DIRECTO

España, en llamas: decenas de incendios simultáneos, miles de evacuados y confinados

Últimas noticias

Última hora de los incendios, en directo | El fuego avanza sin control en Castilla y León, Galicia y Extremadura y obliga a nuevos confinamientos y desalojos

Incendios activos en prácticamente toda España, desalojos y confinamientos... los incendios de este verano están siendo muy virulentos. En lo que va de año ya se han quemado más de 135.000 ha.

Los bomberos tratan de sofocar las llamas en el incendio de Molezuelas de la Carballeda (Zamora)Los bomberos tratan de sofocar las llamas en el incendio de Molezuelas de la Carballeda (Zamora)Emilio Fraile/Europa Press via Getty Images

Extremadura | El incendio de Jarilla (Cáceres) ya supera las 4.500 ha calcinadas y sigue descontrolado

Según una última actualización del 112, el fuego ha calcinado ya más de 4.500 hectáreas en el incendio de Jarilla, en Cáceres. Sigue descontrolado y obliga a confinar Oliva de Plasencia.

La Junta de Extremadura ha activado este jueves a las 07.15 horas la situación operativa 2 del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Extremadura (INFOCAEX), a toda la región por simultaneidad de incendios forestales. En estos momentos, se encuentran activos cuatro incendios en Malpartida de Plasencia, Casares de Hurdes, Trujillo y Jarilla. Este último ha arrasado, según las estimaciones de la Junta de Extremadura, 4.625 hectáreas, y ha atravesado la autovía A-66 y la carretera nacional N-630, que permanecen cortadas al tráfico en estos momentos.

Asimismo, mantiene a alrededor de 320 personas alojadas por su seguridad en la ciudad deportiva La Bombonera de Plasencia, y otras 50 personas vulnerables repartidas en el Seminario de Plasencia, en la residencia de Baños de Montemayor, en la residencia de Hermanitas de los Pobres de Plasencia, tras la evacuación de Cabezabellosa, Jarilla y Villar de Plasencia, sin que se descarten nuevas evacuaciones o confinamientos.

En este sentido, el Puesto de Mando Avanzado del 112 Extremadura se ha procedido al envío masivo de ES-Alert para confinar a la población de Oliva de Plasencia.

Estado de las carreteras | Cortada la A-66 y la N-630 por los incendios en Jarilla, Cabezabellosa y Villar de Plasencia (Cáceres)

La Guardia Civil ha cortado la autovía A-66, que une Extremadura con la Comunidad de Madrid, y la carretera N-630 por los incendios en Jarilla, Cabezabellosa y Villar de Plasencia, cuya evolución preocupa por las fuertes rachas de viento.

En concreto, las autoridades han cerrado el tráfico de la A-66 en el punto kilométrico 449, según ha informado el 112 de Extremadura en un mensaje en 'X', en el que también ha pedido a la población que siga las indicaciones e instrucciones de la Guardia Civil.

Muere uno de los heridos críticos en el incendio de León tras las graves quemaduras sufridas en su cuerpo

Los incendios forestales en León suman ya su segunda víctima mortal. Se trata de Jaime Aparicio, un joven de 36 años que estaba en estado crítico tras sufrir quemaduras en más del 50% del cuerpo y que era compañero de Abel, el otro voluntario fallecido. Aparicio ha muerto esta madrugada en la Unidad de Quemados de Valladolid, a la que fue trasladado por la gravedad de las lesiones.

Actualización | 11 incendios activos en nivel 2 de peligrosidad

Interior informa desde primera hora de este jueves de que hay un total de 11 grandes incendios en España, según los datos del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM). Todos están en situación operativa 2 (con riesgo para las propiedades y las personas).

  • Castilla y León: Molezuelas de la Carballeda y Gállegos del Río (Zamora) y Yeres-Puente de Domingo Flórez y Orallo-Villablino (León)
  • Galicia: Chandrexa de Queixa, Maceda-Santiso, Oimbra y A Mezquita (Ourense)
  • Extremadura: Jarilla (Cáceres)
  • Asturias: Cangas de Narcea
  • Comunidad Valenciana: Teresa de Cofrentes (Valencia)

Uno de los tres brigadistas heridos en Ourense, de 18 años, en estado muy grave

En el incendio de Oímbra (Ourense), uno de los muchos fuegos que ha asolado la provincia de Ourense en los últimos días, tres brigadistas de entre 18 y 25 años resultaron heridos mientras ayudaban a sofocar las llamas. Según informan desde el diario ourensano La Región, preocupa especialmente el estado de uno de ellos, de 18 años, con casi el 60% de su cuerpo quemado, aún en estado muy grave en la unidad de quemados del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC). Los otros dos, de 23 y 25 años, sufren quemaduras en una extensión de en torno al 15% de su cuerpo.

