confinadas y 27 desalojadas por los incendios
Una docena de personas están confinadas y otras 27 desalojadas por los incendios que afectan a la provincia de Ourense, según detalla el 112 Galicia. Los confinados son doce vecinos de Vilariño da Serra (Viana do Bolo) que tuvieron que quedarse en el interior de sus viviendas. Asimismo, además de las 25 personas evacuadas por prevención de una residencia en Chandrexa de Queixa, hubo dos desalojadas en Albarellos (Monterrei). En O Canizo, en el municipio de A Gudiña, también se llevó a cabo el confinamiento del pueblo, de unos 300 habitantes, medida que ya se levantó.
Albacete | Humo y ceniza del incendio en Valencia llegan a Almansa: recomendaciones municipales
El municipio albaceteño de Almansa lanza una serie de recomendaciones por el desplazamiento del humo y ceniza provocados por el incendio en Teresa de Cofrentes, Valencia.
Cantabria se plantea extender la alerta por riesgo de incendios forestales a todo el año
Cantabria se encuentra en la actualidad en proceso de revisión de su estrategia de prevención y extinción de incendios y se plantea extender la alerta por riesgo a todo el año. Hasta ahora, el fuego afectaba principalmente a la región entre diciembre y abril, los meses en los que el viento sur ayuda a propagar las llamas y el Gobierno regional refuerza el operativo con un segundo helicóptero.
Sin embargo, el aumento de las temperaturas este verano está alterando las condiciones climáticas y la idea del Ejecutivo es adaptar el servicio a los riesgos reales, según ha informado el director general de Biodiversidad y Montes, Ángel Serdio, que considera que en un futuro cercano la alerta por riesgo de incendios forestales serios se mantendrá todo el año.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias no puede garantizar la reanudación de la circulación ferroviaria
Cádiz | Bomberos y el Infoca controlan un incendio con varios focos en la zona rural de Jerez de la Frontera
Efectivos del Plan Infoca y del Consorcio de Bomberos de la provincia de Cádiz trabajan desde la tarde de este miércoles en la extinción de un incendio rural en Jerez de la Frontera (Cádiz), que presenta varios focos activos. El incendio afecta a pastos en las inmediaciones de las pedanías de La Barca de la Florida, Torrecera y El Torno. Según informa el Consorcio de Bomberos, desde aproximadamente las 15:30 horas, un total de 17 efectivos y ocho vehículos de los parques de Jerez, Medina, Benalup, Cádiz y El Puerto de Santa María intervienen en el incendio, con apoyo aéreo del Infoca en la zona cercana al parque de La Suara. El fuego ha afectado a pajares y ha obligado a evacuar por precaución a personas de una finca cercana a Torrecera.
Un tercer foco, de menor intensidad y localizado cerca de El Torno, ya ha sido extinguido. En algunos puntos se trata de fuego de copas de árboles, lo que ha generado llamas de gran altura, aunque en estos momentos la intensidad del viento ha disminuido. La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, junto al primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, y el delegado municipal de Seguridad, José Ignacio Martínez, se han desplazado hasta la zona para supervisar las labores de extinción. Desde el Ayuntamiento se ha pedido a la ciudadanía extremar las precauciones y seguir las recomendaciones de las autoridades.
Asturias | Once incendios forestales: tres activos, dos estabilizados, uno controlado y cinco en revisión
Según la última información ofrecida por el Servicio de Emergencias del Principado, el SEPA, a estas horas se mantienen en Asturias once incendios forestales en siete concejos Allande, Aller, Cabrales, Cangas del Narcea, Caso, Coaña y Quirós. De esos once hay tres activos, dos estabilizados, uno controlado y cinco en revisión por parte de la guardería de Medio Natural del Principado de Asturias.
Ourense | Sale el Equipo de Reconocimiento y Primera Intervención de la UME
El Quinto Batallón de la Unidad Militar de Emergencias ha activado su Equipo de Reconocimiento y Primera Intervención para apoyar las labores de extinción del incendio forestal en Oímbra (Ourense).
Sevilla | Estabilizado el incendio en Guadalcanal
La Junta de Andalucía informa de que da por estabilizado el incendio en Guadalcanal (Sevilla).
Ourense | Desconfinada la parroquia de O Canizo tras tener el fuego del incendio "al lado de las viviendas"
Las autoridades competentes desconfinaron la parroquia de O Canizo, en el municipio ourensano de A Gudiña, donde residen sobre 300 personas, tras tener el fuego de un incendio "al lado de las viviendas". Durante este miércoles los vecinos de esta pequeña parroquia se vieron, según detalló el alcalde de A Gudiña, Néstor Orgando, consultado por Europa Press, "muy apurados" porque el fuego estaba "al lado de las viviendas".
Ogando explicó que, como medida de protección, realizaron zanjas alrededor del pueblo para controlar el fuego y, de esta forma, evitar que llegue a las casas.
La provincia de Ourense, que mantiene declarada la situación 2, tiene durante este miércoles a más de una treintena de municipios en riesgo extremo de incendios.
Valencia | La UME ya se dirige al incendio de Teresa de Cofrentes, declarado por un rayo
La Generalitat Valenciana ha solicitado la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en el incendio forestal declarado este miércoles en Teresa de Cofrentes, provocado por un rayo. Ante el riesgo para la población y bienes no forestales, se ha elevado a nivel 2 el Plan Especial de Incendios (PEIF).
La UME ya se dirige a la zona, donde trabajan medios aéreos, brigadas forestales, autobombas y voluntarios de Ayora y Cofrentes, en una jornada marcada por temperaturas extremas y alto riesgo de incendios.
Sevilla | Estabilizado el incendio en Guadalcanal que ha cortado la línea férrea Sevilla-Extremadura
El incendio que afecta a un paraje de Guadalcanal (Sevilla), que ha obligado a cortar el tráfico ferroviario entre Sevilla y Extremadura, ha quedado estabilizado a las 19:00 horas, han informado fuentes del Plan Infoca. El fuego se ha iniciado poco antes de las 16:00 horas en Guadalcanal, en la Sierra Morena de Sevilla, y se une al que sigue activo pero estabilizado en la misma zona, en el municipio de San Nicolás del Puerto.
El Plan Infoca ha informado en sus redes sociales de que se han retirado de la zona los medios aéreos y siguen trabajando en el terreno un grupo de bomberos forestales y una autobomba. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha concretado que, aunque las llamas ya no afectan a la circulación férrea en la línea Los Rosales-Mérida, se mantiene cortada para realizar labores de revisión, sin concretar cuándo volverá a abrirse el tráfico.
Por su parte, el incendio forestal que se iniciaba el pasado lunes en San Nicolás del Puerto se encuentra estabilizado, tras arrasar unas 25 hectáreas de terreno, sin llegar a afectar al paraje natural de las cascadas del Huéznar.
Disminuyen a 16 las carreteras afectadas por los incendios, en Zamora, Palencia, León, Cáceres y Huelva
Los incendios mantienen cortadas 16 carreteras de la red secundaria en cinco provincias, según informa la Dirección General de Tráfico (DGT) alrededor de las 18.00 horas. Siete de estas vías están en Zamora, tres en Palencia, tres en León, dos en Cáceres y una en Huelva, según añade la DGT a través de su página web.
Entre las carreteras que se han visto afectadas por el humo en las últimas horas se encuentra en Ourense la carretera N-525 desde el kilómetro 172 en Albarellos al kilómetro 168 en Verin, sentido decreciente de la kilometración. También en Ourense la A-52 desde el kilómetro 160 en Cabreiroá al kilómetro 174 en Lamas, en ambos sentidos.
En Zamora el humo afecta a la carretera ZA-P-1511 desde el kilómetro 27 en Alcubilla de Nogales al kilómetro 34 en fuente encalada, sentido creciente de la kilometración. También a ZA-P-2554 desde el kilómetro 0 en Cubo de Benavente al kilómetro 17 en Rosinos de Vidriales; así como la carretera ZA-P-2433 desde el kilómetro 14 en Puercas al kilómetro 17.6 en Ferreruela de Tabara; la ZA-111 a la altura de Cubo de Benavente, desde el kilómetro 15 al kilómetro 18.5; y ZA-902 desde el kilómetro 14 en San Martín de Tabara al kilómetro 24 en Losacino.
En León se encuentra afectada la LE110 (punto kilométricos 2 al 11 ambos sentidos) a la altura de Valdeviejas y a la LE125 (pk 2.5 al 35 ambos sentidos, en Bañeza y Torneros de la Valderia.
Madrid | Vuelven a casa los vecinos desalojados por un incendio, ya controlado, en Torrelodones
Los vecinos de la urbanización Las Marías, en Torrelodones (Madrid), han podido regresar a sus casas tras quedar controlado el incendio de pasto que obligó a su desalojo este miércoles. El fuego, declarado sobre las 14:00 horas, fue estabilizado antes de las 17:00 gracias a la intervención de catorce dotaciones de bomberos, cuatro helicópteros y efectivos de Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil.
Cinco parcelas en construcción se han visto afectadas y se cortó momentáneamente el suministro de gas. Aunque el fuego ha sido controlado, brigadas forestales continúan trabajando en la zona para completar su extinción.
El rey Felipe VI habla con la presidenta de la Junta de Extremadura para conocer cómo avanzan los incendios
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha hablado con el rey Felipe, quien "sigue con preocupación la evolución de los incendios". El rey ha trasladado su solidaridad a los vecinos afectados.
Siete heridos por los incendios en León y Zamora, cuatro en estado crítico
Varios afectados por los incendios en León y Zamora permanecen hospitalizados. Según fuentes sanitarias, se encuentran en estado crítico un varón de 37 años, una mujer de 56, un varón de 36 y otro de 64. Por su parte, en estado grave están un varón de 80, una mujer de 77 y un varón de 78.
León | 34 localidades desalojadas, más de 7.800 afectados
Un total de 34 localidades de la provincia de León, con aproximadamente 7.859 personas, han sido desalojadas debido a una situación de emergencia. Los municipios afectados son:
- San Félix de la Valdería (150)
- Pobladura de Yuso (100)
- Calzada de la Valdería (60)
- Felechares de la Valdería (100)
- Pinilla de la Valdería (300)
- Castrocalbón (1.000)
- San Esteban de Nogales (500)
- Quintana y Congosto (100)
- Palacios de Jamuz (60)
- Herreros de Jamuz (140)
- Quintanilla de Florez (100)
- Genestacio (100)
- Quintana del Marco (180)
- Villanueva de Jamuz (300)
- San Juan de Torres (80)
- Alija del Infantado (600)
- Jiménez de Jamuz (1.200)
- Santa Elena de Jamuz (150)
- La Nora del Río (60)
- Destriana (100)
- Robledo de la Valduerna (50)
- Posada de la Valduerna (130)
- Villalís de la Valduerna (60)
- Villamontán de la Valduerna (200)
- Miñambres (200)
- Torneros de Jamuz (300)
- Robledino de la Valduerna (50)
- Redelga de la Valduerna (50)
- Ribas de la Valduerna (120)
- Taballuelos de Jamuz (15)
- Fresno de la Valduerna (683)
- Castrotierra de la Valduerna (186)
- Valle de la Valduerna (82)
- Palacios de la Valduerna (353)
Las autoridades locales han activado protocolos de seguridad y coordinan la evacuación de los habitantes.
Zamora | Desalojan tres nuevos municipios
Son Otero de bodas, Ferreras de arriba y Cabañas de Aliste. Han desalojado a 236 vecinos de la localidad de Sesnández de Tábara. Se unen a las ocho localidades con poblaciones evacuadas que pasaran la noche en polideportivos.
Más de 10.700 evacuados por los incendios forestales; la investigación deja dos detenidos
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han asistido a más de 10.700 personas en tareas de evacuación como consecuencia de los incendios forestales que afectan a varias comunidades. El operativo se ha desplegado en coordinación con los servicios de emergencia, Cruz Roja y Protección Civil, en una campaña marcada por condiciones meteorológicas extremas.
Además, se investiga el origen de varios focos: hasta el momento hay dos personas detenidas y otras cuatro bajo investigación. Las autoridades insisten en la importancia de la colaboración ciudadana para esclarecer las causas y prevenir nuevos incendios.
Valencia | Desalojadas dos pedanías por un incendio el incendio en Teresa de Cofrentes
El Puesto de Mando Avanzado ha ordenado el desalojo de las pedanías de El Canalón y otra cercana a la Rambla Argongeña por el avance de un incendio declarado esta tarde en Teresa de Cofrentes (Valencia). El fuego, originado por un rayo, ha activado el nivel 2 del Plan de Incendios Forestales y ha motivado la intervención de la UME.
En la zona trabajan medios terrestres y aéreos de la Comunitat Valenciana y Castilla-La Mancha. El president Carlos Mazón ha asegurado que siguen "muy pendientes" de la evolución del fuego, mientras el conseller de Emergencias coordina los trabajos desde el terreno.
Feijóo carga contra el Gobierno y asegura que debería haber pedido ayuda externa
El presidente del PP, Alberto Núñez, Feijóo, ha cargado contra el Gobierno y ha acusado a algunos ministros de "bromear con el dolor ajeno", en referencia a los mensajes de Óscar Puente en redes sociales.
"El Gobierno debió pedir hace 10 días máxima colaboración a los ciudadanos y medios a la UE. Hemos de pedir ayuda ya, pedir a la UE medios aéreos porque estamos en una situación límite, una crisis incendiaria de gran repercusión", ha dicho.
Valencia | La Generalitat pide la intervención de la UME en el incendio de Teresa de Cofrentes
La Generalitat Valenciana ha solicitado la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en el incendio forestal declarado este miércoles en Teresa de Cofrentes, provocado por un rayo. Ante el riesgo para la población y bienes no forestales, se ha elevado a nivel 2 el Plan Especial de Incendios (PEIF).
En la zona trabajan medios aéreos, brigadas forestales, autobombas y voluntarios de Ayora y Cofrentes, en una jornada marcada por temperaturas extremas y alto riesgo de incendios.

Zaragoza | Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
El incendio de un camión que transportaba coches híbridos en la A-2, en el punto kilométrico 326, a su paso por el distrito zaragozano de Santa Isabel, ha ocasionado retenciones de unos tres kilómetros, según ha informado la Guardia Civil, y ha obligado a los Bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza a usar por primera vez un contenedor estanco inundable para la extinción total del fuego en vehículos eléctricos.
Feijóo: "Los brigadistas se juegan la vida para apagar lo que otros encienden"
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha interrumpido sus vacaciones para desplazarse al puesto de mando en Ourense y coordinar la respuesta a los incendios forestales.
Feijóo ha pedido a los ciudadanos que eviten paseos y desplazamientos por bosques, que informen a las fuerzas de seguridad sobre coches o motos sospechosos y que eviten cualquier actividad de riesgo en los montes. "Las previsiones no son buenas, no hay agua a la vista en las próximas semanas y la actividad incendiaria es constante", ha advertido.
El presidente ha subrayado la dificultad de la labor de los brigadistas: "Se están jugando la vida intentando apagar lo que otros encienden", y ha insistido en la necesidad de colaboración de las fuerzas de seguridad y de los ciudadanos para detener a los incendiarios.

Zamora | 1.400 personas desalojadas por el incendio de Puercas
El incendio en Puercas (Zamora) ha obligado a desalojar a 1.400 personas en la localidad zamorana, que se unen a las más de 1.000 en León por el avance del incendio en Molezuelas de la Carballeda.
Huelva | Un nuevo incendio obliga a movilizar 14 medios en Aroche
Un incendio en Aroche (Huelva) obliga a movilizar a 14 medios aéreos para sofocar las llamas. Se han unido también bomberos de Portugal. Según ha informado el Plan Infoca, por aire trabajan un helicóptero ligero, otro semipesado, otro pesado y uno de mando, cuatro aviones de carga en tierra y un avión de coordinación.
Por tierra se han desplazado cuatro autobombas, cuatro grupos de bomberos forestales, dos agentes de Medio Ambiente, tres técnicos de operaciones, dos brigadas de incendios forestales (BIIF), el Grupo Regional de Mando y un buldócer.
Valencia | Dos helicópteros de Castilla-La Mancha trabajan en un incendio en Teresa de Cofrentes
Dos helicópteros de Castilla-La Mancha se han incorporado al operativo contra el incendio forestal declarado en Teresa de Cofrentes (Valencia), originado por un rayo este miércoles. La Generalitat ha activado la Situación 1 del Plan Especial Frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF), ante el riesgo para bienes forestales y poblaciones cercanas.
En la extinción participan ocho medios aéreos, brigadas helitransportadas, autobombas y voluntarios de Ayora y Cofrentes. El fuego se produce en plena alerta por temperaturas extremas y riesgo máximo de incendios.
Madrid | Regreso a casa de la urbanización Las Marías tras el incendio en Torrelodones
Las personas evacuadas de la urbanización Las Marías, en Torrelodones, ya pueden regresar a sus viviendas tras el incendio declarado a primera hora de esta tarde. Efectivos de bomberos y brigadas forestales siguen trabajando para garantizar su completa extinción.
Feijóo llega al puesto de mando de Ourense por los incendios
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha interrumpido sus vacaciones para desplazarse al puesto de mando en Ourense, donde se coordina la respuesta a los incendios forestales que afectan a la provincia.

Ourense | Restablecida la circulación en la A-52 en A Mezquita y la N-525 en A Gudiña, cortadas por incendios
La circulación en la A-52 en A Mezquita y en la N-525 en A Gudiña quedó restablecida tras permanecer cerrada a causa de los incendios que afectan a la provincia de Ourense. Según informó el 112 Galicia, la N-525, entre los kilómetros 115 y 120, en A Gudiña, está abierta al tráfico, pero permanece cerrada entre los kilómetros 175 y 181.
León | Otras 1.300 personas son desalojadas por el avance del incendio de Molezuelas
El avance de los incendios forestales de Molezuelas-Castrocalbón y Anllares, que afectan a las provincias de León y Zamora, ha obligado a desalojar nuevas localidades como medida de prevención con la evacuación de unas 1.300 personas, según ha informado la Subdelegación del Gobierno.
En concreto, la Guardia Civil ha procedido al desalojo de Fresno de la Valduerna (683 personas), Castrotierra de la Valduerna (186 personas), Valle de la Valduerna (82 personas) y Palacios de la Valduerna (353 personas) debido al avance del incendio que se originó en Molezuelas de la Caballeda y se extendió a la provincia leonesa. De momento, estas personas evacuadas se trasladan a La Bañeza, donde Cruz Roja todavía tiene camas disponibles.
Esta cifra de personas desalojadas se suma a la que ha dado el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, este mediodía, que ha situado el número en 8.200. Con esto, la cifra total se situaría en 9.500. "Estos datos fluctúan porque la situación del incendio a veces permite que las personas vuelvan a sus pueblos o bien que haya algunos otros municipios que se tengan que evacuar", ha detallado en rueda de prensa Mañueco.
Cáceres | La Guardia Civil pide confinamiento en Cabezabellosa por humo y cortes de luz
Tras la última reunión del CECOPI, la Guardia Civil de Cáceres ha solicitado a los vecinos de Cabezabellosa que permanezcan en sus domicilios, debido a la incomunicación por corte de suministro eléctrico y la peligrosidad de la inhalación de humo.
Más de 700 personas de Jarilla, Cabezabellosa y Villar de Plasencia ya han sido evacuadas y alojadas en Plasencia. Hoy se han coordinado convoyes para permitir el acceso de ganaderos y personas con medicación a sus hogares.
Las autoridades recomiendan extremar la precaución y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia.
Guardiola pide prudencia a la población ante los incendios y agradece la labor de los efectivos
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha presidido este miércoles desde el Puesto de Mando Avanzado desplegado en Jarilla (Cáceres) una nueva reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) para evaluar la evolución de los incendios que permanecen activos en la región, especialmente los de Jarilla y Casares de las Hurdes. Guardiola ha valorado el trabajo de los efectivos "que se juegan la vida" para salvar el monte, los pueblos y, sobre todo, para salvar a los ciudadanos, a quienes ha pedido que sigan las instrucciones de las autoridades, recordando que "cada instrucción se da para protegerles a ellos y a los equipos que intervienen".
La presidenta también ha agradecido la colaboración ciudadana y la labor de todos los equipos de efectivos implicados, así como la "buena coordinación" entre Administraciones.
38 pueblos evacuados y más de 8.200 desalojados por los incendios en la Castilla y León
Los últimos datos de la Junta de Castilla y León indican que más de 8.200 personas han sido evacuadas debido a los incendios activos en la comunidad. La mayor parte de los desalojos se concentran entre León y Zamora, principalmente por el fuego de Molezuelas y el de la comarca de Aliste. Solo el incendio de Molezuelas ha obligado a evacuar ya a 38 pueblos.
Córdoba | Alrededor de 50 personas trabajan en la intervención de emergencia en la Mezquita-Catedral
Alrededor de 50 personas trabajan en la intervención de emergencia que se está llevando a cabo en las zonas afectadas por el incendio que el pasado viernes afectó a la Mezquita-Catedral de Córdoba. El Cabildo Catedralicio, titular del monumento, ha señalado este miércoles que la intervención de emergencia autorizada por la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía en Córdoba, continúa "a buen ritmo". Los trabajos que se están llevando a cabo consisten en el acopio, revisión y estudio detallado de los restos acumulados como consecuencia del fuego, así como el desmontaje de los restos calcinados de las estructuras de madera de las cubiertas afectadas.
También están realizando el rescate de los elementos con valor patrimonial, la instalación de sobrecubiertas para atender alguna posible inclemencia meteorológica y la limpieza y evaluación de las capillas de San Nicolás y del Espíritu Santo, anexas al foco del incendio, además de la limpieza y repaso de las bóvedas de las naves 2 y 3, que se encontraban manchadas de hollín. En dichas tareas, además de los arquitectos conservadores, trabajan un total de 38 empleados del equipo de mantenimiento, albañilería y limpieza, cinco restauradoras y dos arqueólogos.
Al menos siete trenes afectados por el corte de alta velocidad Madrid-Galicia
Hay cinco trenes sin salir (tres en Chamartín y dos en Galicia) y dos que han sido detenidos en Zamora y Ourense que tienen previsto un transbordo por carretera hasta destino. Renfe ha autorizado los cambios y anulaciones sin coste para todos los billetes comprados para hoy para estos trayectos.
León | Investigado por lanzar una bengala durante una verbena y provocar un incendio en Lucillo
La Comandancia de la Guardia Civil de León ha procedido a la investigación de un varón de 58 años de edad como presunto autor de un incendio forestal por imprudencia grave tras haber lanzado una bengala durante una verbena celebrada en la localidad de Filiel, término municipal de Lucillo (León), y haber provocado un fuego que quemó dos hectáreas de matorral y arbolado.
Los hechos ocurrieron el pasado 10 de agosto a las 01:50 horas, durante la celebración de una verbena celebrada en la mencionada localidad, cuando el ahora investigado lanzó una bengala/cohete que provocó el inicio del incendio, el cual pudo ser extinguido, aunque se acercó "peligrosamente" a las proximidades de la localidad, según ha informado el Instituto Armado en un comunicado recogido por Europa Press.
Ourense | Trasladan a grandes dependientes de la residencia de Chandrexa por el fuego
La residencia municipal de mayores de Chandrexa de Queixa (Ourense) ha comenzado a evacuar a 25 grandes dependientes como medida preventiva ante el incendio que afecta a la zona. El traslado se realiza en ambulancias del 061 y Cruz Roja hacia un centro en la ciudad de Ourense. Aunque el edificio no corre peligro inmediato, la Consellería de Política Social ha optado por movilizar a los usuarios con mayor dificultad de desplazamiento. El resto de los 70 residentes permanece en el centro, a la espera de la evolución del fuego.
Madrid | Estabilizado el incendio de Torrelodones que ha obligado a desalojar una urbanización
El incendio declarado en Torrelodones, cuyo humo ha obligado a desalojar una urbanización cercana, ha sido estabilizado. Según ha informado el Ayuntamiento en X, antes de las 17:00 ha quedado estabilizado el fuego, en cuya extinción han participado catorce dotaciones de bomberos de la Comunidad de Madrid y cuatro helicópteros, que todavía se encuentran realizando labores debido al viento, junto a Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil.
El Ayuntamiento ha señalado que cinco parcelas de viviendas en construcción se han visto afectadas por el incendio, cuyas causas se desconocen. Según ha indicado Emergencias 112 Comunidad de Madrid, la gran cantidad de humo generada por el fuego, que ha comenzado a las 14:00, ha obligado a desalojar la urbanización Las Marías, cercana al foco del incendio. La rápida intervención de los servicios de emergencias ha impedido la afectación a las viviendas cercanas.
Ávila | Recuperada la circulación ferroviaria tras el incendio en San Bartolomé de Pinares
La zona afectada por el incendio en San Bartolomé de Pinares, próxima a las vías del tren, ya ha sido despejada. La circulación ferroviaria se ha restablecido a las 13:30 horas y los trenes vuelven a circular con normalidad entre Ávila y El Escorial.
Huelva | El incendio en Los Romeros y Jabugo queda controlado
El incendio forestal de Jabugo (Huelva), en la zona de Los Romeros, ha quedado controlado a las 17:00 horas. Actualmente, los equipos trabajan en tareas de remate y liquidación para asegurar la zona.
Radiografía de la gestión de incendios en CyL: los bomberos denuncian jornadas maratonianas y condiciones precarias para dormir
Trabajadores que participan en la extinción de incendios en Castilla y León denuncian dormir en condiciones lamentables tras largas jornadas. En Resoba, uno de ellos relataba haber trabajado 14 horas y dormir en una colchoneta, mientras sus compañeros lo hacían en el suelo, sin mantas ni sábanas. En León, los efectivos improvisaban camas sobre sacos en un polideportivo.
Según denuncian, por ley deberían trabajar 12 horas, pero la falta de personal les obliga a jornadas más largas. Los bomberos y brigadistas aseguran que hay pocos efectivos, y que cuando las llamas llegan a los pueblos, a menudo son los vecinos quienes intentan apagar el fuego con mangueras.

León | Evacuadas cuatro localidades por el incendio de Molezuelas de la Caballeda
El CECOPI ha ordenado la evacuación de cuatro localidades de León por el incendio de Molezuelas de la Caballeda/Castrocalbón: Fresno de la Valduerna (70 personas), Castrotierra de la Valduerna (25), Valle de la Valduerna (70) y Palacios de la Valduerna (270). Los afectados se trasladan a La Bañeza, donde Cruz Roja dispone de camas disponibles.

