Incendio en el norte de Madrid

Trasladan en helicóptero a un vecino de Tres Cantos con quemaduras en el 98% de su cuerpo

¿Qué ha pasado? Se ha iniciado un nuevo incendio forestal en Nuevo Tres Cantos, en el este de la Comunidad de Madrid. La virulencia del viento ha provocado la incorporación de los militares de la UME y el desalojo de los vecinos de varias urbanizaciones.

El puesto de mando de la intervención en el incendio de Tres Cantos se ha instalado en el recinto ferial.Desalojadas dos urbanizaciones en Tres Cantos por un uncendio y la UME se incorpora a la extinciónEuropa Press
Escucha esta noticia
0:00/0:00

En la tarde de este lunes, sobre las 19:45 horas, se ha iniciado un incendio en una zona de vegetación en el madrileño municipio de Tres Cantos, unas llamas que ya acechan zonas residenciales, por lo que ya elevado la situación a nivel 2 de emergencia en cuanto a incendios forestales. De hecho, ya se han incorporado a las labores de extinción militares de la UME y la Comunidad de Madrid ha solicitado el desalojo de los vecinos de varias urbanizaciones.

A última hora de la noche de este lunes, el Summa 112 de Madrid ha informado de que han tenido que atender a un varón crítico. Presenta quemaduras en el 98% de su cuerpo y ha tenido que ser trasladado al Hospital público La Paz en un helicóptero de Guardia Civil. Le habrían rescatado de una finca, pues en esta área también hay zonas rústicas. Además, otro hombre de 83 años ha sido asistido al presentar dolores torácicos.

Concretamente, este nuevo incendio forestal se ha producido en la zona este del municipio madrileño. Un barrio conocido como Nuevo Tres Cantos, con muchas instalaciones y urbanizaciones residenciales de nueva construcción. Según ha explicado Carlos Novillo, Consejero de Interior y Medio ambiente, todo ha comenzado después de que una tormenta seca cruzase la Comunidad de Madrid. "Hay un viento constante que empuja hacia el norte y 30 grados de temperatura", lo que dificulta la extinción. Además, ha confirmado el corte de la carretera M607 y la afectación de las llamas a varias viviendas de la urbanización de Soto de Viñuelas y Fuente El Fresno. "No queremos que se quede nadie atrapado en la carretera", ha dicho Novillo.

El fuerte viento en la zona no está ayudando a los bomberos y demás trabajadores en las labores de extinción. De hecho, ha sido el culpable de que las llamas se hayan extendido rápidamente. Por ello, están luchando contra el fuego hasta 23 dotaciones de los Bomberos de la Comunidad de Madrid, más otras unidades de jefatura y los agentes de la Unidad Militar de Emergencias.

Han acudido nada más hacer la petición desde la Comunidad de Madrid. Desde los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid también se han desplazado once dotaciones, además de dos de Samur-Protección Civil como apoyo.

Eso sí, con la caída de la noche, los medios aéreos que estaban participando en la extinción de las llamas han tenido que retirarse, la falta de luz les impedía trabajar, según han informado fuentes del Gobierno regional. La propia presidenta Isabel Díaz Ayuso ha recordado que "estamos en riesgo extremo de incendio en toda España".

Desalojados por loa cercanía de las llamas

Debido a que el incendio está cada vez más próximo a los núcleos de viviendas, tras haber arrasado pastos y quemado hasta cabezas de ganado, vecinos de las urbanizaciones de Soto de Viñuelas y Fuente El Fresno han sido desalojados. Según han adelantado las autoridades, hay varias viviendas afectadas. Además, sobre las 23:40 de la noche, se ha tenido que cortar la carretera M607. Lo ha anunciado la Dirección General de Tráfico, explicando que por el denso humo y el polvo en suspensión de la ceniza se declara el "nivel negro en la M607". Concretamente, se ha cortado la circulación a la altura del punto kilométrico 18 y hasta el kilómetro 31 en ambos sentidos.

Emergencias 112 Comunidad de Madrid ha recomendado a todos los vecinos de las localidades cercanas que cierren puertas y ventanas "ante la densa humareda y los posibles cambios de viento". Además, el puesto de mando de la intervención se ha instalado en el recinto ferial de Tres Cantos. "Ante la densa humareda y los posibles cambios de viento se recomienda a los vecinos de las localidades cercanas al incendio que cierren puertas y ventanas", piden.

Por la cercanía del fuego a las viviendas, la Comunidad de Madrid ha declarado la Situación Operativa 2 del Plan de Protección Civil contra incendios forestales (INFOMA).

San Sebastián de los Reyes, municipio vecino de Tres Cantos, ha procedido al desalojo preventivo del polideportivo municipal Dehesa Boyal. Asimismo, ha pedido a la ciudadanía que no se acerquen a las inmediaciones del incendio por el humo y que también mantengan cerradas ventanas y puertas. el humo se ha dejado notar hasta en el aeropuerto de la capital, en Barajas.