Arranca una de las operaciones de tráfico más complicadas del verano, con carreteras cortadas por los incendios

La Dirección General de Tráfico (DGT) da comienzo a partir de las 15:00h a la operación especial del puente del 15 de agosto, en la que se prevén unos 7 millones de desplazamientos por carretera en un momento en el que urge estar informados para evitar vías cortadas por incendios. Desde el inicio de esta operación hasta las 23:59h del domingo 17, Tráfico intensificará los controles de velocidad y alcoholemia durante un fin de semana que coincide con muchas fiestas patronales, y pide a los conductores especial precaución en los trayectos cortos por las carreteras convencionales.

La DGT recuerda que en estos días de calor en los que el riesgo de incendios es extremo es fundamental estar permanentemente informados para evitar carreteras cortadas u otras zonas que puedan estar afectadas. Una de las vías donde se prevén elevadas intensidades de circulación es la autopista AP-4 entre las provincias de Sevilla y Cádiz en sentido la capital gaditana, por lo que se habilitará arcén dinámico durante la tarde del jueves y la mañana del viernes. Por ello, recomienda a los camiones planificar sus desplazamientos por esa autopista y evitar si es posible la circulación en sentido creciente entre Dos Hermanas (Sevilla) y Jerez de la Frontera (Cádiz).

Durante este puente, radares (fijos y móviles), cámaras, furgonetas camufladas y helicópteros y drones vigilarán desde el aire todo tipo de vías, y se instalarán carriles adicionales y reversibles en las zonas con mayor afluencia de conductores.

Se estima que la mayor afluencia de desplazamientos se concentre entre la tarde del jueves —entre las 16:00h y las 23:00h— y la mañana del viernes, y el domingo 17 se espera que comience el retorno de aquellos que terminen sus días de descanso, con complicaciones previstas a partir de las 18:00h.

Más de 1.000 militares de la UME desplegados y 2.500 en apoyo logístico en los incendios

España vive uno de los peores momentos en lo que se refiere a incendios. La UME se ha desplazado a varios de los incendios activos en varios puntos de España, o bien para colaborar en las labores de extinción o bien desde el punto de vista estratégico, como apoyo logístico en las zonas afectadas por los fuegos. Según el Ministerio de Defensa, un millar de efectivos de la UME se encuentran desplegados y otros 2.500, en apoyo logístico.

Oliva de Plasencia, confinado y 25 km de autovía en Extremadura, cerrados al tráfico por los incendios

El consejero de Presidencia extremeño ha asegurado que la noche del miércoles al jueves "se han cumplido los peores pronósticos" en Extremadura, donde han tenido que activar la situación 2 de INFOCAEX ante la simultaneidad de los incendios. Las autoridades se han visto obligados a decretar el confinamiento de la población de Oliva de Plasencia, mediante avisos del sistema de emergencias EsAlert, mientras que 25 kilómetros de autovía permanecen cortados al tráfico a las 8:00h de la mañana.

Extremadura activa la situación 2 de INFOCAEX ante la simultaneidad de incendios

El consejero de Presidencia de Extremadura, Abel Bautista, ha anunciado esta mañana que se ha declarado la situación operativa 2 del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales (INFOCAEX) para toda la comunidad autónoma "ante la simultaneidad de incendios en la región". Bautista prevé que el día de hoy vaya a ser "muy complicado" y ha insistido en que la población "siga las recomendaciones de las autoridades". "Máxima precaución a quienes se encuentren en zonas afectadas. No hay nada más valioso que la vida", ha subrayado.

¿Por qué hay tantos incendios en España? Crónica de una muerte anunciada

Los expertos están de acuerdo con la previsibilidad de los incendios. Creen que la culpa de estos incendios simultáneos y tan grandes la tienen la acumulación de combustible en forma de hojarasca y vegetación baja durante el año. Aún más durante uno lluvioso como este. Un material boscoso que facilita que, en cuanto se den las condiciones climáticas adecuadas, todo arda como una cerilla. Sin duda, un problema que aumenta cuando se suceden las olas de calor y que empeora con el cambio climático.

Expertos en gestión forestal consideran que se invierte demasiado en extinción, pero que no se hace lo suficiente en prevención. "Desde el punto de vista político, es muy fácil justificar invertir más en extinción, en medios aéreos. Es una medida populista, pero que solo contribuye a empeorar el problema de fondo, que es que tenemos unos montes abandonados", denuncia Víctor Resco, catedrático de Ingeniería Forestal en la Universidad de Lleida. La falta de prevención puede hacer que llegue un momento, así ha sucedido en ocasiones en países como Canadá o Australia, que los incendios sean tan grandes que no sirvan los medios aéreos.

Por qué hay tantos incendios en España? Se expanden más rápido y el cambio climático es uno de los culpables
Por qué hay tantos incendios en España? Se expanden más rápido y el cambio climático es uno de los culpables

Los trenes entre Madrid y Galicia continúan suspendidos

Renfe ha confirmado a primera hora de esta mañana que los trenes que unen Madrid con Galicia siguen suspendidos a causa de los incendios. "Siguen realizándose tareas de reconocimiento de la infraestructura para reanudar el servicio ferroviario", según ha confirmado la operadora ferroviaria a las 7:30h de la mañana del jueves, víspera del puente de agosto, uno de los momentos del año en el que más gente se desplaza dentro de España.