Feijóo acusa al Gobierno de llegar tarde ante los incendios
El líder del PP, Alberto Feijóo, ha acusado al Gobierno de llegar tarde ante los incendios y ha instado a denunciar "cualquier movimiento sospechoso" en los montes. Feijóo ha advertido que la mayoría de los incendios son "intencionados" y ha defendido centrar los esfuerzos en la prevención. Además, ha critcado al ministro Puente por dedicarse a "incendiar la vida política" y ha alertado de que el riesgo de incendios en septiembre será "superior".
Salamanca | Declarado otro gran incendio de nivel 1 en San Cristóbal de los Mochuelos
Un incendio forestal se ha declarado esta tarde en San Cristóbal de los Mochuelos, pedanía de Cipérez, en la comarca de Vitigudino. El fuego, registrado a las 14:40 horas, ha sido clasificado como de nivel 1 por riesgo para personas o bienes no forestales, según la Junta de Castilla y León.
En las tareas de extinción participan 14 medios, incluidos recursos terrestres y aéreos. Las causas del incendio están siendo investigadas.
Bomberos neerlandeses se suman a la lucha contra incendios en Ourense
20 bomberos de Países Bajos, que habían viajado a Galicia para formarse en técnicas de extinción, se han incorporado esta semana a las labores contra los incendios en Ourense ante la gravedad de la situación, según su coordinador, Edwin Kok.
Los incendios han causado dos muertos, varios heridos graves y miles de evacuados en siete comunidades, lo que ha obligado al Gobierno a activar la fase de preemergencia y desplegar medios en 18 puntos. Aunque los bomberos extranjeros tenían previsto regresar el viernes, podrían prolongar su estancia si la emergencia continúa.
León | Sube a gravedad 2 el incendio de Anllares al suponer una "amenaza seria" a poblaciones cercanas
La Junta de Castilla y León ha declarado el Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 en un incendio originado el pasado viernes en el municipio leonés de Anllares del Sil, al suponer una "amenaza seria" a las poblaciones cercanas y requerir de medidas de socorro de la población o protección de bienes.
Cáceres | Extremadura manda un mensaje ES-ALERT a los vecinos atrapados por el fuego en Cabezabellosa
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha informado de que el servicio de emergencias extremeño ha enviado un mensaje ES-ALERT a los móviles de los vecinos que se encuentran atrapados por el fuego en Cabezabellosa pidiéndoles que no abandonen sus domicilios "hasta que sea posible abrir una vía segura de evacuación". "Seguimos con atención la evolución de los incendios en Extremadura", ha escrito Guardiola en su cuenta de X.
Ávila | Desalojan un edificio por el incendio en una vivienda de la avenida de Cervantes de El Barco de Ávila
El incendio en una vivienda de un edificio situado en la avenida de Cervantes, frente al cuartel de la Guardia Civil, en la localidad abulense de El Barco de Ávila, ha obligado a desalojar todo el inmueble, según ha informado el servicio de emergencias 112 de Castilla y León.
Pedro Sánchez dice que la situación en España por los incendios "sigue siendo grave"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado que la situación con los incendios en España "sigue siendo grave" y ha instado a "extremar la precaución". "La situación de los incendios sigue siendo grave. Extremar la precaución es esencial", ha indicado a través de un mensaje en la red social 'X'.
Madrid | La alcaldesa de Torrelodones confirma cinco parcelas afectadas por el incendio
Un incendio declarado este miércoles en Torrelodones moviliza a cuatro helicópteros y catorce dotaciones de bomberos de la Comunidad de Madrid. Según la alcaldesa, Almudena Negro, hasta ahora hay cinco parcelas afectadas.
Atendido un bombero por agotamiento por calor en el incendio de un parking en Moncofa (Castellón)
Un bombero del Consorcio Provincial de Castellón ha precisado atención médica este miércoles al sufrir un agotamiento por calor cuando trabajaba en las tareas de extinción de un incendio en un parking subterráneo en la localidad de Moncofa. Según ha informado el Consorcio en su cuenta de X, al lugar del siniestro se han desplazado tres dotaciones de bomberos con una unidad de mando y otra de jefatura. El incendio ha quedado controlado tras afectar a un vehículo y a infraestructuras varias del parking. El efectivo ha sido atendido por una unidad del SAMU por agotamiento por calor debido a las altas temperaturas registradas en el interior del parking. Según el CICU y el propio Consorcio, el bombero ha sido dado de alta in situ y ha continuado la guardia.
Salamanca | Controlado el incendio forestal de La Bastida
El incendio de La Bastida (Salamanca) ha sido controlado tras haberse originado en la mañana de este miércoles, 13 de agosto, y haber llegado a declararse Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, según datos de la plataforma Inforcyl.
El incendio en la localidad de la Sierra de Francia se ha activado a las 12.10 horas y se ha elevado a IGR 2 a las 13.17 horas al poder "comportar grave riesgo para la población y bienes no forestales", si bien se ha bajado posteriormente de nivel de gravedad hasta declararse finalmente controlado a las 15.30 horas. Siete medios terrestres trabajan aún en el lugar para extinguir el fuego, cuyo origen y superficie afectada están en investigación.
Valencia | Siete medios aéreos movilizados a un incendio provocado por un rayo en Teresa de Cofrentes
Un incendio forestal declarado este miércoles en Teresa de Cofrentes (Valencia) ha obligado a movilizar un amplio dispositivo de extinción tras ser provocado por la caída de un rayo. Según ha informado Emergencias de la Generalitat, el fuego se declaró a las 16:00 horas y afecta a una zona de interior con alto valor forestal.
Hasta el lugar se han desplazado siete medios aéreos, uno de coordinación, dos unidades terrestres y tres helitransportadas de los Bomberos Forestales de la Generalitat, además de una autobomba, dos brigadas del Consorcio de Bomberos de Valencia y voluntarios de Ayora y Cofrentes. Las labores de extinción continúan activas para evitar la propagación de las llamas.
Redondo achaca los incendios de Castilla y León al "negacionismo" climático y a la "desidia" del gobierno del PP
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, oriunda de Valladolid, ha achacado los incendios de Castilla y León al "negacionismo" del cambio climático y a la "desidia" del gobierno autonómico del PP.
"Castilla y León arde ante la impotencia de sus vecinos, con medios privatizados y escasos, ante el negacionismo del cambio climático y la desidia de 38 años de gobierno del PP", ha señalado en un mensaje en la red social 'X'.
A su juicio, "se necesita un cambio de modelo y políticas que protejan" los pueblos. "El daño es irreparable", ha lamentado.
Cáceres | El incendio de Jarilla vira hacia Cabezabellosa, donde hay vecinos atrapados que no quisieron evacuar
El incendio de Jarilla (Cáceres) se ha reactivado hacia Cabezabellosa, poniendo en riesgo viviendas y a personas que no han evacuado. El consejero Abel Bautista ha señalado que se han cumplido los "peores pronósticos" por los fuertes vientos, altas temperaturas y baja humedad.
Actualmente, ni la Guardia Civil tiene condiciones seguras para acceder a la localidad. Bautista ha avanzado que se enviará un mensaje de Es-Alert para indicar la vía de evacuación "siempre que sea segura", y ha advertido que quienes se queden en sus casas se ponen en riesgo a sí mismos y al operativo. También se ha dado la instrucción de que, si es seguro, se pueda recurrir a la fuerza para evacuar a quienes permanezcan en sus domicilios.
Galicia | Rueda se desplaza al puesto de mando avanzado de Chandrexa, el municipio de Ourense más afectado por el fuego
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, visitará en la tarde de este miércoles el puesto de mando avanzado (PMA) de Chandrexa de Queixa, el municipio de Ourense más afectado por el fuego. De hecho, según las últimas estimaciones de la Consellería do Medio Rural, dos grandes incendios registrados en este ayuntamiento han calcinado ya 6.000 hectáreas.
Esta misma jornada, Rueda ha defendido el "potente" dispositivo de extinción de incendios de la Administración autonómica que, según ha apuntado el titular del Gobierno gallego, desde que empezó el mes de agosto apaga "entre 30 y 35 incendios diarios". En declaraciones en el Centro de Coordinación, en Santiago, el mandatario autonómico ha señalado que son "unos 250 más de los que hubo que extinguir en el mismo periodo del año pasado".
Asturias | Moviliza más de 200 efectivos para frenar una decena de incendios forestales
Más de 200 profesionales, incluidos bomberos, brigadas forestales, militares y Protección Civil, se desplegarán hoy en Asturias para combatir los incendios provocados por tormentas eléctricas. A ellos se suman 69 militares y 25 vehículos de la UME, además de efectivos de la Brilat. El presidente Adrián Barbón ha pedido extremar precauciones ante la ola de calor y ha defendido la creación de la consejería de Gestión de Emergencias.
El consejero Alejandro Calvo ha alertado de un riesgo "extremo" en nueve concejos y "muy alto" en el resto. Aunque la mayoría de los fuegos se deben a rayos, el incendio de Cobos podría tener origen humano. La principal preocupación ahora son los frentes que avanzan desde León hacia Asturias.
Salamanca | Baja a nivel 1 de gravedad el incendio declarado en La Bastida
El incendio declarado está mañana en el pequeño municipio de La Bastida, en la Sierra de Francia (Salamanca), ha bajado del nivel 2 al nivel 1 este mediodía, al dejar de representar un riesgo grave para la población y los bienes no forestales. El fuego se originó poco después de las doce, según ha informado la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, aunque las causas aún se encuentran bajo investigación.
En las labores de extinción trabajan actualmente siete medios humanos y materiales, después de que en un primer momento se movilizaran hasta trece, incluyendo la intervención de un medio aéreo.
Marlaska expresa su preocupación por la detención de 25 personas por provocar incendios este verano
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que le "preocupa" que 25 personas hayan sido detenidas en España desde el inicio del verano como presuntas autoras de incendios forestales.
Así lo ha manifestado este miércoles en una entrevista en 'El Mon a Rac 1', donde ha confirmado que "un número importante de ellos son provocados", mientras que otros se producen por imprudencias.
Actualmente hay 14 incendios forestales activos en España, 11 de ellos en situación de operativa 2 --que necesitan del apoyo de los medios del Gobierno central-- y 3 en situación operativa 1, que han obligado a evacuar a más de 6.000 personas y que han dejado 2 muertos, uno en Tres Cantos (Madrid) y otro en León (Castilla y León).
Galicia | Aumentan a 11.500 las hectáreas arrasadas por la ola de incendios sin control en la región
La ola de incendios que todavía se encuentran sin controlar en Galicia no deja de aumentar en las últimas horas y ya calcina más de 11.500 hectáreas, principalmente en Ourense, que mantiene declarada la Situación 2 a nivel provincial. Según la última actualización de la Consellería do Medio Rural con datos de las 13:30 horas, el gran incendio de Chandrexa de Queixa, parroquia de Requeixo, calcina 4.500 hectáreas, el peor en lo que va de año en Galicia y cerca de duplicar este solo todo lo quemado en la comunidad a lo largo de 2024 (fueron más de 2.600 hectáreas). También en Chandrexa hay otro gran incendio forestal, en la parroquia de Parafita, que sube hasta 1.500 hectáreas.
Todo ello tras una noche que ha dejado evacuaciones por amenaza para casas, confinamientos y varios heridos, incluidos bomberos municipales de Oímbra y otro brigadista de la Xunta. El dato de la superficie quemada en lo que va de verano en Galicia supera de este modo las 14.500 hectáreas, según las cifras de la Consellería do Medio Rural, que solo comunica datos de fuegos superiores a 20 hectáreas.
Puente niega "cachondeo" con los incendios y reprocha al PP sus ausencias: "Cuando la DANA, en El Ventorro, y ahora, de vacaciones"
Mientras España arde, nuestros representantes políticos insisten en tirarse los trastos a la cabeza. Y en pleno choque político, Óscar Puente ha reaparecido este miércoles tras la polémica suscitada por sus tuits reprochando al presidente de Castilla y León, el 'popular' Alfonso Fernández Mañueco, que estuviera de vacaciones mientras en su tierra, asolada por el fuego, "está calentita la cosa". Unas palabras ante las que el PP se le echó encima, acusándole de "cachondearse con los incendios".
El ministro de Transportes, sin embargo, lo niega tajantemente y se mantiene en sus trece. "Yo no me he cachondeado de nada ni he hecho ninguna broma con nada, porque esto no tiene ninguna gracia. Yo lo que he expresado es mi indignación", ha aseverado.
Así, lejos de desdecirse, Puente ha asegurado que no va a dar "ningún paso atrás": "Voy a seguir actuando conforme a mi conciencia, en este caso reclamando que un responsable político, que estaba en Cádiz de vacaciones, se acerque a su tierra después de cuatro días de incendio, dé la cara y esté al frente del operativo", ha sentenciado.
Huelva | Aumentan los medios en la extinción del incendio en Aroche que incorporan efectivos portugueses
El incendio declarado este miércoles sobre las 14:10 en el paraje La Contienda de Aroche (Huelva) ha movilizado a numerosos medios del Plan Infoca, incluyendo cinco helicópteros, seis aviones de carga en tierra, dos anfibios ligeros y equipos terrestres como camiones autobombas, buldóceres y grupos de bomberos forestales. También se han sumado efectivos de Moura (Portugal).
El fuego se ha originado en una zona con gran masa forestal, por lo que, aunque todavía es incipiente, se ha desplegado un amplio dispositivo para su estabilización y control. Las altas temperaturas complican la situación, pero la ausencia de viento facilita las labores de extinción.
El Ayuntamiento de Aroche mantiene contacto constante con los servicios de emergencia y organismos implicados para seguir la evolución del incendio minuto a minuto.
Ourense | Confinamientos en A Gudiña y Monterrei y también evacuaciones por los incendios
Los 300 habitantes de O Canizo, en A Gudiña (Ourense) han sido confinados esta tarde y también se han producido evacuaciones y confinamientos en Sandín, en el Ayuntamiento de Monterrei, por los incendios forestales.
El 112 Galicia informa de que una docena de personas ha sido desalojada en Sandín, mientras que el resto del pueblo ha quedado confinado. En A Gudiña se ha procedido al confinamiento de O Canizo, donde residen unas 300 personas.
Además, las carreteras A-52 y N-525 están nuevamente afectadas por los incendios forestales que sufre la provincia de Ourense. Según informa la Delegación del Gobierno en Galicia, la autovía A-52 (Benavente–Vigo) está cortada al tráfico en ambos sentidos entre los kilómetros 112 y 129. Por su parte, en la N-525 no se puede circular entre los kilómetros 115 y 128.
La provincia de Ourense sigue en situación 2 de emergencia desde el martes por los numerosos incendios que se han decretado.
Castilla-La Mancha | El incendio de Calera y Chozas (Toledo) ha arrasado cerca de 3.000 hectáreas, completamente perimetradas
El incendio forestal que afecta a la localidad toledana de Calera y Chozas ha arrasado ya cerca de 3.000 hectáreas, que están completamente perimetradas.
"El perímetro está en general muy frío, aunque tenemos una serie de puntos calientes, como unas pacas de paja que continúan ardiendo y alguna infraestructura que todavía humea, donde están trabajando nuestros bomberos", ha explicado el viceconsejero de Medio Ambiente José Almodóvar Aráez.
Dicho esto, ha asegurado que ya se están levantando los cortes de carretera y de ferrocarril, y que actualmente sólo se mantiene cerrada la carretera CM-4101.
Ha recordado que este fuego, que se desató sobre las 18.30 horas de este pasado martes, se inició como agrícola con afección a infraestructuras y evolucionó a incendio forestal.
"Sobre las once y media de la noche declaramos el nivel 2 de la emergencia por incendio forestal y comenzamos con los confinamientos del pueblo de Calera y Chozas y con los cortes de las carreteras que acceden al mismo", ha indicado Almodóvar Aráez.
"Durante la noche los trabajos han evolucionado muy favorablemente. Sobre las 9.00 horas, hemos bajamos de nivel 2 al nivel 1 de emergencia", ha recordado.
Desalojada una urbanización en Torrelodones (Madrid) por un incendio cercano de pastos
Doce dotaciones de bomberos de la Comunidad de Madrid y cuatro helicópteros participan este miércoles en la extinción de un incendio de pastos en el municipio madrileño de Torrelodones, que ha obligado a desalojar una urbanización cercana al fuego por el humo.
Según ha indicado Emergencias 112 Comunidad de Madrid, los servicios de emergencias trabajan para que el fuego en una zona de pastos no alcance las viviendas cercanas. Como consecuencia del humo provocado por el fuego, que ha comenzado a las 14:00 horas de este miércoles, se ha generado una gran cantidad de humo, por lo que se ha decidido desalojar la urbanización El Gascón.
El bombero Sergio Martín señala al cambio climático como causante de los incendios: "La atmósfera es más propensa desde hace 30 años"
El bombero de la Brigada Helitransportada de la Comunidad de Madrid, Sergio Martín, denuncia que, en ocasiones, las administraciones catalogan como incendio de sexta generación algunos que no lo son "porque les libera de responsabilidad".
El fuego preocupa, y mucho, en toda la Península, especialmente en Galicia, Castilla y León y la Comunidad de Madrid. En esta última región perdió la vida una persona en el incendio forestal de Tres Cantos. Un incendio que está combatiendo este bombero que ha analizado en Al Rojo Vivo la situación de esta oleada de incendios en la que, asegura, el cambio climático tiene mucho que ver.
"La atmósfera es más propensa a que se den incendios de sexta generación", explica Martín, que añade que "los incendios están cambiando desde hace 30 años" como consecuencia de la evolución del clima.
No obstante, aclara que "no todos los incendios son de sexta generación, sino que tienen más combustible y se dan unas condiciones climáticas concretas". Además, denuncia que, en ocasiones, las autoridades catalogan como incendio de sexta generación algunos que no lo son para justificar su trabajo.
"A las administraciones les gusta decir que los incendios son de sexta generación porque les libera de responsabilidad, pero la realidad es que la situación de los equipos de extinción en muchas ocasiones es muy precaria", concluye Sergio Martín en Al Rojo Vivo.

Más de 1.000 militares de la UME están desplegados en estos momentos en los incendios
Un despliegue de la UME al que también se suman otros efectivos clave: más de 5.000 agentes de la Guardia Civil, más de 350 efectivos de la Policía y medios aéreos y brigadas forestales en 6 incendios, según datos de Interior.
Extremadura | Los evacuados por el incendio de Jarilla (Cáceres) seguirán sin volver a sus casas y preocupa otro fuego en las Hurdes
Las 286 personas que han pasado la noche fuera de sus casas tras la evacuación de Cabezabellosa, Villar de Plasencia y Jarilla por el incendio declarado este pasado martes en esta localidad, no podrán de momento regresar a sus hogares pendientes de la evolución del incendio, que aunque a primera hora de la mañana es "favorable", y tras haber arrasado según una estimación inicial 800 hectáreas, podría complicarse de nuevo por la tarde por la previsión de tormentas.
Precisamente los rayos fueron la causa a la que se atribuye los hasta 17 incendios forestales contra los que los efectivos de extinción lucharon simultáneamente este pasado martes en Extremadura, de los cuales solo quedan activos el de Jarilla, y otro en Casares de Hurdes, cuya evolución preocupa debido a la orografía del lugar que impide el acceso de los medios terrestres.
Tampoco han podido intervenir a primera hora de la mañana los medios aéreos, precisamente por la presencia de una tormenta, según ha detallado en declaraciones a los medios de comunicación el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, antes de la reunión del CECOPI del Plan INFOCAEX, en el Puesto de Mando Avanzado, situado en Jarilla.
Desde este punto, ha hecho un llamamiento a la población a aceptar las órdenes de evacuación de los municipios, después de que en Cabezabellosa algunos vecinos se resistieran, poniendo en "peligro cierto" sus vidas, puesto que las llamas quedaron "a medio metro" de las viviendas.
Estado de las carreteras por los incendios: 18 vías cortadas en Zamora, León, Valencia, Cáceres, Toledo y Huelva
Los incendios mantienen cortadas 18 carreteras de la red secundaria en seis provincias. Siete de estas vías están en Zamora, tres en Valencia, tres en León, dos en Cáceres, dos en Toledo y una en Huelva, según informa la Dirección General de Tráfico (DGT) a traves de su página web.
Entre las carreteras que se han visto afectadas por el humo en las últimas horas se encuentra la CC432 a la altura del Villar del Pedroso y y la EX387 en Valdelacasa del Tajo en Cáceres; la M607 entre los punto kilométricos 17 al 31 en ambos sentidos de circulación.
En León el humo afecta a la LE110 (punto kilométricos 12 al 17 ambos sentidos) a la altura de Castrocalbon y a la N6 (pk 370 al 380 ambos sentidos) en Rodanilo, ambas en León. Y en Toledo la a la TO1197 (pk 0 al 2.5 ambos sentidos) y la CM4100 (pk 23 al 38 ambos sentidos) en Navalmoralejo en Toledo.
Asimismo permanece cortada la A6 a la altura de Valcavado del Paramo en León dirección hacia Tordesillas debido a un accidente. El desvío está señalaizado.
Mañueco echa balones fuera al ser preguntado por la precariedad de los bomberos forestales: "Todo el dinero que necesiten será insuficiente"
Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León, ha echado balones fuera ante la denuncia de los bomberos por las condiciones laborales que tienen, señalando que eso forma parte del acuerdo al que llegaron los representantes sindicales y empresariales.
"Yo a partir de ahí no entro. Estoy pendiente para que se mejore", ha indicado, señalando que el acuerdo de 2022 dotaba de más medios aéreos y terrestres y mejoraba las condiciones laborales.
De esta forma, sobre la eventualidad de los bomberos, ha señalado que se hizo un esfuerzo para "mejorar" la situación. "El 80% del dispositivo es público. Se ha incrementado el operativo desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre", ha asegurado.
Al ser preguntado por si le parece bien que de media ganen 1.300 euros netos, Mañueco ha vuelto a recalcar que esto es algo que tienen que negociar sus representantes sindicales con las empresas. "Todo el dinero que necesiten es insuficiente", ha indicado.

Los geólogos alertan de la vulnerabilidad de Las Médulas: el fuego puede erosionar sus canales romanos
Geólogos de la Universidad de León (ULe) han alertado de que el virulento incendio forestal que en los últimos días ha afectado al paraje natural y cultural de Las Médulas, en la comarca leonesa de El Bierzo, puede tener consecuencias graves para la conservación de los canales romanos que forman parte del enclave declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El motivo, según ha señalado el profesor de la Escuela de Minas de la Universidad de León, Javier Fernández Lozano, es el choque térmico producido por el fuego que puede generar cambios físico-químicos en las pizarras sobre las que se construyeron los canales, un material muy deleznable y sensible a la alteración.
A estos efectos directos se suma la pérdida de vegetación provocada por el incendio y que durante dos milenios ha cumplido la doble función de preservar la infraestructura y proteger las laderas.
Sin esa cobertura y coincidiendo con las primeras lluvias torrenciales del otoño, según ha remarcado Fernández, el terreno queda expuesto a procesos de escorrentía superficial y desestabilización de las laderas, especialmente escarpadas en la zona de La Cabrera, "condicionando el futuro y la preservación de numerosos tramos de la red hidráulica romana".
Otro incendio grave amenaza La Bastida (Salamanca), cerca de la Sierra de Francia
La Junta de Castilla y León acaba de elevar a nivel 2 de gravedad el incendio declarado este miércoles en la localidad salmantina de La Bastida, en el entorno del espacio natural de la Sierra de Francia, porque entraña un "grave riesgo" para la población, ante la cercanía del fuego con el casco urbano.
Este fuego, que eleva a seis los incendios de gravedad 2 en Castilla y León, se ha declarado poco después de las doce del mediodía por causas que se investigan y en su extinción trabajan actualmente doce medios humanos y materiales, entre ellos un medio aéreo.
La Bastida, este municipio afectado de 26 habitantes, está dentro de una de las comarcas de gran valor natural de la comunidad como es la Sierra de Francia salmantina. Además de estos seis incendios son cuatro los fuegos que se encuentran en nivel 1 de gravedad, según la información aportada por al Junta de Castilla y León.
Mejora la situación en Asturias, que se prepara para la llegada del fuego desde León
El incendio desatado en las inmediaciones de Cobos, en el concejo de Cangas del Narcea, se encuentra ya estabilizado y, aunque aún están activos otros ocho focos en puntos del suroccidente asturiano, Picos de Europa y Cordillera, la preocupación se centra ahora en dos fuegos que avanzan hacia el Principado. En concreto, desde las comarcas leonesas de Villablino (Orallo) y Páramos del Sil.
"Estamos preocupados por los dos grandes incendios que vienen de León", ha señalado el consejero de Gestión de Emergencias del Principado, Alejandro Calvo, que ha incidido en que la comunidad tiene que estar preparada por si superan el límite.
De hecho, en la zona de Genestoso, también en Cangas del Narcea, ya hay equipos de bomberos y medios aéreos trabajando, ha señalado el consejero, que ha anunciado que en las próximas horas se sumarán al dispositivo desplegado por el Principado un centenar de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias.
También se ha requerido, y llegarán en las próximas horadas, efectivos de la Brigada de Refuerzo Foresal (BRIF) que el Gobierno central tiene asentada en el vecino concejo de Tineo.
Mañueco intenta justificar su ausencia de tres días durante los incendios: "A uno las catástrofes le pillan donde le pillan"
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha recibido durísimas críticas en los últimos días por estar de vacaciones en Cádiz mientras decenas de incendios arrasaban su comunidad autónoma, especialmente el del paraje protegido de Las Médulas.
Mañueco tardó tres días en regresar a Castilla y León y acudir al CECOPI, algo que ha tratado de justificar este miércoles en Al Rojo Vivo. "A uno las catástrofes le pillan donde le pillan", ha asegurado en una entrevista con Inés García.
El mandatario ha intentado aclarar que, aunque el sábado comenzaron los incendios, "fue el domingo por la tarde cuando se desataron las condiciones meteorológicas que provocaron los incendios de León y Zamora".
"Parecía que estaba controlado, pero el lunes se fueron produciendo unas circunstancias que me obligaron a suspender mis vacaciones y regresar de manera rápida", ha añadido, alegando que las condiciones que se produjeron el domingo no hacían necesaria su presencia.
Además, asegura que la distancia hacía imposible un regreso rápido para situarse al frente de la respuesta del Gobierno autonómico al fuego. "Me pilló a más de diez horas de distancia de coche y yo no tengo otros medios aéreos para desplazarme por España", concluye Mañueco para justificar su ausencia de tres días.

Arden cuatro casas en los incendios de Oímbra y Monterrei (Ourense)
Un total de cuatro casas han ardido en los incendios de los municipios ourensanos de Oímbra y Monterrei durante la ola de fuegos que ha activado la Situación 2 en toda la provincia. Según informa el 112 Galicia, en el ayuntamiento de Oímbra resultaron calcinadas tres casas, de las cuales dos estaban deshabitadas y una habitable pero vacía. También se ha quemado una casa en estado de abandono en Monterrei, concretamente en el lugar de Medeiro, si bien los medios de emergencias controlaron este incendio.
Por su parte, ninguna persona se encuentra confinada ni desalojada en la provincia de Ourense por los incendios pasadas las 13:00 horas de este miércoles, según informa el 112 Galicia. De este modo, una treintena de personas que se encontraban evacuadas en los municipios A Pobra de Trives, desalojadas en A Somoza, y Maceda, evacuadas en A Palea, por la mañana han podido volver a sus casas en las últimas horas.
Cuatro de los siete heridos en los incendios de Zamora y León están en estado crítico
Cuatro de los siete heridos por quemaduras en los incendios forestales registrados en las provincias de Zamora y León permanecen hospitalizados en estado crítico, con quemaduras en uno de los casos en el 85 por ciento de su cuerpo, según ha explicado la Junta de Castilla y León en su última actualización.
De entre estos afectados, cuatro de ellos se encuentran ingresados en la Unidad de Quemados del Hospital Río Hortega de Valladolid, a donde han sido evacuados desde los lugares de los incendios, mientras que otra persona está en el Hospital de Zamora y otras dos en el Hospital de León.
¿Qué hacer si te sorprende un incendio forestal?
Mañueco defiende al consejero y al operativo "suficiente" ante fuegos incontrolables
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha defendido que el operativo de extinción de incendios desplegado para atajar los fuegos que afectan gravemente a esta Comunidad "es suficiente" y ha añadido que, por las condiciones de calor y viento, están "fuera de la capacidad de extinción" aunque hubiera el triple de medios.
Durante una comparecencia ante los medios de comunicación en la sede de la Junta, en Valladolid, para analizar la evolución de los incendios y las medidas que pretende tomar en los próximos días para paliar sus efectos, Mañueco ha reiterado también su defensa de la labor del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
En concreto, el presidente ha afirmado que su consejero, con el que se ha reunido esta mañana junto a otros miembros del Ejecutivo autonómico, trabaja "todo lo que tiene que trabajar" y está "encima de los incendios desde el primer minuto", por lo que se ha declarado "satisfecho" con su labor.
El riesgo de incendios sigue en niveles muy altos o extremos en la mayor parte de España: consulta el mapa
León llora la muerte de Abel Ramos, el voluntario al que el fuego atrapó en Nogarejas
La provincia de León llora la muerte de Abel Ramos, el hombre de 35 años fallecido en Nogarejas (León) mientras participaba como voluntario en las labores de extinción del incendio forestal de Molezuelas de la Carballeda, declarado el domingo en Zamora pero que pasó a la provincia leonesa el pasado lunes.
Ramos era vicepresidente del Motoclub Bañezano y quedó atrapado ayer por la tarde por las llamas en la carretera de Nogarejas. "El fuego que azota tu querida tierra leonesa ha quebrado tu vida ejerciendo de voluntario para evitar males mayores. Contigo se va parte del Motoclub Bañezano, pero tu memoria siempre estará presente con todos los que amamos este gran deporte llamado motociclismo", ha señalado el motoclub en sus redes sociales.
El voluntario colaboraba con el operativo del incendio forestal -de nivel 2- y había donado una desbrozadora para su utilización en la extinción del fuego. Era una persona "que estaba integrada en el operativo", que había aportado medios a este, por lo que la directora de extinción del incendio le había asignado una tarea, según explicaba el consejero de Medio Ambiente de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones. El fallecido había colaborado hace unos días en la organización del Gran Premio de Velocidad de La Bañeza que se celebró entre el 8 y el 10 de agosto en su característico circuito urbano.
Sánchez dice que la situación en España por los incendios "sigue siendo grave": "Extremar la precaución es esencial"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado que la situación con los incendios en España "sigue siendo grave" y ha instado a "extremar la precaución". "La situación de los incendios sigue siendo grave. Extremar la precaución es esencial", ha indicado a través de un mensaje en la red social 'X.
Al margen de ello, ha agradecido a los equipos de emergencia desplegados para las tareas de extinción. "Gracias, una vez más, a quienes trabajáis sin descanso para combatir las llamas", ha asegurado.
Prisión provisional, comunicada y sin fianza para el trabajador de extinción de incendios detenido por el fuego de Mombeltrán
El titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Guardia de Arenas de San Pedro (Ávila) ha decretado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para el trabajador de extinción de incendios detenido como supuesto autor del incendio que arrasó unas 2.200 hectáreas, que se declaró el 28 de julio entre Cuevas del Valle y Mombeltrán, al sur de la provincia de Ávila.
El hombre, 55 años y vecino de la zona, ha ingresado en la prisión de Segovia, según ha confirmado a la Agencia EFE Carmen Barberán, fiscal delegada de Medio Ambiente en Ávila.
Catorce incendios activos asolan Castilla y León, con cinco de gravedad
Catorce incendios permanecen activos en Castilla y León, cinco de ellos alcanzan ya el índice de gravedad 2, todos ellos en Zamora, Palencia y León y tres de la provincia de León están ya en nivel 1, según fuentes de la Junta.
Efectivos trabajan ahora en controlar los incendios de Puercas y Molezuelas en Zamora, en este último hubo que lamentar la muerte de un voluntario en la tarde de ayer cuando participaba en las labores de extinción. Además, como el fuego ya pasa a la provincia de León han tenido que ser desalojados más de 4.000 vecinos de pueblos de la provincia.
La situación se complicó también en la tarde de este martes en Resoba (Palencia), donde también se ha alcanzado el índice de gravedad 2, al igual que en Yeres en León que lleva desde el viernes y ha afectado al paraje de Las Médulas, y el de Llamas de Cabrera.
En nivel 1 se encuentran tres fuegos en León, se trata del de Anllares del Sil, Orallo y Fasgar.
Por otra parte permanecen activos otros seis incendios en Padesinil, Villavieja, Laballos y Catrocalbón (León), en El Casarito (Salamanca) y en Castromil (Zamora).
La ola de incendios sin controlar en Galicia avanza con 8.000 hectáreas arrasadas
La ola de incendios que todavía se encuentran sin controlar a Galicia avanza con 8.000 hectáreas arrasadas en estos momentos --sin tener en cuenta los ya extinguidos--, principalmente en Ourense, que mantiene declarada la situación 2 a nivel provincial. Todo ello tras un noche que ha dejado evacuaciones por amenaza para casas, confinamientos y varios heridos.
Este dato se eleva hasta las 11.000 hectáreas en la superficie quemada en lo que va de verano en Galicia, según las cifras de la Consellería do Medio Rural, que solo comunica datos de fuegos superiores a 20 hectáreas.
Según la última actualización de la Consellería do Medio Rural de esta mañana de miércoles, el gran incendio de Chandrexa de Queixa, parroquia de Requeixo, calcina ya 4.500 hectáreas, el peor en lo que va de año en Galicia y cerca de duplicar este solo todo lo quemado en la comunidad a lo largo de 2024 (fueron más de 2.600 hectáreas). También en Chandrexa hay otro gran incendio forestal que quema 500 hectáreas en la parroquia de Parafita.
El segundo fuego sin control en entidad es el Maceda, parroquia de Santiso, con 1.700 hectáreas, un municipio en el que el permanecen sin poder volver a sus viviendas esta mañana de miércoles vecinos desalojados en A Palela.
También están activos los fuegos en los ayuntamientos de: Oímbra, parroquia de A Granxa (más de 200 hectáreas) --municipios en el que resultaron heridos con quemaduras tres bomberos forestales--: A Mezquita, parroquia A Esculqueira (100 hectáreas) --hubo cortes en la autovía A-52--; y Dozón, parroquia de O Castro (300 hectáreas) --provocó cortes en la autovía y carretera que unen Santiago y Ourense--.
Mientras, la Xunta da por estabilizado, todavía sin controlar, los incendios en los municipios de: Ourense, parroquia de Seixalbo (50 hectáreas) --provocó el corte de la vía del tren por un fuego supuestamente provocado por el propio tren--; Maceda, parroquia de Castro de Escuadro (450 hectáreas); Samos, parroquia de Santalla (200 hectáreas); Vilariño de Conso, parroquia de Mormentelos (180 hectáreas); Montederramo, parroquia de Paredes (120 hectáreas); y Vilardevós, parroquia Moialde (40 hectáreas).
Ademas, están controlados --todavía sin extinguir-- los fuegos de: A Fonsagrada, parroquia de Monteseiro (150 hectáreas); A Estrada, parroquia de Souto (20 hectáreas); y Verín, parroquia de Mourazos (9 hectáreas). Sí quedó extinguido a las 1,42 horas de la madrugada del miércoles el incendio de Cartella, parroquia de Anfeoz (14,6 hectáreas).

