Meteorología

Joanna Ivars explica qué ha propiciado la rápida propagación del fuego en Tres Cantos

La meteoróloga de laSexta indica que, por ejemplo, se ha dado una sequía térmica, donde el calor se intesifica y provoca que todo se seque, tanto el suelo como la vegetación.

La meteoróloga de laSexta indica que, por ejemplo, se ha dado una sequía térmica, donde el calor se intesifica y provoca que todo se seque, tanto el suelo como la vegetación.

El fuego está arrasando varias zonas de nuestro país. Hay miles de hectáreas quemadas y ya se han desalojado zonas de León, Madrid, Cádiz y Galicia. En Tres Cantos, una de las áreas afectadas, el fuego se propagaba este lunes a gran velocidad.

Joanna Ivars, meteoróloga de laSexta, explica que se dieron "las condiciones perfectas". "Por un lado estamos hablando de que hemos tenido una primavera muy húmeda, por tanto, la masa forestal ha cogido mucha fuerza", indica la meteoróloga.

Ivars también destaca que nos encontramos en una ola de calor, lo que ha traído "una masa de aire cálido muy estable que está dejando temperaturas extremas". A esto, se añade una sequía térmica, "que es lo que se produce cuando hay una ola de calor".

"En la sequía térmica el calor se intensifica y, por tanto, todo se queda seco, suelo y vegetación", explica la meteoróloga, "y, al final, se dieron tormentas fuertes que dejaron esas tormentas secas y, por tanto, cayó un rayo, se produjo ese incendio y el viento de la propia tormenta hizo que el fuego se propagara con una velocidad pasmosa".