Adif confirmó ayer que las estaciones de Madrid Chamartín y las diferentes estaciones afectadas de Galicia quedaban abiertas "toda la noche" para acoger a los pasajeros que no hayan podido viajar.

El incendio de Calera y Chozas, controlado 27 horas después de declararse

El Plan Infocam de Castilla-La Mancha ha dado por controlado el fuego que tras originarse en Alberche del Caudillo y desplazarse a Calera y Chozas, localidades de Toledo, 27 horas después de declararse. Según la información ofrecida por Infocam, a las 21:02h se decretaba su control, manteniendo en el lugar de las llamas a 14 efectivos distribuidos en tres medios. Las labores de extinción se complicaban en la tarde noche del martes, llegan incluso a situación operativa de Nivel 2, obligando a confinar a 5.000 personas.

Desalojados (por la fuerza) en un incendio en Cabezabellosa (Cáceres)

El incendio de Jarilla-Cabezabellosa (Cáceres) obligó a los equipos de emergencia a llevar a cabo varias evacuaciones, de vecinos que quedaban atrapados por el fuego. Unas 19 personas fueron rescatadas el miércoles, según confirmó la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, después de que no hicieran caso de las órdenes de evacuación de la zona. La Guardia Civil ha confirmado desde el Puesto de Mando Avanzado (PMA) esta mañana que los equipos han podido desalojar a dos jóvenes que no querían abandonar su casa, muy próxima al fuego.

España pide a la UE dos aviones Canadair para la extinción de los incendios

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado que el Gobierno ha solicitado esta noche a la Unión Europea dos aviones Canadair para la extinción de incendios. "Lo hemos formalizado esta noche, hemos solicitado un módulo con dos aviones Canadair de extinción de los fuegos más importantes, con 5.500 litros de capacidad cada uno", ha anunciado en una entrevista en la Cadena SER el ministro, quien este martes ya explicó que su departamento había abierto una "hoja informativa de emergencia" en el organismo europeo de protección civil para requerir medios si era necesario.

Las dos aeronaves se enviarán a las comunidades donde sea prioritaria esta ayuda para la extinción, según el titular de Interior, quien ha explicado: "No es que en el momento actual necesitemos de una forma urgente los dos aviones, pero por previsión meteorológica queremos tenerlos en la mayor brevedad en caso de que sean precisos. Nos hemos adelantado en ese sentido". Además, ha dicho que hay una reforzada comunicación entre Protección Civil y las comunidades por si fueran necesarios más medios, como por ejemplo bomberos.

Marlaska ha sido preguntado por las declaraciones del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien ha solicitado esta tarde que el Gobierno pidiera ya la ayuda a la Unión Europea y ha criticado la reacción del Ejecutivo, que hace más complicada la gestión a las comunidades autónomas. "Es propio de una persona que está desubicada. No voy a entrar en esa confrontación", ha respondido el ministro, quien ha vuelto a recordar que son las comunidades autónomas las que tienen las competencias en materia de emergencias, pero que pueden pedir apoyo al Estado y al resto de las comunidades.

Y ha añadido: "Si viéramos que algunas de las comunidades no está en condiciones de la gestión correcta lo asumiríamos". A su juicio, en este momento Castilla y León puede gestionar "razonablemente" la emergencia con sus medios, los del Estado y los del resto de las comunidades que prestan apoyo, además de la llegada de los medios europeos que se han solicitado. Y ha vuelto a repetir que "si viéramos que esto es insuficiente o que por cualquier circunstancia debemos asumir la competencia, que no dude la ciudadanía que lo haríamos".

Incendios activos hoy en España

  • Castilla y León: sobre las 22:00h de la noche, había 16 incendios activos en Castilla y León, seis de ellos en situación de gravedad 2 en Zamora, Palencia y León. El más preocupante, el de Molezuelas de la Carballeda, que se inició en Zamora pero saltó a León y este miércoles provocó el desalojo de más de 1.300 personas a la vecina localidad de Astorga. También inquieta eel incendio de Annlares del Sil, una "amenaza seria" al estar próximo a poblaciones cercanas. El incendio de Yeres, aún activo pero controlado, ha calcinado unas 1.500 ha y ha quemado por completo el paraje natural de Las Médulas.
  • Galicia: la noche del miércoles, y aún a falta de información a primera hora, había 16 incendios simultáneos en Galicia, la mayoría de ellos en la provincia de Ourense. Toda la provincia se encuentra en situación de emergencia 2. Los más graves son los de Chandrexa de Queixa, donde hay activos dos grandes incendios —uno en la zona de Requeixo, que ya ha quemado más de 4.500 ha y otro, en Parafita, con más de 1.800 ha afectadas; y el de Maceda-Santirso, donde están afectadas unas 1.700 hectáreas, parte de ellas en el ayuntamiento de Montederramo.
  • Extremadura: el INFOCAEX ha activado la situación operativa 2 en toda Extremadura, ante la simultaneidad de incendios. Más de una decena de fuegos estaban activos la noche del miércoles en la comunidad.