Los técnicos vaticinan un día "muy complicado" para controlar el fuego de Molezuelas (Zamora) por la inestabilidad
La directora técnica de extinción del incendio forestal de Molezuela (Zamora), Mar Lejarraga, ha vaticinado un día "muy complicado" en las labores de control del fuego de Molezuelas en Zamora como consecuencia de la inestabilidad meteorológica.
En declaraciones recogidas por Europa Press ha señalado que las labores durante la pasada noche se han centrado en realizar "ataques directos y de fuego técnico", con apoyo de maquinaria pesada, ante "muchos puntos" activos y la presencia de "lenguas de fuego muy virulentas".
Lejarraga ha subrayado que "la prioridad es siempre la defensa de las poblaciones y de las infraestructuras" y ha precisado que el dispositivo ha trabajado durante toda la noche en distintos frentes del fuego.
Para este miércoles, ha advertido de que persiste "una inestabilidad atmosférica, con vientos erráticos", y que además "se prevé tormentas por la tarde", unas condiciones que "hacen que el día se vaticine muy complicado" para las tareas de control del incendio.
Aagesen no prevé visitar por ahora zonas afectadas por incendios y reivindica el "conocimiento del territorio" de Puente
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha adelantado que por el momento no tiene previsión de visitar las diferentes zonas afectadas por los incendios forestales alegando que está centrando sus esfuerzos en la colaboración con las comunidades, a la vez que ha reivindicado el "conocimiento del territorio" que, a su juicio, tiene el ministro Óscar Puente en medio de la polémica por sus tuits.
"En este momento estamos centrados en que toda esa ayuda esté disponible y que esté siempre al servicio de las comunidades autónomas para las distintas necesidades que están aflorando en este momento", ha señalado Aagesen en una entrevista en la Cadena Ser, recogida por Europa Press, al ser preguntada por si tiene previsto acudir a algún punto afectado por los incendios.
Eso sí, la vicepresidenta Aagesen ha precisado que tanto ella como cualquier miembro del Gobierno central se trasladarán a cualquier lugar donde pueda ser "útil" y "siempre que sea positivo".
En este punto, ha defendido la actuación del Gobierno, recordando que este martes se convocó el Comité Estatal de Coordinación y Dirección "para evaluar y para tener un sistema de monitorización y coordinación conjunto por parte de la Administración". "La prioridad también desde los servicios disponibles del Ministerio para la Transición Ecológica es la extinción. Si mi presencia es necesaria, va a colaborar y va a ayudar, siempre estoy disponible, por supuesto. Pero yo creo que ahora toca que los profesionales puedan trabajar en esa extinción, evitar cualquier tipo de distracción", ha añadido.
En cuanto a la controversia con los tuits del ministro de Transportes, Óscar Puente, la vicepresidenta tercera ha evitado entrar en "polémicas", aunque ha puesto en valor el "conocimiento del territorio" del exalcalde de Valladolid. "Mi forma de reaccionar ante lo que está ocurriendo en toda España es unidad, coordinación y trabajar de la mano para conseguir la extinción", ha añadido.
Incendio en Asturias: dan por estabilizados y controlados los fuegos en Cangas del Narcea
Los tres incendios activos en Cangas del Narcea (Asturias) han sido estabilizados y controlados. En concreto, esta en la evolución de cada uno de ellos:
Cobo: a las 07:30 horas de la mañana del miércoles el Puesto de Mando Avanzado ha dado por estabilizado este incendio. Continúan trabajando en el lugar 18 efectivos de Bomberos del SEPA y tres empresas forestales. Se están realizando trabajos de refrigeración y remate.
Genestoso: permanece activo en la zona alta. Trabajan en labores de extinción efectivos de Bomberos del SEPA de Cangas del Narcea e Ibias y se ha movilizado uno de los helicópteros de extinción de Bomberos del SEPA.
Vallado: incendio controlado. Permanecen en el lugar tres efectivos de Bomberos del SEPA y una empresa forestal.
Desalojos y confinamientos nocturnos en la provincia de Ourense: así avanzan los incendios en Galicia
Los medios de extinción han tenido que emplearse a fondo este miércoles de madrugada en Galicia, principalmente en Ourense, por los incendios forestales que han llevado a activar la situación 2 de emergencia en esa provincia y han obligado a desalojar núcleos de población y confinar otros. Así, han tenido que abandonar sus hogares una veintena de habitantes de Somoza y otros tantos de Penapetada, en el municipio de Trives, según ha trasladado la alcaldesa, Patricia Domínguez.
En ese municipio, han tenido que pasar la noche confinados en la Estación de Montaña de Manzaneda, por precaución, los niños y monitores de un campamento de verano. A sus familias se les trasladó un mensaje de tranquilidad y se les pidió que no intentaran acceder al complejo por la noche ya que podían correr riesgos y entorpecer la labor de los servicios de emergencias. Allí, se desplegó un importante dispositivo para garantizar su seguridad en todo momento y, según los medios de extinción, lograron estabilizar las llamas, que siguieron sin control en otros puntos del municipio.
El fuego también ha amenazado núcleos como los de Calveliño do Monte en Maceda, o As Chás en el de ayuntamiento de Oímbra, donde también hubo evacuaciones. De Oímbra, el fuego pasó al de Monterrei, donde se acercó a las casas de Medeiros, lugar en el que ardieron patios y se produjeron evacuaciones, según su alcalde, José Luis Suárez. En A Mezquita, medio centenar de usuarios de una residencia de la tercera edad también tuvieron que pasar la noche en otra de la provincia de Ourense por el incendio en la parroquia de Esculqueira que este martes obligó a desalojarles.
Dan por controlado el incendio en Tres Cantos (Madrid), que pasa a situación operativa cero
El incendio en la localidad madrileña de Tres Cantos ha sido dado por controlado y se pasa a situación operativa cero, tras una noche en la que la situación ha sido mejor de lo esperado tras las tormentas y fuertes vientos de ayer por la tarde.
El desescalado de recursos comenzó ya en la tarde del martes con la desactivación de UME, Ayuntamiento de Madrid y parte de la dotación de Comunidad de Madrid (bomberos, brigadas forestales, agentes forestales, SUMMA112). No obstante, se mantienen seis dotaciones para enfriamiento y vigilancia durante varios días.
Además, agentes forestales de la Comunidad de Madrid continúan con la investigación sobre el incendio, al igual que Policía Judicial de Guardia Civil y Seprona.
Levantado el confinamiento de todos municipios de Toledo afectados por incendios
La evolución favorable de los incendios que mantenían a primera hora de este miércoles a varios municipios toledanos confinados o desalojados ha permitido que se levanten las medidas preventivas para Navalmoralejo, La Estrella y Calera y Chozas.
El incendio declarado este lunes en Navalmoralejo (Toledo), que mantenía a varias poblaciones confinadas y desalojadas, ha pasado a nivel 0, por lo que se ha levantado el confinamiento de los municipios de La Estrella (Toledo) y los vecinos de Navalmoralejo ya pueden volver a sus casas. Según ha informado en redes sociales el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales (Infocam) se ha reabierto ya el tráfico de las vías cortadas por este incendio, que ha arrasado más de 3.000 hectáreas entre Castilla-La Mancha y Extremadura, la mayoría en Cáceres. Debido a la afección del humo se ordenó el desalojo de alrededor de 120 personas de Navalmoralejo, que fue rodeado por las llamas, y se recomendó el confinamiento preventivo de las localidades de La Estrella (Toledo) y Villar de Pedrosa (Cáceres). Este incendio ha movilizado desde el lunes a 89 medios, una veintena de ellos aéreos y a 432 personas, incluidos efectivos de la Unidad Militar de Emergencias.
También se levantan las medidas de confinamiento para el municipio toledano de Calera y Chozas, donde se pidió en la noche de este martes a los vecinos que se quedaran en sus casas por un incendio que todavía sigue en nivel 2. El Plan Infocam ha informado también de que se reabre el tráfico en la carretera CM-4101, aunque permanece cortada la carretera CM-4130. En la zona trabajan nueve medios terrestres y 40 efectivos.
El incendio de Jabugo (Huelva) está estabilizado y los desalojados pueden volver a sus casas
Los efectivos han logrado estabilizar el incendio de Jabugo (Huelva), por lo que se rebaja la alerta a la fase de preemergencia de situación operativa 0, según ha comunicado el consejero andaluz Antonio Sanz Cabello. "Procedemos al realojo de todos los vecinos evacuados y a la apertura de las carreteras cortadas", ha avanzado..
Seis heridos, dos en la UCI y cuatro en la unidad de quemados por el incendio de Puercas (Zamora)
De las seis personas heridas el martes en el incendio forestal de Puercas (Zamora) cuando el fuego llegó a la localidad de Abejera dos se encuentran en la UCI del hospital Virgen de la Concha de Zamora y cuatro han sido trasladadas al hospital Rio Hortega de Valladolid, donde hay unidad de quemados, han informado fuentes de la Junta de Castilla y León. Los heridos eran vecinos evacuados que viajaban en dos vehículos durante el desalojo, uno que demoró la salida y el otro que dio media vuelta cuando partía, según han precisado fuentes de la Delegación del Gobierno en Castilla y León.
Además de estos seis heridos, la virulencia de las llamas a su paso por Abejera la tarde del martes ha hecho que se hayan quemado al menos una decena de viviendas y otras edificaciones en esa localidad del entorno de la Sierra de la Culebra de Zamora, han indicado a EFE fuentes de los medios de extinción presentes en esa localidad, que han calificado de dantesca la situación vivida allí.
Abejera ha sido una de las ocho poblaciones de la provincia de Zamora que han tenido que ser desalojadas la última noche por ese incendio forestal, mientras que otros seis pueblos han sido evacuados en el otro gran incendio que se combate en la provincia, el de Molezuelas de la Carballeda.
En total, han pasado la última noche fuera de sus casas 1.700 personas en la provincia de Zamora, de las que 341 lo han hecho en polideportivos e instalaciones municipales de Alcañices, Tábara y Camarzana de Tera.
El fuego de Calera (Toledo) obliga a cortar dos carreteras y se recomienda el confinamiento de 5.000 personas
Un total de doce medios con medio centenar de efectivos sigue trabajando este miércoles en el incendio originado en la tarde de ayer en la localidad toledana de Alberche del Caudillo, en situación operativa nivel 2.
El humo y el polvo generado en el incendio ha provocado el corte de la carretera CM-4101 entre los kilómetros 9 y 14; así como de la vía CM-4130 en sus seis primeros kilómetros desde el núcleo urbano.
Según explica el Plan Infocam, se recomienda el confinamiento preventivo de la población por posible afección de humo, una localidad que suma cerca de 5.000 habitantes.
El fuego se originó en la entidad menor de Alberche del Caudillo a las 18:15 horas, y en él han llegado a trabajar 113 efectivos.
En tres días han ardido más hectáreas en Galicia que en todo 2024
En 2024, en Galicia ardieron un total de 2.644 ha, casi la mitad de ellas, en Ourense. En los últimos días, sólo en esta provincia se han registrado varios incendios: a estas horas, 10 de los 12 incendios activos en Galicia están en la provincia de Ourense y sólo dos de ellos, los de Chandrexa de Queixa y Maceda, ya han quemado más de 6.000 ha, más del doble de lo que ardió todo el año pasado en toda la comunidad.

El incendio de Amer y Susqueda (Girona), estabilizado esta madrugada
Los Bombers de la Generalitat han estabilizado este miércoles sobre las 2:17h el incendio forestal en una zona de difícil acceso situada encima del Torrent del Palou, entre Amer y Susqueda (Girona), del cual se ha dado aviso ayer sobre las 20:26h. El fuego se originó en tres focos (todos están estabilizados) y durante la madrugada se han mantenido en la zona 15 dotaciones trabajando en unas labores de extinción que se han alargado hasta este miércoles por la mañana. Durante la noche el cuerpo ha llegado a movilizar hasta 19 dotaciones.
Interrumpida la circulación de trenes entre Talavera de la Reina y Oropesa de Toledo por un incendio
La circulación ferroviaria en la línea que une Madrid con Cáceres ha sido interrumpida esta mañana a causa de un incendio. Desde Adif han informado del corte de circulación de los trenes entre Talavera de la Reina y Oropesa de Toledo por un "incendio ajeno próximo a la infraestructura". "Se ha establecido un plan de transporte alternativo por carretera para garantizar la movilidad de los viajeros", han indicado desde el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias.
En la víspera, otro incendio, uno de los registrados en Ourense, obligó también a suspender la circulación de los trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia y los que cubren la ruta entre Ourense y Santiago a causa de un "incendio con varios focos".
Estabilizado el fuego de Tarifa que pasa a fase de preemergencia tras el regreso de los desalojados
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha comunicado que el incendio declarado en el paraje Sierra de la Plata, en Tarifa (Cádiz), ha quedado estabilizado, descendiendo así el nivel del Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía a fase de preemergencia situación operativa 0. Asimismo, se ha completado el retorno de todas las personas que habían sido desalojadas a causa del fuego.
Sanz ha agradecido la "paciencia y colaboración" de los afectados por este incendio declarado el pasado lunes, al tiempo que ha dado la enhorabuena a los dispositivos por "su gran labor". Desde el Puesto de Mando Avanzado (PMA) del incendio, Sanz ha informado que, a las 22:30h de este martes, el Comité de Operaciones del Plan de Emergencia de Lucha contra Incendios Forestales de Andalucía ha dado por estabilizado el fuego.
El consejero ha destacado que también se ha completado el regreso de todas las personas que habían sido desalojadas, señalando que "la situación vuelve a la normalidad, con las personas ya en los hoteles, urbanizaciones o en sus viviendas". De esta forma, Sanz ha reiterado su reconocimiento a la "paciencia" de la población ante las decisiones adoptadas, especialmente la evacuación de más de 2.000 personas durante la tarde del pasado lunes. "Una operación que se llevó a cabo con serenidad, en momentos de gran dificultad, peligro y tensión", ha subrayado. Asimismo, ha recordado que ese día "las urbanizaciones, viviendas y hoteles estuvieron en serio peligro", ya que el incendio "se quedó justo a las puertas de las urbanizaciones".
No obstante, el consejero ha recalcado que "todavía queda mucho trabajo, pero hemos avanzado". Además, ha valorado que se ha logrado llegar a este punto "sin ningún tipo de daño material significativo y sin daños para la salud de las personas". "Esto parece un milagro después de ver cómo las llamas estaban prácticamente encima de las casas", ha subrayado. "Una vez más Andalucía ha vuelto a dar ejemplo de unidad, suma y consenso para trabajar juntos, principalmente para defender y proteger a los ciudadanos, así como de dar respuesta eficaz ante una eventualidad tan difícil y compleja como esta", ha concluido.
7:39h: Actualización del incendio de Tres Cantos (Madrid)
La Comunidad de Madrid ha confirmado que durante la noche del martes al miércoles han estado trabajando 11 dotaciones de Bomberos de la CAM en el incendio declarado en Tres Cantos (Madrid) el lunes, que obligó a desalojar tres núcleos de población y en el que ha fallecido un hombre a causa de las quemaduras. Por ahora, no se han producido rebrotes, según han confirmado, si bien se mantiene la situación operativa 2 del INFOMA. A las 9:30h de la mañana se celebrará una nueva reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI).
De los 12 incendios forestales activos de Galicia, 10 están en Ourense
Doce incendios forestales simultáneos asolan los montes de Galicia. Pero diez de ellos, lo hacen en Ourense. De entre todos los fuegos activos hoy en España, preocupan especialmente los registrados en los municipios de Chandrexa de Queixa y Maceda, que ya han arrasado más de 6.000 hectáreas en pocos días. En Maceda, de hecho, hay dos incendios activos: uno declarado el sábado en Castro de Escuadro y otro, ayer, en la zona de Santiso. Estos son todos los incendios activos en Galicia hoy:
Focos activos en Ourense
- 🔥Ourense (ciudad): 50 hectáreas
- 🔥Chandrexa de Queixa: 4.400 hectáreas
- 🔥Maceda (dos incendios): 1.700 hectáreas
- 🔥Oímbra: 200 hectáreas
- 🔥Vilariño de Conso: 180 hectáreas
- 🔥Montederramo: 120 hectáreas
- 🔥A Mezquita: 100 hectáreas
- 🔥Vilardevós: 40 hectáreas
- 🔥Cartelle: 20 hectáreas
Además, se suman otros dos incendios en:
- Samos (Lugo): 200 hectáreas
- Dozón (Pontevedra): 170 hectáreas
Resumen de los incendios forestales más graves activos hoy en España
- Galicia: hay varios incendios activos, pero preocupan sobre todo los que tienen lugar en la provincia de Ourense. El de Chandrexa de Queixa ha calcinado más de 4.000 ha, mientras que el declarado en Maceda ya ha quemado unas 1.200 ha. Además, un incendio próximo a la estación de montaña de Manzaneda ha obligado a confinar a un campamento de niños, que podrán abandonar las instalaciones hoy.
- Castilla y León: en la comunidad castellano-leonesa hay al menos cinco incendios graves activos, que han obligado al desalojo de varios municipios. Sólo en la provincia de León hay más de 5.500 personas desalojadas, a los que se suman los de la provincia de Zamora. Un voluntario de 35 años ha fallecido durante el operativo del incendio de Molezuelas de la Carballeda (León), un fuego que transprovincial que afecta tanto a Zamora como a León. El hombre se vio sorprendido por dos lenguas de fuego que se juntaron mientras ayudaba con una desbrozadora.
- Tres Cantos (Madrid): el incendio declarado en el municipio madrileño de Tres Cantos, en el norte de la comunidad, ha quemado por ahora unas 2.000 ha y también deja una víctima mortal: un hombre que sufrió quemaduras en el 98% del cuerpo y que no ha sobrevivido a las heridas. El incendio comenzó, aparentemente, de manera natural, probablemente durante la tormenta registrada el lunes. El fuego sigue sin estar controlado, pero ha sido perimetrado y los vecinos desalojados han podido regresar a sus casas.
- Calera (Toledo): unos 5.000 habitantes han tenido que ser desalojados de Alberche del Caudillo, después de un fuego que se inició el martes por la tarde. Las carreteras CM-4104 y CM-4130 han tenido que ser cortadas en varios tramos, a raíz del humo y el polvo del incendio.
El fuego asola España con seis comunidades afectadas por virulentos incendios que dejan miles de desalojados, hectáreas calcinadas y dos muertos
España ha vivido este martes otra jornada de incendios en distintos puntos del país que ya deja dos víctimas mortales, varios heridos y miles de personas desalojadas. Aquí la crónica completa.

¿Por qué hay tantos incendios en España? Se expanden más rápido y el cambio climático es uno de los culpables
En toda España, en estos momentos, tenemos muchísimos incendios forestales activos al mismo tiempo. Numerosas comunidades autónomas están luchando contra las llamas y esto nos hace preguntarnos: ¿por qué hay tantos a la vez? Todos los detalles en este vídeo.

Once dotaciones terrestres trabajarán durante la noche en Tres Cantos
Si bien los medios aéreos que luchan contra el incendio de Tres Cantos se retiran durante la noche, permanecerán en la zona hasta once dotaciones terrestres. Además, informan de que se mantiene la Situación Operativa 2.
Una docena de heridos en los incendios de Zamora y León
Una docena de personas han resultado heridas en las provincias de León y Zamora, dos de ellas de carácter grave, en diferentes sucesos relacionados con los incendios forestales de Puercas y Molezuelas de la Carballeda, ambos en Zamora aunque este último pasó ayer a la provincia de León.
Además, un voluntario que colaboraba en el operativo de extinción del incendio forestal de Molezuelas de la Carballeda, declarado el domingo en Zamora pero que pasó este lunes a la provincia de León, ha fallecido mientras realizaba labores de extinción en el municipio leonés de Nogarejas.
El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha explicado en una rueda de prensa que ha ofrecido tras la reunión del Centro de Cooperación Operativa Integrada en León que una persona ha sido trasladada al Complejo Asistencial Universitario de León, mientras que otras dos están en la UCI y dos en urgencias del Hospital de Zamora.
Sen también ha puntualizado que hay dos personas que han resultado heridas en el incendio de Puercas. Entre seis y ocho personas, ha concretado el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones, han solicitado también atención médica en la zona de Tábara por contar con heridas, en este caso, de poca gravedad, por el incendio de Puercas también.

El fuego en Martín de Yeltes (Salamanca) baja a nivel 0
El incendio declarado esta tarde en Martín de Yeltes (Salamanca) ha bajado a nivel 0 al mejorar su evolución tras horas de gran virulencia y de haberse acercado sobre todo a las casas de la localidad vecina de La Fuente de San Esteban y de haber quemado huertos y naves de paja entre los dos pueblos.
"Yo he contado unas 11 o 12 pajeras, algunas con unas 1.500 alpacas, pero por lo menos no hay daños personales y el ganado se ha librado. El fuego ha estado al límite de las piscinas y cerca de la residencia de La Fuente de San Esteban", ha explicado a EFE el alcalde, el socialista Eleuterio Fuentes Velasco.
El fuego se ha originado sobre las 13:30 horas por causas que aún se investigan en este municipio de menos de 387 habitantes en la comarca de Ciudad Rodrigo y no ha requerido desalojos a pesar de haberse acercado a las casas de La Fuente de San Esteban.
Estabilizado el incendio de Tarifa (Cádiz) que desciende a fase de preemergencia
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha comunicado que el incendio declarado en el paraje Sierra de la Plata, en Tarifa (Cádiz), ha quedado estabilizado, descendiendo así el nivel del Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía a fase de preemergencia situación operativa 0.
Ahora, según recogen los técnicos en sus redes sociales, las labores se central en controlarlo.
Un incendio próximo a la Estación de Manzaneda (Ourense) obliga a confinar a un campamento infantil
Un nuevo incendio originado esta tarde en Chandrexa de Queixa, cercano a la estación de esquí del municipio de Manzaneda, ha obligado a confinar a un campamento infantil que tiene lugar allí, según confirma a Europa Press el alcalde del municipio, Amable Fernández, que se ha desplazado hasta el lugar de los hechos.
El fuego, indica el regidor, permanece a alrededor de 100 metros de la entrada de la estación. Según confirma la Consellería do Medio Rural a Europa Press, se trata del segundo incendio originado en Chandrexa de Queixa, en la parroquia de Parafita, con una dimensión de cerca de 100 hectáreas.
Extremadura pide la intervención de la UME ante la oleada de incendios
El Plan Infoex eleva el nivel de operatividad 2 en toda Extremadura por simultaneidad de incendios forestales, ante lo que solicita la declaración de la situación operativa 2 del Infocaex y pide la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Por su parte, la presidenta de la Junta de Extremadura ha agradecido "a todos por su ejemplar respuesta" ante el incendio.
Los desalojados de Atlanterra y Los Alemanes (Tarifa) volverán esta noche a sus casas
Las 900 personas que fueron desalojadas ayer de sus casas en las playas de Atlanterra y Los Alemanes podrán esta noche volver a sus casas, aunque el incendio de la sierra de La Plata, en Tarifa (Cádiz) se mantiene activo.
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz. ha informado de que a lo largo del día, de forma escalonada, los desalojados han ido volviendo a sus casas y que los últimos que aún no lo han hecho lo harán esta misma noche.
El dispositivo de coordinación de la emergencia ha considerado que la situación ya es segura para ello, aunque el incendio se mantiene activo.

Evacuaciones en Jarilla y Villar de Plasencia (Cáceres)
La Junta de Extremadura ha activado la situación operativa 2 del Plan Infocaex por posibles daños a la población, bienes y medio ambiente debido a los 12 incendios activos en este momento en esta Comunidad, y en lo referido al Valle del Jerte se ha acordado evacuar Jarilla y Villar de Plasencia, además de confinar Cabezabellosa.
Las localidades para las que se ha decretado la evacuación suman una población cercana a 370 habitantes, mientras que el confinamiento afectaría a unos 335 habitantes; no obstante, se trata de zonas con gran afluencia turística por lo que el número presumiblemente sea mayor.
Según informa la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural, en estos momentos se encuentran activos incendios forestales en Villar del Pedroso, Jarilla, Trujillo, Jarandilla, Aldea del Cano, San Vicente de Alcántara, Tornavacas, Robledollano, Fregenal de la Sierra, Talayuela y Casar de Cáceres.
Sánchez lamenta "profundamente" la muerte del voluntario que trabajaba en el operativo del incendio en Zamora
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lamentado "profundamente" la muerte del voluntario que trabajaba en el operativo del incendio de Molezuelas de la Carballeda (Zamora), quien ha fallecido este martes debido a las heridas provocadas por las quemaduras.
Las aldeas de La Magdalena y Minas de Aguas Teñidas (Huelva) en alejamiento preventivo por humo
El humo provocado por el incendio de Jabugo, en Huelva, también ha obligado al alejamiento preventivo por humo. Horas antes ya se habían desalojado las aldeas de Los Romeros y El Quejigo.
Incendio en Tres Cantos: los medios aéreos se retiran pero el operativo continúa
Con la llegada del ocaso, los medios aéreos se han retirado del incendio declarado en Tres Cantos. Durante toda la noche, 11 dotaciones terrestres de Bomberos Comunidad de Madrid y Brigadas Forestales seguirán trabajando para controlar el fuego. La emergencia se mantiene en situación operativa 2 del plan INFOMA 2025.
Los incendios de Ourense afectan a la A-52 y obligan a cortar la autovía en A Mezquita y Cualedro
Los incendios forestales que afectan a la provincia de Ourense, en la que se ha decretado 'situación 2' de alerta ante la virulencia de los fuegos, han obligado a cortar la A-52.
Según ha informado el 112, la autovía se ha cortado en los puntos kilométricos 114 (A Mezquita, dirección Vigo); en el 120 (Cualedro, dirección Benavente; y 174 (Cualedro, dirección Benavente).
Sobre las 21.30 horas, el 112 trasladaba que la Guardia Civil de Tráfico informaba de que quedaba restablecida la circulación entre los kilómetros 106 y 120. No obstante, continúa cortada desde el punto kilométrico 160 al 176.
Vecinos de Yeres (León) piden apoyo ante el incendio que ha afectado a Las Médulas, un "paraíso que ya no está"
Los vecinos del municipio de Yeres (León) han pedido apoyo a las autoridades y no se les deje solos ante la situación del incendio que afecta a la zona de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad, y han lamentado que este "paraíso ya no está".
Así lo han trasladado vecinos del municipio en declaraciones a Europa Press después de haber podido regresar este martes a sus casas tras haber sido desalojados por este incendio que continúa este martes y se encuentra en Índice de Gravedad Potencial 2 (nivel 2).
Un voluntario muere en el incendio entre León y Zamora
Un voluntario ha muerto mientras intentaba apagar el incendio forestal que afecta a las provincias de León y Zamora, según ha confirmado la Consejería de Medio Ambiente de Castilla y León y fuentes de la Delegación del Gobierno.
El fuego, que avanza rápidamente por el sur de León, dejó la primera víctima mortal en una zona de difícil acceso en el kilómetro 12 de la LE-125, en el municipio leonés de Nogarejas, el cual fue desalojado este lunes.
Según ha podido saber laSexta, se trataba de uno de los muchos voluntarios que se han sumado a las labores de extinción ante la falta de medios. Cuando las desarrollaba en la frontera de Zamora y León dos lenguas de fuego lo rodearon quedando así atrapado en las llamas.
El Plan Infoex desactiva el nivel 1 de peligrosidad en el incendio de Trujillo (Cáceres)
El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) ha desactivado el nivel 1 en el incendio forestal de Trujillo (Cáceres) a las 21.12 horas de este miércoles.
En estos momentos intervienen en la zona una unidad de bomberos forestales, un agente del medio natural y bomberos del Sepei, según los datos aportados por la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural.
Rueda admite que las "perspectivas no son buenas" ante los incendios que asolan Galicia
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha explicado que la situación es "complicada" en Galicia y la meteorología "no ayuda" por las altas temperaturas. El líder del Ejecutivo gallego ha acudido este martes por la tarde al centro de coordinación de los incendios en Ourense, donde le han recibido los conselleiros Diego Calvo (Presidencia, Xustiza e Deportes) y María José Gómez (Medio Rural).
Rueda ha señalado que las "perspectivas no son buenas porque no se anuncia un enfriamiento de las temperaturas" y ha hecho un "llamamiento a la máxima precaución". En Ourense se ha activado la Situación 2 este martes a nivel provincial y el presidente autonómico ha advertido de que se ha adoptado porque permite "actuar con agilidad" ante los incendios al poder intercambiar los medios de extinción entre los fuegos y recabar medios de otras administraciones.
Varios heridos por el incendio de Puercas (Zamora)
Varias personas han resultado heridas con quemaduras cuando intentaban extinguir las llamas del incendio forestal de Puercas (Zamora) cuando había alcanzado la localidad de Abejera, en el municipio de Riofrío de Aliste.
Los heridos, entre tres y cinco personas, han sido trasladados en ambulancias al hospital Virgen de la Concha de Zamora y, en principio, sus quemaduras no son graves, según han informado a EFE fuentes del operativo de lucha contra los incendios.
La localidad de Abejera había sido desalojada y se habían puesto a disposición de los vecinos autobuses para que se fueran antes de que el fuego llegase al casco urbano pero los heridos no habían abandonado la localidad, según dichas fuentes.
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, tiene previsto comparecer próximamente para informar de los heridos y su estado
Continúan las labores de extinción del incendio de Carcastillo (Navarra), que "evoluciona favorablemente"
Continúan este martes las labores de extinción del incendio forestal declarado el pasado sábado en Carcastillo, que "evoluciona favorablemente" y se mantiene en situación de perimetrado.
Según explican desde el Gobierno de Navarra, se ha cumplido la previsión meteorológica para esta tarde, con fuertes vientos desde las 18:30, lo cual ha producido alguna reignición, "que ha sido solventada sin problemas".
Los medios aéreos se han retirado aproximadamente a las 19:45 horas mientras que los medios terrestres se mantendrán trabajando en la zona durante la noche, quedando un retén formado por efectivos de los parques de Estella, Tafalla, Sangüesa y Cordovilla, que serán relevados por la mañana.
El incendio ha afectado a una superficie total de 220 hectáreas, 182 de las cuales corresponden a pino Alepo, tanto de repoblación como monte natural, según datos del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra.

Galicia enfrente 13 incendios activos, 11 en Ourense
Galicia hace frente hasta a 13 incendios forestales, de los que 11 están en la provincia de Ourense donde se ha decretado la Situación 2. De esta manera, se da una mayor agilidad en la asignación de medios y recursos con distintas administraciones, especialmente con la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Los incendios en Ourense son:
- Ourense: 50 hectáreas
- Chandrexa de Queixa: 3.600 hectáreas
- Maceda: dos focos y 950 hectáreas
- Vilariño de Cons (180 hectáreas)
- Vilardevós (40 hectáreas)
- Montederramo (120 hectáreas)
- Cartelle (20 hectáreas)
- A Mezquita (100 hectáreas)
- Cartelle- Anfeoz (20 hectáreas)
- Oímbra (80 hectáreas)
En Lugo hay uno activo:
- Samos: 200 hectáreas
Y en Pontevedra otro:
- Dozón: 100 hectáreas
El fuego entra ya en otros municipios de León
Las llamas ya entran en otros municipios de León, previamente evacuados. Una situación que los efectivos enfrentan sin medios, tal y como confirman a laSexta: "Aquí no hay ni Dios", lamenta uno de ellos.
En ese sentido, critican que "no hay medios disponibles que protejan con efectividad los cascos urbanos", así como que no son "suficientes". Algo que les lleva a sentirse impotentes y abrumados ante una Zamora prácticamente convertida en ceniza.
Situación "muy complicada" en el incendio de Puercas (Zamora) que obliga a desalojar otros cuatro pueblos
La Junta de Castilla y León ha informado de la "complicada" situación en la que se encuentra el incendio forestal declarado en la localidad zamorana de Puercas, en la comarca de Alcaciñes, que sigue activo y en Índice de Gravedad Potencial 2 (nivel 2), lo que ha motivado el desalojo de nuevos pueblos ante el avance de las llamas.
En concreto, en una rueda de prensa ofrecida a las 19:00, el delegado territorial del Ejecutivo autonómico, Fernando Prada, ha explicado que se han desalojado las localidades de Losacio, Abejera, Valer y Riofrío debido al incendio de Puercas, que deja ya más de 700 personas fuera de sus viviendas por culpa de este fuego.
La situación es "complicada" debido a la previsión de fuertes vientos cambiantes de norte a este y por la perspectiva de que se puedan producir tormentas secas.
La provincia también tiene, en estos momentos, otro incendio de nivel dos, el declarado el domingo en Molezuelas de la Carballeda, que ya afecta a varias zonas de León, pero que sigue golpeando a Zamora, con más de 600 vecinos desalojados de seis pueblos, con varias carreteras cortadas y con la localidad de Ayoó de Vidriales confinada.
Nuevo incendio en Gaucín (Málaga)
Según ha comunicado el Infoca en redes sociales hay otro incendio activo en Gaucín (Málaga), en el que ya trabajan tres medios aéreos, un grupo de bomberos forestales, dos técnicos de operaciones y dos brigadas.
Sánchez avisa de que la noche será "complicada" por los incendios y pide seguir las recomendaciones de las autoridades
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avisado este lunes de que la noche será "complicada" en los zonas afectadas por los incendios forestales que azotan a diferentes puntos del país, a la vez que ha pedido a la ciudadanía "mucha precaución" y "seguir las recomendaciones de las autoridades".
El incendio de Navalmoralejo (Toledo) podría quedar perimetrado al 100% al final de la jornada
El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, ha avanzado que el incendio de Navalmoralejo (Toledo), que ha afectado también a la comunidad extremeña, podría quedar perimetrado al 100% al final de esta jornada.
Bautista, en declaraciones a los medios, ha informado de que, en este momento el incendio está perimetrado al 90% y que en el mismo han estado trabajando de una manera coordinada ambas comunidades autónomas.

