Agosto negro para la costa gaditana

Nuevo incendio en Cádiz: el fuego en Tarifa obliga a evacuar a más de 2.000 personas de playas, hoteles y urbanizaciones

Los detalles El fuego, impulsado por fuertes vientos, amenaza la urbanización Atlanterra, la playa de Los Alemanes y los hoteles Meliá y El Cortijo. El consejero de Presidencia e Interior de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, confirma que se ha evitado su avance en viviendas, pero advierte que quedan horas "complicadas y peligrosas".

Dos mujeres durante el desalojo preventivo de viviendas, hoteles y la playa de los Alemanes por el fuego en Tarfia este lunes.

Tarifa, una de las joyas turísticas del sur de España, está viviendo días muy duros. Apenas una semana después de que un gran incendio arrasara más de 280 hectáreas en el paraje de La Peña y obligara a desalojar a 1.500 personas, este lunes por la tarde un nuevo fuego ha estallado en la Sierra de la Plata, y de nuevo ha puesto en jaque a la población y a los servicios de emergencia.

El incendio comenzó pasadas las 14:20 horas en un terreno montañoso, escarpado y con mucha vegetación seca, justo frente a la playa de Bolonia, en Tarifa (Cádiz). La rapidez con la que se extendieron las llamas sorprendió a todos, y en cuestión de minutos se activaron los protocolos de emergencia. La Junta de Andalucía decidió declarar la fase de emergencia en situación operativa 1, lo que implica poner en marcha todos los recursos disponibles para proteger a las personas y bienes.

La evacuación fue inmediata y obligatoria. Más de 2.000 personas, entre turistas que disfrutaban del verano en los hoteles Meliá Zahara y El Cortijo, vecinos de la urbanización Atlanterra, residentes de la zona Montaña de Los Alemanes y visitantes en la playa de Los Alemanes, tuvieron que abandonar sus lugares ante el avance imparable del fuego. La única vía de salida, la carretera que conecta Atlanterra con Zahara de los Atunes, quedó totalmente colapsada por los vehículos y el caos se adueñó del tráfico. Muchos optaron por abandonar sus coches y continuar a pie para evitar quedar atrapados.

Grave incendio en TarifaGrave incendio en TarifalaSexta

El consejero de Presidencia e Interior de la Junta, Antonio Sanz, quien se desplazó a la zona para coordinar el operativo, pidió calma a la población y recomendó que quienes todavía no hayan sido desalojados se confinen en sus hogares, con puertas y ventanas bien cerradas, debido al intenso humo que está causando dificultades para respirar. "El humo está siendo muy perjudicial para la salud y la seguridad de las personas", advirtió.

Según Sanz, la preocupación principal está en el flanco derecho del incendio, que avanza por una zona forestal de matorral con mucho potencial de propagación. Por eso, todos los esfuerzos se han centrado en proteger la urbanización Atlanterra y los alrededores, para evitar daños mayores. "En un primer choque hemos logrado evitar que las llamas entren en la zona de viviendas, pero quedan horas complicadas y peligrosas", explicó.

El viento de levante, con rachas de hasta 50 kilómetros por hora —el doble de lo previsto por los modelos meteorológicos— es uno de los grandes enemigos de los bomberos, ya que aviva las llamas y provoca saltos de fuego que dificultan enormemente las labores de control. El incendio se ha originado en una zona de monte muy escarpada cerca de la conocida Cueva del Moro, un área de difícil acceso que ralentiza el trabajo terrestre.

Evacuan a más de 2.000 personas de la zona turística de Atlanterra, junto a Zahara de los AtunesEvacuan a más de 2.000 personas de la zona turística de Atlanterra, junto a Zahara de los Atunes@nico_mur

Un operativo a toda máquina

El operativo desplegado es de gran envergadura. El Plan Infoca ha movilizado 14 medios aéreos: tres helicópteros semipesados, dos pesados, uno ligero, dos aviones anfibios ligeros, cuatro aviones de carga en tierra y un avión de coordinación. En tierra trabajan cinco vehículos autobomba, cuatro Brigadas de Refuerzo contra Incendios (Bricas), ocho grupos de bomberos forestales, además de técnicos de operaciones y extinción, agentes de medio ambiente y brigadas especializadas en investigación de incendios.

También intervienen efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Cádiz, con bomberos de Tarifa y Algeciras, apoyados por unidades con autobombas rurales pesadas y vehículos nodrizas para asegurar el suministro de agua en zonas complicadas.

La alerta se disparó después de que, a las 13:45 horas, el teléfono de emergencias 112 recibiera la primera llamada que informaba del fuego. Desde entonces, se han atendido unas 200 llamadas de particulares que daban detalles sobre la evolución de las llamas y la columna de humo visible desde distintos puntos de la comarca.

Punto de acogida y solidaridad vecinal

En medio de esta situación, el Ayuntamiento de Zahara de los Atunes ha habilitado el salón multiusos del CEIP Miguel de Cervantes como punto de acogida para las personas desalojadas. La llamada a la colaboración ha sido clara: se solicita a los vecinos que aporten agua y ayuda para los evacuados.

Por su parte, el primer teniente de alcalde de Tarifa, Jorge Benítez, ha destacado que el principal objetivo ahora es sacar a la gente de la zona afectada con la máxima seguridad, aunque reconoce que la situación "no está controlada ni mucho menos" debido a las condiciones meteorológicas adversas. También explicó que, aunque la carretera de salida está saturada, la evacuación se está haciendo con prioridad en la seguridad de las personas.

En las playas, chiringuitos y restaurantes de la zona, la preocupación es palpable. Empleados y turistas han grabado vídeos donde se ve la montaña ardiendo y cómo el fuego se acerca peligrosamente a las zonas turísticas. Algunos trabajadores han tenido que abandonar sus alojamientos por el denso humo, y la tensión entre quienes aún permanecen es alta.

El chef José Andrés, que se encontraba en la zona, alertó de la posibilidad de que el fuego pueda saltar de una vivienda a otra, multiplicando el peligro y la dificultad para contenerlo. "El fuego está corriendo paralelo a la costa, y eso hace que la amenaza sea aún mayor", señaló.

Detalle de las labores de extinción

La gravedad del incendio y la rapidez de su propagación contrastan con el trabajo incansable de los efectivos de emergencia, que ya lograron contener parcialmente el flanco izquierdo, que amenazaba la zona urbanizada, frenando su avance y evitando daños mayores.

Sin embargo, la prioridad sigue siendo el flanco derecho, en plena zona forestal, donde el fuego puede generar carreras de fuego que compliquen aún más la situación y aumenten la superficie afectada.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha hecho un llamamiento a la prudencia a través de sus redes sociales, insistiendo en que la población afectada siga todas las recomendaciones de seguridad y destacando el esfuerzo máximo que están realizando los operativos en la zona.

Un verano que no da tregua

Este nuevo incendio pone en evidencia la vulnerabilidad de Tarifa en esta época del año, que combina una gran afluencia turística con condiciones meteorológicas adversas y zonas de monte muy secas y fáciles de prender.

Por ahora, las autoridades mantienen el nivel máximo de alerta y piden a todos que estén atentos y sigan las indicaciones de los servicios de emergencia para evitar situaciones de riesgo.

Las próximas horas serán decisivas para frenar el avance de las llamas y controlar un incendio que amenaza no solo a la naturaleza, sino también a miles de personas que viven y disfrutan de esta emblemática zona del sur de España.