Por otro lado, también ha detallado que este incendio ha arrasado 3.048 hectáreas, según el último dato obtenido, y cuenta con un perímetro de casi 50 kilómetros. Por tanto, ha dicho, es un incendio de unas "características importantes" y ha avanzado una próxima reunión del Cecopi.
Por otro alado, y preguntado por la situación de otros incendios en la región, como el de Jarilla (Cáceres), para el que se ha activado el nivel 1 de peligrosidad, el consejero ha apuntado a la posibilidad de que haya sido causado por un rayo.
Un incendio afecta a una decena de coches en el centro comercial de Xanadú, en Arroyomolinos (Madrid)
El parking exterior del centro comercial Xanadú, en Arroyomolinos (Madrid), ha sufrido este martes un incendio que se ha iniciado en un vehículo y se ha propagado a otros nueve, un incidente que no ha dejado heridos, según han indicado a EFE fuentes del 112. Minutos después lo daban por controlado.

Activado el nivel 1 en un incendio en Jarilla (Cáceres), en el que intervienen medios terrestres y aéreos
El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) ha declarado, a las 19:15 horas, el nivel 1 de peligrosidad en un incendio forestal localizado en Jarilla (Cáceres).
En estos momentos intervienen en la zona cuatro unidades de bomberos forestales, tres medios aéreos, dos agentes del medio natural, un técnico de extinción y bomberos del Miteco, según los datos aportados por la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural.
Restablecida circulación del AVE Madrid-Galicia
"Una vez revisada la infraestructura y reparados los desperfectos causados por el fuego, se recupera la tensión y se restablece el servicio de alta velocidad entre Galicia y Madrid", ha informado Adif en sus redes sociales, tras horas de corte ferroviario.
Ocho incendios forestales en Asturias: tres activos, uno estabilizado y cuatro en revisión
El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) ha informado de que a las 19:53 de este martes se contabilizan un total de ocho incendios forestales activos o en seguimiento en distintos puntos de la comunidad autónoma, localizados en los concejos de Allande, Cabrales, Cangas del Narcea, Coaña, Parres y Quirós.
De los ocho incendios, tres se mantienen activos, uno estabilizado y cuatro en revisión por parte de la Guardería de Medio Natural del Principado.
La mayor concentración de medios se encuentra actualmente en Cangas del Narcea, donde están activos dos incendios, en Cobo y Genestoso. En Cobo trabajan 18 efectivos de Bomberos del SEPA, tres empresas forestales, tres agentes de la guardería, dos helicópteros de extinción del SEPA y el jefe de zona occidental. En Genestoso operan siete bomberos del SEPA.
A prisión el trabajador de extinción de incendios detenido por el fuego de Mombeltrán
El titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Guardia de Arenas de San Pedro (Ávila) ha decretado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para el trabajador de extinción de incendios detenido como supuesto autor del incendio que arrasó unas 2.200 hectáreas, que se declaró el 28 de julio entre Cuevas del Valle y Mombeltrán, al sur de la provincia de Ávila.
El hombre, 55 años y vecino de la zona, ha ingresado en la prisión de Segovia, según ha confirmado a la Agencia EFE Carmen Barberán, fiscal delegada de Medio Ambiente en Ávila.
El ingreso en la cárcel se ha producido este martes a petición de la propia Fiscalía al considerar que el delito del que se le acusa -incendio forestal intencionado- es lo suficientemente grave como para adoptar esta medida cautelar y teniendo en cuenta la confesión del propio detenido, que ha reconocido los hechos.
Cuatro bomberos heridos en los incendios de Ourense
Cuatro bomberos han resultado heridos este martes en los incendios que afectan a la provincia de Ourense, tres de ellos en el que se ha registrado en Oímbra.
Allí, dos presentan pronóstico reservado tras sufrir quemaduras durante las labores de extinción. Los trabajadores, que forman parte de la brigada municipal, fueron trasladados al hospital para ser atendidos, ha confirmado a EFE la regidora de la localidad, Ana Villarino.
Por su parte, fuentes del Gobierno provincial han trasladado a EFE que un tercer bombero sufrió un mareo en Oímbra, mientras en el de Santiso, en Maceda, otro se llevó un golpe.
El fuego, que se encuentra activo en la parroquia da Granxa, ha arrasado hasta el momento 80 hectáreas, según las estimaciones de la Consellería de Medio Rural. Este incendio es uno de los que sufre la provincia de Ourense y que han llevado al Gobierno gallego a decretar la situación 2 a nivel provincial
Cruz Roja gestiona seis albergues y atiende a más de 500 personas afectadas por los incendios en León y Zamora
Cruz Roja gestiona un total de seis albergues con capacidad para 476 personas y atiende a más de 500 afectadas por los incendios que se encuentran activos en las provincias de León y Zamora.
Así, de los seis albergues que gestiona, cuatro de ellos se encuentran en la provincia de León: en Ponferrada, Flores del Sil y dos en La Bañeza, donde el albergue municipal de esta última localidad se da atención a 16 personas con movilidad reducida y otra serie de dificultades.
Respecto a Zamora, los dos albergues se encuentran uno en Camarzana de Tera y otro en Alcañices, en los que se ha atendido a un total de 114 personas, además de que se ha activado el convenio Carrefour en los albergues mencionados para proporcionar alimentos a más de 500 personas.
A esta situación se suma la activación de un Equipo de Respuesta Básica en Emergencias (ERBE) de Salamanca para ofrecer avituallamiento a intervinientes en el incendio declarado en la población salmantina de Martín de Yeltes, que se encuentra a nivel 2.
Así, el voluntariado trabaja en el terreno ayudando a la población afectada de los distintos municipios y cuentan con la disposición de los equipos de Palencia, Salamanca y Burgos que se encuentran prealertados por si su apoyo fuera necesario.
Evacúan a medio centenar de ancianos de la residencia de A Mezquita (Ourense) por precaución ante incendio
Medio centenar de ancianos han sido evacuados de la residencia de mayores de San Martiño de A Mezquita (Ourense) de forma preventiva por el incendio que se activó este martes a las 09:42 en la parroquia de Esculqueira.
Tal y como han trasladado fuentes de la Consellería de Política Social, 56 personas han sido transportadas al ayuntamiento de la localidad, de manera preventiva. Aunque la idea es que vuelvan al centro para pasar la noche, esto "dependerá de la situación".
En esta línea, han explicado que el traslado se ha realizado en ambulancias, en coordinación con el 061 y la Cruz Roja, y otros tipos de vehículos, como microbuses. Asimismo, Política Social ha asegurado que "por si fuera necesario", en estos momentos ya hay movilizadas "más de 200 plazas residenciales en la provincia".
Así, podrán utilizarlas tanto algunos de los dependientes desplazados de sus centros, como también otras personas mayores a las "que pudiera hacerles falta porque tuvieran que ser evacuadas de sus domicilios por cercanía de las llamas".
Un jefe de bomberos explica qué hacer si las llamas cercan tu casa: "Cerrar ventanas, llenar la bañera de agua y avisar a emergencias"
Ante la ola de incendios en España ya tenemos que lamentar miles de hectáreas quemadas y miles de desalojos en León, Zamora, Madrid, Cádiz y Galicia. Ante esta situación, Raúl Esteban, jefe de bomberos de Alcorcón, nos ha explicado qué hacer en caso de que un incendio se acerque a tu casa. Todos los detalles en este vídeo.

Rueda se desplaza a Ourense por los incendios junto a los conselleiros de Presidencia y Medio Rural
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado del conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, y de la responsable autonómica de Medio Rural, María José Gómez, se dirige a Ourense, después de que a lo largo de esta jornada, afectada por numerosos incendios forestales, se declarase la 'situación 2' de alerta en toda la provincia.
Fuentes consultadas por Europa Press han confirmado que los tres dirigentes autonómicos se dirige al centro de coordinación operativa del Campus de As Lagoas. En esta misma jornada, María José Gómez reconocía que la "situación es preocupante" en Galicia por una ola de fuegos, con "alrededor de 40 o 50 al día", que achaca a "una altísima actividad incendiaria".
El Gobierno asturiano eleva el nivel de emergencia por incendios por riesgo para la población
El Gobierno del Principado de Asturias ha declarado este martes el paso a Situación 1 de emergencia del Plan de Incendios Forestales del Principado (INFOPA) ante el incremento de incendios forestales registrados en las últimas horas, con una decena de focos activos, uno de ellos próximo a las localidades de Cobos y Villarinos de Limes, en Cangas del Narcea.
El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha formalizado la activación del nuevo nivel a las 17:21, después de que uno de los incendios fuera detectado alrededor de las 16:00 horas en una zona próxima a núcleos habitados.
La Situación 1 del INFOPA se refiere a emergencias derivadas de incendios que, por su evolución, pueden afectar levemente a la población, y requiere medidas de vigilancia, control y posible refuerzo de medios.
Pendientes del viento en Tres Cantos
Durante la tarde de este martes están previstos en Tres Cantosvientos erráticos y de tormenta con rachas hasta de 40 kilómetros por hora, con atención especial hasta las 22:00 aproximadamente, según la actualización de la situación tras la reunión del comité asesor del INFOMA.
Un viento cuya dirección es cambiante y que podría alcanzar entre los 50 y 60 kilómetros por hora ante las tormentas que se prevén en la zona. También durante la tarde de este miércoles se espera viento intenso.
Si bien todos los vecinos de Tres Cantos han podido regresar a sus hogares, bajo la supervisión de la Policía Local del municipio madrileño, se mantiene operativo el dispositivo del SUMMA112.
Por otro lado, la Policía Judicial de Guardia Civil y el SEPRONA han iniciado la investigación de las causas del incendio, mientras que la Comunidad de Madrid ya trabaja con los ganaderos de la zona afectados por el fuego.
Y es que debido a las llamas se han retirado los cuerpos de 150 cabezas de ovino de raza autóctona y, en otra, en las próximas horas se procederá a la retirada de los cuerpos de 18 caballos que murieron por el fuego.
Desalojados los vecinos de las aldeas de Los Romeros y Jabugo (Huelva)
Desalojados los vecinos de las aldeas de Los Romeros y Jabugo, en Huelva, debido al incendio declarado durante la tarde de este martes en la zona, el cual también ha obligado a la Guardia Civil a cortar los accesos al primero.
Si bien de momento no ha habido daños en las viviendas, el alcalde la localidad apunta a que las llamas han estado muy cerca.
Dos bomberos heridos en Ourense
Dos bomberos han resultado heridos con pronóstico reservado tras sufrir quemaduras durante las labores de extinción del incendio que afecta este martes al municipio ourensano de Oímbra.
Los trabajadores, que forman parte de la brigada municipal, fueron trasladados al hospital para ser atendidos, ha confirmado a EFE la regidora de la localidad, Ana Villarino.
El fuego, que se encuentra activo en la parroquia da Granxa, ha arrasado hasta el momento 80 hectáreas, según las estimaciones de la Conselleria do Medio Rural. Este incendio es uno de los que sufre la provincia de Ourense y que han llevado al Gobierno gallego a decretar la situación 2 a nivel provincial.
Samos (Lugo) ve intencionalidad en el incendio activo, de 200 hectáreas y sin peligro para viviendas
Un incendio en Samos (Lugo) calcina alrededor de 200 hectáreas en la parroquia de Santalla desde su inicio a las 23:27 horas de la noche del lunes, que, sin embargo, no supone peligro para sus vecinos. La alcaldesa del municipio, María Xesús López, ve intencionalidad en él por la forma en la que se originó.
Según relata la regidora a Europa Press, el fuego empezó al lado de la carretera, "cuando pasó un vehículo": "Fue en una zona en la que sabían que, si se incendia, no se iba a poder hacer nada para apagarlo por la noche".
Efectivos movilizados por la Conselleria do Medio Rural trabajan actualmente en su extinción. Por el momento, intervienen un técnico, dos agentes, ocho brigadas, cinco motobombas y tres palas.
Baja a nivel 1 el incendio forestal de Martín de Yeltes (Salamanca)
Solicitan tractores con cuba para luchar contra los incendios en León
Desde el Ayuntamiento de San Esteban de Nogales y Castrocalbón (León), solicitan voluntarios agricultores que dispongan de tractor con cuba para colaborar de manera inmediata en tareas de apoyo urgente en la zona.
Apuntan a causas naturales como origen del incendio de Tres Cantos con más de 1.500 hectáreas afectadas
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha apuntado la tarde de este martes a causas naturales como origen del incendio originado la tarde de este lunes en Tres Cantos, que se encuentra en fase de control y "estable" dentro de la perimetración.
En declaraciones a los medios tras la reunión del Comité Asesor del Plan de Protección Civil contra incendios forestales (INFOMA) que ha tenido lugar en el puesto de mando instalado en el recinto ferial de Tres Cantos, Martín ha indicado así que en estos momentos las investigaciones apuntan "a que no ha habido factor humano que haya tenido que ver con el comienzo de este incendio".
Según ha precisado el delegado del Gobierno, el incendio continuaba la tarde de este martes perimetrado y en fase de control. "Está estable dentro de ese perímetro", ha señalado Martín, que ha llamado a la "máxima precaución" ante las previsiones meteorológicas adversas que se prevén para las próximas horas.
Según ha indicado, ha afectado a una superficie de unas 1.500-2.000 hectáreas de terreno, en su mayoría pasto, matorral y parte de arbolado, a falta de valoración final. "A diferencia de ayer, ahora mismo tenemos una cuestión positiva que es que ya están aquí los recursos; y una negativa que es que realmente ya está quemado todo el terreno que puede venir bien a efectos del incendio, pero realmente es un desastre", ha apuntado.
Reactivaciones en Tarifa por el viento de levante y el calor
Los medios del Infoca continúan trabajando contra las reactivaciones en el incendio de Tarifa ante las complicaciones derivadas de las "fuertes rachas de levante y las altas temperaturas", según ha indicado el consejero de Interior andaluz, Antonio Sanz.
Jacomé apunta a las chispas de un tren como detonante del incendio en Ourense
Varios fuegos rodean este martes la ciudad de Ourense y el alcalde, Gonzalo Pérez Jácome ha señalado a las "chispas de un tren" como posible causa. Así lo ha indicado en sus redes sociales, en las que se ha hecho eco de los fuegos en los aledaños de la ciudad, como en la carretera de Seixalbo y O Pino.
Pérez Jácome ha considerado que "las chispas de un tren, a lo largo de un kilómetro" son la "posible causa del incendio con varios focos que circunda la ciudad" que gobierna. El alcalde precisa que el fuego "parece alejarse, aunque continúan momentos de peligro".
Precisamente, la alta velocidad entre Galicia y Madrid se ha visto afectada por los incendios en Ourense. La Xunta ha activado el nivel 2 de emergencia en toda la provincia de Ourense por los fuegos.
Ocho efectivos y seis vehículos luchan contra el fuego en Huelva
El Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva está actuando, en colaboración con Infoca, en el incendio declarado en Los Romeros. Según informan a laSexta, por el momento, se han movilizado los parques de Jabugo y Minas de Riotinto, con ocho efectivos y seis vehículos.
Veterinarios de Tres Cantos piden ayuda
Los veterinarios de Tres Cantos piden ayuda debido al incendio forestal declarado a última hora de la tarde de este lunes. En concreto, precisan de Dex, Propo, Dolethal, vías, jeringas, agujas.. y voluntarios.
En ese sentido, la clínica Tres Huellas ha informado sobre la reubicación de citas no urgentes para la jornada de este miércoles "con la finalidad de poder atender si es necesario a cualquier animal (de la especie que sea) que necesite cualquier tipo de atención veterinaria".
"Ofrecemos nuestro teléfono móvil (681 222 317) de la clínica y nuestras instalaciones para cualquier petición de ayuda y estaremos pendientes durante esta noche y mañana, al menos, las 24 horas", reza el comunicado.
Evacuadas otras cuatro poblaciones en Zamora por el incendio de Molezuelas
Ante el continuo avance del incendio de Molezuelas de la Caballeda se ha procedido a evacuar a unas 300 persones de cuatro poblaciones: Herreros de Jamuz, Palacios de Jamuz, Quintanilla de Florez y Quintana y Congosto.
Para ello, la Cruz Roja está habilitando un nuevo albergue en el CEIP San José de Calasanz de la Bañeza.
Declarado el nivel 1 de emergencia por el incendio en Los Romeros (Huelva)
El consejero de Interior de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha activado pocos minutos antes de la seis de la tarde de este martes la fase de emergencia situación operativa 1 del Plan Infoca en la la provincia de Huelva por el incendio forestal declarado en el Jabugo, en la pedanía onubense de Los Romeros.
¿Por qué se ha propagado tan rápido el fuego en Tres Cantos? Joanna Ivars responde
El fuego está arrasando varias zonas de nuestro país. Hay miles de hectáreas quemadas y ya se han desalojado zonas de León, Madrid, Cádiz y Galicia. En Tres Cantos, una de las áreas afectadas, el fuego se propagaba este lunes a gran velocidad. En este vídeo la meteoróloga de laSexta Joanna Ivars explica qué ha llevado a esta rápida propagación.

Marlaska, sobre los incendios: la situación es "realmente difícil desde un punto de vista climatológico" para esta tarde
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se ha referido a los incendios que está sufriendo España en los últimos días y ha alertado de que se va a producir una situación "realmente difícil desde un punto de vista climatológico" hasta las 21:00 de este martes.
"Tenemos hoy una tarde compleja en el marco horario de las 14:00 a las 21:00 es una situación realmente difícil desde un punto de vista climatológico. Mañana parece ser que razonablemente nos puede dar un alivio, pero luego es cierto que también hay una previsión a partir del jueves de otra ola de calor que se extendería hasta principios de la semana próxima", ha advertido en una entrevista en RTVE recogida por Europa Press.
Aunque el titular de Interior ha destacado que los medios autonómicos y estatales podrán hacer frente a la "oleada gravísima de incendios", ha avanzado que el Gobierno ya se ha dirigido al Mecanismo Europeo de Protección Civil para que tenga constancia por "si en algún momento dado y si a alguna de las CCAA le interesara", España pudiese activarlo.
En concreto, ha indicado que ya han abierto una hoja informativa de la emergencia dentro de la Dirección de Protección Civil y Ayudas Humanitarias de la Unión Europea (UE) con el fin de poder requerir inmediatamente medios de la Unión Europea (UE) si fuese preciso.
Greenpeace pide revisar el INFOMA tras incendio de Tres Cantos y Madrid baraja actualizar las zonas de alto riesgo
Greenpeace ha reclamado este martes una revisión del Plan de Protección Civil contra incendios forestales en la Comunidad de Madrid (INFOMA) tras el incendio forestal registrado en Tres Cantos al haber comprobado que esta localidad del norte de la región no está incluido en el listado de Zona con Alto Riesgo de Incendio (ZAR), lo que, por tanto, lo eximía de adoptar un Plan de Actuación Municipal ante emergencias por incendios forestales (PAMIF).
Desde la Comunidad de Madrid han apuntado que se valora una actuación de estas zonas ZAR para que se adecuen a la nueva normativa estatal, ya que fueron eliminadas en 2022 por la modificación de la Ley 43/2003 de Montes, han explicado a Europa Press fuentes de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior.
En declaraciones remitidas a los medios, Mónica Parrilla, ingeniera forestal y responsable de la campaña de Incendios de Greenpeace, ha subrayado que "urge revisar ese listado de zonas de alto riesgo de incendio" y los PAMIF "olvidados en los cajones".
Declarado un incendio en un paraje de Arroyomolinos de León (Huelva)
El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, Plan Infoca, trabaja en un incendio declarado poco antes de las 16:30 de este martes en un paraje de Arroyomolinos de León (Huelva).
Según ha informado el Plan Infoca a Europa Press, aunque se trata de una zona de pastos y matorral, en la zona las temperaturas son elevadas, además de que hay fuertes vientos e incluso tormenta. De hecho, la Aemet mantiene en la zona la alerta naranja por altas temperaturas.
Reactivado el primero de los incendios en Maceda (Ourense), donde el fuego calcinó un coche de la Xunta esta mañana
El primero de los incendios del municipio ourensano de Maceda (Ourense), en la parroquia de Castro de Escuadro y con una dimensión estimada de 450 hectáreas quemadas, se ha reactivado, según informa la alcaldesa, Uxía Oviedo, a Europa Press. Actualmente evalúan la situación por si fuera necesario realizar desalojos en el núcleo de A Teixeira, como ya sucedió el fin de semana.
Este fuego, iniciado en la noche del sábado, había sido estabilizado al día siguiente. Al fuego de Castro de Escuadro se sumó a las 03.13 horas de la madrugada de este martes otro en la parroquia de Santiso, que afecta una superficie de 500 hectáreas.
Este segundo obligó a activar la Situación 2 por riesgo para viviendas en los lugares de Calveliño do Monte y Santiso. En consecuencia, llevó a desalojar a unos cuatro vecinos en Calveliño do Monte, en donde se hizo un contrafuego para asegurar la aldea.
En la mañana del martes, el fuego calcinó un coche de la Xunta, en el que previamente se había desplazado la regidora junto a personal autonómico. En ese momento, brigadistas estaban haciendo un contrafuego y el aire trasladó el fuego al otro lado de la carretera, donde se encontraba el coche, relata Oviedo.
Madrid solicitará la declaración de Soto de Viñuelas como zona gravemente afectada por el incendio de Tres Cantos
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado que el Ejecutivo autonómico solicitará la declaración de Soto de Viñuelas, en el municipio de Tres Cantos, como zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil tras el incendio forestal declarado este lunes, todavía en fase de control.
Así lo ha trasladado Ayuso en una publicación en la red social X, en la que ha indicado que, tras una reunión de urgencia de las consejerías implicadas, el Gobierno regional ha acordado la evaluación de los daños y apoyo a los afectados, así como medidas para la recuperación forestal y de fauna salvaje de la zona quemada del Soto de Viñuelas.
Además, la presidenta madrileña también ha trasladado que la Comunidad de Madrid pedirá al Gobierno de España ayudas a los municipios y ciudadanos afectados en los incendios declarados en la región durante este verano, como Villamanta y Navalcarnero.
La AEMET avisa de posibles tormentas secas en los próximos días que podrían avivar los incendios "muy rápido"
El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), José Luis Camacho, ha advertido de que en los próximos días podrían repetirse las llamadas tormentas secas, un fenómeno que, según explica, es especialmente peligroso para la propagación de incendios.
Detenido un trabajador de extinción de incendios por provocar el incendio que quemó 2.200 hectáreas en Ávila
La Guardia Civil ha detenido a un hombre que trabajaba en extinción de incendios como presunto responsable del gran incendio que empezó el pasado 28 de julio entre Cuevas del Valle y Mombeltrán, al sur de Ávila, y que arrasó unas 2.200 hectáreas de terreno. El detenido ha reconocido haber provocado el fuego, y todo apunta a que lo hizo por motivos relacionados con sus intereses laborales.
Estabilizado el incendio de San Nicolás del Puerto (Sevilla) que continúa con la SE-7101 cortada
El incendio declarado en la tarde de este pasado lunes en San Nicolás del Puerto (Sevilla) se ha estabilizado esta tarde, pero continúa el corte de la SE-7101 en su totalidad desde la localidad hasta la zona del camping.
Según ha informado el Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca) a través de su cuenta de X, "los operarios continúan trabajando en el lugar", por lo que han pedido "no acceder a la zona del incendio ya que pueden obstaculizar a las labores para su control".
Efectivos de emergencias trabajan en un incendio forestal activo en el entorno de Mansilla (La Rioja)
Efectivos de emergencias se encuentran en estos momentos trabajando en un incendio forestal activo en el entorno de Mansilla (La Rioja). En concreto, según informa el Gobierno de La Rioja, se ha originado en la divisoria de Mansilla con Viniegra de Abajo, en el paraje conocido como 'Sanchón'.
Hasta el lugar de los hechos se han movilizado medios de la Dirección General de Medio Natural. De momento se desconocen más datos del suceso.
El incendio de Resoba (Palencia) obliga a evacuar Abadía de Lebanza y confinar otros dos municipios
El incendio forestal declarado el domingo en el entorno de Resoba, en el municipio de Cervera de Pisuerga (Palencia), ha obligado este martes a evacuar la Abadía de Lebanza y a confinar a los vecinos de El Campo y Lebanza, donde residen unas 50 personas.
El fuego, que hasta ahora permanecía en nivel 1 del Plan de Protección Civil contra Incendios Forestales de Castilla y León (Infocal) al no suponer riesgo para la población, ha pasado a nivel 2 por la evolución de las llamas y su proximidad a núcleos habitados.
64 efectivos humanos y 8 medios aéreos tratan de sofocar el incendio de Molezuelas
En estos momentos, con condiciones desfavorables previstas para la tarde, hay un total de 64 medios humanos y ocho medios aéreos activos trabajando en el incendio de Molezuelas que abarca ya 11 hectáreas. Escasos medios de extinción que conforman:
- Ocho medios aéreos
- Ocho cuadrillas de 7 persona
- Siete autobombas
- Seis bulldozer con dos personas cada una
- Dos BRIF de Ministerio de Transición Ecológica con siete personas
- Un técnico
- Y siete agentes medioambientales
- A ellos se suman los medios pertenecientes a la Guardia Civil y la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Si a ello se le suma que el viento vuelve a cambiar de dirección, este incendio en Molezuelas vuelve a estar fuera de control.
Restablecida la circulación entre Santiago y Ourense
Si bien se ha restablecido la circulación ferroviaria entre Santiago y Ourense, Renfe mantiene cortado el tramo en la línea de alta velocidad Galicia-Madrid entre Ourense y Taboadela, tal y como ha informado en sus redes sociales.
Nivel 2 en Dozón (Pontevedra) por un nuevo incendio
La Xunta de Galicia ha activado la situación 2 del Plan de Emergencias por Incendios Forestales por el fuego que se ha decretado en Dozón (Pontevedra), que pone en riesgo al núcleo de población de O Castro, un fuego que ha obligado a cortar carreteras.
Según informan el Gobierno autonómico y la Subdelegación del Gobierno de Pontevedra, el incendio afecta a la zona próxima a la autovía AG-53 (kilómetro 59), donde se encuentra una gasolinera y varias explotaciones ganaderas de vacuno.
Por prevención, Tráfico ha cortado la autovía en ambos sentidos y también la N-525 a su paso por Dozón (kilómetro 275). En el operativo participan patrullas de la Guardia Civil de Lalín, Vila de Cruces y Seprona de A Estrada, así como efectivos de Ourense por tratarse de un área limítrofe.
Buscan al sospechoso de provocar un incendio este martes en Santiago, al lado del cementerio de Boisaca
La Policía Local de Santiago de Compostela busca al sospechoso de originar un incendio junto al cementerio de Boisaca en la mañana del martes, después de que hayan recibido una denuncia por estos hechos. El fuego fue declarado a las 11:57 en la rúa das Mulas, en el barrio de Meixonfrío, donde está ubicada una de las entradas al cementerio.
La Conselleria do Medio Rural desplazó a un agente, dos brigadas y una motobomba, al tiempo que también se movilizaron los Bomberos de Santiago, que informan de que ya está controlado.Fuentes municipales indican que fue un incendio "algo complicado y peligroso" por la cercanía a las viviendas, aunque no ha habido desalojo de ninguna.
Los efectivos de extinción continúan, durante las primeras horas de la tarde, refrescando la zona. Hasta allí acudieron de igual forma voluntarios de Protección Civil y la Policía Local, que ha recibido la denuncia de un posible sospechoso de provocar un incendio y está buscándolo.
Jerez (Cádiz) vigila con drones la zona afectada por el incendio del domingo en Montecastillo
El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz) ha informado que mantiene activado el Plan Territorial de Emergencia Local en Situación Operativa 0, que se activó el domingo 10 de agosto con motivo del incendio en la zona aledaña a Montecastillo, y que la Policía Local vigilará la zona con drones por posibles reactivaciones que puedan darse debido a las altas temperaturas.
En una nota, el Ayuntamiento ha recordado que el incendio quedó perimetrado, controlado y extinguido en sus focos a las 18:30 horas del mismo domingo y que las personas desalojadas, un total de 90, pudieron retornar a última hora del día a sus hoteles y viviendas.
No obstante desde la misma madrugada del domingo al lunes y desde el lunes al martes, y en previsión debido a las altas temperaturas de que pudiera haber reactivaciones puntuales en algunos focos o producirse otros nuevos por efecto del viento, se ha mantenido en vigor el Plan Territorial de Emergencia Local, con la activación del Centro de Coordinación Operativa (Cecop) virtual y un retén de alerta de Policía Local y Protección Civil.
Elevan a IGR 2 un incendio en Martín de Yeltes (Salamanca) que se aproxima con "rapidez" a casas en el casco urbano
El operativo del Plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales en Castilla y León (Infocal) ha elevado a Índice de Gravedad Potencial 2 (Nivel 2) un incendio que se ha originado este martes en la localidad salmantina de Martín de Yeres, en la comarca de Ciudad Rodrigo, puesto que el fuego se aproxima con "rapidez" a casas en la periferia del casco urbano.
Según datos de la plataforma Inforcyl, el fuego se ha declarado a las 13:30 de este martes por causas que se investigan y en el lugar trabaja un dispositivo conformado por una treintena de medios aéreos y terrestres.
Desalojan a vecinos de Seixalbo (Ourense) por la proximidad del fuego a las viviendas
La Policía Local de Ourense ha confirmado que se está desalojando a algunos vecinos de Seixalbo (Ourense) por la proximidad del fuego a las viviendas. Tal como ha trasladado la policía a Europa Press, los desalojos se están realizando en Seixalbo, en las proximidades del parque empresarial de Barreiros.
La Conselleria do Medio Rural informó del fuego, que se encuentra activo desde las 14:14 en el municipio de San Cibrao das Viñas -colindante a Ourense-, parroquia de Noalla.
El fuego cerca Ourense: las impactantes imágenes del fuego y el humo en la ciudad
Las llamas avanzan cerca de Ourense, cubriendo la ciudad de humo y ceniza. La Xunta activa el nivel 2 de emergencia, moviliza a la UME y otros recursos e interrumpe el AVE entre Madrid y Galicia para proteger a la población. Estas son las impactantes imágenes.

Identificado el presunto responsable de un conato de incendio en Los Caños de Meca (Cádiz)
La Guardia Civil de Cádiz tiene identificado y localizado a un hombre como presunto responsable del conato de incendio que se ha registrado este martes por la mañana en una zona de arbustos junto a la urbanización Playas del Estrecho y uno de los parkings de la zona, en Los Caños de Meca.
Fuentes del Instituto Armado han indicado a Europa Press que en estos momentos se está desarrollando las diligencias oportunas para llevar a cabo la detención del presunto pirómano, sin que por el momento ésta se haya producido. Al parecer, esta persona ha resultado herida por quemaduras en sus manos, sin que haya trascendido más información.
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, informaba esta mañana a los medios sobre este incendio, también "intencionado" como el de Tarifa, y que ha podido ser controlado de forma rápida, sin que haya tenido que ser necesario desplazar medios aéreos del Infoca.
Sube a gravedad 2 el incendio de Resoba (Palencia) que obliga a evacuar una localidad y confinar otras dos
El incendio que se originó el pasado domingo en la localidad palentina de Resoba, en el municipio de Cervera de Pisuerga, ha subido a Índice de Gravedad Potencial 2 (Nivel 2) por la evacuación de la localidad de Abadía de Lebanza y confinamiento de las localidades de El Campo y Lebanza.
Según datos de la plataforma Inforcyl el fuego se originó a las 11:37 del pasado domingo por causas que se investigan y en el lugar trabaja un dispositivo conformado por 35 medios aéreos y terrestres.
En concreto, en las tareas de extinción trabajan tres técnicos, ocho agentes medioambientales, seis cuadrillas terrestres, cinco autobombas, tres bulldozer, dos brigadas helitransportadas y seis medios aéreos.
Denuncian la carencia de gestión contra incendios en Castilla y León
La provincia de León vive una nueva jornada de incendios con tan solo 9 puestos de vigilancia de extinción de los 17 con los que cuenta la región. Fuentes conocedoras de estas labores lamentan en declaraciones a laSexta que este martes en El Bierzo la visibilidad a distancia es nula.
Una circunstancia denunciada que se suma a que un vigilante además de vigilar, también cuenta con la tareas de disuasión, de ayuda y enlace a las comunicaciones. En definitiva, cuestiones que llevan a "darse cuenta de la carencia de gestión o plan, abandono que tenemos en nuestros montes" en los que "pasan y pasan los veranos y no todos los veranos van a ser buenos, desgraciadamente".
¿A qué penas se enfrentan los pirómanos en España?
Provocar un incendio que comporte peligro para la vida o la integridad física de las personas está castigado en España con penas de entre 10 a 20 años de cárcel, más el pago de una multa de doce a veinticuatro meses, según recoge el Código Penal.
En concreto, en su artículo 351 las penas de cárcel a imponer para quien incurra en delitos de incendio que pongan en peligro la vida y la integridad de las personas (de 10 a 20 años), y el 352 se centra en incendios forestales y establece esos mismos castigos para quienes "incendiaren montes o masas forestales" poniendo en riesgo la vida de personas. De no concurrir ese peligro en incendios forestales la pena es entre uno y cinco años de cárcel, y multa de doce a dieciocho meses.
La norma contempla además que si el fuego ha alcanzado "especial gravedad", el castigo asciende a entre tres a seis años de cárcel, y multa de dieciocho a veinticuatro meses. Las circunstancias que determinan esa "especial gravedad" son:
- El incendio haya afectado a una superficie de considerable importancia;
- Que haya grandes o graves efectos erosivos en los suelos;
- Que altere significativamente las condiciones de vida animal o vegetal o afecte a algún espacio natural protegido;
- Que cause un grave deterioro o destrucción de los recursos afectados o que el autor actúe por un beneficio económico.
El Ministerio da apoyo a las regiones ante los incendios
Las Brigadas de Refuerzos de Incendios Forestales (BRIF) y efectivos de tierra y aire del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico apoyan a las comunidades autónomas en la extinción de los distintos incendios que calcinan España. Pertenecen a:
- La Almoraima
- Torrejón
- Málaga
- Pinofranqueado
- Tabuyo del Monte
- Las Minas
- Rosinos
- Plasencia del Monte
- Ibias
- Requena
- Mirabel Aeródromo
- Matacán
- La Iglesuela
- Puerto el Pico
- Zaragoza
- Prado Esquiladores
- Muchamiel
- Plasencia de Cáceres
- Daroca
- León
- Tineo
- Laza
- Talavera la Real
- Empuriabrava
- Agoncillo
- Noain
Así están los 14 incendios de Castilla y León
Un total de 14 incendios forestales asolan Castilla y León, de los cuales diez son grandes incendios que afectan especialmente a las provincias de León y Zamora y que mantienen a 2.500 personas evacuadas, aunque la evolución de gran parte de ellos ha mejorado en las últimas horas.
- El incendio que ahora mismo más preocupa es el incendio de Puercas (Zamora), en el que trabajan una veintena de efectivos y que afecta a las inmediaciones de la Sierra de la Culebra, un paraje que sufrió el mayor incendio de España de los últimos años en 2022 y que arrasó más de 60.000 hectáreas. A consecuencia de este incendio permanecen evacuadas las localidades Puercas y Ferreruela de Tábara, cuyos vecinos han sido desplazados a Alcañices.
- También en índice de gravedad potencial 2 se encuentra el incendio declarado en Molezuelas de la Carballeda (Zamora), que además a última hora de la tarde de ayer se pasó a la provincia de León, y en el que trabajan en estos momentos 38 medios, entre terrestres y aéreos. El fuego, que ha calcinado ya 3.500 hectáreas, mantiene evacuadas a las localidades de Congosta, San Pedro de las Viñas, Carracedo, Villageriz, Alcubilla de Nogales y Fuente Encalada, en Zamora, y en situación de confinamiento a los vecinos de Ayoó de Vidriales. También se evacuaron ayer, en este caso en León y por este mismo fuego, a los vecinos de San Félix de la Valdería, Pobladura de Yuso, Calzada de la Valdería, Felechares, Pinilla de la Valdería, Castrocalbón, San Esteban de Nogales.
- En la provincia de León, mejora la situación del incendio de Yeres -también de nivel 2-, que afecta al espacio natural de Las Médulas, catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, lo que ha permitido volver a casa a unos 600 vecinos de cuatro localidades que habían sido evacuados. En concreto, se ha puesto fin al desalojo en Yeres, Las Médulas, Orellán y Carucedo, mientras que los vecinos de Borrenes y Chana, que estaban confinados en sus casas, ya pueden salir. Sin embargo, siguen evacuados los vecinos de Voces, y contra el fuego luchan unos 20 medios.
- En el índice de gravedad potencial 2 se encuentran igualmente los fuegos de Llamas de la Cabrera, con 24 medios asignados y el desalojo de Peñalba de Santiago, por intenso humo; y el de Paradiña, también con 24 medios, y que ayer obligó a evacuar la localidad de Frerradillo.
- Además, en nivel 1 se encuentra los incendios de Resoba (Palencia), Anllares del Sil (León), Orallo (León), Fasgar (León) y San Bartolomé de Pinares (Ávila).
- Por otra parte, los incendios que continúan activos pero que ahora mismo no tienen peligro son Martín de Yeltes (Salamanca), Castrocalbón (León), Villavieja (León), y Carbañas de la Dornilla (León).
Se avivan varios focos en Tres Cantos
Cierran el acceso a la zona de Burrolandia y la hípica donde murió ayer un hombre en Tres Cantos. Se avivan varios focos y por precaución se ha cortado el acceso.
El incendio de Molezuelas afecta ya 11.000 hectáreas
El incendio de Molezuelas afecta ya a unas 11.000 hectáreas, según datos provisionales.
AEMET avisa de tormentas secas: hacen que el fuego se origine y propague rápido
El portavoz de la AEMET, José Luis Camacho, ha avisado de que se espera que durante los próximos días se puedan repetir las tormentas secas, que "hacen que el fuego se origine en poco tiempo, se propague rápido por el viento y, si el lugar es inaccesible, que los medios de extinción tarden en llegar".
En declaraciones a Europa Press, ha explicado que, "independientemente de que haya otras causas" detrás de los fuegos que se han declarado en los últimos días, desde AEMET se puede indicar que se están produciendo tormentas secas. Éstas no registran precipitaciones, pero sí rayos que caen en zonas aisladas. Además, van acompañadas de rachas de viento intensas.
"Esta combinación hace que el fuego se origine en poco tiempo, se propague rápido por el viento y, si el lugar es inaccesible, que los medios de extinción tarden en llegar", ha advertido.
La Guardia Civil investiga a una mujer por cinco incendios forestales en Muxía
La Guardia Civil investiga a una mujer por cinco incendios forestales en Muxía (Coruña). Fueron provocados el día 3, dos el día 5, el 9 y el 11 de agosto. Las manifestaciones de testigos y el relato contradictorio de la mujer, de 63 años, han dado pie a su investigación como presunta autora del delito de incendios forestales.
¿Por qué hay tantos incendios a la vez?
Hay varias causas que pueden explicar la simultaneidad de los incendios que asolan en estos momentos diferentes puntos de la España peninsular. Con estos factores se pueden dar múltiples incendios a la vez:
- Primavera muy lluviosa: la masa forestal crece mucho y hay mucho combustible.
- Ola de calor: la masa de aire tan cálida y estable durante tantos días deja temperaturas extremas que producen de día y de noche las condiciones idóneas para que se den incendios -de momento- de quinta generación. Hay muchos focos, el combustible hace que el fuego vaya muy rápido, haya múltiples focos y muy virulentos, de gran intensidad y tamaño suelen colapsar los sistemas de emergencias, evacuaciones y afectan a grandes extensiones.
- Sequía térmica: las temperaturas extremas ponen al sistema vegetación-suelo en una situación crítica de pérdida de humedad muy rápida, por evaporación y evapotranspiración. Los suelos se secan muy rápido y la vegetación igual dependiendo de las especies cada una tiene unos mecanismos de defensa, pero el impacto es enorme. No hay sequía hídrica, es térmica en este caso.
- Cambios en los usos socioeconómicos del medio rural. Por despoblación y abandono de los aprovechamientos desde los años 50-60 no ha cambiado mucho el modelo.
- Vientos fuertes: ayudan a que sean grandes incendios.
- Además, con el cambio climático la temporada de incendios se está alargando, igual que se alargan los veranos. Aumenta también la frecuencia e intensidad de las sequías y los episodios de calor extremo. La ausencia de humedad en la vegetación y el suelo en un ecosistema hace que el incendio sea mayor y pueda terminar siendo un megaincendio.
- Negligencia humana: el 95% de los incendios son provocados por el hombre.
- Las zonas urbanas cada vez ocupan más territorio, esto también afecta.
Burrolandia confirma que ha podido salvar a casi todos los animales del incendio
El presidente de la protectora Burrolandia en Tres Cantos, Dilfenio Romero, ha confirmado este martes que han podido salvar a casi todos los animales del recinto, que estaban "recogidos en una zona" tras el incendio, pero critica que anoche "no les dejaran pasar" a comprobar su estado.
"El fuego nos está haciendo mucho daño y no podemos entrar. Cuando entremos veremos si están quemados o qué ha pasado. Lógicamente estamos sufriendo por la vida de los animales", trasladó a Europa Press el lunes por la noche el presidente de la asociación.
Asimismo, Romero criticaba que "no se podía sacar" del recinto a los 72 burros, cuatro caballos, cabras y una vaca watusi que forman parte de la protectora. "La Guardia Civil no nos deja, estamos aquí bloqueados", sentenció ayer, a la vez que declaraba que "solo queda esperar, a ver si sale todo bien".
Finalmente, este martes por la mañana ya han podido acceder a las fincas y Burrolandia solo ha tenido que lamentar la pérdida de "dos o tres" cabras, según ha informado Dilfenio en directo a 'Telemadrid'.
El incendio de Molezuelas es intencionado
Fuentes del puesto de mando avanzado consultadas por laSexta confirman que el incendio de Molezuelas es intencionado.
Interrumpida la alta velocidad entre Madrid y Galicia
Adif ha informado de que un incendio con varios focos mantiene interrumpida la circulación entre Ourense y Taboadela, afectando tanto a los trenes de alta velocidad que circulan entre Madrid y Galicia como a los que realizan el recorrido Santiago de Compostela-Ourense.

Las llamas se acercan a Ourense capital y llegan ya a las vías que comunican la ciudad
Las llamas se acercan en estos momentos a Ourense, tal y como muestran las imágenes que ha compartido el alcalde de la capital provincial, Gonzalo Pérez Jácome, que ha señalado que desde el Concello de Orense se ha dado luz verde para la "colaboración inmediata" de su servicio de bomberos en incendios comarcales. "Además está fallando la luz en la ciudad", ha indicado. Además, el fuego ha llegado ya a las vías por donde pasa el AVE y cualquier tren que comunica Ourense con la meseta.
Detenido un trabajador de extinción por el incendio de Cuevas del Valle
La Guardia Civil ha detenido a un hombre como presunto autor del incendio forestal intencionado que arrasó cerca de 2.200 hectáreas en Cuevas del Valle, Mombeltrán y El Arenal (Ávila) hace dos semanas. El presunto autor confesó durante la investigación y se apunta a motivaciones laborales vinculadas a la extinción de incendios como móvil.
Las sobrecogedoras imágenes del incendio en Tres Cantos
Las imágenes que está dejando el incendio en Tres Cantos son sobrecogedoras con las llamas engullendo viviendas y el fuego e inmensas nubes de humo acechando a otras urbanizaciones. Hasta el momento, el fuego ha calcinado más de 1.500 hectáreas y se encuentra en fase de control.

Consejos ante el humo de un incendio cerca
Ante episodios de humo por incendios cercanos, Salud Pública de Madrid ha lanzado una serie de recomendaciones a la población:
- Cerrar puertas y ventanas evitando que entre humo a la vivienda
- Evitar salir o permanecer en zonas al aire libre
- En caso de evacuación, seguir las instrucciones de las autoridades
Activado el nivel 2 de emergencia en la provincia de Ourense
La Xunta ha decretado el nivel 2 de emergencia a nivel provincial en Ourense por grandes incendios que, en conjunto, calcinan alrededor de 4.330 hectáreas, en base a las últimas estimaciones de la Consellería do Medio Rural.
La activación de la Situación 2 en toda la provincia implica una "mayor agilidad" de medios y recursos de la Comunidad y del resto de administraciones para la provincia. De este forma, se amplía también el horario laboral del personal y se agilizan los trámites con las diferentes administraciones, especialmente con la UME.
El más grande de los fuegos es el de Chandrexa de Queixa, que calcina alrededor de 3.000 hectáreas desde su inicio el viernes y es el incendio forestal de mayor tamaño en lo que va de año en Galicia.
La cabeza del incendio de Molezuelas, fuera de control
La cabeza del incendio de Molezuelas vuelve a estar fuera de control de nuevo, antes de lo previsto. Ahora mismo las llamas rodean Pobladura y Pinilla. El fuego se dirige hacia Felechares. Todos estos pueblos leoneses estaban ya evacuados. El incendio, no obstante, corre riesgo de que dirigirse hacia Alcubilla de Nogales, en Zamora. A su vez se están reactivando focos en la zona de Molezuelas, pero allí ya está todo tan quemado que esperan que no arda más.
Mañueco acusa a Puente de hacer un "uso frívolo del sufrimiento" por los incendios
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha acusado al ministro de Transportes, Óscar Puente, de hacer un uso "frívolo del sufrimiento" que causan los incendios forestales que asolan Castilla y León. Fernández Mañueco, preguntado por el mensaje de Puente en redes sociales donde tachó al presidente autonómico de Castilla y León y a su consejero de Medio Ambiente de "sinvergüenzas" por estar "de farra" durante los incendios, ha asegurado que el ministro vallisoletano hace "una utilización frívola del sufrimiento".
El incendio de Tres Cantos, en fase de control, quema más de 1.500 hectáreas
El incendio de Tres Cantos supera las 1.500 hectáreas quemadas y se encuentra en fase de control, a la espera de la previsión de tormentas y fuertes rachas de viento que podrían complicar su estabilización. Desde este mediodía, se ha comenzado el realojo controlado de los vecinos de la urbanización de Soto de Viñuales, cercana al fuego en una zona de vegetación, cuyo origen investiga la Guardia Civil.
Alrededor de 200 vecinos han sido desalojados, de los cuales 100 han pernoctado en instalaciones facilitadas por los servicios municipales, y cuatro viviendas de la urbanización de Soto de Viñuelas se han visto afectadas por el fuego, pero también se han producido diferentes daños en cerramientos o setos. Las dotaciones desplegadas amplían en estos momentos los cortafuegos y refrescan las zonas calientes, según ha detallado el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo.
Se mantiene activa la situación Operativa del Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales (Infoma), y aunque no hay grandes columnas de humo, se recomienda a los vecinos de las zonas más próximas al incendio cerrar puertas y ventanas.
Se reactivan varios puntos del incendio de Molezuelas
Se reactivan varios puntos en el incendio de Molezuelas de la Carballeda, en Zamora. Empiezan las horas de previsión desfavorables y se ven ya columnas de hubo de nuevo en la zona que ayer quedó totalmente fuera de control. Preocupa que la cabeza suba hacia Alcubilla de Nogales.
10 incendios activos en Galicia, nueve de ellos en Ourense
En estos momentos hay 10 incendios activos en Galicia, nueve de ellos en Ourense. El más grande es el que afecta a 3.000 hectáreas en Chandrexa de Queixa. Además, hay dos incendios en la localidad de Maceda (950 hectáreas aproximadamente); en Vilariño de Conso (180 hectáreas); Vilardevós (40 hectáreas); Montederramo (120 hectáreas); Cartelle (20 hectáreas); A Mezquita (20 hectáreas) y Cartelle- Anfeoz (20 hectáreas)
Además, hay un incendio activo en Lugo, que afecta a 200 hectáreas en Samos.
La Junta de Castilla y León ya piensa en reconstruir Las Médulas
La Junta de Castilla y León piensa ya en la reconstrucción del parque natural de Las Médulas en León, declarado Patrimonio de la Humanidad, al comprobar que la situación de los incendios forestales aún activos en esta zona ha mejorado, lo que ha permitido el regreso de los desalojados a sus casas.
El presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, que ha presidido en León la reunión del Cecopi, ha asegurado que la situación de los incendios se ve hoy "con un poquito más de optimismo" tanto los que afectan a la provincia de León como en el iniciado en Molezuelas de la Carballeda (Zamora) que también daña la provincia de León. Por ello, ha anunciado que mañana por la mañana se celebrará una primera reunión de miembros del Gobierno de Castilla y León para "empezar a trabajar en la reconstrucción de las zonas afectadas".
Diferente es la situación del incendio de Puertas (Zamora) que Fernández Mañueco ve "con preocupación" y que afecta a las inmediaciones de la Sierra de la Culebra, un paraje que sufrió el mayor incendio de España de los últimos años en 2022.
La Policía Nacional evacúa Peñalba (León) ante la llegada de un frente de humo
La Policía Nacional está evacuando la localidad leonesa de Peñalba de Santiago y ha ordenado a sus habitantes que abandonen la localidad en un plazo máximo de tres horas. La medida, de carácter preventivo, busca evitar riesgos ante la intensa humareda que se espera por el frente que avanza desde Llamas de Cabrera. En el momento de la orden, en el pueblo permanecían alrededor de 80 personas, entre vecinos y turistas. Sin embargo, más de la mitad se resisten a marcharse.
El incendio de Toledo, perimetrado al 90%, pero las condiciones meteorológicas son malas
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha informado de que el incendio originado este lunes en Navalmoralejo (Toledo) y que ha quemado 3.250 hectáreas, la mayoría en Extremadura, está perimetrado al 90%, aunque ha advertido de que las condiciones meteorológicas son desfavorables para su control.
En declaraciones a los medios desde el puesto de mando, el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, ha informado de que la evolución del incendio es "favorable", pero sigue activo el nivel 2. Almodóvar ha dicho que no se hacen, por el momento, pronósticos de estabilización, por las condiciones meteorológicas que hay previstas para la tarde en la zona. "En estos momentos la actividad de incendio es muy poca, pero hay algunos puntos calientes", ha añadido.
A lo largo de la tarde se esperan tormentas, que pueden generar vientos fuertes y erráticos y posibles aperturas del flanco este hacia Castilla-La Mancha. Se mantiene el confinamiento preventivo de las localidades de La Estrella (Toledo) y Villar de Pedrosa (Cáceres), que se irán levantando en cuanto las condiciones de seguridad así lo indiquen. Las hectáreas afectadas superan las 3.000, el 25% en Castilla-La Mancha y el 75% en Extremadura.
El incendio de Carcastillo (Navarra) ha afectado a 220 hectáreas
El incendio forestal que desde el sábado por la noche afecta a un paraje natural de Carcastillo ha afectado a una superficie total de 220 hectáreas. Lo ha calculado así el Departamento de Desarrollo Rural y Medio ambiente, que revela que de esas 220 hectáreas, 182 corresponden a pino Alepo, tanto de repoblación como de monte natural. Como referencia, la pasada semana fueron 338 hectáreas las afectadas por otro incendio forestal que se desató entre las localidades navarras de Muruzábal, Obanos, Añorbe y Enériz, ya extinguido.
Bronca política por los incendios
Choque político en plena ola de incendios en España. El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha tachado de "sinvergüenzas" al presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y al consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, por "estar de farra" durante los incendios que afectan a la comunidad. "Uno no ha vuelto de Cádiz y el otro se va a Gijón a comer", criticaba Puente en referencia a las vacaciones de Mañueco y su consejero, respectivamente. Lo manifestaba en una serie de publicaciones en la red social 'X' este lunes, algunas de las cuáles ha terminado eliminando.
El ministro también respondió a un mensaje del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, preguntándole si Mañueco le había contado "qué tal el tiempo en Cádiz" y avisándole que en Castilla y León "está calentita la cosa". Esta última publicación del ministro desataba la reacción de los 'populares', que a través de su diputado Jaime de Olano han acusado a Puente de "cachondearse" de los incendios afeando que "el sanchismo es un estercolero ético".
El rey, pendiente de los incendios
La Casa Real ha informado de que el rey Felipe VI está "en contacto permanente" con el Gobierno, "recibiendo toda la información de última hora" que se está produciendo sobre la situación de los diferentes incendios que afectan a distintas poblaciones y zonas de España, con el fallecimiento de una persona que resultó herida grave en el incendio en la localidad madrileña de Tres Cantos.
La Junta de Andalucía dice que el incendio de Tarifa es intencionado
El incendio forestal declarado en la tarde de ayer en la Sierra de la Plata, en Tarifa(Cádiz) y que obligó a evacuar a más de 2.000 personas de las zonas de playas y hoteles de Atlanterra y Playa de los Alemanes, ha sido intencionado, según ha apuntado el consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz.
El consejero de la Presidencia ha informado de que, en el marco de la investigación, "todo apunta a que este incendio ha podido ser intencionado". Además, Sanz ha subrayado que otro incendio forestal declarado esta mañana en Los Caños de Meca (Cádiz) también ha sido intencionado.
El incendio de Tres Cantos calcina 1.500 hectáreas: preocupación por las tormentas secas
El incendio de Tres Cantos deja 1.500 hectáreas calcinadas. Ahora mismo preocupan las tormentas secas que pueden reactivar las llamas, si bien ya se ha procedido al realojo acompañado en las urbanizaciones que fueron evacuadas. Se han producido daños en cuatro viviendas unifamiliares y una persona ha fallecido, caso que se encuentra bajo investigación judicial.
En las labores de extinción siguen trabajando Bomberos de la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, así como efectivos de la UME, que siguen desplegados allí. Ayer hubo vientos de hasta 70 km/h en la zona.
Ampliación | Autorizado el regreso de más de 700 evacuados por el incendio de Tarifa
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha anunciado que se ha autorizado el regreso de más de 700 desalojados por el incendio forestal declarado ayer en Tarifa, Cádiz. Así, pueden regresar los huéspedes de los hoteles Meliá Zahara, Atlántico y Varadero y los desalojados de las urbanizaciones Costa Zahara 1 y 2, Jardines de Zahara, Atlanterra Playa, Atlanterra Costa y Atlanterra Sol, Mar de Plata, Almadraba y Bahía de la Playa. Desde las 10:30, efectivos de Guardia Civil y Policía Local acompañan a estas personas a sus respectivas residencias. Por otra parte, no se autoriza de momento el regreso de los evacuados de la zona sur del flanco izquierdo del incendio (Atlanterra, Los Alemanes y hotel Cortijo).
Los vecinos de la Urbanización Soto de Viñuelas regresan a sus casas
Los vecinos de la Urbanización Soto de Viñuelas regresan a sus viviendas tras ser desalojados en la tarde de ayer por el incendio que ha afectado a la localidad madrileña de Tres Cantos, según fuentes del 112 consultadas por laSexta.
El incendio iniciado en Navalmoralejo ha calcinado ya 3.000 hectáreas, la mayoría en Extremadura
El incendio iniciado este pasado lunes en Navalmoralejo, en la provincia de Toledo, ha calcinado ya un total de 3.250 hectáreas, de las cuales 800 corresponden a Castilla-La Mancha y el resto, es decir, un 75%, a Extremadura.
Así lo ha indicado en declaraciones a los medios de comunicación el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, quien ha detallado que la noche ha sido "muy complicada", obligando a confinar al municipio de Villar del Pedroso, en la provincia de Cáceres.
Pese a iniciarse en territorio de la provincia de Toledo, a las 20:30 horas de ayer el Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura declaró el nivel 1 y a las 21:21 horas se declaró la situación operativa 1 del Infocaex, de modo que se viene trabajando de manera coordinada entre ambas comunidades en un mando único.
Llevamos unas 58.311 hectáreas quemadas este año, por encima de la media
En total llevamos unas 58.311 hectáreas quemadas en incendios forestales este año, cuando la media se sitúa en 53.661 en España. Semanalmente superamos también la media de 6.360 hectáreas, puesto que llevamos 13.101.
Según los registros de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, una media anual de 80 incendios forestales tienen consecuencias sobre la población, principalmente debido a las evacuaciones preventivas, pero también hay que lamentar fallecidos, heridos, cortes de vías de comunicación y servicios, así como infraestructuras dañadas.
Autorizan la vuelta selectiva de evacuados de hoteles y urbanizaciones por el incendio en Tarifa
El 112 de Andalucía ha indicado a través de sus redes sociales que se ha autorizado el regreso de las personas desalojadas de los hoteles Meliá Zahara, Atlántico y Varadero, así como los de las urbanizaciones Atlanterra Playa, Atlanterra Costa y Atlanterra Sol, Mar de Plata, Jardines de Zahara y Almadraba, Costa Zahara 1 y 2 y Bahía de Plata.
Además, se ha establecido un nuevo punto de información para los afectados en el incendio en la rotonda del mercadillo de Atlanterra y se mantienen como centros de atención e información a los evacuados el polideportivo del colegio Miguel de Cervantes y la Iglesia Nuestra Señora del Carmen.
Un millar de militares de la UME desplegados para luchar contra el fuego
En estos momentos hay casi un millar de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) desplegados para luchar contra los distintos incendios forestales que asolan España. Así se reparte ese despliegue:
El Infoca da por controlado el incendio declarado en Villanueva de los Castillejos (Huelva)
El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, Plan Infoca, ha dado por controlado a las 11:00 horas el incendio declarado este lunes en el paraje Los Guijos de Villanueva de los Castillejos (Huelva). Según ha informado el Plan Infoca en X, los bomberos han logrado controlar este incendio que se originó sobre las 07:20 horas de este lunes y que no se logró estabilizar hasta la tarde de la misma jornada después de varias ampliaciones de medios. En la zona permanecen para su extinción un camión autobomba, un grupo de bomberos forestales y un agente de medio ambiente.
Vuelven a casa los vecinos desalojados por el incendio de Yeres, excepto los de Voces
Hoy arranca con una nueva reunión del CECOPI en la Delegación Territorial de León para valorar la situación tras los trabajos nocturnos en los incendios forestales declarados IGR 2.
- Respecto al incendio en Yeres, que afecta al paraje de Las Médulas, se ha decidido que los habitantes de Carucedo, Yeres, Orellán y Médulas pueden volver a sus casas, no así para los vecinos de Voces (que continúan evacuados). Borrenes y La Chana quedan desconfinados. Durante la noche se ha trabajado con contrafuegos entre las poblaciones de Ferradillo y Voces. La estrategia diurna es volcar los esfuerzos en el control del flanco norte próximo a Voces y el flanco sur que se descuelga hacia la carretera de Pombriego.
- El de Llamas de Cabrera continúa con la población evacuada de Montes de Valdueza, Santalavilla, Llamas de Cabrera y Ferradillo. El perímetro activo de este incendio está en la zona este.
- El de Paradiña tiene una evolución favorable, pero continúa activo, por lo que se mantiene el nivel 2.
- La mayor parte de los medios de extinción están ahora mismo trabajando en el incendio de Molezuelas de la Caballeda/Castrocalbón. Continúan las poblaciones desalojadas de San Félix de la Valdería, Pobladura de Yuso, Calzada de la Valdería, Felechares de la Valdería, Pinilla de la Valdería, Castrocalbón y San Esteban de Nogales. El campamento que ha montado Cruz Roja en el pabellón municipal de La Bañeza aloja en estos momentos a 170 personas. En este incendio los trabajos nocturnos se han centrado en la contención del perímetro en la zona de la cabeza en el flanco oeste.
Reunión del CECOD, con España en preemergencia por el fuego
Tras activarse el plan de preemergencia, el Comité estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) está reunido por videoconferencia en estos momentos para evaluar la situación y coordinar acciones.
Las condiciones extremas de los bomberos en Zamora: "El calor y la deshidratación son lo más duro"
Rómulo, bombero forestal de la Junta de Castilla y León, ha relatado en directo en Al Rojo Vivo las condiciones extremas en las que está trabajando en Zamora: "El calor que pasamos y la deshidratación son lo más duro", explica. "Aunque tenemos comida, también pasamos hambre, porque son muchas horas seguidas de trabajo", añade. Pese a todo, relata que el trabajo de los servicios de emergencias está dando resultados y permitiendo controlar este incendio: "Hemos perimetrado la zona con la UME para evitar que el fuego llegue al pinar, porque la resina arde muy fácil", ha explicado
"Vamos a hacer todo lo posible para que el fuego no llegue a más pueblos, pero ya ha entrado en el casco urbano", concluye Rómulo, haciendo referencia a la localidad de Cubo de Benavente.

El viento, clave en Tres Cantos: anoche amainó, pero la previsión para la tarde no es buena
Luis Serrano, portavoz de Emergencias de la Comunidad de Madrid, ha explicado a laSexta que a lo largo de la madrugada se ha dado por perimetrado el incendio de Tres Cantos porque a partir de las 02:00 el viento amainó de forma muy clara, tras registrarse vientos de hasta 70 kilómetros por hora ayer, que llegaron a colocar el fuego por encima de la capacidad de extinción. En cuanto a la víctima mortal que deja esta incendio, ha recordado que fue rescatado por la Guardia Civil y trasladado muy grave al hospital, pero finalmente falleció.
Serrano ha hecho hincapié en que ha sido fundamental el trabajo que se ha hecho de noche y la intervención esta mañana de los medios aéreos. "Si todo va bien y con estas condiciones que tenemos esta mañana vamos a intentar tenerlo estabilizado", ha señalado, aunque ha advertido de que "las previsiones para esta tarde no son buenas", puesto que "esperamos tormentas que pueden ir acompañadas de mucho aparato eléctrico y mucho viento en condiciones muy similares a las de ayer". Esto, ha indicado, "nos puede condicionar este incendio" y "agravar" si se producen otros en la región.
Ayuso no interrumpirá sus vacaciones para ir a Tres Cantos
Fuentes de la Puerta del Sol confirman a laSexta que la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, no tiene intención, por el momento, de interrumpir sus vacaciones para visitar la zona incendiada de Tres Cantos. Será el próximo viernes cuando haga declaraciones públicas a la prensa en el acto institucional por motivo de la Virgen de la Paloma en la Casa de la Villa de Madrid.
Siguen los trabajos contra el incendio de San Nicolás, en la Sierra Morena
El Plan Infoca continúa hoy los trabajos contra el incendio forestal que afecta a San Nicolás del Puerto, en la Sierra Morena de Sevilla, que obligó ayer al desalojo de unas 80 personas de un camping y de unas 120 de zonas de acampadas en sus parajes naturales. Según fuentes del Infoca citadas por Efe, hoy trabajan en las tareas de extinción por tierra una treintena de bomberos y se han retirado los medios aéreos.
Imágenes aéreas del incendio de Tres Cantos
Protección Civil de San Sebastián de los Reyes ha compartido en sus redes sociales imágenes aéreas del incendio de la cercana localidad de Tres Cantos declarado ayer. "Una visión desde el aire que muestra la magnitud del suceso y la labor de los equipos de emergencias", señala el mensaje.
Previsión de viento fuerte en Tres Cantos de cara a la tarde
El incendio declarado ayer en la localidad madrileña de Tres Cantos está ya perimetrado, pero las labores de extinción continúan. Según la última actualización de la reunión del comité asesor del INFOMA en el Puesto de Mando Avanzado, ahora mismo hay medios aéreos trabajando allí junto a dotaciones terrestres en la extinción de zonas aún calientes.
Se mantiene la Situación Operativa 2 ante la previsión de tormentas con rachas fuertes de viento para esta tarde. Aunque no hay grandes columnas de humo, se recomienda a los vecinos de las zonas más próximas al incendio cerrar puertas y ventanas.
En estos momentos todas las carreteras están abiertas. Hasta ahora el incendio ha quemado en su mayoría pasto y matorral y parte de arbolado y se han visto afectadas 4 viviendas en la urbanización Soto de Viñuelas. Se está todavía valorando la afectación a otras construcciones. Además, hay 45 personas desalojadas que siguen un polideportivo de Tres Cantos.
El incendio en Tres Cantos sigue activo y preocupa la previsión de viento
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha comparecido ante la prensa y ha lamentado el fallecimiento de un vecino de Tres Cantos en el incendio, que ya está perimetrado, pero no estabilizado. El delegado ha alertado de que el incendio de Tres Cantos continúa activo y de que la previsión meteorológica preocupa porque se esperan fuertes rachas de "viento errático" y posibles tormentas a partir de mediodía.
Según ha detallado, hay alrededor de 200 personas desalojadas, aunque la previsión es que regresen a sus casas a lo largo de la mañana. Ha pedido extremar las precauciones, incidiendo en que no se puede dar el incendio por finalizado aún. El fuego, ha dicho, ha afectado a más de un millar de hectáreas.
Los contrafuegos buscan frenar las llamas de Molezuelas de la Carballeda, Zamora
Los medios de extinción que intentan sofocar el incendio forestal de Molezuelas de la Carballeda (Zamora), que ha arrasado más de 3.500 hectáreas de las provincias de Zamora y León, han recurrido a los contrafuegos en la última noche para intentar frenar el avance de las llamas. Ese incendio que ha obligado a desalojar una quincena de localidades de ambas provincias ha movilizado la última noche a cuadrillas nocturnas y retenes de maquinaria que han podido trabajar "bastante bien, anticipándonos a la entrada del día y los distintos cambios de viento que podamos tener", según el jefe del Servicio de Incendios Forestales de la Junta de Castilla y León, Ángel Sánchez.
Sánchez ha detallado que a lo largo de la noche se ha trabajado tanto en labores de perimetración del área del incendio con retenes de maquinaria como haciendo esos contrafuegos, también denominados fuego técnico al ser quemas controladas para eliminar material combustible y evitar así la propagación del incendio. Tras esos trabajos nocturnos, al incendio se han incorporado esta mañana tres técnicos, seis agentes medioambientales, cuatro cuadrillas terrestres y brigadas especializadas, otras cuatro autobombas y el mismo número de retenes de maquinaria, junto a dos medios aéreos y cuatro dotaciones de bomberos provinciales.
Noche "favorable" en el incendio de Yeres (León): casi el 80% del perímetro controlado
El dispositivo de extinción ha logrado controlar durante la noche entre el 70 y el 80% del perímetro del incendio forestal declarado en la zona de Yeres (León), según ha explicado el técnico responsable de incendio, Enrique Rey, quien ha precisado que el trabajo se ha centrado en las áreas accesibles para maquinaria y brigadas terrestres. En cambio, en la parte alta, de terreno pedregoso y con fuerte pendiente, no se ha podido actuar con personal por tierra durante la noche, lo que mantiene activo un 20% del perímetro, que Rey ha calificado de "complejo" y que podría prolongar las labores varios días más.
Desalojos por la amenaza del fuego en Maceda y Chandrexa (Ourense)
El fuego en el Macizo Central de Ourense continúa avanzando y en las últimas horas ha obligado a realizar desalojos en viviendas en los municipios ourensanos de Maceda y Chandrexa de Queixa. En este último ya arden más de 3.000 hectáreas.
La Consellería de Medio Rural activó la Situación 2 por riesgo para viviendas durante la madrugada en las parroquias de Chandrexa de Requeixo, Vilar y Zamorela. Hizo lo propio por la proximidad del fuego a los lugares de Maceda de Calveliño do Monte y Santiso. Según el 112, fue necesario desalojar a cinco vecinos de dos viviendas en el lugar de A Senra, en Chandrexa, durante la madrugada.
La alcaldesa de Maceda, Uxía Oviedo, ha indicado a Europa Press que fueron desalojados unos cuatro vecinos en Calveliño do Monte, donde se hizo un contrafuego para asegurar la aldea. Esta mañana "se está evaluando el terreno para mirar cómo proceder en la jornada de hoy", pero teme que "el fuego va a subir hacia Montederramo".
Situación de los incendios en Galicia
En estos momentos hay nueve incendios activos Galicia. Siete de ellos están localizados en la provincia de Ourense:
- Chandrexa de Queixa, con 3.000 hectáreas afectadas. Allí trabajan 51 agentes, 79 brigadas, 40 motobombas, 12 helicópteros y 14 aviones.
- Hay dos incendios en la localidad de Maceda (450 hectáreas aproximadamente), con indicios de ser intencionado, pues hay seis puntos de inicio simultáneos. Allí hay desplegados cinco agentes, 41 brigadas, 34 motobombas, 7 helicópteros y 10 aviones.
- Vilariño de Conso (180 hectáreas). 10 agentes, 17 brigadas, 12 motobombas, dos helicópteros, cuatro aviones.
- Vilardevós (40 hectáreas). Activada situación 2, cercanos a población de Silva y San Paio. Cinco agentes, 11 brigadas, 11 motobombas, tres helicópteros, seis aviones.
- Montederramo (120 hectáreas). Cinco agentes, 10 brigadas, siete motobombas, seis helicópteros, cinco aviones.
- Cartelle (20 hectáreas). Nueve agentes, 12 brigadas, siete motobombas, cinco helicópteros, dos aviones.
Hay además un incendio activo en Pontevedra, que afecta a 20 hectáreas en A Estrada. Allí trabajan nueve agentes, 18 brigadas, 17 motobombas, cuatro helicópteros y tres aviones.
También hay otro incendio activo en Lugo, en la localidad de Samos, con 400 hectáreas afectadas. Allí hay desplegados dos agentes, ocho brigadas y cinco motobombas.
Ayuso lamenta el fallecimiento del hombre herido en Tres Cantos
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, también ha trasladado sus condolencias. "Lamento profundamente el fallecimiento del hombre gravemente herido en el incendio forestal de TresCantos. Todo mi cariño para sus familiares y amigos en este momento tan doloroso. Gracias a los equipos de emergencia que siguen trabajando sin descanso para proteger vidas y hogares", ha escrito en X.
El incendio originado en Toledo confina a los vecinos de Villar del Pedroso (Cáceres)
El incendio declarado este lunes en el municipio toledano de Navalmoralejo y que afecta ya a la localidad cacereña de Villar del Pedroso, ha obligado al corte del tráfico rodado en tres carreteras y al confinamiento de los vecinos de este último municipio en sus domicilios. "A las 00:00 horas de hoy, una parte de la población fue alejada de la zona de manera preventiva, mientras que el resto de los vecinos permanecieron confinados en sus domicilios siguiendo las indicaciones de las autoridades competentes", ha informado la Guardia Civil.
El corte, que se ha llevado a cabo sobre las 02:30 horas de esta madrugada, afecta a la EX-387, desde el cruce con la vía CC-432 hasta el límite provincial con Toledo. También se han visto afectadas la CC-432, desde la localidad de Villar del Pedroso hasta la carretera EX-387; y la CC-433, que une las localidades de Valdelacasa de Tajo y Villar del Pedroso, ambas de la provincia cacereña. Esta última vía ha sido reabierta a la circulación pasadas las 07:00 horas de este martes.
Sánchez traslada su pésame por la víctima del incendio de Tres Cantos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado sus condolencias a la familia del hombre que ha muerto en el incendio de Tres Cantos.
"Todo mi cariño para la familia del hombre fallecido en Tres Cantos a causa del fuego", ha manifestado en la red social X, donde ha señalado que Interior ha declarado la Fase de Preemergencia en Situación Operativa 1 del Plan Estatal de Emergencias por los incendios y ha trasladado su reconocimiento a todos los efectivos que trabajan en las labores de extinción de los diferentes fuegos que hay activos ahora mismo. "Estamos en riesgo extremo de incendios forestales. Mucha precaución", ha pedido el jefe del Ejecutivo.
También el ministro Óscar López ha trasladado su pésame. "Qué tristeza. El incendio de Tres Cantos lamentablemente se ha cobrado una vida", ha lamentado, incidiendo en que "el incendio sigue activo". "Por favor, extremad precauciones y seguid los canales oficiales de información", ha pedido.
El incendio de Las Médulas mejora y muchos frentes están controlados
El incendio forestal declarado el pasado sábado en la localidad de Yeres (León) y que ha afectado al espacio natural de Las Médulas, catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, mantiene a 700 vecinos evacuados de cuatro poblaciones, aunque su evolución durante esta pasada noche ha mejorado y muchos de los frentes están controlados. Incluso se ha reabierto la N-536 (Ponferrada-Orense) a su paso por Carucedo.
Los trabajos de los medios de extinción siguen centrándose en la zona sureste para evitar la llegada de las llamas a las localidades de Pombriego, donde los vecinos están confinados en sus casas, y de Voces, que está desalojada. El alcalde de Puente Domingo Flórez, Julio Arias, ha confirmado que muchos de los frentes del incendio están ya controlados e incluso la UME le ha traslado la intención de retirarse para atender los numerosos incendios que está sufriendo la provincia de León en estos momentos.
En el dispositivo de extinción siguen trabajando un total de 21 medios, entre ellos cuatro cuadrillas terrestres, una autobomba, un bulldozer, tres brigadas helitransportadas, mientras que los medios aéreos se están empezando a incorporar de nuevo a las tareas de extinción. También preocupa el incendio declarado en Molezuelas de la Carballeda en Zamora, que pasó a media tarde los límites de la provincia de León y ha provocado que se desalojara a más de 2.100 vecinos de siete localidades leonesas.
Medios aéreos se incorporan a la extinción del incendio de Tres Cantos
Los medios aéreos de la Comunidad de Madrid ya se han incorporado a las tareas de extinción del incendio de Tres Cantos, según ha informado el 112 hace unos minutos.
La UME, camino a Chandrexa de Queixa
Una vez finalizadas las misiones que tenían asignadas en el incendio de Orallo, en León, las unidades de la UME desplazadas allí se dirigen ahora a Ourense para colaborar en el incendio de Chandrexa De Queixa.
Afectados por el incendio de Zamora: "Está todo negro y la nube de humo no deja ver"
Afectados por el incendio de Molezuelas de la Carballeda (Zamora) que ha obligado a evacuar o confinar una quincena de localidades en las provincias de Zamora y León, han descrito un panorama desolador tras el paso del fuego: "Todo negro en el casco urbano y la nube de humo no te deja ver más allá". Esa es la situación que ha descrito a Efe telefónicamente el alcalde del municipio zamorano de Ayoó de Vidriales, David Martínez, localidad que este pasado lunes tarde tuvo que ser confinada ante la imposibilidad de proceder a su evacuación. Martínez, que apenas ha dormido la última noche, ha asegurado: "La nube de humo, niebla y ceniza, está todo en el ambiente y no te deja ver más allá de veinte metros" este martes por la mañana.
Extinguido el incendio declarado en Alcoi, Alicante
Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante han dado por extinguido a las 07:14 horas de hoy el incendio declarado en la parte superior de la zona del Romeral, en Alcoi. El fuego también ha afectado a una serie de olivos, según han informado el citado organismo y el Centro de Coordinación de Emergencias.
Interior declara la Fase de Preemergencia del Plan Estatal de Emergencias
El Ministerio del Interior ha decidido declarar la Fase de Preemergencia en Situación Operativa 1 del Plan Estatal de Emergencias ante los numerosos incendios forestales que ahora mismo asolan diferentes comunidades autónomas. Según ha indicado el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska, Protección Civil reunirá en las próximas horas al Comité Estatal de Coordinación y Dirección para incendios forestales para "evaluar la situación, coordinar acciones y tomar las decisiones que resulten adecuadas".
Medios aéreos vuelven a los 10 incendios de Zamora y León: siguen evacuados 3.800 vecinos
Los medios aéreos de extinción han comenzado a incorporarse de forma progresiva desde las 08:00 de la mañana a los 10 incendios forestales activos en las provincias de Zamora y León, que han obligado a desalojar la última noche a unos 3.800 vecinos de más de una veintena de localidades.
Según fuentes del operativo de extinción citadas por Efe, la situación a lo largo de la noche, con la actuación de los retenes y las cuadrillas nocturnas, ha permitido mejorar la situación, especialmente en el fuego de Molezuelas de la Carballeda (Zamora), que ha pasado de Zamora a León y ha obligado a desalojar o confinar una quincena de pueblos de ambas provincias. Ese fuego, que había arrasado más de 3.500 hectáreas hasta el lunes, antes de que por la tarde empeorara su situación, es el que mejor evolución ha presentado en la provincia de Zamora durante la noche.
En esa provincia preocupa otro incendio declarado en Puercas, en la comarca de Aliste, que también ha obligado a realizar evacuaciones y que unos 75 vecinos hayan pasado la noche en el pabellón polideportivo de Alcañices.
Al igual que en esos incendios de Zamora, en la provincia de León también mantienen el nivel dos, el máximo, de gravedad potencial los incendios de Paradiña, Yeres y Llamas de Cabrera y están en nivel uno los de Orallo y Fasgar. También en nivel uno se encuentran los de Resoba (Palencia) y San Bartolomé de Pinares (Ávila) y siguen activos aunque en nivel cero los de las localidades leonesas de Villavieja, Cabañas de la Dornilla y Anllares del Sil.
Medios aéreos se incorporarán a la lucha contra el incendio en Tarifa
Medios aéreos volverán a incorporarse a primeras horas de la mañana a las tareas de extinción del incendio que desde ayer afecta a la sierra de la Plata, en Tarifa (Cádiz), y que sigue activo. Durante la noche han trabajado desde tierra 150 efectivos del Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca), cinco coches autobombas y una unidad de maquinaria pesada, entre otros medios.
El fuego, que ayer se quedó a las puertas de las viviendas y hoteles de las playas de Atlanterra y Los Alemanes, obligó a desalojar a unas 2.000 personas de viviendas, hoteles y urbanizaciones. Unas 400 de ellas han dormido en el polideportivo del colegio Miguel de Cervantes y la iglesia Nuestra Señora del Carmen de Zahara de los Atunes, según el alcalde de esta Entidad Local Autónoma, Agustín Conejo.
Unas 1.500 ha calcinadas en Las Médulas y cerca de 700 desalojados por el incendio
El incendio declarado en Yeres (León) deja ya unas 1.500 ha calcinadas, según las estimaciones de la Junta de Castilla y León, y ha obligado a unas 700 personas a ser evacuadas. Este fuego se encuentra en nivel 2, como los de Llamas de Cabrera y Paradiña, el el Bierzo. A estos desalojados se suman más de 2.200 personas que han tenido que salir de sus viviendas en la Valdería, por el incendio de Molezuelas de la Carballeda, que se declaró en la provincia de Zamora pero que ya ha alcanzado la provincia vecina. El número de vecinos desalojados es relativamente alto, teniendo en cuenta que estas poblaciones cuentan con más gente actualmente al encontrarse allí de vacaciones.
Muere el hombre que sufrió quemaduras en el 98% de su cuerpo en el incendio de Tres Cantos (Madrid)
El hombre que resultó gravemente herido en el incendio de Tres Cantos (Madrid), y que había sufrido quemaduras en el 98% de su cuerpo, ha fallecido en el hospital de La Paz, según han confirmado a laSexta desde la Comunidad de Madrid.
El varón había sido rescatado en una vivienda de la urbanización Soto de Viñuelas, uno de los núcleos de población que fueron desalojados a raíz del incendio, que se extendió rápidamente por la localidad madrileña: en poco más de media hora, las llamas se extendieron a lo largo de unos 6 kilómetros.
Todas las poblaciones evacuadas por el incendio de de Molezuelas (Zamora)
Unas 2.800 personas han tenido que ser evacuadas a raíz del incendio declarado en Molezuelas de la Carballeda (Zamora). Estas son todas las poblaciones evacuadas únicamente por este fuego:
- Congosta (Zamora)
- Villageriz (Zamora)
- Alcubilla de Nogales (Zamora)
- San Pedro de la Viña (Zamora)
- Carracedo (Zamora)
- San Félix de la Valdería (León)
- Pobladura de Yuso (León)
- Calzada de la Valdería (León)
- Felechares (León)
- Pinilla de la Valdería (León)
- Castrocalbón (León)
- San Esteban de Nogales (León)
Los trabajos de extinción del incendio de Molezuelas (Zamora) de esta noche, centrados en proteger los cascos urbanos
Los trabajos de extinción del incendio declarado en Molezuelas de la Carballeda (Zamora), que ya afecta también a la provincia de León, se han centrado esta madrugada en proteger los cascos urbanos de varias localidades, como Ayoo, donde se han registrado daños materiales, o Villageriz.
El PSOE denunció el estado de las zonas forestales de Tres Cantos días antes del incendio
"El riesgo de no desbrozar las parcelas municipales de Tres Cantos es mucho mayor en la época de verano": con estas palabras, el PSOE de Tres Cantos (Madrid) denunciaba, unos días antes del brutal incendio declarado este lunes en la localidad madrileña, la situación de muchas de las parcelas. "En el último pleno preguntamos por ello, y nos dijo el concejal responsable que 'todas las parcelas estaban desbrozadas'. No es cierto. E implica un riesgo importante", añaden:
Tres heridos en los incendios de Tres Cantos (Madrid) y Tarifa (Cádiz)
- Incendio en Tres Cantos (Madrid): dos hombres han tenido que ser atendidos en el fuego registrado al norte de Madrid. Uno de ellos es un varón que ha sufrido quemaduras en el 98% de su cuerpo, después de ser rescatado de la urbanización de Soto de Viñuelas, una de las zonas evacuadas. El otro es un hombre de 83 años, con afectación torácica, que también ha sido ingresado. Ambos se encuentran en el hospital de La Paz.
- Incendio en Tarifa (Cádiz): en el marco del incendio declarado en Tarifa (Cádiz), que obligó a desalojar varias playas, urbanizaciones y hoteles, hay otro herido, aunque no tiene relación directa con el fuego. Se trata de un agente de la Guardia Civil que estaba en la playa y que acudió voluntariamente a ayudar en un dispositivo de control de tráfico. El hombre fue arrollado.
Así han llegado las llamas del incendio de Tres Cantos (Madrid) a núcleos de población
Más de 450 ha quemadas en Maceda y más de 3.000 en Chandrexa (Ourense), donde está activada la situación 2
Entre tanto, los dos grandes incendios registrados en la provincia de Ourense siguen activos. El declarado en Chandrexa de Queixa ya ha calcinado más de 3.000 ha, y a última hora del lunes la Xunta ha tenido que declarar la situación 2 de emergencia, por la proximidad de las llamas a los núcleos de población de Requeixo, Vilar y Zamorela. El de Castro de Escuadro (Maceda), que ya está estabilizado, ya ha arrasado con más de 450 ha. Este fuego se declaró a última hora de la noche del sábado en seis puntos simultáneos, por lo que la hipótesis que se baraja es que ha sido un incendio provocado.
Los incendios de León y Zamora obligan a cerca de 4.000 personas a dormir fuera de sus casas
Más de 3.700 personas han tenido que pasar la noche fuera de sus casas en las provincias de León y Zamora por los incendios que afectan a la zona. Sobre las 2:00h de la madrugada se contabilizaban diez fuegos, ocho en León, uno en Zamora y uno de carácter interprovincial, el declarado en Molezuelas de la Carballeda (Zamora) que ha motivado la creación del Cecopi autonómico, constituido a la medianoche de este lunes en Zamora bajo la presidencia del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.
En total, hay 24 localidades de ambas provincias desalojadas, 16 en León y ocho en Zamora. 3.100 de los desalojados son leoneses y el resto, zamoranos. Han pasado la noche en polideportivos o en casas de familiares a la espera de poder regresar mañana a sus casas, algo que dependerá de la evolución de los fuegos.
El presidente de la Junta ha explicado que las condiciones meteorológicas de ayer y hoy en las dos provincias "han sido extremas" y ha asegurado que esta noche se ha abierto una "ventana de oportunidad" para poder contener los fuegos, tanto los de una provincia como los de la otra. Las temperaturas serán más frescas que en la pasada madrugada y, se espera, no soplará mucho el viento. "En condiciones ideales, se podrán perimetrar" los dos fuegos que hay en la provincia de Zamora, ha añadido el presidente.
El alcalde de Tres Cantos (Madrid): "Nunca habían visto esa velocidad [de las llamas] tan explosiva"
El alcalde de Tres Cantos (Madrid), Jesús Moreno, ha asegurado que "nunca habían visto esa velocidad tan explosiva", en referencia a la que ha registrado el incendio declarado en la localidad madrileña el lunes. Las llamas se extendieron a lo largo de seis kilómetros en poco más de media hora. "He tenido la oportunidad de recorrer el municipio de norte a sur a las 4:00h de la mañana y ha sido impresionante", ha señalado, en declaraciones a la COPE.
Moreno ha agradecido "a todos los que han estado en el puesto de mando" durante los trabajos de extinción, así como a todos los voluntarios que han ayudado a los vecinos desalojados. Por ahora, el alcalde ha adelantado que esperarán hasta las 9:00h de la mañana para "tener un balance más concreto", si bien ha señalado que en torno a las 5:00h de la mañana él mismo ha podido comprobar que "estaba más o menos controlado". El incendio tiene lugar en una zona "sobre todo de pasto", por lo que se teme por el monte de Viñuelas, pero también por las "múltiples empresas" que se encuentran en la zona y que han estado "prácticamente cercadas" por las llamas.
El incendio de Tres Cantos (Madrid), perimetrado: 1.000 ha afectadas y cerca de 200 evacuados
El incendio declarado el lunes en Tres Cantos (Madrid) continúa activo, si bien ha evolucionado "favorablemente" a lo largo de la noche y los equipos de extinción han indicado que ya se encuentra perimetrado. Durante la noche, 26 bombas, tres nodrizas, tres bulldozer y 'drones' de los Bomberos de la Comunidad de Madrid y brigadas forestales han participado en las labores para sofocar las llamas, mientras que el Ayuntamiento madrileño ha apoyado con once dotaciones y la UME, con nueve bombas.
En cuanto lo permitan las condiciones de visibilidad se incorporarán medios aéreos. Por ahora, cerca de 180 personas han tenido que ser evacuadas de tres urbanizaciones (Soto de Viñuelas, Fuente El Fresno y Ciudad del Campo, esta última perteneciente a San Sebastián de los Reyes, de los cuales un centenar han sido realojados en dos polideportivos habilitados por el Ayuntamiento de Tres Cantos.
Hasta ahora, más de 1.000 ha se han visto afectadas por el incendio, aunque las carreteras, cortadas ayer, ya se han abierto al tráfico.
El incendio de Tres Cantos se prolongará
El consejero de Interior y Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha explicado que el incendio de Tres Cantos ha sido de avance explosivo debido a una tormenta seca que atravesaba la región. Tal ha sido que en apenas 40 minutos las llamas han avanzado seis kilómetros.
En activo se prevé que el incendio se prolongue durante horas ante las condiciones meteorológicas adversas, pues se alcanzan los 30 grados y está previsto que el viento de componente norte no cese hasta dos de la madrugada. En ese sentido, ha pedido prudencia debido al estrés hídrico de la vegetación estos días de verano.
Ya son ocho los municipios desalojados en Zamora
Las localidades evacuadas a lo largo de la tarde y la noche de este lunes en la provincia de Zamora por los dos incendios forestales de máximo nivel de gravedad declarados en esa provincia se han elevado a ocho tras el desalojo pasadas las once de la noche de Ferreruela de Tábara, San Pedro de la Viña y Carracedo.
En el caso del incendio que se ha declarado esta tarde en Puercas, los vecinos de las tres localidades evacuadas se han desplazado a un pabellón municipal de Alcañices mientras que los vecinos de las cinco poblaciones desalojadas en el incendio que permanece activo desde el domingo en Molezuelas de la Carballeda pasan la noche en Camarzana de Tera.
En esa última localidad pasaron la noche anterior medio millar de los 850 vecinos de cuatro pueblos desalojados el primer día del incendio de Molezuelas de la Carballeda, un fuego que ha quemado ya unas 3.500 hectáreas, dos casas y varias naves y que ha obligado también a desalojar localidades de la provincia de León hacia donde han avanzado las llamas.
Cortada la M-607 entre Madrid y Colmenar Viejo por el incendio en Tres Cantos
La Dirección General de Tráfico (DGT) confirma el corte en ambos sentidos de la carretera M-607 desde el kilómetro 18 al 31 debido al humo del fuego declarado este lunes en Tres Cantos.
Protección Civil recomienda cerrar las ventanas por el incendio de Tres Cantos
Debido al viento de componente norte, la columna de humo del incendio en Tres Cantos está provocando que en puntos del municipio haya olor a quemado. Por eso, Protección Civil recomienda los ciudadanos cerrar ventanas y apagar equipos de aire acondicionado que impulsen aire del exterior, especialmente si hay población de riesgo y con patología respiratoria en el domicilio.
Habilitado el centro deportivo Enrique Más para los desalojados por el incendio en Tres Cantos
Se ha habilitado el centro deportivo Enrique Más para alojar a los vecinos del Soto de Viñuelas, a todos los que hayan sido desalojados. Así lo ha indicado el Ayuntamiento de Tres Cantos en sus redes sociales.
Bomberos de la Comunidad de Madrid denuncian estar trabajando en "servicios mínimos" en Tres Cantos
Los Bomberos Forestales de la Comunidad de Madrid han denunciado a través de su perfil en X que en estos momentos trabajan "en servicios mínimos" en el incendio declarado este lunes Tres Cantos.
Detallan que se encuentran defendiendo la urbanización Soto de Viñuelas -ya confinada- con once dotaciones terrestres, una helitransportada sin medio aéreo, una UFA y efectivos de logística.
Activado el nivel 2 por el incendio en Chandrexa de Queixa (Ourense)
El Gobierno gallego ha activado este lunes por la noche la situación 2 de emergencia en el incendio que afecta a Chandrexa de Queixa (Ourense) como medida de prevención por la proximidad del fuego a varios núcleos de población.
En concreto, la Xunta ha declarado el nivel 2 por la cercanía del incendio a los lugares de Requeixo, Vilar y Zamorela. El fuego en Chandrexa de Queixa, que comenzó el pasado viernes, ha calcinado más de 3.000 hectáreas, según la última actualización de la Conselleria do Medio Rural.
Es el más grande en lo que va de verano en Galicia y suma más superficie afectada que todos los se produjeron en la comunidad gallega en 2024. El incendio avanza sin control por el Macizo Central de Ourense, a unos 1.500 metros de altitud, en una zona a la que, en muchos puntos, solo pueden acceder medios aéreos.
Herido muy grave un hombre con quemaduras en el 98% del cuerpo
El Summa 112 ha atendido este lunes a un hombre con quemaduras en el 98% del cuerpo, el cual ha sido trasladado al Hospital de La Paz en un helicóptero de la Guardia Civil. Precisamente han sido estos efectivos los que han recogido al herido en una finca de la zona.
Asimismo, se ha atendido a otro de varón de 83 años con dolor torácico.
Evacuado en helicóptero un integrante del operativo de extinción del incendio de Resoba (Palencia)
El Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León ha dirigido el rescate esta tarde de un miembro del operativo contra un incendio en Resoba (Cervera de Pisuerga, Palencia) por una indisposición. A las 16:02, el Centro Provincial de Mando de Palencia solicitó asistencia para un trabajador afectado en una zona de difícil acceso del pico Lezna, dentro del incendio declarado IGR 1.
Un helicóptero desplazó al equipo de rescate que bajó al afectado con una maniobra de grúa. Tras una valoración inicial, fue trasladado consciente en ambulancia al hospital de Palencia.
Castilla-La Mancha solicita a la UME por el incendio en Navalmoralejo (Toledo)
El Infocam ha solicitado la activación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) por el incendio que se ha declarado este lunes en Navalmoralejo (Toledo), que afecta también a territorio de Extremadura.
La Junta de Andalucía mantiene desalojos en Tarifa y confirma la ausencia de daños materiales y personales
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha informado que los desalojados por el incendio en Tarifa no podrán regresar a sus viviendas durante la noche de este lunes. No obstante, ha destacado que no se han registrado daños personales y que se ha logrado proteger tanto las viviendas como las urbanizaciones de la zona de Atlanterra.
Tras la reunión del Comité de Operaciones del Plan de Emergencia contra Incendios, Sanz ha anunciado la reapertura de todos los accesos a la zona, con la excepción del tramo comprendido entre la rotonda de Mamma Mía y Atlanterra, que permanecerá cerrado. Sin embargo, sí se permite la salida de las personas confinadas que aún se encuentran en sus viviendas.
Como punto de atención e información para los afectados, se ha habilitado el Polideportivo Miguel de Cervantes en Zahara, donde se ha llegado a acoger a más de 800 personas. Además, Cruz Roja y Protección Civil, en coordinación con el servicio de Emergencias 112 Andalucía, están proporcionando asistencia y cobertura a los desalojados.
Además, el consejero ha indicado que se prevé permitir esta misma noche el regreso al camping situado en la zona del Hotel Antonio, ya que se encuentra fuera del perímetro afectado por el incendio. Esta medida reducirá a unas 400 las personas que permanecerán alojadas en el Polideportivo, donde se continuará habilitando el espacio necesario para su atención.
Confinamiento en La Estrella (Toledo) y Villar del Pedroso (Cáceres)
Según ha informado el Infocam, se han confinado del municipio toledano de La Estrella y el del cacereño Villar del Pedroso ante la posibilidad de que el humo generado por el incendio de Navalmoralejo afecte a la población debido a los cambios de viento.
El incendio que ya afecta a 400 hectáreas se ha decretado sobre las 16:30 de este lunes. Desde entonces ha progresado de forma muy rápida debido al pasto fino y las retamas, ha explicado el viceconsejero de Medio Ambiente en Castilla-La Mancha, José Almodóvar.
El incendio de Navalmoralejo (Toledo) ya afecta a Extremadura
El incendio declarado este lunes en el municipio toledano de Navalmoralejo afecta ya a Extremadura, por lo que el Plan de Lucha contra Incendios Forestales de la región (INFOEX) ha constituido el mando unificado de extinción junto al Plan Especial de Emergencia por Incendios Forestales de Castilla-La Mancha (INFOCAM).
Según ha informado la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural de Extremadura, a las 20:30 horas se ha declarado nivel 1 de operatividad del INFOEX. Medios extremeños se habían sumado ya a las labores de extinción de este fuego, en concreto, cuatro unidades de bomberos forestales, cuatro medios aéreos, un equipo de maquinaria pesada y un agente del medio natural.
El incendio de Las Médulas mantiene un flanco muy virulento y cinco pueblos desalojados
El incendio en Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad, sigue "complicado" con un flanco muy activo, mientras parte del perímetro está sin llama pero no estabilizado. El fuego, que ya ha quemado unas 1.500 hectáreas, mantiene desalojadas cinco localidades y confina otras dos.
Ángel Sánchez, jefe de incendios de la Junta de Castilla y León, ha señalado que la situación es intensa y complicada. Castilla y León tiene nueve grandes incendios activos, cinco en León, y la prioridad es proteger a la población, núcleos urbanos e infraestructuras.
Las localidades desalojadas son Voces, Carucedo, Yeres, Orellán y Santalavilla; confinadas, Borrenes y La Chana. Se trabaja para evitar que los incendios de Yeres y Llamas de la Cabrera, ambos nivel 2, se unan. También se ha elevado a nivel 2 el fuego en Paradiña, Villafranca del Bierzo.
La investigación apunta a que algunos incendios fueron causados por rayos, pero otros podrían ser intencionados.
La Comunidad de Madrid declara el nivel 2 por el incendio en Tres Cantos
La Comunidad de Madrid ha declarado la situación operativa 2 del Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales (Infoma) por el incendio de vegetación en la localidad madrileña de Tres Cantos, donde el fuerte viento en la zona está complicando su extinción al empujarlo con fuerza.
Ante la cercanía de viviendas, se ha declarado la situación operativa 2 por el fuego, en el que participan catorce dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid y tres helicópteros, según ha informado Emergencias 112.
La UME se suma a la extinción del incendio en la localidad madrileña de Tres Cantos
La Unidad Militar de Emergencias se ha incorporado a las labores de extinción del incendio declarado esta tarde en la ciudad madrileña de Tres Cantos. Ante la densa humareda y los posibles cambios de viento, los servicios de emergencia recomiendan a los vecinos de las localidades cercanas al incendio que cierren puertas y ventanas.
Castilla y León arde: 32 incendios activos y más de 1.200 profesionales trabajando
Castilla y León enfrenta una situación crítica con 32 incendios forestales activos en este momento. Solo en Zamora, Palencia y León trabajan más de 1.200 efectivos, una cifra muy inferior a la de otros incendios con menor extensión, como el reciente en Las Hurdes, donde hubo 3.500 profesionales.
Los incendios que más preocupan ahora son:
- Zamora: El fuego en Molezuelas está fuera de control y ha provocado el desalojo de 2.500 vecinos, la mayoría de León, ya que siete municipios desalojados hacen frontera con Zamora. Además, en Aliste, otro incendio declarado nivel 2 esta tarde, también ha obligado a evacuar Puercas.
- León: El incendio en Las Médulas mantiene evacuados a unos 700 vecinos desde ayer.
Las previsiones para esta noche son inciertas; se espera que el viento permita trabajar a los equipos, aunque la situación sigue completamente fuera de control y sin actualizaciones claras por parte de las autoridades.
Desalojan urbanizaciones en Soto de Viñuelas y Fuente El Fresno por incendio en Tres Cantos
El incendio declarado en Tres Cantos ha obligado al desalojo preventivo de las urbanizaciones Soto de Viñuelas y Fuente El Fresno. Para coordinar la intervención, el puesto de mando se ha instalado en el recinto ferial de Tres Cantos. Las autoridades mantienen la situación bajo control y trabajan para extinguir las llamas.
Desalojan el polideportivo de la Dehesa Boyal (San Sebastián de los Reyes) por el incendio en Tres Cantos
El ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes desaloja en modo preventivo el polideportivo municipal Dehesa Boyal.
El humo del incendio en Tres Cantos (Madrid) llega a localidades cercanas
El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha comunicado a través de sus redes sociales que el humo ya ha llegado a la localidad, por lo que piden "a la ciudadanía que no se acerque a las inmediaciones".
Según ha informado, tanto la Policía como Protección Civil del municipio "están activados en coordinación con la Comunidad de Madrid para seguir la evolución del incendio".
Más de 100 efectivos trabajan en la extinción del incendio en Navalmoralejo (Toledo)
Las labores para controlar el incendio forestal declarado en Navalmoralejo, Toledo, continúan activas. El fuego está en nivel 2 por posible riesgo para la población, y ya se han desplegado más de 100 efectivos para su extinción.
Carreteras cortadas y decenas de desalojados por el incendio forestal en Zamora
Más de 2.200 personas han sido evacuadas por el incendio declarado el domingo en Molezuelas de la Carballeda (Zamora), que afecta la zona fronteriza con León. Por segunda vez, los vecinos de Congosta han tenido que abandonar sus hogares, y la Diputación advierte de nuevas evacuaciones en Aliste.
La Unidad Militar de Emergencias (UME) se ha desplegado para apoyar las tareas, mientras la Guardia Civil ha desalojado varias localidades, entre ellas Castrocalbón (1.000 personas) y San Esteban de Nogales (500 personas).
El humo y el polvo han obligado a cortar totalmente la carretera N-536 entre Carucedo y Priaranza del Bierzo, y la LE-111 en Nogarejas, complicando la circulación.

Incendios en Galicia: ocho focos activos, seis en Ourense con Chandrexa de Queixa como el más grave
Galicia mantiene ocho incendios activos, seis de ellos en la provincia de Ourense. El fuego más preocupante es el de Chandrexa de Queixa, que ya ha arrasado 3.000 hectáreas. En la zona trabajan 46 agentes, 75 brigadas, 36 motobombas, 12 helicópteros y 14 aviones para controlar el avance.
Otros incendios activos importantes se localizan en Maceda, Vilardevós y Montederramo. También permanecen activos un fuego en A Estrada (Pontevedra) y otro en el Parque Natural Fragas do Eume (A Coruña).
Las autoridades siguen movilizando recursos para contener las llamas y proteger las poblaciones cercanas.

El incendio de Zamora avanza hacia la frontera con León
El incendio que afecta a Ayoó de Vidriales, en Zamora, ha causado ya daños materiales. La cabeza del fuego no consiguen frenarla y está empezando a llegar a Pinilla y Pobladura, localidades que pertenecen a León. Los equipos de extinción trabajan intensamente para contener las llamas y evitar que el fuego se extienda más allá.
Un segundo incendio en Zamora obliga a evacuar a la población de Puercas
Un segundo incendio forestal declarado en la provincia de Zamora y catalogado por el servicio de extinción como de nivel máximo de gravedad, ha obligado a desalojar este lunes por la tarde la población de la localidad de Puercas, en la comarca de Aliste. Los vecinos y veraneantes de ese pueblo han sido trasladados a la cabecera de la comarca, Alcañices, donde permanecerán hasta que pase el peligro y se les habilitarán instalaciones municipales para su estancia, según han informado fuentes de la Guardia Civil de Zamora.
El incendio de Puercas se ha declarado sobre las seis y media de la tarde de este lunes y una hora después se ha decretado el nivel máximo de gravedad. En las labores de extinción trabajan por el momento dos agentes medioambientales, dos cuadrillas terrestres, tres autobombas y un helicóptero. En el otro incendio forestal de gravedad de la provincia está previsto que este lunes por la tarde visite el puesto de mando avanzado el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.
La Junta de Andalucía cree que "el peligro máximo" del incendio de Tarifa ha pasado ya
El consejero de la Presidencia e Interior de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha asegurado esta tarde que ya ha pasado "el peligro máximo" del incendio que se ha declarado este lunes en la sierra de la Plata, en Tarifa (Cádiz), y que ha alcanzado las urbanizaciones costeras. En declaraciones a EFE, el también consejero de Diálogo Social y Simplificación Administrativa, que está en el Puesto de Mando Avanzado (PMA) desde el que se coordinan los trabajos de lucha contra incendios y emergencias, ha señalado que se ha logrado salvar "in extremis" que el fuego avanzara hacia la zona residencial y hotelera de las playas de Atlanterra y de Los Alemanes. "Los peores momentos los hemos pasado", ha aseverado.
La preocupación ha añadido, esta ahora en el flanco derecho, la zona forestal. Catorce medios aéreos y un gran despliegue de efectivos del Infoca y de parques de bomberos de distintas localidades continúan trabajando en la zona. Sanz ha elogiado el "gran trabajo" de la Guardia Civil "desalojando y evacuando a toda la gente de las playas en un tiempo récord.
Registrado un incendio en Tres Cantos (Madrid) cercano a las viviendas del municipio
Se ha registrado un incendio de vegetación en el municipio madrileño de Tres Cantos. El fuego ha iniciado a las 19:45 horas y el fuerte viento en la zona lo está empujando con fuerza.
Dada la cercanía a las viviendas, el INFOMA ha activado el nivel de situación operativa 2. Por el momento hay 12 dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid y tres helicópteros junto con unidades de jefatura actuando en la zona.
Declarado índice de gravedad 2 en un incendio en Puercas (Zamora)
La Junta de Castilla y León ha declarado Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 en un incendio forestal en la localidad de Puercas, en el municipio de Gallegos del Río, en la comarca zamorana de Alcañices, según datos de la plataforma Inforcyl.
Cubo de Benavente (Zamora) arde de nuevo y sus habitantes critican la falta de respuesta política
Los vecinos de Cubo de Benavente (Zamora) observan con preocupación cómo las llamas vuelven a amenazar su municipio, uno de los más afectados ayer. Ellos mismos solicitaron la intervención de la UME para que acudiera con una desbrozadora.
Denuncian la "ineficacia de nuestros políticos" y lamentan que se olviden de los pueblos zamoranos. "Es verlo arder otra vez y saber que no hay nada más que hacer", expresan.

El presidente andaluz pide "máxima precaución" por el nuevo incendio forestal de Tarifa
El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, ha pedido "máxima precaución" y que los afectados sigan "todas las recomendaciones" por el incendio forestal declarado en el paraje Sierra de la Plata, en Tarifa (Cádiz), que ha supuesto la evacuación de más de 2.000 personas. "El incendio es importante y los operativos están trabajando en la zona. Seguridad y mucho cuidado. Estamos muy pendientes", ha publicado Moreno en su perfil de X.
El fuego ha obligado a desalojar de manera preventiva a más de 2.000 personas de la urbanización Atlanterra, la zona de la playa de los Alemanes y de los hoteles Meliá y El Cortijo. El consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, desplazado en la zona, ha asegurado que el fuego es "más agresivo y virulento de lo esperado" por el viento. "En un primer choque se ha logrado evitar que avance en la zona de viviendas. Pero quedan horas intensas, complejas y peligrosas", ha afirmado Sanz.
Declarado el Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 en Paradiña, Villafranca del Bierzo
La Junta de Castilla y León ha activado este nivel a causa del fuego, que ya supone una amenaza seria a las poblaciones.
El chef José Andrés alerta sobre el avance rápido del incendio en Tarifa
El chef José Andrés, que se encontraba en la zona afectada por el incendio en Tarifa, ha expresado su preocupación por la rapidez con la que las llamas se están desplazando paralelo a la costa. Andrés ha alertado sobre el peligro de que el fuego pueda alcanzar y quemar viviendas cercanas, saltando de una a otra, poniendo en riesgo a la población local.

Continúan los trabajos de "anclaje del perímetro" del incendio de Carcastillo (Navarra)
Los bomberos siguen trabajando para controlar el incendio declarado en Carcastillo el sábado por la noche, centrados en anclar el perímetro y con apoyo de 12 medios aéreos. Protección Civil mantiene la vigilancia y pide a la población seguir las recomendaciones. La consejera de Interior confirmó que el incendio fue causado por acción humana, descartando causas agrícolas o forestales. El nivel 2 del Plan de Emergencias por incendios forestales permanece activo.
El complejo episodio meteorológico, con altas temperaturas, baja humedad y riesgo de tormenta seca, ha agravado la situación. Los trabajos terrestres cuentan con maquinaria pesada y apoyo de agricultores, coordinados por Medio Ambiente. El dispositivo ha reforzado el personal en la zona norte ante la previsión de tormentas esta tarde y mañana.
"Hoy no estará estabilizado", aseguran desde el Puesto de Mando en Carucedo (León)
Desde el Puesto de Mando en Carucedo, León, informan que los incendios que afectan la zona aún no están controlados. Según Ángel Manuel Sánchez Martín, jefe del servicio de incendios forestales de Castilla y León, "hoy no va a estar estabilizado" el fuego.
Actualmente, se han quemado unas 1.500 hectáreas aproximadamente y preocupa especialmente la vertiente Ferradillo, la más activa. Además, existe el riesgo de que se unan los incendios de La Cabrera y Yeres, aunque los equipos trabajan intensamente para evitarlo.
Debido a la situación compleja, no se permitirá el regreso de los 700 vecinos evacuados hasta que el incendio esté estabilizado, evaluación que se realizará mañana.
Más bomberos acuden para luchar contra el fuego en Tarifa
Se suman más efectivos y vehículos del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz. Los parques de Chiclana, Benalup y Cádiz acuden para colaborar con Tarifa y Algeciras en el incendio de la zona de Atlanterra. Las autoridades admiten que el viento está complicando las labores de extinción.
Se suman así a los trabajos que el Infoca está llevando a cabo en el lugar con un amplio despliegue de medios aéreos y terrestres. Por parte de Guardia Civil, realizan desalojos de casas y urbanizaciones cercanas, por prevención.
Instrucciones de los servicios de emergencias de Andalucía
El fuego de Chandrexa (Ourense) quema 2.000 hectáreas y en Verín se desactiva el nivel 2
El incendio forestal de Chandrexa de Queixa (Ourense), que sigue avanzando sin control desde el viernes, ha quemado ya 2.000 hectáreas, según los datos facilitados por la Consellería de Medio Rural, que ha informado de la desactivación del nivel 2 en otro fuego en la misma provincia, en el municipio de Verín.
Ese nivel de alerta por el fuego que comenzó en la parroquia de Mourazos, en Verín, se decretó por su proximidad al núcleo de población de Tamagos, pero se ha suprimido una vez que se ha reducido el riesgo para ese núcleo de población.
Sigue avanzando, por su parte, el fuego más grande de este verano en Galicia, el de Chandrexa de Queixa, que se inició en la parroquia de Requeixo, en el Macizo Central ourensano, y amenaza el Parque Natural de O Invernadoiro. En Ourense también está activo un incendio en el municipio de Vilardevós, parroquia de Moialde, y otro en el de Montederramo, en la parroquia de Paredes, cada uno de ellos con una superficie afectada de 20 hectáreas
Más de 2.000 personas desalojadas en el incendio de Tarifa
Más de 2.000 personas han sido desalojadas ya de la urbanización Atlanterra y de la zona de la playa de los Alemanes por el incendio que desde esta tarde está quemando el paraje Sierra de la Plata de Zahara. Los desalojos se han producido de manera preventiva y han afectado a viviendas de estas zonas (la mayoría villas y chalés) y los hoteles Meliá y El Cortijo. El consejero de la presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, desplazado en la zona, ha asegurado que el fuego es "más agresivo y virulento de lo esperado" por el viento.
Sin embargo, Sanz apunta que han conseguido frenar el avance del fuego por el flanco izquierdo (donde están las casas y hoteles) gracias a la participación de 14 medios aéreos. Ahora preocupa que el fuego se extienda en la margen derecha hacia la zona donde no hay casas, pero sí masa forestal. "En un primer choque se ha logrado evitar que se avance en la zona de viviendas y que no avancen hacia la zona de Atlanterra. Pero quedan horas intensas, complejas y peligrosas".

Declarado un incendio en Navalmoralejo (Toledo) que alcanza el nivel 2 por proximidad de humo a la población
Un incendio forestal se ha declarado este lunes en el término municipal de Navalmoralejo (Toledo). El fuego se encuentra en situación operativa de nivel 2 por la aproximación de humo a la población. Así lo publica la web del Sistema de Información de Incendios Forestales del Gobierno regional, que señala que el incendio ha sido detectado por una llamada particular a las 16:34 horas.
Según apuntan fuentes del Infocam a Europa Press, se ha recomendado a la población de Navalmoralejo un alejamiento preventivo de las llamas, por lo que los ciudananos se están yendo hacia la piscina municipal. El fuego está siendo atacado por ocho medios --tres aéreos y cinco terrestres-- y un total de 35 personas.
Más Vale Tarde habla con la dueña de un hotel evacuado en Las Médulas por el incendio
La dueña de un hotel en Las Médulas, León, ha sido evacuada junto a sus clientes y vecinos debido a la cercanía de las llamas. En Más Vale Tarde, Fina ha contado cómo el fuego, que al principio parecía controlado, se intensificó rápidamente por el viento, obligándoles a abandonar el pueblo.
"Es muy triste, no pudimos hacer nada. Las Médulas necesitan un plan de incendios y una brigada permanente para protegernos", ha reclamado Fina, quien denuncia la falta de atención de las autoridades locales.
Actualmente, muchos vecinos permanecen fuera de sus casas sin acceso a sus medicinas ni información clara sobre la situación, generando una "preocupación total y absoluta"en la comunidad.

El incendio de Molezuelas (Zamora) arrasa 3.500 hectáreas y confina a vecinos de Ayoó y Congosta
El incendio iniciado el domingo 10 de agosto en Molezuelas de la Carballeda (Zamora) ha arrasado unas 3.500 hectáreas, principalmente de pasto y roble. Tras evacuar a 850 personas de varios municipios, la mayoría pudo regresar a sus hogares este lunes, aunque Congosta y Ayoó de Vidriales siguen confinadas.
Los daños materiales más graves se registraron en Cubo de Benavente, donde varias viviendas deshabitadas, un pajar y una nave de ferretería resultaron quemados. La carretera ZA-P-2554 permanece cortada entre Cubo de Benavente y Ayoó de Vidriales.
Aunque durante la noche el fuego estuvo perimetrado, ahora está fuera de control debido al viento cambiante. La Junta sospecha que fue intencionado, especialmente tras detectarse un foco cercano en Olleros de Tera. Más de 40 medios de extinción, incluidos varios aéreos, continúan trabajando en la zona.

"Vimos cómo nuestro futuro se nos iba", lamenta la dueña de un hotel evacuado en Las Médulas
Fina Gómez, que tiene un hotel en Las Médulas, ha tenido que cerrar porque evacuaron todo el pueblo por el incendio. En Más Vale Tarde ha contado que fue muy duro:"En dos minutos vi cómo se iba parte de mi vida y de nuestro patrimonio". También ha criticado que no haya un plan claro para estos incendios ni para evacuar a la gente, a pesar de que ya llevaban tiempo con incendios cerca.

Un torbellino de fuego azuzado por las altas temperaturas descontroló el incendio de Las Médulas
El consejero de Medio Ambiente de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha explicado este lunes en rueda de prensa que el incendio que afecta a la zona de las Médulas se descontroló ayer debido a un "torbellino de fuego", un fenómeno que sucedió al salir las llamas, que se encontraban acotadas, a una zona más amplia y con temperaturas de 40 grados. Esto provocó que el fuego llegara hasta la localidad de las Médulas, y quemara varias casas. Entre las 15:30 y 16.00 horas,"el incendio estaba bien para controlarlo, pero ese torbellino fue muy peligroso y nos hizo prácticamente empezar desde cero e impidió reaccionar para que las llamas no entraren en el pueblo", ha declarado.
Fue muy peligroso también para alguna cuadrilla que "tuvo que hacer fuego técnico a su alrededor", un método que implica quemar deliberadamente vegetación para crear una barrera que detenga o ralentice el fuego. Ahora mismo el incendio sigue activo y sin controlar. Castilla y León ha sufrido desde el sábado 13 incendios, de los que preocupan cuatro, según ha indicado Suárez-Quiñones, el que más, el de las Médulas.

El fuego de Chandrexa (Ourense) afecta 1.600 hectáreas y otro en Verín requiere el nivel 2
El incendio forestal de Chandrexa de Queixa (Ourense) sigue sin control desde el viernes, con 1.600 hectáreas quemadas, según los datos recogidos por la Consellería de Medio Rural, que ha informado de la situación de nivel 2 en otro fuego en la misma provincia, en el ayuntamiento de Verín. El fuego de Chandrexa de Queixa se inició en la parroquia de Requeixo, en el Macizo Central ourensano, y por ahora no ha afectado al Parque Natural de O Invernadoiro.
Para combatirlo se han movilizado, hasta el momento, 12 técnicos, 40 agentes, 66 brigadas, 34 motobombas, 6 palas, 4 unidades técnicas de apoyo, 12 helicópteros y 10 aviones. En la provincia de Ourense se ha solicitado la situación 2 de emergencia por un incendio en Verín, parroquia de Mourazos, por su proximidad al núcleo de población de Tamagos. Además, desde este domingo por la tarde hay activo un incendio en Mormentelos, en el municipio de Vilariño de Conso, con 180 hectáreas de superficie afectada.
Andorra activa una prealerta por riesgo de incendio "muy alto"
El departamento de Protección Civil de Andorra ha activado este lunes una prealerta por riesgo de incendio "muy alto" en base a la información del boletín de riesgo de incendios publicado por los bomberos.
Según ha informado el Gobierno en un comunicado, el boletín sitúa el riesgo de incendio en el nivel 2 en el fondo de valle de la zona central y sur del país hasta los 1.500 metros de altitud. En el resto del país y hasta los 2.000 metros de altitud, el riesgo de incendio es "alto", es decir, de nivel 1, y por encima de los 2.000 metros, el riesgo es de nivel 0 o "bajo o moderado".
Carucedo (León) pedirá la declaración de zona catastrófica por el incendio de Las Médulas
El alcalde de Carucedo (León), Alfonso Fernández, municipio al que pertenece Las Médulas, ha anunciado este lunes que en el próximo pleno del Ayuntamiento propondrá solicitar esta zona como afectada gravemente por una emergencia de protección civil, lo que antes se conocía como zona catastrófica. El regidor ha explicado que someterá a la Corporación esta propuesta que previsiblemente saldrá adelante.
El incendio forestal declarado este pasado sábado en la localidad de Yeres y que ha afectado al espacio natural de Las Médulas, catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad y corazón turístico de la comarca leonesa de El Bierzo, no ha dañado a las minas de oro romanas, pero sí a la vegetación de su entorno, como castaños centenarios que han quedado arrasados.
El camping afectado por el incendio en El Vendrell (Tarragona) opera "con normalidad"
El camping Vendrell Platja, afectado por el incendio que se ha producido este lunes sobre las 3.17 horas en El Vendrell (Tarragona) y que se ha dado por extinguido durante la mañana, ha explicado que todos sus servicios funcionan "con normalidad". "No se ha tenido que lamentar ningún daño personal y todos los campistas y personal han sido evacuados a tiempo. Lamentablemente, confirmamos la muerte de un perro que se encontraba en el interior de una caravana de las parcelas afectadas", ha informado la dirección del camping.
El incendio en Molezuelas de la Carballeda (Zamora) se complica
El incendio forestal declarado ayer domingo en Molezuelas de la Carballeda, Zamora, está empeorando notablemente, según informan los agentes forestales en el terreno. La situación se está poniendo muy fea en la zona del Congosto, donde el fuego está avanzando con dificultad para su control debido a las condiciones del terreno y el viento.
Desalojan la Playa de los Alemanes por el incendio en Tarifa (Cádiz)
Las autoridades han procedido al desalojo preventivo de la Playa de los Alemanes debido a un incendio forestal que se acerca a la zona. Los servicios de emergencia trabajan para controlar las llamas y garantizar la seguridad de los visitantes. Se recomienda evitar la zona hasta nuevo aviso.
Nuevas reactivaciones por viento y calor en el incendio de Molezuelas de la Carballeda (Zamora)
El incendio declarado ayer domingo en Molezuelas de la Carballeda, Zamora, ha arrasado ya unas 3.500 hectáreas, según el primer balance de la Junta. Las llamas, que comenzaron a las 14:25 horas, afectan principalmente pasto y roble. La zona sigue perimetrada, aunque el viento y el calor han provocado nuevas reactivaciones.
Cataluña activa el nivel 3 por riesgo muy alto de incendio forestal en 109 municipios
109 municipios catalanes están este lunes en alerta por peligro muy alto de incendio forestal -con el nivel 3 del Plan Alfa-, informa Agents Rurals en un mensaje en X.
Los municipios con peligro muy alto de incendio forestal se sitúan principalmente en las comarcas de Pallars Jussà, Noguera, Segrià y les Garrigues (Lleida), Alt Empordà (Girona), Priorat, Ribera d'Ebre, Terra Alta y Baix Ebre (Tarragona).
Protección Civil ha pedido en un apunte en la misma red social "mucha prudencia" en el medio natural y ha solicitado a la ciudadanía que alerte al 112 en caso de ver una columna de humo.
Cerca de tres kilómetros de vía del tren que une Ávila con Madrid, afectados por el incendio
Cerca de tres kilómetros del tramo ferroviario entre Ávila y El Escorial están afectados por las consecuencias del incendio que se declaró en la tarde del pasado viernes en el municipio abulense de San Bartolomé de Pinares y posteriormente se trasladó hasta el vecino de Las Navas del Marqués, cerca de la Comunidad de Madrid.
Esta circunstancia mantiene aún cortado el tráfico ferroviario entre la capital abulense y Madrid, según ha explicado en declaraciones remitidas a los medios de comunicación el subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, quien ha señalado que, mientras tanto, "se mantienen activos los servicios de bypass por autobús o taxi, para los usuarios habituales".
Casi todo Aragón sigue en alerta roja por peligro de incendios forestales
La Dirección General de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón establece para este lunes, 11 de agosto, hasta 20 zonas en nivel de alerta rojo por peligro de incendios forestales, que abarcan la gran mayoría de la comunidad autónoma. En concreto, el riesgo alto de incendios forestales afecta a las zonas Puertos de Beceite, Bajo Ebro Forestal, Valle del Ebro Agrícola, Turia, Somontano Sur, Sierras Ibéricas Centrales, Jiloca-Gallocanta, Depresión del Jalón, Muelas del Ebro (Alcubierre, Valmadrid y Zuera), Maestrazgo, Pirineo Occidental, Pirineo Oriental, Prepirineo Central, Prepirineo Occidental, Prepirineo Oriental, Somontano Occidental, Somontano Oriental, Moncayo y Aranda.
En total, la alerta roja se extiende por un total de 657 municipios en prácticamente la totalidad del territorio salvo en algunas zonas del Pirineo y en el sudeste y sudoeste de la provincia de Teruel donde se mantienen la alerta naranja. En general, se pueden esperar incendios de superficie de intensidad alta. Además, se dan condiciones de disponibilidad muy alta o total de combustible prácticamente en toda la Comunidad y el principal factor de propagación sería el viento y la topografía.
Declarado un incendio en una zona agrícola y forestal de Daroca (Zaragoza)
El dispositivo de prevención y extinción de incendios forestales del Gobierno de Aragón (Infoar) ha informado de que se ha declarado un incendio forestal en el término municipal zaragozano de Daroca, que afecta a superficie agrícola y a un encinar. El incendio se ha declarado a las 14:04 horas de este lunes, 11 de agosto, ha informado Infoar.
Hasta el lugar del fuego se han desplazado tres helicópteros de transporte y extinción con tres brigadas helitransportadas --Brea de Aragón, Calamocha y Teruel, un helicóptero de coordinación, cuatro cuadrillas terrestres, dos autobombas y Agentes de Protección de la Naturaleza (APNs). Del mismo modo, se han movilizado dos autobombas por parte de los Bomberos de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ).
Desalojan una zona de chalets en Zahara de los Atunes por el incendio forestal
Agustín Conejo, alcalde de Zahara de los Atunes ha informado a laSexta que se está procediendo al desalojo de la zona de chalets más próxima al incendio que afecta a la zona. Además, se ha cortado el acceso a la zona de Atlanterra como medida de precaución para garantizar la seguridad de los vecinos y facilitar las labores de extinción.

Actividado el plan de emergencia por el incendio en Tarifa (Cádiz)
El plan Infoca de lucha contra incendios ha activado esta tarde la fase de emergencia, situación operativa 1, ante el fuego que se ha declarado este lunes en la sierra de la Plata, en Tarifa (Cádiz), según ha informado en sus redes sociales el consejero andaluz Antonio Sanz. El fuerte viento de levante, con rachas de hasta 50 kilómetros por hora, que se espera que continúe en las próximas horas, complica las labores de extinción del incendio, localizado en la sierra frente a la playa de Bolonia, según fuentes de Infoca, que han indicado que está alejado de poblaciones.
El incendio ha precisado el Consorcio Provincial de Bomberos, está ubicado en una zona de monte cercana a la conocida como Cueva del Moro, a la altura, pero alejado, de la urbanización de Atlanterra. Dos medios aéreos anfibios ligeros, dos helicópteros, dos coches autobombas y seis grupos de bomberos forestales están trabajando en el lugar y son algunos de los medios que el Infoca ha desplegado para luchar contra este fuego. El Consorcio Provincial de Bomberos de Cádiz también ha movilizado a efectivos de los parques de bomberos de Tarifa y Algeciras, que están interviniendo con una autobomba rural pesada y un vehículo nodriza.
Evacúan la playa de Zahara de los Atunes
Ante el avance de las llamas en el incendio que se ha originado en Tarifa (Cádiz), las autoridades se han visto a evacuar a los bañistas de la playa de Zahara de los Atunes.
El Infoca lucha contra un nuevo incendio en Tarifa
Efectivos del Infoca luchan contra un incendio que se ha declarado en el paraje Sierra de la Plata, en Tarifa (Cádiz). Dos medios aéreos anfibios ligeros, dos helicópteros, dos coches autobombas, y seis grupos de bomberos forestales están trabajando en el lugar, según informa el Infoca. Este incendio se ha declarado en el mismo término municipal en el que la semana pasada se produjo otro en el paraje de La Peña que quemó 283 hectáreas y obligó a desalojar a unas 1.500 personas.
Castilla y León pide ayuda a Galicia ante los graves incendios que registra la comunidad
El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha pedido ayuda a la Xunta de Galicia ante los graves incendios que registra la Comunidad en los últimos días. En concreto, el fuego que afecta a la zona de Las Médulas.
Así lo ha confirmado el presidente gallego, Alfonso Rueda, quien ha dicho que en la mañana de este lunes Mañueco ha contactado con él para solicitarle "la ayuda que pueda" aportar Galicia para atajar estos fuegos, que se encuentran muy cerca de la frontera.
Rueda ha indicado que le expresó su apoyo, lamentando que la situación en Galicia también es "complicada", aunque ha reivindicado la solidaridad entre comunidades.
"En todo lo que podamos ayudar, lo haremos, igual que Galicia en otras situaciones ha necesitado ayuda de otras comunidades autónomas y la hemos tenido", ha sentenciado.
El presidente gallego ha lamentado la "intencionalidad clarísima" de algunos de los grandes incendios que ha vivido Galicia este verano, con varios focos, "algunos siguiendo pistas" forestales por las que alguna persona habría ido prendiendo fuego.
Por ello, ha subrayado que todos ellos se investigarán para que "caiga todo el peso de la ley" sobre los presuntos autores. Alfonso Rueda también ha explicado que la climatología de las últimas semanas, con altas temperaturas y fuerte viento, ha "complicado" la extinción de los fuegos.
Castilla y León iniciará "de inmediato" recuperación del patrimonio cultural de Las Médulas
El consejero de Cultura, Deporte y Turismo de la Junta de Castilla y León, Gonzalo Santonja, ha asegurado este lunes que los trabajos para recuperar el patrimonio cultural dañado por el incendio que ha afectado a Las Médulas (León) comenzarán de inmediato. Según un comunicado del Ejecutivo autonómico, Santonja ha mostrado su pesar por este incendio que ha afectado a un espacio declarado Patrimonio Mundial por la Unesco y ha trasladado su "apoyo total" a los alcaldes y vecinos de los municipios afectados.
Esta mañana ha mantenido conversaciones con la Secretaría de Estado de Turismo para redirigir los fondos pendientes de ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística del municipio berciano de Carucedo a la recuperación del patrimonio cultural para su consolidación definitiva como nodo turístico de la zona. Del mismo modo, apunta a que en los próximos días se llevará a cabo una reunión extraordinaria del Patronato de la Fundación Las Médulas con el objetivo de reorientar el Plan de Actuación Anual y los presupuestos hacia la recuperación de todo el patrimonio cultural afectado.
Aunque aún no es posible conocer su alcance preciso, el incendio ha dañado infraestructuras turísticas que el ejecutivo autonómico considera "emblemáticas", como el Aula Arqueológica de Las Médulas y el mirador de Orellán, cuya recuperación se considera prioritaria. La Junta señala que una vez que se controlen los incendios activos, la Consejería de Cultura llevará a cabo una primera evaluación técnica para conocer el impacto de las llamas sobre estos monumentos y detallar las inversiones necesarias para su recuperación.
Dos aviones anfibio de C-LM se unen a las tareas de extinción de los fuegos de CyL
La Consejería de Desarrollo Sostenible, dentro del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales (Infocam), ha movilizado dos aviones anfibio que ha solicitado el Gobierno de Castilla y León para colaborar en las tareas de extinción de los fuegos de Llamas de Cabrera y Cervera del Pisuerga.
Así lo ha señalado el director general de Calidad Ambiental, Tomás Villarrubia, que ha visitado el Centro Operativo Regional del dispositivo de incendios forestales Infocam.
"El fuego es un enemigo que no tiene color político al que todos tenemos que combatir con todos los medios que tengamos a nuestro alcance".
Según informa el Gobierno regional, Villarrubia ha querido advertir a la ciudadanía del extremo riesgo de incendio forestal que está habiendo estos días en Castilla-La Mancha debido a la intensidad de la ola de calor que está afectando a la región y a gran parte del país desde la semana pasada.
Estabilizado el frente "más peligroso" del incendio que afecta a Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad
El frente "más peligroso" del incendio declarado en la localidad leonesa de Yeres y que afecta al paraje protegido de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad, ha podido "ser contenido esta noche" gracias a "una estrategia de fuego técnico", según anunció este lunes el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
Sin embargo, todavía "preocupa" su avance hacia Pombriego, agregó, ante la previsión de rachas de viento de hasta 40 kilómetros por hora a partir del mediodía. En la rueda de prensa posterior a la reunión del Cecopi hoy en León, Suárez-Quiñones detalló que "la estrategia del operativo –utilizar fuego técnico para el aseguramiento de la parte del flanco noreste—resultó exitosa". De ese modo, se pudo delimitar el perímetro desde Carucedo hasta Orellán, abundó, y evitar que el fuego se encaminase hacia Borrenes y La Chana.
"Lo que no está estabilizado y tiene fuego activo es la parte sureste" del incendio, que avanza hacia Pombriego. De hecho, este pueblo y el de Voces podrían verse amenazados si las llamas cambian de dirección, advirtió. Según el consejero, el incendio vivió ayer un "fenómeno explosivo" similar a un torbellino de fuego. DAÑOS Un total de 724 personas de varias localidades ya han sido desalojadas, informó, pero "solo 20 siguen alojadas en un polideportivo de Ponferrada". El resto han encontrado alojamiento "con familiares o amigos", aseguró.
Estabilizado con fuego técnico un flanco del incendio de Yeres (León), con 700 evacuados y cuatro heridos
El operativo desplegado para sofocar el incendio que afecta al paraje natural de Las Médulas (León) ha logrado estabilizar con fuego técnico el avance de las llamas en su flanco "nor-este" de forma que se ha evitado que las llamas se dirigieran hacia localidades como Borrones y La Chana.
Un fuego que ha obligado a evacuar a más de 700 personas, "solo 20 de ellas se encuentran alojadas en polideportivos" y ha provocado heridas a cuatro personas, con quemaduras y afecciones por calor "leves", además de años materiales en varias viviendas en Carucedo y en el paraje de Las Médulas.
En estos momentos preocupa la evolución del mismo en la zona sur-este sobre todo porque la meteorología prevé rachas de viento de hasta 40 kilómetros hora y que podría afectar a localidades como Pombriego y Voces.
Así lo ha avanzado el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que ha presidido esta mañana la reunión del Cecopi en el que se han analizado la situación de los incendios que desde ayer amenazan el patrimonio natural de la provincia de León.
"La provincia de León ha sufrido desde el sábado un volumen de incendios realmente preocupante. Estamos hablando de que en total han sido trece incendios, focalizados de forma fundamentalmente en la parte oeste de la provincia, Bierzo, zona de Laciana, Cabrera, algunos de los cuales tienen aparentemente, la investigación determinará, un carácter accidental, por rayo, rayo latente, pero otros no tienen esa identificación accidental", ha analizado al inicio de su intervención el consejero.
Jerez mantiene un retén en el incendio de Montecastillo ante altas temperaturas y viento
El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz) ha informado de que mantiene vigente el Plan Territorial de Emergencia Local en Situación Operativa 0, activado el domingo con motivo del incendio del entorno de Montecastillo y que en la zona hay un retén por si se producen "reactivaciones puntuales" por el aumento de las temperaturas a lo largo de la mañana y el factor adverso del viento de levante.
En una nota, el Consistorio ha señalado que la situación "está controlada" y el fuego se ha extinguido en los distintos focos donde se originó.
Así, este lunes por la mañana se ha realizado una inspección de la zona por parte de Bomberos y Protección Civil, y se ha comprobado la extinción en estos focos, aunque manteniendo temporalmente una bomba rural pesada en la zona, hecho que se ha puesto en conocimiento del complejo hotelero de Montecastillo.
Igualmente, se ha recordado que la situación quedó controlada el domingo a las 18,30 horas, y que se ha permanecido alerta por parte del Centro de Coordinación Operativa (Cecop) durante toda la noche y madrugada de este lunes en prevención de activación de los distintos focos mediante un dispositivo de agentes de la Policía Local, que mantuvo "un retén de alerta" en el lugar, así como efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y Protección Civil a través del equipo de 'Pronto Auxilio'.
De hecho, a las 03,06 horas de la madrugada se ha avistado una zona de rescoldos humeante que lanzaba "alguna llama puntual", y que quedó sofocada de inmediato. Ya a las 08,23 horas se ha producido "un pequeño foco" en la zona próxima al lago que ha sido igualmente extinguido.
Una vecina de Zamora desvela el miedo vivido por el incendio y lanza una petición: "Habría que prevenirlo antes de que pasara"
Castilla y León ha amanecido este lunes con ocho grandes incendios activos y sin control, cuatro de índice de gravedad dos y los otros cuatro en uno, entre ellos el más grave y que afecta al espacio natural de Las Médulas, catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad y corazón turístico de la comarca de El Bierzo (León).
Además, permanece activo y con un índice de gravedad dos el incendio declarado este pasado domingo en Molezuelas de la Carballeda (Zamora).
Una vecina de Congosta, una de la localidades que ha tenido que ser desalojada, cuenta en Al Rojo Vivo que pasaron la noche fuera de casa "con miedo" porque no sabían lo que se iban a encontrar por la mañana. "Es muy angustioso", reconoce.
"El pueblo en el que nací está todo quemado", lamenta, reconociendo que, aunque hay bastantes medios ayudando, es "difícil" sofocar el incendio porque hay "mucho monte".
De esta forma, señala que cree que lo que se debería hacer es prevenirlo antes de que pase. "Cuando ya sucede esto, hay que dejarlo quemar", asegura, destacando que ya lo único que pueden hacer es "perimetrarlo" para que no llegue a las viviendas.

Un brigadista sufre quemaduras durante la extinción del incendio de Maceda (Ourense)
Según informa la Consellería do Medio Rural a Europa Press, un bombero forestal del distrito 15 sufrió quemaduras en una pierna y un glúteo "por radiación, no por contacto directo con la llama". El trabajador necesitó ser evacuado a un centro médico. Este lunes se encuentra en su casa y evoluciona bien.
Este fuego está estabilizado desde las 23:37 horas del domingo, en la parroquia de Castro de Escuadro, que llevó a que vecinos se marchasen de sus casas por la proximidad al núcleo de A Teixeira.
Así es Las Médulas, un espacio natural y cultural declarado patrimonio mundial que está siendo arrasado por las llamas
El espacio natural y cultural de Las Médulas, situado en la comarca leonesa de El Bierzo, se incorporó en 1997 a la lista del patrimonio mundial de la UNESCO por ser un lugar especialmente representativo de la historia de la Humanidad. En plena ola de calor, Castilla y León lucha contra ocho incendios, el más grave el que afecta a Las Médulas cuyas llamas han arrasado algunos de sus castaños centenarios. La Junta aún está evaluando el impacto del fuego.
El espectacular paisaje cultural, rodeado de viejos castaños, lagunas, lagos, picos y galerías, fue la explotación aurífera a cielo abierto más importante del Imperio Romano y una de las mayores obras de ingeniería de la antigüedad. Las Médulas es un Paisaje Cultural, es decir, se ha ido formando por la acción del hombre sobre la naturaleza a lo largo de mucho tiempo. En el mundo hay más de 500 lugares incluidos en la lista del Patrimonio Mundial.
La zona abarca más de 2.000 hectáreas. Comprende las minas y también grandes áreas cubiertas por los relieves resultantes del proceso. Existen presas que antiguamente recolectaban las grandes cantidades de agua necesarias para el proceso minero y canales intrincados por los que se transportaba el agua a las minas, explica la UNESCO. Además, el lugar fue declarado Bien de Interés Cultural en 1998, lo que significa que goza de la máxima protección legal.
La zona se amplió en 2007 para incluir toda el área protegida del Patrimonio Mundial. Además, Las Médulas fue declarada Monumento Histórico en 1931 y Monumento Natural en 2002. Su gestión está a cargo de la Junta de Castilla y León, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural.
El fuego arrasa 39.155 hectáreas en España hasta el 3 de agosto, un 9% más que en 2024
El fuego ha quemado 39.155,13 hectáreas (ha) en España hasta el 3 de agosto, un 9% más que en 2024 --cuando ardieron 35.603,79 ha hasta este punto del año-- y un 37,1% menos que la media de los últimos diez años, con un promedio de 62.235 ha quemadas entre el 1 de enero y el 3 de agosto, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) recogidos por Europa Press.
Estas cifras sitúan a 2025 como el quinto año con menos hectáreas quemadas de la última década tras 2018 (con 14.050,78 ha), 2016 (con 23.931,74 ha), 2020 (28.552,72 ha) y 2024 (35.603,79 ha). Aún así, hay que tener en cuenta que estos datos no incluyen los incendios de este último fin de semana, como por ejemplo el que se originó en Yeres (León), que ha obligado a desalojar o confinar a unos 800 vecinos de diferentes pueblos y ha afectado al paraje natural de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad.
Transición Ecológica ha infomado de que 3.274 de los 4.735 siniestros que se han producido han sido conatos, es decir, han afectado a menos de una hectárea. De los restantes, 14 han sido grandes incendios forestales, de los que afectan a más de 500 ha. Los datos concluyen que el 39,96% de fuegos se han producido en el noroeste del país; el 24,44%, en el Mediterráneo; el 35,27%, en las comunidades interiores; y el 0,34%, en Canarias.
Además, el 16,46% de la superficie arbolada afectada se ha registrado en el noroeste; el 30,71%, en el Mediterráneo; y el 52,83%, en las comunidades interiores. Asimismo, el 29,06% de la superficie forestal total afectada se ha encontrado en el noroeste; el 20,30%, en el Mediterráneo; el 50,41%, en las comunidades interiores; y el 0,22%, en Canarias.
Por último, por tipo de vegetación, han ardido 9.371,44 ha de superficie arbolada, 18.265,68 ha de superficie matorral y monte abierto y 11.518,01 ha de superficie de pastos y dehesas.
El incendio de Molezuelas (Zamora) arrasa ya 3.500 hectáreas y afecta a viviendas del Cubo de Benavente
El incendio de Molezuelas de la Carballeda (Zamora) declarado ayer domingo ha arrasado 3.500 hectáreas, según el primer balance de la Junta sobre el impacto de las llamas, que se originaron a las 14.25 horas, y que han afectado una importante cantidad de terreno, fundamentalmente compuesto por pasto y roble.
Los daños materiales más severos se han producido en Cubo de Benavente, donde varias viviendas deshabitadas de las afueras del pueblo han ardido, así como un pajar anejo a una vivienda y una nave de material de ferretería, que ha colapsado.
El fuego ha obligado a pasar la noche fuera de sus casas a 850 personas de los municipios de Molezuelas de la Carballeda, Uña de Quintana, Cubo de Benavente y Congosta, muchas de las cuales han pernoctado en el polideportivo de Camarzana de Tera. La evolución de las llamas durante la noche ha sido favorable y, aunque el fuego no se da todavía por controlado, sí está perimetrado.
Los vecinos están regresando a sus casas durante la mañana del lunes y las carreteras cortadas han abierto a excepción de la que une Cubo de Benavente con Congosta.
El delegado de la Junta en Zamora y responsable del Cecopi, Fernando Prada, ha apuntado que el incendio ha sido "muy difícil de controlar" y que los medios han tenido que actuar "muy rápido" por el viento cambiante y centrando sus esfuerzos en que las llamas no llegaran a las viviendas. La virulencia del fuego decayó pasada la medianoche, ya con menos llama, y se ha apagado durante la madrugada.
La Junta da prácticamente por seguro que se ha tratado de un fuego intencionado. El hecho de que ayer se registrara un foco más muy cerca, en un pinar junto al río en Olleros de Tera, alimenta las sospechas de que un pirómano prendió el monte. Prada ha pedido a los ciudadanos que "no tengan miedo de denunciar" y ha recordado que el año pasado, también por estas fechas, se declaró otro incendio intencionado en Sejas de Aliste, cuyos responsables fueron localizados.
Mejora el incendio en San Bartolomé de Pinares (Ávila), que desciende a IGR 1
La Junta de Castilla y León ha reducido a 1 el Índice de Gravedad Potencial (IGR) del incendio de San Bartolomé de Pinares, en Ávila, que desde la tarde del viernes 8 se mantiene activo.
Así lo ha anunciado el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, tras la sesión del Cecopi celebrada a las 10.00 horas, donde se ha acordado este descenso previa propuesta técnica, tanto por "la mejoría y estabilización del incendio". "Aunque permanece cerrada la vía férrea, las labores de extinción han concluido", ha añadido.
La apertura de esta vía corresponde ahora al gestor ferroviario de ADIF, que será el encargado de "verificar la seguridad de la misma y de comprobar, en colaboración con los técnicos de la Junta y de la Sociedad Montes de las Navas, que es titular de alguno de los terrenos colindantes a la vía, que no existe riesgo para el servicio ferroviario y para las personas", ha abundado el delegado.
Según ha señalado Hernández, el mayor porcentaje de hectáreas afectadas corresponde al Monte de Utilidad Pública de Las Navas del Marqués, con cerca de 370 hectáreas de una superficie estimada aproximadamente de 650 a 700 hectáreas, si bien no se ha tenido que "lamentar ningún daño personal y escasísimos daños de materiales en viviendas o edificación".
Castilla y León lucha contra ocho incendios activos: el más grave, el de Las Médulas
Castilla y León ha amanecido este lunes con ocho grandes incendios activos y sin control, cuatro de índice de gravedad dos y los otros cuatro en uno, entre ellos el más grave y que afecta al espacio natural de Las Médulas, catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad y corazón turístico de la comarca de El Bierzo (León).
Además, permanece activo y con un índice de gravedad dos el incendio declarado este pasado domingo en Molezuelas de la Carballeda (Zamora) y en el que trabajan ahora mismo 40 medios, entre ellos dos hidroaviones. En la provincia de León hay un segundo incendio con índice de gravedad dos, en concreto el declarado en Llamas de Cabrera en el que trabajan quince medios.
También este mismo nivel se encuentra el declarado en San Bartolome de Pinares (Ávila) con 47 medios asignados en la actualidad. Además, existen incendios de índice de gravedad 1 en Paradiña (León), Resoba (Palencia), Orallo y Fasgar, los dos en León. También existen tres incendios en nivel cero, todos en la provincia de León, en Villavieja, Cabañas de la Dornilla y Anllares del Sil.
Mejora el incendio de Zamora, que quema dos casas, naves y 3.500 hectáreas
La situación del incendio forestal declarado en Molezuelas de la Carballeda (Zamora) ha mejorado tras haber quemado desde el domingo a primera hora de la tarde dos casas, naves y unas 3.500 hectáreas de terreno, y obligar a desalojar unas 850 personas en cuatro pueblos zamoranos. El incendio presenta una evolución favorable y la llama se ha reducido considerablemente, aunque aún permanece cortada una carretera provincial que une Congosta y Cubo de Benavente y en esta última localidad se encuentran la casa calcinada y dos naves, una agrícola y otra de material de ferretería quemadas, ha informado fuentes del operativo de extinción.
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Fernando Prada, ha avanzado que el fuego, según una primera estimación, ha quemado unas 3.500 hectáreas en su mayoría de monte bajo, matorral y arbolado de roble y se ha adentrado aunque mínimamente en la provincia de León. Por su parte, el presidente de la Diputación de Zamora en funciones, Víctor López de la Parte, ha indicado que se han quemado en Cubo de Benavente dos viviendas, palomares, casas antiguas no habitadas, una nave de material de ferretería que ha colapsado y se han visto afectadas otras naves ganaderas.
De las carreteras que se cortaron por el fuego únicamente permanece sin reabrirse al tráfico la provincial ZA-P-2554 que une las localidades de Cubo de Benavente y Congosta.
El fuego pudo tener un origen intencionado, ya que se inició en dos focos a la vez. Aunque actualmente se encuentra perimetrado y acotada la zona, la situación puede cambiar ya que este lunes por la tarde se espera que se reavive el viento, como ocurrió el domingo, lo que avivó las llamas y dificultó las labores de extinción.
El incendio sin control de Chandrexa (Orense) arrasa ya más de 1.000 hectáreas
El incendio de Chandrexa de Queixa (Ourense), parroquia de Requeixo, que continúa sin control tras comenzar el pasado viernes, arrasa ya más de 1.000 hectáreas, el mayor en lo que va de año en Galicia.
El fuego de Chandrexa ha contado con los siguientes medios: 12 helicópteros, 10 aviones, 34 motobombas, 66 brigadas, 40 agentes, seis palas, cuatro unidades técnicas de apoyo y 12 técnicos.
También la provincia de Ourense está activo un fuego en Vilariño de Conso, parroquia de Mormentelos, desde el 17,30 horas del domingo, que quema 120 hectáreas. Entre otros medios, participan cuatro aviones y un helicóptero.
Mientras, está estabilizado desde las 23,37 horas del domingo el incendio forestal de Maceda, parroquia de Castro de Escuadro, que obligó a desalojar a vecinos, si bien ya está desactivada la Situación 2 por la proximidad al núcleo de Teixeira. Calcina 400 hectáreas. La Xunta apunta a la "clara intencionalidad" por iniciarse en "entre cinco y seis puntos casi simultáneos".
El incendio en el municipio ourensano de Padrenda, parroquia homónima, sigue controlado desde la madrugada del domingo. Comenzó el viernes por la noche y quema 40 hectáreas.
Madrid colabora en la extinción del incendio de San Bartolomé (Ávila) con varios medios
La Comunidad de Madrid se ha sumado a las labores de extinción del incendio forestal declarado el viernes en el término municipal de San Bartolomé de Pinares, en la comarca abulense de Hoyo de Pinares, en la zona limítrofe con la región.
En concreto, se ha desplazado tres bombas forestales y dos mandos de Bomberos de la Comunidad de Madrid al incendio de San Bartolomé de Pinares (Ávila) para que Castilla y León pueda reforzar a los medios que están trabajando en otros incendios activos en su región.
En base a las necesidades de Castilla y León se enviarían más medios y se ampliará la franja limítrofe de cinco kilómetros de actuación conjunta entre ambas comunidades, han apuntado desde Emergencias 112 Comunidad de Madrid.
En un mensaje publicado en redes sociales, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha recordado la disposición del Gobierno regional para colaborar con más medios en los distintos incendios registrados en España en caso de necesidad.
"Estamos en riesgo extremo de incendio en toda España. Desde la Comunidad Madrid ayudamos a Castilla y León, y estamos a disposición de las demás regiones que precisen medios para combatir los graves incendios simultáneos que se están produciendo", ha indicado.
El incendio en San Bartolomé (Ávila) se originó el viernes a las 14.45 horas y se elevó a gravedad 2 a las 16.20 horas de la misma jornada. De momento, ha afectado al menos a 600 hectáreas.
Cuatro fuegos permanecen en gravedad 2 y otros cuatro alcanzan el uno en León, Ávila, Zamora y Palencia
Cuatro fuegos permenecen en nivel de gravedad dos en Castilla y León y otros cuatro alcanzan ya el nivel uno en las provincias de León, Ávila, Zamora y Palencia, según han informado a Europa Press fuentes de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.
En concreto, permanece activo y con un índice de gravedad dos el fuego de Molezuelas de la Carballeda en Zamora que comenzó a las 14.25 horas de este domingo y cuyas causas están en investigación. Actualmente, trabajan en la zona 43 medios para intentar extinguir el fuego.
En este caso, la localidad de Molezuelas de la Carballeda (Zamora) ha sido desalojada, al igual que las vecinas Cubo de Benavente, Uña de Quintana y Congosta, una evacuación que afecta a unos 700 vecinos.
Con un índice de gravedad 2 también se mantiene el fuego de Yeres en León, un incendio que está activo desde el sábado a las 16.33 horas, actualmente trabajan en la zona 15 medios. Este fuego ha obligado a desalojar o confinar a unos 800 vecinos de diferentes pueblos y ha afectado al paraje natural de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad
Igualmente, también en nivel 2, se encuentra el fuego de Benuza, también el León que comenzó el pasado viernes, en este espacio trabajan también 15 medios.
Finalmente, en San Bartolomé de pinares también se ha alcanzado la gravedad 2. El fuego comenzó el viernes a las 14.45 horas y en este momento trabajan 47 medios para acabar con este fuego.
Cinco incendios permanecen activos en Galicia
Actualmente, permanecen activos cinco focos en Galicia, entre los que preocupan especialmente los de Chandrexa de Queixa y Maceda. Estos son los efectivos desplegados en la lucha contra el fuego en la comunidad gallega.
- Chandrexa de Queixa (1.000 hectáreas): 40 agentes, 66 brigadas, 34 motobombas, 12 helicópteros, y diez aviones.
- Maceda (400 hectáreas): 17 agentes, 27 brigadas, 21 motobombas, tres helicópteros y seis aviones.
- Vilariño de Conso (120 hectáreas): siete agentes, diez brigadas, ocho motobombas, un helicóptero y cuatro aviones.
- A Estrada (20 hectáreas): siete agentes, 15 brigadas, 14 motobombas, cuatro helicópteros y tres aviones.
- Parque Natural Fragas do Eume (5 hectáreas): nueve agentes, diez brigadas, seis motobombas y un helicóptero.
Mejoran las condiciones meteorológicas para controlar el incendio en Carcastillo (Navarra)
Los efectivos antiincendios que trabajan contra el fuego de vegetación declarado en un paraje forestal este sábado en la localidad navarra de Carcastillo han continuado las labores por tierra durante esta noche, en la que han mejorado las condiciones meteorológicas, lo que ha permitido que los vecinos puedan abrir las ventanas de las viviendas.
Así lo ha comunicado SOS Navarra en el inicio de la jornada, en la que han comenzado a ser relevados de manera progresiva los bomberos que han trabajado durante toda la noche por nuevos efectivos, con los que continuarán las labores de extinción por tierra. Los medios aéreos se irán incorporando al dispositivo tan pronto como las condiciones de luz lo permitan, ha indicado SOS Navarra.
Ante la mejora de las condiciones meteorológicas durante la noche, los vecinos de las localidades cercanas de Carcastillo y Murillo el Fruto han podido abrir las ventanas de sus domicilios, después de que anoche las autoridades aconsejaran cerrarlas por la fuerte presencia de humo en la zona.
Vecinos de Las Médulas y Carucedo regresan a sus casas, algunas afectadas por las llamas
El medio millar de vecinos de Carucedo y de Las Médulas que anoche tuvieron que ser desalojados junto a otros municipios de esta zona de la Comarca del Bierzo (León) por las llamas del incendio, declarado el pasado sábado en Yeres, han podido regresar ya a sus casas aunque algunas han resultado afectadas.
Además, el espacio natural de Las Médulas, catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad y corazón turístico de la comarca, se ha visto afectado por las llamas, según ha explicado a EFE el alcalde de Carucedo, Alfonso Fernández, quien ha asegurado que este desastre va a cambiar la vida a todos los que viven en la zona.
Continúan las labores de extinción del incendio de Carcastillo (Navarra)
Los bomberos continúan trabajando en las labores de extinción del incendio de Carcastillo (Navarra) que se inició el pasado sábado por la noche.
Según han informado desde el servicio de emergencias navarro, los bomberos han estado trabajando por tierra a lo largo de toda la noche y desde primera hora de la mañana de este lunes se irán relevando de manera progresiva nuevos efectivos para continuar con las labores de extinción.
Asimismo los medios aéreos se irán incorporando al dispositivo tan pronto como las condiciones de luz lo permitan
Según han explicado, las condiciones meteorológicas han mejorado durante la noche y en estos momentos y los vecinos de Carcastillo y Murillo el Fruto pueden abrir las ventanas para ventilar las casas.
Desde Protección Civil seguirán monitorizando la situación y piden a la ciudadanía que se mantenga atenta a las recomendaciones, que se irán transmitiendo también a los ayuntamientos.
Ocho bomberos heridos en el incendio de Fasgar (León)
El incendio declarado en Fasgar (León), que afecta también a Murias de Paredes, dejó ocho bomberos heridos por inhalación de humo. Según los medios locales, los brigadistas fueron atendidos por los servicios sanitarios en la misma zona de los incendios.
Así están Las Médulas al paso del fuego: "La comarca olvidada"
Estos son los 9 incendios activos en Castilla y León: 2 de ellos, en nivel de emergencia 2
En estos momentos hay un total de nueve incendios activos en Castilla y León, tres de ellos con el nivel de emergencia 2 activado, y con cientos de vecinos desalojados. Estos son los fuegos activos:
Incendios en nivel 2
- Llamas de Cabrera (León)
- Yeres (León)
- Molezuelas de Carballeda (Zamora)
Los dos de León son los que afectan al paraje de Las Médulas. Estos dos incendios han provocado la evacuación de unos 800 vecinos. En el de Molezuelas de Carballeda, unos 850 vecinos también han tenido que ser desalojados.
Incendios en nivel 1
- Orallo, Villablino (León)
- Fasgar, Murias de Paredes (León)
- San Bartolomé de Pinares (Ávila)
- Resoba (Palencia)
Incendios en nivel 0
- Villaverde de los Cestos (León)
Unos 3.700 desalojados en u el incendio en un camping de El Vendrell (Tarragona)
Mientras tanto, Protección Civil ha informado del desalojo preventivo de unos 3.700 usuarios del camping Vendrell Platja, en el municipio tarraconense de El Vendrell, después de que se declarara un incendio de varias caravanas. Si bien se recibieron medio centenar de llamadas al 112, no constan heridos en el fuego, que sobre las 6:00h de la mañana se dio por controlado.
Mañueco avisa de que varios incendios de Castilla y León serían provocados: "Vamos a ser implacables"
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha advertido de que, según han apuntado los expertos, varios de los incendios que afectan a la Comunidad en la jornada de ayer, 10 de agosto, podrían ser provocados, ante lo que ha subrayado que serán "implacables". El jefe del Ejecutivo autonómico ha asegurado que está "centrado" en los trabajos de extinción de los incendios forestales en Ávila, Palencia, Zamora y León, esta última provincia donde uno de los fuegos afecta a Las Médulas, Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Asimismo, ha informado de que, de acuerdo a los expertos, varios de estos incendios podría ser provocados, ante lo que ha aseverado que serán "implacables" con los autores de estos "atentados contra la vida y la seguridad de las personas y del patrimonio histórico y natural". Fernández Mañueco también ha agradecido a los que "están luchando contra el fuego" en los distintos puntos de la Comunidad y ha pedido "mucha precaución a todos", "especialmente a los vecinos de las zonas afectadas", que en muchos pueblos han tenido que ser desalojados. Por último, ha garantizado que la "Junta ayudará a reconstruir los bienes afectados, públicos y privados".
Las altas temperaturas y la baja humedad "dificultan" las labores de extinción del incendio de Carcastillo (Navarra)
Las altas temperaturas y la baja humedad están dificultando las labores de extinción del incendio forestal declarado la noche del sábado en Carcastillo (Navarra). Según han informado desde SOS Navarra en su cuenta de X, continúan las labores del dispositivo, en el que colaboran efectivos del Gobierno de Navarra, del Gobierno vasco y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco). En concreto, un hidroavión del Miteco ha sido sustituido la tarde del domingo por dos aviones de carga en tierra y un avión anfibio también del ministerio. Asimismo, el Gobierno vasco colabora aportando al despliegue su helicóptero de extinción.
El dispositivo estaba inicialmente conformado por bomberos de Tafalla, Sangüesa, Tudela, Peralta, Cordovilla y Estella con el apoyo de la Brigada Helitransportada de Incendios Forestales (BHIF), 4 helicópteros, guardas forestales de Medio Ambiente y agentes de Policía Foral. También se habían movilizado 4 helicópteros, 3 tres aviones de extinción (1 hidroavión y dos aviones de carga en tierra) y 1 avión coordinador. El Miteco ha movilizado también a la Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Daroca, con dos helicópteros y 12 bomberos.
Cuatro poblaciones de Zamora, evacuadas por el incendio de Molezuelas de la Carballeda
Por su parte, el incendio declarado en la zona de Molezuelas de la Carballeda (Zamora) ha obligado a evacuar a los vecinos de cuatro localidades: Molezuelas, Cubo de Benavente, Congosta y Uña de Quintana. En total, unos 800 vecinos han sido evacuados, según las cifras ofrecidas por la Delegación de Gobierno. Los vecinos de Molezuelas han sido trasladados a Rionegro del Puente, donde están siendo realojados tanto en casas como en el albergue, el Palacio de los Losada, si bien también se ha abierto la iglesia para que los vecinos tengan dónde pasar las horas de altas temperaturas.
Según la información a la que ha podido acceder laSexta, hay varias naves y edificaciones afectadas por las llamas, y al menos una vivienda ha ardido completamente, mientras que dos naves de Cubo de Benavente tienen daños que las dejan en una situación "insalvable", según ha confirmado a laSexta la delegación territorial. La noche ha ido mejor de lo que se esperaba y a partir de medianoche la climatología en la zona del incendio ha sido "favorable", lo que ha permitido que las llamas no hayan podido avanzar más hacia las zonas urbanas evacuadas.
El incendio de Maceda (Ourense), claramente intencionado: "Todo apunta a esto"
El incendio declarado este pasado fin de semana en el municipio de Maceda (Ourense), que ya ha calcinado unas 700 hectáreas, se inició con entre cinco y seis puntos casi simultáneos, según confirmó la Consellería do Medio Rural. Es por eso que ven una "clara intencionalidad" en él. "Por las horas y por cómo se inició, todo apunta a eso", apunta la alcaldesa, Uxía Oviedo, que ha indicado que aún queda una investigación para que se "esclarezca" lo que ha ocurrido.
El fuego se declaró a las 23:19h del sábado 9 de agosto, cuando se dio aviso al 112 y a efectivos municipales del Grupo de Emergencias Supramunicipales (GRE). El origen del incendio tuvo lugar en Santa Baia de Castro de Escuadro. En un primer momento, se procedió a desalojar a los vecinos de la aldea de A Teixeira, si bien se desactivó el domingo por la mañana, después de que quedaran aseguradas las viviendas y el ganado. Sobre las 04:00h de la madrugada, los vecinos pudieron volver a sus casas.
¿Qué incendios hay activos hoy?
- Galicia: en la comunidad autónoma gallega hay varios incendios activos, entre ellos uno en la parroquia de castro de Escuadro (Maceda, Ourense), que obligó a activar el nivel 2 de emergencia (desactivado el domingo) y que ya ha quemado unas 300 hectáreas. A estos se suma otros, como el de Fonsagrada (Lugo), ya controlado, con unas 150 hectáreas afectadas; otro en A Estrada (Pontevedra), también estabilizado con unas 20 hectáreas afectadas; y otro en Vilariño de Conso (Ourense), con otras 20 hectáreas afectadas.
- Castilla y León: una decena de fuegos se mantienen activos, con diferentes niveles de emergencia, en Castilla y León. Preocupa especialmente el declarado en la zona de Molezuelas de la Carballeda, en Zamora, donde han tenido que ser desalojadas varias poblaciones. También en la provincia de León se mantienen varios incendios activos, entre ellos uno originado en Yeres, que obligó a desalojar o confinar a unas 800 personas y que está afectando al paraje natural de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad.
- Navarra: las poblaciones de Carcastillo y Murillo de Fruto se han visto seriamente afectadas por un incendio declarado en esta región, aunque por la noche ya advirtieron de que no había riesgo para la población.